Está en la página 1de 8

Interculturalidad, bilingüismo y diversidades: abordajes sociohistóricos y

reflexivos desde la formación de docentes en Argentina

Clase 2
Jóvenes indígenas y formación docente: interculturalidad,
diversidad y prácticas en la formación docente

Presentación
Bienvenidas, bienvenides y bienvenidos a la clase N° 2 del curso “Interculturalidad,
bilingüismo y diversidades: abordajes sociohistóricos y reflexivos desde la formación de
docentes en Argentina”. En esta oportunidad, nuestra clase se titula “Jóvenes indígenas
y formación docente: interculturalidad, diversidad y prácticas en la formación docente”,
y en ella abordaremos temáticas relacionadas con la juventud indígena como sujeto
pedagógico de las aulas argentinas, tomando en consideración, los procesos de
reconocimiento y reafirmación identitaria, así como el impacto de una educación
monocultural y homogeneizadora en los procesos de subjetivación de las/os/es jóvenes
indígenas. Posteriormente, intentaremos brindarles algunas herramientas teórico-
metodológicas a fin de transversalizar la perspectiva intercultural sobre las tradicionales
categorías pedagógicas de la formación docente y garantizar posibles aplicaciones en
prácticas de enseñanza interculturales.

Jóvenes Indígenas en las aulas argentinas


Hablar de juventudes indígenas implica empezar a cuestionar cientos de estereotipos
que recaen sobre los pueblos originarios. Aún en la actualidad, es común escuchar que
se habla de estos pueblos en tiempo pasado, como pueblos ancestrales que existieron
y que con el tiempo fueron desapareciendo, negando así su existencia, como también la
histórica responsabilidad del estado-nación en los múltiples intentos de invisibilizar a
estas poblaciones del suelo argentino, sosteniendo estos posicionamientos a través de
discursos de civilización, educación y progreso.

1
Esto fue conformando -con el paso de los años- diversos estereotipos sobre el
“ciudadano argentino” y sobre los “pueblos
indígenas” planteándolos como sujetos distintos y
hasta casi antagónicos. Desde la famosa “I” de indio
con una figura de un niño con taparrabos y una
pluma en la cabeza hasta los programas de
televisión que afirman que los pueblos mapuches o
coyas no son argentinos. Todo ello fortalece un imaginario social en el cual los pueblos
indígenas parecieran no formar parte de Argentina o bien, sólo pueden ser indígenas si
cumplen una serie de requisitos, como vivir en las profundidades de alguna selva, vestir
plumas, cazar con flechas o hablar otra lengua.

Los siguientes datos del CENSO 2010, organizados en la Tabla N° 1, permiten visibilizar
la cantidad de personas que se reconocen como pertenecientes o descendientes de
pueblos indígenas en el país, y a quienes han logrado finalizar sus estudios en el nivel
primario y secundario. La reducción en el número de egresos en cada nivel, indica la
presencia de dificultades para la permanencia y finalización de trayectos escolares
obligatorios, lo cual da cuenta de una problemática que necesita atención a los fines de
conocer aquellos factores que obstaculizan tales trayectorias y, paralelamente, vulneran
derechos.

Tabla N° 1
Habitantes que se Población Población
Cantidad de
reconocen indígena que Población indígena indígena que
habitantes que
Población pertenecientes o manifiesta haber que manifiesta manifiesta haber
manifiesta haber
Total descendientes de asistido a una haber finalizado la finalizado la
finalizado la
un pueblo institución escuela primaria escuela
escuela secundaria
indígena educativa secundaria

Argentina 40.117.096 12.159.417 955.032 504.965 133.444 96.729

Frente a estos datos, resulta interesante preguntarse:

Si la educación es para todas, todes y todos, ¿Dónde están los jóvenes indígenas en las
aulas argentinas?

2
La realidad es que la juventud que se reconoce perteneciente o descendiente de un
pueblo indígena está más presente que nunca en nuestras aulas, si es que miramos más
allá del estereotipo y si generamos las instancias para hablar con libertad de ello.

En Argentina, cada 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad


Cultural, pero… ¿Qué es la diversidad cultural en Argentina?, ¿De qué sujetos hablamos
cuando hablamos de diversidad cultural?, ¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural en
cada uno de nuestros territorios? Son preguntas interesantes para empezar a
despojarnos de estereotipos racistas y empezar a realizar miradas pedagógicas más
inclusivas, asertivas y situadas.

Hablar de diversidad cultural es hablar de personas y de familias. Hablar de personas y


de familias es hablar de historias familiares. Hablar de historias familiares es hablar de
ancestralidad y es justamente allí donde nacen los procesos de reconocimiento o
reafirmación identitaria indígena: en el seno de la historia familiar. La cual no
necesariamente es lineal, ni suele ser una historia 100% completa.

En mi experiencia como docente e investigadora suelen presentarse con recurrencias


tres procesos de reconocimiento o reafirmación identitaria indígena, los cuales no
pretendo presentar como únicos, sino como recurrencias presentes en mis trabajos de
campo:

● 1. Quienes se reconocen como indígenas o descendientes de indígenas desde


el seno familiar, en donde se habla del pueblo indígena al que pertenecen, los
abuelos y padres conservan y enseñan la lengua, las ceremonias se transmiten
de generación en generación, y los saberes ancestrales se comparten y
conservan, viviendo o no en territorio ancestral.

“Mis abuelos y mis padres me enseñaron desde chica que pertenecíamos


al pueblo huarpe, nos lo decían con orgullo. Yo crecí en territorio, mis
abuelos y mis padres hablaron la lengua, aún las ceremonias –todas-
viven en mí”. (Estudiante del Pueblo Huarpe, 2020)

3
● 2. Quienes se reconocen como indígenas o descendientes de indígenas a partir
de la resignificación de ceremonias, comidas y lenguas que se comparten en el
seno familiar y que son propias de ciertos pueblos indígenas pero que la familia
no menciona como tales.

“En mi casa siempre hicimos la pachamama, año a año le damos


respetuosamente de comer a la tierra, siempre lo mejor y con mucho
respeto y agradecimiento. La tijtincha, el picante, la chicha y las hojas
de coca, siempre listas. (…) Mis 4 abuelos, los recuerdo hablando
quechua pero jamás nos dijeron a qué pueblo indígena pertenecíamos,
eso nunca se habló, pero cuando yo empecé a unir cabos y a preguntar
y a resignificar nuestros actos, entendí que esto venía de algún lado y
me permitió abrazarme a mi ancestralidad y reconstruir nuestra
historia”. (Estudiante del Pueblo Coya, 2019)

● 3. Quienes se reconocen como indígenas o descendientes de indígenas a partir


de las experiencias de racismo. Los mecanismos racistas de burla, humillación,
maltrato, sospecha y sorpresa que se sostienen a partir de rasgos fenotípicos
presentes en el cuerpo, el color de piel, el cabello, los rostros, el acento o incluso
por los apellidos movilizan a muchos jóvenes a cuestionarse las razones de estas
diversas experiencias de discriminación, llegando a la conclusión de que la base
del racismo es el cuerpo y no cualquier cuerpo, sino aquel que presenta rasgos
indígenas.

“En la escuela se burlaban de mi apellido, yo soy Condorí. Volve a tu país,


me decían. En el jardín cuando hablábamos de las princesas me decían
que era Pocahontas, de manera despectiva, por negra. En la universidad
empecé a indagar sobre mi historia, de donde veníamos, cuál era el
significado de mi apellido, porque mi piel era así, porque mis ojos eran
así, porque mi cabello era así, y entendí mi origen”. (Estudiante del
Pueblo Coya, 2020)

4
A partir de estos relatos, podemos empezar a comprender que no hay un solo camino
para reconocerse como juventud indígena, son muchísimas las variables que se
atraviesan para que un/a joven pueda sentirse con la libertad de hacer pública su
identidad. Los múltiples mecanismos del racismo, el mito de la argentina blanca, la
migración interna y externa para sobrevivir, la escuela monocultural y su histórico
objetivo de conformación de una identidad nacional, impactan directamente sobre la
subjetividad del estudiantado y de sus familias. Una educación monocultural en la que
no se reconozca la diversidad cultural de un país y de las personas muy difícilmente
podrá ser un espacio seguro o respetuoso de los procesos identitarios de un sector de
la sociedad históricamente discriminado.

Transversalización de una perspectiva intercultural en el


ejercicio de la docencia.
Como vimos en la Clase N° 1, la formación docente desde sus orígenes ha estado
fuertemente atravesada por el mandato nacionalista y asimilacionista que caracterizó el
surgimiento del Estado nacional, e impregnó a la totalidad del sistema educativo
(Novaro, 2019). Tales mandatos se mantienen vigentes aún en prácticas escolares,
contenidos, dispositivos de formación, dinámicas institucionales y hasta en sentidos
comunes otorgados al rol docente, los cuales, detrás de discursos que manifiestan velar
por una “formación profesional de calidad” encubren por error, omisión o intención
prácticas homogeneizadoras, negacionistas y monoculturales.

Por todo esto, el análisis de la perspectiva intercultural en educación, no puede ser


reducido al uso instrumental del concepto, sino que debe atravesar las múltiples
significaciones que adquiere como proyecto político, epistemológico, cultural y
educativo (Diez, 2004).

Podríamos hablar de mil modelos pedagógicos, enfoques de enseñanza y teorías de


aprendizaje desde los más tradicionales hasta los más innovadores; sin embargo,
muchas veces el debate se pierde en la identificación o extrapolación de un enfoque o
nuevas categorías, cuando la respuesta está en la construcción situada de un modelo

5
pedagógico que se adecúe a la realidad, al tiempo, a los recursos y los sujetos presentes
en nuestros territorios.

Dicho esto, resulta fundamental repensar las tradicionales categorías pedagógicas -


propias de las instancias de formación docente inicial- desde una mirada intercultural:

● Contexto: ¿Cuáles son las características del contexto social, político, histórico y
económico del lugar donde se encuentra mi institución educativa?, ¿Qué dicen
los datos censales sobre ese territorio?, ¿Cuál es el porcentaje de población
indígena, afrodescendiente, migrante, rural y urbana de la zona?, ¿Cuáles son las
características geográficas y naturales del territorio?, ¿Cómo se manifiesta la
diversidad cultural en este lugar?, ¿Cuáles son las instituciones y los espacios más
significativos para la comunidad?
● Objetivos: ¿Qué dice el Proyecto Educativo Institucional (PEI)?, ¿Cuáles son los
objetivos de la institución educativa? ¿Cuál es su visión y misión? ¿Tendrán
relación con la diversidad sociocultural de la zona y de la comunidad educativa?
● Rol docente: ¿Cuál es el rol de un docente en contextos de diversidad cultural?
Pensarse como garante de derechos, mediador intercultural y referente adulto.
● Sujeto(s) pedagógico(s): Más allá del género y la condición socioeconómica,
¿Quiénes son nuestros estudiantes?, ¿De dónde vienen?, ¿Cómo están
conformados sus árboles genealógicos? ¿Qué territorios, lenguas,
nacionalidades, niveles educativos y trabajos han sido parte de las vidas de sus
abuelos y padres?
● Ambientes de aprendizaje: ¿Los ambientes de aprendizaje que promovemos
serán reconocidos por el estudiantado como espacios amables, seguros y
respetuosos de la diversidad cultural y de los procesos de formación?, ¿Nuestros
ambientes de aprendizaje promueven la reafirmación identitaria indígena, la
reconstrucción de las historias familiares y la revalorización de los pueblos
originarios sin caer en el señalamiento o la exposición?
● Contenidos: ¿Qué enseñamos más allá de los contenidos propuestos por el
diseño curricular?, ¿Qué paradigmas sociales, pedagógicos y disciplinares

6
permanecen vigentes en nuestra propuesta de contenidos?, ¿Qué visiones de
mundo persisten?, ¿estas visiones de mundo incorporan perspectivas indígenas,
afrodescendientes o migrantes?, ¿Procuramos poner atención en las lógicas
monoculturales y monolingüísticas implícitas históricamente en los contenidos?
● Prácticas de enseñanza: ¿Nuestras prácticas de enseñanza son respetuosas de la
diversidad cultural?, ¿los dispositivos de formación dialogan con el territorio y la
comunidad?, ¿Otorgamos un lugar a las narrativas y/o autobiografías para
conocer a nuestro estudiantado?
● Evaluación: ¿Nuestras formas de evaluación (orales y escritas) son respetuosas
de los procesos de aprendizaje del estudiantado, de su diversidad cultural y de
los plurilingüismos o regionalismos presentes?

A modo de cierre
A lo largo de esta clase, dialogamos sobre las juventudes indígenas y realizamos aportes
para transversalizar una perspectiva intercultural en las tradicionales categorías
pedagógicas que atraviesan la formación inicial docente. De esta manera, es
fundamental destacar que:

● Es primordial incorporar perspectivas amplias sobre diversidad cultural,


interculturalidad y pueblos indígenas.
● Los estereotipos, folklorización y esencialismos atentan contra los procesos de
reafirmación y reconocimiento identitario de las juventudes indígenas. No es
fácil reconocerse en un contexto que te estigmatiza al nombrarte como tal.
● Una formación docente intercultural y antirracista implica garantizar que nadie
deba dejar de ser quien es para pertenecer a una institución, profesión o nación.

Material de lectura sugerido


Chacoma, M. S. y Cachambi Patzi, N. E. (2020) Identidades indígenas sentidas.
Experiencias de estudiantes de Profesorados en Institutos de Educación Superior en
Jujuy, Salta y San Juan. En Guaymás, A. y Chacoma, M. S. (Comp) (2020) Protagonismos
y reivindicaciones de jóvenes indígenas en las regiones Noroeste y Nuevo Cuyo de

7
Argentina: construcciones identitarias en escenarios educativos. Colección “Las
juventudes argentinas hoy: tendencias, perspectivas, debates. Grupo Editor
Universitario.

Soriano, G. V. H.; Chacoma, M. S. y Cachambi Patzi, N. E. (2020) Suturas identitarias.


Procesos de reafirmación indígena en y desde la universidad pública. En Guaymás, A. y
Chacoma, M. S. (Comp) (2020) Protagonismos y reivindicaciones de jóvenes indígenas
en las regiones Noroeste y Nuevo Cuyo de Argentina: construcciones identitarias en
escenarios educativos. Colección “Las juventudes argentinas hoy: tendencias,
perspectivas, debates. Grupo Editor Universitario.

Novaro, G. (2019) Migración boliviana y escuela secundaria en Argentina: reflexiones en


clave intercultural. Autoctonia Revista Ciencias Sociales e Historia. Vol. 3, 111–131

Diez, L. (2004) Reflexiones en torno a la interculturalidad. Cuadernos de Antropología


Social Nº 19, pp. 191-213.

Créditos
Autores: Nayra Eva Cachambi Patzi
Cómo citar este texto:
Cachambi-Patzi, Nayra Eva (2023). Clase Nro.2: Jóvenes indígenas y formación docente:
interculturalidad, diversidad y prácticas en la formación docente. Curso: Interculturalidad,
bilingüismo y diversidades: abordajes sociohistóricos y reflexivos desde la formación de
docentes en Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons


Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0

También podría gustarte