Está en la página 1de 1

FORO 3

LOS EXAMENES EN LAS UNIVERSISDADES

Se habla de un proceso interrumpido cuya fase seria obtener información, formulación


de juicios y toma de decisiones.

Para obtención de información es más importante por que condiciona al resto por lo
tanto debemos incluir al examen todo lo que hemos visto en clase prueba objetiva tipo
test, prueba de ensayo o de respuesta corta o respuesta amplia o abierta.

Para la formulación de juicios es también importante porque una vez que se recoja la
información se debe saber qué hacer con ella es decir lo contestado por el alumno aquí
hay que tomar en cuenta las destrezas, conocimiento y aptitudes con el fin de ver cómo
está el alumno si domina la asignatura,

La toma de decisiones es muy importante ´por qué en el momento de asignar


calificaciones a los alumnos, también sirve para evaluar nuestra propia práctica
docente, aquí vemos si comprenden la materia la mayoría de los alumnos y si llegan a
tener un aprendizaje defectuoso es porque se está empleando mal la metodología o un
examen con exceso de contenido programado, que nos pueden ayudar a restructurar
todas las fases de enseñanza.

La evaluación continua me parece muy importante porque es otorgada por el docente


que facilita al alumno la superación de la asignatura a fraccionar la materia a objeto de
examen u obligatoriedad de asistencia a clase, hacer obligatoriamente algunos
trabajos. Esta evaluación continua es impórtate para el alumno en todo su proceso de
aprendizaje, toda esta evolución nos permite modificar y perfeccionar todo lo que no se
ajusta con el plan establecido, es aquí donde se ve la necesidad de cambiar yo creo la
forma de evaluación para un alumno si la evaluación nos queda más fácil como
asignatura y tomar con exposiciones o trabajos de investigación. También me parece
muy bien resolver los exámenes después de cada evaluación con los alumnos porque
de existir alguna duda podemos despejar sus dudas y así ampliar el proceso de
aprendizaje.

También podría gustarte