Está en la página 1de 3

Filosofia de la historia apuntes:

Quien hace histria? El hombre o el grpo huano (tiene raciocinio/conciencia)

Elemtnos de la historia: fechas, datos

Moral: comportamiento:

La historia solo puede ser hecha por el ser humano

Es un recuento de hechos, fechas, etc.

DEFINICION REAL DE FILOSOFIA: CIENCIA QUE ESTUDIA TODOS LOS ENTES A LA LUZ NATURAL DE
LA RAZON POR SUS PRIMEROS PRINCIPIOS.

ENTES DE RAZON: VIENEN DE LA SABIDURIA HUMANA, IMAGINARIOS: NUMEROS, UNICORIO,


FIGURAS

Enfoque clásico: se dice que comienza con la aparición de la escritura (hecho científico), lo anterior
a esto se le conoce como PREHISTORIA (antes de historia escrita)

Según en el enfoque multicularista al no tener escritura no obstante se peude obtener un


acercamiento confiable con los restosr rqueologios, costumbres,

Metodo histórico:

heurística, crítica, síntesis.

La mejor fuente: escritos (primarios)

La historia en sí misma es el conjunto de hechos humanos realmente acontecidos.

Metodo diacroncio: hacia el tiempo, fuera del tiempo, la evolución temporal de un hecho: por
ejemplo cómo se fue desarrollando la clase obrera durante la revolución industrial.

Metodo sincronico: dentro del suceso, se inmerse en la situación. tiene a comparar el mismo
hecho pero en diferentes planos o situaciones Por ejemplo: cómo se llevó a cabo el movimiento
obrero en Francia y cómo fue en Inglaterra
Historicidad:

 es una interpretación de la realidad temporal, caracteistica de los hechos pasados


 Poder-ser, devenir, destino
 Historicidiad significa tener un futuro
 Es una responsabilidad
 Cambio continuo,avance en el existir de cada persona

Historicismo

 Enfoque del historiador


 Relata los hechos
 Relativiacion de los valores esenciales
 El ser huano no tiene naturalza, olo historia
 Decisione sindiviusles, no son objetivas, no dependen de el
 No hay verdades absolutas, no hay libertad

Ramon Lucas lucas

Historicidad y taea responsable

Decisionismo---Pasamos del “pensar” al “acturar”: Decisiones con toleraciona, maduras

Sin llegar al “radicalismo libertario” (llamado libertinaje”)= decisiones intolerantes, rigidas, “solo
yo” subjetivismo: que conduce a una realida fatalista

Tarea responsable: Er humano realiza su cultura, con decisiones conscientes

Pagina 13

Hacer resumen cap 1

También podría gustarte