Está en la página 1de 4

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Licda. Karla María Quiroz Loyo

1er ciclo, sección: “B”

Teoría del consumidor

Fundamentos del marketing

Melissa Gabriela Villatoro Vega

0424-23-15686

Sábado 20 de mayo, 2023


Índice

Índice.................................................................................................................................2
Contenido...........................................................................................................................3
Contenido

1. ¿Cree que la presentación de un producto puede influir en la decisión de


compra? ¿Por qué?

Considero que la presentación del producto es de los factores más importantes que influyen
en la decisión de compra en especial de nuevos consumidores, ya que al conocer un nuevo
producto la primera impresión se percibe por la vista, esto quiere decir que es importante
que el producto sea atractivo a la vista del consumidor para poder captar su interés.

2. ¿Cuáles características le afectan más a usted cuando toma decisiones de compra


de ropa?, ¿Se trata de las mismas características que lo afectarían si comprara
una computadora?

Las características que más afectan mi decisión de compra al adquirir ropa son, la tela, el
color y la marca, las cuales no son las mismas que afectan al comprar una computadora,
en cambio estas son, la marca, el almacenamiento, la tarjeta de video, el sistema operativo,
etc.

3. Explique las etapas del proceso de decisión de compra y describa cómo usted o su
familia atravesaron este proceso en una compra reciente.

Reconocimiento de la necesidad:

 La primera etapa del proceso de decisión es el reconocimiento de la necesidad, es decir


cuando el cliente detecta alguna necesidad, pudiendo ser estos debido a estímulos
internos o externos.
 La última compra que realice fueron unos pantalones, ya que identifique la necesidad
al darme cuenta de que ya no tengo los mismos gustos y no uso las mismas tallas de
pantalones, por lo que necesitaba comprar unos que se adecuaran a esa necesidad.

Búsqueda de información:
 Esa siguiente etapa se refiere a cuando los consumidores comienzan a buscar por
distintas fuentes el producto que vaya a satisfacer la necesidad encontrada.
 En mi caso, luego de reconocer la necesidad, busque pantalones en las páginas en línea
de varias tiendas de ropa.

Evaluación de alternativas:

 En esta etapa los clientes analizan las opciones que buscaron para luego poder decidir
que marca les interesa más.
 En mi caso, busque en varias páginas para poder ver que pantalones de adecuaban más
a mis gustos y a mi presupuesto.

Decisión de compra:

 Esta es la etapa en la que el consumidor ya adquiere la marca que haya preferido,


aunque en esta etapa hay factores adicionales que pueden llegar a influir, como
actitudes de los demás o situaciones inesperadas.
 En mi caso, me decidí por una marca con la que no tenía previa experiencia, pero se
adecuaba más al estilo de pantalones que yo buscaba y sus precios eras accesibles para
mi presupuesto.

Comportamiento posterior a la compra:

 En esta etapa final es cuando el cliente luego de adquirir el producto se sentirá


satisfecho o insatisfecho, dependiendo de si el producto cumplió con sus expectativas
y esto puede es muy importante porque en esta etapa el cliente se puede volver un
cliente real al sentir que el producto si era lo que el esperaba o en caso contrario el
consumidor dejaría de ser un cliente de la marca o producto.
 En mi caso, me sentí muy satisfecha de la calidad del producto por lo que luego volví
y compré unos pantalones más.

También podría gustarte