Está en la página 1de 28

CALENDARIO DE

LAS EMOCIONES
2023
www.intervencionactiva.com
CALENDARIO DE
LAS EMOCIONES
Existen situaciones que enfrentamos a lo largo de la vida, como separaciones,
enfermedades, nuevos empleos, nacimientos, estrés, que nos impactan de
manera emocional.

Recuperar el equilibrio puede precisar tiempo, acompañamiento, y desarrollo


de herramientas que ayuden a resolver las necesidades propias en
conguencia con lo que queremos, pensamos y sentimos, conocer nuestras
emociones es un paso importante para trabajar en el binestar propio.

Este calendario te ayudará a conocer y entender tus emociones.


www.intervencionactiva.com
¿CÓMO SE USA EL CALENDARIO
DE LAS EMOCIONES?
Cada mes podrás encontrar datos
importantes para conocer tus emociones.

También tendrás un espacio para escribir


las emociones más recurrentes del mes.

Finalmente encontrarás ejercicios para la


gestión emocional.

www.intervencionactiva.com
ENERO
Las emociones son como la marea
Podemos sentir muchas emociones a lo largo
del día, existen muchas maneras de sentir, las
emociones no son ni buenas ni malas porque
todas cumplen una función.

Las emociones nos pueden ayudar a:


Anticipar el peligro
Pedir ayuda
Disfrutar con otras personas
www.intervencionactiva.com
ENERO
Las emociones son como la marea
Ejercicio del mes: S L M MI J V S

01 02 03 04
Reconoce y escribe tus emociones diarias (alegría,
enojo, tristeza, frustración, etc.) 05 06 07 08 09 10 11
Observa tus reacciones fisiológicas cuando suceden
las emociones: sudoración, rubor, palpitaciones, calor. 12 13 14 15 16 17 18
Evita juzgar tus emociones "no debería sentirme así"
"es terrible estar triste" "no tengo porqué llorar" 19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31
Mis emociones preponderantes del mes son:
_______________________________
_______________________________ www.intervencionactiva.com
FEBRERO
Mis emociones son fuente de información
Las emociones nos hablan de aquello que nos
importa, nuestros valores y expectativas:

La emoción: Me siento frustrada cuando mi pareja no me pone


atención al platicar.
El impulso emocional: Quiero dar la vuelta y no dirigirle la palabra una
semana.
El análisis: Valoro la comunicación e interés por el otro.
La acción: Busco un momento para explicarle lo importante que me
resulta el sentirme escuchada.

www.intervencionactiva.com
FEBRERO
Mis emociones son fuente de información
Ejercicio del mes: S M T W TH F S

Pregúntate: 01
¿Qué te están diciendo tus emociones, es momento de
02 03 04 05 06 07 08
hablar de esto con quienes te rodean?
¿Cuáles son tus impulsos emocionales? 09 10 11 12 13 14 15
¿Qué acciones podrían ayudarte a conseguir tus
propósitos, considerando lo que valoras? 16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29
Mis emociones preponderantes del mes son:
_______________________________
_______________________________ www.intervencionactiva.com
MARZO
Las emociones tienen una función
Catalogar a las emociones como positivas o
negativas genera rigidez y propicia que tratemos
de evitar sentir lo que sentimos.

Las emociones incómodas como enojo,


vergüenza, frustración, tristeza pueden funcionar
como un motor para: incrementar nuestra
generosidad, encontrar el coraje para conseguir
una meta, ser cuidadosos al emitir juicios.
www.intervencionactiva.com
MARZO
Las emociones tienen una función
Ejercicio del mes: S M T W TH F S

01 02 03 04 05 06 07
Identifica tus emociones incómodas o
desagradables y vívelas, está bien sentirte mal. 08 09 10 11 12 13 14
Analiza y decide hacia dónde deseas que te lleven
esas emociones ¿Qué quiero hacer con esto que 15 16 17 18 19 20 21

siento?
22 23 24 25 26 27 28
¿Qué recursos tengo? ¿Cuáles puedo pedir?
29 30 31
Mis emociones preponderantes del mes son:
_______________________________
_______________________________ www.intervencionactiva.com
ABRIL
Eres lo que decides hacer
Existe una diferencia entre "cómo me siento" y
decidir "cómo decido a actuar", quizá no podemos
elegir las emociones que vivimos, sin embargo,
podemos decidir nuestro comportamiento.
"Saber que terminé una relación sentimental
puede generar tristeza, frustración y enojo, puedo
elegir comer y beber en exceso aunque también
puedo decidir platicarlo con amigos para
encontrar alivio y consuelo."
www.intervencionactiva.com
ABRIL
Eres lo que decides hacer
Ejercicio del mes:
S M T W TH F S

Tus emociones no te definen como persona, piensa


01 02 03 04
en tus emociones recientes y sé amable con ellas.
Intenta elegir alternativas que te favorezcan a 05 06 07 08 09 10 11
pesar de la incomodidad o malestar que estés
viviendo. 12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25
Mis emociones preponderantes del mes son:
26 27 28 29 30
_______________________________
_______________________________
www.intervencionactiva.com
MAYO
Calma y equilibrio
Las emociones están relacionadas con lo que
sucede a nuestro alrededor y la interpretación
que damos a eso que nos sucedió, lo que
pensamos, creemos y hemos aprendido a lo
largo de la vida influye en nuestras emociones.

Cambiar nuestra manera de pensar y nuestras


creencias lleva tiempo, el primer paso es tener
un poco de voluntad para hacerlo.
www.intervencionactiva.com
MAYO
Calma y equilibrio
S M T W TH F S
Ejercicio del mes:
01 02
Escribe una lista de tus preocupaciones más
03 04 05 06 07 08 09
importantes y ordénalas por prioridad.
Lee tu lista y reflexiona, lee la lista en tercera 10 11 12 13 14 15 16
persona, como si esto le sucediera a alguien más.
Escribe en ¿qué pasos podrías dar para que lo que 17 18 19 20 21 22 23
vives tome un rumbo diferente?
24 25 26 27 28 29 30

Mis emociones preponderantes del mes son: 31


_______________________________
_______________________________ www.intervencionactiva.com
JUNIO
Vivir aquí y ahora
En ocasiones vivimos a un ritmo tan acelerado
que las emociones se agolpan en nustra cabeza
generando escenarios futuros terribles y
desesperanzadores llenos de fracasos,
vergüenza, obstáculos o enfermedades.
Darnos un momento para contemplar lo que
sentimos y pensamos sin juzgarnos, nos ubica
en nuestro presente, en nuestra realidad.

www.intervencionactiva.com
JUNIO
Ejercicio del mes: Vivir aquí y ahora
Ante pensamientos incómodos y desagradables S M T W TH F S
busca un lugar tranquilo, cierra los ojos y respira
profundamente. 01 02 03 04 05 06
Observa lo que piensas y sientes como si fueras un
07 08 09 10 11 12 13
expectador, desde la distancia. Permite que tus
pensamientos lleguen y se vayan sin hacer juicios, 14 15 16 17 18 19 20
deja que pasen como si se los llevara el viento.
Vuelve lentamente a tu respiración habitual y abre 21 22 23 24 25 26 27
poco a poco los ojos. Practica constamente.
28 29 30

Mis emociones preponderantes del mes son:


_______________________________
www.intervencionactiva.com
_______________________________
JULIO
Reconecta contigo y tus emociones
No es sencillo afrontar situaciones en las que otras
personas nos lastiman, podemos sentirnos
abrumados al intentar que los demás nos entiendan
y actuar por impulso.

Realizar pequeñas acciones puede generar cambios


importantes: descansar, sentirse útil, pasar tiempo
con personas que amamos o tener un propósito
nos permite recargar energía para continuar-
www.intervencionactiva.com
JULIO
Ejercicio del mes: Reconecta contigo y tus emociones
Identifica la dimensión en la que requiere realizar S M T W TH F S
pequeñas acciones para recargar energía:
01 02 03 04
Física: descansos, alimentación, ejercicio, sueño.
Psicológica: toma de decisiones, solución de 05 06 07 08 09 10 11
problemas, creatividad.
Emocional: expresión de las emociones, interacciones 12 13 14 15 16 17 18
relevantes, agradecimiento.
19 20 21 22 23 24 25
Espiritual: encontrar un propósito, congruencia con
los valores y creencias. 26 27 28 29 30 31

Mis emociones preponderantes del mes son:


_________________________________
www.intervencionactiva.com
_____________________________
AGOSTO
Afrontando el día a día
Existen pensamientos y creencias que en algún
momento nos resultaron útiles pero ya no nos
ayudan a alcanzar los objetivos que deseamos.

Frases como "debería ser de esta manera"


"tendría que suceder" "nunca me perdonaría si
esto ocurre" "siempre estaré para los demás"
pueden generar inflexibilidad para vivir el día a
día y podrían ser poco saludables.
www.intervencionactiva.com
AGOSTO
Ejercicio del mes:
Afrontando el día a día
Las exigencias pueden afectar nuestro bienestar, "debo S M T W TH F S
ser la mejor hija" "debo ser el trabajador más
sobresaliente" "no soy lo suficientemente bueno" 01
Identifica este patrón de pensamiento y pregúntante
02 03 04 05 06 07 08
¿Este pensamiento me resulta útil, sigue vigente?
¿Esta creencia se alinea con mis valores? 09 10 11 12 13 14 15
¿Mis prioridades han cambiado?
¿Qué nuevos pensamientos serían más útiles y 16 17 18 19 20 21 22
saludables para mí? ¿Cuáles puedo dejar ir?
23 24 25 26 27 28 29

Mis emociones preponderantes del mes son: 30 31


_______________________________
_______________________________ www.intervencionactiva.com
SEPTIEMBRE
Caminando a través de las emociones difíciles
Atravesar por emociones dolorosas influye en
nuestras decisiones, aislarnos, gritar, golpear
objetos son reacciones comunes ante el
sufrimiento, pero no son las más saludables.

Percibir las emociones dolorosas como algo que no


se puede reparar ni evitar, pero en lo que se puede
trabajar, ayuda a aceptarlas y a la acción.

www.intervencionactiva.com
SEPTIEMBRE
Caminando a través de las emociones difíciles
Ejercicio del mes:
S M T W TH F S
Nombrar nuestras emciones de manera adecuada nos
ayuda a dar una dimensión diferente a lo que nos 01 02 03 04 05
sucede: ¿Es esto terrible e insuperable, o es
06 07 08 09 10 11 12
únicamente molesto y difícil de afrontar?
¿Me siento con total desesperanza o solo triste? 13 14 15 16 17 18 19
Describir las emociones con precisión ayuda a
afrontarlas porque las reconocemos tales cuales son. 20 21 22 23 24 25 26

27 28 29 30
Mis emociones preponderantes del mes son:
_______________________________
_______________________________ www.intervencionactiva.com
OCTUBRE
Bajo la tormenta
La resiliencia es la capacidad para manejar los
desafíos diarios y el estrés que conllevan, cuando
esto es excesivo conduce al agotamiento extremo.
.
La resiliencia no está relacionada con resistir,
sufrir o aguantar, es la capacidad para recargar
energía, recuperarse y permitirse un descanso
para alejarse de las problemáticas cotidianas.

www.intervencionactiva.com
Ejercicio del mes:
OCTUBRE
Piensa que tu energía se mide como lo harías con Bajo la tormenta
una batería ¿en qué nivel de energía te encuentras
si evalúas lo siguiente...?
S M T W TH F S
Me levanto con cansancio.
Tiendo a saltar comidas. 01 02 03
No puedo tomar descansos durante el día.
Constantemente afronto crisis. 04 05 06 07 08 09 10

No puedo ubicar / enfocar mis prioridades. 11 12 13 14 15 16 17


Es momento de tomar un respiro y decidir qué
acciones necesitas para recargar baterías. 18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30 31
Mis emociones preponderantes del mes son:
___________________________________
___________________________ www.intervencionactiva.com
NOVIEMBRE
Compasión
La compasión es una importante fortaleza de
carácter.
Se construye del coraje para ver la realidad que
se presenta sea cual sea, la curiosidad para
preguntarnos qué podemos hacer al respecto y
la capacidad para actuar para reconocer
nuestras cualidades y reconfortarnos.

www.intervencionactiva.com
NOVIEMBRE
Ejercicio del mes: Compasión
En la vida muchas cosas pueden marchar diferente a lo
esperado, ante esto es usual actuar con severidad hacia S M T W TH F S
sí mismo(a).
Los 3 siguientes pasos ayudan a ser compasivos (as): 01 02 03 04 05 06 07
Coraje: Es difícil lo que se presenta pero podré
afrontarlo. 08 09 10 11 12 13 14

Curiosidad: ¿Podré aprender algo de esta situación?


15 16 17 18 19 20 21
Compasión: Ahora mismo me siento triste, pero sé
que soy inteligente y capaz para seguir. 22 23 24 25 26 27 28

29 30
Mis emociones preponderantes del mes son:
_______________________________
_______________________________ www.intervencionactiva.com
DICIEMBRE
Agradecimiento
El terminar un año es un buen momento para
hacer un recuento de aquello que hemos recibido
y que nos ha favorecido, de las personas que nos
han brindado bienestar, equilibrio y felicidad de
manera solidaria y desinteresada.
Pueden ser parte de nuestra familia, amistades o
estar en nuestros círculos cercanos,
comunicarles nuestra gratitud es fundamental
para construir relaciones.
www.intervencionactiva.com
DICIEMBRE
Ejercicio del mes: Agradecimiento
Escribe una carta a todas las personas con quienes
sientes agradecimiento y entrégalas. S M T W TH F S
Enlista 5 cosas que pasaron en el año y por las que
puedas sentir agradecimiento. 01 02 03 04 05
Para ambos ejercicios considera: ¿A quién
06 07 08 09 10 11 12
agradecerías? ¿Por qué? ¿Qué habría pasado si no
hubieses obtenido ese beneficio? ¿Qué experiencias 13 14 15 16 17 18 19
me dieron bienestar y satisfacción?
20 21 22 23 24 25 26

Mis emociones preponderantes del mes son: 27 28 29 30 31


_______________________________
_______________________________
www.intervencionactiva.com
EL AÑO TERMINÓ...
EXCELENTE MOMENTO
PARA LA REFLEXIÓN
2023
www.intervencionactiva.com

También podría gustarte