Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SAN LORENZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DEPORTE

ENSAYO

INTELIGENCIA LÓGICA-MATEMÁTICA

ALUMNA:
DÉBORA MELGAREJO

CURSO:
2 año

TURNO:
NOCHE

DOCENTE:
JESSICA BENITEZ

SAN LORENZO-2023
INTRODUCCIÓN
La teoría de las inteligencias múltiples fue ideada por el psicólogo, investigador
y profesor de Harvard Howard Gardner. En ella afirma que la inteligencia no es
un elemento único sino un conjunto de diferentes capacidades específicas.
Según Gardner todas las personas cuentan con distintas potencialidades, pero
no se nace siendo inteligente, sino que se forma gracias a la estimulación, el
contexto que rodea a cada persona, cultura, tipo de educación, así como el
grado de motivación que tenga la persona.
Siguiendo la teoría de Howard la inteligencia académica no es un factor
decisivo para conocer la inteligencia de una persona. De esta forma, el
psicólogo y sus colaboradores afirman que Albert Einstein o Stephen Hawking
no poseen una mayor inteligencia que tú o que yo, sino que hemos
desarrollado tipos de inteligencia diferentes.
INTELIGENCIA LOGICA-MATEMATICA
Es una de las 8 inteligencias que componen la teoría de las inteligencias
múltiples de Howard Gardner. Es importante recordad que Gardner define la
inteligencia como la habilidad necesaria para resolver problemas o elaborar
productos, que son de importancia en un contexto cultural o en una
comunidad elaborada.
Una de las grandes cualidades del ser humano, es nuestra inmensa capacidad
de desarrollar y poner en práctica diversos tipos de inteligencia, así como bien
lo refirió Howard Gardner. Dentro de dicha teoría se encuentra la inteligencia
relacionada con los números y el razonamiento matemático: la inteligencia
lógica matemática.
La inteligencia lógica-matemática no solo es útil en el campo académico y de la
ciencia, si no que facilita la capacidad de desenvolverse en el mundo.
(Gestion.pe, 2021)
Las matemáticas estudian la abstracción, las relaciones y operaciones
numéricas, mientras que la lógica hace referencia a los procesos de análisis y
razonamiento relacionadas.
En ese sentido, es importante explicar que una persona puede presentar una
habilidad lógica bastante superior a la matemática y viceversa. La inteligencia
lógica-matemática constituye una habilidad compleja y se compone de los
cálculos matemáticos, el pensamiento lógico, el razonamiento inductivo y
deductivo, la resolución de problemas, la identificación de patrones, el
planteamiento y la verificación de hipótesis.
Esta inteligencia se manifiesta desde la infancia, dado que se ha corroborado la
existencia de un sentido innato de cantidad y estimación temprano.
Posteriormente, se adquiere el pensamiento lógico, abstracto y matemático
mediante el aprendizaje. (Gestion.pe, 2021)

También podría gustarte