Está en la página 1de 3

Comenzado Thursday, 12 de October de 2023, 20:09

en
Estado Terminados
Finalizado Thursday, 12 de October de 2023, 20:11
en
Tiempo 2 mins 8 segundos
empleado
Calificación 1.7/2.0
Calificación 8.5 de un total de 10.0 (85%)
Pregunta 1
Parcialmente correcta
Puntúa 0.8 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Todos los trabajadores que realizan trabajos en alturas deben de contar
con un servicio de revisión médica , es decir, un seguimiento a la salud.
Este seguimiento a la salud de los trabajadores se refiere a la práctica
de exámenes médicos, los cuales deberán de realizarse por lo
menos tres veces al año.
comedor una vez patrones oficinas
Retroalimentación
Su respuesta es parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 5.
La respuesta correcta es:
Todos los trabajadores que realizan trabajos en [alturas] deben de contar
con un servicio de revisión [médica], es decir, un [seguimiento] a la salud.
Este seguimiento a la [salud] de los trabajadores se refiere a la práctica
de [exámenes] médicos, los cuales deberán de realizarse por lo menos
[una vez] al año.

Pregunta 2
Parcialmente correcta
Puntúa 0.9 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los exámenes médicos que se efectúen a los trabajadores que realizan
actividades en alturas se deben realizar de acuerdo a las normas
oficiales mexicanas que emita
la Secretaría del Trabajo y Previsión Social . Dichos exámenes deberán
contener una serie de datos de acuerdo a lo establecido en la
NOM 009-STPS-2011 , algunos de estos datos son: nombre del
trabajador; resultado de la evaluación médica; nombre, firma, y cédula
profesional del médico , etc.
El examen que deberá conservarse es el último que se le ha practicado
al trabajador, mientras se encuentre activo en la realización de trabajos
en altura.
Secretaría de Salud 009-SSA-2008 primer sindicalizad
o saludable
Retroalimentación
Su respuesta es parcialmente correcta.
Ha seleccionado correctamente 6.
La respuesta correcta es:
Los exámenes médicos que se efectúen a los trabajadores que realizan
actividades en alturas se deben realizar de acuerdo a las normas
oficiales mexicanas que emita la [Secretaría de Salud]. Dichos
exámenes deberán contener una serie de datos de acuerdo a lo
establecido en la NOM [009-STPS-2011], algunos de estos datos son:
[nombre] del trabajador; resultado de la [evaluación] médica; nombre,
firma, y cédula profesional del [médico], etc.
El examen que deberá conservarse es el [último] que se le ha practicado
al trabajador, mientras se encuentre [activo] en la realización de trabajos
en altura.

También podría gustarte