Está en la página 1de 17

Comenzado Monday, 2 de October de 2023, 13:25

en
Estado Terminados
Finalizado Monday, 2 de October de 2023, 13:44
en
Tiempo 18 mins 59 segundos
empleado
Calificación 9.0 de un total de 10.0 (90%)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Qué debe contener el procedimiento para
atención a emergencias por el manejo y
almacenamiento de materiales?
1. La forma de activar la alarma para alertar
2. Los medios de transporte disponibles para
que se pueda trasladar a los lesionados a su
casa
3. El directorio de los cuerpos de socorro
competentes
4. Contar con un botiquín, manual y personal
capacitado para prestar los primeros auxilios
Seleccione una:
A.
1, 3, 4

B.
2, 3, 4

C.
1, 2, 4

D.
1, 2, 3
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
En los centros de trabajo se deberá contar con
un procedimiento general para la atención
a emergencias por el manejo y almacenamiento
de materiales, que contemple, según aplique, lo
siguiente:
 La forma de activar la alarma
para alertar sobre la situación de
emergencia;
 El botiquín, manual y personal
capacitado para prestar los
primeros auxilios, con base en el
tipo de riesgos a que se exponen
los trabajadores que realizan el
manejo de materiales;
 El directorio de los cuerpos de
socorro competentes
 Los medios de transporte
disponibles para que se pueda
trasladar a los lesionados a un
centro de atención médica
La respuesta correcta es: 1, 3, 4
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona ambas columnas, indicando la carga
máxima que debe soportar un trabajador
dependiendo su sexo o edad.

Mujeres Respuesta 1
10 kg

Hombres Respuesta 2
25 kg

Menores de 14 a 16 años Respuesta 3 7 kg

Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Se debe verificar que la carga manual máxima
que manejen los trabajadores no rebase:
1) 25 kg para hombres;
2) 10 kg tratándose de mujeres, y
3) 7 kg en el caso de menores de 14 a 16 años
La respuesta correcta es: Mujeres → 10 kg, Hombres → 25
kg, Menores de 14 a 16 años → 7 kg
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son los aspectos a considerar en el
procedimiento de seguridad para la instalación,
operación y mantenimiento de la maquinaria?
1. Las condiciones de estabilidad y resistencia
del lugar donde se ubicará la maquinaria
2. El área de acceso del operador
3. Contar con medidas de seguridad señaladas
por el fabricante o proveedor
4. Conservar las distancias mínimas de
seguridad
5. La distancia mínima de 6.10m para una línea
eléctrica energizada mayor de 50 y hasta 200kV
6. Tipo de combustible o energía que la
alimentará
Seleccione una:
A.
2, 4, 5, 6

B.
1, 2, 4, 6

C.
2, 3, 4, 5

D.
1, 3, 4, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Los procedimientos para la instalación de la
maquinaria empleada en el manejo y
almacenamiento de materiales en los centros de
trabajo deberán considerar, según aplique, lo
siguiente:
 Las condiciones de estabilidad y
resistencia del terreno de la
zona, área o lugar donde se
ubicará;
 Las distancias mínimas de
seguridad a conservar respecto
de construcciones, estructuras,
líneas eléctricas energizadas u
otro tipo de maquinaria que
operen en el lugar, para su
funcionamiento y
mantenimiento.
 El tipo de combustible o energía
que la alimentará, y
 Las medidas de seguridad
señaladas por el fabricante,
según aplique
La respuesta correcta es: 1, 3, 4, 6
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es necesario colocar _________ en la zona de
descarga cuando se bascule una carretilla para
descargarla al borde de una zanja.
Seleccione una:

A.
a un trabajador

B.
un patín

C.
una caretilla
D.
un tope
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Colocar un tope en la zona de descarga cuando
se bascule una carretilla para descargarla al
borde de una zanja.
La respuesta correcta es: un tope
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona para qué circunstancias se le deberá
proporcionar ropa y equipo de protección
personal a los trabajadores que realicen
actividades de carga.
1. Para el manejo de materiales o contenedores
con salientes peligrosos
2. Para el manejo de contenedores pesados
desplazados mediante rodillos
3. Para el manejo de materiales con
temperaturas extremas
4. Para el manejo de contenedores con
sustancias irritantes, corrosivas o tóxicas
5. Para el manejo de materiales expuestos a la
lluvia
Seleccione una:

A.
1, 3, 4

B.
3, 4, 5

C.
1, 2, 4

D.
2, 3, 5
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Proporcionar la ropa y el equipo de protección
personal, conforme a lo previsto por la NOM-
017-STPS-2008, a los trabajadores que realicen
actividades de carga de:
 Materiales o contenedores con
aristas cortantes, rebabas,
astillas, puntas agudas, clavos u
otros salientes peligrosos;
 Materiales con temperaturas
extremas, y/o
 Contenedores con sustancias
irritantes, corrosivas o tóxicas
La respuesta correcta es: 1, 3, 4
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona los aspectos que se deben considerar
en los procedimientos de seguridad para la
operación de la maquinaria utilizada en el
manejo y almacenamiento de materiales.
1. Los elementos de eyección de los materiales
o contenedores
2. El estado y presentación de los materiales
3. Los riesgos inherentes a la maquinaria
empleada, a la carga, descarga, traslado o
transporte de los materiales
4. Los elementos de sujeción de los materiales o
contenedores
5. El uso de códigos de señales entre el
operador de la maquinaria y su ayudante
6. Las condiciones seguras como la operación
simultánea de otra maquinaria
Seleccione una:

A.
2, 3, 5, 6

B.
2, 3, 4, 5

C.
1, 2, 4, 5

D.
3, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
Los procedimientos de seguridad para la
operación de la maquinaria utilizada en el
manejo y almacenamiento de materiales
deberán considerar, según aplique, lo siguiente:
 El estado y presentación de los
materiales,
 Los riesgos inherentes a la
maquinaria empleada, a la
carga, descarga, traslado o
transporte de los materiales
 Los elementos de sujeción de los
materiales o contenedores
 El uso de códigos de señales
entre el operador de la
maquinaria y su ayudante
La respuesta correcta es: 2, 3, 4, 5
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Durante cuántas semanas después del parto
las mujeres no deberán realizar actividades de
manejo y almacenamiento de materiales por
medio de la carga manual?
Seleccione una:

A.
20 semanas

B.
10 semanas

C.
15 semanas

D.
11 semanas
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Las mujeres en estado de gestación, y durante
las primeras 10 semanas posteriores al parto,
no deberán realizar actividades de manejo y
almacenamiento de materiales por medio de la
carga manual.
La respuesta correcta es: 10 semanas
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona las medidas de seguridad que se
deben adoptar en las actividades de manejo y
almacenamiento de materiales de manera
manual.
1. Realizar el manejo manual de materiales de
más de 200kg un trabajador bien equipado
2. Las áreas de tránsito y de trabajo deben
estar libres de obstáculos
3. Mantener limpios los lugares de trabajo y
áreas comunes
4. Utilizar barras u otros medios cuando se
desplacen objetos pesados
5. Utilizar equipo auxiliar para trasladar barriles
o tambos
Seleccione una:

A.
2, 4, 5

B.
3, 4, 5

C.
1, 3, 5

D.
2, 3, 4
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
En las actividades de manejo y almacenamiento
de materiales de manera manual se deberán
adoptar
las medidas de seguridad siguientes:
 Mantener las áreas de tránsito y
de trabajo libres de obstáculos;
 Utilizar barras u otros medios
cuando se desplacen objetos
pesados mediante rodillos para
que el trabajador no entre en
contacto con la carga en
movimiento;
 Trasladar los barriles o tambos, a
través del uso de maquinaria o
equipo auxiliar, como
diablos, patines o carretillas
 Realizar el manejo manual de
materiales al menos con dos
trabajadores, cuando su peso
sea mayor de 200kg
La respuesta correcta es: 2, 4, 5
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona los enunciados que indican las
características que debe tener el botiquín de
primeros auxilios.
1. El estuche de un botiquín debe ser
transparente
2. Ser de fácil acceso
3. Estar ubicado en un lugar visible
4. Estar identificado y señalizada su ubicación
5. Los elementos que contiene deben ser
siempre los mismos, sin tomar en cuenta el tipo
riesgos
6. Poseer un listado de los materiales de
curación que contiene
Seleccione una:

A.
3, 4, 5, 6

B.
1, 2, 4, 5

C.
2, 3, 4, 6

D.
1, 2, 3, 4
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
El botiquín de primeros auxilios deberá tener las
características siguientes:
 Ser de fácil acceso y transporte;
 Estar ubicado en un lugar visible;
 Estar identificado y señalizada su
ubicación, de acuerdo con lo que
dispone la NOM-026-STPS-
2008, o las que la sustituyan;
 Poseer un listado de los
materiales de curación que
contiene.
La respuesta correcta es: 2, 3, 4, 6
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1.0 sobre 1.0

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es necesario __________ al trabajador para
que jale el diablo o carretilla en
______________ del ascenso al subir una
pendiente, y en ________________ al del
descenso al bajar, con el objeto de evitar que la
carga represente un riesgo.
Seleccione una:

A.
instruir - el mismo sentido - sentido opuesto

B.
orientar - el mismo sentido - sentido opuesto

C.
sugerir - sentido opuesto - el mismo sentido
D.
instruir - sentido opuesto - el mismo sentido
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Instruir al trabajador para que jale el diablo,
patín o carretilla en el mismo sentido del
ascenso al subir una pendiente, y en sentido
opuesto al del descenso al bajar, con el objeto
de evitar que la carga represente un riesgo.
La respuesta correcta es: instruir - el mismo sentido
- sentido opuesto

También podría gustarte