Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA


UNIDAD DE POSTGRADO
MAESTRIA EN DIRECCION ESTRATEGICA DE LAS TELECOMUNICACIONES
CURSO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

•1) De las lecturas analizadas en clase identifique las Tendencias que podrán afectar a la
empresa sobre la que están trabajando.

i. Consolidación del 5G
ii. Expansión de la banda ancha fija
iii. Desarrollo de la IOT
iv. Precios competitivos

•2) De acuerdo con la metodología de la Prospectiva de Michel Godet


(http://es.laprospective.fr/Descarga-traducciones/20-file.html), para realizar un estudio
prospectivo debemos identificar (también pueden revisar el libro cuyo enlace se adjunta
disponible en https://archivo.cepal.org/pdfs/GuiaProspectiva/Godet2007.pdf, caps 2 a 7)

1. *El tema o problema a estudiar: Debes definir claramente el tema o problema que deseas
analizar en el futuro. Esto implica identificar cuál es el ámbito o contexto de tu estudio.

2. *Los actores o stakeholders: Identificar quiénes son los actores o partes interesadas en el
tema. Estos pueden ser individuos, grupos, organizaciones o instituciones que tienen un interés
en el asunto que estás estudiando.

3. *Los factores clave de cambio: Identificar los factores que podrían influir en el desarrollo
futuro del tema. Estos factores pueden ser económicos, tecnológicos, sociales, políticos,
ambientales, etc.

4. *La construcción de escenarios: Godet propone la creación de escenarios posibles para el


futuro, que son narrativas coherentes y lógicas que describen diferentes futuros posibles en
función de los factores clave de cambio identificados.

5. *La retroacción estratégica: * Es importante retroalimentar los escenarios con los actores
involucrados para obtener sus opiniones y evaluar la viabilidad y preferencias en torno a los
diferentes futuros.

6. *La toma de decisiones estratégicas: Utilizar los resultados del estudio prospectivo para
tomar decisiones estratégicas informadas sobre el tema en cuestión.
•A) El árbol de competencias de la empresa (página 60 del Libro de Michel Godet La
Prospectiva Estratégica para las empresas y los territorios.
B) Realizar el Diagnostico estratégico (pág. 62 del libro de Godet)

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO DE LA EMPRESA


AMERICA MOVIL. SAC

También podría gustarte