Está en la página 1de 14

PLANEACIÓN DE LOS

RECURSOS DE LA
EMPRESA ERP
¿QUÉ ES PLANEACIÓN DE LOS
RECURSOS DE LA EMPRESA ERP?
EL NOMBRE CORTO SE DERIVA DE LAS SIGLAS EN
INGLES ERP, “ENTERPRISE RESOURCE
PLANNING”, TRADUCIDO AL ESPAÑOL:
“PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA
EMPRESA”.

ES UN SISTEMA QUE BUSCA SATISFACER LAS


DEMANDAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL, BASADO
EN EL CONCEPTO DE UNA SOLUCIÓN QUE PERMITA
A LAS EMPRESAS UNIFICAR DIFERENTES ÁREAS
(DEPARTAMENTOS) DE PRODUCTIVIDAD.
YAHIR GERARDO GARCIA ANGELES
SISTEMAS ERP

SÓLO PODEMOS DEFINIR UN ERP COMO LA INTEGRACIÓN DE TODAS ESTAS


PARTES.
LOS SISTEMAS ERP SON SISTEMAS INTEGRALES DE
GESTIÓN PARA LA EMPRESA. SE CARACTERIZAN
POR ESTAR COMPUESTOS POR DIFERENTES
PARTES INTEGRADAS EN UNA ÚNICA APLICACIÓN.
ESTAS PARTES SON DE DIFERENTE USO, POR
EJEMPLO: PRODUCCIÓN, VENTAS, COMPRAS,
LOGÍSTICA, CONTABILIDAD (DE VARIOS TIPOS),
GESTIÓN DE PROYECTOS, GIS (SISTEMA DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA), INVENTARIOS Y
CONTROL DE ALMACENES, PEDIDOS, NÓMINAS,
ETC.
YAHIR GERARDO GARCIA ANGELES
SISTEMAS ERP

EN RESUMEN, LOS SISTEMAS ERP UNIFICAN


INFORMACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS (FINANZAS,
RECURSOS HUMANOS, VENTAS, MANUFACTURACIÓN,
ETC.,) DE LA EMPRESA EN UN SOLO LUGAR, HACIENDO
MÁS FÁCIL LA TOMA DE DECISIONES DENTRO DE LA
EMPRESA.
EL SOFTWARE ERP PLANEA Y AUTOMATIZA MUCHOS
PROCESOS CON LA META DE INTEGRAR INFORMACIÓN A
LO LARGO DE LA EMPRESA Y ELIMINA LOS COMPLEJOS
ENLACES ENTRE LOS SISTEMAS DE LAS DIFERENTES
ÁREAS DEL NEGOCIO
YAHIR GERARDO GARCIA ANGELES
OBJETIVOS PRINCIPALES DE LOS
SISTEMAS ERP
OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES.

ACCESO A TODA LA INFORMACIÓN DE FORMA


CONFIABLE, PRECISA Y OPORTUNA (INTEGRIDAD DE
DATOS).

LA POSIBILIDAD DE COMPARTIR INFORMACIÓN


ENTRE TODOS LOS COMPONENTES DE LA
ORGANIZACIÓN.

ELIMINACIÓN DE DATOS Y OPERACIONES


INNECESARIAS DE REINGENIERÍA.
RENÉ RAMÍREZ DOMÍNGUEZ
VENTAJAS DE LOS SISTEMAS ERP
1. UN SISTEMA TOTALMENTE INTEGRADO
2. LA CAPACIDAD PARA RACIONALIZAR LOS DIFERENTES
PROCESOS Y FLUJOS DE TRABAJO
3. LA CAPACIDAD DE COMPARTIR FÁCILMENTE DATOS
ENTRE DIFERENTES DEPARTAMENTOS EN UNA
ORGANIZACIÓN
4. MEJORA DE LA EFICIENCIA Y LOS NIVELES DE
PRODUCTIVIDAD
5. MEJOR SEGUIMIENTO Y PREVISIÓN
6. REDUCCIÓN DE LOS COSTES
7. MEJORA DEL SERVICIO AL CLIENTE

RENÉ RAMÍREZ DOMÍNGUEZ


DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS ERP
1. LA PERSONALIZACIÓN EN MUCHAS SITUACIONES
ES LIMITADA
2. LA NECESIDAD DE PROCESOS DE REINGENIERÍA
DE NEGOCIOS
3. SISTEMAS ERP PUEDEN SER UN COSTO MUY
ALTO DE IMPLEMENTAR
4. EL APOYO TÉCNICO PUEDE SER DE MALA
CALIDAD
5. EL ERP PUEDE SER DEMASIADO RÍGIDO PARA
ORGANIZACIONES ESPECÍFICAS.

RENÉ RAMÍREZ DOMÍNGUEZ


EVOLUCIÓN DEL MRP
A MRP II Y A ERP
MRP DEFINICIONES
ORIGINALMENTE, MRP SIGNIFICA PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE
MATERIAL. SOFTWARE CENTRAL DE PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN QUE LAS
EMPRESAS MANUFACTURERAS UTILIZAN PARA GESTIONAR, OPTIMIZAR,
PROGRAMAR Y AUTOMATIZAR PARTES DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN.
MRP II
ESTOS NO SOLO CALCULAN LOS RECURSOS NECESARIOS, SU CANTIDAD Y EL
CALENDARIO DE ACUERDO A LA DEMANDA, SINO QUE TIENEN EN CUENTA TODA LA
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.

ERP
LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES, AYUDAN A
INTEGRAR Y MANEJAR LAS OPERACIONES INTERNAS, PRODUCCIÓN, ASPECTOS DE
DISTRIBUCIÓN E INCLUSO RECURSOS HUMANOS DE UNA ORGANIZACIÓN.

CÓRDOVA RITA JUAN FELIPE


INICIOS GESTIÓN DE TIC´S PARA
REQUERIMIENTOS DE MATERIALES

ANTES DE LOS AÑOS 60 ES DECIR,


EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTOS
UNA DECADA ANTES DE QUE
SISTEMAS TANTO MRP Y ERP HA
COMENZARÁ EL DESARROLLO
SIDO CONTROLAR EL PROCESO DE
FORMAL DEL MRP I, LA COMPRA DE
PRODUCCIÓN EN EMPRESAS CUYA
MATERIALES SE BASABA EN LOS
ACTIVIDAD SE DESARROLLA EN UN
MODELOS TRADICIONALES DE
ENTORNO DE FABRICACIÓN.
PUNTO DE PEDIDO Y LOTE
ECONÓMICO DE COMPRA.

PRIMER ETAPA - CÁLCULO


DE LOS REQUERIMIENTOS
INICIALMENTE EN LAS DÉCADAS
DE LOS 50 Y 60´S SE USABA EL
MRP PARA PROGRAMAR
INVENTARIOS Y PRODUCCIÓN
(MRP I), POCO DESPUÉS SE FUE
INCLUYENDO LA PLANIFICACIÓN
DE CAPACIDAD DE RECURSOS
(MRP II).

MÉNDEZ ROMERO URIEL


SEGUNDA ETAPA - PLANEACIÓN DEL
TAMAÑO DEL LOTE A FABRICAR
LOS SISTEMAS MRP APARECEN A
COMIEZOS DE LOS 70 PARA DAR
NUEVAS RESPUESTAS A LAS
PREGUNTAS DE ¿CUANDO? Y
¿CUANTO? PEDIR DE LOS
MATERIALES QUE UTILIZA LA
EMPRESA

Angel Vega Guzmán


TERCERA ETAPA - GESTIÓN DE
RECURSOS DE FABRICACIÓN
DURANTE LOS AÑOS 80´S, TRAS INTEGRAR
COMPRAS CON FABRICACIÓN, EL SIGUIENTE
PASO FUE INTEGRAR LA INFORMACIÓN
FINANCIERA, POR LO CUAL SURGE EL MRP II
ENCARGADO DE AUTOMATIZAR LA TOMA DE
DECISIONES DE MODO QUE LOS CONFLICTOS
CARGA-CAPACIDAD FUERAN RESUELTOS POR EL
ORDENADOR EN BASE A UNA SERIE DE
CRITERIOS PRE-ESTABLECIDOS.

Angel Vega Guzmán


CUARTA ETAPA - DESFASE EN EL
TIEMPO Y EJECUCIÓN DEL CICLO
UNA VEZ ASUMIDOS LAS ETAPAS ANTERIORES
SE DEBE CALCULAR SI SE DISPONE DE
SUFICIENTE CAPACIDAD PARA REALIZAR LA
TAREA PLANIFICADA, Y PLANIFICACIÓN CON
UNA COMPARACIÓN ENTRE LA CARGA DE
TRABAJO PROPUESTA CONTRA LOS TIEMPOS
SOLICITADOS POR EL CLIENTE.

Angel Vega Guzmán


ETAPA FINAL - PROCESO DE
INTEGRACIÓN A UN ERP

POSTERIORMENTE EL DESARROLLO DE LOS


SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y LA
DIFUSIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS ASOCIADAS
CON INTERNET POTENCIARON QUE ESTE
PROCESO DE INTEGRACIÓN SE EXTIENDA A
LAS RELACIONES ENTRE EMPRESAS

Angel Vega Guzmán

También podría gustarte