Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Optimización de
Procesos
1
Contenido
1. Introducción.
2. Los sistemas MRP y MRP II.
3. El ERP.
4. Justo a tiempo.
5. El sistema de producción Toyota.
6. Tecnología de los procesos.
7. CAD/CAM/CAE: conceptos fundamentales.
8. Manufactura integrada por computador (CIM).
Ciclos de introducción más cortos de
nuevos productos.
Mayor rotación de inventarios.
Tiempos de anticipo más cortos (lead
times) de producción.
Enfoque en calidad.
Operaciones flexibles.
Mejor servicio al cliente
Eliminación de desperdicios.
Menos niveles orgánicos
Disminución de inventarios.
Disminución de los tiempos de espera
en la producción y en la entrega.
Tiempos de entrega realistas.
Incremento en la eficiencia.
Ventajas :
Desventajas:
Ventajas:
Proporciona integración entre la cadena de suministro, producción y el proceso
administrativo.
Ofrece reducciones en costos de transacción e información más rápida y precisa.
Crea bases de datos compartidas.
Puede incorporar procesos mejorados, rediseñados, o los “mejores procesos”.
Aumenta la comunicación y colaboración entre sitios y unidades de negocios.
Tiene una base de datos de software con código comercial.
Puede proporcionar una ventaja estratégica sobre los competidores.
Desventajas:
Su compra es muy costosa y su personalización mucho más.
Su implementación puede requerir cambios importantes en la compañía
y sus procesos.
Su implementación implica un proceso continuo, que tal vez nunca
termine.
La experiencia en ERP es limitada y asignarle personal representa un
problema constante.
Heizer y Render (2009)
Tomar la decisión sobre que ERP utilizar y que empresa va a realizar la implantación.
Lección 2. Mensaje 2:
La producción justo a tiempo El sistema JIT/TQC es un
saca a la luz los problemas que imperativo para el mejoramiento
de otra manera no se verían. continuo
* Schonberger (1982)
Schonberger (1982)
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 19
4. Justo a Tiempo
Mensaje 3:
Lección 3. La producción, no el control de
calidad, debe tener la
La calidad comienza con la
responsabilidad primaria sobre la
producción, pero requiere un
calidad, y todos, incluso la alta
hábito de mejoramiento en toda
dirección, deben participar en el
la empresa.
mejoramiento de la calidad como
proyecto continuo.
Mensaje 4:
Lección 4. Conforme los gerentes,
funcionarios y trabajadores
La cultura no debe ser un
acepten y apliquen estas
obstáculo; las técnicas pueden
filosofías, la productividad
cambiar el comportamiento.
mejorará y los hará más
competitivos.
Lección 5.
Simplificar hace que la Mensaje 5:
producción de bienes y servicios
El énfasis en las configuraciones
fluya como el agua. Las
simples de planta, rompe las
configuraciones de planta
barreras entre las áreas.
(layouts) son fundamentales
para esto.
Lección 6. Mensaje 6:
El trabajador occidental es
Simplificar para que la
superespecializado, el oriental es
producción de bienes y servicios
flexible, lo que es clave para la
fluya como el agua.
gerencia efectiva de recursos.
Lección 7.
Tener relaciones cercanas con
algunos pocos proveedores Mensaje 7:
estables; especificaciones y Haga que sus proveedores
contratos flexibles; y entregas realicen entregas frecuentes.
frecuentes de pequeñas, pero
exactas, cantidades.
Mensaje 8:
Lección 8. La industria no necesita muchos
Mayor automejoramiento, programas de mejoramiento
menor cantidad de programas y coordinados o manejados por
menos intervención de los especialistas; los gerentes de
especialistas. producción y sus trabajadores
pueden hacerlos solos.
Lección 9.
La simplicidad es el estado del
arte. Factores que impulsarán el
Mensaje 9:
cambio: La industria está lista para
- Darse cuenta de que existe un cambiar y sabe qué hacer:
vacío. simplificar y reducir, simplificar
- Determinación para mejorar. e integrar, y esperar
resultados..
- Creer que el cambio es posible.
- Conocimientos.
Monden (1987)
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 30
5. El Sistema de Producción de
Toyota (TPS)
El Sistema Kanban
Es un sistema de información para controlar las cantidades producidas en cada
proceso, basado en un proceso de “jalar” o de alimentación por demanda.
Tipos de Kanban:
Monden (1987)
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 31
5. El Sistema de Producción de
Toyota
Monden (1987)
ADMINISTRACIÓN DE LAS OPERACIONES PRODUCTIVAS 32
6. Tecnología de los Procesos
Reducción en inventarios.
Aumento de la eficiencia en la automatización
del espacio de la fábrica y de las zonas de
almacén.
Reducción en el tiempo de preparación de la
maquinaria.
Reducción en los costos de mano de obra
directa e indirecta.
Reducción en los tiempos de manufactura.