Está en la página 1de 40

METODOLOGÍA DE

LA INVESTIGACIÓN

MsC. Guery Agreda Vedia


ETAPAS DEL PROCESO DE
INVESTIGACION

MsC. Guery Agreda Vedia


• OBSERVACION DEL ENTORNO
1ra. ETAPA • DEFINICION DE LOS OBJETIVOS
PLANTEAMIENTO • DEFINICION DEL ESCENARIO
DEL PROBLEMA
• JUSTIFICACION DEL ESTUDIO

• MANEJO DE LA INFORMACION
2da. ETAPA • DISEÑO DE LA METODOLOGIA
PLANIFICACION • PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIO O
PROYECTO • CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES
• ELABORACION DEL PERFIL

MsC. Guery Agreda Vedia


3ra. ETAPA
• MANEJO DE TECNICAS Y HERRAMIENTAS
OBTENCION DE
DATOS DEL • ORDEN DE PRIORIDADES
ESTUDIO • TABULACIÓN DE DATOS

• ANALISIS DE RESULTADOS
4Ta. ETAPA
• PROYECCION DE VARIABLES
DISCUSION DE
RESULTADOS • COMPROBACION DE PROYECCIONES
• ELABORACION DE CONCLUSIONES

MsC. Guery Agreda Vedia


5ta. ETAPA • ELABORACION DEL INFORME ESCRITO
Elaboración del • REVISION Y EDICIÓN DEL INFORME
Informe Final
• PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL

MsC. Guery Agreda Vedia


MsC. Guery Agreda Vedia
El proceso de investigación

REVISIÓN DE LA
PLANTEAMIENTO LITERATURA Y ALCANCE DEL
IDEA
DEL PROBLEMA DESARROLLO DEL ESTUDIO
MARCO TEÓRICO

DEFINICIÓN Y DESARROLLO DEL


RECOLECCIÓN DE ELABORACIÓN DE
SELECCIÓN DE LA DISEÑO DE LA
DATOS HIPÓTESIS
MUESTRA INVESTIGACIÓN

ELABORACIÓN DEL
ANÁLISIS DE DATOS REPORTE DE
RESULTADOS

MsC. Guery Agreda Vedia


El proceso de investigación

MsC. Guery Agreda Vedia


El proceso de investigación

MsC. Guery Agreda Vedia


CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR

¿Cómo se originan las Investigaciones?

MsC. Guery Agreda Vedia


CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR

¿Cómo se originan las Investigaciones?

IDEA

Las ideas constituyen el primer acercamiento a


la realidad que se investigará, o a los
fenómenos, eventos y ambientes para estudiar.
MsC. Guery Agreda Vedia
Fuentes de ideas para investigar
• Experiencias individuales
• Materiales escritos (libros, revistas, periódicos, etc.)
• Material audiovisual (Internet, foros de discusión)
• Conversaciones personales
• La practica profesional
• Observaciones de hechos
• Creencias
• Intuición y presentimiento
• Noticias
• El aula de clases MsC. Guery Agreda Vedia
Rutas de Generación de ideas
posibles de investigación
Aunque se tengan una o varias ideas que quiera
desarrollarlas, es importante que se busque la mejor
alternativa. Para esto es aconsejable realizar una lluvia
de ideas y por medio de un proceso de eliminación
refinarlas para producir temas factibles y de mayor
relevancia para desarrollar la investigación.

Puede haber dos rutas de generación de ideas de


investigación:

De abajo – hacia – arriba


De arriba – Agreda
MsC. Guery haciaVedia - abajo
Ruta: Abajo – Hacia – Arriba
Al realizar esta alternativa , se identifica claramente la
literatura relevante que servirá de base teórica y crucial
que articule adecuadamente lo que se conoce y como el
estudio propuesto se relacionara con ese conocimiento.

1. Identificar varias ideas que puedan ser


desarrolladas en el contexto.

2. Obtendrá muchas ideas (lluvia de ideas) y las


discutirá profundamente con su docente, tutor o
experto.
3. Realizar un proceso de eliminación, determinando
la factibilidad del tema para
MsC. Guery escoger la mejor idea.
Agreda Vedia
Ruta: Abajo – Hacia – Arriba
Una vez que se han realizado las actividades preliminares,
se pasa a una siguiente etapa :

a) Escribir tres temas propuestos de investigación en


base a las ideas seleccionadas y a artículos leídos,
libros o cualquier otro medio seleccionado. Estos
temas serán ideas que puedan traducirse como “la
investigación a ser realizada”.

b) A través de un proceso de eliminación


(determinación de la factibilidad del tema) se
escogerá el tema apropiado y factible para realizar la
investigación. MsC. Guery Agreda Vedia
Ruta Arriba – Hacia – Abajo
En esta ruta, se utiliza la observación crítica in – situ, en
escenarios diversos, lugares de trabajo o empresas, como
herramienta de identificación de problemas a ser resueltos
que luego pueden desarrollarse en ideas de investigación.

1. Identificar varias ideas que puedan ser desarrolladas


en el contexto.

2. Obtendrá muchas ideas (lluvia de ideas) y las discutirá


profundamente con su docente, tutor o experto.

3. Realizar un proceso de eliminación, determinando la


factibilidad del tema para
MsC. Gueryescoger
Agreda Vedia la mejor idea.
Ruta Arriba – Hacia – Abajo
Una vez que se han realizado las actividades preliminares,
se pasa a una siguiente etapa :

a) Escribir tres temas propuestos de investigación en


base a las ideas seleccionadas y a artículos leídos,
libros o cualquier otro medio seleccionado. Estos
temas serán ideas que puedan traducirse como “la
investigación a ser realizada”.

b) A través de un proceso de eliminación (determinación


de la factibilidad del tema) se escogerá el tema
apropiado y factible para realizar la investigación.
MsC. Guery Agreda Vedia
Como se estudia……..
 Revisión
 Detección (obtención de la literatura)
 Consulta
 Extracción y recopilación
 Repasar

MsC. Guery Agreda Vedia


MsC. Guery Agreda Vedia
Realidad…?

Como estudia la mayoría…?


MsC. Guery Agreda Vedia
Vaguedad de las ideas iniciales

La mayoría de las ideas iniciales son vagas y requieren


analizarse cuidadosamente para que se transformen en
planteamientos mas precisos y estructurados.

MsC. Guery Agreda Vedia


Para lograr estos es necesario que el estudiante se
introduzca dentro del área de la especialidad donde la idea
se pueda desarrollar. Realizar las siguientes acciones:
• Conversar con docentes o investigadores especialistas en el
campo de investigación sobre la idea en particular.
• Conversar sobre la idea con profesionales especialistas en
el escenario local o regional.
• Buscar artículos científicos – técnicos en literatura
especializada, o libros que hablen sobre el asunto.
• Ingresas a portales de internet y buscar la información
deseada sobre el asunto específico.
• Leer trabajos de tesis ya realizados sobre asuntos similares.
• Reflexionar sobre posibles alternativas de solución para
mejorar la idea. MsC. Guery Agreda Vedia
Es evidente que cuanto mejor se conozca un tema, el
proceso de afinar la idea será más eficiente y rápido. Desde
luego, hay temas que han sido más investigados que otros
y en consecuencia, su campo de conocimiento se
encuentra mejor estructurado. Estos casos requieren
planteamientos más específicos. Podríamos decir que hay:

• Temas ya investigados estructurados


y formalizados.
• Temas ya investigados pero menos
estructurados y formalizados.
• Temas poco investigados y poco
estructurados.
• Temas no investigados.
MsC. Guery Agreda Vedia
Buenas ideas de Investigación
ATRIBUTOS CARACTERÍSTICAS
Una buena idea intriga y  Al escoger una idea, es preciso
motiva al investigador que sea atractiva y estimulante
como para investigarla.
Una buena idea no es  Las mejores ideas son aquellas
necesariamente original, que son innovadoras y novedosas,
pero si novedosa e las mismas que surgen de la
innovadora lectura critica de artículos u otros
medios.
Una buena idea debe  La solución a los problemas que
servir para hacer avanzar se presenta en la realidad
la ciencia o resolver promoverá el avance y desarrollo
problemas de la realidad socioeconómico de la región.
MsC. Guery Agreda Vedia
nacional .
Proceso de desarrollo de la idea concreta como
tema principal de investigación
Proceso de eliminación para
escoger la mejor idea

Definirla y desarrollar como


tema de investigación

Convertir la idea de
investigación en tema

Y luego en proyecto de tesis


deGuerygrado
MsC. Agreda Vedia
Proceso de desarrollo de la idea concreta
como tema principal de investigación
 Identificación del  Diseño de la metodología
problema  Diseño del plan de trabajo
Planteo de la solución  Cronograma
Observación Objetivos del estudio
crítica del Presupuesto
entorno Justificación

PROYECTO
IDEA TEMA DE TESIS

Lectura
crítica de
material
bibliográfico Observación y Planificación
pensamiento Estratégica de
crítico acciones
MsC. Guery Agreda Vedia
Etapas y sus Características especificas
ETAPA CARACTERÍSTICAS
• Se describe el problema
ETAPA 1: principal del estudio

Reflexión y
• Se plantea la ruta de solución
análisis critico al problema planteado

• Se plantea los objetivos


generales y específicos

• Se justifica por que se quiere


estudiar el asunto
MsC. Guery Agreda Vedia
Etapas y sus Características especificas
ETAPA CARACTERÍSTICAS
• Se diseña la metodología a
ETAPA 2: seguir (métodos,
procedimientos, técnicas y
herramientas de trabajo que se
Planificación de van a utilizar )
las acciones •Se diseña el plan de trabajo

• Se diseña el cronograma de
actividades
• Se diseña un presupuesto que
permita conocer el costo que
tendrá el estudio
MsC. Guery Agreda Vedia
Título del Tema que va Investigar

Para definir el título de un trabajo de


Investigación, es necesario expresar en una
frase la esencia de la idea o tema que se va
investigar.

El título debe demostrar el tema y en


particular el problema que va investigarse;
por lo tanto no es aconsejable poner títulos
generales, sino mas bien específicos.
MsC. Guery Agreda Vedia
Ejemplos:
- Si el interés es conocer el estado actual de la
industria en un país, pero solo podrá obtenerse
información en empresas del sector financiero,
localizadas en cierta ciudad, entonces el titulo
podría ser:
Análisis de la situación actual de las empresas
del sector financiero en la ciudad de Sucre.

MsC. Guery Agreda Vedia


DINÁMICA EN AULA

MsC. Guery Agreda Vedia


- Si el interés es estudiar el impacto de la tasa de
cambio en las tasas de interés, el título podría ser:

- Si el interés es estudiar estrategias de mercado de


las empresas nacionales y extranjeras: el titulo
podría ser:

- Si el interés es analizar el problema de desempleo


en la ciudad de sucre, el titulo podría ser:

MsC. Guery Agreda Vedia


1.- Si el interés es estudiar el impacto de la tasa de
cambio en las tasas de interés, el título podría ser:

MsC. Guery Agreda Vedia


2.- Si el interés es estudiar estrategias de mercado
de las empresas nacionales y extranjeras: el titulo
podría ser:

MsC. Guery Agreda Vedia


3.- Si el interés es analizar el problema de
desempleo en la ciudad de sucre, el titulo podría
ser:

MsC. Guery Agreda Vedia


ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

PASO 1 PASO 2 PASO 3 PASO 4 PASO 5 PASO 6 PASO 7 PASO 8 PASO 9


Concebir la
idea a Plantear el Elaborar el Definir si la Establecer las Selección Recolección Analizar los Presentar los
investigar problema de marco teórico: investigación hipótesis de de los datos: datos: resultados:
investigación se inicia muestra:
Revisión de la como Detectar las Elaborar el Seleccionar Elaborar el
Establecer literatura: exploratoria, variables Determinar instrumento las pruebas reporte de
objetivos de descriptiva, el universo de medición y estadísticas investigación
investigación Detección de correlacional Definir aplicarlo
la literatura o explicativa conceptualme Extraer la Elaborar el Presentar el
Desarrollar y hasta qué nte las muestra Calcular problema de reporte de
las preguntas Obtención de nivel llegará variables validez y análisis investigación
de la literatura confiabilidad
investigación Definir del Realizar los
Consulta de la operacional instrumento análisis
Justificar la literatura mente las de medición
investigación variables
y su Extracción y Codificar los
viabilidad recopilación datos
de la
información Crear un
de interés archivo que
contenga los
Construcción datos
del marco
teórico
NUEVAS NUEVOS
IDEAS CONOCIMIENTOS

(Modelo según Hernández


MsC. Guery Agreda Vedia y otros)
PASO 1 PASO 2 PASO 3
• Concebir • Plantear el • Elaborar el marco
la idea a problema de teórico:
investigar investigación • Revisión de la
literatura:
• Establecer • Detección de la
objetivos de literatura
investigación • Obtención de la
literatura
• Desarrollar las • Consulta de la
preguntas de literatura
investigación • Extracción y
recopilación de la
• Justificar la información de
investigación y interés
su viabilidad • Construcción del
marco teórico
MsC. Guery Agreda Vedia
PASO 4 PASO 5 PASO 6

• Definir si la • Establecer las • Selección de


investigación se hipótesis muestra:
inicia como
exploratoria, • Detectar las • Determinar el
descriptiva, variables universo
correlacional o
explicativa y
hasta qué nivel • Definir • Extraer la
llegará conceptualmente muestra
las variables

• Definir
operacionalmente
las variables
MsC. Guery Agreda Vedia
PASO 7 PASO 8 PASO 9
• Recolección de los • Analizar los • Presentar los
datos: datos: resultados:

• Elaborar el • Seleccionar • Elaborar el


instrumento de las pruebas reporte de
medición y aplicarlo estadísticas investigación

• Calcular validez y • Elaborar el • Presentar el


confiabilidad del problema de reporte de
instrumento de análisis investigación
medición
• Realizar los
• Codificar los datos análisis

• Crear un archivo que


contenga los datos
MsC. Guery Agreda Vedia
MUCHAS GRACIAS…!!!!

También podría gustarte