Está en la página 1de 3

fue excomulgado por la Santa Sede el 3 de enero de

1521 mediante la bula Decet Romanum Pontificem.

Las Actas de Supremacía son dos documentos aprobados por el


Parlamento de Inglaterra en el siglo XVI que establecen que los
monarcas ingleses son y serán la cabeza de la Iglesia de
Inglaterra. El acta de 1534 declara a Enrique VIII y a sus sucesores
como jefes supremos de la Iglesia en reemplazo del papa.

A los 27 años, en 1536, Calvino publicó su obra capital,


'Institución de la Religión Cristiana'. El libro fue un 'best-seller'
entre los intelectuales de la época, aunque sólo el 1% de la
población sabía leer entonces. Era un reformador brillante, de
una inteligencia única y un gran orador.

El Concilio de Trento que se desarrolló entre 1545 y


1563, es considerado el primero de los grandes concilios
modernos ya que constituyó el punto de partida de la
respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma Protestante.

La Inquisición romana, también llamada Congregación


del Santo Oficio era un organismo de la Curia romana
que fue creada en 1542 para perseguir el
protestantismo, por el papa Paulo III a través de la bula
Licet ab initio.
El Concilio de Trento que se desarrolló entre 1545 y 1563, es
considerado el primero de los grandes concilios modernos ya
que constituyó el punto de partida de la respuesta de la
Iglesia Católica a la Reforma Protestante.
El Concilio de Trento que se desarrolló entre 1545 y 1563, es
considerado el primero de los grandes concilios modernos ya
que constituyó el punto de partida de la respuesta de la
Iglesia Católica a la Reforma Protestante.

Se convocó como respuesta a la Reforma protestante para aclarar


diversos puntos doctrinales. Sus objetivos fueron definir la
doctrina católica y disciplinar a sus miembros condenando la
Reforma, considerada por la Santa Sede como una herejía.

En diciembre de 1545 se inaugura el Concilio de Trento, convocado


por el papa Paulo III. Tras múltiples interrupciones y 22 sesiones,
fue clausurado por el papa Pio IV en diciembre de 1563, con sus 18
años ha sido el concilio más largo de la historia.

El Index librorum prohibitorum (en español, 'Índice de libros


prohibidos') fue una lista de aquellas publicaciones que la
Iglesia católica catalogó como heréticas, inmorales o
perniciosas para la fe y que los católicos no estaban autorizados
a leer.

Gracias a la rotunda victoria naval de Lepanto se frenó la


expansión turca en el Mediterráneo, salvándose Europa de la
doble pinza otomana, la del eje del Danubio por tierra y la del
mar Mediterráneo por el norte de África.
El 4 de octubre de 1582 comenzó la entrada en vigor del conocido
como calendario gregoriano, que sustituyó al usado anteriormente, el
denominado juliano. Este último fue usado desde los tiempos de Julio
César, en el 46 a.C., y se trataba de una reforma del romano, una
adaptación del egipcio o solar.
El edicto concedía libertad de conciencia a los protestantes franceses
en su artículo 6,​además de asegurarles la posición de una minoría
respetada con derechos y privilegios. Uno de los artículos secretos
incluso les garantizaba protección contra la Inquisición cuando
viajaran al extranjero.
El 21 de diciembre de 1599 fue llamado otra vez ante la Inquisición,
pero él se mantuvo firme en su negativa a retractarse. El 4 de
febrero de 1600 se leyó la sentencia. Giordano Bruno fue declarado
hereje y se ordenó que sus libros fueran quemados en la plaza de
San Pedro e incluidos en el Índice de Libros Prohibidos.

También podría gustarte