Está en la página 1de 2

DEMOSTRANDO MIS APRENDIZAJES- C1 MATÉMATICA – III BIMESTREE

Integrantes:

Grado : PRIMERO Sección: Fecha: /10/2023

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS


Establece relaciones entre operaciones con números enteros (adición, sustracción,
Traduce cantidades a expresiones multiplicación, división, potenciación, radicación) y operaciones con números racionales
numéricas. (adición, sustracción y multiplicación), al resolver problemas en situaciones cotidianas.
Expresa el significado de las operaciones con números enteros (adición, sustracción,
Comunica su comprensión sobre multiplicación, división, potenciación, radicación) y operaciones con números racionales
los números y las operaciones
(adición, sustracción y multiplicación), usando un lenguaje matemático.
Resuelve problemas
de cantidad Selecciona, combina y adapta estrategias, recursos y procedimientos matemáticos y los
Usa estrategias y procedimientos aplica en las operaciones con números enteros (adición, sustracción, multiplicación,
de estimación y cálculo. división, potenciación, radicación) y operaciones con números racionales (adición,
sustracción y multiplicación) y los aplica en situaciones cotidianas.
Argumenta afirmaciones sobre Plantea y compara afirmaciones sobre las operaciones con números enteros (adición,
relaciones numéricas y las sustracción, multiplicación, división, potenciación, radicación) y operaciones con números
operaciones racionales (adición, sustracción y multiplicación) y las relaciones en situaciones cotidianas.

INDICACIONES: A continuación, se presenta las siguientes situaciones las que desarrollarás de manera ordenada, aplicando lo
aprendido en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.

1. Analiza las siguientes fracciones homogéneas 2. Los acuerdos de convivencia que se brindan a las
4 a b 7 estudiantes en clase son recomendaciones sociales basadas
; ; ; . Luego, calcula el valor en el respeto entre las personas, cuyo objetivo es mantener un
3 x +1 4 y−3 7 z +4 25
clima escolar adecuado. Por eso, la I.E. “Nuestra Señora del
de “(x + y) . (y - z)” Rosario” ha organizado una charla sobre este tema, al cual
SOLUCIÓN asisten 280 mujeres. Además, se sabe que a dicho evento
asisten 350 estudiantes Interpreta la situación y expresa como
4 a b 7 fracción irreductible qué parte del total son varones.
; ; ;
3 x +1 4 y−3 7 z +4 25
Por datos sabemos que: Nos piden expresar en
Sabemos que las fracciones homogéneas tienen igual denominador, fracción el total de
entonces se cumple que: Total de asistentes: 350
varones.
Hallamos “x” Hallamos “y” Hallamos “Z” N° mujeres: 280
70 1
N° varones : x
=
3x + 1 = 25 4y - 3 = 25 7Z + 4 = 25 350 5
3x = 25 – 1 4y = 25 + 3 7Z = 25 - 4 Determinamos el N° Varones
Rpta.
24 28 21 X = Total de asistentes – N°
La parte del total de
X= Y= Z= Mujeres
3 4 7 varones es
X = 350 – 280 1
X=8 Y=7
X = 70 Varones 5
Nos solicitan: “(x + y) + (y - z)”
“(x + y) . (y - z)” = (8 + 7) . (7 - 3) = 15 . 4
“(x + y) . (y - z)” = 60
"Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más
grande que cualquier obstáculo"
3. Marcial tiene S/. 6 000 los cuales lo gasta de la 4. Marcela para realizar una pollada compró 7,65754
siguiente manera. El primer mes del año gastó la mitad, el kg de pollo; 2, 66584kg de papa y 2, 45953kg de
segundo mes la tercera parte de lo que le queda, el tercer zanahoria. Aproxima por truncamiento a los milésimos
mes, la cuarta parte de lo que queda y cuarto mes la y expresa la suma de cifras de la parte decimal del
octava parte del nuevo resto. ¿Cuánto dinero le queda peso total.
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
Truncamos cada número al milésimo:
Por dato tenemos que el total de dinero que
 7,65754 = 7, 657
tiene Marcial es /. 6 000
 2, 66584 = 2, 665
1 6000  2, 45953 = 2, 459
1° gastó: . 6 000 = = S/.3 000
2 2
Nos piden las cifras de la parte decimal
Queda: 6 000 – 3 000 = S/. 3 000
7,657 + 2, 665 + 2, 459 = 12, 781
1 3 000 La parte decimal es: 781 = 7 + 8 + 1 = 16
2° gastó: . 3 000 = = S/.1 000
3 3
6. Luis desea comprar una licuadora que cuesta la suma de
Queda: 3 000 - 1000 = S/. 2 000 los términos resultantes de la fracción obtenida después de
hallar el resultado de la siguiente expresión:
1 2000
3° gastó: . 2 000 = = S/.500 3 , 5−5 , 4^ +9 , 1 8^ , ayuda a Luis a resolver su reto.
4 4
SOLUCIÓN
Queda: 2 000 - 500 = S/. 1 500 Hallamos la fracción generatriz de cada cantidad

35 7
 3 , 5= =
1 1500 10 2
4° gastó: . 1 500 = = S/.250
6 6
54−5 49
 5 , 4^ = 9 = 9
Queda: 1 500 - 250 = S/. 1 250
5. Karla quiere aproximar por redondeo el siguiente
3284 918−91 827
número , al centésimo, milésimo y diezmilésimo.  9 , 1 8^ = =
17 90 90
Ayuda a Karla a encontrar lo solicitado.
Sumamos las fracciones obtenidas
SOLUCIÓN

3284 7 49 827
=¿ 193, 1764795882 3 , 5−5 , 4^ +9 , 1 8^ ¿ −¿ +¿
17 2 9 90

Nos piden aproximar:


315−441+ 827
¿
 Centésimo: 193, 18 90
 Milésimo: 193, 176 1142−441
¿
 Diezmilésimo: 193, 1765 90
701
¿
90
Sumamos los términos:

"Cree en ti mismo y en lo que eres. Sé consciente de que hay algo en tu interior que es más
grande que cualquier obstáculo"

También podría gustarte