Está en la página 1de 6

Documento Estudio / Abril 2023

La batalla por la reforma de


las pensiones en Francia:
choque de ideologías
La propuesta de reforma de las pensiones presen-
tada por Emmanuel Macron, ha suscitado la oposi-
ción generalizada de millones de ciudadanos fran-
ceses durante el último mes y medio, lo que se ha
traducido en protestas y huelgas en todo el país, es-
pecialmente en sectores críticos como el transporte
y la energía.

La Propuesta presentada en Francia, pretende sus-


tituir 42 regímenes de pensiones distintos, por un
sistema universal. Los trabajadores ganarían puntos
por cada día trabajado, y cada punto valdría lo mis-
mo independientemente de su profesión. La refor-
ma también introduciría una «edad pivote» de 64
años, que aumentaría gradualmente desde la ac-
tual edad de jubilación, de 62 años.

Las huelgas y protestas han interrumpido el trans-


porte público y los servicios, lo que ha provocado
importantes pérdidas económicas para el país y
un descenso de la popularidad del presidente Em-
manuel Macron. El plan de pensiones presentado
por el presidente Emmanuel Macron ha sido recha-
zado por el 70% de la población. Los ciudadanos te-
men que la reforma de pensiones resulte en una re-
ducción de las pensiones y un aumento de la edad
de jubilación. Existe la preocupación adicional de
que deban trabajar más años antes de poder jubi-
larse.
ÁREA
INTECIONALR
Documento Estudio / Abril 2023

El presidente francés, Emmanuel Macron, de fuertes críticas por parte de la población. Como
recurrió al uso de poderes constitucionales especia- menciona Marc Bassets en El País, «Los franceses se
les, a través del artículo 49.3 de la Constitución, para han puesto en pie de guerra», desde que su presi-
impulsar su plan para elevar la edad de jubilación, dente Emmanuel Macron les dijera en el último dis-
de 62 a 64 años, a través de la cámara baja del parla- curso de fin de año «Debemos trabajar más».4
mento.
Cuando el presidente pedía trabajar más, se
La propuesta de reforma de las pensiones refería a aumentar la edad de jubilación, lo que im-
en Francia ha desencadenado una huelga y protes- plica trabajar más años. Según su análisis, muchos
tas en todo el país. La reforma pretende fusionar los franceses no están de acuerdo con esta idea, sino
42 regímenes de pensiones actuales en un sistema que, más bien, se mantienen hostiles a ella, ya que
universal, en el que los trabajadores ganarían pun- creen que trabajar más años sería injusto y perjudi-
tos por cada día trabajado, que luego se convertirían cial para su calidad de vida. Un 68% de franceses se
en prestaciones de jubilación. El partido Renaissan- opone, según un sondeo del instituto Ifop; es decir,
ce, de Macron, argumenta que la reforma del siste- siete de cada diez franceses rechaza el plan de Ma-
ma de pensiones es necesaria para sostenerlo en el cron.5
futuro. Tiene un déficit anual proyectado de 10.000
millones de euros (10.730 millones de dólares) cada Muchos temen que la reforma signifique
año entre 2022 y 2032, según el Consejo Asesor de una reducción en las pensiones que recibirán en
Pensiones de Francia.1 el futuro, o que deban trabajar más años antes de
poder jubilarse. Además, algunos sectores específi-
Sin embargo, la propuesta ha encontrado cos, como los trabajadores del transporte o los em-
una importante oposición por parte de los sindica- pleados públicos, temen que la reforma signifique
tos2 y la opinión pública, que argumentan que su- la pérdida de beneficios y derechos adquiridos a lo
pondría una pérdida de prestaciones para los tra- largo de los años.
bajadores, sobre todo los que desempeñan trabajos
físicamente exigentes, y retrasaría la edad de jubila- La reforma propuesta pretende sustituir 42
ción.3 Las huelgas han tenido lugar desde principios regímenes de pensiones distintos, por un sistema
de año y se intensificaron durante la primera quin- universal. En el sistema actual, los trabajadores de
cena del mes de marzo, afectando el transporte, las distintas profesiones, como ferroviarios, empleados
escuelas, las refinerías de petróleo, el sector público del sector público y abogados, tienen distintos re-
y más. gímenes de pensiones, cada uno con sus propias
normas y prestaciones. Con el sistema propuesto,
En este documento profundizaremos en todos los trabajadores ganarían puntos por cada día
los detalles de la propuesta de reforma de las pen- trabajado, y cada punto valdría lo mismo, indepen-
siones, los motivos de las huelgas y protestas, y su dientemente de la profesión del trabajador. El nú-
impacto en el país. mero de puntos obtenidos se utilizaría para calcular
las prestaciones de jubilación.
Reforma de las pensiones en Francia: ¿Por qué
genera tanta controversia? La reforma también introduciría la llamada
«edad pivote» de 64 años, que aumentaría gradual-
La reforma de las pensiones propuesta por mente desde la actual edad de jubilación de 62
el presidente Emmanuel Macron, ha sido objeto años. Esto implica que los trabajadores podrían se-

1.- Infobae. (2023, marzo 16). Escándalo en el parlamento francés: Macron quiere imponer su reforma de pensiones sin la aprobación de los diputados.
Infobae. Recuperado de https://www.infobae.com/america/mundo/2023/03/16/escandalo-en-el-parlamento-frances-macron-quiere-imponer-su-refor-
ma-de-pensiones-sin-la-aprobacion-de-los-diputados/
2.- El País. (7 de marzo de 2023). Los sindicatos intentan bloquear Francia en el mayor desafío a la reforma de las pensiones. Recuperado de https://elpais.
com/internacional/2023-03-07/los-sindicatos-intentan-bloquear-francia-en-el-mayor-desafio-a-la-reforma-de-las-pensiones.html
3.- BBC News. (29 de noviembre de 2021). France pensions: Macron promises reform amid strikes. Recuperado de https://www.bbc.com/news/world-euro-
pe-64986741
4.- El País. (5 de febrero de 2023). Francia no quiere trabajar más tiempo. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2023-02-05/francia-no-quiere-tra-
bajar-mas-tiempo.html
5.- El País. (23 de enero de 2023). La reforma de las pensiones abre una brecha entre Macron y la mayoría de franceses. Recuperado de https://elpais.com/
internacional/2023-01-23/la-reforma-de-las-pensiones-abre-una-brecha-entre-macron-y-la-mayoria-de-franceses.html

2
Documento Estudio / Abril 2023

guir jubilando a los 62, pero recibirían una pensión En síntesis, los motivos de rechazo son, prin-
reducida y los que decidan trabajar más allá de los cipalmente, la oposición a la propuesta de reforma
64 recibirían una pensión más alta. del gobierno, la preocupación por los efectos nega-
tivos en los trabajadores más pobres y vulnerables y
El Gobierno argumenta que la reforma haría la crítica a la «agenda neoliberal» del gobierno y sus
más justo y sostenible el sistema de pensiones, ya medidas de austeridad, señalando además, que se
que el actual es complejo, ineficaz y financieramen- trata de una medida ideológica del gobierno para
te insostenible a largo plazo. También argumen- reducir el gasto en seguridad social y transferir la
tan que el sistema propuesto sería más equitativo, carga económica a los trabajadores más pobres y
ya que todos los trabajadores ganarían puntos por vulnerables.
cada día de trabajo, independientemente de su
profesión. Finalmente afirman que esta reforma es Francia en pie de guerra por las pensiones:
necesaria para garantizar la sostenibilidad financie- el impacto de las huelgas y protestas
ra del sistema de pensiones a largo plazo. La idea es
que todos los trabajadores tengan los mismos dere- Las protestas y huelgas han tenido un gran
chos y deberes, independientemente de su sector o impacto en el país desde su inicio en enero de
profesión. 2023.6 A medida que ha avanzado el tiempo, se ha
visto un aumento en la participación y la intensidad
Debatiendo el futuro: los motivos detrás de las de las manifestaciones.
manifestaciones por las pensiones en Francia
Los trabajadores de diferentes sectores, in-
Algunos de los argumentos específicos que cluyendo el transporte, la educación, la salud, la
se han utilizado en contra de la reforma de pensio- energía y los servicios públicos, han estado en huel-
nes incluyen: ga y han organizado manifestaciones en todo el
país. El sector del transporte ha sido particularmen-
La edad de jubilación: la propuesta aumentaría te afectado, con largas huelgas y paros que han lle-
gradualmente la edad de jubilación, de 62 a 64 vado a la cancelación de miles de vuelos, trenes y
años. Algunos argumentan que esto es injusto, autobuses en todo el país.
porque muchos trabajadores no tienen trabajos
que les permitan trabajar hasta los 64 años, es- El sector de la educación también ha sido
pecialmente aquellos que realizan trabajos físi- afectado significativamente, con huelgas y mani-
camente exigentes o peligrosos. festaciones que han llevado al cierre de escuelas y
universidades. Los servicios de salud también han
La igualdad: también argumentan que la pro- sido impactados, con médicos y enfermeros que
puesta no tiene en cuenta las diferencias en la han llevado a cabo huelgas y protestas para expre-
esperanza de vida entre los trabajadores y no sar su descontento . Los trabajadores de la energía
aborda la desigualdad de ingresos. Los trabaja- también han realizado huelgas y manifestaciones,
dores con ingresos más bajos tendrían que traba- lo que ha llevado a cortes de energía en algunas
jar más años para recibir una pensión similar a la partes del país.
de los trabajadores con ingresos más altos.
Además, las huelgas y protestas han supues-
La naturaleza cambiante del mundo laboral: la to importantes pérdidas económicas para el país,
propuesta no tiene en cuenta la naturaleza cam- con estimaciones que sugieren que han costado
biante del mundo laboral, especialmente la cre- miles de millones de euros a la economía france-
ciente precarización de los trabajos y el aumento sa. También han perturbado el turismo en el país, y
de trabajos temporales o de contrato. Argumen- muchos visitantes han cancelado sus viajes debido
tan que estos trabajadores tendrán dificultades a las interrupciones. Muchas empresas han visto dis-
para alcanzar el número mínimo de años de minuir sus ingresos debido a la falta de transporte y
contribución requeridos para recibir una pensión la menor actividad económica en general.
completa.

6.- CNN Business. (2023, January 19). France hit by nationwide strikes over proposed retirement age increase. Retrieved from https://edition.cnn.
com/2023/01/19/business/france-strikes-retirement-age-protest/index.html

3
Documento Estudio / Abril 2023

El gobierno ha respondido a las protestas y ¿Es inconstitucional la reforma de pensiones pro-


huelgas con una combinación de negociaciones y puesta por Macron? El Consejo Constitucional lo
represión. Si bien se han llevado a cabo algunas ne- dirá
gociaciones con los sindicatos, el gobierno también
ha utilizado la fuerza para tratar de contener las pro- Desde que se presentó la reforma de pen-
testas y dispersar a los manifestantes. La fuerza ? es siones, se ha cuestionado su viabilidad legal y cons-
represión realmente.. me surge esa duda titucional. Por esta razón, varios grupos sindicales y
partidos políticos han presentado recursos ante el
La represión policial yo no hablaría de re- Consejo Constitucional, alegando que la reforma
presión policial ha sido particularmente preocupan- vulnera los derechos y garantías fundamentales es-
te para muchos7, con imágenes de manifestantes tablecidos en la Constitución francesa.
pacíficos siendo rociados con gases lacrimógenos y
golpeados por la policía.8 La violencia ha aumenta- El Consejo Constitucional es el organismo
do en algunos enfrentamientos entre los manifes- más alto encargado de garantizar el cumplimiento
tantes y la policía, y ha habido algunos informes de de la Constitución francesa y está conformado por
daños a la propiedad. nueve miembros nombrados por el presidente de
la República, el presidente de la Asamblea Nacional
A pesar de la presión de las protestas y huel- y el presidente del Senado. Su función principal es
gas, el gobierno ha seguido adelante con la propues- emitir dictámenes sobre la legalidad y constitucio-
ta de reforma de las pensiones. En marzo de 2023, el nalidad de las leyes, decretos y tratados internacio-
presidente Macron invocó el artículo 49, párrafo 3 de nales antes de su promulgación.
la Constitución francesa para aprobar la reforma sin
la necesidad de una votación en el Parlamento. Esto La espera del dictamen del Consejo Consti-
generó aún más críticas y protestas, ya que muchos tucional ha generado incertidumbre y tensión entre
consideraron que se estaba socavando la democra- los distintos actores sociales y políticos involucra-
cia y el proceso legislativo. dos.10 Si la reforma es declarada inconstitucional,
el gobierno de Macron tendría que buscar nuevas
El Consejo Constitucional aún no ha emiti- soluciones para enfrentar los retos del sistema de
do un fallo sobre la constitucionalidad de la refor- pensiones en Francia. Además, el rechazo de la re-
ma de las pensiones.9 Finalmente, además de las forma por parte del Consejo Constitucional sería un
preocupaciones específicas sobre las reformas de duro golpe para el gobierno de Macron y una victo-
pensiones, muchas personas en Francia también ria para los grupos sindicales y partidos políticos que
ven las protestas como una forma de oponerse al se oponen a la reforma.
gobierno de Macron en general. Muchos franceses
sienten que Macron ha ignorado las preocupacio- El dictamen del Consejo Constitucional ten-
nes de la «clase trabajadora» y que sus políticas solo drá un gran impacto en el futuro de las pensiones
benefician a los ricos y a las grandes corporaciones. en Francia y en la política del país en general. Si la
Los manifestantes argumentan que el gobierno de- reforma es aprobada, el gobierno de Macron tendría
bería priorizar las necesidades de los trabajadores y vía libre para implementar sus planes de reforma.
garantizar que los beneficios de pensión sean justos Pero si la reforma es rechazada, el gobierno tendría
y equitativos para todos. que replantear su estrategia y buscar nuevas alter-
nativas para abordar el problema de las pensiones
en Francia.

7.- Council of Europe slams ‘excessive use of force’ by French police in protests. (2023, March 24). Le Monde. https://www.lemonde.fr/en/european-union/
article/2023/03/24/council-of-europe-slams-excessive-use-of-force-by-french-police-in-protests_6020553_156.html
8.- France 24. (2023, 25 de marzo). Las autoridades francesas, bajo la lupa del Consejo de Europa y ONG por violencia policial. https://www.france24.com/es/
francia/20230325-las-autoridades-francesas-bajo-la-lupa-del-consejo-de-europa-y-ong-por-violencia-policial
9.- Sanz, Juan Carlos, 2023. «El Constitucional francés tiene en sus manos la impopular reforma de las pensiones de Macron». El País, 27 de marzo de 2023.
Disponible en: https://elpais.com/internacional/2023-03-27/el-constitucional-frances-tiene-en-sus-manos-la-impopular-reforma-de-las-pensiones-de-ma-
cron.html
10.- El País. (5 de febrero de 2023). Francia no quiere trabajar más tiempo. Recuperado de https://elpais.com/internacional/2023-02-05/francia-no-quie-
re-trabajar-mas-tiempo.html

4
Documento Estudio / Abril 2023

Además, la decisión tendrá repercusiones En resumen, el dictamen del Consejo Cons-


a nivel político y social. Si la reforma es rechazada, titucional es clave para el futuro de la reforma de
esto podría aumentar la popularidad de los grupos pensiones en Francia. La decisión tendrá un im-
sindicales y partidos políticos de oposición, que han pacto significativo tanto en el gobierno de Macron
liderado las protestas y manifestaciones contra la como en los grupos sindicales y partidos políticos de
reforma de Macron. Por otro lado, si la reforma es oposición. La incertidumbre y la tensión seguirán en
aprobada, el gobierno de Macron podría enfrentar Francia hasta que se conozca el dictamen del Con-
nuevas críticas y movilizaciones sociales. sejo Constitucional.

5
www.ideasrepublicanas.cl

@i_republicanas @ideas_republicanas Ideas Republicanas

También podría gustarte