Está en la página 1de 10

Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINU

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales


Programa de Psicología
Campos Ocuapcionales de la Psicología
Coevaluación - Autoevaluación

Realice la Coevaluación a los integrantes del equipo que orientó la socialización del ámbito oc
Asigne un valor entre 1 y 5 en cada criterio de evaluación que se enuncia a continuación, para valorar el ejercicio d
la Psicología Educativa. Siendo 5 un valor que expresa: muy clara articulación entre los conceptos y los ejemplos d
de la socialización, excelente uso de recursos para la socialización y contacto comunicacional con los participant
inadecuado uso de recursos para la socialización, y nada de contacto comunicacional con los participantes. Asig
utilizando valores decimales.

Coevaluación

Dominio del tema

Contenido
Temático Presencia en las
Nombres de los integrantes del equipo (Conceptos) y sesiones de clase Orden de la
que socializa el tema Contenido guiadas del presentación
práctico Equipo
(Ejemplos)

López Cifuentes, Jennifer


4 4 4
Mesa Quiroz, Leslie S.
4 4 4
Montoya Arteaga, Alison F.
4 4 4
Pineda Álvarez, Sofia
4 4 4
Rangel Ospino, Luisa M.
4 4 4
Restrepo Castañeda, Manuela
4 4 4
Ruiz Saldarriaga, Valeria
4 4 4
Vélez Barrera, Tania Y.
4 4 4
versitaria Minuto de Dios UNIMINUTO
de Ciencias Humanas y Sociales
Programa de Psicología
Ocuapcionales de la Psicología
aluación - Autoevaluación

tó la socialización del ámbito ocupacional atendiendo los siguientes lineamientos.


ación, para valorar el ejercicio de socialización y construcción compartida de teoría sobre el Ámbito de
e los conceptos y los ejemplos dados, con alta solvencia y coherencia conceptual respecto al propósito
municacional con los participantes, y 1, que no hubo claridad, sin solvencia y coherencia conceptual,
cional con los participantes. Asigne el valor que identifica su evaluación entre este rango de valores,
ando valores decimales.

Coevaluación

a Uso de recursos Presentación individual

Pertinencia (Los Contacto del Expresión


Congruencia (El
Fluidez recurso fueron expositor con el corporal (Manejo
recurso sirvió
conceptual usados para grupo de la comunición
para ampliar o
(Discurso dinamizar participante (Del no verbal en el
afirmar el tema
articulado y adecuadamente que expone con espacio de la
que se
coherente) la presentación los que le exposición, ej.
socializaba)
del tema ) excuchan) uso de la voz)

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4

4 4 4 4 4
Autoevaluación
Asigne un valor entre 1 y 5, con valores decimales a cada criterio de valoración propuesto. Si

Letura de Asistencia a las Escucha activa


documentos guías sesiones (Ejemplo: no uso
del curso para del celular, no
trabajar en las conversación
sesiones de sobre temas
socialización ajenos a los
trabajado en la
Nombre de quien AUTO evalúa sesión)

Upegui Rojas/ Juan Fernando 5 5 5


Autoevaluación
criterio de valoración propuesto. Sindo 5 el máximo logro en el item, y 1, el mínimo logro en el item.

Participación en actividades Comprensión de Aprehendizaje de Aportes a la


propuestas (realización de los temas los temas construcción grupal en
comentarios, de preguntas, expuestos trabajados el ejercicio de
solicitud de ampliación de evaluación propuesto
conceptos, diálogo sobre lo (ej: cuando se solicitó
socializado y lo comprendido responder a preguntas
en lecturas y estudios o participar en una
personales) actividad después de
una socialización)

5 5 5 5
gro en el item.

Elaboración de un registro
(toma de notas, elaboración
de mapa conceptual del
documento, infografía, otros)
de los temas y conceptos
presentados en los
documentos guías del curso
y en la socialización en las
clases.

5 5

También podría gustarte