Está en la página 1de 3

PERLAS

1. La cardiopatía isquémica es una enfermedad cardíaca que ocurre cuando el músculo


cardíaco no recibe suficiente oxígeno debido a un estrechamiento u obstrucción de las
arterias coronarias.

2. La causa principal de la cardiopatía isquémica es la aterosclerosis, un proceso en el que se


acumulan depósitos de grasa y colesterol en las paredes de las arterias.

3. Los factores de riesgo de la cardiopatía isquémica incluyen la edad, el sexo masculino, la


hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad y la
inactividad física.

4. Los síntomas de la cardiopatía isquémica pueden incluir dolor en el pecho, dificultad para
respirar, náuseas y vómitos.

5. El diagnóstico de la cardiopatía isquémica se basa en la historia clínica, el examen físico y


las pruebas de diagnóstico, como el electrocardiograma, la prueba de esfuerzo y la
angiografía coronaria.

6. El tratamiento de la cardiopatía isquémica puede incluir medicamentos, cirugía o cambios


en el estilo de vida.

7. Los medicamentos para la cardiopatía isquémica pueden ayudar a reducir el riesgo de


complicaciones, como el infarto de miocardio y la muerte súbita cardíaca.

8. La cirugía para la cardiopatía isquémica puede abrir las arterias coronarias estrechadas u
obstruidas.

9. Los cambios en el estilo de vida, como dejar de fumar, perder peso, hacer ejercicio y seguir
una dieta saludable, pueden ayudar a reducir el riesgo de cardiopatía isquémica.

10. La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte en el mundo.


PREGUNTAS
1. ¿Cuál es la causa principal de la cardiopatía isquémica?

a) Hipertensión

b) Colesterol alto

c) Aterosclerosis

d) Diabetes

2. ¿Cuáles son los síntomas más comunes de la cardiopatía isquémica?

a) Dolor en el pecho

b) Dificultad para respirar

c) Náuseas y vómitos

d) Todos los anteriores

3. ¿Cuáles son algunos de los factores de riesgo de la cardiopatía isquémica?

a) Edad, sexo masculino, hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes, tabaquismo,


obesidad e inactividad física.

b) Solo edad y sexo masculino.

c) Solo hipertensión arterial e hipercolesterolemia.

d) Solo tabaquismo y obesidad.

4. ¿Cómo se diagnostica la cardiopatía isquémica?

a) Historia clínica

b) Examen físico

c) Pruebas de diagnóstico, como el electrocardiograma, la prueba de esfuerzo y la angiografía


coronaria

d) Todos los anteriores

5. ¿Cómo se trata la cardiopatía isquémica?

a) Medicamentos

b) Cirugía

c) Cambios en el estilo de vida

d) Todas las anteriores


6. ¿Cuál es el tratamiento para la cardiopatía isquémica?

a) Medicamentos, cirugía o cambios en el estilo de vida.

b) Solo medicamentos.

c) Solo cirugía.

d) Solo cambios en el estilo de vida.

7. ¿Cuáles son las cirugías que se usan para tratar la cardiopatía isquémica?

a) Angioplastia

b) By-pass coronario

c) a y b son correctas

c) Todas las anteriores

8. ¿Cuáles son algunos de los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a reducir el riesgo
de cardiopatía isquémica?

a) Dejar de fumar, perder peso, hacer ejercicio y seguir una dieta saludable.

b) Solo dejar de fumar.

c) Solo perder peso.

d) Solo hacer ejercicio.

9. ¿Cuál es la principal causa de muerte en el mundo?

a) Cáncer

b) Accidentes cerebrovasculares

c) Cardiopatía isquémica

10. ¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento de la cardiopatía isquémica?

a) Prevenir la muerte

b) Reducir el dolor

c) Mejorar la calidad de vida

También podría gustarte