Está en la página 1de 3

COLEGIO SALOMON DE LA SELVA

Unidad V: Reflexión y Evaluación de lo Aprendido

Autor: Manuel de Jesús Santeliz lacayo


De acuerdo a los distintos enfoques de resolución de problemas estudiados en los módulos I-II
(George Polya, Miguel de Guzmán o Alan Schoenfeld, elabora utilizando un papelón o bien digital
un plan de clases con un contenido de octavo grado, en el que se evidencie la aplicación del
enfoque de resolución de problemas. Compartan sus trabajos con los compañeros y compañeras.

Nombre del Centro: Salomón de la selva Fecha: 4/ 05 /2022

Disciplina: Matemática Sección: A,B

Docente: Manuel Santeliz Grado: 11vo


Competencia de Grado: Resuelve situaciones en diferentes contextos,
relacionadas con los logaritmos, las funciones y ecuaciones logarítmicas, así
como sus propiedades.
Competencia de eje Transversal: Demuestra con actitud positiva
en la solución de conflictos de forma pacífica, tomando en cuenta la dignidad
y diferencia de las personas, en la familia, la escuela y la comunidad
Indicador de Logro: Grafica funciones logarítmicas a partir del
método de tabulación, para deducir sus propiedades
U3 logaritmo y Funciones logaritmo
S1 logaritmo

C2 Propiedades básicas de los logaritmos (1

a) Log225
Paso 1: Comprender el problema
Sea Log225=p, se utiliza la definición de logaritmo

Paso 2: Concebir un plan


2 5=2p
Paso3: Ejecutar el plan
Como ambas potencias con la misma base son iguales
entonces p= 5

Paso 4: Examinar la solución:


Log225 = 5

tarea
2. Con relación a la elaboración de recursos didácticos con materiales del medio para
Geometría realicemos las siguientes actividades indicadas.

i. Aplicando las “fases del aprendizaje”, definidos por los esposos Van Heille:

Elaboremos un plan de actividades que permita a los estudiantes, alcanzar el tercer nivel del
“razonamiento geométrico” en el tema de “tipos de triángulos según sus lados y sus ángulos”

Plan de actividades para los tipos de triángulos y sus lados

 Dar a conocer a los estudiantes los nombres científicos de los materiales del estuche
geométrico y su utilidad.
 Enseñar a los estudiantes como utilizar el estuche geométrico al medir angulos y rayos,
rectas y segmentos, conceptos básicos de geometría.
 Presentación de videos sobre la clasificación de triángulos.
 Elaboración de triángulos mediantes materiales del medio para mejor comprensión del
estudiante y asi poderlos clasificar fácilmente.
 Realización de juegos dirigidos ya sea por online, o el aula con respecto a triángulos y sus
lados.

También podría gustarte