Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

Psicología (100003)

Grupo: 100003_103

Tarea 1 - Aproximación conceptual al bienestar psicológico y la felicidad.

Tutor

Sandra Patricia Echeverry

Estudiante

Leidy Yurani Moreno Rodriguez

Código: 1032470839

Programa

Zootecnia

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente – ECAPMA

CEAD: José Celestino Mutis

Bogotá D.C. 28 de agosto de 2023


1. Glosario de pre-saberes:

Basado en la revisión del material sugerido, construir de manera individual y creativa un

concepto propio para los siguientes términos:

a) Psicología:

Es el estudio que analiza los procesos mentales y físicos del ser humano ya que por

ejemplo la felicidad es uno de los mas buscados y mas ansiados. Se dice que la

psicología es el estudio del alma generando un posible o justificable sobre el

comportamiento del ser y de las maneras de como relacionarse con el mundo

generando un análisis del comportamiento de las condutas según sus experiencias de

vida para esto la psicología se divide en diferentes ramas para conocer más allá el ser

humano sobre un tema focal.

b) Interdisciplinariedad.

Es la unión de resultados con las diversas disciplinas generando una resultado de

comparación dando origen a una estructura mas clara generando un cuadro

interdisciplinario como conclusión.

c) Felicidad.

Es el resultado de la obtención de ciertos objetos, estados o eventos que interpreta a

que el bienestar y la tranquilidad no solo se logra mediante el placer, sino

principalmente a través de la actualización del potencial humano. Generando tal

sentimiento gratificante donde es importante tener en cuenta que nadie nos puede

generar tal felicidad que solo uno mismo, solo puede hacer a alguien “feliz” al costo de

la infelicidad de otras personas.

d) Bienestar psicológico

Es el aumento de resiliencia en uno mismo generando un escudo ante eventos

negativos o situaciones complejas, que de cierta manera nos ayuda a ver y comprender
sobre esta situación para aceptar y manejar ciertas circunstancias de la vida.

e) Realidad social

Es la construcción que surge a través de interacciones frente a la sociedad partiendo de

conocimientos, actitudes y símbolos, históricamente transmitidos de generación en

generación, por medio de los cuales los hombres se comunican entre sí y organizan su

vida en sociedad.

Represente a través de una Red semántica sobre los elementos que usted considera claves

en la construcción de su felicidad

También podría gustarte