Está en la página 1de 8

PROCESO DE

AMPARO
INTEGRANTES:
FRANK CRISTIAN MAQUERA ALFARO
YAKELIN SHAKIRA QUISPE QUISPE
FERNANDO MAXIMO MAMANI APAZA
INTRODUCCION
En el tejido de las sociedades democráticas, la protección de
los derechos fundamentales emerge como un pilar esencial
para el resguardo de la dignidad humana. En este contexto,
el proceso de amparo se erige como un mecanismo jurídico
de singular relevancia, destinado a salvaguardar las
libertades individuales frente a posibles atropellos por
parte de entidades gubernamentales o privadas. Este
trabajo de investigación se sumerge en las profundidades
del proceso de amparo, explorando sus fundamentos
teóricos, evolución histórica y aplicación práctica en el
ámbito jurídico.
LA ACCION DE El Amparo no protege derechos fundamentales o
AMPARO: cubiertos por hábeas corpus y hábeas data ni
proceso de cumplimiento, es importante saber
Definición: mecanismo de defensa de derechos que el Amparo es Residual y subsidiario
fundamentales aplicando cuando los procesos judiciales no
Constitución de 1993 en su artículo 200 inciso brindan protección adecuada; además resalta la
2 “La Acción de Amparo, que procede contra el tutela judicial de urgencia y la protección de los
hecho u omisión, por parte de cualquier derechos. controla los actos lesivos de los
autoridad, funcionario o persona, que vulnera o poderes públicos y privados.
amenaza los demás derechos reconocidos por
la Constitución, con excepción de los señalados
en el inciso siguiente. No procede contra
normas legales ni contra Resoluciones
Judiciales emanadas de procedimiento regular”.
ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE :
EXP 05057-2013-13A/TC JUNÍN-
ROSALÍA BEATRIZ HUATUCO
HUATUCO.
ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE :
E06681-2013-PA/TC:
CONCLUSION
La Acción de Amparo protege
derechos fundamentales ante actos
de autoridades, siendo residual y
activada si otros procesos no son
adecuados. Requiere agotar vías
previas y solo puede ser interpuesta
por el afectado. El juez
constitucional o civil mixto es
competente, destacando por la
tutela urgente y control de actos
perjudiciales
Aporte
Considero una evaluación individualizada,
en circunstancias específicas de cada caso
antes de aplicar de inmediato, ya que
existen diversos casos que se puede
presentar particular únicas, y la aplicación
estricta de un precedente vinculante puede
pasar por alto estas diferencias; y más que
todo en el contexto laboral ya que existe
una amplia gama de situaciones
contractuales, tipos de empleo y
condiciones de labores; y es importante
recordar la protección de derecho
individuales de los trabajadores, para poder
evitar resultados injustos.
Gracias

También podría gustarte