Está en la página 1de 1

enfoques del manejo de la psicopatología

HUMANISMO cognitivo conductual psicoanálisis

El enfoque cognitivo-conductual es estructurado Aborda la psicopatología desde


El enfoque humanista en la un marco teórico y terapéutico
y orientado a objetivos, y a menudo se
intervención terapéutica se basa que se centra en la exploración
implementa de manera breve y focalizada.
en la comprensión y el aprecio de de los procesos mentales
Además, es común que se asignen tareas y
la experiencia subjetiva del inconscientes y en la
ejercicios para que los individuos practiquen y
individuo. comprensión de los conflictos
consoliden las habilidades aprendidas durante
las sesiones de terapia. psíquicos

La terapia psicoanalítica se
El enfoque humanista en Los psicólogos clínicos cognitivos centra en explorar y
psicopatología se centra en consideran que el cambio llega comprender los procesos
comprender y tratar los cuando se logran establecer mentales inconscientes que
trastornos mentales desde una variaciones en el sistema de pueden contribuir a la
perspectiva que valora la procesamiento de la información; psicopatología. Se busca
singularidad y la dignidad de este cambio se genera a través identificar conflictos
cada individuo. A diferencia de de una serie de posibles internos, deseos reprimidos
otros enfoques más intervenciones que incluyen la y defensas psicológicas.
medicalizados, el enfoque práctica de nuevas conductas, el Es un proceso a largo plazo
humanista se basa en la idea de análisis de patrones erróneos de que busca una comprensión
que las personas tienen una pensamiento y la enseñanza de profunda y duradera de la
capacidad innata para el un diálogo más adaptativo con psicopatología.
crecimiento, la autorregulación y uno mismo
la autorrealización.

También podría gustarte