Está en la página 1de 71

1

Bienvenidas a todas, todes y todos a la Escuela Popular de Géneros.

La Escuela surge como iniciativa de un grupo de compañeras a las que el feminismo, el movimiento
de mujeres y de la diversidad, nos cambió la vida. Somos militantes desde hace muchos años, pero
hace relativamente poco, más acá o más allá en el tiempo, nos pudimos reconocer feministas.
Empezamos a vernos entre nosotras (y a nosotras mismas), a reconocernos desde otra perspectiva, a
sabernos sororas, a cuidarnos, a escucharnos, a compartir experiencias, miedos y deseos. Tomamos
la decisión de abrir los brazos, de tejer redes, de buscar a las que hace muchos años tiñen de
feminismo la vida, y a su paso dejan al descubierto al patriarcado.
En este cuadernillo hay un compendio de ideas, de conceptos, de saberes que aún estamos
aprendiendo. Y es variopinto porque, todas y cada una de las que lo hicimos, partimos de realidades
diferentes, pero nos une el mismo deseo que es construir un lugar en el mundo más digno de ser
vivido.
Discutimos mientras lo armábamos si deberíamos ordenar la forma de escribir porque entre otras
cosas también nos atraviesan las discusiones del lenguaje: la X, @, la e como expresiones que buscan
incorporar, hacer parte a quienes siempre quedan en los márgenes. Y elegimos entonces no hacerlo,
no homogeneizar la escritura, puesto que este es nuestro punto de partida, la diversidad con la que
convivimos y las muchas formas de escribir, contar y hacer lo cotidiano.
El cuadernillo es una guía que nos propone en ex Instituto Nacional de las Mujeres, ahora Ministerio
de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Cuando comenzamos a organizar esta escuela, a principios del
2019, la realidad de nuestro país era diferente, por entonces no nos imaginábamos que iba a existir
un Ministerio de estas características. Y sin embargo, abrazamos el proyecto de hacer la Escuela
Popular de Géneros porque nos parecía fundamental aprovechar las herramientas que brinda el
Estado para generar espacios de encuentro, reflexión, construcción de saberes y promoción de
derechos.
Este cuadernillo es un aporte al debate, es absolutamente perfectible, y no tiene por objetivo
plantear verdades absolutas, sino por el contrario, busca ser una guía que siempre puede cambiar la
brújula.
A lo largo de 8 encuentros buscaremos poder abordar las temáticas aquí planteadas, y esperamos
que surjan otras. Pero principalmente buscamos tejer redes y fortalecer las que ya existen porque
sabemos que nos necesitamos para poder cambiar la realidad que nos discrimina y nos mata todos
los días. Queremos también dejar abierta la posibilidad de repetir esta Escuela allí donde exista la
necesidad de hacerlo.

Hicimos este cuadernillo: Azul, Huilen, Ailín, Malen, Paz, Lore, Romi, Sara, Mica, Oriana, Silvana, Silvia,
Valentina P, Yanina, Mico, Carla, Agus, Valentina V, Sara, Cristina, Gime y colaboraron muchas compañeras
más.

2
1.1. Feminismos. Recorrido histórico.

La Real Academia Española define el feminismo como “Ideología que defiende que las mujeres
deben tener los mismo derechos que los hombres”. Esta definición es objetada por las corrientes
feministas por entenderlo deficiente, ya que no representa el movimiento y diversidad de feminismos que
hay en la actualidad. Tomando las palabras de Nuria Varela, decimos que las mujeres, se han centrado
más en “hacer” el feminismo que en definirlo, por tanto, cada definición esgrimida será en conjunto
con otra que la complemente. Ella define al feminismo como “un discurso político que se basa en la
justicia. Es una teoría y una práctica política articulada por mujeres que tras analizar la realidad en la
que viven toman conciencia de las discriminaciones que sufren por la única razón de ser mujeres y
deciden organizarse para acabar con ellas, para cambiar a la sociedad”1.
Victoria Sau, también analiza e intenta definir al feminismo “es un movimiento social y político
que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII y que supone la toma de conciencia de las mujeres
como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación y explotación de que han sido y son objeto
por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de
modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las
transformaciones de la sociedad que aquélla requiera”2 . También resulta erróneo e insuficiente hablar
del “feminismo”, actualmente existen varias corrientes, está compuesto
por el hacer y pensar de todas las mujeres del mundo, y es lo que lo
hace rico es su diversidad. Las clasificaciones responden más bien a un
criterio histórico y deben ser entendidas como una simplificación.

Podemos hablar entonces, de las Olas del feminismo.


1. La primera Ola: Aparece a finales del siglo XVIII, en Francia,
con la Revolución Francesa, surgen las ideas “igualdad, fraternidad y
libertad”. Se crea la “Declaración de los Derechos del Hombre” pero
ésta no incluía las mujeres. Esta ola se centraba en la búsqueda de
una igualdad formal entre hombres y mujeres. En 1791 Olimpia de
Gouges, una de las madres de la revolución, redactó La Carta de
Derechos de la Mujer y de la Ciudadanía. Se trató de uno de los

1
Feminismo para principiantes, capítulo 1; pág. 4. Nuria Varela. Barcelona. Edición 2005.
2
2
Diccionario Ideológico Feminista 1, pág. 121. Victoria Sau. Icaria Editorial. Edición 1981.
Diccionario Ideológico Feminista 1, pág. 121. Victoria Sau. Icaria Editorial. Edición 1981.

3
textos fundacionales del feminismo como expresión universal de libertad e igualdad de derechos. En él
se defiende el sufragio universal (masculino y femenino), la igualdad de género y la ciudadanía
femenina. Estas mujeres, comenzaron a cuestionar que su lugar sea en el hogar solamente, su encierro
“obligatorio” en la esfera doméstica. Reclamaron por su derecho a la educación, derecho al trabajo,
derechos matrimoniales (respecto de los hijos), entre otras cosas. Este surgimiento del movimiento
feminista, fue visto como un avasallamiento por los hombres que rápidamente respondieron con
violencia, muchas de ellas fueron enviadas a la guillotina y otras con un poco más de suerte, exiliadas.
Como así también se legislo severamente contra su libertad al dictaminar que el hogar era el ámbito
exclusivo para la mujer, considerándolas en términos de capacidad jurídica como menores de edad y
tipificando delitos tales como punición del aborto y el adulterio.
2. La segunda Ola: Comienza a mediados del siglo XIX y se extiende hacia fines del siglo XX,
finalizando la Segunda Guerra Mundial. Se pone en tención conceptos como la masculinidad y la
femineidad, la construcción histórica de los roles sociales como así también el mandato del matrimonio y
la maternidad. Las mujeres de esta ola buscaban la liberación de los cuerpos, romper con la hegemonía
de la belleza en contra de la objetivación de los cuerpos para el placer masculino. Impulsaron una
incipiente democratización de las estructuras orgánicas de los partidos políticos, que si bien agrupaban
mujeres activistas, los varones seguían siendo voceros y conductores.

De esta segunda ola se desprenden sub-clasificaciones.


 Sufragistas: luchaban por conquistar el voto y la participación política
Recomendamos
en igual condición que los hombres. De este movimiento participaron tanto
Documental de la
mujeres de la burguesía como de la clase obrera, y su lugar de mayor
Segunda Ola:
repercusión fue EEUU y en menor medida Inglaterra. En Argentina, surgen a
She’sbeautifulwhe
partir de 1900 ligas y asociaciones feministas. se funda la Unión Feminista
nshe’sangry
Nacional, con la participación de Alicia Moreau de Justo. En 1920 se crea el
Partido Feminista dirigido por Julieta Lanteri, que se presentó varias veces a Película: Las
elecciones nacionales. María Eva Duarte de Perón, promovió en 1947 la ley de Sufragistas
derechos políticos de la mujer.
 Feminismo de la Igualdad: tiene como objetivo que las mujeres
puedan llegar a acceder al mismo status que solo ocupan los hombres y la eliminación del lugar asignado
artificialmente al nacer para la mujer. Pone énfasis, en hombres y mujeres son ambos seres humanos.
 Feminismo de la Diferencia: en contraposición al feminismo de la igualdad, tiene como
objetivo terminar con la opresión hacia las mujeres sin tomar como referencia el status masculino. Se
reivindican los valores femeninos y su diferencia con los masculinos. Tiene como supuesto que el
feminismo necesita su propio espacio para desarrollarse y perdurar fuera de la esfera de lo “masculino”.

3. La tercera Ola: comienza en la década de los sesenta con la publicación de dos obras
fundamentales del feminismo “El Segundo Sexo” de Simon de Beauvoir y “La Mística de la Femineidad”
de Betty Friedan. Podríamos definirla como la época de la Revolución Sexual, aquella que desafía los

4
códigos morales de la sexualidad, el comportamiento sexual y las relaciones sexuales, siendo la década
en donde se crea la píldora anticonceptiva, inicio del control del cuerpo y la fertilidad. La sexualidad y la
reproducción dejan de ser conceptos unidos para las mujeres, dando paso al deseo sexual libre de
mandato y el goce.
En esta ola se llaman las cosas por su nombre y se exige la abolición del patriarcado. Así se generan
distintos movimientos feministas como el liberal y el radical. El feminismo liberal se caracterizaba por la
desigualdad, la base del problema era la exclusión de la mujer en el ámbito público y por tanto debían
reformarse la legislación para dicha equiparación de oportunidades.
El feminismo radical tomó mucha fuerza en este tiempo, ya que, en contraposición con el feminismo
liberal, luchaba por la abolición total del orden patriarcal que, aunque conquistados derechos, seguía
sustentado sobre las bases del racismo, sexismo, imperialismo y clasismo. El patriarcado es definido
como un sistema opresor de la mujer regido por la dominación sexual surgiendo de allí la
problematización de la vida privada afectada por éste. Surge así el lema “lo personal es político”.
A partir de los años ’80 surgen los feminismos decoloniales introduciendo nociones de religión,
etnia, géneros y diversidad. Feminismos negros, islámicos, indígenas, chinos como así también en
torno a la sexualidad, lesbianas, bisexuales, trans; que ponen de manifiesto el modelo hegemónico de
mujer (blanco, occidental, europeo y de clase media).

4. Cuarta Ola: Fines de los ’80 principio de los ’90 se definen los comienzos de la cuarta ola hasta
la actualidad. Creación de la Convención sobre la Eliminación de toda forma de Discriminación contra la
Mujer (CEDAW).
Aumenta la visibilidad de las luchas feministas en el mundo sobre todo por las nuevas tecnologías y
medios de comunicación. La lucha es amplia: la igualdad, los derechos civiles, el derecho al aborto, la
oposición a la violencia machista y a los estereotipos, la defensa de la libertad sexual, donde entra con
fuerza el colectivo LGTBI y la denuncia al sexismo en los medios de comunicación. La reivindicación de la
libertad total de los cuerpos oprimidos por el sistema patriarcal. El género como construcción artificial y
arbitraria (performance) dado pase a la Teoría Queer y el Transfeminismo.

Feminismo Popular
El feminismo popular es la construcción que considera a la justicia social como un principio
fundamental. Busca llegar a aquellas mujeres doblemente vulneradas por el sistema capitalista y por el
patriarcal. Deconstruir las costumbres machistas que naturalizamos y, por sobre todo, aquellas violencias
que se acrecientan cuando se vive en situaciones de vulnerabilidad económica y social. Es por esto que
debemos entender que las mujeres tenemos tiempos y procesos distintos siendo el acompañamiento
fundamental para lograr el empoderamiento de cada una de nosotras sin imponerse hacia aquellas que
aún no comprendan o le teman al “feminismo” como término.
Este feminismo tiene íntima relación con el Feminismo Comunitario de las compañeras de Bolivia
quienes exponen que sobre el cuerpo de las mujeres se construye el colonialismo, el racismo, el
capitalismo y el neoliberalismo. La comunidad de “Mujeres Creando Comunidad” forma parte de la

5
construcción de todo el territorio AbyaYala del feminismo comunitario. Plantean descolonizar nuestras
cabezas, pensamientos para poder descolonizar el lenguaje, cuerpos y culturas y valorarlo, corriendo el
pensamiento filosófico euro-occidental, recuperando la concepción del tiempo de sus ancestros.

Nota recomendada sobre Feminismo comunitario:


http://www.resumenlatinoamericano.org/2016/11/15/julieta-paredes-feminista-comunitaria-de-bolivia-
el-machismo-es-la-matriz-patriarcal-que-sostiene-a-un-sistema-colonialista-racista-capitalista/

6
1.2 Sistemas de Opresión

Para abordar el tema del género es importante poder entender que vivimos en una sociedad cimentada
bajo distintos sistemas de opresión que se entrelazan entre ellos armando un andamiaje que
determinará nuestro rol en ella desde que nacemos.
Un sistema de opresión es la relación asimétrica entre dos partes, por lo demás iguales (opresora y
oprimida), que se origina en una desigual distribución y/o uso del poder, que brinda beneficios a lx
opresorx a expensas de los intereses o la voluntad de lx oprimidx. La diferenciación entre clases de
opresión podría ser posible atendiendo a la naturaleza del poder o las partes involucradas en la relación.
Entre los diferentes sistemas de opresión que podemos destacar están el capitalismo, el racismo, el
patriarcado, la heteronorma, el cissexismo, la monogamia, etc.

El patriarcado es un sistema de organización política, social, económica y cultural basada en la


autoridad, liderazgo y mayor valía del varón. Se trata de una estructura de opresión donde el colectivo
de varones está por arriba del de mujeres y otros géneros a quienes se considera inferior por el hecho
de no ser hombres, desvalorizándolxs, sometiéndolxs y relegándolxs a un segundo plano.
Hay formas más y menos sutiles de demostración de la opresión por parte del hombre, que van desde el
uso de la figura de la mujer como comparación denigrante, a la violación y femicidio, pasando por el uso
de publicidad sexista, decisiones sobre los cuerpos de otros géneros y los distintos tipos de violencias
intermedias.
Como todo sistema político y social, tuvo sus distintas épocas históricas y este concepto se remonta a
la Mesopotamia entre los años 6000 y 3000 AC. En la sociedad mesopotámica, el dominio patriarcal sobre
la familia adoptó multiplicidad de formas: la autoridad absoluta del hombre sobre lxs niñxs, la autoridad
sobre la esposa y el concubinato.

Las estructuras fundamentales del patriarcado han sido las relaciones sociales de parentesco y llega
hasta la modernidad, donde el ascenso de una nueva clase, la burguesía, necesita dar otro fundamento
al ejercicio del poder para adaptarlo a los cambios producidos. Este nuevo fundamento es el pacto o
acuerdo social, mediante el cual se organiza el patriarcado moderno. La constitución del patriarcado
moderno, los varones también pactan su poder como hermanos (fratria). Los ideales de igualdad, libertad
y fraternidad remiten a este pacto, como un grupo constituido bajo la presión de una amenaza exterior de
disolución, donde el propio grupo se percibe como condición del mantenimiento de la identidad,
intereses y objetivos de sus miembros. Son la ley y la economía en este momento histórico que garantizan
la sujeción de las mujeres al padre, al marido y a los varones en general, impidiendo su constitución como
sujetos políticos. En América, la subordinación de las mujeres se consolida especialmente a través de las
Leyes de Partidas, la familia patriarcal y la influencia y poder de la Iglesia católica.

7
“En términos generales el patriarcado puede definirse como un sistema de relaciones sociales sexo–
políticas basadas en diferentes instituciones públicas y privadas y en la solidaridad interclases e
intragénero instaurado por los varones, quienes como grupo social y en forma individual y colectiva,
oprimen a las mujeres”3 y otros géneros “también en forma
individual y colectiva y se apropian de su fuerza productiva y
reproductiva, de sus cuerpos y sus productos, ya sea con medios
pacíficos o mediante el uso de la violencia”4.

La Heteronorma, es un sistema de ordenamiento social que


impone la heterosexualidad como obligatoria. Que interpreta
que todas las personas son heterosexuales y castiga a cualquiera
que sostenga una opción distinta. El castigo ha ido cambiando a
lo largo de la historia y contextos socioculturales: como pecado,
como delito o como enfermedad.
Por último, el otro sistema de opresión que funciona como gran ordenador social es el Cissexismo. El cual
impone sobre las características biológicas de los cuerpos solamente una opción con respecto al género,
asociada a la genitalidad (pene = hombre, vulva = mujer), y castiga otras vivencias.

1.3 Construcción cultural del Género

A partir de los sistemas de opresión nombrados anteriormente se establecen características (capacidades,


atributos, fortalezas y debilidades) que se imponen a las personas solamente por el género que se les ha
asignado al nacer (hombre/ mujer), los roles de género. Estas construcciones socio-culturales imponen un
ideal hegemónico de hombre y/o mujer que sirve para sostener la desigualdad, que otorga así al hombre
el derecho el espacio público y confina a la mujer al ámbito privado. Los roles de género están basados en
mitos y estereotipos.

Algunos estereotipos de género que podemos nombrar son:

El hombre debe ser masculino, tener el pelo corto, y vello facial, ser fuerte, no llorar, ser exitoso, ser el
sostén económico primario del hogar, que te guste el fútbol, ser Macho, utilizar la violencia para resolver
diferencias, no admitir ni dolor ni sufrimiento, tanto físico como emocional, ser dominante ante la mujer y
tener pene, entre otros.
La mujer debe ser femenina, tener el pelo largo, ser delicada, estar depilada y en lo posible maquillada,
ser Madre, ser quien se encarga de las tareas de cuidado, crianza y de limpieza, ser sensible y emocional,

3
“Diccionario de Estudios de Género y Feminismos”; pág. 260. Marta Fontenla. Editorial Biblos, 2008.
4
“Diccionario de Estudios de Género y Feminismos”; Op Cit.

8
no tomar la palabra, ni imponerse en espacios públicos, no utilizar la violencia para resolver diferencias,
ser sumisa ante el hombre y tener vagina, entre otros.
Por ello, entonces, se determina que el género es una categoría construida social y culturalmente que
impone qué se entiende por lo femenino y lo masculino, es decir qué es lo propio del ser varón y ser
mujer, y de las relaciones entre ambxs. Estas categorías se asignan a partir de características biológicas
(como ser la genitalidad y otros caracteres fisiológicos) en función del paradigma médico hegemónico,
que solo contempla dos variantes: vulva = mujer, pene = hombre. A través de esto, se naturalizan
conductas, comportamientos, gustos, etc.
Butler en el primer capítulo titulado Sujetos de Sexo/Género/Deseo comienza afirmando que el
feminismo es un sistema político de representación y alude a lo dicho por Foucault en cuanto a que “los
sistemas jurídicos de poder producen a los sujetos a los que más tarde representan”5. Es de esta idea de
la construcción del ser por medio de la delimitación del poder, transformadora de la cultura, lo que lleva a
muchas y muchos teóricxs a definir al género como una construcción social.

Hoy en día, en Argentina, a partir de la Ley de Identidad de Género (Ley Nacional 26.743 sancionada en el
año 2012), se descarta la noción de “sexo” como biológico (tomado de diversxs autorxs como Judith
Butler y otrxs). Se propone al sexo como una interpretación histórica y cultural que se hace sobre ciertas
diferencias anatómicas o fisiológicas, especialmente sobre la genitalidad. Saliendo de esta manera de la
oposición naturaleza/cultura. El sexo deja de existir como categoría, sin negar la materialidad del cuerpo,
pero sí entendiendo que la lectura de esa materialidad es una construcción cultural.
Por último, es importante hacer hincapié que el concepto de sexo biológico, se arraiga en los parámetros
de la genitalidad establecidos por la medicina hegemónica y ortodoxa que define los géneros con
respecto a la existencia o no del pene. Es así como si una persona nace con pene será un niño y si no nace
con él será una mujer, sin grises entre medio.
Sin embargo podríamos pensarla como un espectro, donde ubicamos a la vulva en un extremo y al pene
en el otro dando así la posibilidad de encontrar una amplia gama de otras genitalidades que escapan a la
hegemonía.
La Intersexualidad es un término que en general se utiliza para una variedad de situaciones del cuerpo, en
las cuales, una persona nace con características sexuales (genitales, gónadas, niveles hormonales,
patrones cromosómicos) que no parece encajar en las definiciones típicas de masculino o femenino.
No hay una sola anatomía intersexual. Esta variabilidad en la composición corporal es algo que no
siempre se hace evidente al momento de nacer. Algunas veces, una persona no descubre que tiene una
anatomía intersexual, sino hasta la pubertad cuando no se presentan los cambios corporales esperados
para una mujer cis o para un hombre cis típicos.
Es una variación natural en el ser humano. Más de 1 de cada 150 personas nace intersexual.

5
El Género en Disputa, el feminismo y la subversión de identidad; capítulo 1, pág.47. Judith Butler. Paidós Studio 168.
Edición 2016.

9
1.4 Identidad de Género, Orientaciones Sexuales y Expresión de Género

La Identidad de género es la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente,
por lo que puede corresponder o no con el género asignado al nacer. Se trata de cómo se identifica cada
persona respecto a los géneros. Es por ese motivo que se habla de autopercepción.
 Las personas que SI se autoperciben con el género que se les asignó al nacer, son personas CIS.
 Las personas que NO se autoperciben con el género que se les asignó al nacer, son personas
TRANS.
En Argentina no se habla más de Transgénero o Transexual, sino de Comunidad Trans. Las personas Trans
pueden autopercibirse dentro del binarismo Hombre/Mujer, siendo Hombres Trans o Mujeres Trans. O
por fuera de él, siendo personas No Binarias. Personas que no se identifican con ninguno de los dos
géneros que establece el cisexismo. Dentro de esta categoría se encuentran muchas identidades:
agenero, demichica, demichico, género fluido, etc.
Por otro lado, en Latinoamérica existe también la Identidad Travesti. La cual es tomada por cierta parte de
la Comunidad Trans/Travesti como una reivindicación por parte de las personas que se identifican así,
apropiándose de una palabra que se usó históricamente para insultarlas.

La orientación sexual y/o romántica es la atracción sexual, afectiva y/o emocional hacia otras
personas. Cuando hablamos de sexualidad, nada es blanco y negro. Así también pasa con la atracción
sexual. Existe todo un espectro de diferentes grados entre la asexualidad y la alosexualidad. Que tienen
que ver con la intensidad al momento de sentir atracción física por otra persona. A diferencia del celibato,
el cual la gente escoge, la asexualidad es una parte intrínseca de la persona. Hay una diversidad
considerable dentro de la comunidad asexual. Cada persona asexual experimenta cosas como las
relaciones, la atracción o la excitación de formas diferentes, por lo que la Asexualidad es un espectro.
Dentro de dicho espectro las Orientaciones más conocidas son la Gris-Asexualidad, la Demisexualidad y la
Asexualidad como tal.
Por lo tanto, una persona asexual es aquella que no experimenta atracción sexual hacia otras personas.
Una persona gris-asexual, experimenta atracción sexual hacia otras personas sólo bajo unas limitadas y
específicas circunstancias u ocasiones. Y una persona demisexual, no experimenta atracción sexual a
menos que forme una fuerte conexión emocional con alguien.
En el otro extremo del espectro se encuentra la Alosexualidad, personas que experimentan atracción
sexual hacia otras personas.
Tanto las personas Alosexuales como las personas del espectro Asexual pueden tener diferentes
orientaciones sexuales, como por ejemplo ser heterosexual, gay, lesbiana, bisexual, pansexual, etc.

10
Orientaciones sexuales
Heterosexual: Persona que se siente atraída sexual/ afectivamente por una persona del género opuesto.
Lesbiana: Persona que se autopercibe como mujer y se sienten atraídas sexual/afectivamente por
personas que se autoperciben como mujeres.
Gay: Persona que se autopercibe hombre y se siente atraído sexual/afectivamente por personas que se
autoperciben como hombres.
Bisexual: Persona que se siente atraída sexual/afectivamente por personas que se autoperciben como
mujeres u hombres.
Pansexual: Persona que se siente atraída sexual/afectivamente por otra persona independientemente de
la identidad de género de ella.

A su vez, a diferencia de lo que se considera comúnmente, no todas las personas generan atracción
romántica por otra persona. Por lo tanto, aquellas que si lo hacen, son nombradas como Alorromanticxs:
Personas que experimentan atracción romántica, es decir, personas que se enamoran de otra/s persona/s
concreta/s. Incluye a homorrománticxs, lesborromanticxs, birrománticxs, panrománticxs y
heterorrománticxs. En cambio, aquellas personas que no no experimentan atracción romántica hacia
otrxs, son Arromanticxs.

Mientras que las personas alorrománticas tienen una necesidad emocional de estar con otra persona en
una relación romántica, lxs arrománticxs a menudo están satisfechos con amistades y otras relaciones no
románticas. Lo que distingue a las relaciones alorrománticas de las arrománticas puede variar pero las
primeras suelen incluir una conexión física (tomarse de las manos, abrazarse, etc.). El arromanticismo es
considerado habitualmente como innato y no como una elección personal, del mismo modo en que la
falta de atracción sexual es innata en asexuales.
Es importante mencionar que lxs arrománticxs no carecen de una conexión emocional/personal,
simplemente no tienen una necesidad instintiva de desarrollar conexiones del tipo románticas.
La Expresión de Género es la forma en la que expresamos nuestro género, a través de la vestimenta, el
comportamiento, los intereses y las afinidades. La expresión de género puede corresponder o no con lo
socialmente esperado de la identidad de género. Femenina, masculina, andrógina, otrxs. Orientación,
identidad y expresión son independientes entre sí. Y todxs las tenemos.

Homo/ lesbo/ bi/ transfobia internalizada


Cuando estamos frente a un hecho de violencia o discriminación, ya que es un término clínico que
desresponsabiliza a quien ejerce el acto, no se habla de “fobia” (ej Homofobia). Quien sufre de
aracnofobia, por ejemplo, huye de la araña, no la violenta. Es por eso que se habla de discriminación y
odio.
Cuando se trata de homo/lesbo/bi/transfobia internalizada, producto de la discriminación constante:
miedo a visibilizarse, tolerar conductas discriminatorias sobre todo en la familia (“no me preguntan por mi

11
pareja pero al menos no me echaron”), etc. Casi con un sentimiento, muchas veces no consciente, de
merecerlo por estar fuera de la norma.
Generar empatía por el sufrimiento de otrxs, sobre todo grupos históricamente vulnerados, para no
reproducir prácticas discriminatorias y comprender la necesidad de leyes, capacitaciones y políticas
públicas específicas, es fundamental para poder tener una perspectiva de diversidad y un
acompañamiento a las personas LGBTIQ+. Es también crear conciencia y estar atentxs a otras
subjetividades a la hora de interactuar. Por ejemplo, testimonios.
El trato respetuoso hacia las personas LGBT se logra -entre otras formas- conociendo sus especificidades,
como ser la discriminación que muchxs viven a diario, el frecuente rechazo y hasta expulsión del seno
familiar (muchas veces a edades tempranas), y la legislación vigente en materia de diversidad sexual.

1.5 Mitos del amor romántico.

Tal y como señala Marcela Lagarde (2005) "en la


visión feminista, el amor es histórico, está
condicionado por épocas y las culturas, está
especializado por géneros, tiene normas y
mandatos diferentes para los varones y las
mujeres y va de la mano con el poder. El vinculo
entre el poder y el amor es fundamental en la
visión feminista del amor". (p. 359)

El amor es una construcción cultural que en cada


momento de la historia ha generado diferentes concepciones acerca del amor y de los vínculos que deben
existir, o no, entre el amor, el sexo y el matrimonio. En la antigua Grecia las relaciones afectivas, en su,
mayoría homosexuales, estaban fuertemente relacionadas con la esfera sexual y separadas del
matrimonio, donde únicamente la mujer debía ser fiel a su marido y done el sexo tenía como función la
procreación. En el imperio Romano, el placer erótico estaba también separado del matrimonio. En la edad
media el amor, el placer sexual y el matrimonio eran vistos como tres entidades separadas que eran
satisfechas en relaciones diferentes.
Entre los siglos XVI y XVIII continuaron existiendo de forma simultánea el matrimonio de conveniencia con
el amor romántico no sexual; y desde el siglo XIX surge la conexión entre los conceptos de amor
romántico, matrimonio y sexualidad que llegan hasta la actualidad. En las últimas décadas, se llega a
considerar que el amor romántico es la razón fundamental para mantener relaciones matrimoniales y que
estar enamorado/a es la base fundamental para formar una pareja. De este modo, el amor romántico se
hace popular y normativo, el matrimonio aparece como elección personal y el amor romántico y la
satisfacción sexual deben lograrse en el matrimonio.

12
Mitos del amor romántico
Un mito es una creencia que aparece formulada como una verdad
absoluta y poco flexible. Estas creencias suelen poseer una gran carga
emotiva, concentran muchos sentimientos y tienden a crear y
mantener la ideología del grupo, es por esto que son resistentes al
cambio y al razonamiento.
Con respecto al amor, podemos decir siguiendo al autor Carlos Yela
(2003) que los mitos románticos son el conjunto de creencias
socialmente compartidas sobre la supuesta "naturaleza del amor",
que además suelen ser ficticios, absurdos, engañosos, irracionales e
imposibles de cumplir. Dicho autor conceptualiza los principales mitos
del amor romántico que desarrollaremos a continuación:

Mito de la media naranja: creencia de que elegimos a la pareja que


teníamos predestinada de algún modo que ha sido la única elección
posible. Este mito se origina en la Antigua Grecia con el relato de
Aristofanes sobre las almas gemelas. La aceptación de este mito
podría llevar a un nivel de exigencia elevado en la relación de pareja
con el consiguiente riesgo de decepción, o de una tolerancia excesiva.
Mito del emparejamiento: creencia de que la pareja (heterosexual) es
algo universal y natural; y que la monogamia amorosa está presente
en todas las épocas y culturas. Este mito fue introducido por la cristiandad. La aceptación de esto dará
lugar a conflictos internos en todas aquellas personas que se desvíen de algún modo de esta creencia
normativa.
Mito de la exclusividad: creer que es imposible estar enamorado/a de dos personas a la vez. aceptar esto
puede implicar conflictos internos y relacionales para las personas. Este mito surge de la Cristiandad.
Mito de la fidelidad: creencia de que todos los deseos pasionales, románticos y eróticos deben
satisfacerse exclusivamente con una única persona, la propia pareja.
Mito de los celos: es la creencia de que los celos son un signo de amor, e incluso el requisito
indispensable de un verdadero amor. Este mito es también
introducido por la Cristiandad y constituye un garante de la
exclusividad y la fidelidad, anteriormente comentadas. Suele
usarse habitualmente para justificar comportamientos egoístas,
injustos, represivos y, en ocasiones, violentos.
Mito de la equivalencia: creencia en que el “amor” (sentimiento)
y el “enamoramiento” (estado más o menos duradero) son
equivalentes y, por tanto, si una persona deja de estar
apasionadamente enamorada es que ya no ama a su pareja y, por
ello, lo mejor es abandonar la relación. Las investigaciones sobre

13
el tema han mostrado que los procesos psicológicos e interpersonales característicos de las fases de
enamoramiento intenso van modificándose con el tiempo, dando lugar a procesos de otro tipo. Aceptar
este mito supone no reconocer la diferencia entre una cuestión y otra y no tomar como natural esa
transformación, lo que puede llevar a vivirla de modo traumático.
Mito de la omnipresencia: creencia de que “el amor lo puede todo” y por tanto si hay verdadero amor no
deben influir los obstáculos externos o internos sobre la pareja, y es suficiente con el amor para
solucionar todos los problemas. La aceptación de este mito puede generar dificultades en cuanto puede
ser usado como una excusa para no modificar determinados comportamientos, como también puede
llevar a una valoración negativa de los conflictos de pareja dificultando su afrontamiento. Estos dos mitos
(de la equivalencia y de la omnipotencia) fueron introducidos por el Amor Cortés y potenciados
posteriormente por el Romanticismo.
Mito del libre albedrio: o creencia de que nuestros sentimientos amorosos son absolutamente íntimos y
no están influidos por factores socio-biológico-culturales ajenos a nuestra voluntad y conciencia. Este
mito se expande durante el Renacimiento, el Barroco y posteriormente durante el Romanticismo. Aceptar
este mito supone no reconocer las presiones biológicas, sociales y culturales a las que las personas
estamos o podemos estar sometidas, lo cual puede llevar a consecuencias negativas.
Mito del matrimonio: o de la convivencia, creencia de que el amor romántico pasional debe conducir a la
unión estable de la pareja y constituirse en la única base de la convivencia de la pareja. A finales del s. XIX
se inicia una corriente que vincula por primera vez en la historia los conceptos de amor romántico,
matrimonio y sexualidad; a partir de la cual el amor romántico se hace normativo, el matrimonio deja de
ser concertado y pasa a ser por amor, y no sólo el amor romántico si no también la satisfacción sexual
deberán darse en el matrimonio. Esto supone una contraposición a lo que había ocurrido en épocas
anteriores (por ejemplo, en el Amor Cortés que surge como opuesto al matrimonio). Este mito establece
una relación entre dos elementos, uno que se pretende duradero
como es el matrimonio, y un estado emocional transitorio como es
la pasión, lo que no sólo resulta difícil si no que puede llevar
fácilmente a la decepción.
Mito de la pasión eterna: o de la perdurabilidad, esto es, creencia
de que el amor romántico y pasional de los primeros meses de
una relación puede y debe perdurar tras años de convivencia.. Los
estudios realizados sobre el tema coinciden en señalar que la
pasión amorosa tiene “fecha de caducidad” con lo que esta
creencia es falsa y antes o después así quedará de manifiesto en
cualquier relación de pareja por lo que la aceptación de este mito
tiene consecuencias negativas tanto sobre la estabilidad
emocional de la persona como sobre la estabilidad emocional de la pareja.
Estos mitos, además de las consecuencias antes mencionadas, se los puede cuestionar desde una
perspectiva de género, ya que los mismos tienden a reforzar el papel pasivo y la subordinación de la
mujer al varón.

14
Masculinidades

Si bien existen muchas formas de masculinidades, entendidas como los modos


como los hombres son socializados, y a los discursos y prácticas que se asocian
con as diferentes formas de ser hombre; los hombres son criados y educados
bajo un mismo modelo de varón que se denomina masculinidad hegemónica.
Se trata de un sistema de ideas y prácticas que no son exclusivos de los
varones, sino que también las mujeres incorporan y reproducen en sus vidas.
Hábitos y costumbres que responden a un sistema ideológico (el patriarcado)
que organiza la sociedad definiendo modelos rígidos de masculinidad y
femineidad, basándose en una desigual distribución del poder en la que los
hombres ejercen la dominación sobre las mujeres. (Tufró Lucila, Modelos para
armar: nuevos desafíos de las masculinidades juveniles. 2012)
Entendemos que una de las características más importantes de la
masculinidad hegemónica es la necesidad de ejercer poder y control sobre
otras/os. De este modo, a lo largo del proceso de socialización, los jóvenes
van construyendo su masculinidad y tienden a demostrar el poder utilizando
la violencia entre sí y con otros/as.

Se aprende a ser "verdaderos hombres" en oposición a lo que se considera que


es ser mujer; los hombres no deben mostrar su fragilidad, sus sentimientos ni
expresar afectos. También es lo opuesto a ser niño, por que deben mostrarse
como responsables, no tener miedo, demostrar ser fuertes, etc. Y por último, ser un " verdadero
hombre" debe ser opuesto a ser homosexual ya que deben estar siempre dispuestos a conquistar a todas
las mujeres.
Este modelo de masculinidad hegemónica, trae aparejado una serie de mandatos para los varones que
implican ciertos costos que pagan tanto mujeres como varones.

Ser proveedores: Este mandato “obliga” a los hombres a ser el jefe de familia, el que lleva el sustento a la
casa, el que mantiene a la familia económicamente. Esto muchas veces empuja a los hombres a refugiarse
en el trabajo, fuera de casa, para obtener los ingresos que le permitan ser un buen proveedor. Por otro
lado, este papel de jefe le permite ejercer el poder sobre los demás miembros de la familia e imponer sus
reglas para la convivencia.
Este mandato genera una sobre exigencia en los hombres, quienes están obligados a dedicar poco tiempo
al disfrute y a la recreación y a dedicarse a sus afectos sin tener en cuenta las consecuencias que esto trae
sobre su salud física y psíquica. Los jóvenes suelen sentir la responsabilidad de ser quienes deben invitar
a las mujeres en sus salidas o espacios de diversión. El dinero es entendido como un recurso de poder,
autonomía e independencia y como un símbolo de masculinidad del que deben hacer uso, sobretodo en
la conquista amorosa.

15
Ser protectores: Es un mandato que le impone al hombre la responsabilidad de cumplir la función de
proteger a las demás personas, especialmente a las mujeres. Con frecuencia, esa protección se
transforma en control hacia las mujeres, y a partir de eso, se espera que ellas sean dependientes de ellos
y que demuestren que los necesitan. Es decir, se convierte en un ejercicio de poder. Otra consecuencia
puede ser que los hombres frente a la necesidad de demostrar su capacidad para proteger, ostenten
fuerza física, enfrenten peligros y realicen actos para demostrar su valentía, aunque ello conlleve a
conductas abusivas hacia los demás, hacia ellos mismos y al descuido de su salud.

Ser procreadores: Este mandato les dice a los hombres que ser un “verdadero varón” es tener la
capacidad de fecundar y tener hijos, especialmente del sexo masculino. Además, este mandato deriva en
la idea de que los hombres deben ser siempre sexualmente activos, con lo cual, en definitiva, se fomentan
las conquistas amorosas permanentes. Esto implica que deben estar preparados siempre para cualquier
aventura "amorosa", aún en contra de su deseo; que cuantas más relaciones tenga, mas hombre será; y
que debe enseñarle a las mujeres a descubrir su sexualidad. Todo ello conlleva consecuencias negativas
para él y sus vínculos, como tener relaciones sexuales sin protección, con el consiguiente riesgo de
infecciones de transmisión sexual, formas inapropiadas de manifestar su atracción aprovechándose de los
roles de poder, dificultades para construir relaciones de amistad con las mujeres, etc.

Ser autosuficientes: Se espera de los hombres que no demuestren necesidades, ni miedos y sean
autosuficientes; es decir, que puedan hacer todo solos sin ningún tipo de ayuda, a su manera y sin
depender de nadie más. Por ello es preciso demostrar que todo lo saben y todo lo pueden, hecho que
conduce a problemas en el auto cuidado. Además provoca que el hombre genere pocas redes de apoyo y
viva, muchas veces en una soledad o reconocida. Las estadísticas dan cuenta además de que los jóvenes
que responden a patrones tradicionales de masculinidad suelen ser más propensos al uso de drogas y
alcohol, participar de la violencia y a comportamientos sexuales de riesgo.

Es importante señalar que estos mandatos también son


aprendidos por las mujeres y, en consecuencia, esperan
de ellos y exigen a los hombres que los cumplan. Si estos
mandatos son vividos de manera extrema, son la mejor
forma de mantener el poder de los hombres sobre las
mujeres. Pero si los hombres no cumplen con estas
exigencias, sienten que está en crisis su masculinidad y
su identidad como hombres.
Entendemos que no es posible hablar de una masculinidad en singular. Hoy sabemos
que existe una multiplicidad de formas de ser hombres y este hecho abre muchas puertas y da una libertad
que no tuvieron generaciones anteriores.

16
¿Qué entendemos por violencia de género?
El concepto de violencia de género quedo establecido por las Naciones
Unidas en el contexto de su Convención para la eliminación de todas las
formas de discriminación contra las mujeres.
La violencia de género hace referencia a todas las violencias que sufren las
mujeres, que tiene sus raíces en la discriminación histórica y la ausencia de
derechos que estas han sufrido y siguen sufriendo en todo el mundo. Ser
mujer es factor de riesgo. (Varela Nuria, 2008).

La misoginia como forma de expresión del sexismo es fundamental para


comprender el desenlace de la violencia de género. El sexismo patriarcal se
basa en el androcentrismo, es decir, la valoración y el apoyo social de la
concepción de que el hombre y lo masculino es superior a la mujer y lo
femenino. “Por ello es legítimo que tengan el monopolio del poder de
dominio y de violencia. Así, el androcentrismo se expresa en el machismo
como magnificación de ciertas características de los hombres, de su condición masculina, de la
masculinidad y, en particular, de la virilidad: abigarrada mezcla de agresión, fuerza dañina y
depredadora, y dominación sexual”.6
Rita Segato sostiene que el género femenino se ha determinado como lo subordinado al hombre
fundamentado en lo biológico, es decir, la cultura patriarcal ha definido a la mujer y lo femenino como
frágil e inútil, desarrollada en la esfera de lo privado, lo oculto. Por lo tanto hay una punición de lo
femenino atribuido a lo biológico. Además sostiene que el “estatus de la masculinidad” obliga al hombre a
mostrarse como un sujeto potente, fuerte, con poder; pues si no lo hace pierde el respeto ante la fratria.
Por tanto, según la antropóloga, el micromachismo violento es la forma más común de demostrarlo; y el
ataque sexual no tiene un fin de satisfacción sino es un crimen de razón expresiva, es una forma de
afirmar su masculinidad. Desde esta perspectiva, la violencia de género es entendida como la forma de
expresión más concreta para demostrar su masculinidad y pertenecer a ese estatus.

6
Identidad de Género y Derechos Humanos. La Construcción de las Humanas. VII. El sexismo: machismo, misoginia y
homofobia. Pag 17. Marcela Lagarde.

17
Tipos de Violencias
 Física: La que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo
dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato
agresión que afecte su integridad física.
 Psicológica: La que causa daño emocional y disminución de la
autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que
busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias
y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción,
humillación, deshonra, descrédito, manipulación aislamiento. Incluye
también la culpabilización, vigilancia constante, exigencia de
obediencia sumisión, coerción verbal, persecución, insulto,
indiferencia, abandono, celos excesivos, chantaje, ridiculización,
explotación y limitación del derecho de circulación o cualquier otro
medio que cause perjuicio a su salud psicológica y a la
autodeterminación.
 Sexual: Cualquier acción que implique la vulneración en todas sus
formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de decidir
voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de
la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones
vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación,
esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.
 Económica y Patrimonial: Laque se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos
o patrimoniales de la mujer, a través de: a) La perturbación de la posesión, tenencia o propiedad
de sus bienes; b) La pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos,
instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales; c) La
limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o privación de los
medios indispensables para vivir una vida digna; d) La limitación o control de sus ingresos, así
como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.
 Simbólica: La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos
transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales,
naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

Modalidades
(Formas en las que se ejerce la violencia de género)
 Violencia doméstica contra las mujeres: aquella ejercida contra las mujeres por un integrante del
grupo familiar, independientemente del espacio físico donde ésta ocurra, que dañe la dignidad, el
bienestar, la integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, la libertad,
comprendiendo la libertad reproductiva y el derecho al pleno desarrollo de las mujeres. Se
entiende por grupo familiar el originado en el parentesco sea por consanguinidad o por afinidad,

18
el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos. Incluye las relaciones vigentes o
finalizadas, no siendo requisito la convivencia;
 Violencia institucional contra las mujeres: aquella realizada por las/los funcionarias/os,
profesionales, personal y agentes pertenecientes a cualquier órgano, ente o institución pública,
que tenga como fin retardar, obstaculizar o impedir que las
mujeres tengan acceso a las políticas públicas y ejerzan los
derechos previstos en esta ley. Quedan comprendidas, además,
las que se ejercen en los partidos políticos, sindicatos,
organizaciones empresariales, deportivas y de la sociedad civil;
 Violencia laboral contra las mujeres: aquella
que discrimina a las mujeres en los ámbitos de trabajo públicos
o privados y que obstaculiza su acceso al empleo,
contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo,
exigiendo requisitos sobre estado civil, maternidad, edad,
apariencia física o la realización de test de embarazo.
Constituye también violencia contra las mujeres en el ámbito
laboral quebrantar el derecho de igual remuneración por igual
tarea o función. Asimismo, incluye el hostigamiento psicológico en forma sistemática sobre una
determinada trabajadora con el fin de lograr su exclusión laboral;
 Violencia contra la libertad reproductiva: aquella que vulnere el derecho de las mujeres a decidir
libre y responsablemente el número de embarazos o el intervalo entre los nacimientos, de
conformidad con la Ley 25.673 de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación
Responsable;
 Violencia obstétrica: aquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos
reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización
y patologización de los procesos naturales.
 Violencia mediática contra las mujeres: aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes
estereotipados a través de cualquier medio masivo de comunicación, que de manera directa o
indirecta promueva la explotación de mujeres o sus imágenes, injurie, difame, discrimine,
deshonre, humille o atente contra la dignidad de las mujeres, como así también la utilización de
mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas, legitimando la desigualdad
de trato o construya patrones socioculturales reproductores de la desigualdad o generadores de
violencia contra las mujeres.

Micromachismos

19
Luis Bonino propone este concepto par referirse a "aquellas conductas sutiles y
cotidianas que constituyen estrategias de control y micro violencias que
atentan contra la autonomía personal de las mujeres y que suelen ser
invisibles, o incluso, estar perfectamente legitimados por el entorno social".
(Esperanza Bosch, Del mito del amor romántico a la violencia contra las mujeres
en la pareja, 2001)

Los micromachismos son aquellas prácticas de dominación masculina en la vida


cotidiana que tienen por objetivo mantener el dominio y la supuesta
superioridad sobre la mujer. Son "micro- abusos y micro- violencias" que se
efectivizan por que el orden social los ratifica. Este autor los clasifica según tres
categorías:
Los micromachismos coercitivos o directos: son aquellos en los que el hombre
utiliza su fuerza moral, psíquica, económica o de su personalidad para intentar
doblegar a las mujeres y convencerlas de que la razón no está de su parte. Esto
provoca en las mujeres un sentimiento de derrota, como también inhibición,
desconfianza en ellas mimas y disminución de la autoestima. Esta categoría
incluye los siguientes micromachismos:

Intimidación: comportamiento atemorizante (mirada, tono de voz) que se ejerce cuando ya se tiene fama
de persona abusiva o agresiva. Se dan indicios de que si no se obedece algo pasara.
Toma repentina del mando: anular o no tener en cuenta las decisiones de la otra persona, tomar
decisiones sin consultar, ocupar espacios comunes, opinar sin que se lo pidan o monopolizar.
Apelación al argumento lógico: recurrir a la lógica y a la "razón" para imponer ideas, conductas o
elecciones desfavorables para la otra persona.
Insistencia abusiva: "ganar por cansancio", obtener lo que se
quiere por agotamiento de la otra persona que al final acepta a
cambio de paz.
Control del dinero: maniobras para monopolizar el uso o las
decisiones sobre el dinero, limitando el acceso a la otra persona o
dando por descontado que se tiene más derecho a ello.
Uso expansivo del espacio físico: ocupar los espacios comunes
impidiendo que la otra persona los emplee.
Los micromachismos encubiertos o indirectos: son aquellos en
los que el hombre oculta su objetivo de dominio. Este tipo de
actuaciones impide que la mujer piense y actúe de manera
eficaz, llevándola en la dirección elegida por el varón,
aprovechando su dependencia afectiva y su pensamiento

20
confiado, provocando en ellas sentimientos de desvalimiento, confusión, culpa y dudas que favorecen el
descenso de la autoestima y autoconfianza.
Materialización de la mujer: inducir a la mujer a dar prioridad al cuidado de otras personas promoviendo
que ella no tenga en cuenta su propio desarrollo personal.
Maniobras de explotación emocional: generar en la otra persona dudas sobre sí mismas, sentimientos
negativos y dependencia usando doble mensajes, insinuaciones, acusaciones veladas, chantaje emocional,
etc.
Terrorismo: comentarios de descalificación repentinos y sorpresivos, que dejan a la otra persona
indefensa.
Paternalismo: hacer sentir a la mujer como si fuera una niña que necesita cuidados.
Creación de falta de intimidad: incluyen no reconocer las necesidades de afecto de la otra persona, la
resistencia a hablar de uno/a mismo/a, invadir los espacios de intimidad de la otra persona.
Engaños: desfigurar la realidad al ocular lo que no interesa que la otra persona sepa.
Auto indulgencia sobre la propia conducta perjudicial: eludir la responsabilidad sobre las propias
acciones, negarlas o no darle importancia (hacerse el tonto, "no me di cuenta", "quiero cambiar pero me
cuesta"), justificarse apelando a las obligaciones laborales (no tengo tiempo para ocuparme de las/os
niñas/os).

Los micromachismos de crisis suelen utilizarse para restablecer el reparto previo y mantener la
desigualdad de poder en momentos tales como el aumento del poder de la mujer por cambios en su vida,
o la pérdida de poder del varón por razones físicas o laborales. Dentro de esta categoría podemos
nombrar los siguientes:
Seudoapoyo de las tareas de la casa: es cuando se anuncia el apoyo pero no se hace efectivo: se evita así
una oposición frontal pero no se colabora en el reparto de carga domestica.
Desconexión y distanciamiento: se utilizan formas de resistencia pasiva, incluyendo falta de apoyo o
colaboración, no tomar la iniciativa y luego criticar, amenazar con abandonar o abandonar realimente la
relación.
Hacer méritos: maniobras consistentes en hacer regalos, prometer comportarse bien o hacer cambios
superficiales, sobre todo frente a amenazas de separación, sin cuestionarse la situación de base.
Dar lastima: comportamientos auto lesivos como accidentes, aumento de adicciones, enfermedades
amenazas de suicidio, que inducen a la otra persona a pensar que sin ella, él podría terminar muy mal.

Violencia Familiar

Socialmente predomina una visión idealizada de la familia y la pareja, como un espacio protector,
armonioso, lugar de afectos, estímulos y apoyo. Esto obstaculiza la posibilidad de reconocer a la familia
también como un espacio donde se pueden vulnerar derechos, donde se puede sentir miedo e
inseguridad y donde se pueden vivir situaciones de abuso, maltrato y abandono.

21
La violencia familiar es definida en la Ley N°2785 como toda acción u omisión ilegitima o abuso dirigido a
dominar, someter, controlar o agredir la integridad física, psíquica, moral, psico emocional, económica
patrimonial, sexual y/o la libertad de una persona por parte de algún integrante de su grupo familiar.
Cabe aclarar que dicha ley entiende por grupo familiar al:
- Originado en el matrimonio.
- Originado en la unión de hecho.
- Originado en el parentesco por lazos de afinidad, consanguinidad y adopción.
- De los convivientes sin relación de parentesco.
- De las relaciones de noviazgo.
- De los no convivientes que estén o hayan estado vinculados por algunas de las relaciones previstas en
los ítems anteriores.

Conflicto Violencia
Conflicto entre Violencia hacia
No hay sometimiento Hay sometimiento
Roles intercambiables Roles fijos
Simetría Asimetría
Horizontalidad Verticalidad
Ataque y defensa Dominio y control
Personas enojadas Personas aterrorizadas
Flexibilidad Rigidez
Discusiones Imposiciones
Diálogos Monólogos
Enojo Miedo

Ciclo de la violencia
La violencia de género es un proceso que generalmente se da de manera cíclica, el cual da cuenta de una
secuencia repetitiva característica de este tipo de relaciones, que se presenta no como eventos aislados
sino como situaciones que adquieren las características de cronicidad.
Dicho ciclo se desarrolla en tres fases, cuya duración depende de cada situación particular. Cabe
considerar que el tiempo entre cada fase tiende a acortarse a medida que se prolonga la relación violenta,
y que en cada nueva fase se irá incrementando la intensidad.

Primera fase "Acumulación de tensión": en este momento de la relación, la violencia es sutil. Por lo
general en forma psicológica, como chistes o comentarios descalificantes. Se producen una serie de
incidentes que van incrementando la ansiedad y hostilidad. Este estadio se caracteriza por agresiones

22
verbales y por celos que pueden manifestarse en el control de las salidas, en la vestimenta, en ver a
amigas/os o a la familia. Puede suceder que en el marco de una relación se hayan presentado muchos
indicios de violencia de este tipo y que hayan ido naturalizando a lo largo del tiempo, entendidos como
parte de una relación de afecto.
La persona sometida tratara de calmar al agresor, justificara el incidente culpando a causas externas o a sí
misma, experimentando sentimientos de culpa y vergüenza que le impiden socializar su problema con su
entorno. A medida que pasa el tiempo comienzan a reflejarse los graves efectos de esta situación; una de
las primeras consecuencias es el aislamiento social.
Segunda fase "Estallido de Violencia": la violencia contenida estalla en un episodio que rompe el patrón
con el que venía sucediéndose. La gravedad o
estallido que caracteriza a esta segunda fase suele
aumentar con el tiempo. De las primeras
cachetadas, empujones y pellizcos se va pasando a
los golpes de puño, patadas y hasta uso de armas.
Cabe aclarar que no hay nada que pueda hacer la
persona que padece violencia para evitar que el
episodio agudo estalle, es una situación
impredecible y puede ser generada por cualquier
motivo. La exposición prolongada a este tipo de
maltrato y violencia producen en la persona un
deterioro de sí misma que la hace dudar de sus
propias percepciones.
Esta fase es crucial ya que puede transformarse
en una posibilidad de salida de la situación de
violencia, pues, la persona golpeada puede
sufrir un colapso emocional o heridas que
motivaran la consulta y/o denuncia. Puede
incluso llegar a una guardia medica o acceder a
servicios de urgencias telefónicas.

Tercera fase "Luna de Miel": Aquí el agresor muestra arrepentimiento, pide perdón y jura no volver a
hacerlo, sobreviene un periodo de seducción y la promesa que nunca más volverá a ocurrir. En esos
momentos ambos creen que todo puede volver a ser como antes, creen que ya superaron los problemas
de violencia.

23
Normativa a tener en cuenta
Ley Nacional de Prevención Integral para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra
las Mujeres (Ley 26.485 / 2009)
Define la violencia contra la mujer como “toda conducta, acción u omisión, que de manera directa o
indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, afecte
su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así
también su seguridad personal. Quedan comprendidas las perpetradas desde el Estado o por sus agentes.
Se considera violencia indirecta, a los efectos de la presente ley, toda conducta, acción omisión,
disposición, criterio o práctica discriminatoria que ponga a la mujer en desventaja con respecto al varón”.
Esta ley tipifica las violencias y las modalidades.
Es acorde a los Tratados Internacionales de Derechos Humanos: La Convención Sobre la Eliminación de
Toda Forma de Discriminación Contra la Mujer (1982) y Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la
Mujer. “Convención Belem Do Pará” (1994).

Ley Provincial de Protección Integral para la Prevención, Sanción y


Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres (Ley 2786)
Esta ley no sólo se adapta y ratifica en nuestra provincia la Ley
Nacional; sino que además incluyen entre sus artículos la Violencia
institucional dentro de partidos políticos y sindicatos que abarca todos
los tipos de violencias.
Personas que pueden efectuar la denuncia.
Las denuncias pueden ser efectuadas: a) Por la mujer que se considere
afectada o su representante legal sin restricción alguna. b) Por la niña o adolescente afectada,
directamente o a través de sus representantes legales, de acuerdo a lo establecido en la Ley 2302 y la Ley
nacional 26.061 -de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes-. c) Cualquier
persona cuando la afectada tenga discapacidad, o que por su condición física o psíquica no pudiese
formularla. d) En los casos de violencia sexual, la mujer que la haya padecido es la única legitimada para
hacer la denuncia. Cuando la misma fuere efectuada por un tercero, se debe citar a la mujer para que la
ratifique o rectifique en veinticuatro (24) horas o cuando se encuentre en condiciones físicas y
emocionales de efectuarla. La autoridad judicial competente debe tomar los recaudos necesarios para
evitar que la causa tome estado público.
Medidas preventivas urgentes. Durante cualquier etapa del proceso el/la juez/a interviniente puede, de
oficio o a petición de parte, ordenar una (1) o más de las siguientes medidas preventivas, de acuerdo a los
tipos y modalidades de violencia contra las mujeres previstas en los artículo 5° y 6° de la Ley nacional
26.485:
a) Ordenar la prohibición de acercamiento del denunciado al lugar de residencia, trabajo, estudio,
esparcimiento, o a los lugares de habitual concurrencia de la mujer que padece violencia.

24
b) Ordenar al denunciado que cese en los actos de perturbación o intimidación que, directa o
indirectamente, realice hacia la mujer.
c) Ordenar la restitución inmediata de los efectos personales a la víctima de violencia, si ésta se ha visto
privada de los mismos.
d) Proveer las medidas conducentes a brindar a quien padece o ejerce violencia, cuando así lo requieran,
asistencia médica o psicosocial, a través de los organismos públicos y organizaciones de la sociedad civil
con formación especializada en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
e) Ordenar medidas de seguridad en el domicilio de la mujer.
f) Comunicar los hechos de violencia al organismo, institución, sindicato, asociación profesional o lugar de
trabajo del denunciado.
g) Ordenar la asistencia obligatoria del denunciado a programas reflexivos, educativos o psicosociales,
tendientes a la modificación de conductas violentas.
h) Ordenar toda otra medida necesaria para garantizar la seguridad de la mujer que padece violencia,
hacer cesar la situación de violencia y evitar la repetición de todo acto de perturbación o intimidación,
agresión y maltrato del agresor hacia la mujer.
Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar (Ley Provincial
2785)
Se entiende por grupo familiar al: a) Originado en el matrimonio. b) Originado en la unión de hecho. c)
Originado en el parentesco por lazos de afinidad, consanguinidad y adopción. d) De los convivientes sin
relación de parentesco. e) De las relaciones de noviazgo. f) De los no convivientes que estén o hayan
estado vinculados por alguna de las relaciones previstas en los incisos anteriores.
Facultad de denunciar. Las denuncias pueden ser efectuadas, por: a) La persona víctima de violencia
familiar incluyendo el abuso sexual, por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar. b) El niño o
la niña o adolescente, directamente o través de sus representantes legales. c) Cualquier persona que
tenga conocimiento de un hecho de violencia familiar.

¿Dónde denunciar la violencia contra las mujeres?  Centro de atención a la victima de delito (CAVD).
 Comisaria de tu barrio. Talero 184, tel. 299-4473758/ 299- 4439993
 Juzgado de paz de tu localidad.  Defensorías civiles (representación legal gratuita)
 Oficina de admisión del juzgado de familia en calle Entre Ríos y Leloir, planta baja. Tel. 299- 5255081
Leloir 881, 2do piso. Tel. 299-5255090.  Defensoría del niño, niña y adolescente. Entre
 Fiscalía de género, en calle Leloir y Entre Ríos. Tel. Ríos y Leloir, planta baja. Tel. 299- 5255077
299-5255010/ 299- 5678080.  Hospitales y centros de salud.
 Línea provincial 148.
¿Dónde pedir asesoramiento y/o acompañamiento?  Línea nacional 144.
 Servicio de Prevención de violencia familiar. Calle
Tucumán 786. Tel. 299- 4474892.

25
-------------------------------------
Bibliografía
Esperanza Bosch, Del mito del amor romántico a la violencia contra las mujeres en la pareja, 2001.
Judith Butler. El Género en Disputa, el feminismo y la subversión de identidad. Paidós Studio 168.
Edición 2016.
Marcela Lagarde (2005). Para mis socias de la vida. Claves feministas. Barcelona: Horas y Horas.
Marcela Lagarde. Género y Feminismo. Desarrollo Humano y Democracia. 1996.
Marcela Lagarde. Identidad de Género y Derechos Humanos. La Construcción de las Humanas. VII. El
sexismo: machismo, misoginia y homofobia.
Marta Fontenla. Diccionario de Estudios de Género y Feminismos. Editorial Biblos, 2008.
Tufró Lucila, Modelos para armar: nuevos desafíos de las masculinidades juveniles. 2012.
Nuria Varela. Feminismo para principiantes. Barcelona. Edición 2005.
Victoria Sau. Diccionario Ideológico Feminista 1. Icaria Editorial. Edición 1981.
Yela, Carlos (2003). La otra cara del amor: mitos, paradojas y problemas. Encuentros en Psicología Social,
1(2), 263-267.

-----------------------------------
Recursos y sitios web disponibles.
Ley nacional de identidad de género. N°26743 (2012)
Ley nacional de educación sexual integral. N° 26150 (2006)
Ley nacional de matrimonio igualitario N° 26618 (2010)
Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. N° 2786
(2016)

26
Antes que nada, debemos saber que al hablar de comunicación no sólo haremos referencia a los Medios
Masivos de Comunicación sino que la entenderemos como una práctica propia de las relaciones humanas,
mediada por el lenguaje y la cultura, que es determinante en la forma de percibir la realidad y el mundo
que nos rodea. Nuestra comunicación no es ni puede ser neutral, ni aislada del momento histórico. Es por
eso que muta, cambia de una generación a otra, o incluso por la localización geográfica de los hablantes.
Decimos que toda comunicación es ideológica porque nadie puede escaparse de lo impuesto en y por el
lenguaje.

Lenguaje: El lenguaje no es una creación arbitraria de la mente humana, sino un producto social e
histórico que influye en nuestra percepción de la realidad. Al transmitir socialmente al ser humano las
experiencias acumuladas de generaciones anteriores, el lenguaje condiciona nuestro pensamiento y
determina nuestra visión del mundo.
Básicamente, podríamos afirmar que el lenguaje actúa en dos direcciones: por un lado, como constructo
social que nos condiciona a nombrar, entender y explicar el orden de las cosas de determinada manera.
Pero también, como creación, como campo de disputas simbólicas para romper el orden establecido y
crear uno nuevo.
Para comprender esto último, resulta útil aplicar el concepto de hegemonía en relación con la
comunicación y la cultura; “El mundo social (en cuanto significativo, es decir, como discurso) está poblado
de significantes y de significados, que son históricos, esto es:
variables, abiertos, contingentes (no necesarios), procesuales Lectura recomendada:
(no esenciales). Sin embargo, es posible observar que, con la “Hegemonía, un concepto clave
finalidad de construir y sostener cierto orden social, la para comprender la comunicación”
hegemonía trabaja en dos sentidos: Jorge Huergo.
1. la producción de un imaginario de orden, que es https://perio.unlp.edu.ar/sitios/opi
coincidente con los propios intereses de los sectores dominantes nionpublica2pd/wp-
(el “orden” también es contingente, variable, abierto, pero cada content/uploads/sites/14/2015/09/
vez, en la historia, se presenta como si fuera el único camino P2.1-Ficha-de-c%C3%A1tedra.-
posible); además, la presentación de ese orden como algo Huergo.pdf
“natural”;

27
2. la elaboración de una serie de equivalencias discursivas, esto es: la producción de que determinados
significantes tienen un significado fijo y permanente que no debería ser subvertido (por ejemplo, el
significante “orden” es equivalente o tiene el significado de: civilizado, desarrollado, organizado según los
requerimientos del “Primer Mundo”, etc., según el momento histórico de que se trate).

El discurso social, entonces, construye equivalencias entre determinados significantes y sus significados. Y
esto lo hace con la totalidad de los significantes que proliferan en las relaciones sociales, permitiendo una
percepción “adecuada” de lo que es el mundo social.
Por ejemplo: si nos referimos al significante “mujer”
Mujer cis = madre = ama de casa =servicial, etc

Entonces, es válido preguntarnos cuáles serán los mecanismos que actúan sobre nuestro lenguaje que
permiten afirmar que éste condiciona nuestra percepción del mundo a una estructura
cisheteropatriarcal, es decir, genera privilegios hacia los varones cisy no contempla ninguna otra opción
más que el femenino o masculino, además que asocia las personas gramaticales (el/ella) a la genitalidad.

Lenguaje Cisexista:

Nuestra lengua concibe, desde su origen y normativamente, dos géneros. La norma estándar en la
lengua castellana utiliza el género masculino para referirse a hombres y el femenino para referirse a
mujeres cis (generalmente, además, asociando el trato que se le da a la persona a su genitalidad o
expresión de género). Cuando se refiere a un colectivo de personas se generaliza usando el género
masculino, al menos que todas esas personas se identifiquen con el género femenino. El lenguaje
entonces, privilegia a un género gramatical sobre otro, y este género, el masculino, se asocia a los
varones cis.
Entonces, la existencia de los género gramaticales (femenino y masculino), nos obliga a ubicarnos en un
binarismo, es decir, a “elegir” (recordemos que esta posibilidad no suele existir porque cuando nacemos
se asocia nuestra genitalidad a la forma en que nos nombran) si somos varones o mujeres, dejando
fuera a cualquier identidad que no se identifique con alguno de estos dos.

¿QUÉ ES EL ANDROCENTRISMO?
 Es la adopción de la perspectiva del varon cis como modelo universal y medida de humanidad.
 Segmenta el papel de las mujeres y los hombres según los roles que se espera que cumplan en la
vida privada y la vida pública.
 Las mujeres son asociadas con la maternidad, las emociones y el cuidado. Los hombres son
concebidos como proveedores, racionales y arquitectos de lo público.

¿Qué herramientas elabora el feminismo para batallar contra la dominación masculina en nuestro
lenguaje?

28
Comunicar con perspectiva de género: La perspectiva de género en la comunicación implica problematizar
la asignación rígida de estereotipos a las personas dentro del binarismo hombre/mujer, que imponen
límites al desarrollo pleno.
Asimismo, devela la posición de desigualdad y subordinación de las mujeres en relación a los varones cis
y la cuestiona. Es una perspectiva que permite ver y denunciar los modos de construir y pensar las
identidades sexuales y los roles de género que no implique la concepción de heterosexualidad como
norma y obligación que excluye y vulnera derechos.

Lenguaje inclusivo / lenguaje no sexista: No oculta ni subordina ni excluye a ninguno de género. Respeta
y hace visible a todas las personas, reconociendo la diversidad.

Soluciones para superar el lenguaje sexista


 Genéricos: Los ciudadanos vs. La ciudadanía
 Abstractos: Los coordinadores vs. Equipo de coordinación
 Femenino y masculino: Alumnos vs. Alumnos y alumnas
 Pronominalización (“quien” o “cual”): El solicitante vs. Quien solicita
 Estructuras con pronombre “se impersonal”: Los docentes tendrán aumento vs. Se dará aumento
 Preposición + sustantivo neutro: Enfermos vs. Personas con enfermedad
 Evitar estereotipos: “La bella joven”; “El hombre valiente”; “La señora de...”

Aunque aún no es aceptado por la Real Academia Española, la variante del uso del “género neutro” se
está popularizando mucho en nuestra lengua. Consiste en la utilización de un tercer género que no es ni
masculino ni femenino y cuyo pronombre personal en tercera persona del singular es “Elle”. Por lo tanto:
Masculino: Él es un chico
Femenino: Ella es una chica
Neutro: Elle es une chique

Si querés saber más sobre cómo utilizar el género neutro en el lenguaje inclusivo, te recomendamos
esta guía: https://drive.google.com/file/d/1_s5aJx9u28mc08Ld-NmJ2sFN987zmlnx/view?usp=drivesdk

Medios Masivos de Comunicación

Como ya hemos señalado, los medios de comunicación no reflejan la realidad, sino que la construyen. Es
decir, nos ofrecen un relato, que es sólo una parcialidad de lo que está ocurriendo. Como todas las
personas, los medios también están atrapados por una lógica de dominación lingüística. El problema aquí,

29
es que la masividad de lo que se reproduce en la tele, la radio, los diarios e internet, tiene mucho poder
en la conformación de lo que comúnmente llamamos “opinión pública”.
Por lo tanto, los medios construyen subjetividades de acuerdo con lógicas de clase y lógicas de género
(entre otros sistemas de discriminación y poder). Es decir, pueden naturalizar, reproducir o poner en crisis
las relaciones desiguales de poder dentro del sistema cisheteropatriarcal.
Sin embargo, en la lógica que rige las telecomunicaciones en nuestro país, no siempre se ha obligado a los
medios a trabajar críticamente sobre los sentidos que producen y, por lo general, se han dejado librados
los contenidos a las “necesidades comerciales”, dando vía libre a la reproducción de significados ligados al
consumismo y al sensacionalismo (recién la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promulgada en
2009, puso un freno, por ejemplo, a las propagandas con contenido discriminatorio, pero en 2015
prácticamente se disolvió el Ente que encargado de regular esto).
En este sentido, hay que tener presente que los estereotipos son usados para justificar y legitimar
relaciones de poder y modos de autoridad. Como tienen cierto carácter inmutable, son ahistóricos y se
consideran como “lo natural”.
Para que el estereotipo sea eficaz tiene que tener una gran aceptación social y debe ser legitimado como
lo “normal”. Esto ocurre porque existe un consenso, un imaginario compartido por un grupo que lo hace
posible.

La mujer y los estereotipos: Los imaginarios sociales, reforzados por los medios de comunicación
masivos, determinan lo que la sociedad puede esperar de las mujeres y lo que las mujeres pueden esperar
de sí mismas, ya que existen ciertas representaciones hegemónicas construidas históricamente,
inculcadas y aprendidas, que asignan pautas de acción y comportamiento deseables, espacios, roles y
tareas diferenciadas entre varones y mujeres.
A continuación un cuadro explicativo:

30
Diversas organizaciones y redes de comunicadores, han trabajado en manuales y guías para orientar a los
medios de comunicación a dejar de lado las prácticas sexistas a la hora de difundir información. A su vez,
para que actúen como herramientas que permitan la sensibilización social de la problemática y la
divulgación de las leyes y convenciones existentes a nivel local e internacional en materia de prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres.

Algunos manuales para periodistas y comunicadores:

https://www.eird.org/orange-day/docs/genero/manual-de-genero-para-periodistas-pnud.pdf

http://inadi.gob.ar/contenidos-digitales/wp-content/uploads/2018/06/G%C3%89NERO-AC.pdf

http://www.defensadelpublico.gob.ar/wp-
content/uploads/2016/10/guia_violencia_contra_mujeres_pdf.pdf

¿Analizamos
algunos titulares?

31
Las funciones
Recibir y canalizar las consultas, reclamos y denuncias del público de radio, televisión y otros medios
regulados por la LSCA. También puede actuar de oficio - es decir, por iniciativa propia- ante violaciones a
la Ley.
Dar seguimiento y llevar un registro de esas consultas y denuncias e informar públicamente sobre los
resultados de su labor.
Convocar a organizaciones, centros de estudios y otras entidades para crear un ámbito participativo de
debate permanente sobre los medios de comunicación.
Llamar a Audiencias Públicas en todo el país, para evaluar con la ciudadanía el funcionamiento de los
medios a la luz de las disposiciones de la LSCA.
Puede cuestionar la legalidad de normas vinculadas a su competencia y proponer modificaciones. Puede
presentar recomendaciones a las autoridades competentes en relación a los servicios de comunicación
audiovisual y a los titulares y profesionales de los medios de comunicación.

32
¿Qué significa que tenés derecho a la salud?
La Corte Suprema (fallo “Yapura, Gloria Catalina c/Nuevo Hospital El Milagro y Provincia de Salta
s/Amparo”) ha reconocido que la salud debe entenderse tal como ha sido definida por la OMS, esto es
“…en su más amplio sentido, como el equilibrio psico-físico y emocional de una persona”. En otras
palabras, el derecho a la salud significa que se garanticen las condiciones para una vida digna, sin
violencias y sin discriminación. Significa que puedas acceder a la libre construcción de tu propio cuerpo,
que se reconozca tu identidad de género, que puedas decidir cuándo ser madre y cuándo no serlo, que
disfrutes de una sexualidad plena. El derecho a la salud es el derecho a una vida en la que cuentes con un
trabajo acorde a tus capacidades y posibilidades, con vivienda, alimentación, atención sanitaria,
educación, cultura, deporte, momentos de descanso y oportunidades de participación social.

¿Cuáles son los ámbitos a donde tenés derecho a ser atendida en el Sistema de Salud de Neuquén?
El sistema de Salud Provincial está compuesto por el sistema público de salud, el ámbito privado y el de
obras sociales. Dentro del sistema público hay una red de atención, que cuenta con hospitales, centros de
salud, puestos sanitarios. Recordá siempre que en nuestro país el derecho a la salud tiene jerarquía
constitucional, a partir de los tratados incorporados en el artículo 75, inciso 22 de la Constitución
Nacional. Es por esto que, en todos los espacios
que nombramos tenés derecho a la atención
sanitaria, sin distinciones de género, orientación
sexual, creencias, nacionalidad ni nivel
socioeconómico.

Si no me siento cómodx, ¿puedo pedir ser


atendidx por otrx profesional?
Sí. Es tu derecho negarte a continuar una entrevista
de salud si no te sentís respetadx, si no te dan las
explicaciones que vos buscás o simplemente si te
sentís incómodx. Si esto sucediera, te tienen que
asignar otrx profesional capacitadx para brindarte
la atención que necesitás. Te dejamos los datos de
espacios inclusivos donde también podés consultar.

33
¿Qué significa la autonomía para la toma de decisiones?
El rol de les profesionales de salud tiene que ser brindarte la mejor información disponible, explicando
todas las posibilidades y haciéndolo de forma clara, con un lenguaje que vos entiendas. Este enfoque se
llama “atención centrada en la autonomía para la toma de decisiones”. Tenés derecho a preguntar y
pedir que se te aclaren todas las dudas antes de aceptar cualquier tratamiento o procedimiento sobre tu
cuerpo.

¿Qué pasa si me indican una práctica que no me quiero realizar?


En ese caso tenés derecho a negarte, y el sistema de salud tiene la obligación de respetar y acompañar
tus decisiones. Esto significa que te tienen que seguir atendiendo y te tienen que brindar todos los
cuidados disponibles exceptuando la práctica que vos rechazaste.
¿Qué pasa si mi familia no está de acuerdo con las decisiones que tomo sobre mi salud? Les
profesionales de la salud tienen la obligación de respetar tus decisiones. Pueden hablar con tus
familiares para darles la información que vos autorices, pero no pueden ocultarte información que vos
quieras saber, no pueden dar información que vos quieras guardar en secreto y no pueden decidir por
sobre tu propia voluntad.

¿Por qué es importante la perspectiva de género para el acceso a la salud?


Las diferencias de género no se tratan de una mera diferencia entre “varones” y “mujeres”, ni entre
“cis” (personas identidad de género que coincide con sus genitales”) y “trans”. Se trata de
desequivalencia y relaciones desiguales de poder, de organización social, que produce situaciones
estructurales de discriminación. Esto afecta el derecho a la atención médica y al acceso a la salud. Por
ejemplo, las personas gestantes suelen consultar solamente durante los embarazos o por cuestiones
relacionadas a la crianza, las mujeres en general se vinculan con el sistema de salud por sus deberes
como parejas o madres, más que por su propia salud y las personas trans suelen evitar consultar por
temor al maltrato.

¿Qué puedo hacer cuando todo esto no se cumple?


En nuestro país y en Neuquén en particular hay profesionales de la salud que defienden la perspectiva
de género y ejercen su profesión desde esa perspectiva. Sin embargo, de conjunto el sistema de salud
continúa siendo expulsivo para las mujeres, lesbianas, travestis y transexuales. Cuando sientas que los
derechos que explicamos en este texto no se cumplen, tenés derecho a denunciarlo, porque es violencia
estatal.

34
El 28 de mayo fue decretado como Día
Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. La
conmemoración surgió de la reunión de integrantes
de la Red Mundial de Mujeres por los Derechos
Sexuales Reproductivos realizada al terminar el V
encuentro Internacional sobre salud de la mujer, en
Costa Rica en Mayo de 1987.

Desde entonces, se conmemora este día con el


propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben
acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida.

Actualmente, ha aumentando la adherencia de nuestras mujeres a diferentes prácticas que colaboran con
su bienestar. Diversas campañas de concientización se llevan a cabo con actividades destinadas a la salud
y bienestar integral de la mujer.

Más que histéricas, históricas, las mujeres y el colectivo LGBT+ parimos derechos
Es importante que sepas que los avances que se lograron fueron gracias a la lucha feminista, últimos años
viene en ascenso. Para continuar este camino necesitamos organizarnos. Porque el Estado muchas veces
no garantiza el acceso a la salud, es tu derecho organizarte, en tu barrio, en tu lugar de trabajo, en la
escuela de tus hijes, en la facultad y en todos lados. Como parte de este proceso, también es tu derecho
viajar a los Encuentros Nacionales y Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Travestis y Trans, que se hacen
todos los años en la Argentina y son un espacio por excelencia, que nos transforma a todes y nos permite
generar redes para seguir la lucha por nuestros derechos.

Bibliografía:
- http://www.saludneuquen.gob.ar
- http://www.uncuyo.edu.ar/desarrollo/el-sistema-de-salud-desde-la-perspectiva-de-genero
- http://www.generoydrogodependencias.org/wp-
content/uploads/2015/09/Extranandonos_de_lo_normal.pdf

35
Derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos – Aborto

Los derechos sexuales y los derechos reproductivos y no reproductivos, son parte de los derechos
humanos básicos. Son derechos tan importantes como el derecho a la vida, a la salud y a la libertad, con
los que están directamente relacionados.
Están protegidos por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y por
Leyes Nacionales.

Todas, todos y todes tenemos los mismos derechos:


- Disfrutar una vida sexual saludable y placentera, sin presiones ni violencias.
- Vivir la identidad de género y la orientación sexual libremente.
- Acceder a información y atención, con respeto y confidencialidad.
- Recibir atención gratuita e integral de la salud sexual y la salud reproductiva.
- Elegir si tener o no hijas/os, con quién, cuántas/os y cuándo tenerlas/os.
- Elegir y recibir métodos anticonceptivos de manera gratuita en hospitales, centros de salud, obras
sociales y prepagas.
- Acceder a tratamiento de reproducción médicamente asistida.
- Acceder a los tratamientos para modificación corporal de acuerdo a la ley de identidad de género.

En la Argentina toda persona con capacidad de gestar tiene derecho a la información y a la salud,
incluyendo:
- Determinar el número de hijxs que desea tener.
- Espaciar el nacimiento entre lxs hijxs.
- Tener la información necesaria y las condiciones para prevenir embarazos no deseados.
- Vivir una sexualidad plena, separada de la reproducción.

Si no es tu deseo maternar…
La capacidad de la mujer/persona con capacidad de gestar para decidir si quiere embarazarse y en qué
momento tiene una repercusión directa en su salud y bienestar.

Métodos anticonceptivos
¿Qué son? Los métodos son la protección necesaria para prevenir los embarazos no deseados y, en el caso del
preservativo también las Infecciones de Transmisión Sexual.
¿Cuáles son? ● DIU
● Condón o preservativo ● Condón femenino
● Anticonceptivos orales (Pastillas anticonceptivas) ● Diafragma (En desuso)
● Implantes subdérmico Método de Anticoncepción de Emergencia: Pastilla
● Inyecciones del día después.
● Parches

36
Ningún método anticonceptivo es 100% eficaz. Quien tiene que decidir qué método es el más acorde
para su vida en cada momento es la persona con capacidad de gestar. Quienes tienen que brindar
información para que esa persona pueda decidir son les docentes en todos los ámbitos educativos y les
profesionales de la salud en consultorios, salitas y hospitales. Quien tiene que garantizar el acceso a
método elegido es el Estado.

¿En qué casos el aborto es legal en la Argentina?

El Código Penal argentino, sancionado en 1921, tipifica el aborto como un delito contra la vida y la
persona, pero también prevé casos en los que el aborto está permitido. La segunda parte del artículo 86,
establece que:

“El aborto practicado por un médico diplomado con el


consentimiento de la mujer encinta, no es punible: 1) “si se ha
hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la
madre *...+ y 2)“si el embarazo proviene de una violación o de
un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o
demente.”

Entonces, el aborto es legal en la Argentina cuando haya:

- Peligro para la vida (causal vida).


- Peligro para la salud (causal salud).
- Violación

A estos casos se los llama Interrupción legal del embarazo (ILE). Que sea legal significa que cualquier
persona gestante puede solicitar la interrupción y que es obligación del Estado garantizar el acceso a la
misma. Hay responsabilidades profesionales involucradas, por lo que su denegación o cualquier forma de
incumplimiento, pueden ser sancionadas.

En el año 2012, la Corte Suprema de la Nación dictó el fallo en el caso F.A.L, allí:

- declaró la constitucionalidad del artículo 86;


- reconoció al aborto no punible como un derecho de las mujeres;
- definió el alcance de la causal violación para el aborto a cualquier mujer, adolescente o niña;
- consideró que el "permiso judicial" en estos casos no es necesario;
- sostuvo que para acceder al aborto por violación es suficiente una declaración jurada en el servicio de
salud (no es exigible la denuncia policial);
- dispuso que el Estado, tanto nacional como los provinciales, debían adoptar medidas para garantizar el
acceso al aborto cuando es legal.

Más arriba hablamos del significado del derecho a la salud… al respecto, el Protocolo para la Atención
Integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (sancionado en 2015 por el

37
Ministerio de Salud de la Nación), explica que debe entenderse el mismo en sentido integral. Esto implica
que cualquier riesgo o afectación de la salud mental (angustia, depresión, ideas suicidas), física
(hipertensión, diabetes, cardiopatía, etc.) o social (condiciones familiares, habitacionales, etc.), habilitan
el aborto legal.

¿Cuáles son los requisitos que tengo que presentar para pedir una ILE?

Para las causales salud y vida, unx profesional de salud debe certificar que el embarazo pone en peligro o
aumenta el riesgo para esa persona. Puede ser cualquier profesional de la salud, dejando registro en la
historia clínica. No es necesario que intervenga ningún comité interdisciplinario.

En la causal violación, la mujer, adolescente o niña (o cualquier persona gestante) debe realizar una
declaración jurada, donde deja sentado que el embarazo es resultado de violencia sexual (no necesita
especificar detalles del hecho).

¿Quién determina el nivel de riesgo o afectación de la salud?

La persona gestante es quien, ejerciendo su derecho a la autonomía, decide qué riesgos está dispuesta a
afrontar.

¿Qué pasa con lxs profesionales objetores de conciencia?

Cualquier profesional de la salud puede objetar de conciencia y negarse a una práctica, pero hay ciertas
condiciones que se deben cumplir, porque lo que no se pueden negar son los derechos:

1. La objeción de conciencia es individual, no institucional.


2. La objeción de conciencia no se notifica ante un caso puntual, tiene que ser informada al establecimiento
de salud en el momento de firmar un contrato laboral.
3. Las autoridades hospitalarias tienen que garantizar la interrupción en todos los casos.

También es importante saber que la ley de derechos de lxs pacientes, obliga a lxs profesionales de la salud
a guardar secreto de todo lo que se enteren al ejercer su profesión. Por lo tanto la denuncia a una
persona que consulta por un aborto es ilegal.

¿Cuáles son los métodos recomendados para una interrupción del embarazo?

La Organización Mundial de la Salud, recomienda dos tipos de aborto: instrumental y con pastillas. El
primero mediante la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) que es más segura y menos dolorosa que el
legrado uterino. El aborto con pastillas tiene dos formas, la más eficaz es la combinación de dos
medicamentos: misoprostol y mifepristona; también puede realizarse sólo con misoprostol.

38
¿Es necesario estar internada para practicarme un aborto?

No. Tanto el AMEU como el aborto con pastillas pueden emplearse en todos los niveles de atención
sanitaria. Además, en los países donde el aborto es legal, las personas gestantes en su mayoría optan por
llevar adelante el proceso de aborto de forma ambulatoria, en sus casas, con la compañía que ellxs
deseen. El Sistema de Salud debe brindar información, acompañar y garantizar derechos, no medicalizar
ni patologizar.

¿Qué pasa en los casos que no entran dentro de las causales de ILE?

Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se ha elaborado un
proyecto de ley, que en 2018 obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados del Congreso de la
Nación. Este proyecto busca que para interrumpir un embarazo sólo sea necesaria la voluntad de la
persona gestante y que el aborto sea un procedimiento seguro y gratuito para todes. Por eso se le llama
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). La movilización de millones de personas en todo el país a
favor de este proyecto, que adoptó el nombre de Marea Verde, mostró que en la Argentina ya existe una
despenalización social del derecho al aborto. En este 2019 el Proyecto de Ley será presentado
nuevamente en el Congreso de la Nación.

¿En dónde puedo obtener información y acompañamiento para realizarme un aborto?

La información en salud es un derecho. Es por esto que toda persona que esté decidida a interrumpir su
embarazo tiene derecho a recibir información sobre cómo hacerlo de forma segura. Negar esta
información es ilegal.

En el sistema público de Neuquén existen consultorios


que realizan consejerías pre y post aborto, se llaman
“TeA”, por “te acompañamos” y atienden sin turno,
por orden de llegada.

Horarios de TeA:

- Hospital Provincial Neuquén: días lunes, 14hs,


consultorio nº25.
- Hospital Horacio Heller: días viernes, 13hs.

39
Además existen colectivas a lo
largo de todo el país que
acompañan las decisiones de
personas gestantes, brindando
información para abortos
cuidados, libres y feministas. Te
dejamos el contacto de la Colectiva Feminista La Revuelta de Neuquén, que forma parte de Socorristas en Red.

¿En dónde se consigue la medicación para un aborto con pastillas?


En los casos de ILE (Interrupción Legal del Embarazo), el Sistema Público de Salud debe brindarte la
medicación necesaria, sin costo alguno.

En nuestro país el Misoprostol se comercializa en farmacias, bajo receta médica, en dos formas: “Misop
200” de Laboratorios Dominguez, como comprimidos ranurados vaginales y “Oxaprost/Oxaprost 75”, este
último, del Laboratorio Beta, viene en combinación con Diclofenac (un antiinflamatorio). Recordá
asesorarte sobre el uso adecuado de esta medicación antes de iniciar un proceso de aborto con
pastillas. También podés obtener información sobre el acceso a la medicación en
https://www.womenonweb.org/.

Bibliografía:

- La legalidad del aborto en la argentina, A. Michel y S. Ariza, Septiembre 2018, REDAAS


- El Barco, documental Subtitulado https://www.youtube.com/watch?v=83r-vlLuGEg&app=desktop
- http://www.rednosotrasenelmundo.org/IMG/pdf/Como_hacerse_un_aborto_con_pastillas-
Lesbianas_y_Feministas_por_la_Despenalizacion_del_aborto.pdf
- https://socorristasenred.org/
- http://www.redaas.org.ar/archivos-recursos/Clacai_confia_en_misoprostol.pdf

40
Si decidís continuar el embarazo…

Control del embarazo: La herramienta del


control de embarazo normal es el carné perinatal
(CP) es un instrumento que permite integrar las
acciones que el equipo de salud realiza durante
el embarazo, el parto y el puerperio.

Bibliografía
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000158cnt-g02.control-prenatal.pdf

PRINCIPIOS DE LA OMS PARA EL CUIDADO PERINATAL


Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la medicina basada en la evidencia
reconocen que se continúan practicando algunas acciones inapropiadas de cuidado perinatal y uso de
tecnologías. Por este motivo, han sido identificados una serie de principios acerca del cuidado de la
persona gestante en proceso de parto.

FUNDAMENTOS NORMAS DE ATENCIÓN A LA MUJER EN PROCESO DE PARTO Y PUERPERIO


La OMS propone 10 principios que deberían ser considerados en el cuidado del embarazo parto y
puerperio, que son:
1. No medicalizar, lo que significa que el cuidado fundamental debe ser provisto utilizando el mínimo de
intervenciones que sean necesarias y aplicando la menor tecnología posible.
2. Basado en el uso de tecnología apropiada, lo que se define como un conjunto de acciones que incluye
métodos, procedimientos, tecnología, equipamiento y otras herramientas, todas aplicadas a resolver un
problema específico. Este principio está dirigido a reducir el uso excesivo de tecnología o la aplicación de
tecnología sofisticada o compleja cuando procedimientos más simples pueden ser suficientes o
superiores.
3. Dirigido por la medicina basada en la evidencia, lo que significa conocimientos avalados por la mejor
evidencia científica disponible y por metaanálisis de estudios controlados aleatorizados cuando sea
posible y apropiado.
4. Regionalizado y basado en un sistema eficiente de referencia de centros de cuidado primario a niveles
de cuidados secundarios y terciarios de mayor complejidad.
5. Multidisciplinario, con la participación de integrantes del equipo de salud como enfermerxs,
obstétricxs, tocoginecólogxs, neonatólogxs y la persona que la persona gestante elija para acompañarla.

41
6. Integral debiendo tener en cuenta las necesidades intelectuales, emocionales, sociales y culturales de
las personas gestantes, sus hijxs y familias, y no solamente un cuidado biológico.
7. Centrado en las mujeres y sus familias, dirigido hacia las necesidades de las mujeres/gestantes, sus hijxs
y sus parejas.
8. Apropiado, respetando la pluralidad y las diferentes pautas culturales.
9. Inclusivo, con la toma de decisión informada de las personas gestantes.
10. Respetuoso de la privacidad del cuerpo, la dignidad y la confidencialidad de las personas gestantes.
Estos principios aseguran fuertemente la protección, la promoción y el soporte necesario para lograr un
cuidado integral perinatal de la persona gestante y de quien nace. Todas las personas gestantes que se
encuentran en el proceso de parto tienen derecho a ser atendidxs por personal calificado y respetuoso de
los principios éticos de nuestras profesiones.
Este personal debe ser capaz de controlar y asistir el proceso del parto normal con una perspectiva de
respeto de los derechos, equidad de género, trabajo en equipo, conocimiento de normativas vigentes,
reconocer los procesos fisiológicos y el inicio de complicaciones, realizar intervenciones esenciales y dar
paso a la atención del nivel de mayor complejidad cuando sea necesario.

Bibliografía:
http://archivo.saludneuquen.gob.ar/images/archivo/Programas_prov/GUIA_DE_ATENCION_INTEGRAL_D
EL_EMBARAZO_/contenidos_de_la_guia/Guia20Parto20Bajo20Riesgo1.pdf

Ley de Parto Respetado 25.929

Se trata de una norma que


rige en todo el territorio
nacional y que todas las
entidades de salud pública y
privada deben cumplir.
La ley de parto humanizado
o parto digno protege a toda
mujer o persona gestante
durante el embarazo, el
trabajo de parto, el parto y
el postparto.

42
PARTO HUMANIZADO
¿Se pueden llevar anotadas todas las dudas, preguntas y armar un plan de parto junto a los profesionales del
centro de salud?
Sí.
Toda persona gestante, según indica la ley en su segundo artículo, tiene derecho a “ser informada sobre las distintas
intervenciones médicas que pudieren tener lugar durante esos procesos de manera que pueda optar libremente
cuando existieren diferentes alternativas”.
¿Se puede negar la aceleración del parto?
Sí.
Se puede negar a los procedimientos de goteo, rotura artificial de bolsa o similares porque es un derecho a que se
respeten los tiempos biológicos y psicológicos de la persona gestante. Siempre y cuando no se corra riesgo la vida
de la persona gestante ni la del bebé.
¿Se puede estar acompañada durante el trabajo de parto, el parto y el posparto?
Sí.
Es un derecho de la persona gestante a estar acompañada de una persona de confianza. Puede ser pariente o no.
Ninguna institución de salud puede cobrar por la permanencia del acompañante en la misma habitación, antes,
durante o después del parto. También se puede elegir no estar acompañada.
¿Se puede dar a luz en la posición que se prefiera?
Sí.
Es un derecho decidir la manera en la que se quiere dar a luz, por el sólo hecho de ser la protagonista del parto.
NACIMIENTO
¿Se puede tener al bebé mientras se está internada?
Sí. El equipo médico debe favorecer el contacto con el bebé.
Si el bebé nace con problemas de salud y necesita quedarse internado ¿Se puede estar a su lado?
Sí.
También es posible quedarse si el bebé está en terapia intensiva. En ese caso el equipo médico debe permitir que
los padres tengan contacto físico con el bebé.
¿Pueden hacerle a la persona gestante o al bebé estudios para investigación?
No, salvo que la persona gestante lo permita.
OBRAS SOCIALES
¿El embarazo, el parto y el postparto deben ser cubiertos por las obras sociales y prepagas?
Sí, deben cubrirlos en forma obligatoria.
¿Se debe pagar algo?
No. La atención del embarazo, parto y postparto es gratuita porque está dentro del Plan Médico Obligatorio.

Fuentes:
http://www.derechofacil.gob.ar
https://www.rionegro.com.ar/como-son-los-planes-de-parto-que-buscan-alejar-las-practicas-abusivas-
DY5001243/
https://www.iprofesional.com/health-tech/274390-Parto-humanizado-de-que-se-trata-la-ley-que-
garantiza-los-derechos-de-las-embarazadas-y-sus-bebes

43
La violencia obstétrica como contracara del parto respetado

Testimonios y datos duros de la realidad demuestran que atravesamos un problema, en Argentina y en el


mundo, que conocemos con el nombre de violencia obstétrica.
La Violencia Obstétrica está tipificada en la Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres. Viene a hablarnos de toda conducta, acción u omisión, realizada
por personal de la salud que de manera directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el
privado, afecte el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres.
Estas conductas pueden ser expresadas en un trato deshumanizado, un abuso de medicalización y
patologización de los procesos naturales.
Es un tipo de violación a los derechos sexuales y reproductivos hasta ahora muy poco problematizado e
invisibilizado en la sociedad argentina y en el mundo.
Bibliografía:
http://www.nuestrasvoces.com.ar/a-vos-te-creo/parir-una-cuestion-de-poder/
http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000239cnt-g09.guia-atencion-parto-
normal.pdf

Adicciones

Las adicciones son un problema de salud pública, que en el día a día crece en nuestro país. Neuquén lidera
el consumo de algunas de las sustancias que provocan adicción. El consumo de una sustancia (las más
frecuentes son el alcohol y el tabaco) se vuelve una adicción cuando la persona que consume no puede
dejar de hacerlo a pesar de serias consecuencias sobre su vida, la relación con seres querides, su trabajo y
su salud.
Perspectiva de género
A las personas adictas se las suele maltratar, estigmatizar y discriminar, sin entender que tienen un
problema de salud que requiere atención profesional. Lo más difícil es reconocer la adicción como un
problema y pedir ayuda. Esto nos cuesta más a las mujeres.
- Porque se nos enseña que la “cualidad femenina”, “ lo normal en la mujer” es no transgredir y invisibiliza
que hay mujeres adictas.
- Porque nos enseñan que “amar” es entregarnos a otres y ser para otres (parejas, hijes). Esto nos hace más
vulnerables y propensas a anularnos a nosotras mismas, no auto-reconocernos y no valorarnos.
- Porque la mayoría de las mujeres comienza a consumir en el contexto de parejas violentas, en donde
entran en juego la dependencia económica, la dependencia a la pareja y la dependencia a la sustancia.
- Porque tenemos miedo de que si reconocemos el problema nos quieran alejar de nuetrxs hijes.
Si pensás que podés estar teniendo problemas con el consumo de alguna sustancia, o conocés a alguna
mujer en esta situación, podés pedir asesoramiento y ayuda en la salita de tu barrio.

44
Bibliografía:
- http://www.generoydrogodependencias.org/wp-
content/uploads/2015/09/Extranandonos_de_lo_normal.pdf

VIH - SIDA

¿Qué es el VIH?
El Virus de Inmunodeficiencia
Humana (VIH) es un virus que
afecta al sistema de defensas
del organismo, llevando a la
aparición de enfermedades.
Esta etapa avanzada de la
infección por VIH es la que se
denomina Síndrome de
Inmuno Deficiencia Adquirida
(SIDA). Es decir que no toda
persona con VIH tiene o va a tener SIDA.

Algunos puntos que no podés dejar de saber:


1. Es una enfermedad de transmisión sexual, se contagia con el contacto directo de las mucosas (oral,
genital, ocular) con sangre o fluidos genitales de una persona infectada. El preservativo y los campos de
latex son los únicos métodos que permiten disfrutar de relaciones sexuales heterosexuales y
homosexuales seguras.
2. Todas las personas sexualmente activas corren riesgo de contagio y es recomendable hacerse un test ante
nuevas parejas sexuales. El testeo es voluntario y gratuito en el sistema público de salud (no requiere
pedido médico).
3. El VIH es una enfermedad que si bien no tiene cura por el momento, sí tiene tratamiento y las personas
que cumplen con el mismo llevan adelante una vida saludable.
4. El tratamiento del VIH debe ser garantizado de forma gratuita a todes les portadores del virus, por lo
establecido en la ley Nº 23.798 y su Decreto reglamentario N°1244/91.

Bibliografía:
- Ley Nacional de Sida Nº 23.798 y su Decreto reglamentario N°1244/91
- https://www.huesped.org.ar/informacion/

45
Dentro de nuestra historia patriarcal y heteronormativa siempre fuimos enseñadxs sobre los grandes
acontecimientos de la humanidad en donde se resalta la figura del hombre como único protagonista
principal.
Las culturas más antiguas de Oriente y Occidente, que comenzaron a realizar los primeros registros
escritos de la humanidad, no incluían a mujeres en sus gestas más heroicas, aunque si en sus leyendas y
mitologías. Tampoco las mujeres de aquel entonces podían educarse, opinar, participar políticamente o
hacer alguna de las actividades en la que participaran hombres; su rol era solamente el doméstico y el
cuidado de lxs hijxs.
Sin embargo a pesar de aquellos mandatos culturalmente impuestos, hubo mujeres en nuestra historia
que se han destacado y han sido grandes precursoras de la libertad a tal sometimiento. Mujeres
escritoras, educadoras, políticas, militares, religiosas, activistas. Todas ellas pusieron su granito de arena
para que hoy nuestras conquistas de derechos sea una realidad y un trabajo que aún debemos seguir
construyendo con la gran ventaja de tener mucha más libertad que antes.
A continuación les proponemos recorrer un breve camino de algunas mujeres que fueron grandes en
nuestra historia y de las cuales, quizás, nunca hayamos escuchado o leído nada sobre alguna de ellas,
porque el Patriarcado se encargó de ocultarlas e invisibilizarlas. Aquí vamos a reivindicarlas.

Mujeres en la antigüedad

Safo de Lesbos (650 a.C)


Safo de Lesbos vivió en la era de Pericles, considerada la época de oro de
la cultura griega. En aquel período, las escuelas y el arte
comenzaron a tener un rol fundamental, aunque solo para
los ciudadanos varones. Desde pequeños, los varones
griegos, y en especial los atenienses, asistían a las escuelas
para recibir clases de lectura y escritura, cálculo
matemático y música. Las mujeres al contrario, estaban
confinadas a las tareas domésticas y los lugares exclusivos
para ellas dentro de sus hogares.
Safo fue una de la precursoras en romper con aquellos
mandatos y se convirtió no solo en una de las poetas más
celebres de la antigüedad, sino que además fundó en la Isla
mediterránea de Lesbos una escuela de mujeres, y además fue
una de la primeras en escribir en primera persona celebrando la belleza femenina y dando cuenta de la
cultura que vivían.
Alguna vez les dijo a sus compatriotas que para ellos lo más bello del mundo serán los ejércitos pero
para ella, lo más bello sobre la tierra es lo que se ama.

46
Extracto de un poema de Safo:
“Ven ahora a mí, y alláname el camino,
cumple cuanto mi alma anhela ver
cumplido. Conviértete en mi
aliada.”

Feministas en la Edad Media

Sor Juana Inés de la Cuz


“Yo adoro a Lysi, pero no pretendo
que Lysi corresponda mi fineza;
pues si juzgo posible su belleza,
a su decoro y mi aprehensión ofendo”
“Estos versos, lector mío,
que a tu deleite consagro,
y sólo tiene de buenos
conocer yo que son malos (…)
En tu libertad te pongo,
si quieres censurarlos”

“Hombres necios que acusáis


a la mujer sin razón,
sin saber que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.
Si con ansias sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si la incitáis al mal?”

Nacida en 1651 en la aldea Mexicana de San Miguel Nepantla, desde muy pequeña (3 años) aprendió a
leer. Ya siendo una adolescente intentó por todos los medios posibles poder tener acceso a la educación
universitaria (inclusive vestida de Varón). Pero como en aquella época no era posible este derecho a las
mujeres, debió entregar su vida a la iglesia para convertirse en la poeta y filósofa que quería ser.
En la historia hay quienes le otorgan el título de ser la primer poeta lesbiana de Norteamérica.
Ser poeta, lesbiana y religiosa le trajo consecuencias y fué muchas veces censurada, sin embargo supo
empoderarse y responder de la manera que mejor sabía hacerlo: a través de versos.
Sor Juana jamás pudo ser escondida, y por esta razón su poesía fue incluida en los programas de
estudios educativos, no solo por su manera de escribir prosas, sino por lo contestataria que fue para su
época.

47
Mary Wollstonecraft (1759- 1797)
Fue una de las filósofas más osadas de su época.
Trabajó como niñera, creo una escuela para niñas, fue
madre soltera (su hija Mery Shelly, fue la autora de
Frankenstein, novela mundialmente famosa) y mantuvo
una relación abierta con su segundo esposo.
Se casó una tercera vez y vivió de cerca la Revolución
francesas.
Una de las mentes más brillantes del feminismo de todos
los tiempos, escribió la “Validación de los derechos de la
mujer” que sería los cimientos teóricos de muchas
conquistas femeninas de la actualidad.

Extracto de texto “Validación de los derechos de la Mujer”

(…) “Lamento que las mujeres sean sistemáticamente degradadas a recibir atenciones triviales que los
hombres creen viril prestar al sexo, cuando, de hecho el crudo mantienen así de forma insultante su
propia superioridad. No es condescendiente inclinarse a un ser inferior.
Tan ridículas de hecho me parecen esas ceremonias, que apenas soy capaz de controlar mi reacción
cuando veo a un hombre recoger el pañuelo o cerrar una puerta, con entusiasta y seria solicitud, cuando
la dama podría haberlo hecho con un sólo paso o dos.
Que la mujer comparta los derechos del hombre y emulará sus virtudes, pues se perfeccionará si se
emancipa (...)”

Hijas de la Revolución

Sojourner Truth (1797-1883)


Mujer Negra, esclava durante 40 años, nació en Nueva York con el
nombre de Isabella Baumfree que decidió cambiar en 1843 por el de
Sojourner Truth. Fue la primer mujer negra en llevar a la justicia a un
hombre blanco que vendió ilegalmente a uno de sus hijos.
Militante del abolicionismo y luego del movimiento sufragista, fue una de
las mujeres que dio las primeras discusiones de autocrítica hacia los
movimientos feministas: sus ideas partían de que sólo se reconocía la
lucha de las mujeres blancas. De esta manera se convirtió en antecesora
de lo que fue mucho más tarde la interseccionalidad feminista (estudio de
las identidades sociales solapadas y sus respectivos sistemas de opresión).

Extracto del Discurso en el Congreso de las Mujeres en Ohio (1851)


“Amigos míos, estoy llena de alegría. He venido con una nueva petición. Durante muchos años he
dirigido peticiones públicas de parte de los pobres esclavos y ahora que he conseguido su libertad,
todavía me quedan cosas por conseguir en esta tierra.
Yo creo que la mujer debe tener sus derechos. Hemos sido muy afortunadas de haber acabado con la
esclavitud, parcialmente, no de forma completa. Quiero destruirla de raíz. Entonces sentiremos de

48
verdad que somos libres; que podemos ocupar cualquier lugar accesible a aquel que ha conseguido sus
derechos.
(...)Hay hombres que piensan que si las mujeres consiguen sus derechos no quedarán derechos para los
hombres. Parece que están medios asustados.
Esta causa debe moverse. Si, debe hacerlo. Me solían decir 'Sojourner; es inútil. Nunca verás la libertad
de los esclavos' 'bueno, decía yo, sea dentro o fuera del cuerpo, lo veré'. Cuando venían días oscuros,
pensaba que nunca viviría para verlo. Si vosotros y yo hubiéramos sabíamos que iba a suceder, los
hombres habrían estado mejor; y las mujeres también. Pero a los hombres les da miedo dar a las
mujeres sus derechos. Incluso se educa a los niños para que les digan a las mujeres 'oh, sólo eres una
mujer; tú no sabes”.

Mujeres Trabajadoras y origen del 8 de Marzo

El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres murieron en un


incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados
Unidos, luego de que se declararan en huelga con
permanencia en su lugar de trabajo. El motivo de su
protesta era la búsqueda de una reducción de jornada
laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los
hombres que hacían las mismas actividades y las malas
condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la
fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que
las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin
embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se
encontraban en el interior de la fábrica.

Amparo Poch y Gascón (1902-1968)

Médica y militante anarquista feminista fue pionera de


hablar de la vida sexual de las mujeres y de la
dominación machista que las atraviesa. Promotora del
uso del preservativo para garantizar la salud de las
mujeres que quisieran vivir su sexualidad libremente, y
de la interrupción voluntaria del embarazo.
Fundó la revista “Mujeres Libres” en el período de la
Guerra Civil Española y fue directora de Desarrollo Social
de Valencia. En 1937 en Barcelona, participó en el
proyecto de la Casa de la Mujer Trabajadora, lugar de encuentro, intercambio y educación de las
mujeres. Murió atendiendo heridos de la guerra contra la lucha al imperialismo francés.

Extracto de “Elogio de Amor Libre” (escrito en 1936 por Amparo)


“Si no te capacitas, mujer; serás un ser de instintos, serás una carne simple, monótona, limitada, cerrada
en ti misma y por ti misma abolida. (…) Cultiva la inteligencia para enroscarla como un tierno rosal

49
trepador al duro tronco de los imperativos del instinto; cultiva la sensibilidad y la delicadeza para correr
como un manso arroyo, recogiendo todos los dolores y todas las alegrías, sin descanso, sin el menor
abatimiento de tu generosidad; cultiva la voluntad para perfilar tu ida para modular tu canción, para
esculpir tus obras por ti misma”.

Mujeres de la Revolución China

Un grupo de mujeres feministas en el proceso de revolución


cultural China, fueron quienes lograron
identificar las opresiones de viven las mujeres
de su época y cultura. Sin nombres propios, sus
relatos fueron hermanados en un libro cuyo
nombre responde a una frase de Mao: “Las
mujeres llevan sobre sus espaldas la mitad del
cielo y deben conquistarlo”, allí se visibiliza el
trabajo doméstico, la socialización de la función
maternal, la conquista de los títulos de propiedad y
el debate sobre una nueva cultura sexual.

Extracción del libro “ La Mitad del Cielo” (1975)*

(…) “¡Siempre Oprimidas! Nosotras hemos tenido la experiencia, el derecho al trabajo, al voto, al divorcio, a
estudiar; a utilizar la contracepción, así como el molino eléctrico de café, pero no nos han liberado de la esclavitud
doméstica, ni maternidad forzada, ni de nuestra dependencia económica respecto al marido, ni tampoco nuestros
derechos políticos nos han permitido cambiar en nada la sociedad.”

*Escrito por Claudie Broyelle, quien viajo a China para estudiar el movimiento revolucionario de las mujeres y
donde logra recolectar los relatos de muchas de ellas. Las voces de esas mujeres llegan de manera colectiva sin que
pueda hoy reconstruirse con sus nombres propios.

América Latina será toda Feminista

Mujeres que resistieron la invasión española

Anacaona (Islas de las Antillas)


Anacaona y su compañero Caonabó impulsaron la resistencia contra los
primeros españoles que llegaron a América Latina. Cuando en su
segunda invasión Cristobal Colón se enteró de esto, se enfureció y
comenzó a perseguir a lxs pobladores del lugar.
Caonabó finalmente fue capturado por los españoles y llevado a
Europa para ser juzgado por la justicia inquisitorial española.

50
Tras la captura de su esposo Anacaona buscó refugio y compartió el mando de la resistencia con su
hermano. Cuando este también cayó peleando, fue ella quien asumió la jefatura durante seisi meses
hasta que finalmente fue capturada y condenada a muerte en la horca.

Bartolina Sisa (Bolivia)

A la edad de 25 años se unió a su compañero Tupac Katari para


organizar y liderar distintos levantamientos contra los invasores
europeos. En 1781 fue proclamada Virreina Inca. Tras esta
proclamación asumió importantes funciones de liderazgos, entre
ellas, la organización de batallones guerrilleros indígenas y de
grupos de mujeres con tareas de resistencia en los diferentes
pueblos del Alto Perú.
El 5 de Septiembre de 1782 fué capturada y condenada a muerte
por ahorcamiento.

Micaela Bastida Peyucahua (Perú)

Nacida en el año 1744, de niña pudo educarse y aprender a leer y a


escribir (una de las pocas mujeres que tuvo esa oportunidad en aquella
época). Junto a su compañero Tupac Amaru II, llevaron adelante la
Revolución Andina para resistir la violencia de los invasores españoles.
El rol de Micaela en la revolución resultó vital: dirigió el abastecimiento
de los alimentos, redactó proclamas, y se convirtió en asesora política
de su compañero.
Finalmente, ella y su familia fueron encarceladxs y condenadxs a
muerte por el ejército realista.

Mujeres de la Revolución

Juana Asurduy (Bolivia)


En 1809 junto a su compañero Manuel
Ascencio Padilla participaron de las
revoluciones de Chuquisaca y La Paz, y,
posteriormente, de la Revolución de Mayo.
Ambos se sumaron al Ejército del Norte que
lideraba Manuel Belgrano.
Juana consiguió reclutar 10.000 indios y
comandó tropas, colaboró estrechamente con
Martín de Güemes y liberó más de treinta
batallas. Su lugar de combate siempre era adelante, donde con un coraje a toda prueba les arrebataba

51
al enemigo armas y banderas. Fue nombrada Teniente Coronel y el General Belgrano le regaló su propio
sable.
A pesar de toda su valentía y heroísmo, y de haber perdido a casi toda su familia en las guerras por la
libertad de América, murió en la más absoluta pobreza el 25 de Mayo de 1862.

María Remedios del Valle Rosas (Argentina)


Mujer afrodecendiente, perdió a su compañero y a sus hijxs
en las diferentes guerras contra lxs españoles.
Colaboró en el avance sobre el Alto Perú en la derrota de Huaqui y
en la retirada posterior. En la batalla de Tucumán le solicitó al
General Belgrano que le permitiera atender a lxs heridxs, lxs
soldadxs comenzaron a llamarla “La Madre de la Patria”. A partir
de esto Belgrano la nombra capitana del ejército.
En una de las batallas fue tomada como prisionera y castigada
con azote público. Finalizada las guerras independentistas vivió
en Buenos Aires en la más absoluta pobreza, y así murió el 8 de
noviembre de 1847 sin ser reconocida nunca por la historia y el
Estado.

Juana Manso (1819-1875)


Fue una de las ideólogas de la estructura educativa Argentina. Literalmente hija de la Revolución de
Mayo (su padre era un ingeniero español que apoyó a los criollos en 1810) a los 14 ya era traductora de
francés y estudiaba música. Cuando su familia se exilió en Montevideo, durante el gobierno de Rosas,
puso en funcionamiento su primera escuela de señoritas, allí aplicó nuevos métodos de enseñanza,
decía por aquellos años: “la inteligencia no tiene sexo y las mujeres deben tener las mismas
oportunidades de educación que los hombres”. Como periodista fundó Álbum de señoritas, el periódico
que dirigió y en el que expuso sus ideas sobre la
igualdad de los sexos, la libertad religiosa y la
defensa de los Pueblos Originarios.

Extracción del libro “Álbum de señoritas”


(1845)
“Todos mis esfuerzos serán consagrados a la
ilustración de mis compatriotas, y tendrán a un
único propósito: Emanciparlas de las
preocupaciones torpes y añejas que les
prohibían hasta hoy el uso de su inteligencia,
enajenando su libertad y hasta su conciencia, a
autoridades arbitrarias, en oposición a la
naturaleza misma de las cosas (...)”
“La sociedad es el hombre: él solo ha escrito las

52
leyes de los pueblos, sus códigos; por consiguiente, ha reservado toda supremacía para sí; el círculo que
traza en derredor de las mujeres es estrecho, inultra pasable, lo que en ella clasifica crimen en él lo
atribuye a debilidad humana(...)”

Mujeres Empoderadas

Julieta Lanteri (Argentina)


Fue la primer mujer Sudamericana que pudo votar y la
primera en ser candidata a diputada.
Venía de Italia y tras conseguir su nacionalización y el título
de médica exigió que se le reconocieran sus derechos de
ciudadana y así pudo votar el 26 de Noviembre de 1911. Sin
embargo cuando se legalizó el voto secreto y obligatorio en
19... , los únicos que podían votar eran los hombres.
Siendo Diputada tuvo propuestas innovadoras para la
época: licencia por maternidad, sufragio universal para las
mujeres y hombres, igual remuneración para ambxs, entre
otros grandes proyectos.
Murió atropellada por un auto que se subió a la vereda y que era conducido por un militar que
respondía al dictador Félix Uriburu.

Hermanas Mirabal (República Dominicana)

Las Mirabal eran cuatro hermanas que vivían


en una ciudad en la República Dominicana
llamada Salcedo durante la era del dictador
Rafael Trujillo. Tres de ellas — Minerva, Patria,
y Maria Teresa — fueron asesinadas por los
hombres de Trujillo por su participación en
esfuerzos de derrocar el gobierno fascista. La
hermana sobreviviente, Bélgica (mejor
conocida como Dedé), vive en Salcedo,
cuidando el museo en Ojo de Agua que
conmemora a sus hermanas. Las hermanas
Mirabal, hoy conocidas como heroínas de la
República Dominicana, han sido imortalizadas
en poema, literatura, arte, y hasta con un día internacional dedicado a ellas, el 25 de Noviembre Día de
la “No violencia contra la mujer”.

"No podemos dejar que nuestros hijos crezcan en esta régimen corrupto y tiránico, tenemos que
luchar en su contra, y yo estoy dispuesta a darlo todo, aún mi vida si es necesario."
Patria Mercedes Mirabal

53
"… es una felicidad hacer lo que se pueda por nuestra patria que sufre tantas angustias, es triste estar
de brazos cruzados…"
Minerva Argentina Mirabal

"… quizás lo que tenemos más cerca es la muerte, pero esa idea no me amedrenta, seguiremos
luchando por lo justo…"
Maria Teresa Mirabal

Eva Duarte
Nacida en la Provincia de Buenos Aires en un hogar humilde, Eva supo transformarse y ser resiliente.
Críada por una madre soltera en una época donde estaba “mal visto”, decidió emprender un viaje para
realizar su sueño de ser actriz, y quizás, también cambiar un poco la realidad económica de su familia.
Poco a poco Eva dio sus primeros pasos en los radios teatros de la ciudad, para luego ser la protagonista
de películas que forman parte de la época de oro del cine en nuestro país.
En una fiesta a beneficio de las víctimas del terremoto de la ciudad de San Juan, conoció a la persona
que le cambiaría su vida y nuestros destinos para siempre: El General Juan Domingo Perón.
Su carrera como líder política junto al General fue admirable. En pocos años Evita (como comenzó a
llamarla el Pueblo) se volvió un emblema para los
sectores excluidos, lxs pobres, lxs que no tenían
oportunidades, y sobre todo, para las mujeres, que
fueron reivindicadas con nuevos derechos que
hasta entonces no existían.
el 11 de Noviembre de 1951 las mujeres Argentinas
votaron por primera vez, Evita ya muy enferma, lo
hizo desde la cama de su dormitorio.
El 26 de Junio de 1952 se va de este mundo con
tan solo 33 años, quedando para siempre en la
historia de nuestra Patria y en el corazón de su
pueblo.

Extracción del discurso hecho por Evita el 23 de Septiembre de 1951 en Plaza de Mayo (día en que le
voto femenino fue aprobado por el senado y convertido en Ley):

“Mis queridas compañeras:


Hemos llegado al objetivo que nos habíamos trazado, después de una lucha ardorosa. Debimos afrontar
la calumnia, la injuria, la infamia. Nuestros eternos enemigos, los enemigos del pueblo y sus
reivindicaciones, pusieron en juego todos los resortes de la oligarquía para impedir este triunfo. Desde un
sector de la prensa al servicio de intereses antiargentinos, se ignoró a esta legión de mujeres que me
acompañan; desde un minúsculo sector del Parlamento se intentó postergar la sanción de esta Ley (…).
Pero...¡Bendita sea la lucha a que nos obligó la incomprensión y la mentira de los enemigos de la
Patria!...¡Benditos sean los obstáculos que quisieron cerrarnos el camino, los dirigentes de esta falsa
democracia de los privilegios oligárquicos y la negación nacional! (…) Esas mentiras, esos obstáculos, esa

54
incomprensión, retemplaron nuestros espíritus. Y hoy, victoriosas, surgimos conscientes y emancipadas,
fortalecidas y pletóricas de fe en nuestras propias fuerzas (…).
El voto que hemos conquistado es una herramienta nueva en nuestras manos, Pero nuestras manos no
son nuevas en las luchas, en el trabajo y en el milagro repetido de la creación.
¡Bordamos los colores de la Patria sobre las banderas libertadoras de medio continente! ¡Afilamos las
puntas de las lanzas heroicas que impusieron a los invasores la soberanía nacional!”

Abuelas de Plaza de Mayo

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas se adueñaron del poder en la Argentina por medio de un
golpe de estado. El régimen militar, que se autodenominó “Proceso de Reorganización Nacional”,
desapareció a 30.000 personas de todas las edades y condiciones sociales. Centenares de bebés fueron
secuestrados con sus padres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas.

En la ESMA, Campo de Mayo, Pozo de Banfield y otros


centros de detención de la dictadura, funcionaron
verdaderas maternidades clandestinas, incluso con
listas de matrimonios en “espera” de un nacimiento, y
unos 500 hijos de desaparecidos fueron apropiados
como “botín de guerra” por las fuerzas de represión.
Algunos niños fueron entregados directamente a
familias de militares, otros abandonados en institutos
como NN, otros vendidos. En todos los casos les
anularon su identidad y los privaron de vivir con sus
legítimas familias, de sus derechos y de su libertad.
Nada ni nadie detuvo a las Abuelas de Plaza de Mayo
para buscar a los hijos de sus hijos. Tareas
detectivescas se alternaban con diarias visitas a los
juzgados de menores, orfanatos, oficinas públicas, a la vez que investigaban las adopciones de la época.
También recibían las informaciones que la sociedad les hacía llegar sobre sus posibles nietos.
Las Abuelas siguen buscando a sus nietos, hoy adultos, pero también a sus bisnietos -que, como sus
padres, ven violado su derecho a la identidad-, y con esta finalidad trabajan los equipos técnicos de la
institución, además de crear las condiciones para que nunca más se repita tan terrible violación de los
derechos de los niños y exigir castigo a todos los responsables de estos gravísimos delitos.

55
Claudia Pia Baudracco

Nació un 22 de octubre de 1970 en La Carlota, Provincia


de Córdoba. Vivió su adolescencia junto a su familia en
Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe y luego se mudó
a Buenos Aires.
Por su identidad de género sufrió acosos y maltratos y
debió exiliarse varios años, primero en Uruguay y
luego en Europa.
El 25 de junio de 1993 fundó, junto a María Belén
Correa y otras activistas, la Asociación de Travestis de
Argentina y fue su coordinadora hasta el año 1995. Posteriormente la organización
pasaría a llamarse Asociación Travestis Transexuales Transgéneros Argentinas (A.T.T.T.A). Con el apoyo
de esta asociación, lideraría el movimiento por la derogación en 15 provincias de la Nación Argentina de
los Códigos de Faltas; estos códigos criminalizaban el travestismo.
Fue muy activa su lucha por la aprobación de la Ley de Identidad de Género, que le dio derecho a las
personas trans a tener en el DNI el género y nombre autopercibidos . En septiembre de 2005, fue
miembro fundadora e integrante de la comisión directiva de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays,
Bisexuales y Trans (FALGBT). En 2008, realizó actividades varias de prevención e investigación como
miembro del Mecanismo Coordinador del País del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la
Tuberculosis y la Malaria, trabajo que realizó con la Dirección de Sida y Enfermedades de Transmisión
Sexual (ETS) del MInisterio de Salud de la Nación.
Falleció sin poder tener acceso al reconocimiento de su identidad de género ya que la ley fue
sancionada poco después de su muerte.

María Rachid
(Mercedes, Provincia de Buenos Aires, 8 de
noviembre de 1974), política, dirigente social
del área de derechos humanos y del
colectivo LGBT argentina. En 1996 fundó La
Fulana (Espacio para mujeres bisexuales y
lesbianas), donde se desempeñó en la
coordinación de talleres de estudio y
reflexión sobre discriminación, autoestima,
homofobia, familia y otros temas de salud
como VIH/ sida, violencia, maternidad, ITS´s, cáncer, etc.
En 2006 fue una de las fundadoras de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans
(FALGBT), la cual nuclea múltiples organizaciones de diversidad sexual. El 14 de febrero de 2007,

56
presentó junto a Claudia Castro el primer amparo judicial para que se declarasen inconstitucionales dos
artículos del código civil que impedían el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Como presidenta de la Federación LGBT, encabezó la campaña “los mismos derechos con los mismos
nombres”, la cual derivó en la sanción, en 2010, de la "Ley de Matrimonio Igualitario". A mediados de
2010 fundó la Mesa Nacional por la Igualdad y Contra la Discriminación, que reúne a referentes de
distintos colectivos históricamente discriminados en Argentina, como son los Afrodescendientes, las
personas con discapacidad, la comunidad de migrantes, los pueblos indígenas, las personas viviendo con
VIH y SIDA, entre otras.
El 22 de diciembre de 2010, mediante un decreto presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, asumió
como Vicepresidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
El 10 de junio de 2011 fue electa Legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, asumió su cargo
el 10 de diciembre de 2011. Convirtiendose asi en la primera lesbiana en asumir un cargo legislativo por
su activismo LGBT.
Actualmente es Directora del Instituto contra la discriminación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lohana Berkins
Nació en Salvador Mazza, la localidad fronteriza de Pocitos en Salta. Donde vivió hasta los 13 años. En
plena dictadura militar llegó a Buenos Aires, donde debió ejercer
la prostitución y sufrió la persecución de los
edictos policiales. Una de las razones por la cual
se convirtió posteriormente en una activa
militante del abolicionismo de la prostitución.
En 1994, Lohana fundó la Asociación de Lucha
por la Identidad Travesti y Transexual (ALITT),
que presidió hasta su fallecimiento.
Fue impulsora de la ley 3062 de respeto a la
identidad adoptada por travestis y transexuales
y aprobada por la Legislatura porteña en 2009.
Fue candidata a diputada nacional en el año 2001, aceptada en las listas electorales oficializadas por
la Justicia Electoral en oportunidad de la renovación de cargos del Congreso de la Nación Argentina.
En 2008 lideró la creación de la Cooperativa Textil Nadia Echazú, la primera Escuela Cooperativa para
travestis y transexuales lleva el nombre de Nadia Echazú, como homenaje a la militante de los derechos
de las personas travestis y trans.
En 2010 conformó el Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género, una alianza de más de quince
organizaciones que fue una de las impulsoras a nivel nacional de una ley que garantice la adecuación de
todos los documentos personales a la identidad de género vivida y al nombre elegido por las personas y
el acceso a tratamientos médicos de quienes soliciten intervenciones sobre su cuerpo.
En el año 2013 fue nombrada al frente de la Oficina de Identidad de Género y Orientación Sexual, que
funciona bajo la órbita del Observatorio de Género en la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

57
Cristina Fernández

Nació en la ciudad Eva Perón (nombre de la ciudad


de la Plata entre 1952 y 1955), capital de la
Provincia de Buenos Aires el 19 de Febrero de 1953.
Es afiliada el Partido Justicialista desde la década de
1970, militó en la Juventud Peronista y estudió
abogacía en la Universidad Nacional de la Plata. Fue
diputada y senadora por la Provincia de Santa Cruz
antes de ser electa Presidenta de la Nación en los
años 2007 y 2011, y luego en 2019 fue elegida como Vicepresidenta de la Nación.
Durante su mandato podemos destacar las medidas de Asignación Universal por hijo (AUH), la re-
estatización de los fondos jubilatorios, el programa Conectar Igualdad, la ley de servicios de
comunicación audiovisual, la re- estatización de YPF y la sanción del Código Civil y Comercial. Además de
muchas medidas destinadas a la prevención de la violencia de género y a la conquista de derechos tanto
de las mujeres como a las diversidades: la posibilidad para las amas de casa de jubilarse, ley de
matrimonio igualitario, ley de identidad de género, ley de reproducción médicamente asistida, ley de
protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, además de los
avances en cuestiones de género del nuevo Código Civil y Comercial.

Este brevísimo recorrido es una parcialidad, son muchas las que faltan nombrar y el desafío es ir
llenando los huecos que nos vamos abriendo en la historia…

58
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES Y EL CUPO

Argentina ha sido un país pionero en la sanción de una ley de cupo femenino como medida de acción
afirmativa para asegurar la representación de las mujeres en el Congreso de la Nación. En 1991 la Ley
24.012 estableció un piso mínimo de representación de mujeres en las listas partidarias para los cargos
Legislativos Nacionales. Las mismas debían estar compuestas de, al menos, un 30% de mujeres. Aunque,
la aplicación del cupo femenino en el Senado se retrasó hasta 2001, año en que la elección comenzó a ser
directa.
La ley se fue perfeccionando en la medida que incorporó reglamentaciones que fueron clave para evitar
los incumplimientos
de los partidos
políticos y que
tenían por objetivo
asegurar la
postulación de
mujeres en lugares
con posibilidades
reales de resultar
electas. Estas
reglamentaciones
llevarían, incluso, a
la aplicación de
facto de la paridad
(50% de mujeres) en
la composición de
las listas de
candidatos para el
Senado de la Nación
(Decreto 1246/00) donde, al presentarse sólo dos candidatos por lista, la ley de Cupo y su reglamentación
ya prevé que deban ser candidatos de distinto sexo.

A pesar de tener gusto a poco, las leyes de cupo suponen un punto de partida para la efectiva
representación de mujeres en la política. La participación en ambas Cámaras ha alcanzado un promedio
del 40% en los últimos años. Así, a principios de 2018 el país se ubicaba en el puesto 15 del ranking de
Mujeres en los Parlamentos de la Unión Interparlamentaria (IPU, 2018).
Con el cupo femenino las mujeres no sólo pudieron acceder, es decir estar en el Congreso, sino también
actuar como representantes del pueblo y de los intereses de las mujeres. El aumento de la cantidad de
mujeres tuvo efectos significativos en materia de representación sustantiva, esto es, en el desarrollo de
una agenda legislativa que, amén del trabajo de diputadas y senadoras, comenzó a incluir temas relativos

59
a los derechos de familia, adolescencia, de la mujer, de las niñas y niños, de los ancianos, y de otras
minorías, como nunca antes. Así, el cupo permitió no sólo aumentar la cantidad de mujeres en las bancas
de nuestro Congreso, sino también ampliar la agenda parlamentaria incorporando un conjunto de temas
antes desatendidos por un poder legislativo casi totalmente masculino. La inclusión de mujeres en el
proceso de deliberación y decisión permitió incorporar perspectivas sociales silenciadas en el debate
público y feminizar la agenda legislativa al incorporar miradas y preocupaciones derivadas de la
experiencia social de las mujeres (Caminotti, 2013).

Como recuerda Caminotti (2013), por ejemplo, entre 1989 y 2007, el 79% de los proyectos sobre cuotas
de género, el 80% de las iniciativas sobre despenalización/ legalización del aborto, acceso a la
contracepción y derechos reproductivos, y el 69% de las propuestas en materia de violencia de género
fueron introducidas por
legisladoras (Franceschet y
Piscopo, 2008). Entre 1994 y
2003, 87 de las 177 diputadas
nacionales que ocuparon su banca
al menos por un año presentaron
proyectos sobre temas de género
(Archenti y Johnson, 2006).
Ley 27.412 de Paridad de Género
en Ámbitos de Representación
Política De acuerdo a la nueva ley,
a partir de las elecciones para la
renovación parcial de ambas
cámaras en 2019, las listas legislativas deberán contener un 50% de candidatas mujeres de forma
intercalada. Argentina se suma a los países latinoamericanos que en 2009 iniciaron procesos de adopción
de normas electorales paritarias. Dicha tendencia regional emergió en el marco del cambio de paradigma
que trajo aparejado el Consenso de Quito de 20071 al establecer la necesidad de avanzar hacia la paridad
de género. Desde entonces, seis países de la región reformaron su legislación electoral exigiendo la
incorporación de un 50 por ciento de mujeres en las candidaturas legislativas y en otras instituciones del
Estado.
Por otro lado, el artículo 6to de la ley avanza sobre un segundo aspecto fundamental: se establece como
requisito para la existencia de los partidos políticos que se respete la paridad de género –aunque sin
necesidad de cumplir con el principio de alternancia- en la conformación de las listas de candidatos para
la renovación de autoridades partidarias. Esta regulación constituye un gran paso adelante al afectar la
relación de género al interior de los espacios de toma de decisión sobre la conformación de las listas de
candidatos para las elecciones legislativas.

60
AMAS DE CASA DESESPERADAS
¿POR QUÉ EL TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO ES “COSA DE MUJERES”?

He tratado todo lo que se supone que una mujer debe hacer… Puedo hacerlo todo y me
gusta, pero no te deja nada sobre lo que pensar —ningún sentimiento acerca de quién
eres—. Nunca tuve ninguna ambición profesional. Todo lo que quería era casarme y
tener cuatro hijos. Amo a los chicos y a Bob y a mi hogar. No hay ningún problema al
que pueda ponerle nombre. Pero estoy desesperada. Empiezo a sentir que no tengo
personalidad. Soy una servidora de comida, pongo pantalones y hago la cama, alguien
que puede ser llamada cuando quieren algo. Pero ¿quién soy?
BETTY FRIEDAN, La mística de la feminidad.

Era sábado a la tarde y mi amigo Iván escribió simpática e irónicamente en su


Twitter: “Plancho una camisa escuchando Cat Power porque estoy muy seguro
de mi masculinidad”. Lo reproduje en mi propia cuenta con el agregado: “Acá
un compañero engañado por los estereotipos. ¿Planchar es de mujer o acaso
escuchar Cat Power? ¿Es malo no ser masculino?”. Enseguida empezó una
catarata de anécdotas personales y reflexiones. En ese simple comentario de
Iván se condensa mucho de lo que trata este capítulo: ¿por qué asumimos que
las tareas del hogar pertenecen a la mujer?, o ¿por qué planchar y barrer
pueden vulnerar la masculinidad? Y también, ya que estamos, ¿de qué se trata la masculinidad
mainstream?

A lo largo de todo el planeta, el tiempo que destinan mujeres y varones a las labores domésticas está muy
desbalanceado: ellos dedican más tiempo a los trabajos pagos mientras que ellas son quienes hacen el
trabajo no pago del hogar como limpiar, cocinar, hacer las compras, ocuparse de los niños y ancianos.
Aunque estas labores domésticas son imprescindibles e ineludibles para que la sociedad funcione, suelen
ser menos valoradas social y económicamente que el trabajo pago. Vale pensar qué respondería uno
mismo a la pregunta ¿cuánto tiempo trabaja usted por día? En general, no se contabilizan dentro de las
horas de trabajo el tiempo que dedicamos a ir al supermercado o pasar un trapito por los muebles. Ese
trabajo doméstico cae en una especie de limbo tanto para la teoría económica y las estadísticas como
para nuestras propias ideas de qué es y qué no es el trabajo. Sin embargo, su valor económico aparece (y
golpea los bolsillos) cuando estas tareas son tercerizadas, sea en centros de cuidados (guarderías, jardines
maternales, geriátricos, colonias de vacaciones) o en un servicio particular (empleadas domésticas,

61
cocineras, enfermeras, niñeras o delivery de empanadas). Ahí podemos ver claramente que al tiempo
consumido en esas tareas se le puede poner un precio, y que el liberarse de ellas implica también la
posibilidad de disponer de esas horas para trabajar fuera de casa o disfrutar del ocio.

La asimetría en la distribución del trabajo doméstico es una de las mayores fuentes de la desigualdad
entre varones y mujeres, es algo que trasciende la brecha salarial. Al ser las mujeres quienes más tiempo
dedican a estas tareas no pagas disponen de menos tiempo para estudiar, formarse, trabajar fuera del
hogar; o tienen que aceptar trabajos más flexibles (en general precarizados y peor pagos) y terminan
enfrentando una doble jornada laboral: trabajan dentro y fuera de la casa. El fenómeno se repite
virtualmente en todos los países y es muy poco visible porque, en mayor o menor medida, todos
asumimos que estas tareas son de mujer y que se realizan por amor. La situación penaliza también a los
hombres, imponiéndoles la necesidad de conseguir mejores empleos y salarios para ser el sustento y
proveedor de la familia y les quita — en muchos casos— la posibilidad de participar y disfrutar de la
crianza de los hijos.

Mujeres al borde del tiempo: el reloj económico

En la Argentina, la participación de las mujeres en el mercado de trabajo creció muchísimo desde mitad
de siglo pasado hasta hoy. Lo que no se movió al mismo ritmo fue la participación de los varones en las
tareas del hogar. Las Cenicientas actuales esperan a su príncipe azul no solo limpiando los pisos sino
también trabajando en un comercio, en la escuela, el laboratorio o la oficina. Ya no tienen como
máximo objetivo ser el ama de casa perfecta, ahora tienen (además) que ser exitosas profesionales y
buenas trabajadoras. Al mismo tiempo, los hombres de hoy son mucho más comprometidos con las
tareas del hogar; cocinan, cambian pañales, limpian, y hacen cosas que en generaciones anteriores
incluso eran impensables como poner o sacar la mesa. Muchas mujeres pueden decir orgullosas “mi
marido/mis hijos me ayudan en casa”, aunque a veces no se dan cuenta de que esa frase reproduce la
idea de que es una tarea que le toca a ella y que es afortunada porque el/los varones del hogar colaboren.

Aun con esa ayuda amorosa que fue creciendo en las últimas décadas gracias a cambios culturales, la
brecha de la participación en el trabajo doméstico sigue siendo alta y las mujeres siguen encabezando la
lista. En el ranking de “fanáticas de la limpieza” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) se encuentran en primer lugar las mujeres turcas con 377 minutos al día promedio,
seguidas de las mexicanas con 373. Entre los varones, los que menos aportan al cuidado del hogar son
los hombres coreanos con solo 45 minutos trapito en mano.

Los países más igualitarios en la distribución de las labores del hogar son los nórdicos (Noruega, Suecia,
Dinamarca, Islandia y Finlandia). Y no fue magia, en ellos hace décadas que la sociedad se dio cuenta de
que necesitaba ajustar ciertas clavijas. Desde los setenta se vienen desarrollando políticas orientadas a
cerrar brechas de género y concientizar a los varones de lo importante que es su aporte en estas tareas
cotidianas. En 1975, una marcha movilizó a más de 25 mil mujeres por las calles de Reikiavik, casi un 10
por ciento de la población de Islandia. Se trataba de una manifestación a modo de “día libre de las

62
mujeres” y una huelga en la que participó el 90 por ciento de las mujeres islandesas: ninguna de ellas hizo
tareas domésticas ese día. A los hombres les tocó estar a cargo de la casa, los niños y todas las tareas
asignadas tradicionalmente a las chicas. Como resultado de este paro se cerraron bancos, escuelas y
negocios. Un año después, el Parlamento aprobó una ley de pago igualitario. “Lo que ocurrió ese día fue
el primer paso para la emancipación de las mujeres en Islandia. Paralizó el país por completo y abrió los
ojos de muchos hombres”, dijo VigdísFinnbogadóttir, quien luego fue la presidenta de los islandeses por
más de una década. Como diría Lisa Simpson, la pequeña feminista que nos acompaña en la televisión
desde hace más de quince años, estas muchachas seguían la consigna “voy a planchar tus sábanas cuando
planches las desigualdades en nuestras leyes
laborales”.

Si sumamos el trabajo pago y el no pago, a nivel


global, la OCDE estima que las mujeres trabajan
2,6 horas diarias más que los hombres en
promedio. En la Argentina, según la Encuesta
sobre Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo
realizada en 2013, una mujer ocupada full time
dedica más tiempo al trabajo doméstico (5,5
horas) que un hombre desempleado (4,1 horas).
En términos generales, ellas hacen el 76 por ciento de estas tareas. Además, “casi nueve de cada diez
mujeres (88,9 por ciento) participan en el trabajo no remunerado en la Argentina. En cambio, el 57,9 por
ciento de los varones usa parte de su tiempo en cuidar a los hijos o hacer
funcionar el hogar. Eso implica que cuatro de cada diez varones no cocinan, ni
limpian, ni lavan la ropa, ni hacen compras en ningún momento del día. Y,
entre los que sí lo hacen, tienen tres horas de descuento en relación con el
tiempo que depositan las mujeres en la vida cotidiana” ilustra Luciana Peker,
periodista especializada en género.

Las estadísticas disponibles muestran que estas cifras desbalanceadas se


repiten a lo largo de todo el mundo. La OCDE tiene una base de datos para
algunos países en donde se pueden ver las diversas actividades en que
reparten el día varones y mujeres entre trabajos pagos, tareas del hogar,
cuidado de niños, deportes, dormir o ver televisión. De ellos se deriva que en
prácticamente todas estas economías, los hombres son capaces de disfrutar
valiosos minutos de tiempo libre, mientras que las mujeres pasan más tiempo
enfrascadas en la rutina del hogar. En todo el planeta ellas realizan más
trabajo no pago que los hombres (y también, los hombres más trabajo pago
que las mujeres).

63
Ellos dicen que es amor, nosotras decimos que es trabajo no
pago

En 1963, Betty Friedan publicó La mística de la feminidad, un


libro revolucionario para la época que muchos señalan como
disparador de gran parte de las discusiones que se dieron en el
marco de la segunda ola feminista en los Estados Unidos. En su
libro, Friedan plantea que a las mujeres estadounidenses de
clase media las aqueja un mal que ninguna puede nombrar, no
encuentran las palabras para designarlo. La mayoría de ellas
tiene todo lo que soñó: un marido, hijos, una casa linda con
jardín y un buen pasar; sin embargo, algo las angustia “y no es
la falta de sexo”. El ama de casa desesperada irrumpe en el
paisaje de la época con una pregunta existencial: ¿quién soy?
La mujer aparecía definida en términos de su relación con otro,
como esposa, madre, ama de casa y la resolución de sus
conflictos parecía tener que darse en el seno del hogar.

Muchas de estas amas de casa desesperadas habían dejado los estudios para dedicarse al hogar, pero una
vez en ese refugio se sentían insatisfechas; su único premio era su propia feminidad. Al mismo tiempo,
esta feminidad tenía características muy particulares: atrapar un buen hombre, alimentar niños, comprar
un lavavajillas, hacer una torta, vestirse bella y actuar seductora para sostener el fuego de la pasión en la
pareja. En la vereda opuesta, dice Friedan irónicamente, están las neuróticas, feas, sin gracia e infelices
mujeres que quieren ser poetas, físicas o presidentas, “una verdadera mujer no quiere ni carrera, ni una
gran educación, ni derechos políticos — la independencia y las oportunidades por las que luchaban las
feministas pasadas de moda—”.

La segunda ola feminista levantaba, entre otras, las banderas de los derechos reproductivos, compartir el
cuidado de los niños y las tareas del hogar; sus oponentes decían que todas estas eran cuestiones
privadas que debían resolverse en sus propias familias; es por esto que se impuso el lema “lo personal es
político”. Una de las principales rupturas que provocó esta oleada fue la de la idealización del rol de ama
de casa; se encaminó más bien a encontrar un sentido, ese quién soy, por fuera del hogar. Para estas
mujeres, se trataba de recuperarse como individuo, como un ser humano independiente. La educación y
el trabajo en condiciones de igualdad serían los próximos desafíos.

Si en esos tiempos se esperaba que las mujeres se quedaran en sus casas y las que trabajaban afuera eran
estigmatizadas (incluso se decía que las que iban a la universidad solo lo hacían para buscar maridos), hoy
se puede decir que, en muchos casos, es al revés. Las mujeres, no solo en los Estados Unidos, se alejaron
de este ideal de ama de casa, unas por motivación propia, otras por necesidad. Pero como sea, ayer y hoy
su trabajo siempre ha sido ignorado. Nuestras abuelas pasaban largas horas lavando (a mano) la ropa de

64
toda la familia; si bien hoy contamos con la ayuda del lavarropas y los electrodomésticos, planchar,
limpiar, preparar la comida, llevar a los niños a la escuela o acompañar a la abuela al médico, forman
parte de una rutina completa que se repite cotidianamente. Todas esas tareas eran y son percibidas por la
familia, por la sociedad y por la contabilidad nacional como actos de entrega y de amor.

La imagen de la mujer circunscripta a su casa le sirve en los setenta a


Silvia Federici, filósofa y activista marxista, para plantear la necesidad de
la lucha de las mujeres por el salario para el trabajo hogareño. El salario,
en la sociedad en que vivimos, significa ser parte de un contrato social y
es a través de nuestro trabajo asalariado que accedemos a consumir
aquello que necesitamos: comida, ropa, transporte, libros o ir al cine. Uno
trabaja no tanto porque le gusta sino porque es una condición en la que
vivimos. La cuestión con el trabajo doméstico es que, además de ser no
pago, se le impuso como una obligación a la mujer y se fue
transformando en un atributo de la personalidad femenina: ser una
buena ama de casa se convirtió en algún momento en algo deseable o
característico de las chicas.

Según Federici, las mujeres no deciden espontáneamente ser amas de


casa sino que hay un entrenamiento diario que las prepara para este rol
convenciéndolas de que tener hijos y un esposo es lo mejor a lo que
pueden aspirar. Pero no es algo del pasado solamente, muchas décadas
después aún se imparte una cultura que refuerza estos roles. Las
muñecas, la cocinita, el juego del té, la escoba con palita rosas, el
maquillaje y las pulseras para armar son el combo perfecto para criar
princesas encantadoras, las madres y esposas devotas del mañana. Esa
historia no resulta tan lejana en una cultura de películas hollywoodenses
con mujeres que dejan todo por el amor a un hombre. O incluso en la
variante de los culebrones latinos en donde la mucama es la que va a
convertirse en la esposa después de cuidar durante años de su amado
patrón en silencio, logrando además su ascenso social. Medios llenos de publicidades de excelentes
productos de limpieza que cuidan con esencias de aloe y lavanda las manos que han de acariciar a los
seres queridos después de limpiar el sarro del inodoro. El ama de casa es la heroína y protagonista de los
cuentos infantiles, la Cenicienta noble, altruista y romántica que entrena toda la vida para ese momento
en que se entregará y amará —con el mejor limpiador antibacterial— a los suyos. Aún hay una gran parte
de los sistemas de comunicación anclados en estos estereotipos.

El modelo clásico de pareja heterosexual funciona de este modo como un acuerdo tácito y reproductivo:
ella cocina, limpia, tiene hijos, buen sexo, y cuida de él. Él es el proveedor que sale todos los días a la calle
a ganar el pan y el cash para pagar las cuentas. Con eso también paga el derecho a ser bien atendido al

65
llegar al hogar. Federici, sin pelos en la lengua, dirá que “la esposa ama de casa está al servicio de su
esposo psicológica, emocional y sexualmente, cuida a los niños, limpia sus medias y levanta su ego”. Eso
que llaman amor es trabajo no pago. Disfrazar el trabajo no pago como un acto de amor esconde que
estas tareas son trabajo propiamente dicho y, de este modo, se realiza una actividad indispensable para el
funcionamiento de toda la sociedad de manera gratuita (en un mundo en que el consumo de todas las
cosas tiene un precio). De ahí el planteo de esta activista de un salario para el ama de casa como forma
de, en principio, visibilizar este trabajo y darle el valor económico que se merece (mi propio recuerdo se
refiere a decir o pensar en otras épocas “mi abuela no trabaja, es ama de casa” como si ser ama de casa
no fuera un trabajo en sí mismo).

A lo largo de la historia de las luchas feministas (y de las políticas públicas de género), se han ensayado
diferentes alternativas para valorar económicamente estos trabajos. Salarios y jubilaciones para el ama de
casa —que equiparan el trabajo hogareño con el que se realiza fuera del hogar—, cobertura universal o
lugares públicos de cuidados para niños y mayores, o personas con discapacidad, entre otras. Hay muchos
elementos que la teoría económica y las estadísticas públicas no ven y no se integran en sus modelos,
indicadores y políticas. Aunque las encuestas que miden el uso del tiempo son bastante complicadas de
realizar y difíciles de comparar entre regiones geográficas y culturas por la diversidad de datos que
podemos encontrar plasmados en ellas, nutren de información muy valiosa a la hora de pensar soluciones
y alternativas. En la Argentina, recién en 2013 se realizó una encuesta sobre el uso del tiempo por lo que
no hay disponible una serie histórica de estos valores. No se puede comparar la situación actual con lo
que pasaba hace diez o cuarenta años atrás por falta de información. La generación de datos aporta a
cerrar las brechas porque nos permite tener un mapa y diagnóstico de la cuestión. Por ejemplo, un
estudio realizado sobre Sudáfrica, Tanzania, Corea, India, Nicaragua y Argentina estima que si se le
asignara un valor monetario a este trabajo doméstico que realizan las mujeres, representaría entre el 10 y
el 39 por ciento del PBI de estos países. Así también, la reducción de las cargas de limpieza, compras y
cuidados sobre las mujeres mejoraría su productividad fuera del hogar.

La fórmula según la cual la esposa-ama de casa sacrificaba su carrera e independencia por la familia está
cada vez más en el pasado. Sin embargo, la ausencia de políticas de Estado que brinden soluciones a las
necesidades de la familia tradicional y todas sus distintas configuraciones (madres solteras, padres
separados, hogares monoparentales) presiona a las mujeres trabajadoras (más que a los varones) para
poder hacer todo a la vez. A pesar de que la mayoría de las mujeres no se dedica a ser ama de casa full
time, en los hechos sigue cargando con esas labores, que se le suman al trabajo fuera del hogar.

LA BRECHA SALARIAL Y SUS DETERMINANTES

Uno de los ejemplos más difundidos en la actualidad en lo que se refiere a la desigualdad de género en el
mundo laboral es la famosa brecha salarial, que persiste aún en todos los países. Aunque durante muchos
años la diferencia salarial entre varones y mujeres se fue achicando, hoy en día esta tendencia se está

66
revirtiendo lo que pone en evidencia que es un problema que no se ha resuelto ni se resolverá por sí solo.
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT; 2014), al ritmo actual, la brecha a nivel
mundial no se cerrará sino hasta el año 2086. De ello se desprende que aún queda un margen de acción
muy amplio sobre el cual operar y qua una investigación más profunda al respecto es necesaria.

El indicador utilizado universalmente para medir esta brecha es la diferencia entre el salario promedio de
los varones y de las mujeres (en términos del salario masculino). Sin embargo, a pesar de que su uso
resulta muy útil a la hora de realizar análisis y permite tener una idea global de la magnitud de la
desigualdad, este no deja de ser un indicador sintético que “oculta” una gran cantidad de información
importante en su interior. En concreto, existen al menos cuatro componentes centrales que impactan
sustancialmente sobre la brecha total y, a pesar de que guardan estrechas interrelaciones entre ellos, vale
la pena analizarlos por separado para así arrojar luz sobre el origen de la diferencia salarial entre varones
y mujeres.

Cantidad de horas trabajadas

Los salarios usualmente son presentados en términos mensuales o anuales, por lo que a menudo se
argumenta que la diferencia de las remuneraciones entre varones y mujeres proviene de la distinta
cantidad de horas trabajadas en este período. Si bien es cierto que la brecha disminuye
considerablemente en la mayoría de los casos cuando se comparan salarios por hora, la distinta cantidad
de tiempo disponible para trabajar el mercado es en sí mismo un indicador importante de desigualdad
que debe ser tenido en cuenta.

Las mujeres disponen de una


menor cantidad de tiempo para
destinar al trabajo remunerados
porque éstas destinan una mayor
porción del tiempo al trabajo
doméstico no remunerado y de
cuidados en el hogar. A nivel
global se estima que el 75% de
estas actividades están a cargo de
mujeres (MCKinsey Global
Institute, 2015), y si bien existen
asimetrías entre países y regiones,
en todas ellas existe una clara
división sexual del trabajo en donde son éstas quienes están a cargo de las tareas de cuidado no
remuneradas. De hecho, la diferencia es tan amplia que, en muchos casos, al sumar el tiempo de trabajo
remunerado y no remunerado puede observarse que de hecho las mujeres dedican más tiempo a
trabajar.

67
Esta asimetría se ve agravada aún más cuando se trata de cuestiones vinculadas a la maternidad y los
trabajos de cuidado, factores que se vuelven determinantes clave de la inserción de las mujeres en el
mercado laboral. Esto se debe a que la ya preexistente división sexual del trabajo tradicional resulta
prácticamente alentada- por su acción u omisión- por las políticas públicas en esta materia. En particular,
las asimetrías en las licencias por maternidad y paternidad, la falta de políticas orientadas a la reinserción
de las mujeres en el mercado laboral luego del parto (como centros de primera infancia en lugares de
trabajo, esquemas con horarios flexibles para la lactancia, etc.) contribuyen a que las mujeres paguen
penalidades laborales más altas al convertirse en madres (lo cual no sucede en el caso de los varones
padres). Como consecuencia lógica de la interacción de estos factores, los datos muestran que la tasa de
actividad de las mujeres cae conforme aumenta la cantidad de niños/as en el hogar, así como también sus
salarios, dado que a menudo están más dispuestas a aceptar empleos más flexibles y/o con menor carga
horaria.

Segregación vertical

Se denomina segregación vertical a la subrepresentación de


un grupo identificable de trabajadores/as (en este caso,
mujeres) en la punta de una pirámide ocupacional
específica. En la literatura sobre el tema, a menudo se
descompone este fenómeno en dos conceptos centrales: los
“techos de cristal”, que refieren a la existencia de obstáculos
(generalmente invisibles) que llevan a que haya una relativa
escasez de mujeres en puestos de poder o decisión (Laufer,
2002) y los “pisos pegajosos”, que aluden a las barreras que
tienden a mantener a las mujeres en los escalones más bajos
dentro de las organizaciones.

Recientemente se ha identificado una nueva problemática


vinculada con la segregación vertical, se denomina
“escaleras rotas” y refleja la experiencia de las mujeres que
están en el medio de los dos fenómenos explicados. Esto
significa que pese a que han logrado despegarse de las jerarquías inferiores de sus organizaciones, no solo
no están próximas a romper el techo de cristal, sino que constantemente padecen altibajos en el
transcurrir de sus carreras.

68
Segregación horizontal

La expresión “segregación horizontal” refiere a la distribución de trabajadores/as entre sectores, en este


caso basado en cuestiones de género. En particular, se usa para denotar la concentración de mujeres y
varones en distintos sectores que quedan entonces caracterizados por el fuerte predominio de unos/as u
otros/as. Esto es resultado tanto de elecciones (aunque el nivel de libertad con el que se efectúan estas es
sujeto de debate) como de restricciones, pero es este último factor el que parece influir principalmente
dado que las mujeres están persistentemente sobrerrepresentadas en aquellos segmentos peor pagos
que, no casualmente, están vinculados a las actividades de cuidado que le son asignadas tradicionalmente
dentro del hogar.

Distinto pago por igual tarea

Finalmente, existe la posibilidad de que dos personas exactamente iguales en todas aquellas
características relevantes para determinar el salario que son observables y objetivas (edad, nivel
educativo, etc.) reciban una remuneración distinta simplemente en base a su identidad sexo-genérica.
Para estimar qué porción de la brecha se debe a este tipo de discriminación existen diversas técnicas
econométricas de descomposición y se utiliza por lo general una medida proxy llamada “brecha salarial no
explicada”, que es precisamente la porción de la diferencia de ingresos total que no puede atribuirse a la
presencia de distintas características objetivas de los individuos.
En este contexto resulta válido preguntarse ¿Cuál es el origen de esta brecha? Y si la diferencia no puede
explicarse en distintas características objetivas, entonces un camino a explorar es el del terreno de lo
subjetivo. En este sentido, la creación y perpetuación de estereotipos de género opera como un
condicionante central en el desarrollo económico de las mujeres. Es que si bien la fuerza de trabajo
femenina se ha incrementado sistemáticamente alrededor del mundo en los últimos cincuenta años, en
todos los países aún existen normas sociales que limitan las posibilidades de las mujeres en el mundo del
trabajo. Por ejemplo, una investigación llevada adelante en 67 países en desarrollo reveló que en
promedio, uno de cada cinco varones no estaba de acuerdo con que las mujeres trabajaran fuera del
hogar, incluso cuando están calificadas para hacerlo.

Bibliografía:

-D`alessandro, Mercedes (2016) Economía feminista: Cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder
el glamour), Editorial Sudamericana, Buenos Aires.
-Material extraído del curso online: "Introducción a la economía feminista", https://oxfam-
mexico.teachable.com/p/ecofeminita.

69
La interseccionalidad es una herramienta analítica para estudiar, entender y responder a las maneras en
que el género se cruza con otras identidades y cómo estos cruces contribuyen a experiencias únicas de
opresión y privilegio. Se trata, por tanto, de una metodología indispensable para el trabajo en los
campos del desarrollo y los derechos humanos.

El análisis interseccional representa un cambio de


postura analítico con respecto al pensamiento
dicotómico y binario que suele prevalecer acerca del
poder. El análisis interseccional tiene como objetivo
revelar las variadas identidades, exponer los diferentes
tipos de discriminación y desventaja que se dan como
consecuencia de la combinación de identidades. Busca
abordar las formas en las que el racismo, el patriarcado,
la opresión de clase y otros sistemas de discriminación
crean desigualdades que estructuran las posiciones
relativas de las personas. Toma en consideración los
contextos históricos, sociales y políticos y también
reconoce experiencias individuales únicas que resultan
de la conjunción de diferentes tipos de identidad.
El análisis interseccional plantea que no se debe
entender la combinación de identidades como una suma que incrementa la propia carga sino como una
que produce experiencias sustantivamente diferentes. Pensando que la interseccionalidad es una
estrategia que sirve para vincular las bases de la discriminación (raza, género, etc.) con el entorno
social, económico, político y legal que alimenta la discriminación y que estructura las vivencias de la
opresión y del privilegio. La riqueza descriptiva de los análisis interseccionales arroja luz sobre los
distintos actores, instituciones, políticas y normas que se entretejen para intervenir en una situación
dada.
El modo en que utilicemos la interseccionalidad siempre depende de nuestra posición, de nuestras
necesidades y de nuestros objetivos.
Al recoger datos empíricos y estadísticos acerca del impacto que tienen las políticas económicas sobre las
mujeres y las personas LGBT, hay que indagar acerca de las experiencias de aquellxs que pertenecen a
sectores pobres, o a otros grupos étnicos, o a otros grupos históricamente vulnerados.
De esta forma es que poder entender todos estos entrecruzamientos que ubican a la mujeres y personas
LGBT como individuos oprimidos por múltiples causales, es poder entender que hay personas que sus
características, expresiones, géneros, etc los ubican más arriba o más abajo en la escala social. No es lo

70
mismo ser mujer blanca heterosexual y clase media, que ser una mujer que tiene otras raíces étnicas, que
no es heterosexual, que tiene discapacidad, que es migrante o que posee bajos recursos.
Los sistemas de opresión como el patriarcado le pone, a las mujeres y personas LGBT, un pie encima que
los mantiene a un lado de la sociedad, sin embargo ese lugar marginado no tiene la misma intensidad de
exclusión para todas las personas.

71

También podría gustarte