Está en la página 1de 18

Presentación del

docente a cargo
Presentación de
alumnos
Presentación del
curso
LOGRO DEL APRENDIZAJE DEL CURSO
Al finalizar el curso el estudiante diseña la solución a un problema del entorno considerando criterios
de innovación, creatividad y pensamiento de diseño.

• UNIDAD I: La creatividad
• UNIDAD II: Cuatro escuelas del pensamiento creativo
• UNIDAD III: Creatividad e innovación.
• UNIDAD IV: Definición y fundamentos del pensamiento
Contenido de diseño

(20%)TA + (20%)CL + (15%)APF + (15%)PA + (30%)PROY


¿Estás listo?................

¡EMPECEMOS!
FUNDAMENTOS DE CREATIVIDAD

UNIDAD I
SEMANA 1
SESIÓN 1.2
TEMA:
Fundamentos de creatividad
LOGRO DEL APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la unidad, el estudiante


identifica los fundamentos de la
creatividad y la importancia del proceso
creativo, utilizando la innovación
¿QUÉ ES CREATIVIDAD?

Conjunto de aptitudes vinculadas a la personalidad del ser


humano que le permiten, a partir de una información previa, y
mediante una serie de procesos internos (cognitivos), en los
cuales se transforma dicha información, la solución de
problemas con originalidad y eficacia” (Hernández, 1999, p. 67)
Una persona creativa busca tener ideas originales de mayor alcance
dentro del contexto a desarrollar, pretende lo impactante, considera los
diferentes puntos de vista, evalúa y analiza en una perspectiva más
amplia y acepta ideas u opiniones como niveles de complejidad; sin
embargo, el desarrollo de estos niveles es influido por dos tipos de
pensamiento.
CARACTERÍSTICAS CREATIVIDAD
Se analizan las características de la creatividad desde 3 frentes:

1. Persona: Rasgos como el soñar despierto, nuevas experiencias, persistencia, etc, además
de las habilidades de fluidez, originalidad, flexibilidad y elaboración.

2. Proceso: Entender la creatividad como un proceso con etapas:


• preparación
• generación
• iluminación
• elaboración
• verificación.

3. Producto: Lo tangible del proceso creativo, debe ser novedoso y valioso (útil). Este
producto, junto con el proceso deben desarrollarse dentro de un contexto creativo que los
fomente
ACTIVIDAD 1: “ME PRESENTO SIN HABLAR”

Manuela José Tania Carlos


ACTIVIDAD 2
PULGAR: Identificar talentos . ¿Qué es lo que se hacer
muy bien?

ÍNDICE: ¿Dónde me veo? . Lugar en el que sueño estar

MEDIO: ¿Qué me ayuda a lograr mi objetivo? . Escribe


tus 3 fortalezas.

ANULAR: ¿Qué personas me van a ayudar?. Escribe 3


nombres y su grado de parentesco(familia, amigos)

MEÑIQUE: 3 Cosas que puedes hacer cada día que te


ayuden a desarrollar tu talento

También podría gustarte