Está en la página 1de 2

Viola Lumina

2º Periodismo

ROSA MONTERO – UN TEATRO PARA EL DIÁLOGO

-Antes la masa sólo era objeto de desprecio, y las labores intelectuales estaban
reservadas para un minoritario club de caballeros
o De alguna manera la entrevista vino a pulverizar ese coto exquisito y a subvertir
el monopolio del conocimiento, porque los periodistas preguntaban, explicaban
y divulgaban
o Gracias a eso pusieron en circulación pensamientos e ideas y consiguieron
acercar el latido del mundo a todos los rincones
§ La entrevista adquirió una gran popularidad
-La entrevista es en parte teatro y en parte ficción narrativa: un cuento que el
entrevistado protagoniza
-Hay que ser extremadamente exigente con la fidelidad debida a los hechos
o A la hora de acortar las respuestas es imperativo no alterar ni un ápice la
sustancia del razonamiento
o Tampoco poner en la propia boca del entrevistador preguntas ingeniosas y
desafiantes que en realidad jamás ha formulado
-La primera parte, el encuentro físico, es un acto teatral
o Siempre hay algo de representación, de juego de personajes previamente
pautado
-Una buena entrevista es aquella en la que se producen ciertos cambios emocionales o
intelectuales
-El periodista debe prepararse muy bien el inicio de la conversación, sobre todo si va a
ser un encuentro breve. Es esencial crear un clima adecuado rápidamente
-Una interviú es un juego a dos
o El protagonista absoluto es el entrevistado, pero lo importante es la visión que
el periodista ofrece de esa mujer/hombre
o La objetividad no existe: toda entrevista es una versión del personaje, una
traducción realizada por el reportero
§ No hay que confundir la subjetividad inevitable con las manipulaciones
maliciosas: el reportero está obligado a ser todo lo veraz que pueda
-Así, intentando mantener la cabeza fría y siendo lo más fiel posible a lo ocurrido, hay
que redactar la interviú como quien cuenta un cuento
o Intentar perfilar un rasgo del personaje, entender su manera de ver el mundo,
atrapar alguno de los múltiples y mudables garabatos que componen la
identidad de cada cual
-Para intuir al personaje hay que utilizar todos los recursos posibles
o Titubeos, gestos, tono de voz, manera de mirar y moverse, ropa, etc.
-Si el personaje pierde los papeles está rompiendo su coraza
o No hay que sentirse personalmente agredido por los personajes
-La cuestión es romper la coraza, bucear un poco
o Se necesita un requisito esencial: verdadera curiosidad (genuino deseo de saber
cómo es el otro)
o El secreto es que el personaje perciba que tú quieres escucharle de verdad (es lo
que mueve a la locuacidad)

También podría gustarte