Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE ESTUDIOS GENERALES


Arte y literatura del Perú y América Latina (HSO 203)

Esquema del trabajo final

GRUPO:

1.- Tema / Título de la investigación

2.-Formulación del problema

3.- Objetivos

Objetivo general

Objetivos específicos

4.- Justificación de la investigación

5.- Estado de la cuestión

6.- Hipótesis

7.- Justificación de la hipótesis – vacío de investigación.

8.- El marco teórico

9. Estructura del trabajo.

10. Análisis

11. Conclusiones

12. Bibliografía
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Facultad de Letras y Ciencias Humanas
Escuela de Literatura

Rúbrica del Trabajo Parcial-Proyecto de Investigación

Evaluación Comentarios / Puntaje

● El Proyecto de Investigación debe contener todas las


partes requeridas del modelo:
*Tema / Título de la investigación
*Formulación del problema
Presentación *Objetivos
y *Justificación de la investigación
organización *Estado de la cuestión
del Proyecto *Hipótesis
de *Justificación de la hipótesis
Investigación *Marco teórico
Hasta 3 *Herramienta de análisis
puntos *Diseño de la investigación
*Bibliografía
● Presenta un texto formal en Arial 12, interlineado 1.15.
Párrafos justificados.
● Exhibe organización, estructura y orden en el Proyecto
de
Investigación.

●El título, la pregunta de investigación y la hipótesis


general se correlacionan y se estructuran de acuerdo al
tema. También, los objetivos y la justificación de la
investigación se desarrollan de forma adecuada.
Contenido
●El estado de la cuestión no se consigna como catálogo,
del Proyecto
sino que debe explicarse.
de
●La hipótesis y la justificación de la hipótesis deben
Investigación
distinguirse. La primera es concisa y afirmativa; mientras
Hasta 12
que la segunda es explicativa.
puntos
●El marco teórico desarrolla un sistema de ideas, es decir,
una epistemología con el cual se comprobará su
hipótesis.
● Se califica un análisis sólido, coherente, bien
fundamentado.
● La redacción alude tanto a un correcto mapeo como a un
vacío de investigación

● Usa adecuadamente el APA (7° edición) en las citas con


más y menos de 40 palabras. También, en el caso de las
Sistema de
citas indirectas o cita de citas.
referencias
● Utiliza de forma correcta el APA (7° edición) en
APA 7
relación a los títulos de libros, cuentos, artículos, entre
Hasta 3
otros textos.
puntos
● En las referencias bibliográficas se aplica el APA (7°
edición) de manera correcta.

● Muestra el uso correcto de signos de puntuación en


comas, punto y coma, punto seguido, etc. Lo que genera
una lectura fluida de sus ideas.
Redacción ● Realiza oraciones simples y complejas. No se expresa
Hasta 2 en oraciones subordinadas ni frases; tampoco genera un
puntos texto ambiguo por la incorrecta formación de las
oraciones. Esto origina que el texto sea legible y preciso
en el desarrollo de los planteamientos e ideas. Usa un
léxico preciso y variado adecuado al auditorio formal.

● El texto no muestra la estructura del Proyecto de


Investigación (-5 puntos).
● No presentar el Proyecto de Investigación (-20 puntos).
Faltas a
● No colocar las formalidades requeridas como los
descontar
subtítulos, bibliografía, el título, etc. (-5 puntos).
Hasta 20
● No colocar el esquema del Artículo Académico en la
puntos
sección Diseño de la investigación (-5 puntos).

También podría gustarte