Está en la página 1de 13

REVISIÓN 08

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO


CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 1 de 13

DEPARTAMENTO PREVENCION DE RIESGOS

CONSTRUCCION INGENIERIA E INMOBILIARIA SpA.


PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE CASO CONFIRMADO O
SOSPECHOSO Y CONTACTO ESTRECHO DE COVID-19

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 2 de 13

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19

OBRA : ________________________________________________

RESPONSABLE : ________________________________________________

FECHA : ________________________________________________

ALCANCE:

El siguiente Protocolo será utilizado en el personal de obra, ya sea propio o contratistas y


subcontratistas, que presenten síntomas de Coronavirus y las personas que hayan tenido contacto
estrecho con el trabajador confirmado o sospechoso de contagio.

DEFINICIONES

CASO CONFIRMADO
Cuando se cumplan las siguientes situaciones:
1) La persona cuenta con un resultado positivo para SARS-CoV-2 en un test RT-PCR.
o
2) Una persona que sea Caso Sospechoso (de acuerdo a la definición oficial) y que presente un
resultado positivo para una prueba de antígenos para SARS-CoV-2, tomado en un centro de salud
autorizado por la SEREMI de Salud correspondiente.

¿Corresponde Licencia Médica?


Sí. El médico tratante deberá emitir una licencia médica por 11 días, con código CIE10 U0.1 (casos
confirmados por Coronavirus), la que puede ser extendida remotamente en el caso de la licencia
médica electrónica, es decir, sin la presencia del trabajado. Si el médico tratante considera
necesario prolongar el reposo de acuerdo a la condición clínica del paciente, podrá emitir una
nueva licencia, utilizando el mismo código CIE10 (U07.1).

Es importante señalar que el médico tratante o la autoridad sanitaria podrá disponer de un tiempo
de aislamiento mayor.

¿Corresponde aislamiento?
Sí. De acuerdo a los siguientes criterios:

a.- Si el paciente presenta síntomas, la cuarentena será por 11 días desde el inicio de los síntomas.
b.- Si el paciente no presenta síntomas, la cuarentena será por 11 días desde la toma de muestra
que identificó la infección.

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 3 de 13

CONTACTO ESTRECHO
Es la persona que:

1) Ha estado en contacto con un Caso Confirmado o Probable (de acuerdo a la definición oficial)
con Covid-19, entre 2 días antes del inicio de síntomas y 11 días después del inicio de síntomas del
enfermo.
o
2) En el caso de una persona que no presente síntomas, el contacto deberá haberse producido
entre 2 días antes de la toma de muestra del test RT-PCR o prueba de antígenos para SARS-CoV-2
durante los 11 días siguientes.

En ambos casos además deberá cumplirse alguna de las *circunstancias de Contacto Estrecho.

Contacto Estrecho frente a variante Delta


Es cualquier persona que haya estado en contacto con el caso confirmado de variante Delta
(B1.617.2) independiente del tiempo y del uso de mascarilla.
La excepción corresponde a personal de salud, personal de centros cerrados (ELEAM, hogares de
menores, cárceles, entre otros), SALVO QUE hayan estado en contacto con un caso confirmado de
variante Delta y que hayan brindado atención directa sin los elementos de protección personal
(EPP) recomendados: mascarilla de tipo quirúrgico y, si se realiza un procedimiento generador de
aerosoles, respirador N95 o equivalente, y antirparras.

¿Corresponde Licencia Médica?


Sí. Corresponderá la emisión de una licencia médica para los contactos estrechos, determinados
única y exclusivamente por la SEREMI de Salud de su región, por un máximo de 11 días, la que
podrá ser emitida remotamente, de tratarse de una licencia médica electrónica según las
siguientes especificaciones:

Los contactos estrechos de casos confirmados o probables de COVID19 que se encuentren


asintomáticos deberán cumplir cuarentena por 11 días, considerando como día 1 el último de
contacto con el caso positivo.

Todos los contactos estrechos deben mantener automonitoreo de síntomas (control de


temperatura dos veces al día, control diario de síntomas y medidas de autocuidado) y seguimiento
epidemiológico por la Atención Primaria de Salud o la SEREMI de Salud de su región hasta
completar 14 días desde el último contacto con el caso.

Los códigos a registrar en estas licencias deberán ser Z29.0 (aislamiento) o Z20.8 (contacto con o
sin exposición a otras enfermedades transmisibles), definidas en la clasificación internacional de
enfermedades CIE10, determinada por la Organización Mundial de la Salud.

¿Corresponde Examen PCR?


No. No será necesaria la toma de examen PCR.

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 4 de 13

La circunstancia de contar con un resultado negativo en un test de RT-PCR no eximirá a la persona


del cumplimiento total de la cuarentena.

CASO PROBABLE
a) Caso probable por resultado de laboratorio:
Aquella persona que cumple con la definición de Caso Sospechoso, en el cual el resultado de la
PCR es indeterminado.
Persona asintomática o con un síntoma no cardinal y que tiene un resultado positivo para una
prueba de antígenos para SARC-CoV-2, tomado en un centro de salud autorizado por la SEREMI de
Salud correspondiente.

b) Caso probable por nexo epidemiológico: aquella persona que cumple los requisitos señalados a
continuación:

i) ha estado en contacto estrecho con una persona diagnosticada con Covid-19 y

ii) desarrolla alguno de los síntomas cardinales o al menos dos de los síntomas no cardinales
dentro de los primeros 14 días posteriores al contacto.

Si por cualquier motivo, un caso probable por nexo epidemiológico se realiza un test PCR o prueba
de antígeno y este resulta positivo, deberá realizar aislamiento como caso confirmado.
Por el contrario, si el resultado es negativo o indeterminado, se seguirá considerando caso
probable y deberá mantener aislamiento hasta completar los 11 días desde la fecha de inicio de
síntomas.

c) Caso probable por imágenes: Caso Sospechoso conforme al numeral 12 de la presente


resolución, con resultado de test RT-PCR para SARS-CoV-2 negativo o indeterminado, pero que
cuenta con una tomografía computarizada de tórax con imágenes características de Covid-19
definidas así por un médico en la conclusión diagnóstica.

d) Caso probable fallecido: persona fallecida que en ausencia de un resultado confirmatorio por un
Test RT-PCR, su certificado médico de defunción establece como causa básica de muerte o factor
desencadenante la infección por SARS-CoV-2.

¿Corresponde Licencia Médica?


Sí, se instruye la emisión de una licencia médica por parte del médico tratante, utilizando el mismo
código de la licencia médica de caso confirmado (U07.1) La que puede ser emitida sin presencia
del trabajador y por un máximo de 11 días; pudiendo extender una nueva licencia en caso que sea
necesario, de acuerdo a la condición clínica del paciente.

¿Corresponde Examen PCR?


No. No será necesaria la toma de examen PCR.

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 5 de 13

¿Corresponde Aislamiento?
Sí. Las personas que sean caracterizadas como caso probable deberán permanecer en aislamiento
por 11 días desde la fecha de inicio de los síntomas.

CASO SOSPECHOSO
a) aquella persona que presenta un cuadro agudo de enfermedad y que presente al menos un
síntoma cardinal o dos síntomas no cardinales de COVID19**
b) aquella persona que presenta una infección respiratoria aguda grave que requiere
hospitalización.
c) caso sospechoso de reinfección: Si una persona presenta un resultado positivo para Test RT-PCR
para SARS-CoV-2 90 días después de haber sido caracterizada como un caso confirmado, se
considerará como caso sospechoso de reinfección y se tratará como caso confirmado.

¿Corresponde Licencia Médica?


Sí, corresponderá la emisión de una licencia médica para caso sospechoso de COVID-19, con
diagnóstico CIE-10 U07.2 (COVID-19, virus no identificado), la que deberá ser extendida por el
médico tratante por un máximo de 4 días, a la espera del resultado del examen que permita
confirmar el diagnóstico.

Se podrá emitir licencia médica posterior por el mismo diagnóstico y por un máximo de 4 días, en
caso que el resultado (PCR) no se encuentre disponible al término del período de reposo; las que
podrían ser emitidas sin la presencia del trabajado a partir de la segunda licencia.

¿Corresponde Examen PCR?


Toda persona que se encuentre en alguna de las circunstancias descritas precedentemente deberá
proceder a realizar un Test RT-PCR o toma de antígenos para SARS-CoV-2 en un centro de salud
autorizado por la SEREMI de Salud. De acuerdo a lo indicado en el apartado de licencia médica,
correspondería un examen para permitir confirmar el diagnóstico.

OTROS CONTACTOS
Otros tipos de contacto que no estén caracterizados dentro de los anteriores, por ejemplo
contacto estrecho de un contacto estrecho, o que no cumpla al con el total de las definiciones
anteriores, puede realizar la consulta a Salud Responde, llamando al 600 360 7777 o a través de
sus redes sociales en Facebook, Twitter o Instagram.

¿Corresponde Cuarentena?
No. No está considerada sin antes la evaluación de un profesional de salud.

¿Corresponde Licencia Médica?


No. No está considerada sin antes el diagnóstico de un médico.

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 6 de 13

¿Corresponde Examen PCR?


No. No está indicada, pero si presenta síntomas puede acudir a un establecimiento de salud*** o
donde un médico para determine si es pertinente la orden del examen.

Además puede solicitar el examen sin necesidad de orden médica.

Además se sugieren medidas generales de higiene y distanciamiento social, sin necesidad de


aislamiento domiciliario, estas son:

Distanciamiento físico
Mantener una separación física de al menos un metro de distancia.
No tener contacto físico al saludar o despedir.
Evitar en lo posibles actividades presenciales.
No debe compartir artículos de higiene personal, ni de alimentación con otros habitantes del
hogar o compañeros de trabajo, colegios u otros
Realizar higiene de manos frecuente: lavado con agua y jabón o aplicar solución de alcohol
(alcohol gel).
En caso de estornudar o toser, cubrirse la nariz y boca con pañuelo desechable o el antebrazo.
Los pañuelos desechables debe eliminarlos en forma inmediata en recipiente con tapa.
Realizar automonitoreo de síntomas sugerentes de infección respiratoria, tales como fiebre 37.8 °,
tos y Dificultad respiratoria (disnea). En el caso de presentar algún síntoma, llame a Salud
Responde o contáctenos a través de nuestra redes sociales.

* Contacto estrecho:
-> Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro, sin el
correcto uso de mascarilla.
-> Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, en lugares tales como oficinas,
trabajos, reuniones, colegios, entre otros, sin el correcto uso de mascarilla.
-> Vivir o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como hostales,
internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros.
-> Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un
metro con otro ocupante del medio de transporte que esté contagiado, sin el correcto uso de
mascarilla.
-> Haber brindado atención directa a un caso probable o confirmado, por un trabajador de la
salud, sin mascarilla de tipo quirúrgico y, si se realiza un procedimiento generador de aerosoles,
sin respirador N95 o equivalente ni antiparras.

La SEREMI de Salud determina si corresponden o no a esta categoría.

**Síntomas de COVID19

Síntomas cardinales
Fiebre (temperatura corporal de 37.8°C o más)
Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos
El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 7 de 13

Pérdida brusca o disminución del olfato (anosmia o hiposmia)


Pérdida brusca o disminución del gusto (disgeusia o ageusia)

síntomas no cardinales
Tos
Dificultad respiratoria (disnea)
Congestión nasal
Aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea)
Dolor de garganta al tragar líquidos o alimentos (odinofagia)
Dolor muscular (mialgias)
Debilidad general o fatiga
Dolor torácico
Calofríos
Dolor de cabeza (cefalea)
Diarrea
Anorexia o nauseas o vómitos

***Si requiere acudir a un centro de salud, el traslado, en lo posible, deberá ser realizado a través
de un medio que involucre el menor contacto con personas, evitando particularmente el contacto
con personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas.
Para el traslado deberá usar mascarilla, si no posee mascarilla, cubra su boca y nariz con algún
paño o polera y avise al llegar al centro de salud para que ellos le entreguen los implementos
correspondientes.

Las personas que se hayan realizado el test PCR para determinar la presencia de la enfermedad
señalada, deben cumplir una cuarentena hasta que les sea notificado el resultado.
Excepto las personas asintomáticas a las que se les ha realizado un test en el contexto de
búsqueda activa de casos Covid-19* por parte de la autoridad sanitaria o a quien ella lo haya
delegado o autorizado.
*Búsqueda activa de casos Covid-19: proceso en virtud del cual la autoridad sanitaria realiza test
PCR independiente de la sospecha clínica de la persona.

RESPONSABILIDADES

Gerencia: Es el responsable de exigir el cumplimiento total de este protocolo en obra.

Administrador de obra: Es el responsable de planificar, implementar y aplicar este protocolo en la


obra a su cargo y verificar su ejecución y cumplimiento. Además, será responsable de explicar a
todos los profesionales de su obra y supervisores, la obligatoriedad de este procedimiento de
trabajo.

Vigilar el uso de los EPPs adecuados para la prevención de COVID-19

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 8 de 13

Experto en Prevención de Obra: Será responsable, en conjunto con el Administrador de obra, de


planificar, implementar y aplicar este protocolo a todo el personal propio y el de empresas
Contratistas y Subcontratistas que trabajen en la obra.

Vigilar el uso de los EPPs adecuados para la prevención de COVID-19

Jefe de Terreno: Es responsable del cumplimiento, instrucción y respaldo de este protocolo en


terreno y verificar su ejecución en las faenas que se realice bajo su cargo e incluso transmitir y
tomar medidas cuando faenas fuera de su responsabilidad directa no respeten las indicaciones de
este procedimiento.

Vigilar el uso de los EPPs adecuados para la prevención de COVID-19

Jefe de Obra: Es responsable de supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas


en este protocolo.

Vigilar el uso de los EPPs adecuados para la prevención de COVID-19

Capataz: Verificar que todo el personal, que trabaja bajo su cargo, haya recibido la instrucción de
este protocolo.

Vigilar el uso de los EPPs adecuados para la prevención de COVID-19

DETERMINACIÓN DE CASO CONFIRMADO.

1.-Se considerará como caso confirmado de COVID-19 aquel trabajador que posea resultado de
PCR Positivo informado por medio de documento emitido por la SEREMI, CONSULTORIO, CESFAM,
CLINICA PRIVADA u Organismo de Salud que cuente con la aprobación del ISP o bien por medio de
los resultados dispuestos por operativos la empresa para la detección de CORONAVIRUS. Este
proceso incluye además los casos Positivos Asintomáticos.

2.- Se considerará caso sospechoso, cualquier trabajador que presente fiebre (37,8º) y al menos
dos de los siguientes síntomas, ya sea al ingreso de su jornada laboral o durante el desarrollo de
ésta:

a. Tos
b. Disnea o dificultad respiratoria
c. Dolor torácico
d. Dolor de garganta al comer o tragar fluidos
e. Mialgias o dolores musculares
f. Escalofríos
g. Cefalea o dolor de cabeza
h. Diarrea
i. Pérdida brusca del olfato o anosmia
j. Pérdida brusca del gusto o ageustia

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 9 de 13

3.- Se considerará como caso sospechoso, cualquier trabajador que informe a su jefatura directa
que dentro de su círculo familiar inmediato (familiares que pernoctan en la misma casa habitación
que nuestro trabajador), existe confirmación que se está a la espera del resultado de la toma de
PCR o que ya exista confirmación de que el examen PRC fue positivo.

PROCEDIMIENTO CASO CONFIRMADO POSITIVO COVID-19.


1.- Ser trasladado a la sala de aislamiento (Permanecer en la sala de aislamiento dispuesta para
dichos fines)
2.- Utilizar los EPPs dispuestos en la sala de aislamiento (Minimizar exposición al agente biológico)
3.- Traslado a domicilio particular o residencia sanitaria.
a. Traslado en Vehículo Empresa: Se traslada al trabajador de la zona de aislamiento con
los EPP Covid-19 “Kit de Emergencia” al vehículo empresa, en donde el conductor
también usará los EPP Covid-19 Kit de Emergencia”, el cual consiste en traje Tyvek,
Mascarilla Desechable, Guantes, Escudo Protector Facial, Protección Ocular).
b. Traslado en Ambulancia Mutual de Seguridad: Se coordinará servicio de traslado
mediante ambulancia de Mutual de Seguridad al teléfono 1407, quienes serán los
responsables de retirar al trabajador de caso confirmado de la zona de aislamiento,
resguardando las medidas sanitarias correspondientes.
4.-Realizar sanitización vehículo particular empresa.
5.- Disposición de todos los residuos COVID-19 involucrados en el proceso.
6.-Sanitización general de las zonas o áreas comunes compartidas por el trabajador afectado.

PROCEDIMIENTO CASO SOSPECHOSO


1.- Aislamiento preventivo de la persona confirmada sospechosa en la zona de aislamiento
designada de acuerdo al Plan de Retorno Progresivo implementado en Obra.
2. Analizar la trazabilidad de contacto estrecho.
3. Agendar toma de muestra PRC en el sector privado, con hora lo antes posible con el fin de
descartar caso sospechoso o acreditar presencia de covid-19 positivo en obra.
4. Espera en aislamiento preventivo del trabajador mientras llega el resultado del PCR tomado.
5. En el caso de presencia de SARS-CoV-2, se debe notificar al MINSAL al 600 360 7777 y a la
mutualidad respectiva.
6. Cumplimiento estricto por parte del trabajador de las instrucciones que reciba del MINSAL o
de su mutualidad y, si así se le indicara, concurrencia al centro asistencial de salud
correspondiente a su mutualidad o designado por el MINSAL.
7. El traslado de un Caso Sospechoso, será derivado en primera instancia al Centro de Atención,
ya sea Mutual de Seguridad o Recinto Asistencial al cual esté afiliado el Trabajador, pudiendo
ser:
a. Traslado en Vehículo Empresa: Se traslada al trabajador de la zona de aislamiento con
los EPP Covid-19 “Kit de Emergencia” al vehículo empresa, en donde el conductor
Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos
El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 10 de 13

también usará los EPP Covid-19 Kit de Emergencia”, el cual consiste en traje Tyvek,
Mascarilla Desechable, Guantes, Escudo Protector Facial, Protección Ocular).
b. Traslado en Ambulancia Mutual de Seguridad: Se coordinará servicio de traslado
mediante ambulancia de Mutual de Seguridad al teléfono 1407, quienes serán los
responsables de retirar al trabajador de caso sospechoso de la zona de aislamiento,
resguardando las medidas sanitarias correspondientes.

8. Aviso vía mail al Departamento de Recursos Humanos de la empresa para oficializar la


información latente.
9. Convocatoria o constitución por parte de la empresa de un Comité en la obra o centro de
trabajo para definir las medidas a seguir y acciones a reforzar.
10. Elaboración de listado de personas que tuvieron contacto directo y estrecho con la persona
que haya presentado sintomatología. Se entiende por contacto estrecho:
a. Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro.
b. Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, en lugares tales como
oficinas, lugar de trabajo, piezas, comedores, baños, etc.
c. Personal con el cual mantuvo contacto directo en el medio de transporte que haya
proporcionado la empresa para trasladarse hacia o desde la obra.
11. De confirmarse la patología de “coronavirus” en el trabajador, este debe seguir las
indicaciones médicas dadas por el MINSAL o por el organismo medico a cargo de su caso.
12. Los trabajadores que mantuvieron algún tipo de contacto con la persona sospechosa deben
ser contactados por la empresa para determinar acciones particulares a seguir en cada caso
(según el protocolo definido por cada empresa).
13. Los trabajadores que hayan estado en contacto directo o estrecho con el trabajador deben
permanecer en aislamiento preventivo en primera instancia, ubicándolos en algún lugar que
haya definido cada obra para ese efecto, y luego adoptar las medias que la autoridad de salud
determine. Mientras se está en proceso de evaluación por parte de la autoridad sanitaria,
estos trabajadores no deben asistir a las dependencias de la empresa hasta obtener la
confirmación del resultado del testeo y luego proceder conforme a lo que determine la
Autoridad de salud.
14. Todo contacto y derivación deberá ser no presencial (por teléfono, mensajería, mail,
WhatsApp u otros).
15. Mantener seguimiento y control de reposos/cuarentenas preventivas de trabajadores que
estuvieron en contacto con la persona sospechosa de contagio y/o tienen confirmación
diagnóstica por parte de la autoridad de salud

MECANISMOS DE ACTUACIÓN EN CASO CONFIRMADO O DE SOSPECHAS DE CONTAGIO POR


COVID PARA DETERMINAR TRAZABILIDAD.

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 11 de 13

a. Identificar a las personas con las cuales el trabajador tuvo contacto estrecho durante la
jornada laboral.
b. Identificar y tener un listado en archivo excel con las personas con las cuales el trabajador
tuvo contacto estrecho por efecto del traslado hacia y desde la obra en el transporte
otorgado por la empresa.
c. Elaborar un archivo excel con las personas identificadas en los dos puntos anteriores,
indicando los siguientes datos:
- Nombre completo.
- Cédula de identidad.
- Correo electrónico.
- Número telefónico.
- Nº DIEP.
- Fecha en que se inició el aislamiento.
d. El archivo Excel con la información indicada, debe ser enviada a la Mutual de Seguridad, al
correo electrónico aislamientocovid19laboral@mutual.cl Aislar preventivamente a la
persona sospechosa o confirmada de contagio, en lugar definido por cada obra para estos
efectos.

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 12 de 13

DECLARACION TOMA DE CONOCIMIENTO DE MEDIOS MANDOS AL INICIO DE LA OBRA

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSOS DE COVID-19

YO, LA PERSONA INDIVIDUALIZADA MAS ABAJO, DECLARO HABER RECIBIDO LA INSTRUCCIÓN


SOBRE PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE CASOS SOSPECHOSOS DE COVID-19 PARA EL PROYECTO
INDICADO. ADEMAS CERTIFICO QUE HE COMPRENDIDO TODA LA INFORMACIÓN QUE INDICA EL
PLAN Y LOS ANEXOS CORRESPONDIENTES EXPUESTOS REFERENTES AL PLAN DE RETORNO
PROGRESIVO, LOS CUALES ME COMPROMETO A CUMPLIR CABALMENTE DURANTE MI
PERMANENCIA EN OBRA.

RELATOR: FECHA: FIRMA:

OBRA:

Nº C.I. PARTICIANTE CARGO FIRMA

10

11

12

13

14

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl
REVISIÓN 08
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO
CALIDAD, MEDIO AMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
FECHA 26-06-2021

PROTOCOLO DE ACCION ANTE CASO CONFIRMADO O SOSPECHOSO DE COVID-19 PÁGINA Página 13 de 13

Departamento Relaciones Laborales / Departamento Prevención de Riesgos


El Bosque Norte 0211, Las Condes. Región Metropolitana. Fonos: +562 2231 2552 +562 2335 2031 Correos: dvillegas@mkingenieria.cl

También podría gustarte