Está en la página 1de 6

ESCUELA DE CONDUCCIÓN

Dirección: GUAYAS/GUAYAQUIL/PADRE SOLANO 324 Y BOYACÁ


Teléfonos: 2307028 - 2306863 - 5000175

Guayaquil, 05 del Julio de 2022

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1.- La educación vial nos enseña:

A prestar los primeros auxilios en casos de accidentes Incorrecto

A como y por donde debemos y podemos circular como peatones, conductores, Correcto

A reparar el vehículo en caso de averías Incorrecto

2.- La seguridad vial consiste en:

El cuidado y mantenimiento de las vías, operativos de control del tránsito, Correcto

El conjunto de conocimientos y normas que tiene por objeto capacitar a la Incorrecto

Hacer uso de los dispositivos del vehículo mientras se está conduciendo en la Incorrecto

3.- El fenómeno del tránsito a nivel mundial es estudiado desde los puntos de vista:

físico, técnico, social y legal Correcto

humano, material, legal y económico Incorrecto

técnico, empresarial, ético y humano Incorrecto

4.- Los factores que tradicionalmente intervienen en el transito son:

humano, vehicular y vial Correcto

social, económico y político Incorrecto

físico, técnico y social Incorrecto

5.- La mayoría de los accidentes del tránsito se deben:

Al estado de la vía Incorrecto

Al factor humano Correcto

Al estado del vehículo Incorrecto

6.- Los principios fundamentales que rigen la circulación vial son:

Honradez, responsabilidad, solidaridad, respeto y libertad Incorrecto

Responsabilidad, seguridad, libertad, respeto y precaución Incorrecto

Confianza, precaución, seguridad, responsabilidad, señalización de la conducción Correcto


7.- Los principios informadores del transito o fines de la seguridad vial son:

Identidad, no contradicción, razón suficiente Incorrecto

Seguridad, fluidez, comodidad, economía y no contaminación Correcto

Amar al prójimo, no mentir, respetar la vida Incorrecto

8.- Los principales factores o causas que deterioran el estado psicofísico del conductor, cuya
incidencia en la producción de accidentes de tránsito está plenamente demostrada son:

Desatención o distracción, alcohol y drogas, sueño y somnolencia, cansancio y Correcto

Velocidad, medicamentos, enfermedad, visión defectuosa Incorrecto

Carga mal situada o sobrecargada, entrar sin precaución en la circulación, Incorrecto

9.- La capacidad intelectual, la toma de decisiones, la capacidad de respuesta y la personalidad,


son capacidades:

Técnicas del conductor Incorrecto

Psicológicas del conductor Correcto

Técnicas y psicológicas del conductor Incorrecto

10.- La seguridad activa o primaria tiene como objetivo:

Minimizar las consecuencias de un accidente Incorrecto

Mejorar el diseño del vehículo Incorrecto

Evitar que se produzca un accidente Correcto

11.- La cabina, el cinturón de seguridad, airbag, el apoyacabeza y los parachoques anti-


empotramiento son elementos de:

Seguridad activa Incorrecto

Seguridad pasiva Correcto

Seguridad privada Incorrecto

12.- Circular a una velocidad adecuada

Influye en el riesgo de producción de un accidente de tránsito Correcto

No influye en los accidentes si el estado de la vía es el adecuado Incorrecto

No influye en el control del vehículo Incorrecto

13.- Es recomendable aumentar la distancia de seguridad:

Al circular en el día Incorrecto

Cuando el vehículo de atrás se acerca demasiado Correcto

Cuando el conductor se encuentra en perfecto estado Incorrecto

14.- Una postura inadecuada en el asiento:


Reduce la fatiga Incorrecto

Aumenta la fatiga Correcto

No influye en la fatiga Incorrecto

15.- Cuál de los siguientes parámetros influyen en la regulación del asiento del conductor:

La distancia del asiento al volante Correcto

La distancia del pedal del embrague al pedal del freno Incorrecto

Ninguna de las anteriores es correcta Incorrecto

16.- La higiene laboral hace referencia a:

Las condiciones en las que laboran los trabajadores en general Incorrecto

La concentración del agente contaminante en el agente de trabajo Incorrecto

Reconocer, evaluar y controlar los agentes ambientales y las tensiones que se Correcto

17.- Bajo los efectos del calor es posible que:

Aumente el tiempo de reacción y disminuya la agresividad Incorrecto

Aumente el tiempo de reacción y agresividad Correcto

Disminuye el tiempo de reacción y agresividad Incorrecto

18.- El riesgo laboral consiste en:

Todo aquello que produzca una alteración de la salud Incorrecto

Toda enfermedad o lesión Incorrecto

Toda enfermedad o lesión ocasionado por la actividad laboral Correcto

19.- Cuál de los nombrados no es un contaminante físico:

Ruido Incorrecto

Vibraciones Incorrecto

Estilo de mando Correcto

20.- Porque en los vehículos se produce generalmente fuego en las ruedas

Por calentamiento de los neumáticos debido a la baja presión Correcto

Por ser el carro de ghost rider Incorrecto

Por instalaciones eléctricas defectuosas inadecuadas Incorrecto

21.- Cuál es el factor físico más importante en la conducción

Gusto Incorrecto

Olfato Incorrecto
Visión Correcto

22.- A que se refiere con el principio informador del tránsito cuando habla de fluidez

Al congestionamiento vehicular Incorrecto

Que los vehículos se desplacen a una velocidad suficiente sin obstaculizar la vía Correcto

A que el conductor sepa reconocer las señaléticas de tránsito Incorrecto

23.- Cuáles son los comportamientos incorrectos de los peatones

Cruzar por la calzada infringiendo la señal, subir y bajar del vehículo sin prestar Correcto

Manejar a exceso de velocidad, no respetar los pares Incorrecto

Hacer ruido mientras el conductor esta manejando, tirar basura a la calle cuando Incorrecto

24.- Cuáles son los trastornos psicofísicos transitorios del conductor

Enfermedades preexistentes como la diabetes Incorrecto

Carencia de alguna extremidad superior o inferior Incorrecto

Fatiga, sueño, cansancio Correcto

25.- Los frenos, las luces, ruedas y cintas reflectivas, son elementos de:

Seguridad activa Correcto

Seguridad pasiva Incorrecto

Seguridad privada Incorrecto

26.- La seguridad pasiva tiene como objetivo:

Prevenir accidentes Incorrecto

Minimizar las consecuencias de un accidente una vez producido Correcto

Tener en buenas condiciones el vehículo Incorrecto

27.- Con el incremento de la velocidad

Se reducen las capacidades del conductor Correcto

Aumentan las capacidades del conductor Incorrecto

No se ven afectadas las capacidades del conductor Incorrecto

28.- La ergonomía aplicada al conductor contempla:

Al punto de vista legal, social, técnico y físico Incorrecto

La seguridad activa y pasiva Incorrecto

Posturas de trabajo, condiciones temporales relativas a los tiempos de conducción, Correcto


29.- En el puesto de la conducción debe tomar en cuenta

Las llantas y frenos Incorrecto

El asiento y la visibilidad del conductor Correcto

La temperatura ambiental y el volante Incorrecto

30.- Es necesario ajustar el puesto de conducción para:

Evitar tener colisiones con otros vehículos Incorrecto

Prevenciones de lesiones musculoesqueléticas Correcto

Para no forzar el motor. Incorrecto

31.- Que cuidados se deben tener al trabajar sentado

El ambiente de trabajo, compañerismo, estabilidad laboral Incorrecto

Que el asiento sea resistente, de color agradable y acolchado Incorrecto

Que el asiento tenga una altura adecuada y permita apoyar los pies al piso, no Correcto

32.- Cuál es el peso de los bultos que se recomienda cargar en condiciones ideales:

25kg los hombres y 15kg las mujeres, jóvenes o personas mayores. Correcto

50 kg los hombres y 30kg las mujeres, jóvenes o personas mayores Incorrecto

15kg los hombres y las mujeres, jóvenes o personas mayores no deben cargar Incorrecto

33.- Cuáles son las vías de entrada de los contaminantes al organismo

Vía principal, secundaria y terciaria Incorrecto

Vía respiratoria, dérmica, digestiva, parental. Correcto

Zonas urbanas, zonas rurales Incorrecto

34.- Que son los contaminantes anestésicos o narcóticos

Son compuestos que actúan sobre el sistema nervioso central Correcto

Son sustancias que provocan malformaciones congénitas Incorrecto

Son los productos que causan un ataque químico sobre el tejido con el que se Incorrecto

35.- Que son las intoxicaciones agudas

Son una alteración grave del organismo y se manifiesta en un periodo corto de Correcto

Es un curso subclínico, sin manifestaciones aparentes, de menor grado de que la Incorrecto

Es la penetración en pequeñas dosis repetidas durante un largo periodo de tiempo Incorrecto

36.- Que es la intoxicación subaguda


Son una alteración grave del organismo y se manifiesta en un periodo corto de Incorrecto

Es un curso subclínico, sin manifestaciones aparentes, de menor grado de que la Correcto

Es la penetración en pequeñas dosis repetidas durante un largo periodo de tiempo Incorrecto

37.- Que es la intoxicación crónica

Son una alteración grave del organismo y se manifiesta en un periodo corto de Incorrecto

Es un curso subclínico, sin manifestaciones aparentes, de menor grado de que la Incorrecto

Es la penetración en pequeñas dosis repetidas durante un largo periodo de tiempo Correcto

38.- Que es la hipotermia

Es la contracción de vasos sanguíneos por una exposición a un frio extremo Correcto

Es la contracción de vasos sanguíneos por una exposición a un calor extremo Incorrecto

Se refiere a un dolor agudo por algún golpe. Incorrecto

39.- A qué se refiere el síndrome de estar quemado

Es una respuesta al estrés crónico, aparecen síntomas como ansiedad, fatiga, Correcto

Es una sensación producida por el oído por las vibraciones del cuerpo Incorrecto

Es la perdida de sal a través del sudor Incorrecto

40.- Cuáles son los síntomas del agotamiento por calor:

Euforia, alegría, paciencia extrema, ganas de comer Incorrecto

Aumento de la temperatura del cuerpo, dolor de cabeza, náuseas, vértigo, Correcto

Pápulas rojas en partes de la piel, sudor sin evaporar, afección al sistema nervioso. Incorrecto

También podría gustarte