Está en la página 1de 4

SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES

Trabajo en casa
EDUCACION AMBIENTAL

Nombre: Jhony Manzano

Paralelo: “F”

Contaminación por fuentes móviles


Fase de reflexión

1. Compartan sus experiencias y haga un listado común de organismos o cosas que son
afectadas por los gases emitidos por los vehículos.
El aire contaminado no solo afecta al sistema respiratorio sino que repercute en
muchos más aspectos de nuestra salud pulmones. Perjudican su revestimiento y
provocan tos sibilancias disnea y dificultades para respirar sobre todo en personas
vulnerables, infartos.

2. Respondan las siguientes preguntas:

a. ¿Qué elementos químicos componen el gas que emiten los vehículos por el tubo
de escape?
Los componentes son entre otros:
▪ Monóxido de carbono.
▪ Dióxido de carbono.
▪ Dióxido de azufre.
▪ Óxidos de nitrógeno.
▪ Aldehídos como el benceno y el formaldehído.
▪ Hidrocarburos.
▪ Hidrocarburos aromáticos policíclicos.
▪ Hollín (carbono).

b. ¿Con qué nombre se le conoce a este gas?


Anhídrido carbónico

c. ¿Cuáles son los vehículos que emiten más gases contaminantes?


La combustión produce más partículas de escape en los motores diésel que en los
de gasolina. Los coches de gasóleo más antiguos emitían grandes cantidades de
estos elementos contaminantes.

d. ¿Qué deben hacer los conductores para reducir la emisión de estos gases?
Conducir tranquilamente sin acelerones ni frenazos y a una velocidad constante
contribuye sin duda a reducir la emisión de gases contaminantes Además de que
permitirá ahorrar en gasolina.

e. ¿Existe alguna ley que regule la emisión de estos gases contaminantes?


Entró en vigencia ley que regula emisión de gases contaminantes de vehículos
establece una serie de medidas para que los automotores que utilicen tecnología
diésel y las motocicletas de cualquier cilindraje contaminen menos.

Fase de aplicación

1. Ubíquense en una de las calles aliñadas a la escuela de conducción y haga un estudio


del tipo de vehículos que emanan la mayor cantidad de gases contaminantes.
Las plantas de energía y los carros emiten este gas cuando queman combustibles
que contienen azufre, especialmente el carbón y el diésel.

2. Elaboren fichas mnemotécnicas de los enunciados sobre el control de la


contaminación por emisión de gases de combustión considerados en esta lección.
Ccontaminación del aire
Fase de reflexión

1. Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Cómo es el medio ambiente de las grandes ciudades?


Vivir en una ciudad grande significa un mayor riesgo de inquinamento y
contaminación por gas ozono, el cual es perjudicial para la salud.

b. ¿Por qué se dice que el aire del campo es más puro que la de las grandes ciudades?
En el campo se respira un aire mucho más puro debido a la menor afluencia de
tráfico y por la cantidad de zonas verdes y menor masificación y concentración de
industrias.

c. ¿Cómo afecta el aire contaminado a los seres vivos en general?


La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias,
enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.

d. ¿Cómo afecta el aire contaminado del ser humano en particular?


La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias,
enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.

e. ¿Qué medidas debemos tomar para no contaminar el aire que respiramos?


Disminuir al máximo el uso del automóvil y la motocicleta; preferir caminar, usar
bicicleta o el transporte público.

f. ¿Qué precauciones debemos tomar los conductores para reducir la contaminación


del aire?
▪ No dejar el coche en marcha.
▪ Revisar el tubo de escape y el catalizador.
▪ No correr.
▪ Usar las marchas adecuadas.
▪ Comprobar la batería y los sistemas de encendido.
▪ Compartir coche.
▪ Planificar bien la ruta.
▪ Limitar el uso de aire acondicionado.
Fase de aplicación

1. Elaboren un gráfico para explicar las causas y consecuencias de la contaminación del


aire en:

a. La destrucción de la capa de ozono.

b. Los seres vivos (flora y fauna).

c. El ser humano.

También podría gustarte