Está en la página 1de 2

I.

En una vía se generó un accidente de tránsito, el perito describe la posición en la que se encuentra el
vehículo y para ello hace un boceto, lo monta sobre el plano y concluye: “–El vehículo no tuvo ningún
cambio brusco en su trayectoria, el choque tampoco generó ningún daño mecánico, lo que se puede
evidenciar es que el conductor hizo uso de los frenos dejando huella en el pavimento, de
aproximadamente 14 metros de longitud–” Utiliza el boceto realizado para dibujar el vehículo en el lugar
donde el conductor hizo uso de los frenos.
TRANSFORMACIONES EN EL PLANO I

El lado de 1 cuadrado = 1 metro.

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22

El dueño del vehículo no estuvo de acuerdo con la conclusión del perito y exige una nueva investigación, pues
menciona que no se tuvo en cuenta lo sucedido antes de que él usara los frenos. Dice: “–antes de usar los
frenos, el vehículo hizo un giro de 60 grados en sentido horario para llegar a la posición de inicio de frenado–”
El segundo perito realiza un nuevo boceto haciendo referencia a la vista aérea. Reconstruye la escena con la
información dada por el primer perito teniendo en cuenta lo dicho por el conductor.

Finalmente se descubre que el conductor realizó una imprudencia, ya que se cruzó una señal de alto, por tal
motivo el otro vehículo lo embistió.

Realiza el diagrama correspondiente.

14

12

10

42 8

10 8 6 4 2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22
Derechos Reservados

II. Dada la forma y teniendo en cuenta la intersección de las diagonales sigue los siguientes pasos.

1. Desde el centro del polígono, desplazalo 10 u al este.


2. Rota el polígono 45° con respecto a su centro.
Reservados

3. Luego desplaza el polígono 6 u hacia el sur.


material

4. Finalmente, del centro translada la forma 7 u hacia el oeste.


la reproducción
Prohibida la reproducción
Prohibida esteDerechos
material
de este de
I. Observa las siguientes ilustraciones y completa los recuadros según corresponda: Simetría Central (SC)
y Simetría Axial (SA).

SA SC SC SA

TRANSFORMACIONES EN EL PLANO II
SC SA

II. Traza el eje de simetría y completa las figuras.

Eje de simetría

III. Observa la imagen y escribe V en caso que el enunciado sea correcto y F en caso contrario.

G
H
F
P
D C
E

B 43
A

I II III

En la imagen se realizan dos reducciones Las formas I y III conservan la medida de


1. 4.
a la forma central (II). F los ángulos con respecto a la forma II. V

Prohibida la reproducción de este material Derechos Reservados


Las formas I y III son una reducción y La forma III no conserva la proporcionalidad
2. 5.
ampliación a la forma II respectivamente. V de los lados con respecto a la forma II. F

En la imagen se observa una rotación de La transformación que se observa en la


3. 6.
la forma III con respecto al punto P. F imagen es una homotecia. V

IV. Observa la figura y responde.

1. ¿Cual es la razón de homotecia?

6,5 u
= =0,5


13 u
B'
A' B
A
2. La longitud del segmento '' '' es:


B''
A'' 

'' '' =


Si los segmentos y ' ' miden 13 y 6,5 unidades respectivamente.


 

'' '' = 13 u = 26 u


Encuentra el valor de la razón de homotecia de la figura de la izquierda 0,5


en relación a la figura inicial a partir de la siguiente expresión = ' ' .


También podría gustarte