Está en la página 1de 4

INSTITUTO AGRARIO DEL SUR

ZOOTECNIA

NOMBRE Y APELLIDOS: Magaly Ppacco Huarca


DOCENTE: María Cristina Rosa Catacora Bustinza
GRADO Y SECCION: Z2B
TIPOS DE GASES CONTAMINANTES

1. Dióxido de azufre (SO2):


• Concepto: El dióxido de azufre es un gas incoloro y irritante que se produce
principalmente por la quema de combustibles fósiles que contienen azufre.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de centrales eléctricas y plantas industriales
que utilizan carbón o petróleo con alto contenido de azufre.
2. Óxidos de nitrógeno (NOx):
• Concepto: Los óxidos de nitrógeno incluyen óxido nítrico (NO) y dióxido de
nitrógeno (NO2). Se generan durante la combustión a alta temperatura.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de vehículos de motor, centrales eléctricas y
procesos industriales.
3. Monóxido de carbono (CO):
• Concepto: El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que se forma
durante la combustión incompleta de carbono.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de vehículos de motor, estufas de gas y
incendios forestales.
4. Ozono troposférico (O3):
• Concepto: El ozono troposférico es un componente del smog y se forma a partir
de reacciones químicas de compuestos orgánicos volátiles y óxidos de
nitrógeno en presencia de la luz solar.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de automóviles, industrias y productos
químicos.
5. Partículas suspendidas (PM):
• Concepto: Las partículas suspendidas son pequeñas partículas sólidas o líquidas
en el aire que pueden variar en tamaño.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de vehículos, construcción, quema de biomasa
y procesos industriales.
6. Compuestos orgánicos volátiles (COV):
• Concepto: Los COV son una amplia categoría de compuestos químicos que se
evaporan fácilmente en el aire y pueden contribuir a la formación de smog.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de productos químicos industriales, productos
de limpieza, solventes y vehículos.
7. Dióxido de carbono (CO2):
• Concepto: El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero que
contribuye al cambio climático al atrapar el calor en la atmósfera.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de combustibles fósiles (como la quema de
petróleo, carbón y gas natural), deforestación y actividades humanas.
8. Metano (CH4):
• Concepto: El metano es otro gas de efecto invernadero más potente que el
dióxido de carbono pero presente en cantidades menores en la atmósfera.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de la industria ganadera, la producción y
transporte de petróleo y gas, y la descomposición de residuos orgánicos.
9. Amoníaco (NH3):
• Concepto: El amoníaco es un gas incoloro con un olor penetrante y es liberado
por actividades agrícolas y ganaderas, así como por procesos industriales.
• Ejemplos de fuentes: Estiércol de animales, fertilizantes nitrogenados y
emisiones industriales.
10.Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP):
• Concepto: Los HAP son una familia de compuestos orgánicos que se producen
durante la combustión incompleta de hidrocarburos y la quema de materiales
orgánicos.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de automóviles, procesos industriales,
incendios forestales y cigarrillos.
11.Clorofluorocarbonos (CFC):
• Concepto: Los CFC son compuestos químicos utilizados en refrigerantes y
aerosoles que destruyen la capa de ozono estratosférico.
• Ejemplos de fuentes: Antiguos sistemas de aire acondicionado, refrigeración y
productos en aerosol antes de que se prohibieran.
12.Cloro (Cl2):
• Concepto: El cloro es un gas tóxico que se utiliza en la fabricación de productos
químicos y puede ser liberado durante ciertos procesos industriales.
• Ejemplos de fuentes: Plantas de cloro-álcali y accidentes químicos.
13.Fluoruros gaseosos:
• Concepto: Los fluoruros gaseosos son compuestos de flúor que pueden ser
liberados durante la producción de aluminio y la fabricación de productos
químicos.
• Ejemplos de fuentes: Fundiciones de aluminio, industria química y metalúrgica.
14.Óxido de etileno (ETO):
• Concepto: El óxido de etileno es un gas inflamable utilizado en la esterilización
de equipos médicos y puede ser un contaminante peligroso para los
trabajadores y el medio ambiente.
• Ejemplos de fuentes: Plantas de esterilización médica y la industria química.
15.Vapores de mercurio (Hg):
• Concepto: Los vapores de mercurio son liberados por la quema de carbón y
otras actividades industriales y pueden ser tóxicos para la salud humana y el
medio ambiente.
• Ejemplos de fuentes: Plantas de energía a carbón, industria química y procesos
de minería.
16.óxidos de azoto (N2O y N2O4):
• Concepto: Estos óxidos de nitrógeno son gases que pueden contribuir a la
formación de smog y al cambio climático. El N2O es un gas de efecto
invernadero más potente que el dióxido de carbono.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de vehículos, procesos industriales y
actividades agrícolas.
17.Sulfuro de hidrógeno (H2S):
• Concepto: El sulfuro de hidrógeno es un gas con un olor a huevo podrido. Se
libera en procesos de descomposición orgánica y en algunas actividades
industriales.
• Ejemplos de fuentes: Procesos de tratamiento de aguas residuales, refinerías
de petróleo y procesamiento de alimentos.
18.Hexafluoruro de azufre (SF6):
• Concepto: El hexafluoruro de azufre es un gas incoloro e inodoro utilizado en la
industria eléctrica como aislante eléctrico. Es un potente gas de efecto
invernadero.
• Ejemplos de fuentes: Equipos eléctricos de alta tensión, como interruptores y
transformadores.
19.Óxido nitroso (N2O):
• Concepto: El óxido nitroso es un gas incoloro que se libera en procesos
microbianos naturales y actividades humanas, como la agricultura.
• Ejemplos de fuentes: Emisiones de suelos agrícolas, especialmente cuando se
utilizan fertilizantes nitrogenados.
20.Gas metil mercaptano (CH3SH):
• Concepto: El gas metil mercaptano es un compuesto de azufre con un olor
extremadamente desagradable. Se encuentra en las emisiones de ciertas
plantas industriales.
• Ejemplos de fuentes: Procesos químicos industriales, plantas de tratamiento de
aguas residuales y procesamiento de residuos.
21.Clorofluorometanos (CFCM):
• Concepto: Los clorofluorometanos son gases similares a los CFC, pero con
menos átomos de cloro. También contribuyen a la degradación de la capa de
ozono.
• Ejemplos de fuentes: Utilizados en la fabricación de productos químicos y
productos electrónicos.
22.Diclorometano (CH2Cl2):
• Concepto: El diclorometano es un solvente utilizado en la industria química y
puede ser dañino para la salud humana y el medio ambiente.
• Ejemplos de fuentes: Procesos industriales que requieren solventes, como la
fabricación de pinturas y adhesivos.

También podría gustarte