Está en la página 1de 5

REGISTRO OBSERVACION NIVEL: 1-2 AÑOS

ALUMNO: ________________________________________________________ FECHA DE NACIMIENTO:_______________

1.-EL EQUILIBRIO Y DESARROLLO DE LA AFECTIVIDAD SI NO A VECES OBSERVACIONES


- Expresa lo que le gusta y lo que no
- Reconoce algunas situaciones de peligro/ las evita
- Adecua sus emociones a la situación en la que se encuentra
- Acepta que intervengamos en momentos de oposición y rabieta
- Expresa sus emociones y sentimiento
- Acepta muestra de afectos de los adultos/ le gustan/ lo rechaza
- Habitualmente en el aula, se encuentra : tranquilo/ triste/inquieto/ contento
- Manifiesta seguridad para experimentar con los objetos/ hay que animarle
- Busca apoyo afectivo de su educadora cuando lo necesita
- Se siente seguro a la hora de realiza experiencia nuevas
- Está como en el aula/ escuela
- Ante espacios nuevos….
- Anticipa rutinas y situaciones a través de indicios (carrito-comer)
- Se relaciona con sus educadoras
- Observa a sus iguales
- Identifica por su nombre a algunos compañeros
- Defiende sus pertenencias
- Busca/acepta/inicia/rechaza el contacto con sus compañeros
- Con los iguales, les evita, les observa, les sonríe, les imita

2.- JUEGO Y MOVIMIENTO OBSERVACIONES


1
- En el aula y en el patio, juega con….
- Explora los juguetes que tiene alrededor
- Se concentra y mantiene la atención mientras juega
- Realiza actividades de manipulación complejas como: apilar, juntar,
darlos, tirarlos, golpearlos, arrastrarlos, meter, sacar, abrir, cerrar…
- Realiza juego funcional con los objetos (¿con qué?)
- Tipo de juegos que le gustan (zonas de juego que prefiere)
- Le gusta salir al patio / Prefiere permanecer en el aula
- Colabora en la recogida de juguetes
- Se despide sin dificultad de la persona que lo trae a la escuela

3.- LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES QUE OBSERVACIONES


CONSTITUYAN EL PRINCIPIO DE UNA ADECUADA
FORMACIÓN PARA LA SALUD
- Disfruta en el momento de la comida
- Su actitud en la comida es (participativa, desinterés, negación, etc….)
- Come solo determinados platos (con la mano o la cuchara)
- Bebe de un vaso
- Come triturado o entero
- Le gusta probar alimentos nuevos
- Manifiesta sus preferencias
- Utiliza la cuchara / tenedor
- Mastica y traga
- Disfruta en el momento del aseo
- Conoce la rutina
- Participa cuando le lavamos o solo acepta
- Le molesta cuando se ha manchado
- Colabora cuando le cambiamos (da lo bracitos, las pernas, etc)
- Colabora quitándose alguna prenda (abrigo, zapatos, calcetines, etc,…)
- Reconoce alguna prenda como suya
- Duerme bien

2
- Se queda tranquilo en su colchoneta
- Para dormir necesita algunas ayudas (Chupete, objeto de apego,
cercanías del adulto)

4.- COMUNICACIÓN Y LENGUAJE OBSERVACIONES


- Manifiesta interés e iniciativa por comunicarse con otros (gestual, verbal)
- Se comunica gestualmente
- Realiza el gesto de “sí”/ “no”, lo hace verbalmente
- Aplaude
- Saluda y se despide con gestos
- Realiza peticiones gestual (señala, muestra lo que quiere, lo mira o
verbalmente)
- Responde a su nombre ( mira, realiza algún gesto, responde de manera
verbal)
- Entiende cuando el adulto se enfada
- Repite sonidos
- Parlotea mientras juega
- Dice algunas palabras (“mama”, “papa”, “agua”
- Señala objetos que le nombramos
- Identifica objetos cotidianos entre dos al nombrarlos
- Entiende ordenes simples de la rutina
- Disfruta con la música
- Baila
- Acompaña algunos gestos a las canciones conocidas
- Participa y disfruta en la asamblea
- Se interesa por los cuentos

5.- LA CONVIVENCIA CON LOS DEMAS OBSERVACIONES


- ¿Cómo está en el momento de la asamblea (participa en canciones, mira

3
a la educadora, a sus compañeros…)?
- Se relaciona con su educadora por iniciativa propia.
- Acepta muestras de afecto de los adultos/las busca/las reclama…
- Reconoce a su educadora.
- Acepta muestras de afecto de sus compañeros/los busca/los reclama…
- ¿Qué hace cuando le molesta (pide ayuda, llora, les pega…)?

6.- EL CONOCIMIENTO Y PROGRESIVO CONTROL DEL OBSERVACIONES


PROPIO CUERPO
- Manifiesta placer o malestar ante determinadas situaciones
- Manifiesta sus necesidades personales (hambre, sed, cansancio…)
- Reconoce algunas situaciones de peligro e intenta evitarlas.
- Reclama la atención del adulto.
- Señala algunas partes de su cuerpo (ojos, boca, nariz, manos, pies…)
- Se mira al espejo.
- Gatea como forma de desplazamiento
- Pasa de posición de gateo a asentado
- Se pone de pié con apoyos
- Se mantiene de pie sin apoyo
- Se sienta en solo en una silla (cubo)
- Da 3 o 4 pasitos solo
- Da pasos laterales apoyado en una mesa
- Camina en distintos espacios (arena, colchoneta, etc)
- Se sube a los muebles
- Camina empujando un correpasillos, una silla, …
- En el aula se desplaza, … (Reptando, culeando, gateando, caminando)
- Sube – baja escaleras gateando
- Sube – baja escaleras de pié con apoyos
- Empuja un correpasillos.

4
- Le gusta el triciclo / correpasillos
- Disfruta con el juego de la pelota
- Sentado hace rodar la pelota a otro
- Coge varios objetos a la vez (tres)
- Explora los objetos…, (con la boca, con toda la mano, con los dedos,…)
- Da objetos si se lo pides
- Pasa una/varia página de un cuento gordo
- Pasa una/varias páginas de un cuento fino
- Acepta manipular con diferentes texturas
- Encaja objetos
- Realiza acciones de juego heurístico con los objetos (meter, sacar, lanzar,
golpear, rodar, agitar, …)
- Juega con las construcciones
- Realiza una torre/ Prefiere verla caer
- Muestra interés por la expresión plástica
- Garabatea

7.- DESCUBRIMIENTO DEL ENTORNO OBSERVACIONES


- Se orienta en los espacios de la escuela (patio, aula, sala
psicomotricidad…)
- ¿Esta seguro en otros espacios que no son su aula?
- Se orienta en las rutinas de la escuela.
- Observa a sus iguales mientras juega.
- ¿Esta seguro en otros espacios que no son su aula?

También podría gustarte