Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico descontracturante

1) Analizar los siguientes casos clínicos y responder:

-Posibles causas de las contracturas o molestias musculares.

- Que preguntas considera importantes y agregaría a la ficha del paciente.

- Cuales son los objetivos de la terapia en cada caso.

-Escribir las recomendaciones que le daría a su paciente.

2) Investigar según la zona afectada cuál o cuáles son los músculos afectados, elegir dos de
cada caso y describir su función principal y cuál es su ubicación.

CASO 1

Paciente mujer de 28 años. No posee ninguna enfermedad ni operaciones recientes. Llega al


gabinete por un fuerte dolor en zona cervical, espalda alta de ambos lados y refiere dolor en
hombro y miembro superior derecho. Es estudiante de Derecho y trabaja como secretaria en
un consultorio de Odontología. Su rutina diaria es: de 9:00 a 12:30hs estudia en casa, de 14:00
a 18:00hs trabaja en el consultorio y de 19:00 a 22:30hs cursa en la facultad su tercer año de
abogacía.

No realiza actividad física por falta de tiempo, pero tres veces a la semana se moviliza en
bicicleta.

Su molestia es crónica y le preocupa que últimamente le produce dolor de cabeza y sensación


de ardor en la zona de espalda alta.

CASO 2

Nicolás Sarandon de 35 años es marmolero y trabaja de lunes a viernes de 9:00 a 18:00hs. Su


trabajo consta en preparar y vender mesadas para cocinas, baños, mesas ratoneras, entre
otros. Para ellos debe tomar las medidas correspondientes, cortar la piedra, pulir e instalar.
Duerme entre 7 a 8 hs por día ya que comenta que su trabajo lo agota mucho. Hace dos
semanas que participa de un torneo de Fútbol con sus amigos los sábados. “No soy amante de
los deportes, pero me sirve para despejarme un poco”

El motivo de la consulta es principalmente un fuerte dolor en la zona lumbar. Además, siente


dolor generalizado en sus miembros inferiores.

También podría gustarte