Está en la página 1de 18

Tema

“CONDÓN FEMENINO”
Equipo:
• Aracely Navas Rodríguez
• José Manuel Marcial Bahena
• Antonio Vicencio Aguilar
• José Antonio Zepeda Muciño
Introduccion

En esta exposición estaremos viendo la


cuestión de uso del condón femenino en los
estudiantes de la unidad de los Uribe con el
método científico, con una encuesta
realizada a 100 estudiantes para hacer el
análisis.

2
1.
Observación
En la vida de los alumnos de la Universidad Autónoma
del estado de México, especialmente la unidad de los
Uribe se percibe que muy común que no se use el
condón femenino, hasta algunos ni lo conocen. Pues
realmente muchos no tienen la información o su
información es muy coloquial.

3
2.
Duda, Pregunta
La observación nos lleva a la pregunta de investigación:
¿Cuál es la probabilidad de que los alumnos de la
facultad de los Uribe que tengan vida sexual activa usen
el condón femenino?, esto para ver la magnitud de los
alumnos que lo usan y bien resolviendo las dudas de
porque no se usa, la razones y que es lo que influye para
que no se use el condón femenino.

4
3.
Hipótesis
Nuestra hipótesis con base a nuestra observación y
pregunta es: “la probabilidad de que un alumno de los
Uribe con vida sexual activa use el condón femenino
será de menos del 5%” esto por causas de escases de
información en los alumnos y por información coloquial
que se tiene sobre el condón femenino.

5
4.
Diseño experimental
Para comprobar la hipótesis y responder la pregunta
que se hizo, se hizo una encuesta a los alumnos de
facultad de los Uribe, tomado una muestra de 100
alumnos para tener un análisis del uso del condón
femenino y con ello viendo las causas de porque se
usa o no se usa en los alumnos.

6
Encuesta
1.-¿Eres universitario del campus "Los Uribe"? 7.- ¿Por qué no lo utilizas? *
A)Sí B)No A)Incomodidad
2.-¿Cuál Licenciatura estás cursando? B)El hombre debe utilizar condón masculino
A)Contaduría B)Administración C)No lo sé utilizar
C)Mercadotecnia D)Informática D) Falta de información del tema
3.-¿Con qué género te identificas? 8.- ¿Lo usarías?
A)Hombre B)Mujer C)Otro A)Si B)No
4.-¿Tienes vida sexual activa? 9.- ¿Por qué lo utilizas?
A)Si B)No A)Comodidad
5.-¿Cuál método anticonceptivo utilizas B)Mayor protección
regularmente? C)Probar las diferentes alternativas de
A)Condón B)DIU protección
C)Implante subdérmico D)El hombre no es el único que debe utilizar
D)Píldoras anticonceptivas condón
E)Condón femenino 10.-¿Lo planeas utilizar en tu próxima
6.-¿Conoces el condón femenino? relación sexual?
A)Sí B)No A)Si B)No

7
5.
Procedimiento (recolección de datos)
El procedimiento es la realización de la encuesta a los
100 alumnos de la facultad de los Uribe, la cual nos va
a dar información para su análisis.
En la que se hizo 10 preguntas en enfocadas en
contestar las nuestras dudas de uso del condón
femenino.

8
6.
Resultados
Nuestros resultados fueron los fueron los siguiente en las
gráficas, pero de los que vamos a estar analizando son:
-De los 100 alumnos 70 tienen vida sexual en los que nos
vamos a enfocar
-De los 70 alumnos solo 1 ha usado en condón femenino
-19 alumnos no conoce el condón femenino
-5 alumnos dicen que, si lo utilizarían
-2 alumnos son los que lo utilizarían en su próxima
relación sexual

9
Gráficos

10
11
12
7.
Análisis de los resultados
En estos resultados analizamos que estamos bien con
nuestra hipótesis hacia la pregunta:
¿Cuál es la probabilidad de que los alumnos de la
facultad de los Uribe que tengan vida sexual activa usen
el condón femenino?.
Pues de 70 personas de vida sexual solo una a usado el
condón femenino que es como se había dicho en la
hipótesis que sería menos del 5% de los alumnos.

13
Análisis de los resultados
Analizamos también que de los alumnos con vida sexual
activa
-El 27 % que fueron 19 alumnos no conocen el condón
femenino
-el anticonceptivo que se usa más es el condón masculino
con 79% que son 55 alumnos que lo usan, seguido de 14% de
píldoras anticonceptivas, 3% de DIU tanto implante
subdérmico

14
Análisis de los resultados
-El 28% que fueron 20 alumnos no lo usan por incomodidad
que fue el que se dijo más, seguido de 18% de falta de
información, 17% de los que no lo saben usar y 8% que el
hombre debe usar el condón masculino
-También solo el 7% que fueron 5 alumnos son los que dijeron
que, si lo usarían, pero tan solo 3% que son 2 alumnos es el que
lo usaría en su siguiente relación sexual

15
Análisis de los resultados
De los 51 alumnos que conocen el
45 con femenino
A B
A: 2 son los que planean usar el
condón femenino en su próxima
relación sexual
1 1 4 B: 5 son los que usarían el condón
femenino
A U B =pero realmente 1 persona es la
que usa el condón femenino

16
8.
Conclusiones
Nuestra conclusión es que realmente a los alumnos de los Uribe
les falta mucha información sobre el condón femenino pues la
mayoría no tiene los conocimientos correctos que debería de
tener sobre su uso.
También nos damos cuenta de que es más común el condón
masculino en una relación sexual para los alumnos de los Uribe
porque tiene más conocimiento a diferencia del condón
femenino.

17
Gracias por
su atención

18

También podría gustarte