Está en la página 1de 5

INFORME

ALCANOS

HECTOR GUZMAN ALVIS


ALCANOS

Los alcanos son hidrocarburos, es decir, son compuestos que solo


contienen átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para
alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,1​y para
cicloalcanos es CnH2n.2​También reciben el nombre de
hidrocarburos saturados, ya que carecen de enlaces dobles o triples
y, por tanto, todos sus carbonos presentan hibridación sp3. Además,
carecen de grupos funcionales.

La fuente comercial más importante para los alcanos es el gas


natural y el petróleo.6​El gas natural contiene principalmente
metano y etano, pero también algo de propano y butano: el petróleo
es una mezcla de alcanos líquidos y otros hidrocarburos. Estos
hidrocarburos se formaron cuando los animales marinos y plantas
(zooplancton y fitoplancton) muertos y hundidos en el fondo de los
mares antiguos y cubiertos con sedimentos en un medio
wikt:anóxico (carente de oxígeno) y cubiertos por varios millones de
años a alta temperatura y presión hasta su forma actual. El gas
natural, por ejemplo, se puede obtener de la reacción siguiente:
En la atmósfera hay trazas de gas metano (0,0001%), producido
principalmente por organismos como Archaea, que se encuentra,
por ejemplo, en el estómago de las vacas.
EXPERIMENTO

PASO 1
Primero buscamos un recipiente de
preferencia que sea transparente .
Este recipiente debe estar limpio y
sin modificaciones.

PASO 2
Conseguimos agua para luego
verterla al recipiente vacío. El
recipiente debemos llenarlo casi
hasta el limite , dejando un pequeño
espacio .

PASO 3
Conseguimos detergente de platos .
Necesitamos una cantidad
considerable para su posterior uso
en el experimento. Echamos una
buena cantidad de detergente en ele
envase con agua y luego mezclados
hasta que se tinte el color del
detergente
PASO 4
Buscamos un producto en aerosol
para su posterior liberación en el
recipiente mezclado con
detergente y agua. Echamos el
aerosol en el recipiente
sumergiendo el el agua hasta que
haga burbujas.

PASO 5
Una vez ya producido burbujas
sacamos un poco de esas
burbujas y con ayuda de un
encendedor le prendemos
fuego .

CONCLUSIONES
Podemos observar que al echar el gas que libera el aerosol en
el recipiente, el recipiente es protagonista de almacenar
burbujas gracias a la liberación del propano que contienen la
mayoría de los aerosol de uso comercial en el mundo.
El agua funciona como medio para reducir la combustión del
aerosol. El detergente sirve solamente para que se genera
burbujas en recipiente y el encendedor sirve para generar la
reacción del propano.
BIBLIOGRAFIA

VIDEOS

https://youtu.be/CIo1uBZj91w

https://www.youtube.com/watch?v=S3VolW_OglA

https://youtu.be/mgZCrpX-en4

PAGINAS

https://es.wikipedia.org/wiki/Alcano

https://www.canva.com/design/DAFzYz_KvVQ/Ov
244SWTapDvzNRyMoXILw/edit?ui=eyJHIjp7fX0

También podría gustarte