Está en la página 1de 317

CURSO BÁSICO 2018 – 2019

OBJETIVOS

- Comprender la estrategia destina a tener una salud para todos, esta estrategia se
definió como atención primaria de salud.
- Identificar los distintos elementos que utiliza la atención primaria de salud, y los
cambios que están habiendo en ellos

ASPECTOS PROGRAMÁTICOS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD A


NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL

1. MARCO CONCEPTUAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Existe una política de salud definida y aceptada por casi todos los países del mundo en la
Asamblea de la OMS, en 1977, denominada 'Salud para todos en el año 2000'. En 1978, en la
reunión de Alma Ata, quedó establecido que para llevar a cabo dicha política era necesaria una
estrategia específica, distinta a las utilizadas hasta entonces.
Esta estrategia se definió como atención primaria de salud (APS), la que no se debe confundir
con el primer nivel de atención o con los servicios básicos de salud. Posteriormente se
definieron, para la región de las Américas, las metas mínimas en salud que debían ser
alcanzadas a través de la atención primaria.
La Figura 1 presenta algunas de ellas.
La estrategia de atención primaria de salud tiene varios elementos que se analizarán a lo largo
del tema, comprendiendo en forma integrada diversos programas como los siguientes:
a) Programas dirigidos a poblaciones especiales: madre, niño. trabajador, edad avanzada,
incapacitado.
b) Programa para la salud general: alimentación y nutrición, salud bucal, salud mental,
prevención de accidentes, saneamiento ambiental.
c) Programas para la prevención, protección y control de enfermedades, etc.
Las acciones para alcanzar las metas en atención primaria son integrales; es decir, afectan no
sólo a lo curativo sino, fundamentalmente, a lo preventivo.
Por esto se acostumbra denominarlas prevención primaria (promoción y protección de la salud),
prevención secundaria (curación) y prevención terciaria (rehabilitación), aplicando el concepto
integrador de Historia Natural de la Enfermedad.
Para alcanzar salud para todos a través de la atención primaria y desarrollar los programas
propuestos es necesario readecuar y reorganizar los recursos físicos, humanos o materiales, de
tal forma que funcionen por niveles ascendentes de complejidad; desde el primero, que son los
puestos y centros de salud, hasta los más altos: hospitales especializados. El cumplimiento de
los objetivos trazados implica el uso de servicios básicos de salud con participación
comunitaria, partiendo del propio núcleo familiar.
La declaración de Alma Ata señala que "la atención primaria dé salud es la asistencia sanitaria
esencial, basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y socialmente
aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad mediante su
plena participación, y a un costo que la comunidad y el país puedan soportar durante todas y
cada una de las etapas de su desarrollo, con espíritu de autorresponsabilidad y
autodeterminación. La atención primaria forma parte integrante tanto del sistema nacional de
salud, del que constituye la función central y núcleo principal, como del desarrollo social y
económico global de la comunidad. Representa el primer nivel de contacto de los individuos, la
familia y la comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la
atención en salud al lugar de residencia y trabajo, y constituye el primer elemento de un proceso
permanente de asistencia sanitaria".
2. AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Si bien la atención primaria abarca a toda la población, proponiéndose equidad en el acceso a


los servicios esenciales, la realidad obliga a satisfacer, en primer término, las necesidades
básicas de los sectores pobres o excluidos; sin embargo no debe limitarse a ellos. Por lo tanto,
no puede considerarse como "un programa" cuyo objetivo sea solamente atender las necesidades
mínimas de las personas que viven en extrema pobreza (equivocadamente denominada
"medicina para los pobres"). Implica, en todo caso, extender o ampliar la cobertura de los
servidos de salud.
¿Qué entendemos por cobertura? Aun cuando puede haber varios conceptos, nos interesan dos:
a) La cobertura de los programas y actividades de salud, es decir, el porcentaje de población
que recibe dicho servicio en relación con la población que lo requeriría.
Por ejemplo el 50% de cobertura con vacuna Sabin en menos de un año significa que el 50% de
los niños de 0 a 1 año está vacunado con Sabin. Este concepto de cobertura se asociada al de
"meta", y éste, a su vez, a la norma técnica elegida; por ejemplo, en el caso anterior, interesa
más la proporción de niños vacunados con "dosis útiles", es decir, al menos tres dosis de Sabin
y no sólo con una dosis, que sería insuficiente para el efecto deseado.
b) La cobertura geográfica o poblacional de los servicios de salud, entendida como su
accesibilidad teórica para la población. Frecuentemente se asevera con fines políticos que tal o
cual servicio tiene una "cobertura" de 80% o 100%, con lo cual sólo se está diciendo que "hay"
un servicio geográficamente accesible. Como lo que interesa es la "utilización real" del mismo,
un concepto más genuino de cobertura debería referirse a esta utilización y no a la simple
presencia de un establecimiento o servicio en un área.
De este modo, la ampliación de la cobertura de los servicios de salud implica tres aspectos
fundamentales: mejorar el acceso y la utilización de los servicios de salud; aumentar la
disponibilidad relativa de recursos, y poner en operación un sistema técnico y administrativo
que responda a las necesidades y aspiraciones de la población.
El acceso depende de tres factores principales:
— La existencia de una oferta sostenida y regular de servicios prestados con una combinación
de recursos que geográfica, económica, temporal y culturalmente estén al alcance de las
comunidades.
— El ajuste cuantitativo, cualitativo y estructural de los servicios, para amoldarlos a la
importación numérica y a la estructura de la población y de sus problemas o necesidades en
materia de salud.
— La aceptación de los servicios por parte de las comunidades, expresada como utilización real,
y la participación de éstas en su diseño y prestación.
La casi general escasez de recursos tiene un carácter relativo y debe analizarse teniendo en
cuenta la forma en que el sistema está organizado, su estructura de gestión y administración y la
combinación tecnológica de los recursos disponibles que eleve al máximo la productividad y la
efectividad.
Tanto la índole de los problemas de salud como las técnicas conocidas para su atención admiten
distintas soluciones técnicas y administrativas; en consecuencia, los sistemas de presunción de
servicios pueden organizarse por niveles de atención, vinculados por sistemas de envío de
paciente. El objetivo general es lograr una productividad óptima dentro de los límites aceptados
de encienda y de acceso a los diferentes niveles por parte de las comunidades.
En esta perspectiva, las estrategias nacionales de atención primaria comprenden varios puntos
que deben analizarse y tratar de resolver.

3. ALGUNAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PROGRAMAS EN LA


ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

a) Deben garantizar el acceso de toda la población a los servicios de salud esencial. Esto
implica, en la realidad, establecer prioridades; la tienen los grupos rurales y urbanos marginados
y, dentro de ellos, las familias y los trabajadores expuestos a mayores riesgos.
b) Con respecto al contenido de los programas, deben acentuarse las actividades de promoción y
prevención, combinándolas en forma adecuada con las de tratamiento y rehabilitación. La
Figura 2 muestra los ocho elementos básicos de la Atención Primaria.
c) Entre las características deben figurar la universalidad (toda la población debe tener acceso a
los servicios), la equidad (igual oportunidad de acceso en todos los niveles) y la continuidad (no
deben ser esporádicos, como los servicios móviles).
d) Debido a los cambios de carácter económico, social y demográfico que pueden ocurrir,
conviene hacer un análisis y una selección cuidadosa de los posibles elementos del programa
que se necesitan para satisfacer necesidades prioritarias, como son las de salud materno-
infantil, inmunización, lucha contra las enfermedades diarreicas, enfermedades transmitidas por
contacto sexual, salud mental, enfermedades cardiovasculares y otras de tipo crónico, salud
ocupacional, etcétera. La alimentación

y nutrición, el abastecimiento de agua y los servicios de saneamiento básico se consideran


requisitos fundamentales para la protección de la salud, y se clasifican como actividades
intersectoriales y de participación de la comunidad.
e) Aparte de la estructura programática que corresponde a cada caso particular, hay que destacar
la necesidad de desarrollar los distintos programas de manera que las atenciones prioritarias, las
normas, las tecnologías, los recursos y el tipo de servicio de cada elemento constitutivo
armonicen y se refuercen mutuamente, en lugar de competir entre sí por la obtención de
recursos escasos (la realidad está todavía muy lejos de este ideal).
f) Si bien existe una definición universalmente aceptada de la Atención Primaria de Salud, en la
forma propuesta por el documento de Alma Ata en 1978, se han planteado diferencias de
interpretación expresadas en los adjetivos "comprensiva" o "selectiva". Los que propician una
APS "selectiva" reducen los contenidos prioritarios a 4 "funciones": programa ampliado de
inmunizaciones, control de enfermedades endémicas, cuidados nutricionales y educación para la
salud. Para propiciar este enfoque circunscrito se aboga que estas áreas representan la
posibilidad de metas realistas intermedias con respecto al objetivo global de "salud para todos
en el año 2000" y que ellas pueden garantizar una mayor eficiencia (costo-beneficio) y
efectividad (impactos) en el plazo previsto.
Aun cuando la utilización de este tipo de indicadores puede conducir, efectivamente, a priorizar
determinados programas o actividades, un enfoque de tal naturaleza reduce el concepto global
de APS a una suma pragmática de programas verticales, seleccionados en función de la mayor
probabilidad de resultados a corto plazo (dependientes de la vulnerabilidad de determinados
daños o de la disponibilidad de soluciones técnicas simples) y del menor costo que implican.
Un planteamiento restringido como éste puede fácilmente llevar a olvidar principios esenciales
subyacentes en el concepto de APS, en particular el de la participación consciente de la
comunidad en su autocuidado y el de la coordinación intersectorial para promover la salud y
reducir los riesgos que la amenazan, en aras de un pretendido "realismo" que aparece más bien
como una concesión a la falta de disposición de muchos gobiernos y agencias de cooperación
para comprometerse, ahora sí, "realmente", con la estrategia de la APS en el mediano y largo
plazo.
4. PARTICIÓN COMUNITARIA

La estrategia de atención primaria de salud cobra un significado especial cuando se examinan


las relaciones entre la comunidad y la institución prestadora de estos servicios. El cambio
fundamental implícito en APS es que la comunidad y los individuos dejan de ser objeto de
atención y se convierten en actores que conocen, participan y toman decisiones sobre su propia
salud, y asumen responsabilidades específicas ante ella. Los factores ideológicos, políticos,
sociales y culturales influirán en este proceso, y condicionarán la claridad con que se vean las
relaciones entre la salud y otros aspectos de la vida de la comunidad. Las actividades del sector
salud se integrarán en un enfoque verdaderamente intersectorial en la medida en que la
comunidad participe, de manera efectiva, en todos los aspectos de su propio desarrollo y los
demás sectores del desarrollo social y económico.
Conforme se desarrolle la estrategia será posible entender mejor las restricciones que limitan la
efectividad y eficiencia en la prestación de los servicios, con el fin de aplicar las modificaciones
correspondientes.
Las modalidades y la organización de los servidos juegan un papel importante en relación con
los patrones de utilización de los mismos por la comunidad, especialmente a nivel de los grupos
de población más vulnerables. En este sentido destacan aspectos tales como localización
geográfica de los establecimientos, horarios de servicios, tecnologías utilizadas y composición
misma de las prestaciones en relación con las necesidades reales de la población. Es necesario
considerar nuevos enfoques para la prestación de los servicios en cuanto a las actividades dentro
de los establecimientos de salud y la comunidad. Para ello, las posibilidades de dispensar
atención en domicilios, escuelas y sitios de trabajo, junto con las correspondientes actividades
educativas, deben evaluarse cuidadosamente desde el punto de vista de su contribución real a la
ampliación de la cobertura de los servicios y a la mayor participación de la comunidad en el
desarrollo global de la salud, incluido el proceso de planificación. Por otra parte, la vinculación
de grupos ya organizados como sindicatos, comités de vecinos, asociaciones de desarrollo,
cooperativas, etc., a las actividades de salud puede ser más positivo que la promoción de nuevos
grupos con fines exclusivos relacionados con las acciones de salud.

5. DESCENTRALIZACIÓN Y COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

En general, los grupos e instituciones participantes en la prestación de servicios de salud deben


coordinar sus actividades dentro de un sistema orgánico y funcional.
Este concepto abarca los servicios organizados horizontalmente (instituciones que prestan
servicios primarios, secundarios y terciarios a la población de una zona dada; por ejemplo un
distrito o provincia), y verticalmente (organizaciones coordinadas de un nivel a otro; por
ejemplo país-región-localidad) y, por lo tanto, capaces de cumplir una función clara en la
solución de problemas, como la lucha contra las enfermedades transmisibles o la prestación de
servicios geriátricos.
Cuando la asistencia médica está integrada, los servicios deberían estar descentralizados.
Esto requiere establecer mecanismos administrativos y técnicos para armar, dirigir y controlar la
red de instalaciones en una zona dada, y para fijar el alcance y la variedad de las actividades que
corresponderán a cada servicio. A tal efecto, hay que diversificar las actividades que se
desarrollan en primera línea y, además, concentrar los servicios más especializados.
Para proyectar y poner en práctica la estructura orgánica precisada se necesitan planes que
abarquen toda una zona, con carácter central, regional o intermedio. Tales planes tratarán de
hacer fácilmente accesibles los servicios básicos y de concentrar ciertos servicios especializados
de forma que permitan el aprovechamiento óptimo de los recursos del país y el mejoramiento de
la salud de la población en un periodo dado.
En este sentido es necesario volver a examinar lo que significa la descentralización de servicios
como mecanismo administrativo. La efectiva descentralización parece ser una buena alternativa
para lograr una mejor identificación de los grupos humanos y las prioridades que deben ser
atendidas.
Aun cuando siempre será necesario contar con criterios y orientaciones emanadas del nivel
nacional, corresponde al nivel regional y, aún más, a los órganos prestadores de la atención a
nivel local la interpretación de las orientaciones generales, en función de la realidad de las
comunidades dentro de su área de responsabilidad.
La descentralización conlleva, por lo tanto, la posibilidad de detectar el rango de las
necesidades en la población tributaria de los servicios y de organizar los recursos con el fin de
responder a esas necesidades dentro de las limitaciones inherentes a la disponibilidad de los
mismos. A nivel de servicios esto se traduce en la necesidad de desarrollar mecanismos que
aseguren la búsqueda, detección y trato ampliado de las familias y grupos expuestos a mayores
riesgos, y no solamente la atención pasiva de la demanda espontánea de servicios.

Ocurre con frecuencia que, dada la multiplicidad de agencias, instituciones y aun programas
dentro de una misma agencia, no siempre es posible compatibilizar los objetivos y prioridades
de cada región particular con los del nivel institucional (Figura 3). De ahí la necesidad de
analizar en conjunto las coberturas, en cuanto a cantidad y tipo de prestaciones de las diversas
instituciones, en un contexto regional. La programación interinstitucional de la cobertura parece
ser un paso obligatorio para hacer efectiva la regionalización funcional.
Desde otro punto de vista, las actividades de todos los programas pueden ser analizadas en
conjunto para determinar la articulación o combinación de aquellos que se apoyen mutuamente
y que faciliten la entrega de prestaciones que ataquen varios aspectos de la problemática de
salud de los individuos o familias más vulnerables.
La posibilidad de desarrollar conjuntos programáticos en los que se combinen las actividades de
promoción con las de restauración y rehabilitación debe tener un efecto favorable sobre los
procesos de administración y apoyo logístico.

6. AUMENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL SISTEMA Y DE LOS


SERVICIOS DE SALUD

Los estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman, en general, que
para mejorar los sistemas nacionales de atención de la salud debe reformarse la gestión
administrativa de los servicios. La inquietud en torno al aspecto de "gran sistema" es uno de los
factores que explica la tendencia a examinar los métodos de gestión que se usan en otros
sectores para hacer frente a situaciones de parecida complejidad. Entre estos métodos figuran el
enfoque sistemático de la investigación operativa; los sistemas de información sobre gestión
administrativa; las técnicas de aplicación de criterios orgánicos y de comportamiento ante la
comunicación, la selección de personal, la formación y motivación, la adaptación al cambio, el
concepto de trabajo en equipo, la planificación estratégica y otros.
Sin embargo, la simple aplicación de técnicas modernas de administración rara vez logra
resolver los problemas de organización y prestación de servicios de salud si no se superan
algunas restricciones de carácter estructural, entre las cuales destacan las siguientes:
a) Mejoría de la relación entre eficacia y eficiencia
La eficacia de una solución se mide por su capacidad para resolver una necesidad;
la eficiencia, está dada por el máximo rendimiento de los recursos empleados, es decir, el menor
costo.
Pará disponer de soluciones eficaces y eficientes es necesario superar una serie de restricciones
que, a título de recuerdo, son, entre otras: la multiplicación y duplicación de instituciones o
agencias y las dificultades en su coordinación; la falta de correspondencia entre los tipos de
problemas y la organización de las instituciones;
- la inadecuada distribución y adaptación de los recursos físicos y humanos a las
funciones que deben cumplir;
- el empleo de tecnologías inapropiadas en la solución de problemas;
- en algunos casos, la incoherencia o falta de convergencia, o de complementariedad en
los procesos de toma de decisiones políticas, técnicas y administrativas;
- la utilización de normas y procedimientos inconsistentes con la realidad social y
cultural;
- la inadecuada supervisión de los sistemas;
- la falta de, o inadecuada comunicación entre los niveles locales, regionales y del
gobierno central.
Todas ellas están vinculadas al actual estado de desarrollo institucional del Estado.

b) Definición de los niveles de atención


En un comienzo este concepto describía, únicamente, la estructura de los servicios basándose en
la complejidad relativa de sus partes. Por lo tanto estaba asociado con las características del
personal, de las unidades operativas o establecimientos de salud y de las modalidades
administrativas de la prestación de los servicios (Figura 4a).
En la actualidad, la aplicación del concepto de niveles tiene una connotación funcional que toma
en cuenta la perspectiva de la comunidad (Figura 4b) y de sus necesidades y recursos.
La noción de niveles se identifica, entonces, con las diversas instancias o planos tecnológicos de
resolución de los problemas de salud. Todos, en conjunto, conforman una oferta integral de
servicios diseñados para garantizar la accesibilidad y la continuidad de la atención en salud. El
diseño de programas requiere, en primer término, definir la organización general del sistema, los
diferentes tipos de servicio y los recursos que serán utilizados. Luego viene un ejercicio de
programación local que constituye la aplicación efectiva del enfoque de niveles y que permite
tomar apropiadamente en cuenta las necesidades de los diferentes grupos de población y las
prioridades locales.
Desde el punto de vista del desarrollo de los recursos humanos, interesa destacar la necesidad de
capacitarlos en el dominio de los problemas que plantea la definición de las acciones
prioritarias. Hay que lograr un adecuado balance entre generalistas y especialistas, la
incorporación de trabajadores básicos de salud y el fortalecimiento de los sistemas de
supervisión como función de asesoramiento y capacitación continua.
c) Fortalecimiento de las unidades periféricas de la red de servicios
Dadas las características de la estrategia de atención primaria y el acceso de nuevos grupos de
población al sistema de servicios, se plantea la necesidad de incrementar la capacidad de
análisis de problemas, formulación de alternativas de solución, programación de actividades y
ejecución de planes a nivel de las unidades del sistema que funcionan localmente en íntimo
contacto con las comunidades y el grupo objetivo (Figura 5).
Desde este punto de vista se considera importante el desarrollo de los siguientes aspectos
principales:
a) La definición del ámbito de responsabilidad de las instituciones con respecto a la solución de
los problemas en su área de influencia;
b) la integración al sistema de información sobre salud, en las poblaciones atendidas, de
aspectos del desarrollo económico y social;
c) la armonización de normas, recursos y procedimientos entre distintos programas y áreas
prioritarias.
d) la implantación de procesos de educación permanente para solucionar los problemas
señalados en las áreas prioritarias;
e) la incorporación de la investigación como función integrante de la actividad de los servicios.

7. SELECCIÓN DE TECNOLOGÍAS EN SALUD Y ATENCIÓN PRIMARÍA

Los países latinoamericanos, más que nunca, necesitan de tecnologías* adecuadas a sus
condiciones y recursos.
Los "métodos y tecnologías deben ser prácticas, científicamente fundadas y socialmente
aceptables". La manera más eficaz de lograr que la tecnología tenga una base apropiada consiste
en tomar el problema como punto de partida y luego buscar o crear, de ser preciso, una
tecnología que corresponda a la situación y los recursos locales.
La experiencia obtenida durante la década de los sesenta mostró que la aplicación del avance
tecnológico no generó, en la mayoría de los casos, los * Por "tecnología" se entiende un
conjunto de métodos, técnicas y equipo que, puesto en manos de quienes lo utilizan, puede
representar una contribución importante para la solución de un problema de salud beneficios
observados en los países industrializados, en cuyo contexto se desarrolló. Resultó evidente que
las características de los sistemas de salud de la región presentaban factores peculiares que
hadan inadecuados muchos de los avances tecnológicos. La llamada transferencia tecnológica
ha sido el mecanismo más generalizado de incorporación del desarrollo tecnológico en la
región. En la práctica consistió en la aceptación de presiones y modelos externos y adquisición
masiva, a granel e indiscriminada, de tecnología más que de conocimiento, independiente de sus
posibilidades reales de uso, adaptación, eficiencia y eficacia.
La extensión de la cobertura de los servicios de salud requiere tecnologías apropiadas que, entre
otras características, sean eficaces, eficientes, equitativas y aceptables para la población. El
informe final de la IV Reunión Especial de Ministros de Salud de las Américas (1977) dice al
respecto: "Si bien estas características deben tenerse en cuenta al hacer la selección de
tecnologías, adquieren significado especial en el sector salud cuando se persigue el objetivo de
proveer cierta cantidad de servicios a grandes masas de población, las cuales de ordinario son de
difícil acceso.
En la mayoría de los casos se requiere un incremento considerable de la capacidad operativa de
los sistemas en un tiempo relativamente corto y en un nuevo contexto. Por ello, un requisito
básico es que las tecnologías que se seleccionen sean apropiadas para asegurar la productividad
máxima de los escasos recursos y una mejor asignación de éstos para producir, con la eficacia e
intensidad necesarias, el impacto deseado en el nivel de salud. La característica de que sean
viables supone su adecuación a diferentes contextos en el proceso de programación,
organización y producción de servicios de los sistemas institucionales y comunitarios."
El Consejo Ejecutivo de la OMS (1979) en la descripción de los principios básicos y cuestiones
esenciales para la formulación de estrategias con el fin de alcanzar Salud para Todos en el año
2000 indica que "...al considerar la tecnología sanitaria, la preparación de estrategias de
formulación de programas y el planteamiento de servicios encargados de ejecutar dichos
programas, los gobiernos estimarán tal vez oportuno estudiar las tecnologías existentes, señalar
las que sean apropiadas, e indicar y promover el tipo de investigaciones requeridas para
establecer tecnologías que vengan a sustituir a las que resulten inapropiadas. En esta labor, los
gobiernos consideran acaso útil favorecer la participación no sólo de los departamentos
gubernamentales competentes sino también de las instituciones docentes y de investigación, la
industria y las organizaciones no gubernamentales, tanto en el sector sanitario como en otros
sectores asociados a él. La participación adecuada de la comunidad ayudará a determinar la
idoneidad de la tecnología. Se trata de un sector principal en que es indispensable la
cooperación técnica entre los países".
Es importante tener en cuenta que la estrategia de Atención Primaria de Salud no significa la
negación del gran valor de los avances tecnológicos modernos en el cuidado integral de la salud;
por el contrario, sugiere la necesidad de organizar el uso de la tecnología de manera que sus
beneficios lleguen a toda la población y no quede restringida a grupos de fácil acceso.
La estrategia de Atención Primaria plantea un desafío formidable a la imaginación, capacidad
técnica y voluntad de servicio de quienes tienen a su cargo la orientación de los procesos que,
finalmente, han de conducir al logro de niveles más dignos de salud y bienestar para una alta
proporción de la población de la región de las Américas.
La región, en su conjunto, ha logrado avances importantes en el desarrollo del aparato científico
y tecnológico requerido para la solución de una alta proporción de los problemas de salud que
afectan a su población. Por otra parte, la infraestructura de servicios de salud en la mayor parte
de los países cuenta con un volumen importante de recursos de toda índole, los cuales, aun
cuando en varios casos resultan todavía insuficientes, podrían incrementar su capacidad de
respuesta frente a las necesidades y demandas de la población mediante un proceso de ajuste y
reorganización que mejore su utilización y rendimiento.
Las interrelaciones entre el campo de la ciencia y tecnología y el de infraestructura de salud
están inmersas en el contexto cultural, social, económico, político e institucional, el cual tiene
características propias en cada país aunque influido, directamente, por condiciones de
inestabilidad relacionadas con los cambios demográficos, las expectativas de la población y la
incertidumbre en cuanto a la disponibilidad de los recursos económicos necesarios para el
mantenimiento y avance de los procesos de desarrollo.
En consecuencia, la Atención Primaria de Salud no puede verse, exclusivamente, como el
desarrollo de servicios básicos de salud, sino como la movilización de los recursos disponibles
en cada país para responder a las necesidades de toda la población, con espíritu de equidad y
justicia social. En este proceso surgen como requerimientos principales la apertura de las
instituciones oficiales hada nuevas formas de relación con la comunidad que permitan el
reconocimiento de sus potencialidades al proceso de desarrollo, y la acción concertada de los
distintos sectores con el fin de controlar los factores de índole general que afectan los
niveles de salud y bienestar.
De poco servirán las definiciones pragmáticas de gobiernos y agendas con respecto a aceptar e
impulsar la Atención Primaria de Salud como estrategia fundamental, si este acuerdo no va
acompañado de pasos concretos para su ejecución.
Así, por ejemplo, se necesitan tanto decisiones relativas a prioridades en el desarrollo de la
infraestructura física para los servicios de salud como en la política sectorial financiera y en la
de recursos humanos, entre otros factores. Precisamente, en el aspecto de recursos humanos
para la Atención Primaria de Salud reside uno de los componentes críticos que asegura la
transición de la retórica a la realidad ejecutiva. Al proponerse impulsar la Atención Primaria de
Salud se está planteando tanto una nueva forma de organizar recursos existentes o en formación
como toda una nueva filosofía de la salud comunitaria. Esta última obliga no sólo a un proceso
de ajuste administrativo sino a una nueva "ideologización" de los recursos humanos que
intervendrán en su ejecución, además de su preparación en técnicas y procedimientos
específicos. Los profesionales de la salud deberán estar convencidos de los principios
subyacentes a la Atención Primaria de Salud, y estar preparados para proveer servicios
esenciales con tecnologías apropiadas. Sólo así podrán trabajar adecuadamente con voluntarios
y auxiliares de niveles formales de educación más restringidos, empleando, además, gran parte
de su tiempo en ayudar a educar, promover la salud y organizar la comunidad, sin
circunscribirse, tan sólo, a un trabajo político o técnico específico.
Otro elemento crítico para la "receptividad" social de la Atención Primaria de Salud, en un
contexto específico, es contar con un nivel de funcionalidad adecuado de los sistemas
administrativos de apoyo directamente relacionados con los servicios básicos de salud. Sin
prever cosas tan esenciales como suministro de materiales y drogas, transporte, comunicaciones,
finanzas, información, locales y mantenimiento no puede garantizarse un nivel mínimo de
eficiencia, y la Atención Primaria de Salud pronto caerá en el descrédito (Figura 6).

Bibliografía
— OMS/UNICEF. Atención Primaria de Salud. Informe de la conferencia
internacional sobre Atención Primaria de Salud. Alma Ata, URSS, 6-12
septiembre, 1978, Organización Mundial de la Salud: Ginebra, 1978.
— OPS/OMS. IV Reunión especial de Ministros de Salud de las Américas.
Washington, D. C. 26-27 septiembre, 1977. Documento Oficial No. 155.
Washington, D. C, 1978.
— UNICEF/OMS. Adopción de decisiones en el plano nacional sobre
Atención Primaria de Salud, Ginebra, 1981.
— OPS/OMS. —Salud para todos en el año 2000-^Estrategias. Documento
Oficial No. 173. Washington, D. C, 1980.
— OPS/OMS. Salud para todos en el año 2000. Plan de acción para la
instrumentación de las estrategias regionales. Documento Oficial No. 179.
Washington, D. C, 1982.
— Paganini, J.M., Capote R. (comp.): Los sistemas locales de salud. Conceptos,
métodos, experiencias. Publicación Científica núm. 519, Washington,
OPS, 1990
LA RENOVACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD
ENCUENTRO DE LOS PUEBLOS POR LA SALUD Y LA VIDA FACULTAD DE
CIENCIAS MEDICAS DE CUENCA ECUADOR MOVIMIENTO POR LA SALUD DE LOS
PUEBLOS (CUENCA 18 SEPTIEMBRE 2009)
El mundo ha cambiado ostensiblemente desde que la OMS impulsó la APS como factor esencial
para alcanzar la Salud Para Todos en 1978.
Cada día hay más consenso respecto a que la APS sigue siendo un medio válido para la
promoción de la salud y mejorar el desarrollo humano.
Necesidad de revisar 30 años de experiencia en APS.
Aparición de nuevos desafíos epidemiológicos que la APS debe asumir.
Necesidad de corregir las debilidades e inconsistencias de algunos enfoques ampliamente
divergentes de la APS.
Desarrollo de nuevos conocimientos e instrumentos sobre mejores prácticas que pueden ser
asimilados para incrementar la efectividad de la APS.
Reconocimiento creciente de que la APS es una herramienta que fortalece la capacidad de la
sociedad para reducir las inequidades en salud.
Es una condición esencial para lograr los compromisos de la Declaración del Milenio, afrontar
los determinantes sociales de la salud y alcanzar el nivel más alto posible de salud de cada
persona.
La Renovación de la APS
Valores:
1. Derecho al mayor nivel de Salud posible
2. Equidad
3. Solidaridad

Principios:
- Responde a las necesidades de salud de la población
- Orientación a la Calidad
- Intersectorialidad
- Rendición de Cuentas
- Sostenibilidad
- Participación

Elementos :
- Cobertura y acceso universales
- Primer contacto
- Atención Integral, integrada y continua
- Orientación familiar y comunitaria
- Énfasis en Promoción y Prevención
- Cuidados apropiados
- Marco político, legal e institucional sólido
- Organización y gestión óptimas
- RRHH adecuados
- RRFF adecuados y sostenibles
- Acciones intersectoriales

“Ante todo, la atención primaria de la salud ofrece una manera de organizar el conjunto de
la atención de salud, desde los hogares hasta los hospitales en la que la prevención es tan
importante como la cura, y en la que se invierten recursos de forma racional en los distintos
niveles de atención”

Dra. Margaret Chan

Directora-General OMS/OPS

La APS adoptó una visión holística de la salud que iba mucho más allá del limitado modelo
médico. Reconocía que muchas de las causas básicas de la mala salud y de la enfermedad
escapaban al control del sector de la salud y, por tanto, deben abordarse a través de un enfoque
amplio que abarque a toda la sociedad.

De ese modo cumpliría varios objetivos:

- Mejorar la salud
- Disminuir la morbilidad
- Aumentar la equidad
- Mejorar la eficacia de los sistemas de salud

Resumen Informe de la OMS 2008


La APS debe convertirse en un reto de los Sistemas de Salud para satisfacer las
necesidades de salud y bienestar de la población.
TERMINOLOGÍA EN SALUD

1. AGENTE INFECCIOSO.- Un organismo principalmente un microorganismo, incluyendo,


Helmitos, que es capaz de producir una infección o una enfermedad infecciosa.

2. AISLAMIENTO.- La separación de personas o animales infectados durante el período de


transmisibilidad de la enfermedad en lugares y bajo condiciones tales que eviten la transmisión
directa o indirecta del agente infeccioso a personas susceptibles o que puedan transmitir la
enfermedad a otras.

3. CONTACTO.- Cualquier persona o animal cuya asociación con una persona o animal
infectado o con un ambiente contaminado haya sido tal que le ha proporcionado la oportunidad de
contraer la infección.

4. CONTAMINACION.- La presencia de un agente infeccioso en la superficie del cuerpo;


también en vestidos, ropa, juguetes, instrumentos o vendajes quirúrgicos y artículos inanimados o
sustancias como el agua, leche y alimentos. La contaminación es distinta a la polución, que implica
la presencia de sustancia nociva pero no necesariamente infecciosa en el ambiente.

5. CUARENTENA

CUARENTENA COMPLETA.- Es la restricción de la libertad del movimiento de personas o


animales domésticos sanos que han estado expuestos al contagio de una enfermedad transmisible,
durante un período que no exceda el período habitual de incubación de la enfermedad en forma tal
que se evite que los mismos entren en contacto con personas que no estuvieron expuestas al
contagio.

CUARENTENA MODIFICADA.- Es la restricción selectiva y parcial de la libertad de


movimiento de personas o animales domésticos, determina generalmente por las diferencias de
susceptibilidad, conocidas o supuestas a alguna vez aplicado también cuando haya peligro de
transmisión de enfermedades. Puede ser aplicado para enfrentar situaciones especiales; por Ej.: la
exclusión de niños de las escuelas, la exclusión de las personas inmunes del cumplimiento de
medidas exigidas a las personas susceptibles, tales como los contactos que manipulan alimentos o
el confinamiento del personal militar a sus cuarteles o campamentos.

VIGILANCIA PERSONAL.- Es la práctica de estrecha supervisión médica o de otra índole, de


los contactos con el fin de hacer un diagnóstico rápido de la infección o enfermedad pero sin
restringir su libertad de movimiento.

SEGREGACION.- Es la superación, vigilancia u observación espacial de parte de un grupo de


personas o animales domésticos de los demás a fin de facilitar el control de una enfermedad
transmisible. Como ejemplo puede citarse el traslado de niño susceptible a las casas de personas
inmunes o el establecimiento de cordones sanitarios para proteger a individuos sanos del contacto
con grupos infectados.

6.- DESINFECCION.- Es la destrucción, por medio de aplicación directa de medios físicos y


químicos, de agentes infecciosos que se encuentran fuera del organismo.

DESINFECCION CONCURRENTE.- Es la aplicación de medida desinfectantes lo más pronto


posible después de la expulsión de las materias infecciosas del cuerpo de una persona infectada o
después se han
contaminado con estas algunos objetos impidiéndose el contacto de las personas con tales materias
u objetos antes de dicha infección.

DESINFECCION TERMINAL.- Es la que hace después de haber movido, al paciente ya sea


por defunción o por ingreso a un hospital, cuando a dejado de constituir una fuente de infección o
después de haber suspendido el aislamiento. Muy rara vez se practica la desinfección terminal;
generalmente basta la limpieza terminal, junto con airear e insolar las habitaciones, los muebles y
las ropas de cama. Es necesario sólo en caso de viruela se aconseja la esterilización al vapor de las
ropas de cama.

7. DESINFECTACION.- Cualquier proceso químico o físico por medio del cual se destruyen
animales pequeños indeseables, especialmente artrópodos o roedores, que se encuentren en el
cuerpo de una persona, ropa, medio ambiente o en animales domésticos. Comprende el despioje en
infestaciones con piojos, pedículos humanos. Los sinónimos incluyen el término desinfestación
cuando sólo se trata de insectos.

8. EDUCACION PARA LA SALUD.- Es el proceso por medio del cual los individuos o grupos
de personas aprenden a fomentar, proteger o restablecer la salud. Para lograr éste objetivo es
necesario que las técnicas y los métodos empleados dos tengan en cuenta los hábitos de vida de
esas personas los factores que las inducen a conservar o ha modificar los hábitos adquiridos y la
manera como las personas adquieren y aplican sus conocimientos. Por tanto, inicialmente la
educación para la salud debe considerar las personas como son, junto con el interés que puedan
tener en mejorar sus condiciones de vida, procurando inculcarse un sentido de responsabilidad
hacia la salud, ya sean como individuos y como miembros de una familia y de una colectividad. En
el control de las enfermedades transmisibles, la educación para la salud comúnmente comprende
una evaluación de conocimientos que puede tener una población en lo que se refiere a la
propagación y frecuencia de las enfermedades y la divulgación de los medios específicos para
remediar las deficiencias observadas.

9. ENDEMIA.- Es la ocurrencia habitual de una enfermedad o de un agente infeccioso dentro de


una zona geográfica determinada; también puede significar la prevalencia usual de una
determinada enfermedad dentro de una zona. Hiperendemia significa una transmisión intensa
persistente; generalmente se aplica a la malaria.

10. ENFERMEDAD INFECCIOSA.- Es una enfermedad del hombre o de los animales


resultado de una infección.
11. ENFERMEDAD TRANSMISIBLE.- Es cualquier enfermedad causada por un agente
infeccioso específico o sus productos tóxicos, que se manifiesta por la transmisión de éste agente o
sus productos de un reservorio o un huésped susceptible, ya sea directamente de una persona o
animal infectado, o indirectamente por medio de un huésped intermediario, de naturaleza animal o
vegetal de un sector o del medio ambiente inanimado.

12. EPIDEMIA.- Es la ocurrencia en una colectividad o reunión de un grupo de casos de una


misma enfermedad (o un brote) que claramente sobrepasa la incidencia normal que se derivan de
una fuente común o son resultados de propagación. El número de casos que indica una epidemia
varia según el agente infeccioso, el tamaño y las características de la población expuesta, su
exposición anterior a la enfermedad o si no ha tenido ninguna, la época y el lugar en que ocurre.
Por consiguiente la epidemicidad guarda relación con la frecuencia habitual de la enfermedad en
una misma zona y entre la población especificada, en la misma época del año. Un solo caso de una
enfermedad transmisible en una población en que hacia tiempo que no se registraba, o la primera
invasión de una enfermedad en una región en que no se había identificado anteriormente, debe
considerarse como prueba suficiente de epidemia que requiere la notificación inmediata y una
investigación epidemiológica completa.

13. FUENTE DE INFECCION.- Es la persona, animal, objeto o sustancia de la cual el agente


infeccioso pasa rápidamente a un huésped. La fuente de infección debe distinguirse claramente de
la fuente de contaminación, como por ejemplo, derrame de fase séptica que contamino un
abastecimiento de agua a un cocinero infectado que contamine una ensalada.

14. FUMIGACION.- Es cualquier procedimiento, que mediante el empleo de sustancias


gaseosas, logre la destrucción de animales esencialmente artrópodos y roedores.

15. HIGIENE PERSONAL.- Son las medidas de protección que competen primordialmente a
cada individuo mediante las cuales se promueve la salud y se limita la disminución de
enfermedades infecciosas, principalmente las que se transmiten por contacto directo. Tales
medidas consisten en:

a) Conservar el cuerpo limpio por medio de baños frecuentes con agua y jabón,
b) Lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente después de defecar u orinar y siempre antes
de manipular los alimentos y comer,
c) Mantener alejados de la boca, nariz, ojos, oídos, genitales y heridas, las manos artículos sucios o
aquellos artículos que hayan sido usados por otra persona para asearse,
d) Evitar el uso de artículos sucios, o en común empleado para comer, beber o asearse, tales como
cubiertos, vajilla, tazas, toallas, pañuelos, peines, cepillos para cabellos y pipas para fumar,
e) Evitar rociar a otra persona con gotillas expulsadas por la boca o la nariz al toser, estornudar, reír
o hablar y
f) Lavar las manos perfectamente después de tener contacto con el enfermo o sus pertenencias.
16. HUESPED.- Es una persona o animal vivo inclusive aves y artrópodos que en circunstancias
naturales permiten la subsistencia o el alojamiento de un agente infeccioso. Algunos protozoarios y
helmintos pasan por fases sucesivas en huéspedes alternos de diferentes especies. El huésped en
que el parásito llega a la madurez o pasa por su fase sexual se denomina huésped primario o
definitivo, aquel en que el parásito se encuentra en una forma larvaria o asexual es huésped
secundario o intermedio.

17. TASA DE INCIDENCIA.- Se denomina la razón entre el número de casos de una


enfermedad específica, diagnosticada o notificadas en el curso de un determinado período
(numerador) y el número de personas de una ciudad o población en que ocurre (denominador).
Generalmente éste se expresa en término de numero de casos por 1.000 o 100.000 habitantes y por
año. Esta tasa puede ser específica por edad o por sexo o bien por cualquier otra característica o
sub división de la población.

La tasa de ataque o tasa de casos.- Es una tasa de incidencia que se usa a menudo para
determinar poblaciones, se observa durante períodos limitados y en circunstancia especiales, como
en una epidemia. La tasa de ataque secundaria, en materia de enfermedades transmisibles, expresa
el número de casos entre los contactos familiares o instituciones ocurridos dentro el período de
incubación establecido, inmediatamente después de la exposición a un caso primario, en relación
con el total de esos contactos; puede limitarse a los contactos susceptibles cuando estos se pueden
identificar. La tasa de casos expresa la incidencia de casos identificados crónicamente; la tasa de
infección es la suma de casos con manifestaciones de la enfermedad y casos inaparentes.

18. PERIODO DE INCUBACION.- Es el intervalo de tiempo que transcurre entre la exposición


a un agente infeccioso y la aparición del primer signo o síntoma de la enferme dad respectiva.

19. INFECCION.- Es la entrada y desarrollo o multiplicación de un agente infeccioso en el


organismo de una persona o animal. Infección no es sinónimo de enfermedad infecciosa; el
resultado puede ser inaparente o manifiesto, la presencia de agente infeccioso vivos en la superficie
exterior del cuerpo o en prendas de vestir o artículos sucios no constituyen infección sino
contaminación de tales superficies o artículos.

20. INFECCION INAPARENTE.- Es la presencia de infección en un huésped sin que


aparezcan signo o síntomas clínicos manifiestos. Las infecciones inaparentes sólo pueden
identificarse por métodos de laboratorio. Sinónimo: infección subclínica.

21. INFESTACION.- Se entiende por Infestación de personas o animales el alojamiento,


desarrollo y
reproducción de artrópodos en la superficie del cuerpo o de la ropa Los artículos o locales
infestados son los que albergan o sirven de alojamiento a animales, especialmente artrópodos y
roedores.

22. INSECTICIDA.- Cualquier sustancia química utilizada para destruir artrópodos, ya sea en
forma de polvo, líquido pulverizado, aerosol o rociado. Las substancias utiliza- das son
generalmente de acción residual. El término larvicida, se emplea por lo común para designar los
insecticidas que se destinan específicamente a la destrucción de artrópodos que no han llegado a la
fase de madurez; imagocida o adulticida se emplea para la destrucción de los artrópodos adultos.

23. TASA DE LETALIDAD.- Es razón, expresada generalmente en forma de porcentaje, del


número de personas diagnosticadas como teniendo determinado padecimiento y el número que ha
fallecido como consecuencia de esa enfermedad. Este término se aplica más frecuentemente a
brotes específicos de enfermedades agudas en las cuales se ha sometido a todos los pacientes a
observaciones ulteriores durante el período adecuado para incluir todas las defunciones atribuibles
a esa enfermedad. La tasa de letalidad debe diferenciarse claramente de la tasa de mortalidad.

24. TASA DE MORBILIDAD.- Es una tasa de incidencia que expresa el número de personas de
una población determinada que se enferma durante un período específico.

25. TASA DE MORTALIDAD.- Es una tasa que calcula el número de defunciones que se dan
en una comunidad, tiene como numerador el número de defunciones ocurridas en la población
durante un período determinado, generalmente un año. La tasa bruta de mortalidad incluye las
muertes por todas las causas y se expresa como el número de defunciones por 1.000 habitantes,
mientras que la tasa de mortalidad es especifica por una determinada enfermedad incluye solo las
muertes debidas a una enfermedad y generalmente se expresan por 10.000 personas.

26. TASA DE PREVALENCIA.- Es un coeficiente que tiene como numerador el número de


personas enfermas o que presenta cierta condición, en una población específica y en determinado
momento, sin tener
en cuenta cuando empezó esa enfermedad o condición y como denominador el número de personas
en la población donde se presentaron.

27. LIMPIEZA.- Es la eliminación, mediante fregado y lavado con agua caliente, jabón o un
detergente adecuado de agentes infecciosos y substancias orgánicas de superficie en las cuales estos
pueden encontrar condiciones favorables para sobrevivir y multiplicarse.

28. MOLUSQUICIDA.- Es una sustancia química utilizada para destruir a los caracoles.

29. NOTIFICACION DE UNA ENFERMEDAD.- Es una comunicación oficial a la autoridad


respectiva de la existencia de una enfermedad transmisible o de otra naturaleza en el hombre o en
los animales, las enfermedades del hombre se comunicaran a la autoridad local de salud y al
servicio de sanidad agropecuaria si se trata de enfermedad de los animales. Deben establecer una
lista de enfermedades que tienen que ser notificadas, así también los casos sospechosos, y
generalmente los que requieren investigación epidemiológica o la ampliación de medidas
especiales de control.

Cuando una persona se infecta en la zona de una jurisdicción de salud y la notificación


proviene de otra, la autoridad que recibe el informe debe notificar a otra, sobre todo si la enferme-
dad exige examen de los contactos para descubrir la fuente de infección o la investigación de los
abastecimientos de agua o alimentos como posibles vehículos.
El primer paso hacia el control de las enfermedades transmisibles es su identificación rápida,
seguida por la ratificación de las autoridades locales de salud de que un caso de enfermedad
transmisible existe dentro de su jurisdicción.

Un sistema de notificación funciona en cuatro etapas: La primera es la recopilación de los datos


básicos en la localidad donde ocurre la enfermedad, en la segunda se resumen los datos
correspondientes al distrito, estado o provincia, la tercera es la recopilación de la información en
escala nacional. Por último, en el caso de ciertas enfermedades, la autoridad regional de salud
informa a la Organización Mundial de Salud.

Los médicos deben dar aviso de todos los casos de enfermedades de notificación obligatoria
que atiendan; además, los reglamentos y ordenanzas de muchas localidades exigen la notificación
por parte del hospital, jefe de familia u otra persona que tenga conocimiento de un caso de
enfermedad de notificación obligatoria.

Además de la notificación sistemática de determinadas enfermedades regularmente se exige la


notificación especial de todas las epidemias o brotes de enfermedad, inclusive de aquellas que no
aparecen en la lista de enfermedad de notificación obligatoria.

30. ODONTOLOGIA SOCIAL.- Rama de la Salud Pública que tiene por objeto estudiar los
factores determinantes, la frecuencia y las características de las enfermedades bucales, proponiendo
alternativas para prevenir diagnósticos y tratamiento oportuno de la misma.

31. PACIENTE O ENFERMO.- Cualquier persona que sufre de una dolencia; en este manual
se amplía el término sólo a la persona que presenta manifestaciones clínicas de una enfermedad
transmisible.

32. PATOGENICIDAD.- Es la capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad en un


huésped susceptible.

33. PERSONA INFECTADA.- Es el individuo que alberga un agente infeccioso que presenta
manifestaciones de la enfermedad o bien una infección importantes. Persona infecciosa es aquella
de la cual el agente infeccioso puede ser adquirido en condiciones naturales.

34. PERSONA INMUNE.- Es la persona o animal que posee anticuerpos protectores específicos
o inmunidad celular como consecuencia de una infección o inmunización anterior o la que puede
estar predispuesta, debido a cualquiera de estas circunstancias a responder eficazmente produciendo
anticuerpos suficientes para proteger contra una enfermedad después de haber estado expuesta al
agente infecciosa de la misma.
El grado de inmunidad es relativo ya que normalmente una protección eficaz puede ser
ANULADA POR UNA CANTIDAD EXCESIVA DEL AGENTE INFECCIOSO o por su
penetración por una vía poco común.

35. PORTADOR.- Es una persona o animal infectado que alberga un agente infeccioso
especificado de una enfermedad, sin presentar síntomas clínicos de esta y puede constituir fuente
potencial de infección par el hombre. El estado de portador puede ocurrir en un individuo durante
el curso de una infección inaparente (generalmente denominado portador sano) o durante el período
de incubación, en la fase de convalecencia y posconvalecencia de infecciones que se manifiestan
clínicamente (comúnmente llamado portador en incubación y portador convaleciente respecti-
vamente). En cualquiera de los dos casos, el estado del portador puede ser breve o prolongado
(portadores temporales o crónicos).

36. QUIMIOPROFILAXIA.- Es la administración de una sustancia química inclusive


antibiótica para prevenir el desarrollo de una infección o su evolución en forma activa y manifiesta
de la enfermedad. La quimioterapia, por otra parte se refiere al empleo de una sustancia química
para curar una enfermedad infecciosa clínicamente manifiesta o para limitar su evolución.

37. REPELENTE.- Sustancia química que se aplica a la piel, ropa u otro sitio para evitar que:
1) los artrópodos se posen o ataquen a las personas o 2) impedir que otro agente, como larvas de
gusanos penetren en la piel.

38. RESERVORIO DE AGENTES INFECCIOSOS.- Cualquier ser humano, animal,


artrópodos, plantas, suelo o materia inanimada, donde normalmente vive y se multiplica un
agente infeccioso y del cual depende para su supervivencia, reproduciéndose de manera que
pueda ser transmitido a un huésped susceptible.

39. RESISTENCIA.- Es el conjunto de mecanismos corporales que sirven de defensa la


invasión o multiplicación de agentes infecciosos o contra los efectos nocivos de sus productos
tóxicos.

a) INMUNIDAD.- Es el estado de resistencia generalmente asociado con la presencia de


anticuerpos que poseen acción específica sobre el microorganismo responsables de la enfermedad
infecciosa específica o sobre sus toxinas. La inmunidad pasiva de corta duración (de algunos días o
varios meses) puede obtenerse naturalmente por transmisión materna o artificialmente por inocu-
lación de anticuerpos protectores específicos, sueros de convalecencia o de persona inmune o
seroglobulina (gamma) inmune (humana) la inmunidad activa que dura meses o años, puede ser
adquirida naturalmente ya sea como consecuencia de una infección, con o sin manifestaciones
clínicas o artificialmente por inoculación de fracciones y producto de un agente infeccioso o por el
mismo agente muerto, atenuado en alguna de sus formas variantes.

b) RESISTENCIA INHERENTE.- Es la capacidad para resistir una enfermedad independiente


de los anticuerpos o de la reacción específica de los tejidos; esto dependerá de las
características anatómicas o fisiológicas del huésped, genética o adquirida, permanente o temporal.
40. RODENTICIDA.- Sustancia química para destruir roedores; actúa por ingestión.

41. SOSPECHOSOS.- Es una persona cuya historia clínica y sintomatología indican que
probablemente padece una enfermedad transmisible o que la tiene en incubación.

42. SUSCEPTIBLE.- Es cualquier persona o animal que se supone no posee resistencia contra un
agente patógeno determinado y que por esa razón puede contraer la enfermedad si llega a estar en
contacto con esa gente.

43. PERIODO DE TRANSMISIBILIDAD.- Periodo o períodos durante los cuales el agente


infeccioso puede ser transferido directa o indirectamente de una persona infectada a otra persona o
de un animal infectado al hombre o de un hombre infectado a un animal, inclusive artrópodos.

En algunas enfermedades como la difteria y la escarlatina, en las que se encuentran afectadas


las mucosas desde que penetra al agente patógeno, el periodo de transmisibilidad se cuenta desde la
primera exposición a la fuente de infección hasta que el micro organismo infectante desaparece de
las membranas mucosas afectadas, es decir desde antes de que aparezcan los síntomas prodrómicos
cos hasta que termina el estado de portador, si ese estado se produjera. La mayoría de las
enfermedades no son transmisibles durante la fase inicial del periodo de incubación ni después del
completo restablecimiento del enfermo. Las otras enfermedades como la tuberculosis, la sífilis y la
blenorragia el periodo de transmisibilidad puede surgir en cualquier momento y ser de larga
duración, a veces intermitente, en el cual las lesiones abiertas permiten la eliminación de agentes
infecciosos por la piel a través de los orificios del cuerpo.

En las enfermedades transmitidas por artrópodos, caso la malaria y la fiebre amarilla, el período
de la transmisibilidad es aquel en que el agente infeccioso permanece en forma infectante en la
sangre u otros tejidos de la persona infectada en cantidad suficiente para infectar al vector. Los
artrópodos también presentan un periodo de transmisibilidad, es decir el tiempo durante el cual el
agente infeccioso se encuentra presente en sus tejidos en forma y localización tal (Estado
infectante) que sea transmisible.

44. TRANSMISION DE AGENTES INFECCIOSOS.- Cualquier mecanismo por


medio del cual un huésped humano susceptible se expone a un agente infeccioso, estos mecanismos
son los siguientes:

a) Transmisión Directa.- Es la transferencia directa inmediata del agente infeccioso (excepto la


que efectúan de un artrópodos en el cual el agente ha pasado una parte esencial de su desarrollo o
multiplicación) a una puerta de entra- da respectiva para que se pueda llevar a cabo la infección del
hombre.

Esta puede ocurrir al tocar, al besar como al tener relaciones sexuales (contacto directo) o por
rociado directo de gotillas en las conjuntivas o en las membranas mucosas de la nariz o boca al
estornudar toser, escupir, cantar o hablar (generalmente la disminución de estas gotillas no es
posible a una distancia mayor de un metro); o como en el caso de la micosis sistemática por
contacto directo de tejidos susceptibles con el suelo, humo o materia vegetal en descomposición
que contiene el agente y en donde vivía normalmente en forma saprofitica.

b) Transmisión Indirecta.

1.- Mediante Vehículo de Transmisión.- Cuando objetos o materiales contaminados como


juguetes manuales, ropa sucia ropa de cama, instrumentos quirúrgicos o vendajes (contacto
indirecto); agua, alimentos, leche, productos biológicos incluyendo sueros y plasma o cualquier
substancia que sirva como conductos intermedios en el cual el agente infeccioso pasa a un huésped
susceptible y se introduce por una puerta de entrada apropiada. El agente puede o no haber
multiplicado o desarrollado en el vehículo antes de ser introducido en el hombre.

2.- Por Intermedio de un Vector.

a) Mecánica.- Incluye el simple transporte mecánico del agente infeccioso por medio de un
insecto reptante o volador, ya sea por contaminación de la suciedad de sus patas o trompas o
propase a través de su tacto gastrointestinal, sin que se verifique multiplicación o desarrollo del
microorganismo.

b) Biológica.- Cuando sea necesaria la propagación (multiplicación) desarrollo cíclico o una


combinación de ambos (ciclo preparación) antes que el artrópodo pueda transmitir la forma
infectante del agente al hombre. El artrópodo solamente se hace infectante después de pasar por un
período de incubación (extrínseco), después de la infección. La transmisión puede efectuarse a
través de la saliva durante la picadura o por regurgitación o al depositar sobre la piel los agente
capaces de penetrar subsiguientemente a través de la herida curada por la picadura o al rascarse o
frotarse. Esta es la transmisión por un huésped invertebrado infectado y de ser diferenciado, con
fines epidemiológicos del simple transporte mecánico por un vector que actúa como vehículo. En
ambos casos se considera al artrópodo como vector.

3. A través del aire.- Es la diseminación de aerosoles microbianos transportados hacia una puerta
de entrada apropiada, generalmente el tracto respiratorio. Los aerosoles microbianos son
suspensiones aéreas de partidas constituidas parcial o totalmente por microorganismos. Las
partículas con diámetro de 1 a 5 micras penetran fácilmente al pulmón y así permanecen. También
pueden permanecer suspendidos en el aire durante largos períodos de tiempo; algunos mantienen su
infectividad o virulencia y otras la pierden. No se considera como llevada por el aire las gotillas y
otras partículas grandes que se asientan pronto. Las siguientes son aerosoles y su modo de
transmisión es indirecto:

a) Núcleos de Gotillas.- Generalmente son los pequeños residuos de la evaporación de gotillas


emitidas por un huésped infectado. Esos núcleos de gotillas también pueden formarse
intencionalmente por aparatos atomizadores diversos o accidentalmente en laboratorios
microbiológicos, en mataderos industriales que emplean extracciones, sala de autopsia, etc. Estas
generalmente se mantienen suspendidas en el aire por largo tiempo.
b) Polvo.- Pequeñas partículas de dimensiones variables, que pueden proceder de pisos, vestidos,
ropa de cama u otros artículos contaminados o del suelo seco por viento o agitación mecánica.

45. VIGILANCIA DE LA ENFERMEDAD.- Esta a diferencia de la vigilancia de personas es el


estudio cuidadoso y constante de cualquier aspecto relacionado con la ocurrencia y propagación de
una enfermedad de pertinencia para su control eficaz. Comprende la recolección y evaluación
sistemática de:

a) Informes de morbilidad y mortalidad.


b) Informes especiales sobre investigaciones sobre el terreno acerca de epidemias y casos
individuales
c) Aislamiento e identificación de agentes infecciosos en laboratorio.
d) Datos sobre la disponibilidad y usos de vacunas, toxoide, inmunoglobulina, insecticida y otras
substancias empleadas en el control.
e) Datos sobre niveles de inmunidad en ciertos grupos de la población.
f) Otros datos epidemiológicos importantes.

El procedimiento se aplica en todas las categorías de servicios de Salud Pública, desde la local
hasta la internacional.

46. ZOONOSIS.- Es la infección o una enfermedad infecciosa transmisible, en condiciones


naturales entre los animales vertebrados y el hombre.

Dentro de algunas acciones que se realizan ante la aparición de un foco y para el control del
mismo de acuerdo a normas internacionales debemos tomar en cuenta las siguientes acciones:

A. Medidas Preventivas: Se refiere a las medidas que se aplican de manera general a individuos y
grupos
donde y cuando la enfermedad en particular se presente, según sea en forma esporádica, endémica
o epidémica o constituya o no dicha enfermedad una amenaza en el momento considerado, por
ejemplo: la vacunación contra la viruela, cloración de los abastecimientos de agua, pasteurización
de la leche, control de roedores y artrópodos, control de animales, inmunizaciones y educación para
la salud.

B. Control de paciente, de los contactos y del medio ambiente


inmediato: Abarca las medidas destinadas a evitar que las materias infecciosas presentes en el
individuo infectado y en su medio ambiente contaminen a otras personas, artrópodos o a otros
animales, de tal manera que diseminen la enfermedad, también comprende las medidas destinadas a
mantener bajo vigilancia a los contactos durante el período probable de incubación de la
enfermedad y para el control de los portadores basta que estos se encuentren libres de los agentes
infecciosos. El tratamiento específico como medio para limitar el período de transmisibilidad y
para reducir al mínimo la morbilidad y la letalidad.
C. Medidas en caso de epidemia: Se refiere a las medidas de emergencia destinadas a limitar la
diseminación de una enfermedad transmisible que se haya desarrollado ampliamente en un grupo o
colectividad o dentro de una zona, es todo 3o nación; tales medidas son innecesarias o injusti-
ficables cuando la enfermedad ocurre en forma esporádica, a intervalos muy separados, o sólo en
individuos alejados considerablemente entre sí.

D. Medidas internacionales: Bajo éste título se describen las medidas de control aplicables a
viajeros internacionales, inmigrantes, mercancías, animales o productos de origen animal y sus
respectivos medios de transporte, según se estipule en reglamentos sanitarios internacionales,
convenciones, acuerdos intergubernamentales o leyes nacionales, así mismo las medidas de control
que protejan a las poblaciones de un país contra el riesgo de una infección previamente conocida en
otro país donde una enfermedad esté presente en forma endémica o epidémica.

Dentro las medidas internacionales que se dan relacionadas al control de las enfermedades
transmisibles, existen algunas normas que son necesarias tomar en cuenta y estas son las siguientes:

.......Enfermedades en las que la notificación es requerida por ser internacionalmente cuarentenales.


.......Enfermedades objeto de vigilancia y notificación de casos individuales.
.......Enfermedades de notificación de casos para investigar contactos y fuentes de infección, para
iniciar medidas de control.
.......Enfermedades de las que se hace notificación en áreas endémicas.
.......Enfermedades de denuncia de brotes de importancia.
.......Enfermedades de notificación oficial pero cuya existencia no determina prácticas de control
.

Dentro de otros conceptos que se manejan en la relación clínico-epidemiológica tenemos por


ejemplo a la HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD que es el desarrollo y curso que
sigue la enfermedad al interior de la comunidad y el individuo, esta comprende en su estudio dos
fases: el período PREPATOGENICO que se refiere al estudio de todo aquello que rodea al
individuo como ser el agente, el huésped, medio ambiente, una segunda fase conocida como
PATOGENICA, que estudia todo el proceso de la enfermedad en el individuo hasta la finalización
del mismo.

En esta característica debemos tomar en cuenta los niveles de atención que la salud pública
aporta al médico para el control de los cuadros epidemiológicos, esto se conoce como los
NIVELES DE PREVENCION, y que son los siguientes:

Dentro la prevención primaria:


..... Tenemos el primer nivel que es el FOMENTO DE LA SALUD.
…. Tenemos el segundo nivel que es la PROTECCION ESPECÍFICA.
Dentro la prevención secundaria:
….. Tenemos al tercer nivel que es DIAGNOSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO
INMEDIATO ...... Tenemos al cuarto nivel que es la LIMITACION
DEL DAÑO.

Dentro la prevención terciaria:


..... Tenemos al quinto nivel que es la REHABILITACION.

A todo esto se conoce como los niveles de atención de LEAVELL Y CLARK

Este texto ha sido preparado de acuerdo a las características del Curso Básico en su unidad
EDUCACION EN SALUD dependiente Departamento de Medicina Social de la Facultad de
Medicina de San Simón.

TEXTO PREPARADO, Recopilado y actualizado por:


Dr. MSc. Jorge Quiroga Beltrán
DOCENTE DEPARTAMENTO MEDICINA SOCIAL Y FAMILIAR
U.M.S.S. COCHABAMBA - BOLIVIA 2017

BIBLIOGRAFIA
ATENCION PRIMARIA AXEL KROEGER
ATENCION PRIMARIA MARTIN ZURRO
DONDE NO HAY DOCTOR DAVID WERNER
EL CONTROL DE LAS DE LAS ENFERMEDADES
TRANSMISIBLES EN EL HOMBRE OMS
EPIDEMIOLOGIA ARMIJO
SOCIO MEDICINA México BARQUIN CARDERÓN.
SALUD FAMILIAR. EDUCACIÓN PARA LA SALUD. SAIDMAN E. ETAL.
LOS DETERMINANTES SOCIALES DEL
PROCESO SALUD - ENFERMEDAD, TEXTO MARIO
ARGANDOÑA
OBJETIVOS
1. Identificar las características principales del proceso de salud y enfermedad en
el mundo a través de la historia.
2. Reconocer el proceso de desarrollo de la concepción de salud y enfermedad en
el país.

SALUD Y ENFERMEDAD
1. Introducción

El concepto de salud y enfermedad ha ido cambiando en la historia, demostrándose


cambios desde el enfoque reduccionista y biologista a un enfoque sociocultural y
político.

Estos cambios dependieron también del tiempo, época, avance científico,


políticas, acuerdos nacionales e internacionales y al comportamiento social.

En este proceso de conceptualizar la salud y enfermedad se han ido incrementando


otros conceptos asociados a la cultura, política, economía y región.

2. Recorrido histórico sobre las concepciones de salud y enfermedad

El concepto de salud y enfermedad desde la Edad Antigua, que se extiende desde la


aparición de la escritura (4000 años antes de Cristo) hasta el siglo XXI.

Edad Antigua comprendida desde la aparición de la escritura (4000 años antes de


Cristo) hasta el siglo el siglo V; comienza con la desintegración del Imperio Romano de
Occidente y finaliza con la toma de la ciudad de Constantinopla. etapa de desarrollo
de las medicinas griega y romana asociada con los antiguos conocimientos
preexistentes, de las medicinas persas, chinas, medicinas islámica y talmúdica que se
difundieron en el continente europeo. En esta etapa los procesos de la salud –
enfermedad eran de carácter mágico – religioso asociada a tres deidades: Asclepio,
Higia y Panacea: En la Grecia antigua, los encargados de atender la salud eran
los ASKLEPIAD, sujetos a la adoración religiosa de la deidad de Asclepio (Esculapio
para los romanos) Esculapio (Asclepio para los griegos), dios griego de la medicina,
responsable del restablecimiento de la salud. Para ellos la vida humana sufría de
imperfecciones, enfermedades, y el papel de los hombres era restablecer la salud. Para
los seguidores de Higia, la salud era el estado natural de las cosas, consecuencia del
gobierno juicioso de la propia vida. Higea representa la unión de la salud, del estar

1
bien, de la cotidianeidad plena, con la higiene, las prácticas, los valores y
conocimientos que contribuyen a estar bien; Panacea es la diosa del tratamiento, de
la curación por yerbas medicinales.

Hacia el Siglo V, con Hipócrates comienzan a tener lugar los primeros estudios por
comprender las causas naturales de la enfermedad y la incidencia del medio
sobre la salud. Se desarrolla aquí también, la “teoría de los humores”. Hipócrates
consideró que la enfermedad era una manifestación de la vida del organismo,
como resultado de cambios en su sustrato material, y no una expresión de la
voluntad o de un espíritu maligno. Estableció que cada enfermedad tiene su causa
natural o medio externo, y que sin esa causa natural nada puede tener lugar.

Platón en cambio consideraba que la salud y la enfermedad se encontraban


determinadas por un principio no material, el alma divina o “pneuma”. La causa de la
enfermedad consiste en un castigo enviado por el cielo, y por consiguiente no tienen
ningún efecto sobre ella los medicamentos, sino sólo los ritos, los himnos y la música.

En el Oriente, en la India, en los siglos III y IV a.C., desde la medicina ayurvédica se


señalaban como causales de enfermedades, ya no solo al enfado de los dioses,
sino también a los cambios en el clima, cuestiones relativas a la dieta y a las
reglas de higiene y factores materiales relacionados con el ambiente del hombre y
su modo de vida.

Edad Media que se extiende desde el siglo el siglo V y el XV. Etapa influenciada por
la religión. El saber de la época se encontraba bajo la dominación de la Iglesia
Católica y la enseñanza escolástica, lo que hizo prevalecer la interpretación mística
de las causas de las enfermedades como asociadas a la ira de Dios o a la
acción de los demonios. En tanto, los árabes sustentaron enfoques
materialistas para la explicación de la salud y la enfermedad, señalando que de
acuerdo con el equilibrio o el desequilibrio de seis principios se mantenía la
salud o se producía la enfermedad. Los principios señalados por los árabes
eran: el aire puro, la moderación en el comer y en el beber, el descanso y el
trabajo, la vigilia y el sueño, la evacuación de lo superfluo y las reacciones
emocionales. Avicena, una de las figuras de la medicina en el mundo árabe,
llegó a plantear, que en el agua y en la atmósfera existían organismos
minúsculos que producían enfermedades y que éstas debían explicarse según
la estructura y conformación de cada individuo, su fuerza y sus facultades, los
factores del medio ambiente y el esfuerzo de la naturaleza por restaurar y
conservar sus funciones vitales.

Edad Moderna transcurre entre el siglo XV y el siglo XVIII Tras la caída de


Constantinopla hasta la Revolución Francesa del año 1789, se producen
importantes transformaciones culturales y económicas en Europa. Como
consecuencia de dichos cambios, comienzan a abandonarse las explicaciones
religiosas en relación a los procesos del enfermar, y las mismas empiezan a
2
buscarse en el campo de la realidad concreta. La llegada de la modernidad
implicó un importante proceso cultural y científico que conocemos como
“Renacimiento”, y permitió una revalorización de antiguos conocimientos de la
Humanidad, entre ellos, las enseñanzas legadas por Hipócrates y Avicena.
Instrumentos ópticos como el microscopio favorecieron la observación de los
microorganismos y el surgimiento de la microbiología que contribuyeron a la
afirmación de una interpretación materialista, pero unicausal, de la enfermedad,
y también a robustecer un pensamiento biologisista que en la actualidad
conserva peso. Se consolida el pensamiento médico científico, organizándose
alrededor de la enfermedad y la clínica. Surge el hospital institución
esencialmente de asistencia a los pobres, pero al mismo tiempo era una
institución de separación y exclusión: el pobre como tal necesitaba asistencia, y
como enfermo, era portador de enfermedades y posible propagador de ellas: era
peligroso. Por su parte el personal hospitalario no estaba destinado a curar al
enfermo, sino a conseguir su propia salvación: era un personal caritativo, religioso
o laico, que estaba en el hospital para hacer obras de misericordia que la
garantizaran la salvación eterna: por consiguiente, el hospital servía para salvar
el alma del pobre al momento de la muerte, y también la del personal que lo
atendía.

Edad Contemporánea Entre los años 1600 y 1700 comienzan a desarrollarse en


algunos países de Europa (Italia, Alemania y Austria), una concepción de las
prácticas en salud que ubican al humano en su contexto social y que
responsabilizan al estado por la salud de la población, dando origen a lo que se dio
en llamar “sistema de policía médica”.

Ramazzini, médico italiano, comienza a estudiar las relaciones entre la


enfermedad y las condiciones de trabajo. Así también se realizan estudios referidos
a las relaciones entre la condición socio – económica de la población, y la salud.

En tal sentido comienza a hablarse de “medicina social”, como una nueva forma de
concebir y actuar frente a los problemas de salud.

Las condiciones socio –económicas contribuyeron en el surgimiento de las


enfermedades del hacinamiento como la tuberculosis, neumonía, sarampión,
viruela y cólera asociada a las condiciones de vivienda e higiene, y al
aprovisionamiento de agua y alimentos bacteriológicamente seguros.

Hacia mediados del siglo XIX, surge la epidemiología como método científico de
análisis de las epidemias, y se consolida el movimiento de Salud Pública iniciado en
Inglaterra.

En el siglo XIX hubo otras expresiones provenientes no sólo de médicos, sino


también de economistas, filósofos y políticos, que llamaron la atención en el
sentido de que la presentación de las enfermedades podía tener relación con

3
las condiciones materiales de vida y trabajo, y, por ende, con el contexto socio
– político.

Sin embargo, al finalizar el siglo XIX estos conceptos resultaban ya opacados por
el auge de la unicausalidad y el biologicismo.

En el siglo XX el vínculo entre la medicina y la biología se hizo mucho más


estrecho, aumentaron notablemente los conocimientos acerca del sustrato
material de la enfermedad, y fueron expuestos una variedad de procesos
íntimos que ocurren a nivel de órganos, tejidos, células y componentes
bioquímicos del organismo humano, sano o enfermo.

Fueron encontrados también nuevos recursos químicos y físicos para hacer


diagnósticos y tratamientos. Más adelante se produjeron notables aplicaciones
de la genética a la interpretación y tratamiento de enfermedades e incluso para hacer
manipulaciones genéticas que arrojan resultados sorprendentes. Paralelamente
existe una tendencia más racionalista que progresivamente se va
imponiendo, que apunta hacia una comprensión multicausal de la salud –
enfermedad: no se trata de causas que simplemente se adicionan, sino de
causas que interactúan siguiendo un patrón de potencialización recíproca en
el que no puede obviarse la variable temporal.

Desde fines del siglo XV a la fecha, se desarrollan las ciencias de la salud centradas
restrictivamente en la clínica. Se tiene por objeto de estudio y trabajo a la enfermedad
y al individuo descontextuado de su medio social. Este individuo clínico se
agota en su realidad biológica, psicológica, o psicobiológica.

A partir del siglo XVII surgen otras formas de comprender el proceso de Salud –
Enfermedad, que se materializan en los desarrollos de la policía médica, el
movimiento de salud pública, la medicina social y la epidemiología, los cuales
convergen para dar origen, en los comienzos del siglo XX, a la moderna Salud
Pública. Este campo disciplinario es rápidamente enriquecido por la
incorporación de las disciplinas emergente en el proceso evolutivo de las ciencias
sociales y la ecología humana.

En la actualidad un modelo que se intenta mantener en las sociedades, es el de


la MEDICINA TRADICIONAL, que consiste en la aplicación de tratamientos
médicos empleando las plantas medicinales de cada región, esto permite
respetar y rescatar las características socioculturales de los pueblos en el
proceso de salud enfermedad.

Esta medicina es también conocida como Medicina Folklórica y es parte del


patrimonio cultural de los pueblos, donde el conocimiento de la misma pasa de
generación en generación. Es importante reconocer que este tipo de medicina
mantiene el concepto de que existen fuerzas sobrenaturales que producen la
enfermedad y el equilibrio que mantiene el ser humano con estas fuerzas
4
sobrenaturales condicionan su salud y donde cada comunidad o región cuenta
con sus propios tratamientos con sus características particulares, lo que hace
que ningún método científico puede demostrar la veracidad de los hechos.

El proceso de salud y enfermedad depende de la relación del individuo, familia,


comunidad, medio ambiente, cosmos en convivencia armoniosa, reciprocidad y
respeto. Conduciendo a muchos países a unirse y trabajar en medidas de
protección del medio ambiente, revalorización y respeto de los pueblos
indígenas en relación a sus usos, costumbres y otros temas relacionados a la
salud.

3. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA SALUD Y ENFERMEDAD RESULTADO DE


CONFERENCIAS SANITARIAS INTERNACIONALES
 La Organización Mundial de la Salud, en el año 1851 tiene lugar la primera
Conferencia Sanitaria Internacional entre sus conclusiones definió, salud
como un estado de perfecto (completo) bienestar físico, mental y social,
y no sólo la ausencia de enfermedad".
 La Organización Panamericana de la Salud aportó a la definición de
salud de la OMS un dato más: la salud también tiene que ver con el
medio ambiente que rodea a la persona.
 Declaración de Alma Ata del 6 al 12 de septiembre de 1978, la salud es un
derecho humano fundamental y que el logro del más alto posible de salud es
un objetivo social sumamente importante en todo el mundo, cuya realización
exige la intervención de sectores sociales, económicos y del sector de salud,
basados en la atención primaria en salud.
 Carta de Otawa, Canadá, en 1986 conferencia internacional sobre la
promoción de la salud. Una buena salud es el mejor recurso, para el
progreso, personal económico, social y una dimensión importante de la
calidad de vida, los factores económicos, políticos, sociales, culturales,
medio ambiente, conducta y biológicos pueden intervenir bien o en favor
o en detrimento de la salud. El objetivo de la acción por la salud es hacer
que esas condiciones sean favorables Para poder promocionar a la
salud.
 Los nuevos objetivos del Milenio 2015 - 2030, Objetivos de Desarrollo
Sostenible para los países de América Latina y el Caribe. consta de 17
objetivos cuyo 3 objetivo es Garantizar una vida sana y promover el
bienestar de todos a todas las edades tomando en cuenta las
determinantes en salud.
4. SALUD Y ENFERMEDAD EN BOLIVIA
Bolivia tras vivir por muchos años con un sistema de salud estancado,
mercantilista, y centrada en la atención de enfermedades y no en la salud, con
recurso humano dirigido más a la atención del dolor y no así a la prevención
dentro de la familia, comunidad y sociedad, sin cambios en los índices de

5
morbimortalidad materno infantil, índices de desnutrición que
incrementaron el índice de pobreza del país, ha conducido al país a
establecer alianzas con otros países para plantearse metas de
intervención destinadas a luchar por una mejor salud en las familias de
Bolivia, cambiando el paradigma de la búsqueda de o espera de
enfermos a la búsqueda de una mejor salud de la población , cambios que
también influyeron en las concepciones actuales que se maneja sobre
salud – enfermedad en Bolivia respaldados en un marco legal que es
nuestra constitución Política del Estado Plurinacional.
 La salud en Bolivia se constituye en un derecho humano fundamental, lo que
nos corresponde por el solo hecho de haber nacido hombre o mujer
garantizado por la Constitución Política del Estado Plurinacional en su
artículo 18. Y Para tener acceso a la salud debe contar con un servicio
de salud cerca de su vivienda, tomar en cuenta sus características
culturales, ser gratuito y contar con servicios básicos y vivienda.
De esta manera la salud en Bolivia de acuerdo a sus diferentes regiones es
definida como:
 VIVIR BIEN
 SUMA KAMAÑA (vivir bien)
 ÑANDERECO (vida armoniosa)
 TEKO KAVI (vida buena)

Que significa estar bien consigo mismo, cuerpo espíritu, con la familia, comunidad,
medio ambiente o madre tierra y cosmos viviendo en el marco del respeto,
equidad, equilibrio reciprocidad.

La alteración o falta de uno de estos elementos conduce a la enfermedad.

 Salud Intercultural concepto introducido en el estado Plurinacional de


Bolivia y empleado en el sistema de salud, significa práctica y proceso
relacional entre el personal de salud, los pacientes y sus familiares en el
que ambas partes pertenecen a culturas diferentes y que los resultados
sean satisfactorios. Esto surge a raíz de que el paciente, la familia,
comunidad, considera que uno de los factores para que las personas no
alcancen la salud es la incomprensión por parte del personal de salud a la
forma, estilo de vida, cultura de la población generando rechazo,
desconfianza y cuyo resultado es constituirse en una barrera entre el
paciente y el médico.. Para esto el personal de salud debe conocer a la
población en la que trabaja, conocer y respetar los usos y costumbre de
estos pueblos.
 Salud contexto social, político, económico, cultural, en Bolivia es política
porque considera como un conjunto de acciones decisiones que toman las
personas, autoridades o legisladores para lograr o alcanzar un meta u
objetivo común que es la Salud. CPE. Plurinacional de Bolivia Art. 18,35.
6
En el ámbito económico de la salud el estado garantizara los recursos
económicos para que la población cuente con servicios de atención y
prestaciones médicas.
La política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, considera a la
persona sana como un ser integral, que vive en armonía consigo
mismo, con su familia, comunidad, con lo espiritual y con la naturaleza,
aceptando, respetando y en equilibrio con lo que le rodea, la alteración
de uno o más componentes que le rodean al individuo se manifiesta en
enfermedad.
Hemos visto las características del proceso salud enfermedad en el
transcurso del tiempo, unos con grandes cambios y otros no pero todas
contribuyeron a la medicina actual e incluso en muchos países incluido
nuestro país están tomado en cuenta varios de estos aspectos de la
historia para poder mejorar y garantizar ese derecho a la salud que
tenemos todos los seres humanos.

Bibliografía

1. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009:13,14, 24,25.


2. Decreto Supremo 29601,2008.
3. Ley 459 de medicina tradicional ancestral Boliviana,2015
4. Feo, I. O. Políticas de Salud en América Latina y la Vigencia de la Atención
Primaria en Salud en el contexto Latinoamericano. Cuenca,2009
5. Hacia la Promoción de la Salud, Volumen 12, Enero - Diciembre 2007, págs. 41 – 50
6. Quiroga, B.J. Salud enfermedad y estructura social. 2017

7
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – FACULTAD DE MEDICINA “Dr. Aurelio Melean” –
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN -

APORTES PARA LA FACILITACIÓN EN EL PROCESO DE AUTOAPRENDIZAJE DE


LOS ESTUDIANTES DEL CURSO BÁSICO GESTIÓN 2019

La Facultad de Medicina “Dr. Aurelio Melean” realiza este aporte educativo para el
proceso de autoaprendizaje del estudiante del Curso Básico con el fin de elevar
los niveles de autoestudio de los interesados en el aprovechamiento de este
Curso.

Inicialmente debemos señalar que “La memoria no es más que


una representación mental de una experiencia y la capacidad de poder
evocarla cuando se desee o necesite. La literatura sobre la temática asume que
se trata, esencialmente, de un proceso donde intervienen cambios físicos y
biológicos en nuestro cerebro. Cambios que pueden ser permanentes y que
pueden ser activados, evocados o rememorados por decisión del sujeto. Así, una
experiencia o aprendizaje relevante puede propiciar una cascada de procesos
moleculares que, comenzando por cambios sinápticos transitorios, culmina en la
síntesis de nuevas macromoléculas que insertadas en los terminales sinápticos
cambian el número y la fuerza de estas sinapsis, variando así sus propiedades de
señalización, y formando con ello representaciones de la experiencia: el
aprendizaje y la memoria enredados en una espiral sin fin a lo largo de la
vida, proceso que, al mismo tiempo, va modificando la estructura de nuestro
cerebro de forma permanente”.1

Por tanto, la memoria se desarrolla en la medida que se la va utilizando a lo largo


de nuestra existencia. Son nuestras experiencias las que alimentan este
desarrollo, las vivencias y la forma de evocarlas.

Para que se pueda cumplir estas circunstancias se requieren de ciertas


condiciones fundamentales como:

 Una adecuada alimentación que favorece el trabajo de los


neurotransmisores y el funcionamiento general del cerebro. Para un buen
Departamento de Educación Médica y Planificación – diciembre 2019
1
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – FACULTAD DE MEDICINA “Dr. Aurelio Melean” –
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN -

rendimiento, el combustible principal es la glucosa que se consume con


todos los alimentos a proporciones adecuadas, tanto en el desayuno,
almuerzo y cena. Sin olvidar el tomar agua de manera constante, por lo
menos ocho vasos al día. Además, de consumir meriendas a media
mañana y a media tarde.
Los nutrientes probablemente favorables para el funcionamiento cerebral
están en las frutas, las verduras, nueces, pescado, leche y sus derivados,
los huevos. Los alimentos que contienen proteínas y vitaminas ayudan a la
formación de neurotransmisores.

https://www.pinterest.com/pin/359513982737953857/

Departamento de Educación Médica y Planificación – diciembre 2019


2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – FACULTAD DE MEDICINA “Dr. Aurelio Melean” –
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN -

 El descansar bien, con luces apagadas, sin celulares y sin ruidos molestos,
ayudan a mejorar el rendimiento del cerebro y por tanto del aprendizaje,
pues favorece la circulación de glucosa por vía sanguínea hacia el cerebro.
 No está demás decir, que la higiene del cuerpo favorece la oxigenación del
organismo y el cambio de postura durante las horas de estudio para
favorecer la circulación sanguínea
 Establecerse condiciones propias de estudio:

 Motivarse hacia el autoaprendizaje, a partir de establecer:


o Un lugar – espacio de estudio – con menos
distracciones posibles.
o Tiempo de estudio (planificar tiempos de estudio para
lograr el aprendizaje deseado
o Tiempo de alimentación y descanso
o Practicar buenos hábitos de estilo de vida: ejercicios no
bruscos, alimentación adecuada
o Determinar metas de avance en el estudio, de acuerdo
a cronogramas establecidos.

ALGUNAS TÉCNICAS DE AUTOAPRENDIZAJE:

Lectura comprensiva
o Con el subrayado – no todo. Identificación de lo más relevante
o Parafrasear oralmente o por escrito. Realizar un resumen con aportes de la
bibliografía entregada.
o Plantearse preguntas, como si estuviera preguntando a otra persona y
esperar respuestas. Escribir la respuesta.
o Analizar las ilustraciones y gráficos
o Acude nuevamente a la bibliografía o algún texto de apoyo si hay dudas
o Realizar organizadores gráficos

Departamento de Educación Médica y Planificación – diciembre 2019


3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – FACULTAD DE MEDICINA “Dr. Aurelio Melean” –
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN -

Subrayar
o Previamente se realiza la lectura de todo el texto
o Recién en la segunda lectura se empieza a subrayar las ideas centrales
o Combinar con algunas otras técnicas, como colocar flechas relacionadas
con la idea principal.

Esquematizar o trabajar organizadores gráficos

Mapa mental

Un mapa mental es un diagrama o herramienta de aprendizaje, utilizada para


representar conceptos o ideas asociadas a un tema en particular. 2
o Generalmente, el tema central se representa con una imagen ubicada justo
en el centro del diagrama.
o Poseen una estructura orgánica radial, compuesta por nodos conectados
entre sí.
o De la imagen central del tema irradian los demás conceptos e ideas en
forma de ramificaciones, en el sentido de las agujas del reloj.
o Las ideas y conceptos son representados mediante imágenes o símbolos y
palabras claves. Es muy importante el uso de colores para destacar y
acentuar las ideas, de esta forma estimulamos a nuestro cerebro a crear
nuevas conexiones.
o Cada una de las ideas principales se acompaña de una imagen o palabra
clave ubicada en su línea asociada.
o Las ideas de menor importancia dentro del esquema, corresponden a
ramificaciones secundarias, las cuales se desarrollan a partir de aquellas
ideas principales que están directamente vinculadas al tema central.
o Mientras más lejos se encuentre un bloque de ideas del eje central, menor
será su importancia dentro del diagrama.

Departamento de Educación Médica y Planificación – diciembre 2019


4
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – FACULTAD DE MEDICINA “Dr. Aurelio Melean” –
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN -

http://tugimnasiacerebral.com/sites/default/files/que-es-un-mapa-mental-y-sus-caracteristicas.jpg

Mapas conceptuales

Un mapa conceptual es una herramienta de aprendizaje basada en la


representación gráfica de un determinado tópico a través de la esquematización
de los conceptos que lo componen. Estos conceptos son escritos de forma
jerárquica dentro de figuras geométricas como óvalos o recuadros, que se
conectan entre sí a través de líneas y palabras de enlace.
El uso de los mapas conceptuales permite organizar y comprender ideas de
manera significativa3.

Departamento de Educación Médica y Planificación – diciembre 2019


5
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – FACULTAD DE MEDICINA “Dr. Aurelio Melean” –
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN -

Ejemplo de Mapa Conceptual: AIRE

http://www.deciencias.net/ambito/disenoud/actividades/mapas/mapa_aire.jpg

Cuadros comparativos
Un cuadro comparativo es una herramienta que sirve para organizar la
información.
Ejemplo: Células Procariotas y las Células Eucariotas

Departamento de Educación Médica y Planificación – diciembre 2019


6
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN – FACULTAD DE MEDICINA “Dr. Aurelio Melean” –
- DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MÉDICA Y PLANIFICACIÓN -

Repasar todo para que la memoria funcione.

Debemos repasar lo aprendido a través de la cotidianidad del autoestudio. Se


logra a partir de la autoevaluación. Consideraremos ejes temáticos centrales,
secundarios y hasta terciarios para ejercitar la memoria (no por memorística, sino
por aprendizaje a través de la experiencia, cotidianidad y creatividad), hasta crear
hábitos y procesos de cambio de comportamientos más humanos y saludables.

Por tanto, a partir del uso de varias técnicas o estrategias de autoaprendizaje se


logrará la activación del conocimiento previo para lograr un nuevo conocimiento,
fortaleciendo la memoria y entonces el aprendizaje .

1
https://ined21.com/aprendizaje-y-memoria/. Aprendizaje y Memoria. Diciembre 30 2015
2
http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-un-mapa-mental-caracteristicas-y-
como-hacerlos# Qué es un mapa mental. Cómo hacerlos con ejemplos
3
http://tugimnasiacerebral.com/mapas-conceptuales-y-mentales/que-es-un-mapa-conceptual. Qué es un
mapa conceptual

Departamento de Educación Médica y Planificación – diciembre 2019


7
Página |1

NORMAS DE BIOSEGURIDAD

DEFINICION DE TERMINOS

Bioseguridad:
Conductas adoptadas para:
a) Prevenir riesgo de transmisión de microorganismos dentro del hospital.
b) Disminuir el riesgo de accidentes laborales e infecciones en el personal de salud.

1. Principios generales de la Bioseguridad:


a) Universalidad:
Las medidas de bioseguridad deben ser utilizadas con todos los pacientes,
independientemente de su serología.

b) Uso de barreras:
Se debe evitar la exposición y/o contacto directo con sangre y otros fluidos corporales, estén
estos contaminados o no, mediante el uso de dispositivos de barrera (guantes, barbijos,
gafas), que ayudan a disminuir el riesgo y las consecuencias; si a pesar de su uso se produce
el contacto con material biológico.

c) Medios de eliminación de material contaminado:


Comprende el conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados a través de los cuales los
materiales utilizados en la atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo.

2. Accidente de exposición a sangre y/o fluidos corporales (AES)


Es todo contacto con sangre o fluidos corporales que conllevan una interrupción de la
integridad de la piel (herida, pinchazo, corte, etc.) o bien el contacto de las membranas
mucosas o piel lesionada (eczema, escoriación) con material biológico potencialmente
contaminante.
- El 65 – 70% de los AES ocurren en el personal de enfermería
- Los AES ocurren con más frecuencia en las salas de internación general 60 - 70%.
En las UTI 10 – 15%
- Los Accidentes más frecuentes ocurren al intentar encapuchar las agujas luego de ser
utilizadas con el paciente, o bien cuando el paciente se encuentra con excitación
psicomotriz.

3. Agentes infecciosos que pueden transmitirse en un AES


Pueden ser varios. Los más frecuentes son:
a) HIV (virus de la inmunodeficiencia humana) El riesgo de infectarse por un pinchazo es
del 0.3 a 0.4%. – En un contacto mucosa/sangre el riesgo baja al 0.05%
b) HBV (Hepatitis A virus tipo B) El riesgo de infectarse por un pinchazo es del 15% llegando
al 40%

Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020


Página |2
c) HVC (Hepatitis A virus tipo C o bien directamente hepatitis C ) El riesgo de
infectarse por un pinchazo no está del todo claro aunque es cercano al 10%

4. Factores que determinan la posibilidad de infección frente a un AES


a) Volumen infundido: Depende de la profundidad del pinchazo, del tipo de aguja (calibre),
etc.
b) Concentración y viabilidad del agente infeccioso en el fluido:

Baja concentración. No se
ha denunciado ningún caso
Alta concentración y alto riesgo Potencialmente de riesgo
de infección por contacto
relacionado con:
Lágrimas, saliva, orina, Semen, sangre, secreciones Líquido pleural, sinovial,
sudor cervicovaginales. pericárdico, amniótico

c) Vulnerabilidad (inmunidad) del huésped y estadío de la enfermedad en el paciente.


Al comienzo de la infección y al final de la enfermedad (HIV) los fluidos corporales tienen
una mayor concentración de virus. Una vez producida la infección, pasan 3 o 4 semanas
antes de que el virus alcance concentraciones importantes. Persiste 3 a 5 semanas en
niveles altos y luego baja la concentración durante varios años aunque la infecciosidad
se mantiene. Luego de esta latencia vuelve a aumentar la concentración hasta la muerte
del paciente.

Medidas de prevención

Vacunación anti hepatitis B:


El riesgo de infectarse con el virus de la hepatitis B en el ámbito hospitalario debe prevenirse
mediante la vacunación anti hepatitis B (VHB).
Quiénes deben vacunarse:
1) Médicos y Enfermeros que están en contacto directo con pacientes, sangre o material
contaminado.
2) Personal técnico de laboratorio y hematología
3) Personal de servicio que esté expuesto al contacto con material biológico.
La aplicación de la vacuna se realiza de acuerdo al siguiente esquema: En adultos:
1ra dosis.
2da dosis al mes de la primera.
3ra dosis a los seis meses de la primera.
En recién nacidos:
1ra dosis: Antes de las 12hs del nacimiento.
2da dosis: a los dos meses (no después de los 4 meses)

Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020


Página |3
3ra dosis: a los 6 meses de la primera (y hasta los 18 meses)
La vacuna anti hepatitis B se aplica por vía intramuscular profunda en la zona deltoidea.

Lavado de manos:
Es la medida de prevención más importante y debe ser realizada:
- Antes y después del contacto con cada paciente.
- Luego de manipular materiales que hayan estado en contacto directo con pacientes.
- Luego de retirarse los guantes.
- Luego de manipular sangre, fluidos corporales, drenajes, secreciones, etc.
- Entre distintas tareas aún con el mismo paciente.

Técnica del lavado de manos


El lavado de manos rutinario entre paciente y paciente debe durar no menos de 15 segundos.
El lavado llega hasta las muñecas.
El lavado de manos quirúrgico, que se utiliza para realizar técnicas o procedimientos
invasivos, colocación de vías venosas o procedimientos estériles debe durar no menos de 60
segundos. El lavado llega hasta los codos.
1) Subirse las mangas hasta el codo
2) Retirar reloj, anillos.
3) Abrir el grifo y mojarse las manos con agua corriente.
4) Aplicar jabón (preferentemente líquido con o sin antiséptico de acuerdo a la técnica) de 2
a 5 ml.
5) Friccionar las palmas entre sí (palma con palma)
6) Friccionar palma con dorso de una mano, especialmente entre los espacios interdigitales
con dedos abiertos. Repetir con la otra mano.
7) Friccionar yemas de los dedos contra palma de la mano contraria. Repetir con la
otra mano.
8) Friccionar los pulgares de ambas manos en forma circular.
9) Si el procedimiento a realizar lo requiere, continuar con fricción y movimiento circular
hasta el codo de un brazo y luego repetir en el otro.
10) Enjuagar primero los dedos, luego las palmas, los brazos y los codos
11) Secar con toalla de papel en el mismo orden: dedos, manos, antebrazo y codo.
Descartar toalla
12) Repetir con el otro brazo usando una nueva toalla. Descartar toalla.
13) Cerrar el grifo con una toalla de papel seca.
¡Sus manos están listas para usarse sabiamente! Notas:
- No se recomienda el uso de jabón en pan por su fácil contaminación.
- Si no se dispone de agua y jabón, utilizar alcohol gel empleando la misma técnica descripta
para el lavado de manos.

Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020


Página |4
Utilización de guantes
Utilizar guantes limpios, no necesariamente estériles
- Previo a la realización de técnicas no estériles (Higiene, cambio de sábanas, movilización
del paciente, etc.)
- Previo al contacto con sangre o fluidos corporales.
- Previo al contacto con material contaminado.
- En caso de que el profesional tenga lesiones, escoriaciones, cortes u otra lesión en la piel
de las manos.
Utilizar guantes estériles
- Cuando se realizan técnicas o procedimientos invasivos.
- Cuando se realizan curaciones o procedimientos que requieren técnica estéril. (Punciones
venosas centrales, curación de herida quirúrgica, etc.)
Nota:
Procedimiento invasivo: “Procedimiento que interrumpe la barrera tegumentaria o mucosa del
paciente”
Quitarse los guantes:
- Luego del uso con un paciente
- Antes de atender a otro paciente
- Antes de tocar áreas limpias (ej. Área donde se prepara la medicación)

Protección ocular y barbijo


Tienen por objeto proteger las mucosas de los ojos, nariz y boca durante procedimientos y
cuidados que puedan generar aerosoles, salpicaduras de sangre u otros fluidos corporales.
Los barbijos de uso corriente deben ser impermeables frente a aerosoles y salpicaduras
y deben cubrir completamente boca y nariz. Deben descartarse si se ensucian o se mojan.
Los barbijos especiales N-95 se utilizan para el contacto con pacientes que presentan
signos y síntomas que sugieran que pueden ser transmisores de virus y bacterias por vía
aerógena (por ej. Virus H1N1). Estos últimos son de uso personal y se descartan luego de 7
días si permanecen limpios y libres de humedad.
Por regla general los barbijos siempre deben ser utilizados para realizar técnicas o
procedimientos estériles como ser: curación de vía central, diálisis peritoneal, curación de
heridas quirúrgicas, etc. Se colocan ANTES del lavado de manos, al igual que las botas,
gorros y antiparras (si son necesarias). Los guantes y el camisolín se colocan DESPUES
del lavado de manos (siempre que sean necesarios).

Botas y gorros
Pueden ser descartables o reutilizables. Se deben utilizar en caso de riesgo, para prevenir
salpicaduras y contaminación del calzado o del cabello. Es de regla general utilizar botas
y gorro en el área de quirófano, hemodiálisis, cuidado intensivo y neonatal, debido al alto
riesgo de contaminación en esos servicios. Se deben colocar antes del lavado de manos por
ser elementos no estériles.
Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020
Página |5

Camisolín o bata:
Pueden ser reusables o descartables y a su vez, estériles o no. Se utiliza camisolín estéril
cuando se va a realizar un procedimiento o técnica invasiva aséptica, por ejemplo:
diálisis peritoneal. Se utiliza camisolín o bata no estéril para proteger el uniforme del
personal, o bien como medida de barrera para proteger al paciente de nuestro uniforme (por
ejemplo en pacientes inmunocomprometidos que se encuentran en aislamiento).

MANEJO DEL MATERIAL CORTOPUNZANTE


Todo material cortopunzante debe ser descartado en recipientes adecuados, normatizados
en cada Institución. Comúnmente a estos recipientes se los llama DESCARTADORES.
Los recipientes deben ser de boca ancha, con adecuada profundidad para permitir el
descarte de agujas, hojas de bisturí, material de sutura, mandriles de accesos venosos
periféricos, etc.
Deben permitir descartar las agujas sin necesidad de desmontar la aguja de la jeringa
en forma manual.
El material del recipiente debe ser lo suficientemente rígido y resistente como para
impedir que los elementos depositados allí perforen sus paredes.
Deben tener tapa de seguridad.
Una vez llenos en ¾ partes se cierra el recipiente y se descarta en bolsa ROJA En cuanto al
material cortopunzante se recomienda especialmente:
- No intentar encapuchar nuevamente una aguja que ya ha sido utilizada
- No doblarlas
- No romperlas
- No manipular una aguja para intentar sacarla de la jeringa
- De ser posible usar pinzas para manipular elementos cortopunzantes
- Los recipientes descartadores deben estar lo más cerca posible del lugar de trabajo, por lo
tanto no deambular con una jeringa ya utilizada.
- No dejar elementos cortopunzantes en la unidad del paciente, menos aún en la cama del
paciente.

Manejo de la ropa contaminada


En los servicios de internación en general, se utilizan canastos provistos de ruedas en los
cuales se colocan bolsas plásticas de gran tamaño para descartar la ropa de cama que se
retira de los pacientes.
Toda la ropa de cama que se retira de los servicios para su procesamiento, se trata como
“contaminada”, independientemente de presentar o no restos biológicos, sangre,
secreciones etc.
El carro de la ropa debe llevarse a la unidad de paciente antes de iniciar la técnica de
cambio de sábanas.
Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020
Página |6
No es admisible deambular por los pasillos de la sala portando la ropa contaminada hasta el
sitio donde se halla el carro.

Manejo de chatas, orinales


Deben ser de USO INDIVIDUAL para cada paciente, por lo que debe haber la cantidad
necesaria en cada servicio. Deben ser rotuladas con el número de cama y deben
permanecer cerca de la unidad del paciente.
Para su limpieza y desinfección se debe utilizar agua y detergente en forma mecánica y
luego someter el material a desinfección de bajo nivel. (Ver clasificación de materiales y
niveles de desinfección)

Termómetros
Es preferible el uso de termómetros digitales, los que poco a poco reemplazan a los de
mercurio (riesgo de intoxicación por mercurio).
Es práctica habitual utilizar un termómetro para cada paciente en las aéreas de cuidados
intensivos. Si no se dispone del material suficiente en las salas de internación general, se debe
desinfectar el termómetro entre paciente y paciente con una torunda de algodón y alcohol
al 70%.

Tensiómetros y Estetoscopios
La funda del manguito debe lavarse frecuentemente con agua y detergente y
posteriormente someter a desinfección de bajo nivel. En las áreas críticas es práctica
habitual utilizar un manguito con cada paciente para el control de la TANI (Tensión
Arterial No Invasiva). En estos casos, los manguitos deben rotarse frecuentemente e
higienizarse ante la presencia de manchas o signos de transpiración.
Los estetoscopios deben ser desinfectados periódicamente con una torunda y alcohol al
70%

MANEJO DE RESIDUOS
Los residuos se clasifican y se descartan adecuadamente en el lugar donde se producen. En la
práctica diaria se desechan dos tipos de residuos:
A) Residuos infectantes
B) Residuos No infectantes
C) RESIDUOS INFECTANTES
Se deben descartar en bolsa de color ROJO exclusivamente
Son residuos infectantes por sí mismos o bien que pueden servir como fuente patógena para
la transmisión a través de vectores. Pueden ser:

Sólidos:
Gasas, algodón, guantes, compresas, ropa, agujas, jeringas, bisturíes, tubuladuras,
contaminados con sangre u otros fluidos corporales. (Materia fecal, orina, vómitos,

Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020


Página |7
secreciones, etc.)

Líquidos:
Sangre, orina, materia fecal, secreciones respiratorias, líquido amniótico, etc. Se deben
descartar en sistema cloacal hospitalario (alcantarillado) que posee tratamiento para
residuos biológicos específico.

RESIDUOS NO INFECTANTES
Se deben descartar en bolsa NEGRA
Son residuos corrientes como ser papel, envoltorios generales.
Los recipientes de residuos deben ser amplios y poseer tapa. Las bosas rojas, donde se
desecha el material contaminado, deben tener un espesor no menor a 2mm.

LIMPIEZA Y DESINFECCION DE MATERIALES Y EQUIPO

Clasificación de materiales:
A) CRITICOS
B) SEMICRITICOS
C) NO CRITICOS

A) CRITICOS:
Son los materiales o instrumentos que tienen contacto con áreas estériles del cuerpo. Por
ejemplo material quirúrgico. Estos materiales se deben esterilizar.

B) SEMICRÍTICOS:
Son los materiales o instrumentos que entran en contacto con las membranas mucosas.
Estos materiales se pueden esterilizar o bien desinfectarse con
DESINFECTANTES DE ALTO NIVEL. Por ejemplo: glutaraldehido al 2%, peróxido de
hidrógeno al 6% (agua oxigenada en la dilución apropiada: 1 parte de H2O2 en 4 partes
de solución) o bien solución de orthoparaaldehido (Cidex opa)
Ej: Endoscopios, equipo de terapia ventilatoria, cánulas endotraqueales, espéculos
vaginales de metal, etc.

C) NO CRITICOS:
Son los materiales o instrumentos que entran en contacto con la piel íntegra. Deben
limpiarse con agua y jabón y desinfectarse con desinfectantes de nivel intermedio
(Solución de hipoclorito al 1%) o de bajo nivel (soluciones de amonio cuaternario por ej.:
sol. DG6).

Los desinfectantes de alto nivel:


Inactivan a todos los microorganismos en su forma vegetativa. Son sumamente efectivos
contra hongos, virus y micobacterias.
Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020
Página |8

Los desinfectantes de nivel intermedio:


Inactivan a todos los microorganismos en su forma vegetativa. Son efecticos solo contra
algunos tipos de hongos, virus y el Mycobacterium Tuberculosis.

Los desinfectantes de bajo nivel:


Inactivan a todos los microorganismos en su forma vegetativa, menos las Mycobacterias,
microorganismos resistentes y esporas bacterianas.

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES DE TRABAJO

Dentro de las normas de bioseguridad se encuentra la limpieza y desinfección de las áreas


y superficies de trabajo que tienen que ver directamente con el trabajo de enfermería o
con la atención del paciente, Por Ej. Área de preparación de medicamentos, área de
depósito de materiales, área de ropa limpia, Unidad del paciente, etc.
Si bien en la mayor parte de las Instituciones esta responsabilidad recae en el personal de
maestranza, es necesario verificar que dicha tarea se cumpla diariamente o cada vez que
sea necesario.
El desinfectante más usualmente utilizado para limpieza y desinfección de superficies es la
solución de hipoclorito de sodio al 1%.

Dilución del Hipoclorito de sodio al 1%


 Lavandina Ayudín concentración al 5% (55gr de cloro /litro de solución)

Fórmula:
V = Cd x Vd /Cc
Cd: Concentración deseada Vd: Volumen deseado
Cc: Concentración conocida
V = 1% x 1000ml. / 5%
V= 200 ml.

Es decir: se debe agregar 200 ml. De hipoclorito de sodio a 800 ml de agua para tener 1000ml.
De una dilución al 1%

Recomendaciones:
- Verificar que el cloro que se provee al servicio no se encuentre previamente diluido.
- El agua caliente inactiva el principio activo del cloro.
- La presencia de detergente o cualquier solución jabonosa es incompatible con el principio
activo del cloro por lo que este se inactiva.
- La materia orgánica (sangre, secreciones, fluidos corporales) inactiva el principio activo por
lo que debe retirarse en un paso previo a la desinfección. Se recomienda lavar el material,

Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020


Página |9
enjuagarlo y en un segundo paso sumergirlo en la solución de hipoclorito al 1% durante no
más de 30 minutos.
- El cloro es altamente corrosivo del material (no más de 30 minutos) y de la piel y mucosas
por lo que se deben tomar las medidas de bioseguridad necesarias para prevenir el
contacto.

Bibliografía

 Manual de control de infecciones y epidemiologia hospitalaria, 2013.


 Organización Panamericana de la Salud (OPS).Ministerio de Salud y Previsión Social,
 Unidad Nacional de Atención a las Personas.
 Normas de Bioseguridad para el Personal de Salud. Bolivia, 2002
 Ministerio de Salud, Hospital Nacional Hipólito Unánue. Manual de Bioseguridad, Perú.
 2002.
 Organización Mundial de la Salud. Reglamento Sanitario Internacional. Segunda
 Edición. 2005.

Equipo Docente Educación para la Salud – Curso Básico Medicina 2019-2020


1

PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE SALUD


SEXUAL Y REPRODUCTIVA
2

Introducción

Bolivia realiza esfuerzos para mejorar la salud sexual y salud reproductiva de la población en las
diferentes etapas del ciclo de la vida, mediante la atención a la infancia y la niñez; la atención a la mujer
durante el embarazo, parto, postparto; la atención al recién nacido; el desarrollo de acción para la
reducción de la prevalencia de cáncer de cuello uterino y mama; el incremento de conocimientos y
servicios de atención integral con énfasis en salud sexual y reproductiva para adolescentes; la atención a
la infertilidad; el mejoramiento de la orientación; oferta de información a servicios de anticoncepción e
infecciones de transmisión sexual, incluyendo el V I H - S I DA, considerando que estos componentes son
elementos centrales para el desarrollo humano. Estos esfuerzos tendrán que incrementarse frente al
crecimiento de la demanda insatisfecha de la población en general y en especial de las poblaciones
indígenas de las áreas urbano - marginal y rural.

El Plan Estratégico de Salud Sexual y Reproductiva es un instrumento operativo indicativo, de alcance


nacional y su alineación está enmarcada en el Plan de Desarrollo de Salud.

Los hombres y mujeres con capacidades diferentes tienen derecho a disfrutar plenamente de su salud
sexual y reproductiva, debiendo recibir una atención diferenciada. Los proveedores de servicios deben
tener competencias para asistir apropiadamente a estas personas de acuerdo a su necesidad en todos
los componentes de la salud sexual y reproductiva, en los establecimientos de salud o desplazándose a
los domicilios en caso necesario. Por otra parte, los establecimientos de salud deben adecuarse y
permitir el fácil acceso de estas personas.

Los servicios de salud sexual y reproductiva no mejorarán si no se incorporan contenidos de adecuación


intercultural y respeto a la autodeterminación de las mujeres, tanto en la atención de la maternidad
como en la promoción de prácticas saludables, en la mayor y mejor incorporación de los hombres en los
cuidados de la salud, en la complementación de las diversas medicinas en la búsqueda del vivir bien, en
el mantenimiento de la reserva, la intimidad y las propias percepciones de las personas, en la prevención
y en el reconocimiento de riesgos, en el acompañamiento de la libertad de decisiones sobre el manejo
del cuerpo y la sexualidad de los niños, jóvenes, adultos y mayores, en el respeto a la diferencia de
opciones sexuales y capacidades.

En ese sentido, forman parte de este Plan Estratégico de Salud Sexual y Reproductiva, la ejecución de
disposiciones legales que regulen e incentiven la prevención del VIH/SIDA, la eliminación de toda forma
de discriminación contra las mujeres, la incorporación de contenidos curriculares de educación sexual
para la vida, la protección de la salud sexual y reproductiva de adolescentes y adultos mayores, la
erradicación de la violencia sexual y de género, el control y el tratamiento del Cáncer cervicouterino y
del cáncer de mama, la provisión de información y servicios de anticoncepción sin condiciones, la
prevención y tratamiento de las complicaciones del aborto y todos los servicios destinados a la
maternidad segura. Contribuyen a sus propósitos varios otros planes de salud que operacionalmente
delimitan mayores precisiones técnicas y metodológicas en cada uno de estos componentes y podrán
generarse otros, en los aspectos relevantes menos trabajados hasta el presente.
3

Lo importante es que la integración de los servicios de salud sexual y reproductiva puede ayudar a
reducir oportunidades perdidas y alcanzar a un público más amplio (salud materna, cáncer de cuello
uterino y mama, anticoncepción y manejo sindrómico – etiológico de ITS/VIH/SIDA, sexualidad y
violencia).

Al tratar temas de sexualidad con adolescentes y jóvenes heterosexuales, homosexuales y bisexuales se


podría, fácilmente, agregar un componente de educación y prevención de las enfermedades de los
órganos reproductivos y los riesgos asociados a la maternidad. El tratamiento de las hemorragias de la
primera mitad del embarazo siempre tiene que estar acompañado de la referencia a otros servicios,
especialmente a la anticoncepción post aborto.

Pero, como se ha visto, no se trata solamente de optimizar las intervenciones y los cuidados al obrar en
forma articulada y asociada en los servicios de salud; también es necesario, calcular y prever el
comportamiento concurrente de otros sectores en la producción de mejoras de las condiciones de salud
sexual y reproductiva, desde el empoderamiento de las mujeres en la toma de las decisiones que las
afectan, la cruzada educativa por la salud sexual, el perfeccionamiento y profundización de las
disposiciones jurídicas de protección de los derechos de las mujeres, la eliminación de toda forma de
discriminación, la protección contra la violencia y toda otra acción que posibilite mayor control de los
determinantes de la salud sexual y reproductiva de todos y todas.

PRINCIPIOS DEL PLAN

Acción prioritaria de salud reproductiva que asegura a hombres y mujeres la posibilidad de decidir en
forma libre y responsable el número de hijos que deseen, así como cuando y con qué frecuencia
tenerlos, a través de la elección libre de los anticonceptivos disponibles.

Como objetivo favorecer los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres en las diferentes
etapas de la vida, con enfoque de derechos humanos, equidad de género, interculturalidad, a través de
servicios de salud de calidad.

El Plan asume los principios básicos del derecho a la vida, a la integridad física, a la equidad de género y
generacional, a la participación, solidaridad, justicia social y reciprocidad, en el marco del respeto a la
diversidad cultural que tiene Bolivia.

Algunos de los principales derechos sexuales son:

El derecho a la integridad corporal y a la autonomía en el control del cuerpo.

El derecho al más alto nivel de salud sexual.

El derecho a la confidencialidad en el tratamiento de la sexualidad.

El derecho a la educación integral para la vida afectiva y sexual desde la niñez.

El derecho a acceder a la orientación y consejería profesional, a la prevención y tratamiento de ITS-


VIH/SIDA, hepatitis B y C, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, de próstata y disfunción sexual.
4

El derecho a tomar decisiones sobre su sexualidad, libres de todo tipo de presión, violencia o
discriminación.

Son derechos reproductivos:

El derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos y el espacio temporal entre los
nacimientos. El derecho a recibir asistencia en la interrupción del embarazo, en los casos regulados por
ley.

El derecho a la elección libre e informada de los métodos anticonceptivos, de la más amplia gama de
alternativas, seguros y efectivos, de calidad y costo accesible.

El derecho a recibir orientación, atención integral y tratamiento técnico profesional durante el


embarazo, parto, puerperio y lactancia, incluyendo la atención de las emergencias y de las
complicaciones del aborto.

El derecho a no ser discriminadas y ser protegidas en el trabajo o estudio por razón de embarazo o
maternidad.

El derecho a acceder a la orientación y consejería, prevención y tratamiento de problemas de


infertilidad.

NORMA NACIONAL

REGLAS, PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS EN ANTICONCEPCIÓN


MÉTODOS AUTORIZADOS

1. MÉTODOS CUBIERTOS Y OFERTADOS POREL SEGURO Y SISTEMA PÚBLICO DE SALUD

1.1. Métodos anticonceptivos temporales

A. MÉTODOS NATURALES.

1. MÉTODO DE LA LACTANCIA – AMENORREA (MELA).

2. MÉTODOS DE ABSTINENCIA PERIÓDICA.

2.1. Método del calendario o método del ritmo

2.2. Método de la Temperatura Basal.

2.3. Método del Moco Cervical (Billings).

2.4. Método sinto-térmico.

2.5. Método de los días fijos o estándar.


5

3. MÉTODO DEL RETIRO.

B. MÉTODOS MODERNOS.

1. MÉTODOS DE BARRERA.

1.1. Condón masculino o preservativo.

1.2. Condón femenino.

2. DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU) – T DE COBRE.

3. MÉTODOS HORMONALES.

3.1. Métodos hormonales orales: anticonceptivos orales combinados.

3.2. Anticoncepción Oral de Emergencia (AOE):

Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE).

3.3. Anticonceptivos hormonales inyectables de sólo progestina – AMPD

1.2. Métodos anticonceptivos permanentes

1. ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA VOLUNTARIA.

1.1. Salpingoclasia

1.2. Vasectomía.

2. OTROS MÉTODOS AUTORIZADOS EN EL SISTEMA DE SALUD DE BOLIVIA

A. MÉTODOS DE BARRERA.

1. ESPERMICIDAS.

2. EL CAPUCHÓN CERVICAL.

B. MÉTODOS HORMONALES.

1. PÍLDORA DE PROGESTINA SOLA (AOP).

2. MÉTODOS HORMONALES INYECTABLES.

3. PARCHES HORMONALES COMBINADOS.

4. ANILLO VAGINAL COMBINADO.

5. DISPOSITIVO INTRAUTERINO CON LEVONORGESTREL.


6

6. IMPLANTES.

DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

La prestación de servicios de anticoncepción deberá comprender necesariamente la orientación e


información a los usuarios (as), y la provisión de una amplia gama de métodos anticonceptivos, y/o la
referencia al nivel correspondiente de manera oportuna y adecuada al marco de la política Nacional de
Salud Familiar Comunitaria e Intercultural.

DE LA ORIENTACIÓN

 La orientación es uno de los elementos de mayor importancia e indispensable para ofertar


servicios de anticoncepción con calidad.

 El proveedor (a) debe suministrar anticoncepción con calidad.

 El proveedor(a) debe suministrar al usuario o a la usuaria información completa, veraz y


oportuna incluyendo, beneficios, limitantes y riegos para la salud, con el objetivo de garantizar
la elección informada.

 La orientación debe facilitar el ejercicio de los derechos de los usuarios y de las usuarias de
decidir libre y voluntariamente sobre el uso de un método anticonceptivo.

 Todos los establecimientos de salud deberán brindar orientación y atención en anticoncepción, a


través de personal calificado; esto con el fin de mejorar el acceso a los servicios de planificación
familiar y anticoncepción.

 El personal de salud brindará orientación en anticoncepción de acuerdo a las necesidades y/o


requerimientos de los usuarios y de las usuarias, facilitando la toma de una decisión/elección
libre e informada.

DE LA EVALUACIÓN CLÍNICA

Los métodos anticonceptivos que requieren evaluación clínica y mayor seguimiento son:

 Métodos hormonales.

 El DIU (T de cobre).

 La anticoncepción quirúrgica voluntaria (AQV).

Todos los métodos deben usarse siguiendo las recomendaciones de los criterios médicos de elegibilidad
de la OMS.
7

DEL SEGUIMIENTO DE LOS USUARIOS Y DE LAS USUARIAS

Se deberán programar controles y seguimiento de las usuarias y de los usuarios de anticoncepción a


través de la historia clínica.

GRUPOS ESPECIALES

 Los (as) adolescentes son saludables y elegibles para cualquiera de los métodos anticonceptivos,
previa orientación y asesoramiento, sin embargo se debe tener especial cuidado con la oferta de
los métodos permanentes. Esta población tiene muchas necesidades y son un grupo de riesgo
tanto para embarazos no deseados como para abortos. Asimismo, se debe considerar que los y
las adolescentes están expuestos al riesgo elevado de contraer ITS, incluyendo el VIH/SIDA, por
lo tanto cuando existe riesgo de contagio y de transmisión de ITS es importante que se
promueva y proporcione la doble protección.

 Con los hombres, se debe tener en cuenta que habitualmente no consultan por anticoncepción,
por lo que se debe tener con ellos un tratamiento diferenciado.

 Las mujeres en la peri menopausia, las mujeres cercanas a la menopausia, son de especial
cuidado por su condición y se debe realizar un seguimiento cercano con el uso de algún
anticonceptivo.

 Las mujeres con VIH son un grupo de especial cuidado para el uso de anticonceptivos.

 También se debe dar una especial importancia a las mujeres víctimas de violencia sexual.

 Finalmente otro grupo especial es el de las mujeres en el puerperio (posparto o postcesárea)


para lo cual se realizarán algunas recomendaciones.

ORIENTACIÓN EN ANTICONCEPCIÓN

Interacción de persona a persona, a través de la cual se facilita la información a la mujer, al hombre o a la


pareja, para elegir el método anticonceptivo más adecuado y de acuerdo con las características de la
persona y del método.

Esta ayuda implica respetar el derecho a la libertad de elección y a la capacidad de la persona para tomar
decisiones.

¿Por qué orientar en anticoncepción?

 Mejora la confianza del usuario y/o la usuaria con el proveedor o proveedora.

 Posibilita un proceso de libre elección informada.

 Facilita la participación de la usuaria y/o usuario en el autocuidado.

 Mejora la satisfacción con el método (aceptación de los posibles efectos secundarios).


8

 Mejora el modo de uso del método anticonceptivo (instrucciones y seguimiento).

 Mejora la satisfacción con el servicio.

¿Cómo orientar?

 Establecer una relación cordial con las usuarias y los usuarios que comprenda privacidad y
confianza

 Identificar las necesidades de los usuarias y usuarios, incluyendo: planes reproductivos de la


persona, proyecto de vida, tipo de relación de pareja (estable, varias parejas, etc.), vida sexual
(activa, ocasional), salud, problemas de salud, trabajo (disponibilidad para el seguimiento),
acceso al servicio de salud, religión, valores.

 Escuchar atentamente y explicar en lenguaje simple y comprensible, acorde a la realidad


educativa y cultural de la usuaria o del usuario.

 Responder a las necesidades de las usuarias y los usuarios, teniendo en cuenta: dar
informaciones específicas para el uso del método, características (modo de uso, eficacia, cómo
funciona, criterios de elegibilidad, efectos secundarios y su manejo), seguimiento, costo, libertad
de cambio y discontinuación.

 Verificar la comprensión de las usuarias y usuarios de modo de facilitar el proceso de decisión,


reflexionando y discutiendo sobre las características del método y de la vida de la persona.

 Finalmente en este punto es importante indicar que el proveedor o la proveedora deberán tener
ética, es decir no influenciar y respetar la decisión de la persona, manteniendo una relación
cordial con las usuarias y los usuarios.

¿Cuándo orientar?

 En la consulta inicial de la usuaria o el usuario, o de la pareja.

 Después de la acción educativa.

 En cualquier consulta de seguimiento.

 En la consulta posparto.

 En la consulta post-aborto.

 En cualquier otra consulta que la persona requiera.

Otros aspectos importantes a tener en cuenta

La orientación y el enfoque integral de la salud sexual y salud reproductiva. La orientación debe tener un
enfoque en la persona como ser integral, es decir que la orientación no debe enfocarse sólo al uso de
métodos anticonceptivos, pues es necesario tomar en cuenta otros aspectos fundamentales de la salud
9

sexual y de la salud reproductiva: ITS, sexualidad, cáncer de cuello uterino y de mama, entre otros. Esta
integralidad ayudará a que la persona pueda elegir el método adecuado.

La orientación, los derechos sexuales y derechos reproductivos. La anticoncepción es un derecho de toda


persona para ejercer su sexualidad y decidir libremente el número de hijos y/o hijas que desea tener, y el
espacio de tiempo entre los nacimientos; por tanto, se debe brindar la información completa y correcta
de cada método y hacer conocer a las usuarias y los usuarios que puede cambiar de método o dejar de
usarlo cuando lo desee.

La orientación y la elección informada. Reconocer y respetar la capacidad que tienen las personas para
tomar sus propias decisiones. La toma de decisiones es fundamental para lograr una elección libre e
informada.

Las decisiones influenciadas generalmente llevan al usuario/a que no se sienta satisfecho o satisfecha
con el uso del método anticonceptivo, no lo use de forma adecuada, no tolere los efectos secundarios y
abandone el método con consecuencias que afectarán la calidad de vida de la persona. Una decisión
pensada e informada hará que la persona se sienta satisfecha con el método anticonceptivo, lo use en
forma correcta, tenga mayor tolerancia por los efectos secundarios y mejore su calidad de vida.

“La elección informada es un proceso dinámico de toma de decisiones, y en última instancia, la libertad y
condiciones necesarias para ejercer una decisión que corresponde con las necesidades de vida y salud de
la persona, y logra que ésta lleve a cabo sus intenciones reproductivas”(AVSC Internacional: 1998).

Orientación y recursos visuales. La orientación debe estar acompañada de recursos visuales


(muestrarios, rotafolios, trípticos y métodos anticonceptivos para manipular). Con los recursos visuales
las usuarias y los usuarios comprenden mejor la información, despejan dudas y sentimientos de temor
por el uso de un método anticonceptivo que no conocen o no han utilizado antes.

MÉTODOS CUBIERTOS Y OFERTADOS POR EL SEGURO Y EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD

I. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS TEMPORALES

A. MÉTODOS NATURALES

1. METODO DE LA LACTANCIA – AMENORREA (MELA)

Un método de planificación familiar basado en la lactancia. Proporciona anticoncepción a la madre y


alimenta al bebé.

Puede ser efectivo hasta 6 meses después del parto, siempre y cuando la madre no haya vuelto a
menstruar y esté dando pecho exclusivo.

Requiere amamantar con frecuencia durante el día y la noche.

Le brinda a la mujer la posibilidad de utilizar un método mientras elige otro método continuo que
puede seguir usándolo después de los 6meses.
10

Descripción del método

El MELA es un método temporal de planificación familiar, basado en el efecto natural de la lactancia


sobre la fertilidad (“lactancia” significa que está relacionado a amamantar; “amenorrea” significa
ausencia de menstruación). Efectividad 98% durante los primeros seis meses después del parto.

Entre las Limitaciones: no protege contra ITS, VIH/SIDA

El método de la lactancia y amenorrea (MELA) requiere cumplir tres condiciones, estas son:

1. Que la madre no haya vuelto a menstruar durante los primeros seis meses después del parto.

2. Que el bebé esté siendo alimentado con lactancia materna exclusiva y con frecuencia, durante el día y
la noche.

3. Que el bebé tenga menos de seis meses de edad.

Cuando la usuaria no cumple con los tres criterios o no desea continuar con el método, puede elegir otro
método anticonceptivo.

“Lactancia materna exclusiva: Alimentación sólo en base a pecho (el bebé no recibe ningún otro tipo de
líquido o alimento, ni siquiera agua, aparte de la leche materna). El niño o niña debe recibir seno
materno inmediatamente después de nacer (dentro la primera hora de nacido), darle el pecho las veces
que quiera por lo menos 10 veces durante las 24 horas” (AIEPInut).

Efectividad/tasa de falla

La efectividad es de 98%, siempre y cuando se cumplan los tres criterios arriba mencionados.

La tasa de falla es de dos embarazos por cada 100 mujeres en los primeros seis meses posparto.

Mecanismo de acción

La estimulación frecuente del pezón materno (mediante la succión) produce una mayor liberación de
hormona prolactina, esto suprime la ovulación.

Al dar de lactar se reduce la descarga pulsátil de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), la cual
a su vez suprime la liberación de hormona luteinizante (LH), indispensable para la actividad ovárica y la
ovulación. La succión del recién nacido provoca dos reflejos: la secreción de oxitocina y prolactina,
esenciales para mantener la producción de leche (que también depende de la frecuencia y duración de la
lactancia). La prolactina compite con la hormona folículoestimulante (FSH), hormona también
importante para la ovulación.

Características: es apropiado para mujeres que cumplen los criterios arriba mencionados.

 Beneficios
o Efectividad elevada e inmediata.
11

o No tiene efectos secundarios.


o No necesita supervisión médica.
o No requiere de insumos.
o No implica costo alguno.
o Disminuye el sangrado posparto.
o Mejora la salud del recién nacido
 Limitantes:
o Efectividad elevada sólo hasta que se reanuda la menstruación o hasta los seis meses posparto;
existen estudios que mencionan que puede existir efectividad luego de los seis meses si aún
existe amenorrea, pero los datos son poco consistentes.
o No protege contra las ITS-VIH/SIDA.
o Si la madre tiene el VIH, existe la posibilidad de que pase al bebé a través de la leche materna.
 Efectos secundarios:
o No existen efectos secundarios ni complicaciones atribuibles al método.

Modo de uso (dar lactancia materna)

 Comenzar con la lactancia materna inmediatamente (antes de la hora) o lo más pronto posible
después del parto. Durante los primeros días que siguen al parto, el líquido amarillento que segregan
los pechos de la madre (calostro) contiene sustancias muy importantes para la salud del bebé.
 Un régimen ideal es alimentar a libre demanda (o sea cada vez que el bebé quiera ser alimentado) y
por lo menos 10 a 12 veces al día durante las primeras semanas, y luego 8 a 10 veces por día,
incluyendo al menos una vez durante la noche durante los primeros meses.
 El espacio entre la succión no debe exceder las 4 horas durante el día y durante la noche no deberá
exceder las 6 horas.
 Algunos bebés tal vez no quieran ser alimentados 8 ó 10 veces por día y probablemente quieran
dormir durante la noche. Estos bebés deberán ser estimulados a tomar pecho con mayor frecuencia.

Problemas con el uso

Los problemas con el MELA afectan a la satisfacción de la mujer con el uso del método. Si la usuaria
cuenta que tiene problemas, debe escuchar dudas e inquietudes, asesorarla y si corresponde, realizar el
tratamiento respectivo.

Programar una visita de seguimiento

Programar la próxima visita mientras se sigan aplicando los criterios del MELA, para elegir otro método y
seguir evitando embarazos.

De ser posible, entregue condones. La usuaria podrá comenzar a utilizarlos si el niño o niña ya no se está
alimentando con lactancia exclusiva, si se restablece la menstruación o si el niño o niña cumple seis
meses antes de que la madre pueda volver para obtener otro método.
12

CRITERIOS MÉDICOS DE ELEGIBILIDAD PARA EL MELA

Todas las mujeres que amamantan pueden usar el MELA de forma segura, pero en las siguientes
situaciones tal vez convenga considerar otros métodos anticonceptivos:

 Estén infectadas con VIH, incluyendo SIDA.


 Estén recibiendo determinada medicación durante la lactancia (incluyendo medicamentos que
afectan el estado de ánimo, reserpina, ergotamina, antimetabolitos, ciclosporina, dosis elevadas de
corticoides, bromocriptina, drogas radioactivas, litio y algunos anticoagulantes).
 Cuando el recién nacido tiene alguna afección que dificulta su alimentación con pecho (incluyendo
los recién nacidos pequeños para la edad gestacional o prematuros que requieran cuidado neonatal
intensivo, que no pueden digerir alimentos normalmente, o tienen malformaciones en la boca,
mandíbula o paladar).

2. Métodos de ABSTINENCIA PERIÓDICA (Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad)

Los métodos basados en el conocimiento de la fertilidad requieren de la cooperación de la pareja. La


pareja debe comprometerse a la abstinencia o a usar otro método durante los días fértiles.

Se debe estar atento a los cambios en el cuerpo o a llevar la cuenta de los días, de acuerdo a reglas del
método específico.

No presentan efectos colaterales ni riesgos para la salud.

Descripción

Conocimiento de la fertilidad significa que la mujer puede darse cuenta cuando empieza y termina el
periodo fértil de su ciclo menstrual. Algunas veces recibe el nombre de abstinencia periódica, otras de
planificación familiar natural, o de métodos naturales.

La mujer puede aplicar varias maneras, solas o combinadas, para identificar cuando comienza y termina
su periodo fértil.

Los métodos basados en el calendario implican llevar la cuenta de los días del ciclo menstrual a fin de
identificar el comienzo y la finalización del periodo fértil.

Ejemplos: método de días fijos o método del ritmo de calendario.

Los métodos basados en síntomas dependen de la observación de los signos de fertilidad:

 Secreciones cervicales: cuando la mujer ve o percibe secreciones cervicales podría encontrarse fértil.
Puede que perciba solamente cierta leve humedad vaginal.
 Temperatura corporal basal (TCB): la temperatura del cuerpo de la mujer en condiciones basales
(reposo) se eleva levemente después de la liberación de un óvulo (ovulación), cuando puede quedar
embarazada. Su temperatura se mantiene elevada hasta el comienzo de su siguiente menstruación.
13

Ejemplos: Método TCB, método de la ovulación (método Billings o método del moco cervical) y el
método de síntomas y temperatura. Implican la identificación de los días fértiles en el ciclo menstrual, ya
sea observando los signos de fecundidad, tales como secreciones cervicales, la temperatura basal del
cuerpo, o monitoreando los días del ciclo menstrual.

El éxito de estos métodos depende de la capacitación y habilidad de la usuaria para identificar la fase
fértil de cada ciclo, y de la motivación y disciplina de la usuaria para practicar la abstinencia durante el
tiempo requerido, por esto es importante el compromiso de la pareja para el uso de estos métodos.

La orientación apropiada y el apoyo a las parejas, mediante un buen seguimiento, son esenciales para
asegurar la efectividad de estos métodos.

Tipos de métodos

Entre los métodos de abstinencia periódica están:

 El método del calendario o método del ritmo (Ogino Knaus).


 El método de la temperatura basal corporal (TBC).
 El método del moco cervical o método de la ovulación (Billings).
 El método sinto-térmico.
 El método de días fijos o estándar

Efectividad/tasa de falla

Con el uso correcto y consistente, la efectividad es de 91 a 99%. Se registran de 1 a 9 embarazos por


cada 100 mujeres en el primer año de uso.

El retorno de la fertilidad, después de interrumpir los métodos basados en el conocimiento de la


fertilidad, se da sin demora.

No brinda ninguna protección contra las infecciones de transmisión sexual (ITS).

Mecanismo de acción

Se previene el embarazo al evitar voluntariamente el coito vaginal durante el período fértil del ciclo
menstrual. Si no hay coito vaginal los espermatozoides no entran en contacto con el óvulo de la mujer y
por lo tanto no hay fecundación.

Características

Efectos colaterales: ninguno.


Riesgos conocidos para la salud: ninguno.

Beneficios de los métodos de abstinencia periódica

 Promueven el conocimiento del aparato reproductor femenino (puede servir para evitar un
embarazo o para conseguirlo).
14

 No interfieren con la lactancia materna


 No hay riesgos para la salud relacionados con estos métodos.
 No tienen efectos secundarios.
 Promueven la participación y la responsabilidad del varón en la anticoncepción.

Limitantes a tomar en cuenta

 Las mujeres con ciclos irregulares, puede resultarles difícil usar el método y deben buscar otro
método.

 La efectividad es moderada con el uso común.

 Necesitan de un proceso de capacitación y aprendizaje de la función del aparato reproductor.

 No son útiles cuando existe amenorrea de lactancia.

 Pueden requerir de largos períodos sin coito vaginal y resultar difícil de cumplir.

 Requieren llevar un registro diario de signos y síntomas.

 Cuando existe infección genital puede ser difícil interpretar las modificaciones del moco cervical.

 No protegen contra las ITS/VIH.

 Es difícil para personas que no son capaces de negociar con su pareja la abstención durante los
días fértiles y para parejas que no tienen buena comunicación sobre los temas de su sexualidad y
las relaciones sexuales.

 No interfieren con la fertilidad.

B. MÉTODOS MODERNOS

1. Métodos de BARRERA

1.2. Condón MASCULINO O PRESERVATIVO

Los condones masculinos ayudan a proteger contra las infecciones de transmisión sexual, incluyendo
VIH. Los condones (masculinos y femeninos) son el único método anticonceptivo que además de evitar
el embarazo protegen y por lo tanto disminuyen las posibilidades de contraer ITS.

Requiere el uso correcto en cada acto sexual para una mayor efectividad.

Requiere la cooperación tanto del hombre como de la mujer. El hablar sobre el uso de condones antes
de la relación sexual puede mejorar las probabilidades de que los usen.

En algunos hombres puede disminuir la sensación sexual.

El hablarlo con la pareja a veces ayuda a vencer esta objeción.


15

Descripción del método

Los preservativos, condones o profilácticos están hechos de una fina goma. Es una funda delgada de
látex diseñada para cubrir el pene y evitar que el contenido seminal entre en contacto con el tracto
reproductor femenino

Efectividad/tasa de falla

Tal como se los utiliza comúnmente, hay alrededor de 15 embarazos por 100 mujeres cuyas parejas usan
condones masculinos durante el primer año. Esto significa que 85 de cada 100 mujeres cuyas parejas
usan condones masculinos no quedarán embarazadas.

Cuando se los usa consistentemente y correctamente, en cada acto sexual, hay alrededor de dos
embarazos cada 100 mujeres cuyas parejas usan condones masculinos en el primer año, es decir tiene
una efectividad de 98%.

Mecanismo de acción

El condón crea una barrera entre el pene y la vagina durante la relación coital, evitando que los
espermatozoides entren en contacto con la vagina y el cuello del útero, impidiendo así la fecundación.

Características: es apropiado para:

Hombres de cualquier edad.


Parejas de mujeres en el posparto y durante la lactancia.
Parejas que necesitan un método de respaldo temporal o de respaldo, o están en transición al uso de
otro método anticonceptivo.
Hombres que desean anticoncepción ocasional sin necesidad de tener que seguir método continúo.
Hombres, luego de una vasectomía (temporalmente).
Quienes desean usar métodos anticonceptivos sin efectos sistémicos.

Beneficios:

Los condones masculinos reducen significativamente el riesgo de infectarse con el VIH cuando se los usa
correctamente, en cada acto sexual.
Cuando se los usa correcta y consistentemente, los condones evitan 80% a 95% dela transmisión del VIH
que hubiera tenido lugar sin ellos.
No necesita prescripción médica.
Los condones reducen el riesgo de contagio de muchas ITS cuando se los usa correcta y
consistentemente.
Protegen mejor contra la diseminación a través del flujo o secreciones, como sucede con el VIH, la
gonorrea y la clamidia.
También protegen contra la diseminación de ITS a través del contacto cutáneo de pie la piel, como es el
caso del herpes y el papiloma virus humano.
16

La lubricación del condón puede reemplazar la lubricación vaginal disminuida en la etapa


premenopáusica.
Sirve como protección adicional, cuando la mujer está tomando medicamentos que interfieren con la
efectividad de los anticonceptivos orales.
Ayuda a proteger contra el cáncer de cérvix.

Limitantes:

Puede interferir con la espontaneidad del coito.


Puede salirse o rasgarse, si no se lo usa correctamente.
Requiere mantener la erección durante la relación sexual.
Requiere gran motivación para usarlo constante y correctamente.
Se deteriora rápidamente cuando las condiciones de almacenamiento no son apropiadas.
Se requiere disponer de un condón nuevo para cada relación sexual.
Muy raro, puede producir alergia o hipersensibilidad al látex o al espermicida.

Riesgos conocidos para la salud:

Extremadamente raro: reacción alérgica severa (entre los individuos que sufren de alergia al látex).

Aclarando malentendidos

No provocan esterilidad, impotencia ni debilidad en el hombre.

No disminuyen el impulso sexual en el hombre.

No se pueden perder en el cuerpo de la mujer.

No tienen orificios que el VIH pueda atravesar.

No provocan enfermedad en la mujer porque impiden que el semen o los espermatozoides ingresen a su
organismo.

No provocan enfermedad en el hombre porque los espermatozoides “se quedan para atrás”.

Modo de uso. Recomendaciones para el usuario:

-Practicar la manera de colocar y retirar el condón.

-Revise el envase del condón. No lo utilice si el paquete está roto o dañado. Evite utilizar un condón con
fecha vencida; en el envase debe sentirse la presencia de aire en su interior (colchón de aire o colchón
de seguridad).

-Se debe verificar que la fecha de fabricación no tenga antigüedad mayor de 5 años. Algunos condones
también traen impresa la fecha de vencimiento.
17

-Los condones deben conservarse adecuadamente, no deben ser almacenados en sitios calientes o
apretados, pues se deterioran (ejemplo: la billetera).

-Se debe abrir el sobre del condón por la ranura o muesca del envase. No utilice las uñas, dientes,
objetos punzo-cortantes ni nada que pueda dañar el condón.

-Para una mayor protección, es recomendable poner el condón antes de que el pene haga contacto
genital, bucal o anal.

-El condón debe desenrollarse con facilidad. Si se fuerza se romperá durante su uso.

-Si el condón no se desenrolla con facilidad, puede ser que lo haya puesto al revés, hacia atrás, que esté
dañado o que sea demasiado viejo. En este caso debe ser desechado y utilizarse uno nuevo.

-Si el condón está al revés y tiene otro disponible, se debe desechar y usar el otro; si no se tiene otro, se
puede voltear y desenrollarlo sobre el pene.

-Se debe tomar la punta o capuchón del condón entre los dedos pulgar e índice, para dejar un espacio
libre en la punta del condón que contendrá lo eyaculado; evitar que dicho espacio se llene de aire.

-No se debe usar aceites o vaselina como lubricantes del condón. Si requiere lubricación adicional utilizar
lubricantes acuosos, agua o saliva.

-Al terminar la relación sexual coital, retire el pene. Quite el condón deslizándolo, evitando que se
derrame el semen.

-Si vuelve a tener relaciones sexuales o pasa de un acto sexual a otro, use un condón nuevo.

-Debe desechar el condón en un lugar donde esté seguro que no será manipulado por otras personas en
forma accidental (no debe ser anudado).

Retorno de la fertilidad: inmediato, al interrumpir su uso.

Hay algunas prácticas que pueden aumentar el riesgo de que un condón se rompa, por lo que hay que
evitarlas.

No desenrolle el condón mucho antes de aplicarlo sobre el pene.


No utilice lubricante con base oleosa, porque puede dañar el látex del condón.
No utilice un condón decolorado, con color desparejo o con cambios de color.
No utilice un condón que esté quebradizo, reseco o muy pegajoso.
No use el condón más de una vez.
No tenga “sexo en seco” (relaciones sexuales bruscas sin lubricación).
Además, no use el mismo condón cuando pase de un acto sexual penetrante a otro, por ejemplo,
cuando pase de coito anal a vaginal. Al hacerlo usted puede estar transfiriendo bacterias que
provocan infección.
18

Método de “doble protección”

El concepto de “doble protección” se refiere al uso de métodos “anticonceptivos” o a la asunción de


comportamientos especiales para evitar el doble riesgo de los embarazos no planeados y de las ITS,
incluyendo el VIH/SIDA. Con respecto a los métodos esto puede lograrse mediante el uso de dos
métodos o de uno solo con este doble objetivo. Entre las modalidades más utilizadas con esa finalidad
están la combinación de un método de larga duración y el condón (Depo-provera + condón, DIU +
condón) o el uso de dos métodos de barrera (espermicidas+ condón, capuchón cervical + condón).

Por ello, la política sobre doble protección supone generar conciencia entre los prestadores y las
usuarias, del doble riesgo que suponen los embarazos no planeados y las ITS, incluido el VIH/SIDA.

CRITERIOS MÉDICOS

Todos los hombres pueden usar condones masculinos con seguridad, excepto:

Si presentan una reacción alérgica severa al látex.

Si presentan reacciones alérgicas a los condones.

1.2. Método del CONDON FEMENINO

Los condones femeninos ayudan a proteger contra las infecciones de transmisión sexual, incluyendo
VIH. Los condones (masculino y femenino) son el único método anticonceptivo que puede evitar tanto el
embarazo como las infecciones de transmisión sexual.

Para su mejor eficacia requiere un uso correcto en cada acto sexual.

La mujer puede comenzar a usar el condón femenino, pero necesita la cooperación de su pareja.

Puede requerir alguna práctica. Al adquirir experiencia se hace más fácil introducir y retirar el condón
femenino de la vagina.

Descripción del método

Es un revestimiento fino de plástico (actualmente existen también de látex) que se adapta a la vagina de
la mujer, es flexible y está hecho de una película delgada de plástico suave y transparente (poliuretano).

a)Tiene aros flexibles en ambos extremos.


b)El aro del extremo cerrado ayuda a la inserción del condón.
c)El aro del extremo abierto ayuda a mantener parte del condón fuera de la vagina.

Efectividad/tasa de falla

Con el uso común, se producen cerca de 21 embarazos por cada 100 mujeres que usan condones
femeninos en el transcurso del primer año. Esto significa que 79 de cada 100 mujeres que utilizan
condones femeninos no quedarán embarazadas.
19

Con el uso correcto y consistente, en cada acto sexual, hay cerca de 5 embarazos por cada 100 mujeres
que utilizan condones femeninos en el transcurso del primer año, es decir tiene una efectividad de 95%.

Mecanismo de acción

Funcionan actuando como barrera que evita el contacto de los espermatozoides con la vagina,
impidiendo el embarazo. También aísla de las infecciones en el semen, en el pene, o en la vagina,
evitando el contagio del otro miembro de la pareja.

Los condones (masculino y femenino) son el único método anticonceptivo que evita el embarazo y
protege disminuyendo las posibilidades de contraer infecciones de transmisión sexual.

Características

Es apropiado para:

-Mujeres de cualquier edad.


-Mujeres que no puedan usar métodos hormonales o que no desean usar el DIU.
-Mujeres que imprevistamente desean anticoncepción.
-Parejas que necesitan un método de respaldo o temporal, o están en transición a otro método
anticonceptivo.
-Mujeres que desean anticoncepción ocasional.
-Mujeres en el posparto y durante la lactancia.
-Mujeres con medicación que interfiere con la efectividad de los anticonceptivos orales.
-Quienes desean usar métodos anticonceptivos sin efectos sistémicos.

Beneficios:

-No afecta la lactancia.


-No interfiere con el coito (puede insertarse hasta 8 horas antes del coito).
-Es desechable.
-Ayuda a proteger contra el cáncer de cérvix.
-No necesita prescripción médica.
-La lubricación del condón puede reemplazar la lubricación vaginal disminuida en la etapa
premenopáusica.
-Protege contra las ITS/VIH.

Limitantes:

-Es dependiente de la usuaria (requiere motivación y uso constante).


-Se requiere disponer de un condón nuevo para cada relación coital.
-Debe disponerse de reabastecimiento continuo.
-No pueden utilizar mujeres con prolapso uterino o colpocele anterior o posterior de 3er grado.
20

Efectos secundarios:

Alergia al poliuretano o al espermicida (muy raro).

Modo de uso: recomendaciones para la usuaria:

-Practicar la manera de colocar y retirar el condón.


-Antes de usar el condón, debe verificarse la integridad de la envoltura. Para ello, al presionar el envase
debe sentir la presencia de aire en su interior (colchón de aire o colchón de seguridad) y verificar la fecha
de vencimiento.
-Los condones femeninos deben conservarse adecuadamente, no deben ser almacenados en sitios
calientes o apretados, pues se deterioran.
-No se debe usar el condón si el sobre está roto o si el condón parece estar dañado o quebradizo.
-Se debe abrir el sobre del condón por la ranura o muesca del envase. No usar los dientes, ni objetos
punzo-cortantes porque pueden dañar la integridad del mismo.
-Para su inserción adoptar una posición cómoda: parada, con un pie encima de una silla o
sentada/acostada, con los muslos separados.
-Sostener el condón de forma que el extremo abierto esté orientado hacia abajo, tomando el condón a
nivel del anillo interno y presionándolo entre los dedos pulgar, índice y medio.
-Con la otra mano, separar los labios de la vagina e insertar parcialmente el condón.
-Con el dedo índice, empujar (por dentro de la funda) el anillo interno, hacia adentro y arriba de la
vagina, hasta por detrás del pubis (el anillo interno del condón brindará sustentabilidad al mismo).
-Asegurarse que el condón (dentro de la vagina) no esté torcido. Una porción del mismo quedará por
fuera de la vulva.
-Durante el momento del coito, dirigir el pene hacia la entrada de la vagina.
-Se puede colocar el condón femenino hasta ocho horas antes de la relación sexual, y no necesita ser
quitado inmediatamente después de ésta.
-Para retirar el condón, apretar y dar vuelta el borde externo del condón (que está por fuera de la
vagina). Esto es necesario para mantener el semen dentro de la funda.
-Desechar el condón en un lugar donde esté seguro que no será manipulado por otras personas en forma
accidental.
-Usar un condón nuevo cada vez que se tenga una relación coital vaginal.

Retorno de la fertilidad: inmediatamente al interrumpir su uso.

CRITERIOS MÉDICOS

Todas las mujeres pueden utilizar condones femeninos.

No hay ninguna patología médica que contraindique el uso de este método.

2. Método del DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU-T de Cobre)

Es una protección contra el embarazo a largo plazo. Ha demostrado ser muy eficaz durante 12 años y es
inmediatamente reversible.
21

Debe ser colocado por un proveedor/a específicamente entrenado.

Una vez colocado el DIU, la usuaria no tiene que hacer casi nada, sólo asistir a sus controles.

Es frecuente ver cambios del sangrado. En general se observa un sangrado más profuso y prolongado,
más calambres o dolor durante la menstruación, en especial los primeros 3 a 6 meses.

Descripción del método

La T de cobre es un pequeño dispositivo intrauterino (DIU) de plástico flexible, rodeado de hilos de


cobre. Un proveedor/a con entrenamiento específico lo inserta en el útero de la mujer por vía vaginal,
atravesando el cuello uterino o cérvix. También existen otros tipos de DIU de cobre con formas
diferentes que tienen características similares.

Los DIU llevan dos hilos guía, estos hilos salen por el cérvix y quedan en la parte superior de la vagina
para su localización, control y/o extracción. Funcionan fundamentalmente provocando una modificación
química que daña al espermatozoide antes de la unión con el óvulo.

Efectividad/tasa de falla. Es uno de los métodos más eficaces y perdurables.

Menos de un embarazo por cada 100 mujeres que utilizan un DIU en el transcurso del primer año (6 a 8
por cada 1000 mujeres). Esto significa que 992 a 994 de cada 1000 mujeres que usan DIU no quedarán
embarazadas; una efectividad de 99.4%. Cuando se usa por más de 12 años la efectividad disminuye a
98%. Aproximadamente dos embarazos por cada 100 mujeres.

Mecanismo de acción

Impide la fecundación al interferir con la capacidad de sobrevivencia de los espermatozoides


(inmovilizándolos y destruyéndolos) y al obstaculizar su ascenso por las trompas de Falopio, donde
ocurre la concepción.

Actúa como un cuerpo extraño en la cavidad uterina, haciendo que el endometrio reaccione liberando
glóbulos blancos, enzimas y prostaglandinas; esta reacción del endometrio impide que los
espermatozoides lleguen a las trompas de Falopio. Adicionalmente, la T de Cobre libera iones de cobre
en los líquidos del útero y de las trompas, aumentando el efecto de debilitamiento de los
espermatozoides.

Características: es apropiado, seguro y adecuado para:

Casi todas las mujeres, incluyendo mujeres que:

-Hayan tenido hijos o no, estén o no estén casadas.


-Tengan cualquier edad, incluyendo adolescentes y mujeres de más de 40 años.
-Desean un método anticonceptivo de fácil uso, reversible, seguro, generalmente inocuo y de larga
duración.
-Hayan tenido recientemente un aborto (si no hay evidencia de infección).
22

-Están en el posparto inmediato (antes de las 48 horas), en el post-aborto inmediato, sin indicios de
infección (hasta el quinto día).
-Estén amamantando.
-Realicen trabajo físico intenso.
-Hayan tenido un embarazo ectópico (previa valoración de cada caso específico).
-Hayan tenido una enfermedad inflamatoria pélvica – EIP (previa valoración de cada caso).
-Presenten infecciones vaginales.
-Tengan anemia.
-Estén infectadas con VIH o estén en terapia antirretroviral y evolucionando bien.

Beneficios

-No afecta la lactancia materna.


-Es efectivo hasta 12 años según últimos estudios.
-No interfiere con el coito vaginal.
-Puede descontinuarse su uso en cualquier momento.
-Es inmediatamente reversible.
-Ayuda a prevenir el embarazo ectópico (menor riesgo que aquellas mujeres que no usan ningún método
anticonceptivo).
-La mujer que adopta este método después de los 40 años de edad, puede considerarlo permanente,
porque es posible que lo use hasta la menopausia.

Limitantes:

-Requiere de un profesional capacitado para su inserción y extracción.


-No es recomendable cuando existen anomalías uterinas o tumores benignos (fibromas) del útero que
deforman la cavidad uterina.
-Múltiples parejas sexuales.
-No protege contra ITS/VIH/SIDA.
-Cuando exista cáncer de cérvix, útero u ovario.
-En presencia de enfermedad maligna del trofoblasto.
-Cuando hay tuberculosis pélvica diagnosticada.
-Cuando hay anemia. Puede aumentar la anemia en la mujer que ya presenta una baja reserva de hierro
antes de la inserción y en la que el DIU produce una menstruación más profusa.
-Raro: puede aparecer enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) si la mujer tiene clamidia o gonorrea al
momento de la inserción del DIU.

Riesgos conocidos para la salud/efectos secundarios:

Algunas usuarias indican: cambios en los patrones de sangrado (en especial en los primeros 3 a 6 meses),
incluyendo:

-Menstruación prolongada y abundante.

-Sangrado irregular.
23

-Más calambres y dolor durante la menstruación.

LA MUJER PUEDECOMENZAR A UTILIZAREL DIU INCLUSO:

-Sin realizarse exámenes de ITS.

-Sin realizarse un examen de VIH.

- Sin ningún análisis de sangre, ni ninguna otra rutina de laboratorio.

-Sin realizarse una pesquisa de cáncer cervical.

-Sin realizarse un examen de mamas.

Los estudios han encontrado que la T de Cobre (TCu-380A) funciona durante 12años. Sin embargo, la
etiqueta establece un uso máximo de 10 años (los proveedores y/o proveedoras deberán seguirlas
orientaciones del programa hasta que corresponda retirar el DIU).

Complicaciones

Señales de alarma:

-Retraso menstrual (sospecha de embarazo).

-No se tocan los hilos o se toca la parte distal (dura) del DIU.

-Flujo genital.

-Dolor abdominal y hemorragia genital.

-Dolor abdominopelviano moderado/intenso y permanente.

-Pérdida de embarazo, parto prematuro, o infección, para el raro caso que la mujer quede embarazada
estando con el DIU colocado.

-Raro, dependiendo de la experticia del proveedor y/o proveedora de servicios: perforación de la pared
del útero por el DIU o por un instrumento utilizado para su inserción. Normalmente cicatriza sin
tratamiento.

Cuadros clínicos:

-Embarazo.

-Expulsión del DIU (en 1 a 2% de los casos es expulsado en forma espontánea).

-Enfermedad inflamatoria pélvica.

-Perforación uterina.
24

Aclarando malentendidos

Los dispositivos intrauterinos:

-Rara vez provocan EIP.

-No aumentan el riesgo de contraer ITS, incluyendo VIH.

-No aumentan el riesgo de pérdida de embarazo cuando una mujer queda embarazada después que se le
retira el DIU.

-No producen infertilidad en la mujer.

-No provocan defectos de nacimiento.

-No causan cáncer.

-No se desplazan al corazón ni al cerebro.

-No causan incomodidad ni dolor a la mujer durante el coito.

- Reducen sustancialmente el riesgo de embarazo ectópico.

3. Métodos HORMONALES

3.1. Métodos hormonales orales ANTICONCEPTIVOS ORALES COMBINADOS (AOC)

Tomar una píldora todos los días. Para una efectividad óptima, la mujer debe tomar las píldoras
diariamente a la misma hora y comenzar las cajas de píldoras en su debido tiempo.

Los cambios en el sangrado son comunes pero no perjudiciales. Lo habituales que haya sangrados
irregulares unos pocos meses y que después se hagan más leves y regulares.

Si olvida una píldora, deberá tomarla lo antes posible. La omisión de píldoras conlleva riesgo de
embarazo y puede acentuar algunos efectos colaterales.

Pueden suministrarse a la mujer en cualquier momento, para comenzar más adelante. Si no se puede
descartar el embarazo, el proveedor puede suministrar a la mujer sus píldoras para que tome después,
recomendando tomarlas solamente cuando comience su menstruación.

Descripción del método

Son píldoras que contienen dosis bajas de dos hormonas, una progestina y un estrógeno, iguales a las
hormonas naturales progesterona y estrógeno, que están en el cuerpo de la mujer.

Conocidos también como “la píldora”, los anticonceptivos orales combinados (AOC) son píldoras
combinadas de baja dosis. Previene la liberación de óvulos delos ovarios (ovulación).

Existen dos tipos de presentaciones:


25

-Paquetes con 28 píldoras: 21 píldoras “activas” que contienen hormonas, seguidas por 7píldoras de
color marrón que contienen hierro (se utilizan para mantener el hábito de la ingesta diaria).

-Paquetes con sólo 21 píldoras “activas”.

Efectividad/tasa de falla

La efectividad depende del uso adecuado del método por parte de la usuaria: el riesgo de embarazo es
mayor cuando una mujer comienza una caja nueva de píldoras con un retraso de 3 días o más, o cuando
omite 3 o más píldoras cerca del inicio, o del final de una caja de píldoras.

Tal como se los usa comúnmente, se producen cerca de ocho embarazos cada 100 mujeres que utilizan
AOC en el transcurso del primer año. Esto significa que 92 de cada 100 mujeres que usan AOC no
quedarán embarazadas, un 92% de seguridad.

Cuando no se cometen errores al tomar la píldora y se usa de manera correcta y consistente, se da


menos de un embarazo cada 100 mujeres que utilizan AOC en el primer año (3 porcada 1.000 mujeres),
es decir 99.7% de efectividad.

Mecanismo de acción

-Inhibición de la ovulación.

-Espesamiento del moco cervical.

Características: es apropiado y apto para: Casi todas las mujeres, incluyendo mujeres que:

-Deseen un método anticonceptivo de fácil uso y reversible, seguro y generalmente inocuo.

- Hayan tenido hijos o no.

-Estén casadas o no.

-Tengan cualquier edad, incluyendo adolescentes y mujeres de más de 40 años.

-Hayan tenido recientemente un aborto provocado o un aborto espontáneo.

- Fume cigarrillos; si son menores de 35 años de edad.

-Tengan o hayan tenido anemia en el pasado.

-Tengan várices.

-Estén infectadas con VIH

Beneficios: ayuda a prevenir:

-Riesgo de embarazo.
26

- Cáncer del revestimiento del útero (cáncer endometrial).

-Cáncer de ovario.

-Enfermedad pélvica inflamatoria sintomática.

-Quistes ováricos.

-Anemia por deficiencia de hierro.

-No interfiere en el coito vaginal.

-Puede descontinuarse el método en cualquier momento.

-La fertilidad retorna tan pronto se descontinúa.

Reduce:

-Calambres menstruales.

-Problemas del sangrado menstrual.

-Dolor de ovulación.

-Vello excesivo en rostro o cuerpo.

-Síntomas de síndrome de ovario poliquístico (sangrado irregular, acné, vello excesivo en rostro o
cuerpo).

-Síntomas de endometriosis (dolor pélvico, sangrado irregular).

-Regula el ciclo menstrual.

-Mejora la sintomatología climatérica en la premenopausia.

LA MUJER PUEDE COMENZAR A UTILIZAR AOC:

-Sin realizarse un examen pélvico.

-Sin ningún análisis de sangre, ni ninguna otra rutina de laboratorio.

-Sin realizarse un screening de cáncer cervical.

-Sin realizarse un examen de mamas.

-Incluso sin que la mujer esté teniendo al momento su menstruación, si existe razonable certeza de que
no está embarazada.

-A cualquier edad, desde la adolescencia hasta el climaterio y no requiere períodos de descanso.


27

-En el post-aborto inmediato.

Limitantes:

-Necesita abastecimiento mensual.

-Requiere motivación de parte de la usuaria para tomar las píldoras correctamente.

-Los primeros seis meses posparto podría afectar la calidad y cantidad de la leche materna.

-Sospecha de embarazo (retraso menstrual).

-Hemorragia genital no diagnosticada.

- Mujer fumadora mayor de 35 años.

-No protege contra las ITS-VIH/SIDA.

-Interacción con otros medicamentos: los siguientes medicamentos disminuyen el efecto anticonceptivo
de la píldora: fenobarbital, carbamazepina, griseofulvina,fenitoína, primidona, rifampicina y
paracetamol. Si se administran estos fármacos, tomar precauciones usando métodos adicionales
mientras dure el tratamiento y hasta siete días después; en caso de tratamientos prolongados, cambiar
de método.

Efectos secundarios: algunas usuarias manifiestan lo siguiente:

-Cambios en los patrones de sangrado, incluyendo: sangrado más leve y de menos días, sangrado
irregular, sangrado infrecuente y amenorrea.

-Cefaleas.

-Cambios de peso.

-Cambios de humor.

-Acné (puede mejorar o empeorar, pero, en general mejora).

-Náuseas, vómitos, mareos (común en los primeros tres meses).

-Turgencia mamaria y sensibilidad de las mismas (mastalgia y mastodinia).

-Cambios en la piel (cloasma, telangiectasia, neurodermatitis, eritema multiforme, eritema nodoso,


eczema, fotosensibilidad).

Riesgos conocidos para la salud:

Muy raros:
28

-Coágulo sanguíneo en venas profundas de piernas o pulmones (trombosis de venas profundas o embolia
pulmonar).

-Extremadamente raros:

-Accidente cerebrovascular.

-Ataque cardíaco.

Aclarando malentendidos

Anticonceptivos orales combinados

-No se acumulan en el cuerpo de la mujer. La mujer no necesita “descansar” de tomar anticonceptivos


orales combinados (AOC).

-Deben tomarse todos los días, tenga o no la mujer coito vaginal ese día.

-No hacen infértil a la mujer.

-No causan defectos de nacimiento o nacimientos múltiples.

-No modifican el comportamiento sexual de la mujer.

-No se acumulan en el estómago. Por el contrario, la píldora se disuelve cada día.

-No interrumpen un embarazo en curso.

Señales de alarma/complicaciones

-Dolor abdominal intenso.

-Dolor torácico intenso y disnea.

-Cefalea intensa o migraña severa.

-Acúfenos, visión borrosa, destellos y/o ceguera.

-Dolor en miembros inferiores.

-Ictericia.

Conducta frente a efectos secundarios

-Sangrado intermenstrual producido principalmente por el uso de combinados de dosis bajas: es


conveniente recurrir a combinados de dosis más altas.
29

-En caso de sangrado abundante y prolongado: duplicar o triplicar la dosis hasta pasados dos días de
haber cedido la hemorragia. Posteriormente reducir paulatinamente la dosis hasta lograr la toma diaria
de píldoras.

-Si los vómitos y diarrea se prolongan por varios días: usar métodos adicionales durante el resto del ciclo.

-Cuando hay aumento de peso: dieta, ejercicios.

-Cuando hay sangrado menstrual escaso: orientación de apoyo.

-Cuando se presenta retraso menstrual o amenorrea: la mujer debe acudir a consulta médica, pues
podría tratarse de un embarazo.

-Mientras se descarta un posible embarazo, la pareja debe utilizar otro método anticonceptivo.

-En caso de sintomatología leve, reforzar la orientación, dar apoyo psicológico y recomendara la usuaria
que continúe con el método, ya que esta sintomatología generalmente es transitoria.

-Si se presenta androgenización recurrir al uso de un antiandrógeno, como el acetato de ciproterona.

-Ante la presencia de efectos secundarios mayores o de complicaciones, se deben suspender los


anticonceptivos hormonales y cambiar de método.

Modo de uso

Pueden entregarse los paquetes de píldoras en cualquier momento, indicando cuándo comenzar a
usarlos.

-En las presentaciones de 28 píldoras se ingiere una de las que contienen hormonas, diariamente,
durante 21 días consecutivos, seguidos de siete días durante los cuales se ingiere diariamente una
tableta que contiene hierro.

-Los paquetes siguientes se inician al concluir el previo, independientemente de cuándo se presente el


sangrado menstrual.

-En las presentaciones de 21 píldoras se ingiere una diariamente durante 21 días, seguidos de siete días
de descanso; los paquetes siguientes deben iniciarse al concluir los siete días de descanso del ciclo
previo.

-Entregue 3 paquetes o ciclos en cada visita (deben entregarse suficientes ciclos; una de las razones más
importantes que explican los embarazos no planificados es el desabastecimiento de píldoras). Una vez
que se ha proporcionado los insumos del método a la usuaria, señalarle una fecha para la visita de
seguimiento y/o señalarle que puede pasar en cualquier momento que tenga preguntas, dudas o
problemas.

-Oriente sobre los efectos secundarios menores y su manejo. Describa los síntomas de problemas que
requieren atención médica.
30

Si tiene ciclos menstruales

-La mujer puede iniciar el uso de AOC dentro de los cinco días posteriores al inicio del sangrado
menstrual. No se necesita protección anticonceptiva adicional.

-Si han pasado cinco días del comienzo de su menstruación, puede comenzar AOC en cualquier
momento, si existe razonable certeza de que no está embarazada. Necesita un método de respaldo los
primeros siete días de estar tomando píldoras. Si el proveedor/a no puede estar razonablemente seguro
de que no existe embarazo, suminístrele AOC e indique que comience a tomarlos durante su próxima
menstruación).

Si está en amenorrea

-La mujer puede iniciar el uso de AOC en cualquier momento, si el proveedor/a está razonablemente
seguro de que la usuaria no está embarazada. Al inicio deberá abstenerse de tener relaciones sexuales o
utilizar protección anticonceptiva adicional durante los siete días siguientes.

Posparto (lactancia materna)

-Después de seis meses del posparto y en amenorrea, la mujer puede iniciar el uso de AOC siguiendo las
recomendaciones para las mujeres con amenorrea.

-Si han pasado más de seis meses del posparto y se han reanudado los ciclos menstruales, puede iniciar
el uso de AOC siguiendo las recomendaciones para las mujeres con ciclos menstruales.

Posparto (en mujeres que no están amamantando)

-Si la mujer aún no ha reanudado los ciclos menstruales y han transcurrido 21 días o más del parto,
puede iniciar el uso de AOC inmediatamente, si el proveedor/a está seguro de que no está embarazada.
Al inicio deberá abstenerse de tener relaciones sexuales o utilizar protección anticonceptiva adicional
durante los siete días siguientes.

-Si la mujer ha reanudado los ciclos menstruales, puede iniciar el uso de AOC siguiendo las
recomendaciones para las mujeres con ciclos menstruales.

Post-aborto

-La mujer puede iniciar el uso de AOC inmediatamente después del aborto. No se necesita protección
anticonceptiva adicional.

Cambio desde otro método hormonal

-La mujer puede iniciar el uso de AOC inmediatamente, si usó el método hormonal de forma consistente
y correcta, y si el proveedor y/o proveedora está razonablemente seguro de que la usuaria no está
embarazada. No es necesario esperar hasta la próxima menstruación.
31

-Si la mujer anteriormente usaba un método inyectable, deberá iniciar el uso de AOC en la fecha que se
habría suministrado la próxima inyección. No se necesita protección anticonceptiva adicional.

Cambio desde un método no hormonal (que no sea DIU)

-Puede iniciar el uso de AOC dentro de los cinco días posteriores al inicio del sangrado menstrual. No se
necesita protección anticonceptiva adicional.

Recomendaciones si la usuaria olvidó tomar una o más píldoras

Es fácil olvidar una píldora o tomarla tarde. Las usuarias de AOC deberán saber qué hacer si olvidan
tomar la píldora. Si una mujer omite tomar una o más píldoras deberá seguir las instrucciones siguientes.

Mensaje clave:

-Tome la píldora hormonal omitida lo antes posible.

-Y siga tomando las píldoras como siempre, una cada día (puede tomar dos píldoras al mismo tiempo o
en el mismo día). Es decir la usuaria deberá tomar la píldora omitida y la correspondiente al día posterior
al olvido.

¿Olvidó tomar 1 ó 2 píldoras? ¿Empezó un paquete nuevo 1 ó 2 días tarde?

-Tome la píldora hormonal omitida lo antes posible y la correspondiente al día.

-Bajo o ningún riesgo de embarazo.

¿Olvidó tomar tres o más píldoras en la primera o segunda semana? ¿Comenzó un nuevo paquete tres
o más días tarde?

-Tome una píldora hormonal lo antes posible.

-Use un método de respaldo los próximos siete días.

-También puede, si tuvo coito vaginal en los últimos cinco días, considerar PAE.

¿Olvidó tomar tres o más píldoras en la tercera semana?

-Tome una píldora hormonal lo antes posible.

-Termine todas las píldoras hormonales del paquete. Descarte las siete píldoras no hormonales del
paquete de 28 píldoras.

-Comience un nuevo paquete al día siguiente.

-Use un método de respaldo los próximos siete días.


32

-Si tuvo relaciones sexuales en los últimos cinco días también puede considerar PAE.

¿Olvidó alguna píldora no hormonal? (últimas siete del paquete de 28 píldoras)

-Deseche la o las píldoras no hormonales omitidas.

-Siga tomando AOC, una por día. Comience el nuevo paquete como siempre.

-Vómitos severos o diarrea

-Si vomita dentro de las dos horas de haber tomado la píldora, tome otra píldora del paquete lo antes
posible, y luego siga tomando las píldoras como siempre.

-Si tiene vómitos o diarrea por dos días o más, siga las instrucciones arriba mencionadas para los casos
en que se omiten 1 ó 2 píldoras.

Retorno de la fertilidad

Una vez interrumpido el uso, se puede recuperar la fertilidad en dos o tres meses.

* Los métodos de respaldo incluyen la abstinencia, condones masculino y femenino, espermicidas y


retiro. Dígale que los espermicidas y el retiro son los métodos anticonceptivos menos eficaces. De ser
posible, suminístrele condones. Asegúrese de explicar los beneficios y riesgos para la salud y los efectos
colaterales del método que la usuaria vaya a utilizar. Cuando sea pertinente para la usuaria, aclare
también qué afección puede hacer desaconsejable el método.

3.2. Anticoncepción oral de emergencia (AOE) PILDORA ANTICONCEPTIVA DE EMERGENCIA (PAE)

Las píldoras anticonceptivas de emergencia ayudan a evitar el embarazo cuando se toman hasta 72
horas después del coito vaginal sin protección. Cuanto antes se tomen, mejor.

No afectan un embarazo en curso.

Son seguras para toda mujer, incluso para mujeres que no pueden utilizar los métodos anticonceptivos
hormonales continuos.

Es oportunidad para que la mujer empiece a utilizar un método continuo de planificación familiar.

Hay muchas opciones que se pueden usar como píldoras anticonceptivas de emergencia. Los productos
especialmente diseñados, las píldoras con progestina sola, y los anticonceptivos orales combinados,
todos pueden actuar como anticonceptivos de emergencia.

Descripción del método

Las PAE contienen sólo progestina (levonorgestrel), o una progestina y un estrógeno juntos, como las
hormonas naturales progesterona y estrógeno presentes en el organismo de la mujer.
33

El levonorgestrel es un análogo de la progesterona y tiene los mismos efectos que esta hormona, entre
ellos que es capaz de mantener el embarazo. Por eso se llama así a la progesterona, porque es
progestacional, favorece la gestación; la otra acción que tiene la progesterona es convertir el endometrio
proliferativo (por acción de los estrógenos) en un endometrio receptivo al embrión. Por último cuando
se administran antes de la ovulación, suprimen la ovulación, eso lo hacen todas las progestinas, el
levonorgestrel no es excepción.

Las píldoras anticonceptivas de emergencia (PAE) a veces reciben el nombre de píldoras “del día
después”, “de la mañana siguiente” o anticonceptivos postcoitales.

Efectividad/tasa de falla

Si 100 mujeres tuvieran relaciones sexuales coitales vaginales una vez durante la segunda o tercer
semana del ciclo menstrual sin usar anticoncepción, probablemente ocho queden embarazadas.

Si esas 100 mujeres utilizaran PAE que contienen sólo progestina, probablemente una quede
embarazada, es decir 99% de efectividad.

Si esas 100 mujeres utilizaran PAE que contienen estrógeno (ACO’s – YUZPE), probablemente dos
queden embarazadas, es decir 98% de efectividad.

La efectividad puede variar de 75% a 95%, o sea, puede evitar hasta el 95% de los embarazos que
pueden ocurrir después de un coito único. Es importante resaltar que la efectividad es mayor cuanto más
precoz sea la toma de las píldoras. Cuando la primera dosis se toma antes de completar 24 horas del
coito, la eficacia es de 95%.

Se pueden utilizar dos regímenes de PAE

El régimen estándar consiste en píldoras “combinadas” que contienen etinil estradiol y levonorgestrel o
formulaciones comparables (por ejemplo aquellas que contienen norgestrel).Este régimen es conocido
como el método Yuzpe y ha sido estudiado y ampliamente utilizado desde mediados de los años 70.

Cuando se dispone de píldoras de alta dosis que contienen 50 mcg de etinil estradiol y 0.25mg de
levonorgestrel, las píldoras anticonceptivas de dosis alta (o 0.50 mg de norgestrel), se debe tomar una
primera dosis de dos píldoras lo antes posible y no más tarde de 72 horas después de un coito sin
protección anticonceptiva. Esta dosis irá seguida de otras dos píldoras12 horas después.

Cuando sólo se dispone de píldoras de baja dosis (que contienen 30 mcg de etinil estradioly 0.15 mg de
levonorgestrel o 0.30 mg de norgestrel), las píldoras anticonceptivas normales, se debe tomar una
primera dosis de cuatro píldoras lo antes posible y no más tarde de 72horas después del coito sin
protección anticonceptiva; esta dosis irá seguida por otras cuatro píldoras 12 horas después.

Un régimen hormonal alternativo consiste en píldoras de levonorgestrel puro, el cual es igual o más
efectivo que el régimen de Yuzpe y tiene una incidencia significativamente más baja de efectos
colaterales, especialmente vómito.
34

Cuando se dispone de píldoras de 0.75 mg de levonorgestrel, se debe tomar una primera dosis de una
píldora lo antes posible y no más tarde de 72 horas después de un coito sin protección anticonceptiva.
Esta dosis irá seguida de otra píldora 12 horas después.

Existe un régimen alternativo que consiste en la toma de las dos tabletas de levonorgestrel juntas en una
sola toma o también existen algunas presentaciones de levonorgestrel de 1.5mg de toma única. Con
resultados iguales a las que se toman cada 12 horas. Éstas se deben tomar no más tarde de 72 horas
después de un coito sin protección.

¿Cuándo tomarlas?

Lo antes posible después de una relación coital sin protección. Cuanto antes se tomen las PAE, más
posibilidades existen de evitar el embarazo.
Pueden prevenir el embarazo cuando se las toma en cualquier momento dentro de los72 horas
posteriores a la relación sexual sin protección.

Mecanismo de acción

El mecanismo de acción de la anticoncepción hormonal de emergencia es complejo, porque el efecto de


las hormonas administradas depende del día en que se usan, y la fertilidad de la mujer varía de acuerdo
a la etapa del ciclo menstrual en que se encuentre.

En la gran mayoría de los casos en riesgo, los espermatozoides permanecen 1 y 5 días en el tracto genital
femenino. Este intervalo ofrece una posibilidad real de que el anticonceptivo de emergencia interfiera
con el transporte y la vitalidad de los espermatozoides, y/o con el proceso ovulatorio, y que prevenga
por estos mecanismos el encuentro del óvulo con un espermatozoide en la trompa de Falopio.

Si se usa antes de la ovulación, la anticoncepción de emergencia impide la liberación del óvulo. La


anticoncepción de emergencia no produce alteraciones del endometrio. Los estudios realizados en
animales de experimentación demuestran que el levonorgestrel no impide laimplantación. El
levonorgestrel produce alteración del moco cervical y la anticoncepción de emergencia puede alterar el
transporte y la vitalidad de los espermatozoides. Estos mecanismos impiden la fecundación. La
anticoncepción de emergencia no interrumpe un embarazo establecido ni causa un aborto.

Características

-Recuperación de la fertilidad después de interrumpir las PAE: sin demora.

-Después de tomar PAE una mujer puede quedar embarazada de inmediato.

-Tomar la PAE solamente previene el embarazo de actos sexuales ocurridos en las 72horas anteriores.

-No protegen a la mujer del embarazo por actos sexuales realizados después de tomar la PAE; ni siquiera
del día siguiente.
35

-Para mantenerse protegida del embarazo la mujer debe comenzar de inmediato a utilizar otro método
anticonceptivo.

-Protección contra infecciones de transmisión sexual (ITS): ninguna.

Es apropiada en caso de:

-Uso incorrecto de un método anticonceptivo, falla y/u olvido del método.

-Accidente durante el uso (rotura o deslizamiento del condón).

-Relación sexual no protegida.

-Violación.

Limitantes:

-El tiempo después de un coito sin protección anticonceptiva es corto para que la mujer pueda utilizar la
PAE, sólo es efectiva hasta 72 horas después del mismo.

-No protege contra ITS-VIH/SIDA.

Beneficios:

-Ayuda a proteger contra: riesgo de embarazo.

Los efectos colaterales varían de acuerdo al esquema de PAE que se use, siendo menores y de menor
intensidad con el producto dedicado (levonorgestrel).

“La anticoncepción de emergencia impide la implantación del óvulo fecundado en el útero”.

Falso ya que no existe evidencia científica que la respalde, un mecanismo de acción demostrado para la
PAE es la inhibición de la ovulación, lo cual se ha comprobado en la mujer, en la mona y en la rata. El
levonorgestrel inhibe el ingreso de los espermatozoides en el tracto genital de la mujer. No se ha
encontrado alteraciones en el endometrio de la mujer tratada con levonorgestrel. Por el contrario
estudios recientes realizados en animales muestran que la implantación ocurre con la misma frecuencia
en animales tratados con levonorgestrel que con placebo, después de un coito en el día de la ovulación.

“La anticoncepción de emergencia puede afectar al embrión antes de que se produzca la implantación,
impidiendo su desarrollo”.

No hay evidencia directa que se refiera al efecto de las hormonas usadas como PAE sobre el embrión
humano. Es imposible obtener dicha evidencia, por razones éticas, y tampoco existe para ningún otro
medicamento usado en medicina. La evidencia indirecta, proveniente de otros anticonceptivos
hormonales, muestra que no hay efectos teratogénicos o ningún tipo de malformación congénita en los
niños nacidos cuando ha ocurrido una falla del método.

“La anticoncepción de emergencia es abortiva”.


36

No provoca un aborto.

Métodos vaginales:

ESPERMICIDAS

Menos efectivos que otros métodos

No protegen contra ITS, VIH-SIDA

DIAFRAGMA

Pieza flexible de goma que impide el paso de los espermatozoides al útero

Necesita examen pélvico para determinar el tamaño adecuado.

MODO DE USO

Aplique suficiente crema o jalea espermicida dentro del diafragma y alrededor del borde.

Presione el diafragma de manera que se toquen los bordes de ambos lados y empuje el diafragma en la
vagina lo más adentro posible.

Toque el diafragma para asegurarse de que cubre el cuello uterino

Después de la relación sexual:

• Deje el diafragma en su sitio por AL MENOS 6 horas pero NO MÁS DE 24 horas

• Para retirarlo, deslice suavemente un dedo debajo del borde y tire del diafragma hacia abajo y
hacia afuera

• TAMBIÉN: Con cada acto sexual adicional, use un aplicador para insertar más espermicida en la
vagina. NO retire el diafragma.

3.3. Métodos hormonales INYECTABLES DE SÓLO PROGESTINA (AMPD)

Los cambios en el sangrado son comunes pero no hacen mal. Lo habituales que haya sangrados
irregulares los primeros meses y luego no hay sangrado menstrual.

Volver por las inyecciones con regularidad. Para una óptima eficacia, es importante volver cada tres
meses.

La inyección puede darse hasta con dos semanas de adelanto o de demora. La usuaria debe volver,
aunque demore más.

El aumento gradual de peso es común.


37

Con frecuencia hay una demora en el restablecimiento de la fertilidad. En promedio, la mujer demora
unos meses más en quedar embarazada luego de interrumpir los inyectables con progestina sola,
comparado con otros métodos.

Descripción del método.

Cada uno de los anticonceptivos inyectables de acetato demedroxiprogesterona de depósito (AMPD),


contiene una progestina igual a la hormona natural progesterona producida en el cuerpo de la mujer. No
contienen estrógeno, por lo que pueden ser utilizados por mujeres que están amamantando y por
mujeres que no pueden usar métodos con estrógeno.

AMPD, el inyectable con progestina sola de mayor uso, es conocido también como la inyección “Depo” o
“Depo-provera”.

Se administra mediante inyección intramuscular profunda. La hormona se libera entonces lentamente en


el flujo sanguíneo. Hay una nueva formulación de AMPD que puede inyectarse subcutánea. Viene en
frascos de suspensión acuosa microcristalina, con 150 mg de AMPD en 1 ml.

Efectividad/tasa de falla

La eficacia depende de que las inyecciones se reciban con regularidad: el riesgo mayor de embarazo se
da cuando la mujer omite una inyección.

Tal como se los utiliza comúnmente, se producen cerca de tres embarazos cada 100 mujeres que utilizan
inyectables con progestina sola en el transcurso del primer año. Esto significa que 97 de cada 100
mujeres que usan inyectables no quedarán embarazadas.

Cuando la mujer recibe sus inyecciones a tiempo, se produce menos de un embarazo cada100 mujeres
que utilizan inyecciones con progestina sola en el transcurso del primer año (3 por 1.000 mujeres).

Mecanismo de acción

-Funcionan fundamentalmente evitando la liberación de óvulos de los ovarios (ovulación), por acción de
la progestina-progestágeno que actúa sobre el hipotálamo y la hipófisis, suprimiendo la elevación aguda
de LH (responsable de la ovulación).
-El segundo mecanismo de acción es el espesamiento del moco cervical viscoso, y esto dificulta la
penetración de los espermatozoides
-En la mayoría de los casos el endometrio muestra señales de hipotrofia.

Características: es apropiado, seguro y adecuado para:

-Casi todas las mujeres pueden utilizar inyectables con progestina sola de manera segura y eficaz,
incluyendo mujeres que:

-Hayan tenido hijos o no.


38

-De cualquier edad, incluyendo adolescentes y mujeres de más de 40 años; en la adolescencia, después
de dos años de establecida su menstruación (no requiere períodos de descanso).

-Hayan tenido recientemente un aborto o una pérdida de embarazo.

-Fumen cigarrillos, independientemente de la edad o de la cantidad que fumen.

-Estén amamantando (se puede comenzar a las seis semanas del parto).

-Estén infectadas con VIH, estando o no en terapia antirretroviral.

-La mujer puede comenzar a utilizar inyectables con progestina sola:

-Sin realizarse un examen pélvico.

-Sin ningún análisis de sangre, ni ninguna otra rutina de laboratorio.

-Sin realizarse un despistaje de cáncer cervical.

-Sin realizarse un examen de mamas.

-Incluso sin que la mujer esté teniendo al momento su menstruación, si existe razonable certeza de que
no está embarazada.

Beneficios:

Ayuda a proteger contra:

-Riesgo de embarazo.

-Cáncer del revestimiento uterino (cáncer endometrial).

-Fibromas uterinos.

-Puede ayudar a proteger contra:

-Enfermedad Pélvica inflamatoria sintomática.

-Anemia por deficiencia de hierro.

Reduce:

-Crisis de anemia falciforme en las mujeres con anemia falciforme.

-Síntomas de dismenorrea.

-Síntomas de endometriosis (dolor pélvico, sangrado irregular).

-Protege contra la enfermedad pélvica inflamatoria.


39

-Riesgo de embarazo ectópico.

-No altera la cantidad y calidad de la leche materna.

-No interfiere con el coito vaginal.

-No se necesita un tiempo de descanso por lo que el tiempo de uso lo indica la usuaria,según sus deseos
de tener o no hijos.

Limitantes:

-Cuando se sospecha embarazo o hay embarazo.

-Cuando hay hemorragia genital no diagnosticada.

-Cuando se sospecha cáncer de mama.

-Cuando hay irregularidades del ciclo menstrual, principalmente la amenorrea.

-Cuando hay aumento de peso.

-No protege contra las ITS/VIH/SIDA.

-No cubre las necesidades de estrógenos (inyectable con progestágeno solamente) en la premenopausia.

Efectos secundarios/efectos colaterales

Algunas usuarias manifiestan: cambios en los patrones de sangrado, inclusive con AMPD:

- En los tres primeros meses:

- Sangrado irregular.

- Sangrado prolongado.

Al año:

-Ausencia de menstruación, sangrado infrecuente, sangrado irregular.

-Aumento de peso (0,5 a 2 kilos por año de uso).

- Cefaleas, mareos.

-Distensión y molestia abdominal.

-Cambios de humor.

-Disminución del impulso sexual (poco frecuente).

-Otros posibles cambios físicos:


40

-Pérdida de densidad ósea.

Conducta frente a los efectos secundarios

Amenorrea: es un efecto frecuente del AMPD. No requiere tratamiento médico pero sí orientación, a fin
de conseguir mejor tolerancia al efecto secundario.

Manchas o sangrado leve: brindar orientación de apoyo.

Sangrado moderado: realizar un examen ginecológico para descartar causa orgánica. Orientar a la
usuaria asegurándole que es un efecto esperado durante los primeros tres a seis meses de uso.

Si persiste el sangrado y no está contraindicado el uso de estrógenos, indicar un ciclo de anticonceptivos


orales combinados con 30-35 mcg de etinil estradiol, que reduce o detiene todos los episodios
hemorrágicos mientras se mantiene el tratamiento.

Puede ocurrir sangrado irregular o prolongado, posterior a cualquiera de estas medidas. Es muy
probable que el sangrado moderado desaparezca después de la tercera inyección, aunque la aparición
de amenorrea es más frecuente.

Sangrado profuso: es un efecto muy poco frecuente; deben investigarse otras causas de hemorragia. En
caso de que la hemorragia se deba al efecto del AMPD, dar orientación al respecto para tranquilizar a la
usuaria e indicar un ciclo de anticonceptivos orales combinados con una dosis diaria de 30-35 mcg de
etinil estradiol, o como alternativa utilizar estrógenos conjugados de 1,25 mg diarios, por vía oral,
durante 14 días.

Aumento de peso: se debe indagar sobre los hábitos alimenticios y el ejercicio. Orientar sobre
fluctuaciones de peso, sobre dieta y ejercicio físico. Si es inaceptable, ayudarla a elegir otro método.

Retraso en el retorno de la fertilidad: brindar orientación sobre el tiempo promedio de retorno de la


misma.

En caso de presentar cefalea, vértigo, cambios de humor, distensión abdominal, náuseas y/o mastalgia,
brindar orientación de apoyo.

Señales de alarma

En caso de presentarse sangrado genital profuso, cefalea o dolor abdominal intenso y/o aumento
excesivo de peso, referir al nivel que corresponda ya que estas condiciones requieren valoración médica.

Aclarando malentendidos

En relación a los inyectables con progestina sola:

-La mujer puede dejar de tener sangrado menstrual, pero eso no es malo. Es como nomenstruar durante
el embarazo.
41

-La sangre no se acumula en su cuerpo.

-No alteran el curso de un embarazo ya existente.

-No produce infertilidad en la mujer.

Modo de uso. Momento de inicio del método

- La primera inyección debe administrarse en los primeros siete días del ciclo menstrual, o en cualquier
momento si el proveedor y/o proveedora está razonablemente seguro que no hay embarazo. Si han
transcurrido más de siete días de iniciado el sangrado menstrual, la usuaria necesita abstenerse de tener
coitos vaginales o utilizar alguna protección anticonceptiva adicional durante siete días.

- Las inyecciones subsecuentes de AMPD deben administrarse cada tres meses, independientemente de
cuándo se presenta el sangrado (pueden administrarse dos semanas antes o después de la fecha
prevista) sin compromiso de la efectividad.

-En el posparto (madre con lactancia completa o casi completa) la administración puede iniciarse
después de la sexta semana (42 días).

-Si la usuaria no está dando de lactar o está en el post-aborto, puede administrarse de inmediato.

Retorno de la fertilidad

Entre 4 a 24 meses después de la última inyección.

IMPLANTES NORPLANT

Son 6 pequeños tubos de plástico que se implantan debajo de la piel en la parte superior del brazo

-Funcionan principalmente suprimiendo la ovulación, espesa el moco cervical

-Dura hasta por 7 años, dependiendo del peso de la usuaria

-Contienen progestágeno

-Es muy efectivo y seguro

-Por lo general cambia el sangrado menstrual

-No ofrece protección contra las ITS o VIH/SIDA

Una mujer no podría usar implantes si: está amamantando por 6 semanas o menos, sospecha de
embarazo y problemas de salud entre estos trombosis venosa, cáncer de mama, enfermedad hepática y
tuberculosis (TBC).

MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS PERMANENTES

1. ANTICONCEPCIÓN QUIRÚRGICA VOLUNTARIA (AQV)


42

1.1. Oclusión TUBÁRICA BILATERAL-SALPINGOCLASIA (OTB)

Es permanente. Destinada a brindar una protección de por vida, permanente y muy eficaz contra el
embarazo. En general no es reversible.

Implica un examen físico y cirugía. El procedimiento lo realiza un proveedor y/o una proveedora con
entrenamiento específico.

No tiene efectos colaterales a largo plazo.

Descripción del método. ¿Qué es la esterilización femenina?

Mujeres que no quieren tener más hijos o mujeres que no desean tener hijos.

Los dos abordajes quirúrgicos de más frecuente utilización son:

-La mini laparotomía supone la realización de una pequeña incisión en el abdomen. Se traen las trompas
de Falopio a la incisión, para cortarlas o bloquearlas.

-La laparoscopia supone la inserción en el abdomen de un tubo largo y fino con una lente, a través de
una pequeña incisión. Este laparoscopio posibilita al doctor ver y bloquear o cortar las trompas en el
abdomen.

-Sin embargo también existe el procedimiento trans-cesárea, el que se realiza durante el procedimiento
de la cesárea.

Tiene diversos denominativos: esterilización tubaria, ligadura de trompas, anticoncepción quirúrgica


voluntaria (AQV), salpingectomía o salpingoclasia, minilaparotomía y “la operación”.

Funciona porque se cortan o bloquean las trompas. Los óvulos liberados por los ovarios no pueden
moverse por las trompas y por lo tanto, no entran en contacto con el esperma.

Efectividad/tasa de falla

Es uno de los métodos más eficaces, pero supone un cierto margen de falla:

El primer año: menos de un embarazo por cada 100 mujeres en el transcurso del primer año después del
procedimiento de esterilización (5 por 1000). Significa que 995 de cada 1000 mujeres que confían en la
esterilización femenina no se embarazan, es decir tiene una efectividad de 99.5%.

Sin embargo sigue habiendo un pequeño riesgo de embarazo más allá del primer año de uso y hasta que
la mujer alcance la menopausia.

Más de 10 años de uso: aproximadamente dos embarazos por cada 100 mujeres (18 a 19por 1.000
mujeres). La efectividad varía ligeramente dependiendo de la forma de bloquear las trompas, pero las
tasas de embarazo son bajas para todas las técnicas. Una de las técnicas más efectivas es cortar y atar los
extremos cortados de la trompas de Falopio después del parto (ligadura de trompas posparto).
43

La fertilidad no se restablece porque en general la esterilización no puede interrumpirse ni revertirse. El


procedimiento pretende ser permanente. La cirugía para revertirlo es difícil, costosa y no está disponible
en la mayoría de las áreas. Cuando se realiza, la cirugía de reversión a menudo no logra que la mujer
luego se embarace.

Mecanismo de acción

La oclusión de las trompas uterinas evita la unión del óvulo con el espermatozoide, impidiendo así la
fecundación.

Características: es apropiado y seguro para:

Todas las mujeres. Con un adecuado asesoramiento y con consentimiento informado, cualquier mujer
puede someterse a la esterilización femenina de manera segura, incluyendo a mujeres que:

-Tengan muchos hijos.


-No tengan hijos, o tengan pocos hijos.
-Estén casadas o no.
-Tengan o no el permiso del esposo.
-Sean jóvenes.
-Acaben de tener un parto (en los últimos siete días).
-Estén amamantando.
-Estén infectadas con VIH, recibiendo o no terapia antirretroviral.
-En algunas de estas situaciones, es importante que haya un asesoramiento especialmente cuidadoso
para asegurarse que la mujer no lamente su decisión.

La mujer se puede someter a esterilización femenina:

- Sin hacerse análisis de sangre o pruebas de laboratorio de rutina.

-Sin someterse a pesquisa de cáncer cervical.

-Aun cuando no esté teniendo su menstruación en ese momento, si es razonablemente seguro que no
está embarazada (ver “Lista de Verificación del Embarazo”).

Beneficios:

-Ayuda a proteger contra riesgos de embarazo.


-Ayuda a proteger contra la Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP).
Puede ayudar a proteger contra:
-Cáncer de ovario.
-Es un método permanente y altamente efectivo.
-Tiene una efectividad inmediata.
-No afecta la capacidad de la mujer para tener y disfrutar de las relaciones sexuales.
-No interfiere con la lactancia materna.
-Es un procedimiento ambulatorio.
44

-Es una cirugía generalmente efectuada con anestesia local.


-No tiene efectos secundarios a largo plazo.
-No produce cambios en la menstruación.

Limitantes:

-Requiere personal capacitado.


-Requiere de infraestructura mínima necesaria.
-No protege contra las ITS/VIH/SIDA.

Riesgos conocidos para la salud: poco comunes a extremadamente raros: complicaciones de cirugía y
anestesia.

Precauciones temporales:

-Cirugía abdominal previa que dificulte o imposibilite el procedimiento quirúrgico por minilaparotomía
(se recomienda otra vía de abordaje).

Efectos secundarios: no se conocen efectos secundarios inherentes al método.

Complicaciones:

Señales de alarma:

-Dolor abdominal moderado o intenso, permanente o pulsátil y en aumento.

- Aumento de volumen o sensación de tumor local.

-Fiebre (más de 38º C).

-Mareo, desmayo.

Cuadros clínicos:

-Herida operatoria con salida de sangre o fluídos.

-Hematoma o infección de la herida operatoria.

- Hemorragia intraperitoneal.

-Infección pélvica.

La decisión sobre la esterilización corresponde sólo a las mujeres

La mujer puede consultar a su pareja y a otros sobre su decisión de someterse a una esterilización y
considerar opiniones, pero nadie puede tomar la decisión por ella: ni la pareja, ni otro miembro de la
familia, ni un proveedor y/o proveedora de la salud, ni un líder de la comunidad, ni nadie más.
45

Los proveedores / as de planificación familiar tienen el deber de asegurarse que la decisión a favor o en
contra de la esterilización sea tomada por la usuaria y que no estén presionadas ni forzadas por nadie.

Aclarando malentendidos

-No debilita a la mujer.


-No provoca dolor prolongado de espalda, útero o abdomen.
-No se extirpa el útero ni lleva a la necesidad de hacerlo.
-No provoca desequilibrios hormonales.
-No provoca sangrado más abundante ni irregular, ni produce más modificaciones del ciclo menstrual de
la mujer.
-No provoca alteraciones del peso, el apetito, o el aspecto.
-No modifica el comportamiento sexual de la mujer ni su impulso sexual.
-Reduce sustancialmente el riesgo de embarazo ectópico.

1.2. VASECTOMIA

Es permanente. Destinado a brindar una protección de por vida, permanente y muy eficaz contra el
embarazo. Habitualmente es irreversible.

Se trata de un procedimiento quirúrgico seguro y sencillo.

Demora tres meses en actuar. El hombre o la pareja deben usar condones uotro método anticonceptivo
durante los tres meses siguientes a la vasectomía.

No afecta el desempeño sexual masculino.

Descripción del método.

Método de anticoncepción masculina permanente, para aquellos hombres que no quieren más hijos.

A través de una punción o una pequeña incisión en el escroto, el proveedor y/o proveedora ubica los
conductos deferentes que transportan el esperma al pene y los secciona o bloquea mediante ligadura o
aplicando calor o electricidad (cauterización).

Es también llamada esterilización masculina y anticoncepción quirúrgica masculina.

Actúa cerrando el paso a través de ambos conductos deferentes, impidiendo así que los
espermatozoides pasen de los testículos al pene. Por tanto, al no haber espermatozoides en el semen, se
eyacula el semen pero no puede generar embarazo. Es seguro, rápido y sólo puede ser efectuado por
personal capacitado. Es un procedimiento ambulatorio.

Efectividad/tasa de falla

Es uno de los métodos más eficaces, sin embargo tiene un pequeño margen de error.
46

En los casos en los que el hombre no pueda hacerse el examen de semen tres meses después del
procedimiento, para ver si éste todavía contiene espermatozoides, las tasas de embarazo son de
alrededor de 2 a 3 por cada 100 mujeres en el primer año siguiente a la vasectomía de su pareja. Esto
significa que de 97 a 98 de cada 100 mujeres, cuyas parejas se han hecho una vasectomía, no van a
quedar embarazadas.

En los casos en los que el hombre pueda hacerse el examen de semen después de la vasectomía, se da
menos de un embarazo por cada 100 mujeres en el primer año siguiente a la vasectomía de su pareja (2
por 1000). Esto significa que 998 de cada 1000 mujeres, cuyas parejas se han hecho vasectomía, no
quedarán embarazadas, es decir tiene una efectividad de 99.8%.

La vasectomía no alcanza toda su eficacia hasta 3 meses después del procedimiento.

� En el transcurso del primer año ocurren algunos embarazos porque la pareja no usa condones u otro
método eficaz, consistente y correctamente en los primeros 3 meses, antes de que la vasectomía sea
plenamente eficaz. Sin embargo sigue manteniéndose un riesgo de embarazo más allá del primer año
después de la vasectomía y hasta que la pareja del hombre alcance la menopausia.

Más de tres años después del procedimiento: alrededor de cuatro embarazos por cada100 mujeres.

Si la pareja de un hombre que se ha hecho una vasectomía queda embarazada, puede ser porque:

-La pareja no usó siempre otro método durante los primeros tres meses siguientes al procedimiento.
-El proveedor y/o proveedora cometió algún error.
-Los extremos por los que se cortaron los conductos deferentes se volvieron a juntar.

La fertilidad no se recupera porque la vasectomía generalmente no puede detenerse o revertirse.


Supuestamente el procedimiento pretende ser permanente. La cirugía de reversión es difícil, cara y no se
encuentra disponible en la mayoría de los países. Cuando se la realiza, la cirugía de reversión no siempre
es exitosa, por tanto no culmina en el embarazo de la pareja.

Mecanismo de acción

El bloqueo e interrupción en la continuidad de los dos conductos deferentes impide que los
espermatozoides puedan ser almacenados normalmente, evitando su presencia en el semen. No hay
interferencia con las erecciones ni con la eyaculación.

Características. Es apropiado para:

- Varones que han completado sus expectativas reproductivas y que desean un método permanente y
altamente efectivo.

-Comparada con la esterilización quirúrgica voluntaria femenina, la vasectomía es:

- Probablemente más efectiva y segura.

-Más fácil de realizar.


47

- Si tiene algún costo, éste es frecuentemente menor.

-Se puede verificar la efectividad en cualquier momento.

- Si la pareja llega a quedar embarazada, la probabilidad de que ese embarazo sea ectópico es menor que
el embarazo ocurrido en una mujer que ha sido esterilizada.

Beneficios:

-Es un método permanente y altamente efectivo.


-Es un procedimiento ambulatorio.
-Requiere de anestesia local.
-Requiere de mínimos cuidados post operatorios y la recuperación es rápida.
-No afecta la capacidad para disfrutar de las relaciones sexuales.
-No hay necesidad de hacer visitas repetidas al establecimiento de salud.
-No hay riesgo evidente para la salud a largo plazo.
-No produce cambios en el acto de eyacular.

Limitantes:

-Requiere personal capacitado.


-No es efectivo en forma inmediata. Los primeros tres meses pueden haber aún espermatozoides en el
semen.
-La cirugía de recanalización es difícil, costosa y no se encuentra disponible en muchos lugares.
-Temor a la impotencia.
-No protege contra ITS incluyendo VIH/SIDA.
-Antecedentes de cirugía escrotal o testicular.
-Antecedente de disfunción eréctil.

Precauciones temporales:

-Debe tenerse precaución ante alguna patología regional concomitante, como:

-Infección en el área genital.

- Hidrocele.

- Varicocele.

-Engrosamiento escrotal por lesión previa o por la presencia de tejido fibroso que pueda dificultar el
procedimiento.

-Hernia inguinoescrotal.

-Enfermedades hemorragíparas.
48

Efectos secundarios:

No se conocen efectos colaterales inherentes al método.

Complicaciones:

-Las complicaciones menores a corto plazo que comúnmente ocurren son:

-Un leve malestar por 2 a 3 días.

-Dolor en el escroto, hinchazón.

-Fiebre alta (mayor a 38º C) especialmente en la primera semana.

-Sangrado o pus en la herida.

-Dolor, calor, hinchazón o enrojecimiento en la punción que empeora o que no desaparece (señales de
infección).

-Las complicaciones infrecuentes de la cirugía son: coágulos, infección o absceso.


INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)
SÍNDROME DE INMUNO DEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA)

Manejo Sindrómico de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)

El enfoque sindrómico de las ITS, implica el agrupamiento de un conjunto de síntomas y


signos que presentan las infecciones en “síndromes”. Un síndrome es causado por una o
varias infecciones de transmisión sexual y el tratamiento tiene una combinación de
fármacos para las infecciones que presumiblemente conforman el síndrome
correspondiente.
El manejo adecuado y oportuno de las ITS permitirá, que estas puedan ser controladas para
evitar complicaciones y secuelas, disminuir la diseminación en la comunidad y brindar
educación a la población sobre la prevención de las ITS y el VIH.
En este sentido, se ha elaborado la Guía del Manejo Sindrómico de las Infecciones de
Transmisión Sexual, cuya actualización permitirá: primero, la capacitación de personal del
sector de salud para que atiendan con más efectividad a las personas afectadas por las ITS;
segundo, la extensión de cobertura y el mejoramiento de la calidad de la atención de las
personas afectadas por estas infecciones y finalmente, la disminución del costo de la
atención.

INTRODUCCIÓN

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son un problema de salud pública de gran
importancia en la mayoría de los países del mundo.
Las fallas en el diagnóstico y el tratamiento de las ITS en estadios tempranos pueden
ocasionar graves complicaciones y secuelas, entre las que se incluyen la infertilidad, la
pérdida fetal, el embarazo ectópico, el cáncer anogenital y la muerte prematura, así como
infecciones en recién nacidos y lactantes. Los costos de la atención y tratamiento de una
ITS, tanto a nivel individual como nacional, pueden ser considerables.

El manejo sindrómico clasifica los principales daños a los órganos genitales, según los
síntomas y signos clínicos que generan. Un síndrome es un grupo de síntomas que aquejan
a una persona y signos que se observan durante su examen físico. Un síndrome puede ser
causado por una o varias ITS.
Hay más de veinte microorganismos que pueden transmitirse por la vía sexual y causar las
ITS. Sin embargo, es limitado el número de síndromes que generan; estos síndromes son:

 Ulcera genital
 Flujo uretral
 Flujo vaginal
 Dolor abdominal bajo
 Edema de escroto
 Bubón inguinal

Adicionalmente, en el(la) neonato(a) se genera un síndrome por ITS que se transmite


durante el parto por una madre infectada: Conjuntivitis neonatal

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 1
El siguiente cuadro explica los signos y los síntomas de los siete principales síndromes y su
etiología.

El objetivo del diagnóstico sindrómico es confirmar la presencia de uno de estos siete


síndromes en el(la) usuario(a) para tratar por la(s) correspondiente(s) ITS, con cierto grado
de confiabilidad si no se cuenta con apoyo de laboratorio. Para el manejo sindrómico de
casos de ITS, se incluye sólo los síndromes generados por las ITS que responden a
tratamientos y que tienen consecuencias graves si no se tratan. El cuadro muestra que más
de una ITS frecuentemente generan un solo síndrome; por lo cual el diagnóstico sindrómico
proporciona tratamiento inmediato contra la combinación de las ITS. Esto significa que, si
están disponibles los medicamentos necesarios, el tratamiento sindrómico curará a el(la)
usuario/a de su(s) infección(es).

FLUJOGRAMAS
Existe un flujograma de procedimientos para cada uno de los siete síndromes principales. El
flujograma es un árbol de decisión-acción, sirve de guía para confirmar la presencia del
síndrome por el cual se debe dar tratamiento a el(la) usuario(a). El primer paso es de utilizar
los síntomas de el(la) usuario(a) para identificar el posible síndrome de ITS correspondiente.
Después, el(la) proveedor(a) de salud consulta el flujograma correspondiente y, a lo largo
de la consulta, va tomando las decisiones y acciones que en él se recomiendan.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 2
Los flujogramas están diseñados gráficamente para mejor comprensión. Cada acción o
decisión está enmarcada en una caja y tiene una o dos rutas de salida hacia otra caja que
encierra otra acción o decisión. La primera caja (ovalada), en cada flujograma, es la caja del
problema clínico. Las siguientes cajas son las de decisión (hexagonal) y de acción
(rectangular).

ENTREVISTA
La entrevista se desarrolla a lo largo de toda la consulta; está presente en cada uno de los
pasos del manejo integral de las personas con ITS.
Para usar cualquier flujograma en forma efectiva, es importante obtener información
específica y veraz de el (la) usuario(a) que permite dirigir las acciones y decisiones que se
toman al seguir el flujograma. Con este objetivo, se desarrolla la entrevista entre el(la)
proveedor(a) de salud y el(la) usuario(a) y se enmarca en las cuatro etapas de la consulta:
la recopilación de la historia clínica, el examen físico, el diagnóstico y tratamiento y la
educación y/u orientación.
Es necesario con ellos, crear un ambiente de confianza para que hablen de su vida personal
y sexual. No lograr esto, podría llevar a las personas a omitir información por considerarla
delicada, o a tener dificultad para responder con exactitud a las preguntas sobre sus
síntomas. Por esto, el proveedor(a) de salud debe asegurar que la entrevista durante la
consulta por ITS:
 Sea una intervención confidencial, personalizada, humana, respetuosa y sin juicios
de valor.
 Utilizar lenguaje y términos comprensibles a el(la) usuario(a).
 Formular preguntas “abiertas” al inicio, siguiendo con preguntas “cerradas” para
ganar la confianza de el (la) usuario(a).
 Aplicar las técnicas de una buena entrevista: facilitación, dirección, resumen y
verificación, comprensión, asociación.

Mucha gente cree que el tema de las ITS es estigmatizante; al mismo tiempo pueden
considerarlo un tema “prohibido”. Para poder trabajar respetuosamente con las personas
con ITS, el(la) proveedor(a) de salud debe analizar sus propias actitudes hacia ellos(as)
para asegurar que algunos prejuicios personales no interfieran en sus relaciones
profesionales. Todo(a) proveedor(a) de salud debe tener una actitud abierta y positiva en el
manejo de casos de ITS.

ETAPAS DE LA CONSULTA POR ITS


1. Recopilación de la Historia Clínica
Durante la recopilación de la historia clínica de una persona con ITS, se recoge información
sobre datos personales, antecedentes patológicos y no patológicos, factores de riesgo para
contraer o transmitir ITS.
Una recopilación adecuada de la historia clínica involucra los siguientes aspectos:
 Buena comunicación y confidencialidad
 Formulación adecuada de preguntas
 Determinación del motivo de la consulta
 Identificación de factores de riesgo
 Recolección de antecedentes de enfermedades

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 3
ÚLCERA GENITAL

Definición: Es una solución de continuidad de la superficie cutánea o de una membrana


mucosa.
En la consulta: El(la) usuario(a) refiere presencia de llagas, heridas y/o ampollas en los
genitales.
Conducta: Consultar y seguir el flujograma para el síndrome Úlcera Genital.

Las ITS que producen el síndrome Úlcera Genital son:


1) Sífilis primaria (causada por el Treponema pallidum).
2) Chancroide (causado por el Haemophilus ducreyi).
3) Herpes genital (causado por el Herpes simplex virus/Tipo I-II).

Si la persona presenta úlcera(s) genital(es), este signo puede corresponder a sífilis primaria
y/o chancroide. Las úlceras pueden ser únicas o varias, indoloras o muy dolorosas, de
bordes regulares o irregulares, de consistencia dura o blanda al tacto, fondo sucio o limpio.
Si la persona presenta lesiones vesiculares, este signo puede corresponder a herpes
genital. Las lesiones vesiculares son un conjunto de pequeñas ampollas agrupadas y
dolorosas que aún no se han abierto. Si estas lesiones sehan sobre infectado, se pueden
parecer a úlceras.

Úlcera genital confirmada


Tratar contra sífilis y chancroide: Penicilina benzatínica 2.400.000 UI vía intramuscular,
dosis única; más Azitromicina 1 gr vía oral, dosis única.

Lesión(es) vesicular(es) confirmada(s).


Tratar como herpes genital: Aciclovir, 400 mg por vía oral, 3 veces al día por 5 días.
Además, tratar los síntomas(fiebre, dolor, etc.) con analgésicos.

En casos recurrentes, se refiere a el(la) usuario(a) a un establecimiento de salud de


segundo o tercer nivel.
Educar y orientar, a el(la) usuario(a) en base a las recomendaciones establecidas.
Adicionalmente, se señala a el(la) usuario(a) afectado(a) con herpes genital que, a pesar de
que esta ITS no se cura, las lesiones desaparecen aunque pueden volver a presentarse. Se
recomienda mantener limpia y seca la zona afectada por las lesiones y suspender las
relaciones sexuales mientras las lesiones no hayan desaparecido completamente o usar
condón para evitar la transmisión.

FLUJO URETRAL

Definición: Salida y/o descarga de material mucoso y/o purulento por meato uretral.
En la consulta: El usuario refiere la salida de flujo por uretra, con o sin dolor al orinar.
En caso de no observar secreción a simple vista, se debe masajear suavemente la uretra
desde la parte ventral del pene en dirección al meato.
Conducta: Consultar y seguir el flujograma para el síndrome Flujo Uretral.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 4
Las ITS principales que producen el síndrome Flujo Uretral son:
a) Gonorrea (causada por la Neisseria gonorrhoeae).
b) Clamydia (causada por la Chlamydia trachomatis).

Flujo uretral confirmado


Tratar como gonorrea y clamidia: Ciprofloxacina 500 mg vía oral, dosis única; más
Azitromicina 1g vía oral, dosis única.
Educar y orientar al usuario en base a las recomendaciones establecidas.

FLUJO VAGINAL

Definición: Salida anormal de material mucoso y/o purulento por orificio vaginal (en cuanto a
cantidad, color y olor).
En la consulta: La usuaria se queja de flujo vaginal anormal.
Es normal que las mujeres tengan algo de flujo vaginal. Este fenómeno, que se conoce
como flujo fisiológico, puede ser más pronunciado durante ciertas fases del ciclo menstrual,
durante y después del coito, en el embarazo y lactancia. Generalmente, las mujeres no
buscan atención para el flujo fisiológico. Sólo se quejan de flujo vaginal cuando éste es
diferente del común o cuando sienten molestias, como dolor en el abdomen bajo, mal olor
y/o picazón vaginal.
Conducta:Consultar y seguir el flujograma para el síndrome Flujo Vaginal.

Las principales ITS que producen el síndrome Flujo Vaginal son:


a) Tricomoniasis genital (causada por Trichomonas vaginalis).
b) Gonorrea (causada por Neisseria gonorrhoeae).
c) Clamidiasis (causada por Chlamydia trachomatis).

El flujo vaginal anormal se presenta en las mujeres afectadas por una vaginitis (infección en
la vagina), una cervicitis (infección del cuello del útero) o ambas. Es difícil distinguir una
cervicitis de una vaginitis cuando no se puede hacer un examen ginecológico.
Ante la consulta de una mujer que refiere tener flujo vaginal anormal, se pregunta si es
sexualmente activa. Si la respuesta es positiva, se pregunta lo siguiente:
a) Si su pareja sexual presenta flujo uretral.
b) Si es menor de 21 años.
c) Si ha tenido relaciones sexuales con más de una persona en los tres meses
anteriores.
d) Si ha tenido relaciones sexuales con una pareja nueva en los tres meses anteriores.

Se considera cervicitis (para ITS) cuando la respuesta a la primera pregunta es afirmativa


o, cuando dos o más de las siguientes respuestas (b, c y d) son afirmativas (presencia de
factores de riesgo).

Flujo vaginal con evaluación de riesgo positivo (cervicitis y vaginitis)


Tratar como cervicitis y vaginitis (gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis genital):
Ciprofloxacina 500 mg vía oral, dosis única; más
Azitromicina 1 g vía oral, dosis única; más
Metronidazol 2 g vía oral, dosis única (o Tinidazol 2 g vía oral dosis única.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 5
Adicionalmente, si existe picazón vaginal y/o flujo grumoso tratar contra Candidiasis:
Clotrimazol 100 mg vía vaginal, una vez al día, antes de dormir, durante 7 días.

Flujo vaginal con evaluación de riesgo negativo


Tratar como vaginosis bacteriana:
Metronidazol 2 g vía oral, dosis única.
Además, si existe picazón y/o flujo grumoso de origen vaginal tratar contra candidiasis:
Clotrimazol 100 mg vía vaginal, una vez al día, durante 7 días
Educar y orientar a la usuaria en base a las recomendaciones establecidas.

DOLOR ABDOMINAL BAJO

Definición: Dolor abdominal ubicado en hipogastrio o fosas iliacas, de tipo cólico, a veces
urente o punzante de evolución crónica.
En la consulta: La usuaria refiere dolor en región abdominal baja.
Conducta: Consultar y seguir el flujograma para el síndrome Dolor Abdominal Bajo.

Las principales ITS que producen el síndrome Dolor Abdominal Bajo son:
a) Gonorrea (causada por Neisseria gonorrhoeae).
b) Clamidiasis (causada por Chlamydia trachomatis).

Cuando una mujer se queja de dolor abdominal bajo, se requiere de una cuidadosa
valoración de otros signos y síntomas para descartar cuadros de emergencia que necesiten
atención en hospital, como una amenaza de aborto o embarazo ectópico.
Por esto, al tomar la historia clínica, se piden antecedentes de retraso o ausencia de la
menstruación (Fecha de la Ultima Menstruación), parto reciente, aborto reciente, o sangrado
irregular de la vagina.
Si la usuaria se queja de dolor de abdomen bajo persistente y se ha descartado cuadros de
emergencia, este síntoma puede corresponder a una Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI)
causada por ITS o bacterias anaerobias.

Dolor abdominal bajo confirmado sin cuadro de emergencia.


Tratar contra Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI) causado por Neisseria gonorrhoeae,
Chlamydia trachomatis y bacterias anaerobias:
Ciprofloxacina 500 mg vía oral, dosis única; más
Azitromicina 1g vía oral, dosis única; más
Metronidazol 500 mg vía oral, dos veces al día, cada 12 horas, por 10 a 14 días.
Educar y orientar a la usuaria en base a las recomendaciones establecidas.

EDEMA DE ESCROTO

Definición: Inflamación del epidídimo (epididimitis), que se manifiesta por dolor y aumento
de volumen testicular unilateral de inicio agudo, acompañado en ocasiones con eritema.
En la consulta: El usuario manifiesta hinchazón y/o dolor en el escroto.
Se deben identificar comportamientos y factores de riesgo para la transmisión de ITS.
Conducta: Consultar y seguir el flujograma para el síndrome Edema de Escroto.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 6
Las ITS que provocan este síndrome son:
a) Gonorrea causada por Neisseria gonorrhoeae).
b) Clamidiasis (causada por Chlamydia trachomatis).

Es necesario descartar algunos cuadros de emergencia que requieren atención en hospital,


como son la torsión o trauma testicular.
Edema de escroto confirmado sin cuadro de emergencia. Tratar como gonorrea y
clamidiasis: Ciprofloxacina 500 mg vía oral, dosis única; más Azitromicina 1g vía oral, DU.
Educar y orientar, al usuario en base a las recomendaciones establecidas.

BUBÓN INGUINAL

Definición: Aumento de tamaño localizado de los ganglios linfáticos de la región inguinal,


dolorosos y pueden ser fluctuantes.
En la consulta: El(la) usuario(a) refiere hinchazón y dolor en la región inguinal.
Conducta: Consultar y seguir el flujograma para el síndrome Bubón Inguinal.

Las ITS que producen el síndrome Bubón Inguinal son:


a) Linfogranuloma venéreo (causada por Chlamydia trachomatis).
b) Chancroide (causada por Haemophilus ducreyi).

Si el(la) usuario(a) presenta bubón inguinal doloroso y fluctuante, este signo puede
corresponder a linfogranuloma venéreo. Cuando la causa del bubón es linfogranuloma
venéreo, casi nunca se presenta ulcera genital. Por otra parte, el conjunto de un bubón y
una úlcera indica la presencia de chancroide y requiere que el(la) proveedor(a) consulte y
siga el flujograma para el síndrome Ulcera Genital.
Bubón inguinal confirmado sin presencia de úlcera genital. Tratar como linfogranuloma
venéreo: Doxiciclina 100 mg vía oral, dos veces al día, cada 12 horas, durante 21 días.
Educar y orientar, a el(la) usuario(a) en base a las recomendaciones establecidas.

VERRUGA GENITAL (CONDILOMATOSIS)

Definición: Lesiones elevadas de coloración carnosa en los genitales, ano o piel


circundante, cuyo agente causal es el Virus del Papiloma Humano (VPH). Pueden aparecer
como tumores con apariencia de coliflor alrededor del ano o los genitales, si bien pueden
llegar a causar incomodidad, no son dolorosos.
En la consulta: El (la) usuario(a) refiere la presencia de tumoraciones o "granos" en la
región anal y/o genital.
Conducta: Consultar y seguir el flujograma para Verruga Genital.
Se debe hacer diagnóstico diferencial con la vesícula genital causada por el Herpes Simplex
tipo I-II, que se encuentra descrita en Úlcera Genital.

Verruga Genital por VPH confirmada Tratar como verruga genital (condiloma):
Podofilina solución al 25% para Aplicación Tópica (por el personal de salud) sobre las
verrugas con el aplicador o una torunda de algodón, preservando el tejido normal. Las
verrugas genitales externas y perianales deben lavarse profusamente de 1 a 4 horas
después de la aplicación de la podofilina. Cuando este medicamento se aplica a las

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 7
verrugas que se encuentran sobre las superficies epiteliales de la vagina o el ano se deben
dejar secar antes de retirar el espéculo o el anoscopio. El tratamiento debe repetirse
semanalmente; o
Podofilina solución al 0.5% para Aplicación tópica (Autoaplicado por el paciente) sobre las
verrugas genitales con el aplicador o una torunda de algodón, 2 veces al día durante 3 días,
seguido de 4 días sin tratamiento. Se repite el ciclo hasta 4 veces máximo. A las 4 horas de
la aplicación se debe lavar la zona afectada para evitar la irritación.
El uso de la podofilina está contraindicado durante el embarazo y la lactancia materna;
debiendo usarse en estos casos:
Ácido Tricloroacético (ATA) al 50% de manera similar a la podofilina, la aplicación debe
realizarse cuidadosamente por el médico sobre las verrugas, preservando el tejido normal,
seguido de la aplicación de talco o bicarbonato de sodio sobre la superficie tratada para
eliminar el ácido no reactivo. La aplicación debe repetirse semanalmente, por 4 semanas. Al
cabo de 3 a 5 días de la última aplicación puede presentarse leucorrea en la zona afectada
que es causada por la reacción del tejido y representa la correcta aplicación del ATA.

Virus de la Inmunodeficiencia Humana


Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida

1. INTRODUCCIÓN

El VIH es una enfermedad infecciosa, transmisible, crónica, aun no curable que cuenta con
una terapia para preservar el sistema inmulógico y mejorar la calidad de vida del paciente.
Para hacer frente a este problema de salud, de esta manera es que los 191 estados
miembros de las Naciones Unidas, se han propuesto lograr para el año 2015 los
denominados Objetivos de Desarrollo del Mileno (ODM). Que en lo relacionado al VIH hace
la siguiente referencia
ODM 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades: Haber detenido y
comenzado a reducir en 2015 la propagación del VIH/SIDA.
En Bolivia se estima una prevalencia de 0,1%. ONUSIDA estima en 16.000 las personas
con VIH/sida; mientras que los datos oficiales del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA a junio
del 2014 revelan que las notificaciones de personas que Viven con VIH/Sida suman 12.041
(9.741 notificadas con VIH; 2.300 notificadas con Sida) como indica el cuadro. Hasta junio
del año 2014 se registraron 4.063 personas en terapia antirretroviral.

Situación en Bolivia de la Epidemia del VIH


Datos Epidemiológicos de Bolivia de 1984 a 2013
Casos Notificados 12.041
Estimación ONUSIDA 16.000
VIH 9.741
Sida 2.300
Defunciones Notificadas 1.271
Personas en Terapia Antirretroviral 4.063

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 8
2. VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

El Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un miembro de la familia Retroviridae y


pertenece al género Lentivirus. Los lentivirus están relacionados con enfermedades que
tienen largos periodos de evolución y producen enfermedades lentamente progresivas.
Las partículas del VIH son esferas icosahedricas de 100 a 120 nm rodeadas por una
envoltura bilipídica, compuesta por glucoproteínas que hacen protrusión, la glucoproteína
120 o gp120 que forma la parte externa hidrofilica (cabeza) y la glucoproteina 41 o gp41
que forma la espiga unida a la capa lipídica externa hidrofóbica, la proteína de la matriz
(p17) se encuentra debajo de la capa bilipídica, la proteína p24 forma la nucleocápside que
cubre las dos copias del genoma de ARN monocatenario. La transcriptasa inversa (p64) y la
integrasa (p32), están unidas al genoma viral, la proteína p10 o proteasa tiene como función
principal, cortar las proteínas Gag, Pol y la Gag-Pol. Una parte de las Antirretrovirales de
última generación, actúan sobre la p10 como inhibidores de fusión, también se une al
genoma viral.

Variación genética del virus

El VIH es muy variable debido a la rapidez con que muta produciendo un número
considerable de cepas diferentes.

Grafico 1. ESTRUCTURA DEL VIH

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 9
Patogenia del VIH

La infección por el VIH causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) por la


depleción del número de linfocito CD4+, llevando a la disminución de la respuesta del
sistema inmunitario, en consecuencia se producen las infecciones oportunistas. En estas
condiciones de inmunosupresión el organismo es incapaz de controlar las infecciones y la
generación como la propagación de células cancerosas. Las formaciones sin sitios o células
gigantez producidas por el VIH son formas de apoptosis que destruyen muchas células
CD4.

TRANSMISIÓN DEL VIH

Necesita de 3 condiciones:
1. Una persona con VIH con una puerta de salida.
2. El virus en cantidad suficiente.
3. Una persona con una puerta de entrada.
Si falta una condición el virus n se transmite.
El virus se encuentra en suficiente cantidad en: sangre, semen, secreciones vaginales y
leche materna. Pero no existe en suficiente cantidad para transmitir en la saliva, lagrimas,
orina sudor.

Vías de transmisión
 Transmisión sexual
 Transmisión vertical “in útero” o perinatal
 Transfusiones de sangre y hemoderivados
 Compartir agujas entre drogadictos
 Agujas de tatuaje
 Accidental (pinchazo con aguja, herida abierta y contacto con membranas mucosas
en personal sanitario)

3. DIAGNÓSTICO DE INFECCIÓN POR VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

Se considera persona con VIH, a toda persona con resultado positivo a pruebas de
laboratorio que determinen la presencia de anticuerpos anti VIH o antígenos propios del
virus, de acuerdo al algoritmo vigente en el país.
Toda persona que demanda o accede pruebas laboratoriales para el diagnóstico de VIH,
necesariamente debe brindársele asesoría pre y post prueba, además de obtenerse el
consentimiento informado, excepto en los casos contemplados por la Ley 3729 “Ley para la
Prevención del VIH-SIDA, Protección de los Derechos Humanos y Asistencia Integral
Multidisciplinaria para las Personas que Viven con el VIH-SIDA”.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 10
Métodos Laboratoriales de Diagnóstico de VIH

Algoritmo de Diagnóstico para VIH

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 11
4. EVOLUCIÓN NATURAL DE LA INFECCIÓN POR VIH

Hay tres fases en la evolución de la infección por el VIH:


a. Infección primaria
b. Fase de infección crónica (asintomática)
c. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida)

Síntomas Clínicos
Los síntomas clínicos están en relación con las tres fases de la infección por el VIH:
infección primaria, fase crónica asintomática y síndrome de inmunodeficiencia adquirida
(Sida)

a. Infección Primaria por el VIH


La infección primaria es el periodo después de la recepción del virus pero antes del
desarrollo de anticuerpos en este periodo el virus se replica rápidamente durante algunas
semanas o meses, está presente en gran número en sangre, sistema nervioso, sistema
linfático, e invade a otros tejidos, más o menos el 50 % de estos pacientes no experimentan
ningún síntomas en el otro número de paciente la enfermedad se presenta como una
infección viral con síntomas de la mononucleosis o la gripe este cuadro se conoce con el
síndrome retroviral agudo y puede durar de 2 a 3 semanas.

b. Fase de Infección Crónica Asintomática


Durante esta fase no están presente ni los signos ni los síntomas de la enfermedad y puede
durar un promedio de 10 años, los anticuerpos están presentes y la replicación del virus es
continua en el organismo, a medida que la concentración del virus aumenta el recuento de
células CD4+ disminuye. Cuando el recuento cae por debajo de 200 cel/mm3 aparecen las
infecciones oportunistas.
Entre el 10 y 20 % de los infectados desarrollan el SIDA en el curso de 5 años después de
la infección estos pacientes se los considera con progresión rápida del 5 al 15 % de los
infectados desarrolla la infección entre los 10 a 15 años son los pacientes con progresión
lenta y más o menos el 1 % de estos pacientes tiene una progresión a largo plazo, el resto
de los pacientes tiene un promedio de progresión de 8 a 10 años.

c. Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)


El síndrome de inmunodeficiencia es la última fase de infección por VIH, en esta etapa el
número de células CD4 es baja menos de 200 cel/ mm3 pudiendo llegar a 50 cel/ mm3, el
número de infecciones oportunistas aumenta con la caída de las células CD4+. El paciente
sin terapia puede morir en 2 o 3 años, por enfermedades asociadas a la infección como los
canceres secundarios, Sarcoma de Kaposi, linfomas, o por infecciones oportunistas.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 12
Evolución Natural de la Infección por el VIH

Valorar presencia de Infección tuberculosa latente o enfermedad tuberculosa (pulmonar o


extrapulmonar) mediante estudios disponibles y/o evaluación clínica vigente.
La evaluación clínica para tuberculosis activa consiste en cuatro preguntas:
¿Tuvo fiebre durante el último mes?
¿Tuvo tos durante el último mes?
¿Tuvo sudoración nocturna durante el último mes?
¿Ha perdido peso durante el último mes? (10% del peso corporal)

Si el paciente responde que SI a cualquiera de las preguntas, se considera que podría tener
tuberculosis activa y se deben hacer más investigaciones.

Sobre el Seguimiento con Recuento de Linfocitos CD4

Se recomienda que la prueba de recuento de linfocitos CD4 se realice al momento del


diagnóstico con el fin de establecer una línea de base, y al momento de iniciar terapia
antirretroviral (si fuera mayor a 6 meses del último recuento). También se recomienda que si
el recuento de CD4 es mayor a 200 Cel/mm3 la prueba se realice de manera anual.
En caso de presentarse un fracaso clínico se puede solicitar el recuento nuevamente, en
caso de que el resultado de CD4 fuese menor a 200 Cel/mm 3 se debe realizar el examen de
manera semestral hasta que los valores estén por encima de 200 Cel/mm3.
Cuadro 10. Recomendaciones de uso del Recuento de Linfocitos CD4

5. TERAPIA ANTIRRETROVIRAL

El éxito de la Terapia antirretroviral radica en la supresión máxima y prolongada de la carga


viral del VIH en el plasma. El objetivo es alcanzar niveles inferiores a 40 copias de ARN
viral/ml.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 13
Objetivos de la Terapia antirretroviral

1. Máxima y persistente supresión viral


2. Restauración y preservación de la función inmune
3. Reducción de la morbilidad y mortalidad relacionada el VIH
4. Mejorar la Calidad de Vida.
5. Prevención de la transmisión Materno Infantil de VIH
6. Prevención de la transmisión a parejas sexuales.

Analizar potenciales beneficios y riesgos de la terapia ARV

Las consideraciones sobre el manejo específico, las indicaciones, seguimiento y vigilancia


de reacciones adversas así como la adherencia al mismo, son responsabilidad del equipo
multidisciplinario de manejo basado en las guías nacionales e internacionales de manejo y
sobre todo en la valoración individual del paciente, donde deben considerarse además
posibles interacciones medicamentosas con medicamentos que el paciente estuviera
utilizando para otras patologías.

Aceptación del paciente para del inicio de la terapia y compromiso de adherencia a la


misma.

Se deben informar claramente a los pacientes acerca de las características de la infección


por VIH, así como el objetivo de la terapia antirretroviral y los potenciales efectos adversos
de los medicamentos antirretrovirales. Es muy importante explicar al paciente que la terapia
deberá mantenerse por tiempo indefinido, en vista de que al momento actual no es posible
eliminar el virus del organismo humano.
El proceso de iniciar el TARV implica evaluar la disposición y compromiso del paciente a
iniciar esta terapia con las indicaciones del médico (adherencia terapéutica) y la
comprensión de lo que esto implica (terapia de por vida, adherencia, toxicidad).
Cuando se decide iniciar el TARV es importante que el paciente reciba apoyo psicosocial de
manera previa y de ser posible se lo vincule a grupos de ayuda mutua (GAM) de pares y
familiares, así como también se podría involucrar al paciente con la estrategia de pares
(Promotores Educadores Pares PEP) para apoyar su proceso de adherencia.

6. MEDICAMENTOS ANTIRRETROVIRALES

Existen cinco familias diferentes de medicamentos antirretrovirales, que se encuentran en el


mercado. Sin embargo, a pesar de la amplia gama de combinaciones disponibles,
solamente algunas han demostrado tener la efectividad y seguridad necesarias para
convertirse en esquemas de primera y segunda línea recomendados.
Los medicamentos antirretrovirales y las combinaciones de que son parte, deberán tener las
siguientes características ideales: potencia o actividad antiviral, seguridad, simplicidad,
tolerancia, farmacocinética aceptable, entre otros.
El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional ITS/VIH/SIDA cuenta con
medicamentos antirretrovirales de cuatro de las cinco familias farmacológicas (Cuadro 5). A
partir de ellos, se construye los esquemas de terapia de primera línea y de segunda línea,
así como también las alternativas en caso de toxicidad y/o intolerancia a alguno de ellos.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 14
Medicamentos Antirretrovirales disponibles en Bolivia

Educación y Orientación

La educación y orientación de la persona afectada con ITS son esenciales como parte de la
consulta, para promover la adopción de prácticas sexuales seguras (uso correcto y
consistente del condón, fidelidad mutua y abstinencia) y para orientar a su(s) pareja(s)
sexual(es) que podría(n) estar expuesta(s) al riesgo de la transmisión de ITS y el VIH-sida.

El objetivo de la educación es que la persona afectada con ITS luego de recibir tratamiento
adecuado, pueda prevenir nuevas infecciones y su transmisión a otras personas.
El (la) educador(a) debe hacer hincapié en:
 El peligro de los comportamientos de riesgo, incluso el riesgo de contraer infección
por VIH;
 La variedad de comportamientos de riesgo, incluso las relaciones sexuales sin
penetración y los beneficios del uso correcto y consistente del condón como medida
de prevención.
 La necesidad de que la persona afectada por ITS cumpla el tratamiento
recomendado, recibiendo la dosis indicada, sin suspender la medicación cuando los
signos y síntomas
 comienzan a disminuir o desaparecer.
 La referencia de la(s) pareja(s) sexual(es) al servicio de salud para que reciba(n) un
diagnóstico y tratamiento.

Los siguientes son algunos mensajes educativos que una persona con ITS debe recibir y
comprender:
 Las ITS como el VIH son prevenibles.
 Las ITS/VIH se transmiten a través de contacto sexual.
 Las ITS pueden tener complicaciones si no son tratadas adecuadamente.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 15
 El cumplimiento del tratamiento es necesario para curar la infección.
 Podría mantenerse relaciones sexuales estando con un tratamiento para ITS,
utilizando el condón, para evitar la transmisión a la(s) pareja(s).
 Es importante referir a la(s) pareja(s) al servicio de salud para que reciba(n) un
diagnóstico y tratamiento y así evitar el riesgo de transmisión desde la misma y/o el
riesgo de complicaciones en él(ella).
 Es importante adoptar prácticas sexuales más seguras incluyendo el uso correcto
del condón.
 Es importante regresar a la consulta si no existe mejoría del problema.

La orientación se hace cuando el(la) usuario(a) requiere de un apoyo mayor para responder
o actuar positivamente a los mensajes de la educación sobre ITS. El objetivo de la
orientación es ayudar al/la usuario/a a resolver los problemas o barreras que impiden
cambiar sus actitudes y/o comportamientos para disminuir su riesgo de adquirir una ITS.

Durante la sesión de orientación, el(la) orientador(a) debe:


 Escuchar atentamente a el(la) usuario(a).
 Respetar la dignidad de el(la) usuario(a).
 Aceptar diferencias en la sexualidad.
 Enfatizar que la orientación es confidencial.
 Conversar sobre sus necesidades de apoyo.
 Brindar la información adecuada a sus necesidades.
 Ayudar a el(la) usuario(a) a realizar una valoración.
 Ofrecer mayor entrenamiento en el uso correcto del condón.
 Reconocer las barreras con relación al uso del condón con su(s) pareja(s) y
encontrar estrategias que faciliten romper estas barreras (por ejemplo el uso de
lubricantes, tipos de preservativos, etc.).
 Escuchar y tratar de entender los sentimientos y/o razones que expone el(la)
usuario(a) como dificultades en tomar decisiones o acciones que contribuyan a
disminuir su riesgo de infectarse con ITS.
 Elaborar conjuntamente un plan de prevención, acorde a las posibilidades de el(la)
usuario(a) para cumplir el mismo y protegerse de la transmisión de ITS, incluyendo
el VIH.
 Ofrecer apoyo a los esfuerzos de el(la) usuario(a) para tomar decisiones y resolver
problemas.

Referencias Bibliográficas

 Guía Manejo Sindromico de las ITS, 2010, Ministerio de Salud de Bolivia.


 Guía clínica y de terapia antiretroviral, 2014, Ministerio de Salud de Bolivia.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 16
LEY 1152
LEY MODIFICATORIA A LA LEY 475
S.U.S.
“HACIA EL SISTEMA UNICO DE SALUD, UNIVERSAL Y GRATUITO"

OBJETIVOS
 El estudiante tenga la capacidad de definir qué es el SUS, Ley 1152.
 El estudiante pueda describir de forma clara las características de la Ley 1152.
 El estudiante conozca los antecedentes de la Ley 1152

I. ANTECEDENTES DE LA LEY 1152

I.I SUMI: SEGURO UNIVERSAL MATERNO INFANTIL


Componente de la Estrategia Boliviana de Reducción a la Pobreza y cumplimiento
de las Metas de Desarrollo del Milenio, se promulga la Ley Nº 2426 del Seguro Universal
Materno Infantil (SUMI), una política de Estado y estrategia de Salud para la reducción de
la morbimortalidad materna e infantil.
Que por Ley 2426, de 21 de noviembre de 2002, entra en vigencia a partir del 1ro de
enero de 2003 se crea en el país el Seguro Universal Materno Infantil - SUMI, destinado a
otorgar prestaciones de salud con carácter universal, integral y gratuito a las mujeres
embarazadas hasta los 6 meses después del parto y a los niños y niñas menores de 5 años.
Que en cumplimiento del Artículo 14 de la mencionada Ley, se requiere reglamentar
la aplicación del mismo en los aspectos relacionados al alcance, contingencias,
financiamiento, administración, las sanciones previstas y disposiciones transitorias que
señalen de forma explícita los derechos y obligaciones de los participantes y beneficiarios.
El SUMI también busca:
a) Fortalecer los procesos de descentralización y la participación de organizaciones
civiles en la administración de salud a través de la implementación de Sistemas
Locales de Salud (SILOS) y redes sociales
b) Fortalecer la participación municipal en el financiamiento de fármacos, insumos
y exámenes de laboratorio así como también en el pago a los proveedores de salud
participantes por los fármacos, insumos y hospitalizaciones

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 1
c) Proporcionar incentivos a los proveedores a través de un mecanismo basado en
pagos por servicios. El SUMI no sólo dobló los recursos asignados a nivel municipal
(a 10% de las transferencias de ingresos por impuestos del gobierno central
distribuidas a las municipalidades en una base per cápita), sino además creó un
Fondo Nacional de Redistribución, financiado con 10% de la Cuenta Especial del
Diálogo Nacional. Estos fondos adicionales no se distribuyen a las municipalidades
sobre una base per cápita, pero están disponibles para las municipalidades cuyos
recursos son insuficientes para cubrir las necesidades de salud de la población
elegible.
Recursos financieros: Provienen de tres fuentes:
• Tesoro General de la Nación – TGN: Financia los recursos humanos del subsistema
público de salud, el Seguro Social y otros establecimientos afiliados al programa
cubren los recursos humanos con sus propios fondos.
• Impuestos: Un porcentaje de los fondos de coparticipación (7% en 2003, 8% en
2004 y 10% en 2005) de cada municipalidad se usa para el pago de beneficios.
• Fondo Nacional de Redistribución.
Beneficiarios:
a) Mujeres embarazadas desde el inicio de la gestación hasta los seis meses después
del parto.
b) Niñas y niños desde su nacimiento hasta los cinco años cumplidos.
c) Las personas afiliadas al SUMI son todos los bolivianos y extranjeros, con visa de
residencia en el país.
Proceso de afiliación:
Los establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud son los encargados de la
afiliación gratuita de los asegurados del SUMI. Como constancia del reconocimiento del
derecho a la salud, al momento de la afiliación y para seguimiento del estado de salud, se
entregará a la persona asegurada el Carnet de Salud de la Mujer, para la mujer embarazada
hasta los seis meses después del parto y el Carnet de Salud Infantil, para las niñas y niños
menores de 5 años.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 2
Todos los Gobiernos Municipales y las organizaciones de base tienen la obligación de
promover y facilitar la afiliación de los asegurados del SUMI.
Requisitos de afiliación:
a) Certificación del parto atendido en domicilio por el personal de salud.
b) Declaración jurada por la persona de la comunidad que atendió el parto a domicilio.
c) Para el aseguramiento de los menores de 5 años se precisa uno de los siguientes
requisitos:
a. Certificado de nacimiento.
Certificado de bautizo.
b. Certificado de nacido vivo emitido por el establecimiento de salud.
c. Declaración de nacimiento por 2 testigos de la comunidad ante el
establecimiento de salud.
Prestaciones:
El Seguro Universal Materno Infantil brinda servicios de salud a la mujer embarazada desde
el inicio de la gestación hasta los seis meses posteriores al parto y al menor de cinco años,
a través de la atención ambulatoria integral, hospitalización, servicios complementarios de
diagnóstico y tratamientos médicos y quirúrgicos; asimismo, provee de insumos,
medicamentos esenciales y productos naturales tradicionales.
A partir del año 2012 el SUMI cubría 538 prestaciones (tipos de atención específica, desde
una consulta hasta el parto o cesárea), en los últimos años se sumaron otras 231 (incluyen
laboratorios, fisioterapias y cirugías), que harán un total de 769 atenciones para mujeres
embarazadas y menores de cero a cinco años.
Llegando a mejorar las prestaciones basándose en la demanda y las nuevas patologías que
se reportan en el sistema público. Entre las nuevas atenciones está el tratamiento
ambulatorio para lesiones premalignas de cuello uterino, hemodiálisis en casos agudos,
cirugía laparoscópica de la vesícula, entre otros y las beneficiarias serán mujeres que
tuvieron a su bebé, hasta un plazo de seis meses.
En cuanto al beneficio para los niños menores de cinco años, accederán a tratamientos para
el labio leporino, fisura palatina, de leucemia linfoblástica aguda, fisioterapias y otros. Para
las embarazadas, se tiene los exámenes de laboratorio para la detección de enfermedades
Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 3
congénitas como el síndrome de Down y la fibrosis quística (afecta a los pulmones y sistema
digestivo de los niños).
Las atenciones gratuitas para los beneficiarios del SUMI se brindan en los tres niveles de
atención médica, para acceder a cualquier prestación se debe tramitar el ingreso desde el
primer nivel (postas en el barrio o en la población rural donde vive). De ahí, la persona será
transferida a un segundo nivel (hospital con cuatro especialidades gineco-obstetricia,
pediatría, medicina general y odontología), de cada municipio o las ciudades que también
tienen.
En caso de que el paciente requiera algún servicio de especialización, los especialistas del
segundo nivel lo transferirán al tercer nivel (hospitales como el Materno Infantil) que tiene
todas las especialidades y equipos para realizar los tratamientos de alta complejidad, como
cirugías para el labio leporino o laparoscópicas. Otras prestaciones que ofrece:
 Atención ambulatoria integral.
 Hospitalización.
 Insumos, medicamentos esenciales y productos naturales tradicionales.

 Servicios complementarios de diagnóstico y tratamiento médicos y quirúrgicos.


 Transporte de referencia y contra-referencia para emergencias gineco-obstétricas y
pediátricas.
 Se mantiene la vigencia de los Programas Nacionales.
Exclusiones del SUMI:
 Ortesis y prótesis - Ortodoncia.
 Cirugía estética.
 Quimioterapia, radioterapia y cobaltoterapia.
 Trasplanté de órganos y seguimiento de cromosomopatías y otros síndromes
dismórficos.
 Rehabilitación de Parálisis Cerebral Infantil.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 4
I.II SSPAM: SEGURO DE SALUD PARA EL ADULTO MAYOR

Se crea mediante la Ley Nº 3323 el 16 de Enero de 2006, con el objetivo de otorgar servicio
de atención en salud a ciudadanos (as) a partir de 60 años y más.
Cobertura: Promoción, prevención y educación en salud, consulta externa, exámenes
complementarios, Atención odontológica, hospitalizaciones, tratamiento médico
quirúrgico provisión de insumos y medicamentos.
Exclusiones del SSPAM:
 Cirugía estética.
 Trasplanté de órganos.
 Prótesis dental.
 Quimioterapia, radioterapia y cobaltoterapia.

LEY 475: LEY DE PRESTACIONES DE SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL

Ley de prestaciones de servicios de salud integral del Estado plurinacional de Bolivia.


Tiene por objeto establecer, regular la atención integral y la protección financiera en salud
de la población beneficiaria, que no cuente con un Seguro Social Obligatorio de Corto Plazo.
Esta ley Estableció las bases para la universalización de la atención integral en salud.
La presente ley debe ser aplicada a Nivel central del Estado, las entidades territoriales
autónomas y los subsectores de salud público, de la seguridad social de corto plazo y privado
bajo convenio y otras entidades reconocidas por el Sistema Nacional de Salud.
Beneficiarios: Son beneficiarios los siguientes grupos:
 Mujeres embarazadas.
 Niñas y niños menores de cinco años de edad.
 Mujeres y hombres a partir de los sesenta años de edad.
 Mujeres en edad fértil.
 Personas con discapacidad.
Requisitos para acceder a los beneficios: Las beneficiarias y los beneficiarios, para recibir
las prestaciones de salud deberán presentar previamente al menos uno de los siguientes
documentos vigentes:

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 5
Mujeres embarazadas:
 Certificado de Nacimiento;
 Cédula de identidad;
 Pasaporte;
 Carnet de control prenatal; o
 Boleta de Referencia y Contrareferencia.
Niñas y niños menores de cinco años de edad:
 Certificado de Nacimiento;
 Cédula de identidad;
 Pasaporte;
 Carnet de Salud Infantil;
 Certificado de nacido vivo emitido por establecimiento de salud; o
 Boleta de Referencia y Contrareferencia.
Mujeres y hombres a partir de los sesenta años de edad:
 Certificado de Nacimiento;
 Cédula de identidad;
 Libreta de Servicio Militar;
 Pasaporte; o
 Boleta de Referencia y Contrareferencia.
Mujeres en edad fértil:
 Certificado de Nacimiento;
 Cédula de identidad;
 Pasaporte; o
 Boleta de Referencia y Contrareferencia.
Personas con discapacidad:
 Carnet de discapacidad de acuerdo al Sistema Informático del Programa de
Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad - SIPRUNPCD; o
 Boleta de Referencia y Contrareferencia.
Principios: Se basó en los siguientes principios:

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 6
1. Integralidad, Centrada en la persona, familia y comunidad. Con acciones de
promoción, prevención, atención y rehabilitación de la enfermedad.
2. Intraculturalidad, Recupera, fortalece la identidad cultural de los pueblos.
3. Interculturalidad, Articulación de las medicinas tradicionales y académicas.
4. Oportunidad, Los servicios de salud brindan atención médica en el
momento y circunstancias que la persona, familia y comunidad los necesiten.
5. Calidad en Salud centrada en la persona y la comunidad, Aplicación de
conocimientos y tecnologías disponibles.
Financiamiento: Los recursos para la aplicación de esta ley procedieron de:
a) Fondos del Tesoro General del Estado.
b) Recursos de la Cuenta Especial del Diálogo 2000.
c) Recursos de la Coparticipación Tributaria Municipal.
d) Recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos.

II. LEY 1152

Se constituye en la Ley modificatoria a la ley Nº 475 de prestaciones del Sistema


Integral de Salud promulgada el 30 de diciembre de 2013, aplicado en todo el territorio
del Estado Plurinacional de Bolivia.

La presente ley fue promulgada el 20 de febrero de 2019 con la finalidad de


Establecer las bases de la atención gratuita, integral y universal en los
establecimientos de salud públicos a la población beneficiada.

La atención en salud universal y gratuita, se prestara con base en Productos en Salud


de manera progresiva, en el marco de la Política de Salud Familiar Comunitaria
Intercultural SAFCI y protección financiera de salud, de acuerdo al Reglamento específico
del Ministerio de Salud.

La presente Ley se rige por los siguientes principios:


1. Eficacia, Dar una respuesta efectiva a los problemas de salud o situaciones que
inciden sobre el bienestar de una población y sus individuos e implica la satisfacción
de los pacientes, la familia y la comunidad con estos servicios.
Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 7
2. Equidad, Es el esfuerzo colectivo, social e institucional, para eliminar las
desigualdades injustas y evitables en salud, según la diversidad de capacidades y
necesidades.
3. Gratuidad, La atención en salud es otorgada sin ningún pago directo de /os usuarios
en el lugar y momento de la atención.
4. Integralidad, Es la atención de la salud como un conjunto articulado y continuo de
acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, curación y
rehabilitación.
5. Interculturalidad, Es el desarrollo de procesos de articulación y complementariedad
entre diferentes medicinas, biomédica, indígena originaria campesina y otras, a
partir del dialogo, aceptación, reconocimiento y valoración mutua de sentires,
conocimientos y prácticas, con el fin de actuar de manera equilibrada en la solución
de los problemas de salud.
6. Intraculturalidad, Es la recuperación, fortalecimiento y revitalización de la
identidad cultural de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y afro
bolivianos con respecto a la salud.
7. Intersectorialidad, Es la intervención coordinada entre los sectores del Estado y con
la población organizada, con el fin de actuar sobre las determinantes económicas y
sociales que afecten o inciden en la salud, con base en alianzas estratégicas y
programáticas.
8. Oportunidad, Los servicios de salud se brindan en el momento y circunstancias que
la persona, familia y comunidad los necesiten, sin generar demoras ni
postergaciones innecesarias que pudiesen ocasionar perjuicios, complicaciones o
daños.
9. Preeminencia de las Personas, Es la prioridad que se da at bienestar y a la dignidad
de las personas y comunidades sobre cualquier otra consideración en la
interpretación de las normas que desarrollen o afecten el derecho fundamental a la
salud.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 8
10. Progresividad, Es la implementación gradual y progresiva de los servicios de salud
que se prestan en el Sistema Único de Salud Universal y Gratuito.
11. Solidaridad Es la concepción de la comunidad boliviana arraigada y unida, como una
sola familia, expresada permanentemente en la mutua cooperación y
complementación entre las personas, géneros y generaciones, sectores económicos,
regiones y comunidades, para alcanzar el ejercicio universal del derecho a la salud y
el Vivir Bien.
12. Universalidad, Todos los titulares del derecho a la salud deben tener la misma
oportunidad de mantener y recuperar su salud mediante el acceso equitativo a los
servicios que el Estado Plurinacional de Bolivia pueda ofrecer, incluyendo el Sistema
Único de Salud, Universal y Gratuito, sin ninguna discriminación étnica, racial, social,
económica, religiosa, política, de edad o género
13. Acceso Universal a Medicamentos y Tecnologías en Salud, Es prioridad del Estado
asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales y tecnologías sanitarias
adecuadas, eficaces, seguras y de calidad, prescriptos, dispensados y utilizados
correcta y racionalmente, contemplando la medicina tradicional ancestral
boliviana.
Ámbito de aplicación: La presente Ley tiene como ámbito de aplicación el nivel central del
Estado, las Entidades Territoriales Autónomas y las entidades del Subsector Público de
Salud.
Beneficiarios: Son beneficiarios de la atención integral en salud de carácter gratuito en el
Subsector Público de Salud:
a) Las bolivianas y los bolivianos que no están protegidos por el Subsector de la
Seguridad Social de Corto Plazo.
b) Las personas extranjeras que no están protegidas por el Subsector de /a
Seguridad Social de Corto Plazo, en el marco de instrumentos internacionales, bajo
el principio de reciprocidad y en las mismas condiciones que las y los bolivianos, de
acuerdo a la presente Ley.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 9
c) Las personas extranjeras que se encuentren en el Estado Plurinacional de
Bolivia no comprendidas en el inciso b) del presente artículo y que pertenezcan a
los siguientes grupos poblacionales:
1. Mujeres embarazadas, desde el inicio de la gestación hasta los seis meses
posteriores al parto.
2. Mujeres respecto a atenciones de salud sexual y reproductiva;
3. Niños y niñas menores de cinco años de edad;
4. Mujeres y hombres a partir de los sesenta años de edad
5. Personas con discapacidades que se encuentren calificadas de acuerdo a
normativa vigente.
Requisitos para el acceso al SUS: las personas deben afiliarse al Puesto o Centro de salud
más próximo de su vivienda, al momento de la inscripción debe contar con la boleta de pago
de luz, agua, carnet de identidad, concluida la inscripción se le entregara un formulario de
inscripción, el cual debe portar para acudir al Centro de Salud de su zona cuando requiera
atención medica. En caso de cambio de residencia, debe actualizar su registro en el centro
de salud más próximo a su vivienda actual.
Acceso de la población a la atención en salud: se realizará a través de las siguientes vías:
a) Los pacientes deberán acceder obligatoriamente a través de los establecimientos
de salud del Primer Nivel de Atención del subsistema público y los equipos
móviles, con preferencia mediante el establecimiento al que se encuentra adscrito.
b) El acceso al Segundo Nivel de Atención será exclusivamente mediante referencia
del Primer Nivel de Atención.
c) El acceso a! Tercer Nivel de Atención, será exclusivamente mediante referencia
del Segundo o Primer Nivel de Atención;
d) El acceso a los establecimientos de Cuarto Nivel de Atención, solo se realizara por
referencia de los establecimientos de Tercer Nivel de Atención.
Financiamiento: El Tesoro General de la Nación financiará los recursos humanos en salud
del subsector público y el funcionamiento de los Programas Nacionales de Salud.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 10
El financiamiento de los Productos en Salud correspondientes al Tercer y Cuarto Nivel de
Atención, serán cubiertos con recursos provenientes del Tesoro General de la Nación,
conforme las políticas implementadas por el gobierno del Estado Plurinacional.
Los Gobiernos Autónomos Municipales e indígena Originario Campesinos, a fin de
garantizar el acceso a la salud de su población en el primer y segundo nivel de atención,
destinaran un porcentaje mayor al quince punto cinco por ciento (15.5%).
Los Gobiernos Autónomos Municipales e indígena Originario Campesinos deberán
priorizar la provisión y reposición oportuna y continua de medicamentos, insumos y
reactivos necesarios para garantizar la continuidad de la atención a las beneficiarios
y los beneficiarias.
Los Gobiernos Autónomos Municipales e Indígena Originario Campesinos
administraran estos recursos mediante una cuenta corriente fiscal específica, denominada
"Cuenta de Salud Universal y Gratuita".
Se establecen los cobros y pagos intermunicipales en salud con fondos de la "Cuenta de
Salud Universal y Gratuita" para garantizar el financiamiento de la atención en salud de la
población adscrita.

Bibliografía
Bolivia, E. P. (Abril de 2014). Ley 475, Ley de Prestaciones del Sistema Integral de Salud. La Paz,
Bolivia.

Bolivia, E. P. (Febrero de 2019). Ley 1152, ley modificatoria a la ley 475. La Paz,

Bolivia. Bolivia, M. d. (Noviembre de 2002). Ley 242 SUMI. La Paz, Bolivia.

Salud, M. d. (ENERO de 2006). Ley 3323 SSPAM. La Paz, Bolivia.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 11
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIO
(P.A.I)

OBJETIVOSDEAPRENDIZAJE
1. Definición de vacunación, cadena de frío, PAI y ESAVIS (evento supuestamente atribuible
a la vacunación o inmunización).
2. Conocer los esquemas de vacunación en diferentes grupos etarios.
3. Conocer el manejo y conservación adecuada de las vacunas.

1. ANTECEDENTESHISTÓRICOS
El intento de la vacunación ha acompañado históricamente al hombre, quien ha intentado
encontrar protección real contra las enfermedades infecciosas que diezmaban pueblos enteros.
La historia de la vacunación data del siglo VII, cuando budistas indios ingerían veneno de serpiente
con el fin de ser inmune a sus efectos.
Durante el siglo X, el pueblo chino practicaba la inoculación del virus de la viruela de un enfermo
a una persona susceptible.
Mediados del siglo XVIII, el médico inglés Francis Home, realizó algunos intentos de
inmunización contra el sarampión; pero sin lugar a dudas, el también inglés Eduardo Jenner,
fue quien marcó una nueva etapa en la historia de la inmunización, conociéndolo
mundialmente como el padre de la vacunación quien descubrió la vacuna contra la viruela
humana .
A finales del siglo XIX, Louis Pasteur, descubre la vacuna antirrábica humana y Jaime Ferrán,
descubre una vacuna anticolérica.
En 1896 Fraenkel, Beumer, Peiper y Wrigth comienzan la primera vacunación antitifoídicacon fines
profilácticos. En el siglo XIX, Haffkine, bacteriólogo ruso nacido en Odessa, preparó la primera
vacuna contra la peste.
Otro de los avances de la vacunación fue el descubrimiento de la vacuna en 1922 contra la
tuberculosis (BCG) que debe su nombre a sus descubridores Albert Calmette y Camile Guerin, la

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


1
2019 - 2020
cual contenía una cepa de Micobacterium tuberculosis.
En el año 1923, el veterinario francés, Gaston Ramón desarrolla la inmunización activa contra la
difteria, y ese mismo año Thorvald Madsen, médico danés, descubre la vacuna contra la tos
ferina. Unos años más tarde, en 1932 Sawver, Kitchen y Lloyds descubren la vacuna contra la
fiebre amarilla y en 1937 Salk, produce la primera vacuna antigripal inactivada.
Posteriormente, en 1954 descubre la vacuna antipoliomielítica inactivada, en los Laboratorios
Catter en los Estados Unidos.
Ya en la década de los 60 (1966) Hilleman y sus colaboradores obtienen la vacuna
antiparotidítica de virus vivos atenuados y al año siguiente Auslien descubre la del Neumococo.
En 1968 Gotschlich crea la vacuna antimeningocóccica C y en 1971 la antimeningocóccica A.
En 1970 David Smith, había desarrollado la vacuna contra Haemophilus influenzae y pasados 3
años Takahasi descubre la vacuna contra la varicela. En 1976 Maupas y Hilleman elaboran la
vacuna contra la hepatitis B.
Uno de los grandes logros en la historia de la medicina cubana lo fue sin dudas el
descubrimiento en el año 1987 de la vacuna contra el meningococo B por la doctora
Concepción de la Campa.
El PAI en Bolivia surge en octubre de 1979, constituyéndose como uno de los programas
preventivos más importante de las políticas de salud y en su ejecución ha ido
desarrollando diversas estrategias con el fin de cubrir al 100% de la población objetivo, es
decir niñas y niños menores de cinco años.

2. MARCO LEGAL
Constitución Política del Estado (CPE)
El artículo 35 establece que el Estado, en todos sus niveles, protegerá el derecho a la
salud promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar
colectivo y el acceso gratuito a los servicios por parte de la población.
El artículo 37 señala que el Estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener
el derecho a la salud, que se constituye en una función suprema y primera
responsabilidad financiera y se priorizará la promoción de la salud y la prevención de las
enfermedades.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


2
2019 - 2020
Ley 3300 de vacunas
Promulgada en diciembre del año 2005, esta Ley tiene los siguientes objetivos:
• Establecer una política sanitaria nacional de prevención, en cumplimiento a su
obligación constitucional.
• Programar, organizar, ejecutar y controlar las acciones tendientes a garantizar la
obligatoriedad y gratuidad de la prevención de enfermedades inmunoprevenibles
a través de los servicios de vacunación.
• Proveer los recursos económicos permanentes y necesarios para el logro y
cumplimiento de los objetivos señalados.
En su artículo 2 declara que, para el Estado, todas las actividades relacionadas con la
inmunización de enfermedades prevenibles, son unaprioridad nacional, siendo que la
salud es un derecho de la población boliviana. Por lo tanto, esta ley garantiza el
financiamiento para la adquisición de vacunas y otros suministros delPAI, así como para
las acciones del programa y otras que el Estado pudiese determinar a través de la Ley de
Presupuesto General de la Nación.

Decreto Supremo 29601 Política Salud Familiar Comunitario Intercultural (S.A.F.C.I )


Establece que debe aplicarse en el primer, segundo y tercer nivel el modelo de Salud
Familiar Comunitario Intercultural a través del modelo de atención y gestión participativa,
enfatizando la promoción de la salud. Por los que los diferentes programas de salud del
Ministerio deben adecuarse a este modelo, motivo por el cual bajo resolución 0872 del 27
de julio del 2015 se adecua el Programa PAI a Programa Ampliado de Inmunización
Familiar Comunitario.

3. OBJETIVO
Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades inmunoprevenibles, mediante la
aplicación universal de vacunas y una vigilancia epidemiológica oportuna y eficiente
desarrollada por personal de salud capacitado a tal fin.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


3
2019 - 2020
4. METAS
• Mantener la erradicación de la poliomielitis.
• Mantener la eliminación del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita.
• Controlar el tétanos neonatal, difteria, tosferina, hepatitis B, fiebre amarilla,
neumonías y meningitis por Haemophilus tipo B, así como las diarreas graves
generadas por rotavirus.

5. CONCEPTO DE VACUNA
Según la OMS: Se entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar
inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.
Puedetratarse, de una suspensión de microorganismos muertos o atenuados, o de productos o
derivados de microorganismos.

6. ACCIÓNYCONTENIDODELASVACUNAS
Desde que un niño nace es capaz de producir sus propias defensas y por eso se pueden aplicar
vacunas a los recién nacidos tales como la BCG para la tuberculosis y la antihepatitis B. Si un
niño se enferma de sarampión, no volverá a padecer la enfermedad otra vez. Eso significa que ese
niño quedó con defensas contra el sarampión de por vida y la razón de esto es que cuando una
persona tiene infección, su organismo aprende a fabricar defensas contra los virus o bacterias
que causan esa enfermedad. Las vacunas cumplen esta misma función, pero sin el grado de
severidad de las enfermedades. Esto equivale a decir que las vacunas actúan dando defensas al
cuerpo para evitar que nos enfermemos.
Las vacunas contienen organismos similares a los que producen las enfermedades contra las cuales
actúan. Sin embargo, debido a que estos organismos son más débiles, en lugar de enfermamos nos
ayudan a adquirir defensas contra las enfermedades sin tener que padecerlas.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


4
2019 - 2020
7. CLASIFICACIÓNDELASVACUNAS
Según el microorganismo empelado se clasifican en dos grupos:

BACTERIANAS VIRALES

- BCG - POLIO
- PENTAVALENTE - SRP
- NEUMOCOCO - SR
- DT - FIEBRE AMARILLA
- INFLUENZA
- ROTAVIRUS
- ANTIHEPATITIS B
- HPV

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


5
2019 - 2020
8. VACUNASDELESQUEMANACIONALDEVACUNACIÓN
El esquema nacional de vacunas aplicado en el Estado Plurinacional de Bolivia previene
enfermedades muy graves que pueden causar la muerte o producir invalidez en niñas, niños y
población general. Se detalla en el siguiente cuadro:

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


6
2019 - 2020
VACUNA BCG
Previene la tuberculosis en sus formas graves. La tuberculosis es una enfermedad
infectocontagiosa cuya propagación es rápida ya que se transmite por bacterias
dispersadas en el aire debido a tos o estornudos.
La meningitis tuberculosa es la forma más grave y letal de la tuberculosis y aun cuando
se cura es probable que deje secuelas permanentes en el paciente.
Contiene: Contiene cepas atenuadas de Mycobacterium bovis que forman una
suspensión de bacilos vivos (Calmette Guerin).
Presentación: Vacuna liofilizada en frascos de 10 dosis con 1 ml de diluyente (solución
salina específica) con un tiempo de uso una vez abierta 6 horas.
Edad de aplicación: Recién Nacido a menor de un año.
Dosis, vía de administración: 0,1c.c, Intradérmica, brazo DERECHO, se emplea la
jeringaNº 27G x 0,1 ml 3/8”.
Contraindicaciones de la vacuna:
> Recién nacido con un peso < 2000 g
> Recién Nacido inmunodeprimido
> Cáncer, tratamiento con inmunosupresor, corticoides y radioterapia
> Dermatosis extendida
> En hijos de madres con VIH
Eventos esperados:
 Es normal que se produzca una reacción leve en el sitio en el que se aplicó
la vacuna.
 De 2 a 3 semanas después de la vacunación, en el punto de la
inyección se producirá una pequeña úlcera.
 La cicatrización de la úlcera ocurrirá espontáneamente dentro de 6 a 12
semanas (45 a 90 días), dejando una cicatriz pequeña y redonda.
Recomendaciones:
• Si la vacuna se inyecta profundamente, aumenta la posibilidad de formación de
absceso.
• No se debe presionar ni masajear el sitio en el que se aplicó la vacuna.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


7
2019 - 2020
VACUNA ANTINEUMOCÓCICA
Protege de Neumonías, meningitis y otitis por neumococo.
Son enfermedades bacterianas, infecciosas, contagiosas, muy frecuentes en la
población infantil. El agente etiológico más importante es el neumococo.
La neumonía es la segunda causa de muerte en los niños y niñas menores de un año y
es agravada en desnutridos.
La vacunación contra neumococo contribuirá a reducir la mortalidad y morbilidad por
neumonía, sepsis y meningitis, con una eficacia mayor al 90%.
Contiene: Vacuna inactiva, compuesta por sacáridos del antígeno capsular del
estreptococo pneumoniae de los 13 serotipos:
 (1,3,4,5,6A,6B,7F,9V,14,18C,19A,19F, 23F)
Presentación: Frascos unidosis de 0,5 ml con suspensión líquida, con un tiempo de uso
una vez abierta al instante.
Edad de aplicación:
a) 1ra dosis 2 meses
b) 2da dosis 4 meses
c) 3ra dosis 6 meses
Dosis, vía de administración: 3 dosis de 0,5cc, vía Intramuscular en muslo derecho.
Con jeringa Nº 23G x 0.5 ml x 1”.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquier componente de la vacuna.
Eventos esperados: dolor local, fiebre mayor a 39ºC, malestar, irritabilidad, pérdida de
apetito, somnolencia, diarrea, erupción cutánea y vómitos.

VACUNA ANTIPOLIO
Parálisis Infantil o poliomielitis
La poliomielitis, también conocida como parálisis infantil, es una enfermedad
infectocontagiosa aguda causada por el virus de la polio y cuyas manifestaciones
clínicas son muy variables, desde cuadros inaparentes, en un 90 a 95% de los casos,
hasta parálisis severa. Las niñas y niños que sufren de polio presentan fiebre y
aparentan estar resfriados; poco después tienen dificultad para ponerse de pie y
caminar porque las piernas ya no les sostienen. Finalmente se ven obligados a

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


8
2019 - 2020
arrastrarse o usar muletas por el resto de sus vidas.
Contiene: Vacuna bOPV, virus atenuado de la cepa Sabin de los serotipos I y II,
producen anticuerpos a nivel intestinal.
Presentación: bOPV Frascos de vidrio multidosis de 20 dosis (40 gotas). Con gotero.
IPV frasco de vidrio unidosis inyectable. Con un tiempo de uso una vez abierta, para la
polio Oral 4 semanas y para polio intramuscular uso inmediato.
Edad de aplicación:
 1ra dosis 2 meses
 2da dosis 4 meses
 3ra dosis 6 meses
 4ta dosis 18 - 23 meses
 5ta dosis 4 años
Dosis, vía de administración: 1ra dosis de 0, 5 cc IM , aplicar en muslo derecho junto a
la neumocócica a 2,5 cm de distancia entre vacunas con jeringa 23G x1”x 0,5 ml solo
la primera dosis.La 2da, 3ra, 4ta y 5ta dosis VIA ORAL 2 gotas.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes de la vacuna. En personas
inmunodeprimidas se recomienda NO administrar esta vacuna.
Eventos esperados: Raramente se puede presentar parálisis, similar a la enfermedad,
causada por la vacuna.
Recomendaciones: no se debe tocar con los dedos ni labios del niño la punta del
gotero de la vacuna.

VACUNA PENTAVALENTE
Neumonía y meningitis por Haemophilus influenzae tipo B
Son enfermedades infectocontagiosas e invasivas frecuentes en los niños y niñas
menores de 5 años de edad, especialmente en los menores de dos años. Se transmite
de persona a persona por vía respiratoria a través de gotitas suspendidas en el aire,
provenientes de estornudos o tos.
Haemophilus infruenzae tipo B es responsable del 95% de las formas invasivas, tales como
meningitis, neumonías, epiglotitis, otitis media, sinusitis, artritis séptica, celulitis,
osteomielitis, empiema y pericarditis.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


9
2019 - 2020
Difteria
Es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria y se transmite por tos, estornudos o por
contacto con infecciones de la piel. Se caracteriza porque las personas infectadas presentan
pseudomembranas grisáceas en la garganta que produce dificultad para respirar, adenopatía
cervical y estado tóxicoinfeccioso.

Coqueluche, tosferina o tos de ahogo


Es una infección bacteriana, muy contagiosa que se caracteriza por violentos accesos de tos a
los que se les da comúnmente el denominativo de tos perruna, que provocan vómitos,
imposibilidad de alimentarse y enrojecimiento de los ojos.
Esta enfermedad puede llegar a ser tan grave que los niños mueren o quedan con lesiones
cerebrales permanentes.

Tétanos neonatal
El tétanos del recién nacido es una enfermedad bacteriana que se caracteriza porque se
presentan contracciones dolorosas en los músculos de la cara, cuello y tronco en los recién
nacidos que tienen entre 3 y 28 días. Esta enfermedad es resultado de la contaminación
del cordón umbilical de madres no vacunadas.

Hepatitis B
Es una enfermedad viral infecciosa grave en la que se presenta malestar general,
fiebre, falta de apetito, náuseas, fatiga, vómitos e ictericia. La hepatitis B es fácilmente
transmitida por la vía sexual, transfusión sanguínea, procedimientos médicos,
odontológicos y también por transmisión vertical de madre a hijo, por cepillo dental o
máquina de afeitar contaminados, compartir jeringas y material de tatuajes o para
perforaciones en el cuerpo (piercings). Se previene con la vacuna.
Contiene: Vacuna combinada de bacterias muertas de Bordetella Pertusis, toxoides
Tetánico y diftérico absorbidos en hidróxido de aluminio, antígeno del virus de la
Hepatitis B y polisacárido capsular unido a una proteína.
Presentación: Frascos unidosis con suspensión de color blanquecino de 0,5 ml, con un
tiempo de uso inmediato después de abierto el frasco.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


10
2019 - 2020
Edad de aplicación:
 1ra dosis 2 meses
 2da dosis 4 meses
 3ra dosis 6 meses
 4ta dosis 18 - 23 meses
 5ta dosis 4 años
Dosis, vía de administración: 5 dosis de 0, 5 cc IM en muslo izquierdo con jeringa Nº
23Gx1”x 0,5 ml.
Contraindicaciones: en caso de antecedentes de reacción alérgica a la dosis
previamenteadministrada, encefalopatía, alzas térmicas mayores a 40ºC, convulsiones.
Eventos esperados: Hasta un 50% de los vacunados pueden presentar reacciones
localescomo: dolor, tumefacción y calor dentro de las 24 a 48 horas después de la
vacunación.Llanto irritabilidad, malestar y síntomas inespecíficos en un 55%.

VACUNA ANTIROTAVÍRICA
Diarrea grave por rotavirus
Es una infección viral que se inicia con vómitos, deposiciones líquidas, abundantes y
frecuentes, además de fiebre y dolor abdominal. La principal complicación es la
deshidratación severa que puede provocar choque hipovolémico y muerte.
Contiene: Suspensión de virus vivos, atenuados de la cepa RIX4414.
Presentación: Jeringuilla con 1,5 ml de suspensión transparente, incolora, sin
partículasvisibles. Tiempo de uso una vez abierta al instante.
Edad de aplicación:
 1ra dosis 2 a 3 meses
 2da dosis 4 a 7 meses
Dosis, vía de administración: 2 dosis, cada una de 1,5cc, vía oral (todo el contenido de
la jeringa).
Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida por aplicación previa de la vacuna.
Niños (as) con antecedente de enfermedad gastrointestinal crónica, incluyendo
cualquier malformación congénita no corregida (divertículo de Meckel), diarrea y
vómitos.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


11
2019 - 2020
Eventos esperados: En el 10% de los vacunados se espera fiebre, vómito, flatulencia y
dolor abdominal. Si estos síntomas se agravan debe acudir al servicio de salud más
cercano.
Recomendaciones: Si el menor escupe o vomita, no se repite la dosis. Esta vacuna no
debe inyectarse bajo ninguna circunstancia.

VACUNA ANTIINFLUENZA PEDIÁTRICA


Influenza estacional
La influenza no complicada se caracteriza por fiebre súbita y síntomas respiratorios
como tos seca, dolor de garganta, secreción nasal y en general puede causar malestar
general.
Es una enfermedad respiratoria, contagiosa y aunque generalmente es leve puede
causar complicaciones muy graves, sobre todo en niños yancianos.
Contiene: Virus inactivos, fraccionados, trivalente x 3 cepas A (H1N1), A (H3N2) y el
tipo B.
Presentación: Frascos multidosis líquida de 5 ml para 10 dosis adulto y 20 dosis
pediátricas. Con un tiempo de uso una vez abierta de 4 semanas o 28 días.
Edad de aplicación:
 De 6 a 11 meses 1ra dosis al contacto
 2da dosis al mes de la 1ra
 De 12 a 23 meses 1 sola dosis
Dosis, vía de administración: dosis de 0,25cc Intramuscular, con jeringa H°- 23G xl"x
0,5 ml.
Contraindicaciones: antecedentes anafilácticos a dosis anteriores, presentación
del Síndrome de Guillain Barré con dosis anteriores.
Eventos esperados: del 10 y el 15% de personas vacunadas presentan dolor
enrojecimiento e inflamación en el sitio de la inyección, con duración de 1 a 2 días.
Menos del 1% de los vacunados podrían presentar fiebre, escalofríos y mialgias. Uno
de cada millón podría presentar Síndrome de Guillain-Barré.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


12
2019 - 2020
VACUNA ANTIINFLUENZA ADULTO
Contiene: Virus inactivos, fraccionados, trivalente x 3 cepas A (H1N1), A (H3N2) y el
tipo B.
Presentación: Frascos multidosis líquida de 5 ml para 10 dosis adulto y 20 dosis
pediátricas. Con un tiempo de uso una vez abierta de 4 semanas o 28 días.
Edad de aplicación:
 Mayores de 65 años
 Enfermos crónicos
 Embarazadas
 Personal de salud
Dosis, vía de administración: Dosis única de 0,5cc Intramuscular con jeringa Nº 22G x
11/2”x 0.5 ml.
Contraindicaciones: Antecedentes de anafilaxia a dosis anteriores. Presentación del
Síndrome de Guillain Barré con dosis anteriores.
Eventos esperados: Del 10 y el 15% de personas vacunadas presentan dolor
enrojecimiento e inflamación en el sitio de la inyección. Con duración de 1 a 2 días.
Menos del 1% de los vacunados podrían presentar fiebre, escalofríos y mialgias. Uno
de cada millón podría presentar Síndrome de Guillain-Barré.

VACUNA ANTI SARAMPIÓN RUBÉOLA Y PAPERAS

Sarampión
Es una enfermedad altamente contagiosa, que se caracteriza porque se presenta
confiebre, malestar general, tos, secreción nasal, ojos enrojecidos y erupciones
máculo-papulares no vesiculares en todo el cuerpo.
Las complicaciones de esta enfermedad son infecciones respiratorias,
neumonías, encefalitis, otitis media, panencefalitis esclerosante subaguda, que se
previenen con la vacuna.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


13
2019 - 2020
Rubéola
Es una enfermedad febril, viral, eruptiva y contagiosa, caracterizada por un exantema
máculopapular eritematoso, adenopatía retroauricular y occipital, fiebre leve; en
ocasiones se presenta con dolor en las articulaciones.
La rubéola durante el embarazo puede causar abortos, mortinatos, recién nacidos con
bajo peso y anomalías congénitas oftálmicas, cardíacas, neurológicas o sordera,
además de retraso en el crecimiento.

Parotiditis
Es una enfermedad infecciosa, aguda, viral, que origina una inflamación no supurada
de las glándulas parótidas.La parotiditis puede afectar al mismo tiempo los testículos,
las meninges y el páncreas.
Contiene: Una mezcla de tres componentes virales atenuados, administrados por una
inyección para la inmunización contra el sarampión (vacuna del sarampión), la
parotiditis o paperas (vacuna de parotiditis) y la rubéola (vacuna de rubéola).
Presentación: Frascos unidosis liofilizada, en frascos oscuros con diluyente específico
de 0,5 ml. Cuyo tiempo de uso una vez abierta es al instante.
Edad de aplicación: De 12 a 23 meses.
Dosis, vía de administración: Dosis única de 0,5cc; subcutánea brazo izquierdo. Con
jeringa Nº 25Gx5/8”x 0.5ml.
Contraindicaciones:
 Reacciones alérgicas a los componentes de la vacuna (Neomicina o
hipersensibilidad al huevo).
 Inmunodeprimidas-leucemia, linfomas, SIDA, Quimioterapia o corticoides.
 Personas que han recibido inmunoglobulina se debe esperar un mínimo de 12
semanas (3 meses) para recibir la vacuna.
 Fiebre de 38ºC o más.
Recomendaciones: Se recomienda vacunar a partir de los 12 meses de edad. La vacuna
SRP no debe administrarse a mayores de 5 años, debido a que el componente de
parotiditis de la vacuna podría causar encefalitis.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


14
2019 - 2020
VACUNA ANTI-AMARÍLICA

Fiebre amarilla
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Se
caracteriza por presentar cuadro febril agudo por más de siete días, malestar general,
ictericia y manifestaciones hemorrágicas como sangrado nasal, vómito con sangre y
deposiciones negruzcas. Se debe sospechar esta patología cuando se trata de personas
no vacunadas que viven en zonas endémicas o que estuvieron de manera temporal en
éstas.
En Bolivia se ha vacunado a toda la población contra la fiebre amarilla, por esta razón,
la meta actual es garantizar la vacunación a los niños (as) de 12 a 23 meses junto con
la vacuna SRP.
Contiene: una suspensión de virus vivos atenuados de la cepa 17D-204, cultivada en
huevos de gallina.
Presentación: Frascos multidosis liofilizada de 10 dosis, con diluyente específico de 5
ml. Con un tiempo de uso una vez abierta de 6 horas.
Edad de aplicación: De 12 a 23 meses.
Dosis, vía de administración: Dosis única de 0,5cc; subcutánea, músculo deltoides del
brazo derecho. Con jeringa 25Gx5/8”x 0.5ml (aplicar) y 22G x ll/2”x 5 ml (dilución).
Contraindicaciones: no aplicar la vacuna en:
 Menores de 6 meses
 Mayores de 60 años
 Personas con antecedentes de hipersensibilidad al huevo de gallina y
sus derivados
 Personas inmunodeprimidas
Eventos esperados: del 2 al 5% de los vacunados presentan dolor, enrojecimiento del
sitio de la inyección, malestar, fiebre, cefalea y mialgias entre el 5to y 10mo día
posteriores a la vacunación.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


15
2019 - 2020
VACUNA CONTRA EL VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (HPV)
Previene: Infecciones y lesiones genitales precancerosas o displásicas (cervicales,
vulvares y vaginales) causadas por el VPH 6, 11,16 y 18, cáncer de pene y anorectales,
verrugas genitales (condiloma acuminado causados por el VPH 6 y 11)
Contiene: Vacuna recombinante tetravalente contra el Virus del Papiloma Humano
(VPH tipos 6, 11,16 y 18).
Presentación: viene en frascos de vidrio, es unidosis.
Edad de aplicación: A los10 años la primera dosis al contacto y 2da dosis a los 6 meses.
Dosis, vía de administración: Extraer la dosis de 0,5 ml del frasco, como es unidosis,
extraer completamente el contenido del vial, utilizando la jeringa de 22 G 1 ½ y aplicar
Intramuscular, brazo izquierdo.
Contraindicaciones y recomendaciones:
 Se recomienda que la niña durante la aplicación de la vacuna esté sentada por
másde 15 minutos
 No aplicar en caso de fiebre
 En caso de aplicar la 1ra dosis a una niña con embarazo inadvertido, posponer
laaplicación de la segunda dosis
 No administrar en menores de nueve años de edad
 En niñas con trombocitopenia o algún trastorno de coagulación
 No se debe vacunar a embarazadas

VACUNA CONTRA DIFTERIA TÉTANOS (D.T.) ADULTO


Protege de enfermedades, como Difteria y Tétanos Neonatal y de adulto.
Presentación: Frascos multidosis líquida de 5 ml para 10 dosis. Con un tiempo de uso
una vez abierta de 4 semanas o 28 días.
Edad de aplicación:
 Hombres y Mujeres, entre los 7 - 9 años
 Hombres y Mujeres, entre los 10 - 49 años
Dosis, vía de administración: 0,5 ml intramuscular profunda región deltoidea del brazo
izquierdo. Con jeringa 22G x ll/2”x 0.5 ml.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


16
2019 - 2020
PERÍODO DE ADMINISTRACIÓN
1º dosis al contacto no protege
2da dosis al mes de la 1º dosis protege 3 años
3ra dosis a los 6 mes de la 2da dosis protege 5años
4ta dosis al año de la 3ra dosis protege 10 años
5ta dosis al año de la 4ta dosis protección definitiva

Contraindicaciones reacciones: alérgicas a previa de la vacuna DT.


Eventos esperados: Generalmente se producen reacciones locales como dolor,
tumefacción, calor y ocasionalmente fiebre.

VACUNA CONTRA HEPATITIS A


Es una vacuna inactivada adsorbida
Presentación: 1 jeringa prerrellenada de 0,5 ml.
Dosis: 0,5 ml una dosis de primovacunación (niños < 12 meses hasta 15 años de edad)
y dosis de refuerzo de 6 a 18 meses después.
Vía de administración: Intramuscular, en el músculo deltoides (parte superior del
brazo)
Contraindicaciones:
- Alergia a cualquier componente del producto
- Paciente reciba tratamiento inmunosupresor
- No se recomienda durante el embarazo o la lactancia

VACUNA CONTRA MENINGITIS


Vacuna conjugada de polisacáridos bacterianos de meningoco grupos A, C, Y y W-135
Presentación: Vial monodosis (1 vial por caja).
Dosis: de 0,5 ml.
En < 2 años: 2 dosis a partir de los 9 meses de edad con intervalo de 3 meses
> 2 años de edad hasta los 55 años una sola dosis
Vía de administración: Intramuscular, en región deltoides del brazo o cara
anterolateral del muslo según la edad y masa muscular del paciente.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


17
2019 - 2020
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad
- Síndrome de Guillain – Barré
- Enfermedad aguda o febril
- Embarazo

VACUNA CONTRA VARICELA


Vacuna con virus atenuados de la varicela zoster
Presentación: Frasco que contiene 1 dosis, 0,7 ml por frasco
Dosis: 0,5 ml.
De 12 meses a 12 años deben recibir 2 dosis:
1ra dosis ------- de 12 a 15 meses
2da dosis ------ de 4 a 6 años
Vía de administración: Subcutánea
Contraindicaciones:
- Inmunodeficiencia congénita o adquirida
- Leucemia, linfoma o neoplasias malignas
- Niños con VIH
- Embarazo
Recomendaciones
NO se debe administrar la vacuna en el tejido subcutáneo porque podrían producirse
reacciones locales severas.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


18
2019 - 2020
9. CONSERVACIÓN DE LAS VACUNAS
Las vacunas se conservan:
• Manteniéndolas a temperatura adecuada
• Protegiéndolas del calor y la luz solar, especialmente la BCG, antiamarílica
• Evitando que las vacunas D.T y pentavalente se congelen
• Aplicación antes de la fecha de vencimiento
Cadena de frío
Es el sistema que asegura el adecuado: Transporte, Almacenaje y Manipulación de
lasvacunas.Desde su fabricación hasta el momento de su aplicación, dentro de los
rangos detemperatura establecidos con el objetivo de asegurar que no
pierdan su poderinmunológico y consta de 4 niveles: Central o Nacional,
Departamental, Coordinación dered o municipio y Local en los establecimientos de
salud.
Tiene como objetivo evitar que se deterioren las vacunas que deben mantenerse frías
desde que son fabricadas hasta que se aplican.
Las personas responsables de la cadena de frío deben asegurarse que las vacunas
lleguen una temperatura a de+ 2º C a +8º C desde la fábrica hasta la aplicación al niño.
Cumplir la cadena de frío contempla contar con refrigeradores, termos, congeladores y
termómetros y personal de salud capacitado, que esté a cargo del cuidado de las
vacunas.
El refrigerador uno de los elementos más importantes de la cadena de frío exclusivo
para conservar las vacunas, que deben ser distribuidos según las características de las
vacunas.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


19
2019 - 2020
Primera bandeja: Vacunas sensibles al calor, VPO,
SRP/SR, BCG, FA, Hib liofilizada.

Segunda bandeja: Vacunas sensibles a la congelación


con TERMÓMETRO
• Hepatitis B
• Hiblìquida
• Vacunas que contienen Difteria, Tétano y/o
• Pertusis
• Pentavalente
• Neumococo
• Rotavirus,
• VPH

Tercera bandeja
• Diluyentes de vacunas
• Los diluyentes NUNCA deben congelarse

10. ESAVIS
La reacción del paciente tras la aplicación de la vacuna es notificada al servicio de salud
lo que activa el ESAVIS cuyas siglas significa, evento supuestamente atribuible a la
vacunación o inmunización.
Es definida como cuadro clínico que ocurre después de la administración de una
vacuna y es supuestamente atribuido a la vacunación o inmunización.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


20
2019 - 2020
11. BIBLIOGRAFÍA
1. Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, 2009:13,14, 24,25.
2. Decreto Supremo 29601,2008.
3. Manual Técnico del Programa Ampliado de inmunización Familiar y comunitaria. La
Paz 2016.
4. Manual Educativo del Programa Ampliado de Inmunización Familiar comunitaria
intercultural. La Paz 2015, 5ta edición.
5. Quiroga, B.J.Programa Ampliado de Inmunización. 2017
6. Normas epidemiología, inmunizaciones –varicela. Argentina.
7. Asensi F. Anales de pediatría. Indicaciones actuales de la vacuna antivaricela.
España. Vol. 59: 63-66.

EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


21
2019 - 2020
NORMA NACIONAL DE PROFILAXIS PARA
RABIA HUMANA Y ANIMALES DOMÉSTICOS

INTRODUCCIÓN
La rabia es una encefalomielitis viral aguda mortal, producida por un rabdovirus
neurotrópico, cuyo periodo de incubación varía según el número y tipo de heridas, la
distancia que éstas se encuentren del cerebro y la inervación de la herida. Es una
enfermedad de los mamíferos y se transmite al hombre principalmente por la saliva de
animales infectados, a partir de una mordedura, rasguño o una lamedura sobre mucosa o
piel con solución de continuidad y por aerosoles en cavernas en las cuales la densidad de
murciélagos es considerable poco frecuente.

Los síntomas y signos que presenta el enfermo son: cefalea, fiebre, crisis nerviosa, sialorrea,
espasmos al deglutir (hidrofobia), dolor y hormigueo en el sitio de la mordedura, a veces se
presenta signos de demencia; esta enfermedad en casi todos los casos no tiene tratamiento
curativo y sólo queda brindar al infectado tratamiento médico sintomático intensivo, la
muerte ocurre por convulsiones y parálisis respiratoria.

Debido a que el perro y el gato son animales domésticos y por razones socioculturales, la
crianza de los mismos es cada vez más frecuente y esto conlleva a un riesgo de contraer
rabia, porque estas mascotas son los principales transmisores de la rabia.

Ante esta situación el Ministerio de Salud y Deportes a través del Programa Nacional de
Zoonosis, ha visto por conveniente instruir la implementación de la presente Norma
Nacional de Profilaxis para Rabia Humana y de Animales Domésticos, en el marco de la
política SAFCI, con la finalidad de mejorar el control, prevención, vigilancia y profilaxis
humana de la rabia en nuestro país.

ANTECEDENTES
En Bolivia, desde 1992 al 2011 se registraron 143 defunciones en humanos por el virus de la
rabia; presentando mayor incidencia en 1992 (25) y 2005 (15), cuya distribución porcentual,
por grupos de edad, es la siguiente: de 1 a 4 años, 9%; de 5 a 14 años, 48%; de 15 a 44, 23%;
de 45 a 64, 14%, y de 65 y más años 6%. En la gestión 2011 se registraron 3 fallecimientos: 2
en el departamento de Cochabamba (Cercado) y 1 en Chuquisaca (Sucre).

Para el año 2012 al 2016, en Bolivia, no se registraron casos de rabia humana, pero si casos
crecientes de rabia canina. La gestión 2015 se presentó 146 casos que más o menos
concuerda con los 141 casos registrados el 2016; sin embargo, el primer semestre de la
gestión 2017 se registró 479 casos de rabia canina y 2 casos de rabia humana, confirmados
por el INLASA.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 1
La rabia es una enfermedad prevenible; altamente letal; el 100% de los enfermos fallecen y
para su prevención, es necesario que toda persona expuesta al virus rábico previa
valoración médica, reciba la profilaxis antirrábica correspondiente y oportuna, que sólo
podrá ser interrumpida cuando la situación clínica, el diagnóstico laboratorial y el estudio
epidemiológico, así lo determinen.

La aplicación de una profilaxis antirrábica innecesaria puede someter a los pacientes a un


riesgo de reacciones adversas y a un mal empleo de los recursos públicos que compromete
la calidad del sistema nacional de salud.

La importancia de la rabia en Salud Pública no sólo está en el número de casos positivos,


también es importante la atención de las personas expuestas al virus rábico; el impacto
psicológico y emocional, el sufrimiento y ansiedad de las personas agredidas ante el miedo
de contraer la enfermedad y fallecer.

CLASIFICACIÓN
Conforme al Código Zoosanitario de la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), que es la
Organización Mundial de Sanidad Animal, la rabia se encuentra en la Lista “B” de
notificación de enfermedades que se consideran importantes desde el punto de vista
económico y sanitario.

Todo caso sospechoso diagnosticado clínicamente de rabia humana debe ser notificado de
inmediato y obligatoriamente al Programa Nacional de Zoonosis, Sistema Nacional de
Vigilancia Epidemiológica y al Centro Nacional de Enlace.

Todo caso positivo de Rabia humana será registrado en los establecimientos para atención
médica y obligatoriamente notificado dentro de las 24 horas de ser declarado positivo por el
laboratorio oficial.

RABIA HUMANA

Definición
Enfermedad que afecta el sistema nervioso central produciendo una encefalitis producida
por el virus de la rabia, que penetra al organismo a través de la mordedura de un animal
rabioso doméstico o silvestre.

Etiología
El agente causal de la enfermedad es un virus que tiene forma de bala y es de genoma ARN,
pertenece a la Familia Rhabdoviridae y al Género lyssavirus, el cual tiene 7 genotipos.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 2
Ciclos de Transmisión: Los principales ciclos de transmisión de la rabia en el país son:
1. Ciclo Urbano. Es el de mayor transmisión provocada por los animales domésticos de
compañía (perro/gato)
2. Ciclo Silvestre. Provocado por los animales silvestres como murciélagos, zorros,
felinos silvestres y otras especies.
3. Ciclo Rural. Se presenta en animales de consumo y de trabajo (camélidos, ovinos,
equinos, bovinos y otros), quienes están en riesgo de adquirir la rabia a través del
ciclo urbano y/o silvestre.

Fig 1: Ciclos de transmisión de la Rabia

Propiedades físico – químicas del virus


El virus de la rabia es muy sensible a la acción de los agentes físicos y químicos, en pocos
minutos se inactiva por acción de la luz solar, de la desecación, la radiación ultravioleta, los
cambios de pH y temperatura; los disolventes de lípidos, los jabones y detergentes.

Sensible Resistente Indiferente


 Agua jabonosa  Fenol  Anestésicos locales
 Luz solar (dependiendo de  Novocaína o lidocaína
 Luz ultravioleta la concentración)  Antihistamínicos
 Calor  Antibióticos  Clorhidrato de
 Detergentes  Quimioterápicos difenhidramina
 Aniónicos (jabones)  Tranquilizantes
 Bases de amonio cuaternario  Clorhidrato de
 Yodo Povidona clorpromazina
 Benzodiacepinas

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 3
PATOGENIA
El inicio de la infección se da por el ingreso (la inoculación) del virus dentro del tejido de un
hospedero susceptible y después de un tiempo variable, el virus entra al Sistema Nervioso
Central (SNC) por el axoplasma de los nervios periféricos. El virus permanece un tiempo más
o menos largo aproximadamente en promedio 72 horas sin propagarse en el lugar de la
inoculación; anterior a la invasión neural se replica en el músculo estriado esquelético
alrededor del lugar de la inoculación. Se considera que las células musculares estriadas son
sitios de replicación del virus expresado por períodos prolongados de incubación de la
enfermedad, luego se produce la progresión centrípeta al SNC. El tiempo que transcurre
entre la inoculación del virus y la invasión ganglios espinales, es el único período en el que la
profilaxis antirrábica posterior a la exposición puede dar resultados satisfactorios.

Cuando el virus llega al cerebro, frecuentemente produce edema y congestión vascular, con
infiltración discreta de linfocitos e hiperemia de las leptomeninges vecinas, siendo la más
afectada la circunvolución del hipocampo.

Una vez que se produce la infección del Sistema Nervioso Central, el virus se difunde en
forma centrífuga a las glándulas salivales, otros órganos y tejidos por medio de los nervios
periféricos.

En la etapa final de la enfermedad o de generalización de la invasión viral, cualquier célula


del cuerpo sirve para alojar al virus (retina, córnea, piel páncreas, miocardio, glándulas
salivales, folículo piloso). Siempre que se aísle el virus de las glándulas salivales, se le
encontrará también en el SNC.

Descripción clínica:
1. Periodo de Incubación. Por lo general es de 3 a 8 semanas, en raros casos puede ser de 9
días hasta 7 años, según la gravedad de la herida, la ubicación está con relación a la
distancia del encéfalo y la cepa de virus inoculada.

2. Síntomas: En el Hombre se presenta las siguientes fases:


• Fase prodrómica. (Síntomas inespecíficos) es de 3 a 6 días, con alzas térmicas persistentes,
alteraciones sensoriales imprecisas (“hormigueos” o parestesias) o dolor relacionado con el
lugar de la mordedura, malestar general, fiebre (no cede con ningún antipirético), dolor
retro ocular, falta de apetito, insomnio, dolor de cabeza, sensación de angustia,
intranquilidad e irritabilidad.
• Fase de Excitación. (Signos y Síntomas neurológicos) de 3 a 5 días, fiebre, presenta
hiperestesia y sialorrea (salivación abundante). Posteriormente hay espasmos de laringe y
contracciones musculares dolorosas ante la presencia de agua (hidrofobia), a corrientes de
aire (aerofobia) y a la luz (fotofobia). Las personas pueden manifestar respuestas agresivas,
dificultad para la deglución, delirio, alucinaciones y convulsiones.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 4
Al examen clínico se evidencia aumento de los reflejos osteomusculares, aumento de la
frecuencia cardiaca, dilatación de la pupila y aumento de la salivación, aumento de la
frecuencia respiratoria y lagrimeo.
• Fase Paralítica. Duración de 1 a 2 días, fiebre continua, suele observarse hemiparesias,
parálisis flácida, coma y muerte.

Diagnóstico:
• Clínico.- De acuerdo a los signos y síntomas presentes en las fases clínicas
• Laboratorio.- Mediante la identificación del virus o la detección de antígenos en tejido
nervioso

Diagnóstico diferencial:
Suele confundirse con otras patologías como síndrome de Guillain Barre, Enf. Psiquiátricas,
Neurológicas, Encefalitis Virales, Polio, Tétanos, y otros, por lo que es necesario el
diagnóstico laboratorial el cual per- mitirá confirmar o descartar rabia humana.

RABIA EN ANIMALES DOMÉSTICOS (PERROS Y GATOS)

Definición.
Enfermedad infectocontagiosa que afecta a todos los animales mamíferos de sangre
caliente, que se transmite por mordedura, arañazo o lamedura.

Descripción clínica:
1. Periodo de incubación. Este periodo oscila de 10 días a 2 meses después del cual
comienzan los síntomas agrupados en las siguientes 3 fases.

2. Síntomas: En el animal se presenta las siguientes 3 fases:


• Fase prodrómica. Después del periodo de incubación el estado prodrómico se
desenvuelve rápidamente y puede durar hasta 2 a 3 días y en la mayoría de las veces pasa
desapercibida.
Esta fase se caracteriza por cambios en la conducta del animal de un estado de irritabilidad
a otro de afectividad (o viceversa), apatía, letargia, decaimiento, pérdida de apetito y
cambios persistentes y frecuentes de posición. Se rasca el sitio de la mordedura, se oculta
en lugares oscuros y tiene dificultad para beber líquidos.

• Fase agresiva. Es bastante sensible ante cualquier estímulo (provocado o no provocado),


escapa de la casa y suele andar errante, alejándose distancias considerables, atacando a
otros animales o personas.
La mayoría de los casos de rabia en perros y gatos desarrollan como rabia agresiva.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 5
• Fase paralítica o muda. Dificultad para la deglución por lo que rechaza alimentos y agua,
cambios en el ladrido. Primero existe parálisis de los músculos de la laringe y faringe, luego
del tren posterior para después de 4 a 5 días morir.
Esta fase es la más peligrosa porque se la puede confundir con otras patologías como
moquillo canino y envenenamiento.

3. Periodo de transmisibilidad. Es decir la presencia del virus en la saliva, el cual es de 3 a 5


días antes de la aparición de los primeros síntomas clínicos y durante todo el curso de la
enfermedad. Periodo en que una persona u animal puede ser contagiado con el virus de
la rabia.

PREVENCIÓN DE LA RABIA EN ANIMALES DOMÉSTICOS

Debe realizarse la vacunación permanente y gratuita de perros y gatos durante:


• Vacunación regular, en establecimientos de Salud y Centros Municipales de Zoonosis
(CEMZOO), durante todo el año.
• Campañas Nacionales masivas de Vacunación Anual de perros y gatos, de acuerdo a
las estrategias normativas del Programa Nacional de Zoonosis. En las Ciudades
concentradas la jornada de vacunación será de 8 horas y un solo día, en las
comunidades rurales y dispersas será de 7 días.
• Campañas de consolidación en áreas identificadas cuando la cobertura de
vacunación en la campaña masiva antirrábica haya alcanzado sólo el 80%.
• Campañas de mantenimiento de la vacunación en todos los establecimientos de
salud y Centros Municipales de Zoonosis todos los días y todo el año.
• Plan de Emergencia de vacunación antirrábica canina, el cual se implementará
cuando la cobertura de vacunación en la campaña masiva antirrábica haya sido
inferior al 80%.
• Campaña Nacional de Vacunación Antirrábica a perros cachorros menores de un año
de edad que no fueron vacunados y cumplimiento del esquema de vacunación.

Edad a vacunar: En el primer mes de vida el perro tiene inmunidad pasiva transferida por la
madre además no tiene completo desarrollo del sistema inmune, por lo tanto el animal
requiere la primera dosis al primer mes de edad, la segunda a los tres meses, la tercera a los
seis meses y la cuarta al año de edad y finalmente una dosis cada año a partir del primer año
de vida. El perro vacunado debe estar dentro el domicilio por un periodo de 21 días, tiempo
en que la vacuna estimula la inmunidad contra la rabia; y de esta manera evitar la infección
por perros no vacunados.

Los perros menores de un año tienen que ser vacunados por el CEMZOO o área técnica
competente de los Gobiernos Municipales con el apoyo de los Establecimientos de Salud,

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 6
promoviendo el cumplimiento del esquema de vacunación antirrábica canina, en puntos
fijos y permanentes.

CONTROL DE LA POBLACIÓN CANINA

Con la finalidad de fortalecer las medidas preventivas de control de la rabia canina, se


deberá promover el control de poblaciones de perros y gatos a través de las Ordenanzas
Municipales sobre “Tenencia Responsable de Animales Domésticos de Compañía”, control
a la compra y venta de canes con carnet sanitario y comprobante de vacunación antirrábica,
control al tránsito de mascotas a nivel interdepartamental e intermunicipal portando el
comprobante de vacunación antirrábica.

Todos los perros con dueños sueltos en las calles (perros callejeros) o en vías públicas, serán
capturados y colocados en aislamiento en los Centros Municipales de Zoonosis, con la
finalidad de controlar, vigilar y descartar cualquier caso de rabia canina por el lapso de 14
días para luego devolverlos a sus dueños de acuerdo a reglamentación por parte de las
autoridades competentes y previa esterilización obligada y otor- gación del comprobante de
vacunación antirrábica correspondiente. Los perros que no sean devueltos a sus dueños
serán sometidos a la eutanasia.

Medidas en caso de brotes de rabia en perros

Ante cualquier riesgo a la salud pública, integridad física, psicológica, social y cuidado del
medio ambiente, se llevará a cabo campañas masivas de vacunación antirrábica de perros,
campañas de consolidación y de mantenimiento, así mismo se procederá a realizar el
control de los brotes de rabia en perros a través de la eutanasia a perros contacto positivo y
a perros vagabundos o callejeros de acuerdo a reglamentación emitida por las autoridades
competentes.

Está prohibido dar en adopción a cualquier tipo de perros y/o gatos en caso de epizootias
con la finalidad de precautelar la salud de la población humana, los perros sueltos en la calle
o en las vías públicas serán capturados por CEMZOO y serán encerrados por espacio de 72
horas si el dueño no recupera se procederá a la eutanasia.

PROFILAXIS

Se refiere a la protección de las personas expuestas o potencialmente expuestas al virus de


la rabia. Las personas deben recibir la vacuna antirrábica por ser un medio de inmunización,
para evitar la enfermedad.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 7
Aspectos generales de la Profilaxis: En el siguiente cuadro se describen las principales
orientaciones para la atención de la profilaxis antirrábica:

Conducta Justificación
Lavar con agua y jabón Destruye la envoltura del virus, permitiendo su inactivación por
el cambio del ph.
Desinfección con alcohol al Destruye la envoltura del virus, permitiendo su inactivación por
70% o yodo el cambio del ph.
Observación animal El período de incubación transmisión suele ser menor a 10 días
durante 14 días (solo para los cuales se presentan antes de los signos y síntomas de la
perros y gatos) rabia.
Aplicación de la vacuna En el brazo en la región del músculo deltoides.
La respuesta inmune es mejor. En adultos y niños mayores
aplicar en el músculo vasto lateral del Deltoides. En los niños
menores aplicar en la cara externa del muslo. No aplicar en los
glúteos por el tejido adiposo.
Infiltración del suero Se trata de bloquear la proliferación y progresión del virus de la
antirrábico rabia en la zona donde fue inoculado.
Debe ser aplicado en un área anatómica diferente donde se
aplica la vacuna, para no causar interferencia en la respuesta
inmunitaria de la vacuna, debe ser infiltrado en la región de la
herida y el resto en otras áreas del cuerpo.
La inoculación del suero puede ser aplicada hasta 7 días
después de la mordedura, pasado este tiempo no es efectivo el
suero.
Cantidad de suero Suero homólogo 20 U.I. x Kilo peso. Suero heterólogo 40 U.I. x
antirrábico (heterólogo u Kilo peso. Se utiliza la cantidad necesaria de suero de acuerdo a
homólogo) kilo peso. El suero se puede utilizar una vez, ya que cuando se
aplica nuevamente puede causar un shock anafiláctico.

Sutura de la (s) herida (s) Debe evitarse, ya que puede introducir profundamente el virus
y favorecer su replicación. En cara mantener la estética y debe
realizarse puntos de aproximación, una hora después de
haberse aplicado el suero antirrábico se debe suturar, cuando
sea necesario esto último en cualquier sitio de herida.
Profilaxis antitetánica Independiente de la profilaxis antirrábica aplicada, debe
evaluarse la herida para aplicar la vacuna antitetánica,
proceder en la aplicación de este biológico de acuerdo a cada
caso.
Utilización de antibióticos Evaluar la extensión, localización de la o las lesiones
característica del paciente

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 8
Debido a la situación epidemiológica y epizoótica en el país, es necesario exigir la
notificación inmediata a las autoridades correspondientes sobre las agresiones de animales
y demás situaciones de riesgos, para realizar una profilaxis oportuna para evitar casos de
rabia humana.

Atención del paciente

En el establecimiento de salud. Todo paciente agredido por perro u otro animal mamífero,
debe ser atendido única y exclusivamente en los establecimientos de salud del sistema
público del país y evitar realizar la misma en las instalaciones de los Servicios
Departamentales de Salud.

Los Centros de Salud de 2do y 3er Nivel son los únicos autorizados para aplicar el suero
homólogo o heterólogo antirrábico. Sólo podrán administrar vacuna antirrábica humana en
pacientes internados.

La atención de la persona expuesta al virus rábico, es considerada como una emergencia y


tratada como tal. Debe ser evaluado por un médico. Brindarle la atención inmediata de la
lesión por mordedura, registrando los datos correspondientes y consignando referencias
que permitan la ubicación del paciente y del animal agresor para su seguimiento.

El personal médico evaluará si el paciente requiere profilaxis concomitante: antitetánico y/o


antibioticoterapia.

Recomendaciones antes de iniciar el esquema de profilaxis en personas expuestas:

Cuando el paciente presenta signo y sintomatología compatible a RABIA HUMANA, no se


debe administrar la profilaxis antirrábica humana porque en esta etapa la vacuna no otorga
ningún beneficio.

Vigilancia del animal agresor: Definición de animales en riesgo de rabia:

a. Sin sospecha, cuando el perro está vacunado, no sale suelto a la calle y no haya
tenido contacto con otro perro.

b. Sospechoso, cuando el perro cambia de conducta, haya estado en contacto con


otros perros, con o sin vacuna, sale suelto a la calle.

c. Positivo, cuando es confirmado por diagnóstico laboratorial.

d. Animal que no se puede observar, cuando el perro haya muerto por circunstancias
naturales, haya sido desaparecido y/o desconocido.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 9
Determinación de riesgo por exposición al virus rábico: Para determinar el riesgo de
contraer rabia, se debe considerar los siguientes aspectos:

El animal agresor, puede ser clasificado en:

a. De alto riesgo. Agresiones producidas por animales silvestres como murciélagos,


zorros, tejón, mono y otros. Perros y gatos que no se puedan observar están
catalogados en esta categoría.

b. De mediano riesgo. Animales para consumo (bovinos, equinos, caprinos, ovinos,


camélidos). Este se convierte en alto riesgo cuando se faenea al animal para la venta
de su carne.

c. De bajo riesgo. Agresiones causadas por roedores como ratones, hamster, conejos.
No se ha demostrado que estos animales participen como reservorios o transmisores
en la cadena epidemiológica de la rabia.

Circunstancias de la exposición (mordedura/rasguño/lamedura):

a. Agresión con causa aparente (provocada). Causada por un animal en defensa


propia, para protección de su cría, en defensa de su territorio o de su alimento o
reacción a malos tratos.

b. Agresión sin causa aparente (no provocada). Animal que muerde sin una causa o
provocación específica, como reflejo de alteración de su comportamiento habitual
y/o anormal.

Condiciones de riesgo en la tenencia de perros

En el siguiente cuadro se realiza la comparación de las condiciones de mayor y menor riesgo


de adquirir perros con la enfermedad de rabia:

MAYOR RIESGO MENOR RIESGO


 Regalado  Comprado de una veterinaria con todos
 Recogido o comprado de la calle los documentos de vacunación
 Callejero antirrábica y certificado sanitario.
 Vagabundo  Animal controlado, que no frecuenta la
calle sin comportamiento de su dueño.
Observación clínica del animal agresor

Es la observación del animal agresor realizado y certificado por un médico veterinario o


personal autorizado del establecimiento de salud, del CEMZOO para determinar si es un
caso de rabia.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 10
El período de observación es de 14 días, tomando al día de la exposición como el día cero. La
observación del animal agresor (caso sospechoso) debe realizarse aun cuando éste haya
sido vacunado.
No se realizará observación de animales silvestres dado que se desconoce el periodo de
incubación se aplicará la profilaxis respectiva.
La observación lo realizarán los Centros Municipales de Zoonosis o Áreas Técnicas de los
Gobiernos Autónomos Municipales.

• Se observará diariamente si presenta síntomas de rabia. Si al término del control de


14 días no presenta síntomas, será entregado a su dueño quien lo deberá recoger en
un plazo no mayor de 72 horas, previa vacunación antirrábica y esterilización
correspondiente.
• Si el animal no es recogido dentro de las 72 horas este será sometido a eutanasia y
posterior extracción y envío de muestras(s) para diagnóstico laboratorial, por
constituir un riesgo para la sa- lud pública y para fortalecer la vigilancia activa.
• De morir el animal durante el período de observación; se procederá a la extracción y
envío de muestra(s) para el diagnóstico laboratorial.
• El laboratorio en un periodo de 24 horas una vez recibida la muestra debe enviar el
diagnostico al Centro Municipal de Zoonosis y al SEDES correspondiente, con copia al
Programa Nacional de Zoonosis del Ministerio de Salud y Deportes.

Control del animal agresor en domicilio

Cuando no se cuente con un Centro Municipal de Zoonosis o el establecimiento de salud no


cuente con un centro de observación, el control domiciliario será realizado por:

• Personal de salud capacitado; realizando el 1er control en el momento del registro, el


2do control al 5to día, el tercer control al 7mo. día y el último control al 14to. día
después de la agresión.
• El Médico Veterinario del Municipio que al final del tiempo de observación 14 días
emitirá un informe escrito al SEDES y al municipio.
• El propietario del animal agresor, informara diariamente el estado del animal, a los
respectivos responsables de salud, municipio y/o médico veterinario autorizado.
• La observación y alimentación debe ser realizada por un adulto y evitar el contacto
del animal con otras personas en el hogar.
• Se recomienda no vacunarlo durante este periodo, darle buen trato y no eliminar al
animal agresor.
En este periodo de observación el perro o animal agresor debe estar aislado de la familia, en
un lugar cómodo, con alimento y agua permanente y se debe evitar tener contacto con el
animal hasta los 14 días de transcurrido la observación.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 11
Características de la exposición: Las exposiciones según sus características se clasifican en:

• Exposiciones Leves. Son mordeduras, arañazos o lameduras en piel, causados por perros,
gatos y otros animales sospechosos de rabia, cuya lesión sea única y superficial, localizadas
en cualquier parte del cuerpo excepto cara, cuello, cabeza, manos y pies.
La exposición a la sangre, orina y heces no constituyen riesgo de transmisión de rabia.

• Exposiciones Graves. Cuando un animal positivo a rabia, animal silvestre, animal


desconocido realiza mordeduras o arañazos localizadas en cabeza, cara, cuello, mano o pie
(pulpejo, palma de manos, planta de pies) y/o región axilar.
La exposición de membranas mucosas (contacto directo de saliva de caso positivo con
heridas recientes o con mucosas) lameduras, mordedura o arañazo en genitales, son
exposiciones graves y ameritan profilaxis.

Atención médica de personas expuestas al virus de la rabia

Las medidas de intervención aplicables a las personas expuestas al virus rábico deberán ser
realizadas inmediatamente que se presente el caso en el servicio médico (día cero) y
comprenden:

1. Procedimiento local de la(s) herida(s)

Lavado con abundante agua y jabón; posteriormente aplicar Antisépticos: Yodo povidona;
frotar con suavidad a fin de no producir traumatismo. Para las mucosas ocular y nasal, lavar
por instilación profusa, con solución fisiológica o agua estéril, durante cinco minutos.

La herida no debe ser suturada porque podría provocar la infiltración de mayor cantidad de
partículas virales, a excepción de heridas extensas o desgarradas o localizadas en cara cuya
lesión requiera sutura, se debe realizar sólo puntos de aproximación.

Se infiltrará suero antirrábico alrededor y por debajo de la herida una hora antes, porque la
sutura puede introducir el virus más profundamente y también para bloquear e impedir la
replicación viral. Posterior- mente proceder a la sutura de acuerdo a evaluación médica.

Se aplicará inmunización antitetánica de acuerdo a los antecedentes de vacunación del


paciente. Además, se indicará antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos que sean
necesarios.

NO HAY CONTRAINDICACIÓN DE LA APLICACIÓN DE VACUNA Y SUERO ANTIRRÁBICO EN


MUJERES EMBARAZADAS

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 12
2. Profilaxis post exposición con vacuna de cerebro de ratón lactante (CRL)

Se utilizará en caso de agresiones por animales domésticos y animales silvestres, de acuerdo


a esquema de profilaxis antirrábica y durante las siguientes circunstancias:

• Ante exposiciones con un animal positivo a rabia.


• En las exposiciones si el animal agresor desaparece, muere o no hay certeza en la
identificación del mismo.
• En las exposiciones con lesiones en la cara, cuello, punta de los dedos de las manos o
mucosas, si el animal desaparece, muere o no hay certeza de su identificación o
mientras se inicia la observación.
• Lameduras o rasguños de animales sospechosos desaparecidos.
• Heridas profundas en piel o de cualquier tipo en las mucosas.
• En personas agredidas inmunocomprometidas.
• En todo accidente de mordedura por especies silvestres como murciélagos, monos,
zorros y otros.
• Personal de laboratorio que haya tenido un accidente con material contaminado.

MEDIDAS DE PROFILAXIS OPORTUNA:


PRIMERO:
• Lavar inmediatamente la herida con abundante agua jabonosa o con detergente de uso
doméstico.
• Enjuagar con abundante agua a chorro.
• Limpiar la herida con un antiséptico, preferiblemente Yodo povidona.
• Cubrir con apósito de gasa
SEGUNDO:
 Acudir inmediatamente al Servicio de Salud más cercano para la aplicación de vacuna
antirrábica (si es necesario), antibioticoterapia, suero antitetánico, revisión y curación
respectiva de acuerdo a las circunstancias.
TERCERO:
Si el perro mordedor es conocido, debe ser observado durante 14 días, bajo estricto
aislamiento, durante los cuales se debe detectar señales que indiquen si el animal esta con
rabia:
• Intranquilidad y comportamiento anormal
• Busca lugares oscuros y escapa de la casa.
• Presenta baba en la boca
• Tiene terror al agua.
• Ojos congestionados (rojos).
• Muerde sin ser molestado a todos inclusive a su amo.
• En caso de que el perro manifieste síntomas clínicos dentro los 14 días se debe iniciar
inmediatamente la vacunación a la persona mordida.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 13
• (En caso de que el animal haya sido eliminado, se debe recuperar la cabeza hasta
dentro las 24 horas posteriores a su eliminación y enviar inmediatamente al
laboratorio, posterior a este término la sensibilidad y especificidad de la muestra no
es confiable)
• Se deberá elaborar un croquis para el seguimiento del animal sospechoso, que
permita conocer:
• Ubicar posibles personas infectadas y brindar atención médica inmediata
CUARTO:
• Si la mordedura es hecha por un perro extraño y no existe forma de observarlo, se
debe suministrar la vacuna y de ser mordedura grave (cabeza, cuello y manos),
además se debe dar suero antirrábico

ESQUEMA DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA EN PERROS

La vacunación contra la rabia canina se realiza en todos los servicios públicos del país todos
los días y de forma gratuita.
Los perros deben ser vacunados a partir del primer mes de vida, a los 3, 6 y 12 meses y
luego una vez cada año. No existen contraindicaciones (ni durante la preñez en las
hembras).

Estrategia de vacunación.

Existen 2 estrategias casa a casa y en puestos fijos.

La primera se recomienda para programas de mantenimiento y consolidación de coberturas


altas y control de focos de rabia en perros.

Mientras que la estrategia de los puestos fijos se la emplea en las vacunaciones masivas,
esta estrategia, permite al mismo tiempo concientizar a la población para su mayor
participación Se recomienda que los puestos fijos se ubiquen en lugares públicos y
accesibles a la población como ser las escuelas, puestos médicos, alcaldías, centros de
zoonosis, hospitales, plazas, parques y otros lugares identificados por la comunidad.

Para evitar la persistencia y diseminación del virus a través de los perros no vacunados hacia
los vacunados, se recomienda la captura de éstos para vacunarlos en los CEMZOOs.

Bibliografía:

1. Programa Nacional de Zoonosis/MSyD – Gestión 2012.


2. Norma Nacional de Profilaxis para Rabia Humana y Animales Domésticos,
Documento Técnico, La Paz, Bolivia 2017.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO DE MEDICINA 2019 - 2020 14
TUBERCULOSIS

INTRODUCCIÓN
La tuberculosis es una enfermedad transmisible, de presencia mundial, en grado variable en
todos los países del mundo se presentan casos de tuberculosis y millones de personas
mueren por su causa.

La estrategia Mundial TB Post 2015 son: 1) atención y prevención integrada a la TB centrada


en el paciente, 2) políticas audaces y sistema de soporte y 3) investigación e innovación
intensificadas; definiendo como meta poner fin a la epidemia mundial de TB proponiendo
un 95% de reducción de las muertes por TB (comparadas al 2015) y 90% de reducción de la
tasa de incidencia de TB (menor o igual 10/100.000) al 2035. En Bolivia la tasa de incidencia
de tuberculosis es superior a 50 casos por cada 100.000 habitantes

Por tanto esta enfermedad representa un problema importante de salud pública en el


mundo, ocasionada por el Mycobacterium tuberculosis, afectando a personas en edad
productiva, el 80% de los casos son de forma pulmonar, sin importar sexo, raza ni condición
económica; repercute en grupos vulnerables, desprotegidos desde el punto de vista social,
económico y de salud como migrantes, indígenas, personas privadas de libertad, personas
con compromiso inmunológico como VIH, diabéticos, desnutridos, etc.

Se estima que en un año, un caso de tuberculosis pulmonar sin tratamiento infecta entre 10
a 15 personas. Cada segundo se produce en el mundo una nueva infección por
Mycobacterium tuberculosis, del 5 al 10% de las personas infectadas enferman en algún
momento de sus vidas. Las personas con VIH tienen hasta el 50% de probabilidades de
desarrollar tuberculosis.

Solo el manejo de la enfermedad con enfoque de salud pública y la incorporación de las


medidas de control en todo el sistema nacional de salud, permitirá la localización oportuna
de casos y la curación a quienes cumplan y completen el tratamiento.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y MAGNITUD DEL PROBLEMA


SITUACIÓN MUNDIAL
Los avances del control de la TB a nivel mundial son importantes, la mortalidad por
tuberculosis ha descendido desde 1990 al 2000 en un 47%; luego de establecerse los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el diagnóstico y el tratamiento eficaz de la
tuberculosis se estiman 43 millones de vidas salvadas del 2000 al 2014. La meta de los ODM
de disminuir la incidencia de TB se ha logrado en todo el mundo, en un promedio de 1,5 %
desde el año 2000.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 1
En el informe “Global Tuberculosis Report 2015” de la OMS describen mayor número de
casos nuevos de tuberculosis que en años anteriores, reflejando la mejora de datos
reportados por los países más que el aumento de la propagación de la enfermedad. A pesar
de estos avances y del hecho de que casi todos los casos de TB se pueden curar, la
tuberculosis sigue siendo una de las mayores amenazas del mundo. El 2014 a consecuencia
de la tuberculosis perdieron la vida 1,5 millones de personas (1,1 millones de personas VIH -
negativo y 0,4 millones de personas VIH - positivas). La cifra total comprende 890.000
hombres, 480.000 mujeres y 140.000 niños.

La Tuberculosis ahora se ubica junto al VIH como causa principal de muerte en todo el
mundo. El número de muertos por VIH el 2014 se estimó en 1,2 millones, incluyendo los 0,4
millones de muertes por tuberculosis en personas VIH-positivas. En el mundo se estima 9,6
millones de personas enfermas por tuberculosis: 5,4 millones corresponde a hombres, 3,2
millones a mujeres y un millón a niños. A nivel mundial, el 12% de los 9,6 millones de casos
nuevos eran VIH positivos.

El 2014, de los 9,6 millones de casos estimados con tuberculosis se han notificado 6 millones
de casos nuevos, el 37% de los casos nuevos no se diagnosticó o no se reportó,
desconociendo la calidad de atención de este último grupo. Asimismo, se estima 480.000
casos de TB MDR, de los cuales sólo una cuarta parte (123.000 casos) fueron detectados y
reportados. A partir del año 2016 el objetivo es eliminar la tuberculosis mediante la
implementación de la “Estrategia Fin a la Tuberculosis”, adoptada por la Asamblea Mundial
de la Salud en mayo de 2014 y cuyos objetivos se encuentran vinculados a los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) recientemente adoptados los que son un modelo para los países
a fin de reducir el número de muertes por tuberculosis en un 90% hasta el 2030 (en
comparación con los niveles del 2015), disminuir en un 80% los casos nuevos y asegurar que
ninguna familia enfrente costos catastróficos debido a la tuberculosis.

SITUACIÓN EN LAS AMÉRICAS


La OMS estimó que en el 2014 hubo 285.213 casos nuevos de tuberculosis en la Región de
las Américas (3% de la carga mundial de tuberculosis), de los cuales se estimó que 6.900
fueron TB-DR y 32.000 estuvieran infectados con el VIH. De los 285.213 casos estimados,
64% correspondió a cuatro países: Brasil (33%), Perú (14%), México (9%) y Haití (8%).

Para el mismo año, la incidencia de tuberculosis estimada para toda la Región fue de 29
casos por 100.000 habitantes, con grandes variaciones entre los países: de 3,6 casos por
100.000 habitantes en los Estados Unidos de América a 206 casos por 100.000 habitantes en
Haití. Para el Estado Plurinacional de Bolivia, Guyana, Haití y Perú se estimaron tasas de
incidencia superiores a 100 casos por 100.000 habitantes.
Ese mismo año, los países de la Región notificaron 220.510 casos de tuberculosis, que
representaron el 77% de los casos estimados por la OMS y el 3,8% de la notificación

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 2
mundial. En ambos sexos, las mayores tasas se presentaron en las edades de 15 a 44 años
(población joven y en edad productiva).

SITUACIÓN EN BOLIVIA

La tasa de incidencia de TB TSF en la gestión 2015 fue de 66.9/100.000 hab. y de


47,7/100.000 de TBP BAAR (+). Por lo que en Bolivia la tuberculosis continúa siendo un
problema de Salud Pública de gran magnitud y trascendencia que requiere atención
prioritaria por todos los sectores y de la sociedad civil del país.

Durante la gestión 2015 se detectaron 7.243 casos de TB TSF, de los cuales 5.160
corresponden a casos de TBP BAAR (+). Los grupos etarios mayormente afectados se
encuentran en edad productiva, reproductiva y de mayor contacto social (15 a 34 años), con
predominio del sexo masculino, con una razón de 1,5 hombres por mujer, tendencia que no
se modifica desde hace varios años atrás.

La tasa de éxito de tratamiento de la cohorte TBP BAAR (+) desde el 2012 al 2014 supera el
85% cumpliendo la meta establecida.

El proceso de identificación de drogorresistencia se ha iniciado a partir del 2004 con normas


establecidas para su manejo a partir del 2005, hasta el 2015 se han detectado 570 casos TB
MDR de los cuales 320 han iniciado tratamiento a nivel nacional, sin embargo la vigilancia de
la misma debe fortalecerse.

DEFINICIONES ACTUALES
Tuberculosis presuntiva: se refiere a un paciente que presenta síntomas y/o signos
sugestivos de Tuberculosis (anteriormente conocido como sospechoso de Tuberculosis).

1. Definiciones de caso
 Caso de Tuberculosis bacteriológicamente confirmado: Es aquel que tiene una
muestra biológica positiva por baciloscopía, cultivo o prueba rápida molecular
(como el GeneXpert MTB/RIF y otros), todos estos casos deben ser notificados
independientemente si inició o no tratamiento.

 Caso de Tuberculosis clínicamente diagnosticado: Es aquel que ha sido


diagnosticado con Tuberculosis por un médico quien ha decidido dar al paciente un
ciclo completo de tratamiento; esta definición incluye casos diagnosticados sobre la
base de anomalías a los rayos X, histología sugestiva y casos extrapulmonares sin
confirmación de laboratorio.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 3
Si estos casos clínicamente diagnosticados posteriormente resultan ser bacteriológicamente
positivos (antes o después de comenzar el tratamiento) deben ser reclasificados como
bacteriológicamente confirmados.
Los casos bacteriológicamente confirmados o clínicamente diagnosticados de Tuberculosis
también se clasifican por:

a) Localización anatómica de la enfermedad.


b) Historia de tratamiento previo.
c) Condición de VIH.

a) Clasificación basada en la localización anatómica de la enfermedad

Tuberculosis pulmonar (TBP): Se refiere a cualquier caso bacteriológicamente


confirmado o clínicamente diagnosticado de Tuberculosis, que implica el
parénquima pulmonar o el árbol traqueo bronquial. La Tuberculosis miliar se clasifica
como Tuberculosis pulmonar porque hay lesiones en los pulmones. Las
linfoadenopatías tuberculosas intratoráxicas (mediastínicas y / o hiliares) o derrame
pleural tuberculoso, sin alteraciones radiológicas en los pulmones, constituye un
caso de Tuberculosis extrapulmonar. Un paciente con Tuberculosis pulmonar y
extrapulmonar debe clasificarse como un caso de Tuberculosis Pulmonar.

La tuberculosis extrapulmonar (TBE): Se refiere a cualquier caso


bacteriológicamente confirmado o clínicamente diagnosticado de Tuberculosis que
involucra otros órganos que no sean los pulmones, por ejemplo, pleura, ganglios
linfáticos, abdomen, tracto genitourinario, piel, articulaciones, huesos y meninges.

b) Clasificación basada en la historia de tratamiento previo

Pacientes nuevos: Que nunca han sido tratados por Tuberculosis o que han recibido
medicamentos anti Tuberculosos por menos de un mes 3.

Pacientes previamente tratados: Que han recibido un mes o más de los


medicamentos anti Tuberculosos en el pasado. Se clasifican además por los
resultados de su más reciente ciclo de tratamiento de la siguiente manera:

i. Pacientes con recaída, han sido previamente tratados por TB, declarados
curados o tratamiento completo al final de su último ciclo de tratamiento y
ahora son diagnosticados con un episodio recurrente de TB (ya sea una
reactivación o una reinfección).
ii. Pacientes con fracaso, son aquellos previamente tratados por TB y que su
tratamiento fracasó al final de su tratamiento más reciente.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 4
iii. Pacientes con pérdida al seguimiento, fueron tratados previamente por TB y
declarados pérdida al seguimiento de su tratamiento más reciente (antes
abandono recuperado).
iv. Otros pacientes previamente tratados, son aquellos cuyo resultado después
del tratamiento más reciente es desconocido o indocumentado (antes
transferencias desconocidas).

Los casos nuevos y las recaídas de TB son casos incidentes de TB.

c) Clasificación basada en la condición de VIH

Paciente con TB y VIH: Se refiere a cualquier caso bacteriológicamente confirmado o


clínicamente diagnosticado de TB y que tiene un resultado confirmado de VIH al momento
del diagnóstico de TB o posterior al mismo.

Paciente con TB y sin VIH: Se refiere a cualquier caso bacteriológicamente confirmado o


clínicamente diagnosticado de TB y que tiene un resultado negativo de la prueba del VIH
realizada al momento del diagnóstico de la TB. Cualquier paciente con TB y sin diagnóstico
de VIH en el que posteriormente se confirme presencia de VIH debe ser reclasificado.

Paciente con TB y estado de VIH desconocido: Se refiere a cualquier caso


bacteriológicamente confirmado o clínicamente diagnosticado de TB que no tiene ningún
resultado de la prueba del VIH y no hay otra evidencia documentada de inscripción a la
atención del VIH. Si posteriormente se determina el estado de VIH del paciente, este debe
ser reclasificado.

RESULTADO DE TRATAMIENTO

2. Definiciones de resultado del tratamiento


Las nuevas definiciones de los resultados del tratamiento hacen una clara distinción entre
dos tipos de pacientes:
 Pacientes con TB sensible tratados con medicamentos de primera línea.

 Pacientes con TB resistente tratados con medicamentos de segunda línea.

Los dos grupos son mutuamente excluyentes.

2.1. Resultados del tratamiento de pacientes con TB sensible


Todos los casos de TB bacteriológicamente confirmados y clínicamente diagnosticados
deben ser asignados a un resultado:

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 5
Resultado Definición
Curado Paciente con TB pulmonar con bacteriología confirmada al inicio del
tratamiento y que tiene baciloscopías negativas en los dos últimos
meses de tratamiento y cultivo negativo de 4º mes (si se prolongó la
fase intensiva deberá contar con cultivo negativo al 5º mes de
tratamiento).
Tratamiento Paciente con TB que completó el tratamiento sin resultado de
completo baciloscopía en los dos últimos meses de tratamiento y cultivo
negativo de 4º mes (si se prolongó la fase intensiva deberá contar con
cultivo negativo al 5º mes de tratamiento).
Fracaso al Paciente con TB pulmonar cuya baciloscopía es positiva en el quinto
tratamiento mes o posterior, o el cultivo del 4º mes (si se prolongó la fase intensiva
cuenta con cultivo positivo al 5º mes de tratamiento).
Fallecido Paciente con TB que muere por cualquier razón antes de comenzar o
durante el curso del tratamiento.
Pérdida en el Paciente con TB que no inició tratamiento, o interrumpió el
seguimiento tratamiento durante un mes consecutivo o más.
No evaluados Paciente con TB que no se le ha asignado el resultado del tratamiento.
Incluye las transferencias desconocidas y RAFA.

ASPECTOS GENERALES DE LA TUBERCULOSIS


DEFINICIÓN DE TUBERCULOSIS
La tuberculosis es una enfermedad infecto-contagiosa, de evolución crónica, prevenible y
curable que es causada por el Mycobacterium tuberculosis, afectando mayormente a grupos
socialmente vulnerables.

DIFERENCIA ENTRE INFECCIÓN Y ENFERMEDAD TUBERCULOSA

INFECCIÓN TUBERCULOSA ENFERMEDAD TUBERCULOSA


Periodo en el cual, el Mycobacterium Cuando el sistema inmunológico no controla
tuberculosis (bacilo de Koch) entra en la infección o re-infección tuberculosa y los
contacto por primera vez con una persona bacilos comienzan a multiplicarse
sana (denominándose primoinfección activamente produciendo lesiones en los
tuberculosa), que desencadena una órganos afectados, apareciendo síntomas y
respuesta de defensa del sistema signos.
inmunológico de la persona.
Aproximadamente el 10% de los infectados desarrolla la enfermedad en alguna etapa de la
vida; pero en presencia del VIH el riesgo de progresión de la infección a enfermedad es de
7% a 10% cada año, aumentando más de 100 veces el riesgo de enfermedad.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 6
FORMA DE TRANSMISIÓN
La transmisión es el paso del bacilo de una persona enferma a otra sana, siendo la vía aérea
el mecanismo de transmisión de la tuberculosis (una persona enferma infecta a una persona
sana al hablar, reír, estornudar, cantar y sobre todo al toser).
Los factores que favorecen la transmisión son:
 Concentración de los bacilos.
 Poca ventilación e iluminación.
 Grado de cercanía y el tiempo de permanencia con el enfermo.

CUADRO CLÍNICO
El cuadro clínico presenta síntomas generales y específicos:

SÍNTOMAS GENERALES SÍNTOMAS ESPECÍFICOS


(Pulmonar y Extrapulmonar) (Pulmonar y Extrapulmonar)
• Hiporexia o anorexia (disminución  Tos con expectoración por más de 15 días.
o pérdida del apetito). • Expectoración hemoptoica (manchada con
• Astenia y adinamia (pérdida de sangre).
fuerza muscular y de energía). • Hemoptisis (sangre abundante viva proveniente
• Pérdida de peso. de los pulmones).
 Fiebre y diaforesis nocturna • Disnea (dificultad para respirar).
(sudoración nocturna). • En la extrapulmonar de acuerdo al órgano
 Malestar general. afectado.

Sintomático Respiratorio (SR) es la persona que tiene tos con expectoración por más de 15
días. La tos es el principal síntoma de la enfermedad, lo que permite clasificar al paciente
como sintomático respiratorio y plantear el diagnóstico de Tuberculosis presuntiva.

Flujograma del Sintomático Respiratorio

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 7
DETECCIÓN PASIVA Y BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS

Detección pasiva:
Consiste en la identificación del Sintomático Respiratorio en pacientes que consultan por
afecciones respiratorias o por otras patologías a nivel de establecimientos de salud,
hospitales, salas de emergencias, brigadas móviles, etc.
La detección pasiva es importante para reducir el diagnóstico tardío.

Búsqueda activa de casos:


Consiste en la búsqueda de casos con signos y síntomas sugestivos de TB en grupos
poblacionales de riesgo: contactos, recintos penitenciarios, pueblos indígenas y otros de
acuerdo a la región. La búsqueda activa en la población en general no es recomendable, por
el bajo aporte en la detección.
En todo SR debe realizarse la baciloscopía seriada de esputo y aplicar el flujograma del
mismo.

DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS
MÉTODO CLÍNICO
Comprende la elaboración completa de la Historia Clínica del paciente.
Se debe tomar en cuenta: Motivo de consulta (síntomas), antecedentes personales no
patológicos, antecedentes personales patológicos en especial tratamientos previos,
antecedentes familiares, en la mujer antecedentes gineco-obstétricos, examen clínico
general y por sistemas.

MÉTODOS BACTERIOLÓGICOS BACILOSCOPÍA


La baciloscopía del esputo o flema es el método de diagnóstico más fácil y accesible.
Permite identificar las fuentes de transmisión de la Tuberculosis. Se realiza el examen
microscópico directo de una muestra de expectoración que ha sido extendida sobre un
portaobjetos y teñida mediante la técnica de Ziehl-Nielsen, en la que se observan bacilos
ácido alcohol resistente (BAAR).

Reporte de resultado de baciloscopía


RESULTADO NÚMERO DE BAAR EN LOS CAMPOS OBSERVADOS
Negativo (-) No se observan BAAR en el extendido (mínimo 300 campos
microscópicos).
1 a 9 BAAR Bacilos contables en el extendido. Se considera resultado positivo.
Positiva (+) 10 a 99 BAAR en 100 campos microscópicos observados.
Positiva (++) 1 a 10 BAAR por campo en 50 campos microscópicos observados.
Positiva (+++) Más de 10 BAAR por campo en 20 campos microscópicos observados

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 8
Indicaciones para la obtención de la muestra de esputo
A todo Sintomático Respiratorio se le debe realizar dos baciloscopías con muestras
representativas de expectoración, de acuerdo a las siguientes indicaciones:
MUESTRA INDICACIONES
Primera Se obtiene al momento en que el personal de salud identifica al SR.
Una vez recibida la muestra, se entrega el segundo envase.
Segunda El paciente recolecta la muestra al día siguiente, en ayunas (segundo
envase) y la lleva al establecimiento de salud.

En todo paciente con sospecha de tuberculosis cuya baciloscopía seriada es negativa, debe
cumplirse con el flujograma del Sintomático Respiratorio.
En caso de que una muestra resulte positiva el laboratorio debe comunicar inmediatamente
al personal de salud encargado del paciente.
Si la primera baciloscopía es positiva y el paciente no acude a su segunda cita, se debe
proceder a su búsqueda para priorizar el inicio de tratamiento sin dejar de obtener la
segunda muestra.

CULTIVO
El cultivo es el método con mayor sensibilidad para el diagnóstico y seguimiento del
tratamiento de tuberculosis. Se realiza en medios sólidos a base de huevo: Ogawa,
Lowenstein Jensen y en medios líquidos: Middlebrook 7H9, Middlebrook 7H10.

CULTIVO EN MEDIO SÓLIDO


En Bolivia a nivel nacional está establecido y estandarizado el método de Kudoh en medio
de Ogawa acidificado, el cual se implementó para ampliar el acceso y cobertura del cultivo
para pacientes de lugares alejados que requieren exámenes bacteriológicos
complementarios.
Este método se fundamenta básicamente en la utilización de un medio de cultivo de Ogawa
acidificado que al sembrar directamente la muestra tomada con el hisopo y en contacto con
el NaOH 4% se neutraliza la acidez del medio.

Reporte del resultad de cultivo

RESULTADO REPORTE
Contaminado Alteración físico química del medio.
Negativo Sin desarrollo después de 60 días de incubación.
Número de colonias De 1 a 19 colonias contables.
(+) De 20 a 100 colonias.
(++) Más de 100 colonias (colonias separadas).
(+++) Colonias incontables (colonias confluentes).

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 9
Indicaciones de cultivo:
 Paciente con resultado de baciloscopía de 1 a 9 BAAR en una sola lámina de las dos

muestras examinadas.
 Sintomático Respiratorio con una baciloscopía seriada negativa, tratado con antibióticos

(no quinolonas) y sin mejoría clínica.


 Diagnóstico de TB a niños menores y mayores de 5 años, obtener la muestra mediante

aspirado gástrico para su diagnóstico.


 TB presuntiva Extrapulmonar.

 Para dar condición de egreso de curado en todo caso de TB sensible al 4º (si se prolongó

la fase intensiva deberá contar con cultivo negativo al 5º mes de tratamiento).


 En el seguimiento de tratamiento TB-RR, TB-MDR y TB-XDR.

 No conversión bacteriológica al 2º mes de tratamiento supervisado.

 Presencia de un control bacteriológico positivo a partir del 3º mes de tratamiento

supervisado.

CULTIVO EN MEDIO LÍQUIDO


MGIT (Micobacterium Grow Indicator Tube)
Método automatizado que identifica por cultivo la actividad metabólica de la bacteria
utilizando la propiedad de los componentes del medio líquido, mediante fluorescencia,
permite realizar diagnóstico, tipificación de especies e identificación de drogo resistencia a
medicamentos antituberculosos de primera y segunda línea, otorga resultados a partir de 14
días.
Procesa todo tipo de muestras clínicas de Tuberculosis pulmonar y extrapulmonar con
excepción de sangre y orina.
Para el cultivo de seguimiento es necesario tomar en cuenta que la muestra debe ser la
misma que de la baciloscopía, la muestra debe conservarse refrigerada a 4°C y su envío
debe ser lo más pronto posible.

BIOLOGÍA MOLECULAR
GeneXpert MTB/RIF
La prueba GeneXpert MTB/RIF es una Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo
real completamente automatizada en un cartucho que puede detectar Mycobacterium
tuberculosis (MTB) y resistencia a Rifampicina (RR), en menos de 2 horas 7.

Indicaciones de GeneXpert MTB/RIF:


 Casos de TB bacteriológicamente confirmados con baciloscopía.

 Casos de TB BK (-) con signos y síntomas sugestivos de TB.

 Tuberculosis presuntiva en personas privadas de libertad (PPL).

 Tuberculosis presuntiva en personas con VIH/Sida.

 Casos de tuberculosis con antecedentes de tratamiento: recaída, fracaso y

pérdida en el seguimiento en su último resultado de tratamiento.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 10
 Tuberculosis presuntiva en el Personal de salud.
 Contactos TB MDR/RR.

 Diagnóstico de TB a niños menores y mayores de 5 años.

Las muestras que deben enviarse para este método son:


- Esputo.

- Muestras de tejidos (Biopsias).

- Líquido cefalorraquídeo.

NO ENVIAR MUESTRAS DE ORINA, SANGRE, HECES FECALES, LÍQUIDO PLEURAL O LÍQUIDO


PERITONEAL.

Reporte de resultado de GeneXpert:


RESULTADO Interpretación
Mycobacterium tuberculosis no detectado Muestra negativa para Mycobacterium
Tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis detectado y Muestra positiva para Mycobacterium
resistencia a Rifampicina no detectada Tuberculosis y que no presenta resistencia a
Rifampicina
Mycobacterium tuberculosis detectada y Muestra positiva para Mycobacterium
resistencia a Rifampicina Tuberculosis y que
presenta resistencia a Rifampicina
Resistencia a la Rifampicina indeterminada Carga bacteriana muy baja
Invalidado/Error Solicitar examinar nueva muestra

TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS
El tratamiento de la tuberculosis se fundamenta en bases bacteriológicas, farmacológicas y
operacionales, debiendo ser:
 Asociado, utilizando un mínimo de cuatro medicamentos antituberculosos para evitar la
selección de cepas bacterianas resistentes5.
 Prolongado, durante un mínimo de 6 meses para lograr eliminar a todas las poblaciones

bacilares en sus diferentes fases de crecimiento metabólico5.


 En una sola toma, porque la acción terapéutica es mayor cuando los medicamentos son

administrados en forma conjunta, la ingesta debe estar separada de los alimentos.


 Supervisado, para garantizar la toma y cumplimiento del tratamiento hasta la finalización

y su condición de curado.
 Controlado, con baciloscopías mensuales a partir del 2º mes de tratamiento y cultivo al

4º o 5º mes de tratamiento (en caso de prolongación de la fase intensiva).


 En dosis kilogramo peso/día y de acuerdo a la forma de presentación de los

medicamentos, para evitar sobre o sub dosificación5. Se debe ajustar la dosis de acuerdo
a kilo/peso en los controles mensuales.
Es importante que el personal de salud asegure:

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 11
- La adherencia del paciente al tratamiento y controle su evolución, incluyendo la
prevención y tratamiento de los efectos adversos secundarios que pueden presentarse.
- La toma de los medicamentos estrictamente supervisada en ambas fases y en casos muy
excepcionales por otras personas capacitadas.
- El tratamiento ambulatorio (en el Establecimiento de Salud), salvo en casos excepcionales
que requieran hospitalización.

MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS
- Los medicamentos de primera línea, son la base del tratamiento de los casos de
tuberculosis sensible.

DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS DE PRIMERA LÍNEA

TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS SENSIBLE

SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS SENSIBLE

Para el tratamiento y seguimiento adecuado del paciente, el personal de salud y las


personas capacitadas de la comunidad de los diferentes niveles de atención en salud deben:
- Motivar y facilitar al paciente información completa sobre su enfermedad e insistir en la
importancia del cumplimiento estricto del tratamiento y el control de los contactos.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 12
- Supervisar la administración diaria de lunes a sábado y en una sola toma del tratamiento
durante el tiempo establecido para lograr la curación.
- Brindar atención integral (Prueba rápida para VIH y Glucemia) y cumplir lo establecido en
la normativa.
- En casos de TB Pulmonar realizar el seguimiento bacteriológico a partir del segundo mes
con baciloscopía mensual y cultivo de 4º (si se prolonga la fase intensiva deberá contar
con cultivo en el 5º mes de tratamiento). Las baciloscopías de 2º y último mes de
tratamiento (6º o 7º) deben solicitarse con 3 días de anticipación para tener resultados
en forma oportuna destinados al cambio de fase y al alta de tratamiento.
- Los enfermos con Tuberculosis Extrapulmonar deben ser evaluados desde el punto de
vista clínico y no requieren baciloscopía.
- Los casos de Tuberculosis en población de mayor riesgo como: Personas Privadas de
Libertad, Personas que Viven con VIH, que fueron diagnosticados a través de GeneXpert
MTB/RIF, tendrán seguimiento bacteriológico mediante baciloscopía y cultivo.

SITUACIONES ESPECIALES EN EL TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS


INDICACIÓN ESQUEMA CONDUCTA
Aunque la H y R atraviesan la barrera placentaria, no se ha
demostrado que sean teratógenos; sólo debe evitarse el
Embarazo
uso de la Estreptomicina por ser ototóxica para el feto.
Una mujer en tratamiento puede seguir dando de lactar.
No se debe separar al niño de su madre. Se pueden
Lactancia
emplear todos los medicamentos anti-TB.
2 HRZE / Deben seguir el mismo tratamiento del adulto, ajustando
4 HR la dosis según kilo-peso. Es frecuente la toxicidad e
Recién nacidos
intolerancia medicamentosa en esta población, se
y ancianos
recomienda monitorizar las posibles reacciones adversas.
La R interactúa con las píldoras anticonceptivas y por lo
tanto disminuye la eficacia de las mismas. Una mujer que
ingiere anticonceptivos debe utilizar otros métodos de
Anticonceptivos anticoncepción mientras utilice rifampicina.

La R disminuye el efecto de los antidiabéticos orales


(Glibenclamida), el paciente debe ser referido a
Diabetes
Endocrinología o Medicina Interna para el tratamiento
Mellitus
antidiabético mientras dure el tratamiento
antituberculoso.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 13
Seguimiento cercano para vigilar posible RAFA,
intolerancia e interacciones. Una vez concluido el
Paciente con VIH 2 HRZE /
tratamiento (2 HRZE / 4 HR), debe continuar con
4 HR
Isoniacida por 6 meses.

Meningitis Es la forma extrapulmonar de mayor riesgo para la vida,


Tuberculosa dejando secuelas permanentes en el paciente. Se
(Tuberculosis del recomienda utilizar corticoides como la prednisona en
Sistema dosis de 2 mg/Kg/día por 3 semanas, reducir
Nervioso gradualmente hasta llegar a la dosis de mantenimiento
Central) (manejo por especialidad). Prolongar el tratamiento a 12
meses.
2 HRZE /
Tuberculosis 10 HR Prolongar el tratamiento a 12 meses.
Osteoarticular
Silicosis Prolongar el tratamiento a 12 meses.

Manejo por especialista y avalado por el Comité


Hepatitis Crónica Departamental TB-DR/RAFA y Casos Especiales.

Manejo por especialista y avalado por el Comité


2 HRZE /
Departamental TB-DR/RAFA y Casos Especiales.
Insuficiencia 4 HR
El Etambutol debe ser administrado cada 48 hrs.
Renal Crónica
Reajustando la dosis de acuerdo al clearence de
creatinina.

PREVENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

En tuberculosis se debe realizar prevención primaria cuya descripción se encuentra descrita


en el párrafo de Promoción de la Salud y la prevención secundaria que se desarrollada a
continuación:

La mejor forma de prevenir la tuberculosis es cortando la cadena de transmisión a través del


diagnóstico precoz de los casos contagiosos y el tratamiento oportuno, estrictamente
supervisado hasta certificar su curación.

Otras medidas de prevención son:

 VACUNACIÓN CON BCG (BACILO CALMETTE - GUÉRIN)

La vacunación BCG es obligatoria en Bolivia. Esta vacuna protege a las niñas(os) de las
formas agudas y graves de la tuberculosis miliar y meníngea, además que previene la
muerte por estas causas.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 14
El Programa Nacional de Inmunizaciones (PAI), es el que asume la gestión y evaluación de la
aplicación de la BCG. La vacuna BCG se administra en recién nacidos y menores de 1 año en
todos los Establecimientos de Primer, Segundo y Tercer Nivel.

 QUIMIOPROFILAXIS O TERAPIA PREVENTIVA

Consiste en la administración de Isoniacida a personas con riesgo de desarrollar la


enfermedad tuberculosa. Está destinada principalmente a los menores de 5 años contactos
íntimos de casos de Tuberculosis Pulmonar, pero no de forma exclusiva.

 CONTROL DE CONTACTOS

El control de contactos es la detección activa de casos, entre los grupos de poblaciones en


riesgo de enfermar por tuberculosis.
Debe realizarse en:
• Contactos estrechos de casos de Tuberculosis Pulmonar (que son los que pasan

por lo menos seis horas diarias en estrecha relación con el enfermo).


La conducta a seguir para un adecuado control de contactos es:
• Registrar a todos los contactos de la fuente de infección en la ficha de

tratamiento.
• Verificar el registro de contactos y brindar consejería durante la visita

domiciliaria.
• Valoración clínica a los contactos registrados.

• Solicitar baciloscopía seriada de esputo a todo contacto que presenta

tos con o sin expectoración (Ver flujograma del SR).

Si los recursos y el sistema de salud lo permiten es recomendable realizar la evaluación


de los contactos a los tres, seis y veinticuatro meses, que consiste en la búsqueda activa
de sintomáticos respiratorios entre los contactos de pacientes que realizaron
tratamiento hace dos años atrás.

 MEDIDAS DE PROTECCIÓN

El personal de Salud recomendará en los pacientes y sus familiares las siguientes


medidas de protección:
• Taparse la boca al toser, no escupir en el suelo; hacerlo en pañuelo desechable o papel

higiénico, desechar en una bolsa de plástico cerrada o quemar.


• Ventilar y mantener limpia la vivienda, permitiendo que ingrese la luz del sol.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 15
• Mantener buenas condiciones higiénicas familiares.
• Procurar consumir lácteos, verduras, frutas, carnes, cereales y leguminosas.

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas y drogas.


Finalmente la prevención exitosa resulta de la tarea conjunta, multidisciplinaria desde el
diagnóstico oportuno, el tratamiento y seguimiento establecidos, el estudio de contactos, la
adherencia de los enfermos, el buen trato a nuestros pacientes en todos los
Establecimientos de Salud y la participación de la población articulando con la comunidad
organizada con información, capacitación y educación.

PROMOCION DE SALUD EN TUBERCULOSIS


El Plan Nacional de Control de Tuberculosis 2016-2020 tiene seis objetivos estratégicos. El
Objetivo Estratégico 1 señala el “Fortalecimiento de las acciones de promoción de la salud y
prevención de riesgos en la población en general y poblaciones de mayor vulnerabilidad con
el objeto de identificar la determinación social del proceso salud enfermedad (las
transversales o inequidades en salud como género, violencia, salud ambiental,
interculturalidad, discriminación en todas sus formas) y abordarla para su transformación,
fomentando prácticas que favorezcan el cuidado de la salud”.
Los indicadores que miden este objetivo y deben ser operativizados en primer y segundo
nivel de atención son:
 Organizaciones sociales (estructura social en salud) articuladas al
establecimiento de salud participan en la planificación de actividades de
la gestión en salud.
 Población en general que tiene conocimientos acerca de la tuberculosis.
 Promotores de salud formados con una visión integral de la tuberculosis
y desarrollan sesiones educativas en sus comunidades.
 Responsables de tuberculosis de los establecimientos de salud
implementan la promoción de la salud en las comunidades o barrios.

Bibliografía:
1. Manual de Normas Técnicas para Tuberculosis, La PAZ, Bolivia, 2017.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico de Medicina 2019 - 2020 16
ENFERMEDAD DE CHAGAS
INTRODUCCIÓN

La Tripanosomiasis Americana o Enfermedad de Chagas es una antropozoonosis, es decir una


enfermedad que afecta tanto al hombre como a numerosos animales mamíferos y que es producida
por un protozoario flagelado de la sangre y de los tejidos el Trypanosomacruzi.

Esta enfermedad descubierta en 1.909 por Carlos Chagas en Minas Gerais (Brasil) es endémica en
gran parte del territorio americano donde, debido a la alta prevalencia y elevada morbimortalidad
que produce entre las poblaciones rurales, marginales y de escasos recursos constituye un
verdadero problema de salud y un desafío médico-sanitario.

La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) y la Organización Panamericana de la Salud (O.P.S.)


consideran que la enfermedad de Chagas es la enfermedad parasitaria más grave en América Latina
y la principal causa de las enfermedades cardíacas en la región.

Se estima que, en América, cerca de 16 millones de personas están infectadas por el


Trypanosomacruzi y otros 90 millones viven en zonas donde hay riesgo de infección (WHO, 2.002).

En Bolivia esta enfermedad se constituye en un importante problema de salud pública, las encuestas
nacionales mostraron entre 40% a 80% de seropositividad en habitantes de áreas endémicas, 21%
en menores de 1 año, 34% en niños de 1 a 4 años, 49% en niños de 5 a 9 años y 87% en individuos
menores de 45 años (SNS/CCH, 1.994). La tasa de infección general de 20% es la más alta en
Latinoamérica y más del 60% del territorio es endémico, comprendiendo los departamentos de
Chuquisaca, Tarija, Cochabamba, Santa Cruz, La Paz y Potosí con un total de 168 municipios donde
se ha detectado la presencia del vector. (SNS, 2.000).

El impacto socioeconómico, debido a la morbimortalidad producida por la infección chagásica,


justifica emplear todos los recursos y esfuerzos para el control de la enfermedad. El tratamiento del
infectado chagásico, en el marco de las medidas de control, busca limitar el daño producido por el
parásito como también reducir e interrumpir la transmisión.

El diagnóstico específico de infección chagásica, tiene características especiales de acuerdo a la fase


en que se encuentra la enfermedad, en la fase aguda de la infección, caracterizada por una elevada
parasitemia, se debe buscar los parásitos en sangre circulante y en la fase crónica, donde existe una
respuesta humoral estable, se debe buscar la presencia de anticuerpos específicos por métodos
serológicos, disponiéndose, hoy en día, de técnicas de diagnóstico que permiten la fácil detección
del infectado chagásico.

Se ha demostrado que el tratamiento tiene una gran efectividad en la fase aguda y crónica reciente
de la infección y un indudable beneficio en el paciente con infección crónica de larga duración. El
Nifurtimox y Benznidazol continúan siendo las drogas clásicas de tratamiento.

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


1
FAC MEDICINA UMSS
ASPECTOS GENERALES, CLINICOS Y DE DIAGNÓSTICO DE LA
ENFERMEDAD DE CHAGAS

1. AGENTE CAUSAL DE LA ENFERMEDAD

El agente causal de la enfermedad de Chagas es un microorganismo flagelado denominado


Trypanosomacruzi, que pertenece a la familia Trypanosomatidae, género Trypanosoma y subgénero
Schizotrypanum (Chagas C., 1.909).

Este parásito cumple su ciclo de vida, por una parte en los mamíferos, incluido el hombre
(huéspedes vertebrados) que son la fuente de infección o reservorio y por otra en insectos
transmisores o vectores (huéspedes invertebrados) denominados triatomas o conocidos en Bolivia
con el nombre de vinchucas. Fig.1

Los triatomas (vinchucas), ya sea en sus estadios ninfales o adultos, machos o hembras, se infectan
al ingerir sangre de mamíferos que contienen tripomastigotes circulantes. En el intestino medio de
las vinchucas, los parásitos se transforman en epimastigotes que tienen gran capacidad de
multiplicarse y que quedarán presentes en esta región del intestino por el resto de la vida (1 a 2
años) del triatoma. Algunos epimastigotes van a migrar hacia el intestino posterior donde se
transforman en tripomastigotes "metacíclicos" que son las formas infectantes del parásito para los

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


2
FAC MEDICINA UMSS
mamíferos. Estos tripomastigotes son eliminados, juntamente con las heces del triatoma, en el
momento en que se está alimentando nuevamente de sangre.

Este ciclo del T. cruzi en el vector toma de 2 a 4 semanas y está en relación con la cantidad de
parásitos ingeridos, la humedad y la temperatura del medio ambiente.

Los parásitos depositados en la piel de los mamíferos y el hombre pueden penetrar por el sitio de la
picadura, por micro lesiones causadas durante el rascado o por las mucosas, de allí ingresan a las
células del huésped vertebrado.

Las células que con mayor frecuencia son infectadas son los macrófagos, las células musculares lisas,
estriadas o cardiacas, los fibroblastos, las células endoteliales, las células gliales o las neuronas. Al
interior de ellas se inicia la diferenciación de los tripomastigotes en amastigotes capaces de
multiplicarse. Cuando la célula está llena de amastigotes, estos comienzan a transformarse en
tripomastigotes que se mueven intensamente, lo que determina la ruptura de la membrana celular y
la liberación de los tripomastigotes que pueden invadir otras células o encontrarse en la sangre, de
donde serán tomados por los triatomas en el momento en que se alimentan de sangre y, de esta
manera, se completa el ciclo.

En el huésped mamífero, Trypanosomacruzi se presenta bajo dos formas, lostripomastigotes en la


sangre y los amastigotes intracelulares en los tejidos, en elinsecto vector se encuentran los
epimastigotes en el intestino medio y los tripomastigotesmetacíclicos infectantes en el intestino
posterior y las heces. Fig.2

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


3
FAC MEDICINA UMSS
Tripanosoma cruzi es un protozoario hemoflagelado cuyo ciclo de vida involucra la transmisión por
insectos hematófagos de la familia Reduviidae de los que en Bolivia existen 16 especies identificadas
en el territorio nacional. Siendo el principal vector transmisor de Chagas en Bolivia el Triatoma
Infestans, estos transmisores llevan las formas infectantes (tripomastigotes metacíclicos) de T. cruzi
en su materia fecal, la cual es depositada en la piel durante o después de la alimentación.

El parásito al penetrar al hospedero por lesiones en piel, facilitados por el rascado, o por mucosa,
puede invadir gran variedad de células, donde se transforma para dar lugar al amastigote, el cuál es
la forma replicativa intracelularmente. Eventualmente, estas formas intracelulares dan lugar a las
formas de tripomastigote que se encuentra frecuentemente en sangre, por medio de la cual se
disemina a otras células y tejidos. Durante esta fase sanguínea puede ser ingerido por el transmisor
(triatoma infestans).

2. MODALIDADES DE TRANSMISIÓN DE T. CRUZI

Existen dos modalidades de transmisión: La transmisión vectorial (a través de los triatominos) y la


transmisión no vectorial (transfusional, congénito o connatal y algunas otras formas poco frecuentes
como por transplantes, vía oral, accidental, etc.).

2.1. Transmisión vectorial

Es la vía de transmisión más frecuente que abarca el 90% de las transmisiones. La transmisión
vectorial se produce por la introducción de los tripomastigotes metacíclicos infectantes, presentes
en las heces de la vinchuca y que ésta deposita sobre la piel o las mucosas de un ser humano
mientras succiona la sangre. Los parásitos atraviesan activa y fácilmente las mucosas o conjuntivas
del huésped o se introducen a través del orificio de la picadura, viéndose facilitada su entrada por el
rascado, llegando al torrente sanguíneo.

En las regiones donde la enfermedad es endémica, la transmisión vectorial es la principal forma de


transmisión en condiciones naturales y el hombre contrae básicamente la infección en el interior de
su propia casa.

En Bolivia el vector de mayor importancia es el Triatoma infestans, triatomino de la familia


Reduviidae, popularmente conocido como vinchuca o "uluchi", otrovector que tiene importancia en
algunas regiones del país es Triatoma sórdida.

En este modo de transmisión, se debe mencionar el rol importante que juegan los animales
domésticos (perros, gatos, conejos) y silvestres (roedores, armadillos,zarigüeyas, etc.) manteniendo
los ciclos domiciliario, peridomiciliario y silvestre de la enfermedad. Las aves de corral y en especial
las gallinas, aunque sonrefractarias a la infección, al constituirse en una fuente importante de
alimento para las vinchucas, atraen a estas hacia la vivienda humana.

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


4
FAC MEDICINA UMSS
2.2. Transmisión por transfusión de sangre

La enfermedad de Chagas de transmisión transfusional es considerada la segunda vía principal de


infección por T. cruzi. Hasta hace poco este problema estaba limitado a América Latina, pero la
creciente migración de las poblaciones latinoamericanas hacia los países desarrollados, ha extendido
el riesgo de transmisión hacia lugares donde la enfermedad es poco común y sitúa al Chagas
transfusional como un nuevo problema de salud en el mundo.

2.3. Transmisión congénita

Esta forma de transmisión se produce por el pasaje, a través de la placenta, de los parásitos de una
madre infectada a su producto y no parece presentar la misma importancia epidemiológica que las
formas de transmisión ya señaladas, sin embargo los estudios demuestran que la transmisión
congénito adquiere mayor importancia en relación directa con el grado de endemicidad de la
enfermedad.

Con relación a la transmisión congénito, datos de algunas regiones indican que un 1.6% de las
gestantes infectadas transmiten la infección al feto, en otras hasta un 9.8%. Parece ser que la tasa de
transmisión está estrechamente ligada a la mayor o menor prevalencia de la infección en una zona,
como también, a las posibilidades de reinfección de las mujeres. En promedio se estima una
prevalencia de transmisión congénita del 5-2,5%.

La transmisión congénito de T. cruzi puede ocurrir, en cualquier fase de la infección materna y el


riesgo de transmisión está presente en cada uno de los embarazos.

En Bolivia la incidencia de transmisión es variable, así en el Hospital Materno Infantil Germán Urquidi
de Cochabamba, de las madres infectadas, un aproximado de 5% transmitirán la infección al feto y
en el Hospital San Juan de Dios de Tarija la cifra se aproxima al 10%.

Los mecanismos de transmisión congénita de esta parasitosis, que permite la permanencia de la


infección entre generaciones, no están todavía bien esclarecidos, ni existen métodos para saber si
una mujer infectada transmitirá o no la infección a su feto.

2.4. Transmisión oral

Brasil, Colombia, Venezuela, GuyanaFrancesa y Bolivia son los países latinoamericanos donde se han
reconocidolos brotes orales de Enfermedad de Chagas. Los focos más importantes de transmisión
oral corresponden al área amazónica brasileña, en la cual la mayoríade los casos han sido
ocasionados por elconsumo de los frutos de la palma de “asai” y en Venezuela “manaca”. El
consumo del jugode esta fruta o del extracto de la caña de azúcar molida contaminados con
excrementos o con los propios triatominos es la forma más frecuente de infección.

En Brasil se han documentado 503 casos, pero es probable que seanmuchos más pues las fuentes de
información no siempre son accesibles. En Colombia se reconocen 7 brotesvehiculizados por jugo de
naranja y vinode palma con 94 casos y la mayor mortalidad por país, 13,8%. En Venezuela, se han
diagnosticado 247 pacientesen 10 brotes en el período 2007-2014 enlos cuales se asocian otras
frutas tropicales como guayaba, mango y pumarosa. En Bolivia y Guyana Francesa se describe un

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


5
FAC MEDICINA UMSS
solo brote oral en cada país asociados a la ingestión de jugo de la palma de majo y de “comou”,
respectivamente. Otras formas de transmisión oral han sido postuladas, la contaminación de
alimentos por deyecciones de Didelphismarsupialis y dos mecanismos controversiales, a través de la
lactancia materna y el consumo de animales de cacería.

2.5. Otras formas de transmisión

En general carecen de importancia epidemiológica y resultan más bien formas "casuales" de


transmisión, se han referido transmisiones de T. cruzi por:

• Accidentes de laboratorio o prestación médica.


• Transmisión por trasplante de órganos.

3. PERÍODOS EVOLUTIVOS DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

3.1. PERIODO DE INCUBACIÓN

Comprende el lapso de tiempo que transcurre desde el ingreso del parásito al organismo, por
cualquier mecanismo de transmisión (vectorial, transfusional o congénito) hasta que el mismo
puede ser puesto en evidencia a nivel de la sangre, va desde 4 hasta 12 días como término medio y
puede prolongarse hasta 40 días en el caso de infección por transfusión. El periodo de incubación es
clínicamente silencioso.

Una vez que se introduce el T. cruzi en el torrente sanguíneo, se producen una serie de alteraciones
mórbidas, distinguiéndose dos fases con relación al tiempode infección, la fase aguda y la fase
crónica. La primera puede ser con puerta deentrada aparente y/o sin puerta de entrada aparente y
la crónica, a su vez, puedediferenciarse en forma crónica indeterminada o latente, forma crónica
cardiaca yforma crónica digestiva.

3.2.FASE AGUDA

Se caracteriza por una parasitemia elevada, la misma que puede ser detectadapor los exámenes
parasitológicos directos clásicos. Esta fase, que sigue al periodode incubación, tiene una duración
aproximada de 2 a 4 meses.

La mayor parte de los casos de Chagas aguda cursan de manera asintomáticao con síntomas
totalmente inespecíficos, pasajeros y variables y sólo un pequeñonúmero de los pacientes presentan
una sintomatología leve o grave, que puedeser atribuida a Chagas.

La presentación de signos y síntomas en la fase aguda es rara y usualmentese produce en niños


pequeños que residen en área endémica, estos incluyenfiebre moderada y prolongada, astenia,
anorexia, irritabilidad, dolor muscular, linfoadenopatía, hepato-esplenomegalia, signos de
miocarditis aguda como pulsodébil y rápido, taquicardia, hipotensión arterial, cianosis, edema,
anasarca, signosneurológicos como irritabilidad, somnolencia y convulsiones. En la esfera digestiva
podemos encontrar inapetencia, vómitos y diarreas.

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


6
FAC MEDICINA UMSS
Algunos de los pacientes desarrollan lesiones cutáneas nodulares que sonreacciones inflamatorias
celulares llamadas "Chagomas" o “complejo cutáneoganglionar”, que ocurren en el sitio de la
picadura del insecto.

Si la inoculación ocurre a nivel del párpado o la conjuntiva ocular se presenta un edema bipalpebral
indoloro y unilateral con adenopatías satélites, constituyendo el “complejo oftalmo-ganglionar” o
"signo de Romaña". Fig.3

La enfermedad de Chagas en su fase aguda es más severa en los niños sobretodo menores de un
año, produciéndose la muerte en algunos de estos casos a causa de meningo-encefalitis, falla
cardíaca y toxemia.

Para resumir las características clínicas de la fase aguda de Chagas citemos aSalvador Mazza que dice
"dentro del área endémica, todo niño con decaimiento, fiebre, taquicardia exagerada con respecto a
la pirexia, diarrea, vómitos, intranquilidad extrema o bronquitis atípica, síntomas concomitantes con
hepatoesplenomegalia, poliadenopatía, a veces con grupos cuyo tamaño sea predominante; incluso
con meningismo, convulsiones o síntomas encefálicos, debe ser sometido a pesquisas de laboratorio
en la búsqueda de T. cruzi, pues es muy probable que sufra de enfermedad de Chagas".

Una variedad de enfermedad de Chagas aguda es la enfermedad de Chagas congénito, transmitida


por la madre chagásica al niño a través de la placenta.

Varios estudios muestran que cuando se efectúa una detección activa de Chagas congénito, al
menos un 50% de estos casos son totalmente asintomáticos, conun peso normal, sin hepato ni
esplenomegalia y, para efectuar el diagnóstico, sedebe recurrir a la búsqueda de parásitos en el
recién nacido.

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


7
FAC MEDICINA UMSS
La literatura médica, ha descrito al recién nacido con Chagas congénito sintomático como un niño
que puede presentar uno o más de los siguientes aspectos clínicos:
Bajo peso al nacer, una importante hepato y esplenomegalia, distress respiratorioy fiebre Fig. 4.

Las alteraciones meningoencefálicas y cardiacas con insuficiencia cardiacacongestiva y alteraciones


electrocardiográficas, han sido descritas en algunas ocasiones de Chagas congénito.

Una marcada ictericia puede indicar la presencia de una anemia hemolítica ocompromiso hepático.

La fase aguda de la enfermedad de Chagas se caracteriza por una parasitemia elevada.

La mayor parte de los casos de Chagas Aguda son asintomáticos.

3.3. FASE CRÓNICA

La fase crónica de la enfermedad de Chagas, continúa a la fase aguda y se observa en niños y adultos
que han superado la fase aguda. La fase crónica se caracteriza por que se ha producido una
respuesta inmune contra el parásito reflejada en la presencia de anticuerpos específicos, que
pueden ser fácilmente detectables por técnicas serológicos y por otro lado, los parásitos en sangre
han disminuido hasta niveles que no se los puede detectar con los exámenes directos como la gota
fresca o la técnica del tubo capilar.

Desde el punto de vista clínico la fase crónica se ha clasificado en:

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


8
FAC MEDICINA UMSS
3.3.1. Forma crónica indeterminada.- Caracteriza a esta forma, la ausencia de signos o síntomas, y
como ya dijimos anteriormente la presencia de anticuerpos específicos debido a la presencia del
parásito. Esta situación indeterminada, puede durar 10 a 20 años y aún toda la vida, denominándose
al paciente como infectado chagásico sin afectación orgánica, actualmente se ha designado llamarlo
como Chagas crónico asintomático indeterminado. Puede presentarse en un 60% de las personas
que tengan Chagas.

3.3.2. Forma crónica sintomática.- Los parásitos han causado daño en tejidos, como sistema
nervioso autónomo y músculos no estriados, derivando hacia daños cardiacos, digestivos,
neuronales y mixtos. Aproximadamente el 25 al 30% de las personas presentan afectación cardiaca,
de los cuales el 15% con cardiopatía grave y el restante 15% con cardiopatía leve que constituye la
forma clínica más importante en Boliviano sólo por su elevada frecuencia sino por la gravedad de los
daños que ocasionan a personas en pleno periodo de actividad productiva. En esta forma de la
enfermedad podemos observar cuadros de insuficiencia cardiaca congestiva, arritmias y trastornos
de conducción, fenómenos tromboembólicos y muerte súbita.

Otros individuos infectados pueden presentar manifestaciones tardías a nivel digestivo como:
Megaesófago con disfagia, odinofagia, hipersalivación, eructos, pirosis y regurgitación. Megacolon
caracterizado por estreñimiento, meteorismo,etc. y cuyas consecuencias pueden ser fatales.
Presentándose en un 5 a 10% de las personas con Chagas.

El desarrollo de esta enfermedad, puede explicarse de manera más comprensible en el esquema de


la Historia Natural de la Enfermedad deChagas.

4. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

El diagnóstico laboratorial específico de infección chagásica tiene características especiales de


acuerdo a la fase en que se encuentra la enfermedad. En la fase aguda de la infección se debe buscar

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


9
FAC MEDICINA UMSS
los parásitos en sangre y en la fase crónica (indeterminada, cardiaca o digestiva), se deben buscar los
anticuerpos por métodos serológicos.

4.1. DIAGNÓSTICO PARASITOLÓGICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Se basa en técnicas que ponen en evidencia al parásito en sangre. Esta detección es relativamente
fácil en la fase aguda de la enfermedad en la cual la parasitemia es elevada, pero se hace difícil, y a
veces imposible, en la fase crónica donde la parasitemía es baja.

Los exámenes parasitológicos más utilizados en la práctica médica corriente son: La gota fresca, la
gota gruesa, el extendido, el Strout y la técnica del Tubo Capilar o michohematocrito.

La tecnología de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) se basa en la amplificación de


secuencias específicas de ADN del parásito y por ahora se utiliza en los laboratorios de investigación.

4.2. DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

La infección por T. cruzi, produce una respuesta inmune estable, lo que permite que, durante la fase
crónica de la infección, el diagnóstico se efectué mediante la detección de anticuerpos IgG
específicos.

La detección de IgM no ha demostrado ser muy útil en esta enfermedad.

Existen los llamados test convencionales que utilizan antígenos no purificados como
hemaglutinación indirecta (HAI), inmunofluorescencia indirecta (IFI) y el ensayo inmunoenzimático
(ELISA).

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


10
FAC MEDICINA UMSS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que para certificar un diagnóstico serológico
de Chagas se deben utilizar dos pruebas que deben dar resultados concordantes.

Últimamente se han desarrollado los tests no convencionales que utilizan otros principios como ser
antígenos purificados, recombinantes o péptidos sintéticos y que se caracterizan por su gran
especificidad (evitando las reacciones cruzadas con Leishmania y T. rangeli), o por su facilidad en el
diagnóstico de tamizaje y aplicación en terreno, pero que no están siempre disponibles en el
mercado.

5. TRATAMIENTO

Los beneficios del tratamiento específico de Chagas, son evidentes, sobre todo en niños de corta
edad, con Chagas congénito, aguda o infección crónica reciente. Estos beneficios los podemos
resumir así:
• Curación del infectado.
• Evitar la aparición de cardiopatías y megavísceras.
• Evitar el Chagas congénito.
• Disminuir el reservorio de parásitos.
• Aumentar el grupo de donadores de sangre.

El tratamiento específico, con los medicamentos actualmente disponibles (beznidazol y nifurtimox),


tiene resultado favorable en más del 70% en los niños menores de 15 años.

La Organización Mundial de la Salud, en el segundo informe del comité de expertos publicado el año
2.002 indica lo siguiente referente al tratamiento específico contra la enfermedad de Chagas "Los
beneficios generales aportados por el benznidazol en las fases aguda y crónica de la enfermedad de

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


11
FAC MEDICINA UMSS
Chagas indican que se debe recomendar el tratamiento con este fármaco a todo paciente con
serología positiva"

6. PREVENCIÓN

Comprende fundamentalmente:

6.1. La lucha contra los vectores que incluye aspectos como:

• Utilización de insecticidas, adecuada, para peri e intradomicilio.


• Uso de mosquiteros impregnados.
• Mejoramiento y construcción de viviendas higiénicas.
• Mejoramiento y reubicación de peridomicilio.

6.2. Control de transfusiones sanguíneas orientada a:

• La selección y exclusión de los donadores seropositivos.


• El tratamiento de toda sangre sospechosa con violeta de genciana a 1/4000 durante 24 horas. En
aquellos casos en que hay necesidad en la utilización de la sangre y la selección por serología es
imposible.

6.3. Control serológico de las mujeres embarazadas que viven en zonas endémicas.

• Detección sistemática de transmisión congénito en los recién nacidos de madres seropositivos para
Chagas.

6.4. Otros aspectos de la Prevención:

• Educación sanitaria permanente, a la población.


• Mejorar las condiciones socio-económicas.
• Reducción del reservorio de parásitos.

Referencias Bibliográficos

 Manuel de procesos para la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la


enfermedad de Chagas, Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, La Paz, 2007.
 La enfermedad de Chagas. Control y Manejo, Torrico Faustino, Castro Mildreth,
Cochabamba-Bolivia 2002.
 Protocolo de Manejo Integral de Chagas, Fundación CEADES- Plataforma de Chagas, 20018.

DOCENTES DE EDUCACION PARA LA SALUD – CURSO BASICO 2019-2020


12
FAC MEDICINA UMSS
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Objetivos

1.- Comprender el concepto y sus componentes de la educación para la salud


basados en la Guía local de educación para la vida en la promoción de la salud.
2. Reconocer las etapas las actividades y las tareas de la Guía local de educación
para la vida en la promoción de la salud

Educación para la salud


Debemos aclarar algunos términos: educación como hecho y como reflexión
teórica o conceptualización de un hecho. La definición etimológica del término
«educación», tanto si consideramos el vocablo «educere» (extraer, sacar a la luz,
en el sentido socrático, desde dentro hacia afuera), como si se analiza la voz
«educare» («criar», «nutrir», o «alimentar»). Toma importancia el contexto social,
de aquí la suma complejidad al pretender una conceptualización de dicho término;
por otra parte, las posiciones teóricas son diferentes, así como la escala de
valores de los respectivos autores, de aquí que unos pongan su énfasis en una u
otra de sus notas características.
El término salud proviene del latín «salus» y significa el estado en que el ser
orgánico ejerce normalmente todas sus funciones. El sentido de la salud ha ido
evolucionando en función del momento histórico, de las culturas, del sistema
social y del nivel de conocimientos.
La educación para la salud es un factor de suma importancia cuando se pretende
mejorar el nivel de salud de una población y nadie duda de la validez de esta
afirmación, además que resulta ser dentro la ATENCIÓN PRIMARIAuna actividad
necesaria para lograr los objetivos de la misma, además de queen la sencillez del
acto educativo resulta una actividad económica y de fácilrealización.
Muchas enfermedades pueden evitarse mediante ciertas medidaspreventivas cuya
naturaleza es bien conocida, las cuales deben integrarse a lavida diaria de

1
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

cualquier individuo, familia o comunidad para así disminuir unriesgo. Estas


medidas tienen aún mayor importancia en las enfermedadesinfecciosas, pues en
la mayoría de los países latinoamericanos todavía figuranentre los primeros
lugares en las estadísticas de las causas de morbilidad ymortalidad.
La frecuencia de estas enfermedades podría reducirse poco a poco conmedidas
apropiadas de higiene personal y del medio ambiente; conductas quepueden
aprenderse a través de la educación para la salud, la cual jugaría un roldecisivo en
el mejoramiento del nivel de salud de los países latinoamericanos.
Otro indicador de la importancia de la educación para la salud se refiere alhecho
de que muchos curan la mayoría de sus problemas de salud contratamientos auto
prescritos, sin tener que acudir al personal médicoespecializado ni a curanderos
tradicionales.
La educación para la salud dentro de las acciones de la Atención Primaria de la
Salud, la educación resulta ser un complemento importante para la
implementacióndel mismo, ya que lleva el conocimiento de la salud a todas
laspersonas que intentan aprender para cambiar.
Por consiguiente el objetivo de la Educación para la Salud es lograr que
lapoblación cambie sus hábitos y costumbres en su atención personal, ademásde
ser el medio más económico de provocar un cambio, permite democratizarel saber
médico, la población instruida en salud mejora su calidad de vida,previene y
disminuye sus riesgos.
Es por eso que el ministerio de salud quiere implementar una Guía local
deeducación para la vida en la promoción de la salud, que es la que acontinuación
detallaremos.
1. Definición
Educación para la Vida en la promoción de salud es el proceso de
intercambiohorizontal de sentires, saberes - conocimientos y prácticas que
permiten laprotección de la vida y la salud de la persona, familia, comunidad y
MadreTierra, en base a la reflexión e identificación de las determinantes,
problemas,necesidades y la búsqueda de soluciones, mediante la toma de

2
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

decisiones demanera conjunta entre el servicio de salud y la comunidad o barrio a


través dela gestión participativa.
Se tiene que tener en cuenta que el proceso de reorganización de la atencióny
funcionamiento de los servicios de salud hacia la promoción de la salud y
lainterculturalidad, mediante la educación permanente, la investigación pertinentee
idónea, la contextualización sociocultural del servicio, la
articulacióncomplementaria con la medicina tradicional y la aplicación de la
carpetafamiliar, mediante la visita domiciliaria; respetando y valorando
sentires,conocimientos, saberes y prácticas de las personas, familias y
comunidades obarrios con buen trato.
Como parte de la política SAFCI entre los pilares fundamentales está la
participación social, es el proceso mediante el cual losactores sociales toman
decisiones, de manera efectiva, en la planificación,ejecución - administración,
seguimiento-control de las acciones de salud enbase a la identificación y
priorización de sus necesidades.
1.1Conceptos básicos
La educación en la comunidad o barrio
Es un proceso participativorealizado con grupos de la población, en la comunidad
o barrio, orientado a lageneración, modificación o fortalecimiento de
comportamientos, actitudes yprácticas, que favorezcan la protección de la vida,
para la prevención de laenfermedad y el abordaje a las determinantes de la salud;
en procesosparticipativos, de alianzas estratégicas y movilización de los actores
sociales einstitucionales. (Ministerio de Salud. Lineamientos estratégicos de
educaciónpara la salud y la vida. Dirección de Promoción de la Salud, La Paz –
Bolivia2016).
Para ellos se utiliza las alianzas estratégicas son el proceso de coordinaciónentre
el personal de salud, los otros sectores y actores sociales para actuarsobre las
determinantes de la salud en el marco de la corresponsabilidad.
1raEtapa:
Planificación de Educación para la Vida para generar comportamientossaludables
en la comunidad o barrio.

3
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

Comportamientos y conductas de vida saludables


Son acciones,prácticas, actitudes o formas de proceder de la persona,
determinadas por sucultura, emociones, conocimientos y valores que favorecen a
la salud y la vidade la persona.
Determinantes de la salud
Son factores que, en diferentes grados deinteracción, determinan el estado de
salud individual y colectiva de lapoblación. En este marco se asume que el
proceso salud enfermedad no tienecausas sino determinantes sociales, políticas,
jurídicas, educativas, de género,económicas, culturales y ambientales. (Ministerio
de Salud y Deportes. PlanSectorial de Desarrollo 2010-2020, Movilizados por el
derecho a la salud y lavida. Unidad de Planificación Estratégica, La Paz - Bolivia
2010).
Proceso
Es la sucesión de actos o acciones realizados con cierto orden, quese dirigen a un
punto o finalidad, así como también al conjunto de fenómenosactivos organizados
en el tiempo.
Educación
Proceso de enseñanza- aprendizaje destinado a desarrollar lacapacidad
intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con lacultura y las normas
de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. Elhombre necesita aprender lo
que no le es innato, lo que no se le ha dado pornacimiento y potenciar lo que se le
ha dado por herencia genética. Por eso,necesita de otros y de la cultura para
garantizar su tránsito por el mundo, esees el proceso educativo. (Educere, vol. 11,
núm. 39, octubre-diciembre, 2007).
Educación para la salud
Es un proceso de interacción entre el facilitador y la población, mediante el cual se
modifican o crean actitudes y prácticas para laprotección de la vida de las
personas y prevención de la enfermedad;motivando a los participantes a
plantearse planes de acción personales y/ocolectivos vinculados al abordaje de las
determinantes sociales de la salud.

4
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

La educación para la salud, genera conocimientos e induce a prácticas de


autocuidado, de prevención de la enfermedad, con la persona, la familia, y
prácticasque contribuyan en generar condiciones de vida saludables en la
comunidad o barrio, se trata en general de un proceso metódico, planificado
yevaluado.
Etapas de cambio y práctica de comportamiento
Los “comportamientossaludables” que se pretenden conseguir con la Guía Local
de Educación parala Vida, son aquellos que permiten mejorar nuestro estado de
salud y nuestravida.
Con ello, se alude al resultado de las actividades educativas y también ala
influencia de las acciones emanantes de diversas instancias sobre la salud,esto
es, sobre las condiciones de vida, ambientales o de servicios prestados ala
población. La Guía Local de Educación para la Vida contempla etapas decambio
de comportamientos.
Proceso de Educación en Salud
Es un conjunto de actividadesorganizadas de enseñanza -aprendizaje para lograr
resultados específicos deprotección a la vida, que promuevan comportamientos de
vida saludable de lapersona, la familia y la comunidad o barrio.
1.2 Articulación del Proceso de Educación para la Vida con la Gestión
Participativa Local en Salud
El Proceso de Educación para la Vida en la comunidad o barrio, deberealizarse
posterior al proceso de diagnóstico y planificación participativa localen salud,
mediante la Matriz de Problemas, Causas y Soluciones (Guía deGestión
Participativa Local en Salud). La matriz permite identificar demandas(proyectos)
que la población organizada junto a sus autoridades debe gestionara nivel
Municipal (reflejado en el Plan Municipal de Salud), para la asignaciónde recursos
económicos y su inserción en el Plan Territorial de DesarrolloIntegral (antes PDM
ahora PTDI), POA y otras acciones que la comunidad obarrio puede asumir con
sus propios recursos.
La matriz de problemas, causas y soluciones permite también,
visibilizarcomportamientos de vida saludables que son identificadas de las

5
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

causas(determinante de estilos de vida) de los problemas de salud, esta


informaciónes la base para desarrollar los procesos de Educación para la Vida y
generar lapráctica de comportamientos saludables en la comunidad o barrio, con
losrecursos disponibles de la población y/o Establecimientos de Salud
delMunicipio.
1.3 Competencias de la implementación de la Guía Local de Educaciónpara
la Vida a nivel Municipal y Local
1.3.1 Nivel Municipal.
Representado por el Responsable Municipal de Salud SAFCI (Director deSalud,
Jefe Médico deSalud). Tiene por competencia:Coordinar con la Instancia Máxima
de Gestión Local de Salud Municipal(Alcalde Municipal, Concejo Municipal de
Salud), para implementar la GuíaLocal de Educación para la Vida.
Elaborar e implementar un plan de capacitación de la Guía Local de
Educaciónpara la Vida.
Promover que los lineamientos estratégicos de Educación para la Vida
seaninsertos en el Plan Municipal de Salud, Plan Territorial de Desarrollo Integral
ysu operativización con recursos del POA Municipal.
Socializar y capacitar en la Guía Local de Educación para la Vida a
Médicos,personal de salud, Médicos Tradicionales y otros del Sistema Nacional
deSalud.
Impulsar la conformación de los Equipos de Educación para la Vida en
cadacomunidad y/o barrio de los establecimientos de salud.
Seguimiento a la implementación de la Guía Local de Educación para la Vidaen su
área de jurisdicción.
Sistematizar la información proporcionada por el establecimiento de salud de
laGuía Local de Educación para la Vida.
Enviar la información a las Coordinaciones de Red y nivel Departamental(SEDES).
1.3.2. Nivel Local, Establecimiento de Salud.
Representado por todo el Personal de Salud (Médicos, Lic. de
Enfermería,Odontólogo, Auxiliares de enfermería, Trabajadoras Sociales, otros).
Tienenpor competencia: promover la organización para la implementación de la

6
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

Guía Local deEducación para la Vida en las comunidades o barrios.Coordinar


actividades para la implementación de la Guía Local de Educaciónpara la Vida con
la Autoridad Local de Salud y el Comité Local de Salud.
Fortalecer el diagnóstico inicial, planificar y ejecutar.Planificar y organizar las
sesiones educativas y actividades de aplicación de la Guía Local de Educación
para la Vida en coordinación con las comunidades obarrios.
Elaborar y remitir a nivel municipal la información del avance en la aplicaciónde la
Guía Local de Educación para la Vida.
1.3.3. Nivel Local, comunidad o barrio.
Representado por el (la) Corregidor(a) o Presidente de Junta Vecinal,
AutoridadLocal de Salud o Secretario de Salud en coordinación con el Personal
deSalud, tienen el propósito de: promover la implementación de la Guía Local de
Educación para la Vida en sucomunidad o barrio.
Conformar y promover el funcionamiento del Equipo de Educación para la
Vidaaplicando la Guía.
Fortalecer el diagnóstico inicial, planificar el Proceso de Educación para laVida.
Promover la implementación de las acciones del Proceso de Educación para la
Vida.
Coordinar con el personal de salud, para la convocatoria e implementación delas
sesiones educativas y actividades comunales o barriales de educación parala vida.
Coordinar el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas en
elProceso de Educación para la Vida.
2. Procedimientos para la Aplicación de la Educación para la Vida en
laComunidad o Barrio.
2.1. PRIMERA ETAPA Planificación de Educación para la Vida paragenerar
comportamientos saludables en la comunidad o barrio
Primera Actividad:
Preparación del proceso de Educación para la Vida.
Es un proceso donde el personal de salud, población organizada y
autoridadesrepresentativas de la comunidad o barrio, llegan a acuerdos para
iniciar elintercambio de sus conocimientos, sentires, saberes y prácticas mediante

7
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

laconstante reflexión participativa, para revalorizar y consolidar


comportamientossaludables para la vida de la población.
El objetivo de esta etapa es Consensuar actividades, espacios y tiempos
quepermitan la implementación del proceso de educación para la vida mediante
laconformación del Equipo de Educación para la Vida. (EEPV), de esta
formagenerar comportamientos saludables en la comunidad o barrio, entre
elpersonal de salud, las autoridades locales y la población en general.
Las actividades que se deben realizar son:
1ra Actividad: Preparación del proceso de educación para la vida.
Para realizar esta actividad, el personal de salud y la Estructura Social enSalud
(ESS) deben revisar la información de la situación de salud del barrio, la Matriz de
problemas, causas y soluciones trabajada enla Gestión Participativa Local, donde
se ha identificado determinantes o causasde los problemas de salud. También, se
coordina con las autoridades parainiciar el proceso de educación para la vida.
2da Actividad: Organización del equipo de educación para la vida con
laEstructura Social en Salud.
3ra Actividad: Apropiación del proceso de educación para la vida por parte dela
comunidad o barrio.
4ta Actividad: Construcción de instrumentos para el abordaje delcomportamiento
priorizado.
A la vez en cada comunidad o barrios se tendrán tareas que se deben cumplirson:
Tarea 1: Recordar el proceso de planificación local en salud y contar
conmateriales para el proceso educativo. (El personal de salud en
establecimientode salud).
Se realizará repasando la información de la situación de salud de la comunidado
barrio para incorporar otros problemas o determinantes (causas) que no sehayan
identificado en la Matriz de problemas, causas y soluciones; se las anotapara
presentar a la comunidad o barrio.
Tarea 2: Coordinar el proceso educativo con las autoridades de la comunidad
obarrio. (Personal de salud y Autoridad Local de salud en la comunidad o barrio).

8
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

Además que se comunicara a las autoridades el proceso de educación para lavida


para la práctica de comportamientos saludables (Personal de salud con
lasautoridades máximas de la comunidad o barrio).
El personal de salud informa a las autoridades máximas de la comunidad obarrio,
explicando que algunas determinantes de la Matriz de problemas,causas y
soluciones, deben seguir procesos educativos participativos con lacomunidad o
barrio para generar y fortalecer comportamientos de vidasaludables y para esto se
requiere reuniones con la población. Ademásestablecer acuerdos para la
implementación del Proceso de Educación para laVida. También se realizan la
convocatoria de acuerdo a usos y costumbres dela comunidad o barrio.
Segunda Actividad: Organización del Equipo de Educación para la Vida conla
estructura Social en Salud.
Es el espacio donde se prepara y generan compromisos con la población y seda
inicio a las actividades del Proceso de Educación para la Vida y la prácticade
comportamientos saludables, además se conforma un Equipo de Educaciónpara la
Vida.
Dentro de sus actividades están: conformar el Equipo de Educación para la Vida.
(Personal de salud y autoridadlocal de salud en la comunidad o barrio).
Fortalecer las capacidades del Equipo de Educación para la Vida.
Las tareas que se deben cumplir:
Tarea 3: Conformar el Equipo de Educación para la Vida (Personal de salud
yautoridad local de salud en la comunidad o barrio).
Se realizará reflexión sobre los conceptos de educación para la
vida,determinantes de la salud, comportamiento saludable para la vida y
elaprendizaje continuo que contribuye a la salud de la comunidad, sin dejar
demotivar al trabajo en equipo sobretodo dando a conocer en forma didáctica
loselementos fundamentales del Proceso de Educación para la Vida.
El personal de salud, explica la importancia de tener un Equipo de Educaciónpara
la Vida y de llevar adelante este proceso educativo se deberá generarpersonas
representativas de la población se involucren en la solución de losproblemas de
salud y sean los impulsores de los cambios y prácticas decomportamientos

9
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

saludables, con sus propias competencias y roles de acuerdoa los cargos que
ocupan, operativizando la intersectorialidad a nivel local.
Tarea 4: Fortalecer las capacidades del Equipo de Educación para la
Vida.Socializando las funciones específicas del Equipo de Educación para la
Vida(Personal de salud en la comunidad) además de la preparación
deinstrumentos de socialización.
Tercera Actividad: Apropiación del proceso de educación para la vida porparte de
la comunidad o barrio, es identificar con claridad y exactitud aquellasprácticas y
acciones positivas de la vida diaria, identificándolas y priorizándolasde acuerdo a
las necesidades educativas, que afectan los problemas de saludde la comunidad o
barrio.
Las tareas que se deben cumplir:
Tarea 5: Analizar las determinantes o causas que requieran procesoseducativos
identificados en la matriz de problemas, causas y soluciones.
Las determinantes o causas; son factores o condiciones que afectan nuestrasalud,
hay causas que necesitan procesos educativos para su
modificación.principalmente los Estilos de Vida, cada persona y familia puede
resolver estascausas, con los medios con los que cuenta, con sesiones educativas
yseguimiento, pero sobre todo con la voluntad de cada persona; para lograrhábitos
saludables, así transformar las determinantes y disminuir o eliminar elproblema de
salud.

Tarea 6: Identificar comportamientos saludables para la vida.


Esta tarea la realizamos con el instrumento “Matriz de Identificación
deComportamientos Saludables”.
Tarea 7: Elaborar la meta educativa de la comunidad o barrio.
Después de identificar los comportamientos saludables continuamosreflexionando
sobre la importancia de tener una Meta, terminando con lacreación de la meta.
Tarea 8: Priorizar el comportamiento saludable.

10
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

Repasando sobre los diferentes caminos de llegar a la meta, se analizara


cadacomportamiento identificado y seleccionamos con la población primero los
másimportantes y los menos importantes. Después, de los comportamientos
másimportantes, elegimos los más fáciles y los más difíciles.
Tarea 9: Definir factores que promuevan el comportamiento
priorizado,reflexionando sobre qué recursos tenemos que tener para ir por el
caminopriorizado hacia la meta, también se identificará los tres factores para
promoverel comportamiento priorizado.
Decimos que para practicar el comportamiento priorizado necesitamos de:
A. Conocimientos/saberes de la persona, la familia y la comunidad o barrio.
B. Apoyo de la familia y la comunidad o barrio.
C. Apoyo de salud y otras instituciones de la comunidad o barrio
Tarea 10: Programar actividades para el abordaje del comportamientopriorizado,
después se elaborara la Programación de Actividades delcomportamiento
priorizado.
Cuarta Actividad: Preparación de las sesiones educativas y las
actividadescomunitarias o barriales en base al comportamiento saludable
priorizado.
Es el paso previo a la ejecución de las sesiones educativas y
actividadescomunales o barriales. El equipo de educación para la vida junto al
personal desalud, establecen contenidos, técnicas, dinámicas educativas de
reflexión ypráctica en base a las dimensiones pedagógicas para lograr los
objetivosplanteados.
Las tareas que se deben cumplir:
Tarea 11: Preparar sesiones educativas en base al comportamiento priorizado.
Lo que se quiere es, facilitar el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje,del
comportamiento saludable priorizado en el Instrumento de Programación de
Actividades, entre la comunidad o barrio y el personal de salud, basado en
elSaber, Hacer, Ser y Decidir.

11
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

El personal de salud debe construir el objetivo de aprendizaje para cada


sesióneducativa, en el caso de que se apoye con un experto en el tema, el
personalde salud y facilitador prepararán la sesión educativa.
Definiendo el indicador de cumplimiento de la sesión educativa, como también
Conceptualizando las dimensiones de la sesión educativa.
Tarea 12: Organizar actividades comunales o barriales sobre elcomportamiento
priorizado.
Definiendo el objetivo de la actividad comunal o barrial del proceso educativo el
Equipo de Educación para la Vida debe tener claro los objetivos y resultados dela
actividad que se realizará y anotar en un papelógrafo, además de las tareaso
responsabilidades para realizar la actividad.
2.2. Segunda Etapa: Ejecución del Proceso de Educación para la Vidapara
Promover.
Definición
Es un proceso dinámico de constante reflexión, participativo, con
laimplementación de acciones organizadas, mediante las cuales se ponen
enpráctica actividades y comportamientos saludables priorizados por la
población,para lograr los objetivos trazados.
Los objetivos en esta etapa son promover y generar comportamientossaludables
en la persona, familia y comunidad o barrio en forma conjunta conlas autoridades,
el equipo de educación para la vida y toda la población. Sedeben realizar
actividades, utilizando instrumentos, técnicas participativas yreflexivas en base a
los sentires y conocimientos de la población, como sercomportamientos
Saludables en la Comunidad o Barrio.
Quinta Actividad: Implementación de acciones de promoción de la salud, parala
práctica del comportamiento priorizado.
Es un proceso que comprende varios pasos de aprendizaje a través
delintercambio de conocimientos, saberes, prácticas y sentires en cuyo
desarrollointeractúan los participantes de la comunidad o barrio.
Tarea 13. Desarrollar sesiones educativas.

12
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

Recordando la convocatoria de la sesión educativa programada a la comunidado


barrio.
El Equipo de Educación para la Vida, recuerda a la población las
fechasestablecidas en la Programación de Actividades para las sesiones
educativas yla realización la sesión educativa de acuerdo a lo programado.
Tarea 14. Desarrollar actividades intersectoriales comunales o barriales.
Recordando la convocatoria de la actividad programada con la comunidad obarrio,
según usos y costumbres en la Programación de Actividades, están lasfechas
definidas de las actividades, sin embargo el Equipo de Educación parala Vida.
2.3 Tercera Etapa: Evaluación, Seguimiento y Retroalimentación
delComportamiento saludable Priorizado con la Comunidad o Barrio.
Sexta Actividad: Es el seguimiento al cumplimiento de las
actividadesprogramadas del comportamiento saludable priorizado
Séptima Actividad: Se trata del seguimiento y evaluación a los resultados
delcomportamiento saludable priorizado en la familia como la evaluación
delproceso educativo en salud para la vida que es un proceso ordenado, del
quese recogen resultados, para verificar el alcance práctico de
loscomportamientos saludables para la vida y el cumplimiento de las
accionesprogramadas para proponer nuevas acciones o retomar las que no
serealizaron.
Los objetivos de esta etapa son: evidenciar el cumplimiento de las actividades
programadas.Evidenciar la práctica del comportamiento priorizado a nivel familiar.
Las actividades que se cumplen en esta etapa son:
6ta Actividad: Que es el seguimiento al cumplimiento de las
actividadesprogramadas del comportamiento saludable priorizado.
Es el proceso que se realiza para verificar y mejorar el cumplimiento de
laejecución de las actividades programadas para alcanzar los objetivos.
Las tareas que se deben cumplir:
Tarea 15. Analizar el cumplimiento de la programación de actividades
delcomportamiento saludable priorizado y reprogramar actividades no realizadas.

13
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

Recordando el proceso del comportamiento priorizado (El Equipo deEducación


para la Vida en la reunión comunal o barrial), como tambiénIdentificación del
cumplimiento de las actividades programadas delcomportamiento saludable
priorizado.

7ma Actividad: Seguimiento y evaluación a los resultados del


comportamientosaludable priorizado.
Es medir de forma participativa los resultados de la puesta en práctica de
loscomportamientos saludables para la vida priorizando de acuerdo a las
metastrazadas con la comunidad o barrio.
Las tareas que se deben cumplir
Tarea 16. Seguimiento continuo a la familia de los compromisos realizados enlas
sesiones educativas.
A través de revisiones de los contenidos de las sesiones educativas
realizadascomo también la preparando las preguntas del Instrumento de
Seguimiento delComportamiento Saludable en la Familia, sin olvidarse de verificar
loscompromisos realizados en las sesiones educativas para la práctica
delcomportamiento saludable priorizado. Durante la visita domiciliaria el
personalde salud visita a la familia seleccionada (según su cronograma de
vistasdomiciliarias).
Se socializa el Instrumento de Seguimiento del Comportamiento Saludable enla
Familia, aquí se este instrumento para verificar los compromisos realizadosen las
sesiones educativas y la práctica del comportamiento saludablepriorizado se
registra los datos de la familia.
Se tiene que aplicar el instrumento “Seguimiento al comportamiento saludableen la
familia”. Al concluir la visita domiciliaria, el personal de salud:
Se analiza con la familia las dificultades encontradas en la aplicación
delcomportamiento priorizado, como también motivar al participante a
continuarpracticando el comportamiento priorizado.
Tarea 17. Retroalimentación y evaluación en base a los resultados
delcomportamiento saludable priorizado.

14
FACULTAD DE MEDICINA “DR. AURELIO MELEAN” CURSO BÁSICO 2019 – 2020

A través de la creación del informe de los resultados del comportamientosaludable


priorizado.(El personal de salud, en el establecimiento), además deuna evaluación
a las familias identificadas, el personal de salud, presentando ala población los
resultados del comportamiento saludable priorizado. (El Equipode Educación para
la Vida, en la reunión comunal o barrial VI).
Una vez finalizado el análisis de la información, el Equipo de Educación para la
Vida y las autoridades representativas de la comunidad o barrio informan
losresultados de la evaluación sobre la puesta en práctica del
comportamientosaludable, en una reunión general.
En ella se definirá las acciones a realizar en base a los resultados. (El Equipode
Educación para la Vida en la reunión comunal o barrial).
Solicitando a nivel superior la evaluación de impacto, para una evaluación finalde
impacto, el personal de salud puede solicitar a nivel Municipal, Coordinaciónde
Red o SEDES, la aplicación del instrumento de evaluación.
Los responsables del municipio, coordinación de red y sedes deberán:Programar
una evaluación con el personal de salud, de acuerdo a loslineamientos
metodológicos de educación para la vida del ministerio de salud,para confirmar,
apoyar y fortalecer este proceso, realizando el seguimiento porniveles a la práctica
de los comportamientos saludables para la vida en lascomunidades o barrios.
Bibliografía
1. MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA, Guía local de educación para la vida
en la promoción de la salud, 2016
2. Quiroga, B.J. Salud enfermedad y estructura social. 2017

3. Perea R. La educación para la salud, reto de nuestro tiempo. España. 2002: 1-


39

15
1

SOCIOLOGIA MÉDICA FAMILIA


I PARTE
OBJETIVOS:

 Definir lo que es familia y su clasificación


 Conocer las políticas de salud en Bolivia dirigidas a la familia
 Conocer la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural como el modelo de Salud,
modelo de atención.

ETIMOLOGÍA DE FAMILIA

La palabra "familia" viene del latín. Es una palabra derivada de "famulus" que significa sirviente o
esclavo. La palabra familia era equivalente a patrimonio e incluía no sólo a los parientes sino
también a los sirvientes de la casa del amo. La voz latina familia parece de origen itálico y no
indoeuropea.1 Tradicionalmente se ha vinculado la palabra famŭlus, y sus términos asociados, a
la raíz fames («hambre»), de forma que la voz se refiere, al conjunto de personas que se
alimentan juntas en la misma casa y a los que un pater familias tiene la obligación de alimentar.

ORIGEN

Según expone Claude Lévi-Strauss, la familia tiene su origen en el establecimiento de una


alianza entre dos o más grupos de descendencia a través del enlace matrimonial entre dos de
sus miembros. La familia está constituida por los parientes, es decir, aquellas personas que
por cuestiones de consanguinidad, afinidad, adopción u otras razones diversas, hayan sido
acogidas como miembros de esa colectividad.

Desde el punto de vista de la Filosofía social, el origen de la familia es tan antiguo como el
de la humanidad. Ya aparecía en muchas civilizaciones avanzadas mediante la estructura de la
monogamia en la que el padre y la madre, en mutua colaboración, tenían la autoridad por la
que se regía la familia. A mediados del siglo XIX aparecieron una serie de corrientes con
argumentos histórico-sociológicos que querían desterrar la forma de familia antes indicada. Una
fue la postura del derecho maternal, que fija el parentesco jurídico por vía materna y, sin
embargo, deriva en modelos familiares que pasan del patriarcado al matriarcado hasta llegar al
amor libre. La segunda está basada en el parentesco clasificatorio que desarrolló L. H. Morgan, al
que los prejuicios evolucionistas que tenía le llevaron a desarrollar la evolución familiar según
un esquema que iba desde la promiscuidad, pasando por la familia cosanguínea, matriarcado,
matriarcado por grupos, patriarcado poligámico hasta llegar a la familia

1
Dicctionnaire etymologique de la lenguaje latina –A. Enout el A. Meiller -1959
2

monogámica, Y, por último, la ley de contracción familiar de E. Durkheim, para el que lo más
importante es el clan y se desarrolla empezando por una familia débil, luego una familia con
el matrimonio como institución jurídica y, por fin, la familia actual que queda reducida a
cónyuge e hijos menores.
Estudios afirman que el origen de la familia ya aparecía en el libro del Génesis; 1-26 y ss; 2-18
y ss y posteriormente se modificaron los caracteres de este tipo de familia at través del
tiempo.

Definición y Clasificación de las familias desde el enfoque social

El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba maneja el concepto de familia según


su guía de intervención familiar como: Grupo de personas que comparten vínculos de
convivencia, consanguinidad, parentesco y afecto y que está condicionado por los valores
socioculturales en los cuales se desarrolla.2

Este concepto contempla:


 La familia es un componente de la estructura de la sociedad, condicionada por el sistema
económico y el período histórico social y cultural en el cual se desarrolle.
 Se inserta en la estructura de clase de la sociedad y refleja el grado de desarrollo socio
económico y cultural de la misma.
 Es un grupo que funciona en forma sistémica como sub-sistema abierto, en interconexión
con la sociedad y los otros sub-sistema que la componen.
 Debe estar integrado al menos por dos personas, que conviven en una vivienda o parte de ella,
compartan o no sus recursos o servicios.
 Incluye cualquier vínculo consanguíneo con independencia del grado de consanguinidad.
 No limita el grado de parentesco y contempla hijos adoptados o de otros vínculos
matrimoniales.
 En el caso que no existan vínculos consanguíneos y de parentesco se considera familia a
aquellos convivientes con relaciones de afinidad que reproduzcan el vínculo afectivo natural
entre familiares consanguíneos y parientes.
 Se excluyen de esta definición otros casos que también requieren atención de salud pero que
no constituyen un grupo familiar como por ejemplo el hogar unipersonal (persona que vive
sola) y grupos de personas que conviven sin establecer relaciones familiares (ej. : becados,
alquilados, albergados).

2
Manual para la intervención en salud familiar, Ministerio de Salud Pública Cuba, 2000.
3

Actualmente desde el enfoque social la familia es definida como un grupo de personas que
comparten vínculos de convivencia, consanguinidad, parentesco, y afecto. Debe estar integrado
al menos por dos personas, que habitan y comparten recursos económicos, alimentación (olla
familiar) y / o servicios, donde los integrantes de la familia comparten sus experiencias, modo
de ser, pensar, aprender, actuar y sentir.

En el campo de la salud con el enfoque en salud familiar comunitaria intercultural, la familia es


la unidad básica y elemental de inserción, seguimiento e integración e intervención del equipo
de salud, ya que su funcionalidad determina la salud y el desarrollo de sus integrantes y se
refleja hacia la comunidad. Es la unidad fundamental de la comunidad y la sociedad, que se
encuentra en constante interacción e integración con el medio natural, cultural y social.

En el trabajo o seguimiento a las familias en el marco de la política SA.F.C.I. es necesario


introducir el concepto de familia saludable, que consiste en ambiente armónico entre sus
integrantes quienes cumplen roles y funciones respectivas dentro de la familia para satisfacer las
necesidades básicas como la alimentación , educación , el empleo y el autocuidado de su
propia salud, bajos los principios y valores de la familia y sociedad.

Uno de los conceptos sobre familia que más se aproxima a las políticas de salud del Estado
Plurinacional de Bolivia es: Familia para las comunidades indigeno originario campesino tanto
del área Andina, Valles , Oriente representa la olla común , es decir comer de una sola olla o
servirse los alimentos de una sola olla y para la preparación de esta olla todos los integrantes
de la familia contribuyen tanto en la compra de insumos como la preparación, indistintamente
exista un lazo consanguíneo o no. y que se constituye en la raíz, cimiento de la sociedad y la
base de los valores sociales y culturales, concepto relacionado a la política de Salud Familiar
Comunitaria Intercultural.

Se clasifican en:

Familia nuclear: formada por los progenitores y uno o más hijos


Familia extensa: abuelos, tíos, primos y otros parientes consanguíneos o afines.
Familia monoparental: en la que el hijo o hijos cuentan con un solo progenitor (ya sea la madre
o el padre).
Familia homoparental: aquella donde una pareja de hombres o de mujeres se convierten en
progenitores de uno o más hijos.
Familia sin hijos por elección: en la que los conformantes de la familia toman la decisión de no
tener descendientes.
4

MARCO LEGAL

La C.P. E. Art. 62. El Estado Plurinacional de Bolivia, reconoce y protege a la Familia como el
núcleo fundamental de la sociedad y cuyos integrantes tienen igualdad de derechos,
obligaciones y oportunidades, el estado garantizará las condiciones sociales y económicas para su
desarrollo integral. Reconoce el matrimonio, unión libre, reconoce a los hijos adoptados y
nacidos de la pareja y sobre los cuales los conyugues deben cumplir sus obligaciones en el
hogar, educación y formación integral.3
La protección de la familia se da a través del código de familia que tiene como objeto regular
los derechos de las familias, relaciones familiares, derechos, deberes y obligaciones de sus
integrantes. Entre sus derechos contempla el acceso al trabajo, a vivir bien de forma íntegra,
armoniosa en un entorno familiar, social y con la naturaleza. A la seguridad social, a su identidad
cultural.
Frente a estas leyes o políticas de protección el estado Plurinacional de Bolivia toma como
eje principal la protección de la familia y sus integrantes y en el ámbito de salud responde a
esta obligación generando políticas de salud que respondan a las necesidades de la familia,
entre las que está la política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural que se detalla a
continuación.

SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL

El presente Decreto Supremo 29601, tiene por objeto establecer el Modelo de atención y de
Gestión en Salud en el marco de la Salud Familiar Comunitaria Intercultural - SAFCI. Vigente
desde 11 de Junio 2008.

El objetivo del Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural es contribuir en la


eliminación de la exclusión social sanitaria (traducido como el acceso efectivo a los
servicios integrales de salud); reivindicar, fortalecer y profundizar la participación social
efectiva en la toma de decisiones en la gestión de la salud (buscando la autogestión); y
brindar servicios de salud que tomen en cuenta a la persona, familia y comunidad; además
de aceptar, respetar, valorar y articular la medicina biomédica y la medicina de los pueblos
indígenas originarios campesinos o más conocida como medicina tradicional,
contribuyendo en la mejora de las condiciones de vida de la población.

Consta de 4 principios en la que uno de sus principios

a. Participación Comunitaria

3
C.P.E. Plurinacional de Bolivia. Art. 62 .2010
5

Es la capacidad de las comunidades urbanas y rurales en la toma de decisiones como :


identificación, priorización, ejecución y seguimiento de planes, programas y proyectos de
desarrollo integral comunitario en salud, en los diferentes niveles de gestión para consolidar
una visión nacional que represente el intereses colectivos y no sectoriales o corporativos.

b. Intersectorialidad

Es la intervención coordinada entre la población y los diferentes sectores (salud, educación,


saneamiento básico, producción, vivienda, alimentación), con el fin de actuar sobre las
determinantes socioeconómicas de la salud en base a las alianzas estratégicas y
programáticas, dinamizando iniciativas conjuntas en el tratamiento de las problemáticas y
necesidades identificadas.

c. Interculturalidad

Es el desarrollo de procesos de articulación complementariedad entre diferentes medicinas


(académica, indígena originaria campesina y otras), a partir del diálogo, aceptación,
reconocimiento y valoración mutua de sentires, conocimientos y prácticas, con el fin de
actuar de manera equilibrada en la solución de los problemas de salud.

d. Integralidad

Es la capacidad del servicio de salud para concebir el proceso salud enfermedad como
una totalidad, que contempla la persona y su relación con la familia, la comunidad, la
naturaleza y el mundo espiritual; con el fin de implementar procesos de promoción de la
salud, prevención de la enfermedad, curación, rehabilitación y recuperación de manera
eficiente y eficaz.

La política SA.F.C.I. Tiene como estrategia principal a la PROMOCIÓN DE LA SALUD que es un


proceso político continuo de movilización social, por el cual el equipo de salud se involucra
con los actores sociales facilitando su organización y movilización, para responder a la
problemática de salud y sus determinantes para lograr el Vivir Bien en relación directa con
el estado de bienestar general. Este proceso abarca las acciones encaminadas a fortalecer las
habilidades y capacidades de las personas, dirigidas a modificar y mejorar sus condiciones
sociales, económicas y ambientales.

La implementación de la SAFCI se lo realiza a través de dos modelos: MODELO DE ATENCIÓN


DE SALUD y MODELO DE GESTION

En esta unidad nos enfocaremos en el modelo de atención que consiste en el conjunto de


acciones que facilitan el desarrollo de procesos de promoción de la salud, prevención,
tratamiento y rehabilitación de la enfermedad de manera eficaz, eficiente
6

y oportuna en el marco de la horizontalidad, integralidad e interculturalidad, de tal manera


que las políticas de salud se presentan y articulan con las personas, familias y la comunidad o
barrio. Es decir es el acercamiento de los servicios de salud a la comunidad basada en las visitas
a las familias en riesgo por parte del personal de salud y no solo la atención en el servicio o
consultorio.

Este modelo de atención debe ser integral, intercultural, en la que no solo se enfoca la atención
del enfermo o individuo sino de todos los integrantes de la familia y su relación con el
medio ambiente, comunidad y su cosmovisión.

El modelo de atención nos permite realizar un diagnóstico y seguimiento familiar adecuado a


través de uno de sus instrumentos la Carpeta Familiar que consta de varias determinantes
que nos orienta como personal de salud a evaluar la familia en base a sus determinantes, su
clasificación según grupo de riesgo y a través de esto definir la intervención educativa, social y
la atención médica.

CARPETA FAMILIAR

Instrumento de la política SAFCI que permite la clasificación de las familias según riesgo
para definir el periodo de seguimientos.
7

Los componentes de la carpeta familiar que definen el grupo de riesgo están las
determinantes como: Tipo de Vivienda, tenencia de la vivienda, Nº de personas por cuarto,
abastecimiento de agua, Ingreso familiar, manejo de basuras, disposición de excretas, consumo
diario de alimentos, resultado del cumplimiento de estas variables se obtienen resultados que
permiten clasificar a las familias asociada al riesgo biológico de los integrantes de la familia(
aparentemente sano o enfermos )y el comportamiento de la familia.

CLASIFICÁCION DE LAS FAMILIAS SEGÚN EL MODELO SA.F.C.I.


SEGÚN RIESGO BIOLÓGICO
I. personas aparentemente sanos
II. Menores de 5 años y mayores de 60 años, mujeres embarazadas y puérperas
8
III. Personas con enfermedades crónicas como Diabetes, hipertensión arterial, Cáncer,
Chagas, otros.
IV. personas con discapacidad mixta, motora, intelectual, sensorial.

SEGÚN FUNCIONALIDAD DE LA FAMILIA


Es funcional Cuando cumple la Función afectiva: Se refiere a los procesos adecuados de
convivencia dentro de la familia. • Afecto, respeto y cuidado entre los integrantes de la
familia • Comunicación fluida y transparente entre sus integrantes. • Reacción adecuada ante
los eventos adversos que afecten a la familia.
Función económica: Es cuando la familia cubre las necesidades básicas materiales: •
Alimentación, vestimenta, educación, medicamentos, educación y otros. • Cumplimiento de roles
entre los integrantes de la familia Función educativa: Es cuando la familia brinda las
oportunidades de desarrollo y crecimiento educativo entre sus integrantes. • Enseñanza
adecuada de valores, disciplina, límites, etc. • Igualdad de oportunidades en acceso a
educación primaria, secundaria y superior.
Función social: Se refiere a las relaciones interpersonales, fuera de los integrantes de la
familia. • Relación afectiva, con comunicación y respeto hacia la sociedad. • Práctica de principios
y valores dentro y fuera de la familia
En caso de no cumplir con uno o todos estos aspectos se considera familia disfuncional.

SEGÚN NIVEL DE RIESGO, toma en cuenta las determinantes encontradas en la carpeta familiar,
comportamiento de la familia y riesgo biológico de los integrantes de la familia.

FAMILIAS CON RIESGO BAJO:

En cuanto a las determinantes de la salud la Carpeta Familiar identifica a la vivienda, servicios


básicos, alimentación, riesgos internos y riesgos externos: Si el resultado de estas evaluaciones
resulta que la familia no tiene ningún riesgo en estos grupos de determinantes corresponde a
familias con riesgo bajo.

En los factores de riesgo o riesgos personales, todos los integrantes de la familia


corresponden al grupo I (Aparentemente sanos).

En cuanto a la funcionalidad familiar es funcional.

FAMILIAS CON RIESGO MEDIANO.

Se la considera cuando:

En determinantes de la salud se identifica a la familia con 1 o más grupos identificados como


riesgo leve y mediano.
9
En cuanto a riesgos personales, existe algún miembro de la familia que corresponda al grupo de
riesgo II. III y/o IV
· En funcionalidad la familia puede ser funcional o disfuncional.

FAMILIAS CON RIESGO ALTO

Se considera cuando:
· En determinantes de la salud se identifica a la familia con 1 o más grupos identificados
como riesgo moderado o grave.
· En riesgos personales, existe algún miembro de la familia que corresponda al grupo. III y/o
IV.
· La familia es disfuncional.

EVALUACIÓN DE RIESGO BIOLÓGICO FUNCIONALIDAD EVALUACIÓN


DETERMINANTES FAMILIAR FAMILIAR.
SIN RIESGO EN LOS GRUPO I FUNCIONAL FAMILIA CON
5 GRUPOS RIESGO BAJO
1 O MAS RIESGOS GRUPO II,III y IV FUNCIONAL O FAMILIA CON
LEVES Y MEDIANOS DISFUNCIONAL RIESGO MEDIANO
1 O MAS RIESGOS GRUPO III y IV O
DISFUNCIONAL FAMILIA CON
GRAVES Y MUY GRAVES RIESGO ALTO

PROCESO DE SEGUIMIENTO DE LAS FAMILIAS POR PARTE DEL PERSONAL DE SALUD

El proceso de seguimiento de las familias consta de 3 etapas la visita familiar: Etapa de inserción,
de seguimiento y de intervención:

1. Etapa de inserción o reconocimiento de área de trabajo o área de influencia en la que


trabajara o es designado el personal de salud. En esta etapa se lleva a cabo el reconocimiento
de área, presentación al sector social, socialización del proceso de trabajo que realizara en la
comunidad.

En esta etapa se lleva a cabo el proceso de carpetización y diagnóstico familiar, para definir el
riesgo en el que se encuentra la familia y a partir de esto programar la intervención familiar
según el grupo de riesgo identificado.

2. Etapa de seguimiento, el personal de salud según el grupo de riesgo realiza las visitas
familiares para un adecuado control a las determinantes, riesgos biológicos y funcionalidad
familiar.
10

3. Etapa de intervención, el personal de salud realizar todas las recomendaciones y


desarrollar las habilidades para el autocuidado personal y familiar, la familia de alguna manera
necesita una ayuda externa como la ayuda educativa, terapéutica y comunitaria.

Esta etapa tiene un componente más intersectorial, se necesitará el apoyo de la comunidad o


barrio, de otras instituciones para intervenir en las familias y la comunidad.

RECORRIDO DE LAS VISITAS FAMILIARES

El recorrido varía según las características de las zonas sean estas del área rural o área urbana.
En el área rural el recorrido del personal de salud es en zigzag. En el área urbana el recorrido es de
izquierda a derecha.

AREA URBANA AREA RURAL


SOCIOLOGIA MÉDICA FAMILIA Y COMUNIDAD
LA COMUNIDAD EN LA SALUD ENFERMEDAD
II PARTE

OBJETIVOS:
Definir lo que es comunidad y su clasificación.
Conocer las políticas de salud en Bolivia dirigidas a la comunidad.
Identificar los componentes de la gestión participativa y control social en salud.

COMUNIDAD.- Se define como una agrupación humana limitada


geográficamente y con sentido de pertenencia, dentro los aspectos de salud
resultan ser un conjunto de funcionarios que prestan servicios de salud, se puede
observar un ámbito geográfico que tiene límites, un ámbito demográfico que se
determina por las características de la población y un ámbito humano y cultural
que tiene relación con la interacción social del grupo con intereses y funciones
comunes.
Estas comunidades pueden ser:
1. Comunidad rural: La actividad productiva se da por el modo de vida,
agropecuaria, artesanal., bajo desarrollo de las fuerzas productiva,
ingreso bajo, dependencia comercial y administrativa, mínimos servicios
básicos. Su organización se da por el consejo de ancianos y notables,
los curanderos, matronas y brujos, los cargos socio políticos son
rotativos.
En salud es importante la vida y la muerte, las enfermedades pueden ser
míticas y naturales, (cuerpo, espíritu y alma) y son también
enfermedades frías y calientes, el tratamiento depende de uno de estos
dos orígenes.
2. Comunidad urbana: es el lugar donde se asienta la estructura política y
administrativa, tiene una amplia estratificación social, son productores y
consumidores, son profesionales, comerciantes, obreros, religiosos,
militares y otros.
3. Comunidad marginal: se encuentran en las periferias, carecen de
servicios básicos, vivienda deficiente, más población que vivienda,
vienen de áreas rurales, desocupados, son objeto de violencia política y
social, implica hambre, dolor, enfermedades de la pobreza y
desnutrición.

ESTRATIFICACIÓN SOCIOCULTURAL
Cada sociedad tiene su propia estratificación social, donde por consiguiente las
comunidades son diferentes, pero guardan un molde común o característica
general.
En este sentido tomamos a los diversos grupos culturales que pueden observarse
en nuestra realidad:
1. Grupo indígena, representa a la mayoría nacional, tiene muchas sub
culturas, una característica importante es su continua migración a los
centros citadinos, su eje es socio religioso, el sincretismo se presenta en
las ceremonias religiosas, donde se mezclan elementos de su propia
religión politeísta y rituales aprendidos de la religión católica.
2. Grupo mestizo. Una forma nueva de familia apareció en la Nueva
España. La unión con las mujeres indígenas pertenecientes a las elites
locales fue utilizada por los conquistadores españoles como un sistema
de dominio sobre la población autóctona, al implantar la familia nuclear y
aprovechar el prestigio de sus autoridades en beneficio del ejercicio del
poder.
Los mestizos resultantes de estas uniones habitualmente se integraron
en el ámbito social del padre. Por medio de la compra de su "blancura" o
por su proximidad económica a las elites formadas por españoles
peninsulares y españoles americanos. Se establecieron leyes que
formaban las instituciones de gobierno y sus cargos, la formación de
ciudades, y composición de la sociedad, así como también el papel que
debía desempeñar cada grupo.
3. Grupo cholo. Se caracteriza por la unión entre blancos o mestizos con
indígenas o uniones entre ellos. Su asentamiento es urbano, su eje es el
económico social, que le permite mantener un status. Son importantes los
prestes. Los matrimonios mejoran su status ya que los descendientes lo
hacen con parejas de la clase media y/o burguesa.
Esta clasificación, está basada en el diferente grado de aculturación en que cada
uno se encuentra. El término de aculturación demuestra los diferentes cambios
que se fueron produciendo desde el período de la conquista en la población
indígena americana, por acción del contacto entre estos y los colonizadores
europeos.
Dentro de este largo proceso se ha creado en el país una situación de
ordenación y subordinación durante la cual, una cultura mantuvo una posición
predominante. Esta situación se debe principalmente al empleo de la fuerza,
agresiones económicas y a una mayor extensión territorial y superioridad
tecnológica.

SALUD Y COMUNIDAD
Para mejorar las condiciones sanitarias y de salud de una comunidad es
preciso que los propios interesados participen activamente en el proceso, tomen
iniciativas por su propia cuenta, adopten un comportamiento saludable y se
esfuercen por mejorar la higiene ambiental. Es preciso, fomentar en mayor grado
la autorresponsabilidad. Para que la salud comunitaria se pueda desarrollar con
éxito se necesita una participación activa de la comunidad que tiene que
convertirse en un elemento permanente de la vida colectiva animado por el mayor
número posible de personas dedicadas a una acción sanitaria consecuente.
Es por eso la creación del modelo de atención y gestión en salud en el marco de
la Salud Familiar Comunitaria Intercultural.

MARCO LEGAL
El presente Decreto Supremo 29601, tiene por objeto establecer el Modelo de
atención y de Gestión en Salud en el marco de la Salud Familiar Comunitaria
Intercultural - SAFCI. Vigente desde 11 de Junio 2008. El objetivo del Modelo
de Salud Familiar Comunitaria Intercultural es contribuir en la eliminación de la
exclusión social sanitaria (traducido como el acceso efectivo a los servicios
integrales de salud); reivindicar, fortalecer y profundizar la participación social
efectiva en la toma de decisiones en la gestión de la salud (buscando la
autogestión); y brindar servicios de salud que tomen en cuenta a la persona,
familia y comunidad; además de aceptar, respetar, valorar y articular la
medicina biomédica y la medicina de los pueblos indígenas originarios
campesinos o más conocida como medicina tradicional, contribuyendo en la
mejora de las condiciones de vida de la población.

POLÍTICAS DE SALUD EN BOLIVIA DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD.


La SAFCI es la política de salud del Estado Plurinacional de Bolivia, se
constituye en la nueva forma de sentir, pensar, comprender y hacer la salud;
complementa y articula recíprocamente al personal de salud y a los
prestadores de la medicina tradicional de las Naciones y Pueblos IOC con la
persona, familia, comunidad, madre tierra y cosmos, en base a sus
organizaciones territoriales tanto en los procesos de la Gestión Participativa y
Control
La SAFCI se lleva a cabo atreves de dos pilares fundamentales que son:
1.La Atención Integral Intercultural en Salud, es la forma de articular el
equipo de salud, personas, familias y comunidades a partir de la promoción de
la salud, prevención, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad y daño, de
manera pertinente, oportuna, eficaz y eficiente; aceptando, respetando y
valorando los sentires, saberes-conocimientos y prácticas de la población, de
forma complementaria y recíproca con la medicina tradicional.
2.La Gestión Participativa y Control Social en Salud(CSS), es la toma de
decisiones corresponsable y conjunta, entre actores sociales e institucionales,
sobre los recursos materiales de la comunidad, Gobiernos Autónomos y otros
sectores (educación, producción, saneamiento básico, etc.) de manera
eficiente, armónica y equilibrada, dirigidas a:
 Transformar determinantes sociales de la salud
 Reorientar los servicios de salud,
 Fortalecer la medicina tradicional
 Fortalecer hábitos de protección de la salud.
Estas acciones se realizaran a través de la planificación, ejecución-
administración y seguimiento-control social.

La articulación entre la atención Integral Intercultural y la Gestión Participativa


y Control Social en Salud es mediante la implementación de una atención de
salud “pertinente y coherente”, que responde a las necesidades y cultura de la
población, construida en base a las decisiones tomadas de manera conjunta y
corresponsable entre actores sociales e institucionales, priorizando y
desarrollando acciones orientadas a: transformar Determinantes Sociales de la
Salud, mejorar la calidad de la atención y el acceso a los servicios de salud,
definiendo procesos de articulación complementaria entre la medicina
tradicional y académica. De esta manera se contribuye a la mejora de las
condiciones de vida y situación de salud de la población.
2. La Gestión Participativa y Control Social en Salud
Es el proceso que se desarrolla en la comunidad o barrio para tomar
decisiones sobre: planificación, ejecución-administración, seguimiento y control
social, donde participan las autoridades comunitarias y/o barriales, el equipo de
salud, la población y otros sectores (educación, producción, saneamiento
básico, etc.), dirigidas a transformar las determinantes sociales de la salud,
reorientar los servicios de salud, fortalecer la medicina tradicional, generar
hábitos de protección de la salud, entre otras las fases de la Gestión
Participativa y Control Social en Salud son:
2.1La planificación, proceso que permite definir y organizar acciones,
recursos y responsables, que mejoren las condiciones en la prestación de
servicios de salud y la salud de la población (abordando sus determinantes).
La planificación comprende las siguientes etapas:
 Preparación y organización.
 Diagnóstico.
 Elaboración de la estrategia.
 Elaboración de programas anuales y presupuesto
2.2. La ejecución-administración, es la puesta en práctica de las acciones
definidas durante la planificación, entre la población organizada, el sector
salud, las autoridades y otros sectores, a partir de la toma de decisiones sobre
la dirección, regulación contra, uso eficiente y adecuado de recursos. El
seguimiento-control social, es acompañar, vigilar y observar el cumplimiento de
las acciones programadas, que realiza la población y sus representantes, en
base a la recolección, análisis y utilización de información relacionada a la
ejecución de las acciones. Esta fase permite la corrección de los errores y la
redirección de las acciones.
Los que lideran la Gestión Participativa y Control Social en Salud a nivel Local
son: La Autoridad Local en Salud, el Comité Local de Salud, el Responsable
del Establecimiento de Salud y su equipo.
3. Autoridad Local de Salud
Es el representante legítimo de la comunidad o barrio (con o sin
Establecimiento de Salud) ante el sector de salud, elegido de la organización
social matriz, por lo que no es un cargo voluntario, es una más de las
autoridades de la comunidad, se elige y posesiona la Autoridad Local de Salud
De acuerdo normas, usos y costumbres de la organización social matriz de la
comunidad o barrio. La posesión de la Autoridad Local de Salud será
responsabilidad de la máxima autoridad de la Organización Social Matríz de la
comunidad o barrio , dentro de sus funciones principales que cumple la
Autoridad Local de salud en
3.1.En Planificación:
 Organizar y dirigir, junto al personal de salud, las reuniones comunales o
barriales de planificación.
 Identificar con su comunidad o barrio los problemas de salud, sus
causas y solución
 Informar las decisiones tomadas en la reunión comunal o barrial, las
cuales serán presentadas en la reunión que se desarrolle a nivel de
Establecimiento de Salud.
 Informar a su comunidad o barrio, las decisiones tomadas en reuniones
a nivel de Establecimiento de Salud.
3.2. En Ejecución-Administración:
Promover la ejecución de las acciones planificadas por la comunidad o barrio
utilizando recursos propios, del municipio o de cooperación externa (por
ejemplo: procesos de articulación, educación para la vida, mejora de la calidad
de la atención).
Asistir a las reuniones a nivel de Establecimiento de Salud, para promover:
La ejecución del Plan Municipal o IOC de Salud.
La ejecución anual de proyectos que se insertaron en el POA.
El movimiento económico del Establecimiento de Salud.
La capacidad instalada del Establecimiento de Salud respecto a: Equipamiento,
infraestructura, medios de transporte y farmacia.
El cronograma de trabajo del equipo de salud.
El trabajo entre personal de salud académico y Médicos Tradicionales.
La calidad de la atención.
3.3. En Seguimiento-Control Social Vigilar y observar:
El cumplimiento de la planificación comunal o barrial y de Establecimiento de
Salud
La reorientación de servicios de salud.
La calidad de la atención
La ejecución del Plan Municipal o IOC de Salud
La ejecución anual de proyectos que se insertaron en la POA
El cumplimento de funciones del personal de salud (educación para la vida,
atención, movilización social, etc.).
La articulación y complementariedad entre medicinas.
La adecuación cultural de servicios de salud (procedimientos de atención).
El seguimiento epidemiológico comunitario en salud, realizada por el agente
comunitario-responsable popular-vigilante-promotor de salud u otros.
4. El Comité Local de Salud
Es la representación orgánica del conjunto de Autoridades Locales de Salud
(ALS), de las comunidades o barrios pertenecientes territorialmente al área de
trabajo de un Establecimiento de Salud, organizada en un directorio se
conforma y posesiona de acuerdo a normas, usos y costumbres, en los
espacios colectivos de las mismas comunidades o barrios. Esta directiva es
elegida del y por el conjunto de Autoridades Locales de Salud, que pertenecen
territorialmente a un Establecimiento de Salud, las mismas que definen la
duración del cargo las funciones principales que cumple el Comité Local de
Salud son:
4.1. En Planificación
Convoca y dirige la reunión general de planificación a nivel de Establecimiento
de Salud.
Participa de las Mesas Municipales o IOC de Salud.
Promueve y participa en la elaboración del Plan Municipal o IOC de Salud.
4.2. En Ejecución-Administración.
En administración se informa y toma decisiones (según consensos con la
comunidad) en las reuniones acordadas con el responsable del Establecimiento
de Salud sobre:
 El movimiento económico.
 El estado y funcionamiento de la farmacia.
 El cronograma de trabajo del equipo de salud.
 El estado y buen uso de los activos fijos e infraestructura.
4.3. En Seguimiento-Control Social
4.3.1. Vigila que los servicios de salud:
Sean accesibles económica, geográfica y culturalmente.
Cuenten con equipamiento (equipos, instrumentos e insumos), medicamentos y
recursos humanos suficientes e idóneos, culturalmente adecuados.
Satisfagan las necesidades y expectativas en salud de las personas familias y
comunidades. Respondan a la cosmovisión y contexto de las personas, familias
y comunidades.
4.3.2. Vigila y verifica:
La ejecución del Plan Municipal o IOC de Salud.
La identificación y seguimiento al riesgo biológico-social.
El cumplimento de funciones del personal de salud en las comunidades o
barrios (educación en salud, atención, movilización social, reorientación de los
servicios, etc.).
La articulación y complementariedad entre medicinas.
La adecuación cultural de servicios de salud (procedimientos de atención).
4.3.3. Coordina para informarse en el Establecimiento de Salud, sobre:
El movimiento económico.
El estado y funcionamiento de la farmacia.
El cronograma de trabajo del equipo de salud.
El estado y buen uso de los activos fijos e infraestructura.
4.3.5. Promoverá y dirigirá junto con el responsable del Establecimiento de
Salud, la reunión de seguimiento, para informar a ALS, autoridades y otros
sectores, sobre las acciones de ejecución-administración y seguimiento
desarrollados.
4.3.6. Promoverá que las ALS informen a la comunidad o barrio de los
acuerdos llegados en las reuniones a nivel de Establecimiento de Salud.

BIBLIOGRAFÍA
1. Carmen de la Cuesta Benjumea. Familia y salud. 203-204. 1995
2. Guía de Procedimientos de la Gestión Participativa Local en Salud,
MINISTERIO DE SALUD, 2015.
VIRUS DEL DENGUE, ZIKA y CHIKUNGUNYA

VIRUS DEL DENGUE


Epidemiología
El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquito de más rápida propagación en el
mundo. En los últimos 50 años, su incidencia ha aumentado 30 veces con la creciente expansión
geográfica hacia nuevos países y, en la actual década, de áreas urbanas a rurales. Anualmente
ocurre un estimado de 50 millones de infecciones por dengue, y aproximadamente 2,5 mil
millones de personas viven en países con dengue endémico. La resolución de la Asamblea
Mundial de la Salud de 2002 instó a un mayor compromiso con el dengue. De especial
importancia es la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud de 2005, sobre la revisión del
Reglamento Sanitario Internacional (RSI), que incluye el dengue como ejemplo de una
enfermedad que puede constituir una emergencia de salud pública de interés internacional con
implicaciones para la seguridad sanitaria, debido a la necesidad de interrumpir la infección y la
rápida propagación de la epidemia más allá de las fronteras nacionales.

Figura 1.1: Países/áreas en riesgo de transmisión del dengue, 2008

El número total de muertes por dengue de 2001 a 2007 fue de 1.299, con una tasa de letalidad
por la forma hemorrágica de 1,2%. Los cuatro serotipos del virus del dengue (DEN-1, DEN-2,
DEN-3 y DEN-4) circulan en la región. En Barbados, Colombia, República Dominicana, El
Salvador, Guatemala, Guyana Francesa, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, se identificaron
simultáneamente los cuatro serotipos en un año durante este período.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 1


En Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay en el período 2001 y 2007, se identificaron
64,6% (2'798.601) de todos los casos de dengue en las Américas, de los cuales 6.733 fueron
fiebre hemorrágica por dengue con 500 muertes. Alrededor de 98,5% de los casos
correspondieron a Brasil. En la subregión, circulan los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-3.
Los casos en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela contribuyeron con 19% (819.466) de
los casos de dengue en las Américas de 2001 a 2007 y la mayoría de muertes por dengue se dio
en Colombia (225, o 73%). En Colombia, Perú y Venezuela se identificaron los cuatro serotipos
del dengue.

Clasificación de los casos de dengue


El dengue tiene un amplio espectro de presentaciones clínicas, a menudo con evolución clínica y
resultados impredecibles. Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan después de un curso
clínico benigno y de resolución espontanea, una pequeña proporción progresa a una
enfermedad grave, caracterizada principalmente por aumento de la permeabilidad vascular, con
hemorragia o sin ella. La rehidratación intravenosa es el tratamiento de elección; esta
intervención puede reducir la tasa de letalidad a menos de 1% en los casos graves. Resulta difícil
determinar cuál grupo progresa de la forma no grave a la grave de la enfermedad, lo que genera
una gran preocupación pues el tratamiento apropiado puede evitar que se desarrollen
condiciones clínicas más graves.
Los cambios en la epidemiología del dengue, descritos en las secciones previas, conducen a
problemas con el uso de la actual clasificación de la OMS.
Las infecciones sintomáticas por el virus del dengue se agruparon en tres categorías:
 Fiebre indiferenciada
 Fiebre por dengue
 Fiebre hemorrágica por dengue
Además, esta última se clasificó en cuatro grados, según su gravedad en:
 Grado I
 Grado II
 Grado III
 Grado IV
Donde los grados III y IV corresponden al síndrome de choque por dengue. Ha habido muchos

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 2


informes sobre dificultades en el uso de esta clasificación, los cuales se resumen en una revisión
sistemática de la literatura. Las dificultades en la aplicación de los criterios clínicos para la fiebre
hemorrágica por dengue, junto con el aumento en los casos de dengue clínicamente graves que
no cumplen con los estrictos criterios para ese diagnóstico, llevaron a solicitar que se
reconsiderara la clasificación. Actualmente, la clasificación del dengue es:
 Fiebre por dengue
 Fiebre hemorrágica por dengue
 Síndrome de choque por dengue
Se coordinó un estudio multicéntrico clínico prospectivo apoyado por OMS/TDR en las regiones
con dengue endémico, con el fin de recopilar información sobre los criterios para la clasificación
del dengue de acuerdo con su gravedad. Los hallazgos del estudio confirmaron que, utilizando
una serie de parámetros clínicos, de laboratorio o ambos, se puede observar una diferencia bien
definida entre el dengue grave y el no grave. Sin embargo, por razones prácticas fue
conveniente dividir el gran grupo de pacientes con dengue no grave en dos subgrupos:
 Dengue con signos de alarma
 Dengue sin signos de alarma
Debe tenerse en cuenta que los pacientes con dengue sin signos de alarma pueden desarrollar
dengue grave.
Los grupos expertos de consenso en América Latina en 2008 acordaron que: “el dengue es una
sola enfermedad con presentaciones clínicas diferentes y a menudo con evolución clínica y
resultados impredecibles”.
La clasificación según la gravedad tiene un gran potencial para su uso práctico por los médicos
tratantes, para decidir dónde y cuan intensivamente se debe observar y tratar al paciente (es
decir, el triage, especialmente útil en los brotes), para una notificación de casos más acorde con
el sistema de vigilancia epidemiológica nacional e internacional, y como una medida final en los
ensayos de vacunas y medicamentos contra el dengue.

TRANSMISIÓN
El virus
El virus del dengue (DEN) es un virus de ARN, pequeño monocatenario que abarca cuatro
distintos serotipos (DEN-1 a DEN -4). Estos serotipos del dengue están estrechamente

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 3


relacionados y pertenecen al género Flavivirus, familia Flaviviridae.
La partícula madura del virus del dengue es esférica, con un diámetro de 50 nm, y contiene
múltiples copias de las tres proteínas estructurales, una membrana de doble capa derivada del
huésped y una copia única de un genoma de ARN monocatenario de polaridad positiva. El
genoma está hendido por proteasas virales y del huesped en tres proteínas estructurales
(cápside, C, prM, el precursor de membrana, M, proteína y envoltura, E) y siete proteínas no
estructurales.
Se han identificado distintos genotipos o linajes (virus muy relacionados en la secuencia de
nucleótidos) dentro de cada serotipo, lo que destaca la extensa variabilidad genética de los
serotipos del dengue. Entre ellos, los genotipos “asiáticos” de DEN-2 y DEN-3 se asocian con
frecuencia a infecciones concomitantes graves. También se ha descrito diversidad viral en un
mismo huésped (cuasiespecie) en casos humanos.

Los vectores
Los diferentes serotipos del virus del dengue se transmiten a los humanos mediante picaduras
de mosquitos Aedes infectados, principalmente el Ae. aegypti. Este mosquito es una especie
tropical y subtropical ampliamente distribuida alrededor del mundo, especialmente entre las
latitudes 35 N y 35 S. Estos límites geográficos corresponden, aproximadamente, a un invierno
isotérmico de 10 ºC. El Ae. Aegypti también se ha encontrado en áreas tan al norte como 45 ºC,
pero dichas invasiones han ocurrido durante los meses más calientes y los mosquitos no han
sobrevivido los inviernos. Además, debido a las bajas temperaturas, el Ae. Aegypti es
relativamente raro la sobrevivencia por arriba de los 1.000 metros sobre el nivel del mar. Las
etapas inmaduras se encuentran en hábitats cubiertos de agua, principalmente en recipientes
artificiales estrechamente asociados con viviendas humanas y, a menudo, bajo techo. Los
estudios sugieren que la mayoría de las hembras de Ae. Aegypti pasan su período de vida en las
casas o alrededor de ellas donde emergen como adultos. Esto significa que las personas, y no los
mosquitos, trasladan rápidamente el virus dentro de las comunidades y entre ellas. Los brotes
de dengue también se han atribuido a Aedes albopictus, Aedes polynesiensisy varias especies del
complejo Aedes scutellaris. Cada una de estas especies tiene ecología, conducta y distribución
geográfica determinadas. En décadas recientes, Ae. Albopictus se ha propagado de Asia a África,

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 4


las Américas y Europa, con la notable ayuda del comercio internacional de llantas usadas, en las
cuales se depositan los huevos cuando contienen agua de lluvia. Los huevos pueden
permanecer viables durante muchos meses en ausencia de agua.

El huésped
Después de un período de incubación de 4 a 10 días, la infección causada por cualquiera de los
cuatro serotipos del virus puede producir una gran variedad de alteraciones, aunque la mayoría
de las infecciones son asintomáticas o subclínicas. Se piensa que la infección primaria induce
inmunidad protectora de por vida contra el serotipo causante de la infección. Las personas que
sufren una infección están protegidas contra la enfermedad clínica por un serotipo diferente en
los siguientes dos a tres meses de la infección primaria, pero no tienen inmunidad protectora
cruzada a largo plazo.
Los factores individuales de riesgo determinan la gravedad de la enfermedad e incluyen
infección secundaria, edad, raza y posibles enfermedades crónicas (asma bronquial, anemia de
células falciformes y diabetes mellitus). Los niños pequeños, en particular, pueden tener menor
capacidad que los adultos para compensar la extravasación de plasma capilar y, por
consiguiente, están en mayor riesgo de choque por dengue.
El intervalo de tiempo entre las infecciónes y la secuencia viral específica de las infecciónes
también pueden ser de importancia. Por ejemplo, en Cuba se observó una elevada tasa de
letalidad cuando la infección por DEN-2 siguió a una infección por DEN-1 después de un
intervalo de 20 años, en comparación con un intervalo de cuatro años.
El dengue grave también se observa regularmente durante la infección primaria de lactantes
cuyas madres son inmunes al dengue. Los factores determinantes genéticos del huésped
podrían influir en el resultado clínico de la infección, aunque la mayoría de los estudios no han
podido abordar adecuadamente este asunto. Los estudios en la región americana han
demostrado que las tasas de dengue grave son más bajas en individuos de ancestros africanos
que en los que provienen de otros grupos étnicos. .
Los mecanismos que conducen a la enfermedad grave no están bien definidos, pero la
respuesta inmunitaria, los antecedentes genéticos del individuo y las características del virus
pueden contribuir al dengue grave.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 5


El dengue grave está caracterizado por extravasación de plasma, hemoconcentración y
alteraciones en la homeostasis.
La trombocitopenia puede estar asociada con alteraciones en la megacariocitopoyesis causada
por la infección de las células hematopoyéticas humanas y con el deterioro del crecimiento de
células progenitoras, lo que resulta en disfunción plaquetaria (activación y agregación de
plaquetas), mayor destrucción o consumo (secuestro o consumo periférico). La hemorragia
puede ser consecuencia de la trombocitopenia y la disfunción plaquetaria asociada o de la
coagulación intravascular diseminada.

Transmisión del virus del dengue


El ser humano es el principal huésped amplificador del virus. El virus del dengue que circula en
la sangre de humanos con viremia es ingerido por los mosquitos hembra durante la
alimentación. Entonces, el virus infecta el intestino medio del mosquito y, posteriormente, hay
propagación sistemica durante un período de 8 a 12 días. Después de este período de
incubación extrínseco, el virus se puede transmitir a otros seres humanos durante la picadura y
alimentación subsiguiente del mosquito. El período de incubación extrínseco está en parte
influenciado por las condiciones ambientales, especialmente la temperatura ambiental.
Después de eso, el mosquito permanece infeccioso durante el resto de su vida. El Ae. aegypties
uno de los vectores más eficientes para los arbovirus, debido a que es muy antropofílico,
frecuentemente pica varias veces antes de completar la oogénesis y prolifera en estrecha
proximidad a los seres humanos. La transmisión vertical (transmisión transovárica) del virus del
dengue se ha demostrado en el laboratorio, pero casi nunca en el campo. La importancia de la
transmisión vertical para el mantenimiento del virus no está bien entendida. En algunas partes
de África y Asia, las cepas silvestres del dengue también pueden conducir a infección humana y
causar enfermedad leve. Varios factores pueden influir en la dinámica de la transmisión del
virus, incluidos factores ambientales y climáticos, interacciones entre huéspedes y patógenos, y
factores inmunológicos de la población. El clima influye directamente en la biología de los
vectores y, por esa razón, su abundancia y distribución; consiguientemente, es un factor
determinante importante en la epidemia de enfermedades transmitidas por vectores.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 6


MANEJO CLÍNICO
La infección por dengue es una enfermedad sistémica y dinámica. Presenta un amplio espectro
clínico que incluye manifestaciones clínicas graves y no graves. Después del período de
incubación, la enfermedad comienza abruptamente y le siguen tres fases de evolución: la febril,
la crítica y la de convalecencia.

Fase febril
Es típico que los pacientes desarrollen fiebre alta de forma abrupta. La fase febril aguda dura de
2 a 7 días y a menudo está acompañada de rubor facial, eritema de la piel, dolor corporal
generalizado, mialgias, artralgias, cefalea, anorexia, las náuseas y el vómito. Algunos pacientes
pueden tener dolor de garganta, faringe inyectada e inyección conjuntival. En la primera fase
febril temprana, puede ser difícil el distinguir clínicamente el dengue de otras enfermedades
febriles que no tienen relación alguna con el dengue. Si la prueba del torniquete resulta positiva
en esta fase aumenta las probabilidades de que sea dengue.
Se pueden observar manifestaciones hemorrágicas leves, como petequias y sangrado de
mucosas (por ejemplo, nasal y de las encías). El sangrado vaginal masivo (en mujeres en edad
fértil) y el sangrado gastrointestinal pueden ocurrir en esta fase, pero no es lo común. El hígado
a menudo está aumentado de tamaño y blando después de algunos días de fiebre. La
anormalidad más temprana en el cuadro hemático es una reducción progresiva del número
total de glóbulos blancos, lo cual debe alertar al médico de una alta probabilidad de dengue.

Fase crítica
Alrededor del momento de la disminución de la fiebre, cuando la temperatura cae a 37,5ºC o
38ºC o menos y permanece por debajo de este valor, usualmente en los días 3 a 7 de la
enfermedad, se puede presentar un aumento en la permeabilidad capilar junto con mayores
valores del hematocrito. Esto marca el inicio de la fase crítica. El período de extravasación de
plasma dura generalmente entre 24 y 48 horas.
La leucopenia progresiva seguida de una rápida disminución del número de plaquetas precede
usualmente la extravasación de plasma. En este momento, los pacientes que no presentan
aumento de la permeabilidad capilar mejoran, mientras que los que tienen un aumento de la

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 7


permeabilidad capilar pueden empeorar como resultado de la pérdida del volumen plasmático.
El derrame pleural y la ascitis se pueden detectar clínicamente dependiendo del grado de
extravasación de plasma y del volumen de reemplazo de líquidos. Por tanto, la placa de tórax y
el ultrasonido abdominal pueden ser herramientas útiles para el diagnóstico. Un aumento
superior al valor de referencia del hematocrito a menudo refleja la gravedad de la extravasación
de plasma.
El choque se presenta cuando hay una perdida crítica del volumen plasmático debida a la
extravasación. A menudo está precedido por signos de alerta. La temperatura corporal puede
estar por debajo de lo normal cuando ocurre el choque, con deterioro orgánico progresivo,
acidosis metabólica y coagulación intravascular diseminada. Esto, a su vez, lleva a una
hemorragia seria que hace que el hematocrito disminuya en el choque grave, los glóbulos
blancos puede que aumenten en los pacientes con sangrado grave, con hepatitis, encefalitis o
miocarditis, y, también sangrado grave, sin extravasación plasmática evidente o choque.
Se dice que los pacientes que mejoran después de la caída de la temperatura tienen dengue no
grave. Algunos pacientes progresan a la fase crítica de extravasación de plasma sin que haya
disminución de la temperatura.

Fase de recuperación
Si el paciente sobrevive a la fase crítica de 24 a 48 horas, en las siguientes 48 a 72 horas tiene
lugar una reabsorción gradual de los líquidos del compartimiento extravascular. Mejora el
bienestar general, regresa el apetito, disminuyen los síntomas gastrointestinales, se estabiliza el
estado hemodinámico y se presenta diuresis. Algunos pacientes pueden tener una erupción
parecida a “islas blancas en un mar rojo”. Algunos pueden presentar prurito generalizado. Son
comunes en esta etapa la bradicardia y los cambios en el electrocardiograma.
El hematocrito se estabiliza o puede ser menor debido al efecto de dilución de los líquidos
reabsorbidos. El conteo de leucocitos generalmente comienza a subir inmediatamente después
de la disminución de la fiebre, aunque la recuperación del número de plaquetas generalmente
es posterior al del número de leucocitos.
La insuficiencia respiratoria producida por el derrame pleural masivo y la ascitis puede ocurrir
en cualquier momento si se han administrado líquidos intravenosos en exceso. Durante la fase

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 8


crítica y la fase de recuperación, el reemplazo excesivo de líquidos se relaciona con edema
pulmonar o insuficiencia cardiaca congestiva.
La tabla resume los diversos problemas clínicos que se pueden presentar durante las distintas
fases del dengue.

MÉTODOS ACTUALES PARA EL DIAGNÓSTICO DEL DENGUE


Aislamiento del virus y de su ARN
Las muestras para el aislamiento del virus se deben obtener al principio del curso de la
infección, durante el período de la viremia (generalmente, antes del día 5). El virus se puede
recuperar del suero, el plasma y las células mononucleares de sangre periférica, y se puede
intentar recuperarlo de los tejidos tomados en la autopsia (ej: hígado, pulmón, ganglios
linfáticos, médula ósea). Debido a que el virus del dengue es lábil al calor, las muestras que se
van a transportar al laboratorio se deben mantener en un refrigerador o deben empacarse en
hielo húmedo. Si las muestras se van a almacenar hasta por 24 horas, se deben conservar entre
+4 °C y +8 °C. Para tiempos de almacenamiento más prolongados, se deben congelar a -70 °C en
un congelador hondo o almacenarse en un recipiente de nitrógeno líquido. No se recomienda el
almacenamiento a –20 °C, ni por períodos cortos

Detección de antígenos
La detección de antígenos del dengue en el suero de la fase aguda era hasta hace poco inusual
en casos de infecciones secundarias, debido a que dichos pacientes tenían complejos
inmunitarios preexistentes de anticuerpos IgG del virus. Nuevos avances en ELISA y técnicas de
hibridación en punto mancha dirigidos al antígeno de la envoltura y membrana y la proteína 1
no estructural (NS1), demostraron que se pueden detectar altas concentraciones de estos
antígenos en forma de complejos inmunitarios tanto en casos de infección primaria como en
secundaria, hasta nueve días después de la aparición de la enfermedad

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 9


Pruebas serológicas
MAC-ELISA
Para la captura de anticuerpos IgM por MAC-ELISA, la IgM total en los sueros de los pacientes se
captura mediante anticuerpos específicos para la cadena anti- (específicos para IgM humana)
revestidos en un microplato. Los antígenos específicos del dengue, de uno a cuatro serotipos
(DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4), están ligados a los anticuerpos IgM anti-dengue capturados y
son detectados mediante anticuerpos monoclonales o policlonales del dengue, directa o
indirectamente conjugados con una enzima que transforma un substrato sin color en productos
con color. La densidad óptica se mide mediante espectrofotómetro.

Pruebas hematológicas
El número de plaquetas y el hematocrito se miden frecuentemente durante las etapas agudas
de la infección por dengue. Estas mediciones se deben realizar con precaución utilizando
reactivos, equipo y protocolos estandarizados.
En la fiebre del dengue se puede observar una caída por debajo de 100 000/L en el conteo de
plaquetas, pero esta es una característica constante en la fiebre por dengue hemorrágico.
Generalmente, se observa trombocitopenia en el período entre el día 3 y el día 8 después de la
aparición de la enfermedad.
La hemoconcentración, calculada por un aumento del 20% o más en el hematocrito en
comparación con los valores de la fase de convalecencia, sugiere hipovolemia debido a aumento
de la permeabilidad vascular y extravasación de plasma

Prevención
Actualmente, la prevención primaria del dengue sólo es posible mediante el control de vectores
y la protección personal contra las picaduras de mosquitos infectados. Sin embargo, el
desarrollo de vacunas y medicamentos tiene el potencial de cambiar esta situación.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 10


Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 11
VIRUS DEL ZIKA
Datos y cifras
 La enfermedad por el virus de Zika es causada por un virus transmitido principalmente por

mosquitos del género Aedes, que pican durante el día.


 Los síntomas, generalmente leves y de 2 a 7 días de duración, consisten en fiebre, erupciones

cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulares, malestar y cefaleas. La mayoría de


las personas infectadas son asintomáticas.
 La infección el virus de Zika durante el embarazo puede causar microcefalia y otras

malformaciones congénitas, que constituyen el síndrome congénito por el virus de Zika. La


infección también se asocia a otras complicaciones del embarazo, como el parto prematuro y
el aborto espontáneo.
 La infección se asocia en niños y adultos a un aumento del riesgo de complicaciones

neurológicas, como el síndrome de Guillain-Barré, la neuropatía y la mielitis.


El virus de Zika es un flavivirus transmitido por mosquitos que se identificó por vez primera en
macacos (Uganda, 1947). Posteriormente, en 1952, se identificó en el ser humano en Uganda y
la República Unida de Tanzanía.
Se han registrado brotes de enfermedad por este virus en África, Las Américas, Asia y el Pacífico.
Entre los años sesenta y los ochenta se detectaron infecciones humanas esporádicas raras en
África y Asia, generalmente acompañadas de enfermedad leve.
El primer brote registrado ocurrió en la Isla de Yap (Estados Federados de Micronesia) en 2007.
Le siguió en 2013 un gran brote en la Polinesia Francesa y en otros países y territorios del
Pacífico. En marzo de 2015 Brasil notificó un gran brote de enfermedad exantematosa que
rápidamente se identificó como consecuencia de la infección por el virus de Zika, y en julio del
mismo año se describió en ese país su asociación al síndrome de Guillain-Barré.
En octubre de 2015, también se describió en Brasil la asociación entre la infección y la
microcefalia. Pronto aparecieron brotes y pruebas de la transmisión en Las Américas, África y
otras regiones del mundo. Hasta la fecha, 86 países y territorios han notificado casos de
infección por el virus de Zika transmitida por mosquitos.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 12


Signos y síntomas
El periodo de incubación (tiempo transcurrido entre la exposición y la aparición de los síntomas)
estimado de la enfermedad por el virus de Zika es de 3 a 14 días. La mayoría de las personas
infectadas son asintomáticas. Los síntomas, generalmente leves y de 2 a 7 días de duración,
consisten en fiebre, erupciones cutáneas, conjuntivitis, dolores musculares y articulares,
malestar y cefaleas.

Complicaciones de la enfermedad
La infección durante el embarazo es causa de microcefalia y otras malformaciones congénitas.
Asimismo, se asocia a complicaciones del embarazo, como el parto prematuro, el aborto
espontáneo y la muerte intrauterina.
La infección también es un desencadenante de síndrome de Guillain-Barré, neuropatía y
mielitis, sobre todo en adultos y niños mayores.
Se siguen investigando las estrategias de prevención y control, así como los efectos de la
infección en el embarazo y en otros trastornos neurológicos en niños y adultos.

Transmisión
El virus de Zika se transmite a las personas principalmente a través de la picadura de mosquitos
infectados del género Aedes, y sobre todo de Aedes aegypti en las regiones tropicales. Los
mosquitos Aedes suelen picar durante el día, sobre todo al amanecer y al anochecer, y son los
mismos que transmiten el dengue, la fiebre chikungunya y la fiebre amarilla.
Además, el virus puede transmitirse de la madre al feto durante el embarazo, y también por
contacto sexual, transfusiones de sangre y productos sanguíneos, y trasplantes de órganos.

Diagnóstico
La infección puede sospecharse a partir de los síntomas en personas que residan o viajen a
zonas donde haya transmisión del virus y/o mosquitos vectores (Aedes). Sin embargo, el
diagnóstico solo se puede confirmar mediante pruebas de laboratorio en muestras de sangre o
de otros líquidos corporales, como la orina o el semen.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 13


Tratamiento
No hay tratamiento para la infección por el virus de Zika ni para las enfermedades a las que se
asocia.
Los síntomas de la infección suelen ser leves. Los pacientes con síntomas como fiebre,
erupciones cutáneas o artralgias deben estar en reposo, beber líquidos suficientes y tomar
medicamentos comunes para el dolor y la fiebre. Si los síntomas empeoran deben consultar al
médico.
Las embarazadas residentes en zonas donde haya transmisión del virus o que presenten
síntomas compatibles con la infección deben consultar al médico para hacerse pruebas de
laboratorio y recibir atención clínica.

Transmisión en el embarazo
El virus se puede transmitir de la madre al feto y producir microcefalia (cabeza de tamaño
inferior al normal) y otras malformaciones congénitas, que constituyen el síndrome congénito
por el virus de Zika.
La microcefalia se debe a la pérdida de tejido cerebral o a un desarrollo cerebral anormal. Sus
consecuencias dependen de la magnitud del daño cerebral.
El síndrome congénito por el virus de Zika incluye otras malformaciones, como contracturas de
los miembros, hipertonía muscular, alteraciones oculares y sordera. Sigue sin conocerse el
riesgo de malformaciones congénitas tras la infección en el embarazo, pero se estima que un 5–
15% de los lactantes hijos de mujeres infectadas durante el embarazo presentan complicaciones
relacionadas con el virus. Las malformaciones congénitas pueden aparecer tras infecciones
sintomáticas o asintomáticas.

Transmisión sexual
El virus de Zika puede transmitirse en el curso de una relación sexual, hecho que resulta
preocupante porque hay una asociación entre la infección y los desenlaces gestacionales y
fetales adversos.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 14


En zonas donde haya transmisión activa del virus, todas las personas infectadas y sus parejas
sexuales (en particular las embarazadas) deben recibir información sobre los riesgos de
transmisión del virus por vía sexual.
La OMS recomienda que a todas las personas sexualmente activas de ambos sexos se les preste
un asesoramiento correcto y se les proponga toda la panoplia de métodos anticonceptivos para
que puedan elegir con conocimiento de causa si desean concebir o no, y en qué momento, a fin
de prevenir posibles desenlaces gestacionales y fetales adversos.
Las mujeres que tengan relaciones sexuales sin protección y no deseen el embarazo por temor a
la infección por este virus deben tener fácil acceso a servicios anticonceptivos de urgencia y
asesoramiento. Las embarazadas deben tener prácticas sexuales seguras (en particular
utilizando correcta y sistemáticamente preservativos) o abstenerse de tener relaciones
sexuales, al menos mientras dure el embarazo.
En zonas donde no haya transmisión activa del virus, la OMS recomienda que los hombres y
mujeres de vuelta de zonas donde se sepa que hay transmisión del virus adopten prácticas
sexuales seguras o se abstengan de mantener relaciones sexuales al menos durante los 6 meses
posteriores a su retorno para evitar la transmisión sexual del virus. A las parejas sexuales de
embarazadas que estén de vuelta de zonas donde haya transmisión local del virus se les
recomienda que adopten prácticas sexuales seguras o se abstengan de mantener relaciones
sexuales al menos mientras dure el embarazo.
La OMS colabora con los países para controlar la enfermedad por el virus de Zika mediante la
adopción de las medidas definidas en el Marco de respuesta estratégica al zika:
 Avanzar el la investigación de la prevención, vigilancia y control de la infección y sus

complicaciones.
 Crear, reforzar y poner en marcha sistemas integrados de vigilancia de la infección y sus

complicaciones.
 Reforzar la capacidad de los laboratorios de todo el mundo para realizar pruebas de

detección del virus de Zika.


 Respaldar los esfuerzos mundiales por aplicar y monitorear estrategias de control de

vectores destinadas a reducir las poblaciones de Aedes.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 15


VIRUS CHIKUNGUNYA

El CHIKV es un virus ARN que pertenece al género Alfavirus de la familia Togaviridae. El nombre
chikungunya deriva de una palabra en Makonde, el idioma que habla el grupo étnico Makonde
que vive en el sudeste de Tanzania y el norte de Mozambique. Significa a grandes rasgos “aquel
que se encorva” y describe la apariencia inclinada de las personas que padecen la característica
y dolorosa artralgia.
Ya en los años 1770 se reportaron epidemias de fiebre, rash y artritis semejantes a CHIK. Sin
embargo, el virus no se aisló́ de suero humano y de mosquitos hasta que ocurrió́ una epidemia
en Tanzania 1952−1953. Posteriormente ocurrieron brotes en África y Asia que afectaron
principalmente a comunidades pequeñas o rurales. Sin embargo, en Asia se aislaron cepas de
CHIKV durante grandes brotes urbanos en Bangkok, Tailandia en la década de 1960, y en Calcuta
y Vellore, India durante las décadas de 1960 y 1970.
Durante los brotes se encontraron viremicos con CHIKV en el Caribe (Martinica), en los Estados
Unidos y la Guayana Francesa. Todos estos casos habían regresado de áreas con transmisión
endémica o epidémica de CHIKV, por tanto, no se produjeron por transmisión autóctona. Sin
embargo, estas áreas tienen mosquitos que son vectores competentes, así ́ como huéspedes
susceptibles no expuestos previamente; por consiguiente, pudieron haber mantenido la
transmisión endémica del CHIKV en las Américas. Dados estos factores, el CHIKV tiene la
capacidad de emerger, reemerger y diseminarse rápidamente en nuevas áreas geográficas y por
lo tanto, es prioritario mejorar la vigilancia y la preparación frente esta enfermedad.

Transmisión
Vectores
Existen dos vectores principales para el CHIKV: Aedes aegyptiy Ae. albopictus. Ambas especies
de mosquitos están ampliamente distribuidas en los trópicos y Ae. Albopictus también está
presente en latitudes más templadas. Dada la amplia distribución de estos vectores en las
Américas, toda la región es susceptible a la invasión y la diseminación del virus.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 16


Reservorios
Los humanos son el reservorio principal del CHIKV durante los periodos epidémicos. En los
periodos interepidémicos, diversos vertebrados han sido implicados como reservorios
potenciales, incluyendo primates no humanos, roedores, aves y algunos mami ́feros pequeñ os.

Periodos de incubación
Los mosquitos adquieren el virus a partir de un huésped virémico. Después de un periodo
promedio de incubación extri ́nseca de 10 días, el mosquito es capaz de transmitir el virus a un
huésped susceptible, como a un ser humano. En los humanos picados por un mosquito
infectado, los síntomas de enfermedad aparecen generalmente después de un periodo de
incubación intrínseca de tres a siete días

CLINICA
Después de la picadura de un mosquito infectado con CHIKV, la mayoría de los individuos
presentaran síntomas tras un periodo de incubación de tres a siete días (rango: 1−12 días). Sin
embargo, no todos los individuos infectados desarrollaran síntomas. Estudios serológicos
indican que entre el 3% y el 28% de las personas con anticuerpos para el CHIKV tienen
infecciones asintomáticas.
Los individuos con infección aguda por CHIKV con manifestaciones clínicas o asintomáticos,
pueden contribuir a la diseminación de la enfermedad si los vectores que transmiten el virus
están presentes y activos en la misma zona.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 17


El CHIKV puede causar enfermedad aguda, subaguda y crónica. La enfermedad aguda
generalmente se caracteriza por inicio súbito de fiebre alta (típicamente superior a 39°C y dolor
articular severo.
Otros signos y síntomas pueden incluir cefalea, dolor de espalda difuso, mialgias, nauseas,
vómitos, poliartritis, rash y conjuntivitis La fase aguda dura entre 3 y 10 días (tabla1).

 La fiebre generalmente dura entre unos días y una semana. Puede ser continua o
intermitente, pero una disminución de la temperatura no se asocia a empeoramiento de
los síntomas. Ocasionalmente, la fiebre puede acompañarse de bradicardia relativa.
 Los síntomas articulares generalmente son simétricos y ocurren con más frecuencia en
manos y pies, pero también pueden afectar articulaciones más proximales. También se
puede observar tumefacción, asociada con frecuencia a tenosinovitis. A menudo los
pacientes están gravemente incapacitados por el dolor, la sensibilidad, la inflamación y
la rigidez. Muchos pacientes no pueden realizar sus actividades habituales ni ir a
trabajar, y con frecuencia están confinados al lecho debido a estos síntomas.

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 18


 El rash aparece generalmente entre dos a cinco días después del inicio de la fiebre en
aproximadamente la mitad de los pacientes. Es típicamente maculo-papular e incluye
tronco y extremidades, aunque también puede afectar palmas, plantas y rostro. El rash
también puede presentarse como un eritema difuso que palidece con la presión. En los
niños pequeños, las lesiones vesiculo-bulosas son las manifestaciones cutáneas más
comunes.

MANIFESTACIONES ATI ́PICAS


Aunque la mayoría de las infecciones por CHIKV se manifiestan con fiebre y artralgias, también
pueden ocurrir manifestaciones atípicas. Estas manifestaciones pueden deberse a efectos
directos del virus, la respuesta inmunológica frente al virus, o la toxicidad de los medicamento
(tabla 2).

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 19


DIAGNÓ STICO DIFERENCIAL
La fiebre, con o sin artralgias, es una manifestación atribuible a muchas otras enfermedades. La
CHIK puede presentarse de forma atípica o puede coexistir con otras enfermedades infecciosas
como el dengue o la malaria. Las enfermedades a ser consideradas en el diagnóstico diferencial
pueden variar en relación a algunas características epidemiológicas relevantes, tales como el
lugar de residencia, antecedentes de viajes y exposición (Tabla 3 y 4).

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 20


TRATAMIENTO
No existe un tratamiento farmacológico antiviral específico para la CHIK. Se recomienda el
tratamiento sintomático luego de excluir enfermedades más graves tales como malaria, dengue
e infecciones bacterianas.

PREVENCION
Picaduras de mosquitos
La protección contra las picaduras de mosquitos durante el día y al anochecer es fundamental
para prevenir la infección por dengue, zika y chiKungunya. Se debe prestar especial atención a la

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 21


prevención de las picaduras de mosquitos entre las embarazadas, las mujeres en edad fecunda y
los niños pequeños.
Las medidas de protección personal consisten en usar ropa (preferiblemente de colores claros)
que cubra al máximo el cuerpo, instalar barreras físicas (mosquiteros) en los edificios, mantener
puertas y ventanas cerradas, y utilizar repelentes de insectos que contengan DEET, IR3535 o
icaridina, siguiendo las instrucciones de la ficha técnica del producto.
Los niños pequeños y las embarazadas deben dormir bajo mosquiteros de cama durante el día y
el anochecer. Los residentes en zonas afectadas y quienes viajen a ellas deben tomar las mismas
precauciones ya descritas para protegerse de las picaduras de mosquitos.
Los mosquitos del género Aedes se crían en pequeñas acumulaciones de agua alrededor de las
casas, escuelas y lugares de trabajo. Es importante eliminar estos criaderos cubriendo los
depósitos de agua, eliminando el agua residual de floreros y macetas y eliminando la basura y
los neumáticos usados. Las iniciativas de la comunidad son esenciales para ayudar a los
gobiernos locales y a los programas de salud pública a reducir los criaderos de mosquitos. Las
autoridades sanitarias también pueden recomendar el uso de larvicidas e insecticidas para
reducir las poblaciones de mosquitos y la propagación de la enfermedad.
Aunque es un tema que se sigue investigando activamente, todavía no hay vacunas para
prevenir ni tratar la infección por el virus del dengue, zika ni chikungunya.

Bibliografía
1. WHO. Dengue and dengue haemorrhagicfever. Factsheet No 117, revisedMay 2008. Geneva,
WorldHealthOrganization, 2008 (http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs117/en/).
2. WHO Dengue fever and dengue haemorrhagicfeverprevention and control.
WorldHealthAssemblyResolution WHA55.17, adoptedbythe 55th WorldHealthAssembly, 2002
(http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA55/ewha5517.pdf).
3. WHO Revision of the International HealthRegulations. WorldHealthAssemblyResolution WHA58.3,
adoptedbythe 58th WorldHealthAssembly, 2005
(http://www.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA58/WHA58_3-en.pdf).
4. WHO/SEARO. Concrete measurekey in controlling dengue in South East Asia. PressRelease
SEA/PR/1479. New Delhi, WorldHealthOrganization Regional Office for South-East Asia, 2008.
(http://www.searo.who.int/EN/Section316/Section503/Section2463_14619.htm).

Equipo Docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019-2020 Página 22


INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
INTRODUCCIÓN
Las infecciones respiratorias son afecciones muy frecuentes en la edad pediátrica. Dentro las
principales causas de mortalidad infantil tenemos a las neumonías, que representa un 13% de los
menores de 5 años.
Los niños pueden presentar en promedio entre seis a ocho infecciones respiratorias al año, sobre
todo en los lactantes y afectan en especial a las vías respiratorias inferiores. En los menores de dos
años, estas infecciones suponen una de las causas más frecuentes de hospitalización. La edad de
máxima incidencia corresponde entre los 4 y 6 años.
Es importante señalar que muchos de los cuadros infecciosos del tracto respiratorio están originados
por virus, por tanto, sólo precisarían tratamiento sintomático y control. Antes de prescribir el
tratamiento es fundamental haber realizado un diagnóstico etiológico aproximado en función de los
factores clínicos y epidemiológicos.

CLASIFICACIÓN
Según la localización encontramos las IR altas, que son las que afectan al tracto respiratorio superior,
y las IR bajas, es decir las que afectan al tracto respiratorio inferior. De acuerdo a la etiología
podemos hacer dos tipos de clasificaciones: a) por un lado se distinguen las infecciones bacterianas,
virales, parasitarias y fúngicas; b) por otro lado es clásico diferenciarlas en específicas, es decir
aquellas infecciones que son causadas por un agente en particular, como la tos convulsa o tos ferina
o coqueluche (causada por Bordetella pertussis), la tuberculosis (causada por Mycobacterium
tuberculosis), la difteria (Corynebacterium diphteriae), e inespecíficas que son ampliamente las más
frecuentes.
a) Según la etiología
– Bacterianas, virales, parasitarias.
– Específicas, inespecíficas.
– Según la localización: Altas y Bajas.
Nos referiremos, en este capítulo, exclusivamente a las infecciones bacterianas y virales clásicamente
denominadas inespecíficas.
Infecciones respiratorias altas Son las infecciones que afectan la nasofaringe, orofaringe, laringe,
tráquea, oído y senos paranasales.
Debe recordarse que la mucosa del tracto respiratorio superior es continua por lo que una infección
en cualquiera de sus sectores puede propagarse hacia sus sectores inferiores.

RESFRÍO COMÚN (RINITIS)


Es la inflamación de la mucosa nasal. Es una infección sumamente frecuente, y es la manifestación
más frecuente de infección del tracto respiratorio superior causada por muchos virus diferentes. A
pesar de su elevada frecuencia, no existe terapéutica ni medidas preventivas específicas para la
mayoría de sus agentes etiológicos.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


1
DE MEDICINA 2019 - 2020
Etiología
Salvo raras excepciones, los agentes etiológicos son virus. Los virus más frecuentemente
involucrados son Rinovirus, Coronavirus, Parainfluenza y Adenovirus; menos frecuentemente Virus
Respiratorio Sincitial (VRS) y Enterovirus. Dependiendo de las series estudiadas, las proporciones de
cada virus varían, pero en general Rinovirus son los agentes más frecuentes.
Debido a dificultades diagnósticas, probablemente la frecuencia de Coronavirus está subestimada
pero se sabe que tiene un rol importante en la etiología del resfrío común. En cuanto a Adenovirus,
algunos tipos (1, 2, 5, 6) se asocian a cuadros inespecíficos como el resfrío común, mientras que otros
tienen tendencia a causar cuadros más específicos (ej.: 3 y 7- fiebre faringoconjuntival; 8 -
queratoconjuntivitis). Influenza virus afecta la mucosa nasal en el curso de infecciones que afectan
simultáneamente otros sectores del tracto respiratorio, incluso el tracto inferior. Sin embargo, las
reinfecciones con un mismo tipo de virus Influenza pueden manifestarse como resfrío común sin
fiebre y permiten al virus diseminarse rápidamente entre personas susceptibles.
Epidemiología
La vía de ingreso es respiratoria. Los virus se diseminan por contacto directo con secreciones
infectadas, mano a mano o a través de fómites, y posteriormente son inoculados en la mucosa nasal
o conjuntival; la inoculación en la mucosa oral es una ruta menos efectiva. Esta vía de diseminación
es la más frecuente para la mayoría de los virus respiratorios, y explica la alta tasa de ataque en
contactos familiares. Por aerosoles: ha sido documentada esta forma de transmisión para Influenza
virus, pero se presume que puede ocurrir también con Rinovirus y Enterovirus.
El resfrío común suele ocurrir con mayor frecuencia en los meses fríos del año, pero cada virus tiene
su propia incidencia estacional. Rinovirus predomina en otoño y primavera; VRS aumenta a mitad
del invierno; Coronavirus aumenta al final del invierno y primavera. Esto sugiere un fenómeno de
interferencia entre los distintos virus que aún no es claro. En cuanto al rol del clima y la temperatura,
se cree que por un lado las bajas temperaturas aumentan el hacinamiento de personas en espacios
cerrados favoreciendo la diseminación; por otro lado, los cambios en la humedad ambiental relativa
alteran la viabilidad viral, por ejemplo Rinovirus tiene mayor viabilidad cuando la humedad es de
40% a 50%, mientras que Influenza y Parainfluenza virus persisten viables en aerosoles habiendo
baja humedad ambiental relativa.
Patogenia
El período de incubación es de uno a cuatro días. La replicación viral se produce en las células ciliadas
del epitelio nasal y la nasofaringe. La viremia no es frecuente, salvo para Enterovirus.
La eliminación del virus aumenta al tercer o cuarto día de infección y suele desaparecer al quinto; en
niños el período de eliminación puede ser más prolongado. La infección es limitada por los
mecanismos locales de inmunidad. Los síntomas, que suelen hacerse más prominentes luego del
quinto día de enfermedad y desaparecer hacia el décimo día, se deben a edema e hiperemia de la
mucosa y destrucción de células epiteliales.
Manifestaciones clínicas
Dependiendo del agente etiológico, el contacto previo con el mismo agente o agentes
antigénicamente relacionados y el estado inmunológico del huésped, la presentación clínica es

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


2
DE MEDICINA 2019 - 2020
variable. El espectro de signos y síntomas comprende aumento de las secreciones mucosas con
corrimiento nasal u obstrucción nasal, edema inflamatorio de la mucosa, estornudos, odinofagia,
congestión conjuntival. Puede haber síntomas sistémicos: fiebre (siempre de bajo grado), mialgias,
cefaleas, tos seca, afonía, etc.
Diagnóstico etiológico
Debido a la diversidad de agentes que pueden causar rinitis (recordar que estos agentes poseen más
de un tipo antigénico, algunos incluso, como Rinovirus, poseen cientos) y a la levedad del proceso,
el diagnóstico etiológico es engorroso y costoso. Si se desea realizarlo con fines epidemiológicos, la
muestra que se prefiere es el aspirado nasofaríngeo (ANF) fundamentalmente en niños pequeños,
pero el hisopado nasofaríngeo es una alternativa aceptable, y es la muestra más utilizada en adultos.
El cultivo es el método directo de elección para todos los virus respiratorios. Los métodos directos
rápidos (inmunofluorescencia) son en general menos sensibles que el cultivo; muestran mayor
utilidad para VRS que para otros virus. La serología solo sirve con fines epidemiológicos, ya que el
diagnóstico es retrospectivo y se requieren sueros pareados para su correcta interpretación.
Tratamiento
Es una infección leve y autolimitada que no requiere tratamiento específico, además de que no se
dispone de fármacos antivirales para la mayoría de estos virus. Los antivirales antivirus Influenza se
reservan para personas de riesgo de enfermedad grave durante los períodos de epidemias. El
tratamiento es, por lo tanto, sintomático. Es importante recordar que en el curso de la infección, y
muy frecuentemente en etapa de resolución, las características de rinorrea van cambiando debido
a la acumulación de células muertas y otros detritus.
Esto no debe hacer pensar en una infección bacteriana sobreagregada o en la agravación del cuadro,
por lo que no tendrá efecto ningún otro tipo de tratamiento, especialmente el uso de antibióticos.
Prevención
La principal medida es limitar el contacto con personas infectadas. Se dispone de vacunas para
algunos de estos virus, ej.: Influenza y Adenovirus, por lo tanto previenen una mínima cantidad de
casos. La posibilidad de obtener una vacuna que proteja contra Rinovirus es muy remota debido a la
gran cantidad de serotipos de este virus y a que no se ha demostrado inmunidad cruzada entre ellos.
FARINGITIS Y AMIGDALITIS
Es una infección frecuente, tanto en niños como en adultos.
Etiología
La mayoría de las faringoamigdalitis son virales, pero, a diferencia de lo que ocurre con la rinitis,
también puede ser de etiología bacteriana y es especialmente importante diferenciar unas de las
otras.
Faringitis viral
La afección faríngea puede ser primaria o presentarse en el curso de otra infección respiratoria o
sistémica. La epidemiología, profilaxis y tratamiento de las faringitis virales merecen las mismas
consideraciones realizadas para el resfrío común.
a) Fiebre faringoconjuntival: la presentación clínica de la faringitis producida por Adenovirus
generalmente es más severa que la asociada al resfrío común. Se acompaña de malestar general,

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


3
DE MEDICINA 2019 - 2020
mialgias, cefaleas, escalofríos, mareos, fiebre alta, odinofagia y exudado faríngeo purulento
indistinguible del observado en las faringitis bacterianas. Una característica distintiva, si está
presente, es la conjuntivitis que afecta a un tercio de los casos. Es de tipo folicular y bilateral.
b) Faringitis herpética: la infección primaria por Herpes simple puede presentarse como una faringitis
aguda. Los casos leves son indiferenciables de las otras etiologías. En los casos severos la presencia
de inflamación y exudado purulento puede hacer pensar en una faringitis bacteriana. Las vesículas
y las úlceras planas de paladar son hallazgos característicos.
c) Herpangina: es un tipo infrecuente de faringitis causada por el virus Coxsackie y se diferencia por
la presencia de pequeñas vesículas en paladar blando, la úvula y pilares anteriores de faringe. Las
lesiones se abren para convertirse en pequeñas úlceras blancas. Se observa principalmente en niños,
en quienes puede manifestarse como una enfermedad febril severa.
d) Mononucleosis infecciosa: se asocia a infección por Citomegalovirus y en un 50% de los casos se
presenta con odinofagia, fiebre alta, adenopatías periféricas en todos los territorios, fatiga,
esplenomegalia.
Faringitis bacteriana
Streptococcus pyogenes (Streptococcus betahemolítico del grupo A) es el principal agente bacteriano
de faringitis. Otros estreptococos beta-hemolíticos agentes de faringitis son los de los grupos C, G y
F de Lancefield.
La faringitis estreptocóccicas debe ser diferenciada de las de otra causa ya que puede tener
complicaciones supurativas y no supurativas.
Otras bacterias que causan faringitis con menor frecuencia: Arcanobacterium hemolyticus, Neisseria
gonorrhoeae, Corynebacterium ulcerans, Micoplasma pneumoniae.
Epidemiología
Estas infecciones ocurren durante todo el año pero tienen su pico de incidencia en otoño y
primavera. El grupo etario más afectado y el de mayor riesgo de complicaciones es el de 5 a 15 años.
La trasmisión se produce por vía respiratoria por contacto estrecho persona a persona.
Manifestaciones clínicas
El período de incubación es de dos a cuatro días. El cuadro más característico está dado por la
instalación abrupta de odinofagia acompañada de fiebre, cefalea y malestar general. En niños son
frecuentes las náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los signos más destacados son edema,
enrojecimiento e hiperplasia linfoide a nivel de la faringe posterior, hiperplasia amigdalina, exudado
amigdalino blanco grisáceo, adenomegalias cervicales dolorosas. Si bien esta signosintomatología es
sugestiva de faringitis bacteriana, también puede deberse a causas virales, y por este motivo nunca
puede realizarse el diagnóstico etiológico únicamente sobre la base del cuadro clínico.
Por otra parte, un cuadro respiratorio alto que carezca de estas manifestaciones raramente
corresponderá a una faringitis bacteriana. La infección faríngea aguda es de resolución espontánea;
la fiebre desaparece en tres a cinco días y el resto de los síntomas y signos suele resolverse en el
plazo de una semana. Como veremos entonces, el único motivo por el cual se justifica el tratamiento
antibiótico es la prevención de las complicaciones. En los casos en que la cepa de S. pyogenes que
causa una faringitis u otra infección produce toxinas eritrogénicas, puede producirse escarlatina. Se

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


4
DE MEDICINA 2019 - 2020
trata de un eritema difuso y puntiforme que se acompaña de enantema característico que afecta el
paladar y la lengua.
Complicaciones
Hoy en día son poco frecuentes debido al advenimiento de la antibioticoterapia.
a) Complicaciones supuradas. A nivel local, pueden producirse abscesos o flemones
periamigdalinos, abscesos retrofaríngeos. Por extensión directa del germen: otitis media, sinusitis,
mastoiditis, linfadenitis cervical supurada. Otras complicaciones supuradas, como infecciones del
sistema nervioso central, son extremadamente raras.
b) Complicaciones no supuradas (secuelas postestreptocócicas): fiebre reumática y glomerulonefritis.
Diagnóstico etiológico
El principal objetivo, como hemos dicho, es diferenciar las infecciones causados por virus de aquellas
causadas por S. pyogenes; eventualmente, frente a fuertes sospechas clinicoepidemiológicas, puede
ser necesario identificar causas bacterianas específicas (ej.: difteria, gonococia) para las cuales existe
tratamiento. El “gold standard” para el diagnóstico de faringitis bacteriana es el exudado faríngeo.
Nos enfocaremos en la investigación de S. pyogenes. La toma de muestra se realiza mediante
hisopado de las amígdalas; no es necesario utilizar medios de transporte, ya que S. pyogenes es
altamente resistente a la desecación y puede permanecer viable hasta por 72 horas en hisopo seco.
La muestra se siembra en un medio rico, habitualmente agar sangre. Es útil puncionar el agar con el
asa ya que la acción de la estreptolisina O se detecta mejor en condiciones de baja concentración de
oxígeno y se visualiza como un aumento de la zona de hemólisis en el sitio de punción. Tras 24 a 48
horas de incubación a 37ºC, se busca macroscópicamente la presencia de colonias betahemolíticas
sugestivas de S. pyogenes. Para proseguir el estudio correctamente se debe realizar un aislamiento
de la o las colonia/s sospechosa/s, ya que evidentemente no se encontrarán en cultivo puro sino en
un cultivo polimicrobiano en el que habitualmente predominarán bacterias de la flora oral,
especialmente colonias alfahemolíticas propias de Streptococcus spp. del grupo viridans. Una vez
obtenido el germen de interés en cultivo puro, se realizará tinción de Gram para verificar que se
trata de un coco grampositivo. Luego se procederá a su caracterización bioquímica. En primer lugar
corresponde realizar una prueba de catalasa que deberá ser negativa, ya que se trata de una bacteria
de la familia Streptococcaceae.
Finalmente se puede realizar determinación de los antígenos carbohidratos de la pared celular, que
en general se realiza mediante aglutinación con látex o pruebas de coaglutinación. Tiene la ventaja
de ser una prueba rápida que se puede realizar con un escaso número de colonias, pero su
desventaja es el costo.
Una alternativa al exudado faríngeo son las pruebas rápidas de detección de antígeno de
Streptococcus del grupo A. Se realizan directamente a partir de la muestra de hisopado faríngeo.
Estos métodos no dependen del cultivo del microorganismo y por lo tanto permiten obtener un
resultado en pocos minutos. Debido a esta notable ventaja su uso se encuentra ampliamente
difundido a pesar de que su costo es más elevado que el cultivo. Aunque existen variaciones de
procedimiento de acuerdo a cada producto comercial, el método consiste en: extracción del
carbohidrato grupo A específico mediante la incubación del hisopo en ácido o por tratamiento

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


5
DE MEDICINA 2019 - 2020
enzimático.
1) detección del antígeno extraído, para lo cual la mayoría de los sistemas comerciales utilizan
aglutinación con látex o enzimoinmunoensayo; también se ha utilizado la tecnología de ADN. Entre
sus desventajas, si bien su especificidad es muy buena, en general superior al 95%, su sensibilidad
es un poco menor (entre 68% y 95%). Por este motivo, la Sociedad Americana de Enfermedades
Infecciosas (IDSA) recomienda utilizarlo como método de screening.
Tratamiento
Debido a que el objetivo principal es prevenir las complicaciones supuradas y las secuelas no
supuradas, el grupo antibiótico de primera elección es el de las penicilinas (penicilina G sódica,
penicilina benzatínica, ampicilina, amoxicilina), ya que ha demostrado prevenir efectivamente la FR.
En los pacientes alérgicos a penicilina, se opta por eritromicina u otros macrólidos. El tratamiento
con estos antibióticos (salvo con azitromicina) debe tener una duración de 10 días, aun cuando el
paciente ya no presente síntomas, como es habitual. Otras alternativas eficaces incluyen
cafalosporinas de primera y segunda generación. Sin embargo, no son convenientes debido a su
costo y a que, al ser de mayor espectro antimicrobiano, afectan la flora normal y favorecen la
selección de resistencia.
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS AGUDA (CRUP)
Es una infección viral alta y baja vinculada con la edad, que produce una inflamación en el área
subglótica que conduce a un cuadro clínico caracterizado por disnea y estridor inspiratorio
característico. Crup deriva del vocablo escocés ruop, que significa “gritar con voz chillona”.
Incidencia
Enfermedad frecuente de la primera infancia, representa el 15% de todas las IRA en los niños. La
incidencia máxima se observa durante el segundo año de vida y la mayor parte de los casos se
produce entre los tres meses y los tres años de edad. Predomina en el sexo masculino.
Etiología
El virus Parainfluenza 1 es la causa más frecuente, el tipo 3 suele ser el segundo en frecuencia.
Los brotes epidémicos causados por virus Influenza A y B pueden determinar un porcentaje
significativo. Solo en un 5% de los casos puede ser causado por VRS. Las infecciones por Adenovirus
pocas veces se asocian con crup, aunque la laringitis suele ser una manifestación habitual en las
infecciones producidas por estos virus. Las manifestaciones más características de la enfermedad
fueron asociadas al virus Parainfluenza 2, sin embargo el porcentaje total de casos de crup
provocado por éste es menor que el asociado a los tipos 1 y 3. Este fenómeno se debe a que los virus
tipo 2 son menos frecuentes en la comunidad y los brotes epidémicos provocados por este virus son
poco frecuentes. De todos los agentes mencionados, solo Parainfleunza tipo1 y el virus Influenza A
se asocian con epidemias. En la era prevacunal el sarampión se asociaba con un crup severo y
complicado.
Epidemiología
Los patrones epidemiológicos reflejan principalmente los patrones estacionales. El virus
Parainfluenza 1 tiene su máxima incidencia durante el otoño y parecería provocar brotes epidémicos
año por medio. Lo brotes en invierno o principios de la primavera se asocian más frecuentemente a

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


6
DE MEDICINA 2019 - 2020
Influenza A o B.
Manifestaciones clínicas
Inicialmente la infección viral compromete el tracto respiratorio superior, conductos nasales,
nasofaringe, posteriormente se propaga por la vía canalicular descendente para afectar todos los
niveles del aparato respiratorio. Los signos clásicos de estridor, disfonía y tos perruna resultan
principalmente de la inflamación de laringe y tráquea, sin embargo en la mayoría de los pacientes
se objetiva un compromiso pulmonar. La obstrucción y por ende la inflamación son máximas a nivel
subglótico, este área representa la porción menos distensible de la vía aérea, dado que está rodeado
por cartílago cricoides con un estrecho anillo anterior y lámina cuadrangular posterior más
ancha,”anillo de sello”.
Estos hechos se agravan en los niños pequeños dado que en ellos las paredes de la vía aérea son
relativamente distensibles, es probable que los factores anatómicos contribuyan a la mayor
gravedad de este cuadro en niños preescolares. El diámetro de la laringe y la glotis es relativamente
pequeño y la inflamación de las mucosas determina mayor grado de obstrucción. La resistencia de
la vía aérea es un parámetro sumamente sensible, incluso a cambios poco marcados del diámetro
de la vía. La resistencia al flujo aéreo está inversamente relacionada con la cuarta potencia del radio
de la vía. La membrana mucosa también se encuentra relativamente más laxa, así como más
vascularizada, y el anillo cartilaginoso es menos rígido, la obstrucción nasal y el llanto pueden agravar
el estrechamiento dinámico de la vía aérea del niño. La enfermedad se manifiesta durante el
anochecer generalmente luego de una tos leve de varios días de duración, acompañada o no de
odinofagia y rinorrea serosa. Los niños infectados por Influenza y Parainfluenza suelen tener fiebre
de entre 38º y 40º; en la infección por VRS la fiebre suele ser más baja. La instalación del crup puede
estar anunciada por la presencia de disfonía y una profundización de la tos, habitualmente seca con
un tono metálico (perruno). Aparecen polipnea, tirajes altos, estridor laríngeo inspiratorio, roncus y
sibilancias. Una característica distintiva es su curso fluctuante. El cuadro puede mejorar o agravarse
clínicamente en el curso de una hora. La mayoría de las veces dura entre tres y cuatro días, aunque
la tos puede persistir. El diagnóstico es clínico, el asilamiento viral se discutirá más adelante, si bien
no es recomendable realizar procedimientos invasivos para no alterar al niño y agravar el cuadro.
Tratamiento
Es sintomático. Siendo una enfermedad de etiología viral, los antibióticos no tienen efecto alguno.
EPIGLOTITIS
Es una infección grave de la laringe supraglótica que resulta en edema epiglótico con la consiguiente
obstrucción laríngea. A diferencia de la laringitis, suele ocurrir en niños mayores de dos años;
también puede ocurrir en adultos. Su etiología es bacteriana.
Etiología
Su principal causal es Haemophilus influenzae tipo b. Desde que se utiliza la vacuna contra este
germen, han disminuido dramáticamente las infecciones invasivas que produce, dentro de las cuales
se encuentra la epiglotitis. Son causas menos frecuentes: Streptococcus pneumoniae y otros
Streptococcus, S. aureus, H. influenzae no encapsulado, H. parainfluenzae.
Manifestaciones clínicas

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


7
DE MEDICINA 2019 - 2020
La sintomatología es de instalación brusca. Se presenta con odinofagia, fiebre elevada, disfagia y
dificultad respiratoria por obstrucción de la vía aérea que domina el cuadro y causa estridor.
El niño se presenta con aspecto tóxico. Cuando se asocia bacteriemia el cuadro es de muy mal
pronóstico. En el adulto la presentación es menos brusca pero igualmente severa.
Diagnóstico etiológico
El germen puede aislarse de muestras de secreciones respiratorias del sector supraglótico y de
hemocultivos en caso de bacteriemia.
Tratamiento
Es una emergencia pediátrica. Además del tratamiento de soporte para eliminar la obstrucción, se
requiere tratamiento antibiótico.
Profilaxis
La principal medida profiláctica es la vacunación anti-Haemophilus influenzae tipo b. Frente a los
casos de enfermedad confirmada, se administra Rifampicina durante cuatro días a:
1) todos los contactos familiares cuando hay niños menores de cuatro años en el hogar
2) compañeros de escuela y maestros del caso índice
3) el paciente antes de otorgar el alta hospitalaria para prevenir la reintroducción del germen en el
hogar.
OTITIS MEDIA AGUDA (OMA)
Es la inflamación aguda del oído medio. Es una de las enfermedades más prevalentes en la
infancia. Es uno de los principales motivos de prescripción de antibióticos en atención primaria.
Epidemiología
La OMA es una enfermedad de lactantes y niños pequeños, la máxima incidencia se produce entre
los 6 y los 18 meses de edad. A los tres años la mayoría de los niños han sufrido al menos un episodio,
y hasta la mitad han sufrido una OMA recidivante (tres o más episodios).
Entre los factores que influyen en la frecuencia de OMA se incluyen la alergia a antígenos y
polulantes, exposición a humo de cigarrillo, lactancia natural, estación del año, concurrencia a
guarderías, pobreza, hacinamiento, mala higiene.
Etiología
La microbiología de la OMA se ha documentado por cultivo del líquido del oído medio obtenido
mediante aspiración con aguja. Streptococcus pneumoniae (aislado con mayor frecuencia en todos
los grupos etarios) seguido por Haemophilus influenzae no tipo b, son responsables de por lo menos
el 90% de las OMA. Moraxella catarrhalis es el tercer agente en frecuencia, dando cuenta del 3% al
20% de las infecciones. Otros agentes menos frecuentes: H. influenzae tipo b, Staphylococcus aureus,
Streptococcus pyogenes, Chlamydia pneumoniae, bacilos gramnegativos.
Rol de los virus respiratorios (VRS, Rinovirus, Adenovirus, Enterovirus, Influenza virus, Parainfluenza
virus): pueden inducir o prolongar la infección por alterar los mecanismos celulares de defensa.
Patogenia
Para comprender la patogenia de la OMA hay que tener en cuenta que la enfermedad afecta a un
sistema constituido por partes contiguas: orificios nasales, nasofaringe, trompa de Eustaquio, oído
medio, antro y celdas aéreas de la mastoides. El oído medio recuerda a una caja aplanada, la pared

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


8
DE MEDICINA 2019 - 2020
lateral comprende la membrana timpánica y la pared interna incluye las ventanas oval y redonda.
Las celdas aéreas mastoides están detrás y el orificio de la trompa de Eustaquio se encuentra en la
porción superior de la pared frontal. La trompa de Eustaquio conecta el oído medio con la
nasofaringe posterior y su tercio lateral está situado en el hueso y es abierto.
En el lactante, la trompa es más corta y proporcionalmente más ancha que en el niño mayor; las
porciones óseas y cartilaginosas forman una línea relativamente recta, mientras que en el niño
mayor forman un ángulo más agudo. Estas diferencias pueden predisponer a la enfermedad precoz
y repetida en algunos lactantes. La trompa de Eustaquio desempeña al menos tres funciones
importantes respecto al oído medio: protección del oído frente a las secreciones nasofaríngeas,
drenaje hacia la nasofaringe de las secreciones producidas por el oído medio y ventilación para
igualar las presiones del aire dentro del oído medio. La disfunción de la trompa debida a factores
anatómicos o fisiológicos parece ser el factor más importante en la patogenia de esta infección. La
secuencia más probable de eventos en la mayoría de los episodios comprende una anomalía previa
(debido por lo general a una IRA alta viral) que da lugar a la congestión de la mucosa respiratoria y
la consecuente obstrucción de la mucosa tubárica que ocasiona la obstrucción de la porción más
estrecha de la trompa o istmo; la obstrucción provoca una presión negativa en el interior del oído
medio, con formación de derrame. Las secreciones del oído medio se acumulan en consecuencia, si
después de producirse la obstrucción tubárica existen bacterias patógenas en el oído medio que
colonizan la nasofaringe, los microorganismos se multiplican y producen una infección supurada
aguda.
Manifestaciones clínicas
La enfermedad se presenta con otalgia, hipoacusia, fiebre, anorexia, vómitos, diarrea. Cuando ocurre
perforación de la membrana timpánica se observa otorrea. Posibles complicaciones de esta infección
Otorrea purulenta crónica, mastoiditis aguda, bacteriemia, pérdida de audición.
Diagnóstico etiológico
El diagnóstico etiológico de la OMA plantea un problema, ya que el único procedimiento adecuado
es la timpanocentesis (la obtención de fluido del oído medio mediante la punción de la membrana
timpánica). Debido a que es un procedimiento agresivo, no se justifica realizarlo en todos los casos.
Por este motivo, la mayoría de las veces el tratamiento antimicrobiano es empírico. Para conocer la
epidemiología local en cuanto a la etiología y la susceptibilidad antibiótica de los agentes etiológicos,
es necesario realizar estudios periódicamente y en base a ellos ir adecuando la terapéutica
adecuada.
Tratamiento
La implementación de tratamiento antibiótico en la OMA es motivo de discrepancias. Por un lado
puede ser una enfermedad benigna de resolución espontánea sin tratamiento. Por otro lado puede
evolucionar a complicaciones severas. Con el fin de disminuir la prescripción antibiótica en aquellos
casos en que no sea necesario, en algunos países como Holanda se ha adoptado el criterio de
observar a los niños con OMA, siempre que sean mayores de dos años y muestren un buen estado
general. En caso de que la sintomatología persista o se agrave en el curso de las siguientes 24 hrs. a
48 hrs., entonces se comienza el tratamiento. Sin embargo, en muchos otros países se mantiene la

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


9
DE MEDICINA 2019 - 2020
práctica de administrar siempre antibióticos, como es el caso de nuestro país. Como ya hemos dicho,
la elección de los antibióticos apropiados se realiza en cada medio teniendo en cuenta la
susceptibilidad local de los gérmenes.
Mientras que S. pneumoniae presenta en el mundo un creciente grado de resistencia a penicilina,
un estudio realizado en nuestro país en los años 1999 y 2000, mostró que la mayoría de las cepas
de este germen son susceptibles a ese antibiótico, y las que no lo son suelen presentar resistencia
intermedia y raramente absoluta. Igualmente la incidencia de resistencia a eritromicina es muy
escasa. Por el contrario, se observa casi un 20% de resistencia a trimetoprim/ sulfametoxazol. Algo
similar ocurre con H. influenzae; la producción de betalactamasas por cepas locales es reducida, al
igual que en el resto de América Latina, mientras que tiende a aumentar en el resto del mundo. En
este mismo estudio, la susceptibilidad a azitromicina fue de 100%, y algunas cepas mostraron
resistencia a Trimetoprim, pero en escasa proporción. De acuerdo a estas consideraciones, las
recomendaciones para el tratamiento antibiótico de la OMA son las siguientes:
• El tratamiento de elección es amoxicilina a altas dosis (90 mg/kg/día) por la posibilidad de cepas
de S. pneumoniae de sensibilidad intermedia. En ese caso, esta dosis es suficiente para alcanzar
concentraciones del antibiótico en oído medio superiores a la CIM del microorganismo.
• Como tratamientos alternativos, frente a no respuesta al tratamiento, puede plantearse
amoxicilina clavulánico o cefalosporinas de segunda o tercera generación, por la posibilidad de H.
influenzae productor de betalactamasas. Los macrólidos también constituyen una alternativa en
pacientes alérgicos a penicilina. De optarse por macrólidos es de preferencia la claritromicina, ya
que alcanza mejores concentraciones en el fluido del oído medio que azitromicina, que se concentra
preferentemente en el espacio intracelular. Trimetoprim: la resistencia aumenta gradualmente por
lo que no debe utilizarse de primera elección. Finalmente, se encuentra en estudio un nuevo
antibiótico, la telitromicina perteneciente a la familia de los macrólidos, que parece tener buena
actividad frente a bacterias grampositivas multirresistentes.
Infecciones respiratorias agudas bajas
(IRAB) BRONQUITIS AGUDA (BA)
Es un trastorno inflamatorio traqueobronquial que suele asociarse con una infección respiratoria
generalizada. Se presenta sobre todo durante los meses invernales. Este cuadro es de etiología viral
en la gran mayoría de los casos siendo los agentes implicados con mayor frecuencia Rinovirus,
Coronavirus, Influenza, Adenovirus. Otras causas menos frecuentes no virales son Mycoplasma
pneumoniae y C. pneumoniae.
Patogenia
No se ha investigado la patogenia de la BA para todos los agentes causales. Durante la infección, la
mucosa traqueobronquial se encuentra hiperémica y edematosa, las secreciones bronquiales son
importantes. La destrucción del epitelio respiratorio puede ser extensa en algunas infecciones como
por Influenza y ser mínima en otras, como los resfríos por Rinovirus.

Es probable que la gravedad de la enfermedad aumente por exposición al humo del cigarrillo y
contaminantes ambientales. Algunos estudios epidemiológicos apoyan la idea de que las infecciones

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


10
DE MEDICINA 2019 - 2020
bronquiales agudas recidivantes desempeñarían un papel en el desarrollo de la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica (EPOC), al provocar junto con el cigarillo daño permanente.
Manifestaciones clínicas
Se presenta con tos inicialmente seca, luego productiva, con expectoración inicialmente mucosa que
con los días se hace mucopurulenta. Puede haber roncus. A la auscultación pleuropulmonar puede
haber estertores secos (roncus, gemidos o sibilancias), estertores subcrepitantes.
No hay signos de consolidación pleuropulmonar. Los adultos pueden presentar fiebre en la BA
causada por Influenza, Adenovirus y M. pneumoniae, no es frecuente cuando se asocia a Coronavirus
y Rinovirus.
Tratamiento
No existe tratamiento específico, la mayoría de los pacientes se recuperan sin incidentes. El
tratamiento es sintomático con antitermoanalgésicos, ambiente húmedo (si bien no existen pruebas
de que esto abrevie el curso de la enfermedad, mejora los síntomas). La tos irritativa y paroxística
puede causar molestias considerables y dificultar el sueño. Aunque la supresión de la tos puede
aumentar el período de estado y favorecer la sobreinfección bacteriana secundaria, el empleo
prudente y supervisado de antitusígenos (como la codeína) puede aliviar los síntomas. No deben
utilizarse anihistamínicos porque desecan las secreciones y los expectorantes son ineficaces. Los
antibióticos no abrevian la duración de la enfermedad ni disminuyen la incidencia de las
complicaciones bacterianas, por lo cual no deben usarse en el tratamiento inicial de la BA. El hecho
de que a veces los pacientes con episodios recidivantes mejoren con este tratamiento, sugiere que
existe algo de participación bacteriana secundaria en estos pacientes.
BRONQUIOLITIS
Es una enfermedad viral del tracto respiratorio inferior que aparece en los dos primeros años de vida.
Epidemiología y etiología
La bronquiolitis muestra un patrón estacional definido con un aumento anual de casos en invierno
hasta comienzos de la primavera, este patrón refleja la actividad de su agente principal, el VRS. Es
una enfermedad frecuente durante el primer año de vida con una tasa de ataque entre los 2 y 10
meses de vida. Es más frecuente en varones con una relación 1.5 a 1. Son factores de riesgo para
esta enfermedad la edad, especialmente en los primeros meses de vida, madre adolescente,
hacinamiento, el número de hermanos.
Fisiopatología
La patología de la bronquiolitis se concentra en el epitelio respiratorio. El virus se replica inicialmente
en el epitelio de tracto respiratorio superior, pero en el lactante pequeño suele extenderse con
rapidez hasta la vía aérea inferior. La inflamación temprana progresa rápidamente a la necrosis y
luego se desprende. Como la resistencia al flujo aéreo se relaciona inversamente con el cubo del
radio, esta inflamación y el edema hacen que las luces pequeñas de los lactantes sean
particularmente vulnerables a la obstrucción. Los tapones de material necrótico pueden obstruir
total o parcialmente las pequeñas vías aéreas. La constricción del músculo liso no parece ser
importante en la obstrucción, razón por la cual no parecen mejorar con beta 2 agonistas. En zonas
periféricas a los sitios de obstrucción parcial el aire queda atrapado por un mecanismo valvular. Este

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


11
DE MEDICINA 2019 - 2020
hecho determina hiperinsuflación. En zonas con obstrucción total se producen zonas de atelectasias.
Una respuesta inmune anormal puede contribuir en la patogenia de la bronquiolitis y a la
hiperreactividad posterior de las vías aéreas como se observa en algunos niños, fundamentalmente
en aquellos que requirieron internación.
Algunos autores sugirieron que la IgE, la histamina y una respuesta celular anormal, desempeñan
ciertos papeles en el desarrollo de la enfermedad. Los lactantes con IRAB por VRS presentaban IgE
contra VRS e histamina en las secreciones nasofaríngeas con mayor frecuencia y en títulos más
elevados que lactantes que tenían sibilancias por otras causas.
La cantidad de IgE e histamina se correlacionó con la severidad del cuadro clínico. Otros mediadores
se encontraron vinculados en la patogenia como el leucotrieno C4. Estos estudios sugieren que las
sibilancias en un lactante con una IRAB en especial por VRS, pueden ser el resultado de una supresión
alterada de la respuesta inmune celular o pueden ser aumentadas por ella. Entonces puede seguir
una producción exagerada de IgE y otras respuestas celulares que evocan los mediadores de la
inflamación de la vía aérea y el broncoespasmo. Estos hallazgos también ayudan a explicar la tasa
elevada de hiperreactividad persistente de la vía aérea y los episodios recidivantes de
broncoespasmo en los niños que han tenido bronquiolitis.
Manifestaciones clínicas
Al inicio tos, rinitis serosa. Pródromo de uno a siete días, es común la fiebre, habitualmente leve, el
compromiso del tracto respiratorio inferior aparece en dos a tres días con polipnea, irritabilidad,
somnolencia, tos sibilante, emetizante, cianosante, aleteo nasal, quejido inspiratorio (obstrucción).
A la auscultación, sibilancias y se observan tirajes.
Algunas de las complicaciones pueden ser agudas, como apnea, sobretodo en recién nacidos,
hipoxemia grave, paro hipóxico. Dentro de las crónicas, un 75% de los pacientes que han requerido
internación presentarán episodios recidivantes de broncoespasmo.
NEUMONIA AGUDA
La neumonía es una enfermedad inflamatoria del parénquima pulmonar de etiología infecciosa,
puede ser causada por bacterias, virus, hongos o parásitos. Es una enfermedad frecuente.
La frecuencia relativa de cada agente etiológico varía de acuerdo a muchos factores, tales como la
edad del paciente, la existencia de enfermedades asociadas y el contexto en que se adquiere la
infección (comunidad, hospital, residencia de ancianos), entre otros. Así mismo estos factores
influyen en la clínica, la radiografía, la selección del tratamiento, la evolución, las complicaciones y
el pronóstico de la enfermedad. Se caracteriza por fiebre, sintomatología respiratoria variable y la
aparición de infiltrados en la radiología. Por lo tanto esta entidad es de diagnóstico clínico,
radiológico y evolutivo.
En las edades extremas de la vida su incidencia es mayor que en el resto de la población y es en estos
pacientes en quienes tiene consecuencias más graves. Representa un problema relevante en salud
pública, tanto en sus aspectos sociales como económicos: elevada morbimortalidad, altas tasas de
hospitalización, estadía hospitalaria prolongada, costos elevados.
Ante la dificultad diagnóstica para establecer una etiología en la mayoría de los casos, en las últimas
décadas se han utilizado clasificaciones en base a las características clínicas y al tipo de población

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


12
DE MEDICINA 2019 - 2020
afectada. Según las pautas propuestas por la Asociación Americana de Tórax (ATS - 2000) se
distinguen tres grupos.
1. Neumonía aguda comunitaria (NAC): en este grupo deben diferenciarse las poblaciones según
edad (niños y mayores de 65 años), comorbilidad como insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), EPOC;
y factores modificadores de la enfermedad, entendiendo por tales aquellas condiciones que
incrementan el riesgo de infecciones por patógenos específicos (S. pneumoniae resistente a
penicilina, bacilos gramnegativos, Pseudomonas).
2. Neumonía aguda intrahospitalaria: se considera aquella producida en pacientes ingresados luego
de 72 hrs. o en pacientes que luego del egreso nosocomial inician los síntomas hasta el séptimo día
del alta.
3. Neumonía en inmunodeprimidos: un subgrupo especial comprende los pacientes con SIDA, en
tratamiento quimioterápico u otra inmunodepresión, en donde los agentes responsables del
proceso son diferentes.
Etiología
Nos centraremos brevemente en los microorganimos responsables de la NAC. La distribución y
frecuencia de los agentes son muy diversas, según el lugar donde se realiza el estudio y la
metodología diagnóstica empleada; pese a ello en la mayoría de las series se mantiene a S.
pneumoniae como la primera causa, seguido en frecuencia por H. influenzae, Mycoplasma
pneumoniae, Legionella pneumophila, Chlamydia pneumoniae, Moraxella catarrhalis y virus
Influenza
A. Más del 90% de las NAC son producidas por estos agentes. Legionella no se había encontrado en
nuestro país como agente de neumonía hasta el año 2002 en que se confirmó el primer caso.
Desde entonces se han diagnosticado casos con muy escasa frecuencia. Los virus respiratorios son
los agentes etiológicos más importantes durante los primeros años de vida. A M. pneumoniae le
corresponde el papel etiológico predominante en las neumonías de los niños en edad escolar y
adolescentes. H. influenzae tipo b también ha sido responsable antiguamente de neumonías
bacterianas en los niños, actualmente se identifican muy pocos casos gracias al empleo en el
esquema nacional de vacunación de la vacuna antes mencionada. Staphylococcus aureus
representa entre el 2% y 5% de los casos, adquiere importancia en ancianos y como complicación
poco frecuente luego de una gripe. Un problema de gran actualidad es la emergencia de
Staphylococcus aureus meticilino-resistente comunitario (CA-SAMR) portador de leucocidina de
Panton- Valentin (PVL) que causa neumonías necrotizantes graves incluso en personas sanas sin
enfermedades de base. Este problema que se observaba en otras partes del mundo desde hacía ya
algunos años, se presentó de forma inesperada, siendo un problema sanitario muy mediático por
haber causado cierto número de muertes, por neumonías y también a partir de infecciones de piel
y partes blandas, en personas jóvenes previamente sanas. Los bacilos gramnegativos representan
entre 5% y 10%, son agentes particularmente importantes en residentes en hogares de ancianos y
alcoholistas.
Patogenia
En ausencia de enfermedad los mecanismos de defensa pulmonares normales mantienen estériles

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


13
DE MEDICINA 2019 - 2020
las vías aéreas infraglóticas. En este punto debemos recordar que los pacientes fumadores y
bronquíticos crónicos suelen estar colonizados por flora orofaríngea por debajo de la glotis. El
desarrollo de una neumonía implica un defecto en las defensas del huésped, la virulencia del agente
patógeno o de un inóculo microbiano importante. La vía de llegada de los microorganismos al
parénquima pulmonar es por vía canalicular descendente por microaspiraciones o a través de
material aerozolizado, por ejemplo por un estornudo (virus respiratorios, Mycobacterium
tuberculosis).
Para que los microorganismos alcancen el parénquima pulmonar deben sortear una serie de
barreras anatómicas y mecánicas, el sistema inmune humoral y celular y la actividad fagocítica.
La mucosa nasal contiene epitelio cilíndrico ciliado y células productoras de moco que forman una
barrera de defensa. En la orofaringe, además del aparato mucociliar que arrastra en forma mecánica
los microorganismos y los elimina por medio de la deglución; representan mecanismos de defensa
el eflujo de saliva, el pH, la producción local de complemento y la IgA secretoria. La adherencia de
los gérmenes a las superficies epiteliales de las vías aéreas superiores es un paso esencial en la
colonización y posterior infección. Los microorganismos poseen mecanismos de adhesión, ya sean
virus (como la hemaglutinina de influenza) o bacterias (pilis, adhesinas, exotoxinas, enzimas
proteolíticas que degradan IgA, etc). La tos y el reflejo epiglótico contribuyen para que la mayor
parte de las partículas grandes no alcancen las vías aéreas centrales.
A nivel de tráquea y vías aéreas de conducción los microorganismos se encuentran con la segunda
línea de barrera mucociliar, donde quedan atrapados. Si superan estos sectores alcanzan las vías
aéreas terminales y alvéolos, donde no hay aparato mucociliar. Otros mecanismos defensivos son el
líquido de revestimiento alveolar que contiene surfactante, fibronectina, IgG, complemento.
También existen ácidos grasos libres, lisozima, proteínas fijadoras de hierro que pueden ser
altamente microbicidas.
Las células fagocíticas están constituidas por los macrófagos alveolares. Cuando los gérmenes
superan estos mecanismos defensivos y la capacidad de los macrófagos para fagocitarlos, estos se
convierten en mediadores de la respuesta inflamatoria y producen factores quimiotácticos (IL1, IL6,
TNFα, IL8, C5, LT4) para los neutrófilos en el sitio de infección. La presencia de IgG específica estimula
la activación de la vía clásica del complemento, fundamental en la respuesta antibacteriana. La
inmunidad mediada por células representa un papel fundamental en las infecciones intracelulares
(virus, Mycoplasmas, Chlamydias, Legionella, Mycobacterium).
Algunos factores interfieren en estos mecanismos y hay que tenerlos en cuenta para entender la
patogenia de esta infección. Por ejemplo: las alteraciones en el nivel de vigilia (intoxicación
alcohólica, convulsiones, fármacos depresores del sistema nervioso central, stroke, etc.) pueden
comprometer el cierre epiglótico y conducir a la aspiración del contenido de la orofaringe. El humo
del cigarrillo altera la función mucociliar y la actividad macrofágica. Las IRA altas virales, destruyen
el epitelio respiratorio y alteran la quimiotaxis de los neutrófilos. El alcoholismo, además del
trastorno de vigilia, disminuye el reflejo tusígeno, predispone a la colonización por bacilos
gramnegativos, disminuye la movilización de neutrófilos, disminuye la secreción de IgA. Las
manipulaciones sobre la vía digestiva y respiratoria también alteran los mecanismos de defensa:

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


14
DE MEDICINA 2019 - 2020
intubación orotraqueal, colocación de sonda nasogástrica, fibroscopias. Otros factores que alteran
los mecanismos de defensa locales son el edema alveolar en la ICC, hipoxemia, acidosis, desnutrición,
uremia, la edad (por inmadurez del sistema inmune en los lactantes o por envejecimiento en los
mayores de 65 años), alteraciones en la producción de inmunoglobulinas (leucemia mieloide
crónica, mieloma múltiple, síndrome nefrótico, etc.), trastornos subyacentes del aparato
respiratorio (EPOC, bronquiectasias, fibrosis quística), compresiones extrínsecas (adenopatías,
tumores broncopulmonares). En muchos casos no se logra identificar ninguno de los factores
predisponentes mencionados, pero no olvidemos el rol fundamental de los factores de virulencia de
los distintos microorganismos para agredir al huésped, destacando en particular S. pneumoniae.
Manifestaciones clínicas
Como hemos mencionado, desde el punto de vista clínico se ha diferenciado clásicamente entre
neumonía típica o bacteriana habitual, y atípica. Pese a que en la actualidad se pone en duda la
especificidad global de los signos y síntomas con respecto a la etiología determinada, se considera
útil mantener los citados subgrupos con fines didácticos. La neumonía típica, causada habitualmente
por S. pneumoniae, H. influenzae, bacilos gramnegativos, S. aureus, se caracteriza por su comienzo
brusco, aunque puede estar precedida de un cuadro catarral.
Presenta escalosfríos, fiebre alta (ausente en ancianos) y tos seca inicial, que luego se hace
productiva con expectoración mucopurulenta o herrumbrosa. Se puede acompañar de dolor tipo
puntada de lado y aleteo nasal. Al examen físico se presenta con aspecto tóxico, polipneico, febril,
sudoroso y con signos de condensación parenquimatosa (vibraciones disminuidas, matidez,
estertores crepitantes). En la radiología de tórax se observa una opacidad inhomogénea con
broncograma aéreo y afecta a uno o varios segmentos pulmonares, pudiendo ocupar todo un lóbulo.
El término neumonía atípica se utilizó para designar aquellos cuadros que cursaban con signos
clínicos diferentes a las neumonias causadas por bacterias y que no respondían al tratamiento
antibiótico. Inicialmente se pensó que únicamente obedecían a una etiología viral, pero luego se
comprobó que podían ser causadas por M. pneumoniae y Chlamydia pneumoniae. Suele iniciarse de
modo insidioso con cefalea, astenia, escasa afectación del estado general, tos seca persistente y muy
molesta o con escasa expectoración mucosa. Fiebre sin chuchos de frío, dolor torácico retroesternal
que aumenta con la tos. Son frecuentes los síntomas extrarrespiratorios como náuseas, vómitos,
exantema cutáneo, artromialgias, rinorrea, disfonía, odinofagia. La auscultación pulmonar revela la
presencia de crepitantes finos, aunque puede ser normal.
En la radiografía se observa un patrón intersticial, con opacidad de tipo reticulonodular. Los lóbulos
inferiores son los que se afectan más frecuentemente.
Una mención especial merece la neumonía en ancianos, es tres a cinco veces más frecuente y de
mayor mortalidad (cercana al 30%), siendo la primer causa infecciosa de mortalidad en este grupo
etario. Los agentes implicados con mayor frecuencia son S. pneumoniae, H. influenzae, Klebsiella
pneumoniae, S. aureus, virus Influnza A y B, y en los últimos años se ha reconocido al VRS como un
agente de importancia creciente en este grupo etario. La presentación clínica es más solapada y la
sintomatología menos específica. En ocasiones se presentan con una taquicardia inexplicable y
trastornos en el nivel de vigilia sin fiebre. La radiología puede presentarse con una opacidad más

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


15
DE MEDICINA 2019 - 2020
tenue que dificulte el diagnóstico. La curación y la resolución radiológica son más lentas, el
pronóstico dependerá del retardo en el inicio del tratamiento, de la etiología y la presencia de
comorbilidades.
Diagnóstico etiológico
El laboratorio de microbiología juega un papel esencial en el diagnóstico etiológico de neumonía.
La etiología polimicrobiana es frecuente cuando las neumonías son de origen aspirativo, con
predominancia de anaerobios o mixtas. También es frecuente en las neumonías intrahospitalarias,
especialmente en las asociadas a ventilación mecánica. La capacidad del laboratorio de obtener un
diagnóstico microbiológico depende de varios factores.
a) Del tipo de muestra: las obtenidas por procedimientos invasivos (lavado broncoalveolar, cepillado
bronquial, lavado bronquial y aspirado endotraqueal) son mejores que la expectoración,
contaminada con flora bucal y no siempre representativa de la infección pulmonar.
b) De la calidad de la muestra: que provenga realmente del tracto respiratorio inferior con escasa
contaminación con flora bucal, lo que es especialmente importante en la expectoración.
c) Del agente etiológico: las neumonías causadas por bacterias aeróbicas presentan mayor
porcentaje de confirmación que aquellas producidas por bacterias fastidiosas o que no se desarrollan
en medios de cultivo convencionales y que requieren métodos serológicos para el diagnóstico
(Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae y Legionella pneumophila).
d) Del transporte rápido y oportuno al laboratorio: una muestra de expectoración debe ser sembrada
en los medios de cultivos adecuados idealmente antes de dos horas de obtenida, de lo contrario
deben utilizarse medios de transporte adecuados.
e) De la capacidad del laboratorio para reconocer una buena muestra y de establecer criterios de
rechazo cuando la calidad no es aceptable. Es importante tener presente que entre 30% y 50% de
las NAC persisten sin diagnóstico etiológico incluso cuando se efectúan esfuerzos en utilizar medios
de cultivo adecuados e implementación de extensos protocolos serológicos y de técnicas de biología
molecular; procedimientos con los que no cuentan en general los laboratorios de diagnóstico. Esto
es especialmente importante en neumonías neumocócicas, en las que algunas series informan hasta
un 45% de cultivos de expectoración negativos.
Muestras de origen respiratorio
Son expectoración espontánea o inducida, secreción traqueal, lavado broncoalveolar (LBA),
cepillado bronquial, lavado bronquial, aspirado endotraqueal, punción transtraqueal, tejido
pulmonar. La tinción de Gram continúa siendo uno de los exámenes rápidos de mayor utilidad y bajo
costo, ya que permite una aproximación diagnóstica para el inicio de la terapia adecuada,
considerando que Streptococcus pneumoniae es el agente etiológico más frecuente en neumonías
adquiridas en la comunidad, y que este agente presenta una morfología característica en la tinción
de Gram. Se debe tener siempre presente que la muestra de expectoración puede estar
contaminada con flora bucal, por lo que el informe de la calidad de la muestra es esencial para una
adecuada interpretación. Según los criterios de la calidad propuestos por Murray y Washington,
quienes establecieron criterios de calidad según la proporción de células inflamatorias (leucocitos
polimorfonuclares > 25 por campo de menor aumento) en relación a las células epiteliales

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


16
DE MEDICINA 2019 - 2020
(contaminación por saliva <10), el laboratorio debe rechazar las muestras de mala calidad, ya que
los resultados del cultivo no aportan al diagnóstico.
Estudios posteriores han demostrado que en el caso de muestras de mala calidad, muy rara vez la
solicitud de un nuevo espécimen consigue superar la calidad del primero, por lo que no se justifica
la solicitud de una segunda muestra. Es necesario considerar también que la predominancia marcada
de un tipo morfológico especial de bacterias, permite una mejor aproximación diagnóstica:
abundante cantidad de diplococos grampositivos sugiere fuertemente la presencia de S.
pneumoniae, la predominancia de cocobacilos gramnegativos sugiere Haemophilus influenzae, la
presencia de diplococos gramnegativos sugiere Moraxella catarrhalis. El cultivo aerobio en agar
sangre con atmósfera de CO2, permite la recuperación de bacterias aerobias como S. pneumoniae,
H. influenzae, Moraxella catarrhalis, S. aureus, K. pneumoniae y P. aeruginosa. Si la tinción de Gram
no muestra predominancia de un tipo bacteriano, pero se observa abundante cantidad de células
inflamatorias, debe sospecharse la presencia de bacterias fastidiosas o de agentes virales. Algunos
laboratorios de microbiología tienen diseñados protocolos de cultivo expandidos cuando esta
situación ocurre, incluyendo cultivos virales. A partir de las especies bacterianas identificadas en el
cultivo se realizan estudios de susceptibilidad a los antimicrobianos en uso. El cultivo para
Mycoplasma pneumoniae requiere la inoculación de la muestra en un agar y caldo especial (SP-4)
suplementado con anfotericina y colistina y una incubación al menos de 7 a 15 días.
La observación de las colonias sospechosas debe realizarse por inmunofluorescencia u otras técnicas
de tinciones específicas con anticuerpos marcados. Los cultivos en líneas celulares para bacterias
nutricionalmente exigentes, si bien se consideran los métodos de referencia para bacterias
deficitarias tales como Chlamydia pneumoniae (bacteria gramnegativa intracelular obligada), la
recuperación de esta bacteria en cultivos celulares es extremadamente baja y son altamente
laboriosas, por lo que no están disponibles en los laboratorios de microbiología clínica. Las bacterias
anaeróbicas pueden ser causa de hasta un 10% de las neumonías adquiridas en la comunidad, sin
embargo la obtención de la muestra dificulta la confirmación etiológica. El cultivo para anaerobios
se reserva para cuando la sospecha de neumonía por aspiración es alta y existen los medios para
realizar una punción transtraqueal o una punción pulmonar, ya que estas son las muestras
aceptables para el cultivo anaeróbico. La broncoscopía con cepillo protegido ha mostrado ser útil
para el estudio de anaerobios, sin embargo requiere un transporte rápido al laboratorio.
Hemocultivos
Se deben solicitar cada vez que exista sospecha de neumonía adquirida en la comunidad, ya que S.
pneumoniae es el principal agente etiológico y entre un 15% y 25% de las neumonías neumocócicas
cursan con bacteremia. Además tiene implicancias en el pronóstico, dado que las neumonías con
bacteremia tienen mayor mortalidad, especialmente en pacientes ancianos.
Los métodos de detección de anticuerpos y de antígenos, así como la amplificación genética, no se
consideran métodos de referencia y, en el caso de los que emplean la biología molecular, son de alto
costo. Por esta razón deben reservarse para el diagnóstico de los siguientes agentes: Legionella
pneumophila, Chlamydia pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae y virus respiratorios. Para
Legionella pneumophila se realiza la detección de antígeno urinario por enzimoinmunoanálisis (EIA).

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


17
DE MEDICINA 2019 - 2020
Tiene una especificidad cercana al 100% y una sensibilidad del 80% cuando se obtiene precozmente
(dentro de la primera semana de la enfermedad), después disminuye progresivamente. Se ha
descrito también un test de látex para detección de antígeno directamente en muestras
respiratorias, pero la detección de antígeno urinario por EIA es más sensible. La detección de
anticuerpos en suero se utiliza para detectar IgG mediante inmunofluorescencia indirecta. Para
Chlamydia pneumoniae se detectan anticuerpos en suero. Los métodos más utilizados son la
microinmunofluorescencia (MIF), que se considera el método serológico de referencia y el
enzimoinmunoanálisis.
Sin embargo, tanto la detección de anticuerpos IgG como IgM presentan el inconveniente de que se
elevan tardíamente en el curso de la enfermedad (tres semanas para IgM y seis a ocho semanas para
IgG), por lo que la sensibilidad no es alta. Se debe considerar también que los títulos persisten
elevados durante largo tiempo (6 a 12 meses para IgM), lo que sumado a que un 60% de la población
adulta posee títulos detectables de IgG sin estar cursando una infección activa, deja a la serología
como una herramienta de utilidad epidemiológica más que clínica, si bien es el método más
frecuentemente implementado en los laboratorios de microbiología clínica. En general, se
consideran positivos títulos de IgG > o = 1:20 y títulos de IgM > o = 1:64. Las técnicas de biología
molecular actualmente son los métodos más promisorios para el diagnóstico de neumonía por C.
pneumoniae. La principal dificultad para evaluar la eficacia de la amplificación genética por PCR es
la ausencia de un método de referencia contra el cual validar esta técnica. Además, no existe
disponibilidad de sistemas comerciales que permitan una mejor reproducibilidad. Los estudios
muestran que PCR detecta entre un 10% y 20% más de casos que el cultivo y un 20% menos que la
serología, sin embargo si se consideran los resultados del PCR y el cultivo en conjunto, se detectan
menos casos que con serología sola. Para Mycoplasma pneumoniae se detectan las aglutininas frías.
Los títulos mayores de 1: 64 han sido asociados con infección por M. pneumoniae. Sin embargo, no
son específicas ni sensibles: solo un 50% de los pacientes con neumonía por esta bacteria presentan
este test positivo. Se han descrito falsos positivos para enfermedades linfoproliferativas,
mononucleosis infecciosa, Influenza, sífilis, infección por Adenovirus y por L. pneumophila. La
detección de anticuerpos en suero se considera el principal método de diagnóstico utilizado por los
laboratorios clínicos. Actualmente el enzimoinmunoanálisis es el método de elección y está
disponible como test rápido (ensayos tipo tarjeta). La sensibilidad para la detección de IgM es de
80% después de la primera semana de la infección, sin embargo la IgM puede persistir elevada hasta
cuatro años. Con respecto a las técnicas de biología molecular, la PCR parece ser un método
promisorio para el diagnóstico de neumonía por Mycoplasma, especialmente en niños, a partir de
una muestra nasofaríngea. Tendría la ventaja sobre la serología de que es más precoz, pero no ha
mostrado mejor sensibilidad que la serología, si bien es un método altamente específico. Para el
diagnóstico de la neumonía viral remitimos al lector al capítulo de infecciones respiratorias.
Tratamiento
El tratamiento de las neumonías bacterianas debe ser precoz y orientado a la etiología probable,
pero dado que esto rara vez se conoce con certeza, es habitual iniciarlo en forma empírica según la
frecuencia de los agentes mencionados, y en base a la epidemiología de la resistencia antibiótica

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


18
DE MEDICINA 2019 - 2020
local. Los antibióticos más usados son los betalactámicos, son antibióticos bactericidas.
Penicilina G: es activa contra la mayor parte de cepas de S. pneumoniae de nuestro medio, por lo
que exceptuando las infecciones del sistema nervioso central, la gran mayoría de las enfermedades
neumocócicas pueden ser tratadas con penicilina. Cuando S. pneumoniae es de sensibilidad
intermedia (CIM entre 0,1 y 2 mg/l) la dosis de penicilina debe ser mayor (150.000 a 250.000
UI/Kg/día) o administrarse cefotaxime o ceftriaxona. Como S. pneumoniae es la causa más frecuente
de la NAC típica, la penicilina sigue siendo el antibiótico de elección en ellas. Los factores de riesgo
que hacen sospechar sensibilidad disminuida de S. pneumoniae son: edad mayor de 65 años,
inmunodepresión, haber recibido betalactámicos en los tres últimos meses, vivir en casa de salud,
mal medio socioeconómico, abuso de alcohol.
Aminopenicilinas (ampicilina y amoxicilina): son igualmente activas contra S. pneumoniae sensible y
de sensibilidad intermedia. Para la administración oral se prefiere amoxicilina que se absorbe mejor.
Muchas cepas de Staphylococcus spp., H. influenzae, K. pneumoniae, E. coli, M. catarrhalis
(productoras de betalactamasa) actualmente son resistentes a aminopenicilinas, por lo que no se
recomienda su uso empírico cuando se sospecha que la infección está causada por esos gérmenes.
La asociación con un inhibidor de la betalactamasa (ácido clavulánico o sulbactam) recupera la
actividad de las aminopenicilinas frente a la mayoría de las cepas citadas. Las cefalosporinas de
tercera generación son las cefalosporinas con mayor actividad contra bacilos gramnegativos.
Ceftriaxona y cefotaxime son las más activas contra cocos grampositivos, con excepción de
Enterococcus spp. y Listeria monocytogenes. Ceftazidime tiene actividad antipseudomona pero es
poco activa contra S. aureus y otros cocos.
Los macrólidos (eritromicina, claritromicina, azitromicina), están indicados cuando hay sospecha de
NAC por “gérmenes atípicos”. Por no alcanzar concentraciones séricas suficientes, los macrólidos no
deben usarse si hay sospecha de bacteriemia, ni tampoco en pacientes con enfermedad
moderadamente severa o grave.
Según la localización se clasifica en infecciones respiratorias altas, que se asientan en la nasofaringe,
orofaringe, laringe, tráquea, oídos y senos paranasales. Y las infecciones respiratorias bajas, que se
asientan en bronquios, bronquiolos, parénquima pulmonar.
A. INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS
1. Resfrío común
Es la enfermedad infecciosa más frecuente en la infancia y su importancia viene condicionada por
sus complicaciones: como la otitis y sinusitis. Afecta a cualquier grupo etario, es más frecuente en
niños pequeños. El contagio se produce por vía aérea o por contacto directo con secreciones
infectadas, en cualquier momento del año, el pico de máxima incidencia se da en los meses de
invierno; Los niños pequeños presentan un promedio 6-7 resfriado cada año, hasta un 15% tienen al
menos 12 cuadros de resfríos al año. Los menores que asisten a temprana edad a guarderías tienen
un 50% más de cuadros de resfríos que aquellos niños cuidados en casa, en especial durante los 3
primeros años de vida.
Etiología: Virus: Rinovirus, Coronavirus, Parainfluenzae, Virus Respiratorio Sincitial, Influenzae,
Adenovirus y Enterovirus.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


19
DE MEDICINA 2019 - 2020
Bacterias: Streptococcus del grupo A, Streptcoccus pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, Neisseria
meningitidis y Neiseriae gonorrhoeae.
Manifestaciones Clínicas: dolor de garganta, rinorrea hialina, congestión nasal.
Tratamiento: El tratamiento es únicamente sintomático.
2. Amigdalitis y Adenoiditis
Infecciones repetidas de adenoides y las amígdalas.
Etiología: Strptococcus B-hemolíticos del grupo A, Staphylococcus aureus,Mycoplasma
pneumoniaeNeisseria gonorrhoeae y Corynebacterium diphtheriae, Haemophilus influenzae,
Peptostreptococcus, Prevotella y Fusobacterium.
Manifestaciones clínicas: malestar general, escalofríos, fiebre, odinofagia, disfagia, otalgia, cefalea,
pústulas en amígdalas, halitosis
Tratamiento: Antibioticoterapia y tratamiento sintomático
3. Faringitis aguda
Representa un alto porcentaje de consultas pediátricas un tercio de ellas presenta como primer
síntoma dolor de garganta, sobre todo en primavera e invierno
Etiología: Virus y Bacterias Streptucoccus B-hemolítico del grupo A, otros implicados como
Mycoplasma pneumoniae, Neisseria gonorrhoeae y Corynebacterium diphtheriae.
Manifestaciones clínicas: dolor de garganta, fiebre, cefalea, petequias en el paladar, rinorrea, tos,
conjuntivitis, linfadenitis, gingivoestomatitis.
Tratamiento: Antibioticoterapia y tratamiento sintomático
4. Sinusitis
La sinusitis es la inflamación del revestimiento mucoso de uno o más senos paranasales (etmoidales,
esfenoidales, frontales y maxilares), como consecuencia de infección de las vías respiratorias
superiores, la mayoría de origen vírico y curso auto limitado.
Etiología
Virus: Rinovirus, influenzae y parainfluenzae
Bacterias: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Moraxella catarrhalis, Streptococcus
B hemolítico de grupo A, Staphylococcus aureus, Staphylococcus pyogenes,Bacteroides spp y
Fusobacterium spp.
Manifestaciones clínicas
rinorrea purulenta anterior y posterior,tos persistente cefalea
fiebre
respiración maloliente.
Tratamiento
Antibioticoterapia
5. Laringitis
Inflamación de la mucosa de la laringe. Afectan fundamentalmente a niños entre 9 meses y 4 años,
con un pico de máxima incidencia entre los 4 años. En la mayoría de los casos se precisa ingreso
hospitalario y más frecuente en época de invierno.
Etiopatogenia

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


20
DE MEDICINA 2019 - 2020
Virus: Virus parainfluenzae,
Bacterias: Haemophilus influenzae, Staphilococcus aureus, Streptococcus
Manifestaciones clínicas
 dolor de garganta
 fiebre,
 disfagia
 sialorrea
 tos perruna
 afonía
 estridor inspiratorio
 abundantes secreciones traqueales purulentas.
Tratamiento
Antibioticoterapia y tratamiento sintomático
6. Otitis media
La otitis media aguda (OMA) es la enfermedad más frecuente en la infancia, es la presencia de
exudado o derrame (seroso, mucoso, purulento o mixto) en la cavidad del oído medio. La mayor
incidencia de OMA se produce entre los 6 y 14 meses de edad
Etiología
Virus: virus respiratoriosincitial, Rinovirus.
Bacterias: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis,
Streptococcus del grupo A, Staphylococcus aureus
Manifestaciones clínicas
 otalgia
 fiebre
 supuración
Tratamiento
Antibioticoterapia y tratamiento sintomático

B. INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS


1. Bronquiolitis
Es la obstrucción por inflamación de las vías respiratorias de menor calibre, una gran mayoría de
niños menores de 2 años han cursado con esta enfermedad, es una enfermedad grave entre los
primeros 3 meses. Es una enfermedad estacional con mayor incremento en invierno y en primavera.
Etiología
Virus: virus respiratorio sincitial, Rinovirus, Adenovirus Mycoplasma pneumoniae.
Epidemiología
Se estima unas 80.000 hospitalizaciones por infección por VRS anualmente en menores de 1año y de
ellos el 10% precisa ingreso hospitalario.
El mecanismo de transmisión del VRS, se basa en el contacto con partículas expulsadas por el
enfermo. Es más frecuente en varones, niños que no han recibido lactancia materna y los que

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


21
DE MEDICINA 2019 - 2020
viven en hacinamiento.
Manifestaciones clínicas
 rinorrea,
 hiporexia
 febrícula
 otitis.
 dificultad respiratoria
 taquipnea
 retraccion intercostal y subcostal
 hipercapnia
Tratamiento
Oxigenoterapia. El uso de antibióticos sólo estará justificado cuando se corrobore sobreinfección
bacteriana (otitis media aguda y neumonía bacteriana).
2. Neumonía
. Es un proceso inflamatorio del parénquima pulmonar de origen infeccioso, se caracteriza por
exudación e infiltración celular de alvéolos y del intersticio, participando en ocasiones los
bronquiolos y los bronquios. La neumonía es una causa importante de mortalidad infantil a nivel
mundial y en nuestro país
Etiología
Virus: Rinovirus, Virus sincitial respiratorio adenovirus
Bacterias: Streptococcus pneumoniae Streptococcus grupo A, Staphylococcus aureus, Haemophilus
influenzae Micoplasma pneumoniae y Chlamidya pneumoniae
Manifestaciones clínicas: fiebre, taquipnea, disnea, quejido respiratorio, tos seca o productiva,
escalofríos, dolor torácico, agitación.
Tratamiento: Antibioticoterapia, oxigenoterapia.

ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (E.D.A.S)


DIEFINICIÓN
Es una enfermedad caracterizada por la evacuación frecuente de deposiciones anormalmente
blandas o líquidas; porque contienen más agua de lo normal con pérdidas de sales (electrolitos),
importantes para mantener el estado de hidratación del individuo. También pueden contener
sangre, en cuyo caso se conoce como disentería.
DATOS Y CIFRAS
 Las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte de niños menores de cinco
años. Son enfermedades prevenibles y tratables.
 Las enfermedades diarreicas matan a 525 000 niños menores de cinco años cada año.
 Una proporción significativa de las enfermedades diarreicas se puede prevenir mediante el
acceso al agua potable y a servicios adecuados de saneamiento e higiene.
 En todo el mundo se producen unos 1700 millones de casos de enfermedades diarreicas
infantiles cada año.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


22
DE MEDICINA 2019 - 2020
 La diarrea es una de las principales causas de malnutrición de niños menores de cinco años.
 Los episodios diarreicos figuraron durante todo el período, dentro de las dos primeras
causas de consulta, hospitalización y emergencia
CUADRO CLÍNICO
Signos y síntomas que pueden ser causados por una gran variedad de microorganismos con distintos
mecanismos de acción.
Un interrogatorio detallado orienta hacia la etiología y factores de riesgo, y el examen clínico
determina el estado de hidratación, nutrición y presencia de enfermedades concomitantes.
Características clínicas según etiología
a) Viral: generalmente afecta lactantes y niños pequeños, sobre todo en época otoñal, de
comienzo brusco, con vómitos y fiebre que preceden en varias horas al comienzo de las
deposiciones diarreicas.
b) Bacteriana: más frecuente en época estival en niños mayores y con condiciones deficitarias de
higiene personal, ambiental o alimentaria. Las diarreas acuosas, con moco y sangre, pueden
corresponder a disentería y asociarse con síndrome urémico hemolítico (SUH). La mayoría son
causadas por Shigella, E. coli enterohemorrágica productora de verotoxina símil Shigella y menos
frecuentemente por Salmonella.
En los casos de Shigella puede haber compromiso del sensorio, con o sin convulsiones, por la
liberación de neurotoxina.
En algunas ocasiones Salmonella puede dar bacteriemia y focos a distancia.
Los cuadros diarreicos, asociados a contaminación alimentaria por toxina estafilocóccica dan
síntomas precoces luego de la ingesta, con pronta recuperación. En caso de Clostridium perfringens,
el comienzo es más tardío (18 a 36 hrs.), ya que luego de su multiplicación en el intestino, libera la
toxina que provoca el cuadro.
En algunos pacientes puede presentarse lo que se conoce como diarrea asociada a antibióticos, cuyo
germen productor es Clostridium difficcile.
c) Parasitaria: Entamoeba hystolítica puede causar diarrea mucosanguinolenta generalmente con
poco compromiso del estado general. Cryptosporidium parvun y Giardia lamblia si bien se asocian a
diarrea prolongada, pueden dar episodios de diarrea aguda.
Los factores de riesgo para contraer, prolongar o complicar la enfermedad diarreica, pueden ser de
tipo:
1) Ambiental y familiar: agua y alimentos contaminados, inadecuado manejo de excretas,
hacinamiento, familiares con enfermedad diarreica, viajes, presencia de animales, condiciones
higiénicas deficientes, medio social inadecuado, bajo nivel de comprensión materna o madre
adolescente.
2) Inherentes al niño:
• Lactancia materna: en los alimentados a pecho, las infecciones entéricas son raras y cuando
ocurren, el cuadro se autolimita más rápidamente.
• Edad: el lactante pequeño tiene más riesgo de deshidratación, por su composición corporal.
Asimismo, a menor edad, mayor riesgo de compromiso general por bacteriemia y/o sepsis asociada.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


23
DE MEDICINA 2019 - 2020
• Estado nutricional: en pacientes desnutridos la velocidad de recuperación de la mucosa intestinal
es más lenta, puede estar aumentada la susceptibilidad a diarreas prolongadas que deterioran aún
más su estado nutricional.
• Enfermedades de base: deben ser tenidas en cuenta, ya que podrían modificar las conductas
terapéuticas (cardiopatías, inmunodeficiencias, etc.).
Enfermedad actual: debe considerarse forma de comienzo, tiempo de evolución, presencia de
fiebre, vómitos, tipo, número y volumen de las deposiciones, tratamientos instituidos (medicación
sintomática, antibióticos, ácido acetilsalicílico, tóxicos como infusiones caseras), calidad y cantidad
de líquidos aportados.
Las características de las deposiciones son de gran valor diagnóstico, dado que permiten inferir el
mecanismo fisiopatogénico involucrado y el sitio comprometido, estableciendo la siguiente
clasificación:
• Las diarreas acuosas involucran a intestino delgado, son líquidas, abundantes y llevan a la
deshidratación con pérdidas variables de electrolitos, según el mecanismo de acción.
-Secretoras: mediadas por enterotoxinas que actúan a través del AMP cíclico, estimulando la
secreción activa de agua y electrolitos hacia la luz intestinal (pérdidas importantes de sodio). Por
ejemplo: Vibrio cholerae, Escherichia coli enterotoxigénica (ECET), Shigella, Salmonella,
Staphylococcus y Clostridium perfringens.
-Malabsortivas: por disminución de la superficie de absorción de la mucosa originan pérdidas
intermedias de electrolitos y ocasionalmente pueden producir deposiciones con moco y estrías de
sangre. Por ejemplo:
Giardia lamblia, Rotavirus, Escherichia coli enteropatogénica (ECEP) y E. coli enterohemorrágica
(ECEH).
-Osmóticas: atraen agua y provocan deposiciones ácidas con bajo contenido de sodio (Na) y
aumento en la producción de gas.
• Las diarreas disentéricas, con invasión y penetración de la mucosa del colon y a veces del íleon
terminal, se caracterizan por fiebre alta, heces frecuentes, pequeñas con moco y sangre,
acompañadas de cólicos, pujos y tenesmo. Por ejemplo: Shigella, Escherichiacoli enteroinvasiva
(ECEI) y raramente Salmonella, Campylobacter yeyuni, Yersinia enterocolítica y Entamoeba
hystolitica.
Se destaca que algunos agentes pueden actuar por varios mecanismos en forma simultánea o
sucesiva. EXAMEN FÍSICO
El examen clínico debe ser completo, para descartar otros focos infecciosos. Los datos de mayor
relevancia son: el estado de hidratación, que depende del tiempo de evolución, de la magnitud de
las pérdidas y de la calidad y cantidad de líquidos administrados. Esto nos da idea del grado y tipo de
deshidratación.
Valoración semiológica del abdomen: en la gran mayoría de los casos, el abdomen es blando, puede
estar distendido, con ruidos hidroaéreos aumentados. Una deshidratación leve, cuando las pérdidas
agudas en proporción menor o igual al 5% del peso corporal; moderada del 5 al 10% y grave mayor
del 10%, asociada o no a signos de shock hipovolémico.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


24
DE MEDICINA 2019 - 2020
El 90% de las deshidrataciones son isohipotónicas. Muy poco frecuentes son las hipernatrémicas,
donde predominan los signos que evidencian deshidratación celular: sed intensa, piel seca y caliente,
pliegue pastoso, irritabilidad, hiperreflexia, convulsiones y raramente shock.
La acidosis metabólica, acompaña generalmente a la deshidratación por diarrea, siendo la
hiperpnea, la manifestación clínica más llamativa. En casos severos, hay alteraciones del sensorio y
mala perfusión periférica, independiente del grado de deshidratación. Puede haber signos clínicos
de hipokalemia, como hipotonía muscular, hiporreflexia, íleo y globo vesical.
Alteración del sensorio.
• Estado toxi-infeccioso.
• Acidosis metabólica severa.
• Abdomen distendido y doloroso a la palpación.
• Vómitos biliosos.
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
La mayoría de los pacientes no requieren ningún examen complementario.
Cuando se justifiquen, estarán orientados a evaluar:
1. Disturbios hidroelectrolíticos y metabólicos.
2. Búsqueda etiológica.
1. Es necesario solicitar estado ácido base (EAB), ionograma y urea plasmática en pacientes con
clínica de acidosis severa, hiper o hiponatremia, en desnutridos graves y en niños con fracasos
reiterados en la hidratación.
En pacientes con clínica de deshidratación iso o hipotónica, con o sin shock, de corta evolución, sin
enfermedades de base o criterios de riesgo, no es necesario monitoreo de laboratorio. Estos deben
solicitarse cuando luego de una hora de hidratación endovenosa rápida, (HER), no se obtiene
mejoría clínica ni diuresis, replanteando el tratamiento.
2. Investigación de patógenos en materia fecal: debe restringirse a situaciones especiales, ya que
es un método de alto costo y en la mayoría de los pacientes, el cuadro tiende a autolimitarse.
Debe solicitarse antes de iniciar terapéutica, en pacientes inmunocomprometidos, en neonatos, en
cuadros disentéricos y ante sospecha de bacteriemia o infección diseminada. En estos casos, el
aislamiento del germen y el conocimiento de la sensibilidad antibiótica son de utilidad para adecuar
el tratamiento. Tiene valor epidemiológico, ante la presencia brote en áreas geográficas o
instituciones. No se justifica la investigación virológica en materia fecal, salvo en estos casos.
Examen en fresco: en caso de sospecha de Giardia lamblia, Entamoeba histolytica (zona endémica) o
Cryptosporidium (HIV) (Cuadro 4).
TRATAMIENTO
El antidiarreico ideal debería cumplir las siguientes condiciones:
• Ser de administración oral.
• Potente actividad antisecretoria intraluminal sin efectos secundarios.
• De bajo costo.
Si bien en el vademécum existe un numeroso grupo de medicamentos, denominados
“antidiarreicos” (monodrogas o asociaciones), puede afirmarse que hasta el momento actual, el

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


25
DE MEDICINA 2019 - 2020
ideal aún no ha sido desarrollado. Estudios de metanálisis utilizando Probióticos (Lactobacillus) en el
tratamiento de diarrea aguda, concluyen que no ofrecen beneficio para diarrea aguda bacteriana y
que disminuyen sólo en un día la duración del cuadro de diarrea aguda por Rotavirus.
La mayoría de los fármacos existentes poseen efectos secundarios importantes o tienen actividad
antisecretoria escasa o nula. La utilización de los mismos aumenta el gasto y distrae la atención de
la familia del objetivo fundamental del tratamiento que debe ser la hidratación y la alimentación.
Por lo dicho no deben utilizarse en diarrea aguda: Bismuto, Carbón, Silicatos, Anticolinérgicos,
Difenoxilato, Loperamida, Probióticos.

TERAPIA DE REHIDRATACIÓN ORAL (TRO)


La Terapia de Rehidratación Oral, es una excelente y valiosa arma en Salud Pública y un componente
esencial en la Atención Primaria. La composición de la fórmula de sales de hidratación oral (SHO),
recomendada por la OMS/UNICEF, se considera ideal para el manejo de la diarrea aguda, para
mantener y/o corregir la hidratación del paciente. Puede ser usada en niños de todas las edades y
también en adultos que sufren deshidratación causada por diarrea de cualquier etiología.
Importancia de la TRO por las siguientes razones:
a) Es una de las intervenciones más baratas en salud.
b) Es un procedimiento simple y puede ser administrado fácilmente por las madres, permitiendo su
participación activa en el cuidado del niño y tiene un efecto multiplicador en la educación de la
población.
c) Mediante el empleo temprano de la SHO, se previene la deshidratación en los estados iniciales
del episodio. Además permite la alimentación precoz y adecuada durante y después de la diarrea,
evitando el deterioro nutricional.
d) Puede utilizarse como única medida para rehidratar exitosamente alrededor del 90 a 95% de
pacientes deshidratados.
e) Disminuyó la tasa de letalidad por diarrea.
PREPARACIÓN
Cada sobre debe diluirse en un litro de agua hervida a temperatura ambiente mezclando
cuidadosamente antes de ofrecerla. Se conserva 24 horas a temperatura ambiente y 48 horas
refrigerada.
Plan A
• Paciente normohidratado.
• Prevención de la deshidratación.
• Manejo ambulatorio.
1. Indique a la madre que ofrezca al niño más líquido de lo usual (no tés, jugos ni gaseosas).
2. Indique que continúe alimentándolo y aumente la frecuencia.
3. Enseñe a la madre cómo buscar signos de deshidratación.
4. Recomiende ofrecer 10 ml/kg de sales de rehidratación luego de cada deposición líquida y/o
vómitos.
5. Enseñe a la madre pautas de higiene personal y de los alimentos.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


26
DE MEDICINA 2019 - 2020
Plan B
• Tratamiento en deshidratación leve y
moderada. Manejo ambulatorio.
1. Dé SHO a 20 ml/kg, cada 20 a 30’, hasta lograr la normohidratación.
2. Si vomita, espere 10’, recomience con pequeñas cantidades.
3. Instruya a la madre como administrarlo.
4. Enseñe a la madre cómo se puede prevenir la diarrea y la deshidratación.
5. Explique cómo seguir con Plan A, luego de la normohidratación.
Plan C
• Paciente deshidratado grave sin shock.
• Requiere internación.
1. Inicie tratamiento oral con SHO (igual a 1-2 del Plan B).
2. Explique cómo seguir con Plan A, luego de la normohidratación.
Indicaciones de sonda nasogástrica (SNG)
• Si vomita más de 4 veces en 1 hora.
• Si no toma la solución.
• Falta de madre o acompañante.
1. Administrar la SHO por gravedad, a 20 ml/kg, cada 20 minutos, con jeringa.
2. Si vomita, iniciar gastroclisis a 5 macrogotas/ kg/’ (15ml/kg/hora), durante 30 minutos.
3. Si tolera: 20 macrogotas/kg/’ (60 ml/kg/hora).
Fracaso de hidratación oral
• Control inadecuado.
• Empeoramiento de signos clínicos.
• Pérdidas mayores a las aportadas.
• Vómitos incoercibles.
• Distensión abdominal importante.
• Persistencia de signos de deshidratación, luego de 4 a 6
horas. Contraindicaciones de TRO
• Shock.
• Íleo.
• Depresión del sensorio.
• Dificultad respiratoria grave.
• Abdomen tenso,
doloroso. Hidratación
endovenosa (HE) Está
indicada:
• Deshidratación grave con Shock.
• Contraindicaciones de TRO.
• Fracaso de TRO.
En pacientes con shock, el primer paso será la expansión con solución fisiológica, 20-30 ml/kg de

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


27
DE MEDICINA 2019 - 2020
peso, en no más de 30 minutos. Si persisten signos de shock, repetir expansión con igual volumen.
El objetivo es aumentar el volumen intravascular y mejorar la perfusión tisular.
ALIMENTACIÓN
Las recomendaciones nutricionales actuales en la diarrea aguda están fundamentadas en numerosos
estudios clínicos y epidemiológicos que permiten establecer:
• Los beneficios de continuar con la alimentación habitual del niño acorde a la edad. La
“alimentación continua” puede evitar la pérdida de peso previniendo que se instale el círculo vicioso:
diarrea-desnutrición- infección.
• Se ha demostrado que el mantener la alimentación durante la diarrea acelera la normalización de
las funciones intestinales, incluyendo la digestión y absorción de nutrientes y favorece la hidratación
al proveer de transportadores de sodio y agua.
• La lactancia materna en los primeros seis meses de edad, reduce el riesgo de que la diarrea se
agrave o prolongue, al mismo tiempo que ejerce un rol preventivo. Los niños amamantados durante
los episodios de diarrea presentan menores pérdidas y menor duración de la enfermedad que
aquellos en los que la alimentación fue interrumpida.
• Las dietas sin restricciones no empeoran el curso de los síntomas en diarreas leves o moderadas y
aún pueden disminuir las pérdidas, comparadas con tratamiento con hidratación oral o intravenosa
exclusiva. El efecto más notable es evitar el deterioro del estado nutricional.
• La mayoría de los lactantes no presentan síntomas ni signos clínicos atribuibles a mala absorción
por déficit de lactasa. El 80% de los niños, aún menores de 6 meses con desnutrición leve o
moderada, pueden tolerar leches con contenido de lactosa normal, no aumentando el riesgo de
fracasos terapéuticos.
• El grupo que sigue siendo problemático en los países en desarrollo es el de los desnutridos graves
que tienen como único alimento leche de vaca o fórmulas derivadas de la misma, en los cuales
estaría justificada la indicación temporaria de fórmulas sin lactosa. La reducción de lactosa, no debe
hacerse a expensas de disminuir el aporte calórico, por ejemplo diluir la leche.
PRINCIPIOS NUTRICIONALES
• Los ingresos calóricos deben ser suficientes para cubrir el mantenimiento, las pérdidas por mala
absorción y el déficit previo; que en general se logra aumentando el número de tomas.
• Como el ingreso de alimento puede estar limitado por la rehidratación oral y la inapetencia, será
necesario aumentar la densidad calórica de la dieta especialmente durante la convalecencia, con
cereales y el agregado de aceites vegetales.
• La etapa de recuperación nutricional debe mantenerse hasta que el niño alcance una relación peso
para talla del 90%. Contemplar y suplementar las deficiencias específicas que pudiera haber o
sospecharse (vitaminas, minerales y oligoelementos).
INDICACIONES
1. Pacientes normohidratados
1.1. Alimentados a pecho: continuar con el amamantamiento. Puede aumentarse la frecuencia de
las mamadas para aumentar el aporte de líquidos y compensar la probable pérdida de apetito.
1.2. Alimentados con fórmula o leche de vaca: continuar con su alimentación. “Alimentación

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


28
DE MEDICINA 2019 - 2020
continua” consiste en no interrumpir la alimentación habitual. No indicar alimentos hiperosmolares,
especialmente aquellos con alta concentración de azúcares simples (7-10% o más) como jugos
envasados y gaseosas.
Se aumenta el aporte de líquidos y si las pérdidas son importantes, se reemplazan con SHO.
2. Pacientes con deshidratación leve o moderada. Rehidratar en 4-6
horas. Restablecida la hidratación:
2.1. Alimentados a pecho, continuar con el amamantamiento
2.2. Alimentados con leche o fórmula (menores de 6 meses o a los que no se les ha incorporado
semisólidos)
a) Si tienen estado nutricional normal o con déficit de peso/edad menor del 25% se mantiene
alimentación con fórmula o leche en la concentración normal para la edad. No se aconseja introducir
alimentos nuevos durante la etapa aguda. Evitar las soluciones hiperosmolares y los líquidos con
azúcares simples en concentración superior al 7-10%. El fracaso terapéutico en este grupo no es
mayor del 20%.
Se considera un fracaso del tratamiento:
• Aumento persistente de la frecuencia y del volumen de las deposiciones (> de 10 ml/kg/día).
• Distensión abdominal.
• Recurrencia de la deshidratación.
• Duración de la diarrea mayor de 7 días con mal progreso de peso, que no sea motivado por un
aporte inadecuado de nutrientes.
Ante el fracaso terapéutico está indicado el reemplazo temporario con fórmulas sin lactosa o leche
parcialmente deslactosada a concentración normal.
b) Pacientes desnutridos graves. Alimentar en forma inmediata a la corrección de la deshidratación
con fórmulas sin lactosa o leches parcialmente deslactosadas.
Es importante:
• Alcanzar rápidamente la meta calórica.
• Corregir el requerimiento calórico agregando las pérdidas estimadas por malabsorción y
necesidades para recuperación.
2.3. Mayores de 6 meses o cuya dieta tenga incorporados semisólidos. Corregida la deshidratación
mantener alimentación habitual apoyándose en el aporte de alimentos no lácteos (cereales sin
fibras, arroz, pastas, sémola, harina de maíz, carnes, papa, batata, etc.) y aumentar densidad calórica
con aceites vegetales. Aportar el 50% del requerimiento calórico en base a semisólidos. Aumentar
frecuencia agregando una o dos comidas con el objeto de ayudar a la recuperación. La alimentación
indicada en la diarrea aguda debe ser equilibrada, altamente digerible, de bajo costo, basada en
alimentos de disponibilidad local, aceptados culturalmente y de fácil preparación.
TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO
La mayoría de las diarreas acuosas son en su mayoría causadas por virus o bacterias con capacidad
a autolimitarse, no requiriendo antibióticos. Habitualmente el pediatra frente a un cuadro de diarrea
se enfrenta ante las siguientes verdades:
La susceptibilidad in vitro no se correlaciona siempre con una adecuada eficacia clínica, el empleo

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


29
DE MEDICINA 2019 - 2020
de determinados agentes antimicrobianos puede empeorar o complicar el cuadro clínico y hay una
creciente resistencia bacteriana a distintos antibióticos.
Deberá indicar la medicación antibiótica en aquellos pacientes internados que:
a) Presenten un compromiso sistémico que no sea atribuible a alteraciones hidroelectrolíticas). En
los que se sospecha sepsis o bacteriemias.
Además de coprocultivo se les realizarán hemocultivos, urocultivo y eventualmente cultivo de LCR.
Se propone un algoritmo orientador para el tratamiento empírico inicial
Se indicará tratamiento en caso de estudio parasitológico positivo:
• Para Giardia lamblia: Metronidazol: 15 mg/ kg/día en 2 o 3 dosis, durante 7 días, o Tinidazol: 20
mg/kg dosis única durante 3 días, o Furazolidona 10 mg/kg/día durante 7 a 10 días.
• Para Entamoeba histolytica: Metronidazol 35 a 50 mg/kg/día en 3 dosis durante 7 a 10 días.
El Furoato de diloxanida es un antiprotozoario que actúa principalmente en la luz intestinal
destruyendo trofozoitos y quistes, se puede usar en conjunción con metronidazol que actúa en los
tejidos. La dosis en niños de menos de 25 kg de peso es 20 mg/kg/día, divididos en 3 dosis durante
10 días; en adultos y niños mayores se administra a razón de 500 mg 3 veces por día 10 días.
MEDIDAS DE CONTROL EN HOSPITALES Y/O COMUNIDADES CERRADAS
• Lavado de manos antes y después de estar en contacto con el enfermo.
• Descartar los pañales y ropa de los niños con diarrea en recipientes impermeables. Utilizar doble
bolsa y con etiqueta de potencialmente contaminado.
• Limpiar el material contaminado con soluciones de hipoclorito de sodio al 5%.
• Limitar la circulación del personal y de las visitas, en caso de diarrea hospitalaria.
PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN COMUNITARIA
Teniendo en cuenta que en la posibilidad que un niño o niña enfermen, intervienen tanto factores
sociales y medioambientales como biológicos, es importante considerar para la prevención de la
diarrea:
a) Educación para la salud y participación de la comunidad en la instalación de medidas de
autocuidado como:
• Estimular la práctica del amamantamiento.
• Alertar sobre los peligros de la ingesta de medicamentos e infusiones caseras sin indicación médica.
• Asesorar sobre provisión de agua potable y tratamiento de residuos.
• Educación alimentaria.
• Medidas higiénicas como lavado de manos antes y después de higienizar a los niños y cuidados
con respecto a las excretas; lavado de manos antes y después de preparar los alimentos.
• Educación a la comunidad y en especial a las madres acerca de cómo prevenir e identificar
precozmente la diarrea, la detección temprana de la deshidratación y otros signos de alarma.
b) Capacitación del equipo de salud:
• Capacitación pre y post grado en Atención Primaria de la Salud.
• Programa de educación continua para el equipo de salud sobre prevención primaria, que
contemple normas de Educación para la Salud y Alimentaria.
• Prescripción médica adecuada y normatizada periódicamente a fin de evitar la hospitalización.

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


30
DE MEDICINA 2019 - 2020
• Capacitación para la detección y asesoramiento sobre manejo de situaciones de riesgo social.
c) Control Sanitario y medidas de Salud Pública:
• Control bromatológico de los alimentos y bebidas.
• Considerar la vigilancia epidemiológica como base para la detección temprana de la diarrea.
• Difusión de mensajes preventivos a través de campañas publicitarias por diferentes medios.
• Garantizar el acceso a la atención de la salud, coordinando además los sistemas de referencia y
contra referencia.
• Articulación de las acciones de salud con las políticas sociales.
• Aislamiento de los contactos.
ETIOLOGIA
Los microorganismos más comunes asociados a diarreas son: Rotavirus, Escherichia coli
enterotoxigénica, Shigella, Campylobacter jejuni, Cryptosporidium y Vibrio Cholerae (cólera).
FORMA DE CONTAGIO
Los agentes infecciosos que causan diarrea generalmente se diseminan por vía fecal-oral (ano-mano-
boca), que incluye la ingestión de agua o alimentos contaminados fecalmente, y el contacto directo
con heces fecales. Varios comportamientos específicos de las personas contribuyen a la propagación
de los enteropatógenos y por consiguiente incrementan el riesgo de sufrir diarrea:
 Falta de lactancia materna exclusiva durante los primeros 4 – 6 meses de vida
 Usar biberones para alimentar a los niños
 Guardar alimentos a temperatura ambiente
 Beber agua contaminada
 No lavarse las manos después de defecar; después de desechar las heces de los niños o
limpiar los pañales, y antes de preparar o servir alimentos
 No desechar higiénicamente las heces (incluyendo las de los lactantes).
COMO SE MANIFIESTA
El número de evacuaciones intestinales hechas en un día, varía según la dieta y la edad de la persona.
Generalmente se define como diarrea, cuando se presentan tres o más evacuaciones intestinales
blandas o líquidas por día (24 horas).
Según su duración la diarrea puede clasificarse como: aguda y persistente. La aguda comienza
súbitamente y tarda menos de dos semanas.
La diarrea persistente comienza como diarrea aguda, pero dura 14 días o más. Se estima que del
total de muertes que ocurren por diarrea en todo el mundo, más del 90% ocurren en niños menores
de 5 años.
Según su característica la diarrea puede clasificarse: disentería (diarrea con sangre puede o no tener
moco) y diarrea acuosa (diarrea sin sangre)
DIAGNÓSTICO
Los signos de alarma que pueden presentarse son: deposiciones muy frecuentes, vómito a
repetición, más sed de lo común, evacuación con sangre, no comer o beber normalmente.
COMO SE CURA
La diarrea líquida aguda requiere el reemplazo de líquidos y electrolitos (Sales de Rehidratación Oral

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


31
DE MEDICINA 2019 - 2020
S.R.O.):
Debe mantenerse la alimentación durante todos los tipos de diarrea (de cualquier etiología) y de
aumentarse la ingesta alimentaría durante la convalecencia, para evitar los efectos adversos en el
estado nutricional.
En niños menores de 5 años que padecen diarrea, el Programa indica no administrar antidiarreicos,
antiespasmódicos y antieméticos.
Los antimicrobianos y antiparasitarios son empleados en casos de disentería.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES
DIARREICAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN
 La lactancia materna como factor importante para la reducción de la incidencia por diarreas
en los niños menores de seis meses.
 El uso de agua potable
 La eliminación adecuada de excretas
 El lavado de manos y el manejo correcto de las heces, en niños con diarrea
LAS TAREAS ESPECÍFICAS EFECTIVAS PARA PREVENIR LAS ENFERMEDADES DIARREICAS, SON:
 Cloración del agua y procedimientos de desinfección.
 Lactancia materna exclusiva, durante los primeros cuatro a seis meses de vida.
 Mejoramiento de las prácticas de ablactación, a partir de lo seis meses de edad.
 Promoción de la higiene en el hogar, con énfasis en el lavado de manos, manejo higiénico
de los alimentos y la eliminación correcta de las excretas en niños con diarrea.
 Administración de vitamina "A" como suplemento, que juega un papel central en la
resistencia inmunológica a la infección.
SÍNDROMES DIARREICOS
CARACTERÍSTICAS DE LA DIARREA LÍQUIDA Y DISENTERIFORME

DIARREA LIQUIDA DISENTERÍA


Heces Líquidas, con frecuencia en gran Contiene moco y a menudo sangre;
volumen menor volumen que las heces
líquidas
Examen microscópico de Pocas células Contiene leucocitos y frecuéntenme
las eritrocitos
heces
Sitio de infección Intestino delgado Colon
Mecanismo de diarrea Secreción absorción de líquidos Invasión, inflamación, destrucción y
en el intestino delgado; ulceración de la mucosa colónica
habitualmente mediada por una
toxina elaborada
por el patógeno entérico
infectante
Pujo y tenesmo No Si

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


32
DE MEDICINA 2019 - 2020
Fiebre No Si
anorexia No o leve Puede ser severa
vomito Común No común
Dolor al defecar No Si
Deshidratación Común Raro
MEDIDAS DE CONTROL
La atención eficaz y oportuna de la enfermedad diarreica comprende tres acciones principales:
 La administración de líquidos en forma de tés, agua de frutas, cocimientos de cereal y Vida
Suero Oral,
 Mantener la alimentación habitual.
Para evitar por un lado la deshidratación y por el otro la desnutrición.
 La tercera es que la madre identifique oportunamente la presencia de complicaciones.
Las enfermedades diarreicas, de acuerdo con la evaluación del estado de hidratación, se clasifican
en: casos sin deshidratación, con deshidratación, con choque hipovolémico por deshidratación.
CASO SIN DESHIDRATACIÓN
 Presenta generalmente menos de cuatro evacuaciones líquidas en 24 horas
 Ausencia de vómito
 Sin signos clínicos de deshidratación.
CASO CON DESHIDRATACIÓN
 Inquieto o irritable.
 Ojos hundidos, llanto sin lágrimas.
 Boca y lengua secas, saliva espesa.
 Respiración rápida.
 Sed aumentada, bebe con avidez.
 Elasticidad de la piel, mayor o igual a dos segundos.
 Pulso rápido.
 Llenado capilar de tres a cinco segundos.
 Fontanela anterior hundida (lactantes)
CASO CON CHOQUE HIPOVOLÉMICO
 Palidez
 Inconsciente o hipotónico.
 No puede beber.
 Pulso débil o ausente.
 Llenado capilar mayor de cinco segundos.
EL MANEJO DE LOS CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS SE BASA EN TRES PLANES GENERALES
DE TRATAMIENTO
*Plan A:
Para pacientes con enfermedad diarreica sin deshidratación con atención en el hogar:
 Continuar con la alimentación habitual.
 Aumentar la ingesta de los líquidos de uso regular en el hogar así como Vida Suero Oral

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


33
DE MEDICINA 2019 - 2020
 Capacitar a la madre para reconocer los signos de deshidratación y otros de alarma por
enfermedades diarreicas: (sed intensa, poca ingesta de líquidos y alimentos, numerosas
heces líquidas, fiebre, vómito y sangre en las evacuaciones), con el propósito de que acuda
nuevamente a solicitar atención médica en forma oportuna.
*Plan B:
Para pacientes con diarrea y deshidratación con atención en la unidad de salud:.
 Administrar Vida Suero Oral 100 ml por kilogramo de peso, en dosis fraccionadas cada 30
minutos durante cuatro horas.
 Si el paciente presenta vómito, esperar 10 minutos e intentar otra vez la hidratación oral,
más lentamente.
 Al mejorar el estado de hidratación, pasar al Plan A. En caso contrario, repetir el Plan B por
otras cuatro horas, de no existir mejoría pasar al Plan C.
 Si los vómitos persisten, existe rechazo al Vida Suero Oral, o gasto fecal elevado (más de 10
g/kg/hora o más de tres evacuaciones por hora) se hidratará con sonda nasogástrica, a razón
de 20 a 30 ml de Vida Suero Oral por kilogramo de peso, por hora.
*Plan C:
Para pacientes con choque hipovolémico por deshidratación:
 Inicie inmediatamente administración de líquidos por vía intravenosa, con solución
Hartmann; si no se encuentra disponible, use solución salina isotónica al 0.9.
USO DE ANTIMICROBIANOS
Los antimicrobianos no son útiles en el tratamiento de las enfermedades diarreicas en el 90% de los
casos. Por otra parte, su uso puede propiciar que la enfermedad se prolongue y ocasionar resistencia
bacteriana.
Los antimicrobianos sólo están indicados en casos de diarrea por: Shigella sp, Vibrio cholerae,
presencia de trofozoitos de Entamoeba histolytica o Giardia lamblia.
BIBLIOGRAFIA
1. Fanjul G. UNICEF. UNA VICTORIA POSIBLE: La ayuda internacional y la supervivencia infantil en
Bolivia. 2012.
2. Behrman R, Kliegman R, Jenson H. Nelson Tratado de Pediatria, 17º edición, pag. 1389- 1434.
3. Prieto ME, Russ G, Reitor L. Factores de riesgo de infecciones respiratorias agudas en menores de
5 años. Rev. Cubana Med Gen Integr 2000;16:160-4
4. Calvo C, Pozo F, García-García ML, Sanchez M, López-Valero M, Pérez-Breña P, et al. Detection of
new respiratory viruses in infants hospitalized with bronchiolitis. A three year prospective study.
Acta Paediatr. 2010; 99(6): 883-7.
5. Vesa S, Kleemola M, Blomqvist S, Takala A, Kilpi T, Hovi T. Epidemiology of documented viral
respiratory infections and acute otitis media in a cohort of children followed from two to twenty-
four months of age. Pediatr Infect Dis J. 2001; 20: 574-81.
6. Del Castillo Martín F, García Miguel MJ, García S. Manejo racional de la neumonía de la comunidad.
An Esp Pediatr. 1999; 51: 609-16

EQUIPO DOCENTE DE EDUCACIÒN PARA LA SALUD – CURSO BASICO


34
DE MEDICINA 2019 - 2020
1

ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y SALUD

En Ecología y Salud se estudian las interacciones de los organismos vivos y sus ambientes, es decir
los ecosistemas en su relación biológica, social, la forma en que los elementos biológicos, físicos,
químicos y sociales del entorno determinan los procesos vitales del ser humano. Se aborda el proceso
salud – enfermedad desde el punto de vista multicausal y como proceso social e histórico determinado
por un entorno ecológico, los mecanismos de defensa del individuo y los agentes patógenos que causan
enfermedad.
Existieron varios fenómenos con afección al medio ambiente y salud de las personas, entre ellos
podemos mencionar el incendio de gran magnitud en la Chiquitania boliviana, una región contigua al
Amazonas, se habría quemado una superficie de un millón de hectáreas. Por lo menos un 10% de
las especies animales del planeta se encuentran en el Amazonas, según el Fondo Mundial Para la
Naturaleza.

Como consecuencia de la quema indiscriminada, la misma conlleva a la presencia de problemas


de salud entre los cuales se encuentran: digestivos, infecciones, accesos de tos y conjuntivitis.
En Bolivia múltiples organizaciones entre ellas la Organización de las Naciones Unidas, para el
desarrollo (PNUD), desarrolló proyectos en beneficio del medio ambiente, a través del proyecto de
Gestión del Conocimiento en Adaptación al Cambio Climático y Reducción de Desastres.
Ambos son informes que permiten apreciar el conocimiento acumulado en el entendimiento del
clima y su interacción con la biodiversidad y la salud, así como acciones de adaptación y mitigación
al cambio climático emprendidas desde el Gobierno, sus instituciones e iniciativas de la sociedad civil
en general que apuntan a generar experiencia, conocimiento, disminuir la vulnerabilidad y realizar
acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres.
Se realizan esfuerzos para determinar los cambios en la biodiversidad a causa del cambio
climático a través de simulaciones; sin embargo, los datos y las simulaciones necesarias para
establecer la amplitud y naturaleza de los cambios en los ecosistemas y los cambios en la
distribución geográfica de las especies son incompletos todavía.

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


2

Respecto a la salud, el cambio climático y los desastres hidrometereológicos aumentan el riesgo


de hambre y desnutrición a través de distintas causas que impactan las condiciones de salubridad, la
seguridad del agua y de alimentos.
La Ley de Medio Ambiente Ley 1333 promulgada el 27 de abril de 1992 y publicada en la Gaceta
Oficial de Bolivia el 15 de junio 1992, en actual vigencia es de carácter general y no enfatiza en
ninguna actividad específica.
El DESARROLLO SUSTENTABLE se entiende como aquel tipo de desarrollo que satisface las
necesidades del presente sin comprometer la capacidad y las posibilidades de las futuras generaciones
para satisfacer las suyas, esto le daría la característica de ser duradero para esto es importante
conservar el medio ambiente y de los recursos naturales específicamente.
Hoy se habla de desarrollo sustentable, entendiendo por tal al mejoramiento de la calidad de
vida, con disponibilidad de bienes y servicios al alcance de todos, de modo que la actividad humana
implicada para la producción, no pongan en riesgo a generaciones futuras en el uso de los recursos
naturales. La capacidad de sustento (o capacidad de carga) alude a la cantidad máxima de
población que puede albergar un territorio sin que se produzca degradación del patrimonio natural y
que permita sostener de manera permanente un determinado nivel de bienestar de esa población.
Esa capacidad tiene que ver con las funciones que tiene para la población el territorio; entre ellas la
de ser su asiento natural, su fuente de materia y energía para la vida humana y sumidero de todos
los residuos que genera la actividad del hombre. Pero esa relación (población/territorio) depende,
también, de los patrones propios de producción y consumo; los que están determinados por factores
culturales y económicos.
La ecología es el estudio de la relación entre los seres vivos y su ambiente o de la distribución y
abundancia de los seres vivos y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los
organismos y su ambiente. El ambiente incluye las propiedades físicas que pueden ser descritas
como la suma de factores abióticos locales, como clima, geología y los demás organismos que
comparten ese hábitat (factores bióticos).
El término Okologie fue introducido en 1866 por el prusiano Ernst Haeckel; está compuesto por
las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar o hábitat, expresado con mayor amplitud medio
ambiente) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares",
etimológicamente el estudio del medio ambiente. Puede considerarse ecología humana la que
estudia las relaciones entre los seres humanos, su ambiente y los intercambios energéticos con otras
especies vivas (plantas, animales y diferentes grupos humanos). Ecología cultural, que estudia la
adaptación de los grupos humanos a los recursos naturales y a la existencia de otros conjuntos
humanos y la ecología social, que considera la estructura social de un grupo humano como la
resultante de la totalidad de relaciones con el ambiente.
El ecosistema es un sistema formado por una comunidad natural de seres vivos. Es decir, está
constituido por componentes bióticos (conjunto de seres vivos: flora y fauna) y por componentes
abióticos (su ambiente físico). En el caso de sistemas que incluyen seres humanos son, también,
constitutivas las relaciones sociales.
Una definición más elaborada sería la siguiente: rama de la biología que estudia, las relaciones
existentes entre los organismos vivos, vegetales, animales y el medio ambiente, animado o inanimado,
en el que los mismos viven.

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


3

Un concepto contemporáneo diría que es el estudio de la estructura y la función de los medios


ambientales naturales, en los que la humanidad y cada individuo participan.
No existe en la naturaleza ser viviente, animal o vegetal, que este completamente aislado del
ambiente que lo rodea. Todos reciben la influencia de los factores no vivos y de los seres vivos. Para
su existencia, estos organismos vivos, obtienen del medio ambiente las materias, la energía y deben
compartir su mundo circundante con los de su misma especie y con otras como amigos o enemigos.
El ser humano, al igual que cualquier organismo vivo, se encuentra rodeado de toda clase de seres
vivientes y su supervivencia está condicionada a las relaciones con ellos y con el medio ambiente.
El hombre es parte integrante del sistema ecológico y del estudio de dichas relaciones se ocupa la
Ecología Humana, que es una rama de la ecología que estudia las influencias recíprocas que se dan
entre el hombre y su medio ambiente físico, biológico, social y cultural, es decir, como el ambiente afecta
al hombre y como el hombre afecta al ambiente.
Si analizamos el alcance de los términos ecología y ecología humana, observamos que la relación
del hombre con el ambiente es de mayor amplitud y complejidad que la mantenida por otros seres con
dicho ambiente y que el medio físico - biológico en el que se desenvuelve todo ser vivo es de gran
influencia para su subsistencia. Dentro el ambiente que rodea al hombre, éste ha intensificado su
ambiente social e introducido el cultural.
Por tanto, se ve que el hombre es el organismo vivo que es capaz de modificar más el medio
ambiente a favor o en contra y por esto reconocemos en el mismo (medio ambiente) a sus componentes
de naturaleza física como el suelo, agua, clima, luz, oxígeno, etc., así como también los de naturaleza
biológica como seres vivos, vegetales, animales más los sociales y culturales. En otras palabras, el
ambiente incluye todos aquellos factores ante los cuales el ser vivo reacciona o puede reaccionar.
Dentro de este ambiente, la biósfera es la parte de la tierra donde existe vida, en la misma es
necesario que se den algunos procesos para el mantenimiento normal de su estructura, lo cual es
determinado por lo que conocemos como los ciclos vitales de vida como son el del carbón, del
hidrógeno, del nitrógeno y del oxígeno, en sus componentes agua, dióxido de carbono, sales nitro-
genadas y componentes de la descomposición de los productos.
El hombre vive en un medio ambiente que es la tierra, pero el hombre tiene su propio medio
ambiente, es decir es un medio ambiente que recibe del exterior los estímulos, las influencias y que
orgánica y fisiológicamente las procesa para responder bien (salud) o responder mal (enfermedad). Es
por eso que debemos recordar y/o conocer la terminología medio ambiental más utilizada para identificar
el proceso Salud - Enfermedad.

INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA OCURRENCIA DE LA ENFERMEDAD


El parámetro de contaminación permitido por la OMS es de 20 mg/m3. En Bolivia el parámetro
permitido es de 50 mg/m3, más del doble de lo recomendado. El aire en Cochabamba, en 2018,
registró 73 mg/m3, casi 4 veces más lo recomendado por la OMS.
El crecimiento del parque automotor se trasforma en definitiva en un problema que afecta la calidad
de vida de la personas.
El 92 por ciento de la contaminación atmosférica proviene de fuentes del parque automotor y el
otro tanto corresponde a la industria, como ladrilleras” en Cochabamba.

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


4

Entre los efectos de la contaminación ambiental en la salud, la eutrofización de las aguas y la


disminución de la biodiversidad; crecimiento del agujero de ozono y el incremento de la radiación
UVB, daño a las plantas, calentamiento global, desastres naturales, extinción de especies con
algunos de los efectos que tiene la contaminación en la tierra. Así como los daños se van haciendo
irreparables, la salud del ser humano también se muestra comprometida por la contaminación.
Cada vez que se inhala y exhala aire de mala calidad, los contaminantes ingresan al sistema
respiratorio y desde ahí a todo el organismo. Existe una clara asociación entre ciertos efectos sobre
la salud y muchos contaminantes del aire, los cuales provocan efectos agudos y crónicos por
exposición a corto y largo plazo.
Cada año mueren más de tres millones de menores de cinco años por causas y afecciones
relacionadas con el medio ambiente. El medio ambiente es uno de los factores que influyen de
forma más decisiva en el tributo mundial de diez millones de defunciones infantiles anuales y uno
muy importante para la salud y el bienestar de las madres.
El aire interior, exterior y el agua contaminada, la falta de saneamiento adecuado, los riesgos
de toxicidad, los vectores de enfermedades, la radiación ultravioleta y los ecosistemas degradados
son factores ambientales de riesgo importante para los niños y en la mayor parte de los casos
para sus madres también. En particular en los países en desarrollo, los riesgos y la contaminación
ambiental contribuyen de manera muy importante a la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad
infantil asociadas a las enfermedades respiratorias agudas, enfermedades diarreicas,
traumatismos físicos, intoxicaciones, enfermedades transmitidas por insectos e infecciones
perinatales.
La mortalidad y la morbilidad infantil debidas a causas como la pobreza y la malnutrición
también van asociadas a modalidades insostenibles de desarrollo y a la degradación del medio
ambiente urbano o rural.
Principales causas de mortalidad en menores de 5 años relacionadas con el medio ambiente:
 Deposiciones líquidas (diarrea) causa la muerte de 1,6 millones de niños por año,
debido al agua contaminada y un saneamiento deficiente.
 Contaminación del aire en lugares cerrados, asociada a la utilización de combustibles
de biomasa causa la muerte de casi un millón de niños al año, principalmente por
infecciones respiratorias agudas.
 El paludismo o malaria puede exacerbarse como consecuencia de un manejo y
almacenamiento deficiente de agua, viviendas inadecuadas, deforestación y pérdida de
biodiversidad.
 Traumatismos físicos no intencionales: ahogamiento, caídas, incendios e
intoxicaciones.
La exposición a riesgos ambientales perjudiciales para la salud puede comenzar antes del
nacimiento. El plomo en el aire, el mercurio en los alimentos, así como otras sustancias químicas,
pueden tener efectos a largo plazo, a menudo irreversibles, como infertilidad, abortos espontáneos
y defectos de nacimiento. La exposición de las mujeres a plaguicidas, disolventes y contaminantes
orgánicos persistentes pueden afectar a la salud del feto. Además, aunque se reconocen los
beneficios generales de la lactancia materna, la salud del recién nacido puede verse afectada por
la presencia de altos niveles de contaminantes en la leche materna. Los niños pequeños, son
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
5

especialmente vulnerables y en algunos casos los efectos en la salud sólo se manifiestan en años
posteriores de la vida.
Además, hay niños de cinco años de edad, mujeres embarazadas que trabajan en entornos
peligrosos, corren mayores riesgos al encontrarse expuestos a medios muy degradados, a
menudo desconocen las repercusiones de ello para la salud y carecen de acceso a información
sobre las posibles soluciones.
Muchos problemas ambientales y sanitarios tienen soluciones poco costosas. Por ejemplo, con
sólo filtrar y desinfectar el agua en el hogar se puede mejorar la calidad microbiológica de ésta y
reducir el riesgo de enfermedades diarreicas a un costo bajo. Los hornillos mejorados permiten
reducir la exposición a la contaminación del aire en espacios cerrados. Un mejor almacenamiento y
una utilización segura de las sustancias químicas a nivel de la comunidad permite reducir la
exposición a productos tóxicos, especialmente entre los niños de corta edad.
Acción de la OMS
Los programas e iniciativas de la OMS sobre agua y saneamiento, enfermedades transmitidas
por vectores, contaminación del aire de espacios interiores, seguridad química, transporte, radiación
ultravioleta, nutrición, salud ocupacional, seguridad alimentaria y prevención de traumatismos
abordan cuestiones críticas para la salud ambiental y el bienestar de los niños. Dichos programas
apoyan la sensibilización, la capacitación y la promoción; preparan instrumentos para identificar los
principales riesgos y evaluar las repercusiones en la salud y facilitan orientaciones a las instancias
normativas, los profesionales y las comunidades sobre soluciones consistentes en buenas prácticas:
- Agua, saneamiento y salud
- Control de vectores
- Contaminación del aire en interiores
- La iniciativa para fortalecer los vínculos entre la salud y el medio ambiente
- Seguridad química
- Radiación ultravioleta
- Nutrición
- Salud ocupacional
- Contaminación de los alimentos
- Prevención de traumatismos y de la violencia
La OMS y sus asociados también lideran y coordinan investigaciones e intercambio de
conocimientos a nivel mundial acerca de las repercusiones a largo plazo de los principales riesgos
ambientales en la salud de los niños.
En el marco de iniciativas que abarcan todos los sectores, un estudio coordinado por la OMS
sobre la carga de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente ofrece una evaluación más
exhaustiva de la contribución de los peligros ambientales a formas específicas de morbilidad y
discapacidad infantil. Por ejemplo, con un módulo de capacitación de dispensadores de atención
sanitaria se enseña a quienes están en la primera línea de la atención materno - infantil a reconocer,
evaluar, prevenir y tratar enfermedades relacionadas con el medio ambiente.
Las cambiantes condiciones ambientales, (físicas, biológicas, sociales o culturales), hacen variar la
clase, tipo, comportamiento e incluso la severidad de la enfermedad de un grupo social o de un país a

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


6

otro.
Según el momento histórico y de desarrollo en que ha vivido cada población, la enfermedad ha
presentado características propias determinadas no solo por la influencia del clima, temperatura, sino
por los hábitos, costumbres, adelantos tecnológicos, situación socio económico, etc.
En América, los efectos más importantes del cambio climático sobre la salud son el estrés
calórico y la mayor prevalencia de malaria, dengue y cólera, así como otras enfermedades
transmitidas por el agua. Los desastres provocados por el cambio climático, las sequías, la
degradación del medio ambiente y las enfermedades que traen aparejados también pueden dañar a
los alimentos y al rendimiento de los cultivos, afectar la nutrición y desencadenar la migración y el
desplazamiento de las poblaciones, que, a su vez, pueden propagar enfermedades en formas
inusitadas.
La relación entre el cambio climático y la salud es clara. Las enfermedades que causan mayor
número de muertes en el mundo, la neumonía, el infarto cerebral y los problemas cardiovasculares,
están directamente relacionadas con efectos ambientales resultantes del cambio climático como: las
altas temperaturas agravadas por el incremento de la contaminación, mala calidad del aire, las olas
de calor, la falta de acceso a agua o los eventos climáticos extremos como inundaciones o sequías.
Si estas condiciones ambientales no son muy adecuadas, como ocurre en los países en vías de
desarrollo, la morbilidad y mortalidad por enfermedades infecciosas, parasitosis, tuberculosis, paludismo,
desnutrición y otras será alta. Pero si dichas condiciones mejoran a favor del bienestar de la población
como ocurre en los países industrializados, entonces predominarán otras enfermedades. Estas últimas,
que han sido denominadas "enfermedades de la civilización", comprenden todas aquellas incluidas
habitualmente en el grupo de las dolencias crónicas y degenerativas como son las cardiovasculares, de
las vías respiratorias, cáncer entre otras y en la actualidad las de contaminación ambiental.
A pesar de que su etiología no está completamente dilucidada, se tiene la creencia de que un factor
muy importante, aunque no el único en el alza de su incidencia, han sido las modificaciones del
ambiente físico y socio-cultural en dichas colectividades. Es el caso de las comunidades industriales, en
que el aire recibe los contaminantes atmosféricos procedentes de la industria, el agua, los desechos y
desperdicios. Además, existen riesgos y agentes que producen enfermedades ocupacionales, se
producen cambios en los hábitos alimenticios, trastornos emocionales, de conducta, etc. En otras pala-
bras, un cambio casi completo en el ambiente total del hombre. Es decir que el medio ambiente tiene
total influencia marcada en la ocurrencia de la enfermedad.
Dados dice: "Médicamente hablando, el hombre es más un producto de su medio que de su
herencia genética. La salud de los seres humanos no esta determinada por sus razas sino por las
condiciones bajo las cuales vive".
El estado de salud y de enfermedad, que no es más que un proceso continuo de adaptación, cuya
consecuencia representará salud si ha tenido éxito, o enfermedad si ha fracasado, comprende tres
etapas según Payne:
(1) La causalidad, es decir, los múltiples factores causales que provocan la reacción de adaptación
(2) Los mecanismos fisiológicos, patológicos o de la conducta, mediante los cuales el organismo
humano trata de adaptarse
(3) La reacción o respuesta fisiológica, patológica o de la conducta producida por los mencionados
mecanismos
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
7

El concepto de causalidad múltiple es el que nos interesa, ya que los mecanismos y reacciones
fisiológicas, patológicas o de la conducta son estudiados en otras ramas de las ciencias biomédicas.
Clarck ha sintetizado el concepto ecológico de enfermedad, en las tres premisas siguientes:
(1) La enfermedad resulta del desequilibrio entre las fuerzas del hospedero y del agente causal
(2) El tipo y el grado de desequilibrio depende de la clase y de las características del hospedero y el
agente causal
(3) Las características del agente causal y del hospedero y su interacción, están relacionados y
dependen del medio ambiente físico, biológico, social, económico y cultural (este último agregado por
nosotros).
En el medio ambiente hallan muchos de los determinantes y condicionantes de la salud de las
personas, de ahí su importancia dentro de la medicina integral, que no solo busca la reparación de la
salud, sino que trata de evitar los riesgos que la amenaza. El cuidado de este medio y el
reconocimiento de sus potencialidades, tanto positivas como negativas, lleva al desarrollo de
actividades intersectoriales que al reconocer a la persona como parte de la naturaleza, evite su
destrucción Las condiciones medioambientales tienen una influencia decisiva en la salud. La falta de
agua potable o una tierra cultivable provoca unas consecuencias más importantes incluso que la falta
de medicinas. Por eso el modelo se inserta en toda una reflexión teórica sobre el medio ambiente.
Hacia una nueva perspectiva: la perspectiva de medio ambiente, además de reconocer la
estrecha relación entre el medio ambiente y la salud, tiene como punto de partida que lo que ocurre
en la naturaleza es debido a las acciones humanas, por lo que los seres humanos somos
responsables de prevenir y controlar nuestras actuaciones para evitar daños irreversibles. La base de
esta perspectiva es el concepto de responsabilidad.
El marco de la ética interpersonal debe ampliarse hacia una ética de la responsabilidad, en la
cual se integran las relaciones con las generaciones futuras, con los animales, las plantas y los seres
inanimados. Se requiere de un nuevo paradigma de comprensión del mundo que tiene por centro la
vida y no a los seres humanos, a partir de dos características:
Holismo: existe interdependencia entre todos los seres, la naturaleza y el planeta por lo que los
problemas no pueden abordarse de forma unilateral como lo ha hecho la técnica.
Biocentrismo: en lugar de antropocentrismo. La vida merece respeto y la naturaleza debe ser
respetada por derecho propio pertenecemos a una “comunidad biótica” conformada por el suelo, el
agua, las plantas y las especies animales. Los fenómenos naturales deben ser abordados con
respeto. Naturaleza y ser humano están penetrados de espíritu, es necesaria una experiencia de
unión del ser humano con la naturaleza. El medio ambiente incide en las condiciones de vida y salud
de la población.
El ser humano y la naturaleza
La forma en que se entiende la relación con el medio ambiente puede variar de un grupo
sociocultural a otro, dependiendo de la forma en que se entiende el mundo, sus elementos y
relaciones. Mientras que algunos consideran el medio ambiente tan sólo como fuente de recursos
naturales, la perspectiva de medio ambiente debe aproximarse a la concepción de la Madre Tierra de
la cosmovisión de los pueblos indígenas latinoamericanos, visualizada como ser vivo con la que debe

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


8

existir relación de armonía. A partir de esta perspectiva de medio ambiente se asume una postura
crítica ante las ideas que se impulsan sobre el desarrollo, la producción y el consumo.

El consumo responsable
El consumo es un proceso clave en la sociedad pues es el motor del modelo económico actual,
por esto se considera que el consumo puede convertirse en una herramienta de cambio. Si se cuenta
con la información para responder a estos planteamientos, puede ser factible tener un consumo
consciente y responsable, orientado al fomento de actividades compatibles con la satisfacción y
dignidad de las personas y la conservación de la naturaleza. El consumo responsable puede
sintetizarse en tres aspectos: Consumo crítico y ético (cuestionar lo que se vende, sin ligar el
consumo al valor o la felicidad), Consumo ecológico (afectar lo menos posible a la naturaleza) y
Consumo solidario (pagar y recibir un precio justo). Además, se debe tener en cuenta la aplicación de
las “cinco r” en el consumo: Reutilizar, Reparar, Rechazar, Reducir y Reciclar.
Los ecólogos emplean el término ecosistema para indicar una unidad natural con partes vivientes e
inertes, cuya interacción determina la formación de un sistema estable en el cual el intercambio de
sustancias entre las partes vivas e inertes sigue una trayectoria circular. Los ecosistemas pueden ser de
diferentes dimensiones; un lago, parte de un bosque o uno de los ciclos recién tratados, son ejemplos de
ecosistemas. Un acuario equilibrado, con peces tropicales, plantas verdes y caracoles, constituye un
ecosistema muy pequeño. Un lago, una laguna también, por ejemplo: la laguna Alalay.
La parte no viva del lago, comprende el agua, el oxígeno disuelto, el anhídrido carbónico, sales
inorgánicas: tales como los fosfatos y los cloruros de sodio, potasio y calcio y un gran número de
compuestos orgánicos. La parte viva del lago puede subdividirse de acuerdo con las funciones del
organismo, es decir, considerando la forma en que los mismos contribuyen a mantener el ecosistema
funcionando como un conjunto estable.
Primeramente, están los organismos productores, las plantas verdes, que pueden fabricar
sustancias orgánicas a partir de los compuestos inorgánicos simples.
En segundo término, están los organismos consumidores como insectos y larvas, crustáceos, peces
y quizás algunas almejas de ríos. Los consumidores primarios son los que se alimentan de plantas, los
secundarios son los carnívoros que comen a los consumidores primarios, y así sucesivamente.
Finalmente están los organismos desintegrados, las bacterias y los hongos, que degradan los
compuestos orgánicos del protoplasma muerto, produciendo sustancias inorgánicas que pueden ser
utilizadas por las plantas verdes.

HÁBITAT Y NICHO ECOLÓGICO


El hábitat y el nicho ecológico son dos conceptos básicos que resultan útiles para la descripción de
las relaciones ecológicas de los organismos. El hábitat de un organismo es el lugar donde vive, es decir
un área física, alguna parte específica de la superficie de la tierra, el aire, el suelo o el agua.
Por el contrario, el nicho ecológico es la posición relativa de un organismo dentro una comunidad o
ecosistema. El hábitat es la "dirección" del organismo, y el nicho ecológico, su "profesión".
Estas relaciones se dan al interior del organismo humano en función de huésped y agente lo que va
a determinar el desarrollo del proceso salud enfermedad, es por esto que es necesario reiterar la
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
9

terminología respectiva.
Tipos de Interacciones entre las Especies:
Entre las poblaciones de diferentes especies pueden existir diversos tipos de interacción. Si entre
dos poblaciones puestas en contacto no existe ninguna interacción, la situación se denomina
neutralismo.
Si ambas son afectadas en forma adversa, ya sea en la búsqueda de alimentos espacios y otra
necesidad la interacción se llama competencia.
Si cada una de las poblaciones resulta beneficiada por la presencia de la otra, pero puede sobrevivir
en su ausencia, la relación se denomina protocooperación. Pero si además de beneficiarse con la
presencia de la otra, ambas poblaciones no pueden sobrevivir en la naturaleza sin ella, la relación se
denomina mutualismo.
Comensalismo se aplica a la relación en la cual una especie obtiene beneficios de la presencia de la
otra, que no es afectada por esta unión.
Amensalismo, para el caso una especie se inhibe por la presencia de una segunda, que no es
afectada por la primera. Finalmente, cuando una especie afecta en forma adversa a otra, pero no puede
vivir sin ella se dice que la relación es de parasitismo o predación. El término parasitismo se usa cuando
una especie vive dentro de otra o sobre ella y predación si la primera especie atrapa y mata a la
segunda, que le sirve de alimento.

FORMAS DE NUTRICIÓN
Los organismos que pueden sintetizar sus alimentos se denominan autótrofos (que se nutren a sí
mismos). Los autótrofos pueden vivir recibiendo únicamente agua, anhídrido carbónico, sales
inorgánicas y una fuente de energía. Hay dos tipos principales de autótrofos:
1) Los fotosintéticos que son los vegetales verdes y las bacterias purpureas, que obtienen de la luz
solar la energía necesaria para la síntesis de las moléculas orgánicas.
2) Los quimiosintéticos, que son unas pocas bacterias que pueden obtener energía oxidando ciertas
sustancias inorgánicas.
Los organismos que no pueden sintetizar sus propios alimentos a partir de sustancias inorgánicas y
que, por lo tanto, deben vivir a expensas de los autótrofos o sobre materia en putrefacción, se denomina
heterótrofos y su forma de nutrición se llama heterotrófica. Hay muchos tipos de nutrición heterotrófica,
nutrición holozoica, nutrición saprofítica, un tercer tipo de nutrición heterotrófica, que existe entre las
plantas y los animales, es el parasitismo. Los parásitos viven dentro del cuerpo vivo de una planta o de
un animal (llamado huésped) o sobre el mismo y de él obtienen sus alimentos.
Donde encontramos todo lo anterior, directamente en la naturaleza que nos rodea y en la cual el
hombre tiene una directa influencia negativa a través de su destrucción sistemática, con el pretexto de la
modernización de las ciudades.

SALUD - ENFERMEDAD Y ECOLOGÍA


Con todo lo mencionado, debemos empezar a describir las características de los biomas que son el
conjunto de especies, ecosistemas y hábitat que se encuentran al interior de un área geográfica, es decir

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


10

en su origen significa formas de vida.


Inicialmente diremos que existen dos formas básicas como son el bioma de la tierra y el acuático.
Encontramos en el bioma de la tierra, toda la descripción geográfica que la misma nos demuestra,
desde el nivel del mar hasta las grandes alturas, lo que significa, la playa, la planicie, los valles, las
llanuras, las praderas, los llanos orientales, los bosques, la diversidad de los mismos, las montañas, las
estepas o el altiplano.
En el bioma acuático, describimos el de agua dulce y en el mismo las aguas corrientes, las aguas
estancadas como son los lagos y las lagunas, el de agua salada, con sus zonas pelágica, nerítica abisal,
de alta mar, etc. Todos estos biomas nos dan las fuentes primarias de alimentación y subsistencia.
Los biomas descritos anteriormente, especialmente los de la tierra tienen características geográficas
y ambientales, también tienen una patología dominante propia de su medio ambiente, de donde
tenemos que los mismos (biomas) nos pueden dar salud y también enfermedad, esto dependiendo si se
mantiene o no el equilibrio hombre naturaleza, pero también si el hombre mantiene su capacidad de
adaptación.
Para ambos casos el hombre en su forma de buscar su supervivencia, ayuda, mantiene o destruye
su medio para mejorar su calidad de vida y estamos viendo que en la actualidad es el principal
depredador ambiental, lo que por consiguiente nos muestra que ayuda a disminuir la calidad de vida de
su zona y de esta manera llega a aumentar los riesgos de enfermedad.
En la práctica a realizar a este respecto, describiremos cada una de las zonas mencionadas, las
ventajas que nos ofrecen como nivel de vida y subsistencia, así como también las patologías
dominantes que cada uno de los biomas representa. Cada país tiene características de biomas propios
de ellos, lo que se manifestará en patologías dominantes para cada área, esto hace que debemos
estudiar lo nuestro ya que somos diferentes.
Existen factores que alteran el mantenimiento adecuado del medio ambiente, lo que hace que las
características normales del medio ambiente no sean las más adecuadas para la supervivencia del
hombre, mencionaremos algunas de ellas.

GASES CONTAMINANTES DE LA ATMÓSFERA


Los gases que contaminan la atmósfera proceden en su mayor parte de la combustión del
carbón, del petróleo y sus derivados, así como también de los diferentes procesos industriales. Son
óxidos de carbono, óxidos de azufre, de nitrógeno e hidrocarburos.
Todos estos gases tienen efectos negativos sobre los seres vivos, pero al combinarse entre sí y
con los componentes naturales producen nuevos problemas cuyos efectos últimos no somos
capaces de predecir en su totalidad.

Cuatro amenazas para la salud humana


La lista de sustancias contaminantes que actualmente son liberadas al medio ambiente es casi
infinita: dióxido de carbono, monóxido de carbono, cuerpos orgánicos volátiles, plomo, benceno,
benzopireno, amoníaco, ozono, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y en partículas en
suspensión. Todas estas sustancias tienen un impacto negativo sobre nuestro organismo. Pero

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


11

concentrémonos en cuatro: el azufre, las partículas en suspensión en el aire, el ozono y los óxidos de
nitrógeno.
Empecemos por el azufre: "El dióxido de azufre es una sustancia muy soluble en agua y por lo
tanto su exposición irrita las mucosas de la nariz, la boca, la faringe y los bronquios en cuestión de
minutos. Adicionalmente, también irrita las vías respiratorias, reduciendo a su vez la capacidad
pulmonar y causando disfonía (ronquera), respiración entrecortada y presión en el pecho. Los
asmáticos son particularmente sensibles al azufre".
En cuanto a las partículas en suspensión, son liberadas por los procesos de combustión de
combustibles fósiles: "Estos pueden perjudicar la función respiratoria, llevando hacia la morbilidad y
mortalidad respiratoria pues irritan el tracto respiratorio, estrechan las vías de ventilación, exacerban
el asma y la bronquitis, aumentan las tasas de infecciones respiratorias. Existen evidencias en
Estados Unidos de que el incremento en la tasa del síndrome de muerte súbita puede estar asociado
con la exposición a las partículas en suspensión del aire".
Según especialistas, "El ozono perjudica el funcionamiento pulmonar y los efectos ocurren
principalmente durante una exposición al ozono mientras las personas realizan ejercicios físicos. Los
estudios de campo sugieren que la irritación de los ojos, nariz, garganta, el malestar en el pecho, tos
y dolores de cabeza pueden estar asociados con las altas concentraciones de ozono en el aire.
Además, los niños asmáticos parecieran estar en mayor riesgo hacia la exposición al ozono".
Por último, los óxidos de nitrógeno. "Los gases de óxido de nitrógeno son tóxicos para los
humanos y dan origen también a la formación de ozono troposférico que causa impactos en la salud
y en la vegetación", explica el doctor Kevin Hicks, del Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo
(Suecia).
"Los mayores impactos del dióxido de nitrógeno en la salud son los aumentos en la incidencia de
las infecciones en la parte baja de las vías respiratorias en niños y en la disminución de la respuesta
de las vías respiratorias en los asmáticos. La exposición repetida puede llevar a lesiones
pulmonares", agrega un especialista. Los óxidos de nitrógeno (principalmente el dióxido) son un buen
ejemplo de cómo un contaminante presente primero en la atmósfera puede afectar cursos de agua y
napas de agua potable subterráneas, impactando por diversas vías la salud humana.
"La deposición de nitrógeno puede acidificar los ecosistemas terrestres y las crecientes
concentraciones de nitrato en las fuentes de agua potable constituyen un problema para la salud
humana, explica el doctor Hicks. De alguna manera los nitratos pueden ser convertidos en el
estómago por ciertos microorganismos a nitrito, que al ser absorbido en la sangre convierte la
hemoglobina en metahemoglobina. La metahemoglobina no es efectiva en el transporte de oxígeno
en la sangre y en casos de elevados valores agudos o crónicos puede conducir a la muerte en niños
por el llamado “Síndrome del bebé azul".

EFECTO INVERNADERO
El dióxido de carbono es un componente natural de la atmósfera. Se produce por la quema de
madera, carbón, gas o petróleo y si su concentración ha permanecido constante desde tiempos
prehistóricos, se debe a dos factores: la gran solubilidad que presenta y los procesos de fotosíntesis,
que consumen grandes cantidades de gas.
A partir de los años posteriores a la segunda guerra mundial comenzó a observarse un aumento
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
12

significativo del mismo en la atmósfera (en los últimos cien años, la concentración de CO2 ha pasado
de 280 ppm (partículas por millón) a 340 ppm). Esto es preocupante por sus efectos sobre la
temperatura del globo. El CO2 deja pasar los rayos solares hasta la superficie terrestre; estos rayos
calientan la corteza y las aguas superficiales; el calor irradiado es absorbido por el dióxido de
carbono y devuelto de nuevo a la superficie del planeta, produciendo un efecto igual al de los
cristales de un invernadero, lo cual supone un incremento general de la temperatura del globo.

LLUVIA ÁCIDA
Los óxidos de azufre y nitrógeno sufren una oxidación adicional y se combinan con el vapor del
agua para producir ácidos fuertes como ácido sulfúrico y nítrico, que al caer junto con la lluvia
producen una acidificación de las aguas, con las consiguientes consecuencias negativas que sobre
los organismos acuáticos supone la variación del pH. En los ecosistemas terrestres dificulta la normal
absorción de las raíces, detiene su crecimiento provoca primero la caída de las hojas y finalmente la
muerte de las plantas.
Estos gases al ser transportados por los vientos a grandes distancias, pueden hacer sentir sus
efectos de la lluvia ácida en regiones muy alejadas de su producción.

LA CAPA DE OZONO
En la estratosfera, entre los 20 y 35 Km. de altura se encuentra la capa de ozono. El ozono
absorbe las radiaciones ultravioletas e impiden que llegue a la superficie de la tierra, con sus
consiguientes efectos negativos. Los efectos de la reducción de la capa de ozono se van conociendo
poco a poco pero no se conocen en toda su magnitud, pero se sabe que en la población humana
aumentará la incidencia de cáncer en la piel; y las radiaciones ultravioletas afectarían con diferente
intensidad a los organismos de todos los ecosistemas alterando las redes tróficas, con la
consiguiente catástrofe ecológica que ello implica.
Debido al agotamiento de la capa de ozono causada, entre otros factores, por las emisiones a la
atmósfera de sustancias de origen antropogénico que contienen cloro y bromo, los seres humanos
están expuestos a niveles más altos de radiación ultravioleta (UV), sobre todo a la banda UV–B, que
en exceso tiene impacto negativo en la salud.
Modelos computacionales estiman para una reducción de 10% en la capa de ozono en la
estratosfera podría haber un incremento de 300.000 casos de cáncer de piel y 4.500 casos de
melanomas y entre 1,6 y 1,75 millones más casos de cataratas en todo el mundo. Factores culturales
tales como mayor tiempo de exposición en la playa, piscinas y actividades deportivas, menor
protección con vestimenta durante los días calurosos, por ejemplo, pueden aumentar la exposición.
Fuentes artificiales utilizadas en la industria, el comercio y en la recreación también contribuyen al
exceso de exposición.
El exceso de exposición afecta principalmente a la piel, los ojos y el sistema inmunitario. Hay
fuerte evidencia científica causal para las enfermedades de la piel, como el cáncer (melanoma
maligno, carcinoma de células escamosas y carcinoma baso celular), la queratosis solar y las
quemaduras solares, así como de los ojos, como la catarata, pterigión, carcinoma de córnea y
conjuntiva, al igual que el sistema inmunitario, con la reactivación de herpes labial por ejemplo. La
carga de enfermedad provocada por la radiación solar UV es significativa en América.
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
13

POBRE MAR, POBRE TIERRA


Hemos descrito como problemas medio ambientales solo los más impactantes, ya en la práctica
académica se verán los otros elementos químicos que producen alteraciones de la salud. Según
datos de la organización mundial de la salud, de todas las sustancias utilizadas normalmente por el
hombre, tan solo del 3% de ellas se conocen sus efectos ecológicos a corto y largo plazo.
El hombre extrae productos de la naturaleza, los modifica, sintetiza nuevas sustancias y devuelve
sus desechos a la naturaleza con lo que altera los ciclos naturales en el aire, el suelo y el agua.
El hombre se ha convertido en un verdadero parásito de la biósfera, pero parece haber olvidado
que al parásito no le interesa que su patrón muera, dado que esto significa el fin de su propia
existencia.

EROSIÓN Y DESERTIFICACIÓN
Por erosión entendemos el desgaste de la superficie terrestre producido por el agua o el viento
en un lugar de pobre vegetación y Desertificación es un término que se refiere a la transformación de
un área en un desierto. Ambos conceptos están estrechamente ligados; cuando un suelo se
erosiona, la región afectada se convierte en un desierto.
Los incendios forestales y la destrucción en general, de la cubierta vegetal dejan el suelo
desprotegido frente a la erosión, y en el caso de que esto se lleve a cabo, implica la destrucción de
un sustrato necesario para que la vegetación pueda regenerarse.
Se estima que cada año se convierten en desierto, en diversas partes del globo, unos 50000 km
cuadrados de tierras fértiles y que en la actualidad hay 30 millones de Km. cuadrados que están en
peligro de desertificación.

DESTRUCCIÓN DE BOSQUES TROPICALES


Este es un factor importante en la contaminación del medio ambiente, por un lado, la disminución
de los bosques tropicales hace que las fuentes de oxidación tengan que disminuir y aumenta el
calentamiento de la tierra. Otro aspecto a tomar en cuenta es la forma o los métodos que se utilizan
para la destrucción de los bosques.

EL PROCESO ECOLÓGICO DE ADAPTACIÓN


Una característica importante en el hombre que como sabemos lo diferencia de los otros animales
es su poder de adaptación al medio que lo rodea, esto hace que aumente su poder de supervivencia.
Lamentablemente, son varios los factores que se cruzan dentro el medio ambiente, que hace más
difícil "sobrevivir" en el mismo, para esto ponemos como ejemplo, la contaminación ambiental más el
aumento de la población o concentración de la misma en un área geográfica.
Si bien esta aptitud que tiene el hombre para poder adaptarse al medio es importante, es también
cierto que él es el que destruye o modifica su medio ambiente para vivir mas confortablemente.
Describimos a continuación cuales son los problemas ecológicos del hombre contemporáneo:
1.- Degradación permanente de la naturaleza: se refiere a que existe una explotación
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
14

desordenada de las riquezas naturales ya sea para mejorar el hábitat (ciudades, carreteras) o para la
industrialización de los recursos, esto necesariamente lleva a una contaminación ambiental en la
atmósfera, en el suelo, el agua de los alimentos y la contaminación nuclear.
2.-Ecología y tensiones por factores socioeconómicos: producida por la explosión demográfica,
poco territorio, menor cantidad de alimentos, crecimiento de las ciudades, una migración permanente, la
riqueza económica se encuentra concentrada en determinados países, desigualdades culturales y
educativas, una gran competencia por la producción y utilización de bienes y servicios.
3.- Ecología y enfermedad de las poblaciones: nos muestra una falta de relación entre la
madurez biológica y la social, las condiciones de vida son diferentes en todas las regiones, y
encontramos zonas de miseria, la característica de la medicina es que esta orientada principalmente a la
función reparadora, donde se demuestra un progreso tecnológico, pero no social.

Tensiones Psicológicas: las características anteriores hacen que el hombre contemporáneo esté
sometido a tensiones o estrés, que ocasiona en el un desequilibrio biológico, que el hombre para
subsanar esta actitud vive intensamente hasta llegar poco a poco inadaptación social, porque todo
resulta ser una competencia y donde disminuye o se pierde la coherencia social.
Descritas las características generales, vemos que es necesario prestar atención al medio ambiente,
ya que observamos en el mismo varias competencias que con el tiempo tenemos que llegar a atender e
indicamos las siguientes: las características ambientales del área rural y urbana en nuestro país guardan
grandes diferencias, si bien hay menos contaminación, hay déficit de servicios básicos, hay gran erosión
y se va perdiendo el hábitat natural de muchas especies, en la producción agrícola se utiliza muchos
productos agroquímicos, entonces aparecen muchas enfermedades que responden a este nuevo
ambiente.
En el área urbana encontramos otra característica ambiental y es la dominante en todas las
urbanizaciones: contaminación ambiental por tráfico vehicular, por las industrias en áreas de mucho
riesgo, falta de planificación urbana, disminución de las áreas verdes y espejos de agua, una mala
gestión administrativa de los servicios básicos y la continua migración rural urbana.
El hombre vive en un medio ambiente urbano considerado hostil, la calidad de vida depende de los
servicios que brinda la población, las actividades que realiza, que practica el mismo en la búsqueda de
su bienestar, estos servicios de bienestar son: agua potable, áreas de recreación, suelo, aire,
tratamiento de basuras y residuos sólidos y líquidos, residuos industriales, si los mismos son mínimos o
no existen el riesgo de calidad de vida y supervivencia es menor, más si el conjunto de una población no
goza de los mismos se altera las características del medio ambiente y se producen los efectos descritos
líneas arriba. Es decir por vivir mejor pobre tierra.
Para concluir debemos indicar que la Sostenibilidad del Desarrollo Humano está dirigida a la
preservación de la riqueza natural para los próximos años, el hombre preocupado por sobrevivir debe
ver la forma de mantener la naturaleza en las condiciones óptimas para que no se rompa el equilibrio
ecológico y creemos que es en esto en lo que menos se esta pensando.
El Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la
Salud influye en las políticas mediante:
 La evaluación y la gestión de los riesgos (contaminación atmosférica y del aire de interiores,
productos químicos, agua insalubre, falta de saneamiento o radiaciones ionizantes y no ionizante, por
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
15

mencionar solamente algunos de ellos) y la formulación de normas y orientaciones basadas en datos


probatorios acerca de los principales peligros ambientales para la salud.
 La elaboración de orientaciones y la creación de instrumentos e iniciativas para facilitar la
formulación y aplicación de políticas de salud en sectores prioritarios.
Se podría prevenir cerca de una cuarta parte de la carga de morbilidad mundial centrando la
atención en la reducción de los factores de riesgo social y medioambiental. Como ejemplos se
pueden citar el almacenamiento del agua de uso doméstico en condiciones seguras, la mejora de las
medidas higiénicas o la mejora de la gestión de las sustancias tóxicas en el hogar y en el lugar de
trabajo.
Al mismo tiempo, para abordar los determinantes medioambientales de la salud son necesarias
acciones urgentes del sector de la salud, en colaboración con otros sectores, como el de la energía,
los transportes, la agricultura o la industria.
Una de las formas de romper el equilibrio se da cuando el hombre empieza a pensar en sus
necesidades y satisfacciones, que cuando las mismas no están satisfechas de manera adecuada se
produce una patología, de donde surgen las denominadas patologías colectivas y las mismas deben ser
enfocadas en forma interdisciplinaria para su solución.
Las necesidades, tienen sus satisfactores, a la vez algunos son destructores y otros inhibidores
como los encontramos en el documento "Desarrollo a Escala Humana".
De estos conocimientos básicos que nos sirven para saber donde vivimos, hoy es necesario
puntualizar alguna terminología que se utiliza en referencia al medio ambiente y su preservación, que en
materia de salud están dirigidos a la prevención, conservación de la calidad de vida de la población, el
no entender esto es aumentar los riesgos que tiene el hombre dentro su medio ambiente natural y social.
Es por eso que debemos tener una buena educación ambiental. ¿A qué nos referimos con
educación ambiental?
La Educación Ambiental es una dimensión de la educación que persigue una mayor eficacia
social y pretende ser un resorte del desarrollo comunitario, atendiendo a la conservación de la
calidad del medio y, por tanto, de la calidad de vida. Es la educación en el respeto hacia la naturaleza
y las culturas humanas, la conciencia de interdependencia entre todos los seres vivos, su medio y la
necesidad de actuar desde la solidaridad. Se la considera un elemento fundamental en la educación
global y permanente, orientada hacia la resolución de problemas y que prepara para la participación
social activa.
La Educación Ambiental persigue fomentar el respeto hacia los valores naturales, sociales,
culturales, éticos y estéticos; es la educación en, para y desde la diversidad. Su carácter innovador
radica en que la Educación Ambiental es fundamentalmente un movimiento ético y no sólo una
concepción pedagógica, que requiere una renovación conceptual y metodológica, en la que el
movimiento ético y no sólo una concepción pedagógica, que requiere una renovación conceptual y
metodológica, en la que el ciudadano pueda comprenderse a sí mismo como una parte integrante del
medio, teniendo una visión global de la realidad.
Se considera que se necesitan de tres intervenciones para tener resultados óptimos:

a) Participación ciudadana: Con una adecuada información, sensibilización y educación, la


población puede empezar a realizar acciones para mejorar la calidad del medio ambiente.
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
16

b) Voluntad política: Los gobiernos municipales deben tener la competencia de hacer gestión
para realizar una adecuada inversión en equipamientos, personal capacitado para combatir la
contaminación.
c) Sector privado y empresas que reciclan: Este sector debe trabajar de forma conjunta con
las autoridades y la ciudadanía, ya sea con incentivos tributarios o los ciudadanos acudiendo
con residuos reciclables.
Es así que se plantea la siguiente terminología.
 FACTOR AMBIENTAL. Diversos componentes del medio ambiente entre los cuales se desarrolla
la vida en nuestro planeta. Dentro de sus componentes están los factores bióticos y factores
abióticos.
 ECOSISTEMA. Conjunto formado por los seres vivos el ámbito territorial en el que viven y las
relaciones que se establecen entre ellos, tanto bióticas (influencias que los organismos reciben de
otros de su misma especie o de especies diferentes) como abióticas (factores fisicoquímicos,
como la luminosidad, la temperatura, la humedad, etc.).
 CONTAMINACIÓN. Presencia y acción de los desechos orgánicos e inorgánicos en cantidades
tales que el medio ambiente se ve alterada en sus características físicas, químicas o biológicas.
La contaminación puede producirse por desechos no degradables o por desechos biodegradables.
La contaminación ocasiona pérdida de recursos naturales, gastos para la supresión y control y,
además puede perjudicar la salud humana.
 PROTECCION AMBIENTAL. Es el conjunto de acciones de orden humano, social, técnico, legal y
económico, que tiene por objeto proteger las áreas de influencia por acción de la realización de las
actividades extractivas y productivas evitando su degradación a niveles perjudiciales que afecten
el ecosistema, la salud y atenten contra el bienestar humano.
 AMBIENTE. Conjunto de condiciones fisicoquímicas y biológicas que necesitan los organismos,
incluido el ser humano, para vivir. Entre estas condiciones hay que tener en cuenta la temperatura,
la cantidad de oxígeno de la atmósfera, la existencia o ausencia de agua, la disponibilidad de
alimentos, la presencia de especies competidoras
 LEGISLACIÓN AMBIENTAL. Conjunto de normas jurídicas que tienen que ver con actuación de
los individuos y los grupos humanos, en relación con el ambiente. Es componente de la Gestión
Ambiental.
 GESTIÓN AMBIENTAL. Conjunto de decisiones y actividades concomitantes, que se orientan al
logro de un desarrollo sustentable, a través de procesos de ordenamiento del ambiente. Tiene los
siguientes componentes: Administración Ambiental, Legislación Ambiental y Administración
Ambiental.
 ABONO ARTIFICIAL: ABONO QUÍMICO ABONO BIOLÓGICO.: ABONO NATURAL.: ABONO
ORGÁNICO: Producto formado por materia orgánica de origen animal o vegetal que se emplea
para fertilizar la tierra.
 ABONO BIOLÓGICO, ABONO NATURAL, BIO ABONO, ABONO QUÍMICO. Producto químico
que se aplica a los terrenos para mejorar o aumentar su fertilidad y para ajustar su acidez o
alcalinidad.
 ABONO ARTIFICIAL, FERTILIZANTE: ABONO VERDE. Restos de cultivos que se incorporan al
suelo para mejorarlo y fertilizar la tierra.
Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020
17

 CONTAMINACIÓN. Cambio indeseable de las propiedades físicas, químicas y biológicas que


puede provocar efectos negativos en los diferentes componentes del medio ambiente.
 RESÍDUOS. Sustancia química, biológica o radiológica, en cualesquiera de sus estados físicos y
formas, que al incorporarse o encontrarse por encima de sus concentraciones normales en la
atmósfera, agua, suelo, fauna o cualquier elemento natural altera y cambia su composición y
condición natural.
 CONTROL BIOLÓGICO. Eliminación de plagas mediante el uso de organismos vivos, tales como
parásitos, depredadores, bacterias y virus.
 BIO CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS. Conjunto de técnicas destinadas a reducir la acción
de las plagas, a través de medidas legislativas, agro técnicas, control biológico, rotación de
cultivos y otros métodos.
 DAÑO AMBIENTAL. Acción negativa o perjudicial ejercida por un factor o varios ajenos al medio.
 DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. Informe fundamentado en estudios detallados que
describe las consecuencias en el medio ambiente de una acción, un proyecto ambiental o
empresa.
 DEFOLIACIÓN. Caída prematura de las hojas de los árboles y plantas en general, provocada por
la acción natural o antrópica. (provocado por el hombre).
 DEFORESTACIÓN.
1.- Eliminación permanente de las áreas de vegetación boscosa.
2. Desmonte de la masa forestal y su reemplazo por otros usos no forestales de la tierra.
 DEGRADACIÓN BIOLÓGICA. Acción negativa que se ejerce sobre un determinado ecosistema
que cambia parcial o totalmente sus características.
 DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS. Reducción o pérdida de la productividad y complejidad
biológica, física, química y agroeconómica de los suelos, como consecuencia de los procesos
naturales o de las actividades humanas.
 DÉLITO AMBIENTAL. Acción que, en oposición a las leyes y reglamentos protectores del medio
ambiente, provoque daños de cualquier clase en la atmósfera, suelos, aguas terrestres o
marítimas, que pongan en peligro la vida de las personas y perjudiquen las condiciones de vida
óptimas de un ecosistema.
 DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO. Medida indirecta de la cantidad de oxígeno consumido
por los microorganismos durante la degradación biológica de la materia orgánica. Se usa también
la sigla DBO.
 DEMANDA QUÍMICA DE OXÍGENO. Medida indirecta de la cantidad de oxígeno necesaria para
estabilizar un residual. Se usa también la sigla DQO.
 EDUCACIÓN AMBIENTAL. Proceso de educación que se expresa y planifica a través de la
introducción de la dimensión ambiental con una orientación sostenible por vías formales o no
formales.
 POLÍTICA AMBIENTAL EFECTO DE INVERNADERO. Aumento de la temperatura de la tierra
debido al incremento de las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono y otros gases.

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


18

 EFLUENTE. Residual líquido, tratado o sin tratar, que se origina en un proceso industrial o
actividad social y se dispone generalmente en los suelos o diversos cuerpos de agua superficiales
o subterránea.
 MATERIA INORGÁNICA. Sustancias de origen mineral cuya estructura no está constituida
principalmente por el carbono.
 MATERIA ORGÁNICA. Conjunto de materiales vegetales y animales total o parcialmente
descompuestos por la acción de los microorganismos presentes en el suelo.
 MEDIO AMBIENTE. Sistema de factores abióticos, bióticos y socioeconómicos con los que
interactúa el hombre en un proceso de adaptación, transformación y utilización del mismo para
satisfacer sus necesidades en el proceso histórico-social.
 PRODUCCIÓN LIMPIA. Práctica de aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva
integrada a los procesos, producciones y servicios para incrementar su eficiencia, reducir los
riesgos para los seres humanos, el ambiente y lograr la sostenibilidad del desarrollo económico.
 PRODUCTIVIDAD BIOLÓGICA. Producción de biomasa por unidad de tiempo de una especie,
población, asociación o ecosistema.
 PRODUCTOS PELIGROSOS. Productos utilizados o elaborados en un proceso productivo que
pueden ser explosivos, combustibles, inflamables, irritantes, nocivos, tóxicos, cancerígenos,
corrosivos, infecciosos, teratogénicos, mutagénicos o radiactivos.

BIBLIOGRAFÍA
TEXTO ELABORADO POR DR. MSc. JORGE QUIROGA BELTRAN. DOCENTE DPTO. MEDICINA
SOCIAL Y FAMILIAR FAC. MEDICINA. UMSS. COCHABAMBA 2017
SAN MARTÍN H. TRATADO GENERAL DE LA SALUD
PNUD MIN. DHS.DH EN LA SALUD, EDUCACIÓN Y GÉNERO
VILLE C. BIOLOGIA. 2005
MILLER B. SALUD INDIVIDUAL Y COLECTIVA
PALLADINO A. ATENCION AL MEDIO AMBIENTE ECOLOGÍA Y SALUD
OMS. DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA, MEDIO AMBIENTE Y DETERMINANTES
SOCIALES DE LA SALUD
OPS. MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD HUMANA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS DE BOLIVIA. DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE,
UN DESAFÍO QUE EMPIEZA EN BOLIVIA.2019
MINISTERIO DE SALUD DE BOLIVIA. MARCO DE GESTIÓN SOCIO – AMBIENTAL HOSPITALES
DE SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE BOLIVIA. 2019

Equipo Docente de Educación para la Salud - Curso básico 2019 – 2020


INVESTIGACIÓN EN SALUD

A. CIENCIA
1. Concepto

La ciencia es el resultado de una investigación mediante la aplicación de una


metodología. En consecuencia, representa el balance de un largo trayecto de desarrollo del
conocimiento. Ander Egg (1976) define a la ciencia como un conocimiento racional, cierto
probable, obtenido sistemáticamente y que requiere de una comprobación.
La ciencia es una forma de conciencia social y constituye un sistema de conocimientos
adquiridos por los hombres, acerca de la realidad que nos rodea: la naturaleza, la sociedad y el
pensamiento. Representa el reflejo de las leyes del mundo objetivo en forma de conceptos,
sistema de símbolos, teorías.
Surgió posterior a la religión, la moral y el arte. Para su nacimiento fue necesaria la
existencia de tres circunstancias: la separación del trabajo físico e intelectual, el paso de
determinado nivel de desarrollo del pensamiento abstracto y teórico, conjuntamente con la
existencia de medios especiales para la obtención de conocimiento.
Se considera que cronológicamente surge en dos etapas:

 Etapa del proceso empírico espontáneo de conocimiento


El conocimiento que se adquiere se encuentra estrechamente relacionado con la
actividad laboral del hombre. Es la etapa inicial dentro del proceso de desarrollo del
conocimiento; por tanto, el hombre va adquiriendo como conocimiento directamente lo
relacionado con su actividad laboral.
Esta etapa plantea los siguientes elementos esenciales.
- Todos los hombres, participan en la actividad cognoscitiva.
- No existen medios especiales para obtener el conocimiento.
- Los objetos del conocimiento son los instrumentos y objetos de trabajo.
- El conocimiento que se va obteniendo se recoge y transmite de una generación a
otra.
 Etapa de la ciencia como forma especial del conocimiento.
Esta etapa surge junto con la aparición de las clases y de la lucha entre clases, y de la
división entre el trabajo manual y trabajo intelectual. Tiene como características:
- La actividad cognoscitiva es realizada solo por un grupo de personas, que está
debidamente preparada para esta actividad especial llamada ciencia.
- Existen medios especiales para la obtención del conocimiento.
- Se estudia los instrumentos y objetos de trabajo, así como, cuestiones que aparecen
como parte integrante del mismo desarrollo científico.

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 1


2. Clasificación de ciencia
En este caso, se menciona algunos tipos de ciencia considerados más importantes, ya
que permiten analizar y ubicar la importancia de la investigación.

 Ciencia pura o fundamental


- No se ocupa de los hechos.
- Sus objetos son formas o ideas.
- Aplica el método deductivo.
- Sus enunciados son relaciones de signos.
- Más que un método, utiliza la lógica para probar los teoremas propuestos.
Ejemplos: matemáticas, física, etc.
 Ciencia aplicada o fáctica
- Se ocupa de la realidad.
- Sus objetos son materiales.
- Sus enunciados se refieren a sucesos y hechos.
- Esta ciencia utiliza el método de la observación y la experimentación para verificar y
confirmar si su enunciado es adecuado a su objeto. Ejemplos: ciencias sociales,
salud pública, etc.
B. TEORÍA
1. Concepto

Son principios generales que nos permiten comprender la relación entre hechos o
fenómenos que se encuentran en la realidad y que ocurren de una forma independiente. Así se
forman las construcciones teóricas.
2. Construcciones teóricas

Son el conjunto de teorías, definiciones, conceptos, principios que ayudan a entender la


relación de variables de un hecho o fenómeno significativo que se estudia. Permite clasificar los
hechos observados, hacer generalizaciones empíricas y sistemas de relación entre
preposiciones, e identificar causas.
3. Clasificación

 Nivel descriptivo
Se caracteriza por realizar un ordenamiento de los resultados de las observaciones.

 Nivel analítico
Permite llegar a un nivel de relación entre una variable y otra.

 Nivel predictivo
Plantea preposiciones de relación entre variables y comprueba hipótesis

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 2


C. MÉTODO CIENTÍFICO
1. Concepto de método
Larroyo (1981) define al método científico como un proceder ordenado, sujeto a ciertos
principios o normas para llegar de una manera segura a un objetivo.
Según Ander Egg (1976), el método es el camino que se debe seguir mediante una serie
de operaciones, reglas prefijadas para alcanzar un objetivo propuesto.
2. Concepto de método científico
El método científico se ha definido como una regularidad interna del pensamiento
humano, empleada de forma consciente y planificada, como instrumento para explicar y
transformar el mundo.
Es un procedimiento que se aplica al ciclo completo de la investigación en la búsqueda
de solución a cada problema del conocimiento. Este proceso exige sistematización del
pensamiento; además es la manera ordenada de desarrollar el pensamiento reflexivo y de
investigación.
3. Elementos del método científico
- Conceptos: son representaciones simbólicas de una idea abstracta o general. Un
pensamiento expresado con palabras para la explicación de un hecho de la realidad.
- Definiciones: son proposiciones que exponen las características de una cosa.
- Hipótesis: son proposiciones explicativas provisionales de las causas que han
originado los problemas y que están sujetas a comprobación.
- Variables: son características de una persona, hecho u objeto que varía o es capaz
de variar.
- Indicadores: son subdimensiones o subaspectos de las variables que permiten
medir o indicar el comportamiento de estas.
D. INVESTIGACIÓN
1. Concepto
Es la reflexión sistemática acerca del método y de los procedimientos de la
investigación, es decir la utilización consciente de los principios, categorías y leyes para llegar a
un nuevo conocimiento que permita resolver problemas. En este caso, problemas de salud que
ocurren en la realidad.
2. Clasificación

Existen varias formas de clasificar las investigaciones, las cuales toman diferentes
aspectos metodológicos, estratégicos y analíticos para agrupar las investigaciones. Una de las
clasificaciones está basada en el enfoque, toma en cuenta a la investigación cuantitativa y
cualitativa, que permite desglosar los tipos de investigación que se pueden desarrollar en cada
una de ellas.

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 3


2.1. CUANTITATIVA
La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser
medidos y cuantificados. Toda la información se obtiene a base de muestras de la población y
sus resultados son extrapolables a toda la población, con un determinado nivel de error y nivel
de confianza. Medición objetiva de los eventos.

a) Observacional.
Estudios en los que el investigador examina la distribución o los determinantes de un
evento, sin intentar modificar los factores que los influencian.
 Descriptivos.
Describe la distribución de una exposición o resultado, sin intentar explicar dicha
distribución buscando asociaciones.
Son fáciles de realizar, revelan patrones de ocurrencia de enfermedades y tendencias en
el tiempo. Identifican un segmento de la población y focalizan los recursos y programas
de prevención y promoción. Permiten la recolección de información sobre potenciales
factores de riesgo.
- Transversal.
Son estudios diseñados para medir la prevalencia de una exposición y/o
resultado en una población dada y en un punto específico de tiempo. No
involucra seguimiento.
Son útiles para evaluar necesidades del cuidado de la salud y para el
planeamiento de la provisión de un servicio, particularmente importantes para
enfermedades crónicas que requieren atención médica durante su duración,
también pueden usarse para evaluar el impacto de medidas preventivas dirigidas
a reducir la carga de una enfermedad en una población.
- Longitudinal.
Este diseño, mide la incidencia de una exposición y/o resultado en una población
dada a lo largo del tiempo. Involucra seguimiento.
 Analíticos.
Estudios diseñados para evaluar asociaciones entre exposiciones y resultados.
Frecuentemente su objetivo es identificar posibles causas del evento o resultado de
interés.
- Cohorte.
En este estudio, la población de estudio está compuesta de individuos
clasificados como expuestos y no expuestos a un potencial factor de riesgo y en
los cuales se realiza un seguimiento para comparar la incidencia de un resultado.
Compara la incidencia del resultado o evento entre los expuestos a los factores
de riesgo; con la incidencia del resultado entre los no expuestos a los factores de
riesgo. Si la primera tasa de incidencia es mayor que la segunda se puede inferir
que hay una asociación posiblemente causal.
Son útiles para estudiar la etiología de enfermedades, hacer una descripción
completa de las experiencias de cada sujeto, incluyendo la historia natural de la
enfermedad; provee una clara secuencia temporal de exposición y enfermedad.

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 4


Estudia exposiciones de poca frecuencia. Estimar el Riesgo Relativo asociado a la
exposición bajo estudio.
- Caso y control.
En este caso, se identifican individuos con y sin la enfermedad de interés y luego
se determina su estado con respecto a las exposiciones postuladas.
El objetivo de estos estudios es comparar la proporción de sujetos expuestos a
los factores de riesgo entre los casos con la proporción de sujetos expuestos a los
factores de riesgo entre los controles. Si la primera proporción es mayor que la
segunda se puede inferir que hay una asociación probablemente causal.
Son muy empleados en eventos de baja incidencia. Son útiles para estudiar
enfermedades que demoran largos periodos para manifestarse, Son económicos.
Son útiles para investigar etiologías.
b) Experimental.
Estudios diseñados para probar una hipótesis modificando una exposición dentro de la
población estudiada. Son aquellos en los que el investigador tiene cierto control de la
exposición y evalúa los efectos de dicha intervención.

 Aleatorizado.
- Experimento verdadero.
En este tipo de investigación se puede intervenir o manipular la realidad, afecta de
alguna manera la causa o la variable independiente de un fenómeno, daño o
enfermedad. La manipulación se realiza a través de la administración de
medicamentos, productos, u otros procedimientos médicos, se puede intervenir
con acciones de promoción en salud.
Para la comprobación de las hipótesis se requiere de un grupo de estudio que
estará constituido por los sujetos a quienes se les ha practicado la intervención, y
el otro grupo de control que estará constituido por sujetos sin intervención o
manipulación. Los estudios experimentales deben cumplir ciertos requisitos: el
investigador introduce uno o más controles al estudio que deberán tener, en lo
posible, las mismas características que el grupo de estudio o experimental.
El investigador distribuye o asigna al azar los sujetos que participan en el grupo
testigo y experimental.
 No aleatorizado.
- Cuasi experimento.
Se trata de investigaciones en las que, por diversas circunstancias, no es posible
cumplir con el propósito de aleatorización. Sin embargo, como lo señala Campbell
y Stanley, en ausencia de esa posibilidad, aún es posible realizar experimentos que
pueden tener validez interna y externa.

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 5


2.2. CUALITATIVA
Medición subjetiva Obtiene respuestas a fondo acerca de lo que piensa y siente la
persona, tiene como meta la transformación de la realidad.
La metodología cualitativa, como indica su propia denominación, tiene como objetivo la
descripción de las cualidades de un fenómeno. Busca un concepto que pueda abarcar una parte
de la realidad. No se trata de probar o de medir en qué grado una cierta cualidad se encuentra
en un cierto acontecimiento dado, sino de descubrir tantas cualidades como sea posible.
En investigaciones cualitativas se debe hablar de entendimiento en profundidad en lugar
de exactitud: se trata de obtener un entendimiento lo más profundo posible.
El enfoque cualitativo utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o
afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación. También se guía por áreas o
temas significativos de investigación. Los estudios cualitativos pueden desarrollar preguntas e
hipótesis antes, durante o después de la recolección y el análisis de los datos.
a) Investigación biográfica
Este estudio es descriptivo, inductivo, fenomenológico, holístico, ecológico, estructural-
sistémica, humanística y de diseño flexible.
Denzin (1989), indica que la investigación etnográfica es “El estudio y colección de
documentos de vida, que describen puntos cambiantes individuales. El investigador
describe y escribe la vida de otras personas”
b) Investigación acción.
Es el proceso de construcción del conocimiento para la transformación de la realidad
históricamente determinada. Permite el estudio de una situación en particular para
mejorar la calidad de acción de la misma; parte de una necesidad sentida de los sujetos
y organizaciones involucradas.
Facilita la actualización continua de las aspiraciones de determinados grupos de
pacientes que pueden mejorar y transformar problemas de salud.
c) Investigación etnográfica.

Este tipo de investigación está dirigido a comprender una determinada forma de vida
desde el punto de vista de quienes pertenecen de manera natural a esta. Intenta captar
la visión de los sujetos, la perspectiva que tienen del mundo que los rodea y el
significado de sus acciones y sus relaciones con los de la comunidad.
Está basada en la contextualización y la observación de eventos en su ambiente natural.
d) Estudio de caso.

Es un estudio empleado para estudiar a un individuo o institución en su entorno o situación


única, de la forma más intensa y detallada posible. Describe la situación prevalente en el
momento de realizar el estudio.

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 6


Sirve para análisis de casos en pacientes únicos que exigen atención especial y es necesario
disgregar la información acerca de estos casos.
Si se toma en cuenta las diferencias entre los estudios cualitativos y cuantitativos: el enfoque
cualitativo busca principalmente “dispersión o expansión” de los datos e información, mientras
que le enfoque cuantitativo pretende intencionalmente “acotar” la información (medir con
precisión las variables del estudio, tener “foco”).
Un estudio cuantitativo se basa en otros previos, se utiliza para consolidar las creencias y
establecer patrones de comportamiento en una población, el estudio cualitativo se fundamenta
primordialmente en sí mismo, para construir creencias propias sobre el fenómeno estudiado
como lo sería un grupo de personas únicas.
Ambos enfoques resultan valiosos y han desarrollado notables aportaciones al avance del
conocimiento. Ninguno es intrínsecamente mejor que el otro, sólo constituyen diferentes
aproximaciones al estudio de un fenómeno.
D. INVESTIGACIÓN EN SALUD

La investigación en salud identifica problemas de salud no resueltos, para planear


estrategias sanitarias y acciones de prevención de las enfermedades que ocurren con mayor
frecuencia. Lo que trae consigo, una plataforma de conocimientos científicos para apoyar las
decisiones que sustentan la práctica de la medicina y por ende la mejora en la calidad de los
procesos de atención a la salud.
La mejor comprensión de la relación salud-enfermedad, fenómeno multicausal en el
cual confluyen factores psicosociales, culturales, económicos y ambientales, sobre un sustrato
biológico que lo explican, ha ido cambiando la situación de la investigación médica en las
últimas décadas.
Los ensayos clínicos controlados, las revisiones sistemáticas, el aspecto colectivo de las
enfermedades y la investigación de operaciones en los servicios de salud van alcanzando
importancia creciente, hasta transformar en forma visible el panorama de la investigación en
este amplio escenario.
La investigación como producto de la insatisfacción del médico con el conocimiento de
que dispone, aunada a su curiosidad sistemática y al deseo persistente de conocer más,
comprende las indagaciones que se realizan con el objeto de avanzar en el conocimiento
relacionado tanto con la prevención y el diagnóstico, como con la terapéutica y rehabilitación.
Está ligada, así mismo, a mejorar la calidad de la atención médica y de la prestación individual, y
a hacer llegar a toda la población las mejores posibilidades que brinda la Medicina actual.
Desde esta perspectiva, la investigación que realizan los médicos en su ámbito
específico persigue la consecución de un profundo conocimiento acerca de los complicados
procesos individuales y sociales que condicionan, prolongan, agravan, atenúan o revierten la
expresión de los problemas de salud; así como el amplio dominio en el manejo de los mejores
recursos disponibles para identificarlos, predecirlos y modificarlos, así como para optimizar los
procesos de enseñanza y aprendizaje conducentes.

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 7


El médico especialista encuentra un ilimitado campo de acción para la investigación en
torno a su quehacer cotidiano. La consulta clínica, la realización e interpretación de estudios de
gabinete y laboratorio, el manejo de esquemas terapéuticos y de rehabilitación, las actividades
de promoción a la salud; en suma, cualquier espacio, procedimiento o material dispuesto para
la atención médica es fuente natural de problemas de conocimiento propios de este
especialista. Así, las funciones de investigación y de atención médica no se excluyen entre sí,
sino que se complementan y se muestran como una secuencia continua que es esencial para el
progreso de la Medicina y el bienestar humano.
La investigación vinculada directamente con el quehacer de la atención médica, de
enorme diversidad y posibilidades, es de bajo costo, ya que procura "recuperar de la rutina" las
actividades cotidianas de atención médica y educación, mediante una perspectiva
metodológica de conocimiento que sitúa a la actividad heurística como criterio racionalizador
de la práctica profesional.
La factibilidad de esta investigación depende no tanto de los recursos como de los
valores y actitudes del personal, de su espíritu reflexivo y pensamiento crítico, de su afán de
progreso, de su capacidad de imaginación creativa y del dominio de la metodología científica
que sea capaz de aplicar. La actitud inquisitiva, la tendencia a someter a prueba las doctrinas
aceptadas y el deseo de obtener mayor certidumbre en alguna decisión médica, redundan
inevitablemente en la superación académica del personal de salud y en la calidad de los
servicios que se prestan. Este enfoque de la investigación en Medicina permite superar la añeja
concepción de tal actividad como espacio independiente y aislado de la atención médica.
La investigación en Salud es esencial para el diseño e implementación de herramientas para la
salud, intervenciones, políticas y servicios.
• El mejoramiento de los niveles de salud de una población tiene estrecha correlación con los
resultados de investigación en causalidad de las enfermedades, elaboración de medidas
profilácticas y de recursos terapéuticos.
• Es un indicador del bienestar y desarrollo alcanzado por una sociedad y del reconocimiento
de la importancia del ser humano.
La investigación en salud es un proceso para:
• Obtener conocimientos sistematizados
• Desarrollo de tecnologías
• Diseño de políticas y estrategias
• Creación de evidencias con el objetivo de mejorar el estado de salud de individuos o grupos y
reducir las inequidades en salud.
Toda perspectiva en ciencias de salud atiende a 4 órdenes de problemas:
• Salud (normalidad, promoción)
• Enfermedad (patología)

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 8


• Curación (terapéutica)
• Preservación (prevención)
Objetivos de la Política para Investigación en Salud – OPS/OMS:
• 1) Calidad (rigurosidad en la investigación, ética)
• 2) Gobernanza (liderazgo eficaz)
• 3) Recursos Humanos (mejorar sus competencias)

• 4) Alianzas (eficaces para fortalecerla)


• 5) Estándares (óptimos y prácticas)

• 6) Repercusiones (centrarse en las prioridades identificadas y difusión de resultados)


Objetivos de la Política para Investigación en Salud – OPS/OMS:
• Facilitar la creación de sistemas nacionales sólidos de investigación sanitaria respaldados por
equipos multisectoriales y multidisciplinarios firmes.
• Los países podrán colaborar más eficazmente con aliados e instituciones de investigación
externas de formas que impulsen sus programas nacionales; además, podrán hacer un uso más
eficiente de sus limitados recursos.

BIBLIOGRAFÍA
Escobar, L. (1999). Investigación científica para médicos. En Manual de instrucción con la
aplicación del aprendizaje basado en problemas. (3a. ed.). Quito: Digital Xerox.
Fisher, A., Laing, J.,Stoeckel,J.,Townsend,J.(1995).Manual para el diseño de investigación
operativa en planificación familiar. México: Thepopulation Council.
Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. México.
McGraw-Hill.
Parreño, A. (2014). Texto básico de metodología de investigación científica. Ecuador: Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo, Escuela de Educación para la Salud.
Saravia, M. (2014). Metodología de investigación científica orientación metodológica para la
elaboración de proyectos e informes de investigación.
Investigación en Salud, OPS/ OMS (2014).
Artiles Leticia, Metodología de la investigación para la Ciencia de la Salud (2014)

Equipo docente de Educación y Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 9


APLICACION DEL MÉTODO CIENTIFICO
PLANIFICACIÓN O PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

QUE ES CIENCIA
1.- Conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas.
2.- Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un ramo
particular del saber humano. (Fuente: Diccionario de la lengua española Real
Academia Española).
QUE ES DOCTRINA
Enseñanza que se da para instrucción de alguno. (Fuente: Diccionario de la lengua
española Real Academia Española).
QUE ES INVESTIGAR

Hacer diligencias para descubrir una cosa. (Fuente: Diccionario de la lengua española
Real Academia Española).

QUE ES INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA


Es investigar mediante la metodología científica.
Características de la metodología científica
Ordenada.- Hay conceptos y definiciones consensuados que todos deben cumplir
Sistemática.- Los datos recogidos, se procesan y se obtienen resultados. Las
conclusiones ratifican o rectifican la hipótesis y/o cumplen los objetivos.
Coherente.- No son pasos o componentes inconexos, por el contrario, están
vinculados.

Crítica.- Es un proceso que se planifica con criterio abierto a la crítica interna y externa.
Una investigación comienza cuando un investigador se plantea una pregunta y elabora
una hipótesis de trabajo.
A continuación diseña un estudio para obtener una respuesta válida y fiable.

A. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
1. CONCEPTO

Es el informe escrito que contiene todos y cada uno de los pormenores de la


culminación de la etapa de planificación de una investigación científica que se
pretende realizar.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 1
Es el documento básico que retroalimenta al investigador y a los involucrados
en el estudio, en el cumplimiento en tiempo y forma de las distintas etapas
planificadas de la investigación.
Permite pasar de la concepción de un problema de investigación a su puesta en
marcha.

2. CARACTERÍSTICAS

Debe contener información detallada sobre la organización y ejecución


planificada para realizar la investigación.

Estar redactado con lenguaje claro y preciso, de manera que se pueda entender
fácilmente las razones que motivan al investigador para realizar el estudio.
Tienen que estar presentes los beneficios esperados de la aplicación directa o
indirecta de este conocimiento, como resultado de la investigación a corto, mediano o
largo plazo, así como los aportes del nuevo conocimiento, ya sea al enriquecimiento de
la teoría, impacto social y económico, y desarrollo tecnológico, entre otros.

La secuencia de pasos o momentos de la investigación, plasmados en el


informe, deben constituir, para el investigador el hilo conductor del desarrollo de la
investigación.
Debe brindar la posibilidad de ser utilizado por otro investigador, en el caso de
presentarse una contingencia que impida continuar la investigación en alguna de las
etapas planificadas.
El informe puede constituir, además, un indicador de calidad para las
instituciones a las cuales pertenece, porque al reflejar adecuadamente, la planificación
pormenorizada de la investigación y ser este aprobado, por lo general se garantizan, a
priori, no solo la cientificidad en la obtención del nuevo conocimiento, sino la
optimización de los recursos en general destinados a esta.

3. UTILIDAD DEL PROTOCOLO


Ayuda al investigador a:
 Definir claramente el problema de investigación
 Diseñar un estudio factible de realizar
 Organizar las actividades de forma eficiente
 Facilitar la comunicación dentro del equipo
 Difundir la estandarización de todos los procedimientos
En definitiva:
• Permite llevar a cabo el estudio como fue diseñado

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 2
• Asegura que el paso del tiempo o los cambios de personal no lo modificarán ni
lo limitarán.
• Facilita la revisión técnica competente y la crítica constructiva previa al inicio
del estudio
Se va desarrollando a medida que el equipo investigador concreta la idea y el diseño
del estudio.
Desde el objetivo hasta la estrategia del análisis de los datos, los pasos deben ser
meditados y discutidos por todo el equipo investigador y escribirse en el protocolo del
estudio.

4. ETAPAS
Al confeccionar el proyecto de la investigación, el autor debe encontrar la
respuesta a las preguntas siguientes.
¿Qué se pretende investigar? Problema científico.

¿Para qué es necesaria la investigación? Propósito


¿Cómo se pretende investigar? Metodología

5. PARTES
Múltiples son los esquemas propuestos para configurar protocolo de la
investigación, todos son válidos, siempre que cumplan con el propósito de reflejar
todos los aspectos relacionados con la etapa de la planificación de la investigación. Los
cuales se detallan a continuación.
El protocolo contiene dos partes
1. La estructura científica del estudio o investigación.- La razón de ser del
proyecto, sus objetivos, su diseño, su estrategia de análisis etc.

2. El manual de instrucciones para el personal investigador.- En el se


especifican los métodos y procedimientos a utilizar en cada uno de los
sujetos incluidos.

La estructura científica del estudio o investigación.- Las partes son:


1. Título de la investigación
Debe articular directamente con el problema y objetivo general de la
investigación; estar redactado en forma específica, clara, sencilla y concisa, en
no más de 15 palabras. Se deben evitar títulos demasiado generales, extensos y
ampulosos, así como siglas, abreviaturas y términos imprecisos.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 3
2. Introducción
Antecedentes del tema: breve revisión bibliográfica, razones por las que la
investigación propuesta es importante
3. Planteamiento del problema

Describir el problema, su origen, magnitud e importancia dentro del contexto


en cuestión, además de los antecedentes necesarios, encontrados en la revisión
bibliográfica que ayuden a comprender las características del evento, y
delimitar el problema al cual la investigación pretende dar solución.
Como punto final de esta descripción, se plantea la pregunta de investigación,
sin la cual, el planteamiento del problema, estaría incompleto.

4. Formulación del problema


Formulación de la pregunta de la investigación
5. Justificación de la investigación
Se argumenta, científicamente, la necesidad de realizar el estudio, los aportes
teóricos y prácticos que se obtendrán con el nuevo conocimiento. Una ayuda
para presentar este acápite es preguntarse: ¿por qué y para qué es necesario el
estudio? ¿Qué elementos teóricos y prácticos fundamentan la existencia de ese
problema?
6. Factibilidad de la investigación
Disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o
metas señaladas, o si es posible cumplir con los objetivos tomando en cuenta
los recursos con los que se cuentan, considerar: factibilidad económica,
operacional (recurso humano capacitado), técnica, tiempo, etc)
7. Hipótesis
Respuesta anticipada a la pregunta de investigación. Plantea una suposición,
conjetura o predicción basada en conocimientos existentes, en nuevos hechos
o en ambos. Se propone una respuesta anticipada a la pregunta de
investigación planteada en el problema, que será rechazada o no como
resultado de la investigación.

8. Objetivos
Dar a conocer lo que en realidad se quiere obtener con la investigación, ya que
esta declara un resultado claro, preciso, factible y medible, una vez terminado
su proceso en el tiempo y lugar establecidos previamente. Tiene estrecha
relación con la pregunta de investigación.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 4
9. Metodología
Hace referencia a la metodología y diseño metodológico. En general se trata de
describir, exhaustivamente, cómo se alcanzarán los objetivos del proyecto, y la
forma y calidad en la ejecución y obtención de los resultados, que garanticen la
replicación de la investigación.
Esta descripción debe contemplar:

 Clasificación de la investigación.
 Aspectos generales del estudio; contexto temporal y geográfico, diseño
general, según corresponda.
 Definición del universo de estudio.
 Muestra, cálculo del tamaño y diseño muestral.
Señalar si se utilizan muestras probabilísticas o no probabilísticas, el
tamaño aproximado de la muestra, su procedencia y el método de
muestreo empleado. Se deben definir los elementos que se estudiarán, los
criterios de inclusión o exclusión, y el lugar y tiempo a que está referido el
estudio.
El investigador debe tener una idea a priori de la cantidad de individuos
que estudiará y plasmarlo en este acápite, aunque por tratarse de la etapa
de planificación, las cifras pueden cambiar después, en el proceso de ajuste
para la ejecución de la investigación.
 Variables
Se identifican y describen cada una de las variables del estudio y las
categorías que serán utilizadas; se declara su relación con el estudio:
dependiente, independiente o de confusión; y se especifican los conceptos
o constructos de las categorías, según corresponda.
 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos
Descripción minuciosa de los métodos, técnicas y procedimientos que se
utilizarán para la recolección de los datos; se especificará la fuente. Todas
las herramientas e instrumentos se deben anexar al proyecto.
 Plan de análisis
Descripción de todo lo referente al procesamiento de la información, ya
sea cuantitativa o cualitativa. Si se crearan bases de datos o se realizará
manualmente.
Si la investigación es cuantitativa y se van a utilizar métodos estadísticos, se
debe señalar si serán descriptivos o inferenciales, el tipo de pruebas
estadísticas que se utilizará y los niveles de significación fijados para estas.
Si la investigación es cualitativa, se debe señalar la forma en que se
analizará la información, si se hará análisis de contenido, interpretación de
discurso o de diferentes componentes, que ayuden a acumular evidencias
con diferentes técnicas (triangulación).

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 5
10. Recursos
Análisis pormenorizado de los recursos humanos, materiales y financieros
necesarios para la ejecución de la investigación, los cuales deben estar
desarrollados por tareas y acciones que realizar para su mejor planificación.

11. Cronograma
En este acápite debe aparecer acotada con fecha de inicio y terminación, la
duración de la investigación en general, así como cada una de sus etapas.
Tiene gran importancia para el investigador, para la institución o instituciones
responsables y para las fuentes financiadoras del proyecto, ya sean nacionales
como internacionales.
Este cronograma también ayudara al control de un proyecto tomando en
cuenta los siguientes aspectos:
• Ritmo de avance.
Relación entre el avance programado, en términos físicos y el tiempo.

12. Procedimientos éticos.

Deben estar bien claros y definidos los aspectos relacionados con la ética de la
investigación que se pretende realizar, en cualquiera de los momentos del
desarrollo de esta.
Estos aspectos pueden estar relacionados con animales, el medio ambiente o
los seres humanos; en este último caso, es necesario brindarle a los posibles
participantes, información detallada de su colaboración en el estudio y obtener
el consentimiento informado de estos, solo así se podrá contar con su
participación, de lo contrario, estarán incurriendo en una de las violaciones más
graves de la ética médica y de los principios éticos de las investigaciones en el
campo de las ciencias de la salud.

13. Referencias bibliográficas.


Deben estar correctamente acotadas y, en el caso de las investigaciones en las
Ciencias de la Salud, seguir las normas de Vancouver.
14. Anexos.
Trata de la información que complementa el contenido del protocolo:

 instrumentos para la recolección de datos


 instructivos para la aplicación de cuestionarios o trabajos grupales
 descripción de técnicas especiales
 glosario de términos
 formularios de consentimiento informado
 convenios de colaboración
 algoritmos de métodos
 esquemas, fotografías

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 6
*Es necesario saber discriminar entre la información básica del protocolo y la
complementaria, que generalmente forma parte del anexo.
15. Formas de divulgación.
Indican la manera en que serán divulgados los resultados parciales y finales de
la investigación. Estas pueden ser publicaciones científicas, conferencias,
talleres, congresos, etcétera.
Por último, es oportuno señalar que, independientemente del tipo de proyecto
que se elabore y el objetivo de cada uno, así como las formas o estructuras
exigidas por las instituciones que lo aprobarán y financiarán, los componentes
constantes en estos son como ya se ha señalado, las respuestas a las
interrogantes: qué, por qué y cómo.

6. EQUIPO INVESTIGADOR
En él intervienen varias personas. El equipo de una investigación debe ser
multidisciplinario y tiene que contar con personas conocedoras de los diversos
aspectos del estudio.
Un investigador principal debe ser el líder respetado y capaz de conducir, y
mantener el interés del estudio hasta el final. Debe disponer de tiempo
suficiente y ser una persona dinámica
Es función del equipo redactar el protocolo y el manual de procedimientos. Esa
tarea puede ser asumida por un grupo reducido con una persona como
responsable
El protocolo debe ser consensuado por todo el equipo con atención a las
aportaciones de todos.
Es conveniente que las partes especializadas, como el muestreo, el análisis
estadístico, y algunos procedimientos de laboratorio sean redactados por
expertos en la materia.
El investigador principal debe organizar reuniones periódicas con el equipo para
informar como progresa el diseño y plantear problemas y dudas.
En los estudios multicéntricos, una de las funciones del equipo investigador es
identificar y seleccionar los centros y los investigadores que participan en ellos.

Referencias bibliográficas
Argimon, Pallás. Métodos de investigación clínica y epidemiológica, Mexco, 2010.
Bacallao, J.; A. Alerm y L. Artiles: Texto básico de metodología de la investigación
educacional. Material de la Maestría en Educación Médica. La Habana, 2002.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 7
Bayarre Vea y otros: Curso Metodología de la Investigación en Atención Primaria de
Salud. ENASP. Ciudad de La Habana, 2004. Libro de texto.
Castellanos Simons, B.: La planificación de la investigación educativa. Material de
apoyo al curso de investigación educativa. Instituto Superior Pedagógico Enrique José
Varona. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de estudios educacionales,1998.
Jiménez Paneque, R.: Metodología de la Investigación. Elementos Básicos para la
investigación clínica. Editorial de Ciencias Médicas, 1998.
Martínez Pérez, Raúl y Eddy Rodríguez Esponda: Manual de Metodología de la
Investigación Científica.
Otero Iglesias, J.; I. Barrios Osuna y L. Artiles Visbal: Re- flexiones en torno a la
definición de proyecto”. Rev. Cuba- na Educ. Med. Superior 18 (2), 2004.

Equipo docente de Educación para la Salud – Curso Básico 2019 - 2020 Página 8

También podría gustarte