Está en la página 1de 2

Seminario Teológico Adventista de Cuba

Administración de Iglesias
Prof. Pr. Jorge Luis Cepero
Alum. Milady López

Resumen de lo aprendido

Como realizar un Bautismo


Se debe de establecer la fecha para el bautismo, haber hecho todos los preparativos para
que el que se va a bautizar este en regla y si está casado que lo este legalmente, poner el lugar
donde se va a realizar, explicarle a la persona como es que se va a realizar, que ropa debe de
llevar. El día del bautismo hay que alistar la pila bautismal y si no se tuviera puede ser en un
estañón, en un rio o en el mar, el certificado bautismal, las batas para el bautizo, algo bonito que
se debería de hacer es que ese día sea bien especial para las personas que se van a bautizar puesto
que van a entregar su vida a Cristo y quizás será la única vez en su vida que lo hagan por eso
debe ser lo más especial posible. Durante el bautismo se puede cantar los himnos preferidos y
textos de la biblia que inspiraron al que se está bautizando, el sermón debe ser preciso, conciso y
al punto. Se les debe hacer el voto bautismal ante la congregación. En la pila bautismal, debe de
estar el pastor, y ayudar a la persona a bautizarse para que no se valla a caer y no hayan
imprevistos, si son familiares los que se bautizan pueden entrar juntos, deben de saber como se
realizara y que cubran su nariz para que no les entre agua, si es en un rio o en el mar que no sea
contra la corriente. Luego del bautismo, los hermanos y el pastor deben de felicitar a los recién
bautizados, darles seguimiento y hacerlos sentirse parte de la congregación, se les entrega el
certificado bautismal, y se pueden integrar a la clase post- Bautismal.

Como ungir a un enfermo


Aprendí que es una parte importante de la obra como pastores, y que es una obra sagrada e
importante para la vida y la restauración del enfermo o su entrega a Dios antes de su
fallecimiento. Él enfermo es quien debe pedir que se le unja, y no necesariamente tiene que ser
en un caso extremo cuando esta por morir. Se debe establecer un día y hora para ir a realizar el
ungimiento, debe ser llevarse aceite de olivas o de cocina y lo que sobre se debe quemar, se debe
ir con los ancianos y haberse consagrado al Señor para que él obre mediante sus instrumentos.
También el enfermo debe de estar preparado, arreglar sus cuentas con Dios, perdonar las ofensas
que haya con alguien, y entregarse al Señor. Si se hace en un hospital no prescribir lo que debería
o no hacer el médico o enfermero, no sentarse en la camilla y la visita debe ser unos 15 minutos
para no excederse pero si se hace en casa del enfermo puede extenderse sin ser cansador ni
agotador para el paciente y sus familiares. Mientras se realizan el ungimiento las personas
incrédulas es mejor que no estén presentes. Los familiares deben de creer en lo que se está
haciendo. Se pueden leer algunos textos de la palabra del Señor y hacer oraciones intercesoras y
por último el que oficia debe de orar por el enfermo. Todo debe hacerse con reverencia en el
Señor pidiendo que él sea quien obre el querer como el hacer por su buena voluntad.

Como realizar un acto fúnebre


Debemos saber que esta etapa es una de las mas difíciles de atravesar para las personas, y
todo debe de hacerse con el mayor amor y consideración posible. Se debe de hablar con los
familiares si ellos se lo piden para saber donde quieren que se haga el acto si en la casa, en la
iglesia o en la capilla del cementerio. Saber si han hecho todos los arreglos para la sepultura y en
que se les puede ayudar si aun les faltan cosas. Es bueno saber quien era la persona fallecida y si
era hermano de la iglesia saber que hacia y destacar esas buenas cualidades en el servicio
fúnebre. Hay que hacer la predicación destacando la esperanza que podemos tener de la
resurrección de los justos no para convencerlos del estado de los muertos pero si para que no se
desesperen ante la muerte y tengan consolación. Cantar himnos relacionados con la ocasión, orar
y predicar un corto discurso, la oración debe de llevar esperanza a los afligidos y si no era de la
congregación no desanimar a las personas sino hacerles ver que pudo haber entregado su vida a
Jesús antes de su fallecimiento y que puede que en la misericordia del Padre lo veamos un día en
la patria celestial si es su voluntad.

También podría gustarte