Está en la página 1de 1

Psicoeducacion.

METAS Y OBJETIVOS

meta. Metodologia
Proporcionar informacion El el primero se considera el conocimiento
vicario que transmite el terapeuta sin medir
acerca de su enfermedad,
las preferencia del paciente.
tratamiento y pronostico, En el segundo caso, un dialogo entre las
basados en evidencia. experiencias de la persona y los
Mejorar la actitud del paciente. conocimientos tecnicos del profesional,
donde una co-construccion ayuda a
reflexionar acerca de lo que se vuelve
prioritario.

importancia.
La disminucion del tiempo de recaida de los pacientes, y la
mejoria en la calidad de vida, y el favorecimiento del
potencial de las familias para acompañar, y dar a poyo a sus
familiares enfermos, mas el costo-beneficio de los
hospitales y sus areas de instancias , son solo algunos
puntos a señalar para entender su importanica.

REFERENCIAS.
Cabrera Bautista Ximena Beatriz Godoy, D., Eberhard, A., Abarca, F., Acuña, B., Muñoz, R. (2020).
Carlos Alberto Rodriguez Torres Psicoeducación en salud mental: una herramienta para pacientes y
familiares. Revista médica clínica las condes. 31(2). 169-173.
https://eminus.uv.mx/eminus4/page/resource/viewOnline?
file=%5Ccur_57451%5CActividades%5Cact_332527%5C82f01cc7-f05b-4521-
8ee4-2cc4927e546d.pdf
Tena, F. Psicoeducación y salud mental. Revista científico- sanitaria. 4(3).
36-45. https://www.revistacientificasanum.com/pdf/sanum_v4_n3_a5.pdf
Humanamente. ¿Qué es la psicoeducación?. https://humanamente.org.mx/
¿qué-es-la-psicoeducación

También podría gustarte