Está en la página 1de 20

Curso de especialización

Gestión del Proceso de


Capacitación en las entidades
públicas

Escuela Nacional de
Administración Pública
Módulo 2

Planificación del proceso capacitación

Sesión 3
Metodología del DNC
Pasos para la elaboración del DNC

2 Brindar asistencia técnica para la


identificación de las necesidades de
capacitación
Metodología del DNC
Brechas de capacitación
Ejemplo “Directivo del Gobierno Regional”

Responsables de las Identificar Necesidades


unidades orgánicas de Capacitación

Evaluar los expedientes de estudio de


impacto ambiental respetando los
ORH Dirección Regional de Objetivo estratégico estándares de calidad señalados en la
Energía y Minas Institucional normativa vigente y promoviendo una
gestión sostenible de los recursos
minerales en la cuenca en la región

Director Regional de
Energía y Minas
Ejemplo “Directivo del Gobierno Regional”

Secuencia de acciones que debe realizar para identificar las


necesidades de capacitación:

3. Identifica la 4. Plantea la
1. Evalúa el 2. Identifica la
necesidad de acción de
desempeño brecha
capacitación capacitación
Ejemplo
Matriz de Requerimientos presentada por el Directivo
Actividad de aprendizaje N° 3
¿Demanda personal o necesidad institucional?

 Analizar las acciones de capacitación señaladas en el cuadro e identificar


si son demandas personales o necesidades institucionales.
Metodología del DNC: Prioridad y pertinencia
Prioridades de las acciones de capacitación
Metodología del DNC: Prioridad y pertinencia
Pertinencia de las acciones de capacitación
Actividad de aprendizaje N° 4
Valorando prioridad y pertinencia

 Analizar las acciones de capacitación y determinar la prioridad de cada


una de ellas relacionándolo con el origen de la necesidad.
 Determinar el valor que se asignará a los criterios de pertinencia.
Metodología del DNC: Diseño de objetivos
Reflexionemos

¿Por qué es importante que las necesidades


identificadas en el DNC cuenten con
objetivos de capacitación claros?
Metodología del DNC: Diseño de objetivos
Objetivos de aprendizaje

¿Qué conocimientos y/o habilidades se espera que desarrollen o fortalezcan


los servidores civiles que participan de la acción de capacitación?

Verbo Objeto
(Conocimiento y/o Condición
Habilidad)
Metodología del DNC: Diseño de objetivos
Ejemplo
Comprender los aspectos que contiene un Sistema de Gestión de Calidad bajo
la norma ISO 9001 y diseñar estrategias de sensibilización sobre la
implementación del sistema de gestión de la calidad en el ámbito del sector
público.

Verbo Objeto Condición Objetivo de

Aspectos que contiene un Sistema


Comprender
de Gestión de Calidad
Norma ISO 9001 Conocimientos

Estrategias de sensibilización
Diseñar sobre la implementación del Sector público Habilidades
Sistema de Gestión de la Calidad
Metodología del DNC: Diseño de objetivos
Objetivos de desempeño

¿Qué cambios o mejoras se espera observar en el desempeño de los servidores


civiles para el cumplimiento de sus funciones o responsabilidades en la entidad?

Verbo Objeto Condición


(Producto o
Servicio)
Metodología del DNC: Diseño de objetivos
Ejemplo
Elaborar informes técnicos y otros documentos oficiales de la entidad con
claridad, buen nivel de redacción y ortografía.

Verbo Objeto Condición

Informes técnicos y
Claridad, buen nivel de
Elaborar otros documentos
redacción y ortografía
oficiales de la entidad
Metodología del DNC
Pasos para la elaboración del DNC

3
Completar la Matriz del DNC
Reflexionemos

¿Qué reflexión motiva esta serie de imágenes en relación


al DNC?
Síntesis

También podría gustarte