Está en la página 1de 5

La Casa Del Maestro

Asesoramiento pedagógico

2do de primaria

Ciencias Naturales
Unidad 2 – Nuestros sentidos

Todas las actividades requieren de la lectura y guía de alguien que esté al cuidado del/la
niño/a en casa. Estas actividades deben ser resueltas de manera individual, los padres,
las madres, o tutores responsables, solo pueden ser guías o compañeros/as (en
algunos casos) para lograr la realización de algunas actividades.

Actividad 1
Revisemos la página 21 del libro de Ciencias Naturales 2 y leamos las preguntas que
ahí se plantean para que los niños las respondan. Tenemos que destacar la importancia de
cumplir con las obligaciones en casa, en la escuela, en los juegos, etc.

Luego de responder a todas las preguntas de la página, me envían una por WhatsApp. Antes
de enviar la foto le colocan el número de la actividad.
Actividad 2

Recordemos los sentidos


Sabemos que tenemos 5 sentidos, para recordar un poco más miremos el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=mgsF4W2_fYI. Aprovechemos el tiempo que tenemos en
casa para dibujar los 5 sentidos, escribamos para qué nos sirve cada uno y los cuidados que
debemos tener. (Revisemos la página 22 - 23 y 30, si es necesario).
Luego de terminar el dibujo, le colocan su nombre y el número de la actividad y me la envían
por WhatsaApp.
Actividad 3

¡Juguemos con la vista!


En el dibujo del sentido de la vista que hicimos, identifiquemos las siguientes partes: pestañas,
ceja, iris, párpado superior, párpado inferior, saco lagrimal y pupila, si en nuestro dibujo no
estaban muy detalladas las partes, hagamos otro, aprovechemos el tiempo para desarrollar
nuestra habilidad por el dibujo.
Hagamos el juego de “memoria visual” entre dos o más personas en casa. Recolectemos
distintos objetos: carros, muñecas, zapato, verduras, pelotas, libros, etc. y los colocamos
sobre una mesa en orden. La persona encargada del juego pedirá al participante que mire
bien y memorice los objetos, luego que se vuelque. El encargado quitará un objeto y pedirá
Asesoría Pedagógica #QuédateEnCasa
Visite: www.lahoguera.com
Grupo Editorial La Hoguera #SeamosResponsables
https://lacasadelmaestro-bolivia.blogspot.com
La Casa del Maestro #Lávatelasmanos
La Casa Del Maestro
Asesoramiento pedagógico

que recuerde qué objeto falta al participante, así sucesivamente continuará el juego. Luego
invertimos los roles. (Si es necesario veamos la página 24).
Enviar una foto durante la realización del juego y me la envían por WhatsApp. Antes de enviar
la foto le colocan el nombre y número de la actividad.
Actividad 4

Aprendamos a escuchar: el oído


Juguemos en casa a identificar sonidos entre dos o más personas. Una persona se tapa los
ojos con una venda y la otra hace distintos sonidos, como arrugar un papel, una bolsa, hacer
caer una moneda, abrir el grifo, dar pasos, dos palmadas, abrir un cajón, patear una pelota,
barrer, etc. El participante debe adivinar qué está realizando la persona. Luego invertimos los
roles para que todos los que quieran participar en casa jueguen. (Revisemos la página 25 para
reforzar, si es necesario).
¿Alguna vez nos dolió el oído? ¿Qué hicieron nuestros padres para calmar el dolor?
Graben un video de esta actividad y me lo envían por WhatsaApp.

Actividad 5
Los sentimos

Busquemos en casa distintos objetos: duros, blandos, suaves, ásperos, rugosos, lisos,
etc. Escribamos en nuestro cuaderno un listado de las sensaciones que nos transmiten estos
objetos (duro, blando, suave, áspero, rugoso, liso, etc.). Utilicemos una venda y nos tapamos
los ojos, nuestro/a hijo/a nos va poniendo un objeto en las manos y tenemos que adivinar.
Luego invertimos los roles, gana la persona con más aciertos. (Veamos la página 26 para
reforzar esta actividad, si es necesario).

No olvidemos lavarnos las manos contantemente para evitar el contagio del Coronavirus.

Asesoría Pedagógica #QuédateEnCasa


Visite: www.lahoguera.com
Grupo Editorial La Hoguera #SeamosResponsables
https://lacasadelmaestro-bolivia.blogspot.com
La Casa del Maestro #Lávatelasmanos
La Casa Del Maestro
Asesoramiento pedagógico

Tómense fotos durante la realización de la actividad y me las envían por WhatsApp, indicando
el número de la actividad.

Actividad 6
¡Tocando también conocemos el mundo: el tacto!
Busquemos en casa distintos objetos: duros, blandos, suaves, ásperos, rugosos, lisos,
etc. Hagamos en un cuadernos un listado de las sensaciones que nos transmiten estos
objetos (duro, blando, suave, áspero, rugoso, liso, etc.). Utilicemos una venda y nos tapamos
los ojos, nuestro/a hijo/a nos va poniendo un objeto en las manos y tenemos que adivinar.

Asesoría Pedagógica #QuédateEnCasa


Visite: www.lahoguera.com
Grupo Editorial La Hoguera #SeamosResponsables
https://lacasadelmaestro-bolivia.blogspot.com
La Casa del Maestro #Lávatelasmanos
La Casa Del Maestro
Asesoramiento pedagógico

Luego invertimos los papeles, gana la persona con más aciertos. (Veamos la página 16 para
reforzar esta actividad, si es necesario).
No olvidemos lavarnos las manos contantemente para evitar el contagio del Coronavirus.

Tómense fotos durante la realización de la actividad y me las envían por WhatsApp, indicando
el número de la actividad.
Actividad 7

Lo olemos

Asesoría Pedagógica #QuédateEnCasa


Visite: www.lahoguera.com
Grupo Editorial La Hoguera #SeamosResponsables
https://lacasadelmaestro-bolivia.blogspot.com
La Casa del Maestro #Lávatelasmanos
La Casa Del Maestro
Asesoramiento pedagógico

Identifiquemos los olores de distintas frutas y verduras (manzana, banana, pimentón,


perejil, apio, limón, uva, etc.). El encargado del juego debe vendar los ojos al participante,
luego tiene que apegar a la nariz la fruta o verdura para que a través del olor sea adivinada.
Realicemos esta actividad con nuestro/a hijo/a al igual que las anteriores y después invertimos
los roles. (Podemos reforzar con la página 27).

Tómense fotos durante la realización de la actividad y me las envían por WhatsApp, indicando
el número de la actividad.

Actividad 9
Lo saboreamos

Reunamos en casa alimentos que tengan los distintos sabores: dulce (azúcar, miel,
chocolate, etc.), salado (sal, papas fritas, pipocas, etc.), ácido (jugo de limón) y amargo (café
sin azúcar). El encargado del juego debe vendar los ojos al participante, luego tiene que ir
dando en una cucharilla para que adivine el sabor probando, luego de terminar se invierten los
roles. (Reforcemos la actividad revisando la página 28-29).

Tómense fotos durante la realización de la actividad y me las envían por WhatsApp, indicando
el número de la actividad.

Asesoría Pedagógica #QuédateEnCasa


Visite: www.lahoguera.com
Grupo Editorial La Hoguera #SeamosResponsables
https://lacasadelmaestro-bolivia.blogspot.com
La Casa del Maestro #Lávatelasmanos

También podría gustarte