Está en la página 1de 6

FUENTES DE INNOVACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE PETER F.

DRUCKER
PRESENTA
JOHAN JESUS MORENO TADEO
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD ANÁHUAC VERACRUZ CAMPUS
XALAPA
Septiembre 6, 2023
XALAPA, VERACRUZ
ÍNDICE

RESUMEN.........................................................................................................1

INTRODUCCIÓN.............................................................................................1
La concepción de la Innovación.....................................................................1

DESARROLLO.................................................................................................2
Las 7 fuentes de Innovación según Drucker...................................................2

CONCLUSIÓN..................................................................................................3
El camino a la innovación...........................................................................3

REFERENCIAS.................................................................................................4
RESUMEN

La innovación es una disciplina del emprendimiento. Esta se puede originar de diversas


maneras. Peter Drucker hace una clasificación de 7 fuentes de la innovación que son:
acontecimientos inesperados, incongruencias, necesidades de proceso, cambios
sectoriales y de mercado, cambios demográficos, cambios de percepción y nuevo
conocimiento. Ellas se distinguen por tener características particulares y otras
interdependientes entre sí, que bajo su propia metodología tienen un mismo objetivo,
innovar.

INTRODUCCIÓN

La concepción de la Innovación

Para Peter Drucker la innovación es una disciplina, la define como “una función
1
específica del emprendimiento”, menciona que dicho emprendimiento no tiene
distinción territorial, por lo que puede surgir en cualquier parte del mundo, desde el
hogar hasta la empresa más exitosa. Desde el punto de vista de esta investigación, la
innovación es la acción de establecer un nuevo modelo que se diferencia de lo habitual,
rompiendo paradigmas y basado en la creatividad y la novedad. Ello, implica una
concepción, es decir, un origen o en su caso, una serie de orígenes, las cuales describe de
gran manera Drucker y son las siguientes: acontecimientos inesperados, incongruencias,
necesidades de proceso, cambios sectoriales y de mercado, cambios demográficos,
cambios de percepción y nuevo conocimiento. A continuación, se analizará cada una de
las siete fuentes de innovación exponiendo su significado y sus implicaciones.

1
Carlos Scarone, 2006, La disciplina de la Innovación, p. 1
http://www.sela.org/media/3212238/r-la-disciplina-de-la-innovacion.pdf.
1
DESARROLLO

Las 7 fuentes de Innovación según Drucker

- Acontecimientos inesperados: Drucker la describe como la manera más fácil de


innovar, por ello desprendo la característica de que llega a ser fortuito, pues para su
consecución se requiere de un evento en especifico que suscite la innovación. El
autor ejemplifica muy bien esta fuente con el caso Ford Edsel, que, tras ser el mayor
fracaso de un nuevo modelo de automóvil, el creador aprendió de ello y
posteriormente despuntó con un nuevo modelo a base del aprendizaje generado.
- Incongruencias: Esta fuente reafirma la idea de que la innovación puede surgir en
cualquier momento, hasta en un caso fortuito, debido a que, tal como se expone en la
obra “La disciplina de la innovación” de Drucker, una de las operaciones que más se
ejecutan en la actualidad se originó de esta manera, pues la operación de las cataratas
fue producto de un procedimiento médico diferente en aquel momento que dio origen
a ello.
- Necesidades en proceso: Consiste en innovar a través de la necesidad, esto es, crear
algo mientras se intenta resolver una problemática.
- Cambios sectoriales y de mercado: “Los cambios sectoriales y de mercado han
significado oportunidades de innovación enormes. Basta ver lo que ha sucedido con
recientes historias de éxito de vinculadas a Internet (Yahoo, Google, etc.) para ver lo
cierto de esta afirmación. Cuando un sector crece rápidamente, lo más probable es
que se produzcan cambios en sus estructuras, incluso con caídas de líderes y
surgimiento de nuevos”. 2
- Cambios demográficos: La demografía es muy importante para la innovación, varios
mercados han utilizado lo anterior a su favor, pues uno de los factores de éxito de
una innovación es definitivamente la población.
- Cambios de percepción: Desde el punto de vista de esta investigación, esta fuente se
basa en el razonamiento y el cuestionamiento, donde surgen nuevas ideas las cuales

2
Peter Drucker, 2006, La innovación en la empresa: la orientación al mercado como
factor de éxito en el proceso de innovación en producto, p. 21.

2
tienden a ser dinámicas y cambiar dependiendo del momento y el pensamiento de la
persona.
- Nuevo pensamiento: Con el anterior punto se apertura esta última fuente señalada por
Drucker, que se logra a través de la experimentación y el estudio por medio de
diferentes técnicas para lograr un producto innovador y eficiente. “La computadora,
por citar otro ejemplo, necesitó de no menos de seis líneas separadas de
conocimiento”. 3

CONCLUSIÓN

El camino a la innovación

Como se resaltó con antelación, la innovación se puede crear de


distintas maneras de acuerdo con Drucker, lo que refleja que estamos ante la
idea de un mundo que está en constante creación ante las diferentes
necesidades de una sociedad que se encuentra en constante evolución. Desde
el punto de vista de este estudio, las fuentes expuestas sirven para demostrar
la extensa área de oportunidades para resolver distintas problemáticas a
partir de diferentes procesos que guardan una similitud: lograr el bien
común. Son distintas metodologías por las que se puede llegar a innovar, sin
embargo, es discutible si es fácil o difícil innovar, pesé a ello, las fuentes de
innovación sirven como una herramienta para conocer como se puede crear
algo, por medio de una necesidad, de conocimientos, de razonamientos, de
experimentación o bien, desde el caso fortuito.

3
Peter Drucker, 2015, La disciplina de la Innovación, p. 7
http://www.sela.org/media/3212238/r-la-disciplina-de-la-innovacion.pdf.

3
REFERENCIAS

Drucker, P., (2015). La disciplina de la Innovación.


http://www.sela.org/media/3212238/r-la-disciplina-de-la-innovacion.pdf.

Scarone, C., (2006). La innovación en la empresa: la orientación al mercado


como factor de éxito en el proceso de innovación en producto.
http://www.uoc.edu/in3/dt/esp/scarone0405.html.

También podría gustarte