Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Facultad de Arquitectura
Mercadotecnia
Sandra Michael Castillo Velásquez

PROYECTO PLAN ANUAL DE MERCADEO


(Plan de Marketing para los servicios de Arquitectura) Valor: 20 pts.

GUÍA PARA ELABORAR EL PLAN DE MARKETING

INSTRUCCIONES:

A continuación, se recomiendan seis (6) aspectos para facilitar el desarrollo, el contenido y la


estructura de su Plan de Marketing basado en la información creada para completar las siguientes
actividades: “Autodiagnóstico” “Determinación del Mercado Meta” y “Desarrollo del Plan de
Marketing”.

También pueden apoyarse en el material complementario facilitado para el tema.

La entrega se realizará de forma física en caso las evaluaciones finales sean presenciales, de lo
contrario se hará a través de la plataforma CANVAS, en la sección de tareas que se publicará para
el efecto.

ESTRUCTURA (sugerida):

 CARÁTULA
 ÍNDICE
 INTRODUCCIÓN
 JUSTIFICACIÓN (la importancia del Plan de Marketing para los servicios de Arquitectura)
 CONTENIDO:

1. ANÁLISIS PERSONAL/PROFESIONAL
Pueden basarse en sus respuestas de la primera actividad “Autodiagnóstico” correspondiente a
las preguntas: ¿QUÉ VENDE?, ¿A QUÍEN(ES) LE PUEDE VENDER?, ¿A QUÉ PRECIO PUEDE VENDER
LO QUE TIENE PARA VENDER?, Y ¿ES USTED/SU EMPRESA/ESTUDIO LA MEJOR OPCIÓN? y en el
ejercicio No. 3 que contiene un apartado relacionado.

2. MERCADO OBJETIVO
Determinar su Mercado Objetivo (Meta) pueden explicar la especialización que desean
implementar a lo largo de su carrera profesional. También pueden agregar y/o mejorar las
respuestas desarrolladas en la actividad “Determinación del Mercado Objetivo”.

3. DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
Pueden basarse en la presentación que se proyectará sobre “Pasos para desarrollar el Plan de
Marketing” que incluye un apartado de definición de objetivos.

4. ESTRATEGIAS DE MARKETING
Es la explicación de los medios promocionales para sus servicios, su Mix Marketing y las
herramientas que ofrece el Marketing Digital.

5. PLAN DE ACCIÓN
Se recomienda describir las acciones van a implementar para hacer realidad la/las estrategias de
marketing que hayan determinado para promover sus servicios de arquitectura, pero también
qué acciones van a realizar para dar a conocer su Plan de Marketing.

1
6. PRESUPUESTO (pueden utilizar cualquier formato que ofrece Windows o la Web, por
ejemplo)
Se recomienda realizar una proyección sobre costos de cada actividad necesaria para elaborar e
implementar su Plan de Marketing, incluyendo costos posibles relacionados con las
herramientas y/o medios promocionales (básicamente cuánto le costará su estrategia
determinada para sus servicios).

 CONCLUSIONES (razones por las que el Arquitecto debería desarrollar e implementar un


Plan de Marketing)
 FUENTES DE CONSULTA
 ANEXOS (si aplica de acuerdo con el objetivo de su Plan de Marketing)

Nota: Se recomienda consultar la información contenida en las siguientes presentaciones: “Plan de


Marketing para los servicios de Arquitectura (Primera y Segunda Parte)” “Marketing Digital para los
servicios de Arquitectura” “Comunicación entre el Arquitecto y el Cliente” entre otras colocadas en
la sección de Material Complementario de los Módulos I, II y III del curso dentro de la plataforma
CANVAS.

También podría gustarte