Está en la página 1de 4

1.Resuelve la siguiente operación usando m.c.m.

y simplificando al máximo la expresión:

Numeros primos
2 3 5 7 9

Paso 1 ( 18 - 4
)
Procedemos a eliminar las parentesis y a proceder con la 2 18
potenciacion teniendo en cuenta la ley de los Signos.

2 2
18 _ 4 324 _ 16
2 2
=
2 18 4 324

4 324 MCM (8,324) 2 x2 x3 x3 x3 x3 = 324


2 162
Paso 2 1 81
Procedemos la simplificacion por el metodo M.C.M 27
9
3
1

81x324 1x16 26244 16


- = -
Paso 3 81x4 1x324 324 324
Procedemos a la multiplicacion de las fracciones y que
los denominadores de la fraccion final tengan paridad y
por ultimo restamos el resultado de las fracciones
multiplicadas y obtenemos el resultado del numerador 26244 - 16 26228 Numerador
=
de del ejercicio. 324 324

Paso 4 3 x 18
Realizamos la multiplicacion de las fracciones del 28 4
denominador del ejercicio y le damos resultado

3 x 18 54 Denominador
=
28 x 4 112

Paso 5 26228
Aplicamos la ley de los extremos (LEY DEB LA OREJA) con 324 = 26228 x 112 = 2937536 = 367192 Simplificacion
los resultados del numerador y denominador de ejercicio
y procedemos a la multiplicacion de estos valores y por 54 324x 54 17496 2187 2937536 17496 2
ultimo con el resultado finalizamos con una 112 1468768 8748 2
simplificacion a la maxima expresion del resultado. 734384 4374 2
367192 2187 2

2. Representa el intervalo
en una recta real y en desigualdad

Paso 1 Parte 1 Parte 2 Resultado


Procedemos a resolver la primera parte del intervalo
mediante el razonanmiento ya que "-18" equivale a ''-
18'' y 21 sobre 3 es equivalente a 21 dividido entre 3 y
como resultado da 7, teniendo en cuentalos anteriores
(-18,
21
3 ] = -18 = -18 21
3
= 7 = (-18,7]
valores podemos determinar que el resultado es (-18,7]

Gafrica recta real


Paso 2
Procedemos a la representacion grafica de la distancia
del lado A al Lado B de la recta real que en este caso sera
(A=-18), (X el punto 0) y (B=7).
-18 ( ] 7
x

Desigualdad
Paso 3
Representamos el intervalo como NOTACION
CONJUNTISTA en la que en donde exite un intervalo
abierto y uno cerrado.
−𝟏𝟖<𝜲≤ 7

3. Teniendo la siguiente expresión, resuélvela aplicando las leyes de la potenciación y radicación según sea necesario, evidenciar el paso a
paso de aplicación de las leyes:

(√(√(3^8 ))
3
- 2
5 2

3 8 +
2
8

+)^2 3 + (18-2)
3

Paso 1
Iniciamos principalmente con la Radicacion en donde nos
3 5
〖√ (√(3^ 2 - 2 2
centramos en la raiz sobre raiz y el indice de las raices es
2 inicialmente.
3 8 +
2
8

+ 8 )) 〗 ^. = 81 =√81 =√(9^2
)
= (9) 3 + (18-2) 3
= 18-2 = (16)
3

2 3
Paso 2
Teniendo ya la simplificacion de cada una de las 3
3
+ 256 + (9) - 4
3 + 16 =
operaciones procedemos a darle el resultado final a cada
una para luego poder representarlo en fracciones.

Paso 3
Luego de representar en fracciones los resultados de

364
cada operación procedemos a multiplicar los

4096
numeradores con denominadores de cada fraccion, luego 223
lo dividimos para finalmente simplificar el resultado en
su maxima expresion.
27 + 256 + 81 = 4 1092 - 4 +

3
12288 + 4 13380

3 1
- +
1 3 1 Simplificacion
3 13380
1 4460 3

2230 2

1115 2
223 5
1. Andrés y Pedro presentan el examen final de matemáticas. Si Andrés obtuvo una nota de 85 puntos que corresponde a
preguntas correctas. ¿Cuántas preguntas correctas tuvo Pedro si obtuvo 70 puntos en el examen?

Nota %
85 100
15 x

85 * X = 15 * 100% 1500 18 preguntas


18
85

2. En el mundial de Qatar 2022 se va a entregar un premio en dinero a aquellos equipos que superen el 65% de juego limpio (fair play) en un partido. El fair play se
calcula basado en el porcentaje de faltas. Si se toma un máximo de 1"8" faltas por partido. Calcule el fair play con las faltas por partido. Calcule el fair play con la
siguiente formula:

Si Japón cometió 5 faltas, Croacia 6 faltas, Brasil 8 faltas y Argentina 9 faltas. Indique los equipos que reciben premio por fair play.

Nota %
18 100
13 x
12 x
10 x
9 x

18 * X = 13 * 100% 1300
7222%
18

18 * X = 12 * 100% 1200
6667%
18

18 * X = 10 * 100% 1000
5556%
18

18 * X = 9 * 100% 900
5000%
18

Nombres Faltas cometidas Limite de faltas Diferencia Porcentaje


japon 5 18 13 72.22%
croacia 6 18 12 66.67%
Brasil 8 18 10 55.56%
Argentina 9 18 9 50%
Juan viaja en su vehículo con una velocidad de: 6"8", 5 𝑚/𝑠 , ¿cuantos 𝑘𝑚/ℎ habrá recorrido en su viaje?

M 3600s 1km 246,600 Km


68.5 X X = 246.600 kM/H
S 1h 1000 1,000 H

Si la rapidez de un leopardo en un día es de aproximadamente: 13,"8" 𝑚/𝑠 , ¿cuantos 𝑘𝑚/ℎ habrá recorrido al día?

M 3600s 1km 49,680 Km


13.8 X X = 49.68 kM/H
S 1h 1000 1,000 H

2. Juan lleva el aumento en talla y peso de su hijo Antonio en cm y gramos, y debe llevarle al pediatra la siguiente tabla diligenciada.

Estatura Peso
CM MM M G kg dag
58.8 588 0.588 2880 2.88 288
Catedra unadista martes, 7 de noviembre de 2023, 23:55
Etica y valores domingo, 19 de noviembre de 2023, 23:55
Informatica viernes, 3 de noviembre de 2023, 23:55
Regencia sábado, 18 de noviembre de 2023, 23:55
Matematicas lunes, 30 de octubre de 2023, 23:55

También podría gustarte