Está en la página 1de 124

Introducción a

los ESTUDIOS
LITERARIOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN


Centro Universitario De Educación a Distancia
Sección de Letras y Lenguas

Compilación y notas: M.Ed. Melissa Merlo


Introducción a los estudios Literarios

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN


CENTRO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
SECCIÓN DE LETRAS Y LENGUAS

Espacio Pedagógico: Introducción a los Estudios Literarios


Código: ELL-1203
Unidad Académica Responsable: Departamento de Letras y Lenguas
Requisitos: FFE – 1101 Español
Total de Número de Horas de clase frente al Horas de trabajo
unidades Semanas: 13 profesor en el período independiente en el
valorativas o académico y durante la período académico y
créditos: 4 semana: durante la semana:
Teóricas: 2 30/2 60/4
Prácticas: 2 90/6
Duración Hora Clase:
58 minutos
Descripción del espacio pedagógico:
En este espacio pedagógico se introduce al estudiante al estudio de
la literatura y sus mecanismos, para que reconozca las convenciones fundamentales
del lenguaje literario. El objetivo es que estos conceptos y valores teóricos se
conviertan en el marco conceptual que posibiliten el estudio de la obra literaria y sus
conexiones con el contexto histórico y cultural.

© Sección de Letras y Lenguas.


Centro Universitario de Educación a Distancia CUED
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Nota: Versión temporal para validación de textos escogidos
Contacto: melymerlo2010@hotmail.com
Honduras, Centro América, 2015

Compilación y notas: MEd. Melissa Merlo

2
Introducción a los estudios Literarios

I. CONTENIDO
No. Pág.
Primera parte
I. Manejo del Espacio Pedagógico………………………..…………..............6
II. Instrumento Diagnóstico…………………………………..…..………...........8
III. Programa del espacio pedagógico……………..……………...............10
IV. Guía Didáctica…………………………………………………….....................14

Segunda Parte
CONTENIDOS POR UNIDADES
I. UNIDAD:
A. Los mecanismos propios de la oralidad y la escritura
B. La literatura: un lenguaje escrito para ser leído y oído
1. La obra literaria
2. El concepto de literatura. Evolución del término literatura
3. Lenguaje literario, denotación, connotación
4. El lugar de la literatura entre las artes
 Resumen
 Autoevaluación

II. UNIDAD:

A. La escritura literaria y el lenguaje artístico: convenciones


fundamentales del lenguaje literario
1. El arte y la literatura
 La obra artística
 Las bellas artes
 Poesía y literatura
 Retórica, poética, perceptiva literaria
2. Lenguaje figurado
 Lógica y expresividad
 Los tropos
- El tropo y la metáfora
- Los tropos sinécdoque y metonimia
 Figuras de dicción o elegancias del lenguaje
 Figuras de pensamiento. Ejemplos

3
Introducción a los estudios Literarios

B. Escritura y los recursos del verso y la prosa.


1. El lenguaje poético
2. La imagen
3. La adjetivación, el epíteto
4. El ensayo:
 Características
 Estructura
 Clasificación
 Fragmento
 Resumen

III. UNIDAD:
A. Los vínculos entre las formas elocutivas y los géneros literarios
1. Los géneros literarios: poesía, narrativa y teatro
2. Revalorización de los elementos del texto literario
 Características
3. Comentario del texto literario
 El propósito
 La lectura
4. Crítica y ciencia literaria
5. Procedimiento critico análisis e interpretación
6. El comentario estilístico
7. Proceso de análisis e interpretación de algunos textos literarios
 Resumen
 Ejercicios de autoevaluación

B. El concepto y definición de la estética y de la poética: sus antecedentes


históricos y su identificación práctica
1. Lo bello y otras nociones estéticas
 La estética
 Lo bello y lo feo
2. Otras calificaciones estéticas
 Idealismo y realismo
3. Horizontalidad y verticalidad del texto
4. Funciones de la literatura
5. Diferencia entre crítica, análisis e interpretación

4
Introducción a los estudios Literarios

IV. UNIDAD:
A. La periodización literaria.
1. Literaturas orientales.
 Características generales
 Literatura del imperio egipcio
 Literatura mesopotámica
 Literatura china
 Literatura hebrea
 Literatura hindú

2. Época Clásica grecorromana


 Época clásica grecorromana
 Literatura latina o romana

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

5
Introducción a los estudios Literarios

MANEJO DEL ESPACIO PEDAGÓGICO

Para: Colegas que impartirán el espacio pedagógico Introducción a los Estudios


Literarios
De: MEd. Melissa Merlo
melymerlo@yahoo.com / Cel.: 33446624

Estimados compañeros (as):


Reciban un cordial saludo y mis deseos de éxitos en la implementación de los planes del Rediseño de la
UPNFM.
En esta oportunidad se estará trabajando con el espacio pedagógico Introducción a los Estudios Literarios.
El presente texto está basado en el plan descriptivo de la asignatura. Para todos será una nueva experiencia
así que se les solicita sistematizar el proceso para mejorar los diferentes aspectos de la clase.

Se sugiere:
1. Leer las páginas introductorias del módulo.
2. Desarrollar las Unidades 1, 2, 3 y 4, una en cada visita respectivamente.
3. Trabajar la teoría con la mayor cantidad de ejemplos posibles.
4. Leer la Guía Didáctica.
5. Familiarizarse con el contenido.
6. Explorar otros textos y buscar sitios de la web en donde los estudiantes puedan familiarizarse con la
temática.

En la clase:
1. Aplicación del instrumento diagnóstico.
2. Discutir brevemente los resultados del instrumento con los estudiantes mediante una técnica de grupo
o de preguntas–respuestas.
3. Hacer una plática introductoria tomando como base las primeras páginas del módulo.
4. Hacer énfasis en la lectura de las competencias y guiar al estudiante hacia una toma de consciencia
sobre ellas y la necesidad de desarrollarlas o mejorarlas.
5. Leer y discutir la Guía Didáctica con los estudiantes.
6. Definir equipos de trabajo para todo el período. (Parejas, tríos, etc.)
7. Determinar el tópico de investigación y el modelo o esquema de investigación a seguir. (Después de
discutir la Unidad 1)
8. Motivar e integrar el uso de plataformas virtuales u otros sitios de la web.
9. Socializar la metodología de evaluación desde la primera visita.
10. Determinar la actividad de extensión que cada estudiante realizará en su comunidad y la manera en
que la comprobará.
11. Ver la bibliografía sugerida de obras literarias.
12. Sistematizar el proceso.
13. Entrega de informe con: Logros / Puntos críticos / Sugerencias. Al finalizar el período. Adjuntar
evidencia del trabajo de los estudiantes (la mejor muestra).
14. Pedir a los estudiantes, para la 4ta visita, un CD con todo lo realizado en este espacio pedagógico.
15. Comunicarse con la coordinadora de la asignatura cuando lo consideren necesario.

6
Introducción a los estudios Literarios

II. INSTRUMENTO DIAGNÓSTICO

INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS

1. Escriba un concepto de literatura.


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
2. Diferencie la prosa del verso.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son los géneros literarios? Mencione los que conoce.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4. ¿Qué entiende por lenguaje figurado?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4. Enliste las obras literarias que usted ha leído:
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
5. Qué podría usted decir de los siguientes versos del escritor chileno Pablo Neruda. Dé rienda suelta
a su imaginación y creatividad y escriba un pequeño análisis de estos versos. Hágalo a su manera.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como pasto el rocío.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

7
Introducción a los estudios Literarios

1
Parte

8
III. PROGRAMA DEL ESPACIO PEDAGÓGICO
Introducción a los estudios Literarios

Espacio Pedagógico: Introducción a los Estudios Literarios


Código: ELL-1203
Unidad Académica Responsable: Departamento de Letras y Lenguas
Requisitos: FFE – 1101 Español
Total de Número de Horas de clase frente al Horas de trabajo
unidades Semanas: 13 profesor en el período independiente en el
valorativas académico y durante la período académico y
o créditos: 4 semana: durante la semana:
Teóricas: 2 30/2 60/4
Prácticas: 2 90/6
Duración Hora Clase:
58 minutos
Descripción del espacio pedagógico:
En este espacio pedagógico se introduce al estudiante al estudio de
la literatura y sus mecanismos, para que reconozca las convenciones fundamentales del
lenguaje literario. El objetivo es que estos conceptos y valores teóricos se conviertan en el
marco conceptual que posibiliten el estudio de la obra literaria y sus conexiones con el
contexto histórico y cultural.
Conocimientos previos: Se requiere que el educando cuente con la capacidad lectora y de
expresión oral y escrita; redacción de resúmenes y síntesis argumentales; nociones de
comentario e interpretación de textos.
Competencias genéricas:
1. Capacidad para análisis y síntesis.
2. Capacidad para comunicación oral y escrita en su lengua materna (español).
3. Capacidad para trabajar en equipo.
4. Capacidad para convivir en paz, promoviendo el respeto a la diversidad,
multiculturalidad, y los derechos humanos.
5. Capacidad para aprendizaje autónomo, crítico y creativo a lo largo de toda la vida.
Competencias específicas:
1. Conocer los mecanismos propios de la oralidad y de la escritura.
2. Identificar la escritura literaria como lenguaje artístico.
3. Conocer las convenciones fundamentales del lenguaje literario.
4. Conocer los recursos de la escritura del verso y la prosa.
5. Identificar los vínculos entre las formas elocutivas y los grandes géneros literarios.
6. Explorar textos literarios de diversos géneros.
7. Valorar los textos literarios como manifestaciones estético-lingüísticas.
Sub-competencias:
1. Interpretar conceptos y expresar la comprensión que ha desarrollado sobre un
tema.
2. Expresar conceptos de forma clara y comprensible tanto de forma oral como
escrita.
3. Seleccionar herramientas adecuadas para ordenar y presentar la información.
4. Analizar y comprender la información presentada por escrito y oralmente.

9
Introducción a los estudios Literarios

5. Demostrar la Capacidad para transferir los conocimientos teóricos a situaciones


prácticas.
6. Expresar conceptos de forma clara y comprensible tanto de forma oral como
escrita.
7. Integrar elementos teóricos al análisis literario.
8. Usar conceptos básicos para elaborar resúmenes, ensayos y análisis comparativos.
9. Comunicar oralmente y por escrito, de forma clara y ordenada.
10. Utilizar adecuadamente y pertinentemente los medios de apoyo en las
exposiciones orales o escritas.
11. Manejar terminología básica de los estudios literarios.
12. Fomentar la comunicación, el trabajo en equipo y afrontar con madurez las
diferencias de criterios.
13. Demostrar voluntad e interés por compartir ideas e información.
14. Toma en cuenta los puntos de vista de los demás y retroalimenta al equipo de
forma constructiva.
15. Contribuir en la consolidación y desarrollo de los equipos de trabajo, a fin de
favorecer la comunicación, el reparto equilibrado de tareas, el clima interno y la
cohesión de grupo.
16. Mostrar honestidad tanto en actividades académicas como en otros aspectos de la
vida.
Áreas temáticas:
a) Los mecanismos propios de la oralidad y la escritura.
- La literatura: un lenguaje escrito para ser leído y oído.
- El concepto de literatura. Evolución del término literatura.
- El lugar de la literatura entre las artes.
b) La escritura literaria y el lenguaje artístico: convenciones fundamentales del
lenguaje literario.
c) La escritura y los recursos del verso y la prosa.
d) Los vínculos entre las formas elocutivas y los géneros literarios.
e) El concepto y definición de la estética y de la poética: sus antecedentes históricos y
su identificación práctica.
f) La periodización literaria.
Metodología de enseñanza – aprendizaje
Este espacio pedagógico se desarrollará de manera participativa y reflexiva. Algunas de
las estrategias metodológicas que se sugieren son las siguientes: Presentaciones orales de
los avances de las lecturas utilizando diversas técnicas como: diálogos, conversatorios,
comentarios y otras, informes escritos sobre verificaciones y exploraciones en el proceso
de lectura de las obras, creación y presentación de textos paralelos, informes de
investigación sobre aspectos de las obras y adaptaciones curriculares, exámenes
comprehensivos, lecturas dirigidas y paralelas, desarrollo de procesos investigativos.
Indicadores de Logro
 Deduce conclusiones del análisis de datos.
 Diseña formas originales e innovadoras de presentar visualmente la información.

10
Introducción a los estudios Literarios

 Utiliza adecuadamente el lenguaje oral y escrito aplicando las reglas ortográficas y


gramaticales.
 Interpreta un tema específico.
 Presenta sus propias conclusiones y análisis.
 Adecua los ejemplos o analogías de acuerdo al contexto.
 Identifica los conceptos principales de un texto.
 Organiza y presenta ideas claras de forma oral y escrita sobre un tema específico.
 Actúa con respeto, honestidad e integridad hacia sus compañeros y sus ideas.
 Realiza las tareas que le son asignadas dentro del grupo en los plazos requeridos.
 Demuestra y promueve una actitud de honestidad y equidad.
 Demuestra mantenerse actualizado en sus conocimientos literarios.
 Motiva a fomentar la creatividad en los demás.
 Presenta trabajos originales, creativos y con un abordaje innovador en las temáticas
asignadas.
 Motiva a los demás a tener una actitud positiva al cambio.
Metodología de evaluación:
El facilitador del aprendizaje establecerá de mutuo acuerdo con los participantes, el plan
de evaluación, el cual se llevará a cabo de acuerdo al siguiente proceso:

Evaluación Diagnóstica:
La cual se realiza al inicio de la asignatura y pretende identificar el nivel de competencia
que el estudiante tiene en relación a la temática a desarrollar.

Evaluación Formativa:
Se llevará a cabo durante el transcurso de desarrollo de la asignatura y en ella se
informará a los alumnos sobre sus aciertos y desaciertos, y se les brindará la oportunidad
de que realicen actividades de reforzamiento que les permitan alcanzar los indicadores de
logro establecidos.

Evaluación Sumativa:
Se llevará a cabo desde el inicio del curso y permitirá al finalizar el mismo asignar una
calificación al estudiante. Para su realización se utilizarán entre otras las siguientes
estrategias de evaluación: presentaciones orales de los avances de las lecturas utilizando
diversas técnicas como: diálogos, conversatorios, comentarios, discusiones dirigidas;
informes escritos sobre verificaciones y exploraciones en el proceso de lectura de obras
asignadas; informes de investigación sobre aspectos de obras asignadas; presentaciones
orales y escritas; pruebas comprehensivos; desarrollo de procesos investigativos, entre
otras.
Bibliografía Mínima:
1. Cárdenas, Galel. (1996). Manual de teoría y análisis literario. Tegucigalpa: Edit.
Universitaria.
2. Lapesa, Rafael (1981). Introducción a los estudios literarios (16ª Ed.). Madrid: Cátedra.
3. Paz, Octavio (1973). El arco y la lira (3° Ed.). México: Fondo de Cultura Económica

11
Introducción a los estudios Literarios

Bibliografía Complementaria:
1. Bello Vásquez, Félix (1997). El comentario de textos literarios. Barcelona: Paidós.
2. Bousoño, Carlos (1999). Teoría de la expresión poética, Tomo I y Tomo II (6ª Ed.)
Madrid: Gredos.
3. De Aguilar e Silva, Víctor Manuel (2001). Teoría de la literatura. Madrid: Gredos.
4. Heidegger, Martín (1992). Arte y poesía. México. Fondo de Cultura Económica.
5. Kayser, Wolfgang (1992). Interpretación y análisis de la obra literaria (4ª Ed.). Madrid:
Gredos.
6. Marchese, Ángelo y Joaquín Forradelas. Diccionario de retórica, crítica y terminología
literaria. Ariel, Barcelona, 1978.
7. Reis, Carlos (1989). Fundamentos y técnicas del análisis literario. Madrid: Gredos.
8. Selden, Ramán. (1987). La Teoría Literaria Contemporánea, Ariel. Barcelona.
Materiales adicionales (revistas, páginas web, videos y películas):
1. Revistas literarias, hondureñas, centroamericanas y latinoamericanas.
2. Películas basadas en clásicos literarios.
3. Películas y cortometrajes hondureños.
4. Presentaciones teatrales en la localidad.
5. Expositores y especialistas nacionales.
6. Sitios de Internet.

2
12
Introducción a los estudios Literarios

PARTE

13
Introducción a los estudios Literarios

UNIDAD 1
Los mecanismos propios de la oralidad y la escritura

Sumario
Introducción
La literatura: un lenguaje escrito para ser leído y oído
- La obra literaria
- El concepto de literatura. Evolución del término literatura
- Lenguaje literario, denotación, connotación
- El lugar de la literatura entre las artes
Resumen
Autoevaluación

LA OBRA LITERARIA

14
Introducción a los estudios Literarios

a. La obra literaria: concepto de Literatura

Cuando se habla de literatura desde la perspectiva tradicional, es porque en la


actualidad este concepto ha cambiado gracias al avance de las ciencias derivadas de la
lingüística o crecidas bajo su sombra.

Según los apuntes de Luis Alberto Sánchez, la literatura es el arte de expresar la


belleza por medio de la palabra. El vocablo literatura viene de “Litterae”, de litos piedra
que significa signo, exteriorización y permanencia.

De modo que literatura desde el punto de vista anterior vendría a ser además
instrucción, e incluso erudición, tanto así que hacia el siglo XVIII, el concepto había
evolucionado a ciencia en general que además implicaba la cultura del hombre de letras.

En un momento determinado de la evolución histórica del concepto, fue


considerado literatura como poesía y como elocuencia. Pero hacia el tercer cuarto del
siglo XVIII, pasó a significar el conjunto de obras literarias de un país. Más adelante, en la
penúltima década del siglo XVIII, la noción implicaba creación estética y forma específica
del conocimiento, más cuando las ciencias experimentales se desarrollan mejor en las
postrimerías del siglo XIX.

Entre el siglo XIX y el siglo XX se ha concebido la literatura del siguiente modo:

1. Como el conjunto de la producción literaria de una época, de una región y hasta de un


país. Entonces se habla de literatura del romanticismo (por ejemplo). Esta literatura
estaría formada por el conjunto de obras de este movimiento literario; como si ese
conjunto fuera una unidad.

También se usa el concepto como conjunto de obras de literatura de una región:


podemos decir, la literatura del cono sur, la literatura de la región andina, etc. Pero es
posible usar, la noción de literatura como la expresión de conjunto de un país; así, se
puede decir, la literatura mexicana, la literatura argentina, o la literatura hondureña.

Cuando se usa esta categoría del modo que se explica líneas arriba, se están
considerando en ese momento, la evolución histórica de la producción literaria de tal
o cual país.

2. También se ha históricamente usado la noción de literatura como el conjunto de


obras de determinadas o particularizadas por su origen, temática o intensión.
Establezcamos ejemplos:

2.1 Por su origen

15
Introducción a los estudios Literarios

Esta literatura es la que se caracteriza por la raíz de donde proviene:


ejemplo, la literatura referida solamente a las escrituras femeninas, se le
denominaría femenina. Por ejemplo en Honduras existen estudios sobre
este de literatura.

2.2 Por su temática


Este tipo de clasificación hace énfasis en los temas más comúnmente por
los autores. Denominamos literatura de terror, porque solo se juntan en
esta particularización tema sobre el miedo, el pánico o el temor. Pero al
mismo tiempo a veces se habla de literatura urbana, en este caso tal
clasificación se refiere a todas aquellas obras literarias (cuento, novela,
ensayo o poesía) que destacan los temas referidos a los problemas hombre
en la ciudad.

2.3 Por su intención


Este conjunto de obras literaria está determinado por la ideología. Por eso
decimos que existe literatura revolucionaria o de evasión. En la primera se
enumera las obras que tratan el problema de la justicia social y sus
diferentes connotaciones; por el lado contrario, la literatura de evasión es
aquella que se desliga de la realidad social.

3. Uso de la concepción de literatura como manual de Historia de Literatura.


4. Literatura puede ser, además, conocimiento organizado del fenómeno literario.

Esto es el conocimiento desarrollado científicamente que analiza e interpreta la


novela, el cuento, el teatro, la poesía, etc.

Hay nociones demasiado simplistas y generalizantes de literatura, como la emitida por


el Profesor Jacinto De Prado Coelho, en su obra “Problemática de Historia Literaria
(Lisboa, 1961-7/8: “pertenecen a la literatura, según el concepto hay dominantes, pero en
la práctica frecuentemente obligatorio, las obras estéticas de expresión verbal, oral o
escrita”.
Esta noción es tradicional al definir la obra literaria como expresión estética (artística)
verbal, esto es escrita u oral. La variación recogida por el anterior autor es importante,
ante el hecho de contemplar la literatura oral, es decir la producida por los pueblos en
forma hablada en la memoria colectiva.

16
Introducción a los estudios Literarios

LENGUAJE LITERARIO: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN

Ahora bien para poder designar un concepto de literatura es necesario, establecer que el
mecanismo esencial de la misma, es el mensaje verbal, el lenguaje.

Cuando nos referimos al lenguaje indicamos la substancia lingüística que porta la obra
literaria, en donde podemos descubrir la caracterización de lenguaje literario que
evidentemente se diferencia del no literario.

Román Jakobson para descubrir las características del lenguaje literario, hubo de hacerlo
caracterizando otros tipos de lenguaje, para ello estableció en la comunicación verbal seis
funciones.

a) Función emotiva o expresión: se caracteriza por transmitir las emociones de su yo


(emisor).
b) Función apelativa: es la función que influye sobre el receptor.
c) Función referencial o informativa: esta función solo trasmite un saber, un contenido
intelectual de lo que se habla.
d) Función fáctica: que tiene por objeto establecer, prolongar e interpretar la
comunicación.
e) La función metalingüística que se realiza cuando tanto el emisor como el receptor
necesitan averiguar si ambos usan el mismo código, (¿qué entiende usted por belleza,
literatura, poesía?).
f) La función poética centrada en el mensaje mismo.

LA FUNCION POETICA del lenguaje, según Víctor Manuel de Aguiare E. Silva, se


caracteriza por el hecho de que el mensaje crea imaginariamente su propia realidad, un
universo de ficción que no se identifica con la realidad empírica.

En el lenguaje usual, un acto de habla depende siempre de un contexto extra verbal, esto
que en el lenguaje cotidiano todo es referencial o informativo. El lenguaje con función
poética, hay una centralización de la atención del lector en el lenguaje mismo.

En un verso de Antonio José Rivas que dice “Dulce contrasentido de la espina’’, al referirse
a la rosa el autor llama la atención en el uso del sentido de los vocablos produciendo
ciertas sensaciones táctiles en el lector y por otro lado, produciendo una imagen sensorial
que deviene de la desviación del sentido originario de las palabras. En este caso “Dulce
contrasentido’’, contiene de antemano una significación especial; la contradicción es
dulce, suave, tersa o sea que “dulce‘’ no es ya el significado de “azucaramiento", sino de
ternura.

17
Introducción a los estudios Literarios

De este modo el lenguaje literario es semánticamente autónomo, lo cual quiere decir


que desde la perspectiva del sindicado, el lenguaje adquiere independencia como
pudimos observar en el ejemplo descrito. Esa autonomía semántica tiene el poder
suficiente para organizar y estructurar mundos expresivos enteros. De manera tal que
esos mundos solo están sugeridos, creando una ilusión aparente que en el orden literario
se le denomina ficción.

En el lenguaje literario se crea una realidad ficticia, es decir un mundo imaginario. Sin
embargo, entre el mundo imaginario ficticio, y el mundo real, empírico, factico, existen
vínculos, tales relaciones corresponden al orden de la interrelación realidad reflejada en
el espejo del mundo ficticio. Por eso se puede afirmar que en el lenguaje literario crea una
realidad propia, perteneciente solo a su propia sustentación ficticia. Veamos, en el
ejemplo del cuento “Una elfina” de Pompeyo del Valle:

“Su ambición era triunfar en el mundo de las finanzas,


pero no lograba otra cosa que hundirse en la cada vez
más espantosa pobreza y desesperación. Compadecida de él,
llegó una elfina hasta su cuarto miserable y le
reveló la fórmula secreta necesaria para alcanzar el
éxito”.

¿Cuáles serían aquí las relaciones que comunican al mundo ficticio con el mundo real?
En el primer párrafo no existe ninguna posibilidad de ficción, pues el narrador se limita a
describir el estado de pobreza en que se encuentra el personaje.

Sin embargo, en el segundo párrafo comienza la ficción. Se le aparece al personaje


una elfina que es algo así como una Ada, la cual se soluciona el problema de la pobreza
mediante una fórmula secreta.

La relación ficción-realidad se daría así:

Personaje: aspiración de triunfo en finanzas ver su pobreza y desesperación.


Ada Madrina: solución mágica ver su fórmula secreta para alcanzar el éxito.

La función Ada Madrina se sustenta en la realidad, cuarto miserable. De allí que se


puede afirmar que el mundo real es la matriz primordial inmediata de la obra literaria.
El lenguaje literario se caracteriza por ser profundamente CONNOTATIVO, es decir
sugerente; entre tanto el lenguaje DENOTATIVO es esencialmente lógico.

Empero es importante señalar que el uso connotativo del lenguaje no es exclusivo de


la literatura, sino solamente constituye un factor preponderante.

18
Introducción a los estudios Literarios

El lenguaje literario se caracteriza por la ambigüedad en el sentido más rico del


término, siguiendo el orden de este pensamiento se puede asegurar que la ambigüedad
implica el manejo de dos o más simplificaciones para un solo objeto, verbigracia:

Significado 1. El árbol tiene raíces profundas.

Significado 2. El árbol de mi vida respira tristeza.

Significado 3. Árboles eran tus deseos.

Como se puede notar, en el ejemplo, el primer significado se refiere al objeto de todos


conocidos, en el segundo ejemplo, la vida es árbol, y en el tercero, los deseos son árboles.

A esta característica de lenguaje literario se le denomina plurisignificación. Ahora bien


la plurisignificación tiene dos planos uno dinámico o vertical y otro sincrónico u horizontal.

La primera acepción significa que las palabras adquieren significados distintos a lo largo
de la historia. La misma palabra literatura ha corrido distinta suerte a lo largo de los siglos.

La segunda acepción, tiene que ver con la relación significativa en el mismo contexto. En
el soneto “Asunción de la Rosa” A. J. R., el vocablo “circular aroma”, diría perfume circular,
que realmente no existe en la realidad, solo en ficción.

Se puede colegir entonces que el lenguaje literario es plural por excelencia y por lo
tanto la obra literaria es plurisignificativa. En otras palabras la lengua literaria al ser
simbólica posee múltiples significados.

Todo lo anterior deviene en proponer el lenguaje literario, un carácter importante y


destacado, cual es la literatura (plurisignificación, desviación, metaforización, etc.)

El escritor percibe los seres y acontecimientos de un modo inédito, a través de una


especie de’’ deformación creadora’’ y este deseo de ‘‘tornar extraño’’ se presenta en el
lenguaje de la literatura.

¿Con qué mecanismo el autor torno extraño y atractivo un mensaje?, a través de


símbolos, metáforas, inversiones, paralelismo, repeticiones, los cuales se constituyen en
los medios de transformación de lenguaje recto, cotidiano, usual, en lenguaje literario.

De manera tradicional, el escritor trabaja más en la transformación del lenguaje con el


significado de las palabras que con el significante.

Así tenemos que:

19
Introducción a los estudios Literarios

Significante casa

Significado lugar de habitación

En este ejemplo, el significante será la forma, el sonido, (casa) y el significado será la


habitación; pues bien, la primera violación que se realiza con el significado casa, en el
verso casa del odio, es el que haya casas para el odio, lo cual no existe sino en la
imaginación del escritor.

En el soneto Asunción de la rosa:

Luz de rodillas, circular aroma que sobre el prisma del color se empina.

Antonio José Rivas ha usado el mecanismo de transformación del lenguaje usual,


mediante la violación del principio de identidad de las cosas porque la luz no es luz,
rodillas no son rodillas, sino ello y algo más, porque la luz de rodillas, conforma una nueva
identidad que es reverencia de la claridad; así sucede lo mismo con circular aroma, puesto
que el poeta no trabaja con el significado primordial de lenguaje, dado que el sentido del
verso circular aroma, alude a la redondez de la rosa en su forma circular, entonces, el
escritor pretende hacernos creer (mundo imaginario) que el perfume de la rosa tiene
como cualidad ser circular, lo cual no es cierto.

Llegamos de este modo a plantear cual es la distinción entre la obra literaria y la no


literaria.

En primer término aquellas obras cuyo lenguaje esté despojado de intenciones estéticas
como ser las jurídicas, las históricas, las filosóficas o los reportajes y crónicas, no son obras
literarias.

En este tipo de obras el lenguaje prevaleciente es el denotativo, pues se apoya en


referentes externos (realidad) y se relaciona necesariamente con ellos.

En el caso contrario, la obra literaria tiene un mensaje que crea imaginariamente su


propia realidad, la palabra da vida a un universo de ficción. De modo que el uso del
lenguaje con intenciones artísticas será la apoyatura de la obra literaria. El mundo de la
ficción es el resorte que crea verdad de coherencia y no de correspondencia.

Si decimos “saquemos punta al lápiz”, este lenguaje es correspondiente a la realidad


real en el cual el verbo sacar, los sustantivos punta y lápiz, corresponden a sí mismos; en
cambio sí expresamos “saquemos punta al lápiz de la desdicha”, hemos transformado
todo el contexto porque no nos referimos ya al lápiz común y corriente, sino a uno

20
Introducción a los estudios Literarios

imaginario que es el de la desdicha, a lo cual hay que agregar que la desdicha no posee en
la realidad ningún lápiz.

Este lenguaje de la obra literaria es fictivo, y se usa en los géneros más tradicionales de
la misma, ellos son: el lírico, el épico y el dramático, (sobre ellos hablaremos más
adelante).

RESUMEN

Tradicionalmente literatura viene del latín literae, litos, cuya significación es piedra.

Se ha usado el concepto históricamente hablando como:

 Conjunto de la producción literaria de una época.


 Como conjunto de obras literarias clasificadas por su tema origen o intención.
 Como manual de historia literaria.
 Como conocimiento organizado del fenómeno literario.
 La noción de la literatura incluye la literatura oral de los pueblos.
 La función del lenguaje en que se apoya la literatura es la función poética.
 Función poética del lenguaje, es la capacidad del lenguaje de crear
imaginariamente su propia realidad.
 En la función poética del lenguaje, el lector debe centrar su atención en el lenguaje
mismo.
 El lenguaje literario es semánticamente autónomo y crea una realidad ficticia.
 El mundo real es la matriz primordial e inmediata de la obra literaria.
 El lenguaje literario se caracteriza por ser connotativo.
 El hecho de que el lenguaje literario trabaje con dos o más significación, implica
que es ambiguo o plurisignificativo, por lo tanto la obra literaria es
plurisignificativo.
 El autor vuelve a tomar extraño el mensaje literario con el objetivo de crear el
mundo ficticio.
 El lenguaje literario se caracteriza por trabajar con la desviación del sentido de las
palabras.
 La obra literaria se distingue de la no literaria porque aquella usa un lenguaje con
intensión estética y la otra con actitud referencial.
 Literatura es: un sistema organizado de elementos interligados, en el que la
palabra solo cobra valor integrado en la unidad estructural.
 Un texto literario es toda forma discursiva verbo – simbólica que se inscribe en el
sistema secundario y es conservado en una cultura.

21
Introducción a los estudios Literarios

Ejercicio:

Elabora un mapa conceptual o un mapa cognitivo con los aspectos relevantes del
contenido de la unidad.

UNIDAD 2
LA ESCRITURA LITERARIA Y EL LENGUAJE ARTÍSTICO
CONVENCIONES FUNDAMENTALES DEL LENGUAJE LITERARIO

Sumario

Introducción

1. El arte y la literatura
2. Lenguaje figurado
3. Escritura y los recursos del verso y la prosa

22
Introducción a los estudios Literarios

I. EL ARTE Y LA LITERATURA

LA OBRA ARTÍSTICA

La palabra arte posee significados muy diversos. Designa unas veces el procedimiento
habitual, apoyado en un conjunto ordenado de reglas, para hacer alguna cosa (  arte de
hablar y escribir correctamente  ,  arte de tallar la piedra  ). Indica también la
habilidad, maestría o primor en la ejecución, (  trabajo hecho con arte ); y se aplica
asimismo a ciertas actividades manuales u oficios ( artes gráficas ,  arte de
albañilería ).

Pero en la vida cultural se emplea con otro sentido: arte es la actividad espiritual por
medio de la cual crea el hombre obras con fin de belleza. Todo ser humano, por rudo e
ignorante que sea, experimenta la necesidad de representar en forma bella sus
imaginaciones, ideas o sentimientos; esa necesidad se satisface gracias a la creación
artística. El niño que traza sobre el papel caprichosas figuras; el pastor que adorna su
cayado grabando en él dibujos geométricos; el alfarero que decora cuidadosamente sus
vasijas; cualquier hombre cuando intenta, con sus palabras, expresarse de manera más
atractiva, todos practican la actividad artística, de modo esencialmente igual a como lo
hacen el pintor, el músico o el poeta.

Pero mientras Las obras torpes o vulgares carecen de interés, las de verdadero valor por
su insigne hermosura perpetúan en forma duradera el espíritu de los individuos y pueblos
que las han creado, y constituyen un perenne manantial de goce. Si la ciencia se esfuerza
por el descubrimiento de la verdad, el arte intenta saciar otro de los grandes anhelos
humanos, la realización de la belleza.

LAS BELLAS ARTES

Dentro de la actividad general del arte se distinguen multitud de variedades.


Atendiendo al fin perseguido, se llaman artes puras las que tienen como objeto primordial
la belleza, sin utilidad material en la obra misma (música, poesía, escultura, pintura,

23
Introducción a los estudios Literarios

danza); y artes aplicadas y decorativas las que pretenden satisfacer una necesidad
material, sin que en ellas la belleza pase de ser elemento secundario (rejería tejidos, artes
suntuarias).

Las principales manifestaciones del arte son las llamadas Bellas Artes, en cuyo número
se suelen incluir la arquitectura, la escultura, la pintura, la música, la poesía y,
frecuentemente, la danza. La arquitectura emplea masas y proporciones, con fines
generalmente utilitarios; la escultura usa iguales medios de expresión, pero con propósito
esencialmente figurativo; la pintura se vale de proporciones, líneas y colores. Estas tres
artes se llaman artes plásticas o del espacio, a diferencia de la música y la poesía, cuyas
obras no ocupan lugar, sino que se desarrollan a lo largo del tiempo; por eso reciben el
nombre de artes del tiempo, y también artes rítmicas por ser en ellas el ritmo esencial
factor expresivo. En la música el ritmo se aplica a combinaciones de sonidos, y en la poesía
a las palabras. En la danza intervienen a la vez elementos plásticos -masas corpóreas- y
rítmicos -movimientos distribuidos en el tiempo.

POESIA Y LITERATURA

La poesía es, pues, el arte que tiene por instrumento expresivo la palabra. Esto supone
ya una gran restricción de significado, pues en griego poiesis equivalía a  creación ,
 obra  en general. Pero aún se usa poesía en acepción más concreta, limitada a la
creación artística en verso, o al género más puramente estético del arte de la palabra.

En su sentido actual más amplio, poesía coincide en muchos aspectos con el término
literatura (del latín litterae,  letras  ), que designa también el arte de la palabra.

Bien es verdad que poesía pone más de relieve la intervención de la actividad creadora.
Obra literaria es la creación artística expresada en palabras, aun cuando no se haya
escrito, sino propagado de boca en boca. Literatura significa además  conjunto de
obras literarias de un país, época o género  , y así podemos hablar de literatura griega,
literatura medieval o literatura didáctica. Finalmente literatura vale también para indicar
el estudio y análisis de la creación literaria en general.

RETÓRICA, POÉTICA, PRECEPTIVA LITERARIA

Ya en el mundo griego se intentó convertir en estudio razonado las observaciones


relativas a las obras literarias y su composición. El género que en este sentido atrajo más

24
Introducción a los estudios Literarios

pronto la atención de las gentes fue la oratoria, cosa explicable dada la importancia que
para la vida política y aun para la privada tenían la exposición elocuente y la hábil
argumentación.
Se atribuye a Empédocles de Agrigento (siglo V antes de Jesucristo) la invención del
nombre de Retórica para la enseñanza técnica de la oratoria; Córax y Tisias, discípulos de
Empédocles, y los sofistas, que creyendo imposible el conocimiento de la verdad,
aspiraban a dar apariencia de verdad a cualquier teoría, sin importarles su contenido,
dieron gran impulso a la naciente disciplina. Después sus más importantes cultivadores
fueron Aristóteles y Longino, y entre los romanos, Cicerón y Quintiliano, este último
nacido en España.

A Aristóteles se debe la primera Poética, tratado en que analiza el carácter


fundamental del arte -que para él es la imitación – y los distintos géneros poéticos.
Extraordinaria fortuna ha tenido el Arte poética, de Horacio, llamada también Epístola ad
pisones, por estar dirigida a los hijos del noble romano Pisón, literatos noveles a quienes el
poeta alecciona sobre las condiciones y dificultades de cada tipo de poemas. En el
Renacimiento, al volver la admiración por los escritores grecolatinos, las observaciones y
consejos de Aristóteles y Horacio se convirtieron en leyes de indiscutible autoridad.

Entre los siglos XVI y XVIII se multiplican las poéticas de gusto clásico, como las de
Scalígero (1588), Boileau (1674) y el español Luzán (1737); no se limitaban sus autores a
registrar los usos habituales en los poetas, sino que formulaban las reglas a que estos
debían sujetarse, según el parecer de los teorizantes. También las retóricas de entonces
tenían carácter normativo y estaban fuertemente inspiradas en los maestros de la
antigüedad. La misma orientación siguió predominando en estas enseñanzas durante el
siglo XIX, a pesar de que los escritores hacían caso omiso de las reglas clásicas,
proclamaban la libertad artística y ensayaban géneros desconocidos hasta entonces.

En época reciente se quiso reunir bajo un solo nombre los estudios hasta entonces
designados con los de Retórica o Poética, y a la vez abarcar otras clases de obras literarias.
El nombre adoptado fue el de Preceptiva literaria, hoy impropio ya porque no creemos en
la utilidad de dictar preceptos a los escritores. Son ellos quienes con sus creaciones abren
las rutas del arte, y la tarea que nos incumbe es la de acercarnos a sus obras y prepararnos
a comprenderlas.

EL LENGUAJE FIGURADO

25
Introducción a los estudios Literarios

Lógica y expresividad

Mediante el lenguaje podemos enunciar juicios y razonamientos de una manera


objetiva, sin manifestar en forma apreciable el acompañamiento de interés o emoción el
que hayan despertado en nosotros, ni denunciar ligazón alguna con las circunstancias.
Este tipo de lenguaje es el ideal de la exposición científica, el lenguaje lógico. Lo que
importa en él es la claridad y la exactitud. No deberá dejar sobre entendido nada;
aciertos, hechos de una vez para siempre, no necesitan repeticiones enfáticas. Bastan las
construcciones gramaticales más fijas y la entonación menos modulada. Cada término
estará empleado en su significación permanente y justa, esto es, en sentido directo.

Pero el lenguaje nos sirve también para exteriorizar lo que sentimos, queremos o
imaginamos, para la expresión cargada de efectividad. El lenguaje expresivo depende
estrechamente de la emoción personal y de las circunstancias. La emoción se traduce en
ricas y variadas inflexiones de entonación. Se omite decir lo que las circunstancias dejan
comprender; se insiste, repitiéndolas, en palabras o frases. Las construcciones
gramaticales se quiebran y desordenan. Las palabras y giros convenientes desde el punto
de vista lógico, son reemplazados por otros que experimentan un cambio accidental de
significación, usándose en sentido figurado.

Ninguno de los dos tipos de lenguaje se da en la realidad totalmente desligada del otro.
Incluso el teorema de Pitágoras puede ser enunciado con vivacidad y hasta en
exclamaciones caben elementos conceptuales.

Lenguaje figurado

Los retóricos llamaron figuras a las formas peculiares del lenguaje expresivo y las
estudiaron afanosamente con vistas a su utilización en el discurso y en la poesía. Pero ya
Montaigne (1533-1592) observo que los tecnicismos de la retórica grecolatina eran
´´denominaciones que pueden aplicarse a la charla de vuestra criada´´.

En efecto, el habla espontanea se vale de las figuras con absoluta naturalidad, y hay
variedades suyas, como el lenguaje popular y las jergas o argots donde la efectividad e
imaginación tienen un papel de creación irrestañable.

Ahora bien, la expresión figurada se desgasta al generalizarse; a mayor difusión suele


corresponder menor eficacia. El habla diaria nos brinda a veces la figura en el momento de
su creación, cuando tiene más valor artístico; pero por lo común la ofrece repetida ya y
manoseada: llamamos las Siete Cabrillas a las Pléyades, y hablamos de las niñas de los

26
Introducción a los estudios Literarios

ojos o de los ojos del puente, sí que estas denominaciones conserven apenas un resto de
su primario vigor representativo.

En la literatura, a pesar de que también abunda lo trillado –inevitable consecuencia de


la tradición –la renovación es más extensa, con profusión de expresión recién nacida, llena
de virtud poética.

La clasificación retorica tradicional dividía los procedimientos de que se vale el lenguaje


expresivo en figuras de lenguaje, de pensamiento y tropo. Los límites entre una y otras
clases no estaban marcados con precisión, y los tratadistas se contradecían o vacilaban
frecuentemente. Dejando, a un lado las clasificaciones, solo nos detendremos en definir y
ejemplificar aquellas figuras cuyos nombres son más usados en la técnica literaria o han
pasado a lenguaje.

La onomatopeya consiste en las imitaciones de sonidos o movimientos reales por medio


de los sonidos o los ritmos de las palabras. Hay onomatopeya en vocablos como guirigay,
zumbido, siseo, tartajoso, zigzag. Los poetas proporcionan a cada paso ejemplos tanto
más felices cuanto menos forzados:

En el silencio solo se escuchaba


Un susurro de abejas que sonaba.
Garcilaso

La repetición de palabras es síntoma de interés o emoción: la reiteración fonética


representa la insistencia o el énfasis. La retórica antigua daba a la repetición diversos
nombres según el lugar de la frase. Si ocurría al comienzo de varios miembros, se llamaba
anáfora:
Por ti el silencio de la selva umbrosa,
Por ti la esquividad y apartamiento
Del solitario monte me agradaba;
Por ti la verde yerba, el fresco viento
El blanco lirio y colorada rosa
Y dulce primavera deseaba.
Garcilaso

Reticencia es una interrupción de la frase iniciada, que el entrecortarse, revela agitación


anímica, o deja entrever de modo insinuante lo que no llega a decir:

Pero si acaso esas damas…


Las de las blondas y encajes…

27
Introducción a los estudios Literarios

Tal vez… si tú en tu delirio


De mí olvidado… no sabes,
Adán, de lo que es capaz
Una mujer por vengarse.
Espronceda

Apostrofe es la invocación, exclamación o pregunta dirigida con vehemencia a un ser


presente o ausente, real o imaginario.

Y dejas, Pastor santo,


Tu grey en este valle hondo, oscuro,
En soledad y llanto,
Y tú, rompiendo el puro
¿Aire te vas al inmortal seguro?
Fray Luis de León

La prosopopeya atribuye acciones o cualidades propias del hombre a otros seres


animados e inanimados. Uno de los más bellos sueños de la poesía, ha consistido en
imaginar que la naturaleza está dotada de alma y que entre ella y os humanos se
establece corrientes de intercambio sentimental. Así, Garcilaso se siente compadecido por
la atención universal:

Con mi llorar las piedras enternecen


Su natural dureza y las quebrantan;
Los arboles parece que se inclinan;
Las aves que me escuchan, cuando cantan
Con diferente voz se condolecen.
Y mi morir cantando me adivina.

La hipérbole es una ponderación exagerada; a menudo se acompaña de comparaciones:

¿Ves el furor del animoso viento?


Embravecido en la fragosa sierra,
Que los antiguos robles ciento a ciento
Y los pinos altísimos a tierra,
Y de tanto destrozo a un no contento
¿Al espantoso mar mueve la guerra?
Pequeña es esta furia comparada

28
Introducción a los estudios Literarios

A la de Filis con Alcino airada.


Garcilaso

La antítesis contrapone dos ideas. Para marcar el contraste se suele acudir a la repetición
de términos en las frases contrapuestas, a dar a esta forma semejante o a establecer entre
ellas alguna correlación externa:

Ayer naciste y morirás mañana.


Para tan breve ser ¿quién te dio vida?
Para vivir tan poco estas lucida.
Y para no ser nada estas lozana.
Góngora

La interrogación retorica es aquella que no se formula para averiguar algo ignorado ni


como expresión espontánea de sorpresa. Fernando de Herrera se sirve de una
interrogación para acentuar la idea de que los portugueses, conquistadores de las indias
orientales, son los vencidos en Alcazarquivir:

¿Son estos, por ventura, los famosos?


Los fuertes y belígeros varonesa
Que conturbaron con furor la tierra,
Que sacudieron reinos poderosos,
Que domaron las horridas naciones,
Que pusieron desierto en cruda guerra
Cuanto enfrena y encierra
El mar indo, y feroces destruyeron
¿Grandes ciudades? ¿Do la valentía?

La perífrasis o circunlocución no expresa la idea de modo directo, sino que la sustituye


por un rodeo. En vez de ´´ perlas´´, dicen Góngora´´ las blancas hijas de las conchas bellas
´´, y en lugar de ´´ cisne´´:

… Aquella ave
Que dulce muere y en las aguas mora.

Ironía es la indicación de una idea mediante la expresión de la contraria. Constituye el


procedimiento más característico de la burla y el humorismo. La ironía amarga o cruel se
llama sarcasmo. El canto a teresa, donde Espronceda llora la pérdida de sus ilusiones
juveniles y la muerte de su antigua amada, termina con esta estrofa:

29
Introducción a los estudios Literarios

Gocemos, sí; la cristalina esfera.


Gira bañada en luz: ¡bella es la vida!
¿Quién aparar alcanza la carrera
Del mundo hermoso que al placer con vida?
Brilla radiante el sol, la primavera
Los campos pintan en la estación florida:
Terquéese enriza mi dolor profundo…
Que haya un cadáver más ¿qué importa al mundo?

La paradoja consiste en armonizar términos aparentemente contradictorios; una idea


verdadera o razonable se disfraza tomando el aspecto de un contrasentido:

Pues se conforma nuestra compañía,


No dejes, soledad, de acompañarme,
Pues con su ausencia y con desampararme
Muy mayor soledad padecería.
Hernando de Acuña

Los tropos

Las principales especies de tropos, a los cuales pueden reducirse casi todas las demás,
son la sinécdoque, la metonimia y la metáfora, cauces importantísimos de los cambios
semánticos, tanto en el lenguaje diario como en la poesía.

La sinécdoque trasmuta el sentido de palabras, cuyos conceptos guardan entre si la


relación de mayor a menor extensión conceptual.

La metonimia tiene por campo de acción las relaciones de causalidad o procedencia.

La metáfora opera con relación de semejanza: descubierto por la imaginación un


parecido entre dos entes o fenómenos, el término exigible en sentido directo es
reemplazado por el otro.

LAS FIGURAS
Aunque el lenguaje suele dividirse en natural (cada palabra dice con exactitud lo que
significa directamente) y figurado (las palabras adquieren un sentido momentáneamente

30
Introducción a los estudios Literarios

diverso al que tiene por común), la verdad es que la literatura solo emplea este último; y
aun el lenguaje coloquial vive de figuras. Literatura sin tropos es como hueso sin carne,
como tierra sin flor, como cause sin agua. El tropo (del griego trepo, girar y trasladar) es la
figura típica que da aire, luz y movimiento al lenguaje literario. V. gr.: “la verde
esperanza”, “una voz amarga”, donde los objetivos no corresponden rectamente a los
sustantivos que acompañan, pero les dan nitidez y fuerza.

Se llama figura a cierto giro de lenguaje que trata de expresar con mayor vigor o
exactitud una idea, recurriendo al empleo de voces o palabras que no son las que
convienen, con propiedad literal, a la idea expresada. Las figuras son de dos clases:
naturales y artísticas. Las naturales son las que el vulgo elabora espontáneamente. Las
artísticas, las que el escritor crea deliberadamente. De las primeras trata la semántica; de
las segundas, la Literatura preceptiva. Por lo general, las primeras fueron, antes de
vulgarizarse, figuras cultistas o literarias.

Las figuras se dividen, para su mejor estudio, en la forma siguiente:

1. Tropos o figura de traslación;


2. Figuras de dicción o de palabra;
3. Figuras de pensamiento.

A su vez, los tropos pueden ser:

a) Tropos artísticos, y
b) Tropos socializados.

LOS TROPOS

El hombre se expresa generalmente por medio de tropos. Casi no es posible hacerlo de


otro modo. Usar un lenguaje directo nos llevaría a emplear un vocabulario muy reducido o
recargado con voces técnicas y rebuscadas. Para facilitar la intercomunicación de los
hombres, estos han apelado al tropo al tropo o traslación de sentido: así la palabra nieve
será agua congelada, pero también frialdad de carácter, candor de espíritu, blancura de
tez; pues será algo sin mezcla, y pasara a crear el sustantivo pureza, que significa castidad,
o simplemente el adjetivo sustantivado puro, que quiere decir sin pecado, etc. Una misma
palabra tiene muchas acepciones, en virtud del tropo, por semejanza o metáfora, sin caer
en la sinonimia, que es otra cosa.

De aquí proviene, según dijimos, que los tropos hayan sido divididos en dos
categorías:

31
Introducción a los estudios Literarios

a) Tropos espontáneos o vulgares, estudiados por la semántica, y


b) Tropos deliberados o artísticos, estudiados en la preceptiva Literaria.

El hecho fundamental que aducen los especialistas para justificar la existencia del tropo
es llamado ley de asociación psicológica, que, por lo demás, no es de irrecusable
exactitud, ya que contra ella se levanta, entre otras, la teoría del recuerdo, de Bergson
(“Materia y Memoria”). De todos modos es cierto que nosotros asociamos recuerdos y
emociones, y que, a menudo, nuestro sistema de recordar se fundamenta en la ley de la
asociación. Según ésta –dice don Emilio Huidoro en su “Semántica” -, hay cuatro formas
principales para imponer nombres por asociación de contigüidad o por semejanza
(Tropos).

1.º.“Lo personal impone, en un principio, nombres a lo extra personal”. Ejemplos: se


dice cara de una moneda, pie de un árbol, lomo de montaña, boca de chapa, boca
de fusil, mano de plátano, cabeza de playa.
2.º.“Lo material y lo espiritual”. Ejemplos: pensar viene de pensar; ponderar es pesar:
se dice hombre de peso o ponderado a un hombre que piensa con seguridad; deli-
berar viene de libre o balanza, y significa poner cada cosa en un platillo para com-
pararlas, o sea reflexionar sobre el sentido y valor de las palabras, hechos, perso-
nas, cosas.

Los anteriores son ya tropos socializados. Pero no todo en ellos arranca siempre de una
asociación primitiva de la mente vulgar, si no que a menudo ocurre que una metáfora
poética se vulgariza, se socializa. Todo tropo literario va camino de la socialización. En tal
caso, se convierte en modo corriente de hablar, o sea, en lugar común, que el escritor
desdeña para no incurrir en la vulgaridad, pero que el lenguaje popular ampara y recoge
con alborozo. La nave del Estado por el Estado fue un tropo literario que hoy pertenece a
la categoría de los giros vulgares; lo mismo ocurre con sierra, de la semejanza entre los
dientes de una sierra y las cordilleras; con el abismo del crimen, la luz de la verdad, las
riendas del gobierno, la nieve de los años, etc., expresiones todas estas muy ajustadas a su
intención, pero vulgares a fuerza de haber sido repetidas. Con ellas amplía su vocabulario
el pueblo, socializando (vulgarizando) los giros estéticos, de uso exclusivo antes entre los
literarios. “En el estado actual de las lenguas europea, todas las palabras son metáforas”,
ha dicho Remy de Gourmon: (“Estética de la Lengua Francesa”). Conviene recordarlo.

El tropo deliberado o estético se divide, como queda dicho, en tres grandes grupos: por
semejanza o metáfora, por conexión o sinécdoque, y por dependencia o metonimia. El
más importante de todos es el primero. Cada uno de los tres encierra una categoría
especial de asociación. La semejanza es distinta de la contigüidad. La semejanza es simple

32
Introducción a los estudios Literarios

parecido. La contigüidad puede ser espacial o temporal, por conexión o simple vecindad, o
por dependencia, es decir sujeción.

Eje.: el llamar cuarentena a los tres, siete o más días que los pasajeros de un buque
deben aguardar en la estación sanitaria, proviene de contigüidad temporal, puesto que
alude al primitivo periodo de cuarenta días que tal prohibición duraba. Se dice estar en
cuarentena, o poner algo en cuarentena, cuando uno no lo admite de primera intención,
sino con cargo de ser probado; equivale a ponerlo en tela de juicio. Llamar faro al foco de
luz que alumbra al navegante, es un caso de contigüidad espacial, porque proviene de una
luz visima colocada en la Isla de faros para guiar a los marineros. Llamar sierra a la
cordillera constituye un caso típico de semejanza con el instrumento del carpintero.

EL TROPO: LA METÁFORA

“Todas las palabras son metáforas”, decía Gourmont, refiriéndose a las actuales
lenguas indoeuropeas. La metáfora (de meta, transformación; foros, llevar) se basa sobre
todo en la semejanza.

Tienen varias formas: metáfora simple, es la que solo alude a una clase de semejanza:
por ejemplo, la citada de “sierra”, que entraña un parecido de forma, y nada más: en haz,
cuando hay varias formas de semejanza; por ejemplo, llamar a un hombre cabeza de algo,
quiere decir que lo es 1º, porque dirige; 2º, por la posición encumbrada que ocupa, etc.;
encadenada cuando la semejanza no es directa, sino que se realiza a través de otras
semejanzas previas, que son como premisas de la final; así (este ejemplo es sacado de
Restrepo, a través de la “semántica”, de E. Huidobro, ya citada), “tomemos el parche
redondo que forma la superficie sonora del timbal y que se llamara tempano, de tímpano,
aparato para golpear. Por ser el temprano redondo se comunica su nombre a las tablas
redondas que cierran los extremos de un tonel.

Por ser estas tablas planas y delgadas, se aplica el nombre de temprano a toda
superficie plana y delgada, especialmente a la placa de hielo. Considerada esta como
porción o trozo, comunica su nombre o toda porción de hielo. Por la frialdad del hielo, se
aplica temprano a un hombre frio”. La metáfora múltiple es la que impresiona a la vez
varios sentidos, por la multiplicidad de sugestiones que provoca; en ella radica el secreto
de la metáfora moderna.

Al aludir a los sentidos, tácitamente establecemos una nueva clasificación de las


metáforas, quizá la más importante. Hay metáforas auditivas, visuales (fuera de las del
cíñeme de que se ha hablado ya), sápidas, olfativas, táctiles, etc. La asociación entre los

33
Introducción a los estudios Literarios

sentidos es tan íntima que se puede denominar una sensación con el nombre de otra.
Como tropo socializado es frecuente oír dulce voz (adjetivo gustativo y sustantivo
auditivo), discurso ligero (sustantivo auditivo, adjetivo táctil), color caliente (visual y táctil),
etc. Del tropo literario hay ejemplos elocuentes: el “Soneto de las Vocales”, de Arthur
Rimbaud, en que cada vocal tiene un color. Comienza así: "A noir, E blanc, Irouge, O bleu,
voyelles. Je diraiquelque jour vos naissances lalentes…” este soneto provoco la réplica de
René Ghil, quien no aceptaba que la I fuese roja, sino azul, etc. Como recuerda Kayser,
Platón daba a la “i” sentido de pequeñez (mikros) y a la “a” de grandeza (makros). Julio
Herrera y Reissig dice:

Citándonos después de obscura ausencia,


tu alma se derretía en largo lloro,
a causa de quien sabe que tesoro
perdido para siempre en tu existencia.
(“El camino de las lágrimas”)

Y otro, clásico:

Dime, cantor ramillete,


Lira de pluma volante,
Silbo alado y elegante,
Voz pintada, silla alada
Quevedo

La metáfora, pues, asume una importancia decisiva en la literatura. Don Julio


Casares, analizando la obra de tres escritores españoles (Valle Inclán, Azorín y Ricardo
León: véase “Critica Profana”, 1916), decía que la comparación es la piedra de toque
de un escritor. Hoy día lo es la imagen. ¿Qué diferencia hay entre comparación e
imagen?, ¿Qué diferencia hay entre comparación e imagen?, ¿Cuál es el papel de la
metáfora aquí?

Veámoslo:

Virgen con miriñaque,


virgen de la soledad,
abierta como un inmenso tulipán.
En tu barco de luces vas
por la alta marea
de la ciudad,

34
Introducción a los estudios Literarios

entre saetas turbias


y estrellas de cristal
virgen con miriñaque,
tú vas,

por el rio de la calle,


¡hasta el mar!
F. García Lorca, “Paso”

La comparación descubre los dos términos: el real y el ficticio, el que suministra el


símil y el símil mismo; es como una costura en que se dejan a la vista los hilvanes. La
metáfora relaciona directamente los términos del símil, creando un todo, un algo
indivisible. La imagen va más allá; crea un nuevo ser. Don Luis de Góngora, el insigne
poeta cordobés de los siglos XVI-XVII, usa una metáfora al decir:

Peinar el viento, fustigar la selva;


Pero cuando, refiriéndose a un bosque escribe:
Velero bosque de árboles poblado,
que visten hojas de inquietante lino,

Ya se encamina hacia la imagen pura. El crítico de Góngora, don Dámaso Alonso, en su


prólogo a la edición conmemoratoria del tercer centenario, demuestra que la técnica de
Góngora trataba de suprimir los términos de comparación, dando a las palabras un nuevo
significado. Escribe Alonso:

“Resultan así en la poética de Góngora unas extrañas series en las que


elementos muy disparen quedan reunidos por una designación: oro será la
palabra que exprese todos los objetos poseedores de una misma propiedad
común, la de ser dorados, ya sean cabellos de mujer, miel de abeja, aceite de
olivas, meses de trigo; nieve será todo lo que coincida en blancura. Cuando el
lector encuentra en las “soledades” una de estas palabras, tienen ya la llave –
genero próximo – para un tropel de conceptos… Son habituales en poesía
comparaciones de este tipo: la barca salió sobre las aguas azules y de una
tersura de cristal, como si pasase la superficie con los veloces pies que figan los
remos. En Góngora solo aparecen los términos irreales: “Salió…cristal pisando

35
Introducción a los estudios Literarios

azul con pies veloces.” “Soledades”, de Góngora; prólogo de D. Alonso. Madrid.


1927.)

El poeta argentino J.L. Borges empleara esta metáfora:

La luna nueva
es una vocecita de la tarde;

Y Góngora esta, que es ya pura imagen:

Quejándose venían sobre el guante


los raudos torbellinos de Noruega,

Aludiendo a los halcones en manos de los halconeros.

Guillermo de Torres clasifica incidentalmente la imagen y la metáfora en esta forma:

“examinemos, pues a esta rápida ojeada a la imagen genérica, el


elemento especifico de la metáfora”. (“Literaturas Europeas de
Vanguardia”. Madrid, 1925.)

La imagen es, pues, una depuración, un grado más alto de la metáfora; un modo
más directo de llegar al fondo de las cosas. Marcel Proust, el gran novelista, ha dicho:
“solo la metáfora puede dar una especie de eternidad al estilo”. Jean Epstein precisa q
la metáfora no expresa relaciones estables, sino al contrario, un nexo inestable,
momentáneo, un segundo de movimiento intelectual, un choque, una circunstancia,
una conflagración”. Coger ese instante, he aquí el secreto del artista; describir y
revelar ese parecido instantáneo, en eso consiste la metáfora.

Emule Bujier (Introduction la Literature d´Aujourd´ hui”) demuestra que la


metáfora es el distintivo esencial de las varias épocas literarias. Así, el Renacimiento
busco su fuente de comparaciones en la antigüedad grecorromana; el romanticismo,
en las hermosuras de la naturaleza; el naturalismo, en la vida onírica y las psicopatías,
etc.

Hay cuatro fuentes de la metáfora. Las hemos enumerado ya: de lo animado a lo


animado, de lo inanimado a lo inanimado, de lo animado a lo inanimado y de lo
inanimado a lo animado. Las cuatro se reducen, por lo demás, a una sola, de acuerdo
con la certera expresión de Pierre Reverdy: “La característica esencial de la metáfora
consiste en que solo brota del espontaneo aproximamiento de dos realidades muy

36
Introducción a los estudios Literarios

distantes, cuya relación solo el espíritu es capaz de aprehender” (“Le Gant de Crin”).
Veámoslas, ahora, una por una.

a) De lo animado a lo inanimado: ciertas cualidades de animales se aplican al hombre


(tropo socializado): Juan es un zorro, Pedro se aleono, Jorge se amilana, Alberto es un
perro, José Luis rebuzna.

Por el agua de Granada


Solo reman los suspiros...
García Lorca

Sueña la garza solitarios duelos,


mientras el sol en lo azules cielos
pone una larga pincelada de oro.
Leopoldo Lugones, “El libro de los Paisajes”

b) De lo animado a lo animado: da aire personal a lo impersonal (tropo socializado):


oreja de taza; ariete (de aries, carnero), al instrumento para derribar murallas; la
caída de la tarde (caer, verbo de un acto personal, tropo literario).

Las calles están


ojerosas de puertas.
César Vallejo, “Trilce”

Un horizonte sin luz


está mordido de hogueras.
García Lorca, “Romancero Gitano”

El cielo esta sudoroso de estrellas


RICARDO GUIRALDES, “Rancho”

Las manos, luz de palmeras.


(J. FOMBONA PACHANO).

c) De lo inanimado a lo animado (tropo socializado): botón de oro, a una flor; espue-


las de caballero, a otra flor; caja del pecho; tapa de los sesos, planta de pie, etc.

Bajo las estremecidas


estrellas de los velones,
su falda de moaré tiembla
entre sus muslos de cobre.

37
Introducción a los estudios Literarios

(GARCIA LORCA, “Muerte de la petenera”)

d) De lo inanimado a lo inanimado (tropo socializado): la red ferroviaria y la red de


tranvías, en donde se aplica el nombre de red (que es malla para pescar) a los rieles.

Viene el verano con sus soles de granito, con sus quemaduras y secas, con
sus plenitudes culminantes. (GUIRALDES, “Rancho”)

En las campanitas del musgo


caerá el eco de sol de sol
por la vereda del muro.
(ARTURO USLAR PIETRI, “El corso de las horas”)

LOS TROPOS: SINECDOQUE Y METONIMIA

La sinécdoque consiste en llamar a una cosa con el nombre de otra, más no ya por
semejanza, sino por coexistencia, por conexión, porque las dos existen a la vez y son
contiguas en el espacio. Se divide en varias clases:

a) De la parte del todo: así se dice: “mil almas en la plaza”, queriendo decir mil personas;
“mil cabezas de ganado”, por mil reses; “dame la pluma”, por dame el lapicero con su
pluma; “se levantaron veinte puños” queriendo significar diez hombres; “cien ojos” me
contemplan, por cien personas o muchas personas me contemplan.;

b) Del todo a la parte: “el hombre era una masa gimiendo”, “aquel era un solo grito”, “su
cuerpo es mortal”, queriendo significar que “el ser que tiene aquel cuerpo es mortal”.

c) Del género a la especie: “todos somos mortales”, en vez de decir: todos los hombres
somos mortales (ejemplo de J. G. Cossío, “Curso Literario de Castellano”);

d) De la especie al género: “no tengo un centavo”, por no tengo dinero;

e) De la materia a la obra: “tengo plata”, por tengo dinero; “Cervantes tenía una pluma
admirable”, por tenía un estilo admirable. Papel se llama a la hoja en que se escribe, pero
primitivamente viene del papiro o materia de la cual se hizo el papel;

f) De la especie o profesión al individuo: el Precursor, por Francisco de Miranda; el Doctor


Angélico, por Santo Tomás; la Doctora de Ávila, por Santa Teresa; el Gran Capitán, por
Gonzalo de Córdoba; el Nazareno, por Cristo; el Estagirita, por Aristóteles, etc. Este tropo
se parece mucho a la perífrasis; prácticamente constituye una especie abreviada de ella;

38
Introducción a los estudios Literarios

g) Del individuo a la especie: “es un Dempsey”, por decir es muy fuerte; “eres un
Cervantes”, por eres un gran escritor, etc.;

h) De lo abstracto a lo concreto. Dice Emilio Huidobro en su “Semántica”: “Se ha


censurado como galicismo el empleo de palabras abstractas como concretas, por ejemplo,
decir eminencia y notabilidad por hombre eminente y notable. Es verdad que los clásicos y
el pueblo no gustan de esa práctica; pero no puede censurarse como galicismo.

El empleo de palabras abstractas como concretas quita vigor y colorido a la expresión,


pero le comunica cierta brevedad. Pertenece al habla corriente el emplear majestad como
concreto, aplicándola a Dios y a los reyes, al decir Su Divina Majestad, Sus Majestades; el
Papa se dice Su Santidad; a ciertas dignidades eclesiásticas y civiles se les llama
eminencias y excelencias, la cristiandad se aplica a designar el conjunto de los cristianos, y
la humanidad al conjunto de los hombres. Así también se dice “la juventud” por los
jóvenes, o “preceptúa la Gramática”, cuando quienes preceptúan son los gramáticos; o “la
poesía no admite ciertas voces”, cuando quienes no las admiten son los poetas, etc.”

i) De lo concreto a lo abstracto. Se llama línea a una dimensión plana, pero en su origen


era sólo la que fuera hecha de lino; suele decirse: “lo bello conmueve, entendiéndose “la
belleza”, abstracta, conmueve.

En el aire hay veredas para el viaje de mis ojos.


(A. HIDALGO)

j) Del continente al contenido. Se llamaba “bohemio” al que llevaba una vida errante;
hoy, al que vive sin reglas fijas; pero bohemio en sentido directo es el poblador de
Bohemia, vagabundo cantor. Hogar viene de foco o sea de fuego, es decir, el lugar donde
se conserva el fuego sagrado de la familia. Cuando se dice: “el teatro entero aplaudió”, se
entiende que es el contenido del teatro, o sea la concurrencia, la que aplaude, y

k) Del contenido al continente. Se llama potrero al lugar en que hay potros, y luego al
campo de pasto, haya o no potros; Café es el establecimiento en donde se vende café;
este libro es una Literatura, como aquel otro será la Física de fulano, en vez de decir el
libro de Literatura o el libro de Física de fulano.

La metonimia consiste en una traslación del sentido de una palabra a otra que es
anterior o posterior, no conexa, de modo que hay cierta dependencia entre ellas por
sucesión o contigüidad en el tiempo. Esto se ve más claramente al enunciar las
subdivisiones del tropo de que ahora nos ocupamos. Dichas subdivisiones son:

39
Introducción a los estudios Literarios

a) De la causa al efecto: “Estos, Fabio, ay dolor”, es una locución con la que se significa
que se está ante un desastre, o frente a algo vencido: proviene de la oda “A las ruinas de
Itálica”, de Rodrigo Caro, la cual comienza:

Estos Fabio, ¡ay dolor!, que ves ahora


campos de soledad, mustio collado,
fueron un tiempo Itálica famosa…

Se dice: “Aquí fue Troya”, no solo porque “desapareció Troya”, sino para significar que
ocurre una pendencia, un conflicto de magnitud.

Se dice, como un tropo socializado: “un Stradivarius” por un fabricado por Stradivarius;
asesino al que mata a un hombre, de la palabra árabe Haschichin, o sea, tomador de
haschich, ya que, según es fama cuando San Luis fue a las Cruzadas supo que, para que un
hombre matara a otro, era práctica embriagarle con haschich; boicotear, o sea, suspender
relaciones comerciales con unas empresas, un individuo o un país, viene del capitán
Boycott, irlandés, a quien se hizo la guerra de esa manera, etc.;

b) Del efecto a la causa: Es mi salvación, por es la causa de mi salvación; serás mi


consuelo; por será la causa de mi consuelo, etc.

Medicamento (y otros terminados en to) significa ordinariamente acción de medicar o


efecto de medicar, pero se entiende por esa misma palabra la causa de que uno se
medique; por ejemplo, un específico será un medicamento porque produce la acción de
medicar.

c) Del autor a la obra: Los alumnos suelen decir: Voy a comprar un Malet, por la historia
de Albert Malet; Dame un Ganot o tu Langlebert, por la Física de Ganot o de Langlebert. Es
usual oír esta locución: Un Ticiano cuesta un millón de dólares, o en el Cuzco hay Murillo,
por decir, un cuadro de Ticiano o un cuadro de Murillo. Se dice frecuentemente: Leo a
Joyce y cada día lo amo más; mi Virgilio es de 1650; no vendería por nada mi Garcilaso, en
vez de decir: las obras de Joyce, las obras de Virgilio, “Los Comentarios Reales”, de
Garcilaso;

d) Del instrumento a quien lo maneja: Los aficionados a toros hablan de primer espada o
de los “espadas”, por decir torero que mata con espada. Se dice la corneta de órdenes,
por el hombre que da las órdenes con la corneta. Mis ojos pecadores, mis manos
pecadoras, usado por los místicos, en vez de yo pequé con los ojos, o con las manos.

40
Introducción a los estudios Literarios

Admirable pincel, refiriéndose a un pintor. En vez de decir gran escritor: su pluma


insuperable. En el teatro se oye esto: “mi orquesta está compuesta por veinte violines,
dos primeros violines, cuatro cellos, dos contrabajos, cinco flautas, cinco clarinetes, un
tambor, etc.”, en vez de decir: por veinte violinistas, dos primeros violinistas, cuatro
cellistas, etc.;

e) Del signo a la idea que expresa: “La Cruz triunfó de la Medialuna en la batalla de
Lepanto”, en vez de “el cristianismo triunfó del islamismo”, etc. “Quemaré hasta el último
cartucho”, la frase de Bolognesi en Arica, significa que peleará hasta que no sea posible
más. “Subió el termómetro”, por subió la temperatura. Cuando uno está impaciente, suele
exclamar: “parece que el reloj no caminara”, por parecer que el tiempo (simbolizado en el
reloj) no pasa. (El profesor podría explicar, a propósito, la alegoría del reloj y el tiempo, de
que habla Bergson en “Materia y Memoria”.) “La estrella solitaria”, por Chile. “El bicolor
patrio” por el Perú. “El martillo y la hoz amenazan al mundo”, por el comunismo soviético
amenaza al mundo, etc.;

f) De la moral a lo material: “Busquemos un brazo”, por una ayuda; “tiene una gran
cabeza”, por un gran cerebro; “corazón de oro”, por delicados sentimientos; “gobernar
con mano fuerte”, por energía, etc., y

g) Del lugar al producto: Dice Rubén Darío:

Tus labios escarlata de púrpura maldita


Sorbían el champaña del fino baccarat.
“A Margarita”

Champaña es el vino espumante elaborado en Champaña; baccarat, el cristal que se


fabrica al estilo de Baccarat; Limoges es una porcelana fabricada originariamente en
Limoges; San Luis, un cristal procedente de tal lugar, Jerez, el vino elaborado en Jerez,
Málaga, Oporto, Burdeos, etc., están en igual caso. Pero, cuando se elaboran productos
semejantes en otros lugares, siempre llevan el nombre del modelo. Hay un Sauternes (de
Sauternes) que se elabora en Chile o en el Perú, y hay también así burdeos, champaña,
que no son ya de Burdeos ni de la Champaña, etc. Toledo se dice del acero fabricado en
esa ciudad.

FIGURAS DE DICCION O ELEGANCIAS DE LENGUAJE

41
Introducción a los estudios Literarios

Las figuras de dicción o elegancias de lenguaje consisten en el modo de buscar la belleza


mediante la colocación de las palabras. En buena cuenta, sería algo sintáctico, si no fuera
porque el artista pierde de vista la sintaxis lógica para sólo escuchar la voz de la Belleza,
esto es, del Arte, aun a riesgo de quebrantar las reglas gramaticales. Por algo, los
gramáticos han atacado siempre a los innovadores del estilo (como Góngora, Rubén Darío,
Proust), no obstante de que a los pocos años estudian en ellos nuevas formas para
redactar sus preceptivas.

De ahí que, antes de analizar cada una de las figuras de dicción, sea necesario recordar
dos figuras sintácticas de mucha importancia: el hipérbaton y la elipsis.

Hipérbaton, es la figura por medio de la cual se altera el orden lógico (no natural) de las
palabras en una oración, para obtener efectos más artísticos; se trata pues, de una
traslación de palabras. Así, en el ejemplo de Caro:

Estos, Fabio ¡ay dolor!, que ves ahora


campos de soledad, mustio collado,
fueron un tiempo Itálica famosa,

Se han cometido varios hipérbatones, porque gramaticalmente debería decirse, “Fabio:


estos campos de soledad y este mustio collado que ves ahora, fueron, un tiempo, ay dolor,
Itálica famosa”. Quien más diestramente ha usado el hipérbaton en castellano, e hizo de
él un admirable conducto de belleza, fue Luis de Góngora. El lector procure estudiar el
hipérbaton en este trozo de las “Soledades”:

Pasos de un peregrino son errantes


cuantos me dictó versos dulce musa:
en soledad confusa
perdidos unos, otros inspirados.
GONGORA

En prosa lógica sería: “Cuántos versos me dictó en soledad confusa (mi) dulce musa,
otros inspirados (cual) pasos de un peregrino”. Alfonso Reyes ha hecho un excelente
trabajo de aclaración de los textos gongorinos, recomendable a todo lector.

Elipsis es la figura por medio de la cual se suprimen palabras para alcanzar más armonía
o más fuerza. Gracián y Góngora la usaron soberanamente. He aquí un ejemplo de
Gracián:

42
Introducción a los estudios Literarios

“Gran cabeza es de filósofo, gran lengua de oradores, pecho de


atleta, brazos de soldados, pies de cursores, hombros de
palanquines. Gran corazón de reyes de las divinidades de Platón,
y texto con que a favor del corazón arman algunos pleitos a la
inteligencia.”
(De “El Héroe, Primor IV”, por BALTASAR GRACIAN)

Debería leerse, si no hubiera frecuentes elipsis, en esta forma: “Gran cabeza es propia
de filósofos; gran lengua es propia de oradores; pecho (fuerte) es propio de atletas; brazos
fuertes son propios de soldados; pies ligeros deben tener los cursores; hombros
poderosos son propios de palanquines, etc.”

32. Las figuras por adición u omisión de palabras son: La conjunción o polisíndeton es
muy simple: se usa frecuentemente en la Biblia y por los que imitan el estilo bíblico;
consiste en multiplicar las conjunciones copulativas dentro de una oración, período o
discurso. Ejemplo:

“En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba


desordenada y vacía; y las nieblas estaban sobre el haz del abismo; y el
espíritu de Dios se movía sobre el haz de las aguas. Y dijo Dios: sea la
luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y apartó Dios a la luz
de las tinieblas.”
(GENESIS, cap. I, 1 a 4)

La disyunción o asíndeton suprime las conjunciones, tratando de dar brevedad. Doy un


ejemplo usual en todas las preceptivas, por ser muy gráfico:

Acude, corre, vuela,


traspasa la alta sierra, ocupa el llano,
no perdones la espuela,
no des paz a la mano,
menea fulminante el hierro insano.
(FRAY LUIS DE LEON)

El Epíteto consiste en el empleo de adjetivos tan precisos y gráficos para calificar, que
cada uno de ellos equivalga a una descripción. Homero es maestro en esto. Cada uno de
sus epítetos ha quedado sin que nadie se atreva a variarlo. Su prudente Néstor, su Aquiles
de los pies ligeros, su astuto Ulises, su Aurora de los rosados dedos, etc., no los ha
cambiado nadie. En América, Lugones, Valencia, Chocano se destacan en el epíteto.

43
Introducción a los estudios Literarios

He aquí un ejemplo de Lugones:

Largas brumas violetas


flotan sobre el río gris,
y allá en las dársenas quietas
sueñan obscuras goletas
con un lejano país.
(LUGONES, “El Solterón”)

Examínese algunos epítetos –y metáforas- en el siguiente poema de José María


Euguren.

El mustio peregrino
vio en el monte una huella de sangre;
la sigue pensativo
en los recuerdos claros de su tarde.
El triste, paso a paso,
la ve en la ciudad dormida, blanca,
junto a los cadalsos,
y al morir de ciegas atalayas.
El curvo peregrino
Transita por los bosques odorantes
y los reinos malditos,
y siempre mira las rojas señales.
Abrumado le mueven
tempestades y lunas pontinas,
más allí, transparentes
y dolorosas, las huellas titilan.
Y salva, estremecido,
la región de las nieves sagradas;
no vislumbra al herido,
sólo las huellas que nunca se acaban.
(JOSE MARIA EGUREN, “La Sangre”)

33. Las figuras por repetición de palabras se obtienen repitiendo uno o varios vocablos en
determinados períodos del discurso. Son las siguientes: Repetición o anáfora, cuando se
usa la misma palabra al comenzar varias cláusulas:

44
Introducción a los estudios Literarios

Dice Azorín:
“La atmósfera es densa, pesada; se oye de rato en rato, en el silencio, un
gotear pausado, lento, de aguas que caen del techo. Y en el fondo, abajo, en los
límites del anchuroso ámbito, entre unas quiebras rasgadas, aparece un agua
callada, un agua negra, un agua profunda, un agua inmóvil, un agua misteriosa,
un agua milenaria, un agua ciega que hace un sordo ruido indefinible –de
amenaza y lamento- cuando arrojamos sobre ella unos pedruscos. Y aquí, en
estas aguas que reposan eternamente en las tinieblas, lejos de los cielos azules,
lejos de las nubes amigas, de los estanques, lejos de los menudos lechos de
piedras blancas, lejos de los juncales, lejos de los álamos vanidosos que se miran
en la corriente: aquí, en estas aguas torvas, condenadas, está toda la sugestión,
toda la poesía inquietadora de esta Cueva de Montesinos.”
(De “La Ruta de Don Quijote”)

Dice J. Fombona Pachano:

Canta para su rey blanco,


canta para su rey negro,
canta para su rey indio,
la madrecita blanca,
la madrecita negra,
la madrecita india.
(“Los tres reyes”)

Conversión es la repetición de la misma palabra al final de la cláusula; ejemplo usual:

“Aquiles pretende ser sobre todos los otros, dominarlos a todos, mandar
sobre todos, y como jefe dictar leyes a todos.”
(HOMERO, “La Ilíada”)

Y era una,
Y era una,
Y eran una sola sombra larga,
Y eran una sola sombra larga.
(SILVA, “Nocturno”, III)

Complexión es la repetición de las mismas palabras al principio y al fin de las cláusulas.


Ejemplo:

45
Introducción a los estudios Literarios

“¿Quiénes son los que frecuentemente quiebran la alianza? Los cartagineses.


¿Quiénes son los que han desfigurado a Italia? Los cartagineses. Y ¿Quiénes
piden que se les perdones? Los cartagineses…”
(CICERON)

Reduplicación: repetición de las mismas palabras:

“Entretanto, la vitalidad sobrante quedó agazapada en nuestros cuerpos, pues de


ella tendríamos necesidad para sobrellevar los próximos inconvenientes y, sin
desparramarse en inútiles bullangas, volvimos a caer en nuestro ritmo contenido
y voluntarioso: caminar, caminar, caminar.”
(RICARDO GÜIRALDES, “Don Segundo Sombra”)

Un ejemplo clásico es:

“Polonio.- ¿Qué leéis, señor?


Hamlet.- Palabras, palabras, palabras…”
(SHAKESPEARE, “Hamlet”)

Crótalo
Crótalo
Crótalo
Escarabajo sonoro.
(GARCIA LORCA)

Hay días que somos tan móviles, tan móviles,


Como las leves briznas al viento del azar…
…………………………………………………………
Hay días en que somos tan lúbricos, tan lúbricos…
(PORFIRIO BARBA JACOB, “Canción de la vida inquieta”)

La Conduplicación se produce cuando una oración o cláusula comienza con la misma


palabra con que termina la anterior.
Ejemplo:

Yo quisiera en mí mismo confundirte,


Confundirte en mí mismo y entrañarte…
(S. DIAZ MIRON)

46
Introducción a los estudios Literarios

Epanadiplosis: repetición de una misma palabra al principio y al fin de la cláusula:

Vivir es no vivir.
El hombre es el lobo del hombre.
Un clavo saca otro clavo.
“Muero de soledad, de amor me muero”
(JOSE MARTI)

Concatenación, o sea ciertas cláusulas en las que hay un verdadero encadenamiento,


pues la última palabra de una clausula es la primera de la siguiente. En el “Quijote” hay un
ejemplo de espléndida graficidad: la escena de “de la venta que imaginó castillo”, donde
se encuentra Maritornes:

“Y así como suele decirse, el gato al rato, el rato a la cuerda, la cuerda al palo,
daba el arriero a Sancho. Sancho a la moza, la moza a él, el ventero a la moza, y
todos menudeaban con tanta priesa que no se daban punto de reposo.”
(CERVANTES, “Don Quijote”. Primera parte, cap. XVI)

El Retruécano o conmutación, se llama también usualmente, apelando a una palabra


francesa, calembour, o sea una ingeniosidad, y consiste en que se usen las mismas
palabras, pero variándolas de significado para producir un efecto ingenioso:

“Era el más joven de los poetas y el más poeta de los jóvenes.”

“No están todos los que son, ni son todos los que están.”
(Dicho vulgar)

Vivo sin vivir en mí.


Y tan alta vida espero
que muero porque no muero.
(SANTA TERESA)

Polisíndeton o conjunción: cuando se repite una conjunción para dar mayor fuerza a la
frase o giro. Ejemplo: Cualquier pasaje de la Biblia, especialmente del Antiguo
Testamento.

La traducción o polípote consiste en usar la misma palabra en diferentes casos, o el


verbo en diversos tiempos gramaticales. Ejemplos:

47
Introducción a los estudios Literarios

“Vanitas vanitatum, et omnia vanitas.”


(ECLESIASTES)

Que tiene muchos amigos,


porque es amigo de todos.
(ROMANCERO)

34. Las figuras por combinación son las siguientes:


Aliteración o derivación es el empleo de palabras que tienen letras iguales o
semejantes. Ejemplo:

Por los engaños de Sidón vengada


La fama infame del famoso Atrida…
(LOPE DE VEGA)

el trueno horrendo que en fragor revienta…


(OLMEDO)
Paranomasia o uso de palabras, de letras o sílabas semejantes:

el verso sutil que pasa o se posa


sobre la mujer o sobre la rosa,
beso puede ser o ser mariposa…
(RUBEN DARIO)

La adjunción consiste en la supresión de un verbo. Equivale, pues, a una elipsis, pero


limitada al verbo y de carácter sintáctico.
Basta, como ejemplo de elipsis, aquel ya citado de Gracián:

“Cabeza es de pensadores; piernas de cursores; hombros de palanquines, etc.”

Otro ejemplo:

“Allí la darán sombra sobre los sauces, olor las rosas, alfombras de mil colores
matizados los extendidos prados, aliento al aire claro y puro, luz la luna y las
estrellas, a pesar de la obscuridad de la noche; gusto al canto, alegría al lloro,
Apolo versos, el amor conceptos…” etc.
(CERVANTES)

48
Introducción a los estudios Literarios

Asíndeton o disyunción: cuando se suprimen las conjunciones.


Ejemplo:

“Vine, vi, vencí.” (JULIO CESAR)

La relación consiste en la distribución armoniosa de las cláusulas de un período:

“Castelar no aterra como enemigo: acomete al adversario, le envuelve, le


estrecha, pero no le desarma ni le vence: abraza con descomunales brazos de
gigante, y aprieta con fuerzas de pigmeo. Cuando se encoleriza y cree pulverizar a
su contendor, no hace más que ensordecerle con una sinfonía o abofetearle con
pétalos de rosa. Su elocuencia se parece a la de Mirabeau, como la espuma del
champagne al hervidero de un mar en tempestad.”
(MANUEL GONZALES PRADA, “Paginas Libres”)

Similicadencia (similiter cadens, cadencia semejante), como su nombre lo indica, es el


empleo de verbos de un mismo tiempo y persona, sustantivos de un mismo número y
caso:

Con asombro de mirarte,


con admiración de oírte,
no sé qué pueda decirte
ni qué pueda preguntarte.
(CALDERÓN DE LA BARCA)

Obsérvese, en el ejemplo anterior, el empleo de los verbos de un mismo tiempo y


persona. Otra forma de similicadencia.

No os podéis quejar de mí
Vosotros, a quien maté;
Si buena vida os quité,
Mejor sepultura os di.
(JOSÉ ZORRILLA, “Don Juan Tenorio”)

Ya viene la golondrina,
Ya viene la golonfina
Ya viene la golontrina
Ya viene la goloncima

49
Introducción a los estudios Literarios

Ya viene la golonchina
Ya viene la golonclima
Ya viene la golonrima
Ya viene la golonrisa
La golonniña
La golongira
La golonlira
La golombrisa
La golonchilla
Ya viene la golondía
Y la noche encoge sus uñas como el leopardo…
(VICENTE HUIDOBRO, “Altazor”)

En la sinonimia se repiten palabras sinónimas. Ejemplo:

Gozar quiero del bien que debo al cielo


a solas, sin testigo…
(FRAY LUIS DE LEÓN)

Se llama paradiástole a una sinonimia en la que se hace notar la diferencia entre


sinónimos usados.

FIGURAS DE PENSAMIENTO

35. Las figuras de pensamiento se dividen en tres categorías:


a) Pintorescas, que impresionan a la imaginación;
b) Lógicas, que se dirigen al entendimiento, y
c) Patéticas, que actúan sobre el sentimiento.

36. Las figuras pintorescas son de dos clases: enumeración y descripción.


La enumeración es la figura en que simplemente se mencionan las partes de un todo.
Enumerar es presentar, exponer. Cuando, junto a cada parte, se enuncia su respectivo
carácter, se comete la figura de enumeración con distribución de parte, cuando las partes
aparecen sin caracterización alguna, se incurre en la simple enumeración. En el siguiente
ejemplo aparecen ambas clases de enumeración:

“¿A dónde quieren llevarme? Más pronto se aclara este misterio tremebundo; En Criptana
no hay Don Quijote; Argamasilla se enorgullece con ser la patria del Caballero de la Triste

50
Introducción a los estudios Literarios

Figura; Criptana quiere representar y compendiar el espíritu práctico, bondadoso y agudo


del sin par Sancho Panza. El señor que acaba de hablar es Don Bernardo, los otros son Don
Pedro, Don Victoriano, Don Antonio, Don Jerónimo, Don Francisco, Don León, Don Luis,
Don Domingo, Don Santiago, Don Felipe, Don Gregorio y Don José.”
(AZORÍN, “La Ruta de Don Quijote”)

“Manjares sanos y abundantes, ajuar de buen gusto, paños limpios y criados atentos
sufragaban por la buena intención del caritativo señor…” “Un día Jenofonte convidó a sus
amigos a comer en su casa; vinieron Critón, Cerefón, Cimias, Cebes, Antístenes, símbolo
vivo de la frugalidad y la pobreza, no podía faltar Cristóbulo, por la belleza y el adorno de
los concursos de este templo, lo mismo que Sócrates, por la sabiduría.”
(JUAN MONTALVO, “Los Siete Tratados”)

La descripción presenta, o pinta, un todo, pero resaltando o individualizando las


características de cada una de las partes.
Puede ser de varias clases:
a) Pintorescas o descriptivas, que impresiona a la imaginación;
b) Lógica (oblicua o indirecta), que se dirige al entendimiento;
c) Patética, que actúa sobre el entendimiento;
d) Topográfica, cuando describe el lugar;
e) Prosopografía, cuando describe el físico de una persona;
f) Etopeya, si describe su aspecto moral;
g) Paisaje, si la descripción es de naturaleza muy viva, y
h) Retrato, si describe ambos aspectos, el moral y el físico.

Ejemplos de topografía: la pampa, por Sarmiento, en “Facundo”, la selva, por Rivera, en


“La Vorágine”; la llanura venezolana por Gallegos, en “Doña Bárbara”. Entre las novelas
aparentemente infantiles, es una gran descripción topográfica la de Conan Doyle en “El
Perro de Baskerville”. En los clásicos castellanos hay hartos ejemplos de topografía, pero
escasos de paisaje. En la novela americana abundan ambos. Veamos el siguiente ejemplo
de Mariano Latorre:

“Mar del Centro de Chile, blanco de gaviotas, hirviente de congrios


atigrados, de róbalos de plata y cabinzas de ojos saltones. Mar de los
viejos pescadores coloniales, ingenuos y supersticiosos. Mar de los viejos
pescadores coloniales, ingenuos y supersticiosos. Mar amigo de la

51
Introducción a los estudios Literarios

cordillera, que baja en las venas de sus ríos, empapados de altura, a teñir
el verdor de las olas de azules transparencias…”
(MARIANO LATORRE, “Chilenos del Mar”)

Otro ejemplo de topografía:

“Un cielo brumoso cernía sin brillo la luz de la luna, sobre las fachadas de las
casas ribereñas, sobre los techos de palma de los ranchos esparcidos más allá,
sobre el monte de las costas, sobre la quieta superficie del turbio Apure, cuyas
aguas, en máxima bajante por efecto de la sequía, habían dejado al descubierto
anchas playas arenosas. En la de la margen derecha, al pie del malecón, estaban
varadas desde la creciente anterior una lancha y una valija, y en la orilla flotaban,
amarradas a esta balsa del paso, construida sobre canoas, unas piraguas negras
cargadas de leña y plátanos y un bongo en lastre, recién barnizado, sobre cuya
cuneta dormía un muchacho extendido boca arriba.”
(RÓMULO GALLEGOS, “Doña Bárbara”, XIII)

Ejemplo de prosopografía:

“Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y
desembarazada, de alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada, las
barbas de plata que no ha veinte años que fueron de oro; los bigotes grandes, la
boca pequeña”, etc.
(CERVANTES, “Novelas ejemplares”)

Ejemplo de retrato puede ser el que hace Stefan Zweig de Fouché, o de Marco Bruto, por
Quevedo. Ejemplo de etopeya:

“Desde niño fuel el cura Hidalgo de la raza buena de los que quieren saber.
Los que no quieren saber son de la raza mala. Vio a los negros esclavos, y se llenó
de horror. Vio maltratar a los indios, que son tan mansos y generosos, y se sentó
entre ellos, como un hermano viejo, a enseñarles las artes finas, que el indio
aprende bien: la música, que consuela; la cría del gusano, que da la seda; la cría de
la abeja, que da la miel.”
(JOSÉ MARTÍ, “Tres Héroes”)

Ejemplo de paisaje:

52
Introducción a los estudios Literarios

Domingo alegre a la luz:


El día, fresco de cielo,
está bailando en la sombra
al golpe de un valse viejo.
Hay una fuente amarilla
que tiene un sol en el pecho,
y en el plumón de los sauces
un asalto de reflejos.
Estrellado de verdores
titilan los datileros
en la nube verdinosa
del agua mansa, y el eco
levanta los matorrales,
empolvados de silencio,
ventolinas que se rasgan
en los muros del colegio.
(LUIS FERNANDO ALVAREZ, “Parque”)

Caricatura es un retrato en que se exageran ciertos rasgos físicos con ánimo satírico o
burlesco. Puede citarse el Soneto “A una nariz”, de Quevedo.

Érase un hombre a una nariz pegado,


érase una nariz superlativa;
érase un elefante boca arriba;
era Ovidio Nasón más narigudo…

Cronografía se llama a la descripción detallada de un objeto material.


Se deben considerar también la comparación y la antítesis: la primera fija la relación de
semejanza entre dos o más seres o cosas; la segunda consiste en la contraposición de
palabras, ideas o frases de sentido contrario; por ejemplo:

“Yo no tengo impaciencia porque no aguardo nada.”


(A NERVO)
“Yo pequé, mi Señor, y tu padeces;
Yo los delitos hago y tú los pagas.”
(OJEDA, “La Cristiada”)

53
Introducción a los estudios Literarios

La comparación o símil es la relación entre dos personas o cosas por medio del
comparativo como. Ejemplo:

Con el tiempo crecerá su fama como crece la sombra cuando el sol declina.”
(CHOQUEHUANCA, “Arenga a Bolívar”)

“Es como el cisne que cuando canta, muere.”

37. Las principales figuras lógicas son las siguientes:


La Concesión o forma de acceder a algo, pero dejando ver los inconvenientes; usándose
para ello los adversativos pero, mas, aunque, no obstante, a pesar de. Ejemplo: “Anda,
aunque no por mucho madrugar se amanece más temprano”.
La permisión en la que aparentemente se accede a algo que en realidad se rechaza.
Ejemplo:

“Pega, pero escucha.”


“Incendia, pero no hagas versos; mata, pero no cantes”, etc.
“Me tienes en tus manos; mata, pues.”
(De la carta de Petronio a Nerón, que aparece en “Quo Vadis?”, por E. Sienkiewicz.)

La perífrasis, o rodeo, muy usada en castellano, consiste en llamar a una persona,


lugar o cosa, por su mote o símil, en vez de su nombre propio. Ejemplos: “El Gran
Capitán”, por Gonzalo de Córdova; “El Demonio de los Andes”, por Francisco de Carvajal;
“La ciudad del oso y del madroño”, por Madrid; “La ciudad luz”, por París.

En el habla vulgar, nada es más corriente que la perífrasis; es una especie de


cortesía popular. Es un dicho andaluz y limeño el de “comunícame tus ardores”, por
pásame fósforos” “dame fuego”.

La epifonema o moraleja se encuentra en todas las fábulas. Es la conclusión o


lección moral que fluye de todas ellas, igual en Esopo que en Fedro, en La Fontaine que en
Samaniego, en Iriarte que en el peruano Melgar o en el centroamericano García Goyena.

Ejemplo:

EL CANTERO Y EL ASNO
Nos dice cierta gente que es incapaz el indio; yo voy a contestarte con este cuentecillo.
Bajaba una montaña un cantero rollizo, repartiendo y lanzando latigazos y gritos, de

54
Introducción a los estudios Literarios

cargados borricos sobre una infeliz tropa. “¡Qué demonios de brutos! Que pachorra, ¡me
indigno! Los caballos son otros: Tiene viveza y brío; pero estos no les mueve ni el vigor
más activo.” Así clamaba el hombre, mas, volviendo al hocico, el más martagón de ellos en
buena paz, le dijo: “¿Tras cuernos, palos?” ¡Vaya!. Nos tienes mal comidos, siempre bajo
la carga, ¿y exiges así bríos? Y con azote y palo pretendes conducirnos. ¿Y aún nos culpas
de lerdos, estando en ti el motivo? Con comida y sin carga, como se ve el rocino,
aprendiéramos, luego. Sus corcovos y brincos; pero mientras subsista nuestro infeliz
destino, bestia el que se alentare; llueven azotes, lindo; sorna y cachaza; vamos, para eso
hemos nacido.”

Un indio, si pudiera, ¿no diría lo mismo?


(MARIANO MELGAR, “Poesías”)

La prolepsis es una refutación anticipada que usan muchos los oradores. Por eso es,
sobre todo, recurso oratorio:

“Diréis que peco de apasionado y de vehemente; diréis que mis


afirmaciones son apresuradas y parciales; nada de eso: todo cuanto
aquí sostengo está sustentado por cálculos ajustados y precisos, y solo
lo inspira un severo propósito de imparcialidad.”

La paradoja consiste en una aparente contradicción entre dos ideas, con el objeto
de dar mayor realce y ductilidad a un pensamiento. Pocos tan abundantes y felices como
Oscar Wilde en esta materia. Revisar una obra suya es acudir a un emporio de paradojas.
Cuando Schlegel llama al historiador “profeta de lo pasado”, apela a una paradoja. El “vivo
sin vivir en mi”, de Santa Teresa es otra paradoja. El “muero porque no muero” es
también paradojal. Boileau habla de la “estéril abundancia” de algunos escritores: José
Eusebio Caro, del “zumbido del silencio”. La “muda elocuencia de la muerte” es otro
ejemplo de paradoja.

La expresión “enloquecido de razón” es también una paradoja. Y otra es la


exclamación de uno de los personajes en el “Áyax”, de Sófocles: “¡Oh tinieblas, sed mi
luz!”

La gradación o clímax es el sometimiento de la colocación de las frases en una


oración o periodo, a un orden ascendente o descendente, que impida el desbarajuste a
caos de las ideas, Diremos así, gráficamente: “le apresaron, le ataron, condujéronle ante
los jueces, juzgándole sumariamente, le condenaron y, dos días después, fue entregado al
verdugo”. Augusto d´Halmar escribe en “La Mancha de Don Quijote” la siguiente receta
culinaria:

55
Introducción a los estudios Literarios

“…Toma luego una conjugada sin cabeza ni patas, que sirva de


cubierta a los otros; envuélvela en un forro muy tuene de tocino, y ponla
dentro de un zorzal, este en una codorniz, está en un avefría, estora en un
pedigón, estora en una chocha, y la chocha en una cerceta, la cerceta en
una pintada, la pintada en un añade, el añade en una gallina, la gallina en
un faisán que se cubrirá con un pavo, cuyo pavo ha de caber en una
avutarda.”
(D´HALMAR, “La Mancha de Don Quijote”)

La preterición consiste en un ardid en el que, fingiéndose discreción, se dice algo


con toda claridad e indiscreción: “Si yo no fuera su amigo, diría a todos que él es quien
robo la caja de caudales, pero no le diré jamás, porque comprendo que se arrepentirá un
día”.

La comunicación es una forma común de preguntar al lector o auditor, para darse a


sí mismo una respuesta:

“¿Habrá otro más pobre que yo? Si, lo hay sin duda. Conozco a muchos
que recogerían, como el sabio de Caldero, las yerbas que yo arroje…”

La dubitación es una figura por la que se manifiesta perplejidad y hasta impotencia


para enunciar algo; lo cual es un recurso, nada más. Ejemplo:

“Nadie más incapaz que yo para dirigidos la palabra, pero,


venciendo mi natural timidez, me atrevo a hacerlo, empujado por el
entusiasmo que me posee”,

Frase común en los oradores vulgares… y en los no vulgares también.

La atenuación es una forma de significar mucho diciendo poco. Ej.:

“Apenas paso trabajos Nuestros Señor en el Calvario.”

La amplificación consiste en presentar una idea desde varios ángulos. Ej.:

“El progreso del mundo es indudable, juzgado desde el punto de vista


material; si lo miramos desde el moral, habrá muchos que lo juzguen inferior
al de otros siglos; pero si lo consideramos desde el punto de vista social, la
discusión crece y se alejan las posibilidades de llegar a un acuerdo.”

La ironía consiste en dar a entender lo opuesto de lo que se dice:

“Tiene algún valor, como que suele cazar leones.”

56
Introducción a los estudios Literarios

38. Las figuras patéticas son:

La deprecación o suplica para obtener un bien:

Sea hoy mi compasivo ruego


el del viejo filosofo eleusino,
por el perro que ladra en el camino,
por el peñasco que desciende ciego.

Piedad, Señor, piedad para la pena


que hizo vibrar el hierro al asesino,
para el vino maldito, para el vino
cuyo sorbo final está en la Sena.

Y para el pensamiento que, en la noche


sin bordes de la nada, quedo preso
antes de hallar su verbo cristalino;

Como la flor helada antes del broche,


como el amor extinto antes del beso,
como el canario muerto antes del trino.
(JOSE LORA Y LORA, “Plegaria”)

La imprecación, o amenaza, expresa un vivo sentimiento ante lo injusto o lo irremediable.

¡Señor Jesucristo, es mala la vida!


señor Jesucristo, la fe está pérdida:
la esperanza muerta, muerta la ilusión.
(DANIEL DE LA VEGA)

Véase, además, “Ante un cadáver”, de Manuel Acuña. La conminación avanza a desear el


mal a los demás. Ej.:

que no encuentres un regazo


cuando caigas fatigado;
ni báculo que sustente
tus lentos pasos cansados…

La execración es una figura por la que el escritor se desea el mal a sí mismo:

“en hora mala nací… Maldita sea la suerte mía…”

57
Introducción a los estudios Literarios

El apostrofe, muy brioso y grandilocuente, consiste en dirigirse a algo extraterreno o


inánime como si fuera inanimado; invocar a los ríos, montes, mares, como se estila en los
poemas épicos. Olmedo, Quintana, Ercilla, los épicos en general, son muy pródigos en
apostrofes. Es muy hermoso un apostrofe del poeta francés Edmond Rostand, en su
drama “Chanteclair”:

O Soleil, toi sans quiles choces


ne seraient que ce qu´elles sont...
(Oh Sol, tu quien las cosas
serian solo lo que son…)

La exclamación revela una emoción violenta y se expresa siempre por vocativos, como
“Desventurado de mí”, “Oh sorpresa”, etc.

La hipérbole, hinchazón o exageración, es una figura muy usada en la poesía lírica


indoamericana. José Santos Chocano es probablemente el más hiperbólico de todos,
como lo fue el divino Herrera, en el siglo XVI español. José Eutasio Rivera dice en un
soneto, descubriendo un galope de caballos, que estos corren tan velozmente, que al
llegar a la meta.

“oyen llegar al retrasado viento”.


(“Tierra de Promisión”)

La interrogación consiste en preguntarse a sí mismo, para dar mayor énfasis a la


expresión. Se diferencia de la comunicación en que esta da la respuesta y es de índole
lógica, no patética.

Mañana cuando me vaya


¿con que corazón me iré?
(Cantar indígena)

La corrección consiste en una figura que enmienda o aclara conceptos anteriores,


por medio de diversas locuciones, tales como es decir, etc.

La prosopopeya se asemeja al apostrofe; solo que, mientras que el apostrofe se


dirige a seres inanimados o animados, la prosopopeya atribuye a los seres inanimados y a
los conceptos abstractos a animación de los vivientes.

Homero dice en “La Ilíada”: “la aurora de rosados dedos”, refiriéndose al alba. Las
expresiones, ya vulgares, de “el cielo implacable”, “la tierra indiferente”, son buenos
ejemplos. En “La Araucana” hay muchos ejemplos utilizables.

58
Introducción a los estudios Literarios

El imposible consiste en un suponer que es necesario transformar todas las leyes de


la naturaleza para que algo determinado ocurra. Ej.:

Pídeme el alba nieve en el estío,


en el invierno, la pintada flor,
la fuente en el desierto,
a medianoche el sol…
Ah, pídeme lo absurdo, lo imposible,
Más no me pidas olvidar tu amor;
todo lo puedo, todo,
pero, olvidarte, no.
(M. GONZALES PRADA, “Minúscula)

La obtestación consiste en colocar a Dios a los dioses como testigos de lo que se dice
o promete.

El dialoguismo aparece cuando se hace hablar directamente a los personajes de una


novela o relato. Es un coloquio. Basta tomar cualquier novela, o mejor un drama o
comedia, para tener ejemplos oportunos.

La reticencia, como lo indica la palabra, consiste en retener algo, en no manifestar


integrante el pensamiento, sino dejarlo en suspenso. Ej.:

Esto oyó un valentón, y dijo: “es cierto,


cuando dice voace, seor soldado,
y el que dirige lo contrario, ¡miente!”
y luego, incontinente,
calo el chapeo, requirió la espada,
miro al soslayo, fuese, y… no hubo nada.
(CERVANTES, “Ante la estatua de Felipe II”)

Otro ejemplo:

Por una mirada, un mundo;


por una sonrisa, un cielo;
por un beso… ¡yo no sé
que te diera por un beso!
(G.A. BECQUER, “Rimas”

IMÁGENES Y EPITETOS. EL LENGUAJE POETICO

a. La imagen

59
Introducción a los estudios Literarios

Así como las matemáticas y la filosofía especulan con nociones abstractas o conceptos, lo
propio del arte y, por tanto, de la literatura, exponer en juego imágenes creadas por la
fantasía. Llámese imagen a toda representación sensible. Imagen poética es la expresión
verbal dotada de poder representativo, esto es la que presta forma sensible a ideas
abstractas o relaciona, combinándolos, elementos formales de diversos seres, objetos o
fenómenos perceptibles. Véase por ejemplo, la imagen con que Rubén Darío presenta la
idea de la muerte:

¡La Muerte! Yo la he visto. No es demacrada y mustia


Ni se corva guadaña, ni tiene faz de angustia.
Es semejante a Diana casta y virgen como ella;
En su rostro hay la gracia de la núbil doncella
Y lleva una guirnalda de rosas siderales;
En su siniestra tiene verdes palmas triunfales;
Y en su diestra una copa con agua del olvido;
A sus pies, como un perro, yace un amor dormido

O la sucesión de metáforas que sugiere a Juan Ramón Jiménez la gozosa rojez de la


amapola:

¡Amapola, sangre de la tierra;


Amapola, herida del sol;
Boca de la primavera azul,
Amapola de mi corazón!
¡Como ríes por la viña verde,
Por el trigo, por la jara, por
La pradera del arroyo vivo,
Amapola de mi corazón!
¡Novia alegre del corazón grana;
Mariposa de carmín en flor,
Amapola, grito de la vida,
Amapola de mi corazón!

Las distintas variedades de imágenes poéticas eran consideradas por la retórica como
otras tantas figuras o tropos. El símil o comparación anota una semejanza, rápidamente
unas veces, otras deteniéndose con morosidad en la descripción de lo equiparado:

¿Qué es nuestra vida más que un breve día


Do apenas sale el sol cuando se pierde
En las tinieblas de la noche fría?
¿Qué más que el heno, a la mañana verde,

60
Introducción a los estudios Literarios

Seco a la tarde? ¡Oh ciego desvarió!


¿Será que de este sueño me recuerde?
Epístola moral a Fabio

En toda comparación hay siempre dos términos; uno es aquello de que se habla, y
otro aquello con que se compara. Ahora bien, si suprimimos el primero, el símil se
convierte en metáfora: en el lenguaje usual la comparación ser listo como un lince, se
reduce a la metáfora ser un lince. Por un procedimiento análogo, la poesía elude a cada
paso la mención del término real. Una canción de Góngora nos podrá aleccionar:

De la florida falda
Que hoy de perlas bordo el alba luciente,
Tejidos en guirnalda

Traslado estos jazmines a tu frente,


Que piden, con ser flores,
Blanco a tus sienes, y a tu boca olores.
Guarda de estos jazmines
De abejas era un escuadrón volante,
Ronco, si, de clarines,
Más de puntas armado de diamante;
Púselas en huida,
Y cada flor me cuesta una herida.

El campo ha sido reemplazado por la florida falda; cubrir de roció, por bordar de
perlas; enjambre, por escuadrón volante; zumbido, por roncos clarines; aguijones, por
puntas de diamante. La mención directa de las cosas ha sido sistemáticamente evitada,
poniendo en su lugar una interpretación poética de la realidad.

La metáfora posee rápida y vigorosa plasticidad; mientras la comparación


mantiene frente a frente los dos términos relacionados, la metáfora los identifica, los
funde en uno nuevo: al leer los versos gongorinos no podemos representarnos la pradera
sino como una falda aljofarada; el vuelo enfurecido de las abejas se nos figura ordenado
ataque de un escuadrón belicoso, y en nuestra fantasía los aguijones adquieren dureza y
brillo adamantinos. De igual modo, la amapola de Juan Ramón Jiménez es amapola, y a la
vez herida, boca, risa, novia, mariposa y grito.

Cuando un conjunto de elementos figurativos usados con valor traslaticio guarda


paralelismo con un sistema de conceptos o realidades, lo llamamos alegoría. En toda
alegoría hay un sentido el aparente o literal, y otro más profundo, que es el alegórico. La

61
Introducción a los estudios Literarios

justicia por ejemplo suele representarse en figura de una mujer que tiene en una mano la
espada y en la otra una balanza: el sentido aparente está constituido por las imágenes de
mujer, balanza y espada; el sentido alegórico es el de virtud, que de una parte supone
equidad, y de otra, severidad.

La Edad Media fue muy aficionada a la alegoría, que encontró su más grandiosa
creación en la divina comedia, de Dante. Después, nuestros místicos, especialmente Santa
Teresa y San Juan de la Cruz, ofrecen ejemplos imperecederos.

La adjetivación. El epíteto

Uno de los rasgos más distintivos del lenguaje literario es el aprovechamiento de la


adjetivación con fines artísticos, utilizando sus extraordinarias posibilidades descriptivas y
caracterizadoras. La fuerza del estilo depende en gran parte de cómo se emplee el
adjetivo: si es exacto, grafico o sugerente, vigoriza el lenguaje; si no posee tales
cualidades, produce impresión de vacuidad hinchada.

El adjetivo calificativo sirve unas veces para limitar la extensión del sentido. Al decir
“los caminantes viejos se fatigan en las cuestas empinadas”, excluimos a los caminantes
de menos edad, e igualmente las pendientes suaves. Con este uso especificativo, la
calificación es necesaria para el sentido de la frase, y no constituye por sí misma recurso
artístico. Lo mismo ocurre cuando el adjetivo es predicado nominal (“la sala era
espaciosa”).

Claro está que en ambos casos la elección acertada puede originar efectos
estéticos.

El adjetivo lógicamente innecesario es el que ofrece mayor interés desde el punto


de vista artístico. Como complemento predicativo, calificando al sujeto y modificando el
verbo juntamente, equivale a descripciones condensadas y sirve para la rápida pintura de
actitudes.

Unido directamente al sustantivo, recibe de epíteto, y sirve para destacar aquellas


cualidades que interesan al escritor en un momento dado. En la frase “Los solitarios
campos estaban cubiertos de blanca nieve”, los adjetivos no tienen otro fin que el de
colocar en primer plano la soledad y la blancura; pero disminuiría el efecto imaginativo.

La cualidad destacada por el epíteto puede ser la más generalmente reconocida o


estimada en el ser, idea u objeto designado por el sustantivo. La poesía grecolatina y su

62
Introducción a los estudios Literarios

heredera del Renacimiento usaron preferentemente este género de epítetos. Se creía en


la perfección de la naturaleza: la poesía debía reflejarla pintando la arquetípico, lo que en
cada caso poseía en mayor grado la cualidad deseable: el adjetivo era, pues, la marca de
perfección con que iba señalado cuando entraba en terreno poético:

Con vida a dulce sueño


Aquel manso ruido
Del agua que la clara fuente envía.
Y las aves sin dueño
Con canto no aprendido
Hinchen el aire de dulce armonía;
Háceles compañía
A la sombra volando
Y entre varios olores
Gustando tiernas flores
Las solicita abejas susurrando.
GARCILASO

Cada adjetivo es aquí un remanso de la contemplación admirativa, ante un mundo


quinta esenciado. Pero cuando sin fervor personal el epíteto consagrado se repite
consistentemente, pierde su virtud y se convierte en relievo farragoso.

La literatura moderna busca la adjetivación innovadora, fruto de hallazgo


individual, muchas veces gracias a su apariencia caprichosa: “en sus manos de ambiguos
príncipes decadentes”; “se desgranan las luces arcaicas de las constelaciones”. Con
frecuencia la calificación contiene un rasgo descriptivo, rápidamente sorprendido: “el azul
encorvamiento de la sierra de Gata”. Otras veces es resultado de un símil o de una
metáfora: “un bosque magistral, viejo como deben ser los maestros, sereno y múltiple”.
Baudelaire y los simbolistas franceses de sensación, esto es, la aplicación de términos
propios de sensaciones visuales a las auditivas o viceversas, de sensaciones táctiles u
olfativas a las visuales; y otras equiparaciones semejantes.

c. El lenguaje poético

Los poetas han aspirado constantemente a poseer un instrumento expresivo más rico y
flexible que el lenguaje normal. Bécquer hubiera querido, “con palabras que fuesen a un
tiempo –suspiros y risas colores y nota”, dar forma al “himno gigante y extraño” que
imaginaba. Este deseo y la tradición literaria actúan sobre el lenguaje poético,
determinando en los hábitos especiales.

63
Introducción a los estudios Literarios

Entre las particularidades del lenguaje usual en la poesía, pueden destacarse las
siguientes: 1. notable abundancia de imágenes; 2. presencia de voces no frecuentes en
otros géneros de expresión culta, pero valiosas por su sonoridad, fuerza pictórica o
prestigio: en el verso empezaron abrirse camino, por ejemplo, diáfano, rubicundo,
turbulento, nítido, fulgido, esplendor, y muchos otros; 3. empleo de giros sintácticos
especiales, como el hipérbaton, necesario para acomodar las palabras a mas exigencias
del ritmo y de la rima, pero fomentado también por el ejemplo de la antigüedad: “su
ganado a repastar”; “del monte en la ladera”; “a la sombra sentado de un alto pino o
roble”; “las alas de su cuerpo temeroso”; “las de mayo serenas alboradas”; 4. persistencia
de arcaísmo como, dó, cuan, aqueste, alrededor, usados en nuestra poesía hasta el siglo
XIX, siendo así que habían desaparecido del habla y eran raros en la prosa desde varias
centurias antes, y 5. metaplasmos o especiales alteraciones de las formas de la palabras,
como diéresis y sinéresis, aféresis, sincopas o paragoges, como es arcaizante felices,
infelice. Los rasgos comprendidos en los tres últimos apartados se consideraban licencias
poéticas, libertades permisibles a los poetas; de todas ellas solo se toleran hoy moderadas
trasposiciones en el orden de las palabras.

Hay épocas en que el afán de independizarse el lenguaje poético ha alcanzado particular


intensidad. En nuestra literatura los momentos más característicos son el siglo XV y la
poesía barroca. La poesía de nuestro siglo, sobre todo entre 1916 y 1930, ofreció
asimismo pronunciada tendencia aristocrática; pero en vez de apoyarse en una tradición
previa como era la grecolatina para los escritores del siglo XV o del barroco, busco en la
metáfora original y atrevida el medio de expresar complejos estados espirituales o difíciles
intuiciones. Por el contrario, en los últimos veinte años la poesía acoge expresiones del
coloquio diario que en otro tiempo habrían parecido triviales o prosaicas.

64
Introducción a los estudios Literarios

UNIDAD 3
LOS VÍNCULOS ENTRE LAS FORMAS ELOCUTIVAS Y LOS GÉNEROS
LITERARIOS

Sumario

65
Introducción a los estudios Literarios

 Revalorización de los elementos del texto literario.


 Comentario del texto literario
 Crítica y ciencia literaria
 Procedimiento critico análisis e interpretación
 El comentario estilístico
 Proceso de análisis e interpretación de algunos textos literarios.

El concepto y definición de la estética y de la poética: sus antecedentes


históricos y su identificación práctica.
 Lo bello y otras nociones estéticas
 Otras calificaciones estéticas
 Horizontalidad y verticalidad del texto
 Funciones de la literatura
 Diferencia entre crítica, análisis e interpretación.

REVALORIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL TEXTO LITERARIO

El lenguaje literario no es totalmente diferente del habla común, pretende crear un


significado que va más allá de la simple comunicación, es decir, un metalenguaje
personal; por eso es ambiguo, pues posibilita una polisemia de significados.

Por esta razón, el lenguaje poético no tiene estructuras exclusivas. Se da en todos los
niveles expresivos, no únicamente en el vocabulario sino también en la entonación, la
semántica y la morfosintaxis. Lo que la hace diferente en su función; depende del
propósito y del contexto en el que se da la estructura de la lengua literaria está dada por
la externa y la interna. Por la primera, nos referimos a su esqueleto o armazón. Así, por
ejemplo, un poema puede dividirse en estrofas y una obra de teatro en actos. Aquí radica
la diferencia con el lenguaje común.

En cuanto a la estructura interna, está conformada por dos planos, ya que es un signo
lingüístico: significante y significado. Según Edward Spair (lingüista estadounidense), el
significante es el plano de la expresión, y el significado es el plano de la expresión del
contenido. La interrelación de estos dos planos se manifiesta en la estructura de la obra
literaria.

El plano de la expresión está conformado por los siguientes niveles:

66
Introducción a los estudios Literarios

1. Nivel fónico: comprende la entonación y los acentos, especialmente en el ritmo


para la poesía; y en los fonemas para la rima.
2. Nivel morfológico: el uso de los morfemas y los diversos recursos en el empleo de
los sustantivos y adjetivos para las descripciones; por ejemplo, como son usados
en un cuento.
3. Nivel sintáctico: uso de oraciones simples o compuestas, así como la elección de
la coordinación, yuxtaposición o subordinación.
4. Nivel léxico-semántico: empleo de la polisemia o de palabras integradas en un
mismo campo lexical.

El plano del contenido está constituido por la ficción literaria, por las experiencias del
autor de la obra, por su entorno sociocultural y por su manera de ver la vida. Todo esto
determina el producto literario.

La interrelación de los planos mencionados define el estilo. Este es el conjunto de


características que hacen el prototipo de un autor, una época o un género literario. Pero
lo más importante es la originalidad y creatividad que imprime el sello personal a una
obra.

Características
¿Qué es lo que hace que un texto sea literario?

La habilidad literaria radica en cómo se narra y como se ordenan los hechos.

En el círculo de Praga nació el concepto de literalidad. Román Jakobson afirmó: “lo


literario no consiste en agregar ornamentos retóricos al discurso si no que implica una
revaluación del mismo” esto es, que el autor se centra en el mensaje mismo, porque su
propósito es estético.

El círculo de Praga dio origen al formalismo ruso, corriente crítica litería que se consolidó
en Rusia entre los años 1915 y 1930. En un principio el movimiento estuvo ligado con la
vanguardia artística, el futurismo. Se les denominó, especialmente formalistas porque se
desinteresaron del contenido ideológico de las obras literarias, y se preocuparon más bien
por la literalidad de los textos. La literalidad es el logro adecuado de la función poética en
un texto.

Con ésta, el escritor transfiere estructuras y normas establecidas, con el empleo de un


lenguaje connotativo y metafórico.

Las características que determina lo literario de un texto, son las siguientes:

67
Introducción a los estudios Literarios

1. Predominio de la función poética sobre la referencial, pues no se limita a comunicar;


trata de influir en el ánimo del lector haciéndole vivir emociones y sentimientos. El au-
tor comparte sus vivencias con el lector, recreándolas en él.
2. Es completamente ambiguo; en esto reside su riqueza de interpretación.
3. Es eminentemente connotativo, produciendo diversas posibilidades de interpretación
de acuerdo con el contexto literario y personal del lector. La connotación es la esencia
del lenguaje literario, ya que es plurisignificativo.
4. Abundancia de recursos poéticos como las figuras literarias. Es abundante en imáge-
nes.
5. La sintaxis es más flexible. El orden de los elementos pueden variar.
6. El vocabulario es preciso e insustituible. Una palabra no puede ser remplazada por
otra, pues cambia la fuerza expresiva, aunque sea la misma idea.
7. Las ideas son elegidas por eufonía.
8. Tiene carga emotiva.
9. Disposición de sus elementos en forma armoniosa, producto de una buena combina-
ción de las palabras.
10. El mensaje crea su propia realidad, diferente de la realidad circundante.
11. Puede ser explicado y descrito, pero no comprobado.
12. Es simbólico.

Sin embargo, todas estas características no pueden estar aisladas, porque un texto
literario es un mundo creado, imanado, ficticio, independiente del universo real, pero aun
así no puede ser ajeno al ni desprenderse totalmente. El universo real es la materia prima
para la creación del universo literario, convirtiéndose en una nueva realidad.
En una obra literaria las palabras adquieren un valor especial, valen más por lo que son
que por lo que comunican. Adquieren una ambigüedad, la cual no se manifiesta en otros
mensajes.
Tienen un poder evocador y sugestivo; sobre todo, resisten el paso de los años. Por
ejemplo, el ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha ha sido leído por muchísimas
personas de distintas épocas y lugares; y seguirá leyéndose por un sinfín más de lectores.

La intertextualidad es:

68
Introducción a los estudios Literarios

“como una caja de resonancia de muchos ecos culturales y puede hacernos rememorar no
solo temas o expresiones, sino rasgos característicos de lenguas, de géneros, de épocas,
etc., pues en efecto, otras lenguas y otros textos entran en un nuevo texto ya sea como
citas, como recuerdos o entre comillas o como plagios”.

Una obra siempre hace referencia a otros textos, ya sea por las citas del autor o porque
refleja los patrones y esquemas de tipos de sociedades o problemas políticos. A esto se le
llama intertextualidad. Una obra no puede estar exenta de lo mencionado, porque es un
producto social.

EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS

¿Qué es comentar un texto literario?

La enseñanza de la literatura desempeña un papel muy importante en nuestra


formación ya que nos ayuda a cuestionar la realidad en la cual vivimos, a tomar distancia
respecto a ellas. No olvidemos que la literatura plantea problemas, pregunta o da
respuestas sobre nuestra propia realidad.

Ya se trate de un poeta francés, de un novelista inglés o de un escritor hondureño, los


tres abordarán nuestra condición humana o social. Cuando el poeta Roberto Sosa nos
dice:
Caen
mis llaves

69
Introducción a los estudios Literarios

Nos libra un mensaje en él nos revela que se encuentra sin brújula, en un universo
vacío; nos transmite una experiencia humana que compartimos. Y cuando el mismo poeta
escribe:
Nada
significa el cielo
para los ancianos indigentes

Nos plantea un problema social; el de los mendigos, sumidos en un mundo vacío, sin
perspectivas. Podríamos concluir este problema diciendo que la literatura nos revela más
sobre la realidad que cualquier tratado de economía o sociología: el “Lazarillo de Tormes”
es una pintura completa de la sociedad de su época.

Sabemos que la literatura no es algo estático y que tiene, al contrario, una naturaleza
cambiante. Si leemos el Quijote o “María”, de Jorge Isaac, nos daremos cuenta de que
fueron escritos en otra época muy distinta a la nuestra. ¿Y cómo hubieran reaccionado los
lectores del siglo XVIII frente a una hipotética lectura de “Cien años de Soledad”? Sin
embargo, el mensaje literario no está circunscrito a un tiempo o a un lugar específico: en
nuestra época leemos las obras de Shakespeare o de Cervantes, escritas ya hace muchos
siglos. El propósito de la literatura no es de una utilidad material sino el de producir placer
ante lo bello y el de transmitirnos una experiencia al mismo tiempo que despertar nuestra
conciencia frente a una situación o un problema dado. La literatura tampoco es
exclusividad ideología; si así fuera, no leeríamos ni a Dante ni a Santa Teresa.

EL TEXTO LITERARIO
La palabra texto viene del vocablo latino textus, que significa tejido. Lo cierto es que las
palabras, frases y sentidos de un texto literario constituyen un verdadero tejido.

El término texto puede tener dos sentidos: cuando hablamos del texto de una obra
literaria (un fragmento de un capítulo de una novela, por ejemplo), nos referimos al tejido

70
Introducción a los estudios Literarios

lingüístico del discurso que la constituye; si nos referimos exclusivamente al contenido,


obra literaria y texto son sinónimos.

Es propio del discurso literario realizar con medios exclusivamente lingüísticos una
construcción de carácter semiótico se observa en los texto literarios, en los hechos de
connotación.

No olvidemos que en el lenguaje natural el mensaje “muere” al ser formulado por el


emisor y descifrado por el des tinador. En la frase “esta mañana te llame a las seis, pero
nadie contesto el teléfono”, el contenido se termina en el momento en que el otro
interlocutor aclara por qué nadie pudo responder la llamada. En cambio, no sucede así
con el lenguaje literario: nosotros podemos leer cien veces “Péscame una sirena, pescador
sin fortuna” y el mensaje no pierde jamás su sentido, siempre nos aparece como nuevo.

Un texto literario combina elementos que en la lengua natural resultaría imposible


realizar. Roberto Sosa, refiriéndose a un gato dice:
Todo el color del cielo se anudaba en su cola.

Es una frase que no podría ser formulada en una conversación, por ejemplo. A pesar de
todo, la literatura es una forma comunicativa-significativa que está estructurada como un
lenguaje y que posee un lenguaje, que es la lengua natural. Es un caso diferente del
lenguaje de la pintura (formas, colores, líneas) o del cine o de la música (combinación de
sonidos, armonías, ruidos, etc.

En literatura, los elementos que transmiten información, que conforman el contenido,


tienden a formalizarse: el orden de las palabras, por ejemplo, es significativo, nada es
casual. En una conversación, nosotros podemos decir: “Te llamaré mañana” o “Mañana te
llamo” o “Mañana te llamaré”. El orden de las palabras no altera el contenido del
mensaje. Pero no sucede lo mismo con:

71
Introducción a los estudios Literarios

Pescador sin fortuna, péscame una sirena


Y
Péscame una sirena, pescador sin fortuna.

En el segundo ejemplo, la vehemencia de la súplica esta enfatizado en el verbo que


encabeza el verso. Así que el orden Las palabras sintáctico, convierte en un problema de
significado en un problema semántico. Fonemas y morfemas se semantiza en el texto
literario y se vuelven signos (lo que no sucederá en la lengua natural). Volviendo al mismo
ejemplo de Juan de Molina, podríamos intentar una alteración de las palabras con las
consiguientes alteraciones vocálicas.

Péscame una sirena, pescador desgraciado,


que yaces pensativo del mar en la ribera.

Las palabras finales llevan vocales abiertas que producen un efecto diferente del texto
original.
Péscame una sirena, pescador sin fortuna
que yaces pensativo del mar junto a la orilla.

Las palabras finales son más musicales y combinan en vocal cerrada con una vocal
abierta (u-a, i-a) Dichas palabras contribuyen a darle un carácter onírico al soneto. Un
elemento como la métrica, tiene también un valor semántico en cualquier poema.
Volvamos al texto de Molina y cambiemos la metáfora de la primera estrofa en versos
endecasílabos.

Péscame una sirena, sin fortuna


Oh, pescador que estás junto a la orilla
Del mar, es el momento, pues la luna,
Como un mágico espejo en el mar brilla.

El mensaje tiene una cierta dureza, completamente distinta de esa especie de


sensualidad que tienen los versos alejandrinos del todo original:

Péscame una sirena, pescador sin fortuna,


Que haces pensativo del mar junto a la orilla,
Propicio es el momento, porque la vieja luna

72
Introducción a los estudios Literarios

Como un mágico espejo entre las olas brilla.

Y no olvidemos que esa sensualidad del ritmo tiene mucha relación sobre todo con el
aspecto sexual de los dos últimos sonetos.

Otro aspecto importantísimo, que ya ha sido abordado en capítulos anterior es el de las


figuras literarias, que son un círculo indispensable para librar un mensaje. Dice Juan
Ramón Molina en “La Muerte del león”, en el último terceto:

Lanza un rugido dilatado, émulo


De los fragosos truenos,-- y sublime
Frente al incendio de la tarde expira.

“Incendio de la tarde” es una metáfora, como ya se ha visto. Fingiremos otra forma para
expresar algo parecido: “frente a la tarde caliente y roja”. No cabe duda que la manera
elegida por el poeta era la adecuada, pues aparece en ella la idea de violencia y
grandiosidad. O tomemos la famosa hipérbole de Quevedo.

Érase un hombre a una nariz pegado.

El mensaje no es el mismo si decimos “era un hombre que tenía una enorme nariz”.

El propósito del comentario de texto

Puesto que el texto literario se basa, fundamentalmente en connotaciones, el


comentario de texto se propone descubrir los sentidos que pueden aparecer a lo largo del
texto leído. Pero estos sentidos no aparecen en forma desordenada, sino que están
sometidos a una jerarquía: un sentido fundamental y otros colaterales. Pero al mismo
tiempo, el comentario deberá dar cuenta de todos los medios expresivos al servicio de esa
red de significados.

73
Introducción a los estudios Literarios

Un comentario de texto ideal deberá establecer la relación entre el texto analizado y la


obra a la que pertenece. Si se trata de un poema entero, debemos establecer la relación
con el libro al que pertenece.

Si se trata de una novela o de un cuento, tenemos que insertar el fragmento analizado con
el texto íntegro. El siguiente procedimiento deseable será el de comparar el texto
analizado con la producción global del autor para establecer el grado de evolución en su
producción literaria. Por último, deberemos insertar el mismo texto en una producción
más vasta que es la del período en el que fue escrito (Renacimiento, Romanticismo,
Realismo, Modernismo, Surrealismo, etc.).

1. La lectura

Es imposible un comentario sin una lectura. El término lectura, en realidad, va más allá
de la simple descodificación de un texto literario: podemos leer una tira cómica, una
película, un cuadro de pintura. Un director de una pieza teatral nos ofrece su propia
lectura. La lectura de un texto literario no supone simplemente considerar la obra como
un objeto lucido, de distracción, sino que debe comportar una comprensión y una
valoración estética de la misma. El carácter connotativo de la obra literaria significa que
podemos leerla de manera diferente de otra persona. Esto permite que la misma no se
agote y alcance perennidad: cuántos siglos han transcurrido ya desde que se publicó el
Quijote y aún aparecen interpretaciones novedosas. Pero eso tampoco quiere decir que se
va a admitir cualquier interpretación.

2. Crítica y ciencia literaria

Estas dos disciplinas no deben ser confundidas, a pesar de la estrecha relación que
mantienen entre sí. La ciencia literaria se ocupa de los caracteres esenciales de la
literatura: así, nos explicará, por ejemplo, por qué un acontecimiento cualquiera contado

74
Introducción a los estudios Literarios

en un artículo periodístico no es literatura y sí lo es cuando el mismo es abordado en un


cuento o en una novela. La ciencia de la literatura parte de ejemplos y de géneros
concretos para llegar a formular principios generales: que es lo específico de la poesía
lírica, cuál es la particularidad de la narración, qué es lo que determina que una obra sea
literaria, etc. Los ejemplos de autores, obras o movimientos que se han ocupado de la
ciencia literaria abundan: La “Poética” de Aristóteles, la “Poética” de Todorov, el
formalismo ruso, el estructuralismo, la Semiótica.
La crítica literaria, en cambio, se ocupa de un texto particular es “un discurso sobre otro
discurso”: así que es un “segundo lenguaje” “que se ejerce sobre un primer lenguaje” (el
del texto analizado). Si describimos un artículo o un libro sobre “Blanca Olmedo”,
estaremos haciendo un trabajo de crítica literaria.

3. Procedimiento críticos: análisis e interpretación

Después de una primera lectura del texto que vamos a analizar, haremos un inventario
de los componentes, de las figuras literarias, si se trata de un poema. En cambio, si
estamos frente a una narración, nos detendremos en los tipos de personaje, estructuras,
desarrollo de las acciones. Esta etapa es puramente descriptiva y es lo que se conoce con
el nombre de análisis.
Análisis significa descomponer un todo en sus elementos, se describe cada parte de la
obra (poema, cuento, novela). Pero deberemos establecer, después, las relaciones que
existen entre ellas. Así, pasamos a una operación sintética que llamaremos interpretación,
que consiste en darle un sentido a los elementos que han sido sacados del análisis y
aunque no extraigamos todos los sentidos, si debemos quedarnos con sentidos
coherentes. Finalmente deberemos establecer una evaluación de la relación entre
significantes y significados. El comentario de texto dice: “dar cuenta de la forma
significador que es la obra literaria”.
Pero debemos subrayar el hecho de que al hacer un comentario crítico, debemos
adoptar una opción metodológica estructuralista. Las dos primeras se ocupan de impulsos

75
Introducción a los estudios Literarios

que no tienen que ver con el carácter específicamente literario del texto. Se ocuparán de
conflictos personales, de traumas psíquicos, de mitos personales (el caso de la abuela, en
la obra de García Márquez), en el caso de la metodología psicoanalítica. En la metodología
sociológica, se ocupa de condicionamiento socio-económico, de clases sociales, de
conflictos sociales, de ideologías.

4. El comentario estilístico

Michael Riffaterre dice, a propósito del estilo literario que el escritor agrega
modificaciones expresivas a la expresión lingüística. Las incidencias estilísticas operan
sobre aspectos ya definidos del texto literario: el estrato fónico-lingüístico y el de las
unidades de significación. Un buen análisis estilístico deberá ocuparse no sólo de la
connotación sino que, también de los elementos formales que entran en juego alrededor
de la misma. No podemos desestimar, tampoco, el aspecto ideológico y el factor afectivo
del escritor.

Lo anteriormente dicho significa que, en el comentario estilístico, nos ocuparemos de las


figuras literarias (metáforas, metonimia, comparación, antítesis, ironía, etc.), pero no nos
quedaremos en la sola enumeración de las mismas, sino que deberemos explicar su
justificación al servicio del significado. Cuando Quevedo dice:

Las doce tribus de narices eran

Sitúa la frase en el momento adecuado y la hipérbole utilizada es la forma conveniente


para el significado. No olvidemos que existen períodos en la historia de la literatura que
privilegian determinadas figuras; por ejemplo, en el Barroco, la antítesis y la hipérbole.

José Antonio Domínguez, en “El Buey”, escribe:

76
Introducción a los estudios Literarios

Y el rudo carro que al rodar rechina

La aliteración (repetición de la r en este caso) contribuye eficazmente a reforzar el


sentido de trabajo penoso y rutinario. Sonido y sentido son indisolubles en el poema e
igualmente lo son la rima, el ritmo y el metro: en el verso de Domínguez, que acabamos
de citar, los acentos caen sobre la segunda, cuarta, octava y décima sílaba.

O ó o ó o o o ó o ó
O (ru) (carr) (dar) (chi)

El ritmo del verso está al servicio del sentido de la monotonía del trabajo del buey.
Antonio José Rivas, en “Retrato de mi perro”, nos ofrece esta amable estrofa.

Sobre mi huella perpetúa el beso.


El mundo le habla en mi caricia sola
Y el corazón florécele en la cola
Como si dialogara de regreso.

Las rimas eso—eso, ola-ola, comportan dos vocales abiertas convienen perfectamente al
sentido de la estrofa: la relación solidaria entre el perro y su amo, alejada de cualquier
idea de trascendencia.

El poeta organiza las palabras de tal forma que, cuando el acento recae sobre alguna de
ellas, la destaca del resto del contexto. Ejemplifiquemos con la primera estrofa de “Cuatro
niños” de Antonio José Rivas:

Cuatro niños hablando


--comarca de letreros
Frente a mi vuelo tácito—
Quieren saber por qué se escapa el viento.

77
Introducción a los estudios Literarios

En el último verso, la mayor fuerza realce sobre “porque” que es justamente, la razón
de la inquietud de los niños.
El versolibrismo permite una mayor fluidez al mensaje del poeta, pero el verso libre no
está exento del ritmo.
No debemos pasar por alto aspecto morfosintácticos como la polisíndeton (repetición de
la conjunción copulativa y, e, ni que) y de la asíndeton (su ausencia y sustitución por
comas).

Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto,


Y el temor de haber sido y un futuro terror…
Y el espanto seguro de estar mañana muerto,
Y sufrir por la vida y por la sombra y por
Lo que no conocemos y apenas sospechamos,
Y la carne que tienta con sus frescos racimos,
Y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos,
Y no saber adónde vamos,
Ni de dónde venimos.

La presencia o la ausencia del artículo tienen una justificación que hay que descubrir.
Del poema “Mi Padre”, de Roberto Sosa, tomemos los versos siguientes:
Entramos en la única casa
Que ha quedado en pie
Después de la destrucción del día
Cruzamos avenidas
Que conducen a un mundo derrumbado

El artículo la singulariza la casa que se ha salvado; en cambio, la ausencia de las (en


“Cruzamos avenidas”) sirve al sentido de caminar sin orden hacia un mundo derrumbado
(observe la diferencia, si el poeta hubiera escrito: “Cruzamos las avenidas/que conducen,
a un mundo derrumbado”).

Merece especial atención, en el comentario estilístico, la adjetivación: sustantivos


concretos pueden llevar adjetivos de significación abstracta o viceversa. La adjetivación

78
Introducción a los estudios Literarios

nos remite a la subjetividad del sujeto de la enunciación. En “Comayagua”, de Antonio


José Rivas, encontramos.

Como siempre: plegaria florecida

El sentido de rutina que lleva la metáfora “plegaria” se ve modificado por el adjetivo


“florecida”, que introduce otro sentido: el de renovación, o sea rutina recomenzada.
Finalmente, debemos destacar en el análisis, los tiempos verbales y los modos, como
veremos en nuestro comentario sobre “Pesca de sirenas”.

Como vamos a proceder

En primer lugar haremos un inventario de los recursos estilísticos del texto. No vamos a
hacer un examen exhaustivo de todos los elementos estilísticos en el aspecto fonético y
lingüístico o en las unidades de significación, pero tampoco nos vamos a quedar en la
simple enumeración de los elementos. Debemos, entonces, encontrar la relación, la
justificación de los elementos estilísticos con el significado del mensaje. Trabajemos con el
conocido soneto de Juan Ramón Molina

Pesca de sirenas
1. Péscame una sirena, pescador sin fortuna.
2. Que yaces pensativo del mar junto a la orilla.
3. Propicio es el momento, porque la vieja luna
4. Como un mágico espejo entre las olas brilla

5. Han de venir hasta esta ribera, una tras una,


6. mostrando a flor de agua el seno sin mancilla,
7. y cantarán en coro, no lejos de la duna,
8. su canto, que a los pobres marinos maravilla.

9. Penetra al mar entonces y coge la más bella,


10. con tu red envolviéndola. No escuches su querella,
11. que es como el llanto aleve de la mujer. El sol

79
Introducción a los estudios Literarios

12. la mirará mañana entre mis brazos loca


13. morir –bajo el divino martirio de mi boca—
14. moviendo entre mis piernas su cola tornasol-

Análisis e interpretación

En este soneto de Juan Ramón Molina son más importantes los elementos fonético-
lingüísticos que las unidades de significación (figuras literarias), de cuya presencia nos
vamos a ocupar también.

El poeta inicia el primer cuartero con una súplica dirigida al pescador sin fortuna. En el
segundo cuarteto se deja entrever que las sirenas vendrán hacia el sitio en el cual están el
poeta y el pescador. En el primer terceto, la súplica se convierte casi en una orden; en el
segundo, el poeta anuncia cómo amanecerá la sirena al salir el sol.

Los versos son alejandrinos, divididos en dos hemistiquios de siete sílabas cada uno. La
musicalidad de los versos sirve admirablemente al sentido, sobre todo en el último
terceto, que tiene fuertes implicaciones de tipo sexual. Es curioso cómo, en los dos
primeros cuartetos, las palabras finales son graves o llanas; en cambio, la palabra final de
los versos 11 y 14 son agudas (sol-tor-nasol) y el sonido brutal de las mismas colabora en
la implicación sexual que acabamos de evocar. No podríamos pasar inadvertida la
presencia de una palabra esdrújula al final del primer hemistiquio del verso 10
(envolviéndola) y el sonido brusco de la misma está en relación estrecha con el carácter
violento de “coge la más bella/del mar junto a la orilla”, que resulta más musical que
“yaces pensativo/junto a la orilla del mar”: el hipérbaton tiene su justificación.

Las palabras finales de los dos primeros cuartetos, en cuanto a la rima (una-una, illa-
illa) combinan una vocal cerrada con una abierta (u-a, i-a) ayudan a darle un soneto un
carácter onírico, como hemos dicho en otra parte.

80
Introducción a los estudios Literarios

Volviendo a las palabras finales de los catorce versos, hemos contado 10 lexemas
femeninos: siete sustantivos (fortuna, luna, orilla, mancilla, duna, querella, boca), dos
adjetivos (bella, loca) y un pronombre (una). Un sustantivo (sol) y un adjetivo (tornasol),
justo en el pasaje de la relación sexual entre el poeta y la sirena.

Si pasamos a los tiempos verbales, en el primer verso encontramos un verbo en


presente de subjuntivo, porque se trata de una súplica y no de una orden (“Péscame”). En
el segundo cuarteto, aparece, al comienzo, un verbo perifrástico con valor de futuro (“Han
de venir: vendrán) y un futuro simple (cantarán”). Este futuro sólo existe en la subjetividad
del poeta. La súplica se vuelve casi una orden en “Penetra”, “coge”, “No escuches”,
después de los cuales viene un verbo en futuro (“Mirará”): el poeta “realiza”, en su
imaginación, el acto sexual, reforzado por dos verboides: un infinitivo (“morir”) y un
gerundio (“moviendo”).

La adjetivación no busca ninguna singularidad, “vieja luna” remite a tiempo, “mágico


espejo” implica un sentido de alucinación, “pobres marinos” traduce compasión por las
víctimas del canto de las sirenas. El adjetivo “la más bella” es un superlativo de
superioridad: “llanto aleve” de la mujer (aleve, en castellanos significa traidor); “divino
martirio de mi boca” reúne dos ideas opuestas (martirio y divino).

En cuanto a las figuras literarias en este soneto, destacan tres: una comparación (“como
un mágico espejo”), una personificación (“El sol/la mirará”) y una hipérbole (“morir bajo el
divino martirio de mi boca”).

Ahora vamos a trabajar con un soneto de Antonio José Rivas:

Retrato de mi perro
1. Maestro y señor: en su hálito enarbola
2. La beatitud y el cándido embeleso.
3. Crece su amor hasta la cruz y el peso.
4. Su alma pudiera ser una amapola.

81
Introducción a los estudios Literarios

5. Sobre mi huella perpetúa el beso.


6. El mundo le habla en mi caricia sola.
7. Y el corazón florécele en la cola.
8. como si dialogara de regreso.

9. Sombra entre sombra y peso de cadenas.


10. A la hora de vivir entre las penas.
11. van rasgando la noche sus despiertos.

12. puñales de alarido. Y una a una,


13. mientras clava sus ojos en la luna,
14. mira pasar las almas de los muertos.

Análisis e interpretación

Después de una rápida lectura, resulta evidente que, en ese soneto, son más
importantes las unidades de significación que los elementos fónico-lingüísticos; pero esto
no quiere decir que vamos a dejar de lado este último aspecto. Decíamos que son más
importantes las unidades de significación porque, en los catorce versos de este texto,
podemos contar ocho personificaciones, dos metáforas y una comparación.

En el primer cuartero encontramos diez sustantivos (Maestros, señor, hálito, beatitud,


embeleso, amor, cruz, peso, alma, amapola) y un adjetivo (cándido). En el segundo, siete
sustantivos (huella, beso, mundo, caricia, corazón, cola, regreso) y su adjetivo (sola). En el
primer terceto hay siete sustantivos (sombra, paso, cadenas, hora, penas, noche) y un
adjetivo (despiertos). En el segundo terceto, notamos la presencia de seis sustantivos
(puñales, alarido, ojos, luna, almas, muertos) y dos pronombres (una, una). Llama la
atención la presencia masiva de diez verbos (enarbola, crece, pudiera ser, perpetúa, habla,
florécele, dialogará, van rasgando, clava, mira) y un verboide (vivir).
Las palabras finales son, en el primer cuartero: un verbo (enarbola) y tres sustantivos
(Embeleso, peso, amapola); en el segundo, tres sustantivo (beso, cola, regreso) y un
adjetivo (sola). En el primer terceto constatamos la presencia de dos sustantivos (cadenas,

82
Introducción a los estudios Literarios

penas) y un adjetivo (despiertos), en el segundo, dos sustantivos (luna, muertos) y un


pronombre (una).

Este soneto es un retrato del perro del poeta, visto de día (los dos cuartetos) y visto de
noche (los dos tercetos). Los dos cuartetos se refieren a la relación cotidiana entre el
perro y su amo; en cambio, los tercetos se refieren al perro solo; y aquí aparece la
creencia arraigada en el pueblo que consiste en afirmar que, a medianoche, estos
animales ven las almas de los muertos. Este lado misterioso explica la presencia de vocales
abiertas y cerradas en las sílabas rimadas de las palabras finales (una-luna) en los versos
12 y 13. En cambio, la relación intrascendente entre el poeta y su perro explica la
presencia de vocales abiertas en las sílabas rimadas de los cuartetos: enarbola-amapola
(o-a), embeleso-peso (e-o).

Pasemos a las unidades de significación. Ya dijimos que hay ocho figuras que la antigua
retórica llamaba personificación. No olvidemos que el retrato del perro justifica la
presencia de estas figuras. La primera, “Maestro y señor”, podría ser igualmente una
metáfora, pero la frase implica el adjudicar cualidades humanas a un animal, así que la
consideraremos como una personificación que va en el sentido de una cierta gravedad. La
siguiente personificación es “en su hálito enarbola la beatitud y el cándido embeleso”: la
beatitud y el embeleso son levantadas en alto por el perro en su aliento. La tercera
personificación, “Crece su amor hasta la cruz y el peso” contribuye poderosamente a
asociar amor con sacrificio. En el cuarto verso encontramos una metáfora: “Su alma
pudiera ser una amapola” que acuña el sentido de tierno.

“Sobre mi huella perpetúa el beso” es otra personificación que comporta una


exageración; el beso del perro permanece indeleble en la huella que deja el amor. “El
mundo le habla en mi caricia sola” es otra personificación: la caricia del amo es el único
sentido para el perro. “Y el corazón florécele en la cola”. La palabra corazón connota dos
sentidos: órgano donde reside el sentimiento y palpitación, movimiento. La palabra

83
Introducción a los estudios Literarios

florecer significa nuevo, vida, empuje. Debemos subrayar la presencia de una palabra
esdrújula en este verso (florécele) que refuerza el sentido de agitación de la cola. “Como si
dialogara de regreso” es una comparación; regreso de alegría, aquí.

En el onceavo y doceavo verso leemos: “van rasgando la noche sus despiertos/puñales


de alarido”. Se trata de una personificación (“van rasgando la noche”) y una metáfora
(“puñales de alarido”); el alarido agudo hiere la noche. La última personificación es
“mientras clava sus ojos en la luna”. La frase “mira pasar las almas de los muertos” no es
ninguna figura literaria, pues es casi la frase popular para aludir a esta cualidad el perro,
según la creencia del pueblo.

Parece que la adjetivación no es tan importante en este soneto, pues únicamente


encontramos dos: “cándido embeleso” y “despiertos puñales de alarido”, que es más
expresivo que el anterior.
Todos los verbos están en presente, con valor durativo, excepto dos, que están en
Pretérito Imperfecto de Subjuntivo (pudiera y dialogara), que traducen una posibilidad.
Vamos a pasar a algo distinto, a un poema escrito en verso libre, de Roberto Sosa:

Canción para un gato muerto


1. Era casi de música. Todo el color del cielo
2. se anudaba a su cola.
3. Murió difícilmente.

4. Imploraba mi ayuda llamándome, carcomido por la sombra.


5. con sus verticales lucecitas felinas,
6. alejándose fijo entre la llovizna de la agonía.

7. Y fino hasta el abismo, para no herir a nadie.


8. con el roce de sus despojos, el pobre animalito
9. murió a sola vaciado en la penumbra.

Análisis e interpretación

84
Introducción a los estudios Literarios

Creemos que en este poema son más importantes las unidades de significación que los
elementos fónico-lingüísticos, por la presencia de algunas figuras, por la presencia de
diminutivos, por algunas adjetivaciones y por el valor de los tiempos verbales. Sin
embargo, digamos algo de los elementos fónico-lingüísticos.

En el primer verso, el acento hace destacar las palabras música y cielo. En el segundo,
cola, en el tercero, difícilmente, en el cuarto, llamándome y sombra, en el quinto,
lucecitas. El acento más fuerte en el sexto verso hace resaltar la palabra llovizna, en el
séptimo, abismo, en el octavo, despojos y, en el último, penumbra.

En este poema se pueden observar dos momentos bien definidos. El primero es una
evocación del gato, cuando tenía vida y el segundo se refiere a la agonía y la muerte del
animal, las dos partes están separadas por el tercer verso (“Murió difícilmente”). Hemos
notado que los espacios que separan este verso de las dos partes de que hemos hablado,
son mayores que en el resto del texto. El poeta ha querido destacar la frase “Murió
difícilmente”, para después hablarnos de la agonía y muerte del gato.

La evocación del animalito, en la primera parte, explican la presencia de tres oraciones


yuxtapuestas/si contamos también “Murió difícilmente”), que contrastan con la sintaxis,
más fluida, de la segunda. En la primera parte hay una especie de reticencia.
El recuerdo del gato se canaliza por el empleo de tres verbos en pretérito imperfecto
(Era, anuda e imploraba). En cambio, la descripción de la agonía y muerte recurre a un
mismo verbo en pretérito indefinido, repetido dos veces (murió).

Debemos destacar dos pronombres posesivos, los únicos en este poema: mi


(“imploraba mi ayuda”), que corresponde al poeta, y sus, repetido dos veces (“sus
verticales lucecitas felinas”, “Con el roce de sus despojos”), que se refiere al gato.

85
Introducción a los estudios Literarios

En el texto hay dos diminutivos que tienen un valor afectivo evidente; nos
referimos a lucecitas y a animalito, los cuales tienen mucha relación con las metáforas
carcomido, llovizna y vaciado.

La primera metáfora que encontramos es “Era casi de música” (que, en lenguaje


denotativo, sería era tierno); el adverbio casi acentúa el sentido de inefable, de inasible.
La metáfora siguiente insiste en el sentido de tierno: “Todo el color del cielo se anudaba a
su cola” (en lenguaje denotativo diríamos “lo tierno se concentraba en su cola”, o bien,
podríamos considerar esta figura como una personificación, de acuerdo con la retórica
tradicional. Otra metáfora que debemos destacar es “carcomido por la sombra”
(debilitado por la muerte) y la identidad es de delicadeza, de delgadez. La metáfora
“llovizna de la agonía” tiene como identidad el sentido de suave, de intermitencia (vaciar
es una acción que realiza alguien, en este caso, la muerte).

Además de los adjetivos extraordinarios carcomido y vaciado, encontramos:


verticales, felinas (doble adjetivación para lucecitas), fijo, fino y pobre.

Ejercicio de auto evaluación


El profesor escogerá otros poemas para que los estudiantes pongan en práctica el método
estilístico de análisis.

LO BELLO Y OTRAS NOCIONES ESTETICAS

LA ESTETICA

86
Introducción a los estudios Literarios

Estética es la ciencia de lo bello y de la creación artística. Su nombre procede de la


palabra griega aisthesis, que significa  sensación , y fue usado por vez primera a
mediados del siglo XVIII; el filósofo alemán Alejandro Teófilo Baumgarten (1714 – 1762) lo
empleó entonces para designar la ciencia del conocimiento sensitivo a diferencia de la
lógica, cuyo objeto es el conocimiento intelectivo. En el conocimiento sensitivo incluía
Baumgarten la impresión producida por la belleza.
Aunque el nombre de estética sea moderno, la preocupación filosófica por lo bello y
el arte arranca de muy antiguo. Ya en el siglo IV antes de Jesucristo la vemos presente en
algunos maravillosos diálogos de Platón. En el mundo grecorromano abordaron también
los problemas estéticos Aristóteles, Cicerón, Plotina y San Agustí, entre otros, y en la Edad
Media, Santo Tomas de Aquino. En el Renacimiento las doctrinas clásicas ejercieron
extraordinaria influencia, aunque no faltaron innovaciones, sobre todo en escritores
españoles, que mostraron notable libertad de criterio. Con Baumgarten la estética se
constituye en ciencia independiente y desde entonces alcanza intenso cultivo en toda
Europa, especialmente en Alemania. Las principales aportaciones españolas han sido las
Investigaciones filosóficas sobre la Belleza Ideal, del P. Arteaga (1789) y la Historia de las
ideas estéticas en España, de Menéndez Pelayo, que excediendo al enunciado del título,
abarca el desarrollo completo de la estética europea hasta muy avanzado el siglo XIX.

LO BELLO Y LO FEO
Cada sistema filosófico, desde Platón hasta nuestros días, se ha planteado de distinto
modo la pregunta de qué es lo bello; igualmente dispares han sido las respuestas. Sin
entrar en tales discusiones, puede decirse que bello es el adjetivo que aplicamos a todo
aquello cuya mera contemplación origina un placer espiritual, agradándonos de modo
inmediato y desinteresado; Santo Tomás lo define como  id cuius ipsa apprehensio
placet . Lo bello origina, pues, un goce de naturaleza más elevada que la del placer
sensible: a lo que nos produce simple deleite de los sentidos no lo llamamos bello, sino
agradable; y aun cuando en el sentimiento de la belleza pueda haber una parte de

87
Introducción a los estudios Literarios

disfrute sensible, no cabe duda de que existen también elementos puramente


espirituales.

La afirmación de que el agrado estético es inmediato significa que surge de la


contemplación misma, sin reflexión previa, aunque después la consideración detenida del
objeto contemplado pueda aumentar o depurar el goce. Es además desinteresado porque
no satisface más necesidad que el deseo de la contemplación; en esto se diferencia lo
bello de lo útil, que nos sirve para un fin ulterior. En un mismo objeto pueden darse
reunidas la utilidad y la belleza, pero siempre como cualidades independientes: un edificio
será útil si reúne condiciones adecuadas al fin para el cual ha sido construido; será bello si
despierta en nosotros placer estético, ajeno a toda utilidad.

En cuanto a las relaciones existentes entre lo bello, lo bueno y lo verdadero, es


indudable que al imaginar la suma belleza abstracta, la Belleza ideal que solo es posible en
el Ser Absoluto, en la Divinidad, hemos de pensarla unida al Bien y Verdad supremo. Pero
no es menos cierto que los términos  bueno y  verdadero  designan conceptos
radicalmente distintos del de la belleza. El bien es la meta última de la voluntad y de los
actos del hombre en cuanto ser moral; el conocimiento de la verdad es la aspiración de la
inteligencia; la belleza habla al sentimiento y a la fantasía, o es creación de ellos.

Lo que hay de común entre lo agradable, lo útil, lo bello, lo verdadero y lo bueno, es ser
todas cualidades que nos hacen conceder estimación a las cosas o seres que las poseen;
coinciden, pues, en ser valores. A cada valor se opone la cualidad contraria (desvalor o
contravalor). Lo feo es el desvalor opuesto a lo bello; la relación entre ambos es similar a
la que existe entre bueno y malo, verdadero y falso, agradable y desagradable,
provechoso y dañino, etc.

Cuestión debatida es la que se pregunta si los valores estéticos de la obra artística están o
no subordinados a los intelectuales y morales. Durante mucho tiempo dominó la idea de

88
Introducción a los estudios Literarios

que el arte había de tener un fin docente. Esto dio lugar a que las creaciones literarias
fuesen juzgadas según las enseñanzas que de ellas se desprendían, lo que desde el punto
de vista estético es un criterio injusto e inadecuado. La teoría opuesta sostiene que los
valores estéticos bastan a la obra de arte, sin necesidad de someterse a otros. Llevada a su
extremo esta doctrina de “el arte por el arte” puede ser también perniciosa: la exaltación
de los valores estéticos con daño de la moral rompe la armonía en que se funda la salud
espiritual del hombre. En nuestros días se discute con calor si es legítimo o no que el
artista, como tal, se inhibe de tomar partido en la contienda política o ideológica; los
defensores de la libertad artística se enfrentan a los paladines del arte comprometido.

Belleza natural es la ofrecida por la Naturaleza sin intervención humana la de una


mariposa, una flor, un árbol o un paisaje, por ejemplo; belleza artística es la creada por el
hombre la de la poesía, un cuadro, una estatua, una composición musical. Diferencia
esencial entre ambos órdenes de belleza es que lo feo natural, representado en la obra de
arte, puede ser tema de una creación bella, incluso bellísima: Velásquez hizo retratos
extraordinarios de bufones cuya deformidad suscitaba risas en la corte de Felipe IV; el
Ricardo III, de Shakespeare, es ejemplo consumado de cómo puede crearse un drama
admirable tomando como protagonista a un personaje de horrenda fealdad moral.

Lo lindo o bonito es la belleza de lo pequeño. La gracia es la belleza del movimiento y la


actitud, lo mismo que la majestad; pero en esta última cualidad lo bello se funde con una
nota de grandeza.

OTRAS CALIFICACIONES ESTÉTICAS

Llamamos sublime a aquello cuya contemplación o consideración sobrecoge el


espíritu, ya porque en ello advirtamos una grandeza desmedida, ya porque entreveamos
la presencia de lo infinito. Estéticamente lo sublime origina placer, pero no un goce
sereno, sino acompañado de angustia. Hay sublimidad en las visiones, deslumbrantes o

89
Introducción a los estudios Literarios

terribles, de los profetas, en los profetas, en los sorprendentes cielos pintados por el
Greco, en los momentos más arrebatados de las sinfonías de Beethoven; análogos
sentimientos puede despertar la meditación de la eternidad o infinitud, o la sensación de
nuestra pequeñez frente a vastas extensiones y grandiosos fenómenos de la Naturaleza.

Variedad de lo sublime es lo trágico, que resulta de la lucha del hombre contra una
adversidad más poderosa que él; provoca en los demás el terror o la compasión, a la vez
que una elevación purificadora, originada bien por la grandeza moral del héroe, bien por
la expiación de sus culpas. Lo patético nace de la contemplación de un dolor humano que
nos conmueve profundamente, sin llegar a la grandeza de lo trágico.

Lo cómico se produce como resultado de una falsa interpretación de palabras o


situaciones; los individuos o personajes obran como si ocurriera algo que no sucede, y el
contraste entre sus actos y los que serían de esperar, dadas las circunstancias reales,
despierta el regocijo del que los presencia. Lo ridículo es un género de comicidad
acentuada que se origina por una falsa idea de sí mismo, por una desproporción entre los
medios utilizados y el objeto perseguido, o por ser totalmente disparatados unos u otros.

Lo humorístico salta con facilidad de la actitud grave a la burla, de la alegría a la tristeza,


de lo razonable a lo absurdo, de tal modo que lo realmente serio aparece como bufonada,
o por el contrario, la burla toma aspecto de sentenciosa solemnidad. El humorismo es un
juego reconocido como trascendental, al equipararlo con lo insignificante. Por eso
encierra muchas veces una visión amarga y desengañada del mundo, la humanidad o la
vida; pero en muchas otras abre paso a nuevos ideales en lucha con los ya ineficaces o
desgastados.

IDEALISMO Y REALISMO

90
Introducción a los estudios Literarios

Aristóteles señaló como fundamento del arte la mímesis o imitación de la Naturaleza, y su


doctrina no ha sido contradicha en lo esencial hasta nuestros días: secularmente el arte se
ha inspirado en objetos, seres y hechos reales, y los intentos de crear obras ajenas al
recuerdo de lo natural sólo dieron resultado fecundo en arquitectura y música. Es cierto
que el arte abstracto actual trata de crear también en pintura y escultura obras ajenas a
toda representación de la realidad física.

Asimismo es cierto que no han faltado en poesía tentativas de aprovechar la sonoridad y


el poder evocador de las palabras desligadas de su contenido nocional. Pero, hasta ahora
al menos, tales conatos no han afectado a la creación literaria en general, que sigue
valiéndose de las palabras como representación de realidades; por otra parte, el
personaje de una novela, un drama o un poema narrativo necesita que su manera de ser y
obrar tenga algún parecido con la de los hombres de carne y huso. Ahora bien, el arte
representativo no copia servilmente la realidad, sino que la interpreta: el pintor deja en el
lienzo la imagen de la persona retratada, no con la fidelidad mecánica de la fotografía,
sino con arreglo a lo que su intuición de artista percibe acerca de la fisonomía y alma del
modelo. Al describir un paisaje, el escritor lo presenta según sus propias impresiones y
sentimientos.

Ahora bien, esta interpretación puede quedar próxima a las realidades para mostrarlas
semejantes a como son, o bien alejarse presentándolas estilizadas, modificadas según la
idea que el artista se forma de ellas. Tal es el punto de partida de las corrientes, realismo e
idealismo, cuya alternativa llena de la historia del arte. El realismo cuenta entre sus
virtudes la verdad y el vigor; el idealismo es casi siempre una tentativa nobilísima de
dignificar la realidad quitándole imperfecciones.

91
Introducción a los estudios Literarios

HORIZONTALIDAD Y VERTICALIDAD DEL TEXTO


El ser humano al vivir en sociedad, siempre se ha guiado por normas o patrones
establecidos, sean de orden cívico, científico, legal, moral o religioso. cuando hay
preguntas sin resolver o cuestionamientos a los que no se les puede dar una respuesta,
estos se convierten en paradigmas. Pero, también, estos paradigmas cambian a través de
los años y a esto no escapa la lingüística.

¿Qué es un paradigma?

Es el modelo, patrón, ejemplo o normas que determinan el funcionamiento de una


sociedad y se establecen como correctas. Es el modelo o ejemplo.

¿Qué es un paradigma en lingüística?

Es el conjunto de elementos o unidades lingüísticas de una misma categoría que guardan


relación de semejanza. Por ejemplo, alto, gordo, delgado, suave, áspero, brillante, opaco,
flojo, son elementos pertenecientes al paradigma adjetivo.

Tradicionalmente, el termino paradigma era utilizado para designar a las desinencias de la


raíz de una palabra, es decir, las declinaciones gramaticales griegas y latinas. Así es como
se restringe solo al entorno de esa raíz con sus respectivos sufijos, pero más adelante, el
término englobo un contexto más amplio, un entorno lingüístico, tal es el caso de las
palabras que forman el paradigma del sustantivo, adjetivo y otros.

La palaba es la base del sistema de lengua. Se da en dos dimensiones o niveles:


denotación y connotación. La primera tiene como referencia al sintagma, y la segunda, al
paradigma. El signo lingüístico tiene la característica de ser denotativo en forma aislada y
connotativa en conjunto.

Ejemplos: “me puso como lazo de cochino” “al nopal solo van a verlo cuando tiene tunas”.

La horizontalidad y verticalidad del texto se refieren a la relación existente entre el


paradigma, a nivel connotativo, y el sintagma a nivel denotativo. En el paradigma los
elementos están en relación de semejanza; en el sintagma, en cambio, los elementos

92
Introducción a los estudios Literarios

están en relación de contigüidad, pero establecido por un orden adecuado. Para realizar el
análisis de cualquier texto, hay que buscar el significado connotativo del mismo.

La denotación es más transparente, es la expresión objetiva del texto, pues hay un orden
establecido, prefijado por las normas de la gramática y por la estructura de la lengua:
conocido por todos. Solo es necesario tener el conocimiento adecuado para identificar el
nivel denotativo o sintagmático. Esa estructura está conformada por palabras, las que
pueden ser vacías o llenas.

Las palabras vacías son unidimensionales y solo adquieran significado dentro del contexto
o por las palabras que las acompañan; son la conjunción, interjección y preposición. Las
palabras llenas son pluridimensionales y son el sustantivo, adjetivo, verbo y adverbio. Por
si solas adquieren significado, pero lo complementan también por el contexto. Solo
pueden ser sustituidas por otra de su misma categoría. Por ejemplo, la palabra “sudar”
puede cambiarse por transpirar.

La connotación no es transparente, es subjetiva, y depende del contexto cultural y de las


experiencias de cada persona. Es esta la que nos lleva a la búsqueda de la interpretación
en la literatura. Por eso es muy importante la relación del contexto social con el contexto
textual para la mejor interpretación de una obra.

El acto de leer o escribir es un acto comunicativo y como tal interviene en el proceso de la


comunicación. Para el primero implica la decodificación (acto por el cual se acude al
código de la lengua para interpretar un mensaje). Para decodificar los mensajes en la
literatura hay que pasar por varias etapas:

1. Etapa lingüística: se encuentra ubicada en el plano denotativo, porque si no se


sabe el significado de las palabras no se va a poder comprender el mensaje.
2. Etapa volitiva: es el nivel de impulso, llevado por la voluntad: “me agrada”, “no me
agrada”, “lo leo o lo dejo de leer”.
3. Etapa nivel lector: se encuentra ubicado en el nivel connotativo, subjetivo, viven-
cial de la persona, de acuerdo con su contexto social y cultural.

93
Introducción a los estudios Literarios

4. Etapa autor: puramente objetivo, lo que nos quiere transmitir, ya sea en forma
analítica o sintética.
Existen dos líneas en la vida, la del tiempo y la del espacio. Y la obra literaria también
corresponde a esta realidad: el eje paradigmático en el plano vertical y el eje sintagmático
en el plano denotativo.

FUNCIONES DE LA LITERATURA

L a literatura, como cualquier otro arte, cumple con funciones que no son exclusivas
de ella, porque el lenguaje por medio del cual se expresa, tiene las mismas características
del habla cotidiana. Sin embargo, pone en relieve algunas de ellas: estética, social,
cultural, musical, afectiva, simbólica, evasiva y de compromiso.

 Función estética
La literatura transmite la belleza a través de la palabra, haciendo surgir en el lector el goce
espiritual y la sensibilización tanto estética como social.

Esta función se complementa con otras de igual importancia. La literatura no se reduce a


su función estética, sino que parte de ella para una comunicación con sus receptores.
Sirve como el gancho de introducción para que el lector continúe con la lectura y,
posteriormente, vaya apropiándose de ese universo literario encontrando el significado de
las otras funciones.

 Función social

La obra literaria es testimonio de una época, ideales y del entorno histórico en los cuales
se desenvuelve. Es un documento social de su tiempo, esto es, de costumbres, de política
y de la psicología de un pueblo. La historia de los pueblos no se entiende totalmente, sin
haber leído las producciones literarias de sus autores. Por ejemplo, la Revolución
mexicana es mucho más compatible si se lee a Mariano Azuela o a Vasconcelos.

 La función social

94
Introducción a los estudios Literarios

Abarca no solo la época sino tiempo y clases sociales; es el resultado de las condiciones
sociales de una época determinada. Estas varían y repercuten en la literatura y en los
escritores. Mediante esta función, el lector se sensibiliza y toma conciencia de los
problemas de la sociedad.

 Función cultural

La literatura afirma y transmite los valores universales, comunes de la humanidad. Por


tanto, crea conciencia en la gente para establecer su vida en sociedad.

A través de la literatura así como del arte en general, el ser humano plasma sus ideales,
sus costumbres, su cultura y sus anhelos. Mediante este testimonio tan valioso se puede
hacer una reconstrucción de las civilizaciones. De ahí la importancia de esta función.

 Función musical

La organización de los elementos de la lengua están distribuidos de tal manera, que su


armonía produce un efecto musical agradable. Lo manifiesta a través de las figura, de la
rima y del ritmo, no solo en la poesía sino en la prosa. Depende también de la lengua
empleada; unas tienen efecto musical más fuertes que otras.

Esta función está íntimamente relacionada con la función estética; se complementan y, de


esta manera, la literatura posee fuerza y vigor. De ahí la importancia de leer los poemas y
toda producción literaria en su idioma original; ya que las traducciones nunca pueden
traducir fielmente el significado real de una palabra, la cual a veces se hace insustituible
en otro idioma. En ocasiones. Con las traducciones se pierde la riqueza y el vigor de lo que
realmente el escritor quiso expresar.

 Función afectiva

El lenguaje literario tiene más carga emotiva que el lenguaje cotidiano, pues su principal
preocupación es sensibilizar al lector con el contexto social de la obra. De esta manera,
produce sugestiones de color, luz, sonido y no solo percepciones sino que puedan ser

95
Introducción a los estudios Literarios

sentidas y vividas. Esa evocación afectiva varía de lector a lector, así como de escritor a
escritor.

 Función simbólica
Está íntimamente ligada con la función poética, mediante la cual nos transfiere a otro
universo imaginativo, más allá del lenguaje directo de las palabras. Es la búsqueda de un
significado connotativo, simbólico y personal.

A través de los símbolos, la literatura logra comunicar ideas, sentimientos e ilusiones. Un


símbolo puede convertirse en el eje de toda una obra. Su valor radica en la fuerza del
mismo y en la manera como es empleado.

 Función evasiva
La literatura sirve como medio de evasión de problemas sociales o personales; se
convierte en una terapia por medio de la cual el autor expresa sus emociones y conflictos
internos, así como los problemas colectivos de una sociedad. Inclusive es un medio de
evasivo para transmitir problemas religiosos o éticos. Por ejemplo, Vargas Llosa los
denomina “demonios”.

Muchas veces esa evasión que inicia en forma individual se transforma en una evasión
colectiva, esto sucede cuando hay correspondencia entre el momento actual vivido con el
momento ficticio de la obra, o entre el mundo real, personal del lector con el mundo
imaginario.

 Función de compromiso
La literatura confiere al escritor una responsabilidad muy grande: la de reflejar el contexto
histórico y, a la vez, los ideales y principios del autor. Descubre las características de su
sensibilidad, compromiso e ideología. De esta manera, el autor se ve plenamente
comprometido con su sociedad, con sus valores y costumbres presentes en su producción.
No hay obra literaria ajena a lo mencionado; siempre se halla inmersa dentro de ese
contexto histórico y social.

96
Introducción a los estudios Literarios

Las funciones citadas tienen más o menos presencia o fuerza en la obra literaria
dependiendo del escritor, de la escuela o época literaria; ya que cada una de ellas pone
mayor o menor énfasis en alguna de estas funciones. El escritor no puede decir lo mismo
en todas las épocas, porque cambian las condiciones y las características de la sociedad.

DIFERENCIA ENTRE CRÍTICA, ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Al leer una obra, se establece un contacto entre el lector y el autor. Suceden varios
momentos o fases que son:

 La lectura
 El análisis
 La interpretación
 La valoración o crítica

La palabra análisis proviene de la raíz griega analysis que significa “desatar”, “soltar”.

Según el Diccionario de uso del español de María Moliner, análisis es:

“Procedimiento utilizado para conocer o ‘razonar’, que consiste en descomponer el


total del objeto del conocimiento en partes o bien aplicar a un caso en particular un
conocimiento o ley general que lo comprende.

Aplicado a la literatura, el análisis literario consiste en descomponer los elementos que


conforman la obra e integrarlos en un todo a partir de las experiencias y del bagaje
intelectual de la persona que realiza el análisis. Sumado a lo anterior, es necesario
recordar la importancia del marco histórica y las influencias que prevalecieron para su
creación.

Sin embargo, se cae en el error de confundir el análisis con el comentario de texto por lo
que distinguiremos uno del otro. El comentario es una explicación de un determinado
texto, sobre ciertos aspectos de la obra y de los cuales se hace una valoración.

Generalmente es breve en cuanto a su extensión; no tiene una estructura fija sino


depende del estilo del autor; y debe contemplar un juicio fundamentado basado en el
conocimiento y en la apreciación estética, artística.

97
Introducción a los estudios Literarios

A continuación verás un ejemplo de comentario literario breve del poema Madrigal.

Madrigal

Ojos claros, serenos,


si de un dulce mirar sois alabados,
¿Por qué si me miráis, miráis airados?

Si cuanto más piadosos,


más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.

¡Ay tormentos rabiosos!

Ojos claros, serenos,


ya que así me miráis, miradme al menos.
Gutierre de Cetina

Comentario

Cetina, poeta sevillano del siglo XVI, fue cortesano y soldado, de vida aventurera y
galante. Fue famoso por sus versos de amor, que cantó a una dama no identificada por la
crítica. (Datos obtenidos en una historia literaria o enciclopedia).

El madrigal, por definición, es una composición caracterizada por la ligereza y galanura


con que se expresa un afecto o pensamiento delicado (Dato obtenido de un diccionario), y
este tipo de poesía era apropiado para un artista delicado y formado en los ambientes
palaciegos de la época.

En Madrigal expresa la pena que la causa la mirada de una dama: los ojos de la amada,
claros y serenos lo miran airados, con enojo. En su desilusión el poeta reclama entonces
que, si no lo pueden mirar con piedad, al menos lo miren con ira. (Contenido de la poesía).

La poesía de Cetina es suave, delicada, fina (juicio de valor, opinión). Con palabras placidas
expresa un pensamiento ingenioso, propio de los artistas de su época. La figura de la
mujer es ennoblecida en esta pieza.

Apela, en su expresión, a abundantes recursos estilísticos: interrogación, exclamación,


contraposición de ideas. En este caso Cetina revela su dominio del arte poético. 1

La interpretación es la aplicación o aclaración de un texto o de una situación. En el caso


de la interpretación literaria, esta consiste en profundizar en el significado del mensaje
tanto en su forma externa como en su contenido.

98
Introducción a los estudios Literarios

Interpretar es dar cierto significado a algo. Por eso la obra literaria tendrá tantas
interpretaciones como lectores haya tenido, ya que un rasgo importante es su
ambigüedad.

Según el Diccionario de uso del español de María Moliner “Crítica es la expresión de un


juicio sobre Algo; particularmente sobre una obra literaria o artística o sobre la actuación
de artistas o deportistas etc.”.

Pero centrándonos en la literatura, la crítica es volcarse sobre la obra para analizarla y


evaluarla. La palabra crítica proviene del griego krinein que significa “opinar”, “juzgar”.
Por tanto crítica viene a ser el juicio o valoración de una obra literaria.

Para llevar a cabo una crítica es conveniente investigar y ubicar la obra en el ambiente
de su época, si está de acuerdo con el espíritu de su tiempo, cuales son los antecedentes y
en qué consiste su originalidad.

_________________________

1. Tomado de Carlos Loprete, Literatura mexicana e hispanoamericana, editorial Pearson


Educación, México, 2000, p. 545

99
Introducción a los estudios Literarios

UNIDAD 4
LA PERIODIZACIÓN LITERARIA

Sumario

Introducción

Literaturas orientales.
- Características generales
- Literatura egipcia
- Literatura del imperio antiguo
- Literatura mesopotámica
- Literatura china
- Literatura hebrea
- Literatura hindú
-
Época Clásica grecorromana
- Literatura latina o romana
- Periodo arcaico
- Periodo clásico
- Periodo posclásico
- Periodo de decadencia y literatura cristiana

100
Introducción a los estudios Literarios

INTRODUCCIÓN
La historia de la literatura se forma a través de un conjunto de escuelas y
movimientos artisticos que se ubican en un momento determinado dela historia de la
humanidad. Es asi que adoptan las caracteristicas de cada periodo y las redefinen
mediante el lenguaje literario periodo literario tiempo en el cual esta vigente un sistema
de normas literarias dominantes cuyo establecimiento, desarrolllo y finson susceptible de
delimitacion en la periodizacion literaria se dan a conocer los diferentes periodos, siglos y
caracteristicas que se definen mediante el lenguaje literario.

LA PERIODIZACIÓN LITERARIA

Es el sistema de organización cronologica que se usa en la historia de la literatura para


situar dentro del tiempo a los autores que sus obras. No hay acuerdo unico en la
aplicación de denominaciones en ocasiones se estudia la literatura por siglos y se señalan
dentro de ellos epocas y periodos diversos. Es necesario tener en cuenta conceptos como
escuelas, corrientes, movimientos, periodos. Consideran periodizacion es indispensable
para el aprendisaje de la literatura, pues por su utilidad para ubicar escritores y obras
permirte la interrelacion con las manifestaciones literarias surgidas dentro del pais o en
otros por el mismo tiempo y con las culturas, artisticas, cientifican las que tan
estrechemente estan ligadas y sin el flujo de las cuales no podrian entenderse, en la
mayor parte de las ocaciones.

Introducción general al Cercano Oriente


En nuestros tiempos constantemente oímos hablar del Oriente y el Occidente, de sus
relaciones y contrastes.

101
Introducción a los estudios Literarios

Entendemos por cercano el que está en la cercanía de Europa: la Mesopotamia, con su


creciente de luna fecundo. Persia, tal vez. Y por remoto, a China, Japón y el admirable y el
misterioso Indostán.

Los sumerios son un pueblo misterioso. Aparecen en escena desde el tercer milenio
antes de Cristo. Son de una forma física que han dado intriga a los sociólogos e
historiadores. No son de la raza que los había de vences y avasallar, que es la semítica. Y
duran en esa región e instalan grandes ciudades, y fundan una gran cultura. El reloj que
usamos, la medida del tiempo que fija nuestro calendario, al cabo de cinco milenios, es la
de los sumerios. Su sistema métrico no han podido hacerlo a un lado. Ellos fueron los que
civilizaron esa región, ellos fueron los que iniciaron esta literatura, ellos fueron los padres
de la cultura moderna, en función con Grecia. De ella derivan los demás textos y poemas.
Y su lengua, por varios siglos, siguió siendo la ritual y mágica, tal como el sanscrito en la
India o el latín en Occidente.

Siguen Asiria y Babilonia, que son herederas de esta cultura (sumeria). Y en ellas de
necesidad tenemos que hallar la misma serie de temas y de motivos literarios. La escritura
numérica.

Comenzó siendo figurativa, como la egipcia o como la náhuatl. Pero la ley del menor
esfuerzo fue haciendo la modificación al símbolo. Y al fin llego la forma de cuñas, que iban
siendo como simbólicas de sonidos y de palabras, ya en camino de nuestro alfabeto.

Ejercicio:

a) Discute con tus compañeros las respuestas a las siguientes preguntas:


 ¿A qué se refieren las diferencias entre Oriente y Occidente?

 ¿Cuál es la descripción general que tenemos de los sumerios?

 ¿Qué aspectos filosóficos podemos deducir de los proverbios anteriores en


conjunto?

102
Introducción a los estudios Literarios

 ¿Con cuales civilizaciones es posible compara a los sumerios por su escritura?

 ¿Cómo evolucionó la cultura sumeria?

 ¿Qué culturas fueron herederas de la cultura sumeria?

 ¿Qué pueblos habitaron en la antigua Mesopotamia?

 ¿Cuáles países se encuentran actualmente en las regiones mesopotámicas?

 ¿Qué características generales se pueden señalar sobre la literatura


mesopotámica?

 ¿Cuáles diferencias se pueden establecer entre la literatura sumeria y la literatura


babilónica?

103
Introducción a los estudios Literarios

LITERATURAS ORIENTALES

Características generales de las literaturas orientales


Para introducirnos en el estudio de las literaturas
orientales debemos señalar primeramente, que en ellas
se encuentra depositado un tesoro cultural inapreciable,
que ha llegado hasta nosotros por medio de la palabra
escrita.

El lenguaje escrito ha sido la manera más común de


presentar los acontecimientos en que ha estado inmersa
la humanidad, de manera que es posible establecer
detalladamente las circunstancias de los hechos que se
presentan y exaltarlas. La cultura del hombre antiguo ha
sido transcrita en textos que han pervivido, transmitiendo sentimientos, conocimientos y
vivencias para la posteridad.

El caso de las literaturas orientales, estas representan los sustratos escritos más antiguos
que han llegado hasta nuestros días.

Entre tales formas culturales se encuentran:

 La literatura egipcia.
 La literatura mesopotámica.
 La literatura china
 La literatura hebrea
 La literatura india

La relación que las unifica no solo se refiere a la edad paralela a sus orígenes, sino
también dos características esenciales: la calidad simbólica que muestran en sus primeras
manifestaciones y el sentido de religiosidad en el cual se fundamentan.

Se debe entender como simbolismo la actitud estética que no presenta en forma directa
las formas de pensamiento o los temas literarios, sino que emplea un procedimiento
indirecto de expresión sustentado en símbolos y alegorías. En el hombre oriental la
imaginación prevalece sobre las maneras de la razón que caracterizan generalmente a los
pueblos occidentales.

Las culturas orientales interpretan al mundo que las determina por medio de analogías y
no de casualidades. Esto quiere decir que muestran sus experiencias vitales,

104
Introducción a los estudios Literarios

transformando los aspectos objetivos que les interesan en formas subjetivas llamadas por
ellos.

En cuanto a la religiosidad, no se debe olvidar que el arte es un reflejo contundente de la


vida y de las preocupaciones humanas. De esta manera, se puede afirmar que las
civilizaciones del Antiguo Oriente fueron, fundamentalmente, religiosas. En las obras
literarias se reflejan el pensamiento, las costumbres, las creencias y los ideales de un
grupo social.

Los textos del Antiguo Oriente resultan tan meritorios como dignos de alabanza por su
intención filosófica, por su elevación espiritual y por su alto contenido literario, pues, a
pesar de la extrema antigüedad, ahí pervive el espíritu del ser humano, de su trayectoria
histórica y su percepción de la realidad.

LITERATURA DEL EGIPCIO

Los ejemplos más antiguos nos han llegado a través de los manuscritos del imperio medio
o nuevo posteriores, por tanto, a los originales, y en trozos de caliza, llamamos ostraka,
sobre las cuales en épocas sucesivas se transcribieron algunos pasajes de las obras más
populares.

El género que gozo siempre del favor de los antiguos egipcios y tuvo mayor éxito en todas
las épocas fue el gnómico, que abarcó la política, la moral y la enseñanza escolar.

Las Enseñanzas, título genérico con que se conocían los textos sapienciales del
antiguo Egipto, consisten, en efecto, en colecciones de preceptos y reflexiones
morales de recomendaciones y consejos, que en pulcro lenguaje y expresados en forma
sentenciosa dirigen comúnmente a un rey, a un alto personaje o un simple privado, a una
persona de avanzada edad, a su directo sucesor, a un joven funcionario o a un hijo.

Uno de los primeros autores de esa clase de textos de que se tiene noticia es Imhotep,
gran ministro, arquitecto famoso y hombre de letras de principios de la III dinastía, que
después incluso fue divinizad. Pero no nos queda nada de su obra literaria. En cambio,
poseemos integras las Máximas de Ptahotep, que fue un ministro de finales de la V
dinastía (hacia el 2400 a.C.); sin embargo, puede que la obra no sea suya y su nombre
haya sido utilizado por motivos de prestigio. La obra contiene máximas éticas y consejos
prácticos, y está basada en una concepción religiosa monoteísta: en ella se sostiene que se
debe más a Dios que a los hombres, que no se resuelve nada con la fuerza y que la justicia
social debe traer más provecho material.

105
Introducción a los estudios Literarios

El estilo es sencillo, preciso, con frases brillantes, irónicas a emotivas. Compendio de todos
los temas de su tiempo, dicha obra, pérdidas las otras colecciones de Enseñanzas de la
época de las grandes pirámides, constituye la fuente de documentación más notable del
espíritu de esa gloriosa época.

A finales de la V dinastía (hacia el 2300 a. C.), en el periodo intermedio entre el imperio


Antiguo y Medio, toma forma histórica en Egipto una especie de feudalismo, se suceden
las revoluciones y las invasiones, y los espíritus están predispuestos a meditaciones
pesimistas. Un ejemplo de ello es el curioso Diálogo de un cansado de la vida con su alma,
donde un hombre, indignado por la injusticia de la época, determina suicidarse y lucha
con su natural instinto que le refuta con cruel ironía tal decisión, proporcionándole la
solución de vivir al día.

En una obra algo posterior un anciano sabio, Ipuur, dirige solemnes advertencias a un rey
incapaz de gobernar y predice la ruina del país, las crisis sociales, la total impiedad,
declarando indignos a los hombres que han cansado al buen pastor, es decir, al dios Sol.
Se inicia de este modo otro género predilecto de la literatura egipcia, el de las profecías,
comúnmente de tono dramático, que tiene un nexo de unión inequívoco con la Biblia.

A la época de las dos dinastías de Heracleópolis (IX y X; hacia el 2100 a.C.) durante la cual se realiza
una restauración, aunque pasajera, del Estado, pertenecen las Enseñanzas de Merikare,
de tono más ponderado, que recobran la sabiduría menfita. Son instrucciones de carácter
político que el faraón Kheti (X dinastía) dirige a su hijo y sucesor Merikare.

El tercer género en auge entre los egipcios fue el cuento, del que tenemos una primera
muestra en la famosa Historia del campesino elocuente, que se remonta probablemente a
la época del sucesor de Merikare. Se narra la historia de un pobre campesino que,
habiendo sufrido grandes atropellos, se vuelve abogado y expone sus quejas al faraón.
Este tarda en hacerle justicia porque, deleitándose con la excepcional oratoria del
desgraciado, se entretiene en hacerle repetir infinitas veces sus peroraciones.

106
Introducción a los estudios Literarios

LITERATURA MESOPOTÁMICA

Proverbios sumerios

 No hables de lo que has hallado: habla de lo que has perdido.


 Las riquezas son gorriones en vuelo, que no hallan donde posarse.
 No maltrates ahora lo que ha de dar fruto mañana.
 Esto no es una ciudad, porque aquí el perro y la zorra son inspectores.
 Un pastor no intente ser labriego.
 No engendra el odio el corazón: engendra odio la lengua.
 A un varón rebelde, deja que se reconcilie: a una mujer rebelde, ahógala en el lodo.
 Casar con muchas mujeres está en la mano del hombre: hacer muchos hijos esta en
las mano de los dioses.
 Puse la vista en el agua y vi correr mi destino.
 Un escribano sin mano es como cantor sin garganta.
 Si te ven de arriba eres un escriba; si te ven de abajo, no llegas a hombre.
 La zorra orino en el mar y dijo: todo es mí orina.
 Aún no caza la zorra y ya le hacen su cadena.
 El burro no es para correr; es para rebuznar.
 El buey dura mucho, porque siempre esta echado.
 ¿Lo hallé? Me alegro. ¿lo perdí? No me aflijo.
 Agrega mano a otra mano y se edifica una casa. Agrega estómago a otro estómago y
la casa se destruye.
 La casa que edifico el recto la destruye el pervertido.

Ejercicio

a) Comenta con tus compañeros, guiado por el profesor, el significado de cada una de las
sentencias.
b) Discute la correspondencia de estos proverbios con algunos refranes mexicanos donde
advierta la sabiduría popular.
c) Elige el proverbio que te parezca más interesante, analiza lo que dice, y escribe un re-
sumen donde queden explicados el contenido y la profundidad del proverbio. Añade
un ejemplo de una situación real en la cual se aplique alguno de los consejos morales
del pueblo sumerio.

107
Introducción a los estudios Literarios

LA LITERATURA CHINA
ASPECTOS IMPORTANTES
¿Por qué tuvieron los chinos tanto éxito con su gobierno? Es
imposible dar una respuesta que sea completamente exacta, ya
que tendríamos que tener en cuenta factores tan evasivos
como las características raciales heredadas y una prehistoria
todavía desconocida. Sin embargo, hay algunos elementos
contribuyentes que parecen manifestarse con claridad.

Entre ellos figura la conciencia política y social de las clases


cultas. Cuando, en medio de la activa vida intelectual de los
Chou, los chinos comenzaron a consignar por escrito algo
parecido a una adecuada constancia de sí mismos, los temas políticos y sociales
absorbieron una gran parte de su tarea. La principal preocupación de los más notables
pensadores Chou fue el bienestar presente del hombre, la creación de una sociedad que
proporcionara a sus componentes una vida agradable.

Las teorías acerca de lo que constituía una vida agradable diferían y todavía había menos
zonas de acuerdo, respecto al modo en que esta vida debía ser conseguida. Finalmente,
como hemos visto, después de experimentos con el legalismo y el taoísmo, se llegó a la
adopción – por los Han, en una forma modificada—de una escuela filosófica,
generalmente llamada confucionismo, como filosofía ortodoxa sobre la que el Estado
debía ser construido. El confucionismo fue una segunda razón de los buenos resultados
obtenidos por China con su gobierno. Cualquier intento de resumir en unas cuantas
palabras la teoría política del confucionismo no conduciría a nada satisfactorio. Esto se
debe en parte a que, a pesar del profesado acatamiento a Confucio, fueron muchas las
influencias que, en proporciones que cambiaron con los tiempos, moldearon el sistema.

El taoísmo fue un factor constante en la vida china, y como gozo frecuentemente de


popularidad en la corte y mereció la atención de muchas gentes cultas, su influencia en las
ideas políticas no tuvo nada de desdeñable. Probablemente el taoísmo favorecía el
quietismo, un mínimo de intervención oficial y la desconfianza hacia el empleo de la
fuerza. También dejaron su huella otras filosofías de los Chou que desaparecieron como
escuelas separadas antes del final de los Han. En general, el confucionismo creía que la
sociedad humana solo podía prosperar si los hombres mantenían relaciones justas entre
ellos y con el universo que les rodeaba.

108
Introducción a los estudios Literarios

Se hacía hincapié en la ética. La educación de toda la nación en el orden moral era


considerada una de las principales finalidades del Estado. Esto debía lograrse más por el
ejemplo de las clases gobernantes que por la fuerza. Como consecuencia, se atribuía
mucha importancia al descubrimiento y la preparación de los funcionarios que debían
personificar este ideal. Además, el confucionismo afirmaba que la felicidad dependía en
medida no pequeña de que los hombres mantuvieran las referidas relaciones justas entre
ellos y con el universo. Esto debía conseguirse en parte por medio de una vida ritual,
especialmente de los sacrificios y oraciones a los espíritus de muchas clases de los que se
suponía que el hombre estaba rodeado.

Ejercicio.

a) Comenta con tus compañeros, guiado por el profesor, las circunstancias culturales que
refiere cada párrafo.

b) Indica los principales elementos culturales que se pueden deducir en cuanto a las
siguientes consideraciones:

¿Qué relación tenía el Estado con el confusionismo?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué importancia tenía el sentido de justicia para los confucionistas?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué relación había entre la filosofía confucionista y el Estado?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
En síntesis, ¿Por qué los chinos tuvieron tanto éxito con su gobierno?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Crees que el confucionismo podría aplicarse a las sociedades actuales? ¿Por qué?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué relación hubo entre los principios de Confucio y la política gubernativa?

109
Introducción a los estudios Literarios

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué lineamientos sostenía el confucionismo en cuanto al orden social?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Cuál debería ser la conducta de los seres humanos en la china antigua?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué relación se puede encontrar entre el pacifismo como forma de vida y el sentido
del taoísmo?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
c) Escribe un resumen acerca de los elementos socioculturales que se presentan en el
texto anterior.
d) Si el profesor lo decide, lean algunos de estos resúmenes frente al grupo.

Con indicaciones del profesor, lean el siguiente texto en voz alta:

La gran ciencia Ta Hio o Ta Hsueh

1. Los objetivos básicos de la Gran Ciencia o filosofía consis-


ten en el cultivo de la naturaleza racional que todo hom-
bre recibe del Cielo, en la educación y renovación de los
pueblos, y en la búsqueda del bien supremo o fin último al
que debemos dirigir nuestras acciones para alcanzar la
perfección.
2. Ante todo es preciso conocer el fin hacia el que debemos dirigir nuestras acciones, es
necesario descubrir nuestro destino para poder tomar la firme determinación de diri-
girnos hacia él. Una vez tomada esta determinación, nuestro espíritu se verá libre de
toda vacilación e inquietud. EN cuanto se haya consolidado esta serenidad y tranqui-
lidad de espíritu, gozaremos de una profunda paz interior que ningún acontecimiento
podrá alterar. Cuando gocemos de esta paz inalterable, estaremos en condiciones

110
Introducción a los estudios Literarios

para meditar y para penetrar en la esencia de todas las cosas. En cuanto conozca-
mos la esencia de todas las cosas, habremos alcanzado el estado de perfección que
nos habíamos propuesto.
3. Todos los seres de la naturaleza tienen una causa y producen unos efectos; todas las
acciones humanas se fundan en unos motivos y dan lugar a unas consecuencias. El
conocimiento de las causas, y de los efectos de los motivos y de las consecuencias,
constituye la raíz del método racional con el que se alcanza la perfección.
4. Los antiguos príncipes que pretendía educar y renovar a todos los pueblos se esforza-
ban primero en gobernar con rectitud sus propios reinos. Para gobernar rectamente
sus reinos, se aplicaban ante todo a ordenar bien sus familias. Para ordenar bien sus
familias, procuraban previamente corregirse a sí mismos. Para corregirse a sí mis-
mos, ponían un especial cuidado en adornar su alma de todas las virtudes. Para la
consecución de todas las virtudes, se esforzaban en conseguir la rectitud y sinceridad
de todas sus intenciones. Para lograr que sus intenciones fueran rectas y sinceras, se
entregaban con ardor el perfeccionamiento de sus conocimientos morales. Y el má-
ximo perfeccionamiento de los conocimientos morales consiste en penetrar y descu-
brir los móviles de las acciones.
5. Si alcanzamos un conocimiento claro y profundo de los móviles de las acciones, obte-
nemos con ello la máxima perfección de nuestros conocimientos morales. Cuando se
alcanza la máxima perfección en los conocimientos morales, inmediatamente todas
las intenciones son rectas y sinceras. Si las intenciones son rectas y sinceras, el alma
queda adornada con todas las virtudes. Las virtudes del alma mejoraran y corregirán
todo nuestro ser. Si alcanzamos nuestra perfección personal, quedara establecido el
orden en nuestra familia. Si la familia está en orden, el reino será rectamente gober-
nado. Y cuando todos los reinos son bien gobernados, el mundo entero goza de paz
y armonía, siendo renovados y educados todos los pueblos.
6. Desde el hombre más noble al más humilde, todos tienen el deber de mejorar y co-
rregir su propio ser. El perfeccionamiento de uno mismo es la base de todo progreso
y desarrollo moral.
7. Sería contrario a la naturaleza de las cosas el que produjeran los mismos efectos en
estado de desorden y confusión, que organizadas y sistematizadas. Por consiguiente,
ha de evitarse siempre el tratamiento superficial de lo más importante subordinán-
dolo a lo que es secundario; jamás hemos de tratar con seriedad lo secundario, ante-
poniéndolo a lo principal y más importante.

111
Introducción a los estudios Literarios

LITERATURA HEBREA

En la antigüedad, el pueblo que fue denominado con


el nombre de hebreo estuvo formado por varias tribus
de origen semita. Se cree que estas tribus provenían
de la península de Arabia y que, buscando tierras más
favorables para su asentamiento, llegaron hasta la
Mesopotamia. Aquí vivieron en la ciudad de Ur
durante muchos años cumpliendo diversas labores en
calidad de vasallos.

Según indica la historia, el patriarca de este grupo


social era Abraham, el cual recibió órdenes de su dios Jehová para buscar nuevas
perspectivas de la vida en la “tierra prometida” por éste. Así, hacia el año 2000 a. C. se
dirigieron hacia el norte de río Éufrates; después de un largo peregrinaje se asentaron en
el desierto de Siria, pues los lugares que visitaban pertenecían a otros pueblos, y no era
conveniente establecerse mucho tiempo en ellos. Finalmente, llegaron al valle del río
Jordán, o sea a Palestina, en donde continuaron como nómadas un tiempo, hasta que
terminaron por asentarse. Esto ocurrió entre los siglos XV y XIV a. C.

Los naturales de la región designaron al nuevo grupo vecinal con el nombre de hebreos,
que significa “los que provienen del otro lado del río” o “gente de otra parte”.

La literatura hebrea queda fundamentalmente constituía por la Biblia, que está formada
por una serie de textos, conocimos también con el nombre de Sagradas Escrituras, en los
que se presenta la figura del Mesías y se establecen las circunstancias históricas y
filosóficas de este pueblo. La palabra biblia significa “los libros”.

Aunque una gran cantidad de aspectos de distinto tipo forman el compendio bíblico,
este ofrece una evidente unidad porque su tema central son los perfiles religiosos, y su
principal objetivo moral es la búsqueda de Dios por diferentes caminos, para alcanzar una
definitiva comunicación con la naturaleza divina.

Se trata de un prestigioso legado cultural que ha llegado hasta el presente y que, de muy
distintas formas, ha estado vigente en la trayectoria espiritual de todos los pueblos. La
Biblia es el libro que mayor repercusión ha ejercido en la historia de la humanidad. Su
influjo se puede observar en muy diversas manifestaciones de la cultura universal y la
mejor muestra de esta afirmación es que tres grandes religiones de importancia vital han
surgido de sus páginas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.

112
Introducción a los estudios Literarios

Los textos bíblicos están formados por el Antiguo Testamento, al que posteriormente se
le agrego el llamado Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento está constituido por los
libros históricos, sapienciales y proféticos; el Nuevo Testamento contiene las diferentes
versiones de los Evangelios, que cuentan la vida de Jesucristo, las Epístolas y los Hechos de
los apóstoles, así como el Apocalipsis.

También se debe señalar que la literatura hebrea muestra un universo de mitos y


creencias en los que se encuentra siempre presente la esencia del ser humano. Esto
quiere decir que la concepción del mundo mítico no se magnifica idealmente, en
comparación con otras civilizaciones en que las divinidades cobran una conformación
estilizada que se presenta fuera de los límites de la realidad. La colectividad de la que
informa la Biblia lucha por sus ideales y padece los reveses que le depara la vida de una
manera objetiva, como ocurría en la vida real al pueblo de pastores al que pertenecían.

En cuanto a los géneros literarios, se puede afirmar que, en una u otra medida, todos
ellos están presentes en las Sagradas Escrituras. La lirica se manifiesta con gran
inspiración, por ejemplo, en el Cantar de los cantares y en los Salmos, mientras que la
épica alcanza vigor y poderío en el Génesis y el Éxodo. En los proverbios se encuentran
también formas de la literatura didáctica, en los Evangelios de la prosa histórica, en el
Libro de Judith de las recurrencias bucólicas y en el Libro de Ruth de las semblanzas
dialogadas.

Ejercicio
a) Comenta con tus compañeros, guiado por el profesor, el texto anterior.
b) Discute la importancia de los textos bíblicos.
c) Contesta las siguientes preguntas:

 ¿Por qué los hebreos fueron nómadas en sus orígenes?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Qué relación tuvieron con Mesopotamia?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Por qué este grupo social adopto el nombre de hebreos?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

113
Introducción a los estudios Literarios

 ¿Qué relación tiene su literatura con su religiosidad?


________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Por qué se dice que la Biblia se proyectó en el panorama cultural de la Anti-
güedad como un texto particularmente religioso?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Qué significan las palabras Evangelio y Apocalipsis?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Se puede decir que el sentido de la divinidad que presenta la literatura he-
brea esta idealizado? ¿Por qué?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Por qué se dice que los diversos géneros literarios están presentes en las
Sagradas Escrituras?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Cuáles son las diferencias fundamentales entre el género épico y el género
lírico?
________________________________________________________________
___________________________________________________________
 ¿Qué se entiende por recurrencias bucólicas y por semblanzas dialogadas?
________________________________________________________________
________________________________________________________________
 ¿Qué se entiende por literatura didáctica y por prosa histórica?
________________________________________________________________
________________________________________________________________

114
Introducción a los estudios Literarios

LITERATURA HINDÚ

Rig Veda (himnos, dialogos)


Libro de los Vedas Yajus Veda (Formulas sagradas)
Sama Veda (Canticos)
Atharva Veda (Formulas magicas, conjuros)

Periodo
Vedico
Samhitas (bellos himnos religiosos)
Brahamanas (explicaciones esotericas de los sacrificios)
Upanishads (enseñanzasa de dotrinas secretas y filosofia)
Sutras (Codigo etico, Aforismos, ritos, astronomia)
Vedanga (Tectos poeticos)
Puranas (leyendas tradicionales y mitos)

EPOCA CLASICA GRECORROMANA


En el panorama de la literatura universal, las literaturas occidentales ocupan un lugar
especial, pues han ejercido un importante influjo sobre la posterioridad.
El binomio cultural formado por Grecia y Roma ha heredado su riqueza estética a las
generaciones que lo continúan, forjando nuevas civilizaciones donde el idioma, el
pensamiento y la concepción estética tienen un origen grecolatino común. Las maneras de
entender la vida de los seres humanos iniciadas por los griegos y seguidas por los romanos
prevalecen en el ámbito mundial hasta nuestros días.

Los principios artísticos y las concepciones filosóficas de la sociedad griega animaron la


naciente literatura latina, y posteriormente, por medio de la expansión romana, sentaron
las bases de las etapas históricas de la cultura occidental. Los griegos crearon admirables

115
Introducción a los estudios Literarios

moldes artísticos y literarios que son fundamento ineludible para la estética


contemporánea.

La civilización griega invento y refino la poesía épica, la lírica, la dramática, la retórica, así
como la prosa histórica y filosófica, géneros que lograron una integración espiritual,
estructural y temática.

Los textos de origen griego que han llegado hasta el presente fueron elaborados
con la serenidad, el equilibrio y la solidez de las obras inmortales. ¨La imitación de la
naturaleza¨ de la que hablaba Aristóteles en el arte poético es la que proporciono a estos
hombres el genio creador, mediante el cual supieron conjugar la armonía con la
majestad, la imaginación con la sencillez, y la grandeza con la racionalidad en sus
manifestaciones artísticas. Aunque en muchas ocasiones los aspectos guerreros se
establecieron como tema principal, por encima de ellos, en la creación misma de la obra
artística, se encuentra en el ideal de la belleza del arte griego. De esta manera la belleza es
eterna para tal civilización y a ella se le rinde culto permanente.

También es importante agregar que el pueblo griego es el primero que valora la esencia
del ser humano y al compararlo con las divinidades, razón por la cual se personifico a los
dioses con condiciones y sentimientos similares a los de los hombres.
También la civilización latina posee méritos estimables, a pesar de la conquista política
que los romanos realizaron sobre los griegos, supieron reconocer la importancia cultural
del pueblo sometido, en lugar de destruir tan notable trayectoria, imitaron sus principios
artísticos.

Roma tiene una etapa de verdadera originalidad y recreación con escritores tan
trascendentes como Virgilio, quien sigue las maneras de Homero en la Eneida; como
Ovidio, quien supera a la misma poesía griega en Las Metamorfosis; y como Horacio, que
se muestra profundamente genuino en las invocaciones liricas.

116
Introducción a los estudios Literarios

Ejercicio

 ¿Por qué se considera que la cultura romana o latina es dependiente de la griega?

 ¿Cuáles son algunos de los pueblos herederos de las primeras culturas occidenta-
les?

 ¿Qué diversos aspectos de la cultura griega han llegado a nuestra época?

 ¿Por qué al arte y la literatura griega se le considera ejemplos de la perfección?

 ¿Por qué los griegos rindieron culto especial a la belleza?

 ¿Por qué se dice que el arte griego es profundamente universal?

 ¿Por qué se señala que el gran vehículo de difusión para los griegos fue la lengua
latina?

 ¿Por qué aseguran los especialistas que la literatura latina también tuvo méritos
propios?

117
Introducción a los estudios Literarios

Genero épico
(900-800 a.C.) San Cipriano (200-258 d. C.)
Tertuliano (155-225 d. C)
Literatura Género Lírico
Griega (680-441 a.C.)
(Siglos X-1 a.C.)
Género Dramático
(525-292 a.C.)
Lección ética

Género narrativo
Siglo VI a. C (Esopo)

ÉPOCA CLÁSICA
GRECORROMANA

Época anterior al helenismo


Periodo arcaico Helenismo

Época de Cicerón
Periodo clásico
Época de augusto
Literatura
Latina o Romana
(Siglos 1-V d.C.) Periodo posclásico Época de Marco Aurelio
Época Posterior a Marco Aurelio

Decadencia Inicios del Cristianismo

118
Introducción a los estudios Literarios

LITERATURA GRECORROMANA
Poesía Canto de los arvales
Los Salíos

Las Fasceninas (Fiestas)


Teatro
Época anterior Las Atelanas (Fiestas)
al helenismo
Leyes de las doce tablas anales
Prosa

Periodo arcaico Livio Andrónico (240 a. C.): poemas


(541-80 a. C.) Poesía Nevio: poemas

Teatro Marco Accio Plauto (254-184 a. C.):


(Comedia Curculio
Helenismo Terencio (185-159 a. C.): Andria
)

Prosa Marco Porcio Catón (234-149 a. C.):


De los orígenes

Tito Lucrecio Caro (95-55 a.C.)


Poesía Cayo Valerio Catulo (82-54 a.C.)

Cayo Julio Cesar (100-44 a.C.)


Época de Cicerón
Cayo Salustio Crispo (87-35 a.C.)
Prosa La conjuración de Catilina
Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.)
Filípica
Marco Varrón (116-27 a.C.)
De agricultura

Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.)


La Eneida
Periodo Clásico Quinto Horario Flaco (65-8 a.C.)
(80 a. C – 14 d. C.) Epodos
Tibulo Albio (50-19 a. c) Elegías
Publio Ovidio Nasón (43 a. a- 16 d. C)
Poesía Las metamorfosis

Época de augusto
Tito Livio: Historia
Prosa

Narrativa Fedro: (10 a. c. -50 d. c)

119
Introducción a los estudios Literarios

Épica

Lírica
Poético

Período
Lírica
Clásico

Narrativo Fábula y cuento

120
Introducción a los estudios Literarios
Marco Anneo Lucano (39-65 d.C.)
Farsalia
Marco Valerio Marcial (43-123 d.C.)
Poesía
Epigramas
LITERATURA LATINA

Época de Fedro (30 a.C-44 d.C.) fábulas


Marco Aurelio Cornelio Tácito: Anales
Valeyo Patérculo: Historia romana
Cayo Suetonio tranquilo (75-160
Prosa d.C.): Vida de los cesares
Lucio Anneo Seneca (3-65 d. C)
De la brevedad de la vida
Frontino (40-103 d. C)
Estratagemas
Plinio el viaje (23-79 d.C.)
Periodo Historia Natural
Posclásico Plinio el joven (61-113- d.C.)
(14 d.C-117 d.C.) Epístolas
Petronio cayo (¿?-66 d. C)
El satiricón
Apuleyo Lucio (114-184)
El asno de oro

Ausonio (310-395): Idilios


Poesía Claudiano (Siglos IV-v): Epigramas
Rutilio Namaciano: Itinerario de Roma
A la Galia
Época Posterior
Periodo de A Marco Aurelio
Decadencia y Simaco (340-416 d. C) historia
Literatura cristiana Amiano Marcelino: Historia
(117-565 Prosa Julio Obsequens: de los prodigios
R d.C.)
Eutropio: Breviario de la historia
Macrobio: Saturnales

Marco Aurelio Prudencio 8Siglos IV-


V):
Poesía Cathemerinon
San Paulino de Nola (353-431 d.C.):
Poemas
Inicios del
Cristianismo

Prosa

121
Introducción a los estudios Literarios

RESUMEN DE LA UNIDAD

Periodo Literario tiempo durante el cual está vigente un sistema de normal literaturas
dominantes cuyo establecimiento, desarrollo y fin son susceptibles de delimitación.
Dentro del mismo periodo suelen sucederse varias generaciones y pueden llegar a
confluir movimientos, escuelas y corrientes, algunas que se inician y otras que llegan
desde periodos anteriores.

A pesar de la amplitud temática que generalmente presenta reflejan el sentir y el pensar


de una sociedad en evolución. En ocasiones se ha dicho que los latinos o romanos eran un
pueblo rustico que no alcanzo una verdadera espiritualidad y que, por eso, implemente
imitaban la cultura helénica sin embargo, esto no es verdad.

Los romanos fueron un pueblo agrícola y bélico, lo cual explica el sentido práctico en su
comportamiento, con una actitud marcadamente utilitaria la razón está por encima de la
sensibilidad y la imaginación.

En el programa de la literatura universal las literaturas occidentales ocupan un lugar


especial, pues han ejercido un importante influjo sobre la prosperidad. El binomio cultural
formado por Grecia y roma ha heredado su riqueza estética a las generaciones que lo
continúan forjando, nuevas civilizaciones donde el idioma, el pensamiento y la concepción
estética tienen su origen grecolatino común.

La civilización griega invento y refino la poesía épica, la lirica, la dramática, la retorica, así
como la prosa histórica y filosófica, géneros que lograron una integración espiritual,
estructural y temática tan evidente que, atreves de los tiempos se han considerado
ejemplo de perfección los textos de origen griego que han llegado hasta el presente
fueron elaborados con la serenidad, el equilibrio y la solidez. De las obras inmorales.

También es importante agregar que el pueblo griego es el primero que valora la esencia
del ser humano y la compara divinidades, razón por la cual se personifican a los dioses
con condiciones y sentimientos similares a los de los nombres.

Ejercicio:

a) Analiza con tus compañeros las circunstancias culturales que refiere cada párrafo
b) Comenta sobre los siguientes puntos:
 Condiciones particulares que se encuentran en la conformación de la literatura la-
tina.
 ¿De qué otra manera podemos denominar a la “Cultura occidental”?

122
Introducción a los estudios Literarios

 Si Roma conquisto Grecia, ¿Por qué el imperio conquistador no impuso sus formas
culturales al grupo conquistado, como era natural?
 Causas por las que la cultura grecorromana se extendió a muy distintas regiones
europea y Asia.

c) Responde las siguientes preguntas


 ¿Qué relación se da entre la literatura y la sociedad que la produce?

 ¿Es Posible hablar de rusticidad con el pueblo latino? ¿Por qué?

 ¿Cuáles son las tres etapas de la cultura latina?

 ¿A qué se refiere la ideología utilitaria del pueblo romano?

 ¿Por qué la literatura latina mostraba un sentido colectivo?

 ¿Quién fue el gran escritor de la épica latina?

 ¿Quiénes son los grandes liricos de la cultura latina?

 Si penetráramos en los terrenos de la comparación, ¿Qué sucede con los drama-

turgos latinos en relación con los trágicos griegos?

 ¿Por qué se considera que la cultura romana o latina es dependiente de la griega?

 ¿Cuáles son algunos de los pueblos herederos de las primeras culturas occidenta-
les?

123
Introducción a los estudios Literarios

 ¿Qué diversos aspectos de la cultura griega han llegado a nuestra época?

 ¿Por qué el arte y la literatura griega se les considera ejemplos de perfección?

 ¿Por qué los griegos rindieron culto especial a la belleza?

 ¿Qué relación pensaban los griegos que había entre los hombres y los dioses?

 ¿Por qué se dice que el arte griego es profundamente universal?

 ¿Por qué se señala que el gran vehículo de difusión para los griegos fue la lengua
latina?

 ¿Por qué aseguran los especialistas que la literatura latina también tuvo méritos
propios?

124

También podría gustarte