Está en la página 1de 3

¿DESAPARECERAN LOS ESTRATOS ECONOMICOS EN COLOMBIA?

DAMIANA ANDREA LOPEZ MENDEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE NARIÑO


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PUERTO ASÍS PUTUMAYO
2023
VIERNES, 13 DE OCTUBRE DE 2023
Noticias económicas de Colombia y el mundo

¿Desaparecerán los estratos socioeconómicos en


Colombia?
Según Jorge Iván González, director de Planeación Nacional, este sistema se reemplazaría por un
Registro Único de Ingresos

Estratos sociales

Foto: Abel Cárdenas / EL TIEMPO

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) define a la estratificación


socioeconómica como la "clasificación en estratos de los inmuebles residenciales que deben recibir
servicios públicos, para el cobro diferencial, es decir, para asignar subsidios y cobrar sobrecostos o
contribuciones".

Este concepto es uno de los más importantes en el gobierno de Gustavo Petro, en especial por la
cantidad de programas de entrega de subsidios que se han desarrollado y ajustado desde que el
exsenador de la República y exalcalde de Bogotá está en la casa de Nariño.

Sin embargo, desde el Gobierno se estaría planteando la posibilidad de eliminar de una vez por todo
este mecanismo, o, por lo menos, modificarlo. Así lo informó Jorge Iván González, director del
Departamento Nacional de Planeación.

Esta iniciativa de la entidad se llevaría a cabo mediante el Registro Único de Ingresos (RUI), el cual
es un mecanismo en el que se identifica a los hogares que necesitan sí o sí recurrir a los programas
de subsidios del Gobierno para subsistir.

En medio de una intervención realizada en junio, el director del DNP indicó que "el problema de la
estratificación es fundamental. Lo que estamos proponiendo en Planeación Nacional es avanzar en
el Registro Social de Hogares (RSH) y el ideal es el Registro Universal de Ingresos (RUI). Esas dos
dimensiones toman aspectos sustantivos para conocer la realidad de la calidad de vida de las
personas.

Toca tener presente que el RUI está incluido el Plan Nacional de Desarrollo y busca contar con toda
la información de las condiciones de vida y niveles de ingresos en los hogares del país y así
establecer la entrega de subsidios.

"El RUI no es un sueño. Lo vamos a ir mejorando a medida que avancemos en los registros
administrativos y aumentemos la información que se recoge con celulares, con ayuda de la
tecnología y la interoperabilidad. Con todo eso, el RUI se logrará", agregó González.

ECONOMIA POR: PORTAFOLIO

Obtenido: https://www.portafolio.co/economia/crecimiento/por-que-podrian-acabar-los-
estratos-en-colombia-590559

Aporte:

También podría gustarte