Está en la página 1de 2

PUNTO DE ENCUENTRO VIRTUAL

Nombre de la Docente Mtra. Alejandra María Rodiles De León

Materia Alimentación saludable en el ciclo de la vida y el embarazo

Tema Alimentación saludable

Nombre del alumno Yesenia Cristel López Espinosa

Ciclo/Grupo C1G3

Fecha 11 de Septiembre de 2023

DESARROLLO
Este artículo destaca la importancia de una alimentación saludable para mantener un buen estado de salud y
prevenir enfermedades. Se menciona que una mala alimentación es un factor de riesgo clave para enfermedades
no transmisibles, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se recomienda consumir alimentos de
origen vegetal, limitar el consumo de grasas saturadas, azúcar y sal, y practicar actividad física regularmente.
El texto también aborda la composición nutricional de diferentes grupos de alimentos, como los carbohidratos
en pastas, arroz y cereales, las vitaminas y minerales en las hortalizas, la fibra en las frutas frescas, las proteínas
en los productos lácteos, las proteínas y grasas en las carnes magras, pescados, huevos y legumbres, y las
grasas en las materias grasas. Se mencionan los alimentos superfluos, que son poco nutritivos y ricos en
azúcares, sal y grasas saturadas y trans.
Además, se habla sobre las guías alimentarias y su importancia en promover una alimentación saludable. Se
mencionan algunas pirámides alimentarias populares, como la pirámide NAOS, la pirámide de la dieta
mediterránea y la pirámide de la alimentación saludable, que ofrecen recomendaciones sobre la frecuencia de
consumo de los diferentes alimentos. También se utilizan medidas caseras para expresar las raciones de
alimentos.
La lectura también destaca la importancia de distribuir y planificar una alimentación saludable a lo largo del
día. Se recomienda repartir los alimentos en varias comidas, como el desayuno, tentempié de media mañana,
comida, merienda y cena. Se ejemplifica un reparto de las raciones de los distintos grupos de alimentos en cada
comida. Se menciona que el desayuno es una ingesta importante que ayuda a cubrir las necesidades
nutricionales a lo largo del día. También se habla sobre la importancia de la merienda y la cena, y se mencionan
los grupos de alimentos que deben estar presentes en cada una de ellas.

EVIDENCIAS

También podría gustarte