Está en la página 1de 3

Cuadro comparativo

Por: Luzshea S. Núñez Hernández

Explicación de la
Diversidad
Teoría Evidencias (bases) Características Protolengua (s)
Lingüística
(Concepto)

Teoría 1: “Las Sugiere que Se basa en registros • Utiliza la lingüística Propone 4


protolenguas” existieron lenguas históricos antiguos y histórica y protolenguas
ancestrales o actuales de las comparativa para la (antepasados en
madre lenguas. detección de común de las
(protolenguas), a Debido a las protolenguas. actuales):
partir de las similitudes léxicas, • Crea árboles • Indoeuropea
cuales se gramaticales y genealógicos de las • Sinotibetana
desarrollaron las fonéticas entre lenguas, para • Austronesia
lenguas lenguas identificar ramas • Afroasiática
modernas (con el emparentadas lingüísticas.
pasar de los (relaciones de • Aplica la
años). parentesco), esta reconstrucción
teoría afirma que fonética para
existieron diversas estimar sonidos de
protolenguas. las protolenguas.

Teoría 2: “La Sugiere que en Apoyando la teoría de • Postula que la Sugiere la existencia
protolengua África surgió la la selección natural y comunicación de una lengua
Nilo- lengua (Nilo- creyendo que el verbal evolucionó madre, nacida en
Sahariano” Sahariano) de la “primer hombre” junto con las África:
cual se originaron viene de África; poblaciones El Nilo-Sahariano.
las demás Atkinson propuso que humanas
protolenguas las lenguas, al alejarse emigrantes.
(propuestas por la de África, fueron • Se centra en el
Teoría 1). pareciéndose cada vez estudio de los
menos (en el uso de fonemas de
diversos fonemas). diversas lenguas.
• Publicada en 2011
por Quentin
Atkinson.
Teoría 3: “La Atribuye la • La principal base • La creencia en este Antes de los
torre de diversidad de bíblica se encuentra hecho se ha acontecimientos en
Babel” lenguas a una en Génesis 11:1-9. aceptado por Babel, los humanos
intervención • La evidencia diversas religiones, hablaban una sola
divina que arqueológica desde que se lengua: “El
confundió a los muestra que el registró en el año protomundo”.
hablantes en la primer sistema de 1491 y 1450 a. C.
Torre de Babel escritura (el (por Moisés). Sin embargo, no se
(debido al orgullo cuneiforme) fue • Se centra en la sabe si las
de estos desarrollado por los Biblia, pero protolenguas que
humanos). A sumerios; los cuales arqueológicamente surgieron
partir de este habitaban en la se estudiaron las conservaron
hecho, surgieron antigua locaciones características de la
las diversas Mesopotamia (lugar geográficas primera.
protolenguas que donde bíblicamente relacionadas con el
dieron lugar a las fueron esparcidos valle de Sinar y
actuales. los humanos). Babilonia; además
• El gusto por de los primeros
construir pirámides registros de la
o zigurats perduró lengua.
por mucho tiempo y
en diferentes
lugares
(Mesopotamia,
Egipto, China,
Indonesia México,
Perú, etc.)
Reflexión
El origen de las lenguas es un tema realmente fascinante y algo controversial, pues
ciertamente cada persona construye su propia opinión de acuerdo a lo que conoce. En
este sentido, personalmente, puedo afirmar que tengo una postura clara;
verdaderamente, creo que las lenguas madre (protolenguas) surgieron de la torre de
Babel.

Ciertamente soy cristiana de nacimiento, sin embargo, mi creencia se respalda también


por evidencias históricas. La primera es el desarrollo del primer lenguaje escrito
(cuneiforme), precisamente en la región de Mesopotamia (la cual es la llanura de Sinar
mencionada en Génesis 11:2). En este lugar, ubicado en el actual Irak, se encontraron
tablillas de los sumerios (civilización más antigua). Una tablilla muy conocida es la de
Uruk, la cual es la ciudad “Erec” de Nimrod (Génesis 10:10), fundador de Babel.

Los sumerios fueron los primeros en desarrollar una sociedad avanzada (después de la
división humana en diferentes lenguas), sin embargo, esto se debió a que este grupo
lingüístico no se alejó demasiado de su lugar de origen (Babel); lo cual, facilitó su rápida
organización social. En cambió otras civilizaciones, como las mesoamericanas, tardaron
más años para organizarse como sociedad y para desarrollar la escritura. Por ejemplo, la
escritura en Mesopotamia se utilizó aproximadamente en el siglo 3000 a. C. y en
Mesoamérica hasta el año 950 a. C.

Por otro lado, la segunda evidencia que encontré, gracias a la realización del cuadro
comparativo, es el gran parecido entre las pirámides o zigurats de las diferentes
civilizaciones antiguas (ubicadas en países como China, Egipto, México, Perú, Indonesia e
Irak) Prácticamente, pareciera que todos construyeron el mismo modelo con ligeros
cambios; y todos con el propósito de engrandecer el nombre de sus imperios (así como en
Babel).

En este sentido, así como las civilizaciones fueron cambiando, también su forma de
comunicarse fue variando; dando como resultado diversas variantes de las protolenguas.
Es realmente interesante profundizar en como la lengua es resultado de la historia y que,
aún con el pasar de los años, haya similitud entre ellas.

También podría gustarte