Está en la página 1de 99

Semana 7
Continúa con tu próximo elemento.

Presentación

MÓDULO 7. Evaluación
MÓDULO 7. Evaluación

Bienvenidos al módulo 7, sobre evaluación de políticas públicas! Nos evalúan en la escuela


para certificar que hemos adquirido unos conocimientos; nos piden evaluar al telefonista
que nos atiende para saber si nos ha tratado bien; evaluamos películas, restaurantes, libros,
discos, hoteles, y hasta países enteros, para que otros puedan decidir si merecen la pena
sobre la base de nuestra experiencia. Así que evaluar políticas públicas para determinar si
resuelven los problemas sociales para los que han sido diseñadas tampoco parece la idea de
un genio. Resulta más bien obvio. Sin embargo, algo hay que no cuadra. Si tan obvio es, ¿por
qué pervive la sensación de que la evaluación de políticas es algo relativamente nuevo? ¿Por
qué persiste cierta percepción de que se evalúa poco y mal? ¿Por qué parece que, aunque se
generen evidencias, estas no acaban de tener un papel influyente en el diseño de las
políticas? Parte de la respuesta se halla en el mismo proceso de formación de las políticas
públicas que hemos estado estudiando estas semanas: la evaluación aporta análisis racional
a un proceso que no es puramente racional. Se basa en la lógica de la resolución de
problemas, pero esta no es la única lógica en el tablero. El científico social generador y
portador del conocimiento se ve obligado a interactuar con otros actores políticos. El
conocimiento es un recurso más en el juego, pero el conocimiento no es el juego. Existe,
además, una dificultad añadida: determinar si una política pública tiene un impacto positivo
sobre la necesidad o problema que le da razón de ser puede resultar más complicado de lo
que parece. En este módulo 7 veremos por qué y nos adentraremos en los métodos para la
estimación de impactos. Y todo ello sin usar prácticamente las matemáticas. En todos los
vídeos de la semana, aparece solo una resta. ¡Ánimos!, que esto se está terminando.

Y, sin embargo... ¿funcionan?


Presentación.

7.1 Instrumentos, hipótesis y preguntas de evaluación.

7.2 Los outcomes: ¿A qué le llamamos éxito?

7.3 El contrafactual y sus tristes consecuencias (I)

7.4 El contrafactual y sus tristes consecuencias (II)

7.5 Los experimentos sociales.

7.6 Los métodos cuasi-experimentales.

7.7 Sistemas de monitoreo.

7.8 Conclusión.

Lecturas de la semana: Evaluación.

Tests.

Test Vídeos-7 (Evaluación).

Cuestionario.

•10 preguntas.

Test Lecturas-7 (Evaluación).

Cuestionario.

•10 preguntas.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.

Presentación.

Bienvenidos a la semana sobre evaluación de políticas públicas.

Durante muchos años, la evaluación de políticas públicas reunía dos condiciones que le hacían
muy sospechosa. La primera es que en la mayoría de los temarios de las asignaturas de análisis
de políticas públicas estaba siempre al final de todo, garantía de que era el tema que nunca se
llegaba a dar; la segunda y esta es la que la hacía especialmente sospechosa, es que todo el
mundo hablaba muy bien de ella y la consideraba muy necesaria, señal inequívoca de que
nadie la estaba haciendo.

La percepción de necesidad suele nacer de la ausencia, y sin embargo, las cosas han cambiado
mucho en los últimos años en algunas países ya en las últimas décadas.

La evaluación de políticas públicas ha recibido un impulso muy notable, especialmente en la


institucionalización. Se han creado unidades y departamentos de análisis de políticas públicas,
de evaluación en diversos gobiernos administraciones, cámaras legislativas; se han creado
convocatorias internas o externas de subvenciones para nuevos programas condicionados a
una evaluación robusta entre otros pasos en el camino de lo que se ha venido a llamar la toma
de decisiones basada en evidencias.

Hoy, por suerte, podemos hablar de evaluación en presente y en pasado. Evaluar ya no es sólo
un verbo que se conjuga en futuro incierto y por tanto, tenemos ya unas lecciones que
aprender basadas en la experiencia.

Yo he trabajado casi siete años en uno de estos departamentos y os puedo asegurar que es lo
más parecido a la unidad de Asuntos Internos de la policía; bien recibidos pero no siempre
bien vistos. Eramos los que se dedicaban a estudiar en lugar de trabajar realmente, los que
leían libros pero no sabían de que iba el negocio, los que jugaban con los números pero no
conocían a las personas, los que se atrevían a decir lo que se tenía que hacer sin tener una idea
clara que lo que era la vida real en la calle.

Y de hecho, si uno lo piensa bien, que aterrice alguien de afuera a evaluar tu trabajo en unos
pocos meses y te diga a ti que quizás llevas 20 años trabajando en el tema, si lo estás haciendo
bien o mal. Es como para generar alguna resistencia y generar alguna urticaria.

Y es que, al menos en castellano, el concepto evaluación tiene unas reminiscencias escolares


inevitables, evaluar es lo que hacia que el maestro que te podría poner una buena nota pero te
podría suspender. Y esto lleva siempre a un segundo pensamiento que es, ¿y este, quién es
para suspenderme a mi?

Sin embargo, evaluar no consiste en poner notas, consiste en intentar generar conocimiento
sobre los programas y políticas públicas, conocimiento útil, conocimiento interesante para el
político y para el gestor público, para que tomen decisiones sin tener que guiarse solo por la
intuición. Para todo tipo de trabajador público, para que tenga un retorno de los efectos de su
trabajo que no siempre es evidente; para rendir cuentas a los ciudadanos de lo que los
gobiernos, las administraciones públicas están haciendo sin pasar por el filtro de la propaganda
o del discurso político. Para el juego político entre actores del que tanto hemos estado
hablando estas semanas, no con la intención de zanjar los debates sino para aportar pedazos
de conocimiento casi siempre parciales, casi siempre incompletos pero que contribuyen a
mejorar la calidad de este debate; para la prensa, para que no sólo hable de política sino
también hable de políticas.

Generar conocimiento es una forma mucho más amable de presentarse que evaluar y a veces
incluso funciona.

1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.


2. Semana 7.

7.1 Instrumentos, hipótesis y preguntas de evaluación.

Dejadme que empiece haciendo referencia a la primera semana.


¿Recordáis que hablábamos de la dualidad de las políticas públicas como un fenómeno que
tienen dos percepciones distintas? Decíamos que por una parte las políticas eran el resultado
del proceso político, algo que hemos estado estudiando y viendo en todas estas semanas y que
aspirábamos en este sentido que fuera un proceso democrático. Pero al mismo tiempo
decíamos que las políticas públicas son instrumentos, instrumentos para intentar generar un
cambio sobre la realidad para mejorar el mundo en el que vivimos al menos en alguna
dimención concreta.

En la sesión de hoy nos situamos ante esta naturaleza instrumental de las políticas públicas. La
pregunta que se hace la evaluación es ¿realmente sirven los programas y políticas para
solucionar o al menos para mejorar los problemas que les dan razón de ser? Por ejemplo,
¿incrementar la jornada lectiva mejora el rendimiento de los alumnos?, ¿el carnet de conducir
por puntos reduce la siniestralidad en las carreteras?, ¿una nueva regulación ambiental mejora
la calidad del aire?

Ya vimos en las primeras semanas que las respuestas no siempre son obvias; acordaos por
ejemplo del doctor Spock y su recomendación de hacer dormir a los bebés boca abajo, parecía
tan obvio y sin embargo tan equivocado. Ex antes decíamos que las políticas públicas no son
más que hipótesis de mejora que deben ser contrastadas. Hoy vamos a ver cómo las podemos
contrastar.

Lo primero que nos hace falta es una pregunta, las preguntas son el motor de la aprobación;
que alguien quiera saber algo sobre una política pública es el inicio de todo el proceso.

Alguien dijo no recuerdo exactamente quien, que los verdaderos genios son aquellos que
encuentran una respuesta antes de que nadie se haya planteado la pregunta, pero
lamentablemente esto son solo los verdaderos genios; todos los demás necesitamos
normalmente una pregunta para activar el proceso de respuesta, también para guiar el
proceso de respuesta. Si menos cabo que después, a lo largo del proceso quizás surjan nuevas
preguntas y respuestas inesperadas más interesantes que la pregunta inicial.

Y aunque cueste de creer en el ámbito de las políticas públicas las preguntas evaluativas son
un recurso escaso son un limitante para el desarrollo de evaluación de políticas. Porque
reconocer la ignorancia cuesta; quizás también por miedo a la respuesta, quizás porque el día a
día no nos da perspectiva suficiente sobre nuestro trabajo para hacernos este tipo de
preguntas; quizás porque estamos demasiado centrados en la política y no nos fijamos lo
suficiente en las políticas, quizás por lo que decía el eminente poeta de Reus, si quieres ser
feliz como me dices, no analices muchacho, no analices.

Cuando pensamos en evaluación normalmente pensamos en la evaluación del impacto, pero


es importante saber que existe todo un menú de preguntas de evaluación posibles.

El primer tipo sería la evaluación de necesidades también llamada a veces diagnosis; en este
caso se trata de caracterizar bien las necesidades antes de diseñar el programa que les va a
hacer frente. Por ejemplo, si el ministerio de educación ha decidido digitalizar la formación en
las aulas, podría ser que algunos profesores, que algunos maestros, tuvieran conocimientos
obsoletos para poder utilizar de forma adecuada todos estos recursos, e incluso su nivel de
conocimiento fuera inferior que el de sus alumnos; en este sentido podríamos decir que hace
falta algún tipo de programa para actualizar sus conocimientos. Pero, ¿cuántos maestros son?
¿Dónde están? ¿Qué les pasa? ¿Qué tipo de formación necesitan? Serían algunas de las
preguntas que podría intentar responder una evaluación de necesidades.
¿Con qué modelo de toma de decisiones encaja mejor la evaluación de necesidades?

a. Racional. ✓✓
b. Incrementalista.
c. Garbage can o teoría de las corrientes de Kingdon.

Es importante ver que la evaluación de necesidades es un tipo de evaluación que encaja en un


proceso bastante racional de diseño de una política pública; implica que hay un período en el
que nos podemos dedicar a estudiar el problema antes de diseñar la solución, lo que a veces
ocurre pero no siempre es el caso.

Otro tipo de evaluación muy importante es la evaluación de proceso o implementación; en


este caso nos preguntamos una pregunta bastante simple que es ¿qué ha ocurrido?

En el caso que poníamos sobre las vacunaciones en la sesión de Raquel Gallegos sobre
implementación, aquí nos estaríamos preguntando si finalmente los coches han podido llegar a
todos los pueblos, si finalmente las familias han dejado que vacunáramos a los niños, si
finalmente hemos vacunado a 10, 20 o 30 mil niños. Preguntas sobre el qué ha pasado, no
sobre el efecto de lo que hemos hecho.

Esto es muy importante porque como nos explico Raquel Gallego entre lo que decidimos hacer
y lo que finalmente hacemos normalmente hay una brecha y es importante saber lo que el
programa realmente es antes de poder evaluar su impacto.

Las preguntas de impacto podríamos decir que son las reinas de la evaluación, de las que todo
el mundo tiene en mente cuando piensa en evaluación.

Pausa y reflexión: ¿Sabrías plantear una pregunta de impacto para un programa o política
pública en el que trabajes o en el que estés interesado/a? ¿Es una pregunta relevante? ¿La
respuesta es incierta? Entonces es una buena pregunta, solo falta que se pueda responder.

De hecho, son los mismos ejemplos que yo mismo he puesto para presentar la sesión ¿Un
programa para reducir las esperas en las salas de emergencia de los hospitales realmente
reduce las esperas? ¿Un programa para intentar que se reduzcan los embarazos de
adolescentes realmente consigue reducir los embarazos adolescentes?

Es donde nos preguntamos si el programa ha tenido algún tipo de efecto sobre el problema,
sobre las necesidades que le dieron razón de ser.

Y finalmente la evaluación económica es la que pondera los outputs conseguidos o aún mejor
los impactos conseguidos con los recursos que hemos dedicado. Esta cuestión es muy
importante porque no es suficiente con que un programa haya tenido impactos para justificar
su existencia.

Imaginemos por ejemplo que el programa de vacunaciones ha costado pongamos cinco


millones de dólares y que con estos cinco millones de dólares hemos conseguido reducir la
mortalidad infantil pongamos en un punto porcentual en esta región, lo que implicaría tres
vidas de niños. Nos puede parecer violento poner en la misma balanza cinco millones de
dólares y tres vidas de niños pero debemos hacerlo porque la cuestión no es si las tres vidas de
estos niños valían cinco millones de dólares sino si con este mismo dinero no podríamos haber
hecho algo que hubiera salvado la vida de muchos más niños.

Esta es la idea de la evaluación económica, ponderar lo conseguido con los inputs, con lo que
ha costado llevar adelante el programa; por lo tanto, ya lo veis, el menú es amplio. De todas
maneras en esta sesión nos vamos a centrar fundamentalmente en la evaluación de impacto.

1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.
7.2 Los outcomes: ¿A qué le llamamos éxito.

Al observar este gráfico recordad que en la sesión de Raquel Gallego sobre implementación
hablamos de la diferencia entre outputs y outcomes. Los outputs son el producto directo de lo
que hacemos. Por ejemplo, formamos personas y trabajo, apagamos fuegos, vacunamos niños,
atendemos pacientes.

Pero ésta no es la razón de ser de las políticas públicas. Las políticas no existen para formar
parados sino para que encuentren trabajo, no existen para apagar fuegos sino para salvar
personas y sus bienes y conservar el medio natural, las políticas no existen para vacunar niños
sino para que estén más sanos.

En un programa de subvenciones para la innovación empresarial, un posible outcome


es...
a. Las subvenciones otorgadas.
b. El porcentaje de subvenciones otorgadas que se ha dedicado, efectivamente, a
proyectos innovadores.
c. Las patentes de nuevos productos registradas por las empresas. ✓✓

Fijaos que para poder plantear una evaluación de impacto necesito saber a qué le llamo
impacto, a qué le llamo éxito, identificar los outcomes. Uno pudiera pensar que esto es una
tarea fácil, que hay un documento del programa que explica cuáles son los objetivos y de ahí
yo puedo derivar claramente los outcomes pero nada más lejos de la realidad; a veces los
objetivos no están claros, a veces no están, y otras veces ni siquiera hay un documento del
programa. Lo más frecuente en realidad es que en algún sitio estén escritos pero que sean
ambiguos, obsoletos, irrelevantes, mal escritos. Esto, de hecho, no nos debería sorprender.

Ahora ya sabemos que la formulación de las políticas públicas sigue a menudo un proceso de
interacción entre actores. No es el producto de un único acto racional, y por tanto es todo un
poco desordenado, por ello no nos debería extrañar, no nos deberíamos echar las manos a la
cabeza si nos encontramos algo tan aparentemente irracional como que una política pública
esté en marcha como instrumento para resolver no se sabe qué problema.

Sin embargo si queremos estimar impactos necesitamos identificar algún impacto, un


outcome, aunque sea ex post, aunque sea cuando el programa ya lleva años en
funcionamiento, aunque sea expresamente para la evaluación.

Lo importante es llegar a determinar si tal programa genera un impacto sobre tal outcome y
que esta información, que este conocimiento sea relevante aunque este no sea el objetivo
formado formal del programa. Esto es algo que a los juristas a veces les cuesta entender y que
no comparten plenamente; fijaros que a veces puede haber disputa política alrededor de qué
es o cuál es el objetivo de la política.

En este sentido la educación es siempre un buen ejemplo ¿Cuál es el objetivo? La excelencia o


la igualdad en el rendimiento educativo o ni siquiera está en el rendimiento educativo y
deberíamos buscarlo en la promoción del espíritu crítico o de la creatividad de los alumnos, o
quizá esté en algún otro sitio. Es un debate de naturaleza política para el que no hay una única
respuesta.

Recordad lo que decíamos al principio del curso; personas distintas con intereses y valores e
ideas distintas quieren cosas distintas, es natural, pero que haya un debate y múltiples
objetivos en juego y no los podamos evaluar todos no quiere decir que no podamos evaluar
nada. Un estudio, por ejemplo, para conocer el impacto de una reforma educativa sobre la
excelencia en el rendimiento es útil si está bien hecho, aunque la historia no se acabe ni en la
excelencia ni en el rendimiento; un estudio sobre el cabal mínimo ecológico del río Ebro es
importante aunque la conservación ecológica no sea el único criterio en juego. Recordad lo
que decíamos, se trata de aportar conocimiento al debate, no de zanjar debates que en
realidad no se pueden zanjar porque son políticos.

Identificar outcomes puede resultar a veces muy sencillo pero también muy complicado. Por
ejemplo, si alguien quiere elaborar un programa para que la gente deje de fumar, o para evitar
embarazos de adolescentes, o para acortar las esperas en las salas de urgencia de los
hospitales, o para que más chicos hagan la transición de la educación obligatoria a la
educación post-obligatoria; para determinar el outcome no hace falta romperse mucho los
cuernos, es bastante obvio. Está ahí, y acaso el reto es cómo medirlo de forma válida y viable
¿Pero qué pasa con una biblioteca, con el sistema de bicicletas públicas de Barcelona del que
hablamos hace unas semanas, con un museo, con la reforma urbanística del centro histórico
de una ciudad, para qué sirven estas políticas?

Pausa y reflexiónya: dijimos en sesiones anteriores que las bibliotecas públicas son
programas para los cuales no es fácil identificar la necesidad que cubren o el problema
que quieren resolver, especialmente cuando el acceso a la información ya no pasa
necesariamente por los libros, ni el acceso a los libros pasa necesariamente por las
bibliotecas (en casi todo el mundo, el número de préstamos de libros de las bibliotecas
cae año tras año). ¿Cuál sería un outcome relevante para la evaluación de un servicio
de bibliotecas públicas?

De hecho muchas de ellas no son fácilmente asociables a un problema o a una necesidad


concreta, son más bien oportunidades para una mejora un tanto indefinida. Y si conseguimos
determinar para qué sirven, ¿cómo lo medimos? ¿Cómo medir un cambio cultural en los
modos de transporte, o la regeneración de la vida de un barrio? Son dimensiones bastante
intangibles para las que sin embargo, casi siempre existe algún instrumento para medirlas
aunque sea alguna dimensión parcial; pero estos instrumentos no siempre son totalmente
satisfactorios.

1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.

7.3 El contrafactual y sus tristes consecuencias (I).


Hola. En este vídeo vamos a introducir un concepto fundamental para la estimación de
impactos en la evaluación de políticas públicas. Un concepto que no estoy seguro que vaya a
cambiar vuestras vidas pero sí que pienso, que si no lo conocéis hasta ahora va a cambiar la
manera en cómo interpretáis el funcionamiento de las políticas públicas, en cómo concebís las
políticas, funcionan o no funcionan.

Pongámonos de una situación que queremos estimar el impacto de una determinada política
pública. Nos interesa obtener este conocimiento para decidir, para decidir por ejemplo ampliar
el programa o modificarlo, o cancelarlo o si somos un actor en el juego político para ponernos
a favor o funcionan; en cualquier caso queremos actuar teniendo conocimiento de causa.

Para ver cómo podemos generar este conocimiento, imaginemos que estamos en un municipio
en el que existe un problema de paro juvenil, hay muchos chicos que ya no estudian y que
están sin trabajar. Como éste es un problema evidente, el municipio debe impulsar un nuevo
programa.

Esto ocurre en el año 2010, en el que hay 3.400 chicos en esta situación. Al cabo de dos años
de haber iniciado el programa, ya sólo quedan 3.100 en esta misma situación, sin empleo; 300
menos que antes. La pregunta es ¿podemos decir que esta reducción en 300 chicos sin empleo
es el impacto del programa? ¿Sí o no?

¿La reducción de 300 chicos registrados en el paro es el impacto del programa?


a. Sí, es el impacto del programa.
b. No, no es el impacto del programa.
c. Podría ser, pero no podemos estar seguros. ✓✓
La respuesta de hecho es, ni sí ni no. De hecho, no lo sabemos y no lo podemos saber. Vamos a
ver por qué.

Entre 2010 y 2012 ha ocurrido el programa, pero la verdad es que el mundo no se ha parado,
al mismo tiempo pueden haber ocurrido muchas otras cosas. Por ejemplo, un cambio de ciclo
económico, quizás la economía ha mejorado y parte de esta reducción en el número de chicos
sin empleo se debe a esta mejora, o quizás un cambio en la legislación laboral, el gobierno
central ha actuado contra el mismo problema con un cambio regulativo que facilite la
contratación de jóvenes; parte entonces de esta reducción de 300 se puede deber también a
ello, o a una reforma del sistema educativo, que ha motivado que jóvenes que habían
abandonado el sistema educativo de forma prematura regresen porque les ofrecen unos
nuevos estudios, que antes no existían y que les motivan. Parte entonces de esta reducción
puede deberse a esto, estos chicos ya no están apuntados al paro sino que han vuelto a la
escuela; o a algo mucho más prosaico, abierto un Ikea en el municipio y a contratado
exactamente a 300 jóvenes, justo los que me faltan a mí. Por tanto, todo el mérito de la
reducción del problema no es mío ni del programa, es de Ikea.

En conclusión, la comparación entre antes del programa y después del programa no me dice
cuál es el impacto del programa, me dice cuál es el cambio en la magnitud del problema, y el
reto es saber, qué parte de este cambio es atribuible causalmente a mi programa o política.

Fijémonos ahora, en la política de educación pre-infantil de un país.

El gobierno a creado una red de escuelas pre-infantiles y quiere saber si a traído impacto sobre
el desarrollo cognitivo de los niños a los cinco años; justo antes de que empiecen la escuela
infantil. Resulta, que tengo un test validado para medir el desarrollo cognitivo de los ni¡”s de
esta edad. Y los niños que han ido a la escuela pre-infantil obtienen de media un 64,1% de los
puntos del test y los niños que no han ido a la escuela pre-infantil obtienen un 53,9%. Por
tanto, una diferencia de diez puntos porcentuales. La pregunta es la misma que antes,
¿podemos decir que esa diferencia es el impacto de la escuela pre-infantil en el desarrollo
cognitivo de los niños? ¿Sí o no?
¿La diferencia en los resultados del test de desarrollo cognitivo entre niños que han
asistido a la escuela preinfantil y los que no han asistido es el impacto de la política de
educación preinfantil?
a. Sí, lo es.
b. No lo es.
c. Podría serlo, pero no podemos estar seguros. ✓✓

De unevo, la respuesta es que no lo sabemos; podría ser, pero no es seguro ¿Por qué?

En este caso porque los niños de uno y otro grupo pueden ser distintos; podríamos estar
comparando manzanas con peras, algo que ya en la escuela nos decían que no se tiene que
hacer. Quizás por ejemplo, las familias que envían a los niños a la escuela pre-infantil tienen
mayor nivel educativo y estimulan más a los niños en el hogar y por tanto, la diferencia en el
resultado del test se debe, al menos en parte a estos otros estímulos, o quizás tienden a ser
niños de hogares en que madre y padre trabajan por lo tanto la renta del hogar es más alta y
permite comprar más recursos como cuentos, juguetes y dispositivos electrónicos que
estimulan el desarrollo infantil.

Por tanto, a la diferencia en el desarrollo cognitivo le llamaremos lo que es, diferencia; y el


reto es determinar qué parte de esta diferencia es atribuible a la política de escuela pre-
infantil.

Volvamos ahora al programa de empleo juvenil. Hemos dicho que el impacto no es la


diferencia entre el antes y el después en la magnitud del problema; si hiciéramos esto
incurriríamos en lo que se llama un sesgo por factores externos o historia, es decir, en atribuir
al programa lo que en realidad es el efecto de otras cosas que están ocurriendo al mismo
tiempo; como un cambio en la regulación en la normativa laboral o quizás que se ha abierto un
centro comercial como Ikea.

¿Qué es pues el impacto? Concentrémonos bien, porque aquí viene la parte importante. El
impacto es la diferencia entre lo que ha ocurrido en este municipio en 2012 con el programa a
lo que vamos a llamar factual y lo que hubiera ocurrido en este mismo municipio en 2012 sino
se hubiera llevado a cabo el programa.

Fijaros, que esto es correcto por definición. Entre un mundo en 2012 con programa y otro
mundo idéntico también en 2012 pero sin el programa, lo único que puede haber motivado a
la diferencia en el número de chicos sin empleo es el programa. A éste lo que hubiera ocurrido
en ausencia del programa le llamaremos contrafactual, que es la estrella de este vídeo. La
diferencia entre el contrafactual y el factual es a lo que podemos llamar impacto.
Lo mismo ocurre para el caso de la educación pre-infantil. Hemos dicho que no podemos
comparar la puntuación en el test de participantes y no participantes porque no son dos
grupos de niños iguales, sería comparar manzanas con peras.

Pueden diferir en características que influyan en el desarrollo cognitivo y hemos puesto como
ejemplo, los estímulos que reciben en el hogar y los recursos que hay en el hogar como
cuentos, dispositivos electrónicos y otros juguetes. Si a la diferencia cruda entre los dos grupos
le llamáramos impacto, estaríamos incurriendo en un sesgo de selección, es decir, en atribuir
al programa lo que en realidad se debe a diferencias previas entre los dos grupos.

Lo que nos interesa es conocer, cuál es la puntuación obtenida por los niños que han ido a la
escuela pre-infantil, el factual en comparación con la puntuación que hubieran obtenido estos
mismos niños sino hubieran ido a la escuela pre-infantil, el contrafactual. A esto, a la diferencia
entre estas dos cifras sí le podemos llamar impacto.
Llegado de este punto, intuyo caras de extrañeza. Podemos saber cuántos chicos hay sin
empleo, por supuesto, o qué puntuación han obtenido los niños que han ido a preescolar pero
¿cómo podemos saber que habría ocurrido sino existiera el programa o política? ¿Cómo
sabemos como sería el mundo en ausencia de nuestro programa? Y exacto, ahí está el truco,
nadie dijo que fuera sencillo.

El gran reto es justamente llegar a hacer una hipótesis contrafactual, una hipótesis sobre cómo
sería el mundo en ausencia de nuestro programa o política. Veremos, que hay diversos
métodos posibles para hacerlo pero dejadme que antes de explicarlos, explique la lógica de la
hipótesis contrafactual en un solo gráfico.

Vamos a imaginar que tenemos un grupo de chicos que están en el último curso de secundaria
obligatoria, con un nivel en principio suficiente para aprobar y obtener el certificado pero que
están haciendo un poco el tonto y por tanto, también están a riesgo de no graduarse, lo que
puede tener un impacto muy negativo en sus vidas.

Supongamos, que ponemos en práctica una política de refuerzo. Por ejemplo, tutorías
personalizadas para estos chicos y a la final del curso, cinco aprueban que están contentos y
dos no que son los que se van con la cabeza baja. ¿Qué me dice esto sobre el impacto del
programa?

¿Qué me dice esto sobre el impacto del programa?


a. Que el impacto es sustancial, porque 5 de 7 no está nada mal.
b. Que el impacto es insustancial, porque 2 de 7 sin graduar es demasiado (teniendo en
cuenta que tenían condiciones para graduarse).
c. No me dice nada.✓✓

A estas alturas deberíais saber la respuesta, nada, no me dice nada. Porque quizás sin el
programa hubieran aprobado exactamente los mismos, cinco, con los que el efecto habría sido
nulo o quizá no hubiera aprobado ninguno y el programa ha sido un gran éxito, un éxito total,
han aprobado cinco que sin el programa no hubieran aprobado; o quizás hubieran aprobado
todos y con bisuterías he conseguido aburrir a dos hasta el punto de querer dejar el sistema
educativo.
De hecho, sólo sé el factual; cinco aprueban y dos no. Para saber algo sobre el impacto
necesito estimar el contrafactual ¿Cómo hacerlo? Fundamentalmente en dos pasos.

Primero, tengo que darme cuenta que estos siete chicos del programa con nivel para
graduarse pero en riesgo de no hacerlo pertenecen a un conjunto mucho mayor de chicos en
esta misma situación; entre este conjunto puedo seleccionar un grupito que se parezca mucho
a mis participantes en aquellas características que tienen influencia sobre la probabilidad de
graduarse, nivel educativo de los padres, si son chicos o chicas, qué notas sacaron el año
anterior, etcétera.

El segundo paso es seguir a estos alumnos que se parecen tanto los participantes pero que no
participan en ningún programa y ver qué les pasa. En este caso, tres aprueban y cuatro no;
fijaros, que esto también es un factual, estos chicos existen y puedo ver qué les ha ocurrido.

La hipótesis contrafactual pasa por decir, si estos chicos en negro que han participado en el
programa no hubieran participado ¿les habría pasado lo mismo que a estos otros chicos en
gris, que se parecen mucho a los de negro y que efectivamente no han participado?

En otras palabras, busco el contrafactual en un grupo de comparación; un conjunto de chicos,


de municipios, de hospitales, de policías, de lo que sea muy parecido a los participantes pero
que no ha tomado parte o que no ha estado expuesto a la política o programa.

En este caso el impacto sería de dos chicos más que se gradúan, que es la diferencia entre
factual cinco sobre siete y contrafactual tres sobre siete. Fijaros sin embargo, que en este
gráfico hay dos cuestiones críticas ¿Sabéis ver cuáles?

¿Qué cuestiones críticas hay en este esquema? (señalar todas las que procedan).
a. Que el grupo de participantes y el de comparación sean realmente muy parecidos,
porque si no es el caso, no controlo adecuadamente el sesgo de selección (es decir, las
diferencia final en la tasa de graduación no solo se puede deber al programa sino
también a estas diferencias iniciales entre los grupos). ✓✓
b. Que el grupo de participantes y el de comparación estén expuestos a los mismos
factores externos (es decir, que si ocurre algo más, a parte del programa, que afecta la
probabilidad de graduación afecte a todos por igual -pro ejemplo, una gran crisis
económica que desincentiva a los chicos a buscarse la vida en el mercado laboral sin
haber graduado-). En caso contrario, no estoy controlando adecuadamente el sesgo
por factores externos. ✓✓
c. Que exista una población de chicos no expuestos al programa o política del que
extraer el grupo de comparación. Sin variabilidad (algunos participan, otros no), no hay
grupo de comparación). ✓✓

Ya sé que he dicho 2 cuestiones críticas, pero en realidad son 3.

La primera es que ha asumido que siempre hay un conjunto más grande de no participantes,
del cual puedo extraer un grupo de comparación y esto no siempre es así. Los programas o
políticas que afectan a todo el mundo desde el primer momento no permiten construir grupos
de comparación; sería el caso por ejemplo del incremento en un impuesto, que afecta a todos
y desde el primer momento. Cuando existe esta falta de variabilidad es un gran problema para
la evaluación.

La segúnda cuestión crítica es que puede resultar muy difícil encontrar a un grupo de
comparación que sea realmente idéntico de participantes en todas las características
relevantes. Eliminar el sesgo de selección es a veces una misión imposible por lo que las
estimaciones de impacto, no se libran de la sospecha de sesgo; de hecho, cuán seguros
estamos de los dos grupos son realmente muy parecidos. Es uno de los grandes determinantes
de la robustez de las evaluaciones de impacto.

En el siguiente vídeo veremos el método más robusto para hacer una evaluación de impacto,
es llamado experimento social. De momento, concluyamos recordando que el impacto no
resulta de una comparación entre el antes y el después o entre participantes y no
participantes, sino que resulta en la diferencia entre factual y contrafactual, entre lo que ha
ocurrido con el programa y lo que hubiera ocurrido en ausencia del programa.

Ya lo habéis visto, cuando evaluamos el impacto no queremos saber si el problema que da


origen a una determinada política pública mejora o empeora, si hay más o menos parados;
sino si la política pública ha tenido algo que ver, en otras palabras, la evaluación de impacto
aspira a ser una diferencia causal, atribuir la causa de cambio o de una parte de este cambio a
la política pública, asociar P el programa con O el outcome. Tan simple conceptualmente y sin
embargo tan complejo en la práctica.

El motivo de esta complejidad, de esta dificultad es que aunque el factual, aunque Y1 es


observable y se puede medir con cierta facilidad Y cero el contrafactual, lo que hubiera pasado
no es observable porque las mismas personas no pueden haber participado y no participado
en un programa o política al mismo tiempo, por tanto, la solución pasa por formular una
hipótesis contrafactual, es decir, el imaginar, en pensar cómo sería el mundo en ausencia de
nuestro programa o política pública y esta estrategia suele pasar por la identificación de un
grupo de comparación.
El contrafactual cotidiano.

Identificar contrafactuales para establecer relaciones causales no es ninguna excentricidad de


científicos. Ahí van algunas inferencias causales basadas en una hipótesis contrafactual, de lo
más cotidianas:

• “Si hubiera desayunado, ahora no tendría tanta hambre”: no desayunar es la causa del
hambre, puesto que “si hubiera desayunado” (contrafactual) ahora no tendría hambre

• “Si no me hubiera comprado este piso, ahora no tendría tantos problemas para llegar a final
de mes”: la hipoteca del piso es la causa de mis ahogos financieros, porque “si no me hubiera
comprado el piso” (contrafactual), ahora viviría más tranquilo.

Fuente: Futurist philosophy blog.


1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.

7.4 El contrafactual y sus tristes consecuencias (II).


Como que esto es muy importante, vamos a hacer la repetición de la jugada.

En este gráfico se indica la participación en el mercado laboral, es decir, el número de personas


que están trabajando en un momento dado. Vamos a imaginar que es el porcentaje de
personas jóvenes que están trabajando, a medida que avanzan los meses de la crisis, cada vez
hay menos personas jóvenes que estén trabajando; esto, obviamente, es un problema. En

algún momento alguien levanta la bandera roja y dice ¡aquí hay que hacer algo!
Imaginemos que en ese momento se decide hacer un cambio regulativo y ahora queremos
saber cuál es el impacto de esta nueva regulación. Vamos a ver qué ocurre después de la
nueva regulación.

Lo que ocurre es que el número de personas que están trabajando sigue disminuyendo pero
ahora disminuye a un ritmo un poco inferior del que estaba reduciéndose hasta ese momento.
Esto es lo que ha pasado, ya sabéis qué nombre le damos a veces, que es el factual. Como
sabéis el factual no nos dice si el impacto ha sido positivo o negativo, necesitamos saber cuál
es el contrafactual, es decir, qué hubiera sucedido en ausencia de este cambio regulativo.

Una posibilidad es esta, que el número de personas que están trabajando se hubiera reducido
a un ritmo todavía superior.

En este caso, el impacto es...


a. Positivo. ✓✓
b. Negativo.
c. Nulo.

En este caso, el impacto del cambio regulativo hubiera sido positivo, gracias al programa, hay
menos personas que trabajan pero son más las que hubiera habido en ausencia del programa.

Otra posibilidad es que lo que ha pasado y lo que hubiera pasado son exactamente lo mismo.
En este caso, el impacto es…
a. Positivo.
b. Negativo.
c. Nulo. ✓✓

En este caso, el impacto es nulo. Hemos hecho un cambio regulativo pero no ha tenido ningún
efecto sobre la tendencia del número de personas que trabajan.

Y aún hay esta tercera posibilidad, que si no hubiéramos hecho el cambio regulativo, lo que
hubiera pasado es que hubiera remontado el número de personas que trabajan y ahora mismo
habría bastantes más de las que hay habiendo hecho el cambio regulativo.

En este caso, el impacto es…


a. Positivo.
b. Negativo. ✓✓
c. Nulo.

Si este fuera el caso, obviamente, el impacto de nunestra decisión ha sido negativo.

Lo que nos interesa ver es lo que ha pasado, para un mismo factual, la conclusión sobre el
impacto del programa puede ser, impacto negativo, impacto nulo o impacto positivo,
dependiendo de cuál sea el contrafactual.
Esto nos reafirma en la opinión que saber qué ha pasado, saber la tendencia de un problema,
saber si un problema sube o baja es importante porque nos dice cuál es la magnitud del
problema; es una información relevante pero no nos dice nada sobre el impacto del programa.

Finalmente hemos pedido que salgan a saludar los protagonistas de esta historia. Por un lado
tenemos el outcome y la medida del outcome. En esta caso, la participación en el mercado
laboral; por otro lado tenemos el programa, lo que se ha hecho y para lo cual queremos
estimar el impacto, tenemos el factual, lo que ha ocurrido con nuestro outcome a partir del
momento en que hemos hecho el programa. Tenemos el contrafactual, que es lo que hubiera
ocurrido en ausencia de nuestro programa o política, tenemos el impacto, que es la diferencia
entre el factual y el contrafactual y en el mejor de los mundos, tendríamos una decisión
basada en esta información.

Aquí están para saludar al público que tanto les quiere.

Ya lo habéis visto, lo que ha pasado por sí solo es importante pero no nos dice nada sobre la
efectividad del programa; nada significa nada, es decir, que para una misma evolución del
problema, para un mismo número de parados, para un mismo lo que ha pasado, el impacto del
programa puede haber sido positivo o negativo o nulo, es decir, tres cosas completamente
distintas porque el impacto del programa se deriva de la comparación entre lo que ha pasado,
el factual y lo que hubiera pasado, el contrafactual.

Hemos dicho en el título de esta presentación que el contrafactual era un concepto


interesante pero que tenía funestas consecuencias ¿Cuáles son estas consecuencias tan
funestas?

La primera consecuencia es que no existe nada a lo que podamos llamar propiamente


indicadores de impacto, aunque tengamos un muy buen indicador para capturar un problema,
cuando este indicador sube no podemos decir que el problema es más grande y por tanto
estamos haciendo mal nuestro trabajo y cuando baja decir: el problema es más pequeño y por
tanto estamos haciendo bien nuestro trabajo; porque hemos visto que los problemas se hacen
grandes o se hacen pequeños por muchos motivos aparte de nuestro programa o política
pública por tanto, necesitamos aislar el impacto de lo que hemos hecho de todo este ruido de
fondo y para esto hace falta análisis. No solamente seguir los indicadores, lo que no quiere
decir que los indicadores no sean muy importantes.

El segundo problema que se deriva del concepto contrafactual es que muchas veces es
demasiado tarde para hacer una evaluación o una estimación de impacto; esto es así porque
para hacer una estimación bien robusta necesitamos cierta información y necesitamos
también tener información no solo sobre los participantes sino también sobre algunos no
participantes y esto, si no lo decidimos desde el principio del programa es muy difícil que ex
post lo podamos hacer bien. Esto es un gran problema porque muchas veces el encargo para
hacer una evaluación de impacto llega cuando el programa o política ya ha terminado o
cuando lleva mucho tiempo en funcionamiento.

Esto es para que os ponga una metáfora un poco tonta, como si yo decidiera que quiero estar
muy delgado en verano y por tanto me pongo a hacer régimen desde hoy y durante muchos
meses me privo de hacer muchas cosas que me gustan y como muy poco y como cosas que
son realmente insípidas y cuando llega el momento de verano y quiero saber si lo he hecho
bien, si mi programa ha funcionado, me pongo encima de una báscula, veo que peso 75 kilos y
me pregunto ¿me he adelgazado? Pero resulta que me he olvidado de pesarme antes de
empezar el régimen; ahora ya nunca lo voy a saber, el tren ha pasado, da igual si me compro
una báscula de precisión nuclear, da igual si contrato a un físico que tenga el premio Nobel;
nunca voy a saber cuánto pesaba yo al principio, antes de empezar el programa por tanto
nunca voy a tener una estimación robusta de cuánto me he adelgazado. Me tendré que fiar de
estimaciones indirectas, me tendré que fiar, por ejemplo, de si la gente me dice que me ve más
delgado, me tendré que fiar de si me cuesta un poco más ponerme el cinturón o un poco
menos que antes.

Esto es lo que se hace, estimaciones indirectas, estimaciones imperfectas porque la estimación


precisa no es posible si antes de empezar el programa no se han tomado ciertas medidas. La
mejor evaluación de impacto, aunque sea ex post (después del programa), es aquella que se ha
empezado a pensar ex ante, antes de empezar el programa.

Y hay aún una tercera consecuencia funesta y esta sí que es realmente mala y es que hay
algunos programas, hay algunas políticas que nunca tendrán una respuesta concluyente sobre
si han tenido impacto o no porque no hay manera posible de construir una hipótesis
contrafactual sólida. Esto pasa, por ejemplo, con las personas que se dedican a estudiar si la
ayuda económica internacional a los países en desarrollo ha tenido algún impacto sobre el
desarrollo, sobre distintos indicadores del desarrollo como el crecimiento económico, como la
escolarización de los niños, etcétera.

Esto es así porque no tenemos mundos paralelos en que los países más industrializados hayan
podido hacer o no hacer esas transferencias para poder comparar. En este caso, el debate
continuará; siempre habrá intentos de hacer estimaciones de impacto pero estas estimaciones
siempre tendrán algún tipo de componente que las hace vulnerables a sesgos y por tanto no
del todo robustas.
Así que el contrafactual es un concepto muy interesante pero tiene tres consecuencias que
debemos tener siempre en mente.

 La primera es que no todos los programas y políticas podemos saber con certeza, con
robustez si han tenido impacto o no y la magnitud de este impacto.
 La segunda consecuencia es que para estimar bien los impactos en los programas en
que se puede hacer, se necesita pensar en ello desde el principio con ciertos años de
antelación.
 Y el tercero, es que para estimar impacto se necesita hacer análisis que suele ser un
poco, aunque no mucho, pero un poco complejo y no se puede hacer solamente
siguiendo ciertos indicadores que al subir o bajar nos digan si el programa ha tenido o
no ha tenido impacto.

Correlacion y causalidad.

Uno de los principales motivos para ser meticuloso al realizar inferencias causales (algunos
pensaréis que quizás demasiado), es que constantemente establecemos relaciones causa-
efecto, y la alternativa a hacerlo bien es hacerlo mal. Por ejemplo, tabaquismo y enfermedades
de pulmón están correlacionados (tienden a presentarse juntos) porque el tabaquismo es la
causa de las enfermedades de pulmón. Pero, de la misma manera, tener los dedos amarillos
también está correlacionado con las enfermedades de pulmón, y esto no quiere decir que las
enfermedades de pulmón sean la causa de tener los dedos amarillos.

Una de nuestras correlaciones favoritas es esta: el número de personas que se ahogan en


piscinas está estrechamente correlacionado con el número de películas en las que aparece
Nicolas Cage.

La titularidad privada de la escuela está correlacionada con mejores resultados académicos,


pero ¿es la gestión privada la causa de estos mejores resultados? Hace falta más análisis para
llegar a esta conclusión.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.

7.5 Los experimentos sociales.

Hola, en este vídeo vamos a explicar qué es un experimento social; para hacerlo tenemos aquí
unos ingredientes: unas judías blancas, como decimos aquí, o alubias, habichuelas, frijolitos,
unas hueveras con tierra para plantar estas judías, una botella de fertilizante y una moneda y
además una pregunta evaluativa ¿sirve este fertilizante para hacer crecer estas plantas de
habichuela? ¿Sí o no?

Fijaros bien, las habichuelas son nuestro grupo objetivo. Tenemos un objetivo claro para ellas
que es que las plantas crezcan lo máximo posible, que se hagan muy grandes. Como que
estamos hablando de habichuelas aquí no hay una construcción política del problema, ellas no
nos van a discutir el objetivo, que queremos que crezcan mucho, y esto supone un alivio.

Aunque alguien quizá nos podría decir que lo más relevante no es tanto que la planta se haga
muy grande sino que después produzca a su vez muchas habichuelas pero aquí lo vamos a
dejar con este primer objetivo, queremos, nos interesa que la planta crezca lo máximo posible.

El fertilizante es nuestra intervención, nuestro programa, nuestra política pública. También lo


podemos llamar tratamiento, que es la palabra que se suele usar en el mundo de los
experimentos; y el objetivo que tenemos se puede medir además de una forma válida,
pesando todas las plantas de judía blanca al cabo de un tiempo de haberlas plantado y solo
necesitaremos un báscula o balanza que sea fiable. Así que lo tenemos todo para poder
plantearnos una pregunta de evaluación y la cuestión que nos queda por aclarar es qué
método vamos a seguir para poderla responder.

Fijaros que no podemos simplemente poner las habichuelas aquí en tierra, ponerles el
fertilizante a todas y al cabo de un tiempo pesarlas y a ver qué ha pasado; pongamos que
hiciéramos esto y que al cabo de un tiempo, de media pesaran un kilo, al cabo de un mes, no
sabríamos si un kilo es mucho o es poco, tampoco sabríamos si el fertilizante ha tenido algo
que ver en que llegaran a pesar un kilo, por tanto lo que vamos a hacer es lo que se hace en
estas ocasiones, que es crear un grupo de comparación al que no le vamos a echar fertilizante.

Pero fijaros también un cosa que es bastante importante, es que las habichuelas no crecen
sólo por efecto del fertilizante, también cuenta la genética; todas las semillas son
genéticamente distintas y unas están más predispuestas a crecer que otras. Imaginad por
ejemplo que estas semillas que yo, que he recogido vienen de unas pocas plantas, no las
puedo separar de cualquier manera porque entonces quizá en un grupo, el de tratamiento o el
de control, me quedan una mayoría de semillas que son hijas de una planta muy grande,
predispuestas a crecer mucho, y otras que son hijas de una planta pequeña, predispuestas a
crecer poco. Si esto fuera así, mi comparación entre los dos grupos estaría sesgada, no
sabríamos si la diferencia en el peso de las plantas al cabo de un tiempo se debe al efecto del
fertilizante o se debe a las diferencias genéticas que había entre ellas ya desde el principio. Es
lo que antes hemos llamado el sesgo de selección.
Si los dos grupos de habichuelas fueran genéticamente distintos, y estas diferencias
tuvieran influencia en el crecimiento de las plantas, ¿en qué tipo de sesgo estaríamos
incurriendo?

a. Sesgo de selección. ✓✓
b. Sesgo por factores externos o historia.
c. Sesgo de la habichuela.

Por tanto me interesa hacer dos grupos que sean, en promedio, genéticamente iguales ¿Cómo
hacerlo?

Aquí es donde entra la moneda. Voy a coger unas semillas y una a una voy a determinar si sale
cara que va en el grupo de tratamiento, o si sale cruz si van al grupo de control. Aquí es
importante no confundirse y por tanto para esto he hecho estos dos cartelitos; este va a ser el
grupo de tratamiento y este va a ser el grupo de control.

Cogemos esta semilla, tiramos la moneda, si sale cara irá a control, si sale cruz irá a
tratamiento. Me ha salido cruz, por tanto va a tratamiento; cogemos una segunda semilla,
hacemos lo mismo, si sale cara a control, si sale cruz a tratamiento. Me ha salido cruz, otra vez
a tratamiento. Cogemos una tercera semilla, tiramos la moneda, ha salido esta vez cara, por
tanto va a control.

Ya están todas. A esto que acabo de hacer se le llama asignación aleatoria; no confundir con el
muestreo aleatorio que sería coger aquí un grupito de alubias de este plato. La virtud que tiene
este sistema es que al construir los dos grupos por un mecanismo aleatorio, la moneda, pero
podría haber sido un algoritmo informático, los dos grupos son en promedio iguales para las
cosas que podría medir, por ejemplo, el peso de las semillas pero también para todas las cosas
que no está a mi alcance medir, por ejemplo, la genética de las semillas.

¡Atención!Para poder estar realmente seguro que los dos grupos son idénticos, en
promedio, tanto para las características observables (por ej. El peso de las semillas)
como las no observables (por ej. La genética), los dos grupos deberían ser más
grandes. Dos grupos de 6 no garantizan esta equivalencia, pero no tenía más hueveras
en casa.

Ahora sé que tengo dos grupos idénticos, unos les voy a poner el fertilizante y a los otros no.

Fijaros que para que el experimento salga bien hay una segúnda condición que es exponer las
dos hueveras a las mismas condiciones de sol y agua porque estos factores externos también
influyen en el crecimiento de la planta.

Si hubiera expuesto las dos hueveras a condiciones distintas de sol y agua, el peso de
las plantas al cabo de unas semanas podría responder a estas diferencias ambientales
y no al tratamiento. ¿En qué sesgo estaríamos incurriendo?

a. Sesgo de selección.
b. Sesgo por factores externos o historia. ✓✓
c. Sesgo de la habichuela.

Si estuvieran en condiciones distintas, pongamos el tratamiento al sol y las de control a la


sombra, no sabríamos si la diferencia en el peso es debido al fertilizante o la diferencia es en lo
que antes hemos llamado factores externos o historia, que me estarían sesgando el
experimento.

Pues bien, hemos hecho el experimento y aquí tenemos los resultados.

Han pasado dos meses, hemos arrancado las plantas, las hemos pesado y hemos comprobado
que en promedio las del grupo de tratamiento pesaban 1,3 kilos, y las del grupo de control un
kilo. Fijaros que esta diferencia de 300 gramos no la puedo atribuir a diferencias previas
genéticas por ejemplo, entre los dos grupos de semillas porque la asignación ha sido aleatoria
y por tanto estoy seguro que los dos grupos son en promedio, idénticos.

Tampoco lo puedo atribuir a los factores externos o historia porque las dos hueveras han
estado juntas todo el tiempo, expuestas al mismo sol y agua por tanto solo puedo atribuir esta
diferencia de peso de las plantas a la única diferencia entre los dos grupos, el tratamiento, en
este caso el fertilizante. En otras palabras, puedo inferir que el fertilizante ha sido la causa del
incremento promedio de 300 gramos en el peso de las plantas.

Ya está hecho, ahora ya sabéis qué es un experimento y sabéis que no consiste en hacer cosas
extrañas sino que se fundamente en un mecanismo que es muy simple, la asignación aleatoria
de los candidatos a participar en el tratamiento o en el grupo de control. De hecho esto es lo
mismo que hacen los médicos para testar si un fármaco, si un medicamento funciona, también
es lo mismo que hace Amazon para saber qué presentación de la información de su web
induce a comprar más, por esto expone aleatoriamente a sus clientes a distintos formatos de
estructura de la web.

Ciertos científicos sociales se han propuesto aplicar este método tan robusto a las políticas
públicas porque no se preguntan, cuando no sabemos si un diseño de una intervención
funciona para conseguir unos determinados outcomes, por qué no hacer una prueba piloto
con asignación aleatoria al grupo de tratamiento y control y ver qué pasa ¿Funciona?
Generalizamos el programa a todo el mundo ¿Que no funciona? Lo dejamos estar y seguimos
pensando en alternativas, en innovaciones para intentar solucionar este problema.

De hecho esto hace años que se está haciendo. Por ejemplo, en el Reino Unido han hecho un
experimento para ver qué formato de carta funciona mejor para quienes se han retrasado en
pagar sus impuestos. El objetivo es que paguen entonces a unos se les expone a una carta que
hace referencia a posibles sanciones y a otros a una carta que hace referencia a
responsabilidad social de pagar los impuestos y se ve después a ver cuáles pagan más, cuál de
los dos grupos.

Si se trata de un experimento, ¿cómo se han asignado los distintos tipos de carta a


cada una de las personas que se han retrasado en el pago de impuestos?

a. Por orden alfabético.


b. Según la cantidad impagada.
c. Aleatoriamente. ✓✓
En Estados Unidos se han hecho, por ejemplo experimentos para ver los defectos de la
educación preinfantil en el desarrollo cognitivo de los niños y en México se realizó hace años
un experimento muy famoso para comprobar si entregar una renta a las familias que viven
bajo el umbral de la pobreza condicionando esta renta a ciertos comportamientos, que los
hijos vayan a la escuela, que realicen ciertos controles médicos, que participen en
determinados programas nutricionales, para ver si este tipo de programa mejoraba o no
ciertos outcomes infantiles. La inscripción escolar, la asistencia a la escuela, el estado de salud,
fundamentalmente ¿Qué os parece la idea? ¿Qué ventajas le encontráis? ¿Qué
inconvenientes? La gran ventaja es que es un método muy robusto para conocer si un
determinado programa tiene impacto sobre un determinado objetivo o cierto número
reducido de objetivos.

Esto es especialmente útil cuando nos hallamos en aquel cuadrante del cuadro de Ismael
Blanco en que estamos bastante de acuerdo sobre cuál es el objetivo y en cambio no sabemos
cuál es la tecnología, el diseño de la política pública que nos permite conseguir el objetivo; por
eso le llamaba también el cuadrante de la experimentación aunque se le ha llamado el
estándar de oro de la evaluación, el sistema más robusto, también está sujeto a críticas. Vamos
a repasarlas rápidamente.

La primera crítica es que no es ético experimentar con personas y esta es un crítica que tiene
una parte superficial y otra de más profunda.

La superficial es la idea de que un experimento consiste en manipular a las personas en aras


del conocimiento y que esto es inadmisible, sin embargo, cabe recordar que esto es lo que
hacen los médicos que efectivamente están jugando con la vida de las personas para obtener
el conocimiento. La cuestión es que hay circunstancias en las que podríamos alegar que es más
ético conocer si el programa es eficaz antes de tomar la decisión de generalizarlo a toda la
población, que gastar un montón de dinero en hacer un programa que sea universal pero
ineficaz, o quizás peor que ineficaz, que tenga efectos negativos y esto además nos impediría
usar este mismo dinero y estos recursos para hacer algo que efectivamente resolviera el
problema.

Pero hay una parte de la crítica que es más profunda, que es que efectivamente a personas
que tiene problemas graves como por ejemplo falta de acceso al agua potable, pobreza
económica, abandono escolar, a estas personas no se las puede dejar artificialmente sin nada
solo para conocer si nuestra solución es efectiva. Sin embargo aquí hay dos cosas a tener en
cuenta: La primera es que rara vez un experimento social consiste en tratamiento contra nada,
que es lo que hemos hecho en el caso en el caso del fertilizante. Muchas veces los
experimentos sociales consisten en comparar la alternativa A contra una alternativa de
programa B, en la que a menudo A es la innovación y B es el status quo, lo que se estaba
haciendo hasta ese momento, en estos casos el experimento no nos dice cuán efectivo es un
programa respecto a no actuar sino cuán más efectivo es una innovación en el diseño del
programa respecto lo que estábamos haciendo hasta ese momento.

La segunda cosa a tener en cuenta es que muchas veces no hace falta nada, no hace falta
hacer nada extraño para que haya gente que se quede sin participar en un programa.

Cuando un programa tiene más candidatos a participar que plazas o cuando la implementación
es progresiva, de manera que no todas las personas participan desde el primer año sino que
cada año van entrando un cierto número de personas, hasta que finalmente o escuelas o
municipios, hasta que finalmente participan todos, entonces hay no beneficiarios, es decir
gente que queda fuera del programa espontáneamente, al margen de que se haga o no se
haga un experimento.

El mayor motivo en general para quedar fuera del programa no son las restricciones impuestas
por un experimento sino las restricciones presupuestarias, no hay dinero para hacer el
programa más grande; en estos casos solo se trata de introducir el mecanismo de asignación
aleatoria entre los candidatos a participar en el calendario de entrada en el programa para
poder hacer un experimento.

Otra crítica es que es caro pero esto depende, porque el coste de hacer un experimento se
debería comparar con el coste de no hacerlo, que muchos veces consiste en desarrollar un
programa que puede ser realmente caro sin estar seguros sobre si funciona o no funciona por
tanto depende de cuánto está en juego para determinar si el experimento es caro o no.

Una tercera crítica es que no es factible para todas las políticas y esto es cierto aunque es más
una limitación que una crítica. Determinados tipos de políticas, por ejemplo las que se quieren
evaluar cuando ya están en funcionamiento, y por tanto es imposible hacer asignación
aleatoria, o las que no permiten dejar gente sin exponer al programa, por ejemplo un
impuesto; no podemos hacer un ensayo en el que unas personas van a estar expuestas a un
incremento de impuestos y otras no, esto es imposible, no se puede hacer. En estos casos
tampoco se puede hacer un experimento y tampoco se puede hacer en los casos en los que el
objetivo que estamos buscando es muy difícil de medir. En estos casos, ya no los experimentos
sino cualquier tipo de método cuantitativo es de difícil aplicación.

Finalmente cabe recordar que los experimentos son un diseño muy robusto para llegar a
conocer si un programa funciona o no pero que su implementación exige estar muy vigilante
porque las cosas se pueden estropear; tirar la moneda es fácil, usar un mecanismo de
asignación aleatoria informático es fácil para decidir quién va al grupo de control y quién va al
grupo de tratamiento pero fijaros en una cosa, las alubias, las habichuelas no se mueven; he
puesto unas a tratamiento y otras a control y estoy seguro que aquí se van a estar.

En cambio las personas se mueven, algunas que les puede haber tocado el grupo de control
están muy interesadas en participar en el programa y entonces piden estar en esta huevera de
aquí y a lo mejor hay alguien que está trabajando en la gestión del programa que les dice va, tú
sí. Esto es un problema, la contaminación entre grupos porque se cruzan; alguien a quien le
había tocado ser control acaba en tratamiento y alguien que le había tocado ser tratamiento
acaba en control.

Que no se cumpla, que no se ejecute, que no se implemente bien la asignación aleatoria es un


problema grande.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.

7.6 Los métodos cuasi-experimentales.

¿Qué ocurre cuando no podemos hacer un experimento? ¿ Cuando, por ejemplo, es


demasiado tarde para hacerlo o el tipo de política pública no lo permite o no nos dejan
hacerlo? Algo que también pasa aunque fuera posible.

¿Cómo estimar el impacto de un programa?

Lo que se suele hacer es usar lo que se llaman los métodos cuasi experimentales, lo que quiere
decir que intentan, entre comillas, imitar un experimento en el sentido que buscan un grupo
de comparación lo más parecido posible al de participantes.

El gran reto para todos estos métodos es siempre encontrar la manera de controlar el sesgo de
selección, de compensar el hecho de que el grupo de participantes y el grupo de comparación
no se han formado por asignación aleatoria y por tanto pueden haber otras diferencias entre
los dos grupos aparte del hecho que unos han participado y los otros no en el programa o
política pública. Para esta imitación, los métodos cuasi experimentales suelen seguir una de las
dos siguientes estrategias.

La primera es una estrategia que podríamos llamar de diseño, que consiste en encontrar un
grupo no expuesto al programa o a la política pública, que tengamos razones para pensar que
no es muy distinto del de participantes.

La segunda estrategia es de cocina estadística; se trata de encontrar un grupo de no


participantes que sabemos que no son exactamente igual que los participantes, pero que
tenemos suficiente información para aplicar a una serie de ajustes estadísticos para compensar
estas diferencias.

En este vídeo vamos a explicar estos métodos de una forma conceptual. Veréis que se
entienden bastante bien.

De todas maneras quien esté interesado para saber más sobre estos métodos para poderlos
aplicar, hay algunos cursos avanzados tanto en Coursera como en EdX sobre estas cuestiones
que os recomendamos.

El primer ejemplo del que vamos a hablar es el de los planes de empleo de Cataluña. Los
planes de empleo son una política activa de ocupación bastante estándar, es decir, una política
que tiene por objetivo actuar sobre la persona que no tiene empleo para hacer algo con ella
que incrementa la probabilidad de que acabe encontrando un trabajo y lo mantenga. Por
tanto, tenemos un objetivo bastante claro, un outcome que podemos derivar este objetivo.

El programa tenía un formato bastante estándar y consistía en la convocatoria de


subvenciones que estaba abierta en las administraciones locales y entidades sin ánimo de
lucro para que presentarán proyectos de interés social. En el caso de que recibieran la
subvención, estas entidades debían contratar a personas sin empleo para realizar el proyecto
que generalmente duraba unos pocos meses
¿Cuál es la teoría del cambio del programa? Consiste en que al estar empleados durante un
tiempo en estos proyectos, los participantes por una parte recuperan el hábito de trabajar y la
motivación, adquieren competencias relevantes para conseguir un empleo que antes no tenían
e incorporen a su currículum una línea reciente, una línea relevante; en su currículum ya no
dice que el último empleo fue tantos años atrás sino que dice que ha estado recientemente
trabajando en el ayuntamiento o en una entidad sin ánimo de lucro.

En conjunto, esas tres cosas deberían incrementar la ocupabilidad del participante y por tanto
la probabilidad de que encuentre trabajo. Una teoría razonable, pero la cuestión es
¿funcionan? Recordemos que la teoría es una hipótesis, ahora se trata de contrastarla.

Vayamos por parte. Se trata sin duda de una pregunta de impacto; el programa incrementa la
participación en el mercado laboral de los participantes ¿sí o no? Esto se pone interesante
puesto que necesitaremos un contrafactual ¿Cuál es la metodología más adecuada en este
caso para contestar la pregunta y encontrar el contrafactual? El diseño experimental, no; está
fuera de lugar porque el encargo fue en el año 2009 y el período a estudiar era 2005, 2007;
totalmente expost.

¿Por qué no se puede implementar un diseño experimental en una evaluación que se


inicia cuando el programa ya ha terminado?

a. No es ético.
b. Es demasiado caro.
c. Puede existir contaminación entre grupos.
d. Es demasiado tarde para determinar como se seleccionan los participantes. ✓✓

Ya sabéis que expost no se puede decidir que la asignación de los candidatos al programa sea
aleatoria porque ya ocurrió en el pasado.

¿Pero hay posibilidad de encontrar algún grupo de comparación? Sí, la hay. Los participantes
en el programa eran unos 7.000 de un conjunto de 400.000 personas sin empleo registradas;
por tanto, se trata de encontrar un grupo de personas sin empleo no participantes que se
parezcan mucho a los participantes. Como en el gráfico del vídeo anterior de los muñequitos
negros y los muñequitos grises.

Fijaros que no puedo hacer una comparación sin más de los 7.000 participantes con los
393.000 parados no participantes, puesto que no son iguales. Esto es así porque el programa
tenía unos criterios de selección definidos.

En principio, los participantes debían ser desempleados de baja ocupabilidad, lo que viene
determinado sobre todo por la edad, por un nivel de estudios bajo y por llevar bastante
tiempo en el paro. Así que los 7.000 participantes de los planes de empleo son un subgrupo un
poco especial de más difícil ocupabilidad que necesita un grupo de comparación de no
participantes equivalente, igual de especial, igual de baja ocupabilidad para no incurrir en algo
que ya conocéis, el sesgo de selección que es lo que ocurre cuando comparas naranjas y
manzanas.
Aquí es donde entran en acción los registros administrativos. Todas las personas que están en
el registro del paro han respondido a un cuestionario que es bastante completo, que es
bastante exhaustivo en el que figuran datos sobre la edad, el género, los estudios, la
experiencia laboral, el tipo de empleo que buscan, los idiomas que hablan, el tiempo que
llevan en paro, un montón de cosas. Por lo tanto, hay mucha información en las bases de datos
tanto sobre los participantes como sobre el conjunto de parados no participantes para poder
encontrar, para poder formar este grupo de comparación.

Pausa y reflexión: Esta cuestión es importantísima. En los primeros años de la


evaluación de políticas públicas el primer paso era siempre “levantar datos”, es decir,
hacer una encuesta para generar información sobre los participantes y un grupo de
comparación antes y después del programa o política. Esto resulta muy caro, es lento,
al basarse en una muestra genera un error muestral, al basarse en un cuestionario
introduce un error de medida (la gente no recuerda o falta a la verdad al reportar
cierta información), etc…

Sin embargo, cada vez más las evaluaciones se basan en los registros administrativos,
es decir en las bases de datos que tiene la administración como soporte a la gestión: el
registro del paro, los registros de historias de vida laboral, la seguridad social, la base
de datos de alumnos y centros educativos del Departamento de Educación, etc. La ley
permite la explotación estadística y con fines científicos de estos datos, siempre que se
preserve el secreto estadístico.

Mejorar la calidad de los registros estadísticos e introducir en ellos información que


puede no resultar útil para la gestión pero si para la evaluación, es un reto para
incrementar la calidad y rapidez de la evaluación y reducir sus costes, una ecuación
que parece imposible!

El procedimiento en este caso es de pura cocina estadística, una técnica que se llama
pareamiento, o matching en inglés, que consiste en encontrar para cada participante su par no
participante, la persona sin empleo que se parezca lo más posible para el conjunto de
carácterísticas registradas en la base de datos. De nuevo, edad, género, experiencia laboral, el
tiempo en el paro, etcétera.

Luego se comparan los dos grupos y se comprueba una vez terminado el programa a medida
que ha pasado el tiempo cuál es la inserción de un grupo y del otro, el de participantes y el de
comparación. Si el de participantes es superior al de comparación, diríamos que ha habido un
impacto positivo, y esto se puede comprobar fácilmente usando datos del registro de la
seguridad social que te dice que esa persona está trabajando o no.

¿Asunto resuelto? Casi, no del todo. Hemos dicho que los métodos cuasi experimentales
suelen ser vulnerables al sesgo de selección. Fijaros que la técnica del pareamiento que puede
construir un grupo de comparación equivalente para todas aquellas variables que están en el
registro del paro, en el registro administrativo; sexo, edad, experiencia laboral, etcétera. Pero,
¿qué pasa si los dos grupos difieren en algún criterio que no está en la base de datos? Por
ejemplo, si los empleados de servicio de empleo han decidido o han tendido a seleccionar a
aquellos que tienen aspecto de realizar bien el trabajo o aquellos que tienen aspecto de que
no encontrarán nunca un empleo por su propia cuenta y por tanto que les conviene mucho el
programa, o tienden a escoger para participar en el programa a aquellos que más insisten por
tanto a los que están más motivados para participar en un programa y encontrar un trabajo.

Si los dos grupos difieren sistemáticamente en alguna de estas variables, motivación, aspecto
de trabajar bien, aspecto de no poder encontrar un trabajo, lo que sea; tenemos un problema
porque no sabremos al final si la diferencia en la inserción laboral de un grupo u otro se debe a
participación en el programa o se debe a esas otras características que nosotros no hemos
podido controlar. Por tanto, no estaremos seguros de si hemos conseguido controlar
adecuadamente el sesgo de selección.

Para controlar estas situaciones, debemos buscar si está operando algún criterio no observable
de selección o encontrar alguna manera de controlarlos.

En la literatura sobre evaluación todas las características que tienen una influencia en
la selección pero para los que no tenemos información en la base de datos reciben un
nombre un poco engañoso. Este nombre es…

a. Características no observables. ✓✓
(De hecho, sería más adecuado llamarlas “no observadas”, porque que no estén registradas en los
registros administrativos o no se recojan en una encuesta no quiere decir que no se puedan llegar a
registrar. En cualquier caso, si oís hablar de “sesgo por no observables”, ya sabéis de qué va).

b. Características no observadas.
c. Características sin obervaciones.

El segundo ejemplo del que vamos a hablar es la evaluación del cheque bebé español,
introducido en España en el año 2007.

Esta transferencia de 2.500 Euros a las madres que daban a luz se introdujo sin previo aviso el
tres de julio del año 2007 con aplicación inmediata. 2.500 Euros en aquel momento eran unas
4,5 veces el salario mínimo para un trabajador a tiempo completo, así que es una cantidad que
no estaba mal. La cuestión es ¿esta medida tuvo impacto? Y la primera pregunta es evidente,
¿impacto sobre qué? ¿Cuáles eran los objetivos del cheque bebé?

Tanto la intuición, si pensamos un poco, como la normativa que regulaba el cheque bebé nos
dan vistas, incrementar la fertilidad, facilitar la conciliación entre responsabilidades laborales y
responsabilidades familiares de las madres que es quien recibía este dinero, incrementar el
bienestar material de los bebés porque con este dinero se pueden comprar cosas para ellos.

Por tanto, es una política con múltiples objetivos y outcomes sobre los que medir impactos.
Libertad González, una investigadora de la Universitat Pompeu Fabra se dio cuenta enseguida
de que el programa tenía una característica que abría una gran ventana de oportunidad a la
generación de conocimiento. El cheque bebé nace sin previo aviso en un momento en que un
buen número de mujeres acababa de dar a luz o le faltaba muy poco para hacerlo.

Unas obtuvieron un cheque y las otras no, y no hay ningún motivo para pensar que las
españolas que tuvieron su bebé un mes antes del uno de julio fueran sistemáticamente
diferentes tras las que lo tuvieron un mes después. El diseño de la política con una fecha
arbitraria de inicio y sin previo aviso que pudiera modificar el comportamiento reproductivo de
las mujeres creaba una especie de experimento natural, un grupo de comparación estupendo,
una gran oportunidad para saber qué impacto tiene una medida de este tipo. El método usado
llamado de regresión discontinua es un ejemplo de estrategia de control de contrafactual de
diseño; no hay cocina estadística sino que se explota un elemento del diseño del programa que
crea un grupo de comparación muy bueno, muy robusto.

¿Cuáles crees que fueron los impactos del cheque-bebé sobre el comportamiento de las
madres en los primeros meses tras el nacimiento del niño? (marcad todas las que
procedan).

a. Gastaban más dinero en general.


b. Gastaban más dinero en bienes para ellas.
c. Gastaban más dinero en bienes para el bebé.
d. Gastaban más dinero en servicios de cuidado informal (canguros) para el bebé.
e. Estaban más tiempo sin volver a trabajar. ✓✓

Por si os interesa, las madres que recibieron el dinero no tendían a gastar más, ni en general,
ni en bienes relacionados con sus bebés. Sin embargo, sí que hay una diferencia significativa e
interesante porque con este dinero tendían a comprar tiempo para estar con sus hijos,
reincorporándose más tarde al trabajo.

Y finalmente, el tercer caso que vamos a explicar. En el año 1992 se introdujeron en la ciudad
de Barcelona una serie de medidas para obligar a los conductores de motocicletas de menos
de 125 centímetros cúbicos a llevar casco, algo que hasta esa fecha sólo era obligatorio para
motocicletas de cilindrada superior.

Chavie Barrial y Abel Arriba en aquel momento los dos de la Universitat Autònoma de
Barcelona se preguntaron si la medida que fue muy impopular porque se inmiscuían en la
libertad individual de exponerse a un riesgo que no afecta a nadie más que al interesado; pues
miraron si esta medida había tenido impacto sobre el objetivo declarado que era reducir el
número de heridos graves y de muertos en accidentes de motocicleta.

Lo primero que hicieron los evaluadores es el contraste antes después desde la nueva
reglamentación. La media de accidentados muertos o graves semanales en la serie temporal
posterior a la nueva regulación es estadísticamente inferior que la media de la serie temporal
anterior a la intervención. En el gráfico se comprueba este salto.
Veréis que la caída del gráfico no es muy buena, pero es que se trata prácticamente de un
incunable en la literatura de evaluación de políticas públicas en España. Esta reducción es una
buena noticia, pero aunque se trata de una serie temporal y no de dos puntos en el tiempo, no
deja de ser una comparación antes después y por tanto una comparación vulnerable a un
sesgo por historia o factores de externos.

La reducción se podría deber, por ejemplo, a una mejor meteorología después de la entrada en
vigor de la nueva normativa o una mejora del asfalto o a otros aspectos de la propia ley de
seguridad vial de 1992. Para aleviar con esta amenaza, los evaluadores buscan en aspectos del
diseño de la política un grupo de comparación y lo encuentran; las motos de más de 125
centímetros cúbicos.

Fijaros que para este tipo de motos, junio de 92 no suponen ninguna discontinuidad, puesto
que están obligadas a llevar casco antes y después de esta fecha. Por tanto para ellos, nada
cambia. Y en cambio si hubo alguna mejora en la meteorología, si la hubo en el asfalto de la
ciudad o en el comportamiento del tráfico debido a otros aspectos de la ley de seguridad vial,
estas otras motos debían estar igualmente beneficiadas o igualmente afectadas. Sin embargo,
si observáis ese segundo gráfico, comprobaréis cómo el número de accidentados muertos o
graves se mantiene estable para las motos de 125 centímetros cúbicos.

La hipótesis contrafactual es bastante convincente. Dicen ellos, en ausencia de la nueva


regulación sobre el uso del casco, los accidentes en las motos pequeñas habría seguido la
misma tendencia que los de las motos grandes dado que las motos pequeñas muestran una
reducción sustancial que no se observa en las motos grandes, podemos asumir que la nueva
regulación es la causa de la reducción en el número de accidentados, muertos y graves en las
motos pequeñas de menos de 125 centímetros cúbicos.
Los métodos cuasi-experimentales. Existen otros métodos cuasi-experimentales, como el
método de dobles diferencias (o de diferencias en diferencias) o la regresión con variables
instrumentales. Nosotros hemos visto el pareamiento, la regresión discontinua y las series
temporales interrumpidas con grupo de comparación.
La lógica siempre es encontrar una referencia válida que “capture” el contrafactual (lo que
hubiera pasado sin el programa o política) para poder determinar en que el programa o política
ha marcado una diferencia.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas

2. Semana 7

7.7 Sistemas de monitoreo.

La evaluación de políticas públicas tal como la hemos presentado, es un análisis periódico con
una cierta profundidad de una determinada política o programa. Es un momento de foco
intensivo sobre una cuestión relevante con la intención de generar evidencias; pero seamos
conscientes que no podemos evaluarlo todo y en todo momento, por tanto es necesario otro
tipo de instrumentos y uno de los más relevantes para generar conocimiento en el ámbito de
la gestión pública es el monitoreo.

El monitoreo es un proceso de seguimiento de un programa de política que genera


información de forma continuada orientada a la gestión cotidiana. Normalmente se basa en
explotaciones que son más o menos automáticas de los registros administrativos, es decir de
las bases de datos de la administración, cuadros de mandos, sistemas de indicadores son otros
nombres que recibe.

Consta el que hablamos hace dos semanas en la sesión de instrumentos con el profesor Smith,
es un buen ejemplo de sistema de monitoreo, no nos dice si las actuaciones policiales son la
causa de la reducción del crimen pero nos dice que está pasando en cada momento; nos sirve
por ejemplo para detectar por ejemplo tendencias en el tiempo, concentración de
determinados tipos de crimen en determinados lugares, por ejemplo para conocer cual es la
disposición de los policías, para saber como evoluciona el número de llamadas al teléfono de
emergencia. Nos informa sobre el problema, sobre los inputs, actividades, outputs, idealmente
también sobre los outcomes. Pero diseñar un sistema de monitoreo que aporte información
relevante para el día a día para la gestión no es tarea fácil.

Le hemos pedido al profesor Smith que a lo largo de su carrera ha estudiado estos sistemas de
monitoreo para la gestión pública que nos explique su experiencia en la ciudad de Nueva York
y cuales son los elementos necesarios para que este sistema sea realmente relevante.

Profesor Dennis C. Smith

Cuando vine a Nueva York, me interesó mucho cuando al inicio de la crisis financiera, la ciudad
empezó a medir con regularidad el rendimiento de sus organismos.

Había una cosa que se publicaba semestralmente llamado el "Informe de Rendimiento del
Alcalde"; una publicación que para cada organismo de la ciudad contenía indicadores de
rendimiento. Eran precursores de este énfasis que hay hoy en día, en esta cuestión otras
ciudades no lo estaban haciendo, ni gobiernos de estado, ni el gobierno Federal.

De hecho, había literatura sobre administración pública en ese momento, que decía que la
administración es singular, que las burocracias públicas son singulares porque no se pueden
medir sus rendimientos porque producen bienes públicos.
No es como producir coches o camiones, camisetas o vajillas o cosas de estas; cosas tangibles
que puedes empaquetar y venderlas a los consumidores sino, que producían aire limpio,
producían seguridad pública, producían salud y cosas así.

¿Cómo medir estas cosas?

Bien, hemos avanzado mucho desde estas publicaciones de los años de 1960 cuando yo era un
estudiante de administración pública y te decían que no se puede medir el rendimiento de las
burocracias públicas, hasta ahora qué medimos el rendimiento de la administraciones siempre
con dificultades, nunca de manera perfecta pero a lo largo de mi vida se ha avanzado mucho y
esto empezó en Nueva York con el informe de rendimiento del alcalde

Al final de los 80, al final de la administración Koch; recibí el encargo junto a algunos de mis
estudiantes para hacer una evaluación sobre quién usaba el informe de rendimiento del
alcalde con los indicadores de rendimiento de todos los organismos y cómo se estaba usando.

Y lo que encontré, que estoy seguro que fue decepcionante para el ayuntamiento, fue que ya
que todo el mundo estaba obligado a entregar la información con los indicadores para que
aparecieran en el informe; eso es lo que hacían, pero también se suponía que debían usar la
información para planificar y gestionar y esto casi nadie lo hacía.

Los indicadores iban a un libro, se publicaban, se hacían públicos en una conferencia de prensa
pero no se usaban de ninguna forma sustancial, ni en la gestión del Departamento de Policía,
ni en el de Bomberos, ni en la Sanidad, ni en ningún otro.

Era bastante revelador, y el consejo de la ciudad tampoco lo usaba para supervisar el


rendimiento de los departamentos y organismos de la ciudad; los medios de comunicación
siempre buscaban algún dato un poco raro en el informe, y servía para una historia de un día y
eso era todo.

Y escribí un informe en el que dije que había diversas maneras para que el informe se
modificara y fuera más atractivo para los ciudadanos y más relevante para que los
departamentos y organismos se centrarán en él. Y parte de las recomendaciones consistían en
implementar el diseño original del informe que decía que los departamentos debían usar los
indicadores para planificar el trabajo del año, hacer el seguimiento de sus progresos, informar
periódicamente a sus superiores de manera que estos pudieran revisarlo y proponer
correcciones sobre la marcha.

También recomendé usar indicadores que realmente fueran importantes para los ciudadanos
porque lo primero que se dijo fue que tenían que reportar indicadores sobre el rendimiento
pero la administración pública estaba más centrada en medir sus recursos, medir sus
actividades quizás midiendo algunos “outputs” pero, básicamente la idea que prevalece hoy en
la gestión pública de que tienes que incluir un enfoque en los “outcomes”, en medir las cosas
que importan a las comunidades y a los ciudadanos.

Eso no se encontraba en ninguna parte del informe del alcalde de los 70s, 80s, y hasta los 90s;
en su lugar podías encontrar cuánto presupuesto tenían, cuánto personal, cuántos coches,
cuántas cosas hacían, cuántas formaciones hacían, cuántos policías estaban patrullando
cuántas llamadas habían respondido. ¿ Y qué? ¿ A quién le importa todo esto?
Un primer avance ocurrió en el Departamento de Residuos que en la ciudad tienen la
responsabilidad de recoger las basuras; hacen otras cosas como limpiar la nieve pero su
formación principal es recoger la basura.

En los primeros tiempos del informe de rendimiento del alcalde el indicador reportado eran las
toneladas de basura recogida, en la terminología de la gestión moderna que incluye inputs,
actividades output y outcomes, cuánta basura recoges es un output, cuánta has dejado sin
recoger es un outcome porque a los a los ciudadanos les importa la limpieza de sus barrios que
depende de cuánta basura queda sin recoger. Ellos estaban midiendo cuánta recogían y un día
a un periodista se le ocurrió que iba detrás de un camión de la basura; tú has vivido en Nueva
York y sabes cómo puedes quedar retenido detrás de un camión o de un taxi que abre sus
puertas para que salgan los pasajeros.

El periodista estaba parado detrás de un camión conectado a una máquina de una boca de
incendios, poniendo agua en el remolque del camión y el periodista se dijo “Mira, así es como
limpian los camiones de la basura, toman agua de las bocas de incendios, la conectan al
remolque, las abren, la remueven un poco” pero el tipo desconectó la manguera y la volvió a
meter en su camión , arrancó y el periodista todavía estaba detrás suyo cuando a pocas
manzanas, se metió en una cencomo de camiones, se puso sobre una balanza y obtuvo
reconocimiento por haber recogido más basura de la real porque la había mojado y fue una
historia en el Daily News o algún otro medio, un cierto escándalo.

Pausa y reflexión.
La gestión por objetivos tiene su lado negativo, no solo en las fábricas de cristal de la
URSS o en la Policía de Baltimore... especialmente si se seleccionan indicadores que no
reflejan el "outcome" y que son fácilmente manipulables.

Y una ONG, creada por la fundación Ford, para ayudar al ayuntamiento recibió el encargo de
encontrar una manera mejor de medir el trabajo del Departamento de Residuos; y se les
ocurrió algo llamado tarjeta de resultados, que implicaba enviar a un equipo de observadores
para el informe de rendimiento del alcalde a una muestra aleatoria de calles; a medir el nivel
de limpieza usando una escala desarrollada en un proceso consultivo con ciudadanos en el que
a los ciudadanos se les mostraban fotos de calles y se les pedía que las evaluasen:¿ Esto está
limpio? ¿Muy limpio? ¿Esto está sucio? ¿Muy sucio?

Creo que al principio usaban la categoría “asqueroso” pero luego, políticamente decidieron
que no era una categoría que quisieran tener entre las opciones así que la escala iba de muy
limpio a muy sucio, pero al menos había un retorno de los ciudadanos sobre el significado de
“limpieza” aplicada a las calles de la ciudad. Luego usaban esta escala para formar a los
observadores y los enviaban regularmente a evaluar sectores de la ciudad seleccionados
aleatoriamente de cada distrito de la ciudad y regresaban con un mapa de la limpieza de las
calles, básicamente, y elaboraban una ficha para cada distrito que decía “tu distrito, sobre la
base de este indicador observacional objetivo; está muy limpio, limpio, sucio o muy sucio” y
sacaban un mapa de los disdistritos.

Bien, los ciudadanos podían sentirse identificados con esta información; se trata de un
indicador de “outcome” pero, el informe del alcalde durante unos cuantos años cuando se
publicaba un volumen que parecía el listín telefónico de Manhattan, 400 o 500 páginas de
indicador tras indicador para todos los organismos de la ciudad.
Mi equipo, mis estudiantes y yo, cogimos el informe en 1989 y revisamos y clasificamos todos
los indicadores y creo que encontramos unos 10 que pudieran ser considerados indicadores de
outcomes; el resto, inputs, actividades, y unos pocos outputs y al menos uno de esos
indicadores que contamos como un indicador de outcome; la propia agencia que la utilizaba,
no lo definía como tal; era el informe de rendimiento del alcalde. Incluía información sobre
tendencias del crimen para el departamento de policía, pero no lo incluía como un indicador
de rendimiento; constaba como un indicador de demanda, como las llamadas al 911.

Así que el departamento de la policía informaba sobre cuántas veces alguien cogía el teléfono
para llamar al 911 y decir “operador, tengo una emergencia”, pero los estadísticos del crimen
sí lo usaban para decir a la gente que aprobaba el presupuesto, que era el consejo de la ciudad
y el alcalde, “mirad, el crimen sube; necesitamos más policías, más coches, más tecnología,
necesitamos más recrecursos.

No decían “el crimen sube, esto indica que no estamos haciendo bien nuestro trabajo”, y
tampoco dijeron, porque nunca ocurrió en este periodo, “el crimen está bajando, vamos a
saludar a la afición”

Quizás hubieran hecho una conferencia de prensa y celebrar la bajada del crimen pero en el
informe de Rendimiento del Alcalde, no se contemplaba como un indicador de rendimiento.

Mi recomendación fue que tuvieran indicadores de outcomes y que descentralizaran el ámbito


de los indicadores a las áreas donde vive la gente. Casi nadie vive en la ciudad de Nueva York;
yo vivo en Greenwich Village, no sé dónde vivías tú cuando vivías en la ciudad. Tengo una hija
en Crown Heights, Brooklyn; que es muy distinto que mi otra hija que vive en Washington
Heights, Manhattan, y yo que vivo en Greenwich Village.

Cada uno de estos lugares es diferente así que si solo informas del rendimiento en el conjunto
de la ciudad, esto no apela ni informa a nadie; realmente esto es lo que hacía atractiva la
tarjeta de resultados, que se desagregaba en los sesenta y pico distritos y la gente podía
reconocerse en su distrito. En una localidad la gente puede decir “esta es la historia donde vivo
yo”.

La información agregada es muy diferente ya sea el crimen u otra cosa, lo que está ocurriendo
en tu distrito puede ser muy distinto de lo que está ocurriendo en otros; no es un informe, las
estadísticas para el conjunto de la ciudad no son fieles; pueden ser útiles para el alcalde,
pueden ser útiles para la gente que compara ciudades, pero para la gente que vive aquí, que
era la idea del informe del alcalde, no era demasiado útil.

Así que hice estas recomendaciones y en la nueva administración de David Dinkins, hubo
menos énfasis en la gestión pública, en el uso de evidencias y análisis así que no pasó nada en
realidad.

Escribí un artículo hacia el final de la administración Dinkins en el que explicaba cómo habían
desmantelado la capacidad analítica de los departamentos de la ciudad que se habían
desarrollado bajo la administración de Koch e incluso desde los tiempos de Lindsay; porque se
trataba de una administración con una orientación muy ideológica que creía que sabían las
respuestas y con recursos escasos, no querían gastar tiempo estudiando cosas para las que
creían que ya sabían lo que se debía hacer; así que cometieron unos cuantos errores en su
gestión, porque volaban a ciegas.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.

7.8 Conclusión

Bien, hemos acabado ya la penúltima semana del curso, la dedicada a los temas de evaluación.
Vamos a intentar incorporar algunos elementos a los que ya el maestro Blasco ha hecho a lo
largo de esta semana.

Os acordáis que a principios del curso hablamos de la relación entre el resultado final de la
política, decíamos toda política pública es una hipótesis de mejora, bueno la evaluación lo que
intenta determinar es hasta qué punto el conjunto de aspectos que incorpora la política o
algún aspecto han realmente mejorado; este es un poco el objetivo de los temas de
evaluación.

En muchos casos tenemos una cierta dificultad en incorporar la cultura de la evaluación en


nuestra forma de actuar de las administraciones públicas porque esta cultura de la evaluación
de los resultados, de determinar si realmente hemos conseguido los objetivos o no los hemos
conseguido; choca un poco con una mirada más de cultura administrativa a la cual aludió el
profesor Brugé en una anterior semana, porque esta cultura administrativa está muy centrada
en los temas de legalidad presupuestaria, le preocupa básicamente este aspecto .

Podríamos hacer un cuadro un poco para explicarles. Si tomamos una organización cualquiera
diríamos que tiene unos objetivos determinados, toda organización tiene unos objetivos,
también las administraciones públicas; para conseguir estos objetivos necesitan unos recursos,
unos recursos que estén disponibles, siempre son recursos escasos pero son recursos
disponibles. Y aquí establecemos una relación de carácter presupuestaria normalmente, es
decir que el presupuesto lo que hace es relacionar objetivos con los recursos de los cuales
disponemos; al final del ejercicio presupuestario del año por ejemplo, hemos gastado más o
menos estos recursos, hemos utilizado más recursos o menos de los que disponíamos y a esto
le llamamos una gestión de carácter económico.

Nos determina la economía de nuestra gestión, hemos gastado menos, hemos hecho una
gestión económica, hemos gastado más, hemos superado las previsiones; al final con estos
recursos, gracias a nuestra gestión hemos conseguido llegar a unos ciertos resultados.
Entonces esto digamos nos permite hablar de eficiencia, es decir, una gestión será eficiente si
con unos recursos utilizados determinados incrementamos el nivel de resultados o si
mantenemos los resultados reduciendo los recursos utilizados, estamos hablando de una
gestión de carácter eficiente y lo que nos relaciona resultados con objetivos sería el ámbito
propio de la eficacia, es decir, una gestión será eficaz si consigue que los resultados se
acerquen lo más posible al objetivo.

Incluso en inglés se habla, se distinguen entre resultados como outputs, el número de


personas que han visitado un hospital y han estado allí atendidos de los outcomes, de los
impactos realmente, es decir, el grado de mejora en la mortalidad y en la movilidad de una
población determinada de una población por ejemplo, es una distinción importante. Al final
tenemos por tanto aquello que los economistas hablan de la triple e: Economía, eficiencia,
eficacia como un típico conjunto de valores que toda gestión quiere desarrollar.

¿Cuál es, qué sucede en nuestra cultura administrativa jurídica, que antes comentaba?
Normalmente se dice que toda organización ha de atender al control de gestión para saber
qué es lo que le preocupa a esta organización.

¿Cuál es el típico control de gestión en la administración pública? El de legalidad


presupuestaria ; por un lado acostumbramos a tener aquí un control ex ante del gasto, es
decir, antes de proceder al gasto del recurso disponible hay un interventor. El caso de la
administración española, esto tiene distintos nombres que mira si este gasto estaba previsto
presupuestariamente y luego una vez ya se ha acabado el ejercicio presupuestario,
posteriormente funciona el tribunal de cuentas o la contraloría que examina la legalidad, es
decir si realmente el recurso se ha utilizado de la manera que estaba prevista.

Por lo tanto, por ejemplo si hay un gasto de un alquiler de un edificio, pues se necesitará el
comprobante de que se ha pagado el alquiler y esto no se determinará si es necesario o no
alquilar ese edificio para hacer esta política, sino solamente si aquello que estaba previsto se
ha gastado como estaba previsto, por lo tanto, fijémonos que aquí en general está ausente, el
control está básicamente situado en el análisis de los recursos utilizados y no tanto en los
resultados. Esa cultura nos falta de los resultados, no ha habido incentivos para desarrollar
esto; seguramente esto tiene distintas explicaciones. Una, digamos la propia configuración de
esta cultura político administrativa más centrada en un estado menos interventor, menos
preocupado por el impacto, más preocupado por el principio de la legalidad, que las cosas se
hagan según están previstas en la ley y por tanto digamos la cultura está muy llena de una
lógica más de legalidad y luego también evidentemente hemos ya mencionado anteriormente
en el curso que se entienda que los objetivos sean más abstractos; es más difícil a veces si los
objetivos están poco definidos, poder cuantificar los resultados , no siempre se consiguen.

Es obvio por otro lado que al mismo tiempo los objetivos aveces son múltiples, queremos
reducir el impacto, los accidentes de tráfico pero queremos que se vendan coches, queremos
que no se consuma tanto alcohol pero queremos proteger a nuestros agricultores que fabrican
vinos; entonces los objetivos son múltiples y a veces son incluso contradictorios. Esto también
resulta una cierta dificultad.

También muchas veces nos es difícil poder hacer una evaluación de carácter científico como
decía Blasco porque no tenemos el grupo de control adecuado para poderlo hacer pero yo
diría que el retraso que en general tenemos muchas de nuestras administraciones públicas a la
hora de llevar a cabo mecanismos de evaluación de políticas que funcionen y que estén bien
institucionalizados, tiene mucho que ver con este énfasis de la cultura administrativa más
centrado en el cumplimiento de la legalidad que saber si llegamos o no a los resultados que
habíamos previsto.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.

Lecturas de la semana: Evaluación


Esta semana os proponemos una TedTalk y dos lecturas:

1) El TedTalk Ensayo, error y el complejo de Dios, de Tim Harford más allá de una
defensa de la aplicación de los experimentos en el ámbito de las políticas públicas
es una brillante exposición sobre la necesidad de guiarse por el procedimiento del
ensayo y error en cualquier actividad orientada a solucionar problemas complejos,
ya sea en el campo de la ingeniería, la medicina o la política, huyendo de la
convicción de que nuestra solución es la solución. Reminiscencias de Lindblom y
los límites del intelecto. Y un reto sobre la mesa: cómo sabemos qué es error y que
no los es cuando hablamos de políticas públicas? Después de hacer clic en el
"Play", podéis activar los subtítulos en castellano, en la parte inferior derecha de la
pantalla. Aunque no entra en el test, otra charla de gran interés es la de Esther
Duflo sobre los experimentos sociales para combatir la pobreza.

Prueba, error y el complejo de Dios

Es la Segunda Guerra Mundial. Un campo de prisioneros alemán. Y este hombre, Archie Cochrane, es un
prisionero de guerra y médico, y tiene un problema. El problema es que los hombres bajo su
cuidado sufren de una condición insoportable y debilitante que Archie realmente no comprende. Los
síntomas son esta horrible hinchazón de fluidos debajo de la piel. Pero no sabe si es una infección, si
tiene que ver con la desnutrición. No sabe cómo curarlo. Y está operando en un entorno hostil. Y la
gente hace cosas terribles en las guerras. Los guardias alemanes del campo se aburrieron. Se han
acostumbrado a disparar al campo de prisioneros al azar por diversión. En una ocasión en particular, uno
de los guardias arrojó una granada en el baño de los prisioneros cuando estaba lleno de prisioneros. Dijo
que escuchó una risa sospechosa. Y Archie Cochrane, como médico del campo, fue uno de los primeros
hombres en limpiar el desorden. Y una cosa más: Archie también sufría de esta enfermedad.

01:12

Así que la situación parecía bastante desesperada. Pero Archie Cochrane era una persona ingeniosa. Ya
había introducido vitamina C de contrabando en el campamento, y ahora se las arreglaba para conseguir
provisiones de marmita en el mercado negro. Ahora algunos de ustedes se estarán preguntando qué es
la marmita. Marmite es un desayuno para untar amado por los británicos. Parece petróleo crudo. Tiene
un sabor... picante. Y lo que es más importante, es una rica fuente de vitamina B12. Entonces Archie
divide a los hombres bajo su cuidado lo mejor que puede en dos grupos iguales. A la mitad les da
vitamina C. A la mitad les da vitamina B12. Él muy cuidadosa y meticulosamente anota sus
resultados. en un libro de ejercicios. Y después de unos pocos días, queda claro que sea lo que sea lo
que está causando esta enfermedad, la marmita es la cura.

02:12

Entonces, Cochrane se dirige a los alemanes que dirigen el campo de prisioneros. Ahora tienes que
imaginarte en este momento: olvida esta foto, imagina a este tipo con esta larga barba rojiza y este
mechón de pelo rojo. No ha podido afeitarse, una especie de figura de Billy Connolly. Cochrane,
comienza a despotricar contra estos alemanes con este acento escocés ( en alemán fluido, por cierto,
pero con acento escocés) y les explica cómo la cultura alemana fue la cultura que dio a Schiller y Goethe
al mundo. Y no puede entender cómo se puede tolerar esta barbarie, y da rienda suelta a sus
frustraciones. Y luego vuelve a sus aposentos, se derrumba y llora. porque está convencido de que la
situación es desesperada. Pero un joven médico alemán toma el cuaderno de ejercicios de Archie
Cochrane y les dice a sus colegas: "Esta evidencia es incontrovertible. Si no suministramos vitaminas a
los prisioneros, es un crimen de guerra". Y a la mañana siguiente, se entregan suministros de vitamina
B12 al campo y los prisioneros comienzan a recuperarse.

03:24

Ahora, no les estoy contando esta historia porque creo que Archie Cochrane es un tipo, aunque Archie
Cochrane es un tipo. Ni siquiera les estoy contando la historia porque creo que deberíamos
realizar ensayos aleatorios controlados más cuidadosamente en todos los aspectos de la política
pública, aunque creo que eso también sería completamente increíble. Les cuento esta historia porque
Archie Cochrane, toda su vida, luchó contra una aflicción terrible, y se dio cuenta de que debilitaba a los
individuos y corroía a las sociedades. Y tenía un nombre para eso. Lo llamó el complejo de Dios. Ahora
puedo describir los síntomas del complejo de Dios muy, muy fácilmente. Entonces, los síntomas del
complejo son que, sin importar cuán complicado sea el problema, tienes una creencia absolutamente
abrumadora de que infaliblemente tienes razón en tu solución.

04:21

Ahora Archie era médico, así que andaba mucho con médicos. Y los médicos sufren mucho del complejo
de Dios. Ahora soy economista, no soy médico, pero veo el complejo de Dios a mi alrededor todo el
tiempo en mis colegas economistas. Lo veo en nuestros líderes empresariales. Lo veo en los políticos por
los que votamos, personas que, frente a un mundo increíblemente complicado, están absolutamente
convencidas de que entienden cómo funciona el mundo. Y ya sabes, con los futuros miles de millones de
los que hemos estado escuchando, el mundo es simplemente demasiado complejo para entenderlo de
esa manera.

04:55

Bueno, déjame darte un ejemplo. Imagine por un momento que, en lugar de Tim Harford frente a
usted, estaba Hans Rosling presentando sus gráficos. Ya conoces a Hans: el Mick Jagger de TED. (Risas) Y
les mostraría estas asombrosas estadísticas, estas asombrosas animaciones. Y son brillantes; es un
trabajo maravilloso Pero un gráfico típico de Hans Rosling: piense por un momento, no en lo que
muestra, sino en lo que deja fuera. Así que te mostrará el PIB per cápita, la población, la longevidad, eso
es todo. Así que tres piezas de datos para cada país, tres piezas de datos. Tres datos no son nada. Quiero
decir, echa un vistazo a este gráfico.

05:39
footnote

footnote

This is produced by the physicist Cesar Hidalgo. He's at MIT. Now you won't be able to understand a
word of it, but this is what it looks like. Cesar has trolled the database of over 5,000 different
products, and he's used techniques of network analysis to interrogate this database and to graph
relationships between the different products. And it's wonderful, wonderful work. You show all these
interconnections, all these interrelations. And I think it'll be profoundly useful in understanding how it is
that economies grow. Brilliant work. Cesar and I tried to write a piece for The New York Times
Magazine explaining how this works. Y lo que aprendimos es que el trabajo de César es demasiado
bueno para explicarlo en The New York Times Magazine.

06:25

nota

nota

Cinco mil productos, eso sigue siendo nada. Cinco mil productos: imagínese contar todas las categorías
de productos en los datos de César Hidalgo. Imagina que tienes un segundo por categoría de
producto. En aproximadamente la duración de esta sesión, habrías contado los 5.000. Ahora imagine
hacer lo mismo para cada tipo diferente de producto a la venta en Walmart. Hay 100.000 allí. Te llevaría
todo el día. Ahora imagine tratar de contar cada producto y servicio específico diferente a la venta en
una economía importante como Tokio, Londres o Nueva York. Es aún más difícil en Edimburgo porque
tienes que contar todo el whisky y el tartán. Si quisiera contar todos los productos y servicios que se
ofrecen en Nueva York ( hay 10 000 millones), le llevaría 317 años. Así de compleja es la economía que
hemos creado. Y solo estoy contando tostadoras aquí. No estoy tratando de resolver el problema de
Medio Oriente. La complejidad aquí es increíble. Y solo una parte del contexto: las sociedades en las que
evolucionaron nuestros cerebros tenían alrededor de 300 productos y servicios. Podrías contarlos en
cinco minutos.

07:36

Así que esta es la complejidad del mundo que nos rodea. Quizá por eso encontramos tan tentador el
complejo de Dios. Tendemos a retirarnos y decir: "Podemos hacer un dibujo, podemos publicar algunos
gráficos, lo entendemos, entendemos cómo funciona". Y nosotros no. nunca lo hacemos Ahora bien, no
estoy tratando de entregar un mensaje nihilista aquí. No estoy tratando de decir que no podemos
resolver problemas complicados en un mundo complicado. Claramente podemos. Pero la forma en que
los resolvemos es con humildad: abandonar el complejo de Dios y usar una técnica de resolución de
problemas que funcione. Y tenemos una técnica de resolución de problemas que funciona. ahora me
muestras un sistema complejo exitoso, y les mostraré un sistema que ha evolucionado a través de
prueba y error.

08:25

Aquí hay un ejemplo. Este bebé fue producido a través de prueba y error. Me doy cuenta de que es una
declaración ambigua. Tal vez debería aclararlo. Este bebé es un cuerpo humano: evolucionó. ¿Qué es la
evolución? Durante millones de años, variación y selección, variación y selección: prueba y error, prueba
y error. Y no son solo los sistemas biológicos los que producen milagros a través de prueba y
error. Podrías usarlo en un contexto industrial.
08:58

nota

nota

Así que digamos que querías hacer detergente. Digamos que eres Unilever y quieres hacer detergente
en una fábrica cerca de Liverpool. ¿Cómo lo haces? Bueno, tienes este gran tanque lleno de detergente
líquido. Lo bombeas a alta presión a través de una boquilla. Creas un spray de detergente. Entonces el
spray se seca. Se convierte en polvo. Se cae al suelo. Lo recoges. Lo pones en cajas de cartón. Lo vendes
en un supermercado. Ganas mucho dinero. ¿Cómo se diseña esa boquilla? Resulta ser muy
importante. Ahora bien, si te adscribes al complejo de Dios, lo que haces es que te encuentras a ti mismo
como un pequeño Dios. Te encuentras un matemático; encuentras un físico, alguien que entiende la
dinámica de este fluido. Y él, o ella, calculará el diseño óptimo de la boquilla. Ahora, Unilever hizo esto y
no funcionó, demasiado complicado. Incluso este problema, demasiado complicado.

09:55

Pero el genetista profesor Steve Jones describe cómo Unilever realmente resolvió este
problema: prueba y error, variación y selección. Tomas una boquilla y creas 10 variaciones aleatorias en
la boquilla. Pruebas los 10; te quedas con el que mejor te funcione. Creas 10 variaciones de esa. Pruebas
los 10. Te quedas con el que funciona mejor. Pruebas 10 variaciones de esa. Ves cómo funciona esto,
¿verdad? Y después de 45 generaciones, tienes esta boquilla increíble. Se parece un poco a una pieza de
ajedrez: funciona de manera absolutamente brillante. No tenemos idea de por qué funciona, ni idea en
absoluto. Y en el momento en que te alejes del complejo de Dios, intentemos tener un montón de
cosas; tengamos una forma sistemática de determinar qué funciona y qué no: puede resolver su
problema.

10:47

nota

nota

Ahora bien, este proceso de prueba y error es en realidad mucho más común en instituciones
exitosas de lo que queremos reconocer. Y hemos escuchado mucho sobre cómo funcionan las
economías. La economía estadounidense sigue siendo la mayor economía del mundo. ¿Cómo se
convirtió en la mayor economía del mundo? Podría darles todo tipo de datos y cifras sobre la economía
estadounidense, pero creo que el más destacado es este: el diez por ciento de las empresas
estadounidenses desaparece cada año. Esa es una tasa de fracaso enorme. Es mucho más alto que la
tasa de fracaso de, digamos, los estadounidenses. El diez por ciento de los estadounidenses no
desaparece cada año. Lo que nos lleva a concluir que las empresas estadounidenses fracasan más rápido
que los estadounidenses, and therefore American businesses are evolving faster than Americans. And
eventually, they'll have evolved to such a high peak of perfection that they will make us all their pets
-- (Laughter) if, of course, they haven't already done so. I sometimes wonder. But it's this process of trial
and error that explains this great divergence, this incredible performance of Western economies. It
didn't come because you put some incredibly smart person in charge. It's come through trial and error.

12:01
Now I've been sort of banging on about this for the last couple of months, and people sometimes say to
me, "Well Tim, it's kind of obvious. Obviously trial and error is very important. Obviously
experimentation is very important. Now why are you just wandering around saying this obvious thing?"

12:16

Así que digo, está bien, está bien. ¿Crees que es obvio? Admito que es obvio cuando las
escuelas comienzan a enseñar a los niños que hay algunos problemas que no tienen una respuesta
correcta. Deja de darles listas de preguntas, cada una de las cuales tiene una respuesta. Y hay una figura
de autoridad en la esquina detrás del escritorio del maestro que sabe todas las respuestas. Y si no
puedes encontrar las respuestas, debes ser un vago o un estúpido. Cuando las escuelas dejen de hacer
eso todo el tiempo, admitiré que sí, es obvio que el ensayo y error es algo bueno. Cuando un político
hace campaña para un cargo electo y dice: "Quiero arreglar nuestro sistema de salud. Quiero arreglar
nuestro sistema educativo. No tengo idea de cómo hacerlo. Tengo media docena de ideas. Los vamos a
probar. Probablemente todos fallarán. Luego probaremos algunas otras ideas. Encontraremos algunos
que funcionen. Construiremos sobre esos. Nos desharemos de los que no". -- cuando un político hace
campaña en esa plataforma y, lo que es más importante, cuando votantes como usted y yo estamos
dispuestos a votar por ese tipo de político, entonces admitiré que Es obvio que la prueba y el error
funcionan, y eso... gracias.

13:25

(Aplausos)

13:29

Hasta entonces, hasta entonces voy a seguir insistiendo en el ensayo y error y por qué debemos
abandonar el complejo de Dios. Porque es muy difícil admitir nuestra propia falibilidad. Es tan
incómodo. Y Archie Cochrane lo entendió mejor que nadie. Hay un juicio que dirigió muchos años
después de la Segunda Guerra Mundial. Quería probar la pregunta de, ¿dónde es que los pacientes
deben recuperarse de los ataques al corazón? ¿Deberían recuperarse en una unidad cardíaca
especializada en el hospital o deberían recuperarse en casa? Todos los cardiólogos trataron de
cerrarlo. Tenían el complejo de Dios a raudales. Sabían que sus hospitales eran el lugar adecuado para
los pacientes y sabían que era muy poco ético realizar cualquier tipo de ensayo o experimento.

14:20

Sin embargo, Archie logró obtener permiso para hacer esto. Dirigió su juicio. Y después de que la prueba
había estado funcionando por un tiempo, reunió a todos sus colegas alrededor de su mesa y dijo:
"Bueno, caballeros, tenemos algunos resultados preliminares. No son estadísticamente
significativos. Pero tenemos algo. Y resulta que usted tiene razón y yo estoy equivocado. Es peligroso
que los pacientes se recuperen de un infarto en casa. Deberían estar en el hospital". Y hay este alboroto,
y todos los médicos comienzan a golpear la mesa y dicen: "Siempre dijimos que no eras ético,
Archie. Estás matando gente con tus ensayos clínicos. Tienes que apagarlo ahora. Ciérrenlo de
inmediato". Y hay un gran alboroto. Archie deja que se apague. Y luego dice: "Bueno, eso es muy
interesante, caballeros, porque cuando les di la tabla de resultados, intercambié las dos
columnas. Resulta que sus hospitales están matando gente y deberían estar en casa. ¿Le gustaría cerrar
la prueba ahora, o deberíamos esperar hasta que tengamos resultados sólidos?" Tumbleweed rueda
por la sala de reuniones.
15:28

Pero Cochrane haría ese tipo de cosas. Y la razón por la que haría ese tipo de cosas es porque
entendió que se siente mucho mejor pararse allí y decir: "Aquí en mi propio pequeño mundo, soy un
dios, entiendo todo. No quiero tener mis opiniones". desafiado. No quiero que mis conclusiones sean
probadas ". Se siente mucho más cómodo simplemente establecer la ley. Cochrane entendió que la
incertidumbre, esa falibilidad, que ser desafiados, duelen. Y a veces necesitas estar impactado por
eso. Ahora no voy a pretender que esto es fácil. no es fácil Es increíblemente doloroso.

16:10

nota

Y desde que comencé a hablar sobre este tema ya investigar sobre este tema, me ha perseguido mucho
algo que dijo un matemático japonés sobre el tema. Poco después de la guerra, este joven, Yutaka
Taniyama, desarrolló esta sorprendente conjetura llamada Conjetura de Taniyama-Shimura. Resultó ser
absolutamente fundamental muchas décadas después para demostrar el último teorema de Fermat. De
hecho, resulta que es equivalente a probar el último teorema de Fermat. Demuestras uno, demuestras
el otro. Pero siempre fue una conjetura. Taniyama lo intentó y lo intentó y nunca pudo demostrar que
fuera cierto. Y poco antes de cumplir 30 años en 1958, Yutaka Taniyama se suicidó. Su amigo, Goro
Shimura, que trabajó con él en matemáticas, muchas décadas después, reflexionó sobre la vida de
Taniyama. Dijo: "No era una persona muy cuidadosa como matemático. Cometió muchos errores. Pero
cometió errores en una buena dirección. Traté de emularlo, pero me di cuenta de que es muy
difícil cometer buenos errores".

Gracias!!
Experimentos sociales para combatir la pobreza.
00:03

Asi que aqui esta. Puede verificar: soy bajo, soy francés, tengo un acento francés bastante
fuerte, así que eso quedará claro en un momento.

00:11

Tal vez un pensamiento aleccionador y algo que todos conocen. Y sospecho que muchos de
ustedes le dieron algo a la gente de Haití este año. Y hay algo más que creo en el fondo de tu
mente que también sabes. Es decir, cada día mueren 25.000 niños por causas totalmente
prevenibles. Eso es un terremoto en Haití cada ocho días. Y sospecho que muchos de
ustedes probablemente también dieron algo a ese problema, pero de alguna manera no
sucede con la misma intensidad.

00:44

Entonces, ¿por qué es eso? Bueno, aquí hay un experimento mental para ti. Imagina que
tienes unos cuantos millones de dólares que has recaudado; tal vez eres un político en un país
en desarrollo y tienes un presupuesto para gastar. Quiere gastarlo en los pobres: ¿ cómo lo
hace? ¿Le crees a la gente que te dice que todo lo que tenemos que hacer es gastar
dinero? ¿Que sabemos cómo erradicar la pobreza, solo necesitamos hacer más? ¿O le crees
a la gente que te dice que la ayuda no va a ayudar, al contrario puede doler, puede exacerbar
la corrupción, la dependencia, etc.? O tal vez recurras al pasado. Después de todo, hemos
gastado miles de millones de dólares en ayuda. Tal vez mires al pasado y veas. ¿Ha hecho
algún bien?

01:28

Y, lamentablemente, no lo sabemos. Y lo peor de todo, nunca lo sabremos. Y la razón es que


-- tome África por ejemplo. Los africanos ya han recibido mucha ayuda. Estas son las barras
azules. Y el PIB en África no está progresando mucho. Bien vale. ¿ Cómo sabes lo
que hubiera pasado sin la ayuda? Tal vez hubiera sido mucho peor, o tal vez hubiera sido
mejor. No tenemos idea. No sabemos cuál es el contrafactual. Sólo hay una África.

01:57

Entonces, ¿Qué haces? ¿Para dar la ayuda, y esperar y rezar para que algo salga de
eso? ¿O te enfocas en tu vida cotidiana y dejas que el terremoto cada ocho días siga
ocurriendo? La cuestión es que si no sabemos si estamos haciendo algo bueno, no somos
mejores que los médicos medievales y sus sanguijuelas. A veces el paciente mejora, a veces
el paciente muere. ¿Son las sanguijuelas? ¿Es algo más? no lo sabemos

02:27

Así que aquí hay algunas otras preguntas. Son preguntas más pequeñas, pero no son tan
pequeñas. La inmunización, esa es la forma más barata de salvar la vida de un niño. Y el
mundo ha gastado mucho dinero en ello: las fundaciones GAVI y Gates están
comprometiendo una gran cantidad de dinero para ello, y los propios países en desarrollo han
estado haciendo un gran esfuerzo. Y, sin embargo, cada año al menos 25 millones de
niños no reciben la inmunización que deberían recibir. Así que esto es lo que llamas un
"problema de la última milla". La tecnología está ahí, la infraestructura está ahí y, sin embargo,
no sucede. Así que tienes tu millón. ¿Cómo usas tu millón? para resolver este problema de la
última milla?

03:09

Y aquí hay otra pregunta: Malaria. La malaria mata a casi 900.000 personas cada año, la
mayoría en el África subsahariana, la mayoría menores de cinco años. De hecho, esa es la
principal causa de mortalidad de menores de cinco años. Ya sabemos cómo matar la
malaria, pero algunas personas se te acercan y te dicen: "Tienes tus millones. ¿Qué hay de los
mosquiteros?" Los mosquiteros son muy baratos. Por 10 dólares, puede fabricar y enviar un
mosquitero tratado con insecticida y puede enseñarle a alguien a usarlo. Y es que, no solo
protegen a las personas que duermen debajo de ellos, sino que tienen estos grandes
beneficios de contagio. Si la mitad de una comunidad duerme bajo un mosquitero, la otra
mitad también se beneficia porque el contagio de la enfermedad se extendió. Y, sin embargo,
solo una cuarta parte de los niños en riesgo duermen bajo un mosquitero. Las sociedades
deberían estar dispuestas a salir y subsidiar la red, dársela gratis o, para el caso, pagarle a la
gente para que la use debido a esos beneficios de contagio. "No tan rápido", dicen otras
personas. “Si das las redes gratis, la gente no las va a valorar. No las van a usar, o al menos
no las van a usar como mosquiteros, tal vez como redes de pesca”. ¿Entonces, Qué
haces? ¿Ofrecen los mosquiteros gratis para maximizar la cobertura, o hacen que la gente
pague para asegurarse de que realmente los valoren? ¿Cómo lo sabes?

04:27

Y una tercera pregunta: Educación. Tal vez esa sea la solución, tal vez deberíamos enviar a
los niños a la escuela. Pero, ¿cómo haces eso? ¿Contratan maestros? ¿Construyes más
escuelas? ¿Proporciona el almuerzo escolar? ¿Cómo lo sabes?

04:39

Entonces, ésta es la cuestión. No puedo responder a la gran pregunta, si la ayuda sirvió de


algo o no. Pero estas tres preguntas, puedo responderlas. Ya no es la Edad Media, es el siglo
XXI. Y en el siglo XX, los ensayos controlados aleatorios han revolucionado la medicina al
permitirnos distinguir entre medicamentos que funcionan y medicamentos que no funcionan. Y
puede hacer la misma prueba aleatoria y controlada para la política social. Puede someter la
innovación social a las mismas pruebas científicas y rigurosas que usamos para las drogas. Y
de esta manera, puede eliminar las conjeturas de la formulación de políticas al saber qué
funciona, qué no funciona y por qué. Y les daré algunos ejemplos con esas tres preguntas.

05:29

Así que empiezo con la inmunización. Aquí está el distrito de Udaipur,


Rajasthan. Hermoso. Bueno, cuando comencé a trabajar allí, alrededor del uno por ciento de
los niños estaban completamente inmunizados. Eso es malo, pero hay lugares así. Ahora
bien, no es porque las vacunas no estén ahí, están ahí y son gratis, y no es porque a los
padres no les importen sus hijos. El mismo niño que no está vacunado contra el sarampión, si
contrae sarampión, los padres gastarán miles de rupias para ayudarlo. Entonces obtienes
estos subcentros de aldea vacíos y hospitales abarrotados. Entonces, ¿cuál es el
problema? Bueno, parte del problema, seguramente, es que la gente no entiende
completamente. Después de todo, también en este país, todo tipo de mitos y conceptos
erróneos giran en torno a la inmunización. Entonces, si ese es el caso, es difícil, porque la
persuasión es realmente difícil. Pero tal vez haya otro problema también. Va de la intención a
la acción. Imagina que eres una madre en el distrito de Udaipur, Rajasthan. Tienes que
caminar algunos kilómetros para vacunar a tus hijos. Y tal vez cuando llegue allí, lo que
encuentre es esto: El subcentro está cerrado. Ao tienes que volver, y estás tan ocupado y
tienes tantas otras cosas que hacer, siempre tenderás a posponer y posponer, y
eventualmente se hace demasiado tarde. Bueno, si ese es el problema, entonces eso es
mucho más fácil. Porque A, podemos hacerlo fácil, y B, tal vez podamos darle a la gente una
razón para actuar hoy, en lugar de esperar hasta mañana.

06:53

Así que estas son ideas simples, pero no sabíamos. Así que vamos a probarlos. Entonces, lo
que hicimos fue una prueba aleatoria y controlada en 134 aldeas en los distritos de
Udaipur. Entonces, los puntos azules se seleccionan al azar. Lo hicimos fácil. Te diré cómo en
un momento. En los puntos rojos, lo hicimos fácil y le dimos a la gente una razón para actuar
ahora. Los puntos blancos son comparaciones, nada cambió. Así que lo hacemos fácil
organizando este campamento mensual donde las personas pueden vacunar a sus hijos. Y
luego lo pones fácil y das un motivo para actuar ahora añadiendo un kilo de lentejas por cada
inmunización. Ahora, un kilo de lentejas es diminuto. Nunca va a convencer a nadie. hacer
algo que no quieren hacer. Por otro lado, si su problema es que tiende a posponer, entonces
podría darle una razón para actuar hoy y no más tarde.

07:43

Entonces, ¿qué encontramos? Bueno, de antemano, todo es lo mismo. Esa es la belleza de la


aleatorización. Posteriormente, el campamento, simplemente teniendo el
campamento, aumenta la inmunización del seis por ciento al 17 por ciento. Eso es
inmunización completa. Eso no es malo, eso es una buena mejora. Añade las lentejas y llegas
al 38 por ciento. Así que aquí tienes tu respuesta. Pónselo fácil y regala un kilo de
lentejas, multiplicas la tasa de inmunización por seis. Ahora, podría decir: "Bueno, pero no es
sostenible. No podemos seguir dando lentejas a la gente". Bueno, resulta que es una mala
economía, porque es más barato dar lentejas que no darlas. Como tiene que pagar a la
enfermera de todos modos, el costo por inmunización termina siendo más barato si da
incentivos que si no los da.

08:27

¿Qué hay de los mosquiteros? ¿Deberías darlos gratis o deberías pedirle a la gente que
pague por ellos? Entonces, la respuesta depende de la respuesta a tres preguntas
simples. Una es: si la gente debe pagar por un mosquitero, ¿lo van a comprar? La segunda
es: si doy mosquiteros gratis, ¿la gente los va a usar? Y la tercera es: ¿ Los mosquiteros
gratuitos desalientan la compra futura? El tercero es importante porque si pensamos que la
gente se acostumbra a las limosnas, podría destruir los mercados para distribuir mosquiteros
gratis. Ahora bien, este es un debate que ha generado mucha emoción y retórica airada. Es
más ideológico que práctico, pero resulta que es una pregunta fácil. Podemos saber la
respuesta a esta pregunta. Podemos hacer un experimento. Y se han realizado muchos
experimentos, y todos tienen los mismos resultados, así que solo les hablaré de uno.

09:17

Y este que estaba en Kenia, anduvieron y repartieron a la gente vales, vales de


descuento. Entonces, las personas con su cupón podrían obtener el mosquitero en la farmacia
local. Y algunas personas obtienen un descuento del 100 por ciento, y algunas personas
obtienen un descuento del 20 por ciento, y algunas personas obtienen un descuento del 50 por
ciento, etc. Y ahora podemos ver qué sucede. Entonces, ¿qué hay de la compra? Bueno, lo
que puede ver es que cuando la gente tiene que pagar por sus mosquiteros, la tasa de
cobertura realmente cae mucho. Entonces, incluso con un subsidio parcial, tres dólares
todavía no es el costo total de un mosquitero, y ahora solo tiene el 20 por ciento de las
personas con mosquiteros, pierdes la inmunidad de la salud, eso no es genial. Lo segundo es,
¿qué tal el uso? Bueno, la buena noticia es que las personas, si tienen mosquiteros, los usarán
independientemente de cómo los hayan obtenido. Si lo obtienen gratis, lo usan. Si tienen que
pagar por ello, lo utilizan. ¿Qué tal a largo plazo? A largo plazo, a las personas que recibieron
los mosquiteros gratis, un año después, se les ofreció la opción de comprar un mosquitero a
dos dólares. Y las personas que obtuvieron el gratis en realidad tenían más probabilidades de
comprar el segundo que las personas que no recibieron uno gratis. Entonces la gente no se
acostumbra a las limosnas; se acostumbran a las redes. Quizás debamos darles un poco más
de crédito.

10:33

Entonces, eso es para mosquiteros. Entonces pensará: "Eso es genial. Usted sabe cómo
inmunizar a los niños, sabe cómo colocar mosquiteros". Pero lo que los políticos necesitan es
una gama de opciones. Necesitan saber: De todas las cosas que podría hacer, ¿ cuál es la
mejor manera de lograr mis objetivos? Así que suponga que su objetivo es que los niños
vayan a la escuela. Hay tantas cosas que podrías hacer. Podrías pagar los uniformes, podrías
eliminar las tarifas, podrías construir letrinas, podrías darles toallas sanitarias a las niñas, etc.,
etc. Entonces, ¿qué es lo mejor? Bueno, en algún nivel, creemos que todas estas cosas
deberían funcionar. Entonces, ¿es eso suficiente? Si pensamos que deberían funcionar de
forma intuitiva, ¿deberíamos apostar por ellos? Bueno, en los negocios, ciertamente esa no es
la forma en que lo haríamos.

11:12

Considere, por ejemplo, el transporte de mercancías. Antes de que se inventaran los


canales en Gran Bretaña antes de la Revolución Industrial, las mercancías solían ir en carros
tirados por caballos. Y luego se construyeron canales, y con el mismo jinete y el mismo
caballo, se podía transportar diez veces más carga. Entonces, ¿deberían haber
continuado transportando las mercancías en los carros tirados por caballos, por tierra, para
que eventualmente llegaran allí? Bueno, si ese hubiera sido el caso, no habría habido
Revolución Industrial. Entonces, ¿por qué no deberíamos hacer lo mismo con la política
social? En tecnología, pasamos mucho tiempo experimentando, afinando, consiguiendo la
forma absolutamente más barata de hacer algo, Entonces, ¿por qué no estamos haciendo eso
con la política social?

11:54

Bueno, con los experimentos, lo que puedes hacer es responder una pregunta
simple. Suponga que tiene 100 dólares para gastar en varias intervenciones. ¿Cuántos años
extra de educación obtienes por tus cien dólares? Ahora les mostraré lo que obtenemos con
varias intervenciones educativas. Así que los primeros son si quieres los sospechosos de
siempre, contratar maestros, comidas escolares, uniformes escolares, becas. Y eso no está
mal. Por tus cien dólares, obtienes entre uno y tres años adicionales de educación. Lo que no
funciona tan bien es sobornar a los padres, solo porque tantos niños ya están yendo a la
escuela que terminas gastando mucho dinero. Y aquí están los resultados más
sorprendentes. Dile a la gente los beneficios de la educación, eso es muy barato de
hacer. Entonces, por cada cien dólares que gastas haciendo eso, obtienes 40 años
adicionales de educación. Y, en los lugares donde haya lombrices, lombrices
intestinales, curar a los cabritos de sus lombrices. Y por cada cien dólares, obtienes casi 30
años adicionales de educación. Así que esta no es su intuición, esto no es lo que la gente
hubiera buscado y, sin embargo, estos son los programas que funcionan. Necesitamos ese
tipo de información, necesitamos más, y luego necesitamos guiar la política.

13:09

Así que ahora, comencé con el gran problema y no pude responderlo. Y lo dividí en preguntas
más pequeñas, y tengo la respuesta a estas preguntas más pequeñas. Y son respuestas
buenas, científicas y sólidas.

13:21

Así que volvamos a Haití por un momento. En Haití, murieron unas 200.000 personas; en
realidad, un poco más según la última estimación. Y la respuesta del mundo fue excelente: el
mes pasado se comprometieron dos mil millones de dólares, lo que equivale a unos 10 000
dólares por muerte. Eso no suena tanto cuando lo piensas. Pero si estuviéramos dispuestos a
gastar 10.000 dólares por cada niño menor de cinco años que muere, serían 90.000 millones
al año sólo por ese problema. Y sin embargo no sucede. Entonces, ¿por qué es eso? Bueno,
creo que parte del problema es que, en Haití, aunque el problema es enorme, de alguna
manera lo entendemos, está localizado. Le das tu dinero a Médicos sin Fronteras, le das tu
dinero a Partners In Health, y ellos enviarán a los médicos, y enviarán la madera, y
transportarán las cosas en helicóptero. Y el problema de La pobreza no es así. Entonces,
primero, es mayormente invisible; segundo, es enorme; y tercero, no sabemos si estamos
haciendo lo correcto. No hay bala de plata. No se puede sacar a la gente de la pobreza en
helicóptero. Y eso es muy frustrante.

14:27

Pero mira lo que acabamos de hacer hoy. Les di tres respuestas simples a tres preguntas: Dar
lentejas para inmunizar a la gente, proporcionar mosquiteros gratis, desparasitar a los
niños. Con inmunización o mosquiteros, puedes salvar una vida por 300 dólares por vida
salvada. Con la desparasitación, puede obtener un año adicional de educación por tres
dólares. Así que no podemos erradicar la pobreza todavía, pero podemos empezar. Y tal vez
podamos comenzar poco a poco con cosas que sabemos que son efectivas.

14:57

Aquí hay un ejemplo de cómo esto puede ser poderoso. Desparasitación. Los gusanos tienen
un pequeño problema para captar los titulares. No son hermosos y no matan a nadie. Y, sin
embargo, cuando el joven líder mundial en Davos mostró los números que les di, comenzaron
a Desparasitar al mundo. Y gracias a Deworm the World, y al esfuerzo de muchos gobiernos y
fundaciones de países, 20 millones de niños en edad escolar fueron desparasitados en
2009. Así que esta evidencia es poderosa. Puede impulsar la acción.

15:23

Así que deberíamos empezar ahora. No va a ser fácil. Es un proceso muy lento. Tienes que
seguir experimentando y, a veces, la ideología tiene que ser superada por la practicidad. Y a
veces lo que funciona en algún lugar no funciona en otro lugar. Así que es un proceso
lento, pero no hay otra manera. Esta economía que propongo es como la medicina del siglo
XX. Es un proceso lento y deliberativo de descubrimiento. No existe una cura milagrosa, pero
la medicina moderna salva millones de vidas cada año y nosotros podemos hacer lo mismo.

15:58

Y ahora, tal vez, podamos volver a la pregunta más importante con la que comencé al
principio. No puedo decirles si la ayuda que hemos gastado en el pasado ha marcado una
diferencia, pero ¿podemos volver aquí en 30 años y decir: "Lo que hemos hecho, realmente
provocó un cambio para mejor". Creo que podemos y espero que lo haremos.

16:20

Gracias.

2) La primera lectura se titula Transparencia y evaluación de políticas públicas en


España: lágrimas en la lluvia, de José María Labeaga. Es una visión pesimista e
informada de la evaluación de políticas públicas en España, que es posible que se
pueda extender a otros países. Institucionalizar la evaluación es relativamente fácil
y queda bien. Hacer evaluaciones relevantes y robustas es más complicado y
menos frecuente. Usar las evidencias para tomar decisiones, aún más excepcional.
Existe una brecha de implementación en la política de evaluación y transparencia
en España. ¿De qué tipo diríais que es? (Artículo no encontrado).

3) Finalmente, la segunda lectura corresponde al manual gratuito La Evaluación de impacto


en la práctica, de Paul Gertler et al. (páginas 33 a 46, Capítulo 3). Esta lectura técnica os
permitirá profundizar y consolidar los conocimientos sobre la estimación de impactos que
tratamos en los vídeos. Es un muy buen manual, está en castellano y es gratuito. Si os
interesa la evaluación de políticas, es una buena referencia. En general, el Banco Mundial
(al margen de los afectos o desafectos que puedan generar sus actuaciones) es una
fuente de libros técnicos gratuitos que vale la pena consultar.

1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 7.
Test Vídeos-7 (Evaluación)
Cuestionario Calificado. • 30 min. • 10 puntos en total disponibles.10 total de
puntos.
Pregunta 1

El gobierno ha impulsado un programa para entregar un ordenador a cada alumno de educación


secundaria. La pregunta de evaluación "¿los maestros están utilizando los ordenadores en la
actividad lectiva?" es una pregunta...
1 punto

a. De evaluación económica.
b. De evaluación de impacto.
c. De evaluación de necesidades.
d. De evaluación de la implementación. ✓✓

Pregunta 2

¿Qué se ha dicho en los vídeos sobre la identificación de los outcomes en una evaluación de
impacto?
1 punto

a. Que se pueden identificar cuando la evaluación ya se ha iniciado.


b. Que muchas veces no están claros, pero definirlos es un paso previo imprescindible antes de
acometer la evaluación de impacto. ✓✓
c. Que para ser outcomes deben ser tangibles y se tienen que poder medir.
d. Que se suelen derivar claramente de los objetivos formulados en el documento que describe
la política o programa.

Pregunta 3

Un programa de salud sexual para adolescentes informa a jóvenes de centros de educación


secundaria sobre los riesgos de embarazo no deseado y de contraer enfermedades de transmisión
sexual, y sobre las maneras de evitarlos. La teoría del programa es que una mayor información
inducirá cambios de comportamiento en situaciones de riesgo. En la prueba piloto del programa se
administra un test a todos los alumnos de un centro para conocer su nivel de información previa al
programa y se les vuelve a administrar el mismo test tres meses después del programa. Se concluye
que en la "escala de conocimiento sobre los riesgos" se ha producido un incremento de 21 puntos
porcentuales, estadísticamente significativo, y que, por tanto, el programa ha sido un éxito.
1 punto

a. La conclusión adolece del sesgo de selección, ya que la prueba se ha realizado en un solo


instituto.
b. La conclusión adolece de una mala selección de outcomes, ya que la información adquirida
por los jóvenes es un output.
c. El estudio no controla el sesgo por historia o factores externos, ya que el incremento se
puede deber a otros factores, como la maduración de los jóvenes u otros programas de
información que hayan actuado al mismo tiempo. ✓✓
d. La conclusión es válida.
Pregunta 4

¿Cómo se llama a "lo que hubiera ocurrido en ausencia del programa o política" y que, comparado
con lo que realmente ha ocurrido, nos permite estimar el impacto?
1 punto.

Contrafactual. ✓✓

Pregunta 5

El Ministerio de Educación está pensando en reducir el tamaño de los grupos-clase de 25 a 20


alumnos para mejorar el rendimiento educativo de los niños. Dado que se trata de una medida muy
cara, decide ensayar primero con una prueba piloto evaluada con un diseño experimental. Si el grupo
de tratamiento (al que se les aplica el máximo de 20 alumnos por clase) obtiene de media un 78% de
los puntos en el test de competencias básicas, y el grupo de comparación (al que se mantiene con 25
alumnos por clase) un 70%, y la diferencia es estadísticamente significativa ¿cuál es el impacto
estimado?
1 punto

a. Un 78%.
b. Un 70%.
c. Un incremento de 8 puntos porcentuales. ✓✓
d. Una reducción de 8 puntos porcentuales.

Pregunta 6

Los experimentos sociales...


1 punto

a. Son metodológicamente muy robustos pero no se pueden realizar porque no son éticos.
b. Cuentan con una cierta tradición: existen numerosos precedentes. ✓✓
c. Son metodológicamente muy robustos pero no se pueden realizar porque, al tratar con
personas, los asignación aleatoria nunca se respeta.
d. Son metodológicamente muy robustos pero no se pueden realizar porque son demasiado
caros.

Pregunta 7

En una evaluación experimental se asigna aleatoriamente a los participantes a un "tratamiento" 1


(formación semi-presencial) respecto a un "tratamiento 2" (formación presencial). Al cabo de un año
se miden las competencias adquiridas por los dos grupos en una escala de 0 a 100, y se observa que
los participantes del tratamiento 1 obtienen 10 puntos más de promedio que los participantes del
tratamiento 2. Esto indica que...
1 punto

a. El tratamiento 1 es más efectivo que el 2. ✓✓


b. Tanto el tratamiento 1 como el 2 son más efectivos que no hacer ninguna formación.
c. El tratamiento 1 es más efectivo que no hacer ninguna formación.
d. El tratamiento 2 es más efectivo que no hacer ninguna formación.
Pregunta 8

¿Qué método cuasi-experimental se utiliza en el caso de los planes de empleo de Cataluña?


1 punto

a. Dobles diferencias.
b. Series temporales interrumpidas.
c. Regresión discontinua.
d. Pareamiento o matching. ✓✓

Pregunta 9

En el caso de la regulación que obliga a llevar casco en las motos de menos de 125 cc ¿qué grupo de
comparación se usa para capturar el contrafactual?
1 punto

a. Los días de lluvia


b. Los vehículos de 4 ruedas
c. Las bicicletas
d. Las motos de más de 125 cc. ✓✓

Pregunta 10

¿Qué "outcome" sugiere Dennis Smith para el Departamento de Residuos de Nueva York?
1 punto

a. Cuánta basura se ha recogido.


b. Cuánta basura queda sin recoger en la calle. ✓✓
c. Qué proporción de agua hay en la basura.
d. Cuántos camiones tiene el Departamento recogiendo basura.

Pregunta 11

¿Cuál de los siguientes sería un outcome de una nueva regulación que reduce la velocidad máxima
en las carreteras?
1 punto

a. La red de estaciones metereológicas para detectar los niveles de contaminación atmosférica.


b. La reducción de la contaminación atmosférica. ✓✓
c. Los nuevos radares adquiridos para detectar a los infractores.
d. La reducción de accidentes de tráfico. ✓✓
e. El número de multas puestas por los agentes de tráfico en aplicación de la nueva regulación.
Pregunta 12

¿Qué condiciones son las más adecuadas para intentar implementar una evaluación con diseño
experimental?

a. Se prevé que el programa tendrá muy poca demanda, con lo que habrá dificultades para
cubrir todas las plazas ofrecidas.
b. El programa es de cobertura universal inmediata.
c. El programa se implementa de forma progresiva, de tal manera que no toda la población
objetivo se beneficiará del mismo desde el primer momento, sino que la cobertura se
ampliará gradualmente. ✓✓
d. El programa atiende un derecho subjetivo.

Pregunta 13

¿Qué problema en los inicios del sistema de monitoreo en el que se basaba el Informe de
Rendimiento del Alcalde de la Ciudad de Nueva York NO se cita en la explicación del profesor
Dennis Smith?

a. Las agencias y organismos de la ciudad no cumplían a la hora de proveer los indicadores


para el informe. ✓✓
b. La información estaba agregada para el conjunto de la ciudad, cuando la gente se identifica
mejor con su distrito.
c. Las agencias y organismos no utilizaban la información del informe para planificar o
gestionar.
d. La mayoría de indicadores estaban manipulados. ✓✓
e. La mayoría de indicadores hacían referencia a inputs o actividades.

Pregunta 14

El gobierno ha impulsado un programa para entregar un ordenador a cada alumno de educación


secundaria. La pregunta de evaluación "¿el programa ha mejorado las competencias en matemáticas
de los alumnos?" es una pregunta...

a. De evaluación de necesidades.
b. De evaluación económica.
c. De evaluación de impacto. ✓✓
d. De evaluación de la implementación.

Pregunta 15

¿Por qué motivo no podemos responder de forma concluyente si la ayuda económica internacional
ha sido efectiva para promover el desarrollo en los países receptores?
a. Por la ausencia de un objetivo claro.
b. Por la ausencia de un contrafactual robusto. ✓✓
c. Por la ausencia de una medida válida y fiable de desarrollo.
d. Por la ausencia de un sistema de indicadores.

Pregunta 16

¿Por qué hemos dicho que el pareamiento no suele controlar totalmente el sesgo de selección?

a. Porque el algoritmo de pareamiento no funciona bien cuando hay pocos atributos.


b. Porque pueden existir diferencias sistemáticas entre el grupo de participantes y de no
participantes en atributos que están en las bases de datos.
c. Porque el algoritmo de pareamiento no funciona bien cuando hay demasiados atributos
d. Porque pueden existir diferencias sistemáticas entre el grupo de participantes y de no
participantes en atributos que NO están en las bases de datos. ✓✓

Pregunta 17

Un programa de formación para jóvenes desempleados tiene por objetivo que los jóvenes encuentren
y mantengan un empleo. Al cabo de un año del programa, un 35% de los jóvenes participantes está
empleado. Un analista sugiere que no es posible saber si esto es poco o es mucho, que para estimar
el impacto necesitamos un contrafactual. Deciden comprobar cuál es el porcentaje de empleados
entre otros jóvenes de la misma ciudad que estaban desempleados en el momento en el que se realizó
el programa, pero que no participaron. Observan que el 40% de este segundo grupo están trabajando.
Concluyen que el programa tiene un impacto negativo.

a. La conclusión es correcta porque se ha usado una hipótesis contrafactual.


b. La conclusión podría adolecer de sesgo de selección, ya que participantes y no participantes
pueden ser distintos en atributos relacionados con la probabilidad de encontrar trabajo,
como la motivación. ✓✓
c. La conclusión es incorrecta porque encontrar y mantener trabajo no es un outcome.
d. La conclusión podría adolecer de sesgo por factores externos, ya que entre antes y después
del programa pueden haber sucedido otras cosas que tengan influencia sobre la inserción
laboral, como la crisis económica.

Pregunta 18

¿Qué cuestión es crucial para que el impacto del cheque-bebé español se pueda estimar con gran
robustez, a pesar de no tratarse de un experimento?

a. El gobierno introduce la política sin previo aviso y establece una fecha arbitraria que separa
perceptores y no perceptores. ✓✓
b. La cantidad de la prestación es elevada.
c. El gobierno avisa con un año de antelación de la introducción de la política.
d. La política se introduce en un año de baja fertilidad
Pregunta 19
¿Cuál es el atributo que define a un experimento social?

a. La existencia de un grupo de comparación.


b. La asignación aleatoria de los candidatos a participar al grupo de tratamiento o control.
✓✓
c. La manipulación del comportamiento de la población beneficiaria.
d. El muestreo aleatorio de los candidatos a participar al grupo de tratamiento o control.

Test Lecturas-7 (Evaluación).


Cuestionario Calificado. • 30 min. • 10 puntos en total disponibles.10 total de puntos.
Pregunta 1
¿Qué dos tratamientos comparó Archie Cochrane en su experimento en el campo de
prisioneros?

a. Vitamina C contra un placebo (marmite).


b. Vitamina D y Vitamina B12 (marmite).
c. Vitamina B12 (marmite) contra un placebo.
d. Vitamina C y Vitamina B12 (marmite). ✓✓

Pregunta 2
¿Cómo llamó Cochrane a la absoluta convicción que tienen muchas personas de que su solución
es la correcta, con independencia de cuan complejo sea el problema? (en castellano o en inglés)
Complejo de Dios. ✓✓

Pregunta 3
¿En qué consistiría la aplicación del ensayo y error en el ámbito de los políticas públicas?
a. Admitir que no conocemos la solución a los problemas, ensayar alternativas, abandonar
las que demuestren ser erróneas y quedarse con las que funcionan. ✓✓
b. Adoptar un gobierno de sabios que sepa distinguir qué alternativas son adecuadas y
cuáles erróneas para solucionar problemas.
c. Adoptar un sistema decisional racional, en el que grupos de expertos diseñen las
soluciones para los problemas que la política les plantee.
d. Convocar procesos de participación ciudadana para formular alternativas que luego se
someterán a un proceso de ensayo y error.

Pregunta 4
¿Qué hizo Cochrane para que sus compañeros médicos advirtieran que padecían el complejo de
Dios?

a. Los utilizó como voluntarios en un experimento sobre tratamiento post-operatorio en


enfermos cardíacos.
b. Utilizó un diseño experimental para evaluar el tratamiento post-operatorio en enfermos
cardíacos sin haber obtenido permiso para ello.
c. Les hizo ensayar un tratamiento basado en conclusiones falsas.
d. Presentó unas conclusiones falsas que confirmaban las intuiciones de los médicos, para
después mostrar las correctas y hacerles ver sus contradicciones. ✓✓

Pregunta 5
¿Cuál es el problema con las estimaciones de coste del Plan de Medidas de Garantía de la
Sostenibilidad del gobierno regional de Madrid?

a. El coste no es el criterio adecuado para tomar la decisión que el plan intenta justificar.
b. Los datos no son públicos, con lo que no se puede replicar la estimación para
comprobar si es cierta. ✓✓
c. La estimación es falsa, es pura propaganda y manipulación política.
d. La estimación está sesgada, en realidad el coste de los hospitales privados es
sustancialmente superior.

Pregunta 6
¿Qué crítica plantea el autor sobre las evaluaciones de AEVAL de 2010, año en el que se
aprobó el Plan de Austeridad del Sector Público?

a. No se pudo evaluar el Plan de Austeridad del Sector Público por falta de regsitros
administrativos de calidad.
b. Fueron evaluaciones metodológicamente poco robustas.
c. Las conclusiones de las evaluaciones estaban sesgadas para justificar el Plan de
Austeridad del Sector Público.
d. Solamente se evaluaron políticas y programas de orden secundario. ✓✓

Pregunta 7
El autor es escéptico respecto a la creación de una institución como la británica NICE (una
agencia de evaluación del ámbito sanitario) en España. ¿Por qué?

a. No hay profesionales en España capacitados para que la agencia pudiera funcionar.


b. Las competencias relevantes en este ámbito son de ámbito europeo, no español.
c. El presupuesto sería insuficiente para poder desarrollar sus actividades.
d. Crear instituciones no sirve para nada si no va acompañado de la cultura política
necesaria para hacerlas funcionar correctamente. ✓✓

Pregunta 8
¿Qué atributos debe cumplir un grupo de comparación válido?

a. Ambos grupos deben ser idénticos en ausencia del programa.


b. Todos son ciertos. ✓✓
c. Ambos grupos no pueden estar expuestos de manera diferente a otras intervenciones
durante el período de evaluación.
d. Ambos grupos deben reaccionar de la misma manera al programa.

Pregunta 9
¿Cuáles son las dos estimaciones falsas del contrafactual planteadas por los autores?

a. Comparaciones IDT y TET.


b. Comparaciones antes-después y con-sin. ✓✓
c. Comparaciones C y D, del gráfico 3.3
d. Comparaciones PSSS 1 y 2

Pregunta 10
En la evaluación del Programa de Subsidio del Seguro de Salud ¿qué factor que podría sesgar la
estimación del impacto basada en la comparación entre inscritos y no inscritos NO se
menciona?

a. Diferencias en el nivel de información sobre el programa.


b. Diferencias en la composición del hogar. ✓✓
c. Diferencias en la renta del hogar.
d. Diferencias en la exposición a otros programas de salud. ✓✓
e. Diferencias en los gastos de salud.
Pregunta 11
¿Qué tratamiento se demostró efectivo contra la enfermedad que estaba asolando a los
prisioneros?

a. Vitamina D
b. Vitamina B12. ✓✓
c. Vitamina B10
d. Vitamina C

Pregunta 12
¿Qué método afirma Harford que es el que los sistemas biológicos siguen, y los humanos
deberíamos seguir, para solucionar problemas complejos?

a. Selección aleatoria y muestreo aleatorio.


b. Dar cera y pulir cera.
c. Ensayo y error. ✓✓
d. Pareamiento y series temporales interrumpidas.

Pregunta 13
¿Cuál es el problema con la estrategia NAOS (estrategia para la Nutrición, Actividad Física y
Prevención de la Obesidad)?

a. La evaluación se basa en indicadores y no contempla una hipótesis contrafactual.


b. La evaluación de la estrategia se ha realizado tarde y mal.
c. La estrategia no estaba basada en evidencias sólidas.
d. Aunque fue una estrategia pionera y en su momento se preveía su evaluación posterior,
no se ha llegado a hacer. ✓✓
Pregunta 14
¿Qué le ocurre al Señor Inimitable respecto a la Señorita Única?

a. No es buen contrafactual. ✓✓
b. Son clones.
c. Es un buen contrafactual.
d. Participan en un mismo programa de transferencia monetaria.

Pregunta 15
¿Qué opina el oficial alemán que encuentra el cuaderno de Cochrane sobre su experimento?

a. Que la evidencia es irrefutable. ✓✓


b. Que hay un fallo en la implementación de la asignación aleatoria.
c. Que el experimento es vulnerable al sesgo de selección.
d. Que el experimento está sesgado por factores contemporáneos.

Pregunta 16
¿Qué aspecto del informe “La participación de la Administración General del Estado en el
Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia” de AEVAL critica el autor?

a. El informe de evaluación concluye que se tiene que desarrollar un sistema para evaluar.
✓✓
b. El informe comenta aspectos secundarios de la implementación de la Ley, en lugar de
fijarse en los más importantes.
c. El informe concluye que la Ley ha sido un fracaso sin evidencias suficientes que
sustenten tal afirmación.
d. El informe propone un conjunto de indicadores que no son válidos ni fiables.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas

2. Semana 8

8.1 Internet cambia el juego.


Bien, entramos en la última semana del curso, en esta semana vamos a tratar de recuperar algunos de
los elementos que de alguna manera han constituido uno de los hilos conductores del curso, el curso
está presente en el título.

El debate sobre democracia y decisiones públicas y cómo relacionar este debate sobre democracia y
decisiones públicas con el análisis de políticas públicas.

En el libro, que también nos ha servido un poco de referencia en este curso el de decisiones públicas,
hay un post escrito un final, que incorporamos hablando del cambio social, cambio tecnológico y los
efectos de los procesos de toma de decisiones públicas.

¿Por qué lo incorporamos? Porque de entrada entendemos que el hecho que se está produciendo con
el impacto de Internet en muchísimos aspectos de la vida, no es algo que pueda quedar al margen de
este debate sobre democracia y decisiones públicas.

Seguramente hace unos años hablábamos de nuevas tecnologías o de tecnologías de la información y


de la comunicación y con esto intentábamos referirnos a los cambios tecnológico que se estaba
produciendo. Pero ahora cada vez somos más conscientes de que estamos hablando de algo que
es bastante más profundo, estamos hablando del Internet de las cosas, del Internet de las
personas, hablamos de smart cities, hablamos de idem democraties, igoverment,
estamos incorporando la idea de Internet en muchísimos otros aspectos de la vida.

Sabemos por ejemplo que hay impresoras de tres dimensiones que han sido capaces de construir
impresoras de tres dimensiones y que al mismo tiempo esas impresoras de tres dimensiones se están
usando para resolver los grandes problemas que históricamente habíamos tenido que era la relación
entre producción de masas y producción personalizada; estamos por tanto entrando en un punto muy
importante que algunos han comparado por ejemplo The Economist, hace un par de años tituló en
uno de sus revistas de las que teníamos cada semana; el titular fue “la tercera revolución industrial”
y relacionaba el impacto tecnológico que está produciendo Internet con lo que significó en
su momento pues la máquina de vapor o al inicio del siglo 20 la aplicación del Taylorismo en la
fábrica Ford en California en 1913.Es decir, y como decía muy bien The Economist cada una
de estas grandes revoluciones tecnológicas y productivas, tuvieron enormes también impacto en los
ámbitos sociales, familiares, las formas de vida y también en la forma de hacer política, de tomar
decisiones, de considerar el papel de las administraciones públicas por lo tanto, sería bastante
ingenuo por nuestra parte hacer este curso y no incorporar de una manera específica al menos como
reflexión al final de este curso el debate del impacto de Internet en las políticas públicas.

Una forma de mirar el tema de Internet en este ámbito de las políticas públicas sería imaginar que
simplemente lo que hemos de considerar es que Internet es un instrumento nuevo que vamos a
utilizar para hacer las cosas que hacíamos, es decir, clavábamos los clavos, normalmente con una
serie de martillos e Internet es un martillo nuevo, más ágil, que tiene una configuración mejor, que
nos permite trabajar más rápido y mejor pero, no nos ha cambiado la vida; seguimos haciendo lo que
hacíamos con este martillo nuevo.

Mark Posner en una brillante metáfora dice que Internet no es un martillo nuevo, es Alemania.

¿Por qué lo dice Mark Posner? Porque él es canadiense y él dice, si a mi me regalan un martillo
nuevo a mi no me cambia la vida, si voy a Alemania a vivir yo como canadiense he de aprender
un lenguaje nuevo, las relaciones sociales y políticas son distintas, los buenos y malos de Alemania
son distintos de los buenos y malos de Canadá, es decir, irme a mi, irme de viaje a Alemania y a
vivir a Alemania me cambia la vida. Entonces lo que él dice Internet no le está cambiando la vida,
no es un martillo nuevo, no podemos simplemente hacer lo que hacíamos cambiando un
instrumento, sino que hemos de replantear muchas cosas.

Esto en el campo de las políticas públicas y de las decisiones públicas ¿Cómo lo incorporamos?

De entrada en todo el análisis que hemos hecho a lo largo de estas semanas, hemos hablado de
definición de problema, de actores, de agenda, de toma de decisiones, de implementación, de
valoración; un punto central que conecta constantemente todo el debate sobre las decisiones de las
políticas públicas es el papel de los actores. Claro, el hecho de que los actores dispongan de recursos
distintos y que puedan utilizarlos también de maneras nuevas, esto está alterando lo que podríamos
llamar los recursos de los actores, está alterando por lo tanto la propia configuración de las policy
communities de las comunidades de políticas, porque hay personas que estaban fuera de estas
comunidades de políticas que ahora tienen posibilidades de intervenir y de influir.

Tomando el tema de actores, configuración de los actores, recursos de los actores, configuración de
la agenda, análisis de alternativas, impactos, etcétera. Todo esto está alterado por la incorporación de
Internet al escenario.

Si os acordáis cuando nos referimos a los actores hablábamos de que tenían distintos recursos;
recursos normativos que eran propios de los poderes públicos, recursos económicos, recursos
políticos y recursos cognitivos. Y también nos referimos a la distinta digamos, capacidad de los
actores de influir en la agenda.

¿Qué está pasando con Internet? Lo que está pasando es que, digamos sin tantos recursos
económicos hay algunos actores que son mucho más capaces de influir en la arena de toma de
decisiones porque el acceso al conocimiento, a la información, a los elementos comparados que
permiten discutir sobre las alternativas y sobre los potenciales efectos de las alternativas que cada
decisión implica, están mucho más presentes, es decir, un actor no tiene porque ser digamos un
Zingtan para poder digamos discutir sí el hecho de hacer las escuelas de una forma o de otra, qué
influencia va a tener en el mejor impacto en las políticas educativas porque a través de Internet
puede saber qué está pasando en Finlandia, qué está pasando en Corea, qué está pasando en
Argentina y qué distintas alternativas se han tomado y cómo digamos ¿qué efectos han tenido?
porque los debates de cada uno de estos países en buena parte están presentes también en la arena
que implica Internet.

Por tanto, el acceso a la información qué es un elemento central en los debates sobre políticas
públicas es mucho menos costoso.

Por otro lado, la capacidad también de estar presente en la arena pública en el debate digamos de los
medios por ejemplo, es decir, antes de alguna manera podías controlar el acceso a los medios
de comunicación; sea la prensa, la radio o la televisión a través de los grupos que controlaban esos
medios y que por lo tanto ejercían un cierto filtro.

Hay alguna gran cadena por ejemplo de almacenes de venta al detalle aquí en España y que durante
muchos años incorporaba en su contrato de publicidad con los medios de comunicación el hecho de
que no podían hablar de esta gran cadena de almacenes sin que ellos antes tuvieran acceso a esta
noticia. Durante muchos años esa cadena digamos comercial, no tenía nunca ningún conflicto
laboral, no pasaba nada a ella; siempre era primavera en esa cadena.

Bien, pues resulta que desde que hay Internet nos hemos enterado que sí que hay conflictos
laborales, que sí que pasan cosas ¿Por qué? porque digamos los actores que están digamos en tensión
en esa esfera son capaces de tener acceso al ámbito público sin pasar por aquéllos canales que antes
de alguna manera estaban controlados, es un ejemplo de esa capacidad.

En el caso de España por ejemplo, tenemos un proceso que se dio muy claramente fue todo el debate
sobre la ley Sinde, la ley que intentaba evitar las descargas ilegales vía internet y cómo a pesar
de que los grupos políticos más importantes en el congreso de diputados y las grandes compañías
discográficas, de cine y de edición junto con las sociedades que controlan el pago de los derechos de
propiedad intelectual estaban totalmente de acuerdo en que aquello se produjera; un conjunto de
acciones virales producidas en Internet, bloquearon durante varias veces el que se aprobara esa ley
en el congreso de diputados sin que de alguna manera hubiera un actor digamos, identificable como
tal que estuviera presente en el escenario, digamos era la propia acción conectiva que se convirtió en
acción colectiva en términos clásicos.

Es decir, tenemos un cambio en los formatos de movilización y en la capacidad de impacto de los


actores a la hora de influir en las decisiones, sin que aquello acabe de coincidir demasiado con lo
que la teoría históricamente había determinado sobre los procesos de acción colectiva.

Otro de los temas centrales también en el debate actual sobre el impacto internet sobre las políticas y
en las políticas públicas es hasta qué punto internet puede facilitar la capacidad de decisión directa,
esto ya salió en alguna de las semanas anteriores con el profesor Quim Brugé quien
mencionó alguno de estos aspectos. Yo creo que realmente esto es un tema que lo vamos a ir viendo
también y es un aspecto muy importante hasta qué punto los procesos de intermediación que existían
en el sistema político pueden ser alterados por la existencia de internet.

Hay muchos comentaristas que dicen que uno de los factores claves de internet es que ponen en
crisis aquellos espacios de intermediación que no aportan valor por sí mismos, es decir si la gente
puede hacer una cosa directamente, por qué tiene que hacerlo a través de un intermediario. Internet
facilita ese bypass de los intermediarios que no aportan valor.

Podríamos preguntarnos si un parlamento no deja de ser un espacio de intermediación y los


representantes son intermediadores entre la gente y los espacios donde se toman decisiones. Es
posible hacer el bypass digamos.

Bien, esta sería un poco la idea de la democracia directa, es decir, de hecho el sistema representativo
parte de la hipótesis de que nosotros no podemos estar presentes en el sitio donde se toman las
decisiones y en cambio sí que están presentes allí nuestros representantes, que representan a los
ausentes.

Ahora hace poco en un parlamento autonómico de aquí de España, en las cortes valencianas, una
diputada se encontraba mal, estaba enferma y le permitieron desde las cortes valencianas
que estuviera en su casa participando en un debate importante que había en esta
cámara parlamentaria a través de streaming y que pudiera intervenir y votar desde su casa.

Es decir, aquí tenemos el caso de una persona que debería estar presente, estaba ausente; pero
estando ausente, no se le mermaba su capacidad de estar presente, de decidir. Claro, la pregunta es
entonces si esa persona que representaba imaginamos 20 mil o 30 mil personas ¿por qué esas 20 mil
o 30 mil personas no podían también estar presentes en ese debate? Porque técnicamente sería
posible hacerlo, es decir, aquí lo que estamos viendo es que la hipótesis de la democracia de
los modernos, de la democracia de los antiguos, es decir no podemos mantener en una sociedad
contemporánea la idea de la ágora temiese, porque somos muchos, el demos ha crecido tanto que es
imposible digamos mantener ese espacio, pero resulta que técnicamente lo podemos empezar a
hacer.

¿Qué estamos perdiendo en este proceso?

Evidentemente deliberación, capacidad de debate porque no podemos convertir la democracia en


algo que sea votar sí, votar no. Hay un autor italiano que hizo un libro muy interesante que se llama
El crucifijo y la democracia, se basa en Grebelski, y él dijo que el primer referéndum de la historia
fue aquel en que la gente le preguntaron qué prefería si Barrabás o Jesucristo, sin deliberación; si os
recordáis, la gente votó Barrabás.

No sabemos si se equivocó o no se equivocó, pero lo que si sabemos es que se hizo sin


deliberación. Por lo tanto, esa idea de que la democracia puede ser directa sin deliberación puede ser
una democracia instantánea es contradictorio con la idea de que la deliberación aporta valor a las
decisiones pero podríamos hacer como propone por ejemplo un politólogo Ian Batch, que propone la
idea de un sistema de democracia directa con deliberación y con presencia de partidos, es decir,
planteo un tema y no lo cierro.

Vamos a ver en el futuro seguramente una mayor presión para que haya capacidad directa en la toma
de decisiones porque técnicamente cada vez va a ser más posible combinar presencia directa de los
ciudadanos en ciertas decisiones, sin perder valor que implica la incorporación de la deliberación en
estas decisiones.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
8.2 La doble crisis de la democracia.

Vamos a hablar ahora de la relación entre decisiones y democracia, que es uno de los aspectos
centrales, como decíamos antes de este curso; Charles Tilly en este libro que se llama
Democracia, relaciona dos aspectos que en este sentido pueden ser bastante importantes.
Relaciona en un cuadro el aspecto de la capacidad del Estado, que él llama, entendiendo
capacidad del Estado la capacidad de resolver problemas que tiene la gente, con la calidad
democrática de ese Estado.
Seguramente esta es una buena guía en el sentido de relacionar diríamos, las reglas, aquellos
elementos que de alguna manera configuran un buen hacer democrático, por ejemplo pues que
haya elecciones periódicas, que haya competencia entre partidos, que funcione el principio de
mayoría, que la oposición pueda llegar a ser gobierno, y que por tanto pueda haber recambio en
el ejercicio del poder con los elementos que son más sustantivos; es decir, esto serían las reglas
de funcionamiento de un sistema democrático pero el sistema democrático tiene que generar
capacidad de respuesta a los problemas de la gente y entonces esto tiene que ver con valores que
la democracia también incorpora como pueden ser por ejemplo pues la igualdad o la justicia, el
sentido digamos de pertenencia, de distribución que se da en los miembros de una colectividad.
Entonces tenemos esta tensión por lo tanto, entre lo que podríamos considerar los aspectos más
formales de funcionamiento de una democracia y que tiene que ver con cómo se toman las
decisiones y quién las toma, con también los aspectos sustantivos de la democracia; es decir, la
capacidad de resolver los problemas de la ciudadanía.
Ahora se habla mucho de esa desafección democrática, en muchos países del mundo, y se habla
de una doble crisis, de la crisis más bien de legitimidad por decirlo así, de adhesión al
funcionamiento del sistema. Es decir, aceptamos a los que nos mandan porque los entendemos
como de los nuestros, comparten nuestros valores, tienen una misma visión, los vemos cercanos
a nuestros problemas.
Y la otra crisis sería la que se relacionaría más con la capacidad de respuesta a los problemas de
la gente; tendríamos por lo tanto una legitimidad o una crisis de legitimidad doble, una crisis de
legitimidad más sistémica del funcionamiento de la democracia en sus reglas y una crisis que
vendría más por la incapacidad de responder a los problemas de la gente. Esto serían dos
elementos de los que están en juego hoy cuando se habla de desafección democrática y que nos
indican, por lo tanto, volviendo a nuestro tema, que en algunos casos la relación entre
decisiones y democracia no siempre funciona adecuadamente.
Este es un tema por lo tanto muy importante en nuestras democracias; la capacidad de
incorporar valor a las decisiones desde el punto de vista formal, desde el punto de vista
legitimador, desde el punto de vista del funcionamiento de las reglas y al mismo tiempo de
incorporar valor a las decisiones para que puedan responder, de hecho, a los problemas de la
colectividad.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
8.3 La tensión entre el análisis y la política.

¿Hasta qué punto las decisiones que tomamos en el ámbito de las políticas públicas requieren ese
nivel de inteligencia, de capacidad analítica, que puedan incorporar valor?

Ese es el debate tradicional que tenemos entre política y análisis. Parece como si hubiera un
elemento de binario, lo más político es menos analítico, lo más analítico es menos político.

Deborah Stone en el libro Policy paradox siguiendo un poco la senda de Lindblom, discute ese
elemento y dice que en el fondo constantemente en el propio análisis acabamos siempre escogiendo
elementos y por lo tanto estamos haciendo política también en nuestro propio quehacer analítico y
que al mismo tiempo es muy difícil hacer política sin incorporar argumentos, elementos de análisis,
es decir hay una mezcla constante entre digamos lo que sería los elementos más de valor, los
elementos más ideológicos, los elementos más de fe si se quiere, con aquellos aspectos más
analíticos, más escépticos, más que requieren argumentarios más solidos. Lo único es que esta
tensión es una tensión productiva en el fondo porque nos permite entender en el fondo que nuestra
labor como analistas de políticas públicas no es una labor que está al margen de los debates de
valores, de los debates que se producen a nivel social.

Internet y el cambio tecnológico que está produciendo lo hemos de incorporar también en este
debate ¿Por qué? Porque estamos viendo como una de las características nuevas de esta sociedad de
internet es lo que llaman la sed de conocimiento, la idea de la inteligencia compartida, de la
capacidad de producción distribuida, la capacidad de trabajar mucho más de manera horizontal, más
en red sin pensar que hay unos expertos que son capaces de resolver nuestros problemas y entender
que esa capacidad de aportación de valor colectiva puede generar también procesos virtuosos en la
toma de decisiones.

Tenemos un ejemplo espectacular, con Wikipedia, Wikipedia ha sido capaz digamos de poner en
jaque a la enciclopedia Larousse o a la enciclopedia británica, porque esa capacidad colectiva de
generar conocimiento y de constantemente poner al día ese conocimiento es imbatible cuando se
relaciona con procesos más cerrados, más aparentemente litistas y técnicos, de producir
conocimiento.

De pronto, hemos de ver hay una potencialidad democrática en esa capacidad de incorporar la
participación social en el proceso de toma de decisiones y no imaginar como se ha hecho
históricamente a veces de que incorporar participación en la toma de decisiones es reducir su nivel
de eficacia, a lo mejor cada vez más ante problemas complejos; más participación puede generar más
eficacia e internet puede ser en ese sentido un elemento favorable, virtuoso.

Todos sabemos por ejemplo el cómo el software de código abierto es más capaz de producir digamos
mejores soluciones a problemas técnicos concretos que no un software que está cerrado,
precisamente por la incorporación constante de valor que esto añade. De pronto, este es un elemento
importante porque nos relaciona bien la idea de inteligencia en las decisiones con capacidades
democráticas.
Hay un autor danés que se llama Flipper que ha discutido en el ámbito de las ciencias sociales, un
debate tradicional también entre hasta qué punto los que nos dedicamos a las ciencias sociales, a las
políticas públicas, a las ciencias políticas, la sociología, la gestión, no estamos de alguna manera
siendo poco científicos, poco analíticos en nuestros debates. Flipper dice que hemos distinguir
claramente entre el ámbito de la episteme, de la ciencia, que es un ámbito digamos que intenta
separarse de la realidad para no estar contaminada por esa realidad y poder por lo tanto aislar
aquellos elementos que le permitan avanzar científicamente, de la tecne que sería aquella simple
capacidad de sin plantearse grandes problemas resolver problemas técnicos que tenemos planteados;
no hay un debate de valores en este caso.

Flipper dice que en el ámbito de las ciencias sociales no podemos ser ni pretender ser episteme
porque nuestro objeto de análisis es social, es humano, está lleno de contaminación de valores, ni
podemos tampoco o no deberíamos ser solamente tecne. Entonces reivindica la idea de Aristóteles
de la froanesis, de la necesidad de articular elementos analíticos, científicos que estén bien
argumentados, decisiones que se basen en evidencias sin pretender por ello y esto está digamos no
contaminado por valores, por ideas, por tensiones, por opciones de poder, por presiones de unos y de
otros; esta capacidad de ensuciarnos por así decirlo las manos en un proceso que inevitablemente
adquiere elementos digamos de debate que está en cuestión, no podemos aislar los criterios ni los
elementos centrales pero al mismo tiempo no por ello hemos de imaginar que no hemos de ser
rigurosos en la selección de nuestras variables, en el tratamiento de estas variables, en la capacidad
argumentativa y por lo tanto en dotar de valor y de evidencia las decisiones que podamos tomar.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
8.4 Repolitizar la democracia

En uno de sus recientes libros Pierre Rosanvallon en La Contrademocracia; que es el primero


que abre una trilogía que ha hecho sobre la situación actual de la democracia, menciona dos
aspectos que me gustaría utilizar para despedir el curso y para plantear un poco un cierto
resumen de lo que hemos visto, o de nuestros objetivos a la hora de hacer este curso. Por un
lado habla de re politizar la democracia; creo que esto es una buena forma de entender que el
debate que hemos estado estableciendo a lo largo de estas semanas ha intentado siempre poner
el foco en el hecho de que cualquier toma de decisiones implica ganadores y perdedores,
implica costes y beneficios. Cuando hablamos de re politizar el debate democrático nos estamos
refiriendo a esto, no nos estamos refiriendo a hablar de partidos políticos, nos estamos
refiriendo a recuperar la idea que está presente en Lowi, en muchísimos ámbitos que hemos ido
viendo, en Lindblom, en el Daski de que discutir decisiones en democracia implica incorporar
debate político, implica incorporar la idea de que algunos ganan con estas decisiones y otros
pierden, que por lo tanto hay un tema de distribución de costes y beneficios. Yo creo que esto es
un buen recordatorio.
El otro aspecto del que nos habla Pierre Rosanvallon es el aspecto de la tensión entre el sabio y
el ciudadano, es decir hasta qué punto digamos a la hora de tomar decisiones en democracia
hemos de dejar que los que saben tomen decisiones o hemos de partir de la hipótesis de que los
ciudadanos digamos sea cual sea su nivel de conocimiento sobre esos temas han de ser los que
tomen las decisiones.
Nuestro papel ha sido aquí el de intentar reivindicar el papel de la democracia desde el punto de
vista de capacidad colectiva de tomar decisiones sin renunciar al hecho de la incorporación de
valor que el análisis puede incorporar en ese debate, es decir, trabajar digamos en la tensión
entre el escepticismo de que nada puede cambiarse que podría ser digamos una visión muy
profundamente analítica y teórica, o la del ingenuo que piensa que la utopía es realisable
mañana y que las cosas pueden cambiar de un día para otro de manera radical. Esa tensión, en el
fondo es una tensión positiva, potente porque nos permite avanzar en un sentido digamos
estratégico; como decía Eduardo Galeano, viendo que la utopía es el horizonte y nos vamos
acercando hacia ese horizonte a pesar de que el horizonte se mueva o como decía Lindbom,
trabajar con elementos incrementales pero con un sentido estratégico.
Yo creo que esta es una tensión que ha estado presente en este curso, en la idea de invitaros a no
perder el rigor analítico a la hora de plantear los problemas y de tomar decisiones sin por ello
digamos ser ingenuos e imaginar que esto se hace en un espacio de laboratorio, sino
incorporando las tensiones con los actores, los intereses de estos actores, los que ganan y
pierden con esta decisión y por tanto que estamos en un entorno de poderes y en un entorno de
intereses.
Esperamos que os haya sido útil y que esto refuerce vuestra propia capacidad de analistas, que
es lo que pretendíamos en este curso, introducir al debate en el análisis de políticas públicas a
muchas personas que luego puedan en sus espacios de trabajo y de estudio incorporar los
elementos que os hayan podido ser útiles. Los invitamos tambien a que difundáis la buena
nueva y que les digáis a vuestros amigos y amigas que el año que viene volveremos con este
curso tratando de mejorar aquellos aspectos que este año entendemos que a lo mejor han
funcionado mejor o peor y que pueden de alguna manera mejorarse para el futuro.
Muchas gracias por vuestra compañía, esperamos que os haya sido útil.

1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
8.5 ¡Hasta la próxima!

Ha llegado ese momento siempre triste de la despedida. Poco puedo añadir a lo que ya ha dicho
el profesor Joan Sabirats, más que agradeceros yo también la atención a todos los que nos
habéis seguido a lo largo de estas ocho semanas y deciros que esperamos haber contribuido a
que desde vuestra posición de analistas, de servidores públicos, de actores en el juego político,
de estudiantes, de ciudadanos o de jubilados que engrosan las clases pasivas pero nunca
resignadas, tengáis ahora más elementos para poder ser más críticos pero también más
constructivos con relación al ámbito en el que las decisiones colectivas se hacen más tangibles,
que es el de las políticas públicas.

Habéis trabajado mucho. ¡Muchas felicidades!


1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.

Profesor Steven Lukes.

I think democracy, of course, it goes all the way back to the Greeks, and we don’t need to go
into all that. But really, at the top, there are maybe three ideas which you’ve really mentioned.
One is this idea of, yeah, people becoming in a democratic situation, people are more in control
of what matters in their lives of their social world. And especially, I guess that political vote. Or
rather, they’re more in control of the social world, because they’re more in control of their
political world. So, it’s this idea of control from below. That’s partly it. And then, secondly, I
guess, it’s this idea that.

And it’s related to the first. That their voices are heard. That not only are their voices heard, but
they have an impact upon the decision makers and the policy makers.
And then, thirdly, which is I think very important, is this idea that

When you’re talking about the people, when you’re talking about they from below,. You really
mean not just everybody, but you mean, everybody equally. In other words, that’s to say the
central idea of democracy is that there should be a degree of participation and control that is
distributed across the population. So that your class position or your status or your income or
your wealth, all of these things shouldn’t mean that you have more of a voice or more of an
influence. Now, that’s a very much a kind of an ideal which is very powerful in the world that
many of us live in.

Then, some places maybe, definitely are nearer to it than others and some places are very, very
far away from it. Now, you mentioned Charles Lindblom. It’s very interesting. In his book, one
of his books, he has a chapter called the Privileged Position of Business.

So he was very well aware that there are sectors of society. He was thinking of course, of
capitalist societies where there is a segment of the population, segment of society that has
significantly more impact in the sense that its’ voice is more heard. And it has more of an
impact upon government and upon public policy. So he was very aware that, that last part of
what democracy means mainly,

Equal distribution of influence and voice is very unequally distributed. Where do we think?
Here’s a good question. I always think this is a good question. Where would one say that
democracy, as I just very generally described it, where would we think that it’s nearest to the
ideal that the world has been nearest to that, in the last let’s say, I don’t know, 50 years? 100, 50
years? Say 50? I always think that probably the nearest, the best approximation to a democratic
way of life was probably, Scandinavia, maybe Sweden in the 1980s because in that country, at
that time, it was capitalist of course. But, the distribution of wealth and income was relatively
narrow. They had more or less abolished poverty.

There was, quite a, there was a strong trading union movement. So that workers had a say in
policy making through the organizational power of their Unions. And there was a very strong
welfare state. So that people had the means of living decent lives with public provision for their,
for their needs. Pretty widely distributed. So that would be, I think, if one were trying to think,
well, where would be an ideal that we might, as it were, imagine as being something one could
strive towards? That’s an actual real, has a real historical existence.

That would be what I’d say. But then of course, you have the question, well, could we get there
now from where we are here?

And I think, the answer to that is it’s very, very difficult.

And you mention Charles Lindblom. >> Mm-hm. >> And he was, we used to talk about this, he
and I used to debate this very question. So he says, in your quotation you make. He says, that
governments are democratic if they respond to the preferences of the voters.

But that leaves out, in my quotation anyway, because he was actually very aware of this
problem. But in that quote, that leaves out the very important question of the extent to which the
powerful and in particular, let’s say, the governing class. The ruling class, let’s use an old
phrase, are able to actually influence, even shape those very preferences. And to the extent that
that’s true, his way of putting it doesn’t work, because the government could well be responding
to preferences, over which it has itself exercised power by shaping them. You look at me as
though you want me to go on. >> [LAUGH] >> Well, yes! I mean, I think the only way to
counteract that is to have freedom

Of expression, freedom of association, and debate. And movement, social movements. And
areas of social life where people can mobilize and discuss and have ways of counteracting

This kind of excessive power. And in this respect, I’m both pessimistic and optimistic. I mean, I
think, well, optimistic in the sense that we’ve got all this wonderful

Information technological apparatus we live with. The internet and blogs and all of that which
enables
Ways of communicating and discussing the escape from governmental power. Unless you’re
living in China or even, I gather now, in Hungary where they are now imposing a tax on the
internet. But for the most part, in most Western countries, there is

Freedom to say what you want. To mobilize and to discuss and even to organize through
channels that escape governmental control. Of course, you have, what we talked about before,
you have surveillance, which is an attempt to actually control all of this. And so there’s a battle
going on here. But the reason I would be also rather pessimistic is, it does seem that one
consequence of all the social media and all the blogs and all the kind of internet traffic is, that
people are increasingly, segmented in listening to one another debating and communicating with
one another. So, what you lose is what I always used to like,

Really value very highly, which can be summed up in one word, namely the BBC. By that I
mean, a public broadcasting arena. Where, in some sense, there’s a national conversation or a
national.

A place of public discussion where everybody is somehow involved or at any rate, capable of
being involved. That for example doesn’t exist.. It’s never really existed in America in the
United States. Where public radio or the so-called National Public Radio is a small minority
which is inhabited only, attended to only by the highly educated. I think that’s a lost cause,
because I don’t see how you can recreate the common arena. I don’t see any way of doing that
really. I think that the communications system of the internet is somehow inevitably fragmented
and fragmenting more and more. Don’t you? I think, that’s nostalgia on my part. Just to sum
that up, I mean, I do think that the Lebrun idea that democracy is about is about responding to
preferences. Leaves out the question of to what extent are preferences themselves shaped by
policy makers and decision makers? It’s not the process that shapes preferences. It’s, as it were,
actors, including corporate actors within the process

Who have the power to influence and even shape preference. And he knew that, because he
wrote about the privileged position of business. And that was about people thinking thoughts of
having desires which business wanted them to have and wants them to have. I’m not just talking
about advertising here. I’m talking about the ways in which people actually have attitudes and
beliefs that favor corporate power or corporate policies, which may have benefited them, but
may well not.

I am distressful of the idea that compromise is always a good idea or reducing comfort is always
a good idea. Sometimes it’s a good idea to have more conflict, isn’t it? I mean, just thinking to
take a very local example here in New York. I mean, from the point of view from the people
who occupied Wall Street, for instance.

The idea of promoting conflict was a rather good idea I think. And even I think, if you think
from behind, from the government point of view from, from the perspective of the government,
or so the rulers, or the policy makers. Sometimes you want more conflict, don’t you? In order to
find things out. I mean, if people are too acquiescent, maybe you don’t have the right amount of
information.

And compromises are never a good idea if you’re actually,

The result is that you lose a sense of what’s important. Some conflicts are about matters of
principle and then having conflict of them is not a good idea. For example, take the case in
America today, the United States, about surveillance.

I mean take the case of this question of liberty versus security that sometimes people put it that
way. In other words, we should allow, we shouldn’t really worry about the extent to
surveillance as citizens.

Well, it seems to me there, a very important issue of principle arises. Where, if you just said,
well, let’s reduce the conflict, or let’s go for compromise. You might well say, well, you know,
a bit more surveillance here and there. It doesn’t really matter. If it secures more or more or less
trouble. I think looking for less trouble is not always a good idea.

I think one real problem in America, today, for example, is the problem of short-term thinking. I
mean, if you’ve got as you do in the United States very frequent elections. I mean, every two
years, for the House of Representatives for instance. And the whole idea of, I mean, every two
years is an election in this country. And every four years, the President gets re-elected. So, this,
in Britain it’s somewhat different.

It’s a five years maximum. But for the ruling party. These questions, I don’t think there’s any
single answer to it. You just have to figure out. This is the problem of constitution making. But
it is a real problem, especially, increasingly a serious problem, because short term thinking.
Let’s say with politicians thinking about the next election as a sort of major thing that they have
to think about makes them, is a real incentive not to think about long term solutions. And that,
in context about the present crisis about climate change and we’ll think about that. I mean,
climate change above all is a problem which requires long term thinking. And so I think, our
actual democratic systems function in a way that has a bias against long term thinking.
Creo que la democracia, por supuesto, se remonta a los griegos, y no necesitamos entrar en todo
eso pero en realidad, en la parte superior, hay quizás tres ideas que realmente has mencionado.
Una es esta idea de, sí, que las personas se conviertan en una situación democrática, las
personas tengan más control de lo que importa en sus vidas, de su mundo social y sobre todo,
supongo que ese voto político o más bien, tienen más control del mundo social, porque tienen
más control de su mundo político. Entonces, es esta idea de control desde abajo. Eso es en parte
y luego, en segundo lugar, supongo, es esta idea de que, y está relacionado con el primero; que
sus voces sean escuchadas, que no solo se escuchen sus voces, sino que tengan un impacto
sobre los tomadores de decisiones y los formuladores de políticas.
Y luego, en tercer lugar, que creo que es muy importante, es esta idea de que cuando hablas de
la gente, cuando hablas de ellos desde abajo; realmente no te refieres a todos, sino a todos por
igual. En otras palabras, es decir, la idea central de la democracia es que debe haber un grado de
participación y control que se distribuya entre la población, entonces, su posición de clase o su
estado o sus ingresos o su riqueza, todas estas cosas no deberían significar que tiene más voz o
más influencia.
Ahora, ese es un tipo de ideal que es muy poderoso en el mundo en el que muchos de nosotros
vivimos, entonces, algunos lugares tal vez, definitivamente están más cerca que otros y algunos
lugares están muy, muy lejos. Ahora, mencionaste a Charles Lindblom, es muy interesante. En
su libro, uno de sus libros, tiene un capítulo llamado Posición Privilegiada de la Empresa.

Entonces él era muy consciente de que hay sectores de la sociedad, estaba pensando, por
supuesto, en sociedades capitalistas donde hay un segmento de la población, segmento de la
sociedad que tiene un impacto significativamente mayor en el sentido de que su voz se escucha
más y tiene más impacto sobre el gobierno y sobre la política pública; entonces él era muy
consciente de que, esa última parte de lo que significa la democracia principalmente la
distribución equitativa de la influencia y la voz, se distribuye de manera muy desigual.
¿Dónde pensamos? Aquí hay una buena pregunta; siempre pienso que esta es una buena
pregunta ¿Dónde diría uno que la democracia, como la describí de manera muy general, dónde
pensaríamos que está más cerca del ideal de que el mundo ha estado más cerca de eso, en los
últimos, digamos, no sé, 50 años? 100, 50 años? Siempre pienso que probablemente la mejor y
más cercana aproximación a una forma de vida democrática probablemente fue Escandinavia,
tal vez Suecia en la década de 1980 porque en ese país, en ese momento, era capitalista claro
pero, la distribución de la riqueza y los ingresos era relativamente estrecha; habían abolido más
o menos la pobreza.

Hubo, bastante, hubo un fuerte movimiento sindical para que los trabajadores tuvieran voz en la
elaboración de políticas a través del poder organizativo de sus sindicatos y había un estado de
bienestar muy fuerte para que la gente tuviera los medios para vivir vidas decentes con
provisión pública para sus necesidades, bastante ampliamente distribuido. Así que eso sería,
creo, si uno estuviera tratando de pensar, bueno, ¿dónde estaría un ideal que pudiéramos, por así
decirlo, imaginar como algo por lo que uno podría esforzarse? Eso es un real actual, tiene una
existencia histórica real; eso sería lo que diría pero luego, por supuesto, tienes la pregunta,
bueno, ¿podríamos llegar ahora desde donde estamos aquí? Y creo que la respuesta a eso es que
es muy, muy difícil.

Y mencionas a Charles Lindblom. >> Mm-hm. >> Y lo era, solíamos hablar de esto, él y yo
solíamos debatir esta misma cuestión. Así dice, en tu cita que haces, dice, que los gobiernos son
democráticos si responden a las preferencias de los votantes pero eso queda fuera, en mi cita de
todos modos, porque en realidad estaba muy consciente de este problema, pero en esa cita, eso
deja fuera la cuestión muy importante de hasta qué punto los poderosos y, en particular,
digamos, la clase gobernante, la clase dominante, usemos una frase antigua, puede influir e
incluso moldear esas mismas preferencias y en la medida en que eso es cierto, su forma de
decirlo no funciona porque el gobierno bien podría estar respondiendo a preferencias sobre las
cuales él mismo ha ejercido poder al darles forma.
Me miras como si quisieras que continuara. >> [RISA] >> Bueno, ¡sí! Quiero decir, creo que
la única forma de contrarrestar eso es tener libertad de expresión, libertad de asociación y
debate y movimientos sociales, y áreas de la vida social donde la gente puede movilizarse y
discutir y tener formas de contrarrestar este tipo de poder excesivo y en este sentido, soy tanto
pesimista como optimista; quiero decir, creo, bueno, optimista en el sentido de que tenemos
todo este maravilloso aparato tecnológico de la información con el que vivimos. Internet y los
blogs y todo lo que permite formas de comunicar y discutir la evasión del poder gubernamental;
a menos que estés viviendo en China o incluso, deduzco ahora, en Hungría, donde ahora
imponen un impuesto en Internet, pero en su mayor parte, en la mayoría de los países
occidentales, hay libertad para decir lo que quieras, movilizar y discutir e incluso organizar por
canales que escapan al control gubernamental.
Por supuesto, tienes, de lo que hablamos antes, tienes vigilancia, que es un intento de controlar
realmente todo esto y entonces hay una batalla aquí pero la razón por la que también sería
bastante pesimista es que parece que una consecuencia de todas las redes sociales y todos los
blogs y todo el tipo de tráfico de Internet es que las personas están cada vez más segmentadas
para escucharse unos a otros, debatir y comunicarse con unos y otros, entonces, lo que pierdes
es algo que siempre he valorado mucho, lo que se puede resumir en una palabra, a saber, la
BBC. Con eso quiero decir, una arena de transmisión pública donde, en cierto sentido, hay una
conversación nacional o nacional, un lugar de discusión pública donde todos están involucrados
de alguna manera o, en todo caso, capaces de estar involucrados.
Eso, por ejemplo, no existe, nunca ha existido realmente en América en los Estados Unidos;
donde la radio pública o la llamada Radio Pública Nacional es una pequeña minoría que está
habitada únicamente, atendida únicamente por los más educados. Creo que es una causa
perdida, porque no veo cómo puedes recrear la arena común. No veo ninguna forma de hacer
eso realmente.
Creo que el sistema de comunicaciones de Internet está, de alguna manera, inevitablemente
fragmentado y fragmentándose cada vez más ¿No es así? Creo que eso es nostalgia de mi
parte.
Solo para resumir eso, quiero decir, creo que la idea de Lebrun de que la democracia se trata de
responder a las preferencias, omite la pregunta de hasta qué punto las propias preferencias son
moldeadas por los responsables de la formulación de políticas y la toma de decisiones; no es el
proceso lo que da forma a las preferencias, son, por así decirlo, actores; incluidos actores
corporativos dentro del proceso, quienes tienen el poder de influir e incluso moldear las
preferencias y él lo sabía porque escribió sobre la posición privilegiada de los negocios y eso se
trataba de personas que pensaban en tener deseos que la empresa quería que tuvieran y quiere
que tengan. No estoy hablando solo de publicidad aquí, me refiero a las formas en que las
personas realmente tienen actitudes y creencias que favorecen el poder corporativo o las
políticas corporativas, lo que puede haberlos beneficiado, pero puede que no.

Me angustia la idea de que el compromiso siempre es una buena idea o que reducir la
comodidad siempre es una buena idea; a veces es una buena idea tener más conflictos. Quiero
decir, pensando en tomar un ejemplo muy local aquí en Nueva York, quiero decir, desde el
punto de vista de la gente que ocupó Wall Street, por ejemplo; creo que la idea de promover el
conflicto fue una idea bastante buena e incluso creo, si se piensa desde atrás, desde el punto de
vista del gobierno, desde la perspectiva del gobierno, o de los gobernantes, o de los políticos. A
veces quieres más conflicto, para averiguar cosas, quiero decir, si las personas son demasiado
condescendientes, tal vez no tengas la cantidad adecuada de información y los compromisos
nunca son una buena idea si en realidad estás.

El resultado es que pierdes el sentido de lo que es importante. Algunos conflictos son sobre
cuestiones de principios y luego tener un conflicto de ellos no es una buena idea, por ejemplo,
tome el caso en América hoy, los Estados Unidos, sobre la vigilancia.

Me refiero a tomar el caso de esta cuestión de la libertad frente a la seguridad que a veces la
gente lo plantea de esa manera, en otras palabras, deberíamos permitir, realmente no deberíamos
preocuparnos por el alcance de la vigilancia como ciudadanos.

Bueno, me parece que ahí surge una cuestión de principio muy importante donde, si acabas de
decir, bueno, reduzcamos el conflicto, o busquemos un compromiso; bien podrías decir, bueno,
ya sabes, un poco más de vigilancia aquí y allá, realmente no importa; si consigue más o más o
menos apuro. Creo que buscar menos problemas no siempre es una buena idea.

Creo que un problema real en Estados Unidos, hoy, por ejemplo, es el problema del
pensamiento a corto plazo, quiero decir, si tienes elecciones muy frecuentes como las que tienes
en los Estados Unidos, quiero decir, cada dos años, para la Cámara de Representantes, por
ejemplo. Y toda la idea de, quiero decir, cada dos años es una elección en este país y cada
cuatro años, el presidente es reelegido; entonces, esto, en Gran Bretaña es algo diferente. Es un
máximo de cinco años pero para el partido de gobierno; estas preguntas, no creo que haya una
respuesta única, solo tienes que averiguarlo.
Este es el problema de la constitución, pero es un problema real, sobre todo, un problema cada
vez más grave porque se piensa a corto plazo; digamos que los políticos piensan en las próximas
elecciones como una especie de cosa importante en la que tienen que pensar, es un incentivo
real para no pensar en soluciones a largo plazo y eso, en el contexto de la crisis actual sobre el
cambio climático y vamos a pensar en eso, quiero decir, el cambio climático, sobre todo, es un
problema que requiere una reflexión a largo plazo y creo que nuestros sistemas democráticos
reales funcionan de una manera que tiene un sesgo en contra del pensamiento a largo plazo.

1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
Profesor Antoni Castells.

Decidir en democracias pluralistas.


Es una pregunta interesante porque me obliga en parte a planteármela a mí mismo, es decir, yo
creo que la experiencia, realmente, de la experiencia que he tenido puedo hacer algunas
reflexiones a propósito de lo que me comenta pero tendríamos que dedicarle más tiempo,
probablemente, y tendría que haber de entrada, más estudios, más trabajo post experiencia
empírica de los que hemos estado en el gobierno para poder haber alcanzado algunas
conclusiones sobre estas cuestiones porque yo por ejemplo, es la primera vez que se me plantea
de esta forma y en cambio existe una abundante base de datos para que los académicos podáis
trabajar sobre ella y empezar a desgranar las cosas a ver cuales de estos modelos responden más
a la realidad de nuestra propia experiencia.
Y yo diría que ahí, hay dos grandes cuestiones para mí desde mi punto de vista que en parte
condicionan mucho la respuesta a esto que me plantea.
Una primera es cuando uno accede al gobierno y después cuando está gobernando; tiene un
proyecto político en la cabeza, es decir, llega alguien con un proyecto, un proyecto quiere decir
con unos objetivos de qué hay que hacer, a qué ritmos, con qué medios, o no; o llega allí
simplemente a gestionar de la mejor forma posible la realidad ¡Cuidado! Esto no quiere decir
que si llega con un proyecto uno tiene que acabar gestionando de la mejor forma posible la
realidad pero no es lo mismo, porque tener un proyecto y tener unos objetivos te ayuda mucho,
claro, sino es muy difícil saber si los pasos que das van en la buena dirección cuando no sabes
hacia dónde quieres ir. Ahora, esta es una primera cuestión bastante importante y mi experiencia
es que, en mi caso, al menos, en el caso del gobierno que yo formo mi parte, presedido primero
por Pasqual Maragall y luego por el presidente Montilla, a veces se llega con un capital
acumulado, una tarea previa hecha con ilusión, contando con gente muy buena, se han hecho
equipos que han aportado mucho, o sea, con un capital acumulado y este capital se va
amortizando sin reponerlo; esto sí que suele ocurrir. De manera que tiene que haber una
exigencia constante para ir primero, poniendo al día con la prueba de la realidad este proyecto.
Claro, el proyecto es un proyecto hecho desde la alternativa, desde la oposición, en el cual
puede haber muchísimas aportaciones del mundo académico pero luego viene la realidad y hay
que adaptarlo y luego reponerlo.
A medida que vas alcanzando algunos de estos objetivos, algunos a veces alcanzan, saber que, o
los vas reponiendo o llegará un momento en que te limitarás a gestionar sin saber muy bien
porqué la realidad, y esto no es fácil, que cuando uno llega, muchas veces ocurre, sobre todo
cuando en momentos de cambio de fondo, que existe una gran ilusión colectiva, que ésta se
transmite socialmente, por ejemplo, el presidente Maragall fue capaz de hacerlo, esto, y que
existe una gran aportación del mundo académico, de expertos, de gente que ayuda, de grupos de
trabajo y curiosamente, cuando se llega al gobierno, esto se va perdiendo, en lugar de irse
enriqueciendo; de manera que es un primer tema muy importante.
Luego está la realidad que es un segundo aspecto, es decir, las restricciones quien pone la
realidad, hacer cualquier cosa y esto vale para todos los objetivos políticos, para todos los
departamentos, no solo para el que tiene la responsabilidad de gestionar el presupuesto aunque
ahí, son todavía más evidentes.
Y es verdad que muchas veces el margen de maniobra es reducido, aquí en estos casos, siempre
he sido partidario de ser muy ambicioso en la fijación de los objetivos; en parte por esto es
importante el proyecto, y luego, muy realista, muy gradual, muy pragmático en el ritmo al que
se van a alcanzar porque este ritmo viene impuesto por un conjunto de restricciones muy
fuertes, las presupuestarias, es evidente, las resistencias enormes de la administración ante
cualquier cambio, que son muy grandes; cualquier cambio suscita siempre resistencias al
cambio y todo esto hay que acompasarlo, pero sí, el peso de la inercia es muy grande; la
administración es muy grande y hay que estar permanentemente en tensión con espíritu de
permanente, yo digo, la resistencia al cambio es muy grande y por lo tanto, sin una voluntad de
cambio, muy permanente, muy si se quiere decir, no se tira de la cuerda, el carro no sube
¿verdad? Cuando la cuerda queda, incluso para que el carro, estamos ante, normalmente ante la
situación en la que hay una cuesta ¿verdad? Y hay que tirar del carro, y hay que tirar más de la
inercia que tiene el carro para irse para abajo, porque si tiras a donde se va a caer, simplemente
se queda donde está, y muchas veces si se tira menos, si la inercia es muy forzosa, el carro va
descendiendo ¿no? Cuesta abajo.
No, la realidad no es que interfiera, cuando interfiere mal, no quiere decir que se ha ido el
gobierno con un proyecto que está fuera de la realidad. Y dice, hombre, pero si existe la
realidad, ¿no? La realidad es que es la base sobre la que se hace la política.
Yo recuerdo que hace muchos y muchos años, una vez leyendo una entrevista, o viéndole por
tele en un documental, me sorprendió una frase del presidente de Gaulle que decía “es que la
política se basa en la realidad”. Y yo, ingenuamente, era muy joven, pensé, hombre, pero esto es
una obviedad, ¿sobre qué se va a basar la política?
No se puede imaginar cuantas veces en mi figura política he tenido que recordar, he tenido que
recordar pensando, qué razón que tenía aquel hombre, esta frase, porque muchísimos de los
problemas que tenemos en la vida política es por ignorar este principio tan obvio “La política se
basa en la realidad”. El problema es que se debe basar en la realidad desde mi pensamiento
político para transformarla, no para dejarla donde está, o sea, el liderazgo político, la política no
se puede hacer sin liderazgo y sin proyecto; es decir, sin capacidad de decir hacia dónde
queremos ir.
Proyecto y capacidad para conseguir que una mayoría social, pues respalde el avance hacia este
objetivo, cuando avanzar hacia este objetivo impone sacrificios, impone esfuerzos, es decir,
cuando no es claro, cuando no es un viaje pagado a bordo de, del mejor crucero del mundo ¿no?
Es decir, cuando existe esta confianza invisible entre el dirigente y una mayoría social para
hacer cambios, para avanzar.
Todo cambio es complicado porque los perdedores se manifiestan siempre, o los que piensan
que van a perder porque a lo mejor no lo son; si piensan que van a perder se manifiestan de una
forma activa porque son perdedores reales, y los ganadores son ganadores potenciales y por lo
tanto no se manifiestan de una forma muy activa, muchas veces desconfían hasta de las
promesas de los políticos.
De forma que conseguir que haya una mayoría social que se de cuenta de que aquel cambio va a
ser beneficioso para esta mayoría y que apoye los cambios, a pesar de las resistencias de
algunos, es siempre muy complicado. Si estos algunos además tienen una capacidad de
influencia muy grande ¿no? Ya no digamos, porque son muy poderosos económicamente, por
ejemplo, y son capaces de movilizar la opinión pública, todavía es más complicado.
El que está al frente del gobierno, representa a la institución y ésta no es un actor más del
conjunto, ésta es la institución que representa al conjunto, de manera que su tarea es tratar de
representar el interés público, el interés de la mayoría social para avanzar hacia ella y hacer lo
posible, lo cual quiere decir, hacer posible que exista este soporte social, que muchas veces nos
alcanza sin pactos, sin concesiones mutuas, sin que nadie pueda alcanzar el 100 por 100 de
aquello que quería.
Hay erosión democrática si el gobierno cede a intereses particulares sin pensar el interés
personal, naturalmente, y esto es lo que debe evitar. Un gobierno debe, tiene la obligación de
intentar de hacer posible políticamente aquello que es necesario según su punto de vista y que
corresponde al interés general, ¿no? Y naturalmente, el interés general puede ser presentado de
distintas maneras, y a su proyecto político, porque todos los que se presentan a las elecciones
piensan, bueno, no todos, algunos ya saben que tienen una vocación testimonial, ¿no?
Representan solo una parte de la sociedad, pero como mínimo, suele haber más de una fuerza
política, un par de fuerzas políticas que piensan que representan el interés general y su
obligación es tratar de establecer las complicidades necesarias para hacer lo posible pero una
cosa es complicidad y otra promiscuidad. Complicidad sí, promiscuidad no.
Complicidad quiere decir haciendo cada uno su papel, sin mezclar los papeles de unos y de
otros; en Catalán decimos sin barrejant llibretes, sin mezclar libretas. Que no tiene traducción
muy fácil, en su significado. Eso es lo que hay que hacer.
Claro que hay que establecer complicidad y hablar con los actores sociales pero sabiendo que
hablando de poder económico que los empresarios no tienen que decidir lo que va en el boletín
oficial ni el político tiene que decidir quién tiene que estar en un consejo de administración o
dónde tiene que invertir un banco, pero hay complicidades, claro que las hay; para alcanzar
estos objetivos.

El conocimiento en la decisiones.
Conocimiento hay, lo que ocurre es que, en nuestra tradición presupuestaria pesa todavía muy
poco la evaluación de resultados, y el establecimiento de objetivos, su cuantificación y su
verificación posterior.
Todavía pesa mucho lo que es una mentalidad típicamente de origen francés, la idea de que el
control presupuestario es el control de legalidad y regularidad. Hay que tratar de que todo se
ajuste a la ley y se haga bien contablemente, pero en cambio, ha habido mucha menos
preocupación para verificar que luego se alcanzan los objetivos que se pretendían lo cual exige
haberlos formulado previamente, que hay muchos casos en que no se hace yque estos objetivos
sean alcanzados de la forma más eficientemente posible, es decir, al menor coste posible. Este
tipo de análisis, en la tradición continental y específicamente en la tradición que, la que pesa
mucho todavía, las instituciones de corte napoleónico, para entendernos; está mucho menos
desarrollado que en los países nordicos o en los países anglosajones. Esto sí, y yo que en esto
soy muy, como yo diría, muy gradualista, ya me hubiera conformado que en nuestra época de
gobierno, y de hecho lo intentamos, tenemos una agencia, ayudamos a crear una agencia que se
llama IVALUA, para estimular la costumbre por parte de todos los departamentos de hacer la
evaluación on going y a posteriori, ¿qué ha ocurrido? Hemos alcanzado unos objetivos previstos
pero no hay bastante con decir no es que esto se ajusta exactamente a la partida presupuestaria;
se ha hecho el concurso como había que hacerlo, y se ha pagado a quien había que pagarlo y
además ha hecho el trabajo; sólo faltaría, eso se tiene que dar por supuesto. Claro que hay que
hacerlos de control, pero considerando que esto está ya garantizado de alguna manera.
Lo que hay que mirar también es que se ha conseguido el objetivos en términos de políticas
públicas que se pretendía, entonces pues puede comprender que en este tema, bueno el
departamento de economía y hacienda de finanzas juegan un papel activo en tratar de
promoverlo; la dirección general de presupuestos introdujo cambios muy importantes, en lo que
sería todo lo que es presupuesto por objetivos.
Aquí no había la tradición. Tradición es dirección general de no sé qué, servicio de tal,
presupuesto de tanto, lo subimos en tanto. No, oiga, dirección general de, no sé, de guarderías,
pero, ¿cuáles son los objetivos? Servirlos de output. Y lo vamos a cuantificar, y luego de que los
propios gestores, los propios departamentos de gastos, digamos así, todos lo son ¿no?, pero unos
más que otros, vieran que para ellos era un útil muy necesario disponer de mecanismos de
evaluación de las políticas, que no era solo una forma de control y de posible sanción y crítica
externa sino un mecanismo utilísimo para poder mejorar la gestión.
Estamos muy lejos todavía aquí de llegar a los horizontes que a mi me gustaría que llegáramos;
muy lejos, porque para que esto funcione hay que introducir estímulos, incentivos, los gestores
tienen que ver que haciendo esto, ahora con nuestra lógica presupuestaria fíjese, si gastas menos
de lo presupuestado, esto lo pierdes.
La lógica diría que si gastas menos vas a recibir un premio. Cuidado, si alcanzas los objetivos
que habíamos previsto, claro; de manera que es todo un cambio de lógica y de mentalidad.

La doble crisis de la Democracia.


Es verdad de las dos cosas, existe un desapego muy grande respecto a las instituciones
democráticas y este es un problema de primer orden. Yo creo que en estos momentos existe un
desapego respecto al funcionamiento de estas instituciones pero todavía no respecto de la
democracia, que es importantísimo hacer una regeneración a fondo del sistema, en todas sus
piezas; desde el sistema electoral, al funcionamiento del parlamento, al funcionamiento por
supuesto de los partidos y aquí hay una reflexión muy de fondo, muy de fondo, eh, porque yo
creo que se han producido unos problemas muy graves.
Primero un conjunto de mecanismos que conducen a una selección muy muy negativa del
personal político, los representantes políticos. Una degradación de la calidad del personal
político, y luego un enfeudamiento de los partidos o las instituciones, y esto es muy serio
porque lo que es importante son las instituciones a la larga. Esa una tensión que ha existido
siempre.
Washington, que fue el primer presidente de los Estados Unidos de América, ya cuando él
estaba a punto de terminar su segundo mandato, que por cierto lo dejó porque él quizo, no
existía esta regla; y con todo el poder que tenía aquel hombre y pudiendo instaurar una dinastía
republicana, él dijo no. ¿Dinastía de qué? De todos modos él no tenía hijos, pero hubiera podido
hacerlo; dijo no, esto es la república y yo soy un ciudadano más, yo me voy para acá; pero él se
fue ya con el sabor amargo de que empezaban a prevalecer las luchas partidistas. Entonces hace
subir Hamilton, una forma terrible ¿no? Y que esto podía poner en pelígro la república
democrática.
Sabiendo que esto es un problema serio, el de encontrar el punto; no puede ser que al final sea el
interés de los partidos lo que acaba pudriendo las instituciones; como ha ocurrido en nuestro
país. De manera que aquí se produce un problema muy serio, en la primera parte del juego, es
decir, hasta qué punto los ciudadanos hacen suyas, sienten como suyas, viven las instituciones
como aquellas que le representan; hay un distanciamiento enorme, y luego la segunda parte,
hasta qué punto se sienten satisfechos con las políticas que hacen estas instituciones, porque
claro, siguiendo su línea argumental podríamos decir, podría haber una dictadura que no
cumpliera la primera parte pero si la segunda. Yo no creo en ello, yo creo que las dictaduras
acaban dando lugar al imperio de los más corruptos, siempre.
Siempre en las dictaduras al final, la represión en cadena, cascada, tiene un punto flaco, es quién
vigila al de arriba de todo; y este acaba siendo el más corrupto de todos. De manera que yo en
esto no creo, no creo en las dictaduras, en el dictador venebolente digamos; pero es verdad,
hasta qué punto existe esa distración en uno. Yo aquí creo que hasta la crísis había una
satisfacción bastante generalizada en las políticas. La crisis, claro.
La crisis ha fracturado el pacto social subyacente de nuestro estado de bienestar, de manera que
estoy hay que rehacerlo totalmente. De forma que estos políticos que tienen que ir a las
elecciones, esos dirigentes, yo creo que una de sus primeras tareas sería ir a las elecciones
diciendo, tenemos que rehacer desde, de arriba abajo porque se ha roto el pacto social sobre la
fiscalidad y el estado de bienestar, es decir, qué es lo que aportamos y qué es lo que recibimos,
sabiendo que hay unos que son los que reciben que no lo pueden recibir todo, y que hay otros
que son los que aportan, que tienen que aportar, que no puede ser que no paguen impuestos. Y
esto está por hacer de manera que yo si hubiera que incar el diente en esta cuestión trataría de ir
por esta dirección.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
Profesor Jorge Castañeda.

El problema de la toma de decisiones y la elección de políticas públicas a la vez democráticas e


inteligentes es un problema tan viejo como el de la democracia representativa. Es un problema
casi ateniense que se resolvía en Atenas excluyendo de la ciudadanía a una gran mayoría de las
personas y permitiendo solo la inclusión en ese proceso de toma de decisiones quienes entre
comillas eran inteligentes, entre comillas muchas porque obviamente ese no era el criterio, pero
lo que se buscaba en el fondo era eso.
Entonces eran democráticas las decisiones y las políticas públicas escogidas y eran inteligentes
porque la democracia era muy restringida y la definición de inteligentes también.
Este problema no se ha resuelto y no tiene solución en las democracias representativas ni
antiguas ni modernas ni por cierto en otro tipo de burocracias tampoco. Sobre todo no tiene
solución ya como en la época moderna y vamos a partir de, después de La Segunda Guerra o en
el voto para las mujeres donde va terminando en las democracias, digamos del Atlántico Norte y
en algunas otras partes va terminando la exclusión de sectores de la representación. Votan las
mujeres en países donde habían sido excluidos, por ejemplo, los afroamericanos en Estados
Unidos empiezan a poder votar en los hechos, lo mismo sucede en distintos países de Europa,
de América Latina, etcétera.
Entonces al abrirse la democracia a todos, que es cómo debe ser, por definición es muy difícil
que se llegue a decisiones que sean democráticas y que sean no diría yo inteligentes, el término
quizás se tenga que cambiar, que sean idóneas desde el punto de vista de la colectividad porque
no existe una colectividad; existen segmentos de un conjunto que se expresan a través de las
urnas o a través de sus representantes, pero no necesariamente se expresan de una manera
colectiva ni en función de un interés general, sino de un interés, de su interés como segmento
especial, las mujeres, los jóvenes, los estudiantes, las minorías de preferencia sexual o de otro
tipo, los de la tercera edad, las mamás, etcétera, etcétera, etcétera. Pues, su intereses no son
necesariamente los de la colectividad y las decisiones que corresponden a sus intereses no son
necesariamente decisiones idóneas para la colectividad en su totalidad.
En el fondo, el problema casi casi se remonta a Marx, “las sociedades modernas son sociedades
de clases”. Tienen algunos intereses que son comunes y tienen otros intereses que son
contradictorios, siempre contradictorios; entonces, no es para nada sencillo lo que es más, es
imposible lograr esa combinación perfecta de democracia y de idoneidad o lo que se llamaba
inteligencia.
Ahora bien, ¿qué resultado tenemos? Pues, depende a dónde queramos ver. Si vemos los países,
por ejemplo, de Europa Occidental e incluso Europa Oriental, vamos perfectamente a incluir
Polonia, Hungría, República Checa por lo menos, obviamente Escandinavia, digamos esta área,
las Repúblicas bálticas si se quiere también, y no nos fijamos en la coyuntura, la última elección
en Hungría, la ultra derecha o la crisis más reciente en España y el paro o la crisis de la deuda
externa de Grecia. Sino veamos los últimos 50, 60 años, pues el resultado de ese proceso largo,
esos 50, 60 años, con retos formidables todavía por delante, pues ese resultado si no es idóneo,
se acerca mucho; son sociedades prósperas donde la gran mayoría de la gente, 70, 80% tienen
un nivel de vida adecuado, tienen vacaciones, tienen maneras de ahorrar tiempo, están
protegidos frente a problemas de salud, frente a la vejez, frente a la inseguridad, tienen un
sentido de solidaridad entre ellos que se expresa más a través de los impuestos y las
instituciones que a través de la filantropía o la ayuda individual como en Estados Unidos, pero
sí existe indudablemente. Son sociedades donde hay libertades más allá de los excesos
puntuales en un determinado momento, en una determinada coyuntura, entonces, si vemos ese
proceso de esos países de este medio siglo o un poco más; desde el final de la guerra, pues
quizás no, no fueron siempre tomadas las mejores decisiones pero fueron lo suficientemente
buenas y fueron lo suficientemente democráticas como para poder afirmar, en mi opinión, otros
por supuesto, pueden afirmar lo contrario, que el resultado se acerca mucho a la idoneidad en
los dos sentidos, democracia, inteligencia; se puede mejorar esto todavía sin duda, pero siempre
entendiendo que el problema de fondo no va a desaparecer a saber que son sociedades de clases
con intereses en ocasiones contra de todos.
¿Qué se puede hacer para mejorar? Bueno, conforme se eleva el nivel educativo, cultural,
informativo de la sociedad en su conjunto, pues, se eleva también ese mismo nivel de quienes
deciden dedicarse al servicio público. No es que esten absolutamente correlacionados, que sean
totalmente correlacionados, pero hay una correlación; si la sociedad es mucho más educada,
pues habrá una tendencia a que sus seguidores públicos también lo sean y por cierto también sus
médicos y sus ingenieros y sus taxistas y sus bailarinas también. Eso a la larga va a permitir más
inteligencia y si se mantiene el nivel existente de democracia, pues también permitirá decisiones
mejores.
También habrá probablemente instrumentos de mejoramiento de la rendición de cuentas; es
muy posible que cierto tipo de mecanismos que yo no quisiera hipostasiar, como internet,
etcétera, pueden facilitar o acelerar la rapidez de la rendición de cuentas, no hacerlo al tiempo
real pero acercarse un poco sobre ciertos temas; a ver que sucedió con esto de materia de
transparencia, de cuentas nacionales, de gastos gubernamentales, de impuestos, de cosas que
son las más importantes porque son las que afectan a la gente.
Los nuevos procedimientos de tratamiento de Big Data a partir de la información que sí existe
porque puedes tener todos los procedimientos que quieras, pero si, si los datos no están, no
sirven de nada, pero esos procedimientos juntos con el Big Data, también puede permitir
evaluaciones de las políticas públicas más rápidas, más ágiles, más baratas y más cercanas al
tiempo real. Entonces, podemos ir a avanzar un poco en los dos frentes, más democracia, mejor
democracia y más inteligencia, inclusión.
Hay un problema de inclusión todavía de algunos excluidos. Es el caso en muchos países de los
extranjeros o ya sea sin papeles, ya sea con papeles más no ciudadanos que en muchos casos o
se les niega el derecho de voto o se les restringe, por ejemplo sólo a elecciones municipales, es
el caso en la mayoría de los países en la Unión Europea; en algún momento va a haber que
cambiar eso y también va a haber que encontrar la manera de que sectores que en los hechos,
por ejemplo, no votan aunque tengan el derecho de voto; jóvenes de escasos ingresos más bien
de origen no de la mayoría nacional en países como Francia, como Alemania, como Inglaterra,
como Países Bajos, Estados Unidos, por supuesto, jóvenes que tienen el derecho de votar, el
voto, pero no lo ejercen y por tanto en los hechos se ven excluidos de esa población inteligente;
sigue operando el fenómeno de Atenas.
Entonces, también habrá que mejorar algo, pero creo que sí podemos avanzar mucho, insisto y
termino partiendo de esta, las sociedades son sociedades de clases, los intereses sí son
contradictorios y no hay manera nunca de resolver esa contradicción a menos que uno crea en la
sociedad sin clases que sería una maravilla, pero yo ya a mi edad no creo en eso.

1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
Profesor Joan Ridao.

Bueno, con carácter general quiero introducir una problemática. Digamos que es que estamos
asistiendo a una auténtica crisis de la democracia representativa, ¿no? En el caso español
después de 40 años de autoritarismo, la transición y la constitución reforzó de forma
extraordinaria el sistema de partidos y configuró un auténtico estado de partidos que ha ido
derivando en una partitocracia.
Los partidos políticos a la larga se han convertido en auténticas máquinas de competir
electoralmente, de proveer cargos públicos y han ido aparcando progresivamente también la
defensa de la acción colectiva propia de los años 70 y 80, y este proceso al mismo tiempo ha ido
acompañado de una cierta tecnificación del proceso deficional de tal forma que los gobiernos
cada vez más confían la toma de decisiones tecnócratas, personas expertas en ámbitos
sectoriales, de tal forma que en este momento el parlamento y los grupos parlamentarios como
consecuencia del parlamentarismo liberal pues tienen un papel más bien escaso de tal forma que
para mí es mucho más interesante desde mi experiencia o mi tránsito en el leviatán catalán y
español conocer cuál es el proceso interno de tomas de decisiones en el ejecutivo porque el
parlamento ha visto progresivamente como se desplazaba el epicentro de decisiones políticas al
gobierno.
Entonces el gobierno labora esta propuesta de iniciativa que luego llega lógicamente al
parlamento en muchos casos donde la ponencia legislativa tiene muy en cuenta por no decir
absolutamente en cuenta digamos la propuesta del gobierno es decir, hay una hegemonía total
de las decisiones del ejecutivo de tal forma que el ponente de la mayoría que en este caso pues
se corresponde con el ejecutivo pues impone su criterio y es muy difícil ya en los últimos años
se ha constatado cómo en el debate legislativo internamente en el parlamento se pueda
modificar o enmendar esa voluntad expresada digamos originariamente por el ejecutivo, es
decir, hay un clarísimo desplazamiento del epicentro de decisiones políticas al ejecutivo y un
papel de acompañamiento de mera comprarsa del parlamento, por tanto hay una auténtica crisis
de la democracia representativa que al mismo tiempo tiene también otro elemento importante y
es una débil institucionalización de los mecanismos de participación democrática, es decir, hay
una hegemonía clara del gobierno, un papel débil del parlamento pero al mismo tiempo una
ausencia de mecanismos o de vehículos de participación democrática directa o semi directa y
ese es el problema.
Hay elementos de las tres teorías que concurren en el proceso decisional español y catalán. Por
un lado efectivamente los partidos de gobierno llevan a cabo y ejecutan algunas de las
propuestas políticas que acompañan su programa electoral y en segundo lugar la coyuntura
política y algunas cuestiones sobrevenidas, por ejemplo la demanda de un sector o incluso una
inquietud expresada por la ciudadanía en la calle pues, llevan a la toma de decisiones por
ejemplo, determinadas reformas en caliente del código penal tienen mucho que ver con estados
de opinión que se generan a raíz de un determinado episodio; algunas iniciativas
regeneracionistas en el terreno del sistema institucional tienen mucho que ver con la reiteración
de algunos episodios de corrupción; seguramente no se hubieran adoptado recientemente
medidas como la regulación de los conflictos de intereses, la porta giratoria, incluso la elección
de alcaldes, etcétera, si no hubiera habido un estado de opinión determinado y eso
evidentemente no figuraba en el programa electoral y por tanto yo creo que hay algo de todo,
un poquito.
En muchas ocasiones el proceso de decisiones viene condicionado por los estados de opinión
que se generan y el papel de los medios de comunicación y especialmente el impacto de las
redes sociales en este momento tiene una influencia importantísima. Recientemente hubo en
Cataluña debates acerca de por ejemplo, una sequía pertinaz o incluso sobre la velocidad
variable del acceso a las grandes ciudades; esto generó por parte sobre todo de la derecha
mediática una campaña muy fuerte en contra del gobierno tripartito, que tuvo que modificar su
criterio inicial a la vista digamos de un estado de opinión generado de forma casi artificial por
algunos medios de comunicación que ejercían una presión muy fuerte a diario desde los medios,
por tanto algunas decisiones lógicamente vienen subvertidas, por esa presión.
1. Democracia y decisiones públicas. Introducción al análisis de políticas públicas.

2. Semana 8.
Para Aprobar 70% o más.

EXAMEN FINAL
Cuestionario Calificado. • 30 min. • 12 puntos en total disponibles.12 total de
puntos.
Pregunta 1

Según lo que hemos explicado en este curso, podríamos decir que, para convertirse en problema
público, las situaciones sociales percibidas como insatisfactorias... (escoger la opción más correcta)
1 punto

a. Deben dar lugar a una definición del problema que sea instrumental, es decir, que posibilite
alguna intervención pública. ✓✓
b. Deben constituir un problema objetivo e inequívoco.
c. Deben constar en el programa electoral del partido en el gobierno.
d. Es necesario que sean percibidas por toda la sociedad.
Pregunta 2

¿Es más democrática una política pública por el hecho de incorporar a distintos actores en el proceso
de elaboración, implementación o evaluación?
1 punto

a. No, porque los actores nunca son representativos.


b. Dependerá, entre otras cuestiones, de cuáles sean los actores, a quién representen, cómo se
relacionen entre ellos y cuál es su capacidad de influencia sobre el gobierno en cuestión.
✓✓
c. Sí, porqué un mayor número de actores siempre implica más calidad democrática.
d. No, porque incorporar a actores no gubernamentales resta legitimidad a la política en
cuestión, ya que estos no han sido elegidos democráticamente.

Pregunta 3

Los únicos actores que tienen autoridad y capacidad para regular son:
1 punto

a. Los actores públicos. ✓✓


b. Los actores privados.
c. Los expertos.
d. Los actores colectivos.
Pregunta 4

El modelo incrementalista prevé que las decisiones públicas sean:


1 punto

a. Decisiones que incorporan cada vez más actores, es decir, “decisiones colectivas”.
b. Decisiones que conllevan incrementos constantes del gasto público.
c. Decisiones que conllevan incrementos del precio de los servicios públicos.
d. Pequeños ajustes marginales respecto a políticas públicas que ya se venían llevando a cab.
✓✓

Pregunta 5

¿Cómo se ha justificado el paso de las jerarquías a las redes en la administración pública relacional o
deliberativa?
1 punto

a. Porqué con las redes podemos abarcar más problemas.


b. Para poder simplificar problemas demasiado complejos.
c. Para poder ofrecer respuestas complejas frente a problemas complejos. ✓✓
d. Porqué las redes son menos costosas que las jerarquías.

Pregunta 6

Según el paradigma de la administración pública relacional o deliberativa, la mejor manera de


alcanzar la inteligencia en el diseño de una política pública es:
1 punto

a. Dedicar tiempo a pensar.


b. Dedicar tiempo a leer libros y artículos.
c. Dedicar tiempo al diálogo. ✓✓
d. Dedicar tiempo a cuidarse uno mismo.
Pregunta 7

El Ministerio de Obras públicas se dedica, fundamentalmente, a hacer carreteras. ¿Cuál de las


siguientes podría ser un outcome del proyecto de construcción de una carretera?
1 punto

a. El presupuesto asignado a la construcción de una carretera.


b. El número de carriles y quilómetros de longitud de la carretera.
c. La reducción del combustible que se precisa para comunicar en automóvil a las ciudades
que están a cada extremo de la carretera. ✓✓
d. El número de personas que utilizan la carretera.
e. La reducción del tiempo que se tarda para comunicar en automóvil a las ciudades que están
a cada extremo de la carretera. ✓✓
Pregunta 8

Desde un enfoque bottom-up, los criterios para evaluar la implementación son:


1 punto

a. La adherencia del proceso al plan previsto y el grado de realización de los objetivos


formales.
b. El grado de conflictividad en la gestión de los recursos.
c. El coste-efectividad de los outputs producidos.
d. Sin criterios definidos a priori, pero con un énfasis en el nivel de conflicto y participación
de los diferentes actores. ✓✓
Pregunta 9

El Ministerio de Educación quiere ensayar la compactación de la jornada lectiva en las escuelas de


primaria, de tal manera que los alumnos a las 2 ya se puedan ir a casa, pero no está seguro sobre si
puede tener un efecto negativo o positivo sobre el rendimiento educativo de los alumnos. Por este
motivo, decide empezar por una prueba piloto con 20 escuelas que se han presentado
voluntariamente para participar. El resto de 380 escuelas del sistema educativo continúan con el
sistema antiguo, y sirven de grupo de comparación. ¿Son un buen grupo de comparación para
capturar el contrafactual y pode estimar el impacto?
1 punto

a. Podemos estar seguros de que constituyen un buen grupo de comparación, ya que el diseño
de la evaluación es experimental.
b. No podemos estar seguros, existe el riesgo de sesgo por factores externos, ya que las
escuelas que se han presentado voluntariamente pueden ser sistemáticamente distintas de las
que no se han querido presentar.
c. No podemos estar seguros, existe el riesgo de sesgo de selección, ya que las escuelas que se
han presentado voluntariamente pueden ser sistemáticamente distintas de las que no se han
querido presentar. ✓✓
d. Podemos estar seguros de que constituyan un buen grupo de comparación, ya que a pesar de
que el diseño de la evaluación no es experimental, controla adecuadamente los sesgos de
selección y por factores externos.

Pregunta 10

¿De acuerdo con la argumentación presentada en el curso, por qué motivos la administración pública
no mejora de forma continuada sus programas y políticas sobre la base de evidencias sólidas?
(escoger la respuesta más correcta)
1 punto

a. La administración se plantea pocas preguntas evaluativas sobre sus políticas y programas.


b. Todas las anteriores son ciertas. ✓✓
c. Pueden existir dificultades para determinar de forma robusta los impactos de los programas
y políticas públicas.
d. Los resultados de las evaluaciones no siempre se utilizan para la toma de decisiones.

Pregunta 11

Según el profesor Joan Subirats, Internet...


1 punto

a. Tiende a disolver la información relevante en una confusa maraña que no se puede procesar,
lo que está mermando la eficiencia de la toma de decisiones públicas.
b. A pesar de tener una pátina democrática, tiende a reforzar los recursos de los actores que ya
acumulaban más poder.
c. Altera los recursos de los actores, y por tanto las comunidades de políticas y todo el juego
de formación de las políticas públicas. ✓✓
d. Es como un martillo nuevo, un instrumento que nos permite producir políticas públicas de
forma más eficiente.

Pregunta 12

En la entrevista al profesor Antoni Castells, ¿a quién acusa, literalmente, de haber "podrido las
instituciones" y, por tanto, de ser responsable de la crisis actual de la democracia representativa en
España?
1 punto

a. Los partidos políticos. ✓✓


b. Los medios de comunicación movidos por intereses económicos.
c. El populismo de izquierdas.
d. El neoliberalismo.

Pregunta 13

¿Cuál de estos casos ejemplifica mejor el significado del modelo racional de toma de
decisiones públicas?

a. Se toma la decisión que mejor satisface los intereses de los actores con más
recursos cognitivos.
b. Se toma la decisión que más beneficia los intereses políticos del gobierno.
c. Se toma la mejor decisión, tras analizar exhaustivamente el problema y las
alternativas. ✓✓
d. Se toma una decisión como resultado de un proceso de negociación entre las
partes implicadas en el asunto.

Pregunta 14

El Departamento de Educación de Canarias ha decido extender la jornada lectiva de 5 a 6


horas diarias en todas las escuelas a lo largo de la legislatura, en aplicación de un
compromiso electoral del partido en el gobierno. Al finalizar la legislatura, la extensión dela
jornada ha alcanzado el 70% de los centros educativos. En este caso, podemos hablar
de...

a. Un fallo en la teoría de impacto.


b. Un déficit de implementación. ✓✓
c. Un desplazamiento de implementación.
d. Una brecha de implementación por consecuencias no intencionadas.
Pregunta 15

El gobierno impulsa un programa piloto de coordinación de la atención sanitaria y la


atención social a las personas mayores, e intentar evitar que estén ingresados en centros
hospitalarios de alto coste, cuando lo que requieren es atención a una situación de
dependencia. En los hospitales en los que se ensaya la nueva fórmula el número de días
de ingreso innecesario promedio por persona mayor era 7 antes del programa piloto y 4
después. En los hospitales del grupo de comparación era 7 antes del programa piloto, y 5
después. Suponiendo que el grupo de comparación capture adecuadamente el
contrafactual, ¿cuál es el impacto del nuevo programa?

a. Reducción de 4 días de ingreso hospitalario innecesario por persona mayor, en


promedio.
b. Reducción de 1 día de ingreso hospitalario innecesario por persona mayor, en
promedio. ✓✓
c. Reducción de 3 días de ingreso hospitalario innecesario por persona mayor, en
promedio.
d. Reducción de 2 días de ingreso hospitalario innecesario por persona mayor, en
promedio.
Pregunta 16

En la entrevista final al profesor Steven Lukes, ¿qué temor expresa sobre el creciente uso
de las redes sociales como medio de comunicación?
a. La calidad de los artículos, reflexiones y pensamientos se ha resentido respecto a
la época de los medios de comunicación clásicos.
b. Tienden a segmentar la sociedad, de tal manera que cada uno escucha y habla
"con los suyos", en lugar de haber una arena común como la BBC. ✓✓
c. No hay control sobre la veracidad de las noticias difundidas, lo que incrementa el
margen para la manipulación política.
d. Hay un exceso de insultos y agresividad en las interacciones, debido al anonimato
de las comunicaciones, lo que incrementa el riesgo de conflicto social.
Pregunta 17

El conjunto de demandas o problemas sobre el cual los poderes públicos escogen actuar
(o se sienten persuadidos a actuar), en un determinado momento en el tiempo, recibe el
nombre de:

(una sola palabra)


Agenda. ✓✓

Pregunta 18

La distinción entre actores públicos y privados suele hacer referencia a...

a. Los actores privados son individuales y los actores públicos son colectivos
b. El control gubernamental, considerándose actores públicos aquellos que actúan bajo un
determinado paraguas gubernamental, en el marco de un determinado acuerdo político-
administrativo. ✓✓
c. El rol de los actores. Los actores públicos son mediadores y gatekeepers, mientras los
privados son opositores y promotores.
d. La financiación. Los actores públicos son los que reciben subvenciones y los privados los
que tienen su propia financiación.

Pregunta 19

Según lo que se ha argumentado en el curso, el mejor modelo de toma de decisiones


públicas ante situaciones de gran complejidad política (desacuerdo sobre los objetivos) y
certidumbres técnicas (sobre los medios o instrumentos para conseguir los objetivos) es...

[Atención: hemos dicho CERTIDUMBRES (no incertidumbres)]

a. La negociación política. ✓✓
b. La planificación burocrática
c. La gobernanza en red
d. La experimentación.

Pregunta 20

Según el profesor Joan Subirats, el gran reto de nuestras democracias es superar una
doble crisis de legitimidad, que radica en.

a. Las dimensiones discursiva y operativa de las políticas públicas.


b. Los problemas de los mecanismos de representación y en la incapacidad de
responder a los problemas de la gente. ✓✓
c. Los partidos políticos y en la mermada independencia del poder judicial.
d. Internet y las impresoras de tres dimensiones.

Pregunta 21
Los liderazgos relacionales deben ser capaces de combinar:

a. Agresividad ejecutiva y control de resultados.


b. Conocimiento experto y capacidad comunicativa.
c. Capacidad de comunicación y uso de símbolos.
d. Modestia para escuchar y fortaleza para transformar. ✓✓
Pregunta 22
¿Qué diferencia hay entre la legitimidad primaria y la secundaria?

a. La legitimidad primaria se pierde si no se atiende al pluralismo político, la secundaria es


constitucional.
b. La legitimidad secundaria es propia de regímenes totalitarios y la primaria es propia de
las democracias pluralistas.
c. La legitimidad primaria proviene del soberano y en democracia se logra a través de las
elecciones; la legitimidad secundaria proviene de los destinatarios de una determinada
política pública. ✓✓
d. La legitimidad primaria es teórica y la secundaria es empírica.

Pregunta 23
Según el enfoque top-down ¿qué factor influye más en los resultados de la implementación?

a. El diseño y la programación de la política pública. ✓✓


b. La atención de los medios de comunicación.
c. El apoyo de la dirección política.
d. La situación económica y política del momento.

Pregunta 24
La pregunta de evaluación “¿Cuántas personas mayores en situación de dependencia precisan
ayuda para todas las actividades básicas de la vida diaria?” es una pregunta de…

a. Evaluación económica.
b. Evaluación de implementación.
c. Evaluación de impacto.
d. Evaluación de necesidades. ✓✓

También podría gustarte