Está en la página 1de 501

GSBM001100

Manual
de Taller

WB140-2
WB150-2
CARGADORA RETROEXCAVADORA

NÚMEROS DE SERIE WB140-2 - F10001 y sucesivos


WB150-2 - F10001
GSBM001100

Manual
de Taller

WB140-2
WB150-2
CARGADORA RETROEXCAVADORA

NÚMEROS DE SERIE WB140-2 - F10001 y sucesivos


WB150-2 - F10001

Este material es propiedad de Komatsu Utility Corporation y no debe reproducirse, utilizarse o exponerlo
excepto mediante autorización escrita de Komatsu Utility Corporation.

Nuestra política es la de mejorar nuestros productos siempre que sea posible y práctico hacerlo. Nos
reservamos el derecho de efectuar cambios y añadir mejoras en cualquier momento sin incurrir en obligaciones
de instalar dichos cambios en productos vendidos con anterioridad.

Debido a este continuo programa de investigación y desarrollo, puede que se hagan revisiones periódicas a
esta publicación. Se recomienda que los clientes se comuniquen con su distribuidor para obtener información
sobre la última revisión.

Abril 1999 Copyright 1999 Komatsu Utility Corporation


CONTENIDO
No. de página

10 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO ....................................................................10-1

20 PRUEBAS Y AJUSTES ...........................................................................................20-1

30 DESARME Y ENSAMBLAJE ..................................................................................30-1

40 NORMAS DE MANTENIMIENTO.............................................................................40-1
IMPORTANTE AVISO SOBRE LA SEGURIDAD

El servicio y las reparaciones adecuadas tienen una importancia extraordinaria para una operación
con seguridad de su máquina. Las técnicas de servicio y reparación recomendadas por FKI y descritas en
este manual son efectivas y seguros métodos de operación. Algunas de estas operaciones requieren el
uso de herramientas especialmente diseñadas por FKI para determinada finalidad.

Para evitarle lesiones a los trabajadores, en este manual se utilizan los símbolos de y , para
marcar las precauciones de seguridad. Las advertencias de precaución que acompañan a estos símbolos
siempre se deben observar cuidadosamente. Si se presenta, o se podría presentar cualquier peligro, la
primera consideración es la seguridad y tomar los pasos necesarios que amerite la situación.

SEGURIDAD
PRECAUCIONES GENERALES PREPARACIONES PARA EL TRABAJO
Los errores en operaciones son extremadamente peligrosos. 7. Antes de añadir combustible o efectuar cualquier
ANTES de operar la máquina, lea cuidadosamente todo el reparación, estacione la máquina sobre terreno duro y
Manual de Operación y Mantenimiento. nivelado y coloque bloques contra las ruedas para evitar
1. Antes de realizar cualquier engrase o reparación, lea el movimiento de la máquina.
todas las precauciones que aparecen escritas en las 8. Antes de comenzar el trabajo de reparación, ponga sobre
calcomanías que se encuentran adheridas alrededor de el terreno los estabilizadores, el cucharón o cualquier otro
la máquina. equipo de trabajo. Si esto no es posible, use bloques para
2. Al realizar cualquier operación, siempre utilice zapatos evitar que el equipo de trabajo se caiga. Además, esté
de seguridad y casco. No use ropas de trabajo sueltas, o seguro de trancar todas las palancas de control y colgar
ropas que le falten botones. sobre ellas el aviso de advertencia de estar trabajando.
l Al golpear piezas con un martillo, siempre use gafas 9. Al efectuar un desarme o ensamblaje, antes de iniciar el
de seguridad. trabajo, apoye la máquina sobre bloques, gatos o
l Al esmerilar piezas con una esmeriladora, etc., pedestales.
siempre use gafas de seguridad. 10. Elimine todo el lodo y aceite de los peldaños u otros
3. Si hay que realizar reparaciones con soldadura, un lugares utilizados para subirse a, o bajarse de la máquina.
soldador adiestrado y experimentado siempre debe Siempre utilice las agarraderas, escaleras o peldaños al
realizar este tipo de labor. Al realizar una soldadura, subirse o bajarse de la máquina.
siempre use los guantes de soldar, el delantal; gafas o Nunca salte hacia o desde la máquina.
careta para soldar y otras ropas adecuadas para el trabajo Si es imposible usar las agarraderas, escaleras o
de soldadura. peldaños, use un pedestal para obtener una pisada
4. Al realizar cualquier operación con dos o más segura.
trabajadores, antes de comenzar la labor, siempre deben
llegar a un acuerdo sobre el procedimiento de operación. PRECAUCIONES DURANTE EL TRABAJO
Antes de comenzar cualquier fase de la operación 11. Al desmontar la tapa del orificio de abastecimiento de
conjunta, siempre informe del hecho a sus compañeros aceite, el tapón de drenaje, o los tapones para medir la
de trabajo. Antes de comenzar el trabajo, cuelgue en los presión hidráulica, aflójelos lentamente para evitar que el
controles situados en el compartimiento del operador un aceite salga a borbotones.
aviso que diga ESTÁ EN REPARACIÓN. Antes de desconectar o retirar componentes del circuito
5. Mantenga todas las herramientas en buenas condiciones hidráulico y del circuito de enfriamiento de la máquina,
y aprenda la forma correcta de usarlas. primero elimine toda la presión del circuito.
6. Asigne un lugar del taller de reparaciones para guardar 12. Cuando se detiene el motor, el agua y el aceite en esos
WB140,150-2

las herramientas y retirar las piezas. Siempre mantenga circuitos está caliente. Tenga cuidado para no quemarse.
las herramientas y piezas en sus lugares correctos. Espere que el agua se enfríe antes de realizar cualquier
Siempre mantenga el área de trabajo limpia y cerciórese trabajo en el circuito del agua de enfriamiento.
de que no hay suciedad ni aceite por el suelo.
Fume en los lugares asignados para hacerlo.
Nunca fume mientras trabaja.

00-3
13. Antes de comenzar el trabajo de reparación desmonte
los cables de la batería. Siempre desmonte primero el
terminal del cable negativo (-) de la batería.
14. Al elevar componentes pesados, use un elevador o
grúa. Compruebe que el cable de acero, las cadenas
y ganchos no estén dañados.
Siempre use equipo de elevación que disponga de
amplia capacidad. Instale el equipo de elevación en el
lugar correcto.
Use un elevador o grúa y trabájelo lentamente para
evitar que los componentes golpeen cualquier otra
pieza.
No trabaje en ninguna pieza que esté izada por el
elevador o grúa.
15. Al desmontar cubiertas sometidas a presión interna o
bajo presión por resorte, siempre deje dos pernos
colocados en lados opuestos. Lentamente alivie la
presión y después lentamente afloje los pernos para
desmontarlos.
16. Al desmontar componentes, tenga cuidado para no
romper o dañar el alambrado.
Los cables dañados puede provocar fuegos eléctricos.
17. Al desmontar tuberías, detenga el flujo del combus-
tible o aceite para que no haya derrames. Si hay
derrames de combustible o aceite sobre el piso,
límpielo inmediatamente.
El combustible o aceite sobre el suelo puede provocar
que una persona se resbale y hasta puede iniciar un
incendio.
18. Como regla general, no use gasolina para lavar piezas.
Especialmente, solamente use el mínimo de gasolina
al lavar piezas eléctricas.
19. Cerciórese que ensambla nuevamente todas las
piezas en sus posiciones originales. Sustituya con
piezas nuevas cualquier pieza que esté dañada.
l Al instalar mangueras o cables, cerciórese de que
no se dañen debido al contacto con otras piezas
durante la operación de la máquina.
20. Al instalar mangueras de alta presión, esté seguro de
que no están torcidas. Los tubos dañados son
peligrosos; tenga gran cuidado al instalar tubos en
circuitos de alta presión. Igualmente, compruebe que
las piezas conectoras están correctamente apretadas.
21. Al ensamblar o instalar piezas, siempre use el par de
torsión especificado.
Al instalar piezas que vibran violentamente o que giran
con alta velocidad, tenga especial atención para
comprobar que esas piezas estén instaladas
correctamente.
22. Al alinear dos agujeros, para hacerlo, nunca inserte
sus dedos o la mano.
23. Al medir presión hidráulica, verifique que la
herramienta de medición esté correctamente
WB140,150-2

ensamblada antes de efectuar la medición.


24. Tenga cuidado al desmontar o instalar orugas,
especialmente orugas de goma. Al desmontar una
oruga, tenga presente que la oruga se separa
súbitamente. Nunca permita que nadie esté parado
en ninguno de los dos extremos de la rueda.

00-4
PRÓLOGO
Este manual de taller ha sido preparado como una ayuda para mejorar la calidad de las reparaciones dándole al
operador una comprensión precisa del producto y mostrándole la forma correcta de efectuar las reparaciones y hacer los
juicios. Cerciórese de que comprende el contenido de este manual y haga uso del mismo, a plena capacidad, en cada
oportunidad que se presente.

Este manual de taller contiene la información técnica necesaria para las operaciones que se realizan en un taller de
servicio.
El manual está dividido en capítulos en cada grupo de componentes principales; estos capítulos a su vez, están
divididos en las siguientes secciones

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
Esta sección explica la estructura y el funcionamiento de cada componentes. No solamente sirva para dar una
comprensión de la estructura del mismo, también sirve como material de referencia para la localización de fallas.

PRUEBAS Y AJUSTES
Esta sección explica las comprobaciones que hay que efectuar antes y después de efectuar las reparaciones, así
como los ajustes que hay que realizar a la terminación de las comprobaciones y reparaciones.
También se incluyen en esta sección los cuadros para la localización de fallas que establecen las relaciones entre
«Problemas» y «Causas».

DESARME Y ENSAMBLAJE
Esta sección explica el orden que hay que seguir al desmontar, instalar, desarmar o ensamblar cada componente,
así como las precauciones que hay que tomar para estas operaciones.

NORMAS DE MANTENIMIENTO
Esta sección brinda las normas de juicio para inspeccionar las piezas desarmadas.

AVISO

Las especificaciones que aparecen en este manual de taller están sujetas a cambio en cualquier momento
y sin previo aviso.
Comuníquese con su distribuidor FKI para obtener la última información disponible.
WB140,150-2

00-5
FORMA DE LEER EL MANUAL DE TALLER

FORMA DE LEER EL MANUAL DE


TALLER Ejemplo:
10-4 12-203
10-4-1 12-203-1
VOLÚMENES Páginas añadidas
10-4-2 12-203-2
Los manuales de taller se emiten como guías para
10-5 12-204
realizar reparaciones. Los manuales están divididos
en la forma siguiente:
MARCA DE EDICIÓN RECTIFICADA
Cuando se rectifica un manual, se registra una marca
Volumen del chasis: Emitido para cada modelo de
de edición (• ‚ ƒ....) en la parte inferior de las páginas.
máquina.
Volumen del motor: Emitido para cada serie de
RECTIFICACIONES
motores.
Las páginas rectificadas aparecen en la LISTA DE
Cada uno emitido
PÁGINAS RECTIFICADAS a continuación de la página
Volumen de la electricidad:
Volumen de los aditamentos: } como un volumen
para abarcar
todos los mode-
del CONTENIDO.

SÍMBOLOS
los.
Para que el manual de taller sea de amplio uso práctico,
Los distintos volúmenes están diseñados para evitar
porciones importantes sobre seguridad y calidad
la duplicación de la misma información. Por lo tanto,
aparecen marcadas con los símbolos siguientes:
para hacerle frente a todas las reparaciones de
cualquier modelo, es necesario tener disponibles los
volúmenes correspondientes al chasis, al motor, a la Símbolo Item Observaciones
electricidad y a los aditamentos.
Al realizar este trabajo se
Seguridad requieren precauciones de
DISTRIBUCIÓN Y ACTUALIZACIÓN seguridad especiales.
Cualquier adición, enmienda u otros cambios, serán
enviados a los distribuidores de KOMATSU. Antes de Al realizar este trabajo y
comenzar a efectuar cualquier trabajo de reparación, para conservar los stan-
obtenga la última información actualizada. Precaución dard, se requieren
precauciones técnicas
MÉTODO DE ARCHIVAR especiales o de otro tipo.
1. Vea el número de página en la parte inferior de la
página. Archive las páginas en el orden correcto. Peso de piezas del sistema.
2. Los siguientes ejemplos indican la forma de leer el Precauciones necesarias
número de página. Peso para seleccionar el cable de
Ejemplo 1 (Volumen del chasis) elevación o cuando la
10 - 3 postura para realizar el
trabajo es importante, etc.
Item número (10. Estructura y
Funcionamiento) Lugares que demandan
Número consecutivo de página para Torsión atención especial en torsión
cada item. durante el ensamblaje.
Ejemplo 2 (Volumen del motor)
12 - 5 Lugares que hay que cubrir
Número de unidad (1. Motor) Recubrimiento con adhesivos, lubricantes,
Número de item (2. Pruebas y etc.
ajustes)
Número consecutivo de página para Aceite, Lugares en que hay que
WB140,150-2

cada item. Agua añadir aceite, agua o com-


3. Páginas adicionales: Las páginas adicionales se in- bustible y sus capacidades.
dican mediante el guión (-) y un número después
del número de la página. Archívelo según el ejemplo. Lugares en que se debe
Drenaje drenar el aceite o agua, y la
cantidad que hay que
drenar.
00-6
INSTRUCCIONES PARA ELEVACIÓN DE PESOS

INSTRUCCIONES PARA ELEVACIÓN


DE PESOS
Colocar el cable cerca del extremo del gancho
ELEVACIÓN DE PESOS puede hacer que el cable se resbale fuera del
gancho durante su elevación provocando un
Las piezas pesadas (25 kg o más) deben
serio accidente. Los ganchos tienen su
elevarse mediante un cabrestante, etc. En
resistencia máxima en la porción central.
la sección de DESARME Y
ENSAMBLAJE, cada pieza cuyo peso es
superior a 25 kg aparece claramente
indicado con el símbolo

l Si una pieza no se puede extraer suavemente


de la máquina mediante su elevación, se deben
hacer las comprobaciones siguientes:
1) Comprobar si se extrajeron todos los
pernos que sujetaban la pieza a otras
piezas relacionadas.
3) No coloque una carga pesada con un solo cable.
2) Revisar si hay otra pieza que provoca
Use dos o más cables situados simétricamente en
interferencia con la pieza que hay que
la carga.
extraer.
Sujetar una carga con un solo cable puede
hacer que la carga se voltee durante su
CABLES DE ACERO elevación, al desenroscarse el cable o al
1) Use los cables de acero adecuados según el deslizarse fuera de su posición original
peso de las piezas que hay que levantar, puede desprenderse la carga, caer y puede
refiriéndose a la tabla que sigue a continuación: provocar un peligroso accidente.

4) No sujete una carga pesada con cables formando


un ancho ángulo de enganche con respecto al
Cables de Acero
gancho. Mientras que se eleva una carga con dos o
(Cables de acero Estancar, torcidos, “Z” o “S”, sin
más cables, la fuerza aplicada a cada cable
galvanizar)
aumentará con los ángulos de enganche. La tabla
Diámetro del cable Capacidad de carga permitida que sigue a continuación muestra las variantes de
(mm) kN (tons) carga (kg) permitidas cuando la elevación se hace
10 9.8 1.0 con dos cables, cada uno de los cuales puede
11.2 13.7 1.4 levantar verticalmente hasta 1000 kg a distintos
12.5 15.7 1.6 ángulos de enganche.
14 21.6 2.2 Cuando dos cables toman una carga verticalmente,
16 27.5 2.8 se pueden elevar hasta 2000 kg. Este peso se
18 35.3 3.6 convierte en 1000 kg cuando los dos cables hacen
20 43.1 4.4 un ángulo de enganche de 120°. De otra forma, dos
22.4 54.9 5.6 cables son sometidos a una fuerza de un tamaño
30 98.1 10.0 de 4000 kg si soportan una carga de 2000 kg a un
40 176.5 18.0 ángulo de elevación de 150°.
50 274.6 28.0
60 392.2 40.0

« El valor permitido de carga se estima que sea la


sexta o séptima parte de la resistencia a rotura
WB140,150-2

del cable en uso

2) Coloque los cables de acero en la porción cen-


tral del gancho.

00-7
PAR DE TORSIÓN ESTÁNDAR

PAR DE TORSIÓN ESTÁNDAR


Las tablas que siguen a continuación ofrecen el par de torsión estándar para pernos y tuercas. Se ofrecen las
excepciones en las secciones de «Desarme y Ensamblaje»

1. PAR DE TORSIÓN ESTÁNDAR PARA PERNOS Y TUERCAS

Diámetro
Paso Anchura entre
de la
de los las caras (mm)
rosca de
los pernos
pernos (mm)
(mm)

Esta tabla de par de torsión no es aplicable para pernos o tuercas que tienen que sujetar piezas de nylon o
arandelas de materiales no ferrosos.
« Nm (metro Newton): 1Nm = 0.102 kgm (0.737 lb pie)
WB140,150-2

00-8
PAR DE TORSIÓN ESTÁNDAR

Superficie selladora

2. PAR DE TORSIÓN PARA TUERCAS BISELADAS

Use estos valores para la parte biselada de la tuerca.

Diámetro de la Ancho entre PAR DE TORSIÓN


rosca en la caras de la
tuerca (mm) tuerca (mm)

MATERIALES DE RECUBRIMIENTO

Los materiales de recubrimiento recomendados en los manuales de taller de FKI aparecen relacionados a continuación:
Nomenclatura Código Aplicaciones
ASL800010 Utilizado sobre almohadillas de goma, empaquetaduras de goma y tapones de corcho.
ASL800020 Utilizado para aplicar resina, goma, piezas metálicas y no metálicas cuando se necesita un sellador rápido y
fuerte.
Loctite 222 Utilizado para cierre de baja resistencia en tornillos, tuercas de retención y tuercas de ajuste.
Para evitar que se aflojen los pernos, tuercas y tapones y los escapes de aceite. Usado para mediana
Loctite 242 resistencia de cierre en tornillos y tuercas de todo tipo y para chavetas de sujeción y rodamientos.
Utilizado para impartir alta resistencia en piezas enroscables que pueden desmontarse con herramientas
Loctite 262 normales.
Adhesivos Loctite 270 Utilizado para cierre de alta resistencia y sellado en piezas enroscables, pernos y espárragos.
Loctite 542 Utilizado para sellar las roscas de unión en los tubos hidráulicos.
Loctite 573 Utilizado para sellar superficies planas exactas cuando existe la opción de un futuro desmantelamiento de las
mismas.
Loctite 601 Utilizado para cierre de alta resistencia en componentes mecánicos que solamente pueden desmontarse
calentándolos
Loctite 675 Utilizado para trancar acoplamientos cilíndricos y para el cierre permanente de piezas enroscables y para
trancar ejes en rodamientos, engranajes, poleas, pasadores, bujes, etc.
ASL800060 Utilizado por si solo para sellar engrasadores, conectores con tornillos cónicos y conectores con tornillos
cónicos en circuitos hidráulicos con menos de 50 mm en diámetro.
Selladores de Loctite 510 Utilizado por si solo en el montaje de superficies planas
empaquetaduras (Separación entre superficies inferior a 0.2 mm)
Loctite 518 Utilizado por si solo en el montaje de superficies planas
WB140,150-2

(Separación entre superficies inferior a 0.5 mm)


Comp. antifricción
(Lubric. incluyendo ASL800040 Se aplica en rodamientos y ejes cónicos para facilitar el ajuste en prensa y evitar el agarrotamiento, quemazón
bisulfuro de y enmohecimiento.
molibdeno)
Grasa ASL800050 Se aplica en rodamientos, piezas deslizantes y sellos de aceite para lubricación, prevención de herrumbre y
(grasa de litio) para facilitar el trabajo de ensamblaje.
Vaselina - Utilizado para proteger los terminales de las baterías contra la corrosión.

00-9
CÓDIGO DE CABLES ELÉCTRICOS

ELECTRICIDAD CÓDIGO DE CABLES ELÉCTRICOS

En los diagramas de alambrado se emplean distintos colores y símbolos para indicar el grueso de los cables. Esta tabla
de códigos de cables le ayudará a comprender los DIAGRAMAS DE ALAMBRADO.
Ejemplo: R -N 1.5 indica un cable con un número nominal de 1.5, con recubrimiento rojo y una lista negra.

CLASIFICACIONES POR GRUESO

Número
Alambre de cobre D.E. del cable Corriente nominal
nominal Número de las hebras Sección transversal
de hebras

WB140,150-2

COMPOSICIÓN DE LOS COLORES


La coloración de cables a dos colores está indicada por la composición de los símbolos indicados.
Ejemplo: G-V = Amarillo-Verde con coloración longitudinal
G/V = Amarillo-Verde con coloración transversal

00-10
TABLA DE PESOS

Esta tabla de pesos es una guía para usarla en el transporte o manipulación de los componentes.

Unidad: kg (lb)
Modelo de máquina
Desde el número de serie
Conjunto de motor - Silenciador - Tubo de escape
Radiador - intercambiador de calor

Contrapeso delantero

Tanque hidráulico (sin aceite hidráulico)


Tanque de combustible (sin combustible)
Cabina (sin asiento)
Asiento
Motor - caja de engranajes - grupo de bombas
Bomba de pistones
Transmisión
Válvula de control de 2 carretes
Válvula de control de 3 carretes
Rueda delantera
Rueda trasera
Eje delantero
Eje trasero
Equipo de trabajo

Retroexcavadora
Válvula de control de 6 carretes
Válvula de control de 7 carretes
Válvula de control de 8 carretes
Cilindro del aguilón
Cilindro del brazo
Cilindro del cucharón
Cilindro del estabilizador
Cilindro de giro del aguilón
Equipo de trabajo
Aguilón
Brazo
Estructura de giro del aguilón
Brazo de la plumilla
WB140,150-2

Estabilizadores

00-11
TABLA DE CANTIDADES DE ACEITE Y REFRIGERANTE

TEMPERATURA AMBIENTE CAPACIDAD

DEPOSITO FLUIDO
1a. llenada Cambio

Motor sin Motor sin


Turbocargador Turbocargador

Cárter para el ACEITE


aceite del motor API CD
Motor con Motor con
Turbocargador Turbocargador

Motor con Motor con


Turbocargador Turbocargador

Sistema ACEITE
hidráulico API CD

Eje delantero:
Diferencial
Engranaje de
reduc. final (c/u)
(Vea Nota 1)
Eje trasero:
Diferencial
Engranaje de
reduc. final (c/u)
Transmisión ACEITE
hidráulica GMDEXRON II d
(DEXRON es una
marca registrada de
Sistema de frenos la General Motors
Corporation)

Tanque de COMBUS-
combustible TIBLE DIESEL

AGUA+ANTICON-
GELANTE
Sistema de
enfriamiento del AGUA
WB140,150-2

motor
REFRIGERANTE
PERMANENTE

OPCIÓN PARA ÁREAS MUY FRÍAS

00-12
NOTA 1

Para aceite de eje, solamente use los aceites que recomendamos a continuación:

SHELL: DONAX TD
CALTEX: RPM TRACTOR HYDRAULIC FLUID
CHEVRON: TRACTOR HIDRAULIC FLUID
TEXACO: TEXTRAN TDH OIL
MOBIL: MOBILFLUID 422 ó 424

IMPORTANTE
l Cuando el contenido de azufre en el combustible diesel es inferior al 0.5%, cambie el aceite del motor de
acuerdo con los intervalos de mantenimiento periódicos indicados en el manual de operación y mantenimiento.
Si el contenido de azufre en el combustible diesel excede el 0.5%, cambie el aceite del motor de acuerdo con
la tabla siguiente:

Contenido de azufre Intervalo del cambio de aceite del motor


Desde 0.5 hasta 1.0% 1/2 del intervalo regular
exceso del 1.0% 1/4 del intervalo regular

l Al arrancar el motor a temperaturas inferiores a 0°C (32°F), use el aceite para motores SAE 10W, 20W-20 y 10W-30,
aunque durante el día la temperatura aumente en 10°C (18°F)

l Use aceite para motores de la clasificación CD; si no se usa aceite de la clasificación CD, reduzca a la mitad el intervalo
del cambio del aceite del motor.

l Use los genuinos productos Komatsu cuyas características han sido específicamente formuladas y aprobadas para uso
en el motor, en el circuito hidráulico del equipo de trabajo, en la transmisión y en los ejes y frenos.

Cantidad para el primer suministro de aceite: Cantidad total de aceite incluyendo el aceite para componentes y
tuberías.
Cantidad para el cambio de aceite: Cantidad de aceite necesario para llenar el sistema o la unidad durante la inspección
normal y operaciones de mantenimiento.

ASTM: American Society for Testing and Materials


SAE: Society of Automotive Engineers
API: American Petroleum Institute
WB140,150-2

00-13
00-14

WB140,150-2
10 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO

Tren de potencia ....................................... 2 Bomba hidráulica ........................................... 20


Transmisión .............................................. 4 Sistema de dirección hidráulica ..................... 41
Ejes propulsores ...................................... 9 Circuito hidráulico (WB140-2) ........................ 43
Bloque de la válvula de control ................ 11 Circuito hidráulico (WB150-2) ........................ 44
Eje delantero ............................................ 12 Válvula de control de la pala ......................... 46
Diferencial ........................................... 12 Válv. control de la retroexcavadora ................ 50
Reducción final - Unión
(Unión de engranajes planetarios) ...... 13 Válvula de seguridad ..................................... 72
Cilindro de dirección ........................... 14 Válvula solenoide .......................................... 74
Eje trasero ................................................ 15 Bomba de los frenos ...................................... 75
Diferencial ........................................... 15 Cilindros de la pala ........................................ 76
Reducción final ................................... 16 Cilindros de la retroexcavadora ..................... 77
Frenos ................................................. 17
Bloqueo de diferencial ........................ 18
WB140,150-2

10-1
TREN DE POTENCIA

DESCRIPCIÓN

l La potencia propulsora del motor (1) es transmitida a l La fuerza propulsora es transmitida desde la transmisión
través del volante hacia el convertidor de torsión (2). El (3) hacia los ejes delantero (5) y trasero (6) a través de
convertidor (2) utiliza aceite hidráulico para convertir los ejes cardánicos de propulsión (7 y 8).
en fuerza propulsora la torsión transmitida por el motor
(1). El convertidor (2) transmite movimiento a los ejes l La fuerza propulsora transmitida a los ejes delantero
propulsores de la transmisión (3) y al eje propulsor de (5) y trasero (6), es reducida por los diferenciales y
la bomba hidráulica (4). después es transmitida a los engranajes planetarios a
través de los ejes del diferencial.
WB140,150-2

l La transmisión (3) dispone de dos embragues activados


hidráulicamente que pueden seleccionarse mediante
un selector de engranajes controlado eléctricamente.
También dispone de selección manual de engranajes
[velocidades] (cuatro engranajes [velocidades] para
avance y cuatro engranajes [velocidades] para
retroceso).

10-2
Eje delantero Eje trasero
Engranajes
Transmisión Diferencial Planetarios Total Transmisión Diferencial Planetarios Total
Engranaje de 1a. 4.280 61.238 5.350 91.362
Engranaje de 2a. 2.372 2.385 6.000 33.939 2.965 2.846 6.000 50.633
Engranaje de 3a. 1.236 17.685 1.544 26.367
Engranaje de 4a. 0.662 9.472 0.827 14.123
WB140,150-2

1. Motor diesel 5. Eje delantero 9. Ruedas traseras


2. Convertidor 6. Eje trasero 10. Ruedas delanteras
3. Transmisión 7. Eje cardánico para propulsión delantera
4. Bomba hidráulica 8. Eje cardánico para propulsión trasera
10-3
TRANSMISIÓN

Diagrama del tren de potencia

WB140,150-2

1. Motor 6. Bomba hidráulica


2. Convertidor 7. Brida trasera
3. Embrague de avance 8. Dispositivo para acoplamiento de la
4. Transmisión tracción en las 4 ruedas
5. Embrague de retroceso 9. Brida delantera

10-4
Diagrama del circuito hidráulico del convertidor-transmisión

1. Válvula presurizadora del convertidor 9. Bomba


2. Convertidor 10. Filtro de aspiración (250 Nm) (184 lb.pie)
WB140,150-2

3. Motor 11. Dispositivo para acoplamiento de la tracción en


4. Enfriador de aceite las 4 ruedas
5. Embrague de avance 12. Válvula de retención
6. Embrague de retroceso 13. Control de presión
7. Válvula de seguridad: calibración 23 bar 14. Válvula solenoide para acoplamiento de la tracción
(333.6 lb/pulg2) en las 4 ruedas
8. Filtro (15 Nm)(11 lb.pie) 15. Grupo de la válvula de control
10-5
TRANSMISIÓN
Vistas

a. Procedente del enfriador de aceite 3. Filtro


b. Hacia el enfriador de aceite 4. Sensor de la temperatura del aceite
WB140,150-2

c. Hacia el grupo de la válvula solenoide ST1 (orificio P) 5. Filtro de aspiración


d. Procedente del grupo de la válvula solenoide ST1 6. EV .... solenoide para activación de los engranajes
(orificio T) [velocidades] de retroceso
7. EV .... solenoide para activación de los engranajes
1. Palanca para engranajes [velocidades] de avance
2. Convertidor 8. EV ....solenoide para activación de la tracción en las cuatro
ruedas.
10-6
1. Eje propulsor de la bomba hidráulica 10. Engranaje propulsor de la tracción en las 4 ruedas
2. Eje propulsor 11. Engranaje mandado de la 1a. velocidad
3. Embrague de activación de los engranajes 12. Engranaje mandado de la tracción en las 4 ruedas
[velocidades] de retroceso 13. Dispositivo de acoplamiento para la tracción en las
WB140,150-2

4. Embrague de activación de los engranajes 4 ruedas


[velocidades] de avance 14. Eje de salida delantero
5. Eje libre de los engranajes de retroceso 15. Brida
6. Eje propulsor 16. Engranaje mandado de la 2a. velocidad
7. Brida 17. Eje de salida trasero
8. Engranaje mandado de 3a. velocidad
9. Engranaje mandado de 4a. velocidad
10-7
1. Pistón para el cambio de velocidades 9. Horquilla selectora de la 3a. y 4a. velocidad
2. Resorte 10. Horquilla selectora de la 1a. y 2a. velocidad
WB140,150-2

3. Resorte 11. Filtro de aspiración (250 Nm) (184 lb. pie)


4. Bola 12. Filtro enroscable (15 Nm) (11 lb. pie)
5. Horquilla selectora de la 3a. y 4a. velocidad 13. Válvula
6. Pistón selector de la 1a. y 2a. velocidad 14. Resorte
7. Pistón selector de la 3a. y 4a. velocidad 15. Bola
8. Horquilla selectora de la 1a. y 2a. velocidad 16. Resorte

10-8
EJES PROPULSORES
Eje propulsor para el movimiento de avance y retroceso

a. Orificio de mando del embrague 1. Embrague del engranaje de 4. Pistón del embrague de avance
de retroceso retroceso (Z=29) 5. Anillo de empuje axial
b. Orificio de mando del embrague 2. Embrague del engranaje de avance 6. Engranaje mandado
de avance (Z=29)
c. Orificio para lubricación 3. Pistón del embrague de retroceso

Eje del engranaje mandado

1. Engranaje impulsado para la 1a. velocidad (Z=49) 5. Engranaje impulsado para la 3a.
WB140,150-2

2. Engranaje propulsor de la 1a. velocidad (Z=49) velocidad (Z=33)


3. Engranaje propulsor de la tracción en las 4 6. Eje de salida trasero
ruedas (Z=44) 7. Anillo de empuje axial
4. Engranaje impulsado para la 4a. velocidad (Z=24) 8. Sincronizador

10-9
Eje mandado de la tracción en las 4 ruedas

a. Orificio de mando para desconexión de la 4. Cilindro


tracción en las 4 ruedas 5. Resorte
1. Eje de salida delantero 6. Disco
2. Engranaje impulsado de la tracción en las
4 ruedas
3. Anillo de empuje axial

WB140,150-2

10-10
BLOQUE DE LA VÁLVULA DE CONTROL

1. Bola 6. Pasador de guía del resorte 11. Resorte


2. Resorte 7. Válvula 12. Resorte para retorno de carrete
3. Pistón 8. Resorte 13. Carrete
4. Resorte 9. Válvula 14. Solenoide de mando del engranaje de
5. Resorte 10. Eje avance
15. Solenoide de mando del engranaje de
retroceso
WB140,150-2

10-11
EJE DELANTERO
Diferencial

1. Engranaje planetario 10. Sello


2. Corona (Z=31) 11. Brida
3. Engranaje cónico 12. Cubierta
4. Tuerca de seguridad 13. Tuerca de seguridad
5. Eje 14. Rodamiento
6. Pasador 15. Piñón cónico (Z=13)
7. Caja del diferencial 16. Pasador
8. Espaciador 17. Tapón para drenaje de aceite
9. Rodamiento
WB140,150-2

10-12
Mando final - Unión (Unión de engranajes planetarios)

1. Soporte planetario 13. Rodamiento


2. Engranaje planetario (Z = ...) 14. Unión
3. Engranaje anular (Z-75) 15. Pasador
4. Soporte de cubo 16. Protector
5. Cubo 17. Sello
6. Sello 18. Rodamiento
7. Pasador 19. Anillo de retención
8. Lámina de ajuste 20. Pasador
9. Protector 21. Espárrago
10. Buje 22. Tapón
11. Sello 23. Engranaje central (Z=15)
WB140,150-2

12. Cuerpo del eje 24. Anillo de retención

10-13
Cilindro de la dirección

1. Pasador Orificio a - Procedente de la unidad de dirección (Orificio L)


2. Tapón para el orificio del suministro de aceite Orificio b - Procedente de la unidad de dirección (Orificio R)
3. Tapón para el drenaje del aceite
4. Tuerca
5. Tornillo de ajuste
6. Tuerca
WB140,150-2

10-14
EJE TRASERO
Diferencial

1. Rodamiento 9. Rodamiento
2. Engranaje planetario 10. Tuerca
3. Engranaje cónico 11. Sello
4. Corona (Z=37) 12. Brida
5. Caja del diferencial 13. Cubierta
6. Tuerca de seguridad 14. Espaciador
7. Eje 15. Piñón cónico (Z=13)
WB140,150-2

8. Pasador 16. Caja del diferencial

10-15
Mando de eje trasero

1. Soporte planetario 10. Engranaje planetario (Z=15)


2. Espárrago 11. Tapón para drenaje de aceite
3. Cubo de rueda 12. Anillo de retención
4. Engranajes planetarios (Z= ....) 13. Engranaje anular (Z=75)
5. Portadora de la corona 14. Tapón del orificio de suministro del aceite
6. Rodamiento 15. Pasador
7. Sello 16. Cubierta
8. Unión 17. Pasador
9. Eje 18. Anillo de retención
WB140,150-2

10-16
Frenos
WB140,150-2

1. Disco de presión (freno de estacionamiento) 7. Discos del freno


2. Buje 8. Pestaña externa (freno de estacionamiento)
3. Varilla de control del freno de estacionamiento 9. Pistón del freno de servicio
4. Válvula de purga 10. Disco de presión (freno de servicio)
5. Palanca del freno de estacionamiento 11. Platos de freno
6. Leva de control del freno de estacionamiento

10-17
Bloqueo de diferencial

a. Procedente del bloque ST1 (Orificio 2) de la válvula solenoide

1. Camisa
2. Pasador
3. Varilla de control
4. Espaciador
5. Horquilla
6. Pistón
7. Cubierta
8. Anillo resorte
WB140,150-2

10-18
WB140,150-2
10-19
BOMBA HIDRÁULICA

1. Grupo de caudal variable a. Orificio L1 - Hacia acople en linea de entrada


2. Solenoide selector de modo de trabajo b. Orificio B - Hacia la válvula de control de la pala (Orificio P)
3. Válvula de control de caudal c. Orificio X2 - Procedente de la válvula de control de la pala
(Orificio LS)
d. Orificio L - Hacia el tanque del aceite hidráulico
e. Orificio S - Hacia el tanque del aceite hidráulico
WB140,150-2

10-20
WB140,150-2

1. Sello 7. Pistón de angulación


2. Rodamiento 8. Resorte
3. Resorte central 9. Bloque
4. Rodamiento 10. Pistón de angulación
5. Eje 11. Pistón
6. Plato oscilante 12. Zapata de pistón

10-21
REGULADOR DE POTENCIA VÁLVULA LS
1. Resorte 11. Resorte externo
2. Vástago del pistón 12. Resorte interno
3. Buje 13. Acelerador (ángulo ....)
4. Resorte para ajuste inicial 14. Acelerador (ángulo ....)
5. Resorte 15. Carrete
6. Tornillo para calibración de corte de presión
7. Tornillo para calibración inicial del ajuste
WB140,150-2

VÁLVULA PC
8. Carrete
9. Resorte (interno)
10. Resorte (externo)

10-22
FUNCIÓN
l La rotación y el torque transmitido al eje de la bomba
se convierte en energía hidráulica y el aceite
presurizado se entrega de acuerdo a los demandas
de carga.
l El volumen de aceite entregado puede modificarse
cambiando el ángulo del plato oscilante.

ESTRUCTURA
l El bloque de cilindros (6) está soportado y conectado l Los pistones (5) realizan sus movimientos en
al eje (1) por medio de las estrías a y el eje (1) se dirección relativamente axial, dentro de las cámaras
encuentra apoyado en los rodamientos delantero y cilíndricas del bloque de cilindros (6).
trasero. l El aceite adquiere presión en las cámaras del bloque
l La punta del pistón (6) tiene forma esférica. La zapata de cilindros (6) por medio del movimiento rotativo
(4) está instalada para formar una unidad de tal forma del propio bloque. Las áreas de presión y aspiración
que el pistón (5) y la zapata (4) forman un rodamiento son determinadas por el plato oscilante (7).
esférico. La superficie del plato oscilante está diseñada de
l El plato oscilante (3) tiene una superficie plana A y forma tal, que la presión del aceite siempre
la zapata (4) permanece comprimida contra esta permanece dentro de límites aceptables.
superficie mientas se desliza en un movimiento cir- El aceite en cada cámara es aspirado y descargado
cular. a través de los agujeros del plato de válvulas (7).
El plato oscilante trae aceite altamente presurizado
a la superficie cilíndrica B conformada en el cuerpo
WB140,150-2

de la bomba (2), lo que significa que el plato oscilante


(3) se desliza sobre un rodamiento con apoyo
hidrostático.

10-23
OPERACIÓN
1. Operación de la bomba
1- El bloque de cilindros (7) da vueltas junto con el eje
(1) y la zapata (4) se desliza sobre la superficie lisa
<<A>>. El plato oscilante (3) se mueve a lo largo de
la superficie cilíndrica <<B>>. El ángulo <<α>>
formado entre la línea de centro del eje (1) y la línea
central X del plato oscilante (3) se cambia y de esa
forma modifica la posición axial de los pistones en
relación con el bloque de cilindros. El ángulo <<α>>
se conoce como el ángulo del plato oscilante.
2- Cuando la línea central X del plato oscilante (3)
mantiene el ángulo <<α>> en relación a la línea del
centro del eje (1), y de aquí también lo hace con
respecto al bloque de cilindros (6), la superficie lisa
A actúa como una leva para la zapata (4). A medida
que el pistón (5) gira y se desliza dentro del bloque
de cilindros (6), produce una diferencia entre los
volúmenes C y D que provoca la admisión y
descarga de aceite en cantidades iguales a la
diferencia existente entre los volúmenes (D - C =
descarga).
En otras palabras, a medida que gira el bloque de
cilindros (6), la cámara D pierde volumen mientras
que aumenta el volumen en la cámara C y de esta
forma provoca la aspiración de aceite. (La figura in-
dica el estado de la bomba cuando la admisión de
la cámara D y la descarga de la cámara C se han
completado).
3- Cuando la línea central X del plato oscilante (3) y la
línea central del bloque de cilindros (6) están
perfectamente alineadas (el ángulo <<α>> del plato
oscilante es 0), la diferencia entre los volúmenes C
y D dentro del bloque de cilindros es igual a 0 [cero]
y la bomba ni aspira ni descarga aceite. (En la
práctica, el ángulo <<α>> del plato oscilante nunca
es cero).
4- En otras palabras, la descarga de la bomba es
directamente proporcional al ángulo <<α>> del plato
oscilante. WB140,150-2

10-24
2. Control de la descarga
l A medida que aumenta el ángulo <<α>> del plato
oscilante, también aumenta la diferencia entre los
volúmenes C y D e igualmente aumenta la descarga
Q.
El ángulo del plato oscilante es modificado por los
servo pistones (8) y (9).
l El servo-pistón (8) se mueve en un movimiento lin-
eal reciprocante (1) provocado por las señales de
presión procedentes de las válvulas PC y LS.
El movimiento lineal es transmitido al plato oscilante
(3) que está apoyado en la superficie cilíndrica de
la cuna (7). Por lo tanto, el plato oscilante tiene un
movimiento reciprocante semi circular .
l Las superficies de los servo-pistones que reciben
las presiones PP y LS son desiguales. La presión
de descarga PP y LS son desiguales. La presión de
descarga PP de la bomba principal siempre se pasa
a una cámara de presión menor (en la parte supe-
rior), donde la presión Pen procedente de la válvula
LS se pasa a una cámara de presión mayor (en la
parte inferior).
El movimiento de los servo-pistones está regulado
por la relación entre las presiones PP y Pen, y
también por las proporciones entre las superficies
(mayor y menor) del servo-pistón.
WB140,150-2

10-25
2. VÁLVULA PC, SERVO-PISTÓN DE LA VÁLVULA LS

SERVO PISTÓN VÁLVULA PC


1. Resorte 6. Servo-pistón
WB140,150-2

2. Servo-pistón 7. Resorte
3. Servo-pistón

VÁLVULA LS
4. Pistón
5. Resorte

10-26
VÁLVULA LS

FUNCIÓN
l La válvula LS controla la descarga de la bomba de
acuerdo con el nivel de la válvula de control, i.e., en
función de la demanda de caudal establecida por los
actuadores.
l La válvula LS detecta las necesidades de caudal del
actuador por medio del diferencial de presión ∆PLS
existente entre la presión de descarga de la bomba Pp
y la presión Pls procedente de la válvula de control.
Esta lectura permite el control de la descarga Q de la
bomba principal.
(Pp, Pls y ∆Pls son, respectivamente, la presión de la
bomba, la presión detectora de carga, y la diferencia
de presión entre estos dos valores).
l En otras palabras, la válvula LS detecta la diferencia
de presión ∆Pls generada por el paso del flujo del aceite
a través de la superficie liberada por el carrete de la
válvula de control, y controla la descarga Q de la bomba
para conservar constante el descenso en presión.
l Por lo tanto, debe asumirse que la descarga de la bomba
es proporcional a las demandas impuestas por la válvula
de control.
WB140,150-2

10-27
OPERACIÓN

1. Cuando la válvula de control está en posición «NEUTRAL».

l La presión Pls procedente de la salida de la válvula Al mismo tiempo, aumenta la presión Pp de la bomba
de control pasa a la cámara a del resorte de la válvula y se mantiene en un valor cercano a las 21 bar (305
LS. La presión Pp de la bomba pasa a la cámara b PSI).
en el lado opuesto. l Por esta razón, el pistón (4) es empujado hacia la
l El movimiento del vástago del pistón (4) está derecha (’) y se forma un pasadizo entre las líneas
determinado por la combinación de la fuerza de descarga c y d. Esta apertura permite que la
generada por la presión Pls, la fuerza del resorte (6) presión Pp de la bomba penetre en la cámara X del
y la fuerza generada en el lado opuesto del vástago servo pistón (3).
del pistón por la presión Pp. l Aunque la presión Pp de la bomba siempre se pasa
l Antes de arrancar el motor, el servo pistón (3) es a la cámara Y del servo-pistón (2), en vista de que la
empujado hacia la derecha por el resorte (1) (que fuerza ejercida por esa presión sobre el pistón (3)
WB140,150-2

corresponde al ángulo máximo del plato oscilante). excede la fuerza ejercida sobre el pistón (2), el servo
l Si todos los carretes de la válvula de control están pistón (1) se mueve hacia la derecha (’), i.e. hacia
en su posición «NEUTRAL» cuando se arranca el el lado del ángulo mínimo en el plato oscilante.
motor, la presión Pls de la válvula LS, permanecerá
en 0 bar (0 PSI) puesto que no hay flujo de aceite a
través de la válvula de control.

10-28
2. Cuando se activa una palanca de la válvula de control

l Cuando la palanca de la válvula de control se mueve l Se restablece el equilibrio en el sistema cuando la


fuera de su posición NEUTRAL, queda determinada presión ∆Pls genera sobre el carrete (4) la diferencia
la abertura f permitiendo que se genere una señal en fuerza ejercida por el resorte (6), y se vuelve a
LS. abrir el pasadizo entre las líneas de descarga c y d.
l Mientras ∆Pls genera una fuerza menor que la fuerza
ejercida por el resorte (6) sobre el carrete (4), el
sistema permanecerá estable.
Cuando la abertura f sea tal que provoque una
reducción en ∆Pls, el carrete (4) se mueve hacia la
WB140,150-2

izquierda (‘) para formar un pasadizo entre las líneas


de descarga d y e. La cámara X pierde presión y el
servo pistón hace que el plato oscilante se mueva
hacia el desplazamiento máximo.

10-29
3. Cuando la abertura de la válvula de control está al máximo (palanca al final de su recorrido)

l Cuando la palanca de control se mueve a todo su l El aceite presurizado que está presente en la cámara X
recorrido, en otras palabras, cuando se alcanza la del servo cilindro (3), fluye a través de las líneas d y e y
apertura máxima del carrete, la diferencia entre la presión llega a la cámara de drenaje de la bomba, de manera
Pp de la bomba y la presión Pls de LS se vuelve menor que la presión en la cámara X del servo cilindro (1) se
(diferencial de presión ∆Pls). vuelve igual a la presión de drenaje.
l La presión Pls de LS introducida en la cámara a de la l El servo pistón (3) es movido hacia la derecha (’) por
válvula LS, se vuelve casi igual que la presión Pp de la el movimiento del plato oscilante debido a la presión Pp
bomba y el pistón (4) es movido hacia la izquierda (‘) en la cámara Y del servo cilindro (2).
por la combinación de fuerzas generadas por la presión En otras palabras, es llevado hacia la dirección en que
Pls y el resorte (6). se aumenta el ángulo del plato oscilante.
WB140,150-2

El movimiento del pistón cierra la línea de descarga c y


se forma un pasadizo entre las líneas d y e.

10-30
4. Cuando el carrete hace un movimiento muy pequeño (control fino)

l Cuando la palanca de control se mueve en incrementos l Si el diferencial de presión ∆Pls genera sobre el carrete
muy pequeños hacia la posición «NEUTRAL», i.e., (4) un diferencial de fuerza que no excede la fuerza
cuando disminuye la apertura f de la válvula de control, ejercida sobre el resorte (6), el carrete (4) se mueve
se aumenta el diferencial de presión ∆Pls entre la hacia la izquierda (‘) y se forma una galería entre las
presión Pp de la bomba y la presión Pls de LS. líneas de descarga d y e.
l Si el diferencial de presión ∆Pls genera un diferencial La cámara X pierde presión y el servo pistón provoca
de fuerza en el carrete (4) que excede la fuerza que un movimiento del plato oscilante hacia el punto de
está ejerciendo el resorte (6), el carrete se mueve hacia máximo desplazamiento.
la derecha (’) y se forma un pasadizo entre las líneas l Se restablece el equilibrio en el sistema cuando la
de descarga c y d. La presión Pp es ingresada en la presión ∆Pls genera sobre el carrete (4) el diferencial
WB140,150-2

cámara X y el plato oscilante se mueve hacia su ángulo de fuerza que está ejerciendo el resorte (6) y de aquí
mínimo. que la galería entre las líneas de descarga c y d
l Cuando la palanca de control de la válvula ejerce un también vuelvan a abrirse.
pequeño movimiento hacia la posición de apertura
máxima, i.e., cuando aumenta la apertura f de la válvula
de control, disminuye el diferencial de presión ∆Pls.

10-31
5. Cuando el flujo de la bomba coincide con las demandas de la válvula de control

l Permítase que A1 sea la superficie del servo pistón Se introduce un flujo de aceite en el servo cilindro (3) a
(3), y A2 sea la superficie del servo pistón (2), Pen una presión que equilibra la fuerza generada por la
sea la presión que actúa sobre el pistón (1) y Pp sea presión Pp de la bomba en el cilindro (2).
la presión que actúa por el costado del pistón (2). (Pen x A1 = Pp x A2).
l Cuando el caudal de la bomba alcanza el volumen l La estabilidad del equilibrio está garantizada por un flujo
demandado por la válvula de control, la presión de la estabilizado por el orificio g.
bomba Pp en la cámara b de la válvula LS está en l La fuerza del resorte (6) está regulada en forma de que
equilibrio con las fuerzas combinadas de la presión el pistón (4) esté en equilibrio cuando
Pls de la válvula LS en la cámara a, y la fuerza Pp - Pls = ∆Pls = 18 bar (261 PSI)
WB140,150-2

ejercida por el resorte (6). l En la práctica, el flujo de la bomba está proporcionado al


Una vez alcanzado el equilibrio, el pistón (4) se área de la abertura de la válvula de control que mantiene
detiene en la posición central. el diferencial de presión ∆Pls = 18 bar (261 PSI)
l En esta condición, el pasadizo desde la cámara c
hacia la cámara d permanece ligeramente abierto
con el fin de mantener presión en la cámara d.

10-32
VÁLVULA PC

FUNCIÓN

Caudal de descarga Q de la bomba


l La válvula PC realiza una comprobación aproximada
de potencia y asegura que los caballos de fuerza
hidráulica absorbidos por la bomba no excedan la
potencia entregada por el motor diesel.
Esto se realiza limitando la descarga Q de la bomba
en función de la presión de descarga Pp, aunque la
válvula LS pida un aumento en descarga Q debido al
mayor área liberada por el carrete de la válvula de
control, en presencia de descarga de la bomba con
mayor presión.
l En otras palabras, cuando en operación aumenta la
descarga Q y la presión de descarga Pp también Presión de descarga de la bomba Pp
aumenta en forma simultánea, la válvula PC reduce
la descarga Q de la bomba. Cuando disminuye la
presión de descarga Pp, la válvula PC aumenta el
flujo de la bomba.
l La relación entre la presión Pp de descarga de la
bomba y la descarga Q aparecen mostrado en el
diagrama.
WB140,150-2

10-33
OPERACIÓN (Válvula de Regulación de Potencia y Válvula PC)

1. Cuando es pesada la carga sobre los actuadores (alta presión de descarga de la bomba)
- Disminución de Caudal

l Cuando se necesita un caudal superior, la válvula l La apertura del pasadizo entre las cámaras b y a genera
LS recibe una señal de la válvula de control para un flujo de aceite y debido al agujero calibrado (6), se gen-
poner la bomba en su máxima descarga. era un ∆p entre las cámaras f y g en los lados opuestos
Cuando se mueve el plato oscilante, también se del carrete (5). (∆p = Pp - Ppc).
mueve el buje (2) unido por el pasador (1) que pone l Cuando el valor de Pp excede el valor de la carga del resorte
en libertad el resorte (3). A medida que aumenta la
(7), el carrete (5) se mueve hacia la derecha (’) abriendo
WB140,150-2

presión de los actuadores, también aumenta la


el pasadizo entre las líneas de descarga d y e y enviando
presión en la línea de descarga c. Cuando se alcanza
la presión PP de la bomba hacia el servo cilindro (8).
la regulación calibrada del resorte (3), el vástago del
l La presión Pp introducida en la cámara X del cilindro (8) lo
pistón (4) es empujado hacia la izquierda (‘) y se
empuja hacia el ángulo mínimo del plato oscilante (‘).
abre el pasadizo entre la cámara b y la cámara a de
drenaje de la bomba.

10-34
2. Cuando se ha alcanzado el equilibrio

l Cuando el pistón (8) es empujado hacia la izquierda l En estas condiciones, el pasadizo desde la cámara d
(‘) también se mueve el buje (2). hacia la cámara e permanece ligeramente abierto con el
El flujo de aceite entre las cámaras b y a es reducido fin de mantener la presión en la cámara e. Se introduce
y la presión Ppc tiende a acercarse al valor de la un flujo de aceite dentro del cilindro (8) a una presión que
presión Pp. equilibra la fuerza generada por la presión Pp de la bomba
que está actuando en el cilindro (9). (Pen x A1 = Pp x
La ∆p disminuye y el carrete (5) es empujado hacia
A2).
la izquierda (‘) por la fuerza del resorte (7).
WB140,150-2

l La estabilidad de este equilibrio es generada por el


l Se alcanza el equilibrio cuando la fuerza generada continuo y estabilizado flujo generado a través del orificio
por la presión Pp, la fuerza generada por la Ppc y la (10).
fuerza del resorte (7) están todas en equilibrio. (La
fuerza generada por Pp = la fuerza generada por el
Ppc# + la fuerza del resorte (7)).

10-35
3. Cuando disminuye la carga sobre los actuadores (desciende la presión de descarga de la bomba)
- Aumentar caudal

l Cuando disminuye la carga sobre los actuadores y l El aceite presurizado presente en la cámara X del servo
desciende la presión Pp de descarga de la bomba, cilindro (8) pasa a través de las cámaras e y g y llega a la
también desciende la presión Ppc. cámara de drenaje de la bomba, de manera que la presión
l La reducción en la Ppc produce movimiento en el en la cámara X del servo cilindro (7) se vuelve igual a la
carrete (4) y se cierra el pasadizo entre las cámaras presión de drenaje.
b, d y e. l Por lo tanto, el servo pistón (7) es movido por la presión
WB140,150-2

l La presión Ppc y la presión Pp de la bomba están Pp en la cámara Y del servo cilindro (9), i.e. en la dirección
equiparadas debido a la interrupción en el flujo de del aumento en el ángulo del plato oscilante.
aceite a través del agujero calibrado (6) y por eso
Dp se vuelve cero (∆P = Pp - Ppc - 0).
l El resorte (7) empuja el carrete (5) hacia la izquierda
(‘), cerrando el pasadizo entre las cámaras d y e y
abriendo el pasadizo entre las cámaras e y g.
10-36
4. La función del resorte

l La carga sobre los resortes (3) y (11) de la válvula PC


cambia en proporción al ángulo de inclinación del plato
Caudal de descarga de la bomba Q

oscilante de la bomba. Resorte (3) - resorte (11)


l La compresión del resorte (3) varía con el movimiento
del servo pistón (8).
l Cuando el pistón (8) se mueve hacia la izquierda (‘) Resorte (3)

se comprime el resorte (3).


l Si el pistón (8) se mueve aún más hacia la izquierda
(‘), el resorte (11) entra en acción para aumentar la
carga.
En otras palabras, el pistón (8) altera la carga general
de los resortes al comprimirlos o liberarlos.
WB140,150-2

Presión Pp de descarga de la bomba


l La curva de absorción de torque de la bomba que in-
dica la relación entre la presión de descarga Pp de la
bomba y la descarga Q, es una línea quebrada (tal
como se ilustra en el diagrama).

10-37
l La posición donde se detiene el pistón (8), ej., la
absorción de torque de la bomba, es determinada por
la posición en que la presión Ppc aplicada al carrete
(4) queda equilibrada por la fuerza ejercida por los
resortes (3) y (11).
l En la práctica, a medida que aumenta la presión de
descarga Pp de la bomba, disminuye el caudal Q de
descarga y a medida que disminuye la presión Pp,
aumenta el caudal Q de descarga de la bomba.
Esto mantiene el balance de caballaje hidráulico (Q x
∆P) de bomba y caballaje mecánico (RPM x Torque)
de motor diesel.

WB140,150-2

10-38
VÁLVULA SOLENOIDE DEL MODO DE TRABAJO

Caudal Q de descarga de la bomba


Modo de trabajo P
FUNCIÓN
l La calibración de la absorción de torque de la Modo de trabajo E
bomba normalmente se realiza para el modo de
trabajo E. Cuando se conmuta la válvula solenoide
del modo de trabajo se aumenta la potencia
absorbida de la bomba, según se indica en la
curva del modo de trabajo.

Presión Pp de descarga de la bomba

OPERACIÓN
1. MODO DE TRABAJO E (Económico)
WB140,150-2

l Durante la operación normal (Modo de trabajo E), l La ∆p1 es generada por el agujero calibrado (3) en el
la válvula PC interviene cuando se genera una carrete de la válvula PC (2) cuando, a una descarga
∆p1 igual a la carga sobre el resorte (4). determinada de la bomba con presión P1, la válvula (1)
pone en descarga la línea de entrega a y de esa forma
genera un flujo F1 en la línea de entrega a.

10-39
2. MODO DE TRABAJO P (Potencia)

l Cuando se conmuta la válvula solenoide (6) (Modo l El aumento en flujo provoca un aumento en la ∆p2 el
de trabajo P), el aceite presurizado que viene de la cual, cuando se alcanza el valor de carga del resorte,
bomba cambia su ruta y pasa a través del acelerador permite al carrete moverse hacia la derecha (’).
(5) que tiene un diámetro más grande que el agujero l La bomba comienza nuevamente trabajar de manera
calibrado (3). normal y todas las válvulas comienzan de nuevo a
l Como el orificio (5) tiene un diámetro mayor, la ∆p2 funcionar normalmente.
generada es menos que lo necesario para vencer la
fuerza generada por el resorte (4). El carrete en la
válvula Pc (2) es empujado hacia la izquierda (‘)
por la fuerza del resorte (4).
l El cambio obliga a la bomba a aumentar el caudal y
de hecho la descarga (Vea «VÁLVULA PC: 3. Cuando
disminuye la carga sobre los actuadores», tercer
WB140,150-2

párrafo).

10-40
SISTEMA DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA

a. Orificio LS - Procedente de la válvula de DATOS TÉCNICOS


control de la pala (orificio DLS) Tipo de unidad: LAGCSDS160P
b. Orificio T - Hacia el tanque del aceite Cilindrada: 160 cc/kgm
hidráulico
c. Orificio L - Hacia el cilindro de la dirección OPERACIÓN
(Orificio a) l La unidad de la dirección está formada por una válvula
d. Orificio R - Hacia el cilindro de la dirección de control, un suministrador giratorio de aceite y es
(Orificio b) del tipo hidrostático.
e. Orificio P - Procedente de la válvula de l Cuando se mueve el volante de la dirección, la válvula
control de la pala (Orificio D) de control envía aceite desde la bomba P2 (mediante
el suministrador giratorio de aceite) hacia uno de los
lados del cilindro de la dirección.
El suministrador giratorio asegura que el volumen de
WB140,150-2

aceite suministrado al cilindro es proporcional al ángulo


de rotación del volante de la dirección.
l En caso de un mal funcionamiento, el suministrador
de aceite funcionará automáticamente como una
bomba manual para de esa forma garantizar la
dirección en emergencias.

10-41
10-42

WB140,150-2
CIRCUITO HIDRÁULICO (WB140-2)
Nota: Ver hoja 11 x 17 al final del libro

Hammer = Martillo
Arm = Brazo
Boom swing = Giro del aguilón
R.H. outrigger = Estabilizador derecho
WB140,150-2

L.H. outrigger = Estabilizador izquierdo


Bucket = Cucharón
Boom = Aguilón
Jig arm = Brazo de plumilla
Arm = Brazo
Bucket = Cucharón
Additional Equipment = Equipo adicional
10-43
CIRCUITO HIDRÁULICO (WB150-2)
Nota: Ver hoja 11 x 17 al final del libro

Hammer = Martillo
Arm = Brazo
Boom swing = Giro del aguilón
R.H. outrigger = Estabilizador derecho
L.H. outrigger = Estabilizador izquierdo
WB140,150-2

Bucket = Cucharón
Boom = Aguilón
Jig arm = Brazo de plumilla
Arm = Brazo
Bucket = Cucharón
Additional Equipment = Equipo adicional

10-44
WB140,150-2
10-45
VÁLVULA DE CONTROL DE LA PALA
Válvula de control de 2 carretes

a. Orificio D - Hacia la unidad de dirección hidráulica 1. Válvula de corte de presión


(Orificio P) 2. Tapón
b. Orificio A2- Procedente de los cilindros del cucharón 3. Bola
(parte superior) 4. Resorte
c. Orificio A1- Hacia los cilindros de la pala (parte inferior) 5. Vástago del pistón de la válvula prioritaria
d. Orificio LS- Hacia la bomba (orificio X2) 6. Resorte de la válvula prioritaria
WB140,150-2

e. Orificio T - Hacia el tanque del aceite hidráulico


f. Orificio P - Procedente de la bomba (Orificio P)
g. Orificio B1- Hacia los cilindros de la pala (parte
superior)
h. Orificio B2- Procedente del cilindro del cucharón (parte
inferior)

10-46
1. Tapón 8. Válvula contra impactos/contra
2. Carrete para mando de elevación cavitación
WB140,150-2

3. Resorte de retroceso del carrete 9. Carrete para mando de descarga del


4. Resorte cucharón
5. Bola 10. Resorte de retroceso del carrete
6. Bola 11. Enrollado
7. Compensador 12. Resorte
13. Válvula de retención

10-47
Válvula de control de 3 carretes

a. Orificio D - Hacia la unidad de dirección hidráulica 1. Válvula de corte de presión


(Orificio P) 2. Tapón
b. Orificio A3- Hacia el equipo auxiliar (lado izquierdo) 3. Bola
c. Orificio A2- Procedente de los cilindros del 4. Resorte
cucharón (lado superior) 5. Vástago del pistón de la válvula prioritaria
d. Orificio A1- Hacia los cilindros elevadores de la pala 6. Resorte de la válvula prioritaria
(lado inferior)
e. Orificio LS- Hacia la bomba (Orificio X2)
f. Orificio T - Hacia el tanque hidráulico
WB140,150-2

g. Orificio P - Procedente de la bomba (Orificio B)


h. Orificio B1- Hacia los cilindros elevadores de la pala
(lado superior)
i. Orificio B2- Procedente de los cilindros del
cucharón (lado inferior)
l. Orificio B3- Hacia el equipo auxiliar (lado derecho)

10-48
1. Tapón 8. Válvula contra impactos/contra cavitación
WB140,150-2

2. Carrete para mando de elevación 9. Carrete para mando de descarga del cucharón
3. Resorte de retroceso del carrete 10. Resorte de retroceso del carrete
4. Resorte 11. Enrollado
5. Bola 12. Carrete para mando del equipo opcional
6. Bola 13. Resorte
7. Compensador 14. Válvula de retención

10-49
VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA
Válvula de control de 6 carretes

a. Orificio P - Procedente de la bomba (orificio B) i. Orificio A6- Hacia el cilindro del aguilón (lado inferior)
b. Orificio T - Hacia el tanque del aceite hidráulico l. Orificio A5- Hacia el cilindro del cucharón (lado
c. Orificio B1- Hacia el cilindro del brazo (lado inferior) superior)
d. Orificio B2- Hacia el cilindro de giro IZQUIERDO del m.Orificio A4- Hacia el cilindro del estabilizador
brazo (lado inferior) IZQUIERDO (lado superior)
WB140,150-2

e. Orificio B3- Hacia el cilindro del estabilizador n. Orificio A3- Hacia el cilindro del estabilizador
DERECHO (lado inferior) DERECHO (lado superior)
f. Orificio B4- Hacia el cilindro del estabilizador o. Orificio A2- Hacia el cilindro de giro DERECHO del
IZQUIERDO (lado de la base) aguilón (lado inferior)
g. Orificio B5- Hacia el cilindro del cucharón (lado inferior) p. Orificio A1- Hacia el cilindro del brazo (lado superior)
h. Orificio B6- Hacia el cilindro del aguilón (lado superior) q. Orificio T1 - Hacia el tanque del aceite hidráulico
r. Orificio LX- Hacia la bomba (orificio X2)
10-50
1. Bola 8. Tapón
2. Válvula contra impactos/contra cavitación 9. Carrete para mando del estabilizador
3. Carrete para mando del aguilón 10. Carrete para mando del giro del aguilón
4. Resorte de retorno del carrete 11. Carrete para mando del brazo
WB140,150-2

5. Compensador 12. Resorte


6. Carrete para mando del cucharón 13. Válvula de retención
7. Válvula contra la cavitación

10-51
1. Válvula 4. Válvula de corte de presión
2. Resorte 5. Válvula de descarga
3. Tapón

WB140,150-2

10-52
WB140,150-2
10-53
Válvula de control de 7 carretes

Para el brazo telescópico

Para el martillo

a. Orificio B7- Hacia el cilindro del brazo telescópico (lado inferior)


b. Orificio A7- Hacia el cilindro del brazo telescópico (lado superior)
c. Orificio B7- Hacia el martillo hidráulico (lado izquierdo
WB140,150-2

10-54
1. Válvula contra la cavitación 5. Compensador
2. Carrete para mando del brazo telescópico 6. Válvula contra impactos/ contra cavitación
WB140,150-2

3. Resorte de retorno del carrete 7. Carrete para mando del martillo


4. Tapón

10-55
Válvula de control de 8 carretes

Para el martillo y el brazo telescópico

a. Orificio B8 - Hacia el cilindro del brazo telescópico (lado inferior)


b. Orificio AB - Hacia el cilindro del brazo telescópico (lado superior
c. Orificio B7 - Hacia el martillo hidráulico (..... lado)

WB140,150-2

10-56
CLSS
1. DESCRIPCIÓN
CARACTERÍSTICAS
El término CLSS significa Closed Center Load Sensing System = «Sistema detector de carga de centro cerrado», que
dispone de las características siguientes:
a) Control de alta precisión independiente de la carga aplicada al movimiento;
b) Control de alta precisión de la excavación aún durante maniobras delicadas;
c) Capacidad para realizar operaciones complejas garantizadas por el control del flujo de aceite en función de la abertura
de las superficies de válvulas compensadoras;
d) Ahorros de energía garantizadas por el control de la descarga de la bomba.

ESTRUCTURA
l El sistema CLSS incluye la bomba de flujo variable, la válvula de control y el equipo de trabajo.
l La bomba incluye la bomba principal, la válvula PC y la válvula LS.
WB140,150-2

10-57
2. PRINCIPIOS DE OPERACIÓN
1. Control del ángulo del plato de bombeo.
l El ángulo del plato de bomba (y la descarga de la bomba) están controlados de tal forma que el diferencial de presión
∆Pls entre la presión de descarga Pp de la bomba y la presión Pls en la salida de la válvula de control hacia el actuador
está mantenida a un valor constante. (∆Pls = presión de descarga de la bomba Pp - presión Pls de la descarga al
actuador).
l Si el diferencial de presión ∆Pls se torna menor que la presión regulada de la válvula LS, se aumenta el ángulo del plato
de bombeo (caudal aumenta).
Si el diferencial de presión ∆Pls aumenta, disminuye el ángulo del plato de bombeo (caudal disminuye).
« Para detalles acerca de este movimiento, vea la descripción de la «BOMBA HIDRÁULICA».

WB140,150-2

10-58
2. Control de compensación de presión
l Las válvulas compensadoras de presión se encuentran instaladas en linea a las válvulas de selección de presión en la
válvula de control con el fin de equilibrar las cargas.
Cuando dos o más movimientos (cilindros) se activan en forma simultánea, el diferencial de presión ∆P entre las entradas
y salidas de la válvula de control son equilibradas por estas válvulas.
Se obtiene la distribución del flujo de la bomba en proporción a las áreas de apertura de los pasadizos S1 y S2 de cada
válvula.
WB140,150-2

10-59
3. Válvula de descarga

FUNCIÓN

1. Cuando la válvula de control está en posición «NEUTRAL», el flujo Q de la bomba (debido a que el plato de bombeo está
en la posición de ángulo mínimo) es enviado al circuito del tanque
En estas condiciones, la presión de descarga de la bomba Pp está regulada a 21 bar (305 PSI) por el resorte (2) que se
encuentra dentro de la válvula.
(La señal LS con presión Pls = 0 bar (0 PSI).

OPERACIÓN

Cuando la válvula de control está en posición «NEUTRAL»


l En las dos superficies del pistón (1), la presión Pp de la l El sistema asegura que la presión Pp de descarga de
bomba actúa sobre el lado derecho, mientras que la la bomba se mantenga regulada a 21 bar (305 PSI).
señal LS con presión Pls actúa sobre el lado izquierdo.
l Como no hay señal LS generada con una presión Pls,
cuando la válvula de control está en posición «NEU-
TRAL», solamente actúa sobre el pistón (1) la presión
Pp de descarga de la bomba regulada por la compresión
del resorte (2).
WB140,150-2

l Mientras que la presión Pp de descarga de la bomba


aumenta hasta que compensa por la carga sobre el
resorte (2) (21 bar [305 PSI]), el pistón (1) se mueve
hacia la izquierda (‘) y el circuito Pp se pone en
comunicación con el circuito del tanque T.

10-60
2. Si durante las regulaciones precisas de la válvula de control, la demanda de flujo de aceite hacia el actuador permanece
dentro de los valores de descarga dados por el ángulo mínimo del plato de bombeo, la presión Pp de descarga de la
bomba es regulada por la presión Pls + 21 bar (305 PSI).
En vista de que la válvula de descarga se abre cuando el diferencial de presión entre la presión Pp de descarga de la
bomba y la presión Pls de LS se vuelve equivalente a la carga del resorte (2) (21 bar (305 PSI)), el diferencia de presión
LS ∆Pls se vuelve 21 bar (305 PSI).

OPERACIÓN
Regulaciones precisas de la válvula de control
l Cuando las pruebas de precisión se realizan con l La presión de descarga de la bomba Pp es
la válvula de control, se genera una presión Pls regulada por la combinación de presión
que actúa sobre el extremo izquierdo del pistón (1). suministrada por el resorte (21 bar [305 PSI]) y
En vista de que la presión Pls de LS es baja debido por la presión PLS de LS, ej., cuando el diferencial
a que es pequeño el pasadizo de la válvula de con- de presión ∆Pls alcanza el valor de (21 bar [305
trol, hay una gran diferencia con la presión de PSI]).
descarga de la bomba.
l Cuando el diferencial de presión entre la presión
Pp de descarga y la presión Pls de LS tiene el
WB140,150-2

mismo valor que la carga sobre el resorte (2) de


(21 bar [305 PSI]), el pistón (1) se mueve hacia la
izquierda (‘) y el circuito Pp de la bomba se pone
en comunicación con el circuito T del tanque.

10-61
3. Cuando la demanda de flujo de aceite de los actuadores excede la descarga mínima de la bomba durante el uso de la
válvula de control, se elimina la conexión al circuito del tanque y toda la descarga Q de la bomba es enviada a los
actuadores.

OPERACIÓN
Cuando la válvula de control está en uso
l Cuando a la palanca de la válvula de control se le pide l El resultado es que la conexión entre el circuito Pp
que ejecute un movimiento, se genera la presión Pls de descarga de la bomba y el circuito T del tanque
de LS, actuando sobre la superficie derecha del pistón está excluido y toda la descarga Q de la bomba es
(1). enviada a los actuadores.
Como el pasadizo de la válvula de control es ancho, es
pequeña la diferencia entre la presión Pls de LS y la
presión de descarga de la bomba Pp.
l Como el diferencial de presión entre la presión de
WB140,150-2

descarga de la bomba Pp y la presión Pls de LS no es


igual a la presión dada por la carga del resorte (2) (21
bar [305 PSI]), el pistón (1) es empujada hacia la
derecha (’) del resorte (2).

10-62
4. Ingreso de la presión LS
l La presión LS es la presión del actuador en la salida de la válvula de control.

OPERACIÓN
l Cuando se activa el carrete (1), la presión Pp de la
bomba comienza a fluir en el circuito del actuador A
través del conducto b.
l Al mismo tiempo, el compensador (2) se mueve hacia
arriba de manera que la presión Pp de la bomba es
ingresada al circuito Pls de LS.
l El circuito Pls de LS de esa forma está en
comunicación con el circuito T del tanque por medio
de la válvula (3) de descompresión LS. (Vea la
descripción de la válvula de descompresión LS).
l El sistema se estabiliza cuando, a través del carrete
(1), se genera un diferencial de presión de 16 bar
[232 PSI].
WB140,150-2

10-63
5. COMPENSACIÓN DE DESCARGA
FUNCIÓN
La compensación de la presión del actuador se produce cuando, durante la activación simultánea de dos o más
movimientos, la presión de un actuador desciende a menos que la del otro, y la descarga de la bomba, si no se controla,
tiende a suplir el flujo hacia el actuador con menor carga. En otras palabras, se daría prioridad al circuito con menor
restricción. La compensación, provee el control para mantener el flujo independiente a la carga siendo así proveido por
la apertura del carrete de cada circuito que es controlado por el mismo operador a través de las palancas del equipo de
trabajo. (En el diagrama, el actuador de la derecha está demandando mayor presión).

OPERACIÓN
1. Al activar un actuador a una presión inferior que la de otro ya trabajando.

l Si se activa el actuador derecho B mientras todavía l Hasta que la bomba deje de detectar un ∆p de 16 bar
está trabajando el actuador izquierdo A, el flujo de (232 PSI), ej. (hasta que el aumento en el flujo del aceite
aceite pedido por el actuador A también es enviado al compense las necesidades de los dos actuadores), la
actuador B. bomba continuará aumentando su descarga.
l Hasta que la presión PBV alcance el mismo valor pedido l ∆p de 16 bar (232 PSI) se estabilizará tan pronto quede
por el actuador B, no hay paso de aceite. restaurado este valor.
l Cuando se excede la presión solicitada por el actuador l El flujo del aceite mueve el compensador (2) hacia arriba
B, puede comenzar el movimiento. Esto crea un flujo y se detiene cuando la abertura entre las cámaras a y b
que reduce la presión flujo arriba de la apertura (1) y reduce suficientemente el paso como para disminuir la
por lo tanto, p flujo arriba y flujo abajo de la apertura presión que hay que enviar al actuador y restaurar ∆p <
WB140,150-2

(3) del actuador A también disminuye.


16 bar (232 PSI) lo necesario para establecer el equilibrio.
l La bomba compara las presiones de descarga Pp y
Pls y detecta la diferencia ∆p<16 bar (232 PSI). Esta
variación en ∆p produce un aumento en el flujo del
aceite.

10-64
2. Cuando un actuador de baja presión necesita trabajar a una presión superior que otro.

l Si el actuador B necesita trabajar a una presión su- l En vista de que la presión Pls que es igual a la presión
perior (PB>PA), la presión PB comenzará a aumentar. PB actúa sobre el lado superior del compensador (4), y
l Como la presión P B está aumentando, el en vista de que la presión PAV es inferior, el compensador
compensador (2) se mueve hacia arriba para reponer (4) es empujado hacia abajo.
la ∆p entre las cámaras a y b y por lo tanto, ∆p no l El compensador se detiene cuando la abertura entre las
tiene variación flujo arriba o flujo abajo de la válvula cámaras c y d generan una reducción de paso lo
oscilante (1). suficiente como para disminuir la presión que hay que
enviar al actuador y para aumentar la presión PAV hasta
l Cuando la presión PB excede la presión PA, el
compensador (2) está completamente abierto y la que ∆p quede restaurada en 16 bar (232 lb/pulg2)
presión PA es ingresada al circuito LS. necesario para el equilibrio.

l El aumento en presión en el circuito LS obliga a la


bomba a incrementar su descarga hasta que ∆p
quede restaurada en 16 bar (232 lb/pulg2).
l Simultaneamente, el incremento de la presión de
entrada del orificio (3) genera un incremento en ∆p
WB140,150-2

entre la entrada y salida del orificio (PAV < PLS < PP).

10-65
3. Cuando un actuador demanda un aumento en caudal

l Cuando un actuador demanda un aumento en caudal


A, ej. (cuando al carrete del circuito se le pide que
ejecute un movimiento mayor) se aumenta la sección
de la abertura (3).
l El aumento en la abertura provoca un descenso en ∆p
entre los lados de la apertura (3) y válvula (2), debido a
que el flujo, que ha permanecido sin cambios, es dividido
entre los dos actuadores.
l Al mismo tiempo, la bomba detecta la variación en ∆p
y aumenta el flujo del aceite hasta que p sea restaurada
a ∆p de 16 bar (232 PSI) entre los dos lados de la
apertura (1) y el compensador (4) cambia de posición
con el fin de restaurar ∆p flujo arriba y flujo abajo de la
apertura (3).
WB140,150-2

10-66
6. SISTEMA DE CONTROL LIFD

FUNCIÓN

l El Load Independence Flow Divider (LIFD = Divisor de flujo independiente de carga) interviene automáticamente cuando
la demanda de flujo de aceite que hace un actuador exceder la descarga máxima garantizada por la bomba.
En este caso, el flujo del aceite es dividido entre los distintos actuadores en proporción a sus necesidades.

OPERACIÓN
l Cuando, durante la operación simultánea de más de l De tal modo, el flujo de cada actuador es reducido por
un actuador, uno de ellos requiere una presión mayor un porcentaje igual a la reducción o límite en la
y se exceden las características de la bomba, la bomba descarga de la bomba.
garantiza una descarga limitada por su curva de l En otras palabras, cuando la demanda de desempeño
calibración. es excesiva, el sistema, no obstante, garantiza
l En este punto, menor caudal de aceite que el requerido proporcionalidad y gradualidad para los movimientos
es distribuido a todos los actuadores. en cualquier condición de carga.
l Debido a que las áreas de las aberturas permanecen l Si se produce una demanda de aumento en caudal,
sin cambio, disminuye la presión, flujo arriba y flujo en vez de un aumento en presión, y se exceden las
abajo por la caida de presión por el area del orificio de características de la bomba, el sistema funcionará de
la misma apertura. En vista de que la posición del la misma forma que se ha descrito para el caso ante-
compensador (4) es determinada por la presión de la rior.
señal LS, por la presión PBV proveniente de la apertura
WB140,150-2

(3), y por el flujo de aceite necesario para el movimiento,


el compensador se ve empujado hacia abajo por la
mayor presión que se encuentra en la cámara supe-
rior hasta que la presión PBV, flujo abajo partiendo de
la válvula compensadora, se iguale a la presión PAV
flujo abajo partiendo de la válvula (1). Esto iguala la
presión ∆p de la válvula (1).
10-67
7. VÁLVULA DE DESCARGA LS
DESCRIPCIÓN
La válvula de descarga LS es un dispositivo que continuamente descarga una pequeña cantidad de aceite del circuito LS
y que, cuando las válvulas oscilantes son devueltas a una posición neutral, dejan escapar la presión residual LS.
Esta continuidad de flujo hace más suave y gradual el incremento de la presión PLS y aumenta la estabilidad y control
durante las fases reductoras de la presión LS.

OPERACIÓN
l Cuando la presión LS alcanza la cámara a de la l El pistón se ve empujado hacia abajo (i) y se abre el
válvula, genera una fuerza que se opone a la fuerza pasadizo c.
del resorte (2).
l El sistema está en equilibrio (ej. el pistón está en
l Hasta que la fuerza generada por la presión LS no descanso), cuando el caudal de aceite que se permite
exceda la fuerza del resorte (2), (baja presión LS), el fluir dentro del circuito del tanque es equivalente al cau-
pistón (1) permanece «en descanso» y el aceite fluye dal generado por el diferencial de presión ∆p de manera
a través del orificio calibrado a en el circuito hacia el que:
tanque. (PLS x S) = [(PLS1 x S) + F] donde:
l Cuando la fuerza generada por la presión LS excede PLS= Presión LS
la fuerza del resorte (2), el pistón es empujado hacia PLS1 = Presión LS dentro de la cámara d
arriba (h) y el pasadizo c queda cerrado. S = Área en la cara del pistón
El aceite continua su flujo hacia la cámara d hasta F = fuerza del resorte.
que la fuerza generada por la presión dentro de la
WB140,150-2

cámara d, unida a la fuerza del resorte (2), excede la


fuerza generada por la presión LS.

10-68
8. VÁLVULA DE CORTE DE PRESIÓN (ALIVIO LS)
DESCRIPCIÓN
La función de la válvula de corte de presión es regular la máxima presión de la señal Detectora de Carga (presión LS) y
de hecho también, regular la presión de la bomba.

OPERACIÓN
l El aceite presurizado de LS llega a la cámara a de la
válvula.
l Cuando la fuerza generada por la presión LS en la
válvula (1) excede la fuerza del resorte (2), la válvula
(1) es empujada hacia arriba (h) abriendo el pasadizo
WB140,150-2

entre la cámara a y el circuito del tanque.

10-69
9. VÁLVULA DE PRIORIDAD (SOLAMENTE PARA BANCO DE VALVULAS PARA EL CIRCUITO DEL CARGADOR)
FUNCIÓN
La función de la válvula prioritaria es distribuir aceite hacia la unidad de dirección y hacia otros componentes hidráulicos.
La distribución es determinada por la posición de la válvula de la válvula prioritaria en función de la señal LS, la descarga
de aceite de la bomba, la presión de la unidad de dirección y la presión del circuito hidráulico. La posición de la válvula es
como para garantizar que la descarga de la bomba hacia la unidad de dirección siempre corresponderá a las necesidades
del momento.

WB140,150-2

10-70
WB140,150-2
10-71
VÁLVULA DE SEGURIDAD

Elevación de la pala Brazo


a. Orificio Y - Hacia los cilindros de elevación a. Orificio Y - Hacia el cilindro del brazo (Lado del
(Lado del cabezal) cabezal)
b. Orificio A - Procedente de la válvula de control b. Orificio A - Procedente de la válvula de control de
del cargador (Orificio A1) la retroexcavadora (Orificio B1)
c. Orificio X - Hacia los cilindros de elevación c. Orificio X - Hacia el cilindro del brazo (Base del
(Base del cilindro) cilindro)
d. Orificio B - Procedente de la válvula de control d. Orificio B - Procedente de la válvula de control de
del cargador (Orificio B1) la retroexcavadora (Orificio A1)

Descarga del cucharón CARACTERÍSTICAS


a. Orificio Y - Hacia los cilindros de descarga Calibración de la válvula de seguridad
(Lado del cabezal) Descarga de la pala 230 bar (3336 PSI)
b. Orificio A - Procedente de la válvula de control Aguilón: 350 bar (5076 PSI)
del cargador (Orificio B2) Brazo: 230 bar (3336 PSI)
c. Orificio X - Hacia los cilindros de descarga
(Base del cilindro)
d. Orificio B - Procedente de la válvula de control
del cargador (Orificio A2)

Aguilón
a. Orificio Y - Hacia el cilindro del aguilón (Lado
WB140,150-2

del cabezal)
b. Orificio A - Procedente de la válvula de control
de la retroexcavadora (Orificio A6)
c. Orificio X - Hacia el cilindro del aguilón (Base
del cilindro)
d. Orificio B - Procedente de la válvula de control
de la retroexcavadora (Orificio B6)
10-72
« Este dibujo representa la válvula de seguridad del aguilón

1. Tapón 9. Carrete
2. Resorte de la válvula de retención 10. Resorte de la válvula de
3. Válvula de retención seguridad
4. Resorte de la válvula de retención 11. Válvula de seguridad
5. Válvula de retención 12. Carrete
6. Tapón 13. Resorte
7. Protección 14. Bloque de válvula
8. Tornillo (Seguridad) 15. Tapón
WB140,150-2

10-73
VÁLVULA SOLENOIDE
Bloque ST1 de válvulas solenoides
Bloqueo del diferencial - Bloqueo del aguilón de la retroexcavadora

WB140,150-2

1. Solenoide ... Bloqueo del aguilón de la retroexcavadora


2. Solenoide ... Bloqueo del diferencial

a. Orificio T - Hacia la transmisión


b. Orificio 1 - Cilindro de cierre del aguilón
c. Orificio 2 - Hacia el eje trasero
d. Orificio P - Procedente de la transmisión
10-74
BOMBA DE LOS FRENOS

1. Cuerpo de la bomba CARACTERíSTICAS


2. Pistón principal Recorrido: 36 mm (1.42 pulgadas)
3. Sello Cilindrada: 15 - 28 cc
4. Pistón diferencial Máxima Presión: 150 bar (2175 PSI)
5. Resorte
6. Resorte de la bomba
7. Resorte
8. Válvula de retención
9. Bola
10. Sello
11. Pasador
12. Sello
13. Sello
WB140,150-2

14. Sello
15. Bola
16. Resorte
17. Sello

10-75
CILINDROS DEL CARGADOR FRONTAL

CILINDROS DE ELEVACIÓN

CILINDRO DE DESCARGA DEL CUCHARÓN

1. Buje, lado de la base 4. Sello del pistón 7. Cilindro


2. Cilindro 5. Pistón 8. Buje, lado del cabezal
3. Tuerca 6. Vástago del pistón

CARACTERÍSTICAS

Cilindro Elevación Descarga

Diámetro del vástago del pistón 50 mm (1.96 pulg.) 50 mm (1.96 pulg.)

Diámetro interior del cilindro 85 mm (3.35 pulg.) 80 mm (3.1 pulg.)

Recorrido del pistón 730 mm (28.7 pulg.) 755 mm (29.7 pulg.)


WB140,150-2

Máxima longitud del cilindro 1880 mm (74 pulg.) 2145 mm (84.4 pulg.)

Mínima longitud del pistón 1150 mm (45.3 pulg.) 1390 mm (54.7 pulg.)

Tamaño de llave para la tuerca 55 mm 55m (2.2 pulg.)


de seguridad del pistón
10-76
CILINDROS DE LA RETROEXCAVADORA

AGUILÓN

1. Buje del cabezal, costado del 5. Pistón 9. Buje inferior


vástago del pistón 6. Anillo del pistón 10. Perno de espiga (para seguridad)
2. Vástago del pistón 7. Anillo de guía 11. Rodamientos esféricos (9)
3. Cabezal del cilindro 8. Émbolo amortiguador
4. Cilindro

BRAZO

1. Buje del cabezal 5. Buje 9. Tuerca


2. Vástago del pistón 6. Anillo del pistón 10. Buje inferior
3. Cabezal del cilindro 7. Anillo de guía
4. Cilindro 8. Pistón

CUCHARÓN
WB140,150-2

1. Buje del cabezal 4. Cilindro 7. Anillo de guía


2. Vástago del pistón 5. Pistón 8. Tuerca
3. Cabezal del cilindro 6. Anillo del pistón 9. Buje inferior

10-77
ESTABILIZADORES

1. Buje del cabezal 5. Pistón 9. Buje inferior


2. Vástago del pistón 6. Anillo del pistón 10. Perno de espiga (para seguridad)
3. Cabezal del cilindro 7. Anillo de guía 11. Rodamientos esféricos (11)
4. Cilindro 8. Émbolo amortiguador

GIRO DEL AGUILÓN

1. Anillo de retención 5. Buje del mecanismo de giro 9. Anillo de guía


2. Anillo 6. Cabezal del cilindro 10. Anillo del pistón
3. Vástago del pistón 7. Buje del cabezal 11. Espaciador
4. Cilindro 8. Pistón 12. Émbolo amortiguador

CILINDRO DEL BRAZO TELESCOPICO

1. Vástago del pistón 4. Pistón 7. Tuerca


2. Cabezal del cilindro 5. Anillo del pistón
WB140,150-2

3. Cilindro 6. Anillo de guía

10-78
CARACTERÍSTICAS

Aguilón Brazo
Cilindro WB140-2 WB150-2 WB140-2 WB150-2 WB150-2 Cucharón
(con plumín)
60 mm 60 mm 60 mm 60 mm 60 mm 60 mm
Diámetro del vástago del pistón (2.4 pulg.) (2.4 pulg.) (2.4 pulg.) (2.4 pulg.) (2.4 pulg.) (2.4 pulg.)

120 mm 125 mm 110 mm 115 mm 110 mm 95 mm


Diámetro interior del cilindro (4.7 pulg.) (4.9 pulg.) (4.3 pulg.) (4.5 pulg.) (4.3 pulg.) (3.7 pulg.)

849 mm 849 mm 920 mm 920 mm 920 mm 765 mm


Recorrido del pistón (33.4 pulg.) (33.4 pulg.) (36.2 pulg.) (36.2 pulg.) (36.2 pulg.) (30.1 pulg.)

2050 mm 2050 mm 1255 mm 1255 mm 1255 mm 1085 mm


Máxima longitud del cilindro (80.7 pulg.) (80.7 pulg.) (49.4 pulg.) (49.4 pulg.) (49.4 pulg.) (42.7 pulg.)

1040 mm 1040 mm 2175 mm 2175 mm 2175 mm 1850 mm


Mínima longitud del pistón (40.9 pulg.) (40.9 pulg.) (85.6 pulg.) (85.6 pulg.) (85.6 pulg.) (72.8 pulg.)

Tamaño de llave para la tuerca 65mm 65mm 55mm 55mm 55mm 55mm
de seguridad del pistón (2.6 pulg.) (2.6 pulg.) (2.2 pulg.) (2.2 pulg.) (2.2 pulg.) (2.2 pulg.)

CARACTERÍSTICAS

Cilindro Estabilizadores Giro del aguilón Cilindro del brazo telescópico

Diámetro del vástago del pistón 55 mm (2.2 pulg.) 40 mm (1.6 pulg.) 50 mm (1.96 pulg.)

Diámetro interior del cilindro 110 mm (4.3 pulg.) 70 mm (2.8 pulg.) 115 mm ( 1.96 pulg.)

Recorrido del pistón 515 mm (20.3 pulg.) 1140 mm (44.9 pulg.) 231,5 mm (9.1 pulg.)

Máxima longitud del cilindro 1365 mm (53.7 pulg.) 2590 mm (102 pulg.) 318 mm (12.5 pulg.)

Mínima longitud del pistón 850 mm (33.5 pulg.) 1450 mm (57.0 pulg.) 86.5 mm (3.4 pulg.)

Tamaño de llave para la tuerca 65mm (2.6 pulg.) 46 mm (1.8 pulg.) 65 mm (2.6 pulg.)
de seguridad del pistón
WB140,150-2

10-79
10-80

WB140,150-2
20 PRUEBAS Y AJUSTES

Datos técnicos, normales o estándar ........................... 2 Verificación del funcionamiento de la válvula de


Herramientas especiales ............................................ 32 descarga ................................................................. 52
Medición de la velocidad del motor ............................. 33 Verificación del caudal de la bomba ............................ 53
Ajuste la holgura válvulas de motor ............................ 34 Verificación de la operación de la válvula
Medición de la presión de compresión ....................... 35 de prioridad ............................................................. 55
Pruebas y ajustes de la sincronización de inyección Verificación y ajuste de la presión del sistema
de combustible ........................................................ 36 de control de la dirección ......................................... 56
Verificación y ajuste a la correa del ventilador ............ 38 Verificación del sistema de los frenos ......................... 57
Medición del recorrido de operación del pedal y Prueba de calado de motor ........................................ 59
palanca del acelerador ............................................ 39 Verificación de la presión en el grupo del tren de
Ajuste del recorrido del pedal del freno, potencia ................................................................... 61
alineamiento del freno, microinterruptores ............... 41 Verificación del funcionamiento correcto de los
Purga de aire - evacuación de la presión residual ...... 42 embragues del tren de potencia .............................. 63
Verificación y regulación de la presión en Ajuste de sensor posicionador del cucharón frontal .... 64
el circuito hidráulico del equipo de trabajo ............... 45 Análisis de las causas de deslizamiento hidráulico ..... 65
Pruebas y ajustes de la señal detectora de carga
(Válvula LS) ............................................................. 51

Al realizar comprobaciones, ajustes o análisis para localización de fallas, estacione la máquina sobre terreno firme y
nivelado. Active todos los dispositivos de seguridad de la máquina y use bloques contra los neumáticos para evitar
cualquier movimiento de la máquina.
Cuando más de una persona está envuelta en el trabajo, use los avisos adecuados para advertir que la máquina está
recibiendo mantenimiento. No permita intrusos alrededor de la máquina.
Al comprobar el nivel del refrigerante, espere a que se enfríe. Si se quita la tapa del radiador mientras el líquido está
WB140,150-2

caliente y sometido a presión, el líquido puede producir quemaduras graves.


Tenga cuidado de no quedar atrapado por piezas en movimiento (ventilador, correa del alternador o cualquier de los
elementos giratorios).

20-1
DATOS TÉCNICOS, NORMALES O ESTÁNDAR
l PARA EL MOTOR

Modelo de máquina

Motor
Item a Va l o r e s Va l o r e s
Condiciones de la prueba Unidad estándar permitidos
comprobar
Alta sin carga
Velocidad del
Baja sin carga
motor
Velocidad nominal

Color de los Aceleración súbita


gases de escape En alta velocidad en vacío

Válvula de admisión (20°C) (68°F)


Holgura de las
válvulas
Válvula de escape (20°C) (68°F)

Presión de Temperatura del aceite 69 - 72°C (156.2 -


compresión 161.6°F)
(aceite SAE30)
(Velocidad del motor)
Fuga presión de
compresión Temp. del agua en el régimen de operación
(aceite SAE30) En alta velocidad en vacío

Máxima velocidad en vacío (en estado frío)


Presión del A velocidad nominal
aceite del motor En baja velocidad en vacío
Temperatura del
aceite En todo el régimen de velocidad

Sincronización
de la inyección A.P.M.S. (Antes del punto muerto superior)
de combustible
Tensión de la
correa del Deflexión al oprimirse con la fuerza del dedo
ventilador de aprox. 10 kg (22 lb)

WB140,150-2

20-2
l PARA MOTOR

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-3
l PARA LA MAQUINA

Clasifi-
Item a comprobar Condiciones de prueba
cación
l Temper. del aceite hidráulico 45
- 55°C (113 - 131°F)
l Temperatura del aceite del
Velocidad del motor

Pedal del acelerador convertidor 80°C (176°F)


l Temperatura del aceite del mo-
tor en el circuito de enfriamiento
en los límites.

l Temperatura del aceite


hidráulico 45 - 55°C (113 -
131°F)
Palanca del acelerador l Temperatura del aceite del
(para retroexcavadora) convertidor 80°C (176°F)
l Temper. del aceite del motor en
el circuito de enfriamiento en los
límites.
Válvula de control

Todos los controles


(cucharón delantero y
retroexcavadora)

Solamente para
mandar el brazo del
cucharón delantero
(con brazo flotante)

Palanca de control de
inclinación del Subir
cucharón delantero Bajar
Palanca de control del l Motor parado Descargar
cucharón delantero l En el centro de Replegar
la empuñadura
Palanca de control del de la palanca
aguilón de la l Lectura de la Subir
retroexcavadora válvula al final Bajar
Palanca de control del de su recorrido Afuera
de trabajo
Recorrido de las palancas y pedales

brazo de la Adentro
retroexcavadora l Aditamentos
Palanca de control del sobre el terreno
Descargar
cucharón de la Recoger
retroexcavadora
Palanca de control del Derecha
giro del aguilón de la Izquierda
retroexcavadora
Palanca de control de Arriba
los estabilizadores Abajo
Palanca de control del
combustible

Hacia
Pedal de control del afuera
brazo telescópico Hacia
WB140,150-2

adentro

Pedal para control del


martillo hidráulico

20-4
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-5
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina
Clasifi-
cación Item a comprobar Condiciones de prueba
l Motor parado
palancas y pedales

l En el centro de
Recorrido de

Pedal del acelerador la empuñadura


de la palanca
l Lectura de la
válvula al final
del recorrido de Der. Der.
Giro de la rueda trabajo
l Aditamentos Izq. Izq.
sobre el terreno
Control de la palanca de
inclinación del cucharón
delantero
Palanca de control del
cucharón delantero

Palanca de control del


Fuerza para la operación de palancas y pedales

aguilón
l Velocidad del motor: máx,
Palanca de control del l Temperatura del aceite: 45 - 55°C
brazo
(113 - 131°F)
Palanca de control del l Conexión de la herramienta en el
cucharón centro de la empuñadura (para
palancas)
Palanca de control del giro l Conexión de la herramienta en el
del aguilón
borde (para pedales)
Palanca de control de los
estabilizadores
Palanca de control del
combustible

Pedal de control del brazo Adentro


telescópico Afuera

Pedal de control del


martillo hidráulico

Pedal del acelerador

Pedal del freno

WB140,150-2

20-6
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-7
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Valores Valores


Item a comprobar Condiciones de prueba Unidad permitidos
cación estándar
Válvula de control de 2-
válvula principal

l Velocidad del motor: máxima


Presión de la

3 carretes (cargador) l Temperatura del aceite: 45 - 55°C


(113-131°F)
Válvula de control de 6-
7-8 carretes (retro-carg.)
l Comprobación en el banco de
Unidad de la dirección
pruebas
(seguridad)
Cucharón delantero
(recogido)Þ
Presión de las válvulas de los circuitos secundarios

Cucharón delantero
(descargado)

Aguilón (subir)Þ

l Velocidad del motor: máxima


Aguilón (bajar)
l Temperatura del aceite: 45 - 55°C
(113-131°F)
Brazo (adentro) l Compruebe un circuito a la vez

Þ Haga la comprobación en el banco


Giro del aguilón de pruebas

Cucharón (replegado)

Martillo (descarga)

Unidad de la dirección

WB140,150-2

20-8
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-9
l PARA LA MAQUINA

MODELO DE LA MAQUINA WB140-2 (ASPIRACIÓN NATURAL)

Clasifi- Item a Condiciones de prueba Unidad Valores estándar Valores permitidos


cación comprobar
l Velocidad del motor (sin carga): 2375±50
rpm
l Temperatura del aceite hidráulico: 45 -
55°C (113-131°F)
l Temperatura del aceite del convertidor:
80°C (176°F)
2100 2050-2150
l La máquina en 4a. velocidad
l Frenos de servicio activados
Convertidor

Calado del l Velocidad del motor (sin carga): 2375±50


convertidor de rpm
torsión RPM
l Temperatura del aceite hidráulico: 45 -
55°C (113-131°F)
l Temperatura del aceite del convertidor:
2000 1950-2050
80°C (176°F)
l La máquina en 4a. velocidad
l Frenos de servicio activados
l Parado el repliegue del cucharón
l Parada la dirección

WB140,150-2

20-10
l PARA LA MAQUINA

WB140-2 (TURBO) WB150-2

Valores estándar Valores permitidos Valores estándar Valores permitidos

2100 2050-2150 2225 2225-2325

2000 1950-2050 2000 2150-2250


WB140,150-2

20-11
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Valores Valores


Item a comprobar Condiciones para pruebas Unidad permitidos
cación estándar

Postura para medición

Todo el equipo de
trabajo (Descenso de la
punta de los dientes del
cucharón)
Cucharón delantero

Cilindros (cilindro l En esta posición compruebe la


recogido) retroalimentación de cada cilindro y
la fuga con la carga aplicada en la
punta de los dientes del cucharón.
l Nivel del terreno
l Cucharón: carga normal (1500
Deslizamiento hidráulico del equipo de trabajo

kg)(3300 lb)
l Motor parado
l Temperatura del aceite: 45 - 55°C
Cilindro del cucharón (113-131°F)
(cilindro recogido) l Compruebe las medidas tan pronto
se pare el motor
l Compruebe los cambios cada 5
minutos y el cambio total en 15
minutos.

Postura de medición
Todo el equipo de
trabajo (Descenso de la
punta de los dientes del
cucharón)
Retroexcavadora

Cilindros del aguilón


(cilindros fuera)
l En esta posición compruebe la
extensión de cada cilindro y la fuga
con carga normal en el cucharón.
l Sobre terreno nivelado
Cilindro del brazo l Cucharón: carga normal (450 kg)(990
(cilindro fuera) lb)
l Motor parado
l Temperatura del aceite: 45 - 55°C
(113-131°F)
l Compruebe las medidas tan pronto
Cilindro del cucharón se pare el motor
(cilindro replegado) l Compruebe los cambios cada 5
minutos y el cambio total en 15
minutos.
WB140,150-2

20-12
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-13
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Valores Valores


Item a comprobar Condiciones de prueba Unidad estándar permitidos
cación

Giro del aguilón


l Temperatura del aceite: 45 - 55°C
(113-131°F)
l Cilindros del brazo y del cucharón
recogidos. Ponga el pasador del
Deslizamiento hidráulico del equipo de trabajo

tirante del cucharón a 1 metro del


terreno y haga un giro hasta el final
del recorrido del aguilón en cualquiera
de las dos direcciones.
l Mueva la máquina 15 y aplique el
freno de estacionamiento.
Retroexcavadora

l Pare el motor y después de 1 minuto,


compruebe la retroalimentación
opuesta al aguilón cada 5 minutos
durante un total de 15 minutos.
l Haga la prueba para cada dirección
de giro.

Estabilizadores

l Temperatura del aceite: 45 - 55°C


(113-131°F)
l Recogidos los cilindros del aguilón y
del brazo, cilindro del cucharón afuera
l Los estabilizadores a su máxima
extensión
l Motor parado
l Compruebe el descenso de la
estructura por cada lado, cada 5
minutos por un total de 15 minutos.
WB140,150-2

20-14
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-15
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Valores Valores


cación Item a comprobar Condiciones de prueba Unidad estándar permitidos
Cucharón
delantero

Aguilón
(cada cilindro)

Cucharón
(cada cilindro)

Aguilón l Motor a su máxima velocidad


Fuga en el cilindro

l Temperatura del aceite: 45 - 55 C


(113-131 F)
Brazo l Comprobación de fugas: en el
cilindro del lado opuesto al de
presión.
Retroexcavadora

Cucharón « Se comprueba un cilindro a la vez


« Para inclinación del cucharón
delantero, el cucharón delantero y
para el giro, compruebe
Giro del aguilón separadamente los dos cilindros.

Estabilizadores

Brazo telescópico

WB140,150-2

20-16
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-17
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Item a comprobar Condiciones de prueba Valores Valores


cación Unidad estándar permitidos
Postura de medición
Cucharón delantero

Arriba
Palanca de
inclinación del
cucharón delantero

Abajo
Cucharón delantero

Cilindros totalmente l Velocidad del motor: Máxima


extendidos l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)
Postura de medición
Cucharón delantero

Recogido
Cilindro extendido
Velocidad del equipo de trabajo

Descarga
l Velocidad del motor: Máxima
Cilindro replegado l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)
Aguilón Postura de medición
Arriba

Dientes del
cucharón sobre
terreno nivelado
Abajo

l Velocidad del motor: Máxima


Cilindro recogido l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)
Brazo Postura de medición
Cerrado
Retroexcavadora

Cilindro recogido
Abierto

l Velocidad del motor: Máxima


l Temperatura del aceite:
Cilindro extendido
45 - 55°C (113-131°F)

Cucharón Postura de medición


Recogido

Cilindro recogido
WB140,150-2
Descarga

l Velocidad del motor: Máxima


Cilindro extendido l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)

20-18
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-19
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Condiciones de prueba Valores Valores


Item a comprobar Unidad permitidos
cación estándar
Posición del control
Giro del aguilón

Derecha
Traslado del extremo
izquierdo
Velocidad del equipo de trabajo

Izquierda
Retroexcavadora

Traslado del extremo l Velocidad del motor: Máxima


derecho l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)
l Brazo vertical

Posición del control

Elevación
Estabilizadores

Totalmente extendidos
Descenso

l Velocidad del motor: Máxima


l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)
Totalmente elevados l Cierre de la unión: Activado
l Cucharón delantero sobre terreno
llano
l Ruedas traseras levantadas
l Estabilizadores a su máx. extensión

WB140,150-2

20-20
Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-21
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Condiciones de prueba Valores Valores


Item a comprobar Unidad
cación estándar permitidos
Postura de medición

Palanca de
inclinar el
cucharón
delantero

l Velocidad del motor: Mínima


l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)
l Compruebe el tiempo necesario
para elevar el cucharón del terreno
Equipo de trabajo

Tiempo de ciclo

nivelado

Postura de medición

Aguilón
l Velocidad del motor: Mínima
l Temperatura del aceite:
45 - 55°C (113-131°F)
l Con los aditamentos totalmente
extendidos, baje el aguilón y
verifique el tiempo que se necesita
desde comenzar la elevación hasta
poner el cucharón nivel sobre el
terreno.

Postura de medición

Brazo
l Velocidad del motor: Mínima
l Temperatura del aceite:
WB140,150-2

45 - 55°C (113-131°F)
l Ponga el aguilón a 45°, abra totalmente
el brazo con el cucharón replegado.
Extienda el cilindro del brazo y verifique
el tiempo transcurrido entre que el
brazo se detenga en el centro y el inicio
del nuevo movimiento.

20-22
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-23
l PARA LA MAQUINA

Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Valores Valores


Item a comprobar Condiciones de prueba Unidad permitidos
cación estándar
Postura de medición

Cucharón

l Velocidad del motor: Mínima


l Temperatura del aceite: 45 - 55 C (113-
131 F)
l Ponga el brazo en posición horizontal.
Repliegue el cilindro del cucharón y
Equipo de trabajo

Tiempo de ciclo

después extiéndalo.
l Verifique el tiempo transcurrido entre la
parada del cucharón en el centro y el inicio
del nuevo movimiento.

Postura de medición

Estabilizadores

l Velocidad del motor: Mínima


l Temper. del aceite: 45-55°C(113-131°F)
l Aguilón, brazo y cucharón totalmente
replegados.
l Verifique el tiempo requerido para que los
estabiliz. levanten la máquina desde su
posición sobre terreno nivelado.
« Compruebe cada estabilizador

WB140,150-2

20-24
l PARA LA MAQUINA

Valores Va l o r e s Valores Va l o r e s
estándar permitidos estándar permitidos
WB140,150-2

20-25
Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Descarga de la bomba de pistón P1


cación Modo de trabajo: Económico
Velocidad de la bomba: 2200 rpm
Temperatura del aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)
Características de las bombas

Máxima descarga
(teórica)

Descarga
(límite inferior)

WB140,150-2

Al medir las descargas con la bomba instalada en la máquina, se dificulta usar el acelerador para
regular las rpm del motor a que correspondan con la velocidad de la prueba prescrita para la
bomba. Mida la descarga con el motor regulado a . . . . rpm y realice un cálculo proporcional para
encontrar el valor de descarga requerido en la prueba.

20-26
Modelo de máquina (Aspiración natural)

Clasifi- Descarga de la bomba de pistón P1


cación Modo de trabajo: Fuerza
Velocidad de la bomba: 2200 rpm
Temperatura del aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)

Máxima descarga
(teórica)
Características de las bombas

Descarga
(límite inferior)
WB140,150-2

Al medir las descargas con la bomba instalada en la máquina, se dificulta usar el acelerador para
regular las rpm del motor a que correspondan con la velocidad de la prueba prescrita para la bomba.
Mida la descarga con el motor regulado a . . . . rpm y realice un cálculo proporcional para encontrar
el valor de descarga requerido en la prueba.

20-27
Modelo de máquina
Clasifi- Descarga de la bomba de pistón P1
cación Modo de trabajo: Económico
Velocidad de la bomba: 2200 rpm
Temperatura del aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)
Características de las bombas

Máxima descarga
(teórica)

Descarga
(límite inferior)

WB140,150-2

Al medir las descargas con la bomba instalada en la máquina, se dificulta usar el acelerador para
regular las rpm del motor a que correspondan con la velocidad de la prueba prescrita para la
bomba. Mida la descarga con el motor regulado a . . . . rpm y realice un cálculo proporcional para
encontrar el valor de descarga requerido en la prueba.
20-28
Modelo de máquina
Clasifi- Descarga de la bomba de pistón P1
cación Modo de trabajo: Fuerza
Velocidad de la bomba: 2200 rpm
Temperatura del aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)
Características de las bombas

Descarga
(límite inferior)

Máxima descarga
(teórica)
WB140,150-2

Al medir las descargas con la bomba instalada en la máquina, se dificulta usar el acelerador para
regular las rpm del motor a que correspondan con la velocidad de la prueba prescrita para la bomba.
Mida la descarga con el motor regulado a . . . . rpm y realice un cálculo proporcional para encontrar el
valor de descarga requerido en la prueba.
20-29
Modelo de máquina
Clasifi- Descarga de la bomba de pistón P1
cación Modo de trabajo: Económico
Velocidad de la bomba: 2200 rpm
Temperatura del aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)
Características de las bombas

Máxima descarga
(teórica)

Descarga
(límite inferior)

WB140,150-2

Al medir las descargas con la bomba instalada en la máquina, se dificulta usar el acelerador para
regular las rpm del motor a que correspondan con la velocidad de la prueba prescrita para la bomba.
Mida la descarga con el motor regulado a . . . . rpm y realice un cálculo proporcional para encontrar el
valor de descarga requerido en la prueba.
20-30
Modelo de máquina
Clasifi- Descarga de la bomba de pistón P1
cación Modo de trabajo: Fuerza
Velocidad de la bomba: 2200 rpm
Temperatura del aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)
Características de las bombas

Descarga
(límite inferior)

Máxima descarga
(teórica)
WB140,150-2

Al medir las descargas con la bomba instalada en la máquina, se dificulta usar el acelerador para
regular las rpm del motor a que correspondan con la velocidad de la prueba prescrita para la bomba.
Mida la descarga con el motor regulado a . . . . rpm y realice un cálculo proporcional para encontrar el
valor de descarga requerido en la prueba.
20-31
PRUEBAS Y AJUSTES HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES

Punto comprobación de medidas Símbolo Clave Nombre Cantidad Nota

Holgura de las válvulas Disponible Galgas calibradas


comercialmente
Manómetro
Presión de compresión
Adaptador

Tacómetro de escalas
múltiples
Velocidad del motor
Tacómetro estroboscópico

Temperatura del aceite y del agua Disponible Termómetro digital


comercialmente
Manómetro
Escala completa 60 bar
Manómetro Escala completa 250 bar
Manómetro Escala completa 400 bar
Presión hidráulica Manómetro Escala completa 600 bar

Conjunto de servocontrol
Manómetro para diferencial
de presión

Manómetro digital

Metro de flujo Descarga


Conjunto para adaptar
tuberías
Tapa de tanque Purga de aire de la bomba
Herramienta para
comprobar hermeticidad de
Grupo de frenos los frenos
Conjunto de uniones

Freno manual Disponible Dinamómetro de resorte Escala completa 20 kg


comercialmente

WB140,150-2

20-32
PRUEBAS Y AJUSTES MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DEL MOTOR

MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DEL MOTOR

Al comprobar la velocidad del motor, tenga cuidado de no tocar


piezas con altas temperaturas o verse atrapado por la rotación de
algunas piezas.

« Compruebe la velocidad del motor cuando se alcancen estas


condiciones:
l Temperatura del agua refrigerante del motor:
68 - 80°C (154.4 - 176°F).
l Temperatura del aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F).

1- Desmonte el filtro de aire (1) y retire las abrazaderas (2) y separe


las mangueras de calefacción.

2- Instale y conecte el tacómetro C1.


« Si se usa el tacómetro estroboscópico C2, haga una ligera
marca en la polea del motor para facilitar su lectura.

3- Arranque el motor y compruebe:


l Baja velocidad sin carga (pedal del acelerador suelto en
posición «mínima»).
l Alta velocidad sin carga (pedal del acelerador al final de su
recorrido).
« Baja velocidad sin carga: 1050 ± 50 rpm
« Alta velocidad sin carga: 2375 ± 50 rpm
« Si las velocidades de baja y alta sin carga no están dentro de
los valores permitidos, antes de pasar a otras operaciones,
compruebe los topes del pedal del acelerador y los forros del
cable. (Vea «AJUSTE DE LA PALANCA DEL
ACELERADOR»).
WB140,150-2

20-33
PRUEBAS Y AJUSTES AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VALVULAS

AJUSTE DE LA HOLGURA DE LAS VALVULAS

« Motor: En frío
« Ajuste la holgura entre las válvulas y los balancines en la forma
siguiente:

Unidad (mm)
Motor Válv. admisión - escape
4D106-1FA 0.20±0.05 (0.008±0.002)
Motor en frío S4D106-1FH 0.30±0.05 (0.012±0.002)
S4D106-1FA 0.30±0.05 (0.012±0.002)
« Orden de encendido: 1 - 3 - 4 - 2 - 1 . . . a pasos de cada 180°
« Sentido normal de rotación: contra las manecillas del reloj desde
el volante
« El cilindro No. 1 está del lado opuesto al ventilador.

l Procedimientos de ajuste
1. Desmonte el filtro del aire (1), el múltiple de admisión (2) y la
tapa de las válvulas (3).
2. Déle vueltas al cigüeñal en el sentido normal para poner en
el PMS [punto muerto superior] el pistón que se vaya a
comprobar.
« En esta posición, las válvulas de admisión y escape están
cerradas.
3. Afloje la tuerca de seguridad (4) y desenrosque el husillo de
válvula (5) más o menos una vuelta.
« Compruebe que el inserto (6) de la válvula está plano
sobre el vástago de la válvula y que no tiene desgaste.
1- Si los insertos (6) de las válvulas están dañados,
instale otros nuevos.
2- Cerciórese de que los insertos asientan bien en los
vástagos de las válvulas.
4. Coloque una galga calibrada A1 entre el inserto y el balancín
para hacer el ajuste. Mueva el husillo de válvula (5) hasta
que haga contacto con la galga calibrada A1.
Apriete el husillo de válvula (5) con la tuerca de seguridad
(4).
Tuerca: 14.7 - 19.6 Nm (10.8 - 14.4 lb.pie).
« Después de apretar la tuerca de seguridad, compruebe
nuevamente la holgura.

5. Con los mismos procedimientos ajuste las válvulas del


segundo cilindro y repita la misma operación para los otros
cilindros, de acuerdo con el orden de encendido.

l Instalación de la tapa de válvulas


1- Compruebe el estado de la tapa de válvulas (3),
empaquetadura (7), anillos-0 (8) y tuercas de seguridad (9);
WB140,150-2

limpie con cuidado la superficie de contacto con la culata.

2- Instale la tapa de válvulas (3), coloque los anillos-0 (9) y las


tuercas de seguridad (9).
Tuercas de seguridad de la tapa:
25 ± 3 Nm (18.4 ± 2.2 lb.pie)

20-34
PRUEBAS Y AJUSTES MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN

MEDICIÓN DE LA PRESIÓN DE COMPRESIÓN

l Al medir la presión de compresión, tenga cuidado de verse


atrapado por el ventilador, por la correa del alternador o por
otras partes con movimiento giratorio.
l Para esta medición, el motor debe tener su temperatura de
trabajo. Tome todas las precauciones para no quemarse.
l Compruebe todos los cilindros.

« Condiciones de prueba:
l Motor: a su temperatura de operación
l Aceite hidráulico: 55 - 60°C (131 - 140°F)
l Batería: a plena carga
l Holgura de las válvulas: Ajustada (ver «AJUSTE DE LAS
VALVULAS»)

1. Desconecte la tubería (1) de alta presión.

2. Desmonte el conjunto de porta tobera (2) del cilindro que se vaya


a comprobar.

3. Desconecte el conector (3) de la válvula solenoide de corte de


combustible (4).

4. Déle vueltas al motor con el motor de arranque.

5. Instale el adaptador B2 y conéctele el manómetro B1.


« Compruebe que el sello esté instalado en el adaptador y que
no está dañado.

6. Déle vueltas al motor con el motor de arranque y mida la presión


de compresión.
« Mida la presión de compresión en el punto en que el indicador
del manómetro permanezca estable.
« Al medir la presión de compresión, también compruebe la
velocidad del motor con el tacómetro estroboscópico C2; si la
velocidad no se encuentra dentro del régimen especificado,
refiérase al diagrama dibujo RKZ01940.
« Valor de compresión:
Normal: 35 ± 1kg/cm2 (497.8 ± 14.2 lb/pulg2) a 250 rpm
Mínimo permitido: 28 ± 1kg/cm2 (398.2 ± 14.2 lb/pulg2) a 250
rpm
Presión de compresión

« Diferencia entre cilindros: 2 - 3 kg/cm2 (28.5 - 42.7 lb/pulg2)

7. Después de efectuar la medición, instale el conjunto porta tobera


(2), conecte la tubería de alta presión, el conector (3) y la tubería
de retroalimentación.
Pernos del porta tobera: 9.8 - 11.8 Nm (7.2 - 8.7 lb.pie)
Unión de alta presión: 19.6 - 24.5 Nm (14.4 - 18 lb. pie).
WB140,150-2

Velocidad del motor (rpm)

20-35
PRUEBAS Y AJUSTES PRUEBAS Y AJUSTES DE LA SINCRONIZACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE

PRUEBAS Y AJUSTES DE LA SINCRONIZACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE

« Compruebe la sincronización de la inyección del combus-


tible del cilindro No. 1 por medio de la válvula de descarga
No. 1 de la bomba de inyección.
« Los cilindros están numerados 1-2-3-4 comenzando por el
lado del volante del motor.

1. Déle vueltas al cigüeñal utilizando la polea del motor y ponga el


pistón del cilindro No. 1 en el punto muerto superior (PMS).

« El punto muerto superior (PMS) está indicado por la muesca


(4) en la polea (1) situado en «cero» de la escala (5) y
mediante el cierre de ambas válvulas en el cilindro No. 1
« Si la muesca (4) de la polea (1) está en la posición «cero»
de la escala (5), pero las válvulas del cilindro No. 1 no están
cerradas, déle una vuelta al cigüeñal.
« Luego de alcanzar el PMS para el cilindro no.1, mueva el
cigüeñal contra las manecillas del reloj (mirando a la polea)
unos 20 .

2- Desconecte de la bomba de inyección la tubería de alta presión


(2) del cilindro No. 1.

3- Mueva lentamente el cigüeñal a favor de las manecillas del reloj,


desde el lado de la polea, comprobando el nivel de descarga de
combustible por la bomba de inyección en el cilindro No. 1.

4- Detenga la rotación de la polea (1) tan pronto comience a


aumentar el nivel de combustible.
WB140,150-2

20-36
PRUEBAS Y AJUSTES PRUEBAS Y AJUSTES DE LA SINCRONIZACIÓN DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE

5. Compruebe la posición de la muesca (4) en la polea del cigüeñal


(1) comparada con la escala (5) y vea el valor de lectura
correspondiente al ángulo de la sincronización de inyección del
combustible.
« Sincronización estándar de inyección de combustible:
4D106-1FA: 12.5° ± 1°
S4D106-1FA: 12.5° ± 1°
S4D106-1FH: 12.5° ± 1°

Repita la comprobación más de una vez.

6. Si la sincronización de inyección no está en los valores estándar,


gire la bomba de inyección (6) hacia el exterior o hacia el motor
después de aflojar las tuercas (7) de la bomba (cantidad de 4
tuercas) y las tuercas de seguridad (8) que aseguran el marco de
soporte (9) a la bomba de inyección.
l Para ATRASAR la inyección, gire la bomba (6) hacia el exte-
rior.
l Para ADELANTAR la inyección, gire la bomba (6) hacia el Lado de la bomba
bloque del motor.
Lado del cárter
7. Apriete las tuercas de seguridad (7) de la bomba en el bloque de Comprobación del
cilindros y las tuercas de seguridad (8) en el marco de soporte (9). avance del inyector

Tuercas: 34.2 - 44.1 Nm (25.2 - 32.5 lb. pie)


Tuercas de seguridad del marco de soporte:
44.1 - 53.9 Nm (32.5 - 39.7 lb.pie)

8. Conecte la tubería de descarga de combustible (2) en la bomba.


Unión de la tubería:
19.6 - 24.5 Nm (14.4 - 18 lb pie)
WB140,150-2

20-37
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACION Y AJUSTE DE LA CORREA DEL VENTILADOR

VERIFICACION Y AJUSTE DE LA CORREA DEL VENTILADOR

1. Verificación de la tensión

1. Empuje la correa del ventilador (1) en un punto medio entre el


alternador (2) y la polea (3) de la bomba de agua; compruebe
la deflexión.
Con una presión de 10 kg (22 lb), la deflexión debe ser de 10
a 15 mm (0.42 a 0.58 pulg); si no se alcanza esta cifra, apriete
la correa del ventilador.
« Con una correa nueva, la deflexión debe ser de 7 a 9 mm
(0.28 a 0.35 pulg).

2. Tensión de la correa del ventilador

1. Afloje el perno de montaje (4) del alternador (2) y el perno de


montaje (5) del plato de ajuste.

2. Gire el alternador (2) para dar la tensión correcta a la correa


del ventilador (1) y apriete los pernos de montaje (4) y (5).

3. Compruebe la tensión (1) de la correa del ventilador.

« Si se ha reemplazado la correa, compruebe nuevamente la


tensión después de unas 20 horas de trabajo.
Pernos (4): 44.1 - 53.9 Nm (24 - 29.2 lb pie)
Pernos (5): 22.5 - 28.4 Nm (16.5 - 21 lb. pie)

WB140,150-2

20-38
PRUEBAS Y AJUSTES MEDICIÓN DEL RECORRIDO DE OPERACIÓN
DEL PEDAL Y PALANCA DEL ACELERADOR

MEDICIÓN DEL RECORRIDO DE OPERACIÓN DEL PEDAL Y PALANCA DEL


ACELERADOR

« Condiciones de trabajo
l Máquina: en condiciones de seguridad
l Motor parado y con temperatura de funcionamiento
l Velocidades de alta y baja en vacío: dentro de los valores
permitidos.
« Para revisar la velocidad en alta, presione el pedal del
acelerador (1) manualmente.

1. Ajuste del recorrido del pedal del acelerador

1. Esté seguro que el pedal (1) del acelerador está totalmente


levantado y que la palanca del acelerador (2) está en el recorrido
mínimo.

2. Verifique que la palanca del acelerador (3) está en contacto


con el tornillo de ajuste (4) de la baja velocidad en vacío.

3. Ajuste la tuerca (5) y la tuerca de seguridad (6) de los cables


del pedal del acelerador y del acelerador manual a una distancia
de 0.2 - 0.3 mm (0.008 - 0.012 pulg) de la palanca (7).

4. Empuje el pedal del acelerador hasta que la palanca del


acelerador (3) haga contacto con el tornillo de ajuste (8) de la
alta en vacío.

5. Ajuste el tope (9) del recorrido del extremo del pedal del
acelerador (1) en esta posición y asegúrelo con la tuerca (10).

6. Suelte el pedal del acelerador (1).


WB140,150-2

20-39
PRUEBAS Y AJUSTES MEDICIÓN DEL RECORRIDO DE OPERACIÓN
DEL PEDAL Y PALANCA DEL ACELERADOR

2. Ajuste del recorrido de la palanca del acelerador


1. Desmonte la manija (1), la palanca del acelerador (2) y la
cubierta lateral (3).

2. Provisionalmente vuelva a ensamblar la palanca del acelerador


(2); afloje la tuerca (4) y apriete varias vueltas el perno (5) del
extremo de recorrido de la palanca.

3. Arranque el motor y llévelo a la velocidad baja en vacío


especificada para la palanca del acelerador.
« Haga la comprobación empleando el tacómetro
estroboscópico C2.
« Velocidad en vacío para el motor: 1900 ± 50 rpm

4. Afloje el perno (5) del extremo de recorrido de la palanca hasta


que haga contacto con la palanca (2) y asegúrelo con la tuerca
(4)

5. Ponga el motor en baja velocidad en vacío y compruebe


nuevamente la velocidad en baja de la palanca del acelerador
empujando la palanca hasta el final de su recorrido.

WB140,150-2

20-40
PRUEBAS Y AJUSTES AJUSTE DEL RECORRIDO DEL PEDAL DEL FRENO,
ALINEAMIENTO DEL FRENO, MICROINTERRUPTORES

AJUSTE DEL RECORRIDO DEL PEDAL DEL FRENO, ALINEAMIENTO DEL


FRENO, MICROINTERRUPTORES
« Condiciones de trabajo
l Motor parado
l La máquina con los aditamentos a nivel del terreno.

1. Desmonte el pedal recubierto de goma (1).

2. Verifique que el pedal (2) esté cerca del tope (3) y que los lados
inferiores (2) de los pedales se encuentren a las medidas estándar
del nivel de la cabina.
Si es necesario, ajuste la altura que actúa contra el tope (3).
« Altura de los lados inferiores de los pedales: 171 mm (6.8 pulg)
« Verifique que el pasador (4) se desliza libremente y cierra los
dos pedales (2) juntos.

3. Afloje las tuercas (5) que aseguran la varilla de ajuste (6) y apriételas
dentro de las horquillas (7).

4. Cierre los pedales (2) con el pasador (4); empuje los pedales hacia
adentro hasta una altura de 155 mm (6.1 PSI).

5. Conservando esta posición, afloje las varillas de ajuste (6) hasta


que toquen el asiento del pistón de la bomba del freno.

6. Deténgase en esta posición con la tuerca (5).


« Después de apretar las tuercas (5), compruebe que la varilla
de ajuste (6) hace contacto simultáneamente con el sello del
pistón de la bomba del freno a una altura de 155 mm (6.1
pulg).

7. Afloje las tuercas de seguridad (8) de los microinterruptores (para


los frenos de las 4 ruedas).
Empuje los pedales (2) hasta una altura de 162 mm (5.4 pulg).

8. Sosteniendo esta posición, ajuste los microinterruptores (9) hacia


afuera hasta que toquen las palancas (2) de los pedales.

9. Detenga los microinterruptores (9) en esta posición con las tuercas


(8).
WB140,150-2

Tuerca: ........................................................ Nm

20-41
PRUEBAS Y AJUSTES PURGA DE AIRE - EVACUACIÓN DE LA PRESIÓN RESIDUAL

PURGA DE AIRE - EVACUACIÓN DE LA PRESIÓN RESIDUAL


1. Purga del aire de la bomba
« Purga del aire de la bomba (significa llenar el cuerpo de la
bomba) si es necesario:
1. Al desmontar la bomba
2. Al desmontar o sustituir las mangueras conectoras entre
la bomba y el tanque hidráulico.
3. Al sustituir el aceite hidráulico y en la reparación del tanque
hidráulico.

La purga del aire se realiza de la forma siguiente:

1. Llene de aceite el tanque y cierre el tanque hidráulico con el


tapón G1.

2. Desmonte el tapón (1) de la tubería de respiración (2).

3. Conecte el tapón G1 a una conexión de aire comprimido a


baja presión.

4. Ingrese lenta e intermitentemente aire comprimido en el tanque


hidráulico hasta que el aceite salga sin burbujas de aire.
« Máxima presión en el tanque: 0.5 bar (7.25 lb/pulg2).

5. Instale el tapón (1) y fíjelo.

6. Lentamente deje salir la presión del tanque hidráulico,


compruebe el nivel del aceite y si es necesario reponga el
aceite hasta el nivel correcto.

7. Arranque el motor y trabájelo durante unos minutos antes de


purgar el aire de todo el sistema.

2. Purga del aire de los cilindros

« Cuando se han desmontado los cilindros hidráulicos o las


conexiones de tuberías, es necesario purgar el aire antes de
usar nuevamente la máquina.
« Trabaje los cilindros, uno a la vez, comenzando por los cilindros
principales (elevación).
1. Arranque el motor, trabájelo en alta velocidad sin carga du-
rante unos 5 minutos para calentar el aceite y presurizar el
sistema hidráulico.
2. Devuelva el motor a baja velocidad sin carga, extienda y recoja
el pistón en trabajo de 4 a 5 veces.
« Extienda y recoja el pistón hasta unos 100 mm (4 pulg)
del extremo de su recorrido.
WB140,150-2

3. Nuevamente ponga el motor en alta velocidad sin carga y repita


la operación del paso 2, devuelva el motor a baja velocidad
sin carga y haga el recorrido total del pistón hasta que la bomba
alcance su máxima presión.
4. Repita la operación anterior (comenzando por el paso 2) para
cada uno de los cilindros.

20-42
PRUEBAS Y AJUSTES PURGA DE AIRE - EVACUACIÓN DE LA PRESIÓN RESIDUAL

3. Purga de aire del tanque de aceite


1. Ponga la máquina en posición para comprobar el nivel del
aceite y desmonte el tapón del tanque.
« Si es necesario, añada aceite hasta alcanzar el nivel
correcto para el aceite.

2. Después de parar el motor, espere algunos minutos hasta que


desaparezcan las burbujas de aire en la superficie del aceite.

3. Instale el tapón del tanque.

4. Presurización del tanque de aceite


1. Con el motor en baja velocidad sin carga, lentamente extienda
todos los cilindros hasta el final de su recorrido.

2. Detenga el motor y desmonte el tapón del tanque.

3. Compruebe la condición de la empaquetadura y vuelva a


ensamblar el tapón.
« Evite aumentar la velocidad del motor antes de finalizar
los procedimientos de la purga del aire y de presurizar el
tanque de aceite.
« Después de los procedimientos de purga del aire, trabaje
el motor en baja velocidad sin carga durante unos 10
minutos antes de comenzar a trabajar con la máquina.

5. Evacuación de presiones residuales de los circuitos


1. Ponga los aditamentos de trabajo sobre terreno nivelado y
pare el motor.

2. Mueva todas las palancas de control en todas las direcciones


para aliviar los cilindros y el circuito principal de las presiones
residuales.

3. Afloje lentamente la tapa del orificio abastecedor de aceite


para eliminar presiones residuales.

6. Purga de aire del circuito de los frenos


« La operación anterior hay que realizarla cada vez que se haga
mantenimiento en el circuito de los frenos para desmontar o
sustituir un componente o cuando el aire penetre en el circuito.
« La máquina debe detenerse con los aditamentos sobre terreno
nivelado.
WB140,150-2

1. Cerciórese de que el tanque de aceite (1) del sistema de frenos


está al máximo nivel.

2. Desmonte el pasador de cierre del pedal.

20-43
PRUEBAS Y AJUSTES PURGA DE AIRE - EVACUACIÓN DE LA PRESIÓN RESIDUAL

3. Desmonte los tapones de seguridad y coloque una manguera de


vinilo (3) a los tornillos de purga (2) para captar el aceite.

4. Empuje hasta donde sea posible un pedal de freno y manteniéndolo


oprimido, afloje el tornillo de purga (2) de una de las dos unidades
de freno hasta que el pedal alcance el final de su recorrido.

5. Manteniendo el pedal en el final de su recorrido, apriete el tornillo


de purga (2).

6. Suelte el pedal de la unidad del freno durante la purga del aire,


espere unos segundos y repita las operaciones anteriores hasta
que el aceite fluya por los tornillos de purga, libre de burbujas.

7. Repita la misma operación para la otra unidad de freno.


« Frecuentemente compruebe el nivel del aceite en el tanque y
reabastezca el aceite cada vez que se reduzca el nivel.
« Después de purgar el aire, ponga sobre los tornillos (2) los
tapones de seguridad.

WB140,150-2

20-44
PRUEBAS Y AJUSTES COMPROBACIÓN Y REGULACION DE LA PRESIÓN EN
EL CIRCUITO HIDRÁULICO DE LOS ADITAMENTOS

COMPROBACIÓN Y REGULACION DE LA PRESIÓN EN EL CIRCUITO


HIDRÁULICO DE LOS ADITAMENTOS Unidad de dirección

1. Introducción
l En la configuración de la máquina, se han
instalado válvulas mecánicas de control de uno
o dos carretes, con la función siguiente:
Válvula de control No. 1 (2-3 carretes):
Para el control de aditamentos de trabajo
delantero.
Válvula de alivio
Válvula de control No. 2 (6-7-8 carretes): Válvula de con- principal
Para el control de aditamentos de trabajo trol de la pala
trasero. delantera (2-3
elementos)
l Las dos válvulas de control están protegidas
contra excesos de presión por una válvula de
alivio principal (o general y válvula de corte de
presión) con regulación fija.
Tren de potencia

Válvula de alivio
principal

Válvula de control de
l Las válvulas de control están alimentadas por la retroexcavadora (6-
descarga total de la bomba P1. 7-8 elementos)
l La descarga de la bomba P1 es comprobada
por una válvula prioritaria (interior de la válvula
de control N. 1) cuando se usa la unidad de
dirección.
l Las válvulas de control incluyes carretes que
controlan:

VÁLVULA DE CONTROL DE 2 CARRETES


Control Orificio
WB140,150-2

Cucharón delantero (recojido - descarga) A1 - B1


Cucharón delantero (elevación - descenso) A2 - B2

20-45
PRUEBAS Y AJUSTES COMPROBACIÓN Y REGULACION DE LA PRESIÓN EN
EL CIRCUITO HIDRÁULICO DE LOS ADITAMENTOS

VÁLVULA DE CONTROL DE 3 CARRETES


Control Orificio
Aditamento opcional A1 - B1
Cucharón delantero (recojido - descarga) A2 - B2
Cucharón delantero (elevación - descenso) A3 - B3

VÁLVULA DE CONTROL DE 6 CARRETES


Control Orificio
Brazo (afuera - adentro) A1 - B1
Giro del aguilón (izquierda - derecha) A2 - B2
Estabilizador derecho (subir - bajar) A3 - B3
Estabilizador izquierdo (subir - bajar) A4 - B4
Cilindro del cucharón (descarga - recojer) A5 - B5
Cilindro del aguilón (elevación - descenso) A6 - B6

VÁLVULA DE CONTROL DE 7 CARRETES


(Para el brazo telescópico)
Control Orificio
Brazo telescópico (adentro - afuera) A7 0 B7

VÁLVULA DE CONTROL DE 7 CARRETES


(Para el martillo)
Control Orificio
Martillo (Lado derecho - Lado izquierdo) A7 - B7
WB140,150-2

20-46
PRUEBAS Y AJUSTES COMPROBACIÓN Y REGULACION DE LA PRESIÓN EN
EL CIRCUITO HIDRÁULICO DE LOS ADITAMENTOS

VÁLVULA DE CONTROL DE 8 CARRETES


(Para el martillo y brazo del plumín)
Control Orificio
Martillo (Lado derecho - Lado izquierdo) A7 - B7
Brazo telescópico (adentro - afuera) A8 - B8

2. Pruebas y regulación de las válvulas


(Válvula de corte de presión)
2.1 Válvula de control de la pala delantera (2-3 elementos)

1. Conecte el manómetro E3 (400 bar) al adaptador de presión


(1) de la válvula de control (2) de la pala delantera.

2. Arranque el motor y ponga la palanca del acelerador manual


a 1050 rpm y compruebe la presión nominal de la válvula de
alivio principal (válvula de corte de presión) forzando el
cucharón delantero a que se levante al final de su recorrido.
« Presión nominal:
WB140-2: 185± 7 bar (2682.5 ± 101.5 PSI)
WB150-2: 200± 7 bar (2900 ± 101.5 PSI)

2.2 Válvula de control de la retroexcavadora (6-7-8 elementos)

1. Conecte el manómetro E3 (400 bar) al adaptador de presión


(3) de la válvula de control (4) de la retroexcavadora.

2. Arranque el motor y ponga la palanca del acelerador manual


a 1050 rpm y compruebe la presión nominal de la válvula de
alivio principal (válvula de corte de presión) forzando el
cucharón a su máxima posición de repliegue (o forzando el
movimiento de elevación del aguilón hasta el final de su
recorrido.
« Presión nominal:
WB140-2: 207± 7 bar (3001.5 ± 101.5 PSI)
WB150-2: 220± 7 bar (3190 ± 101.5 PSI)
« Si las presiones de la válvula de alivio principal no
corresponden a los valores nominales, se deberán
ajustar. (Vea «REGULACION DE LAS VALVULAS DE
ALIVIO PRINCIPAL Y DE LAS VALVULAS
REDUCTORAS»).

3. Pruebas y regulación de las válvulas secundarias


« Motor: A su temperatura de operación
l Aceite hidráulico: 55 - 60°C (131- 140°F).
l Freno de estacionamiento: aplicado
« Las lecturas de presión se deben operar desde los puntos
WB140,150-2

de comprobación de las dos válvulas de control.


1. Conecte el manómetro E3 (400 bar) al adaptador de
presión de la válvula de control del cual depende el
movimiento que se vaya a comprobar.
2. Arranque el motor y lleve la palanca del acelerador
manual hasta 1050 rpm.

20-47
PRUEBAS Y AJUSTES COMPROBACIÓN Y REGULACION DE LA PRESIÓN EN
EL CIRCUITO HIDRÁULICO DE LOS ADITAMENTOS

3. Regule la válvula de alivio principal (válvula de corte de


presión)(1) ó (2) de la válvula de control del circuito a
ajustar, a un valor de 30 bar (435 PSI) superior a la
máxima presión que se vaya a comprobar.
La válvula secundaria de elevación del aguilón de
la retroexcavadora, debe comprobarse y regularse
solamente en un banco de prueba.

Regulación de las válvulas secundarias de las válvulas de control de 2 carretes


Unidad: bar (PSI)
Cilindro y movimiento Orificio Regulación WB140-2 Regulación WB150-2
Cucharón delantero Elevación A1 -- --
Descenso B1 -- --
Cucharón delantero Recojido A2 230±7 (3335±101.5) 230±7 (3335±101.5)
Descarga❉ B2 170±7 (2465±101.5) 170±7 (2465±101.5)
❉ Esta regulación se puede lograr sin modificar la presión de la válvula general.

Regulación de las válvulas secundarias de las válvulas de control de 3 carretes

Unidad: bar (PSI)


Cilindro y movimiento Orificio Regulación WB140-2 Regulación WB150-2
Cucharón delantero Elevación A1 -- --
Descenso B1 -- --
Cucharón delantero Recojido A2 230±7 (3335±101.5) 230±7 (3335±101.5)
Descarga❉ B2 170±7 (2465±101.5) 170±7 (2465±101.5)
Aditamento opcional A3 230±7 (3335±101.5) 230±7 (3335±101.5)
B3 230±7 (3335±101.5) 230±7 (3335±101.5)
❉ Esta regulación se puede lograr sin modificar la presión de la válvula general.

Regulación de las válvulas secundarias de las válvulas de control de 6 carretes

Unidad: bar (PSI)


Cilindro y movimiento Orificio Regulación WB140-2 Regulación WB150-2
Brazo Cerrado A1 240±7 (3480±101.5) 240±7 (3480±101.5)
Abierto B1
Giro del aguilón Izquierda A2 185±7 (2682.5±101.5) 185±7 (2682.5±101.5)
Derecha B2 185±7 (2682.5±101.5) 185±7 (2682.5±101.5)
Estabilizador Der. Arriba A3 --- ---
Abajo B3 --- ---
Estabilizador Izq. Arriba A4
Abajo B4
WB140,150-2

Cilindro Cucharón Descarga A5 --- ---


Recojido B5 240±7 (3480±101.5) 240±7 (3480±101.5)
Cilindro aguilón Elevación❉ A6 350±7 (5075±101.5) 350±7 (5075±101.5)
Descenso B6 240±7 (3480±101.5) 240±7 (3480±101.5)

❉ Esta regulación debe hacerse solamente en un banco de pruebas.


20-48
PRUEBAS Y AJUSTES COMPROBACIÓN Y REGULACION DE LA PRESIÓN EN
EL CIRCUITO HIDRÁULICO DE LOS ADITAMENTOS

Valores nominales de las válvulas reductoras de la válvula de control de 7-8 elementos


(Para otras regulaciones, por favor refiérase a la válvula de control de 6 elementos)
Unidad: bar (lb/pulg2)
No de carretes Cilindro y movimiento Orificio Regulación WB140-2 Regulación WB150-2
7 Martillo Lado Der.❉ A7 165±7 (2392±101.5) 165±7 (2392±101.5)
Lado Izq. B7 --- ---
Brazo Adentro A7 --- ---
Telescópico Afuera B7 --- ---
8 Martillo Lado Der.❉ A7 165±7 (2392±101.5) 165±7 (2392±101.5)
Lado Izq. B7 --- ---
Brazo Adentro A8 --- ---
Telescópico Afuera B8 --- ---
❉ Esta regulación se puede realizar sin modificar la presión de la
válvula general

« Si la presión de regulación de la válvula no corresponde a


los valores indicados, haga lo necesario para
efectuar su regulación (Vea «REGULACION DE LAS
VALVULAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS»).

4. Regule la presión de la válvula general al valor estándar.

4. Regulación de las válvulas principales y secundarias

l Válvulas generales (1) y (2)

Para regular la presión, prepare la máquina como lo haría


para comprobar la presión.

1. Afloje la tuerca de seguridad (3).


2. En esta prueba, lleve al extremo de su recorrido la palanca
de mando del movimiento que se use para estas pruebas.
3. Ajuste la presión con el tornillo de ajuste (4).
l Para AUMENTAR la presión, apriete el tornillo hacia
la DERECHA.
l Para DISMINUIR la presión, afloje el tornillo hacia la
IZQUIERDA.
4. Trabe la posición con la tuerca de seguridad (2)
Tuerca de seguridad ............................... Nm
WB140,150-2

20-49
PRUEBAS Y AJUSTES COMPROBACIÓN Y REGULACION DE LA PRESIÓN EN
EL CIRCUITO HIDRÁULICO DE LOS ADITAMENTOS

l Válvulas secundarias

Para regular la presión, prepare la máquina como lo haría para


comprobar la presión.

« Esta preparación es válida para todas las válvulas secundarias


y hay que realizarla forzando el movimiento que se vaya a
comprobar, llevándolo hasta el extremo de su recorrido.

1. Afloje la tuerca de seguridad (1).

2. Ajuste la presión con el tornillo de ajuste (2).


l Para AUMENTAR la presión, apriete el tornillo hacia la
DERECHA.
l Para DISMINUIR la presión, afloje el tornillo hacia la
IZQUIERDA.

3. Trabe la posición con la tuerca de seguridad (1)


Tuerca de seguridad 10±1 Nm (7.37±0.737 lb.pie)
Una vez finalizada la regulación, coloque el tapón de seguridad
(3) para evitar desajustes por personas no autorizadas.

4. Regule la presión de las válvulas generales al valor estándar.

WB140,150-2

20-50
PRUEBAS Y AJUSTES PRUEBAS Y AJUSTES DE LA SEÑAL DETECTORA DE CARGA (VÁLVULA LS)

PRUEBAS Y AJUSTES DE LA SEÑAL DETECTORA DE CARGA


(VÁLVULA LS)
« Condiciones de prueba:
l Motor: Parado pero a temperatura de operación.
l Aceite Hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F).
l Máquina: Equipo delantero sobre terreno y freno de
estacionamiento aplicado.

1. Desconecte la manguera (1) de la línea detectora de carga. Instale


una T (2) y vuelva a conectar la manguera (1).

2. Conecte la T (2) a un orificio de presión y conéctele un manómetro


E3 (400 bar).

3. Conecte un manómetro E3 (400 bar) en el orificio de presión trasero


de la válvula de control.

4. Arranque el motor y póngalo en 1050 rpm; compruebe que sin


movimiento, la presión detectora de carga es cero (PLS = 0).

5. Eleve el aguilón hasta el final de su recorrido; sobre alivio. Lea la


presión en ambos manómetros.

6. Calcule el diferencial de presión (∆P) restando la lectura entre los


dos manómetros (Presión LS - Presión de la bomba).
« ∆P Normal: 15 - 16 bar (217.5 - 232 PSI)
« Si el valor ∆P no se encuentra dentro de los límites, realice la
regulación de la válvula detectora de carga (3)

1. Ajuste de la válvula detectora de carga

1. Desmonte la tuerca (4).

2. Afloje la tuerca (5).

3. Ajuste la presión por medio del tornillo de ajuste (6).


l Para AUMENTAR la presión, mueva el tornillo hacia la
DERECHA.
l Para DISMINUIR la presión, mueva el tornillo hacia la
IZQUIERDA.

4. Trabe la posición con la tuerca (5)


Tuerca de seguridad: 21 Nm (15.5 lb pie)

5. Compruebe la empaquetadura (7) e instale la tuerca (4).


Tuerca: 21 Nm (15.5 lb pie)
WB140,150-2

20-51
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULA DE DESCARGA

VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA VÁLVULA DE DESCARGA

« Condiciones de prueba:
l Motor: Parado pero a temperatura de operación.
l Ralentí: dentro del límite de lo permisible.
l Aceite Hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F).
l Máquina: En condiciones de seguridad, freno de
estacionamiento aplicado.

1. Conecte el manómetro E1 (60 bar) al acople de presión trasero


de la válvula de control.

2. Arranque el motor y en baja velocidad sin carga y sin


movimiento, compruebe la presión.
« Presión normal: 21±1 bar (304.5±14.5 PSI)
« La lectura de una alta presión significa que hay suciedad
que no permite el libre movimiento del carrete, o que está
agarrado.

3. Detenga el motor y deje escapar la presión residual.

4. Desmonte la válvula (1) y límpiela.


« Compruebe la cantidad exacta de lainas de ajuste (2)
instaladas.

5. Vuelva a ensamblar la válvula (1) colocando todas las lainas


de ajuste y comprobando nuevamente la presión.
Válvula: 20 Nm (14.8 lb. pie)
« Si a pesar de la limpieza, la presión no se encuentra dentro
de los límites adecuados, es necesario sustituir la válvula.

WB140,150-2

20-52
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACIÓN DE LA DESCARGA DE LA BOMBA

VERIFICACIÓN DE CAUDAL DE LA BOMBA

« Condiciones de prueba:
l Motor: Parado pero a temperatura de operación.
l Aceite Hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F).
l Válvula general (Válvula de corte de presión) y válvula
secundaria: dentro de los límites normales.
l Máquina: Equipo delantero sobre el terreno, aguilón y brazo
totalmente extendido y el cucharón totalmente recojido y sobre
el terreno.
l Freno de estacionamiento: aplicado.

1. Conexión del metro de flujo

1. Deje escapar la presión residual.


2. Desconecte las mangueras inferior (1) y superior (2) del
cucharón.
« Coloque tapones en los orificios para evitar el ingreso de
impurezas
3. Conecte la manguera inferior (1) del cilindro al orificio de ingreso
del medidor de flujo F1 y conecte la manguera del lado supe-
rior del cilindro del cucharón al orificio de salida.
4. Durante la prueba, use un tacómetro C2 para controlar el cau-
dal de la bomba dentro de los límites de rpm.
« Si se instala un transductor de presión electrónico para
contar las revoluciones en una línea de descarga diesel
hacia las toberas de inyección, cerciórese de que se coloca
lejos de la abrazadera.
« Los diagramas de las bombas a velocidad constante para Ejemplo:
toda la gama de uso.
« Al medir las descargas con la bomba instalada en la MEDICIÓN
máquina, resulta difícil usar el acelerador para mantener Velocidad del motor: 2144 rpm
el motor en baja velocidad sin carga. Haga las mediciones Caudal: 153,97 litros/minuto (40.7 gpm)
de descarga con el motor trabajando a una velocidad CAUDAL PROPORCIONAL A 2200 RPM
cercana a la velocidad de prueba y después haga los 153,97 X 2200 = 158 litros/minuto (41.7 gpm)
cálculos proporcionales. 2144

2. Medición
1. Arranque el motor y llévelo a 2200 rpm.

2. Mueva la palanca del cucharón hasta el final de su recorrido y


con la palanca en estas condiciones, ajuste la presión de
descarga con el control (3) del metro de flujo F1.
Nota: Asegurese cuales son los orificios de entrada y salida
del medidor de flujo, para que así al mover la palanca del
WB140,150-2

cucharón, pueda asegurar que el flujo en el circuito Presión


corresponda a la entrada y salida de flujo en el medidor. Caudal

20-53
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACIÓN DE LA DESCARGA DE LA BOMBA

3. Compruebe el flujo efectivo de la descarga y la velocidad del mo-


tor en cada incremento de presión realizando distintas lecturas,
cada una en incrementos de presión de 20 bar (290 lb/pulg2) y
prolongar las lecturas a toda la gama de funcionamiento (hasta el
valor máximo establecido por la válvula general).
« Realice más de una lectura para obtener un promedio de
valores.
« Estos ensayos comprueban la gráfica del modo Económico.
« Después de comprobar la gráfica de características de la
bomba es posible realizar la comprobación del punto inicial de
regulación de la bomba el cual representa el punto en que la
bomba comienza a reducir la descarga para conservar la
presión requerida.
Para obtener la posición exacta de este punto en el diagrama,
realice las pruebas de presión-descarga-velocidad de motor
a cada 10 bar (145 PSI) en una zona cerca del punto
encontrado en la prueba anterior.

4. Evacue la presión al valor mínimo empleando el control (3) del


metro de flujo F1 e ingrese el modo de Potencia («botón pulsador
del Control de Velocidad»).

5. Repita la fase 3 del procedimiento para comprobar la curva del


modo de Potencia (modo de Potencia).

6. Libere el botón pulsador del «Control de Velocidad», reduzca la


presión y pare el motor.

7. Compruebe el flujo-presión contra el valor mostrado en la


«ESPECIFICACIÓN TÉCNICA».
« Si el valor medido es inferior a mas del 7% de la cifra permitida,
es necesario reparar la bomba.

8. Alivie la presión residual

9. Reestablezca las conecciones de las mangueras al cilindro.

WB140,150-2

20-54
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN DE LA VÁLVULA PRIORITARIA

VERIFICACIÓN DE LA OPERACIÓN DE LA VÁLVULA DE PRIORIDAD

« Condiciones de prueba:
l Motor: a temperatura de operación.
l Aceite Hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F).
l Freno de estacionamiento: aplicado.

1. Comprobación de la señal detectora de carga


1. Conecte un manómetro E2 (250 bar) en el acople de presión
(1) de la válvula de control de la retroexcavadora.
2. Arranque el motor y llévelo a una velocidad sin carga de 1500
- 50 rpm.
3. Compruebe la presión en el manómetro E2 con el volante de
dirección detenido
(21 bar) (304.5 PSI).
4. Inicie un ligero movimiento del volante y compruebe si hay
aumento en la presión.
5. Continúe el movimiento hasta el final de su recorrido y
compruebe, que sobre alivio, la presión aumenta hasta el valor
normal.
« Presión normal:
175±7 bar (2537.5 ± 101.5 PSI)
« Si la presión no alcanza el valor normal, vuelva a regular
la presión de la unidad de dirección.
« Si al mover el volante de la dirección la presión indicada
en el manómetro no cambia y es alto
el esfuerzo necesario para mover el volante, compruebe
la válvula de prioridad (2).

2. Comprobación de la operación de la válvula de prioridad


1. Desmonte de la válvula de prioridad el tapón (3), el resorte (4)
y el vástago (5).
« Compruebe y tome notas del sentido de dirección del
ensamblaje.
2. Desarme el tapón (6) y retire la bola (7) y el resorte (8) del
interior de la válvula.
3. Verifique que el agujero (9) y la tobera (10) están perfectamente
limpios.
4. Vuelva a colocar el resorte (8), la bola (7) y el tapón (6).
Tapón: Loctite 542
Tapón: 20 Nm (14.7 lb pie)
« No permita que el Loctite penetre en el agujero (9).
« Elimine todo exceso de Loctite del vástago (5).
5. Lubrique el vástago (5) e instálelo en su asiento asegurando
que se desliza libremente.
6. Introduzca el resorte (4) e instale el tapón (3).
WB140,150-2

Tapón: 100 Nm (73.7 lb pie)


7. Arranque el motor y realice varias maniobras con el volante
de la dirección. Si el problema persiste verifique o cambie la
válvula de dirección.

20-55
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACION Y AJUSTE DE LA PRESIÓN DEL
SISTEMA DE CONTROL DE LA DIRECCIÓN

VERIFICACION Y AJUSTE DE LA PRESIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA


DIRECCIÓN

« Condiciones de prueba:
l Motor: a temperatura de operación.
l Aceite Hidráulico: 55 - 60°C (131 - 140°F).

Comprobación

1. Conecte un manómetro E2 (250 bar) al adaptador de presión (1)


de la válvula de control de la retroexcavadora.

2. Arranque el motor y llévelo a una velocidad de 1500 ± 50 rpm sin


carga y gire el volante por completo.

3. Lleve sobre alivio el volante de la dirección al final de su recorrido


y compruebe la presión.
« Presión normal:
175±7 bar (2537.5± 101.5) lb/pulg2)

4. También haga la comprobación en el otro sentido de dirección.

Regulación
Si la presión no se encuentra dentro de un valor aceptable, realice la
regulación trabajando sobre la válvula superior (3) de la unidad de
dirección.

1. Desmonte el tapón (4).

2. Introduzca una llave de 4 mm y afloje el tornillo (5).

3. Ajuste la presión con el tornillo (6).


l Para AUMENTAR la presión apriete el tornillo hacia la
DERECHA.
l Para DISMINUIR la presión afloje el tornillo hacia la
IZQUIERDA.

4. Pare el motor, apriete firmemente el tornillo (5) y tránquelo con (6).

5. Vuelva a ensamblar el tapón (4) y compruebe que la


empaquetadura (7) esté en su asiento.
Tapón: .......................................................... Nm
WB140,150-2

20-56
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACION DEL SISTEMA DE FRENOS

VERIFICACION DEL SISTEMA DE FRENOS

« Condiciones de prueba:
l Motor: Parado
l Máquina: Sobre terreno firme y nivelado, con los equipos
levantados y los dispositivos de seguridad activados.
l Pedales de los frenos: independientes, con el envase a nivel y
al máximo.

La comprobación del sistema se realiza en dos etapas:


1. Comprobación del circuito y hermeticidad de la bomba del freno.
2. Prueba de hermeticidad del grupo de frenos.
Si ambas pruebas arrojan resultados positivos, las fugas habrá
que buscarlas por las tuberías en el circuito de frenos izquierdo
y/o derecho.

1. Comprobación del circuito y hermeticidad de la bomba del


freno

1. Desconecte de la bomba del freno (1) la tubería (2) de los


estabilizadores para el circuito que se vaya a comprobar.

2. Coloque un tapón en el orificio del estabilizador (tapón A).

3. Desmonte la abrazadera (3) y desconecte las líneas de


descarga (4) de las bombas. Conecte un manómetro E2 (250
bar) en la bomba (1) que se vaya a probar.

4. Mueva el pedal de freno correspondiente a la bomba y eleve


la presión del circuito hasta aproximadamente 120 bar.
« No exceda el máximo valor permitido que es de 150 ± 5
bar (2175±72.5 PSI).

5. Mantenga oprimido el pedal por lo menos durante 2 minutos y


compruebe que la presión del pedal y su posición permanecen
estables.
« Si para mantener la presión hay que cambiar la posición
del pedal, la pérdida de presión es debido a fugas internas
de la bomba.
Esto puede confirmarse comprobando el aceite. Si hay
escapes, mostrará señales de mezclas de los mismos.

6. Repita la misma operación para la otra bomba.

2. Comprobación de la hermeticidad del grupo de frenos

1. Desconecte el tubo de descarga (5) del grupo de frenos que


se vaya a comprobar.
WB140,150-2

2. Conecte la herramienta H1 entre la línea de descarga (5) y el


grupo de frenos.
« Verifique que el adaptador de presión (6) queda insertado
entre el grupo de frenos y la válvula de paso (7).

3. Conecte un manómetro E2 (250 bar) al adaptador de presión


de la herramienta H1 y abra la válvula de paso (7).
20-57
PRUEBAS Y AJUSTES COMPROBACIÓN DEL SISTEMA DE LOS FRENOS

4. Opere la bomba de los frenos para inyectar presión en el


circuito a llevarla a un valor de 150 bar (2175±72.5 PSI).

5. Mantenga la presión, cierre la llave (7) para mantener la


presión en el grupo de frenos que se está comprobando.

6. Suelte el pedal del freno y compruebe durante 2 minutos


la presión indicada por el manómetro E2.
« Si el valor de la presión indica un cambio negativo,
ello significa que los sellos del pistón del freno están
defectuosos.

Confirmación adicional de la fuga se puede obtener


mediante un aumento en el nivel del aceite en el eje,
lo cual conduce a una mezcla de aceites. Cambie
todos los anillos selladores entre las secciones del
eje y realice un cambio total de los aceites de
lubricación.

7. Repita la prueba para el otro grupo de frenos siguiendo el


mismo método.

8. Vuelva a ensamblar el circuito de los frenos.


Después de efectuar las pruebas y las posibles
reparaciones, purgue el aire de las unidades de los
frenos (vea «FORMA DE PURGAR EL AIRE DEL
CIRCUITO DE LOS FRENOS»).

WB140,150-2

20-58
PRUEBAS Y AJUSTES PRUEBAS DE CALADO DEL MOTOR

PRUEBAS DE CALADO DEL MOTOR


« Condiciones de prueba:
l Motor: Parado pero a temperatura de operación.
l Aceite Hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F).
l Aceite del tren de potencia: a la temperatura de operación
l Pedales de freno: Conectados mediante pasador
l Máquina: sobre terreno firme y nivelado con el equipo levantado
y los dispositivos de seguridad activados.

Se deben realizar dos pruebas:


1. Prueba de velocidad con el convertidor en calado.
2. Prueba de velocidad con el convertidor en calado y el sistema
hidráulico sometido sobre alivio.
« Las pruebas deben realizarse después de efectuar una prueba
de la velocidad del motor sin carga.
(Para detalles vea «PRUEBAS DE VELOCIDAD DEL MO-
TOR»)
Durante las próximas pruebas, mientras se acelera el motor
con la marcha acoplada, también se puede comprobar el
estado de los discos de los frenos.
Si mientras se aplica fuerza sobre los pedales de los frenos, la
máquina comienza a moverse (aunque sea lentamente):
a. Inmediatamente suelte el acelerador y pare el motor.
b. Compruebe el desgaste de los discos de los frenos y
cámbielos antes de finalizar las pruebas (Vea: «30.
DESARME Y ENSAMBLAJE DEL EJE TRASERO»).

1. Preparación de la máquina
1. Prepare el contador de revoluciones C1 para medir las rpm
del motor.
« Si se instala un transductor de presión electrónico para
contar las revoluciones en una línea de descarga diesel
hacia las toberas de inyección, cerciórese de que se coloca
lejos de la abrazadera.
« Si se utiliza un tacómetro estroboscópico C2, haga una
muesca claramente visible en la polea del motor para
facilitar la lectura.
Esté seguro de que los pedales del freno están unidos
con el pasador (1).

2. Pruebas con el convertidor de torsión en calado


1. Arranque el motor y mantengalo en ralentí. Oprima fuertemente
los frenos de servicio y luego acople la marcha hacia
ADELANTE.

2. Manteniendo frenada la máquina, acelere gradualmente el


motor hasta su máxima velocidad y registre la velocidad
WB140,150-2

alcanzada.
« Velocidad normal: WB140-2: 2100± 50 rpm
WB150-2: 2275± 50 rpm

3. Suelte el pedal del acelerador y pase a la prueba siguiente.

20-59
PRUEBAS Y AJUSTES CONTROL DE LA VELOCIDAD DEL MOTOR SOMETIDO A CARGA

3. Comprobación del convertidor de torsión en


calado y del sistema hidráulico sobre alivio.
1. Arranque el motor y mantengalo en ralentí. Oprima
fuertemente los frenos de servicio y luego acople
la marcha hacia ADELANTE.
2. Manteniendo frenada la máquina, acople la marcha
hacia ADELANTE más alta, acelere gradualmente
el motor y al mismo tiempo accione la palanca de
control del cucharón delantero para recojer el
cucharón.
3. Una vez alcanzadas la máxima velocidad del mo-
tor y la máxima presión en el circuito del cucharón,
mida la velocidad alcanzada por el motor.
« Velocidad normal: WB140-2: 2000±50 rpm
WB150-2: 2200±50 rpm
l Si las revoluciones del motor son superiores al
límite permitido en ambas pruebas, compruebe la
presión de la descarga hacia el convertidor y las
presiones de los embragues. (Vea «PRESIONES
DE PRUEBA DEL GRUPO DEL TREN DE
POTENCIA»).
l Si las revoluciones del motor son inferiores al límite
permitido, compruebe el estado del filtro del aire y
las condiciones de compresión del motor, la
sincronización de injección, la bomba de inyección
y la holgura de las válvulas.

WB140,150-2

20-60
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN EN EL GRUPO DEL TREN DE POTENCIA

VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN EN EL GRUPO DEL TREN DE POTENCIA

El grupo del tren de potencia se puede usar para realizar pruebas


de presión en el circuito hidráulico interno. Estas pruebas son
útiles para identificar malos funcionamientos.
Específicamente, las pruebas envuelven:
1. Presión de aceite del convertidor.
2. Presiones de acoplamiento de los embragues para ambos sentidos
de traslado.

« Condiciones de prueba:
l Motor: Parado
l Pedales de freno: conectados por medio de pasador.
l Máquina: sobre terreno firme y nivelado con el equipo elevado y
los dispositivos de seguridad activados.

1. Preparación de la máquina
1. Prepare el contador de revoluciones C1 para medir las rpm
del motor.
« Si se instala un transductor de presión electrónico para
contar las revoluciones en una línea de descarga diesel
hacia las toberas de inyección, cerciórese de que se coloca
lejos de la abrazadera.
« Si se utiliza un tacómetro estroboscópico C2, haga una
muesca claramente visible en la polea del motor para
facilitar la lectura.
Esté seguro de que los pedales del freno están unidos
con el pasador (1).

2. Presión de aceite del convertidor


1. Retire el tapón (P22) y conecte el manómetro E6.

2. Arranque el motor y caliéntelo así como todos los fluidos a la


temperatura de trabajo. Especialmente, cerciórese de que el
aceite del tren de potencia alcance una temperatura de 80±5
°C (176±41 °F).

3. Con el motor en MIN. compruebe la presión en el manómetro


E6.
« Presión normal: 0.9 bar (7.25 PSI)

4. Gradualmente aumente las revoluciones al MAX. Tome una


nueva lectura en el manómetro E6.

5. Nuevamente ponga el motor en MIN y compare la presión con


los valores normales.
« Presión normal: 9 bar (130.5 PSI)
« Si el valor de la máxima presión desciende por debajo de
límite inferior permitido, la bomba del tren de potencia
WB140,150-2

necesita reparación.

20-61
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN EN EL GRUPO DEL TREN DE POTENCIA

3. Presión de acoplamiento del embrague

1. Desmonte el piso de la cabina.

2. Desmonte el tapón (P19) y conecte el manómetro E6.

3. Arranque el motor y caliéntelo así como todos los fluidos a la


temperatura de trabajo. Especialmente, cerciórese de que el
aceite del tren de potencia alcance una temperatura de 80±5
°C (176±41 °F).

4. Ponga el motor en MIN (baja velocidad sin carga) y compruebe


la presión en el manómetro E6.
« La presión normal: máx 0.4 bar (5.8 PSI)

5. Gradualmente aumente la velocidad hasta el MAX. Tome una


nueva lectura de presión en el manómetro E6.

6. Vuelva a llevar el motor a la MIN velocidad y compare la presión


con el valor normal.
« Presión normal:
11 - 13 bar (155.5 - 188.5 PSI)

7. Desmonte el adaptador de presión y vuelva a colocar el tapón


(P19).
Tapa: 23 Nm (17 lb. pie)

8. Repita la misma prueba para la marcha de AVANCE, tomando


lecturas de presión por el orificio protegido por el tapón (P18).
l Si las presiones son diferentes para los dos sentidos de
traslado, hay una pérdida de presión en el pistón del
embrague con la presión inferior.

WB140,150-2

20-62
PRUEBAS Y AJUSTES VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE
LOS EMBRAGUES DEL TREN DE POTENCIA

VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO CORRECTO DE LOS EMBRAGUES DEL


TREN DE POTENCIA

« Condiciones de prueba:
l Motor: Parado
l Pedales de los frenos: conectados mediante pasador
l Máquina: sobre terreno firme y nivelado con el equipo levantado
y los dispositivos de seguridad aplicados.
« Esta prueba debe realizarse después de haber comprobado
las presiones del grupo del tren de potencia.

1. Preparación de la máquina
1. Prepare un contador de revoluciones para contar las rpm del
motor.
« Si se instala un transductor de presión electrónico para contar
las revoluciones en una línea de descarga diesel hacia las
toberas de inyección, cerciórese de que se coloca lejos de la
abrazadera.
« Si se utiliza un tacómetro estroboscópico C2, haga una muesca
claramente visible en la polea del motor para facilitar la lectura.
Esté seguro de que los pedales del freno están unidos con el
pasador (1).
Durante las próximas pruebas, mientras se acelera el motor con la
marcha acoplada, también se puede comprobar el estado de los
discos de los frenos.
Si mientras se aplica fuerza sobre los pedales de los frenos, la
máquina comienza a moverse (aunque sea lentamente):
a. Inmediatamente suelte el acelerador y pare el motor.
b. Compruebe el desgaste de los discos de los frenos y cámbielos
antes de finalizar las pruebas (Vea: «30. DESARME Y
ENSAMBLAJE DEL EJE TRASERO»).

2. Pruebas
1. Arranque el motor y llévelo a temperatura de operación así
como todos los fluidos. Especialmente, cerciórese de que el
aceite del tren de potencia alcance una temperatura de 80 ± 5
°C (176±41 °F).

2. Con el motor a ralentí, acelérelo al MÁXIMO y verifique que


en estas condiciones las revoluciones permanecen dentro de
los límites permitidos. (Vea «COMPROBACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL MOTOR»).

3. Oprima fuertemente los frenos y lleve el motor al MÁXIMO.

4. Conservando la acción del freno y la aceleración del motor,


acople la marcha de AVANCE [FORWARD] y verifique que la
WB140,150-2

velocidad del motor se reduce hasta quedar dentro de los


límites permitidos (Vea «COMPROBACIÓN DE LA
VELOCIDAD DEL MOTOR BAJO ESFUERZOS»).

5. Repita esta prueba en RETROCESO [REVERSE].


« Si las revoluciones son superiores a los límites permitidos,
los embragues están gastados y deben sustituirse.
20-63
PRUEBAS Y AJUSTES AJUSTE DEL SENSOR POSICIONADOR DEL CUCHARON CENTRAL

AJUSTE DEL SENSOR POSICIONADOR DEL CUCHARON CENTRAL


« Condiciones de ajuste
l Máquina: sobre terreno firme y nivelado.
l Motor: Parado
l Aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)
l Freno de estacionamiento: acoplado.

1. Descanse el cucharón sobre el terreno verificando que la parte


inferior esté perfectamente paralela con la superficie.

2. Pare el motor y desmonte el protector (1) del sensor.

3. Compruebe que hay una distancia de 3 - 4 mm (0.12 - 0.16 pulg)


entre el sensor (2) y la varilla (3).
« Si es necesario, afloje las tuercas (4) y ajuste la distancia hasta
que se obtenga la medida indicada y después asegure la
posición.
Tuerca del sensor: .................................. Nm

4. Afloje las tuercas de sujeción (5) y (6) de la varilla (3) indicadora


de posición y mueva la varilla hacia la parte delantera de la máquina
hasta que pase más allá del eje (2) del sensor.

5. Arranque el motor en MIN., apriete la tuerca trasera (6) y al mismo


tiempo desenrosque la tuerca delantera (5) hasta que el sensor
(2) esté acoplado.
« Cuando la varilla se acopla con el sensor, la luz piloto (7) se
enciende.

6. Asegure la posición de la varilla (2) apretando las tuercas (5) y (6)


detrás del marco (8).
Tuercas: ........................................................ Nm

7. Realice varias pruebas elevando el cucharón y simulando varias


maniobras de descarga. Si el cucharón puede descansar plano
contra el terreno, vuelva a colocar el protector (1) del sensor.

WB140,150-2

20-64
PRUEBAS Y AJUSTES ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL DESLIZAMIENTO HIDRÁULICO

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL DESLIZAMIENTO HIDRÁULICO

« Si los equipos de trabajo tienen deslizamiento hidráulico, es


necesario comprobar si el origen del deslizamiento se debe a las
empaquetaduras de los cilindros o a la válvula de control

« Condiciones de prueba:
l Motor: a temperatura de trabajo
l Aceite hidráulico: 45 - 55°C (113 - 131°F)
l Desmontaje e instalación de tuberías solamente después de
haber eliminado las presiones residuales.
(Vea «FORMA DE ELIMINAR LAS PRESIONES
RESIDUALES DE LOS CIRCUITOS»)

EQUIPO DELANTERO
1. Comprobación de la elevación del cucharón delantero
1. Ponga la máquina con los dientes del cucharón sobre bloques
de unos 10 cm y en posición vertical con respecto al terreno.
2. Pare el motor y elimine las presiones hidráulicas residuales.
3. Desconecte las tuberías (1) y (2) de los cilindros de elevación
(3) y póngales tapones.
4. Póngale tapones a los cilindros, por el lado de la base, y coloque
una tubería provisional, por el lado del cabezal, para captar las
posibles fugas de aceite.
5. Arranque el motor y repliegue el cucharón hasta dejar los
dientes en una posición inclinada de 15 .
6. Pare el motor y compruebe la posición del tirante del cucharón
durante 5 minutos.
l Si el tirante del cucharón no ha bajado, el deslizamiento
hidráulico se debe a la válvula de
control.
Para comprobar cada cilindro, proceda en la forma siguiente:

7. Haga un movimiento de descarga con el cucharón para hacer


que los dientes descansen sobre el terreno en posición verti-
cal.
8. Retire de uno de los cilindros el tapón que fue instalado por el
lado de la base en el paso 4.
9. Arranque el motor y repliegue el cucharón hasta llevar los
dientes en posición inclinada a unos 15 hacia arriba.
10. Pare el motor y compruebe la posición del cucharón durante 5
minutos.
l Si el tirante del cucharón tiene un movimiento hacia abajo,
el deslizamiento es debido a las empaquetaduras del
WB140,150-2

cilindro taponeado.
11. Repita la operación de los pasos 8 al 10 para comprobar el
otro cilindro.

20-65
PRUEBAS Y AJUSTES ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL DESLIZAMIENTO HIDRÁULICO

2. Pruebas de la descarga del cucharón delantero

1. Ponga la máquina con el cucharón sobre terreno nivelado y


los dientes con una inclinación de unos 15°. Ponga en el
cucharón un peso de 1500 kg (3300 lb>)

2. Desconecte las tuberías (1) y (2) del cilindro de descarga (3) y


ponga tapones para evitar el ingreso de impurezas.

3. Taponee el agujero del cilindro de descarga, lado de la base


hacia arriba, y coloque una tubería provisional por el lado del
cabezal para captar cualquier fuga de aceite.

4. Arranque el motor y levante el cucharón hasta el punto de


alineamiento de la bisagra del cucharón y la bisagra del brazo
de la bisagra del brazo de la pala.

5. Pare el motor y compruebe la posición de los dientes del


cucharón durante 5 minutos.
l Si el cucharón no tiene movimiento de giro, el deslizamiento
se debe a la válvula de control.

Para comprobar los cilindros individuales, proceda de la forma


siguiente:

6. Baje el cucharón al terreno

7. Desmonte de uno de los cilindros, el tapón que se encuentra


colocado en el cilindro por el lado inferior del cilindro, Fase 3.

8. Arranque el motor y eleve el cucharón según se indica en el


paso 4.

9. Pare el motor y compruebe durante 5 minutos la posición de


los dientes del cucharón .
l Si los dientes del cucharón se mueven, el deslizamiento
WB140,150-2

es debido a los sellos de la empaquetadura del cilindro


taponeado

10. Repita las operaciones de los pasos seis al paso 9 con el fin
de comprobar el otro cilindro.

20-66
PRUEBAS Y AJUSTES ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL DESLIZAMIENTO HIDRÁULICO

RETROEXCAVADORA

« Condiciones de prueba
l Estabilizadores levantados

1. Pruebas del aguilón


1. Coloque la máquina con el brazo en posición vertical y con
el cucharón sobre terreno nivelado, descansando sobre el
costado.

2. Pare el motor y elimine las presiones hidráulicas residuales.

3. Desconecte las mangueras (1) y (2) que alimentan el cilindro


(5).

4. Coloque tapones en las dos manguera para evitar el ingreso


de impurezas.

5. Ponga tapones por el lado del cabezal del cilindro.

6. Aplique una tubería provisional en la tubería (3) del lado de


la base para captar las posibles fugas de aceite.

7. Arranque el motor y prolongue totalmente el brazo.

8. Pare el motor y compruebe la posición del aguilón durante 5


minutos.
l Si el aguilón tienen un movimiento descendente, el
deslizamiento se debe a deficiencias en las
empaquetaduras del cilindro.
l Si el aguilón no tiene movimiento descendente, el
deslizamiento se produce en la válvula de control.

2. Comprobación del brazo

1. Coloque la máquina con el brazo totalmente extendido y


con los dientes del cucharón sobre el terreno.

2. Pare el motor y elimine la presión hidráulica residual


WB140,150-2

20-67
PRUEBAS Y AJUSTES ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL DESLIZAMIENTO HIDRÁULICO

3. Desconecte las tuberías (1) y (2) del cilindro del brazo (3) y
taponéelas para evitar el ingreso de impurezas.
« Si está equipado con válvula de seguridad, haga los
preparativos para desmontarla.

4. Ponga tapón al agujero del cilindro del brazo, por el lado del
cabezal, y coloque una tubería provisional por el lado de la
base para captar posibles fugas de aceite.

5. Arranque el motor y levante el aguilón.

6. Pare el motor y compruebe la posición del brazo durante 5


minutos.
l Si el brazo tiene un movimiento descendente, el desli-
zamiento se debe a deficiencia en las empaquetaduras
del cilindro.
l Si el brazo no tiene movimiento, el deslizamiento se debe
a la válvula de control.

3. Comprobación del cucharón


1. Coloque la máquina con el brazo vertical y el cucharón hori-
zontal inclinado sobre el costado en tierra nivelada.
Ponga un peso de 450 kg (990 lb) en el cucharón o llénelo con
tierra.

2. Pare el motor y elimine las presiones hidráulicas residuales.

3. Desconecte las tuberías (1) y (2) del cilindro hidráulico (3) y


póngale tapones para evitar el ingreso de impurezas.

4. Póngale tapón al agujero del cilindro del cucharón por el lado


de la base y coloque una tubería temporal por el lado del
cabezal para captar las posibles fugas de aceite.
WB140,150-2

20-68
PRUEBAS Y AJUSTES ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL DESLIZAMIENTO HIDRÁULICO

5. Arranque el motor y eleve el aguilón.

6. Pare el motor y compruebe la posición del cucharón durante 5


minutos.
l Si el cucharón no tiene movimiento de apertura, el
deslizamiento se debe a deficiencias en las
empaquetaduras del cilindro.
l Si el cucharón no tiene movimiento, el deslizamiento se
debe a la válvula de control.

4. Comprobación de los estabilizadores

1. Coloque la máquina con el brazo vertical y con el cucharón


inclinado sobre el costado en el terreno.

2. Coloque los burros A, a una altura satisfactoria debajo de los


estabilizadores y lleve los ojales de los cilindros a una posición
horizontal.

3. Sin forzarlos, baje los estabilizadores sobre los burros.

4. Pare el motor y elimine las presiones residuales.

5. Desconecte los tubos (1) y (2) de los cilindros (3) y póngales


tapones para evitar el ingreso de impurezas.

6. Ponga tapones a las tuberías (2) de los cilindros, por el lado


de la base y aplique por los lados de los cabezales, tuberías
provisionales para captar posibles escapes de aceite.

7. Arranque el motor, use fuerza sobre el aguilón para levantar la


máquina y retire los burros que soportan los estabilizadores.

8. Baje la máquina y pare el motor.

9. Durante 5 minutos, compruebe la posición de los


estabilizadores.
l Si uno o los dos estabilizadores tienen un movimiento
descendente, el deslizamiento es debido a uno o a los
dos cilindros de los estabilizadores.
l Si no hay descenso, el deslizamiento es debido a la válvula
de control.
WB140,150-2

20-69
20-70
WB140,150-2
30 DESMONTAJE E INSTALACION

FORMA DE LEER ESTE MANUAL .................................. 3 ENFRIADOR DEL ACEITE HIDRÁULICO


PRECAUCIONES DURANTE EL TRABAJO ..................... 4 Desmontaje ........................................................... 33
HERRAMIENTAS ESPECIALES ...................................... 5 Instalación ............................................................. 34
MOTOR DE ARRANQUE ENFRIADOR DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN
Desmontaje ............................................................. 9 Desmontaje ........................................................... 35
Instalación ............................................................... 9 Instalación ............................................................. 35
ALTERNADOR SILENCIADOR
Desmontaje ........................................................... 10 Desmontaje ........................................................... 36
Instalación ............................................................. 10 Instalación ............................................................. 36
COMPRESOR DE LA TUBO DE ESCAPE
UNIDAD ACONDICIONADORA DE AIRE Desmontaje ........................................................... 36
Desmontaje ........................................................... 11 Instalación ............................................................. 36
Instalación ............................................................. 12 CAPOT DEL MOTOR
BOMBA DE INYECCIÓN Desmontaje ........................................................... 37
Desmontaje ........................................................... 13 Instalación ............................................................. 38
Instalación ............................................................. 16 CABINA
TOBERAS DE INYECCIÓN Desmontaje ........................................................... 39
Desmontaje ........................................................... 17 Instalación ............................................................. 42
Instalación ............................................................. 17 GRUPO DE CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO
TERMOSTATO DEL AIRE
Desmontaje ........................................................... 18 Desmontaje ........................................................... 43
Instalación ............................................................. 18 Instalación ............................................................. 44
BOMBA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE TANQUE DE COMBUSTIBLE
Desmontaje ........................................................... 19 Desmontaje ........................................................... 45
Instalación ............................................................. 20 Instalación ............................................................. 45
TURBOALIMENTADOR TANQUE DEL ACEITE HIDRÁULICO
Desmontaje ........................................................... 21 Desmontaje ........................................................... 46
Instalación ............................................................. 22 Instalación ............................................................. 46
CULATA DE LOS CILINDROS GRUPO DEL MOTOR - CAJA DE ENGRANAJES -
Desmontaje ........................................................... 23 BOMBA
Instalación ............................................................. 26 Desmontaje ........................................................... 47
INTERRUPTOR PARA DESCONECTAR Instalación ............................................................. 52
LA BATERÍA BOMBA DE PISTONES
Desmontaje ........................................................... 27 Desmontaje ........................................................... 53
Instalación ............................................................. 27 Instalación ............................................................. 54
CONTRAPESO DELANTERO TRANSMISIÓN
Desmontaje ........................................................... 28 Desmontaje ........................................................... 55
Instalación ............................................................. 28 Instalación ............................................................. 58
WB140,150-2

RADIADOR DE LA UNIDAD ENFRIADORA DE ACEITE Reparación general ................................................ 59


Desmontaje ........................................................... 29 CONVERTIDOR
Instalación ............................................................. 31 Desmontaje ......................................................... 141
CONDENSADOR Instalación ........................................................... 141
Desmontaje ........................................................... 32
Instalación ............................................................. 32

30-1
GRUPO DE CONTROL DEL RETROCESO DE LA CILINDROS DE LOS ESTABILIZADORES
TRANSMISIÓN, DEL INDICADOR DE Desmontaje ......................................................... 258
DIRECCIÓN Y DEL ATENUADOR DE LUZ DE Instalación ........................................................... 258
LOS FAROS DELANTEROS CILINDROS DE GIRO DE LA RETROEXCAVADORA
Desmontaje ......................................................... 142 Desmontaje ......................................................... 259
Instalación ........................................................... 142 Instalación ........................................................... 259
UNIDAD DE DIRECCIÓN CILINDROS
Desmontaje ......................................................... 143 (Elevación e inclinación del cucharón delantero, estabi-
Instalación ........................................................... 143 lizadores, aguilón, brazo, cucharón y brazo telescópico
GRUPO DE LA BOMBA DE FRENO DE SERVICIO Desmontaje ......................................................... 260
Desmontaje ......................................................... 144 Instalación ........................................................... 262
Instalación ........................................................... 144 CILINDROS
VÁLVULA DE CONTROL DEL EQUIPO DE (Elevación e inclinación del cucharón delantero)
TRABAJO DELANTERO Sólo para la WB140-2 con el número de serie 30026 y
Desmontaje ......................................................... 145 sucesivos
Instalación ........................................................... 145 Desmontaje ......................................................... 265
EJE DELANTERO Instalación ........................................................... 267
Desmontaje ......................................................... 146 CILINDROS (Estabilizadores)
Instalación ........................................................... 147 Sólo para la WB140-2 con el número de serie 30026 y
Desarme ............................................................. 148 sucesivos
Ensamblaje .......................................................... 166 Desmontaje ......................................................... 269
EJE TRASERO Instalación ........................................................... 272
Desmontaje ......................................................... 188 CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN
Instalación ........................................................... 189 Desmontaje ......................................................... 276
Desarme ............................................................. 202 Instalación ........................................................... 279
Ensamblaje .......................................................... 223 CILINDRO DE SEGURIDAD DEL AGUILÓN
CILINDRO DE ELEVACIÓN DEL BRAZO DEL Desmontaje ......................................................... 285
CUCHARÓN DELANTERO Instalación ........................................................... 285
Desmontaje ......................................................... 247 EQUIPO DE TRABAJO DE LA RETROEXCAVADORA
Instalación ........................................................... 247 Desmontaje ......................................................... 286
CILINDRO DE INCLINACIÓN DEL CUCHARÓN Instalación ........................................................... 286
DELANTERO CUCHARÓN DE LA RETROEXCAVADORA
Desmontaje ......................................................... 248 Desmontaje ......................................................... 287
Instalación ........................................................... 248 Instalación ........................................................... 287
CUCHARÓN DELANTERO BRAZO
Desmontaje ......................................................... 249 Desmontaje ......................................................... 288
Instalación ........................................................... 249 Instalación ........................................................... 287
EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO BRAZO TELESCÓPICO
Desmontaje ......................................................... 250 Desmontaje ......................................................... 289
Instalación ........................................................... 251 Instalación ........................................................... 289
VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA 2do. BRAZO
Desmontaje ......................................................... 252 Desmontaje ......................................................... 290
Instalación ........................................................... 253 Instalación ........................................................... 290
CILINDRO DEL AGUILÓN DE LA RETROEXCAVADORA GUÍAS DEL 2do. BRAZO
Desmontaje ......................................................... 254 Desmontaje ......................................................... 291
Instalación ........................................................... 254 Instalación ........................................................... 291
CILINDRO DEL BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA AGUILÓN DE LA RETROEXCAVADORA
Desmontaje ......................................................... 255 Desmontaje ......................................................... 292
Instalación ........................................................... 255 Instalación ........................................................... 292
CILINDRO DEL BRAZO TELESCÓPICO ESTRUCTURA DEL GIRO DE LA RETROEXCAVADORA
WB140,150-2

Desmontaje ......................................................... 256 Desmontaje ....................................................... 2933


Instalación ........................................................... 256 Instalación ........................................................... 293
CILINDRO DEL CUCHARÓN DE LA RETROEXCAVADORA APOYOS DE LA RETROEXCAVADORA
Desmontaje ......................................................... 257 Desmontaje ......................................................... 294
Instalación ........................................................... 257 Instalación ........................................................... 295

30-2
DESMONTAJE E INSTALACIÓN FORMA DE LEER ESTE MANUAL

FORMA DE LEER ESTE MANUAL


1. Desmontaje e instalación de los grupos
(1) Los procedimientos e información necesaria para realizar las labores de desmontaje o instalación de las unidades o
grupos se ofrecen en el procedimiento de desmontaje. La secuencia de las operaciones no se repite in el procedimiento
de instalación.
(2) La información necesaria para realizar la instalación está marcada con el símbolo . El mismo símbolo se repite
el final de cada procedimiento de desmontaje del mismo artículo para indicar a que artículo de instalación se refiere.

(Ejemplo)
GRUPO DE DESMONTAJE : •••: .................... Título de la operación
: ..................................................................... Precauciones de seguridad que habrá que observar cuando
se realice la operación.

1 - Desmontar XXXX (1): .................................... Paso en el procedimiento de desmontaje.


« : ................................................................. Técnica o aspecto importante que hay que recordar al
desmontar XXXX(1)

2- rrr(2): ... ......................................... Este signo significa que la información se ofrece para el
procedimiento de instalación.

3 - Retirar ££££(3):
... litros ................................................... Recuperación de aceite o agua y la cantidad que habrá que
recuperarse

GRUPO DE INSTALACIÓN ••• : ...................... Título de la operación.

Para la instalación, invierta el procedimiento del desmontaje.

: .............................................................. Técnica que se utilizará para la instalación.

« : ................................................................. Técnica o punto importante que hay que recordar al


desmontar rrr(2).

Añadir agua o aceite: ..................................... Paso en el procedimiento del retiro.

« : ................................................................. Punto a recordar cuando se añada agua o aceite.

2. A las precauciones que hay que tomar durante el desmontaje o instalación de los grupos, hay que añadir las específicas
cubiertas por las «PRECAUCIONES QUE HAY QUE TOMAR DURANTE LAS OPERACIONES». Cerciórese siempre
que se observen estas precauciones.

3. Lista de herramientas especiales.


(1) Para detalles de las descripciones, códigos y cantidades de cada herramienta (A1; A2 etc.) mencionadas en los
procedimientos de operación, vea la lista de «HERRAMIENTAS ESPECIALES» que se suministra en esta sección.

4. Lista de los torques de apriete y pesos, las cantidades de aceite, líquidos o grasa necesaria para llenar los
WB140,150-2

tanques y contenedores.
(1) En los procedimientos de operación se encontrarán los símbolos de , , , . En el orden citado, estos
símbolos [íconos] representan los valores de «TORQUE DE APRIETE», «PESO DE LAS PIEZAS O GRUPOS DE
PIEZAS», «CANTIDADES DE ACEITE O LÍQUIDOS QUE HAY QUE INGRESAR», «GRASA LUBRICANTE».
NOTA:
Si no se indica símbolo, los valores a utilizar son aquellos ofrecidos en las secciones de introducción de este manual.

30-3
DESMONTAJE E INSTALACIÓN PRECAUCIONES A OBSERVAR DURANTE EL TRABAJO

PRECAUCIONES A OBSERVAR DURANTE EL TRABAJO

« Al desmontar o instalar una pieza, siempre observe las precauciones siguientes de índole general:

1. Precauciones durante las operaciones de desmontaje


Si no se indica lo contrario, baje el equipo de trabajo hasta que descanse sobre el terreno.
Si el líquido refrigerante contiene una substancia anticongelante, siga las instrucciones que se indiquen para realizar su
drenaje.
Después de desmontar las bridas y tubos, inserte tapones en los orificios para impedir el ingreso de impurezas.
Antes de desmotar un cilindro, repliegue totalmente el pistón y amárrelo con alambre.
Para recoger aceite, use un envase lo suficientemente grande.
Antes de desmontar una pieza de la máquina, verifique las marcas de referencia de su alineamiento que indiquen su
posición correcta de instalación. Si es necesario, añada marcas adicionales para evitar una instalación incorrecta.
Al desarmar los conectores, siempre agárrelos firmemente para evitar esfuerzos innecesarios sobre los cables.
Si es necesario, coloque marcadores en los cables y tubos para evitar confundirlos durante su instalación.
Compruebe el número y altura de los ajustes contra una holgura determinada y guárdelos en lugar seguro.
Al levantar la máquina o alguna de sus piezas, use el equipo adecuado para el peso de la pieza en cuestión.
Al usar pernos o pernos de ojal para desmontar o retirar artículos de la maquinaria, enrósqelos en forma alterna o tan
profundamente como sea posible.
Antes de desmontar una pieza, limpie el área que la rodea y después de retirarla, cubra el área para evitar que el polvo
o la suciedad ingresen al equipo.

2. Precauciones que hay que tomar durante la instalación


Apriete las tuercas y pernos a los valores de torque de apriete especificados.
Instale las mangueras flexibles teniendo cuidado que no se enreden o se tuerzan.
Doble los pasapuntas y retenes de forma en que queden asegurados.
Al cubrir los hilos de rosca con adhesivos, limpie la pieza para eliminar el aceite y la grasa después aplique el adhesivo
suficiente para cubrir los hilos de rosca de manera uniforme.
Al aplicar un líquido sellador, limpie la superficie donde se vaya a depositar, elimine los residuos de aceite o grasa,
verifique que no haya picadas, o suciedad y después aplique el líquido sellador de manera uniforme.
Limpie todas las piezas, elimine la suciedad, herrumbre, limaduras y picadas.
Aplique una película de aceite de motor sobre todas las piezas en movimiento.
Aplique una película de grasa anti-fricción (ASL800040) sobre todas las superficies ensambladas a presión para evitar
que se agarren.
Después de instalar los anillos resorte, verifique que se encuentren firmemente situados y asentados.
Al instalar los enchufes del sistema eléctrico, elimine todo el aceite, polvo o agua que haya penetrado en ellos y después
conéctelos firmemente.
Si se usan pernos de ojal, verifique que no estén deformados, enrósqelos totalmente y después ponga en línea el ojal
con el gancho del elevador.
Instale las bridas uniformemente y apriete los pernos en orden cruzado para evitar los esfuerzos de un solo lado.

3. Precauciones a observar después de finalizar las operaciones de desmontaje e instalación


Si se ha drenado el líquido refrigerante, cierre el tapón de drenaje y añada nuevo líquido refrigerante hasta el nivel
normal.
Arranque el motor para hacer circular el líquido a través del sistema de enfriamiento y reponga el líquido necesario hasta
el nivel indicado.
Cuando se ha desarmado el equipo hidráulico, añada aceite de motor hasta el nivel indicado.
Arranque el motor para hacer circular el aceite por los circuitos hidráulicos y rellene con aceite hasta el nivel indicado.
WB140,150-2

Si se desmontan para sustitución o reparación las mangueras, equipo hidráulico tal como cilindros hidráulicos, bombas,
motores hidráulicos, válvulas solenoide y válvulas hay que purgar el aire de los circuitos hidráulicos después de reensamblar
la máquina.
« Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES».
Después de reensamblar las uniones de los cilindros o los cilindros, o las articulaciones de los equipos de trabajo,
lubríquelos abundantemente.

30-4
DESMONTAJE E INSTALACIÓN HERRAMIENTAS ESPECIALES

HERRAMIENTAS ESPECIALES

Naturaleza del trabajo Símbolo Código Descripción Ctd. Notas

1 Aditamento 1 Desarme y ensamblaje


de cilindros
Émbolo de Ø 40 2 Ensamblaje de cilindro y
2 Émbolo de Ø 45 2 bujes del vástago
Émbolo de Ø 50 2 Cierre del cilindro y del
Émbolo de Ø 75 2 vástago en ATR200620
3 Bloqueo de los cilindros
Buje de Ø 45 2
de giro en ATR200620
Llave con muescas para cilindros de Ø 70 1
Llave con muescas para cilindros de Ø 80 1
Llave con muescas para cilindros de Ø 85 1
Desarme y ensamblaje
Llave con muescas para cilindros de Ø 95 1
4 Llave con muescas para cilindros de Ø 110 1 de la cabezal
Llave con muescas para cilindros de Ø 115-120 1
Llave con muescas para cilindros de Ø 125 1
Llave con muescas para cilindros del aguilón de Desarme y ensamblaje
5 1
excavación lateral de la cabezal
A Desmontaje e instal. de
6 Llave con muescas 1
la cabeza del aguilón
Llave de cubo (6 puntos 46) 1
Desarme y ensamblaje Desmontaje e
7 Llave de cubo (6 puntos 55) 1
de cilindros Llave de cubo (6 puntos 65) 1 instalación del pistón
Émbolo de Ø 40 1
Émbolo de Ø 50 1 Conjunto del
8 guardapolvos
Émbolo de Ø 55 1
Émbolo de Ø 60 1
Expansionador Ø 70 1
Expansionador Ø 80 1
Expansionador Ø 85 1 Conjunto de
Expansionador Ø 95 1 empaquetaduras del
pistón
9 Expansionador Ø 110 1
Expansionador Ø 115 1
Expansionador Ø 120 1
Expansionador Ø 125 1
Buje para vástago Ø 40 1
Conjunto del cabezal en
10 Buje para vástago Ø 50 1
Buje para vástago Ø 55 1 el vástago
Buje para vástago Ø 60 1
WB140,150-2

30-5
DESMONTAJE E INSTALACIÓN HERRAMIENTAS ESPECIALES

Naturaleza del trabajo Símbolo Código Descripción Ctd. Notas

Buje para el pistón Ø70 1


Buje para el pistón Ø80 1
Buje para el pistón Ø85 1
Buje para el pistón Ø95 1
Desarme y ensamblaje de
A 11 Buje para el pistón Ø 110 1 Conjunto del pistón-cilindro
cilindros
Buje para el pistón Ø 115 1
Buje para el pistón Ø 120 1
Buje para el pistón Ø 125 1
Desarme y ensamblaje de la
B 1 Herramienta 1 Soporte de la bomba
bomba de pistones
Desarme y ensamblaje de la Herramienta 1
C 1 Soporte de la transmisión
transmisión Juego de espaciadores 1
D 1 Disponible Galga calibrada 1 Control del juego del embrague
Ensamblaje de la transmisión comercialmente
Abrazadera 1 Sujeción del eje propulsor
Desarme y ensamblaje de los Brida superior 1 Desmontaje e instalación del
E 1
embragues de la transmisión Tirante 3 resorte del embrague
1 Llave 1 Ajuste de las tuercas de
seguridad del diferencial

2 Llave de cubo 1 Desmontaje e instalación de la


tuerca de seguridad del piñón
3 Llave de cubo 1 Desmontaje e instalación del
piñón
4 Émbolo 1 Montaje del anillo del rodamiento
del piñón

Bloque de la trocha 1
5
Medición de las láminas de
6 Tubo de la trocha 1
Desarme y ensamblaje del eje ajuste del piñón
F
delantero
7 Tuerca de seguridad 2

Émbolo 1 Montaje del rodamiento del


8
piñón
1 Montaje de la cubierta de salida
9 Anillo de guía
del piñón
Montaje de los rodamientos del
10 Émbolo 1
diferencial
11 Émbolo 1 Montaje de buje de bronce

12 Émbolo 1 Montaje de los anillos selladores

13 Émbolo 1 Montaje de los bujes para la


unión superior e inferior
WB140,150-2

30-6
DESMONTAJE E INSTALACIÓN HERRAMIENTAS ESPECIALES

Naturaleza del trabajo Símbolo Código Descripción Ctd. Notas

14 Émbolo 1 Montaje del buje de la unión inferior

15 Émbolo 1 Montaje del anillo del rodamiento del


mando final
16 Émbolo 1 Montaje del sello del mando final
Desarme y ensamblaje del
eje delantero F Inserción del anillo del buje de la co-
17 Émbolo 1
rona
1 Émbolo 1 Montaje del sello del núcleo
2 Agarradera 1 Montaje del sello del eje propulsor
3 Émbolo 1 Montaje del sello del eje propulsor
4 Émbolo Inserción de los salientes de piloto
1
1 Ajuste de las tuercas de seguridad
5 Varilla de empuje
para el registrador del diferencial

1 Desmontaje e instalación de la tuerca


6 Llave
de seguridad del piñón

7 Llave de cubo 1 Desmontaje e instalación del piñón


8 Llave de cubo 1 Montaje del buje compensador de
holgura
Émbolo 1 Montaje del anillo del rodamiento del
9
piñón
10 Herramienta 1 Medición de las láminas de ajuste del
G
piñón
Desarme y ensamblaje del Tuerca de seguridad
eje trasero 11
12 Brida 1 Montaje del rodamiento del piñón
13 Bloque calibrado
14 Verificación de la carga de instalación
Émbolo 1
de los rodamientos del piñón
15 Disponible Dinamómetro
comercialmente 1 Montaje del buje del diferencial

16 Montaje de los rodamientos del


Émbolo 1
diferencial
17 Montaje de los rodamientos del
Émbolo 1 diferencial

18 Comprobación de la holgura entre


Buje 1 dientes

19 Buje 1 Montaje del sello en el costado del


piñón
WB140,150-2

30-7
30-8
WB140,150-2
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MOTOR DE ARRANQUE

DESMONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.

1- Pare el motor y acople el freno de estacionamiento.

Corte el suministro de electricidad moviendo hacia la izquierda el


interruptor para desconectar la batería (1) y retire la agarradera
(2).

2- Desconecte el alambrado eléctrico (3).

3- Afloje los dos pernos (4) y desmonte el motor de arranque (5).

INSTALACIÓN DEL MOTOR DE ARRANQUE


Para instalar el motor de arranque, invierta el procedimiento de
desmontaje.

Pernos de montaje del motor de arranque:


78.4 -98 Nm (57.7 - 72.2 lb.pie)
WB140,150-2

30-9
DESMONTAJE E INSTALACIÓN ALTERNADOR

DESMONTAJE DEL ALTERNADOR

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.

1- Pare el motor y acople el freno de estacionamiento.

Corte el suministro de electricidad moviendo hacia la izquierda el


interruptor para desconexión de la batería (1) y retire la agarradera
(2).

2- Desconecte el cable (3), el conector (4) y el pasapuntas (5).

3- Afloje los pernos (6), (7) y (8) para dejar el alternador (9) en libertad
para girar.

4- Suelte la correa (10) de la polea y extraiga el alternador (9).

INSTALACIÓN DEL ALTERNADOR


Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento del desmontaje.

« Ajuste la tensión de la correa del ventilador. (Para detalles, vea


«20. PRUEBAS Y AJUSTES - Tensión de la correa del ventilador»).
WB140,150-2

30-10
DESMONTAJE E INSTALACIÓN COMPRESOR DE LA UNIDAD ACONDICIONADORA DE AIRE

DESMONTAJE DEL COMPRESOR DE LA UNIDAD ACONDICIONADORA DE AIRE

Desconecte el cable del terminal negativo (-) de la batería.

1- Desmonte el protector lateral (1)

2- Conecte las salidas (2) y (3) en las estaciones de mantenimiento


para unidades acondicionadoras de aire E1 y drene el líquido
refrigerante.

3- Desconecte el conector (4).

4- Afloje el perno (5) y desmonte la correa (6) que acciona el


compresor (7).

5- Afloje y desmonte el perno (8) que sostiene el marco (9) que soporta
las líneas de entrega y succión (10), (11).
« Tenga cuidado para no dañar los sellos.
WB140,150-2

30-11
DESMONTAJE E INSTALACIÓN COMPRESOR DE LA UNIDAD ACONDICIONADORA DE AIRE

6- Desmonte los pernos delanteros (12), las tuercas traseras (13) y


extraiga el compresor completo con su soporte (14).

INSTALACIÓN DEL COMPRESOR DE LA


UNIDAD ACONDICIONADORA DE AIRE
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje.

Perno que aprieta la correa: 123 Nm (90.6 lb.pie)


« Aplique tensión a la correa del compresor.
(Para detalles, vea «COMPROBACIÓN Y APLICACIÓN DE
PRESIÓN A LA CORREA DEL COMPRESOR»).

« Apriete hasta que las bridas descanse sobre el compresor.

Pernos de retención del compresor: 32 Nm (23.6 lb.pie)


1- Conecte la unidad a la estación de mantenimiento E1 y
rellénela.
« La cantidad de fluido: 1100 g(+50/-30g)

WB140,150-2

30-12
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DE INYECCIÓN

DESMONTAJE DE LA BOMBA DE INYECCIÓN

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.
« Ponga tapones en todos los tubos que se hayan desmontado o
desconectado para evitar el ingreso de impurezas.
1- Desmonte el envase (1) del líquido refrigerante del motor.

2- Desconecte de la bomba de inyección (2) las mangueras del


suministro de combustible (3) y del retorno del combustible (4).

3- Desconecte las tuberías de alta presión (5).

4- Desconecte de la bomba (6) de suministro de combustible la


manguera de alimentación de combustible (7) y el tubo de descarga
(9).

5- Desconecte y retire el tubo (9) de la sonda de nivel del aceite.

6- Desmonte el marco de soporte (10) de la bomba.

7- Desconecte de la palanca (11) el soporte (12) del cable de control


del acelerador.
WB140,150-2

30-13
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DE INYECCIÓN

8- Desconecte de la bomba de inyección (2), el solenoide (13) de


parada del motor. Levante y retire todo el grupo.

9- Desconecte la presilla de retención (14) del tubo de lubricación de


la bomba de inyección.

10- Desconecte el tubo de lubricación (15).

11- Retire la cubierta (16) que brinda acceso al engranaje de


distribución y al tapón (17) del orificio de suministro de aceite.

12- Afloje y retire la tuerca de retención (18) y la arandela de seguridad


(19) del engranaje propulsor (20) de la bomba de inyección.

« Tenga gran cuidado para no dejar caer la arandela de seguridad


(19) dentro de la caja de la bomba.
WB140,150-2

30-14
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DE INYECCIÓN

13- Retire el engranaje propulsor (20) de la bomba de inyección (2).


« Antes de retirar el engranaje propulsor de la bomba de
inyección, marque su posición con respecto al engranaje libre.
« Para efectuar el desmontaje, use el extractor (X1). Los tornil-
los extractores (X2) se enroscan directamente en el engranaje
(20).
« Tenga cuidado para no dañar los hilos de rosca del eje de la
bomba.
« Durante el desmontaje, tenga cuidado para que la llave no se
caiga dentro de la caja.

14- Extraiga las cuatro tuercas (22) y retire la bomba de inyección (2)
con su sello del anillo-0.
WB140,150-2

30-15
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DE INYECCIÓN

INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE INYECCIÓN


Para efectuar la instalación invierta el proceso del desmontaje.

Mangueras de suministro de combustible:


24.5 - 34. Nm (13.3 - 25.2 lb.pie)

Mangueras de alta presión:


24.5 - 34. Nm (13.3 - 25.2 lb.pie)

Perno tensor, lado de la bomba:


44.1 - 53.9 Nm (32.5 - 39.7 lb.pie)
Perno tensor, lado del motor::
22.5 - 28.4 N. (16.8 - 20.9 lb. pie)

« Instale un nuevo pasapuntas de seguridad.

Tubo de lubricación, lado de la bomba:


Nm ... ( ... lb. pie)

Tubo de lubricación, lado de los cilindros:


Nm ... ( ... lb. pie)

Empaquetadura de la cubierta: ASL800070


Pernos de la cubierta para el engranaje del sistema de
ignición:
18 Nm (13.2 lb.pie)

« Ponga en línea las marcas entre los engranajes antes de Engranaje de la bomba
instalar la bomba y colocar la tuerca. de inyección (20)
Tuerca de seguridad del engranaje:
83.3 - 93.1 Nm (61.3 - 68.6 lb.pie)

Referencia

Engranaje libre

Tuerca de seguridad de la bomba:


35.2 - 43.1 (25.9 - 31.7 lb. pie)
WB140,150-2

1- Verificar la sincronización de la inyección de combustible.


(Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»)

30-16
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TOBERAS DE INYECCIÓN

DESMONTAJE DE LAS TOBERAS DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.
1- Desconecte el sensor (1) para el filtro de aire obstruido.
2- Retire el filtro del aire (2), el marco de soporte (3) y la manguera de
ingreso (4).

3- Desmonte y coloque hacia un lado la presilla (5) que asegura las


tuberías de calefacción de la cabina.
4- Afloje la presilla (7) y retire las tuberías (8) de alta presión.

5- Desconecte las tuberías de retorno de combustible (9).


6- Retire las tuercas (10) que sujetan el collarín (11) y extraiga el
inyector (12), el asiento (13) y la pieza de protección (14).

INSTALACIÓN DE LAS TOBERAS DE


INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje.

Tuberías de alta presión:


WB140,150-2

24.5 - 34.3 Nm (13.3 - 25.2 lb.pie)


Tornillos de las abrazaderas de mangueras:
9.8 - 11.8 Nm (7.2 - 8.7 lb.pie)

Tuercas de seguridad de collarines:


9.8 - 11.8 Nm (7.2 - 8.7 lb.pie)

30-17
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TERMOSTATO

DESMONTAJE DEL TERMOSTATO

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.
« Drene el líquido refrigerante del motor
Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 Galones US)

1- Desconecte el cable (1) del indicador de obstrucción del filtro (2) y


desmonte todo el filtro (3) de succión.

2- Desmonte el protector del ventilador (4).

3- Desconecte de la cubierta (5) del termostato la manguera (6)


conectora del radiador.
4- Desmonte los tornillos y retire la cubierta (5) del termostato

5- Retire la empaquetadura (7), el termostato (8) y el anillo sellador


(9).
Instale sellos nuevos.

INSTALACIÓN DEL TERMOSTATO


Para instalar el termostato invierta el proceso seguido en su
desmontaje.

1- Rellene el tanque con el líquido refrigerante.


Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 galones US)

2- Arranque el motor y trabájelo a ralentí para hacer circular el líquido


refrigerante por todos los circuitos.

3- Gradualmente acelere el motor hasta 1700 rpm. Después de más


o menos 1 minuto, pare el motor revise el nivel del depósito y
déjelo con el nivel de líquido adecuado.
« Verifique que no haya fugas.

Tornillos de la cubierta: 22 - 27.8 Nm (16.2 - 20.4 lb.pie)


WB140,150-2

30-18
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE

DESMONTAJE DE LA BOMBA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.
« Drene el líquido refrigerante del motor
Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 Galones US)

1- Retire el envase del líquido refrigerante del motor (1).

2. Retire el protector del ventilador (2).

3. Desconecte el cable (3) del sensor de obstrucción del filtro del aire
y retire el filtro del aire (4).

4. Desmonte el alternador y su soporte (5) (Para detalles, vea


«DESMONTAJE DEL ALTERNADOR»)

5. Sólo en máquinas equipadas con compresor


Desmonte el compresor y el soporte de la unidad acondicionadora
de aire (14). Ponga a un lado el compresor. (Para detalles, vea «
DESMONTAJE DEL COMPRESOR DE LA UNIDAD
ACONDICIONADORA DE AIRE»)
WB140,150-2

30-19
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE

6- Desconecte las tuberías de calefacción (6) de la cabina.


7- Desconecte los cables sensores (7) y (8) del sensor de la
temperatura.
8- Retire el grupo del radiador/enfriador de aceite. (Para detalles, vea
«DESMONTAJE DEL RADIADOR Y LOS ENFRIADORES DE
ACEITE»).
9- Retire el ventilador (9), el espaciador (10) y la polea (11).
10- Retire los cuatro pernos (12) y después retire la bomba completa
(13)
Reemplace todos los sellos con piezas nuevas.

INSTALACIÓN DE LA BOMBA DEL LÍQUIDO


REFRIGERANTE
Para efectuar la instalación de la bomba invierta el proceso seguido
en su desmontaje.

Pernos de fijación para el soporte del alternador


22.5 - 28.4 Nm (16.6 - 21 lb.pie)

Pernos de fijación para la polea y el ventilador::


44.1 - 53.9 Nm (32.5 - 39.7 lb.pie)

Pernos de la bomba: 22.5 - 28.4 Nm (16.6 - 28.4 lb. pie)

Pernos de fijación del compresor: 64 Nm (47.2 lb. pie)


« Aplique la tensión a la correa del compresor.
(Para detalles, vea «COMPROBACIÓN Y APLICACIÓN DE
TENSIÓN EN LA CORREA DEL COMPRESOR»).

1- Rellene el circuito de líquido refrigerante.


Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 galones US)
2- Arranque el motor y trabájelo a ralentí para hacer circular el
refrigerante a través de todos los circuitos.
WB140,150-2

3- Acelere gradualmente el motor hasta 1700 rpm. Después de un


minuto, pare el motor, revise el nivel del líquido refrigerante hasta
el nivel indicado.
« Verifique que no haya fugas.

30-20
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TURBOALIMENTADOR

DESMONTAJE DEL TURBOALIMENTADOR

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.

1- Desconecte el cable (1) indicador de obstrucción del filtro del aire


y retire todo el filtro (3) de aspiración.

2- Retire el silenciador.
(Para detalles vea «DESMONTAJE DEL SILENCIADOR»).

3- Desconecte del múltiple de admisión la manguera (4) del


acoplamiento de descarga del turboalimentador.

4- Desenrosque los pernos de las presillas (5) y desconecte el tubo


(6) que suministra el aceite lubricante del turboalimentador.

5- Retire los tornillos (7) de sujeción del tubo y los dos tornillos (8)
que sujetan la brida del tubo de drenaje del aceite lubricante (9).
WB140,150-2

30-21
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TURBOALIMENTADOR

6- Retire los tornillos (10) que unen el turboalimentador con la


mangueta de acoplamiento y retire la manguera de acoplamiento
(11).

7- Extraiga los tornillos (12) y retire el soporte (13).

8- Retire las tuercas (14) y las arandelas (15) y extraiga el


turboalimentador (16).
« Cuidadosamente compruebe el estado en que se encuentran
las empaquetaduras selladoras. Instale piezas nuevas si alguna
tiene señales de daños.

INSTALACIÓN DEL TURBOALIMENTADOR


Para efectuar la instalación, invierta el proceso de desmontaje.

Tornillos para la retención del tubo:


22.5 - 28.4 Nm (16.6 - 21 lb.pie)

Tornillos de la brida: 8 - 9 Nm (5.9 - 6.6 lb.pie)

Tornillos de la unión de acoplamiento:


22.5 - 28.4 Nm (16.6 - 21 lb.pie)

Tornillos del marco de soporte:


22.5 - 28.4 Nm (16.6 - 21 lb.pie)

1- Arranque el motor y verifique que no haya escapes de aceite en


los tubos de lubricación del turboalimentador.
WB140,150-2

30-22
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CULATA DE LOS CILINDROS

DESMONTAJE DE LA CULATA DE LOS CILINDROS

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.
« Drene el líquido refrigerante del motor
Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 Galones US)

1- Retire el envase (1).

2. Desconecte el cable (2) del sensor de obstrucción del filtro del aire
y retire el filtro del aire completo (4) y su soporte (5).

Sólo para las versiones con turboalimentador


« Retire el turboalimentador. (Para detalles, vea «DESMONTAJE
DEL TURBOALIMENTADOR»).

3- Sólo para máquinas equipadas con unidad acondicionadora


de aire
Retire el alternador (24), el compresor (25) y el marco de soporte
(26).
(Para detalles, vea «DESMONTAJE DEL ALTERNADOR» Y
«DESMONTAJE DE LA UNIDAD ACONDICIONADORA DE
AIRE»).

4- Retire el soporte (27).


WB140,150-2

30-23
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CULATA DE LOS CILINDROS

5- Desconecte el cable (6) del equipo de arranque en frío.

6- Desmonte el múltiple de admisión (7) y el equipo de arranque en


frío (8).

7- Desconecte el filtro (9) del combustible y colóquelo a un lado.

8- Desconecte las presillas que sujetan las tuberías de calefacción y


las tuberías del combustible diesel.

9- Desconecte de la culata del motor el tubo respirador (11).

10- Retire el silenciador (12).


(Para detalles, vea «DESMONTAJE DEL SILENCIADOR»).

11- Retire el marco de soporte del silenciador (13).

12- Desconecte los cables (14) de los sensores de temperatura (15).

13- Desconecte las tuberías de calefacción (16).

14- Retire las tuberías de conexión del radiador (17).

15- Retire la bomba del líquido refrigerante. (Para detalles, vea


WB140,150-2

«DESMONTAJE DE LA BOMBA DEL LÍQUIDO


REFRIGERANTE»).

30-24
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CULATA DE LOS CILINDROS

16- Desconecte de las toberas de inyección la manguera de retorno


del combustible (18) y extraiga los inyectores. (Para detalles, vez
«DESMONTAJE DE LAS TOBERAS DE INYECCIÓN»).

17- Desmonte la cubierta de los levantaválvulas (19)

18- Desmonte el eje (20) de los balancines de las válvulas.


« Afloje las tuercas y desenrosque 2 ó 3 vueltas los husillos de
las válvulas.

19- Extraiga las varillas de control (21) de los balancines.

20- Extraiga los pernos (22), desmonte y retire la culata de cilindros


(23). Siga la secuencia indicada para aflojar los pernos. 10 ORDEN A SEGUIR PARA AFLOJAR
« La secuencia para desenroscar los pernos aparece en el dibujo. LOS PERNOS DE LA CULATA
Afloje los pernos de retención de la culata en dos etapas..
WB140,150-2

30-25
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CULATA DE LOS CILINDROS

INSTALACIÓN DE LA CULATA DE CILINDROS


Para efectuar la instalación invierta el procedimiento seguido en el
desmontaje.

« Llene el circuito de enfriamiento.


Líquido de enfriamiento: 18 litros (4.75 galones US)
« Verifique cuidadosamente que no haya fugas de líquido de enfriamiento.

Pernos de soporte: 35.2 Nm (25.9 lb.pie)

Perno delantero (M8): 32 Nm (23.6 lb.pie)


Pernos laterales (M10): 64 Nm (47.2 lb.pie)

Pernos delanteros (M10): 64 Nm (47.2 lb.pie)


Perno lateral (M8): 32 Nm (23.6 lb.pie)

Pernos del soporte: 45-55 Nm (33-40.5 lb.pie)


Para los pernos de la línea de admisión: Loctite 262
Pernos para la línea de admisión: 45 - 55 Nm (33 - 40.5 lb.pie)

Conector de tubería de alta presión: 24.5 - 34.3 Nm (18.7 - 25.2


lb.pie)

Tuercas de seguridad de los collarines: 11.8 Nm (7.22 - 8.7


lb.pie)

« Verifique el estado de los sellos de la cubierta de los taqués de válvulas


y los anillos-0 de las tuercas de sujeción. Limpie totalmente las superfi-
cies de contacto en las culatas.
Tuercas de sujeción de la cubierta: 25± 3Nm (18± 2.2 lb.pie)

« Verifique que los taqués estén firmemente acoplados en sus varillas y


que los collarines de las válvulas estén ensamblados correctamente.
Varillas - taqués: Aceite para motor
« Comience a apretar el eje de balancines desde el centro hacia los
extremos.
Pernos y tuercas para el eje de balancines: 22.5 - 28.4 Nm
(16.6 - 20.9 lb.pie)
« Ajuste la holgura de las válvulas (Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y
AJUSTES»).

« Ensamble una empaquetadura nueva.


Pernos e hilos de rosca del bloque de cilindros: Aceite para a
motor.
ORDEN DE APRIETE DE LOS
« Apriete los pernos, primero en forma manual y después en dos etapas PERNOS DE LA CULATA
siguiendo el orden indicado en el dibujo.
Pernos de la culata:
WB140,150-2

Primer apriete: 88.3 - 98.1 Nm (65 - 72.3 lb.pie)


Apriete final: 181.4 - 191.2 Nm (133.6 - 140.9 lb.pie)
1- Arranque el motor y trabájelo a ralentí para hacer circular el refrigerante
por todos los circuitos.
2- Acelere gradualmente el motor hasta las 1700 rpm. Después de un
minuto, pare el motor para comprobar y rellenar el líquido refrigerante
hasta el nivel indicado en el envase.
30-26
DESMONTAJE E INSTALACIÓN INTERRUPTOR PARA DESCONECTAR LA BATERÍA

DESMONTAJE DEL INTERRUPTOR PARA DESCONECTAR LA BATERÍA

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.

1- Desmonte la cubierta (1) de la caja de la batería (2).

2- Retire la cubierta (3) de la batería.


Desconecte los terminales (4) y (5) de la batería.
Primero desconecte el terminal negativo (-) y después el ter-
minal positivo (+).

3- Retire los pernos (6) que aseguran el soporte del interruptor de


desconexión (7).

4- Retire el interruptor completo y desconecte los cables (8) y (9).


« Anote los puntos de sujeción de los cables

INSTALACIÓN DEL INTERRUPTOR PARA


DESCONECTAR LA BATERÍA
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.

Primero conecte el terminal positivo (+) y después el terminal


negativo (-).
WB140,150-2

1- Ajuste la guía (11) del capot del motor.

30-27
DESMONTAJE E INSTALACIÓN DESMONTAJE DEL CONTRAPESO DELANTERO

DESMONTAJE DEL CONTRAPESO DELANTERO

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.

1- Parcialmente afloje los pernos (1) para eliminar el apriete y facilitar


el siguiente procedimiento de desmontaje.

2- Introduzca las horquillas del tenedor de un montacargas dentro de


las ranuras de ventilación y fuércelas ligeramente hacia arriba para
compensar el peso del contrapeso (2).

3- Retire los pernos (1) y las arandelas (3).

4- Retire el contrapeso delantero (2).


Contrapesos delanteros: 150 kg (330 lb)
300 kg (660 lb)
450 kg (990 lb)

INSTALACIÓN DEL CONTRAPESO


DELANTERO
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.

Pernos: 300m ± 30 Nm (221.1± 22.1 lb. pie)

WB140,150-2

30-28
DESMONTAJE E INSTALACIÓN UNIDAD ENFRIADORA DEL ACEITE

DESMONTAJE DEL RADIADOR DE LA UNIDAD ENFRIADORA DEL ACEITE

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.

1- Desconecte los cilindros de seguridad de gas (1) para abrir el capot


del motor. Acompañe al capot hasta que esté totalmente abierto.
« Coloque un material suave entre el capot del motor y el
mecanismo delantero de cierre.

Elimine totalmente todas las presiones residuales de todos los


circuitos. (Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Drene el líquido refrigerante.


Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 galones US)

2- Desmonte y retire el protector del ventilador (2).

3- Desconecte el cable (3) y retire la alarma acústica (4).

4- Desconecte y retire la línea de succión (5) del filtro del aire.

5- Sólo para máquinas equipadas con unidad acondicionadora


del aire
Drene la unidad acondicionadora del aire y desconecte los tubos
(19) y (20).
(Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).

6- Retire el envase (6).

7- Desconecte del radiador (7) las mangueras (8) y (9) del circuito
refrigerante del motor.

8- Retire los soportes (10).


WB140,150-2

30-29
DESMONTAJE E INSTALACIÓN UNIDAD ENFRIADORA DEL ACEITE

9- Lentamente afloje las mangueras (11) y (12) para drenar el aceite


hidráulico del enfriador de aceite (13). Cuando se haya drenado
todo el aceite, complete la desconexión de las mangueras y
colóquele tapones para impedir el ingreso de impurezas.
Aceite hidráulico: ........................ litros (...galones US)

10- Lentamente afloje las mangueras (14) para drenar el aceite del
enfriador de aceite de la transmisión (15). Cuando se haya drenado
todo el aceite, complete la desconexión de las mangueras y
colóquele tapones para impedir el ingreso de impurezas.
Aceite de la transmisión: ............ litros ( ... galones US)

11- Desconecte el conductor de aire (17) del radiador (7) y muévalo


hacia el motor.

12- Retire las tuercas (18) de las unidades amortiguadoras de vibración


inferiores y retire todo el radiador y el grupo de enfriadores de
aceite (7).

Radiador y grupo de enfriador de aceite: 37 kg (82 lb)

13- Retire el conductor de goma situado entre el chasis y el radiador.


WB140,150-2

30-30
DESMONTAJE E INSTALACIÓN UNIDAD ENFRIADORA DEL ACEITE

INSTALACIÓN DEL RADIADOR DE LA UNIDAD ENFRIADORA DEL ACEITE


Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento
seguido para el desmontaje.

Rellene el circuito del líquido de enfriamiento.


Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 galones US)

« Conecte primero el polo positivo (+).

« Rellene la unidad acondicionadora del aire.


Cantidad de fluido (R134A): 1100 g (+ 50/-30 g)
Cantidad de aceite: Vea la cantidad recuperada.

Asegure que el nivel del aceite hidráulico en el tanque se


encuentre al máximo.

Asegure que el nivel del aceite de la transmisión se


encuentre al máximo.

Tuercas de la unidad amortiguadora de vibraciones:


..............................................................Nm ( ... lb.pie)

1- Arranque el motor a ralentí para hacer circular todos los


fluidos y llenar los enfriadores de aceite.

2- Gradualmente acelere el motor hasta las 1700 rpm.


Después de 1 minuto, pare el motor y rellene todos los
niveles a sus puntos indicados.
« Compruebe cuidadosamente que no haya fugas.

3- Pare el motor y vuelva a colocar el conductor de goma.


WB140,150-2

30-31
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CONDENSADOR

DESMONTAJE DEL CONDENSADOR


(Sólo para las máquinas equipadas con unidades acondicionadoras de aire)

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople el freno


de estacionamiento.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.

1- Drene la unidad de acondicionamiento del aire.


(Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

2- Desconecte el cable (1) y retire la corneta (2).

3- Desconecte los tubos (3) y (4).


« Inmediatamente coloque tapones bien apretados en los tubos
y en el condensador para evitar el ingreso de humedad en el
circuito del acondicionador de aire.

4- Afloje el perno de retención superior (5) del condensador (6)


dejándolo en posición por razones de seguridad.

5- Afloje los pernos (7) y retire las tuercas de seguridad.

6. Retire los pernos (5) y (7) y extraiga el condensador.

INSTALACIÓN DEL CONDENSADOR


Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.

1- Vuelva a rellenar la unidad acondicionadora de aire.


WB140,150-2

Cantidad de fluido (R134A): 1100 g (+ 50/-30 g)


Cantidad de aceite: Vea la cantidad recuperada.

30-32
DESMONTAJE E INSTALACIÓN ENFRIADOR DEL ACEITE HIDRÁULICO

DESMONTAJE DEL ENFRIADOR DEL ACEITE HIDRÁULICO

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para la desconexión de la batería y retire su agarradera.

1- Desconecte los cilindros de seguridad de gas (1) para abrir el capot


del motor. Acompañe al capot hasta que esté totalmente abierto.

« Coloque un material suave entre el capot del motor y el


mecanismo delantero de cierre.

Elimine totalmente todas las presiones residuales de todos los


circuitos. (Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

2- Desconecte el cable (2) y desmonte la corneta de alarma (3).

3- Sólo para máquinas equipadas con unidad acondicionadora


de aire
Desmonte y retire hacia un lado el condensador (1) sin
desconectarle los tubos.

4- Lentamente afloje las mangueras (4) y (5) para drenar el aceite


hidráulico del enfriador (6). Cuando todo el aceite haya sido drenado,
desconecte totalmente las mangueras y póngale tapones para
evitar el ingreso de impurezas.

Aceite hidráulico .............. litros ( ... galones US)


WB140,150-2

30-33
DESMONTAJE E INSTALACIÓN ENFRIADOR DEL ACEITE HIDRÁULICO

5- Retire los pernos (7) que sujetan el enfriador del aceite (6) al grupo
del radiador (8).

6- Extraiga las tuercas y arandelas (9) y retire los pernos de fulcro y


las arandelas (10).

7- Retire el conductor de goma.

INSTALACIÓN DEL ENFRIADOR DEL ACEITE


HIDRÁULICO
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.

Verifique que el nivel del aceite hidráulico en el tanque se encuentra


en su punto máximo.

1- Arranque el motor y trabájelo a ralentí para hacer circular el aceite


y llenar el enfriador.

2- Gradualmente acelere el motor hasta las 1700 rpm. Después de


transcurrido 1 minuto, pare el motor y si es necesario rellene el
tanque con aceite hasta el nivel indicado.

3- Vuelva a colocar el conductor de goma.

WB140,150-2

30-34
DESMONTAJE E INSTALACIÓN ENFRIADOR DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN

DESMONTAJE DEL ENFRIADOR DEL ACEITE DE LA TRANSMISIÓN

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.

1- Desmonte el grupo del radiador y enfriador del aceite. (Para detalles


vea « DESMONTAJE DEL GRUPO DEL RADIADOR Y
ENFRIADOR DEL ACEITE»).

2- Afloje la presilla de retención (1) del acople (2) que se encuentra


en el radiador (3).

3- Extraiga las tuercas (4) y retire el enfriador del aceite (5).

INSTALACIÓN DEL ENFRIADOR DEL ACEITE


DE LA TRANSMISIÓN
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.

Verifique que los niveles del aceite de la transmisión, del


aceite hidráulico y del refrigerante del motor se encuentran en
sus puntos máximos.

1- Arranque el motor y trabájelo a ralentí para obtener la circulación


de los fluidos y llenar los enfriadores de aceite.

2- Gradualmente acelere el motor hasta las 1700 rpm. Después de 1


minuto, pare el motor y rellene los fluidos a sus puntos de nivel
indicados.
WB140,150-2

30-35
DESMONTAJE E INSTALACIÓN SILENCIADOR - TUBO DE ESCAPE

DESMONTAJE DEL SILENCIADOR

Levante totalmente el equipo de trabajo delantero y acople la parada


de seguridad.
Igualmente, asegure la retroexcavadora.
1- Retire los pernos de retención (1) de la manguera flexible de salida
(2).
2- Retire los dos pernos (3) los pernos (4) y desmonte y retire el
silenciador (5)

INSTALACIÓN DEL SILENCIADOR


Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.

« Instale un sellador nuevo.

Silenciador: Nm ( lb.pie)

DESMONTAJE DEL TUBO DE ESCAPE


1- Afloje la presilla (6) y desconecte la manguera flexible (2).
2- Retire dos de los tres pernos inferiores (7) de la brida conectora
(8).
« Afloje el tercer perno y déjelo en su lugar para fines de
seguridad.
3- Extraiga la tuerca (9) y la arandela de la unidad superior
amortiguadora de vibración (10).
4- Extraiga el último perno (7) y retire el tubo de escape (11) completo
con su protector.

INSTALACIÓN DEL TUBO DE ESCAPE


Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.
WB140,150-2

30-36
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CAPOT DEL MOTOR

DESMONTAJE DEL CAPOT DEL MOTOR

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno. Pare el motor y retire la llave de ignición.

1- Abra el capot del motor (1), saque los pasadores de seguridad (2)
y desconecte el capot de los cilindros de gas (3).

2- Levante el capot (1) a una posición vertical y sujételo a algún


dispositivo de elevación.
« Para sujetarlo, use el agujero de la cavidad para abrirlo.

3- Extraiga los pernos (4) y desmonte el capot (1).


WB140,150-2

30-37
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CAPOT DEL MOTOR

INSTALACIÓN DEL CAPOT DEL MOTOR


Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido para
el desmontaje.
« Verifique que el capot (1) se cierre perfectamente y vuelva a instalar
los pernos (5).

WB140,150-2

30-38
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CABINA

DESMONTAJE DE LA CABINA

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno. Pare el motor y retire la llave de ignición.
Desconecte el cable del terminal negativo (-) de la batería.

Desahogue todas las presiones residuales de todos los circuitos..


(Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Sólo para máquinas equipadas con la unidad acondicionadora
del aire
Drene la unidad acondicionadora del aire.
(Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

1- Desconecte de la bomba de inyección los cables (1) del pedal del


acelerador y del acelerador manual. Desconecte las fundas del
soporte (2).

2- Desconecte del eje trasero (3), el cable (4) del freno de


estacionamiento.

3- Desconecte las tuberías (5) del circuito de frenos y el tubo (6) de


cierre del diferencial del eje trasero.
« Marque las posiciones de los tubos para evitar el intercambiar
sus posiciones durante el reensamblaje de las mismas.
« Ponga tapones en las tuberías y en los conectores para evitar
el ingreso de impurezas.

4- Desconecte del eje trasero las tuberías (7) del cilindro de la


dirección.
« Marque las posiciones de los tubos para evitar el intercambiar
sus posiciones durante el reensamblaje de las mismas.
« Ponga tapones en las tuberías y en los conectores para evitar
el ingreso de impurezas
WB140,150-2

30-39
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CABINA

5- Desconecte de la unidad de la dirección las tuberías de los orificios


L-P-T (8, 9 y 10).
« Marque las posiciones de los tubos para evitar el intercambiar
sus posiciones durante el reensamblaje de las mismas.
« Ponga tapones en las tuberías y en los conectores para evitar
el ingreso de impurezas

6- Desconecte los conectores (11) y (12) y el cable de tierra (13).

7- Desconecte los conectores (14), (15) y (16) de la caja de


engranajes.

8- Desconecte del espárrago de tierra los dos conectores (17).

9- Desconecte el conector (18) del conjunto de controles auxiliares


que se encuentra dentro de la palanca de control del cucharón.

10- Desconecte el conector (19) de desacople del convertidor que se


encuentra dentro de la palanca de engranajes.

11- Desconecte el conector (20) del solenoide de desacople del


diferencial y del solenoide de desacople del aguilón de la
retroexcavadora.

12- Desconecte el conector (21) del solenoide de incremento de


potencia que se encuentra instalado en la bomba de pistones.

13- Desconecte los conectores (22) de la alarma sonora trasera, el


conector (23) de las luces traseras y finalmente, el conector (24)
del solenoide de la válvula de control de la retroexcavadora.
WB140,150-2

30-40
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CABINA

14- Desconecte los tubos de calefacción (25) y (26). (Para detalles,


vez «DESMONTAJE DEL GRUPO DE CALEFACCIÓN DE LA
CABINA»).

15. Sólo para máquinas equipadas con una unidad acondicio-


nadora de aire.
Desconecte los tubos (27) y (28) que conectan la unidad al filtro
secador (29) y a la válvula de expansión (30).
« Inmediatamente coloque y apriete tapones en los tubos y
orificios para evitar que la humedad penetre al circuito
acondicionador del aire.

16- Levante y extraiga el protector inferior del lado izquierdo de la cabina


y desconecte el conector (31) del indicador de nivel del combus-
tible y el conector de la bomba de auto abastecimiento, si lo tiene.

17- También levante y extraiga el protector inferior del lado derecho.

18- Retire la empuñadura (23) del acelerador manual y después el


registro de inspección (33). Empuje hacia abajo y dentro de la
cubierta lateral (35), el forro protector (34) de la palanca de la caja
de engranajes.

19- Retire las empuñaduras (36) de las palancas de control de los


estabilizadores y la empuñadura (37) del dispositivo de seguridad
de las palancas. Levante y retire la cubierta (38) de las palancas
de control.

20- Desmonte las tuercas de seguridad (39) y los cuatro pernos que
sujetan la cabina.
WB140,150-2

30-41
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CABINA

21- Desmonte los tapones protectores y enrosque dos pernos de ojal


«A» dentro de los agujeros suministrados para fines de elevación
de la cabina.
Coloque la cabina (40) en el gancho del elevador y aplique una
ligera tensión al aparato elevador.

22- Lentamente levante la cabina dirigiendo su movimiento en forma


de que las palancas de los engranajes se deslicen fuera de la
caja.
« Verifique que todos los cables eléctricos y cables del acelerador
están libres.
Cabina: 630 kg (1384 lb.)

INSTALACIÓN DE LA CABINA
Para efectuar la instalación de la cabina, invierta el proceso seguido
en su desmontaje.

« Drene y rellene la unidad del acondicionador del aire.


Cantidad de fluido (R134a): 1100 g (+50/-30 g)
Cantidad de aceite. Vea la cantidad recuperada.

« Compruebe y ajuste el recorrido de los aceleradores manual y por


pedal. (Para detalles, vea 20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Ajuste el recorrido de la palanca del freno de estacionamiento.


(Para detalles, vea 20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Purgue el aire del circuito de los frenos.


(Para detalles, vea 20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Purgue el aire del circuito de la dirección.


(Para detalles, vea 20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
WB140,150-2

Pernos de retención de la cabina: 169 ± 8 Nm


(145 ± 7.4 lb. pie)

30-42
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DE CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE

DESMONTAJE DEL GRUPO DE CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE


NOTA: Si no está incluida la unidad de acondicionamiento del aire,
solamente realice las operaciones relacionadas con la unidad de
calefacción.

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno y pare el motor.

Desconecte el cable del terminal negativo (-) de la batería.

« Drene el líquido de refrigerante del motor.

Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 galones US)

1- Drene la unidad acondicionadora de aire.


(Para detalles, vea 20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

2- Desconecte la manguera flexible (1) del grifo del agua caliente.

3- Desconecte el conector y la presilla del cable del suministro


energético (2).

4- Desconecte las tuberías (4) del ventilador enfriador (3).

5- Desconecte los tubos (5) y (6) que se conectan con el motor.

6- Desconecte el conector (8) del presostato (7).

7- Desconecte la tubería de descarga (11) y la tubería de retorno


(12) de la válvula de expansión (9) y del filtro secador (10).
« Inmediatamente coloque y apriete tapones en tubos y orificios
para evitar que la humedad penetre en el circuito
acondicionador del aire.
« Vuelva a usar el anillo-0

8- Afloje la presilla y retire el filtro secador (10).


« Inmediatamente coloque y apriete tapones en el tubo de
descarga (11) y en la válvula de expansión (9) para evitar que
la humedad penetre en el circuito acondicionador del aire.
« Vuelva a usar el anillo-0

9- Desmonte los cuatro pernos (13) y retire el grupo (3).


WB140,150-2

30-43
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DE CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE

INSTALACIÓN DEL GRUPO DE CALEFACCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL AIRE


Para efectuar la instalación de este grupo, invierta el proceso
seguido en su desmontaje.

1- Rellene el líquido refrigerante.


Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 galones US)

2- Drene y rellene la unidad de acondicionamiento del aire.


Cantidad de fluido (R134a): 1100 g (+50/-30 g)
Cantidad de aceite: Vea la cantidad recuperada.

3- Arranque el motor y use un detector de fugas para comprobar


la hermeticidad de la unidad acondicionadora de aire.

WB140,150-2

30-44
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TANQUE DE COMBUSTIBLE

DESMONTAJE DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno y pare el motor.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y hecho esto, retire su
manija.

1- Retire el protector inferior del lado izquierdo (1) de la cabina.

2- Desmonte la tapa (2) del agujero de abastecimiento del tanque de


combustible (3) y también retire el tapón inferior para drenar el
combustible.
Combustible: Máximo 130 litros (34.34 galones US)

3- Retire la tuerca (4) con el fin de dejar libres las presillas (5).

4- Retire el protector (6) y levante y retire la cubierta de la batería (7).


Desconecte los terminales (8) y (9) y deje salir la batería (10).
Primero desconecte el terminal negativo (-) y después el ter-
minal positivo (+).

5- Desconecte el conector (11) del indicador de nivel (12) y el conector


(13) de la bomba de auto abastecimiento, si la tiene.

6- Desconecte las mangueras (14) y (15) de aspiración y retorno de


combustible y la tubería de la bomba de auto abastecimiento, si la
tiene.
« Coloque tapones en las tuberías para evitar el ingreso de
impurezas.
« Identifique la posición de las tuberías para evitar intercambios
y confusiones durante su instalación

7- Retire los pernos (16) y el protector (17).

8- Sujete el tanque de combustible (3) con un elevador y retire los


cuatro pernos de sujeción (18)

9- Desmonte y retire el tanque de combustible (3).


Tanque de combustible: 60 kg (132 lb).

INSTALACIÓN DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE


Para efectuar su instalación, invierta el proceso seguido durante
su desmontaje.
WB140,150-2

Pernos de retención del tanque de combustible: 120 Nm


(88.4 lb.pie)
1- Rellene el tanque de combustible
Combustible: Máximo. 130 litros (34.34 galones US)
2- Purgue el aire del circuito del combustible
3- Arranque el motor
30-45
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TANQUE DEL ACEITE HIDRÁULICO

DESMONTAJE DEL TANQUE DEL ACEITE HIDRÁULICO

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno y pare el motor.

Elimine totalmente las presiones residuales de todos los circuitos..

1- Desmonte y retire el protector inferior derecho (1) de la cabina.


2- Retire el protector (2).
3- Levante el protector (3) y retire la tapa (4) de drenaje del aceite.
« Drene el aceite hidráulico.

Aceite hidráulico: ... litros ( ... galones US)

4- Desconecte del tanque (5) las mangueras de succión inferior (6) y


de drenaje (7).
« Deje en el tanque la válvula de retención (8).
« Ponga tapones en las mangueras para evitar el ingreso de
impurezas.

5- Desconecte las tuberías superiores (9), (10) y (11), retire la válvula


de retención (12) y la pieza T (13).

6- Sujete el tanque (5) con un elevador y retire los cuatro pernos de


retención (14).

7- Desmonte y retire el tanque (5).


Peso del tanque del aceite hidráulico : 75 kg (165 lb)

INSTALACIÓN DEL TANQUE DEL ACEITE


HIDRÁULICO
Para efectuar su instalación, invierta el proceso seguido durante
su desmontaje.

Pernos de retención del tanque: 120 Nm (88.4 lb. pie)

1- Rellenar el tanque.
Aceite hidráulico ... litros (... galones US)

2- Rellene la bomba (Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y


AJUSTES»).

3- Ponga en marcha el motor para que el aceite circule a través de


todos los sistemas hidráulicos y compruebe si hay fugas.
WB140,150-2

3- Purgue el aire de los sistemas hidráulicos.


(Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

4- Pare el motor, compruebe el nivel del aceite en el tanque, y rellénelo


si fuera necesario.

30-46
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DEL MOTOR - CAJA DE ENGRANAJES - BOMBA

DESMONTAJE DEL GRUPO DEL MOTOR-CAJA DE ENGRANAJES-BOMBA

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno y pare el motor.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y hecho esto, retire su
manija.

Desahogue todas las presiones residuales de todos los circuitos..


(Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Drene el aceite hidráulico


Aceite hidráulico: ......................... litros ( ... galones US)

« Drene el líquido refrigerante del motor


Líquido refrigerante: 18 litros ( 4.75 galones US)

« Drene el aceite de la caja de engranajes.


Aceite de caja de engranajes: ........... litros ( ... galones US)

1- Retire el equipo de trabajo delantero.


(Para detalles, vea «DESMONTAJE DEL EQUIPO DE TRABAJO
DELANTERO»)

2- Desmonte y retire el capot del motor.


(Para detalles, vea « DESMONTAJE DEL CAPOT DEL MOTOR»).

3- Extraiga los pernos (1) y retire el contrapeso delantero (2).


(Para detalles vea «DESMONTAJE DEL CONTRAPESO
DELANTERO»).

4- Desmonte y retire el grupo del radiador-enfriador de aceite.


(Para detalles vea «DESMONTAJE DEL GRUPO DEL RADIADOR-
ENFRIADOR DEL ACEITE»).

5- Desmonte y retire el interruptor para desconectar la batería.


(Para detalles vea « DESMONTAJE DEL INTERRUPTOR PARA
DESCONECTAR LA BATERÍA»)

6- Levante el forro protector (3), desconecte el conector del interruptor


(4) y retire la palanca de engranajes (5)

7- Desconecte de la caja de engranajes (6) el eje cardánico trasero


(7)

8- Desmonte y retire el eje cardánico delantero (8).


WB140,150-2

30-47
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DEL MOTOR - CAJA DE ENGRANAJES - BOMBA

9- Desconecte de la bomba (9) la manguera de succión (10) y la


tubería de drenaje (11)
Igualmente, desconecte el conector del solenoide de incremento
de potencia.
« Coloque tapones en la manguera y tubería para evitar el ingreso
de impurezas.

10- Desconecte la línea detectora de señales de carga y la tubería de


descarga (13) de la válvula (14).
« Ponga tapones en la línea y en la tubería para evitar el ingreso
de impurezas.

11- Desconecte de la caja de engranajes (15) los conectores (16) del


solenoide (17) del sensor de temperatura del aceite, la plancha de
puesta a tierra (18), las tuberías del circuito de enfriamiento del
aceite y las tuberías de control (19) y las presillas (20).
« Ponga tapones en las líneas y en las tuberías para evitar el
ingreso de impurezas.

12- Desconecte del motor los sensores (21) y (22) de temperatura del
líquido refrigerante.

13- Desconecte de la bomba del refrigerante las tuberías (23) de


calefacción de la cabina.
WB140,150-2

30-48
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DEL MOTOR - CAJA DE ENGRANAJES - BOMBA

14- Desconecte el conector (24) del sensor de la presión de aceite y el


conector (25) del solenoide que paraliza el motor.

15- Desconecte el cable (26) del equipo de arranque en frío, la presilla


de soporte (27) de la tubería de calefacción de la cabina y la
manguera de retorno (28) del combustible al tanque.

16- Desconecte los cables (29) de los aceleradores a pedal y manual.


Desconecte los forros de apoyo (30).

17- Desconecte las tuberías de combustible (32) del separador (31) y


colóqueles tapones.

18- Desmonte el separador.


WB140,150-2

30-49
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DEL MOTOR - CAJA DE ENGRANAJES - BOMBA

19- Desconecte los cables (33) del motor de arranque (34) y los cables
(35) del alternador (36).

20- Sólo para las máquinas equipadas con unidad acondicionadora


de aire.
Desconecte los conectores (45), (46) de la unidad acondicionadora
de aire, guarde el refrigerante R134a y desconecte los tubos (47)
y (48) (póngales tapones inmediatamente).
(Para detalles, vea «DESMONTAJE DEL COMPRESOR DE LA
UNIDAD ACONDICIONADORA DE AIRE»).

21- Desmonte la plancha (37) y empújela hacia la parte trasera de la


máquina.

22- Desconecte del silenciador (38) la manguera flexible de retorno


(39).
WB140,150-2

30-50
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DEL MOTOR - CAJA DE ENGRANAJES - BOMBA

23- Sujete todo el grupo a un elevador empleando el soporte del motor


(40) y el soporte del silenciador (41). Aplique una ligera tensión a
las cadenas de elevación.

« Las cadenas deben tener una longitud total de unos 800 mm (31.5
pulg) y una diferencia entre los brazos de 53 mm (2.1. pulgadas).

« El tramo de cadena más corto debe quedar sujeto al soporte (40).

« Sometidos a tensión, los cables deben tener una separación de


unos 200 mm a la altura del silenciador.

24- Afloje y retire las tuercas (42) de los amortiguadores de vibraciones


(43) del motor y caja de engranajes y retire los pernos (44).

25- Eleve todo el grupo hasta que los soporte del chasis se vean
liberados y después acompañe el grupo para deslizarlo y alejarlo
de la parte delantera del chasis.
Grupo de motor-caja de engranajes-bomba: 740 kg
(1628 lb.)
WB140,150-2

30-51
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DEL MOTOR - CAJA DE ENGRANAJES - BOMBA

INSTALACIÓN DEL GRUPO DEL MOTOR-CAJA DE ENGRANAJES-BOMBA


Para efectuar su instalación, invierta el proceso seguido durante
su desmontaje.

1- Llene el tanque del aceite hidráulico hasta su nivel máximo.


Aceite hidráulico: ............................ litros ( ... galones US)
2- Llene la caja de engranajes hasta su nivel máximo.
Aceite para caja de engranajes: ...... litros (... galones US)
3- Rellene el líquido refrigerante.
Líquido refrigerante: 18 litros (4.75 galones US)

Pernos para el contrapeso delantero:


300 ± 30 Nm (221.1 ± 22.1 lb. pie)

Pernos para la palanca de engranajes :


120 Nm (88.5 lb.pie)

Pernos en el costado de la caja de engranajes :


70 Nm (51.6 lb. pie)
Pernos en el costado de la caja de engranajes:
Loctite 262

Tuerca en lado del eje: 70 Nm (51.6 lb.pie)

« Llene la caja de la bomba y la bomba para elevar la presión del


tanque.
Para el método a seguir, vea « 20. PRUEBAS Y AJUSTES».

« Purgue el aire procedente de las tuberías de combustible.

Cantidad de fluido (R134a): 1100 g (+50/-30 g)


Cantidad de aceite: Vea la cantidad recuperada.

Tuercas de los soportes amortiguadores de vibración:


196 ± 19.6 Nm (144 ± 14.4 lb.pie)

4- Arranque el motor para hacer circular el aceite y el líquido


refrigerante
WB140,150-2

Verifique que no haya fugas.

5- Purgue el aire de los circuitos del equipo de trabajo.


(Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).

6- Pare el motor, compruebe los niveles y se es necesario


suministre el fluido necesario.
30-52
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DE PISTONES

DESMONTAJE DE LA BOMBA DE PISTONES

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno y pare el motor.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y hecho esto, retire su
manija.

Desahogue todas las presiones residuales de todos los circuitos..


(Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Drene el aceite hidráulico


Aceite hidráulico: ... litros ( ... galones US)

1- Desconecte de la bomba de pistón (1) la manguera de succión (2)


y la tubería de drenaje (3).

2- Desconecte la tubería de descarga (4) y la línea de la señal


detectora de carga (5).
« Instale tapones en las tuberías para evitar el ingreso de
impurezas.

3- Desconecte el conector (6) del solenoide.

4- Desmonte y retire el eje cardánico trasero (7).

5- Sujete la bomba (1) a la herramienta B1 montada en el gato del


foso.
« Para fines de sujeción, use la tubería de suministro (8) al cuerpo
de la bomba.
WB140,150-2

30-53
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BOMBA DE PISTONES

6- Extraiga los dos pernos (9) y retire la bomba (1) completa con su
anillo-0 (10).
Bomba: 38 kg (84 lb)

INSTALACIÓN DE LA BOMBA DE PISTONES


Para efectuar su instalación, invierta el proceso seguido durante
su desmontaje.

1- Llene el tanque del aceite hidráulico hasta su nivel máximo.


Aceite hidráulico: ................................ litros ( ... galones US)

« Llene el cuerpo de la bomba y la bomba para elevar la presión


del tanque.
Para el método correspondiente, vea «20. PRUEBAS Y
AJUSTES»

Pernos para la brida de succión: 100 Nm (73.7 lb. pie)


Pernos para la brida de descarga: 60 Nm (44.2 lb.pie)

Pernos en el costado de la caja de engranajes: Loctite 262


Pernos en el costado de la caja de engranajes:
70 Nm (51.6 lb.pie)
Tuerca por el lado del eje: 70 Nm (51.6 lb.pie)

Pernos de retención de la bomba : Loctite 262


Pernos de retención de la bomba: 220 Nm (162 lb.pie)

2- Arranque el motor para poner en circulación el aceite en todos los


circuitos hidráulicos.

3- Pare el motor. Verifique el nivel del aceite en el tanque y si es


necesario rellénelo.
WB140,150-2

30-54
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

DESMONTAJE DE LA TRANSMISIÓN

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansando


sobre el terreno y pare el motor.
Asegure la retroexcavadora.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y hecho esto, retire su
manija.

Desahogue todas las presiones residuales de todos los


circuitos. (Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Drene el aceite hidráulico.


Aceite hidráulico: ................................ litros ( ... galones US)

« Drene el aceite de la caja de engranajes.


Aceite de la caja de engranajes .......... litros ( ... galones US)

1- Desmonte y retire la bomba de pistones.


(Para detalles, vea «DESMONTAJE DE LA BOMBA DE
PISTONES»)
2- Levante el forro de protección (1), desconecte el conector (2) del
desacoplamiento de la transmisión y retire la palanca de los
engranajes (3)

3- Desconecte la tubería (4) que suministra el aceite a la caja de


engranajes.
4- Extraiga el eje cardánico delantero (5).

5- Desmonte y retire la cubierta (6) del colector de aceite del volante


y retire los seis pernos de retención (7) de la brida de acoplamiento
(8) del convertidor de par.
WB140,150-2

30-55
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

6- Desconecte los conectores (9) de los solenoides y del sensor de


temperatura (10).

7- Desconecte los cuatro tubos (11) para la circulación del aceite y


controles.

8- Desmonte la plancha (12) y empújela hacia la parte trasera de la


máquina.

9- Sujete el grupo de motor-caja de engranajes al dispositivo de


elevación utilizando el marco de soporte del motor (13) y el marco
de soporte del silenciador (14). Aplique tensión a las cadenas de
elevación.

10- Afloje y desmonte las tuercas (15) y los pernos (16) y las tuercas
(17) de los amortiguadores de vibración.

11- Desmonte los soportes (18) de la caja de engranajes.


WB140,150-2

30-56
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

12- Sujete en el lugar de los soportes (18) la herramienta C1 montada


sobre un gato de foso «A» que pueda bajarse aproximadamente
60 cm.
« Asegure la herramienta C1 con los espaciadores y pernos
«B» M12x40.

13- Afloje y desmonte los doce pernos (19) que mantienen unidos el
motor y la caja de engranajes. 10

14- Desmonte toda la caja de engranajes (20) desplazándola hacia la


parte trasera de la máquina con el fin de desacoplar el convertidor.
Lentamente baje el grupo y déle vuelta hacia la derecha para
desconectarlo del chasis con el fin de poderlo extraer.
WB140,150-2

30-57
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

INSTALACIÓN DE LA TRANSMISIÓN
Para efectuar la instalación de la transmisión, invierta el
proceso seguido durante su desmontaje.

Aceite hidráulico: .......................... litros ( ... galones US)

Aceite para caja de engranajes: ... litros ( ... galones US)

« Llene el cuerpo de la bomba y la bomba con el fin de


presurizar el tanque.
Para información sobre el método a seguir, vea «20.
PRUEBAS Y AJUSTES»).

Pernos para asegurar la palanca:


120 Nm (88.4 lb. pie)

Pernos: Loctite 262

Pernos en el costado de la caja de engranajes:


Loctite 262
Pernos en el costado de la caja de engranajes:
70 Nm (51.6 lb.pie)
Tuercas por el lado del eje: 70 Nm (51.6 lb.pie)

Pernos de la brida: Loctite 262


Pernos de la brida: .......................... Nm ( ... lb.pie)

Tuercas de los amortiguadores de vibraciones:


196 ± 19.6 Nm (144 ± 14.4 lb.pie)

Pernos de los soportes: Loctite 262


Pernos de los soportes: 90 Nm (66.3 lb.pie)
10
Pernos del motor-caja de engranajes: Loctite 262
Pernos del motor-caja de engranajes:
90 Nm (66.3 lb.pie)

1- Arranque el motor para poner en circulación el aceite. Verifique


que no haya fugas de aceite.

2- Purgue el aire de los circuitos de los equipos de trabajo.


(Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES».)

3- Pare el motor, compruebe los niveles y si es necesario,


WB140,150-2

rellénelos.

30-58
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

REPARACIÓN GENERAL DE LA TRANSMISIÓN


1. Desarme del grupo externo.

1- Coloque el grupo de la transmisión sobre un dispositivo que permita


voltear el grupo.

2- Extraigalos pernos (1) y retire el distribuidor (2).


WB140,150-2

30-59
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

3- Desmonte la empaquetadura (4).


« Cada vez que se desarme este componente, se deberá instalar
una empaquetadura nueva.

4- Desmonte los tres pernos (5) que sujetan la plancha (6).

5- Desmonte la plancha (6).

6- Desmonte la empaquetadura (7).


« Cada vez que se desarme este componente, se deberá instalar
una empaquetadura nueva.
WB140,150-2

30-60
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

7- Desmonte los pernos (8) que aseguran la cubierta (9) y retire el


filtro completo (10) con el anillo-0 (11).

8- Retire los pernos (12) y desmonte y retire la válvula solenoide


(13).

9- Retire la empaquetadura (14)


« Cada vez que se desarme este componente, se deberá instalar
una empaquetadura nueva.

10- Desmonte y retire el filtro (15).

11- Desmonte y retire el conector (16) de sujeción del filtro.

12- Desmonte y retire el carrete de la válvula (17).


WB140,150-2

30-61
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

13- Extraiga el resorte (18)

14- Use un extractor para agujeros ciegos para extraer la válvula


prioritaria (19).
La válvula prioritaria está calibrada en fábrica y no debe
modificarse. Si parece estar dañada, sustitúyala por una válvula
nueva.

Solamente si fuera necesario:

15- Retire las dos tapas (20).


« Las tapas solamente deben desmontarse si hay fugas.
Tapas: Loctite 262
Tapas: 40 Nm (19.5 lb. pie)

16- Afloje y retire los pernos (21) que sujetan el grupo de cambios
(22).

17- Desmonte y retire el grupo (22) y el anillo-0 (23).

18- Instale dos pernos en los agujeros de la brida (24) y sosteniendo


firmemente la brida, extraiga el perno central (25). WB140,150-2

30-62
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

19- Retire la arandela (26).

20- Retire el anillo-0 (27) y la brida (24).


« El anillo-0 (27) debe reponerse con uno nuevo cada vez que
se desarma el conjunto.

21- Instale dos pernos en los agujeros de la brida (28) y sujetando


firmemente la brida, extraiga el perno central (29).

22- Retire la arandela (30)

23- Retire la brida (28)

24- Retire el anillo-0 interno (27)


« El anillo-0 (27) debe reponerse con uno nuevo cada vez que
se desarma el conjunto.
WB140,150-2

30-63
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

2. Ensamblaje de los grupos externos.

1- Introduzca el anillo-0 (27) en la brida e instale la brida en el eje


(75).

2- Instale la arandela (30).

3- Enrosque a fondo, manualmente, los pernos (29).

4- Instale dos pernos en la brida (28).

5- Sujetando firmemente la brida, apriete los pernos (29).


Perno: 139 Nm (75.5 lb.pie).

6- Instale la brida (24) en el eje secundario.

7- Instale el anillo-0 (27).

8- Instale la arandela (26) y el perno (25). Enrosque a fondo,


manualmente, el perno (25).

9- Instale dos pernos en la brida (24).

10- Sujetando firmemente la brida, apriete el perno (25).


Perno: 139 Nm (75.5 lb.pie).
WB140,150-2

30-64
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

11- Instale el anillo-0 (23) en la caja trasera.


Anillo-0: ASL800050

12- Lubrique las palancas y el extremo de la palanca de cambios (22).


Palanca de cambio y palancas: ASL800040

13- Instale el grupo de cambios (22) y los pernos (21).

14- Asegure el grupo de cambios (22).


Pernos: 23 Nm (17 lb.pie)

15- Instale la válvula prioritaria (19)

16- Instale el resorte (18).

17- Instale el carrete (17)

18- Instale y apriete el conector (16).


Conector: 50 Nm (36.8 lb.pie)
WB140,150-2

30-65
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

19- Lubrique la empaquetadura e instale el filtro (15).


Filtro: Vea las instrucciones del fabricante..

20- Instale la empaquetadura (14).

21- Instale la válvula solenoide (13) y asegúrela con los pernos (12).
Pernos: 23 Nm (17 lb.pie)

22- Instale la empaquetadura (7).

23- Instale la plancha (6).


WB140,150-2

30-66
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

24- Instale la plancha (6) con los pernos (5) empleando el método
cruzado de apretar los pernos.
Pernos: 23 Nm (17 lb.pie).

25- Coloque en su posición la empaquetadura (4) del distribuidor (2).

26- Coloque en posición el distribuidor (2) y asegúrelo con los pernos


(1).
« Apriete los pernos comenzando en el centro y moviéndose
hacia el exterior empleando el método de apretar el forma
alterna y cruzada.
Pernos: 23 Nm (17 lb.pie).

27- Inserte el filtro (10) completo con su anillo-0 (11).

28- Instale la cubierta (9) y asegúrela con los pernos (8).


Pernos: 23 Nm (17 lb.pie).
WB140,150-2

30-67
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

3. Desarme de la transmisión

1- Afloje y extraiga los pernos (31) que aseguran la caja trasera


(32).

2- Afloje y extraiga los pernos (33).


WB140,150-2

30-68
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

3- Use una palanca e introdúzcala dentro de las cavidades opuesta


para desconectar la cubierta (34) de la caja de la transmisión.

4- Retire la cubierta (34) completa con el eje propulsor (35) de la


bomba hidráulica.

5- Retire el anillo resorte (36) que asegura el eje (35).

6- Use una mandarria de material plástico para expulsar el eje (35)


del rodamiento (37).

7- Extraiga el rodamiento (37) de la cubierta (34).

8- Voltee la cubierta (34) y extraiga el anillo sellador (38).


« Se deberá sustituir con un anillo sellador nuevo.
WB140,150-2

30-69
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

9- Desmonte y retire del eje (35) los anillos selladores (39).


« Para extraer los anillos selladores hay que desconectar las
dos extremidades.

10- Utilizando un botador, desmonte las espigas (40) que sujetan los
anillos (41) y (42) de cierre del diferencial en los ejes de cambios.

11- Retire los anillos (41) y (42) de cierre del diferencia.

12- Retire los pernos (43) que aseguran la plancha (44). WB140,150-2

30-70
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

13- Desmonte y retire la plancha (44).

14- Use un imán para extraer dos bolas de acero (45) que se
encuentran en el agujero situado entre los dos ejes de cambios.

15- Desmonte la tapa (46).

16- Use un imán para extraer el resorte (47) y la bola (48).


« Repita las fases 15 y 16 para la otra tapa.

17- Desmonte y retire del eje secundario (53) el anillo resorte (52) de
retención del rodamiento.
WB140,150-2

30-71
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

18- Desmonte y retire del eje principal (55) el anillo resorte (54) de
retención del rodamiento.

19- Voltee la transmisión y retire los tres pernos (56).

20- Retire los pernos (57) y desmonte la cubierta (58).

21- Desmonte y retire de la cubierta el anillo-0 (59) y el anillo sellador


(60).
WB140,150-2

30-72
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

22- Afloje y desmonte los pernos de retención (61) de la bomba (62).

23- Empleando dos palancas, una opuesta a la otra, levante


suavemente la bomba (62).
WB140,150-2

30-73
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

24- Desmonte y retire la bomba (62) completa con su anillos sellador


(63).

25- Levante ligeramente el eje de entrada (66) y desmonte y retire el


anillo resorte (65 de retención del rodamiento.

26- Coloque un elevador en la brida delantera (3) de la transmisión y


aplique una ligera tensión.
Utilizando dos palancas, una opuesta a la otra, separe la brida (3)
de la caja de la transmisión.

27- Lentamente levante la brida delantera (3) conservándola en forma


horizontal.
« Si es necesario, ayude la operación de elevación con una
palanca y también golpeando con un martillo de material
plástico en el eje delantero de propulsión.
WB140,150-2

30-74
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

28- Desmonte el anillo de cierre del diferencial (66) completo con los
anillos selladores (67).

29- Desmonte del anillo de cierre del diferencial los dos anillos
selladores (67).
« Se pueden desmontar desenganchando las dos extremidades.
« Cada vez que se desarma este conjunto hay que instalar anillos
selladores (67) nuevos.

30- Desmonte el rodamiento (68) del eje principal y el rodamiento (69)


del eje secundario.

31- Desmonte el rodamiento (70) de su asiento en la brida delantera


(3).

32- Desmonte los conectores (71) y extraiga la tubería (72) completa


con las arandelas de cobre (73).
WB140,150-2

30-75
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

33- Retire los anillos-0 (74) que forman un sello entre la caja delantera
(3) y la caja de la transmisión (32).

34- Desmonte el eje (75) de la tracción en las 4 ruedas.

35- Desmonte el eje de entrada (76) y el eje de marcha atrás (77).

WB140,150-2

30-76
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

36- Voltee la transmisión. Conéctela a un elevador idóneo para trabajar


en los engranajes superiores.

37- Levante con el elevador el eje secundario (78) y al mismo tiempo


levante con la mano el eje principal.
« Las horquillas y cambiadores para los engranajes de 1a./2a. y
3a./4a. también se levantan en este momento..
Si alguna pieza permanece agarrada, se podrán separar
WB140,150-2

dándoles golpes con el martillo plástico.

30-77
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

38- Levante el eje secundario (78) hasta que las horquillas cambiadoras
(80) y (81) puedan moverse. Después extraiga y retire el eje.

39- Desmonte y retire la horquilla cambiadora (81) para los engranajes


de 1a./2a.

40- Desmonte y retire la horquilla cambiadora (80) para los engranajes


de 3a./4a.
« Anote que esta horquilla asienta en el agujero superior de la
caja de la transmisión.

41- Desmonte y retire de la caja de la transmisión (32) el engranaje


(32) del embrague para la tracción en las 4 ruedas.
WB140,150-2

30-78
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

42- Desmonte el anillo del rodamiento (83) y el rodamiento (84).

43- Desmonte las tapas (85) para los adaptadores de presión, el tapón
de ventilación (86) y el sensor de temperatura (87).

Solamente si fuera necesario

44- Desmonte los conectores (89) y el tubo (90) del embrague para la
tracción en las 4 ruedas.

4. Ensamblaje de la transmisión

Solamente si ha sido desmontada:

1- Instale la tubería (90) del embrague y fíjela en su lugar con los


conectores (89).
Conectores: Nm (29.5 lb. pie)
WB140,150-2

30-79
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

2- Instale la caja (32) y el sensor de temperatura (87), el tapón de


ventilación (86)y las tapas para los adaptadores de presión (85).

3- Instale el rodamiento (84) y el anillo del rodamiento (83).

4- Instale el engranaje (82).


« El lado con las áreas elevadas debe apuntar hacia el interior
de la transmisión.

5- Conecte un elevador al engranaje superior del eje secundario (78)


y colóquelo encima de su asiento. Acople las horquillas (80) y (81)
en los anillos sincronizadores.
« Las horquillas para los engranajes de 3a. y 4a. deben colocarse
en el agujero superior.
WB140,150-2

30-80
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

6- Baje todo el grupo centrando las piezas individuales en sus


respectivos asientos. Al mismo tiempo, deslice e introduzca el eje
principal (79) teniendo gran cuidado con el acoplamiento de los
engranajes.

7- Mueva la caja (32) en 90 grados e instale el anillo resorte (54) en el


rodamiento del eje principal (79).
« Después de instalar el anillo resorte, empuje a fondo de asiento
el eje principal.

8- Instale el anillo resorte (52) en el rodamiento del eje secundario


(78).
« Después de instalar el anillo resorte, empuje a fondo de asiento
el eje secundario.

9- Instale las bolas (48) y los resortes (47) en la caja (32).


WB140,150-2

30-81
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

10- Instale y apriete las tapas (40) completas con las arandelas de
cobre.
Tapas: 80 Nm (80 lb.pie)

11- Introduzca las dos bolas (45) dentro del agujero situado entre los
ejes de cambiadores (80) y (81).

12- Coloque la plancha (44).

13- Asegure la plancha (44) con los pernos (43).


Pernos: Loctite 542
Pernos: 50 Nm (37 lb.pie)

14- Instale los anillos del cierre del diferencial (41) y (42) en los ejes
cambiadores (80) y (81).
WB140,150-2

30-82
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

15- Introduzca los pasadores (40).


« Amortigüe los golpes sobre el eje utilizando un martillo en lugar
de un yunque.

16- Al mismo tiempo, instale el eje de entrada (76) y el eje de marcha


atrás (77).

17- Instale el eje propulsor para el engranaje de la 4a. velocidad (75).


« Verifique que el eje (75) se ha acoplado con los engranajes
(82), con el anillo del rodamiento (83) y con el rodamiento
(84).

18- Si fue desmontado, instale el tubo (72) en la parte delantera de la


caja (3). Asegúrelo con los conectores (71) y sus arandelas de
cobre (73).
Conectores: 40 Nm (30 lb.pie).
WB140,150-2

30-83
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

19- Elimine la grasa de la superficie selladora de la caja (32) y aplíquele


una capa uniforme de sellador.
Caja: Loctite 510
« No permita que el sellador penetre donde fluya el aceite o
dentro de los asientos de los anillos-0 (74).

20- Coloque los tres anillos-0 (74).

21- Lubrique los rodamientos (69) y (68) e instálelos en el eje principal


y el eje secundario.

22- Instale la caja delantera (3) sobre la caja trasera (32).


« Cerciórese de que todos los rodamientos se han colocado
correctamente en sus respectivos asientos de la caja delantera
(3).

23- Empuje a fondo las dos cajas.


WB140,150-2

30-84
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

24- Enrosque manualmente todos los pernos (31).

25- Apriete los pernos empleando el método de apriete alterno y trans-


versal.
Pernos: 50 Nm (36.8 lb.pie)

26- Enrosque manualmente los pernos (56).

27- Apriete los pernos empleando el método de apriete alterno y trans-


versal comenzando desde el centro.
Pernos: 50 Nm (36.8 lb.pie)

28- Instale los anillos selladores (67) nuevos en el anillo de cierre del
diferencial (66).
« Enganche las extremidades y colóquelas con una separación
de 180 entre si.

29- Lubrique el anillo de cierre del diferencial (66) e instálelo en el eje


(75) para la tracción en las 4 ruedas.

30- Instale el rodamiento (70) en el eje (75).


WB140,150-2

30-85
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

31- Lubrique el anillo sellador (60) y utilizando la herramienta H2,


instálelo en la cubierta (58).
« Preste atención especial al sentido de dirección del ensamblaje.

32- Instale el anillo-0 (59) en la cubierta (58).

33- Lubrique los anillos selladores (59) y (60) e instale el grupo en la


caja (3).

34- Instale y apriete los pernos (57).


Pernos: 23 Nm (17 lb.pie)

35- Tire del eje (76) hacia la parte delantera de la transmisión y monte
el anillo resorte (64) en el rodamiento.
WB140,150-2

30-86
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

36- Lubrique el anillo-0 (63) de la bomba (62) y usando un espárrago


«A» como guía, instale la bomba.

37- Retire el espárrago de guía «A» y asegure la bomba con los pernos
(69).
Pernos: 23 Nm (17 lb.pie).

38- Use un émbolo para instalar el anillo sellador (38) en la cubierta


(34).
« Preste atención especial al sentido de dirección del ensamblaje.

39- Instale el anillo sellador (39( en el eje (35).


« El anillo se asegura enganchando las dos extremidades «B».
[Vea el diagrama de la derecha]
WB140,150-2

30-87
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

40- Use una prensa y un émbolo para instalar el rodamiento (37) en el


eje (35)

41- Instale el anillo resorte (36).

42- Lubrique los anillos selladores e instale el eje completo (35) en la


caja (34).

43- Aplique una capa de sellador sobre la superficie de la caja (32).


Caja: Loctite 518
« Esparza de manera uniforme el material sellador sobre la
superficie de acoplamiento.

44- Instale la caja (34) en la transmisión y empújela a fondo.

45- Instale los pernos (33) y asegure la caja (34).


Pernos: 50 Nm (37 lb.pie).
WB140,150-2

30-88
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

5. Desarme del eje de entrada

1- Sujete la herramienta H1 encima de costado del embrague de


marcha atrás del grupo
Asegure la herramienta en un tornillo de banco, tal como se ilustra
en la figura.
WB140,150-2

30-89
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

2- Desmonte y retire el anillo sellador (91).

3- Desmonte y retire el anillo resorte (92) que retiene en posición el


rodamiento (93).

4- Use un separador colocado debajo del engranaje (94) y un extrac-


tor para extraer el rodamiento (93) fuera de su asentamiento en el
eje (95).
Sellador del eje: ASL800040
« Use una capa protectora en el extremo del eje.

5- Extraiga el rodamiento (93).

6- Retire el espaciador (96)

7- Desmonte y retire el anillo del rodamiento (97).


WB140,150-2

30-90
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

8- Desmonte y retire el engranaje (94).

9- Desmonte y retire el pasador de resorte (98)

10- Desmonte y retire el rodamiento de rodillos (99)

11- Desmonte y retire el anillo del rodamiento (100)

12- Golpee ligeramente el anillo exterior (101) con el fin de obtener


alguna separación entre el anillo y el anillo resorte (102).
WB140,150-2

30-91
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

13- Desmonte y retire el anillo resorte (102).

14- Use dos palancas para retirar el anillo exterior (101).

15- Desmonte y retire el pasador de resorte (115).

16- Instale la parte superior de la herramienta H1 completo con las


tres varillas roscadas y sus tuercas usada para hacer la unión de
las piezas componentes de la herramienta.
WB140,150-2

30-92
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

17- Gradual y uniformemente apriete las tuercas con el fin de comprimir


el resorte (103) y para ganar acceso al anillo resorte (104).

18- Desmonte y retire y anillo resorte (104).

19- Gradual y uniformemente afloje las tuercas y las varillas roscadas


de la herramienta H1 hasta que el empuje del resorte (103 quede
eliminado.
Desmonte y retire la parte superior de la herramienta H1 y las
varillas roscadas.

20- Desmonte y retire el platillo (105) de retención del resorte y el


resorte (103).
WB140,150-2

30-93
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

21- Desmonte y retire el grupo de embrague (106).


« Haga una nota del orden de ensamblaje de los discos.
« Haga una marca del lado de ensamblaje del grupo de
embrague.
« Si los discos de fricción (108) tienen un espesor inferior a 1.65
mm, deben sustituirse

22- Desmonte y retire el pistón (109).


« Tenga gran cuidado para no dañar las superficies y bordes del
pistón.

23- Desmonte y retire el anillo sellador (110).

24- Aplique la herramienta H1al otro lado del grupo del eje (embrague
del engranaje de avance en la posición superior).
Asegure la herramientas en un tornillo de banco tal como aparece
indicado en la figura.
WB140,150-2

30-94
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

25- Desmonte y retire los anillos selladores (111).

26- Para este lado, repita la operación realizada desde los pasos 3 al
9 para desmontar el anillo resorte (112), el rodamiento (113) el
anillo de rodamiento (114), el pasador de resorte (115) y el
engranaje (116).

27- Extraiga el rodamiento de rodillos (117) y el espaciador (118) de la


primera velocidad.

28- Desmonte y retire el segundo rodamiento de rodillos (119) y el


anillo de rodamiento (120).
WB140,150-2

30-95
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

29- Repita los pasos del 12 al 23 para completar el desarme del eje de
entrada.

30- Desmonte y retire los anillos selladores (121) de los pistones (109).
« Cada vez que se efectúe el desarme de estos componentes
hay que instalar anillos selladores nuevos.

31- Cuidadosamente compruebe si hay ranuraciones en el eje, en las


piezas giratorias, en los rodamientos y en los engranajes.
Si hay señales evidentes de desgaste, si hay picadas o rayaduras,
sustituya los componentes por piezas nuevas.
« Todos los anillos selladores deben sustituirse por piezas nuevas
aunque aparenten estar en buenas condiciones.

WB140,150-2

30-96
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

6. Ensamblaje del eje de entrada


A menos que se especifique otra cosa, las piezas que se vaya
a re-ensamblar deberán lubricarse con aceite para transmisión.

1- Lubrique los anillos selladores (121) e instálelos en los pistones


(109).

2- Instale el anillo sellador (110) en la parte posterior del eje de


entrada.

3- Lubrique el asiento del eje (95) y todo el pistón (109). Instale el


pistón.

4- Instale el resorte (103 y la plancha retenedora del resorte (105).


« El collarín de la plancha retenedora del resorte debe estar
en el centro del resorte.
WB140,150-2

30-97
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

5- Instale la parte superior de la herramienta H1 y sujete las dos


partes con las varillas roscadas.
Apriete las varillas roscadas igual y uniformemente, tanto como
sea necesario, para poder instalar el anillo resorte (104).

6- Instale el pasador de resorte (115).

7- Lubrique e instale el anillo del rodamiento (120).


« El bisel del anillo del rodamiento debe apuntar hacia arriba y
el anillo del rodamiento debe quedar engarzado en el pasador
de resorte.

8- Desmonte la herramienta H1.

9- Lubrique e instale el primer rodamiento de rodillos (119), el


espaciador (118) y el segundo rodamiento (117).

10- Instale el anillo (101) del rodamiento de empuje en el engranaje


(116).
« La parte llana debe apuntar hacia arriba.
WB140,150-2

30-98
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

11- Manteniendo el orden de instalación que se indica coloque un disco


de acero (107) seguido por un disco de fricción (108 hasta que se
complete el conjunto del embrague.
« Sumerja los discos del embrague en aceite antes de
ensamblarlos.

12- Ponga en línea las lengüetas de los discos de acero (108) y voltee
el grupo del embrague-engranaje.
Empleando dos destornilladores como soporte, coloque el grupo
del embrague en su asiento.

13- Con un martillo y un punzón, golpee ligeramente alrededor de toda


la circunferencia del anillo (101 del rodamiento de empuje (101)
hasta que se haga visible el asiento del anillo resorte (102).

14- Instale el anillo de retención (102).


WB140,150-2

30-99
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

15- Use dos destornilladores para levantar el anillo (101) del rodamiento
de empuje hasta que el anillo resorte (102) quede completamente
engarzado.
« Compruebe el funcionamiento y la hermeticidad del pistón
presurizando el grupo con aire comprimido a 5 - 6 bar (72.5 -
87 lb/pulg2) para asentar el embrague en posición.

16- Instale el pasador de resorte (115).

17- Lubrique el anillo (114) del rodamiento e instálelo en el eje.


« Los agujeros de lubricación deben apuntar hacia el engranaje.
« Cerciórese de que el pasador de resorte este acoplado en el
asiento del anillo (114) del rodamiento.

18- Con un empujador apropiado, instale el rodamiento (113) detrás


del anillo (114).

19- Instale el anillo de retención (112).

20- Lubrique los anillos selladores (111) e instálelos en el eje.


« Coloque las muescas de los anillos sellados con una
separación de 120 entre si.
WB140,150-2

30-100
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

21- Voltee el eje de entrada y repita los pasos desde 1 al 15 para


instalar el embrague trasero.
« Para el embrague trasero, el paso 9 no contempla la instalación
del espaciador (118).

22- Instale el pasador de resorte (98).

23- Lubrique el anillo del rodamiento (100) e instálelo en el eje (95).


« Cerciórese de que las ranuras de lubricación apuntan hacia
abajo y que el pasador de resorte está engarzado en el asiento
del anillo (100) del rodamiento.

24- Instale el espaciador (98).

25- Use un empujador para instalar el rodamiento (93) detrás del


espaciador.
« El asiento para la ranura del anillo de retención debe apuntar
hacia arriba.

26- Instale el anillo de retención (92).

27- Lubrique el anillo sellador (91) e instálelo en el eje.

28- Compruebe la holgura de cada grupo de embrague utilizando


galgas calibradas «C» introducidas entre el anillo del rodamiento
de empuje y el primer disco de acero.
« Límites de holgura: 2.3 - 4.3 mm
Si la holgura no se encuentra dentro de estos valores, es muy
probable que el grupo ha sido ensamblado en forma incorrecta.
WB140,150-2

30-101
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

29- Comprobación de la función del embrague.

1. Conducto del embrague para el engranaje de 5. Grupo de embrague para engranaje de


AVANCE RETROCESO
2. Conducto del embrague para el engranaje de 6. Engranaje de RETROCESO
RETROCESO 7. Engranaje propulsor de entrada
3. Engranaje de AVANCE
4. Grupo de embrague para engranaje de AVANCE

Lentamente introduzca aire comprimido hasta cerca de


6 bar (90 lb/pulg2) dentro del conducto del embrague (1)
para el engranaje de avance.
Escuche el movimiento del pistón el cual debe bloquear
el embrague.
En esas condiciones, el engranaje de avance (3) debe
quedar bloqueado mientras que el engranaje de retroceso
debe poder girar libremente en el eje de entrada (7).
Repita la prueba para el conducto (2). En esta situación,
el engranaje de avance (3) debe girar libremente en el
eje de entrada (7) mientras que el engranaje de retroceso
(6)_ debe estar bloqueado.
« Si las condiciones mencionadas no se pueden obtener,
desarme el grupo y busque las causas del mal
funcionamiento.
WB140,150-2

30-102
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

7. Desarme del eje secundario.

1- Coloque el grupo del eje secundario (78) entre bloques


de material plástico como está ilustrado.
« No use bloques de madera.

2- Coloque un separador debajo del engranaje (122) con


el borde cónico apuntando hacia abajo.
« No fuerce el separador contra el conjunto
WB140,150-2

sincronizador.

30-103
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

3- Coloque un extractor y haga fuerza contra el rodamiento (123 hasta


que pueda separarse del asiento del eje (124.
Asiento del eje: ASL800040
« Use una capa protectora en el extremo del eje.

4- Desmonte y retire el rodamiento (123 y el anillo del rodamiento


(125).

5- Desmonte y retire el engranaje (122) de la 3a. velocidad.

6- Desmonte y retire el anillo sincronizador (126) del conjunto


sincronizador de la 3a. y 4a. con el fin de llegar al anillo de retención
(127).

7- Desmonte y retire el anillo de retención (127).

8- Desmonte y retire hacia un lado el conjunto sincronizador (128).


WB140,150-2

30-104
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

9- Desmonte y retire el anillo resorte (129).

10- Retire el engranaje de la 4a. velocidad (130).

11- Desmonte y retire el anillo de retención (131).

12- Desmonte y retire el engranaje (132) del engranaje de tracción en


las 4 ruedas.

13- Desmonte y retire el anillo de bronce (133).

14- Arregle la manga (134) en algunos bloques plásticos dentro de un


envase. Utilizando un empujador, extraiga el núcleo (135) y las
bolas (136), los resortes (138) y los bloques (137).
WB140,150-2

30-105
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

15- Retire del anillo sincronizador (140) el anillo de bronce (136) de la


2a. velocidad.

16- Voltee el grupo de manera que el engranaje de la 2a. velocidad


apunte hacia arriba.

17- Retire el anillo resorte (141).

18- Coloque un separador debajo del engranaje (142) con el borde


cónico apuntando hacia abajo.
« No fuerce el separador contra el conjunto sincronizador.

19- Coloque un extractor y fuerce el anillo dentro del rodamiento (69)


hasta que puede desprenderse de su asiento en el eje (124).
Asiento del eje: ASL800040
« Use una tapa protectora en el extremo del eje.

20- Retire el anillo que se encuentra dentro del rodamiento (69) y el


anillo del rodamiento (143).
WB140,150-2

30-106
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

21- Retire el pasador (144).

22- Retire el engranaje de la 2a. velocidad (142).

23- Retire el espaciador (145)

24- Retire el anillo sincronizador (146) del conjunto sincronizador del


conjunto de la 1a. y 2a.
velocidad con el fin de alcanzar el anillo de retención (147).

25- Retire el anillo de retención (147).

26- Retire el conjunto sincronizador (148).

27- Retire del conjunto sincronizador el anillo de acero (149) y el anillo


de bronce (150).
WB140,150-2

30-107
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

28- Desmonte y retire el anillo de fricción biselado (151).

29- Voltee el conjunto sincronizador y retire el otro anillo sincronizador


(152).

30- Retire los anillos de acero (153) y los anillos de bronce (154).
Igualmente, retire el anillo de fricción biselado (155). Para detalles,
vea los pasos 27 y 28.

31- Coloque la camisa (156) sobre bloques plásticos dentro de una


vasija. Utilizando un empujador, extraiga el núcleo (157), las bolas
(158), los resortes (160) y los bloques (159).

32- Retire el espaciador (161).

33- Retire el anillo de retención (162).


WB140,150-2

30-108
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

34- Retire el engranaje (163) de la 1a. velocidad.

35- Retire el último anillo de retención (164).

36- Verifique que todas las partes componentes hayan sido


desarmadas y que, si hay daño en algún engranaje, en las bases
interior o exterior de los dientes o en los rodamientos (123), se
sustituyan por piezas nuevas.

37- Verifique la holgura de los conjuntos sincronizadores en tres puntos


distintos, separados 120 entre si.
Para esta prueba use galgas calibradas.
« Holgura mínima permitida: 1.3 mm (0.051 pulg)
Si la holgura es menor que el valor indicado, instale conjuntos
sincronizadores nuevos.

38- Cuidadosamente compruebe el eje secundario, especialmente en


el lugar donde se instalarán las pistas interiores de los rodamientos.
No se puede permitir desgaste o rayaduras (ni si quiera en puntos
localizados). Compruebe los resortes del conjunto de
sincronización. Cuarteaduras, deformaciones térmicas o desgastes
significan que hay que instalar una pieza nueva.
WB140,150-2

30-109
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

8. Reensamblaje del eje secundario


« Si no se indica otra cosa, lubrique las piezas con aceite para
la transmisión.

1- Instale el anillo resorte (164) en el eje secundario (124).

2- Instale el engranaje (163) de la primera velocidad.

3- Instale el anillo de retención (162).

4- Instale el espaciador (161).

5- Coloque el núcleo (157) en la camisa (158).


Instale en el núcleo (157) los resortes (160), los bloques (159)
y las bolas (158).

6- Use un destornillador o un empujador para empujar las bolas


(158) dentro de los bloques (159).
Comprima el núcleo para acoplar las bolas en la camisa (156).
Haga la compresión hasta que las bolas queden acopladas
en el asentamiento central de la camisa (156).
WB140,150-2

30-110
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

7- Instale en el conjunto sincronizador el anillo de fricción biselado


(155)

8- Instale el anillo de bronce (154) y el anillo de acero (153).

9- Instale el anillo sincronizador (152).


« La superficie llana de los dientes debe apuntar hacia arriba.

10- Voltee el grupo e instale en el conjunto sincronizador el anillo cónico


de fricción (151).
WB140,150-2

30-111
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

11- Instale el anillo de bronce (150) y el anillo de acero (149).

12- Instale el conjunto sincronizador (148) en el eje (124).


« El lado con el asiento para el anillo resorte debe apuntar hacia
abajo.

13- Instale el anillo de retención (147).

14. Instale el anillo sincronizador superior (146).


« La superficie llana de los dientes debe apuntar hacia arriba.

15- Instale el espaciador (145) y el engranaje (142) en la 2a. velocidad.


WB140,150-2

30-112
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

16- Instale el pasador (144)

17- Lubrique e instale el anillo del rodamiento (143)


« Las ranuras de lubricación deben apuntar hacia abajo y el
pasador debe estar acoplado en la cavidad.

18- Empleando un empujador, instale el anillo interior del rodamiento


en el rodamiento (69) y llévelo a fondo en el anillo del rodamiento
(143).
« La base ancha del anillo del rodamiento (69) debe apuntar
hacia abajo.

19- Instale el anillo resorte (141)

20- Voltee el grupo e instale el engranaje (132) para la tracción en las


4 ruedas.

21- Instale el anillo resorte (131).


« El anillo (131) debe instalarse en el punto de asiento más infe-
rior y detrás del engranaje (132).

22- Instale el engranaje (130) de la 4a. velocidad.

23- Instale el anillo resorte (129).


WB140,150-2

30-113
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

24- Instale el anillo de bronce (139) en el anillo sincronizador (140).

25- Coloque la camisa (134) en el núcleo (135).


Instale en el núcleo (135) los resortes (138), los bloques (137) y
las bolas (136).

26- Use un destornillador o un empujador para empujar las bolas (136)


dentro de los bloques (137).
Comprima el núcleo para acoplar las bolas en la camisa (134).
Haga la compresión hasta que las bolas queden acopladas en el
asentamiento central de la camisa (134).

27- Instale el anillo de bronce (133) de la 2a. velocidad.


WB140,150-2

30-114
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

28- Instale el conjunto sincronizador (128) para la 3a. y 4a. velocidades.


« El lado con el asiento para el anillo de retención (129) debe
apuntar hacia abajo.

29- Instale al anillo de retención (127)

30- Instale el anillo sincronizador (126).

31- Instale el engranaje (122) de la 3a. velocidad.

32- Instale el anillo del rodamiento (125).


« Verifique que las ranuras de lubricación apunten hacia abajo.

33- Use un empujador para instalar el rodamiento (123).


« Verifique que la ranura del anillo resorte en la parte exterior
del rodamiento esté apuntando hacia arriba.
WB140,150-2

30-115
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

9. Desarme del eje principal

« Marque los engranajes y el eje principal para evitar el


intercambio de las partes componentes.

1- Coloque el grupo con el rodamiento hacia arriba y desmonte


el anillo de retención (165).

2- Coloque un separador debajo del engranaje (166) con el borde


cónico apuntando hacia abajo.
Coloque un extractor y aplique fuerza sobre el rodamiento (167)
hasta que pueda desprenderse de su asiento.
« Use una tapa protectora sobre el extremo del eje.

3- Desmonte el rodamiento (167)

4- Desmonte el anillo del rodamiento (168).


WB140,150-2

30-116
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

5- Desmonte el engranaje (166)

6- Voltee el grupo y utilizando un martillo plástico, golpee y deslice


el engranaje (169) fuera del eje (170).

7- Coloque un separador debajo anillo interior del rodamiento


del rodamiento (63.
Coloque un extractor y haga fuerza sobre el anillo del
rodamiento (68) hasta que pueda ser extraído del eje (170).
« Use una tapa protectora sobre el extremo del eje.
« Haga una nota sobre el sentido de dirección del conjunto.
WB140,150-2

30-117
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

10. Re-ensamblaje del eje principal


« Instale rodamientos nuevos.

1- Utilizando un empujador, instale el anillo interior del rodamiento


para el rodamiento (68) del eje (170).
« Verifique el sentido de dirección del ensamblaje.

2- Voltee el eje (170) y utilizando un martillo plástico instale el


engranaje (169).

3- Instale el engranaje (166).

4- Lubrique e instale el anillo del rodamiento (168).


« Las ranuras de lubricación deben apuntar hacia abajo.

5- Use un empujador para montar el rodamiento (167).


« La ranura del anillo resorte en el exterior del rodamiento
debe apuntar hacia arriba.

6- Instale el anillo resorte (165).

WB140,150-2

30-118
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

11. Desarme del eje de marcha atrás.

1- Coloque un separador debajo del rodamiento (171) con el


borde cónico apuntando hacia abajo.
Coloque un extractor y haga fuerza sobre el rodamiento (171)
hasta que pueda desprenderse de su asiento.
« Use una tapa protectora sobre el extremo del eje (172).

2- Voltee el grupo y repita las mismas operaciones para el


rodamiento (173).

12. Reensamblaje del eje de marcha atrás.

1- Ensamble el grupo invirtiendo la secuencia seguida para el


desarme del eje.
« Use un empujador para instalar los rodamientos.
WB140,150-2

30-119
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

13. Desarme del grupo cambiador, ejes y horquillas.

« Tome notas precisas sobre la secuencia de ensamblaje de los


ejes y horquillas.

« Cada vez que se cambie el conjunto sincronizador se deben


instalar horquillas y ejes cambiadores nuevos.

1. El desarme es sencillamente cosa de extraer los pasadores


(175) y (178) que se encuentran entre los ejes (174) y (177) y
las horquillas (176) y (179).

14. Reensamblaje del grupo cambiador, ejes y horquillas

1- Para efectuar el reensamblaje, invierta el procedimiento


seguido para efectuar el desarme.

WB140,150-2

30-120
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

15. Desarme del eje propulsor para la 4a. velocidad

« Un tapón (181) sellado con Loctite 542 está montado en el


agujero central del eje (180). No desmonte este tapón a menos
que sea absolutamente necesario.

1- Comprima el retenedor del resorte (182) hasta que el anillo


resorte (183) pueda sacarse.
Alivie lentamente la presión.

2- Retire el anillo de retención (183).

3- Retire el retenedor del resorte (182) y el resorte (184).

4- Retire la mangueta (185)


WB140,150-2

30-121
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

5- Retire del eje (180) los anillos-0 (186) y (187).

6- Compruebe el espesor «X» de los salientes en la manguera


del embrague de la 4a. velocidad (82).
Mínima «X» permitida: 3.52 mm ( 0.14 pulg.)
« Si los salientes están gastados, también compruebe en
engranaje del embrague para la tracción en las 4 ruedas.
(Vea «Desarme de la caja»).

16. Reensamblaje del eje propulsor para la 4a. velocidad

1- Para efectuar el reensamblaje, invierta el procedimiento


seguido para el desarme.
« Lubrique los anillos-0 (186) y (187) con aceite para transmisión.
« Verifique que el retenedor del resorte (182) esté montado con
el asiento para el anillo resorte (183) apuntando hacia arriba.

WB140,150-2

30-122
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

17- Desarme de la caja de la palanca de cambio de velocidades

1- Destornille las abrazaderas de retención (188) y retire el fuelle


protector (189).

2- Extraiga los dos pasadores (190)

3- Retire el anillo de retención (191)


WB140,150-2

30-123
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

4- Retire el buje (182).

5- Retire el resorte (193).

6- Desmonte la palanca de cambio de velocidades (194).

18. Reensamblaje de la caja de la palanca de cambio de velocidades

1- Lubrique la bola de la palanca de cambio de velocidades (194)


e instale la palanca en su asiento (195).

2- Ponga en línea la palanca de cambio de velocidades (7) con


su asiento (195). La superficie lisa «A» de la palanca debe
estar paralela con el costado «B» de la caja y la ranura «C»
debe quedar en línea con los agujeros «D» de la caja.
WB140,150-2

30-124
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

3- Instale el resorte (193)

4- Instale el buje (192)

5- Empuje el anillo resorte (191) con una varilla de empuje hasta


que se encuentre acoplado en el asiento de la palanca (194).

6- Instale los pasadores (190).

7- Instale el fuelle protector (189) y asegúrelo con la abrazadera


(188).
WB140,150-2

30-125
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

19. Desarme de la válvula solenoide de la 4a. velocidad.

1- Extraiga la tuerca de seguridad (196).

2- Retire el enrollado del solenoide (197) WB140,150-2

30-126
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

3- Retire el sello del anillo-0 (198) y el vástago de la válvula (199).

4- Desmonte y retire la válvula de retención (200).


« No desarme la válvula de retención. Si encuentra que da
problemas, instale un grupo completamente nuevo.
WB140,150-2

30-127
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

20. Reensamble la válvula solenoide de la 4a. velocidad.

« Instale anillos-0 nuevos y lubríquelos con aceite para


transmisión.

1- Instale la válvula de retención (200) en el cuerpo de la válvula


(201).

2- Instale el vástago de válvula completo (199)


Vástago: 22 Nm (16 lb.pie)

3- Instale el anillo-0 (198).

4- Instale la bobina (197) del solenoide.

5- Instale la tuerca de seguridad (196).


Tuerca de seguridad: 8 Nm (6 lb.pie)
WB140,150-2

30-128
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

21. Desarme del distribuidor

1- Desmonte y retire la tuerca de retención (202) de los enrollados


(203 y (204).
WB140,150-2

30-129
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

2- Retire las arandelas de cobre (205).

3- Retire la bobina exterior (205).

4- Retire el anillo-0 (206) la bobina exterior (203).

5- Retire el anillo-0 (207) intermedio.

6- Retire el anillo-0 (204) intermedio.

7- Retire el anillo-0 (208) de la bobina interior.

8- Retire el último de los anillos-0 (209).

9- No desarme el dispositivo de retención de cables del conector


la bobina (210). Este dispositivo de retención solamente debe
desarmarse cuando se sustituya la bobina.
WB140,150-2

30-130
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

10- Afloje el grupo de válvulas completo (211).

11- Desmonte y retire todo el grupo de válvulas (211) con el carrete


(212).

12- Extraiga los tornillos (213) y retire la cubierta (214).

13- Extraiga de la cubierta (214) el pistón de modulación exterior


(215).
WB140,150-2

30-131
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

14- Desmonte en el orden correspondiente el resorte (216), el


resorte (217), el resorte (218) y el pasador (219).
« Sustituya los resortes.

15- Desmonte la primera empaquetadura (220).


« Deshágase de la empaquetadura.

16- Desmonte la plancha (221).

17- Desmonte la bola (222) y el resorte (223).

18- Desmonte la segunda empaquetadura (224).


« Deshágase de la empaquetadura.

19- Desmonte el pistón interno de modulación (225).

20- Desmonte el anillo de retención (226).


WB140,150-2

30-132
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

21- Desmonte el regulador de flujo (227)

22- Desmonte el resorte (228)


« Instale un resorte nuevo.

23- Desmonte el pistón regulador de flujo (229)

24- Desmonte la tapa (230).

Solamente si fuera necesario

25- Desmonte el anillo de retención (231).

26- Desmonte la tapa (232) del carrete que selecciona la dirección


de movimiento.

27- Desmonte el resorte (233).


WB140,150-2

30-133
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

28- Desmonte el espaciador (234).

Solamente si fuera necesario

29- Desmonte las cuatro tapas (235) y (236).


« Debajo de cada tapa hay una arandela de cobre que debe
ser sustituida cada vez que se desarme este componente.

WB140,150-2

30-134
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

22. Reensamblaje del distribuidor

1- Instale el espaciador (234) en el cuerpo del distribuidor (237).


« El bisel del orificio central debe apuntar hacia el interior
del distribuidor.

2- Instale el resorte (233).

3- Instale la tapa (232).


« Sustituya el anillo-0.

4- Instale la tapa (230)


« Sustituya el anillo-0.

5- Lubrique el pistón regulador (229) con aceite para transmisión


e instálelo en el cuerpo del distribuidor (237).
« La superficie perforada debe apuntar hacia el interior del
distribuidor.’

6- Instale el resorte (228).

7- Instale el regulador de flujo (227)

8- Instale el anillo resorte (226) y con un empujador, llévelo al


fondo de su asiento.
« Verifique que el anillo de retención está totalmente
insertado en su asiento.
WB140,150-2

30-135
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

9- Lubrique con aceite para transmisión el pistón intermodulador (225)


e instálelo de manera que la extremidad con el orificio de diámetro
menor apunta hacia el interior del distribuidor.

10- Instale el resorte (223).

11- Instale la primera empaquetadura (224).

12- Instale la bola (222).

13- Coloque la plancha (221).

14- Coloque la segunda empaquetadura (220).

15- Instale concéntricamente el pasador (219), e inserte dentro del


resorte con mayor diámetro (216, el resorte pequeño (218) y el
resorte mediano (217).
« Los resortes deben ser nuevos.
WB140,150-2

30-136
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

16- Inserte el pasador y el grupo de resortes dentro del distribuidor


(237).
« El pasador (219) debe apuntar hacia el interior del
distribuidor.

17- Lubrique el pistón de modulación externa (215) e instálelo en


la cubierta (214).
« La extremidad cerrada del pistón (215) debe apuntar hacia
la cubierta (214)

18- Instale la cubierta (214) y asegúrela con los pernos (213).


Pernos: 11 Nm (8 lb. pie).

19- Instale un anillo-0 nuevo en el émbolo (211) del solenoide.


« Lubrique el anillo-0 con aceite para transmisión.
WB140,150-2

30-137
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

20- Lubrique el carrete (212), introdúzcalo en el émbolo del


solenoide (211) e instale el grupo.
« Compruebe cuidadosamente de que la extremidad del
carrete está acoplada en el resorte instalado en el paso 2.

21- Apriete el émbolo del solenoide (211).


Émbolo del solenoide: 232 Nm (17 lb.pie)

22- Instale los anillos-0 (208) y (209) en ambos lados de la bobina


interior y lubríquelos con aceite para transmisión.

23- Instale en el émbolo del solenoide (211) la bobina interior


completo (204).
WB140,150-2

30-138
DESMONTAJE E INSTALACIÓN TRANSMISIÓN

24- Instale los anillos-0 (207) y (206) en ambos lados de la bobina


externa y lubríquelos con aceite para transmisión.

25- Instale en el émbolo del solenoide (211) la bobina externa completo


(203).

26- Instale la arandela de cobre (205).

27- Instale la tuerca (202) y apriétela. Conserve en línea las dos


bobinas.
Tuerca: 7 -10 Nm (5-7 lb.pie).
WB140,150-2

30-139
30-140
WB140,150-2
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CONVERTIDOR

DESMONTAJE DEL CONVERTIDOR

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansar sobre


el terreno y pare el motor.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y hecho esto, retire la manija
del interruptor.

Deje escapar todas las presiones residuales de todos los


circuitos. (Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Drene el aceite hidráulico.
Aceite hidráulico: .............................. litros ( ... galones US)

« Drene el aceite de la caja de engranajes.


Caja de engranajes : ........................... litros ( ... galones US)

1- Desmonte la bomba de pistones. (Para detalles,


vea «DESMONTAJE DE LA BOMBA DE PISTONES»).

2- Desmonte la caja de engranajes (Para detalles, vea DESMONTAJE


DE LA CAJA DE ENGRANAJES»).

3- Deslice el convertidor (1) alejándolo del eje de la caja de engranajes


(2), (primario y secundario).
« Si es necesario, use dos palancas aplicadas en posiciones
opuestas.
« Tenga gran cuidado para no dañar el núcleo centrador de la
caja de engranajes.

INSTALACIÓN DEL CONVERTIDOR


Para efectuar la instalación del convertidor, invierta el procedimiento
de desmontaje.
« Acople los dos ejes (primario y secundario) girando lentamente el
cuerpo del convertidor.
1- Rellene el tanque con aceite hidráulico hasta el punto máximo del
nivel.
Aceite hidráulico: ... litros ( ... galones US).

« Llene con aceite el cuerpo de la bomba y la bomba para


presurizar el tanque.
Para el método a seguir, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES».
2- Rellene la caja de engranajes.
Aceite para caja de engranajes: ... litros ( ... galones US)
WB140,150-2

3- Arranque el motor para hacer circular el aceite en todos los circuitos.


Compruebe que no haya fugas de aceite.
4- Purgue el aire de los circuitos de equipos de trabajo. (Para detalles,
vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).
5- Pare el motor. Compruebe los niveles y suministre aceite si fuera
necesario.
30-141
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DE CONTROL DEL RETROCESO DE LA TRANSMISIÓN

DESMONTAJE DEL GRUPO DE CONTROL DEL RETROCESO DE LA TRANSMISIÓN,


DEL INDICADOR DE LA DIRECCIÓN Y DEL ATENUADOR DE LOS FAROS
DELANTEROS

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansar sobre


el terreno y pare el motor.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y
hecho esto, retire la manija del interruptor.

1- Eleve el forro protector (1) y desconecte los conectores (2) y (3).

2- Extraiga los dos tornillos (4) que sostienen los grupos de


interruptores (5) y (6).

3- Retire la media abrazadera (7) de la derecha (4 tornillos).

4- Desmonte y retire la tapa central (8) del volante de la dirección.

5- Desmonte la tuerca de retención (9) y su arandela. Desmonte el


volante de la dirección (10).

6- Extraiga los grupos de interruptores (5) y (6) completos con su


forro protector (1).

INSTALACIÓN DEL GRUPO DE CONTROL DEL


RETROCESO DE LA TRANSMISIÓN, DEL
INDICADOR DE LA DIRECCIÓN Y DEL
ATENUADOR DE LOS FAROS DELANTEROS.
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido en
el desmontaje.

« Verifique que el pasador de referencia (11) penetre totalmente


WB140,150-2

dentro de la columna de la dirección y que la unidad de control del


retroceso de la transmisión esté perfectamente sujeta a la columna
de la dirección.

Tuerca de retención de la columna de la dirección:


40 Nm (25 lb.pie)
30-142
DESMONTAJE E INSTALACIÓN UNIDAD DE DIRECCIÓN

DESMONTAJE DE LA UNIDAD DE DIRECCIÓN

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansar sobre


el terreno y pare el motor.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y hecho esto, retire la manija
del interruptor.

Deje escapar todas las presiones residuales de todos los


circuitos. (Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

1- Desconecte las cinco tuberías (2) de la unidad de dirección (1) y


póngale tapones para impedir el ingreso de impurezas.
« Marque las posiciones para evitar intercambiar las tuberías
durante la reinstalación.

2- Retire el protector central (3) que se encuentra debajo del volante


de la dirección.

3- Levante el forro protector (4) y desconecte los conectores (5) y (6).

4- Desconecte el conector (7) y el relé (8).

5- Afloje los pernos de retención (9) de la columna de dirección y la


unidad de dirección (1).

6- Extraiga los pernos (11) y retire la plancha (121) que soporta la


columna de dirección y la unidad de dirección.

7- Extraiga los pernos (9) y retire la unidad de dirección (1).

INSTALACIÓN DE LA UNIDAD DE DIRECCIÓN


Para efectuar la instalación de la unidad de dirección, invierta el
procedimiento seguido para desmontarla.
WB140,150-2

« Arranque el motor y realice varias maniobras de dirección


completas en ambas direcciones, derecha e izquierda para purgar
el aire del sistema de la dirección.

30-143
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GRUPO DE LA BOMBA DE FRENO DE SERVICIO

DESMONTAJE DEL GRUPO DE LA BOMBA DE FRENO DE SERVICIO

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansar sobre


el terreno y pare el motor.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y
hecho esto, retire la manija del interruptor.

1- Retire la tapa (1) del tanque del aceite (2) y extraiga el contenido
de aceite.

2- Desmonte el tanque del aceite (2).

3- Desmonte la presilla (3) que sostiene las tuberías conductoras de


aceite (4).

4- Desmonte y retire de las bombas (5) las tuberías conductoras de


aceite (4).

5- Extraiga los cuatro pernos (6) y retire el grupo de la bomba (5).

« Si solamente una bomba se va a desmontar y retirar, hay que


desconectar la tubería compensadora de presión (7).

INSTALACIÓN DEL GRUPO DE LA BOMBA DE


FRENO DE SERVICIO
Para efectuar la instalación de este grupo, invierta el procedimiento
seguido para su desmontaje.

« Purgue el aire del circuito de los frenos. (Para detalles, vea «20.
PRUEBAS Y AJUSTES»)

« Verifique que las varillas de empuje (8) centran el asiento de los


pistones.
« Después de efectuar la instalación, compruebe que el recorrido
libre y el paralelismo de los pedales de los frenos y, si es necesario,
ajuste los micro interruptores de acoplamiento para el control de
WB140,150-2

los frenos en las 4 ruedas. (Para detalles, vea 20. « PRUEBAS Y


AJUSTES»).

Conectores de tuberías: 20 Nm (14.7 lb.pie).

30-144
DESMONTAJE E INSTALACIÓN VÁLVULA DE CONTROL DEL EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO

DESMONTAJE DE LA VÁLVULA DE CONTROL DEL EQUIPO DE TRABAJO


DELANTERO

Baje totalmente el equipo de trabajo hasta dejarlo descansar sobre


el terreno y pare el motor y retire la llave de ignición.
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor para desconectar la batería y hecho esto, retire la manija
del interruptor.

Deje escapar todas las presiones residuales de todos los circuitos..


(Para detalles, vea
«20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

1- Desmonte y retire la empuñadura (1) del acelerador manual y


desconecte los forros protectores (2), (3) y (4).

2- Extraiga los pernos (5) y retire el protector (6).

3- Desconecte de la válvula de control (7) las varillas conectoras (8)


de control de los carretes.

4- Desconecte de la válvula de control todas las tuberías y líneas


para los actuadores (9), suministro de la bomba (10) y drenaje
(11), unidad detectora de carga (12) y suministro a la unidad de
dirección (13) y póngale tapones a todas.
« Marque las tuberías y sus posiciones para evitar errores du-
rante su reinstalación.

5- Extraiga los cuatro pernos de retención de la válvula de control.

6- Desmonte y retire la válvula de control (7).

INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL


DEL EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO
Para efectuar la instalación de esta unidad, invierta el procedimiento
seguido en su desmontaje.
WB140,150-2

1- Arranque el motor para circular el aceite y verifique que no haya


fugas.

2- Purgue el aire de todos los circuitos. (Para detalles, vea «20.


PRUEBAS Y AJUSTES»).

3- Pare el motor y compruebe el nivel del aceite en el tanque.


30-145
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

DESMONTAJE DEL EJE DELANTERO


1- Arranque el motor y fuerce el cucharón delantero hacia abajo para
levantar la máquina y sus ruedas delanteras.

2- Coloque debajo del chasis dos estantes tipo «A» y algunos bloques.

3- Lentamente baje la máquina sobre los bloques verificando que las


ruedas permanecen por lo menos 5 cm. por encima del terreno.

Eleve totalmente el equipo de trabajo delantero y conecte el freno


de seguridad. Igualmente, aplique la seguridad en la
retroexcavadora.

4- Active el freno de estacionamiento.

5- Pare el motor y elimine las presiones residuales de todos los


circuitos. (Vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el


interruptor para desconectar la batería y
hecho esto, retire la manija del interruptor.

6- Desmonte y retire las ruedas delanteras (1).


Ruedas ................................................................. kg ( ... lb)

7- Desmonte el protector delantero (2) (Para detalles, vea


«DESMONTAJE DEL PROTECTOR DELANTERO»)

8- Desconecte del eje (3), el eje cardánico (4).

9- Desconecte las líneas (5) del cilindro de la dirección y póngale


tapones para impedir el ingreso de impurezas

10- Desconecte el tubo de lubricación (6) para el pasador (7) del eje
oscilante.

11- Coloque debajo del eje un gato «B» y algunos bloques. Levante el
gato hasta que los bloques puedan colocarse debajo de los brazos
(3) del eje.
« Debería ser posible bajar el gato unos 10 cm con el fin de
desacoplar el eje de los soportes de fulcro.
WB140,150-2

30-146
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

12- Extraiga la tuerca y retire el pernos de retención (8) del pasador


(7) del eje oscilante.

13- Enrosque un pernos de ojal en el agujero central del pasador (7)


del eje oscilante.
Extraiga el pasador del eje oscilante.

14- Baje el gato hasta que el eje quede desconectado.

15- Extraiga el eje completo (3)


Eje delantero ... kg ( ... lb)

INSTALACIÓN DEL EJE DELANTERO


Para instalar el eje delantero, invierta el procedimiento seguido en
su desmontaje.

Tuercas para las ruedas delanteras:


280 ± 10 Nm (205± 7 lb.pie)

Perno de cierre delanteros: 200 Nm (147.4 lb.pie)

Pernos por el costado de la caja de engranajes: Loctite 262

Pernos por el costado de la caja de engranajes:


(51.6 lb.pie)

Tuercas de seguridad por el costado del eje:


70 Nm (51.6 lb.pie)

« Purgue el aire del circuito detector de carga. (Para detalles, vea


20" PRUEBAS Y AJUSTES»).
WB140,150-2

Bujes del pasador del eje oscilante: ASL800050


1- Compruebe el nivel de aceite en el tanque y arranque el motor.
2- Realice unas cuantas maniobras de dirección, hacia la derecha e
izquierda para purgar el aire del circuito de la dirección.

30-147
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

DESARME DEL EJE DELANTERO


1. Mando final

1- Desmonte los pernos (1) que sujetan la portadora planetaria


(2).

2- Use un extractor para desmontar los espárragos (3).

3- Use un martillo plástico para separar del eje la portadora plan-


etaria completa (2). Hecho esto, desmonte y retire la unidad.

4- Desmonte y retire el anillo de retención (4).


WB140,150-2

30-148
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5- Desmonte el piñón (5) y el espaciador (6).

6- Desmonte los pernos (7) que sujetan todo el grupo de la co-


rona (8).

7- Enrosque dos pernos M10 dentro de los agujeros roscados


de la portadora planetaria (8). Trabaje sobre estos dos pernos
en forma alterna hasta que el grupo completo de la corona (8)
quede desmontado. Termínelo con los bujes centradores.

8- Use un extractor para desmontar el núcleo (9) y el rodamiento


exterior (10) de la caja de giro.
WB140,150-2

30-149
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

9- Use dos palancas para desmontar el rodamiento interior (11).


« Tenga mucho cuidado para no dañar el rodamiento.

10- Desmonte el anillo resorte (12) que sujeta la portadora plan-


etaria. Desmonte la portadora planetaria (13).

11- Desmonte los anillos de retención (14) y extraiga y retire el


retenedor (15) del engranaje planetario.

12- Desmonte los engranajes planetarios completos (16) junto con


el retenedor inferior (17) y el rodamiento de rodillos (18).
WB140,150-2

30-150
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

Solamente cuando sea necesario

13- Desmonte del núcleo de la rueda (9) los retenedores exteriores


(10) y (11) y el anillos sellador (19).
WB140,150-2

30-151
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

2. Desmontaje de la caja giratoria


« Desmonte y retire el mando final. (Para detalles, vea el párrafo
anterior).
1- Desmonte el rodamiento interior (11).
« Tenga mucho cuidado para no dañar el rodamiento.

2- Afloje la tuerca (20) de la rótula esférica (21) pero no la


desmonte.
Use un extractor para separar la rótula (21) de la caja giratoria
(22).

3- Desmonte la tuerca (20) y separe la rótula esférica (21) de la


caja giratoria (22).

4- Desmonte los pernos (23) que sujetan el pasador del muñón


superior (24) y del muñón inferior (25).
WB140,150-2

30-152
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5- Use dos palancas para desmontar primeramente el pasador su-


perior del muñón (24) y después el pasador de muñón inferior
(25).

6- Desmonte la arandela Belleville (26), la rótula superior (27) y la


arandela Belleville (28) de la rótula inferior.

7- Desmonte la caja giratoria (22) y extraiga el eje (29).

8- Use un extractor para desmontar el buje superior (30) y el asiento


esférico del buje inferior (31).
WB140,150-2

30-153
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

9- Use un extractor para desmontar el anillo sellador (33) y el buje


(34) del cuerpo del eje (32).

10- Use un extractor para desmontar el anillo sellador (35) de la caja


giratoria (22).

11- Coloque la caja giratoria (32) debajo de una prensa y extraiga el


buje (36).

Sólo cuando sea necesario

12- Utilizando un cincel muy afilado, desmonte parcialmente el buje


esférico (37) que se encuentra en el pasador (25) del muñón infe-
rior.
Finalice la extracción del buje (37) utilizando un separador y una
prensa.
WB140,150-2

30-154
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

3. Desarme de la unión universal

1- Desmonte los cuatro anillos resorte (38).

2- Coloque la rótula (29) en un bloque con la forma de «V» debajo


de una prensa.
Con el empujador adecuado, ejerza presión hacia abajo sobre
la cubierta del rodamiento inferior (39) hasta que descanse
sobre el bloque en forma de «V».
WB140,150-2

30-155
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

3- Coloque la tapa del rodamiento (39) en un tornillo de banco y


use un martillo de cobre para extraer la unión (29) de la tapa
del rodamiento.

4- Vuelva a colocar la unión (29) en posición invertida en un bloque


con la forma de «V» y comprima la tapa del segundo
rodamiento (39).

5- Desmonte la horquilla (40) ó (41) completa con la cruceta (42).


Desmonte de la unión la segunda tapa de rodamiento siguiendo
el mismo procedimiento descrito para el paso anterior No. 3.

6- Coloque debajo de la prensa la horquilla completa con la


cruceta (42) y siguiendo el orden, desmonte la primera tapa,
la cruceta y la segunda tapa de rodamiento.
« Siga los procedimientos descritos en los puntos 2 y 3.
WB140,150-2

30-156
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

4. Desmontaje y desarme del grupo diferencial


« Realice las mismas operaciones para ambos grupos de mando
final.

1- Afloje la tuerca (20) de la rótula (21) sin llegar a desmontarla.


Use un extractor para extraer la rótula (21) de la caja giratoria
(22).

2- Coloque una lingada alrededor del grupo de mando final (43)


tal como se muestra y sujétela al aparato elevador.
Desmonte los pernos (23) de los pasadores de muñón (24) y
(25). Desmonte la tuerca (20) y desprenda la rótula (21) de la
caja giratoria (22).

3- Desmonte y retire los pasadores superior e inferior de los


muñones (24) y (25) junto con sus arandelas Belleville y sus
láminas de ajuste.
« Haga una nota del orden de ensamblaje y la disposición
de los componentes.

4- Desmonte el grupo de mando final (43) completo con el eje


(29).
WB140,150-2

30-157
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5- Afloje y desmonte la barra conectora derecha (44).

6- Afloje y desmonte los pernos (45) que aseguran el cilindro de


la dirección (46).
Use un martillo plástico para desmontar el cilindro (46).

7- Afloje y desmonte los pernos (47) que aseguran el grupo


diferencial (48).

8- Coloque una lingada alrededor del grupo diferencial (48). Con


la ayuda de una palanca, levántelo y retírelo.
Coloque el grupo diferencial sobre un banco de trabajo para
efectuar su reparación.
WB140,150-2

30-158
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

9- Sujete firmemente el piñón (49) y mida la holgura de la corona


utilizando un calibrador centesimal.
« Anote el valor medido.

10- Haga una marca en el soporte del rodamiento (50) por el


costado de la corona y retire los pernos (51) y los retenedores
de la tuerca de seguridad (52).

11- Afloje los pernos (53) que aseguran las cubiertas (50) y (54).

12- Use la herramienta F1 para aflojar las tuercas de seguridad


(55) para ajustar la holgura.
WB140,150-2

30-159
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

13- Extraiga los pernos (53) y desmonte las tapas de rodamientos


(50) y (54).

14- Desmonte el diferencial completo (56) con las tuercas de seguridad


(55) para ajuste y los rodamientos (57). Desmonte los anillos
exteriores de los rodamientos.

15- Afloje y desmonte los pernos (58) que aseguran la corona (59).

16- Desmonte la corona (59). WB140,150-2

30-160
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

17- Separe las dos mitades de las cajas del diferencial.


« Haga marcas en las los medias cajas para fines de
reensamblaje.

18- Extraiga la arandela de empuje (6) y el engranaje diferencial


(61).

19- Extraiga el grupo de engranajes planetarios (62) completo con


el pasador (63) y las láminas de ajuste (64).

20. Extraiga el segundo engranaje diferencial (65).


WB140,150-2

30-161
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

21- Extraiga la arandela de empuje (66).

22- Use un separador y una prensa para desmontar los


rodamientos (57) de las medias cajas.

WB140,150-2

30-162
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5. Desmontaje del piñón

1- Desmonte la tapa (67).

2- Use un cincel de hoja estrecha para desmotar el recalcado de


la tuerca de seguridad (68) que se encuentra en la fosa del
piñón.
« Tenga gran cuidado para no dañar los hilos de rosca del
piñón.

3- Use las herramientas F2 y F3 para desmontar la tuerca de


seguridad (68).

4- Desmonte la arandela con aletas (69) de la tuerca de seguridad


(68)
WB140,150-2

30-163
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5- Use un martillo suave para extraer el piñón del rodamiento


exterior (70).

6- Retire del piñón (71) la arandela (72), el espaciador (73) y la


segunda arandela (74).
El espaciador (73) no se puede volver a usar y debe
sustituirse con uno nuevo cada vez que se desarme.

7- Coloque el piñón (71) debajo de una prensa y use un separador


para desmontar el rodamiento interior (75).

8- Desmonte la arandela (76) del piñón (71).


WB140,150-2

30-164
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

Solamente si los rodamientos requieren sustituirse

9- Desmonte el soporte del diferencial (77) y los anillos del


rodamiento exterior (70) y (75).

10- Desmonte de la cubierta (67) el anillo sellador (78) y el anillo-


0 (79).
WB140,150-2

30-165
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

ENSAMBLAJE DEL EJE DELANTERO


1. Reensamblaje del piñón
1- Utilizando la herramienta F4, inserte los retenedores exteriores
de los rodamientos (70) y (75) del piñón.

2- Instale en el soporte del diferencial (77) los rodamientos (70) y


(75), el bloque calibrado F5 con la tuerca de seguridad (68), el
tubo calibrado F6 y las tuercas de seguridad F7.
Con el fin de impartir la precarga en los rodamientos (70) y
(75) apriete la tuerca de seguridad (68) hasta que se haga
difícil darle vueltas al piñón.

3- Instale las tapas de los rodamientos (50) y (54) y apriete los


pernos (53) de manera uniforme hasta que las tuercas de
seguridad F7 queden firmemente sujetas.

4- Use un calibrador de profundidad para tomar la medida «B»


entre el tubo de calibración F6 y la superficie dentro del
calibrador F5.
« Anote la media «B».
WB140,150-2

30-166
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5- Haga una nota de la cifra «N» marcada en la cabeza del piñón


(71).
Calcule el grueso «S» que hay que instalar debajo del piñón,
usando la fórmula
S=B-N
« «S»es el grosor de la lámina de ajuste (76).

6- Desarme las herramientas especiales y desmonte los


rodamientos (70) y (75) del soporte del diferencial (77).

7- Instale las láminas de ajuste (76) sobre el piñón (71) y


comprima el rodamiento interior (75) usando la herramienta
F8.
« El bisel del diámetro interior de la lámina debe apuntar
hacia los dientes.

8- Instale sobre el piñón la primera arandela (74), el nuevo


espaciador (73) y la segunda arandela (72).
WB140,150-2

30-167
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

9- Lubrique los rodamientos con aceite para engranajes. Instale


el grupo del piñón (71) dentro del soporte del diferencial (77) e
instale el rodamiento exterior (70).

10- Instale la arandela con aletas (69) y la tuerca de seguridad


(68).

11- Use las herramientas F2 y F3 para apretar la tuerca de


seguridad (68) poco a poco hasta eliminar la holgura y dejar
ligeramente precargados los rodamientos.
« Déle unas vueltas al tubo de calibración entre un incre-
mento de apriete de la tuerca de seguridad y el siguiente.

12- Enrolle una linea alrededor del piñón (71), de manera uniforme
y sin sobreponer una vuelta sobre la otra. Conéctelo a un
dinamómetro y compruebe la fuerza «P» que es necesaria
para darle vueltas al eje.
La fuerza debe ser la necesaria para impartir una rotación
continua. No tome en consideración la fuerza de empuje
axial.
WB140,150-2

30-168
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

13- Haciendo uso de las herramientas mencionadas en el paso


11, apriete la tuerca de seguridad (68) tomando las mediciones
del dinamómetro a intervalos hasta haber obtenido la fuerza
indicada de «P».
« Si se excede el valor máximo permitido, habrá que instalar P = (9.2 - 13.7) daN
un espaciador nuevo y repetir todas las
operaciones de precarga de los rodamientos. (1 daN = 10N)

14- Una vez alcanzada la precarga correcta, recalque el borde de


la tuerca de seguridad (68) que corresponda con la hendidura
del piñón (71).

15- Instale el anillo sellador (78) y el anillo-0 (79) en la cubierta


(67).

16- Lubrique el anillo-0 (79) y el anillo sellador (78) y use la


herramienta F9 para instalar la cubierta (67).
WB140,150-2

30-169
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

2. Reensamblaje e instalación del diferencial


1- Utilizando la herramienta F10, instale los rodamientos (57) en
las dos medias cajas.
« Anticipadamente, todas las piezas componentes del
diferencial deben ser lubricadas con aceite.
« Elimine totalmente la grasa de los agujeros roscados en
la media caja.

2- Instale la arandela de empuje (66) y el engranaje planetario


(65) en la media caja con los agujeros roscados.

3- Instale las coronas (81) y las arandelas esféricas calibradas


(64) (en el piñón ?) (tubo calibrado ?) (80).

4- Instale el pasador (63) y el grupo completo de la corona en la


media caja (82).
WB140,150-2

30-170
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5- Cubra los agujeros roscados de la media caja (82) con Loctite.


Agujeros: Loctite 270

6- Instale el segundo engranaje diferencial (61).

7- Instale la arandela de empuje (60) en la otra media caja.

8- Ensamble las dos medias cajas (82) y (83).


« Tenga en cuenta las marcas hechas.
WB140,150-2

30-171
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

9- Cerciórese de que las superficies están perfectamente limpias


e instale la corona (59).

10- Coloque el grupo debajo de una prensa para detener su


rotación. Coloque los pernos (58) en los agujeros y apriételos
empleando el método de apriete alterno y cruzado.
Pernos: 95 Nm (70 lb.pie).

11- Coloque el grupo ensamblado del diferencial en el soporte del


diferencial (77).
« La parte con dientes de la corona debe apuntar hacia las
marcas hechas en el soporte.
« Lubrique los rodamientos con aceite para engranajes.

12- Instale los retenedores exteriores (57).


WB140,150-2

30-172
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

13- Instale las cubiertas de los rodamientos (50) y (54).


« Tenga en cuenta las marcas hechas durante el desarme.
Instale los pernos (53).

14- Apriete los pernos (53) tanto como sea necesario para retener
la posición y captar las tuercas de seguridad del rodamiento
exterior.

15- Enrosque las tuercas de seguridad de ajuste (55) y apriételas


teniendo cuidado de dejar alguna holgura entre el piñón y la
corona. Use la herramienta F1 para apretar las tuercas de
seguridad (55).

16- Coloque un comparador centesimal y mida la holgura en cuatro


puntos separados 90 entre si.
« Si aparecen diferencias, ajuste la holgura donde sea menor
la medida.
« Límite de holgura:
0.17 - 0.23 mm (0.0067 - 0.009 pulgada)
« Si no se ha sustituido el piñón ni la corona, la holgura
WB140,150-2

debe ser igual a cuando se hizo el desarme.

30-173
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

17- Para aumentar la holgura, afloje una muesca la tuerca de


seguridad por el lado de la corona y apriete una muesca la
tuerca de seguridad opuesta. Para disminuir la holgura, invierta
este procedimiento.
« Antes de medir la holgura, golpee ligeramente con un
martillo sobre las cubiertas de los rodamientos para
asegurar que están debidamente asentados.

18- Cuando la holgura entre el piñón y la corona está correcta,


apriete los pernos (53) de las cubiertas de los rodamientos
(50) y (54) hasta que las tuercas de seguridad de ajuste (55)
queden fijas.
« El apriete final debe realizarse después de las
comprobaciones siguientes:

19- Utilizando el mismo método empleado para comprobar el


torque de rotación del piñón, compruebe la fuerza «T»
requerida para darle vueltas a todo el grupo.
« Fuerza necesaria:
T - (P + 3.9) - (P 5.9) dan
(P = la fuerza encontrada para el piñón)
« La fuerza debe ser la necesaria para una rotación con-
tinua. No tome en cuenta la fuerza de empuje.

20- Si la fuerza no está dentro de los límites permitidos:


a. Apriete de igual forma las dos tuercas de seguridad para
aumentar la fuerza «T».
b. Afloje de igual forma las dos tuercas de seguridad para
disminuir la fuerza «T».
La holgura entre la corona y el piñón debe permanecer
dentro de los límites permitidos.
WB140,150-2

30-174
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

21- Compruebe el encentramiento del área de contacto utilizando


el procedimiento que sigue:
a- Cubra las dos superficies de los dientes de la corona con
una sustancia marcadora [azul de Prusia].
b- Déle vueltas al piñón.
Si el área de contacto resulta excesiva cerca del borde
del diente, la corona debe acercarse al
piñón.
Si el área de contacto resulta excesiva por el costado del
diente, la corona debe alejarse del piñón.
Al alejar la corona del piñón, las tuercas de seguridad
deben moverse una cantidad igual en la dirección
opuesta.

22- Imparta a los pernos (53) un torque final.


Pernos: 266 Nm (195 lb.pie).

23- Instale los retenedores de las tuercas de seguridad (52) y


asegúrelos con los pernos (51).
Pernos: 13 Nm (9.5 lb.pie)
WB140,150-2

30-175
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

24- Aplique una capa de recubrimiento a la superficie de contacto


e instale el grupo diferencial (48).
Superficie: Loctite 510 (518)

25- Asegure el grupo (48) con los pernos (47).


Pernos: 169 Nm (125 lb.pie)
« Apriete los pernos utilizando el método de apriete cruzado
y alterno.

26- Instale el cilindro de la dirección (46).

27- Asegure el cilindro (46) con los pernos (45).


Pernos: 120 Nm (88 lb.pie).
WB140,150-2

30-176
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

28- Conecte y apriete el tirante de sujeción (44) del lado derecho.


Tirante de sujeción: 300 Nm (163 lb.pie)

29- Instale el grupo de mando final (43) completo con el eje (29).
« Tenga cuidado para no dañar el anillo sellador que está
dentro del cuerpo del eje.
« Para darle vueltas al piñón puede ser necesaria la ayuda
de una segunda persona.

30 Instale los pasadores de muñones (24) y (25), la lámina de


ajuste (27), las arandelas Belleville (26) y (28) y los pernos de
seguridad (23).
« Para detalles, vea «4 Instalación de la caja giratoria».

31- Conecte la rótula (21) a la caja giratoria (22) e instale la tuerca


(20).
WB140,150-2

30-177
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

32- Asegure los pasadores de los muñones con los pernos (23)
Pernos: 190 Nm (140 lb.pie)

33- Asegure la rótula (21) con la tuerca (20).


Tuerca: 220 Nm (147 lb.pie)

3. Ensamblaje de la unión universal

1- Comprima una tapa de rodamiento (39) dentro de una horquilla


(41).
« Comprima la cubierta hasta que sobresalga 6 mm (1/4
pulgada) a través de la horquilla.

2- Voltee la horquilla (41), coloque la cruceta (42) centrando la


cubierta ensamblada en el paso 1.
Coloque la segunda tapa de rodamiento (39) y comprímala
dentro de la horquilla.
« Comprima la cubierta hasta que sobresalga 9 mm (3/8
pulgada) a través de la horquilla.
WB140,150-2

30-178
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

3- Levante la cruceta (42) y conservándola acoplada en las dos


tapas de rodamientos (39) comprima las tapas dentro de la
horquilla (41).

4- Utilizando el empujador apropiado, empuje las tapas de


rodamientos (39) dentro de la horquilla con el fin de montar
los anillos resorte (38).
Instale los anillos resorte.

5- Use un bloque en forma de «V» para soportar la unión (84) y


comprima la tapa del rodamiento hasta que quede rasante
con el diámetro exterior de la unión (84).

6- Voltee la unión (84) y coloque la cruceta (42) centrando la


tapa del rodamiento instalado durante el paso 5.
Coloque la tapa del segundo rodamiento y comprímalo dentro
del a unión hasta que sobresalga 6 mm (1/4 pulgada)
WB140,150-2

30-179
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

7- Levante la cruceta (42) y sosteniéndola firmemente por las


dos tapas de rodamientos (39), comprímalas en la cruceta.

8- Utilizando el empujador apropiado, comprima la tapa de


rodamiento (39) en la unión (84) para instalar los anillos resorte
(38).
Instale los anillos de retención.

4. Instalación de la caja giratoria

1- Use la herramienta F1 para instalar los bujes (34) y (36) en el


cuerpo del eje (32) y en la caja giratoria (22). Introdúzcalos
para que sobresalgan 8 mm (5/16 pulg) más allá del borde del
agujero del cuerpo del eje y 4 mm (11/32 pulg) más allá del
borde del agujero en la caja giratoria. Use la herramienta F12
para instalar los anillos selladores (33) y (35) del cuerpo del
eje (32) y de la caja giratoria (22).
« Compruebe la dirección del conjunto de los anillos
selladores.

2- Use la herramienta F3 para empujar el buje superior (30) a


fondo en el cuerpo del eje.
Con las herramientas F13 y F14 introduzca el buje inferior.
WB140,150-2

30-180
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

3- Instale el árbol propulsor (29) del eje.


« Tenga mucho cuidado para no dañar el anillo sellador (33).

4- Instale la caja giratoria (22).


« Tenga mucho cuidado para no dañar el anillo sellador (35).

5- Instale la lámina de ajuste (27), la arandela Belleville (26), el


pasador superior del muñón (24) y los pernos de seguridad
(23).

6- Apriete los pernos (23) para asegurar el pasador del muñón


(24).
Pernos: 190 Nm (140 lb.pie)
WB140,150-2

30-181
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

7- Instale el pasador (25) del muñón inferior, la arandela Belleville


(28) y los pernos de seguridad (23).
« Si ha sido desmontada la caja giratoria esférica, use una
prensa para instalar la nueva caja giratoria antes de instalar
el pasador del muñón (25).

8- Apriete los pernos (23) para asegurar el pasador del muñón


(24).
Pernos: 190 Nm (140 lb.pie)

9- Acople la rótula (21) y apriete la tuerca (20) para sostenerla


en su lugar.
Tuerca: 220 Nm (160 lb.pie).

WB140,150-2

30-182
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5. Ensamblaje del mando final

1. Si los retenedores (10) y (11) han sido desmontados, use la


herramienta F15 para instalarlos en el cubo (9).
« Revise la orientación.

2- Use la herramienta F16 para instalar el sello nuevo (19)


« Las palabras «OIL SIDE» deben apuntar hacia el interior
del cubo.
« Tenga cuidado para no dañar el sello (19).

3- Aplique una capa de grasa ASL800050 sobre un lado de la


corona (16) y la parte interior del agujero e instale el retenedor
(17).

4- Voltee la corona (16) e introduzca los dieciocho rodillos de


rodamiento (18) dentro de cada engranaje.
WB140,150-2

30-183
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

5- Instale los engranajes (16) completos con sus rodillos de


rodamientos (18) y anillo (17) en los ejes de los
portaplanetarios.
« El retenedor debe tocar los portaplanetarios (2).

6- Instale el retenedor de los portaplanetarios (15) y manténgalos


en posición con los anillos resorte (14).

7- Instale en el engranaje del soporte de la corona (13) y


sosténgala en posición con un anillo de retención (12).

8- Caliente el rodamiento interno (11) aproximadamente a 120°C


(260°F) e instálelo en la unión giratoria (22).
« No exceda el calor a más de 149°C (300°F).
WB140,150-2

30-184
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

9- Lubrique con aceite el rodamiento (11) e instale el cubo (9).

10- Caliente el rodamiento externo (10) aproximadamente a 120°C


(260°F) e instálelo en la unión giratoria (22).
« No exceda el calor a más de 149°C (300°F).

11- Instale la corona completa (8) poniendo en línea los agujeros


con los bujes (85).
Use la herramienta F17 para empujar a fondo los bujes (85).
« Introduzca los bujes poquito a poco empleando el método
cruzado para lograr una compresión uniforme.

12- Introduzca los pernos (7) y apriételos a la torsión especificada


empleando el método cruzado para apretar uniformemente.
Pernos: 230 Nm (170 lb.pie)

1
6 3

5
WB140,150-2

4
2

30-185
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

13- Instale el espaciador (6) y el piñón (5) en el eje.

14- Instale el anillo de retención (4).

15- Elimine la grasa totalmente de las superficies de acoplamiento


y cubra las superficies del núcleo con sellador líquido.
Núcleo: Loctite 510
Instale el portaplanetario completo (2).

16- Instale los pernos (1) que sujetan el portaplanetario.


Pernos: 80 Nm (59 lb.pie)
WB140,150-2

30-186
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

17- Instale los espárragos con faldilla (3) y apriételos.


Espárragos con faldilla: Loctite 542
Espárragos con faldilla: 70 Nm (51 lb.pie).
WB140,150-2

30-187
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

DESMONTAJE DEL EJE TRASERO


1- Baje los estabilizadores de la retroexcavadora (1) y empújelos hacia
abajo con el fin de levantar las ruedas traseras (2) aproximadamente
... cm.

2- Prepare un estante de seguridad «A» con aprox. 65 cm de alto y


colóquelo debajo del chasis de la retroexcavadora. Levante los
estabilizadores hasta que la máquina descanse sobre el estante.

3- Pare el motor y desmonte las ruedas traseras (2).

Rueda: 163 kg (359 lb.)

4- Por razones de seguridad, descanse el cucharón de la


retroexcavadora con su parte posterior sobre el terreno y
manteniendo vertical el brazo. Igualmente, descanse el cucharón
delantero sobre el terreno.

5- Pare el motor y desahogue totalmente las presiones hidráulicas


residuales de todos los circuitos. (Para detalles, vea «20. PRUEBAS
Y AJUSTES»).
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda el
interruptor desconector de las baterías y después desmonte su
manija.

6- Desconecte del eje las mangueras (3) del freno de servicio y el


tubo de cierre del diferencial.
« Ponga tapones en las mangueras para impedir el ingreso de
impurezas.

7- Desconecte el cable de operación (5) del freno de estacionamiento.

8- Desconecte el eje cardánico (6) del eje trasero.

9- Afloje parcialmente las tuercas de seguridad (8) con el fin de eliminar


el torque y facilitar el desarme posterior.

« Afloje las tuercas en un orden cruzado.


WB140,150-2

30-188
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE DELANTERO

10- Coloque un gato «B» y algunos bloques debajo del eje (7). Levante
el gato hasta que se puedan forzar los bloques debajo de los brazos
del eje.
« Deje libres las tuercas (8) y las planchas (9) que sujetan el
eje.
« Debe ser posible bajar el gato aproximadamente 20 cm.

11- Desmonte las tuercas de seguridad (8), las planchas (9) y los
pernos (10).

12- Baje el gato hasta que el eje (7) quede desconectado del chasis.

13- Extraiga todo el eje (7).

INSTALACIÓN DEL EJE TRASERO


Para efectuar la instalación del eje trasero, invierta el procedimiento
seguido en el desarme.

Tuercas de las ruedas: 500 ± 9.8 Nm (369 ± 7.4 lb.pie)

« Purgue el aire de los circuitos de los frenos.


(Vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Ajuste el recorrido de la palanca del freno de estacionamiento.


(Vea «20. PRUEBAS Y AJUSTE»).

Tuercas de seguridad por el lado del eje:


70 Nm (51.6 lb.pie)
Pernos por el lado de la caja de engranajes:
70 Nm (51.6 lb.pie)

Tuercas de seguridad para sujetar el eje:


570 Nm (420 lb.pie)
« Apriete en dos etapas usando el método cruzado para apretar.

1- Compruebe el nivel del tanque y arranque el motor.


WB140,150-2

30-189
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

DESARME DEL MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

Cada vez que se desarmen estos componentes


hay que instalar anillos selladores nuevos.

1- Utilice un extractor de espárragos y desmonte los dos espárragos


con faldilla (1) que sujetan el portaplanetario (2).

2- Desmonte los dos pernos (3) que sujetan el portaplanetario (2).


WB140,150-2

30-190
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

3- Desmonte el portaplanetario (2) y los medios ejes (4).

4- Afloje y extraiga los ocho pernos (5).

5- Enrosque dentro de los agujeros roscados al portaplanetario los


dos pernos (5) que fueron desmontados en el paso anterior.
Apriete los pernos en forma alterna con el fin de extraer de los
bujes (7) el grupo de la corona (6).
« Si la extracción se dificulta, use cuatro pernos (5).

6- Desmonte el grupo planetario completo (6).


WB140,150-2

30-191
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

7- Desmonte el anillo de retención exterior (9).

8- Desmonte el portaplanetario (8) y el anillo de retención interior (9).

9- Usando un empujador con la guía apropiada, extraiga los bujes (7)


del portaplanetario.

10- Use un martillo plástico para dar unos golpes alrededor de la


circunferencia del núcleo de la rueda (11) con el fin de aflojar el
rodamiento exterior (12).
WB140,150-2

30-192
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

11- Desmonte el rodamiento exterior (12).

12- Desmonte el cubo de la rueda (11).

13- Desmonte el rodamiento interior (13).


« Si es necesario, use un extractor.

14- Use un extractor para desmontar el anillo de retención (14).


WB140,150-2

30-193
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

15- Use un extractor para desmontar el buje de bronce (15).

16- Desmonte los tornillos (16) y después la cubierta (17) de la


portadora planetaria (2).

17- Coloque la portadora planetaria (2) debajo de una prensa y


empleando un empujador apropiado, desmonte el eje (18) completo
con su anillo-0 (19).

18- Debajo de la portadora planetaria (2) coloque una vasija para


recoger los rodamientos de rodillos (20) y el retenedor (21). Extraiga
la corona (22) y las láminas de ajuste superior e inferior (23).
« Repita esta dos últimas operaciones para todos los engranajes
planetarios.
WB140,150-2

30-194
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

19- Solamente si es necesaria la sustitución.


Desmonte las láminas de ajuste (24).

20- Use un extractor para desmotar el anillos sellador (25) del


núcleo de la rueda (11).

21- Si hay que sustituir los rodamientos (12) y (13), desmonte los
anillos exteriores del núcleo de la rueda (11).

NOTA:
1. Limpie totalmente las piezas utilizando un diluyente ligero.
2. Deseche todos los sellos y anillos-0
3. Con cuidado compruebe los rodamientos, bujes,
engranajes y medios ejes. Si hay alguna picada, rayadura,
área aplastada, desgaste general o desgarramiento o si
aparece cualquier otro daño, sustituya las piezas.
WB140,150-2

30-195
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

ENSAMBLAJE DEL MANDO FINAL DEL EJE TRASERO


1- Instale los anillos exteriores de los rodamientos (12) y (13) en el
cubo de la rueda (11).
(Use una herramienta universal para los anillos de rodamiento o
cualquier otra herramienta adecuada para el trabajo).
« Compruebe la orientación.

2- Use las herramientas G1 y G2 para montar el anillo sellador (25)


en el núcleo de la rueda (11).
« El lado que tiene inscrito «OIL SIDE» debe apuntar hacia el
interior del cubo de la rueda.
« El anillo sellador (25) debe descansar en la faldilla. Cualquier
presión adicional podría dañar el anillo.

3- Sólo si se ha movido la lámina de ajuste


Comprima la lámina (24) dentro del asiento del portaplanetario
(2).

4- Cubra el agujero y la parte correspondiente a la lámina de ajuste


en los engranajes (22) con una capa de grasa ASL800050 y coloque
su lugar una lámina (23).
« Esté seguro que la lámina (23) se ha adherido al engranaje
(22).
WB140,150-2

30-196
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

5- Voltee el engranaje planetario (22) e instale el primer conjunto de


rodamientos de rodillos (20) dentro del agujero.
Instale el anillos del rodamiento (21), aplique una capa de
ASL800050 sobre la parte superior y sobre la superficie de la lámina
de ajuste.
Instale el segundo conjunto de rodamientos de rodillos (20) y la
lámina de ajuste (23).
« Cerciórese de que los rodamientos de rodillos se han adherido
al agujero.

6- Coloque el grupo del engranaje planetario (22) en la portadora


planetaria (2) utilizando el pasador (18) para poner en línea los
agujeros.
« Cerciórese de que los agujeros (23) de las láminas de ajuste
están alineados correctamente.

7- Instale el anillo-0 nuevo en el pasador (18).


Lubrique el pasador (18) y el anillo-0 (19) con aceite e instálelos
en el portaplanetario (2), encentrando el grupo del piñón (22) y las
láminas de ajuste (23).
Comprima totalmente a fondo el pasador.

8- Instale la cubierta (17) en la portadora planetaria (2) y asegúrela


con los pernos (16).
Perno: 23 Nm (17 lb.pie)
Cubierta: Loctite 518
WB140,150-2

30-197
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

9- Lubrique el buje de bronce (15) con aceite y use la herramienta


G3 para instalar el buje en el brazo.
« Introduzca el buje hasta el punto en que la herramienta haga
contacto con la faldilla.

10- Lubrique el anillo (14) con aceite y use la herramienta G4 para


instalar el anillo en el brazo.
« Verifique la orientación.
« Introdúzcalo hasta el punto en que la herramienta haga
contacto con el brazo.

11- Lubrique el interior del rodamiento (13) con aceite y use un punzón
y martillo para llevarlo a fondo en la faldilla del brazo.
« Déle golpes ligeros alrededor de toda la circunferencia.

12- Con una solución del 50% de diluyente blanco y 50% de agua,
limpie el borde sellador del anillo sellador (25) del núcleo (11) y el
área selladora del eje con el fin de eliminar toda traza de lubricante.
« Instale el núcleo.
No lubrique el área selladora del anillo (25).
WB140,150-2

30-198
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

13- Lubrique con aceite el interior del rodamiento (12) e instálelo en el


brazo.
Use un punzón y martillo para golpear y llevar a fondo el rodamiento.
« Déle golpes ligeros alrededor de toda la circunferencia.

14- Use la herramienta G5 para instalar los pilotos salientes (7) en el


disco (8) portador de la corona.

15- Instale el anillo resorte interior (9) en la corona anular (10).

16- Instale el disco portador (8) de la corona anular y el anillo de


retención (9).
WB140,150-2

30-199
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

17- Instale el grupo completo de la corona anular (6) y use los pernos
(5) para sostenerlo en posición.
Apriete los pernos utilizando el método de apriete cruzado y alterno
hasta que la corona anular descanse sobre el brazo.
Realice el apriete final.
Pernos: 230 Nm (170 lb.pie)

18- Instale los árboles del eje (4) acoplándolos en la unión interior.
« Tenga mucho cuidado para no dañar el anillo sellador (14).

19- Haga una aplicación sin interrupciones de sellador alrededor de la


brida del cubo (11) dentro de la línea de espárragos y agujeros
roscados.
Brida ..........................................................

20- Instale en el cubo (11) el grupo completo del portaplanetario (2).


« Déle vueltas al grupo (11) en ambas direcciones para facilitar
el acoplamiento de los engranajes.
WB140,150-2

30-200
DESMONTAJE E INSTALACIÓN MANDO FINAL DEL EJE TRASERO

21- Instale los dos pernos (3) y asegure la portadora planetaria (2).
Pernos: 80 Nm (59 lb.pie)

22- Introduzca parcialmente los espárragos con faldilla (1). Enrosque


y tranque dos tuercas M22x15 y apriete totalmente los espárragos
(1).
Espárragos: 70 Nm (51.6 lb.pie)
Espárragos: Loctite ...
WB140,150-2

30-201
DESMONTAJE E INSTALACIÓN DESARME DEL EJE TRASERO

DESARME DEL EJE TRASERO


1. Desmontaje de los brazos del eje trasero

Cada vez que se desarme este componente hay


que instalar anillos selladores nuevos.

1- Afloje y desmonte el conjunto del tubo de respiración.


Haga una marca de referencia en el perno de cabeza exagonal
del tubo (26) para que corresponda en la ranura.
« Desconecte el tapón de ventilación (27) de la tubería (26)
solamente si hay que reemplazarlo.

2- Sujeto todo el grupo de brazos a algún sistema de elevación.


WB140,150-2

30-202
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

3- Haga una marca en el cuerpo central (28), en los cilindros de los


frenos (29) y en el asiento de los discos de freno (30) para evitar
intercambios durante el reensamblaje.

4- Afloje y desmonte los pernos (31), con la excepción de un perno


en la parte superior.
Lentamente afloje los pernos superiores restantes, ajuste el cable
de elevación para equilibrar el brazo del eje (32) y extraiga el último
perno (31).

5- Mantenga a nivel el brazo del eje (32) y sepárelo del grupo de


frenos (30).

6- Desmonte la unión completa (33) con el anillo resorte (35) y extraiga


la mitad del eje (34) del cuerpo central (28).
« Deseche el anillo-0 del sello (36).
WB140,150-2

30-203
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

2. Desmontaje del cilindro de los frenos y asientos de discos.

1- Desmonte el plato de reacción (37) exterior.

2- Desmonte el plato del embrague (38).


WB140,150-2

30-204
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

3- Desmonte la manguera (39) y el resto del grupo del embrague


(plato intermedio de reacción)(40) y el plato del embrague (41).
« El plato interno de reacción (42) permanece en su asiento
del cilindro (43).
« Continúe desarmando el 2do. disco del freno (38) y el 2do.
plato de reacción (40), siguiendo los procedimientos
previamente descritos.

4- Desmonte la tubería de la recirculación de aceite (44), completa


con el anillo-0 (45).

5- Empuje los dos pasadores de soporte «A» dentro de los dos


agujeros superiores y desmonte los pernos (46).

6- Desmonte los asientos (47) de los platos de embrague.


WB140,150-2

30-205
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

7- Desmonte el anillo-0 (48) y el grupo completo del cilindro de


frenos (29) con el anillo-0 (49).

3. Cilindro de freno

1- Afloje y retire los pernos (50) y desmonte la brida (51).


WB140,150-2

30-206
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

2- Desmonte el plato de reacción interno completo (42).


« El anillo aislador (52) y el pistón podrían caerse y dañarse.

3- Retire el anillo aislador (52).

4- Enrosque tres pernos «B» dentro de los agujeros del pistón


(53) y utilizando un destornillador como palanca, desmonte el
pistón (53).

5- Desmonte y retire del pistón (53) el anillo-0 exterior (54) y el


anillo-0 interior (55).
WB140,150-2

30-207
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

6- Desmonte el perno (56) y la arandela (57).

7- Marque la posición entre el eje (58) y la palanca (59).


Use un martillo para levantar la palanca (59) hasta haber
obtenido una rotación que cancele la acción del resorte (60).

8- Desmonte la palanca (59) y el resorte (60) y el espaciador


(61).

9- Desmonte los anillos de retención (62) del soporte (63).


WB140,150-2

30-208
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

10- Desmonte el soporte (63) completo con los pernos de ajuste (64)
y la tuerca (65) y en anillo-0 del Sello (66).

11- Use una palanca para levantar la excéntrica (67) y cancelar la


acción del resorte (68). Aplique un par de alicates auto fijables
para sostener el eje (58) en posición.
« Tenga cuidado para no dañar el eje (58).

12- Marque en la excéntrica (67) su posición en relación con el perno


(69).

13- Desmonte el eje (58) la excéntrica (67) y el resorte (68)


WB140,150-2

30-209
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

14- En el eje (58) haga una marca de alineamiento entre la excéntrica


(67) y el agujero del perno (69).

15- Afloje los pernos (70) para aliviar la acción de los resortes de
retroceso del pistón.

16- Desmonte los pernos (70) y después retire los retenedores de


resortes (71), el buje del centro (72), los resortes internos (73) y
los resortes externos (74).

17- Afloje y desmonte los pernos (75), las arandelas (76) y los bujes
del centro (77).
WB140,150-2

30-210
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

18- Desmonte la brida (78).

19- Desmonte del cilindro los bujes del compensador de holgura


(79).
« Tenga mucho cuidado porque los bujes (79) están
comprimidos.

20- Desmonte el perno (80) para purgar el aire.

« Las operaciones siguientes se realizarán solamente si hay


que sustituir los rodamientos del diferencial y el piñón o la
pareja de coronas.

21- Afloje y extraiga el perno (81) y desmonte el tope (82) o la


tuerca de seguridad para ajuste (83).
WB140,150-2

30-211
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

22- Use la herramienta G6 para desmontar la tuerca de seguridad del


(83).

23- Use un empujador para desmontar el anillos exterior (104) del


rodamiento del diferencial.

WB140,150-2

30-212
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

4. Desarme del grupo de cierre del diferencial

« Desmonte los brazos del eje y los grupos de frenos. (Para


detalles, vea «2. Desmontaje de los cilindros de los frenos»).

1- Afloje y retire los pernos (84) y desmonte los cilindros completos


(85).

2- Lenta y uniformemente afloje los pernos (86) hasta que se


cancele la acción del resorte (87).
Extraiga los pernos (86), la cubierta (88) completa con el anillo-
0 (89) y el resorte (87).
WB140,150-2

30-213
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

3- Mueva el diferencial completo en forma de desprenderlo de la


horquilla (91).
Extraiga el diferencial por el costado de la corona anular.

4- Desmonte de la caja central el grupo completo de la horquilla


(90).

5- Comprima el resorte (93) y retire el anillo de retención (94) y el


espaciador (95). Extraiga el espaciador (92).

6- Desmonte el resorte (93) y deslice el eje (96), completo con el


anillo de retención (97) fuera de la horquilla (91).
WB140,150-2

30-214
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

7- Desmonte del cilindro (85) el anillo-0 (97) y el pistón (98)


completo con los anillos-0 (99).
Extraiga los anillos-0 (99).

5. Desarme del diferencial

1- Empuje hacia abajo el anillo de cierre del diferencial (100) y


desmonte el anillo de retención (101).
WB140,150-2

30-215
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

2- Desmonte y retire del diferencial el anillo de cierre (100) las


espigas (102) y los resortes (103).

3- Use un extractor para desmontar los rodamientos (104) del


diferencial.

4- Desmonte los pernos (105) que sujetan la corona (106)

5- Voltee el diferencial y desmonte la corona (106).


« Use un martillo plástico para dar golpes alrededor de la
circunferencia.
WB140,150-2

30-216
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

6- Desmonte la media caja (107) del diferencial por el lado del


cierre.
« Las dos medias cajas del diferencial están marcadas para
facilitar su reensamblaje.

7- Desmonte la arandela de empuje (108) y el engranaje


diferencial (109).

8- Desmonte los ejes (110) que forman la cruceta, los engranajes


cónicos (11) y las arandelas esféricas de empuje (112).

9- Desmonte el segundo engranaje diferencial (113) y sus láminas


de ajuste (114).
WB140,150-2

30-217
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

10- Saque en pedazos los ejes de las crucetas (110) desmontando


los engranajes cónicos (11) y las arandelas de empuje (112).

11- Solamente cuando sea necesario


Extraiga el buje (116) de la media caja (115) por el costado de
la corona.

WB140,150-2

30-218
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

6. Desarme del piñón

1- Use un cincel para mover la cubierta (117).

2- Use dos palancas por lados opuestos para extraer de la caja


central (28) la cubierta (117) completa con el anillo -0 (118) y
el anillo sellador (119).
WB140,150-2

30-219
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

3- Use un cincel para levantar el área recalcada de la tuerca de


seguridad (120) en las ranuraciones del piñón (121).

4- Use la herramienta G7 y G8 para aflojar la tuerca de seguridad


(120) del piñón (121).

5- Extraiga la tuerca de seguridad (120) y la arandela especial


(122).

6- Use un extractor tal como se muestra en la figura para empujar


el piñón (121) dentro de la caja central (28).
WB140,150-2

30-220
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

7- Desmonte el rodamiento exterior (123).

8- Desmonte el piñón (121) completo con las arandelas (124), el


espaciador (125), el rodamiento interior (126) y la arandela de
empuje (127).
« Deshágase del espaciador (125) ya que cada vez que se
desarme este componente, hay que instalar un espaciador
nuevo.

9- Extraiga de la caja central (28), los anillos (123) y (126) del


rodamiento exterior.

10- Aplique un separador «C» y, utilizando una prensa, extraiga


del piñón (121) el rodamiento (126) y la lámina (127).
WB140,150-2

30-221
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

11- Use un extractor para sacar el anillo sellador (119) fuera de la


cubierta (117).

12- Extraiga el anillo-0 (118) fuera de la cubierta (117).

WB140,150-2

30-222
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

ENSAMBLAJE DEL EJE TRASERO


1. Cilindro de los frenos
1- Instale dentro del cilindro (29) el anillo del rodamiento exterior
(104) del diferencia.
« El anillo (104) debe quedar justamente debajo del borde
del agujero.

2- Use la herramienta G6 para enroscar la tuerca de seguridad


(83).
« En este momento, no tranque la tuerca de seguridad.

3- Instale en el cilindro (29) el tapón de ventilación (80).


Tapón: 8-12 Nm (6 - 8.8 lb.pie)

4- Use la herramienta G9 para instalar los bujes (79( hasta el


borde del agujero.
WB140,150-2

30-223
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

5- Instale el anillo aislador (52) sobre la plancha interna de


reacción (42).

6- Instale el anillo-0 exterior (54) y el anillo-0 interior (55) sobre el


pistón (53).
Lubrique los anillos-0 con ASL800050

7- Coloque en el pistón (53) el grupo formado por la plancha


interna de reacción (42) y el anillo aislador (52).

8- Introduzca la brida (78) dentro del cilindro (29).


Coloque el asiento del freno (47) en el cilindro (29) teniendo
cuidado para que las marcas coincidan.
Con el fin de conservar el alineamiento, provisionalmente
introduzca dentro del cilindro los dos pernos de retención del
asiento del freno.
WB140,150-2

30-224
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

9- Instale en el asiento del freno el grupo completo del pistón


(53) con el plato de reacción (42) y empújelo dentro del cilindro
(29).
« Si es necesario use un martillo de goma para dar golpes
a alrededor de toda la circunferencia con el fin de introducir
el pistón dentro del cilindro.
« Ponga en línea las ranuras en el plato de reacción con las
ranuras del asiento del freno.

10- Desmonte el asiento del freno (47) y los pernos.

11- Instale la brida (51) y sosténgalo firmemente con dos pernos


(50) instalados, uno opuesto al otro, y asegúrelo
provisionalmente.

12- Instale dentro del cilindro (29) el resorte (68), la excéntrica


(67) y el eje (58) poniendo en línea las marcas de referencia
hechas durante la fase del desarme.
« Compruebe que la superficie de empuje de la excéntrica
(67) apunte hacia la superficie de contacto de la brida
(51).
WB140,150-2

30-225
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

13- Con una palanca, levante la excéntrica (67), introduzca una


lámina de ajuste D e instale el perno (69).
Perno: 10 Nm (7.4 lb.pie)
« Desmonte la lámina de ajuste «D».

14- Instale la brida (51) con los pernos (50) apretados


provisionalmente.
« Los pernos (50) quedarán fijos en su lugar, finalmente,
después de ajustar los rodamientos del
diferencial.

15- Lubrique con aceite el anillo-0 (66) y empújelo a su asiento.


Instale el soporte (63) y asegúrelo con los pernos (62).
« En este momento, no apriete los pernos.

16- Instale el espaciador (61) y coloque el resorte (60).


WB140,150-2

30-226
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

17- Coloque la palanca (59) poniendo en línea las marchas hechas


durante la fase de desarme.
« No enganche el resorte (60).

18- Instale nuevos anillos-0 selladores (48) y (49) en ambos lados


del cilindro de frenos.
WB140,150-2

30-227
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

2. Instalación del piñón

1- Coloque el anillo del rodamiento exterior (123) del piñón en la


sección central (28).
« Con cuidado compruebe la orientación del anillo del
rodamiento.

2- Coloque la herramienta G10 delante de la caja central,

3- Ensamble la herramienta G10 introduciendo el anillo del


rodamiento interior (126) del piñón.
« Con cuidado compruebe la orientación del anillo del
rodamiento.

4- Conserve la barra central de la herramienta G10 fija en posición


y enrosque la tuerca hasta que el anillo del rodamiento esté
totalmente introducido.
Desmonte la herramienta G10.
WB140,150-2

30-228
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

5- Instale los rodamientos (123) y (126) y las herramientas


especiales G11, G12, G13 que son necesarias para mediar la
profundidad del piñón.

6- Use un calibrador de espesores para medir el espacio «X»


entre el bloque calibrado G12 y el calibrador de profundidad
del piñón G13.
Introduzca el valor «X» en la fórmula indicada en el diagrama
de la página siguiente.

7- Mida la altura «V» marcada en el piñón e introdúzcalo en la


fórmula indicada en el diagrama de la página siguiente.
WB140,150-2

30-229
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

S = Medida de las láminas de ajuste


1- Herramienta G11 4- Holgura medida A = Medida de la herramienta (valor constante)
2- Herramienta G12 5- Grupo de rodamientos B = Medida de la herramienta (valor constante)
3- Herramienta G13
X = Holgura medida
V = Valor de la lectura del piñón

8- Seleccione la lámina «S» (127) de entre las distintas


láminas disponibles.
« Grupo de láminas disponible: 2.5 - 3.4 mm (0.01 -
0.13 pulg) con un incremento de 0.1 mm (0.004")
« La lámina «S» (127) debe estar instalada entre el
piñón (12) y el rodamiento interior (126).

9- Retire las herramientas especiales.

10- Coloque el piñón (121) en la base de la prensa e instale


la lámina (127) y el rodamiento (126).
« Preste atención a la orientación del rodamiento.

11- Use la herramienta G14 para comprimir el rodamiento


(126) sobre la parte posterior de la lámina (127).
WB140,150-2

30-230
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

12- Lubrique el rodamiento interior (126) con aceite para


engranajes y después instale sobre el piñón (121) la primera
arandela (124), el espaciador nuevo (125) y finalmente la
segunda arandela (124).
Introduzca el grupo dentro de la caja central (28).

13- Lubrique el rodamiento exterior (123) con aceite para


engranajes y comprímalo sobre el piñón (121).

14- Instale la arandela especial (122) y la tuerca de seguridad


(120) sobre el piñón (121).

15- Use las herramientas G7 y G8 para apretar la tuerca de


seguridad (120) hasta que el grupo de rodamiento quede
ensamblado en forma apretada.
WB140,150-2

30-231
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

16- Mida la precarga «P» del rodamiento con un dinamómetro y


una línea enrollada alrededor del piñón (121).
« Precarga P: 9.2 - 13.8 dan
(1 dan - 10 N)

17- Gradualmente haga ajustes apretando la tuerca de seguridad


(120) en pequeños incrementos giratorios.
« La precarga debe controlarse sin anillos selladores.

18- Recalque el borde de la tuerca de seguridad (1120) dentro de


la ranura del piñón (121).

3. Reensamblaje del diferencial

1- Si se ha movido el buje (116), introdúzcalo dentro de la media


caja (115) por el lado de la corona.
Para efectuar la inserción, use la herramienta G16.

2- Lubrique las arandelas de empuje (112), los engranajes del


diferencial (11) y los ejes de las crucetas (110). Instale los
grupos.
WB140,150-2

30-232
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

3- Lubrique con grasa la superficie interior de la media caja (115)


e instale la lámina de ajuste (114) y el engranaje diferencial
(113).
Superficie: ASL800050

4- Instale los ejes (110) que forman la cruceta con los engranajes
cónicos (111) y las láminas de ajuste (112).

5- Coloque el engranaje diferencial (109) y la arandela de empuje


(108).
« Las piezas sobresalientes de la arandela de empuje deben
estar orientadas para inserción dentro de los agujeros de
la media caja del diferencial.

6- Instale la media caja (107) en el lado de cierre teniendo cuidado


de respetar las marcas de alineamiento.
WB140,150-2

30-233
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

7- Voltee el grupo y compruebe que estén perfectamente limpios


la superficie de la media caja y el pasador de referencia de la
corona anular.

8- El piñón (12) y la corona anular (106) pertenecen a un solo


grupo y así han sido marcados.
« Cerciórese de que el número marcado en el piñón
corresponde al número marcado en la corona.

9- Cubra la superficie del acoplamiento de la caja del diferencial


(107) con adhesivo e instale la corona (106), poniéndola a
centro con el pasador de referencia.
Adhesivo: Loctite 638

10- Sujete todo el grupo diferencial con pernos (105 y apriételos


usando el método cruzado para un apriete uniforme.
Pernos: 155 Nm (114.2 lb.pie)
Pernos: Loctite 270.
WB140,150-2

30-234
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

11- Use la herramienta G17 para instalar el rodamiento (104).

12- Instale los resortes (103) y las espigas (102) dentro de la caja
diferencial (107).

13- Coloque el anillo (100) de cierre del diferencial y haciendo


presión sobre las espigas (102),
empújelo a fondo.

14- Instale el anillo de retención (101).


WB140,150-2

30-235
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

4. Instalación del cierre del diferencial

1- Instale en el pistón (98) anillos-0 nuevos (99).


Lubrique los sellos e inserte el pistón completo dentro del
cilindro (85).
Instale un anillo-0 nuevo (97) sobre el cilindro.

2- Instale el eje (96) completo con el anillo resorte (97) en la


horquilla (91).

3- Instale el resorte (93) sobre el eje (96).


Comprima el resorte (93) e instale el espaciador (95).

4- Instale el anillo de retención (94) y libere el resorte (93).


Instale el espaciador (92) en el eje (96).
WB140,150-2

30-236
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

5- Instale en la caja central el grupo de la horquilla (90).

6- Instale el grupo diferencial completo moviéndolo como si fuera


a acoplarse con la horquilla (90) en el anillo de cierre del
diferencial.

7- Instale el resorte (87) en la caja central e instale la cubierta


(88) completa con el anillo-0 (89).
Sujete la cubierta con los pernos (86) utilizando el método
cruzado para apretarlos uniformemente.
Pernos: 23 Nm (17 lb.pie)

8- Lubrique los sellos (97) del cilindro (85) e instale el cilindro en


la caja central.
Sujete el grupo con los pernos (84) empleando el método
cruzado para apretar los pernos uniformemente.
Pernos: 23 Nm (17 lb.pie)
WB140,150-2

30-237
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

5. Forma de completar el ensamblaje del eje

1- Instale dos pasadores de guía «A» en la caja central. Lubrique


los anillos-0 selladores (48) y (49) del grupo del cilindro de
frenos (29).
Instale el grupo en la caja central.
« Verifique que las marcas correspondan.

2- Instale el asiento del disco del freno (47) en las guías «A».
« Verifique que las marcas correspondan.

3- Use el árbol del eje (34) para levantar y llevar a posición el


grupo del diferencial para centrar algunos rodamientos en el
anillo de rodamiento exterior del cilindro de frenos.
Empuje el cilindro de frenos y el asiento del disco de freno
contra la caja central.

4- Use el árbol del eje para sostener en posición el grupo e


introduzca totalmente los dos pernos (46).
« No fije los pernos en este momento.
WB140,150-2

30-238
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

5- Lubrique los anillos-0 selladores (45) e introduzca la tubería


(44) para recirculación del aceite.
« Verifique que la tubería (44) se haya empujado totalmente
a fondo en la caja central.

6- Imparta un apriete final a los pernos (46) que aseguran el cilindro


(29) y el asiento del disco de freno (47).
Pernos: 120 Nm (88.4 lb.pie)
« Repita en el otro lado las operaciones de ensamblaje para
el cilindro de frenos (29) y para el asiento del disco de
freno (47).

7- Retire la brida (51) con el fin de alcanzar la tuerca de seguridad


(83) que ajusta el diferencial.

8- Instale la herramienta G18 en el piñón (121).


WB140,150-2

30-239
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

9- Coloque un calibrador centesimal (medidor de carátula) per-


pendicular a la muesca «W» cortada en el bloque de
calibración. Precarga el calibrador con unos 4 mm (0.16
pulgadas).

10- Déle vueltas al piñón con la mano en ambas direcciones para


comprobar la holgura entre los dientes del piñón del diferencial.
« La holgura permitida entre los dientes:
0.2 - 0.28 mm (0.008 - 0.011 pulgadas).

11- Si la holgura entre los dientes no se encuentra dentro de los


valores permitidos, proceda de la forma siguiente:
1. Holgura superior al límite.
a. Desenrosque una muesca la tuerca de seguridad del
ajuste (1).
b. Enrosque la tuerca de seguridad (2) una muesca.

2. Holgura inferior al límite


a. Desenrosque la tuerca de seguridad del ajuste (2)
una muesca.
b. Enrosque la tuerca de seguridad (1) una muesca.

« Repita estas operaciones hasta que la holgura caiga dentro


de los límites permitidos.

« Use la herramienta G6 para darle vueltas a las tuercas de


seguridad.

WB140,150-2

30-240
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

12- Una vez determinada la holgura entre dientes, compruebe que


la precarga total «T» de los rodamientos se encuentre dentro
de los límites permitidos.
« Precarga: T = (P+3.23)/(P+4.84) daN
(1 daN = 10N)
« P = Precarga de los rodamientos del piñón.

Esta comprobación se realiza de la misma forma que se realiza


la comprobación de la precarga P de los rodamientos del piñón.

13- Si la precarga no se encuentra dentro de los límites permitidos,


proceda de la forma siguiente:
1- Precarga superior al límite
a- Desenrosque una muesca las tuercas de seguridad
(1) y (2).
2- Precarga inferior al límite
a- Enrosque una muesca las tuercas de seguridad (1) y
(2).
« Repita estas operaciones hasta que la precarga se
encuentre dentro de los límites permitidos.
« Use la herramienta G8 para mover las tuercas de
seguridad.

14- Lubrique con aceite el anillo sellador (119) y utilizando la


herramienta G16 introdúzcala en la cubierta (117).
También instale el anillo-0 (118).
WB140,150-2

30-241
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

15- Lubrique el anillo-0 (118) y empleando la herramienta G19,


instale la cubierta completa (117) en la caja central.
Retire la herramienta G19.

16- Instale los cierres (82) de los anillos de ajuste y asegúrelos


con los pernos (81).
Pernos: 13 Nm (9.6 lb.pie).

17- Coloque la brida (51) en su posición final y asegúrelo con los


pernos (50) apretándolos en forma progresiva.
Pernos: 23 Nm (17 lb. pie)

« Si se van a instalar nuevos los discos de freno (41) y (38), esté


seguro que los discos hayan sido impregnados de aceite. Por
lo menos, los discos deben estar lubricados por ambos lados.

18- Instale el primer disco de freno (41).


WB140,150-2

30-242
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

19- Instale el plato (40) de reacción intermedio cerciorándose de


que los dientes de la circunferencia exterior están acoplados
en las ranuras del asiento (47).

20- Instale la camisa (39) acoplando los dientes en el disco del


freno (41).
« Acople el disco del freno en la parte corta y ranurada de la
camisa.

21- Instale el segundo disco de freno (38) alineando los agujeros


con los del primer disco.
« Continúe el ensamblaje con el segundo plato de reacción
(40) y el tercer disco de freno (38) siguiendo los
procedimientos anteriores.

22- Instale el plato de reacción exterior (37) cerciorándose de que


los dientes de la circunferencia exterior estén acoplados en
las ranuras del asiento (47).
« La cara marcada debe voltearse apuntando hacia el exte-
rior de la caja central.
WB140,150-2

30-243
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

23- Si la unión (33) del árbol del eje (34) ha sido desmontada,
vuélvala a ensamblar.
« Verifique que el acoplamiento (35) quede instalado dentro
de la unión (33).

24- Instale el eje (34) en el árbol del eje (32).


« Cerciórese de que la unión esté acoplada al árbol del eje
(4) del mando final.
Lubrique el anillo-0 (36) e instálelo en la brida del árbol del
eje (32).

25- Levante horizontalmente todo el árbol del eje (32) y acople el


árbol del eje (34) con el grupo del freno (30).

26- Empuje el cuerpo del eje (32) contra la caja central. Instale los
pernos (31) y para apretarlos, emplee el método de apriete
transversal y cruzado.
Pernos: 130 Nm (96 lb.pie)
« Repita estas operaciones de ensamblaje para el otro
cuerpo de eje.
WB140,150-2

30-244
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

6- Reensamblaje final
1- Afloje el tapón de respiración (80).
2- Conecte a un grupo de frenos una bomba manual con un
manómetro y abastecida con aceite para circuito de frenos.
3- Bombee el aceite y apriete el perno de respiración (80) cuando
el aceite salga sin vestigios de aire.
4- Eleve la presión hasta 40 bar (580 lb/pulg2) para dejar ajustado
el grupo de frenos.
5- Repita estas operaciones para el otro grupo y retire la bomba
una vez terminado.

6- Apriete las dos palancas (59) del freno de estacionamiento


aplicando una fuerza de 5 kg en cada palanca y comprobando
que la distancia central entre los agujeros sea entre 300 - 310
mm (11.8 - 12.2 pulgadas) con las palancas inclinadas
simétricamente.
« Si es necesario, eleve las palancas y acóplelas en las
ranuras del eje en una posición distinta, haciendo marcas
para indicar su nueva posición.
« Verifique que cada palanca hace un recorrido de regreso
de por lo menos 3 mm (0.11 pulgadas) (la distancia cen-
tral medida de 306 - 316 mm (12 - 12.4 pulgadas).

8- Eleve las palancas (59) y los resortes (60). Enganche los


resortes y precárguelos girando las palancas dentro de los
soportes (63).
« Verifique que el eje da vueltas con la palanca.

9- Use un martillo para empujar a fondo las palancas (59) en el


eje (58).

10- Instale la arandela de retención (57) y el perno (56).


Perno: 35 Nm (26 lb.pie).
WB140,150-2

30-245
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EJE TRASERO

11- Mueva los soportes (63) hasta que los pernos de ajuste (64)
estén perpendiculares a las palancas (59). Fíjelos en posición
con los pernos (62).

12- Ajuste el recorrido de regreso de las palancas desde la posición


de frenado hasta 3 mm (0.11 pulgada) y apriete los pernos de
ajuste (64) con las tuercas (65).

13- Instale el tubo de respiración (26) y apriételo dejar en la posición


correcta la marca de referencia hecha durante la fase del
desarme.
Tubo de respiración: 10 Nm (7.4 lb pie).

14- Si el tapón (128) ha sido desmontado para drenar el aceite,


vuélvalo a colocar en la caja central.
Tapón: 80 Nm (59 lb. pie)
15- Llene el eje con aceite hasta el punto apropiado y vuelva a
colocar la tapa (1219).
Tapón: 80 Nm (59 lb. pie)
WB140,150-2

30-246
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE ELEVACIÓN DEL BRAZO DEL CUCHARÓN DELANTERO

DESMONTAJE DEL CILINDRO DE ELEVACIÓN DEL BRAZO DEL CUCHARÓN


DELANTERO

Baje todo el equipo de trabajo a que descanse sobre el terreno y


pare el motor.

1- Coloque una lingada alrededor del cilindro (1) e introduzca algunos


bloques «A» entre el aguilón (2) y el espaciador (3) de la palanca
fulcro.
2- Desmonte el anillo resorte y el espaciador de retención interna
para el pasador de sujeción (4) del pistón.
3- Extraiga el pasador (4) con el fin de liberar la cabeza del pistón (5)
pero deje conectada la palanca de fulcro (3).
4- Arranque el motor para replegar el pistón (1).
« Amarre con alambre la cabeza del pistón para asegurar la posición
totalmente replegada y pare el motor.

Alivie todas las presiones residuales de todos los circuitos. (Para


a
detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda la manija
del interruptor de desconexión de las baterías. Hecho esto, retire
la manija.
5- Desconecte los tubos (6) y (7) y póngale tapones para impedir el
ingreso de impurezas.
6- Desmonte el anillo resorte (8) y el espaciador (9).
7- Desmonte el cilindro (1).

INSTALACIÓN DEL CILINDRO DE ELEVACIÓN


DEL BRAZO DEL CUCHARÓN DELANTERO
Para efectuar la instalación, invierta el proceso de desmontaje.

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralentí.
Para comprobar el alineamiento, no introduzca sus dedos en los
agujeros.

Buje interno: ASL800050


WB140,150-2

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, compruebe el nivel del aceite en el
tanque.

30-247
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS DE INCLINACIÓN DEL CUCHARÓN DELANTERO

DESMONTAJE DE LOS CILINDROS DE INCLINACIÓN DEL CUCHARÓN DELANTERO

Baje todo el equipo de trabajo a que descanse sobre el terreno y


pare el motor.
1- Afloje las presillas (1) y desmonte la protección del tubo (2).
« Sólo para el cilindro de la derecha
Desconecte el sensor (3) y desmonte el indicador de posición (4)
del cucharón.
2- Coloque una lingada alrededor del cilindro (5) e introduzca un
bloque «A» entre el espaciador (7) de la palanca fulcro del pistón
y la palanca (8).
3- Extraiga el anillo resorte y el espaciador interno de retención para
el pasador de sujeción del pistón (9).
4- Extraiga el pasador (9).
5- Arranque el motor para replegar el pistón (10).

« Amarre con alambre el cabezal del pistón para asegurar el pistón


totalmente replegado y pare el motor.

Alivie todas las presiones residuales de todos los circuitos. (Para


a
detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda la manija
del interruptor de desconexión de las baterías. Hecho esto, retire
la manija.
6- Extraiga el perno (11) y desmonte la abrazadera (12).
7- Desconecte los tubos (13) y (14) y póngales tapones para impedir
el ingreso de impurezas.
8- Desmonte el anillo resorte (15) y el espaciador (16).
9- Retire el cilindro (5).

INSTALACIÓN DE LOS CILINDROS DE


INCLINACIÓN DEL CUCHARÓN DELANTERO
Para efectuar la instalación, invierta el proceso de desmontaje.

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralentí.
Para comprobar el alineamiento, no introduzca sus dedos en los
agujeros.
WB140,150-2

Buje interno: ASL800050

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, compruebe el nivel del aceite en el
tanque.
30-248
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CUCHARÓN DELANTERO

DESMONTAJE DEL CUCHARÓN DELANTERO

Baje el cucharón al terreno y póngalo a descansar sobre su parte


posterior, sin ejercer presión hacia abajo.

1- Pare el motor y alivie las presiones residuales.

2- Extraiga los pernos (1) y retire los pasadores (2) de la palanca (3).
Ponga a descansar la palanca (3) sobre el aguilón.

3- Extraiga los pernos (4) y desmonte los pasadores (5) del fulcro
del cucharón.

4- Arranque el motor y ponga la máquina en retroceso con el fin de


desconectar el aguilón (6).

INSTALACIÓN DEL CUCHARÓN DELANTERO


Para efectuar la instalación, invierta el proceso de desmontaje.

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


WB140,150-2

trabaje el motor a ralentí.


Para comprobar el alineamiento, no introduzca sus dedos en los agujeros.

Buje interno: ASL800050

30-249
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO

DESMONTAJE DEL EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO

Baje todo el equipo de trabajo a que descanse sobre el terreno,


pare el motor y retire la manija del encendido.

Alivie las presiones residuales de todos los circuitos. (Para detalles,,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
1- Desmonte los cilindros de inclinación. (Vea « DESMONTAJE DE
LOS CILINDROS DE INCLINACIÓN DEL CUCHARÓN
DELANTERO»).

2- Desconecte los cilindros (2) del aguilón y póngalos sobre bloques


de madera «A» colocados en el eje delantero.

3- Coloque una lingada alrededor del aguilón (1) como aparece


indicado en la figura y sujételo al elevador. Aplique una ligera tensión
a los cables.

4- Abra el capot delantero (3) y extraiga los pernos (4) que fijan los
pasadores del eje oscilante del aguilón (1). Cierre el capot delantero.
WB140,150-2

30-250
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO

5- Utilizando un extractor, extraiga los pasadores (5) del aguilón


(1).

6- Arranque el motor y ponga la máquina a trasladarse en


retroceso hasta que se desconecte el aguilón.
« Si se va a desconectar el equipo delantero, para ayudar
en el desmontaje del grupo del motor-caja de engranajes-
bomba, y la máquina no puede trasladarse
automáticamente, se puede arrastrar empleando los
ganchos para remolque que se encuentran en la
retroexcavadora.

7- Coloque dos estantes en posición y baje el aguilón hasta que


descanse sobre los estantes.

INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO


Para efectuar la instalación, invierta el proceso de desmontaje y si
es necesario, haga uso del gancho de remolque delantero.

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


arranque el motor y trabájelo a ralentí. Para comprobar el
alineamiento, no introduzca sus dedos en los agujeros.

Buje interno: ASL800050

Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

« Después de purgar el aire, compruebe el nivel del aceite en el


tanque.
WB140,150-2

30-251
DESMONTAJE E INSTALACIÓN VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DE LA VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA


1- Gire la retroexcavadora totalmente hacia la derecha de la máquina.
Mueva el aguilón aproximadamente 45 hacia la derecha.

2- Baje al terreno los estabilizadores, abra el cucharón y apoye el


brazo sobre un bloque «A» conservándolo perpendicular al terreno.

3- Apoye los dientes del cucharón sobre el terreno, alivie el plato de


la retroexcavadora y pare el motor.

Libere todas las presiones residuales de todos los circuitos. (Para


a
detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

Corte el suministro eléctrico moviendo hacia la izquierda la manija


del interruptor de desconexión de las baterías. Hecho esto, retire
la manija.

4- Extraiga la ventanilla inferior (1) de la cabina y levante totalmente


la ventanilla superior.

5- Retire las empuñaduras (2) de las palancas de control de los


estabilizadores y la empuñadura (3) de la palanca del dispositivo
de cierre.

6- Levante los protectores (4) de las palancas de control, extraiga los


pernos (5) y retire la cubierta (6).

« Si se ha instalado algún dispositivo opcional, desenganche


las varillas de sujeción (7) del carrete de gobierno y retire los
pedales (8) y soportes (9).
WB140,150-2

30-252
DESMONTAJE E INSTALACIÓN VÁLVULA DE CONTROL DE LA RETROEXCAVADORA

7- Desconecte de la válvula de control (10) las varillas (11) de las


palancas de gobierno.

8- Desconecte de la válvula de control las tuberías (12) (descarga,


retorno, detectora de carga y actuadores). Instale en ellas tapones
para impedir el ingreso de impurezas.
« Marque las tuberías para evitar el intercambio de posiciones
durante el reensamblaje.

9- Sujete la válvula de control (10) a algún sistema de elevación y


aplique una ligera tensión en los cables.

10- Desmonte los cuatro pernos (13) y después retire la válvula de


control.

válvula de control con 6 carretes: 47 kg (103 lb)


válvula de control con 7 carretes: 53 kg (117 lb)
válvula de control con 8 carretes: 59 kg (130 lb)

INSTALACIÓN DE LA VÁLVULA DE CONTROL


DE LA RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación, invierta el proceso seguido para el
desmontaje.
« Purgue el aire de todos los circuitos hidráulicos y de los actuadores.
(Para detalles vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
WB140,150-2

30-253
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DEL AGUILÓN DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL AGUILÓN DE LA RETROEXCAVADORA


1- Desmonte la boquilla de lubricación y su extensión (1).
Extienda el brazo (2) en su totalidad y abra totalmente el cucharón
(3).
Maniobre con el equipo delantero hasta que los dientes del
cucharón descansen sobre el terreno. El brazo sobre un bloque
«A» de unos 10 cm de alto y la unión entre el brazo y el aguilón
sobre un estante «B» con unos 70 cm de alto.

2- Pare el motor y alivie las presiones residuales.

3- Coloque una lingada alrededor del cilindro (4).

4- Extraiga los pernos (5) y desmonte el pasador (6).

5- Arranque el motor y repliegue el pistón.


« Asegure la posición de repliegue total amarrando el cabezal
del vástago del pistón con alambre.

6- Pare el motor y alivie cualquier presión hidráulica residual. (Para


detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

7- Desconecte las tuberías (7) y (8) y póngale tapones para impedir


el ingreso de impurezas.

8- Extraiga los pernos (9) y desmonte el pasador (10).

9- Desmonte el cilindro (4).


Cilindro: WB140-2: 73 kg (161 lb)
WB150-2: 78 kg (172 lb)

INSTALACIÓN DEL CILINDRO DEL AGUILÓN


DE LA RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación invierta el proceso de desmontaje..

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.
WB140,150-2

Buje interno: ASL800050


1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,
vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, verifique el nivel del aceite en el
tanque.

30-254
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DEL BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL BRAZO DE LA RETROEXCAVADORA

Prolongue totalmente el brazo (1) y abra el cucharón


completamente (2). Baje el brazo (3) hasta que la unión entre el
brazo y el aguilón esté apoyada sobre un estante «A» de unos 90
cm de alto y la punta del brazo se apoye sobre un bloque «B» de
unos 10 cm de alto. Apoye los dientes del cucharón sobre el terreno.

1- Pare el motor y alivie la presión del cilindro moviendo la palanca


de control varias veces.

2- Coloque una lingada alrededor del cilindro (4).

3- Extraiga los pernos (5) y desmonte el pasador (6).

4- Arranque el motor y repliegue el pistón (7).


« Asegure la posición de repliegue total amarrando el cabezal
del vástago del pistón con alambre.

5- Pare el motor y alivie cualquier presión hidráulica residual. (Para


detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

6- Desconecte las tuberías (8) y (9) y póngale tapones para impedir


el ingreso de impurezas.

7- Extraiga el anillo resorte (10) y desmonte el pasador (11).

8- Desmonte el cilindro (4).


Cilindro: ............................................... kg ( ......... lb)

INSTALACIÓN DEL CILINDRO DEL BRAZO DE


LA RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación invierta el proceso de desmontaje..

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.
WB140,150-2

Buje interno: ASL800050

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, verifique el nivel del aceite en el
tanque.
30-255
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DEL BRAZO TELESCÓPICO

DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL BRAZO TELESCÓPICO

Abra totalmente el brazo (1) y bájelo a que se apoye sobre un


estante «A» que tenga aproximadamente 40 cm (15.8 pulgadas)
de alto. Prolongue el brazo telescópico (2) hasta que descanse
sobre el bloque «B» y deje que los dientes se apoyen sobre el
terreno.

1- Pare el motor y alivie la presión del cilindro (3) moviendo el pedal


de gobierno varias veces.

2- Ponga una lingada alrededor del cilindro (3).


3- Extraiga el anillo resorte y desmonte el pasador (4).

4- Arranque el motor para replegar el pistón.


« Asegure la posición del pistón totalmente replegada
amarrándolo con alambre.
5- Pare el motor y alivie las presiones residuales. (Para detalles vea
«20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
6- Extraiga el pasador de seguridad (5).
7- Desconecte las mangueras (6), (7), (8) y (9). Póngales tapones
para impedir el ingreso de impurezas.
8- Desmonte la abrazadera (10).
9- Desmonte los pernos (11) y extraiga el pasador (12).

10- Desmonte el cilindro (3).

INSTALACIÓN DEL CILINDRO DEL BRAZO


TELESCÓPICO
Para efectuar la instalación invierta el proceso de desmontaje..

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.
WB140,150-2

Buje interno: ASL800050


1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,
vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, verifique el nivel del aceite en el tanque.

30-256
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DEL CUCHARÓN DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL CUCHARÓN DE LA RETROEXCAVADORA

Prolongue totalmente el brazo (1) y abra el cucharón


completamente (2). Baje el aguilón (3) hasta que el brazo esté
apoyado sobre un estante «A» de unos 90 cm de alto y la punta
del brazo se apoye sobre un bloque «B» de unos 10 cm de alto.
Apoye los dientes del cucharón sobre el terreno.
1- Pare el motor y alivie la presión del cilindro (4) moviendo la palanca
de control varias veces.
2- Coloque una lingada alrededor del cilindro (4).
3- Extraiga la tuerca de seguridad (5) y la arandela y desmonte el
pasador (6).

4- Arranque el motor y repliegue el pistón (7).


« Asegure la posición de repliegue total del pistón amarrando el
cabezal del vástago del pistón con alambre.
5- Pare el motor y alivie cualquier presión hidráulica residual. (Para
detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
6- Desconecte el marco de soporte (8) y las tuberías (9) y (10) y
póngale tapones para impedir el ingreso de impurezas.
« Para el brazo telescópico, extraiga el perno (14) y desmonte
el pasador (15).
7- Extraiga el anillo resorte (11) y desmonte el pasador (12).

« Para el brazo telescópico retire el perno (14) y desmonte el


pasador (15).
8- Desmonte el cilindro (4).
Cilindro: 49 kg (108 lb)

INSTALACIÓN DEL CILINDRO DEL CUCHARÓN


DE LA RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación invierta el proceso de desmontaje..

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.

Buje interno: ASL800050

Tuerca de seguridad para retención del pasador::


WB140,150-2

............................................................ Nm ( ... lb.pie)

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, verifique el nivel del aceite en el tanque.

30-257
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS DE LOS ESTABILIZADORES

DESMONTAJE DE LOS CILINDROS DE LOS ESTABILIZADORES

Apoye sobre el terreno la parte trasera del cucharón manteniendo


vertical el brazo.

1- Baje al terreno los estabilizadores y pare el motor.

2- Ponga una lingada alrededor del cilindro (1) y aplique una ligera
tensión en los cables.
« Deje libres las tuberías.

3- Afloje y desmonte la tuerca (2) y el perno (3). Extraiga el pasador


(4) hasta que el cabezal del pistón quede desconectada

4- Arranque el motor para replegar el pistón (5).


« Asegure la posición del pistón totalmente replegada amarrando
con alambre el vástago del cabezal del pistón.

5- Pare el motor y alivie las presiones residuales. (Para detalles vea


«20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

6- Desconecte las tuberías (6) y (7) y póngale tapones para impedir


el ingreso de impurezas.

7- Extraiga la tuerca (8) y el perno (9) y desmonte el pasador (10).

8- Desmonte el cilindro (1).


Cilindro: 56 kg (123 lb.)

INSTALACIÓN DE LOS CILINDROS DE LOS


ESTABILIZADORES
Para efectuar la instalación invierta el proceso de desmontaje..

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.

Buje interno: ASL800050


WB140,150-2

Tuerca: ... Nm ( ... lb.pie)

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, verifique el nivel del aceite en el tanque.

30-258
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DE LOS CILINDROS DE GIRO DE LA RETROEXCAVADORA

Coloque la retroexcavadora con el equipo en el centro, el brazo en


posición vertical y la parte trasera del cucharón apoyada sobre el
terreno.

1- Pare el motor y alivie las presiones de los cilindros moviendo las


palancas de control varias veces.

2- Extraiga los pernos de retención (1) de la abrazadera (2).

3- Desconecte los cuatro tubos (4) de los cilindros (3) y póngales


tapones para impedir el ingreso de impurezas.

4- Extraiga los pernos (5) y retire verticalmente el soporte superior


(6) del fulcro del cilindro.

5- Extraiga los pernos (7) y desmonte los pasadores (8).

6- Déle vueltas a los cilindros para desconectar de los soportes de


giro (9) los cabezales de los pistones y poder sacar los cilindros
(3).
Cilindro: 32.5 kg (71.5 lb)

INSTALACIÓN DE LOS CILINDROS DE GIRO DE


LA RETROEXCAVADORA
1- Instale los cilindros (3) y el soporte superior de fulcro (6) del cilindro.
Asegure el soporte con los cuatro pernos (1).

Pernos de soporte: Loctite 262

Pernos de soporte: 100± 10 daNm (737± 7 lb.pie)

2- Conecte los cuatro tubos (4) en los cilindros.

3- Arranque el motor y gire el aguilón para poner a centro uno de los


dos pasadores (8). Asegure el primer pasador con el perno (7).
Realice la misma operación para el otro pasador.

Al poner en línea las posiciones entre el agujero y el pasador,


trabaje el motor a ralenti. No introduzca los dedos dentro de los
agujeros para comprobar alineamiento.
WB140,150-2

Buje interno: ASL800050

4- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, compruebe el nivel del aceite en el
tanque.

30-259
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

DESARME DE CILINDROS
(Elevación e inclinación del cucharón delantero, estabilizadores, aguilón, brazo, cucharón y brazo telescópico)

Cilindros para elevación e inclinación del cucharón delantero


y estabilizadores:
WB140-2: Desde el número de serie 140F0001 y sucesivos
(incluyendo los números de serie 30001 hasta
30025)
WB150-2: Desde el número de serie 150F0001 y sucesivos

Cilindros para el aguilón, brazo, cucharón y brazo telescópico:


todos los números de serie.

1- Coloque el cilindro (1) en la herramienta A1. Conecte el cabezal


del cilindro en las herramientas A2 adecuada al diámetro del
agujero.

Para el cilindro del brazo con aguilón para excavación lateral,


primero extraiga los anillos resorte (2) y la rótula (3).

2- Empleando la llave de confección especial A4 desenrosque el


cabezal del cilindro (4) y extráigalo del cilindro (1).
Para el cilindro de excavación lateral, primero desmonte la
tuerca de seguridad (5) que sujeto el sello del vástago del
pistón.

3- Levante el cilindro (1) y sujétele el cabezal del pistón al grupo móvil


de la herramienta.

4- Extraiga el grupo del vástago del pistón (6) del cilindro (1).

5- Desmonte el cilindro (1) y el grupo (6) del vástago del pistón.

6- Sujete el grupo del vástago del pistón (6) en la herramienta A1.


WB140,150-2

30-260
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

7- Use la llave de cubo apropiada A7 en el exágono del pistón (11) y


desenrosque el pistón.
« Medición de la llave de cubo:
Para la elevación del cucharón delantero: 55 mm
Para la inclinación del cucharón delantero: 55 mm
Aguilón: 65 mm
Brazo: 55 mm
Cucharón: 55 mm
Estabilizadores: 65 mm
Brazo telescópico: 46 mm

9- Solamente para el vástago del pistón del cilindro del aguilón:


Extraiga los rodamientos esféricos (8) y el émbolo amortiguado
(9).

10- Desarme todos los grupos desmontando todos los sellos,


BRAZO
guardapolvos, anillos de guía y el buje de guía.
Los sellos, guardapolvos y anillos de guía no se pueden usar
nuevamente.
Con cuidado compruebe los pistones (11). Si ambas áreas
recalcadas muestran desgaste, habrá que sustituir los pistones.

ELEVAR
INCLINAR
WB140,150-2

30-261
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

INSTALACIÓN DE LOS CILINDROS


(Elevación e inclinación del cucharón delantero, estabilizadores, aguilón, brazo, cucharón y brazo telescópico)

Cilindros para elevación e inclinación del cucharón delantero


y estabilizadores:
WB140-2: Desde el número de serie 140F0001 y sucesivos
(incluyendo los números de serie 30001 hasta
30025)
WB150-2: Desde el número de serie 150F0001 y sucesivos
Cilindros para el aguilón, brazo, cucharón y brazo telescópico:
todos los números de serie.

« Tenga mucho cuidado para no dañar los sellos y las superficies


deslizantes.
« Prepara cada componente individual antes del ensamblaje final.

1. ENSAMBLAJE DEL CABEZAL DEL CILINDRO

1- Instale la empaquetadura (12) en el cabezal del cilindro.

2- Instale la empaquetadura (13) en el cabezal del cilindro.


« Esté seguro de que los bordes están volteados hacia el inte-
rior del cilindro.

3- Instale el anillo protector (14) empleando la herramienta A8.

4- Instale el anillo-0 (15) y el anillo (16) fuera del cabezal del cilindro.

2. REENSAMBLAJE DEL PISTÓN

1- Use la herramienta A9 con el diámetro apropiado, instale sobre el


pistón (11) el anillo (24), el anillo externo (25) y los anillos
antiextrusión (26).

2- Prepare el anillo de guía (27).


« Hay dos anillos de guía (27) para el pistón del aguilón.

3- Sólo para el pistón del aguilón: Introduzca el anillo-0 (28) dentro


del asiento interno.

3. REENSAMBLAJE DEL GRUPO DEL VÁSTAGO DEL PISTÓN

1. Solamente para los cilindros de elevación e inclinación del


cucharón delantero, aguilón, brazo y cucharón: utilizando una
prensa y las herramientas A2 con el diámetro apropiado, introduzca
WB140,150-2

el buje (37) dentro de la cabeza del pistón (6).

30-262
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

2- Instale el buje A10 del diámetro correcto sobre la punta del vástago
del pistón (6).

3- Lubrique ligeramente los sellos (4) del cabezal del cilindro y deslice
el grupo sobre el vástago del pistón (6).
Sellos: ASL800050

4. Sólo para el cilindro del brazo: introduzca el espaciador (40).

5- Desmonte la punta del vástago del pistón (6), el buje A10 e instale
el pistón (11) y la tuerca (36).
« Engrase las roscas del pistón,.
Tuerca de seguridad del pistón: Loctite 262
Tuerca de seguridad del pistón:
284 ± 28.4 daNm (2093 ± 209.3 lb.pie)
Inclinación del cucharón delantero:
284 ± 28.4 daNm (2093 ± 209.3 lb.pie)
Brazo: 284 ± 28.4 daNm (2093 ± 209.3 lb.pie)
Cucharón: 284 ± 28.4 daNm (2093 ± 209.3 lb.pie)
Brazo telescópico: 152 ± 14.7 daNm (1120 ± 108 lb.pie)

6- Sólo para el cilindro del aguilón y los cilindros de los


estabilizadores:
Instale el amortiguador (9), deslice los once rodamientos esféricos
(8) dentro del agujero e instale el perno de espiga (9).
Perno de espiga: Loctite 262
Perno de espiga: 23 ± 2 Nm (17 ± 1.5 lb.pie)

7- Enrosque el pistón completo (11) en el vástago del pistón y


WB140,150-2

asegúrelo con una llave torsiométrica.


Pistón: 117.8 - 122.6 daNm (868 - 903.5 lb. pie)

8- Recalque el pistón (11) para que corresponda con la ranura en el


vástago (6) que no se haya usado previamente.

30-263
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

4. REENSAMBLAJE DE LOS CILINDROS

1- Monte el cilindro sobre el aparato A1 las herramientas A2 con el


diámetro apropiado.
2- Para los cilindros del aguilón, brazo y cucharón solamente:
Coloque el buje (41) e instálelo en el cabezal del cilindro (1).
« El cilindro del brazo lleva dos bujes con un espaciador entre
ellos.
« Deje el cilindro en posición para ensamblaje posterior.

3- Lubrique los hilos de rosca y la primera parte del cilindro (1).


Cilindro: ASL800050
4- Instale las dos mitades de la herramienta A11 con el diámetro
apropiado en la boca del cilindro (1).

5- Instale el grupo del vástago del pistón (6) en el aparato A1 y levante


la parte móvil hasta el final de su recorrido.
6- Coloque el cilindro (1) en posición vertical y guíe el pistón dentro
de la herramienta A11.
7- Baje el aparato que soporta el vástago del pistón (6) con el fin de
centrar el pistón en la herramienta A11.
8- Instale el primer anillo de guía (27) sobre el pistón e introduzca
parte del pistón dentro de la herramienta A11.
Solamente para el cilindro del aguilón: instale el segundo anillo
de guía (27) e introduzca totalmente el pistón.
Introduzca lentamente el pistón con el fin de calibrar los anillos de
guía (27) sin recalentarlos.
9- Saque el cilindro de la herramienta A11 y después baje más el
aparato A1 con el fin de acercar más al cilindro, el cabezal del
cilindro (4) y el extremo superior del vástago del pistón.
10- Lleve a posición el cilindro (1) para enroscarle el cabezal del cilindro
(4).
WB140,150-2

11- Introduzca el cabezal del cilindro dentro del cilindro y enrósquelo


varias vueltas a mano .
12- Use la herramienta especial correcta A4, A5, A6, para enroscar a
fondo el cabezal del cilindro (4).
Cabezal del cilindro: 930-980 Nm (685 - 722 lb.pie).

30-264
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

DESARME DE LOS CILINDROS


(Elevación e inclinación del cucharón delantero) Solamente para las WB140-2 con el número de serie 30026 y
sucesivos

1. Conjunto del vástago del pistón


1- Coloque el conjunto del cilindro (1) en la herramienta U1.
2- Utilizando una bomba hidráulica o llave energizada afloje el conjunto
del cabezal (2) con la herramienta U5.

3- Extraiga el conjunto del vástago del pistón (3).


« Coloque una vasija debajo del cilindro para captar el aceite.

2. Conjunto del pistón, conjunto del cabezal.

1- Coloque el conjunto del vástago del pistón (3) en la herramienta U1.

2- Utilizando una bomba hidráulica o llave energizada, desmonte la tuerca


(4) con la herramienta U3.
« Ancho entre caras de la tuerca: 55 mm

3- Desmonte el conjunto del pistón (5).

4- Desmonte el conjunto del cabezal (2).


WB140,150-2

30-265
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

3. Desarme del conjunto del pistón

1- Desmonte el anillo del pistón (6).

2- Desmonte el anillo de desgaste (7).

4. Desarme del conjunto del cabezal

1- Desmonte el anillo-0, el anillo de respaldo (8) y el anillo-0 (9).

2- Desmonte el anillo resorte (10) y después desmonte el guardapolvos


(11).

3- Desmonte la empaquetadura del vástago (12).

4- Desmonte el buje (13).

WB140,150-2

30-266
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

ENSAMBLAJE DE LOS CILINDROS


(Elevación e inclinación del cucharón delantero) Solamente para las WB140-2 con el número de serie 30026 y
sucesivos

« Tenga cuidado para no dañar las empaquetaduras, guardapolvos y


anillos-0.

1. Ensamblaje del conjunto del cabezal

1- Empleando la herramienta U6 instale a presión el buje (13).

2- Ensamble la empaquetadura del vástago (12).

3- Utilizando la herramienta U7, ensamble el guardapolvos (11) y asegure


el anillo resorte (10).

4- Instale el anillo respaldo, el anillo-0 (8) y el anillo-0 (9).

2. Ensamblaje del conjunto del pistón

1- Utilizando la herramienta U4, expansione el anillo del pistón (6).


« Coloque el anillo del pistón en la herramienta U4 y mueva la
agarradera 8 ó 10 vueltas para expansionar el anillo.

2- Coloque en posición la herramienta U4-3 y comprima el anillo del pistón


(6).

3- Ensamble el anillo de desgaste (7).


« Tenga cuidado de no abrir excesivamente la separación de
extremos del anillo.
Ranura del anillo: Grasa ASL800050
WB140,150-2

30-267
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

3. Ensamblaje del pistón, conjunto del cabezal

1- Ensamble el conjunto del cabezal (2).

2- Instale el conjunto del pistón (5).

3- Coloque el conjunto del vástago del pistón (3) en la herramienta U1.

4- Utilizando la herramienta U3, apriete la tuerca (4).


Tuerca de seguridad del pistón: Loctite 262
Tuerca: 1670 ± 170 Nm (1231 ± 125.3 lb.pie)

4- Conjunto del vástago del pistón

1- Ensamble el conjunto del vástago del pistón (3).


« Después de introducirlo, verifique que los anillos no estén dañados
o se hayan perdido y después empuje a fondo el vástago del pistón.

2- Coloque el conjunto del cilindro (1) en la herramienta U1.

3- Utilizando una bomba hidráulica o llave energizada, apriete el conjunto


del cabezal (2) con la herramienta U5.
Conjunto del cabezal:
Cilindro elevador del cucharón delantero:
637 ± 63.5 Nm (469 ± 46.8 lb.pie)
Cilindro de inclinación del cucharón delantero:
588 ± 59 Nm (433.3 ± 43.5 lb.pie)
WB140,150-2

30-268
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

DESARME DEL CILINDRO


(Estabilizadores) Solamente para las WB140-2 con el número de serie 30026 y sucesivos

1. Conjunto del vástago del pistón

1- Coloque el conjunto del cilindro (1) en la herramienta U1.

2- Utilizando una bomba hidráulica o llave energizada afloje el conjunto


del cabezal (2) con la herramienta U5.

3- Extraiga el conjunto del vástago del pistón (3).


« Coloque una vasija debajo del cilindro para captar el aceite.

2. Conjunto del pistón, conjunto del cabezal.

1- Coloque el conjunto del vástago del pistón (3) en la herramienta U1.

2- Desmonte el perno de tope (4) del conjunto del pistón (5).


« Tamaño del perno: M8 x paso 1.25
« Si el perno (4) está firmemente recalcado y no se puede desmontar,
enrosque a fondo el perno, instale una terraja en la rosca y
desmonte el perno.
WB140,150-2

30-269
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

3- Empleando la herramienta (1) use los agujeros ( 8 x 4 lugares) para


aflojar el conjunto del pistón.

4- Desmonte el conjunto del pistón (5).

5- Desmonte el conjunto del cabezal (2).

6- Desmonte la tapa (6), extraiga las 11 bolas (7) y después desmonte el


amortiguador (6).

3. Desarme del conjunto del pistón

1- Desmonte el anillo del pistón (9).

2- Desmonte el anillo de desgaste (10).

3- Desmonte el anillo-0 y el anillo de respaldo (11).


WB140,150-2

30-270
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

4. Desarme del conjunto del cabezal

1- Desmonte el anillo-0, el anillo de respaldo (12) y el anillo-0 (13).

2- Desmonte el anillo resorte (14) y después desmonte el guardapolvos


(15).

3- Desmonte la empaquetadura del vástago (16).

4- Desmonte el buje (17).


WB140,150-2

30-271
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

ENSAMBLAJE DEL CILINDRO


(Estabilizador) Solamente para las WB140-2 con el número de serie 30026 y sucesivos

« Tenga cuidado para no dañar las empaquetaduras, guardapolvos y


anillos-0.

1. Ensamblaje del conjunto del cabezal

1- Empleando la herramienta U6 instale a presión el buje (17).

2- Ensamble la empaquetadura del vástago (16).

3- Utilizando la herramienta U7, ensamble el guardapolvos (15) y asegure


el anillo resorte (14).

4- Instale el anillo respaldo, el anillo-0 (12) y el anillo-0 (13).

2. Ensamblaje del conjunto del pistón

1- Utilizando la herramienta U4, expansione el anillo del pistón (9).


« Coloque el anillo del pistón en la herramienta U4 y mueva la
agarradera 8 ó 10 vueltas para expansionar el anillo.

2- Coloque en posición la herramienta U4-3 y comprima el anillo del pistón


(9).

3- Instale el anillo de respaldo y el anillo-0 (11).

4- Ensamble el anillo de desgaste (10).


« Tenga cuidado de no abrir excesivamente la separación de
extremos del anillo.
Ranura del anillo: Grasa ASL800050
WB140,150-2

30-272
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

3. Conjunto del vástago del pistón

1- Coloque el vástago (18) en la herramienta U1.

2- Ensamble el conjunto del cabezal (2).

3- Coloque el amortiguador (8) en el vástago del pistón, ensamble las 11


bolas (7) y después asegúrelas con la tapa (6).

4- Ensamble el conjunto del pistón (5) en la forma siguiente:


Cuando se vaya a usar de nuevo el conjunto del vástago del pistón (3).
« Lávelo totalmente y elimine toda partícula metálica y suciedad.
i) Enrosque el conjunto del pistón (5) y después use la herramienta
(1) para apretar el conjunto del pistón hasta dejar alineados los
agujeros de los pernos.
« Use una lima para eliminar todas las rebarbas de los hilos de
rosca.
ii) Apriete el perno (4).
Perno (4): 30.5 ± 3.5 Nm (22.5 ± 2.6 lb.pie)
Perno: Loctite 262
WB140,150-2

30-273
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

iii) Con un punzón, recalque las roscas en 4 lugares.

Cuando se utilice una pieza nueva para uno o ambos vástagos (18) y
conjunto de pistón (5) del conjunto del vástago del pistón.
« Para vástagos con un amortiguador inferior, haga una marca en
la cara del extremo del vástago para indicar la posición del tapón
amortiguador. Punzón

i) Enrosque el conjunto del pistón (5) hasta que haga contacto con la
cara del extremo del vástago (18) y después apriételo con la
herramienta (1).
Conjunto del pistón (5): 294 ± 29.4 Nm (216.7 ± 21.7 lb.pie)

ii) Haga las roscas en un agujero para instalar un perno (4).


« Ponga en línea un taladro con la ranura en-V de la rosca del vástago
(18) y del pistón (5) y perfore horizontalmente el agujero.
« Para cilindros con un amortiguador de fondo, al efectuar la perforación,
evite la posición donde se encuentre el tapón amortiguador.
Dimensiones del maquinado para el perno (mm)

Diámetro del Profundidad del Tamaño de Profundidad


agujero perforado agujero de fondo la terraja de la terraja

6.8 31 8 x 1.25 25

iii) Después de efectuar el maquinado, elimine todas las partículas


metálicas y suciedad y déle un lavado total.

iv) Apriete el perno (4).


Perno (4): 30.5 ± 3.5 Nm (22.5 ± 2.6 lb.pie)
v) Recalque la rosca en 4 lugares utilizando un punzón.
WB140,150-2

30-274
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDROS

4. Ensamblaje del vástago del pistón

1- Ensamble el conjunto del vástago del pistón (3)


« Después de introducirlo, verifique que los anillos no estén dañados
o en falta. Después empuje a fondo el vástago del pistón.

2- Coloque el conjunto del cilindro (1) en la herramienta U1.

3- Utilizando una bomba hidráulica o llave energizada, apriete el conjunto


del cabezal (2) con la herramienta U5.
Conjunto del cabezal: 932 ± 93 Nm (687 ± 68.5 pie lb.) .)
WB140,150-2

30-275
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

DESARME DEL CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN


WB140-2: comenzando con el número de serie 140F0001 y sucesivos (incluyendo los números de serie 30001 hasta 30025)
WB150-2: comenzando con el número de serie 150F0001 y sucesivos.

1- Coloque el cilindro (1) en el aparato A1.


Conecte los pasadores del eje oscilante en las herramientas A3.
2- Desmonte el perno espiga (10) de seguridad.
3- Utilizando la herramienta de diseño especial A6, desenrosque el
cabezal del cilindro (2) y extráigala totalmente del cilindro (1).
4- Desmonte el cilindro del freno (3).
5- Eleve el cilindro (1) y sujete el cabezal del pistón en el grupo móvil
del aparato A1.
6- Extraiga del cilindro el grupo del vástago del pistón (4).
7- Desmonte el cilindro y el grupo del vástago del pistón.
8- Asegure el vástago del pistón (4) completo en el aparato A1.
9- Por razones de seguridad, levante la parte recalcada
y desenrosque el pistón utilizando la herramienta A7.
Revise cuidadosamente el pistón (5). Si las dos áreas para
recalcado de seguridad han sido usadas, hay que usar un pistón
nuevo.
10- Desmonte el anillo resorte (6) del pistón y extraiga el anillo (7) y el
anillo espaciador (8).
« Haga una nota acerca del orden de ensamblaje del anillo (7).
11- Utilizando un extractor desmonte los bujes (9) de los pasadores
WB140,150-2

oscilantes del giro del cilindro.


12- Desarme los grupos desmontando todos los sellos, los anillos
protectores, los anillos de guía y el buje del fulcro del pistón.
Los sellos, anillos protectores y anillos de guía no pueden usarse
nuevamente. Hay que instalar piezas nuevas.

30-276
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

ENSAMBLAJE DEL CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN


WB140-2: comenzando con el número de serie 140F0001 y sucesivos (incluyendo los números de serie 30001 hasta 30025)
WB150-2: comenzando con el número de serie 150F0001 y sucesivos.

« Tenga mucho cuidado para no dañar los sellos y superficies deslizantes.


« Prepare cada componente individual antes de efectuar el ensamblaje
final.

1. Ensamblaje del cabezal del cilindro


1- Instale en el cabezal del cilindro las empaquetaduras (10) y (11).
« Esté seguro que los bordes están volteados hacia el interior del
cilindro.

2- Instale el anillo rascador (12).

3- Instale el anillo-0 (15), el anillo antiextrusión (14) y por último el anillo-0


(15) del sello delantero.

2. Reensamblaje del pistón


1- Use la herramienta A9 con el diámetro apropiado. Instale sobre el
pistón el anillo de goma (16) y el anillo sellador (17). Desmonte la
herramienta A9 e instale los anillos antiextrusiones (18).

2- Prepare los anillos de guía (19).

3- Instale el anillo-0 (20) en el asiento interno del pistón.

3. Reensamblaje del grupo pistón-vástago


1- Utilizando una prensa y las herramientas A2 con el diámetro apropiado,
introduzca el buje (21) dentro del cabezal del pistón (4).

2- Introduzca el anillo (8) dentro del vástago del pistón (4).


« Compruebe cuidadosamente la dirección del ensamblaje del anillo
(8).

3- Introduzca el anillo espaciador (7) y asegure el grupo con el anillo


resorte (6).

4- Instale el buje A10 del diámetro apropiado en la punta del vástago del
pistón (4).

5- Lubrique ligeramente las empaquetaduras (2) del cabezal


y deslice el grupo sobre el vástago del pistón (4).
Empaquetaduras: ASL800050
WB140,150-2

6- Lubrique los anillos-0 de los sellos (22) y enrosque varias vueltas a


mano el pistón (5) sobre el vástago del pistón (4).
Anillo-0 del sello: ASL800050

7- Coloque el grupo en la herramienta A1 y apriete el pistón con la llave


del saliente redondo A7.
Pistón: 930 - 980 Nm (685 - 722 lb. pie).
30-277
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

4. Reensamblaje de los cilindros

1- Instale en el aparato A1 la herramienta A3 y conecte los


pasadores (1) del eje.

2- Lubrique las roscas y la primera parte del cilindro (1).


Cilindro: ASL800050

3- Instale las dos mitades de la herramienta A11 con el


diámetro apropiado en la boca del cilindro (1).

4- Instale en el aparato A1 el grupo del vástago del pistón y


levante la parte móvil hasta el final de su recorrido.

5- Coloque el cilindro (1) en una posición vertical.

6- Baje la parte móvil del aparato con el fin de centrar el


pistón (5) en la herramienta A11.

7- Enrolle el primer anillo de guía (19) alrededor del pistón e


introduzca parte del pistón dentro de la herramienta A11.
Enrolle el segundo anillo de guía (19) e introduzca
totalmente el pistón.

Introduzca lentamente el pistón con el fin de calibrar los


anillos de guía (19) sin recalentarlos.

8- Introduzca el cabezal del cilindro (2) y enrósquelo a mano


varias vueltas.

9- Use la herramienta especial A6 para enroscar a fondo el


cabezal del cilindro (4).

Cabezal del cilindro:


930 - 980 Nm (685 - 722 lb.pie).

10- Enrosque el perno de espiga (10).

11- Enrosque el cilindro del freno (3) dentro del cilindro (1).
Cilindro del freno: Loctite 270
Cilindro del freno:
78.5 (0+) 19.6 Nm (57.8 (0+)10.6 lb.pie)

12- Desmonte el cilindro del equipo.

13- Utilizando una prensa y la herramienta apropiada A3


instale los bujes de giro (9).
WB140,150-2

30-278
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

DESARME DEL CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN


WB140-2 comenzando con el número de serie 30026 y sucesivos.

1- Coloque el cilindro (1) en el aparato A1.


Conecte los pasadores del eje oscilante en las herramientas
A3.

2- Utilizando la herramienta de diseño especial A6, desenrosque


el cabezal del cilindro (2) y extráigala totalmente del cilindro
(1).

3- Desmonte el cilindro del freno (3).

4- Eleve el cilindro (1) y sujete el cabezal del pistón en el grupo


móvil del aparato A1.

5- Extraiga del cilindro el grupo del vástago del pistón (4).

6- Desmonte el cilindro y el grupo del vástago del pistón.

7- Asegure el vástago del pistón (4) completo en el aparato A1.

8- Desmonte el perno de tope(10) del conjunto del pistón (5).


« El tamaño común del perno para los cilindros del aguilón,
brazo y cucharónes de: M12 x 1.75 de paso.
« Si el perno (10) está firmemente recalcado y no se puede
desmontar, enrosque totalmente el perno, coloque una
terraja en la rosca y desmóntelo.
WB140,150-2

30-279
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

9- Empleando la herramienta A6 desmonte el conjunto del pistón (5).


Cuando no se use la herramienta A6, use los agujeros
taladrados ( 8 x 4 lugares) para aflojar el conjunto del pistón.

10- Desmonte el anillo resorte (6) del pistón y extraiga el anillo (7) y el
anillo espaciador (8).

11- Empleando un extractor, desmonte los bujes (9) de giro de los


pasadores del eje del cilindro.

12- Desarme los grupos desmontando todos los sellos, los anillos
protectores, los anillos de guía y el buje del fulcro del pistón.

Hay que instalar sellos, anillos protectores y anillos de guía


nuevos. Los viejos no se pueden usar.

WB140,150-2

30-280
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

ENSAMBLAJE DEL CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN


WB140-2 comenzando por el número de serie 30026 y sucesivos

« Tenga mucho cuidado para no dañar los sellos y superficies


deslizantes.
« Prepare cada componente individual antes de efectuar el ensamblaje
final.

1. Ensamblaje del cabezal del cilindro


1- Empleando la herramienta U6, instale a presión el buje (11).

2- Ensamble la empaquetadura del vástago (13).

3- Empleando la herramienta U7, ensamble el guardapolvos (12) y


asegúrelo con el anillo resorte (14).

4- Instale un anillo respaldo, anillo-0 (15) y anillo-0 (16).

2. Ensamblaje del conjunto del pistón


1- Utilizando la herramienta U4, expansione el anillo del pistón (17).
« Coloque el anillo del pistón en la herramienta U4 y déle unas 8
ó 10 vueltas a la manija para expansionar el anillo.

2- Coloque en posición la herramienta U4-3 y comprima el anillo del


pistón (17).

3- Instale el anillo de respaldo y el anillo-0 (19).

4- Ensamble el anillo de desgaste (18).


« Tenga cuidado de no ensanchar demasiado la abertura del
anillo.
Ranura para el anillo. Grasa ASL800050.
WB140,150-2

30-281
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

3. Reensamblaje del grupo pistón-vástago

1- Utilizando una prensa y las herramientas A2 con el diámetro


apropiado, introduzca el buje (21) dentro del cabezal del pistón.

2- Introduzca el anillo (8) dentro del vástago del pistón (4).


« Compruebe cuidadosamente la dirección del ensamblaje del
anillo (8).

3- Introduzca el anillo espaciador (7) y asegure el grupo con el anillo


resorte (6).
« Luego de insertar el anillo, revise de que haya juego en el
anillo (8).

4- Instale el buje A10 del diámetro apropiado en la punta del vástago


del pistón (4).

5- Lubrique ligeramente el cabezal (2) y deslice el grupo sobre el


vástago del pistón (4).
Empaquetaduras: ASL800050

6- Ensamble el conjunto del pistón (5) en la forma siguiente:


Cuando se vaya a usar de nuevo el conjunto del vástago del pistón
(20).
« Lávelo totalmente y elimine toda partícula metálica y suciedad.
i) Enrosque el conjunto del pistón (5) y después use la
herramienta A6 para apretar el conjunto del pistón hasta dejar
alineados los agujeros de los pernos.
« Use una lima para eliminar todas las rebarbas de los hilos de
rosca.
ii) Apriete el perno (10).
Perno (10): 30.5 ± 3.5 Nm (22.5 ± 2.6 lb.pie)
Perno: Loctite 262
iii) Con un punzón, recalque las roscas en 4 lugares.

Cuando se utilice una pieza nueva para uno o ambos vástagos (4)
y conjunto de pistón (5) del conjunto del vástago del pistón (20).
WB140,150-2

30-282
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

i) Enrosque el conjunto del pistón (5) hasta que haga contacto


con la cara del extremo del vástago (4) y después apriételo
con la herramienta [A6].

Conjunto del pistón (5): 294 ± 29.4 Nm (216.7 ± 21.7 lb.pie)

ii) Haga las roscas en un agujero para instalar un perno (10).


« Ponga en línea un taladro con la ranura en-V de la rosca del
vástago (4) y del pistón (5) y perfore horizontalmente el agujero.

Dimensiones del maquinado para el perno (mm)

Diámetro del Profundidad del Tamaño de Profundidad


agujero perforado agujero de fondo la terraja de la terraja

6.8 31 8 x 1.25 25
iii) Después de efectuar el maquinado, elimine todas las partículas
metálicas y suciedad y déle un lavado total.

iv) Apriete el perno (4).


Perno (4): 30.5 ± 3.5 Nm (22.5 ± 2.6 lb.pie)
v) Recalque la rosca en 4 lugares utilizando un punzón.

4. Reensamblaje del cilindro

1- Instale en el aparato A1 la herramienta A3 y conecte los pasadores


(1) del eje.

2- Lubrique las roscas y la primera parte del cilindro (1).


Cilindro: ASL800050

3- Instale las dos mitades de la herramienta A11 con el diámetro


WB140,150-2

apropiado en la boca del cilindro (1).

4- Instale en el aparato A1 el grupo del vástago del pistón y levante la


parte móvil hasta el final de su recorrido.

30-283
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE GIRO DEL AGUILÓN

5- Coloque el cilindro (1) en una posición vertical.

6- Baje la parte móvil del aparato con el fin de centrar el pistón


(5) en la herramienta A11.

7- Enrolle el primer anillo de guía (19) alrededor del pistón e


introduzca parte del pistón dentro de la herramienta A11.
Enrolle el segundo anillo de guía (19) e introduzca
totalmente el pistón.

Introduzca lentamente el pistón con el fin de calibrar los anillos


de guía (19) sin recalentarlos.

8- Introduzca el cabezal del cilindro (2) y enrósquelo a mano


varias vueltas.

9- Use la herramienta especial A6 para enroscar a fondo el


cabezal del cilindro (4).

Cabezal del cilindro: 961± 96 Nm (708± 70.7 lb.pie).

10- Enrosque el cilindro del freno (3) dentro del cilindro (1).
Cilindro del freno: Loctite 270
Cilindro del freno: 49± 4.9 Nm (36.1± 3.6 lb.pie)

11- Desmonte el cilindro del equipo.

12- Utilizando una prensa y la herramienta apropiada A3 instale


los bujes de giro (9).

WB140,150-2

30-284
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CILINDRO DE SEGURIDAD DEL AGUILÓN

DESMONTAJE DEL CILINDRO DE SEGURIDAD DEL AGUILÓN

Coloque la retroexcavadora en el centro, con el brazo en posición


vertical y la parte trasera del cucharón sobre el terreno.

1- Cerciórese de que el tope de seguridad (1) está levantado.

2- Pare el motor y alivie las presiones hidráulicas residuales.

3- Desconecte el tubo (2) que suministra aceite al cilindro (3). Ponga


un tapón en el tubo para impedir el ingreso de impurezas.

4- Extraiga los pasapuntas y desmonte los pasadores (4) y (5) y el


cilindro (3).

INSTALACIÓN DEL CILINDRO DE SEGURIDAD


DEL AGUILÓN
Para efectuar la instalación, invierta el procedimiento seguido en el
desmontaje.

Asentamiento del Pasador : ASL800050

« Instale pasapuntas nuevos.

1- Arranque el motor y realice varias maniobras de cierre y liberación


del cilindro para llenar y purgar el aire de la unidad.
WB140,150-2

30-285
DESMONTAJE E INSTALACIÓN EQUIPO DE TRABAJO DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DEL EQUIPO DE TRABAJO DE LA RETROEXCAVADORA

Prolongue totalmente el brazo y abra el cucharón a todo su alcance.


Baje el equipo hasta que descanse sobre el terreno.

1- Pare el motor y alivie las presiones hidráulicas residuales. (Para


detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).

2- Desmonte el cilindro del aguilón. (Para detalles, vea


«DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL AGUILÓN»).

3- Desmonte el soporte (1) instalado dentro del aguilón. Desconecte


los tubos (2) de los cilindros del brazo y del cucharón. Ponga
tapones en todos los tubos para impedir el ingreso de impurezas.
« Marque los tubos para evitar el intercambio de posiciones
durante el reensamblaje.

4- Ponga una lingada alrededor del equipo (3) y aplique una ligera
tensión a los cables.

5- Extraiga los anillos resorte y desmonte el pasador (4).

6- Mueva el equipo en la dirección indicada y al mismo tiempo deslice


y saque fuera los tubos (2) por la abertura en el aguilón.
« Acompañe los tubos para evitar su estiramiento.

7- Desmonte el equipo de trabajo (3).


Equipo de trabajo: ... kg ( ... lb)

INSTALACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO DE


LA RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación, invierta el orden seguido en el
desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, ponga el


motor a trabajar en ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar
su alineamiento.

Buje interno: ASL800050

« Pase los tubos de los cilindros del brazo y del cucharón dentro de
WB140,150-2

los soportes (5).

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros. (Para detalles,


vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES».)
« Después de purgar el aire, compruebe el nivel del aceite en el
tanque.

30-286
DESMONTAJE E INSTALACIÓN CUCHARÓN DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DEL CUCHARÓN DE LA RETROEXCAVADORA

Coloque el cucharón sobre una superficie nivelada descansándolo


sobre su parte trasera.

1- Extraiga el pasador de seguridad (1) y desmonte el pasador (2) de


conexión entre el cucharón (3) y las barras conectoras (4).

2- Extraiga el pasador de seguridad (5) y desmonte el pasador (6)


que sujeta el cucharón al brazo.

INSTALACIÓN DEL CUCHARÓN DE LA


RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación, invierta el orden seguido para el
desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, trabaje el


motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.

Buje interno: ASL800050


WB140,150-2

30-287
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BRAZO

DESMONTAJE DEL BRAZO


1- Desmonte el cucharón. (Para detalles, vea « DESMONTAJE DEL
CUCHARÓN»)
2- Desmonte el cilindro del cucharón y la palanca (1). (Para detalles,
vea:
«DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL CUCHARÓN»).
3- Retire la tuerca de seguridad (2) y las arandelas y desmonte el
pasador (3) y la palanca (4).
4- Arranque el motor, ponga el brazo en posición vertical y bájelo al
terreno.
5- Pare el motor y alivie las presiones residuales del cilindro.
6- Coloque una lingada alrededor del brazo del cilindro (5), desmonte
los pernos (6) y retire el pasador (7).
7- Arranque el motor y repliegue totalmente el pistón (8).
« Asegure el la posición totalmente replegada amarrando el
cabezal del pistón con alambre.
8- Apoye el cilindro (5) sobre un bloque «A».
9- Pare el motor.
10- Coloque el brazo (9) en el sistema elevador y aplique una ligera
tensión en el cable.
11- Extraiga los pernos y desmonte el pasador (10).
12- Desmonte el brazo (9).
Brazo: WB140-2: 213 kg (469 lb)
WB150-2: 245 kg (539 lb)

INSTALACIÓN DEL BRAZO


Para efectuar la instalación, invierta el orden seguido en el
desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, no introduzca


los dedos dentro de los agujeros para comprobar el alineamiento.

Buje interno: ASL800050


Tuerca de seguridad para retención del pasador::
............................................................ Nm ( ... lb.pie)

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, trabaje el


motor a ralentí.
WB140,150-2

No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el


alineamiento.

30-288
DESMONTAJE E INSTALACIÓN BRAZO TELESCÓPICO COMPLETO

DESMONTAJE DEL BRAZO TELESCÓPICO COMPLETO


1- Desmonte el cucharón. (Para detalles, vea «DESMONTAJE DEL
CUCHARÓN»).

2- Desmonte el cilindro del cucharón y el tirante (1). (Para detalles,


vea DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL CUCHARÓN»

3- Retire la tuerca de seguridad (2) y la arandela y desmonte el


pasador (3) y el tirante (4) del cilindro.

4- Desconecte las mangueras (5) y (6) del brazo telescópico, las


mangueras (7) y (8) del cilindro del cucharón y las mangueras (9)
y (10) del equipo auxiliar.
« Marque las mangueras para evitar intercambiarlas durante la
INSTALACIÓN.

5- Desmonte la abrazadera (11).

6- Continúe con el desmontaje como se hizo para el brazo.


(Vea «DESMONTAJE DEL BRAZO»).
Cilindro del brazo telescópico: 392 kg (882 lb)

INSTALACIÓN DEL BRAZO TELESCÓPICO


COMPLETO
Para efectuar la instalación, invierta el proceso seguido durante el
desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, no introduzca


los dedos dentro de los agujeros para comprobar el alineamiento.

Buje interno: ASL800050


Tuerca de seguridad para retención del pasador: ... Nm
( ... lb.pie)

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, trabaje el


WB140,150-2

motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.

30-289
DESMONTAJE E INSTALACIÓN SEGUNDO BRAZO

DESMONTAJE DEL SEGUNDO BRAZO


1- Desmonte el cucharón (1). (Para detalles, vea «DESMONTAJE
DEL CUCHARÓN»)

2- Desmonte el cilindro del cucharón (2) y el eslabón (3).


(Para detalles, vez «DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL
CUCHARÓN»).

3- Desmonte el cilindro del 2do. brazo.


(Para detalles, vea «DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL 2do.
BRAZO»)
Para fines de seguridad, coloque tapones firmemente en todas
las mangueras desconectadas.

4- Extraiga la tuerca de seguridad (4) y las arandelas y retire los


pasadores (5) y los tirantes (6).

5- Conecte el 2do. brazo (7) a un sistema de elevación.


« Use el agujero del pasador del cucharón y el agujero del
pasador de seguridad.

6- Arranque el motor y manteniendo una tensión constante en la


sección de cable o cadena conectada al acoplamiento del cucharón,
lentamente levante el aguilón hasta que ambas secciones del cable
o cadena adquieran un ligera tensión.

7- Pare el motor y afloje varias vueltas los pernos de ajuste del plumín.
« Afloje los pernos por ambos lados.

8- Deslice y saque el 2do. brazo (7).


2do. brazo: ... kg ( ... lb.)

INSTALACIÓN DEL SEGUNDO BRAZO


Para efectar la instalación, invierta el procedimiento de desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, no introduzca


los dedos dentro de los agujeros para comprobar el alineamiento.
WB140,150-2

Bujes internos: ASL800050

Tuerca de seguridad para retención del pasador: ... Nm (


... lb.pie)

30-290
DESMONTAJE E INSTALACIÓN GUÍAS DEL 2do. BRAZO

DESMONTAJE DE LAS GUÍAS DEL 2do. BRAZO


1- Desmonte el cucharón (1). (Para detalles, vea « DESMONTAJE
DEL CUCHARÓN»).

2- Prolongue parcialmente el 2do. brazo (1).

3- Apoye el brazo (2) sobre una banqueta «A» de aproximadamente


80 cm (3.5 pies) de alto.

4- Afloje y desmonte los pernos (3), las arandelas de resorte y


desmonte las guías superiores (4).

5- Conecte el 2do. brazo (1) en algún sistema de elevación.


« Use el agujero del pasador del cucharón y los agujeros del
pasador de seguridad.

6- Lentamente eleve el 2do. brazo (1) hasta que descanse sobre las
superficies de apoyo de las guías superiores.

7- Afloje las tuercas (5) y desmonte los pernos espiga de ajuste (6).

8- Levante las guías inferiores (7) y deslícelas y saque fuera.

INSTALACIÓN DE LAS GUÍAS DEL 2do.


BRAZO.
Para efectuar la instalación invierta el proceso seguido en su
desmontaje.

Pernos de las guías: ... Nm ( ... lb. pie)


WB140,150-2

Guías y guías del 2do. brazo: ASL800040

1- Ajuste las holguras manteniendo el brazo telescópico (1) en línea


con respecto al 2do. brazo (2). (Para detalles, vea «20. PRUEBAS
Y AJUSTES»).

30-291
DESMONTAJE E INSTALACIÓN AGUILÓN DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DEL AGUILÓN DE LA RETROEXCAVADORA


1- Desmonte el brazo. (Para detalles, vea « DESMONTAJE DEL
BRAZO»).

2- Desmonte el cilindro del brazo. (Para detalles, vea « DESMONTAJE


DEL CILINDRO DEL BRAZO»).

3- Arranque el motor y apoye el aguilón sobre el terreno.

4- Desmonte el cilindro del aguilón. (Para detalles, vea


«DESMONTAJE DEL CILINDRO DEL AGUILÓN»).

5- Desmonte el soporte (1) y desconecte los tubos (2) de los cilindros


del brazo y del cucharón. Ponga tapones en todos los tubos para
impedir el ingreso de impurezas.
« Marque los tubos para evitar intercambiar posiciones durante
la reconexión de los mismos.

6- Sujete el aguilón al equipo elevador y aplique una ligera tensión en


el cable.

7- Extraiga los anillos resorte y desmonte el pasador (4).

8- Mueva el aguilón en la dirección indicada. Al mismo tiempo, deslice


y saque los tubos de los cilindros del cucharón, del aguilón y brazo

9- Desmonte el aguilón (3).

Aguilón: 323 kg (711 lb.)

INSTALACIÓN DEL AGUILÓN DE LA


RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación, invierta el proceso de desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, trabaje el


motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.

Buje interno: ASL800050

« Pase los tubos de cilindros por dentro de los soportes (5).


WB140,150-2

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros.


(Para detalles, vea «20. PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, compruebe el nivel del aceite en el
tanque.

30-292
DESMONTAJE E INSTALACIÓN ESTRUCTURA DE GIRO DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DE LA ESTRUCTURA DE GIRO DE LA RETROEXCAVADORA


1- Desmonte el equipo de trabajo. (Para detalles, vea «DESMONTAJE
DEL EQUIPO DE TRABAJO»).

2- Extraiga los pernos (1) y desmonte los pasadores (2) que conectan
los cilindros de giro (3).

3- Desconecte el tubo (4) del cilindro de seguridad del aguilón (5) y


desmonte la presilla de retención (6). Coloque tapones en el tubo
para impedir el ingreso de impurezas.

4- Extraiga los cuatro pernos (7) y desmonte el grupo de seguridad


(8) del aguilón.

5- Coloque una lingada alrededor del soporte del giro (9).

6- Extraiga los pernos (10) y (11) y desmonte los pasadores (12) y


(13) del soporte del giro.

7- Desmonte el soporte del giro (9) y las láminas de ajuste para


determinada holgura.
Soporte: 133 kg (293 lb)

INSTALACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE GIRO


DE LA RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación, invierta el proceso seguido durante el
desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, trabaje el


motor a ralentí.
No introduzca los dedos dentro de los agujeros para comprobar el
alineamiento.

Buje interno: ASL800050

Perno del grupo de seguridad:


265± 29 Nm (195.3 ± 21 lb.pie)
WB140,150-2

« Introduzca las láminas de ajuste.

1- Arranque el motor y purgue el aire de los cilindros.


(Para detalles, vea «20 PRUEBAS Y AJUSTES»).
« Después de purgar el aire, compruebe el nivel de aceite en el
tanque.

30-293
DESMONTAJE E INSTALACIÓN APOYOS [ESTABILIZADORES] DE LA RETROEXCAVADORA

DESMONTAJE DE LOS APOYOS [ESTABILIZADORES] DE LA RETROEXCAVADORA

Coloque la retroexcavadora en el centro, con el brazo en posición


vertical y la parte trasera del cucharón sobre el terreno.

1- Coloque los estabilizadores [apoyos] sobre el terreno y pare el


motor.

2- Coloque una lingada alrededor del cilindro (1) y aplique una ligera
tensión al cable.
« Deje libre los tubos.

3- Afloje y retire la tuerca (2) y el perno (3).


Deslice el pasador (4).

4- Arranque el motor y repliegue el pistón.

5- Levante el cilindro (1) y asegúrelo en posición vertical con una


presilla «A».

6- Coloque una lingada alrededor del estabilizador [apoyo] (5) y aplique


una ligera tensión al cable.

7- Afloje y extraiga la tuerca (6) y el perno (7) y deslice y saque el


pasador (8).
WB140,150-2

30-294
DESMONTAJE E INSTALACIÓN APOYOS [ESTABILIZADORES] DE LA RETROEXCAVADORA

8- Levante el estabilizador [apoyo[ (5) hasta que alcance la posición


horizontal. Afloje y extraiga la tuerca (9) y el perno (10). Deslice y
saque el pasador (11) y desmonte el estabilizador [apoyo] (5).

9- Repita el mismo procedimiento para el otro lado.

INSTALACIÓN DE LOS APOYOS


[ESTABILIZADORES] DE LA
RETROEXCAVADORA
Para efectuar la instalación, invierta el proceso seguido durante el
desmontaje.

Al alinear las posiciones entre el agujero y el pasador, trabaje el


motor a ralentí.
No introduzca sus dedos dentro de los agujeros para comprobar
el alineamiento de los agujeros.

Buje interno: ASL800050.

Tuerca: ... Nm ( ... lb.pie).


WB140,150-2

30-295
30-296
WB140,150-2
40 NORMAS DE MANTENIMIENTO

Transmisión .................................................... 3 Válvula de control de 3 carretes ...................... 20


Eje delantero ................................................. 8 Válvula de control de 6 carretes ...................... 22
Diferencial ................................................ 8 Válvula de control de 7 carretes ...................... 25
Planetario - Unión ................................... 9 Válvula de control de 8 carretes ...................... 27
Cilindro de la dirección ........................... 10 Bomba de los frenos .......................................... 28
Eje trasero ...................................................... 11 Cilindro de la pala .............................................. 29
Diferencial ................................................ 11 Cilindro de la retroexcavadora ......................... 32
Planetario - Unión ................................... 12 Equipo de trabajo delantero ............................. 34
Frenos ....................................................... 13 Soporte del giro .................................................. 36
Cierre del diferencial ............................... 14 Equipo de trabajo de la retroexcavadora ....... 38
Bomba hidráulica .......................................... 16
Válvula de control de 2 carretes ................. 18
WB140,150-2

40-1
40-2
WB140,150-2
TRANSMISION
WB140,150-2

lb. ft. = libra pie

40-3
WB140,150-2

lb. ft. = libra pie

40-4
WB140,150-2

lb. ft. = libra pie

40-5
WB140,150-2

lb. ft. = libra pie

40-6
WB140,150-2

lb. ft. = libra pie

40-7
EJE DELANTERO

Diferencial

lb. ft. = libra pie

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Holgura estándar Límite de holgura


1 Holgura del eje

2 Juego de funcionamiento 0.17 - 0.23 (0.007-0.009)


entre la corona y el piñón Ajustar
WB140,150-2

3 Precarga del piñón 9.2 - 13.7 daN (20.7 - 30.8 lb)


(sin anillo sellador)

4 Precarga del piñón y corona


(sin anillo sellador)

40-8
Planetario - Unión

lb. ft. = libra pie

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio


WB140,150-2

1 Torque de rotación del núcleo Ajustar

2 Holgura del árbol propulsor del eje Sustituir

40-9
Cilindro de la unidad de la dirección

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tolerancia
Tamaño estándar Holgura Límite de
1 Holgura entre el buje y el estándar holgura
Eje Agujero
pasador
50 (1.968)
WB140,150-2

40-10
EJE TRASERO

Diferencial

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

1 Holgura del eje Holgura estándar Límite de holgura

2 Juego de funcionamiento entre la


corona y el piñón
Ajustar
WB140,150-2

3 Precarga del piñón (sin anillo 9.2 - 13.7 daN (20.7 - 30.8 lb)
sellador)

4 Precarga del piñón y corona (sin


anillo sellador)

40-11
Planetario - Unión

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

1 Torque de rotación del núcleo Ajustar

2 Holgura del árbol propulsor del eje


WB140,150-2

40-12
Frenos

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite de reparación


1 Resorte de retroceso L i b r e Longitud C a r g a L i b r e C a r g a E s p e s o r Sustituirlo si está
del disco del freno instalado instalado instalada instalado instalada mínimo dañado o deforme
WB140,150-2

Espesor estándar Espesor Mínimo


2 Espesor del disco Sustituir

40-13
Cierre del diferencial

WB140,150-2

40-14
WB140,150-2

40-15
BOMBA HIDRÁULICA

Unidad: mm (pulg)
No. Punto de comprobación Criterio Remedio

1 Carga sobre el 0 - 0,05 Ajustar


rodamiento esférico
Tolerancia Límite de
Juego de funcionamiento T a m a ñ o Holgura
2
entre el pistón y el cilindro estándar Eje Agujero estándar holgura

Holgura estándar Límite de holgura


3 Juego de funcionamiento
entre el pistón y la zapata
WB140,150-2

Diámetro del árbol Valor estándar Valor máximo


4
propulsor

Tamaño Tolerancia Holgura Límite de


5 Resorte estándar Eje Agujero estándar holgura

40-16
Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte talado x Øe instalado instalada instalado instalada

2 Resorte regulador de potencia


(exterior)
3 Resorte regulador de potencia
(interior)
4 Resorte de la válvula PC (exte-
WB140,150-2

rior)
5 Resorte de la válvula PC (inte-
rior)
6 Resorte de la válvula LS (exte-
rior)
7 Resorte de la válvula LS (interior)

40-17
Válvula de control de 2 carretes

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada
WB140,150-2

2 Resorte de traba del carrete

3
Resorte de retorno del carrete
4 Resorte de la válvula de
retención

40-18
Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada
WB140,150-2

2 Resorte de traba del carrete

3
Resorte de retorno del carrete
4 Resorte de la válvula de
retención

40-19
Válvula de control de 3 carretes

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada
WB140,150-2

2 Resorte de traba del carrete

3
Resorte de retorno del carrete
4 Resorte de la válvula de
retención

40-20
Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada
WB140,150-2

2 Resorte de traba del carrete

3
Resorte de retorno del carrete
4 Resorte de la válvula de
retención

40-21
Válvula de control de 6 carretes

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio


WB140,150-2

Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada

40-22
Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada
WB140,150-2

2 Resorte de la válvula de
retención

40-23
Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación


WB140,150-2

Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada

40-24
Válvula de control de 7 carretes

Para el brazo del plumín

Para el martillo
WB140,150-2

40-25
Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación


WB140,150-2

Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada

40-26
Válvula de control de 8 carretes

Para el martillo y el brazo del plumín

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio


WB140,150-2

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre ins- Longitud Carga Libre Carga
1 Resorte de retorno del carrete talado x Øe instalado instalada instalado instalada

40-27
Bomba de los freno

Unidad: mm (pulg)

No. Punto de comprobación Criterio Remedio

Tamaño estándar Límite para reparación


Libre Longitud Carga Libre Límite de
1 Resorte de la válvula esférica instalado instalado instalada instalado tolerancia Sustituir si
±8N está dañado o
deforme
WB140,150-2

2 Resorte

3 Resorte de la bomba

4 Resorte M

40-28
CILINDRO DE LA PALA

CILINDRO DE DESCARGA

CILINDRO DE ELEVACIÓN

Unidad: mm (pulg)

No. Puntos de comprobación Criterio Remedio

Tamaño Tolerancia Holgura Límite de


1 Tolerancia entre el vástago
Cilindro estándar Eje Agujero estándar holgura
del pistón y el cabezal del
cilindro
Elevar
Tolerancia entre el buje y el
Elevar
2 pasador de montaje del
vástago del pistón
Descargar
WB140,150-2

Tolerancia entre el buje y el


Elevar
3 pasador de montaje del
cilindro
Descargar

40-29
AGUILÓN

BRAZO

CUCHARÓN

WB140,150-2

40-30
GIRO DEL AGUILÓN

Unidad: mm (pulg)

No. Puntos de Criterio Remedio


comprobación
Tamaño Tolerancia Holgura Límite de
Cilindro Eje Agujero estándar holgura
estándar
Aguilón (WB140-2)

Aguilón (WB150-2)
Holgura entre la
1 parte superior del Brazo (WB140-2) Sustituir
pistón y el cabezal
del cilindro Brazo (WB150-2)

Brazo (WB150-2)
con brazo de plumín

Cucharón

Giro del aguilón

Aguilón (WB140-2)

Holgura entre el Aguilón (WB150-2)


2 buje y el pasador
de montaje de la Brazo
parte superior del
pistón Cucharón
Sustituir el
pasador y el
Giro del aguilón
resorte
Aguilón (WB140-2)
WB140,150-2

Holgura entre el Aguilón (WB150-2)


3 buje y el pasador
de montaje del Brazo
cilindro
Cucharón

40-31
CILINDRO DE LA RETROEXCAVADORA

ESTABILIZADORES

BRAZO DEL PLUMIN

Unidad: mm (pulg)

No. Puntos de comprobación Criterio Remedio

Tamaño Tolerancia Holgura Límite de


1 Holgura entre el vástago del
Cilindro estándar Eje Agujero estándar holgura
pistón y el cabezal del
cilindro
Estabilizadores
Brazo del
plumín
WB140,150-2

Tolerancia entre el buje y el Reemplace


2 pasador de montaje del
Estabilizadores
vástago del pistón

Tolerancia entre el buje y el


Estabilizadores
3 pasador de montaje del
cilindro
40-32
WB140,150-2

40-33
EQUIPO DE TRABAJO DELANTERO

WB140,150-2

40-34
Unidad: mm (pulg)
Punto de comprobación Criterio Remedio
Tolerancia Holgura Límite de
Tamaño
Holgura entre el buje y el estándar Eje Agujero estándar holgura
pasador de montaje del
cucharón

Holgura entre el buje y el


pasador de montaje del
tirante
Reemplace
Holgura entre el buje y el
pasador de montaje de la
palanca de inclinación

Holgura entre el buje y el


pasador de montaje del
tirante
WB140,150-2

Holgura entre el buje y el


pasador de montaje del
aguilón

40-35
SOPORTE DEL GIRO

WB140,150-2

40-36
Unidad: mm (pulg)
Punto de comprobación Criterio Remedio
Tolerancia Holgura Límite de
Tamaño
estándar Eje Agujero estándar holgura
Holgura entre el buje
giratorio y el buje del
cilindro de giro del aguilón

Holgura entre el buje y el


pasador (inferior) de rotación
del soporte del giro Sustituir el
resorte y el
Holgura entre el buje y el pasador
pasador (superior) de
rotación del soporte del giro

Holgura entre el buje y el Tamaño estándar Tamaño límite


WB140,150-2

pasador de montaje

Espesor de las láminas de


ajuste centrales
Espesor de las láminas de
ajuste inferiores

40-37
EQUIPO DE TRABAJO DE LA RETROEXCAVADORA

WB140,150-2

40-38
Unidad: mm (pulg)

Punto de comprobación Criterio Remedio


Tolerancia Holgura Límite de
Tamaño
estándar Eje Agujero estándar holgura
Holgura entre los bujes
del tirante y el pasador
de montaje del cucharón

Holgura entre los bujes


del brazo y el pasador de
montaje del cucharón Sustituir el
resorte y el
Holgura entre los bujes pasador
del brazo y el pasador de
montaje de la palanca

Holgura entre los bujes y


el pasador de montaje de
la palanca de inclinación

Holgura entre los bujes


y el pasador de montaje
del brazo

Holgura entre los bujes


y el pasador de montaje
WB140,150-2

del aguilón

Holgura entre los bujes


y el pasador de montaje
del estabilizador

40-39
40-40
WB140,150-2

También podría gustarte