Está en la página 1de 15

Modernización Ley de Compras Públicas

Proyecto de ley que moderniza la ley Nº19.886 y otras leyes, para mejorar la calidad del gasto público, aumentar
los estándares de probidad y transparencia, e introducir principios de economía circular en las compras del estado
(Boletín Nº14.137-05)

Consejo para la Transparencia


Septiembre 2021
Transparencia
y compras
públicas
TRANSPARENCIA PARA RECUPERAR LA CONFIANZA

• Previene la corrupción.
• Posibilita el control social desde una amplitud de actores, donde la prensa
juega un rol fundamental.
• Permite la rendición de cuentas.
• Mejora la eficiencia de la gestión pública.
• Funciona como derecho llave para acceder a otros derechos.
• Fortalece la participación ciudadana.
TRANSPARENCIA PARA RECUPERAR LA CONFIANZA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Se requiere máxima transparencia, para que la ciudadanía:

Entienda: Colabore: Confíe:


Conozca los Adhesión Credibilidad de las
fundamentos de ciudadana a las personas en las
las decisiones medidas adoptadas instituciones y
públicas y sus por la autoridad Autoridades
consecuencias
RELEVANCIA DE TRANSPARENCIA EN COMPRAS PÚBLICAS

Fuente: Datos Abiertos Chile Compra (6 de mayo 2021)


RELEVANCIA DE TRANSPARENCIA EN COMPRAS PÚBLICAS

En los tres primeros


meses de este año,
se observa una
prevalencia obvia
del sector salud,
claramente
asociado a la
pandemia (más de
$10.000 MM$).

Fuente: Datos Abiertos Chile Compra (6 de mayo 2021)


RELEVANCIA DE TRANSPARENCIA EN COMPRAS PÚBLICAS

Fuente: Datos Abiertos Chile Compra (6 de mayo 2021)

En ocasiones acudir al trato directo es lo más eficaz.


La transparencia juega un rol disuasivo, porque libera los antecedentes que motivaron y
fundamentaron dicha contratación a disposición de la ciudadanía sobre acciones discrecionales
de la autoridad.
RELEVANCIA DE TRANSPARENCIA EN COMPRAS PÚBLICAS

La ley de transparencia en 2008 instauró como parte de la


transparencia activa (art. 7) la información de compras y
contrataciones públicas, en sus diversas modalidades: con un link
a mercado público, y otro especial relativo a los contratos para el
suministro de bienes muebles, para la prestación de servicios,
para la ejecución de acciones de apoyo y para la ejecución de
obras.

•Como buena práctica actual, podemos destacar el portal de


Datos Abiertos de compras públicas, con visualizaciones
interactivas permite identificar el nivel de compras, organismos y
oferentes que interactúan con el sistema.

Aspectos a
destacar del
proyecto
ASPECTOS A DESTACAR DEL PROYECTO

Destacamos:

a) Se amplían los sujetos obligados.

b) Perfeccionamiento al Registro de Proveedores. Se establece que este Registro


deba contener información sobre los administradores, socios, y accionistas
principales, así como también de los beneficiarios finales de las personas jurídicas
Objeto del proyecto inscritas.

c) Perfeccionamiento del Sistema de Información de Compras.


d) Obligación de realizar declaraciones de intereses y patrimonio a los
funcionarios de Chile Compra.

e) Nuevas normas sobre probidad y transparencia en las compras públicas. Se


agrega un nuevo capítulo a la ley de compras, referido a probidad y transparencia
en la contratación pública.
ASPECTOS A DESTACAR DEL PROYECTO

Resulta fundamental transparentar en detalle a las personas jurídicas


(sociedades, empresas) que se inscriben en el Registro de Proveedores del
Estado.
Beneficiarios En ese sentido, el proyecto incorpora dentro de este Registro, la
obligación de transparentar quienes forman parte de las estructuras
finales societarias de estas personas jurídicas que suscriben contratos con el
Estado.
Asimismo, establece una definición de quienes entiende son estos
beneficiarios finales.

Se observan brechas en materia de publicidad entre los distintos tipos


Brechas de de contratación, siendo mayores las de la licitación pública, donde
transparencia en los deben publicarse por ejemplo las Bases, sus modificaciones, la
diversos tipos de Adjudicación, etc. Sin embargo, en el caso del trato directo y los
contratación procedimientos especiales de contratación, las exigencias son menores
administrativa atendida la agilidad que la normativa aspira a lograr.
Propuestas normativas
del Consejo para la
Transparencia
PROPUESTAS NORMATIVAS ACOGIDAS EN PRIMER TRÁMITE

Remitir a la Ley de Al establecer que la información contenida en el Registro de Proveedores


Transparencia, la sea pública, y accesible a través del mecanismo de transparencia activa
obligación de determinado por la Dirección de Compras, se omite mención expresa a la
transparencia activa norma específica que ya existe al respecto, el artículo 7º de la Ley de
señalada en el proyecto, Transparencia.
para el Registro de
Proveedores

Perfeccionamiento del Las modificaciones al Sistema de Información amplían la información


Sistema de Información disponible sobre prácticamente todo el procedimiento contractual,
de Compras y incluyendo, hasta las fechas de pago.
Contrataciones de la A la disponibilización de la información en formato de datos abiertos, se
Administración de los sugiere que sea además reutilizable.
organismos públicos
PROPUESTAS NORMATIVAS PARA EL 2º TRÁMITE

Obligación de realizar El proyecto establece la obligación para los funcionarios directivos y profesionales
de la Dirección de Compras de realizar una declaración de patrimonio e intereses,
declaraciones de
de conformidad a lo dispuesto en la ley Nº 20.880.
intereses y patrimonio a
los funcionarios de Se propone incorporar que dichas declaraciones y sus actualizaciones se
ChileCompra publiquen en el sitio electrónico de la institución respectiva, debiendo
mantenerse en dicho sitio mientras el declarante se desempeñe en el cargo y
hasta seis meses después del cese de sus funciones.

Sugerimos publicación en su respectiva web de la resolución fundada que


Nuevas normas sobre autoriza al Jefe de Servicio suscribir contratos con funcionarios del organismo, sus
probidad y transparencia cónyuges o sus parientes o con sociedades de las que ellos participen como
en las compras públicas titulares de al menos un 10% de las acciones o derechos, o como beneficiarios
finales.
Muchas gracias

También podría gustarte