Está en la página 1de 17

SECUENCIA N°3

MATEMÁTICA
MULTIPLICACIÓN 3°

EJE: NÚMEROS Y OPERACIONES


EL RECONOCIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DECIMAL DE
NÚMEROS EN DIVERSAS SITUACIONES.

RECORTE

● UTILIZAR NÚMEROS DE 1, 2, 3 Y 4 CIFRAS.

● RELACIONAR LA REPRESENTACIÓN ESCRITA Y LA DESIGNACIÓN ORAL


DE LOS NÚMEROS.
● RECONOCER EL VALOR POSICIONAL DE CADA CIFRA AL
DESCOMPONER Y COMPONER UN NÚMERO
● EXPLORAR REGULARIDADES DE LA SERIE NÚMERICA.

EL RECONOCIMIENTO DE LAS OPERACIONES DE ADICIÓN, SUSTRACIÓN Y


MULTIPLICACIÓN EN DIVERSAS SITUACIONES.

RECORTE

● USAR LA ADICIÓN Y LA SUSTRACIÓN EN DISTINTOS CONTEXTOS.


● EXPLORAR Y MEMORIZAR UN REPERTORIO DE CÁLCULOS ADITIVOS.

● USAR LA MULTIPLICACIÓN EN DISTINTOS CONTEXTOS, FORMATOS Y


SIGNIFICADOS.

FUNDAMENTACIÓN
NO TODOS LOS PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS SON DE LA MISMA
NATURALEZA, LOS HAY MÁS SENCILLOS Y MÁS COMPLEJOS. ES IMPORTANTE
QUE, ANTE ESTA VARIEDAD, SE PUEDAN IDENTIFICAR AQUELLOS QUE, PARA
SER RESUELTOS, SEA POSIBLE SUMAR UNA CIERTA CANTIDAD DE NÚMEROS
IGUALES.
PRESENTAR MÚLTIPLES SITUACIONES QUE PERMITAN REFLEXIONAR
ACERCA DE LA DIVERSIDAD DE SIGNIFICADOS DE LA MULTIPLICACIÓN
(ORGANIZACIÓN RECTANGULAR, PROPORCIONALIDAD Y COMBINATORIA)
FACILITARÁ LA COMPRENSIÓN, POR PARTE DE LOS ALUMNOS, DE LOS
ALCANCES Y LÍMITES DE LA MISMA.
TRABAJAR CADA UNO DE ESTOS TIPOS DE PROBLEMAS EN LA CLASE AYUDA
A QUE LOS ALUMNOS APRENDAN POR QUÉ LA MULTIPLICACIÓN ES UNA
HERRAMIENTA PARA RESOLVER CIERTOS PROBLEMAS.

PROPÓSITO:
● PLANTERA SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PARA AVANZAR EN LOS
DISTINTOS SIGNIFICADOS DE LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS
NATURALES.

OBJETIVOS:
● UTILIZAR NÚMEROS DE 1, 2, 3 Y 4 CIFRAS EN DIVERSAS ACTIVIDADES
DE NUMERACIÓN.
● RESOLVER DIFERENTES SITUACIONES DE SUMA Y RESTA.

● RESOLVER SITUACIONES DE MULTIPLICACIÓN POR MEDIO DE SUMAS


REITERADAS, UTILIZANDO TABLAS.
● CALCULAR EL DOBLE Y EL TRIPLE DE UN NÚMERO.

EVALUACIÓN:
EN PROCESO, OBSERVANDO EL AVANCE DE CADA NIÑO/A, TENIENDO EN
CUENTA EL CONTEXTO ACTUAL DE EDUCACIÓN VIRTUAL.
SESION 1: ¡A JUGAR CON SUMAS!
SE PRESENTA EL SIGUIENTE JUEGO, DONDE SE REALIZAN SUMAS
REITERADAS, ESPERANDO QUE JUEGUEN Y SE DIVIERTAN EN
FAMILIA…
EN EL CASO DE NO TENER PALITOS CHINOS, PODEMOS USAR
FÓSFOROS, PALITOS DE BROCHET O PALILLOS (ESCARBADIENTES)
PINTADOS DE DIFERENTES COLORES COMO DICEN LAS INDICACIONES
DEL JUEGO…
¡CUÁNTOS OJOS!

● OBSERVAR LAS SITUACIONES Y RESOLVER…


MONSTRUO OJOS
S

1 2

10

MONSTRU OJOS
OS
1 3

4
5

10

● COMPLETA ESTAS TABLAS

● LA DOCENTE (VIDEO DE WASAP) EXPLICARÁ EL CONCEPTO DE

DOBLE TRIPLE

PROBLEMITAS ¡ATENCIÓN RESUELVO CON SUMAS!


1. CARLA TIENE 4 LIBROS DE CUENTOS. ANA TIENE EL DOBLE DE
LIBROS. ¿CUÁNTOS LIBROS TIENE ANA?

2. JUAN TIENE EL TRIPLE DE BOLITAS QUE LAS QUE TIENE


LUCAS. LUCAS TIENE 2. ¿CUÁNTAS BOLITAS TIENE JUAN?
3. DIEGO, EZE Y FEDE JUNTAN FIGURITAS. DIEGO TIENE 8
FIGURITAS, EZE TIENE EL DOBLE Y FEDE, EL TRIPLE.
¿CUÁNTAS TIENE CADA AMIGO DE DIEGO?

4. GALA Y UMA JUNTAN PELUCHES. UMA TIENE 24, GALA TIENE


EL DOBLE. ¿CUÁL DE ESTOS CÁLCULOS SIRVE PARA
AVERIGUAR CUÁNTOS TIENE GALA?
24 + 24 + 24 = 24 + 24 =

¡MUY ATENTOS!

● FLORENCIA TIENE ESTOS FLOREROS Y EN CADA UNO TIENE QUE


PONER 7 FLORES.
¿QUÉ CUENTA HARÍAS? ESCRIBIRLA Y RESOLVERLA.

CARLOS PLANTÓ EN EL BULEVAR DE SU CAMPO 15 PINOS, EL DOBLE DE


EUCALIPTUS Y EL TRIPLE DE ÁLAMOS.
• ¿CUÁNTOS EUCALIPTUS PLANTÓ?
• ¿CUÁNTOS ÁLAMOS PLANTÓ?
• ¿CUÁNTOS ÁRBOLES PLANTÓ EN TOTAL?

SESIÓN 2: DESAFÍOS MATEMÁTICOS

“UN JUEGO SALTARIN”


PARA JUGAR Y COMPARTIR CON ALGUIEN EN CASA. SERÍA GENIAL JUGARLO
VARIAS VECES. ¡SE ANIMAN! ESPERO LAS FOTOS O LOS VIDEOS.
● COMPLETAMOS TABLAS
● A TRAVES DE VIDEOLLAMADAS ANALIZAMOS LAS AFIRMACIONES (EL
ALUMNO QUE NO PUEDA LO REALIZA A TRAVES DE AUDIOS O EN SU
CARPETA)

● UNA CAMPESINA SOÑABA CON MULTIPLICAR SUS PRODUCTOS Y


GANANCIAS. PARA ELLO REALIZÓ UNA TABLA. ¿LA AYUDÁS?
● LUEGO DE COMPLETAR LAS TABLAS EL DOCENTE LES PREGUNTARÁ
SI ENCUENTRAN ALGUNA RELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS EN
CADA TABLA Y ENTRE LAS DOS TABLAS.
● SI ES NECESARIO EL DOCENTE INTERVIENE Y LOS GUÍA PARA QUE
OBSERVEN QUE EN CADA TABLA SE REALIZA UNA ESCALA, LA DEL 2
Y LA DEL 4. Y QUE LA SEGUNDA TABLA ES EL DOBLE DE LA
ANTERIOR.

SESION 3: MÁS DESAFÍOS

● LEER, COMPLETAR Y RESOLVER.

LA COOPERADORA DE LA ESCUELA COMPRÓ REVISTAS PARA LA


BIBLIOTECA ESCOLAR.

● COMPRÓ 10 REVISTAS DE: “EL TIEMPO LIBRE Y LA SALUD”


¿CUÁNTO GASTÓ?

● POR CADA REVISTA “VAMOS CRECIENDO” PAGÓ $6. ¿CUÁNTO


PAGARON POR 11 REVISTAS?
● EN EL KIOSCO DE LA ESCUELA ARMARON UNA TABLA CON LOS
PRODUCTOS MÁS VENDIDOS.

DÍAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

JUGOS $2 $4

CEREALES $3 $6

MASITAS $10 $20

¿CUÁNTO RECAUDARON EN TOTAL EL DÍA 10?

CARAMELOS PARA TODOS

● LEER, COMPLETAR Y COMPARAR.

● LA DIRECTORA QUIERE QUE TODOS LOS ALUMNOS QUE SE VAN


DE CAMPAMENTO LLEVEN CARAMELOS.
● LUEGO DE COMPLETAR SE LES PIDE QUE OBSERVAR LOS
RESULTADOS DE AMBAS, SI HAY ALGUNA RELACIÓN.
● MIRAR LAS TABLAS ANTERIORES Y RESOLVER.

a) LOS ALUMNOS DE 5 GRADO SON 20. SI LES DAN BOLSITAS DE 3


CARAMELOS, ¿CUÁNTOS CARAMELOS NECESITA?
b) LOS ALUMNOS DE 6 GRADO SON 16. ¿CUÁNTOS CARAMELOS
NECESITA SI LES DAN BOLSITAS CON 6 CARAMELOS?
c) EL VIAJE LO HICIERON EN DOS ETAPAS. DURANTE LA PRIMERA
ETAPA RECORRIERON 198 KM. Y EN LA SEGUNDA RECORRIERON 129
KM. ¿CUÁNTOS KM. VIAJARON PARA LLEGAR?
d) LA DIRECTORA LES DIO A LOS PROFESORES $2.930. LES SOBRÓ
$876. ¿CUÁNTO GASTARON DURANTE LA ESTADÍA?

● LEEMOS Y DIBUJAMOS.

DOBLES: SABEMOS QUE CUANDO TENEMOS QUE ENCONTRAR EL


DOBLE DE UN NÚMERO DEBEMOS SUMARLO DOS VECES Y EL
RESULTADO SERÁ EL DOBLE.
POR EJEMPLO: ¿CÓMO AVERIGUAMOS CUÁL ES EL DOBLE DE 3
ÁRBOLES?
SUMANDO DOS VECES 3, ES DECIR, 3+3= 6

MÁS =6

EL DOBLE DE 3 ÁRBOLES ES 6 ÁRBOLES

AHORA OBSERVAMOS LAS IMÁGENES, DIBUJAMOS LO QUE NOS PIDE Y


COMPLETAMOS LAS ORACIONES
EL DOBLE DE -------MANZANAS ES --------MANZANAS

EL DOBLE DE -----------ZANAHORIAS ES ----------ZANAHORIAS

EL DOBLE DE ----------PECES ES ----------PECES


TRIPLE: SABEMOS QUE CUANDO TENEMOS QUE ENCONTRAR EL
TRIPLE DE UN NÚMERO DEBEMOS SUMARLO TRES VECES Y EL
RESULTADO SERÁ EL TRIPLE.
POR EJEMPLO: ¿CÓMO AVERIGUAMOS CUÁL ES EL TRIPLE DE 3
ÁRBOLES? SUMAMOS 3+3+3=9

MÁS MÁS

EL TRIPLE DE 3 ÁRBOLES ES 9 ÁRBOLES.

● AHORA OBSERVAMOS LAS IMÁGENES, DIBUJAMOS LO QUE NOS


PIDE.Y COMPLETAMOS LAS ORACIONES.
● PRACTICAMOS

También podría gustarte